Mezclas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

MEZCLAS

PRÁCTICA

9
Mg. Zoilita Gabino Gonzalez
MATERIA

SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS


Composición fija y constante Reunión de 2 o más sustancias

SIMPLE COMPUESTO HETEROGÉNEAS HOMOGÉNEAS

El elemento cobre El compuesto agua El metal cobre en el agua El bronce es una mezcla
consiste en átomos consiste en moléculas es una mezcla heterogénea homogénea de átomos
de cobre. de H2O. de átomos de cobre y de cobre y de zinc.
moléculas de H2O.
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA
SUSTANCIAS PURAS
Composición fija y constante
PROPIEDADES

1. Presenta la misma 2. Sus componentes no 3. Experimenta cambios


composición en toda pueden separarse mediante de estado a una
la muestra. métodos físicos. temperatura constante.

El punto de
fusión del
agua es 0°C

El punto de
H2O H2O2 ebullición
El agua El peróxido de del agua es
contiene 11% hidrógeno está Una manera de separar agua en
en peso de 100°C
compuesto de 6% sus componentes, hidrógeno y
hidrógeno y en peso de oxígeno, es pasar una corriente
89% en peso de hidrógeno y 94% en eléctrica a través de ella, un
oxígeno. peso de oxígeno. método químico.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA


SUSTANCIAS PURAS

SIMPLE COMPUESTO
Está formada por un solo Está formada por 2 o más
elemento químico elementos químicos
Conocido como
ELEMENTO
Los elementos
conocidos se
encuentran en la
tabla periódica. Agua H2O

El OZONO, Metano CH4 O


está formado
por 3 átomos C
del mismo
elemento O
(oxígeno)
Dióxido de carbono CO2
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA
FENOMENO ALOTRÓPICO
ALOS (otros) TROPOS (cambio) IA (propiedad, cualidad)

Causa cambio en la sustancia Sigue siendo la misma sustancia


sin convertirla en otra sustancia pero con otras propiedades
(físicas y químicas)

OXÍGENO
OXÍGENO / OZONO

CARBONO
GRAFITO / DIAMANTE

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA


(N° de
SUSTANCIA SIMPLE FÓRMULA ATOMICIDAD
átomos)

Magnesio Mg 1 Monoatómico

Calcio Ca 1 Monoatómico

Sodio Na 1 Monoatómico
Oxígeno O2 2 Diatómico
Hidrógeno H2 2 Diatómico
Ozono O3 3 Triatómico
Fósforo P4 4 Tetratómico

Azufre S8 8 Octatómico
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA
N° de N° de Tipo de
COMPUESTO FÓRMULA elementos átomos compuesto

Agua H2O 2-Diatómico 3 Binario


Amoniaco NH3 2-Diatómico 4 Binario
Propano C3H8 2-Diatómico 11 Binario
Glucosa C6H12O6 3-Triatómico 24 Ternario
Sacarosa C12H22O11 3-Triatómico 45 Ternario
Etanol C2H5OH 3-Triatómico 9 Ternario
4-
Urea N2H4CO Tetratómico 8 Cuaternario

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA


MEZCLAS
Reunión de 2 o más sustancias
Sus componentes conservan sus propiedades
PROPIEDADES

1. Su composición 2. Sus componentes 3. Experimenta cambios de


es variable. pueden separarse estado en un intervalo
mediante métodos físicos. considerable de temperatura.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA


MEZCLAS
Reunión de 2 o más sustancias
Sus componentes conservan sus propiedades

HETEROGÉNEAS HOMOGÉNEAS
Región observable de
Presentan más de una fase. materia con una
o Soluciones.
Coloides y suspensiones composición diferente al Presentan una sola fase.
de las regiones que le
rodean.

Fase 1
aceite
Una sola
fase
Fase 2
agua

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN QUÍMICA INORGÁNICA Y ORGÁNICA


SOLUCIONES
Según su capacidad de disolver en el soluto
NO SATURADA SATURADA SOBRESATURADA
Contiene la menor Contiene la Contiene más soluto
cantidad de soluto máxima cantidad que el que puede
que es capaz de de un soluto que haber en una
disolver. se disuelve en un solución.
solvente.

T° específica
EXPERIENCIA 1: Solubilidad de sal en agua
MATERIALES:
- 4 vasos
- 9 cucharadas de sal (NaCl)
- Agua

PROCEDIMIENTO:
- Numerar los vasos del 1 al 4 y agregar agua.
- Al vaso 1, agregar media cucharadita de sal y agitar.
- Al vaso 2, agregar 1 cucharada de sal y agitar.
- Al vaso 3, agregar 2 cucharadas de sal y agitar.
- Al vaso 4, agregar 5 cucharadas de sal y agitar.
- Observar, graficar y anotar las conclusiones.
EXPERIENCIA 2: SUSPENSIONES
MATERIALES:
- 6 vasos
- Solventes (Agua, aceite)
- Solutos (arena, escarcha, tierra, maicena)

PROCEDIMIENTO:
- Numerar los vasos del 1 al 6.
- Al vaso 1, agregar agua + arena y agitar.
- Al vaso 2, agregar agua + escarcha y agitar.
- Al vaso 3, agregar aceite + escarcha y agitar.
- Al vaso 4, agregar aceite + agua y agitar, luego agregar detergente y agitar.
- Al vaso 5, agregar agua + tierra y agitar.
- Al vaso 6, agregar agua + maicena y agitar.
- Observar, graficar y anotar las conclusiones.
COLOIDES
HOMÓGENEAS
Mezclas uniformes
? HETERÓGENEAS
Sedimentación

Dispersión de partículas de una fase


dispersa en un medio dispersante.

FASE DISPERSANTE
- Sus partículas son tan pequeñas que no logran sedimentarse.
- Tienen un tamaño grande (no es apreciable a simple) dan una
apariencia turbia u opaca.
- Dispersa la luz.
EXPERIENCIA 3: COLOIDES
MATERIALES:
- 4 vasos
- Clara de huevo
- Gelatina
- Mazamorra de maicena
- Goma
- Poliacrilato de sodio
PROCEDIMIENTO:
- Numerar los vasos del 1 al 4.
- Al vaso 1, agregar clara de huevo e iluminar con el puntero laser.
- Al vaso 2, agregar gelatina e iluminar con el puntero laser.
- Al vaso 3, agregar mazamorra de maicena e iluminar con el puntero laser.
- Al vaso 4, goma e iluminar con el puntero laser.
- Al vaso 5, poliacrilato de sodio e iluminar con el puntero laser.
- Observar, graficar y anotar las conclusiones.

También podría gustarte