Evaluación Género Dramático - Formularios de Google
Evaluación Género Dramático - Formularios de Google
Evaluación Género Dramático - Formularios de Google
1. Nombre completo *
2. Curso *
3. Correo electrónico *
Preguntas de conocimiento
Género literario cuyos textos desarrollan conflictos de la vida de las personas por
medio del diálogo de los personajes
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 1/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
Son los movimientos que realizan los tramoyas durante una puesta en escena
En la antigua Grecia
En la antigua Roma
En Egipto
En mesopotamia
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 2/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
8. ¿Por qué se dice que el teatro tuvo en su origen un componente religioso? * 1 punto
Porque era parte de un conjunto de actividades que se realizaban año a año para
conmemorar al dios Dionisio
Porque buscaba representar las escenas bíblicas más importantes para la tradición
judeo cristiana
Porque era parte de un conjunto de actividades que se realizaban año a año para
conmemorar al dios Apolo
Son las unidades mínimas en la composición de una obra. Se identifican por la entrada
y la salida de los personajes
Son las unidades mayores de una obra. Se identifican con las partes más importantes
en el desarrollo de un conflicto
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 3/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
El dios de la justicia
Es un tipo de obra dramática donde los personajes buscan hacer reir al público.
Es un tipo de obra dramática donde los personajes representados suelen ser nobles o
héroes. Estos nunca triunfan frente a la fuerza antagónica, e inspiran el sentimiento de
catarsis en el público espectador.
Es un tipo de obra dramática donde los personajes representados suelen ser nobles o
héroes. Estos siempre triunfan frente a la fuerza antagónica, e inspiran el sentimiento de
catarsis en el público espectador.
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 4/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
Sófocles
Eurípides
Esquilo
Aristófanes
Que asesinará a su padre, se casará con su madre, y tendrá hijos con ella.
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 5/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
Romeo y Julieta
Coro: En la hermosa Verona, donde colocamos nuestra escena, dos familias de igual nobleza, arrastradas por
antiguos odios, se entregan a nuevas turbulencias, en que la sangre patricia mancha las patricias manos. De la
raza fatal de estos dos enemigos vino al mundo, con hado funesto, una pareja amante, cuya infeliz, lastimosa ruina
llevara también a la tumba las disensiones de sus parientes. El terrible episodio de su fatídico amor, la persistencia
del encono de sus allegados al que sólo es capaz de poner término la extinción de su descendencia, a a ser
durante las siguientes dos horas el asunto de nuestra representación. Si no prestáis atento oído, lo que falte aquí
tratará de suplirlo nuestro esfuerzo.
Acto primero
Escena I
Entran SANSÓN y GREGORIO, de la casa de los Capuletos, armados con espada y escudo.
GREGORIO: Provocar es mover y ser valiente, plantarse, así que si te provocan, tú sales corriendo.
SANSÓN: Los perros de los Montescos me mueven a plantarme. Con un hombre o mujer de los Montescos me
agarro a las paredes.
SANSÓN: Cierto, y por eso a las mujeres, seres débiles, las empujan contra la pared. Así que yo echaré
SANSÓN: Es igual; me portaré como un déspota. Cuando haya peleado con los hombres, seré cortés con las
doncellas: las desvergaré.
SANSÓN: Pues me van a probar mientras este no se encoja, y ya se sabe que soy más carne que pescado.
GREGORIO: Menos mal, que, si no, serías un merluzo. Saca el hierro, que vienen de la casa
de Montesco.
GREGORIO: Me pondré ceñudo cuando pase por su lado, y que se lo tomen como quieran.
SANSÓN: Mas si la buscáis, aquí estoy yo: criado de tan buen amo como el vuestro.
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 6/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
S SÓ : as s a buscá s, aqu estoy yo: c ado de ta bue a o co o e uest o.
SANSÓN: Pues...
Entra BENVOLIO.
GREGORIO [aparte a SANSóN]: Di que mejor: ahí viene un pariente del amo.
ABRAHÁN: ¡Mentira!
BENVOLIO [desenvaina]
Entra TEBALDO.
TEBALDO: ¿Con que desenvainas contra míseros esclavos? Vuélvete, Benvolio, y afronta tu muerte.
BENVOLIO: Estoy poniendo paz. Envaina tu espada o ven con ella a intenta detenerlos.
TEBALDO: ¿Y armado hablas de paz? Odio esa palabra como odio el infierno, a ti y a los Montescos. ¡Vamos,
cobarde!
[Luchan.]
CIUDADANOS: ¡Palos, picas, partesanas! ¡Pegadles! ¡Tumbadlos! ¡Abajo con los Capuletos! ¡Abajo con los
Montescos!
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 7/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
a ac o de Just c a, a co oce
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 8/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 9/10
30-06-2021 Evaluación Género Dramático
Formularios
https://docs.google.com/forms/d/1CmYnREoJD-p__RZs4nUcDeJAiTg7rcLYVb8GkUxkBd4/edit 10/10