Estudiante de La EP Ingeniería Civil, Universidad Peruana Unión, Perú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Estado de arte: “…Titulo de la investigación…”

Autor 1
1
Estudiante de la EP Ingeniería Civil, Universidad Peruana Unión, Perú

Resumen
• Consiste en un solo párrafo
• No contiene citas bibliográficas
• No contiene referencias a tablas o a figuras
• Se redacta en tiempo pasado (se encontró, se observó, etc.)
• No contiene siglas o abreviaturas
• Para el presente trabajo considerar de acuerdo a la revista elegida
Palabras clave:
Las palabras clave son una lista de cuatro términos descriptivos del contenido principal del artículo.
Escoge estos términos cuidadosamente para que el artículo se clasifique correctamente y llegue a más
investigadores

NOTA:
La versión en español del resumen y palabras clave (abstract y keywords) y la versión en inglés
tienen que decir lo mismo; la única diferencia entre ambas es el idioma

INDICACIONES PARA TODO EL ARTICULO


Fecha de entrega: 29 de junio 2021

Tema de investigación: “fugas en tuberías en la distribución de agua potable”


Tipo de letra: Times New Roman 12
Interlineado: 1.5
Márgenes: 2.5 cm en todos los lados
Párrafos: Justificado
Elegir una revista indexada (Scielo, Latindex, Redalyc, DOAJ)
Número de integrantes por grupo: 6 estudiantes
INTRODUCCION

La introducción informa tres elementos muy importantes de la investigación: la problemática y/o


conocimiento actual del tema y el objetivo.
El relato comienza con elementos generales (a menudo cronológicamente) y estrecha hasta llegar al
objetivo del proyecto.

DESARROLLO DE TEMAS
Se debe establecer por medio de una serie de subtítulos que dan cuenta de la información recopilada,
clasificándola e integrándola, respondiendo a una coherencia discursiva presta a cumplir el propósito
comunicativo del texto.
Justamente, en esta sección se orienta todo el aporte teórico de las fuentes originales, constatando su
pertinencia y significación en la estructuración sólida de los argumentos empleados en el artículo.
El estilo de redacción para tablas, imágenes, y citas debe ser a la revista elegida.
Para el presente trabajo considerar 2500 palabras sin incluir tablas y figuras.

CONCLUSIONES

En esta sección del artículo, se ubican todas aquellas reflexiones propias del análisis de las fuentes
originales, se recomienda que sean redactadas obedeciendo la estructura del texto, y respetando su
lógica y coherencia, de igual manera, éstas han de ser concretas y claras, para evitar confusiones y
contradicciones a los objetivos y propósito del texto, evocando los aspectos más significativos que se
obtuvieron como resultado del ejercicio de revisión.

REFERENCIAS

Para el presente trabajo considerar mínimo 10 referencias de prioridad artículos científicos de revistas
indexadas Q1, Q2, Q3 para la referencia debe utilizar de acuerdo a la revista elegida.

También podría gustarte