6-Radio Odontop
6-Radio Odontop
6-Radio Odontop
Radiología en
Odontopediatría
Asignatura optativa
Modalidad mixta
b. Tipo Optativa
c. Modalidad Mixta
Horas Horas no
e. Duración total en horas 96 64 32
presenciales presenciales
Horas Horas no
f. Horas semanales 6 4 2
presenciales presenciales
g. Créditos 6
4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Realiza la interpretación radiográfica del complejo estomatognático del niño con base en los conceptos de
normalidad y patología.
9. REFERENCIAS
Fuentes impresas:
Barbería E, Boj J, Catalá M, García-Ballesta C, Mendoza A. Odontopediatría. 2a ed. España: Masson;
2003.
Bezerra L. Tratado de odontopediatría. Tomo I y II. Brasil: AMOLCA; 2008.
Boj J, Catalá M, García-Ballesta C, Mendoza A. Odontopediatría. España: Masson; 2004.
Bordoni N, Escobar A, Castillo R. Odontología Pediátrica. La salud bucal del niño y el adolescente en el
mundo actual. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2010.
Figueiredo L, Ferelle A, Issao M. Odontología para el bebé: odontopediatría del nacimiento a los 3 años.
Brasil: AMOLCA; 2000.
Guedes-Pinto A. Rehabilitación bucal en odontopediatría: Atención integral. Brasil: AMOLCA; 2003.
McDonald R, Avery D. Odontología Pediátrica y del Adolescente. 6a ed. España: Mosly/Dogma; 1998.
Pinkham J, Casamassimo P, Féher de la Torre G. Odontología Pediátrica. 3a ed. México, D.F: McGraw-
Hill; 2001.
Salete M. Odontopediatría en la primera infancia. Brasil: Santos; 2009.
Van-Waes H, Stöckli P. Atlas de Odontología Pediátrica. España: Masson; 2002.
Fuentes electrónicas:
British Dental Journal
Journal of Clinical Pediatric Dentristry
Página de la American Association of Pediatric Dentistry
Pediatric Dentistry
El docente que imparta esta asignatura deberá ser Cirujano Dentista con especialidad o maestría en
odontología infantil, con las competencias que se desarrollan en la LCD-UADY y preferentemente con
experiencia profesional y docente.