Guia para La Produccion de Articulos
Guia para La Produccion de Articulos
Guia para La Produccion de Articulos
ARTÍCULO CIENTÍFICO
GUÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS
Nombres Apellidos
Facultad o grupo de investigación/Institución, Ciudad, País
e-mail y breve CV
NORMATIVA: APA
1. INTRODUCCIÓN
La introducción debe contener unos párrafos que describan la problemática o
temática, los objetivos, la justificación.
Un párrafo que enuncie el estado de la investigación y/o antecedentes de la literatura
científica en el tema. Debe existir una reflexión y coherencia entre el estado actual de
la investigación y los objetivos del estudio que deben ser claramente enunciados.
3. RESULTADOS
Se debe describir objetivamente cada uno de los resultados generados por la
aplicación de la metodología. Se recomienda usar subcapítulos cuando hay varios
grupos de resultados. Estos resultados deben responder a los objetivos planteados.
4. DISCUSIÓN
La discusión debe analizar los resultados de forma crítica y compararlos con
resultados encontrados por otros autores. La discusión también debe mencionar las
ventajas y desventajas de la metodología utilizada y referenciar los antecedentes si
estos son comparables con otros autores. Resaltar las principales dificultades y los
trabajos futuros concernientes al tema de investigación.
5. CONCLUSIONES
Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben responder brevemente a
los objetivos planteados. Deben expresar el balance final de la investigación.
6. REFERENCIAS
Las fuentes bibliográficas deben ser citadas a lo largo del texto, deberán aparecer entre
paréntesis y año de publicación según normativa APA.
Consideraciones
Las revistas Científicas pretenden divulgar artículos de carácter científico que
presenten aportes al conocimiento en las áreas de las ciencias, se encuentran
dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en
la actualización permanente de sus conocimientos y el seguimiento de los
procesos de investigación científico-tecnológica.
El campo de los autores debe incluir el nivel académico más alto, cargo,
compañía o universidad que representa como filiación y correo electrónico. El
título de Maestría se describe Mg. y el de Doctorado como Dr. o PhD. según
el caso.
En la introducción y contenidos del artículo debe unificarse el tipo de letra y
debe contar con numeración.
La extensión de un artículo será entre 10 (diez) y un máximo de quince (15)
páginas a doble espacio.