Informe Trabajo Remoto - Julio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JAÉN
I. E. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” N.HORIZONTE-JAÉN
Código Primaria 0263442 Código Secundaria 1104686

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

INFORME N° 04-2021/IEPSMN°16011-SEÑOR DE LOS MILAGROS-NH-JAÉN.

A : JOAQUIN GONZALEZ DÍAZ-DIRECTOR DE LA IE 16011


DE : María Celina, VICHEZ PEREZ.
ASUNTO : REMITO INFORME DEL TRABAJO REMOTO DEL MES DE JULIO 2021
REFERENCIA : RVMN 273-2020 MINEDU, y la RVM 155-2021 MINEDU, norma el Trabajo
: Remoto y control de asistencia del personal Docente y Auxiliar de Educación.
FECHA :Jaén, 31 de Julio 2021.

Tengo el honor en dirigirme al despacho de su digno cargo, para expresarle mi saludo cordial
y al mismo tiempo informar lo siguiente:
Que por situación de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19, se viene realizando
TRABAJO REMOTO, con la estrategia “APRENDO EN CASA” a través de los diversos medios de
conectividad.
En atención a la referencia, estoy haciendo llegar el informe correspondiente al mes de julio en
el marco de las “Disposiciones para el trabajo remoto de los Docentes que asegura el desarrollo del
servicio educativo no presencial”, en la IEPSM N°16011, que se detalle en los siguientes aspectos:
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE
MEJORA
Planificación Curricular:  Se continúa  No se tiene  Coordinar entre
Adecuación o trabajando con la dificultades, ya docentes de cada
adaptación de Plataforma de que solo en grado y/o ciclo
actividades y/o
Aprendo en algunas para realizar
generación de
Casa. actividades hay ajustes de las
materiales
complementarios.  Se contextualizó que adaptarlas experiencias de
las experiencias de acuerdo a las aprendizajes y
de aprendizaje necesidades de contar con
de la plataforma aprendizajes de actividades que
Aprendo en los estudiantes. respondan a sus
casa, teniendo necesidades de
en cuenta las los estudiantes.
necesidades y
ritmos de
aprendizajes de
los estudiantes.
 Se realizó la
adecuación de
las actividades
de acuerdo a la
plataforma del
Aprendo en
Casa.
 Para fortalecer
los aprendizajes
de los
estudiantes se
les envió vídeos,
audios con
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JAÉN
I. E. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” N.HORIZONTE-JAÉN
Código Primaria 0263442 Código Secundaria 1104686

orientaciones a
través del grupo
de WhatsApp,
para facilitar la
comprensión de
dichas
actividades
diarias.
Monitoreo y  El monitoreo y  No todos los  Seguir motivando
acompañamiento en acompañamiento hogares cuentan a los estudiantes
sus experiencias de se realiza a 25 con accesibilidad que la estrategia
aprendizaje a los
estudiantes a a diferentes “Aprendo en casa”
estudiantes por Web,
través del grupo medios de es una enseñanza
TV, radio, otros.
de WhatsApp comunicación muy útil para
creado para por falta de evaluar sus
coordinar sobre herramientas potencialidades y
el envío y recojo tecnológicas, dificultades de
de evidencias de internet o señal aprendizaje de
aprendizajes. de red para acuerdo a las
 Se logró adaptar comunicarnos en competencias de
a los estudiantes su debido los aprendizajes.
a las clases tiempo.
remotas de la
estrategia
Aprendo en casa
a través de la
página web.
 El
acompañamiento
y participación de
los estudiantes
va mejorando
gradualmente;
teniendo en
cuenta el estado
emocional y la
convivencia
escolar en la
comunidad
educativa.
Recojo de evidencias y  La  Existen  Motivar a todos los
retroalimentación a los retroalimentación estudiantes que estudiantes a
estudiantes. a los estudiantes no envían cumplir con el
se realiza evidencias en su envío de
después del debido tiempo, evidencias en el
recojo de para poder tiempo establecido
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JAÉN
I. E. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” N.HORIZONTE-JAÉN
Código Primaria 0263442 Código Secundaria 1104686

evidencias en analizar la y lograr los


forma individual a retroalimentación aprendizajes
través de llamada inmediatamente. esperados.
telefónica o vídeo  Estudiantes que  Seguir
llamadas, para no mejoran sus coordinando con
aclarar sus logros evidencias, a los padres de
y dificultades, pesar que son familia apoyen con
brindándoles acompañados las herramientas
confianza que les por su maestra. tecnológicas para
permita poder hacer la
reflexionar y respectiva
responsabilizarse retroalimentación
de su con sus hijas e
aprendizaje, hijos en un horario
sabiendo que adecuado.
cuenta con
nuestro
acompañamiento.
Trabajo Colegiado,  El día miércoles  No existe  Sugiero seguir
coordinación entre 14 de Julio se dificultades. coordinando entre
docentes y directivos. realizó la docentes y
capacitación por directivos.
parte de los
directivos sobre
el contenido y
aplicación del Kit
de Evaluación
diagnóstica para
los estudiantes.
 Los días 26 y 27
de Julio se dio
inicio a la Ruta
de trabajo de la
semana de
gestión 4 y 5 por
parte de los
directivos de la
IE. hacia todos
los docentes de
ambos niveles
Primaria y
Secundaria.
Comunicación con las  De los 27  Algunas familias  Mantener el
Familias, sobre qué estudiantes cuentan con un entusiasmo de
temas recurrentes giró matriculados, se solo celular y comunicación con
la comunicación.
mantiene la llevan a su las familias y el
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JAÉN
I. E. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” N.HORIZONTE-JAÉN
Código Primaria 0263442 Código Secundaria 1104686

comunicación trabajo, situación apoyo respectivo a


constante con 25 que no permite los estudiantes,
padres de dichos que el frente a la
estudiantes, estudiante situación en que
donde la mayoría reporte sus estamos
de ellos evidencias atravesando.
participan de las oportunamente.
actividades y  Padres
reportan sus desinteresados
evidencias por la educación
gradualmente. de sus hijos e
 Se giró la hijas, ya que
comunicación existe un niño y
con las familias una niña que no
sobre la participan en el
educación de sus desarrollo de las
hijos e hijas actividades,
como un derecho tampoco existe
indispensable comunicación.
ante la sociedad.
 Se les brindó
soporte
emocional
mediante
conversaciones
con las madres
de familia ya que
ellas brindan más
confianza y
tiempo a sus
menores hijos e
hijas.
OTROS: Participación  Se desarrolló la  Existen dos  Buscar la forma de
en la Evaluación Evaluación estudiantes que comunicación con
diagnostica. diagnóstica no desarrollaron los padres de los
desde un la evaluación niños que no están
enfoque diagnóstica, interactuando en la
formativo para pese a que la estrategia Aprendo
conocer el nivel niña recogió en casa.
de la dicha prueba y
competencia de con el niño no se
los estudiantes mantiene
en un tiempo comunicación en
determinado. el presente mes.
 Se aplicó y  Reforzar
analizó las activamente a los
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JAÉN
I. E. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” N.HORIZONTE-JAÉN
Código Primaria 0263442 Código Secundaria 1104686

evaluaciones estudiantes
diagnósticas a mediante la
los estudiantes, retroalimentación
las que nos en sus
permitirán aprendizajes de
identificar logros acuerdo a las
y dificultades de dificultades que
aprendizajes, y existen en cada
poder reajustar la competencia de
Planificación las respectivas
Curricular con el áreas de las
fin de atender evaluaciones
tanto las diagnosticas
necesidades de aplicadas a cada
aprendizaje estudiante.
específicos de
cada estudiante,
como aquellas
comunes al
grupo.

Es todo cuanto tengo que informar a Usted en honor a la verdad, para los fines que estime
conveniente.
Atentamente.

Maria Celina, VILCHEZ PEREZ


DOCENTE 3° GRADO “B”

También podría gustarte