Tuz Zonas Erroneas Cap Vi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Tus Zonas

Resumen
Erróneas Capítulo VI

ROMPIENDO LA BARRERA DE LOSCONVENCIONALISMOS


No hay reglas ni leyes ni tradiciones que se puedan aplicar universalmente... incluyendo ésta. Es muy
posible que te dejes guiar por una serie de normas y principios con los que ni siquiera estás de
acuerdo, y que sin embargo, seas incapaz de romper con ello y decidir por ti mismo lo que te va bien o
no te va bien a ti personalmente. No hay normas ni leyes que siempre tengan sentido, o que sean
beneficiosas para todos en todas las ocasiones. Las leyes son necesarias y el orden es parte importante
de la sociedad civilizada.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 103-104
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo I

LOCUS DE CONTROL INTERNOS, FRENTE A LOCUS DE CONTROL EXTERNOS


En esencia ser «externo,» quiere decir que tú responsabilizas de tu estado emocional en tus momentos
presentes a alguien o algo externo, o sea algo que está fuera de ti mismo. La persona que tiene un
«locus» de control interno es la que coloca firmemente sobre sus propios hombros toda la
responsabilidad por lo que él mismo siente, y este tipo de persona es muy rara dentro de nuestra
cultura. «Yo trabajé duro para ser feliz», «Yo he logrado que las cosas me funcionen», «Me estoy
diciendo a mí mismo cosas positivas», «Yo soy responsable de mí mismo y es aquí donde quiero estar».

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 104-106.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo II

LA CULPABILIDAD Y EL CULTO AL HEROE: PUNTOS EXTREMOS DEL COMPORTAMIENTO ORIENTADO


HACIA EL EXTERIOR
Pero la culpa en sí misma es una necedad. E incluso si algún efecto puede tener la culpabilización no
será sobre ti. Puedes lograr que la otra persona se sienta culpable por algo al echarle la culpa de
ello, pero no lograrás cambiar lo que hay en ti que te está haciendo infeliz. El culto al héroe es una
forma de autorrepudio.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 106-107..
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo III

CULPAR AL HEROE
Sé tú mismo tu propio héroe. Y en el lado interior, no existen «debes» universales, ni para ti ni para los
otros.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 107.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo IV

LA TRAMPA DE LO CORRECTO CONTRA LO INCORRECTO


Quizás has adoptado posturas no sanas como por ejemplo que lo correcto incluye lo bueno y lo
justo, mientras que lo incorrecto es malo e injusto. Puedes empezar a pensar en el sentido de que
cualquier decisión que tomes puede traerte algo diferente, o más efectivo o legal, pero en el momento
en que empieza a ser una cuestión de bien contra mal, caes en la trampa de «Yo siempre tengo que
hacerlo bien o tener razón y cuando no me van bien las cosas o no me va bien con la gente, me
deprimo y soy infeliz». Ésta puede ser una parte de tu tendencia general a dicotomizar, o a dividir el
mundo ordenadamente en extremos como blanco/negro, sí/no, bueno/malo y bien/mal.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 107-110.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo V

LA INSENSATEZ DE LOS DEBES Y DEBERIAS


Deberías siempre que actúas como sientes que debes hacerlo aunque prefieras otra forma de
comportamiento. Los debes y deberías siempre producen una sensación de tensión que aumenta a
medida que la persona trata de actualizar sus «debes» dentro de su comportamiento... Más
aún, debido a la externalización del proceso, los «debes», siempre contribuyen a perturbaciones en las
relaciones humanas de una u otra manera. Lo que produce tensión no es tu comportamiento
indiscreto, indigno, intolerante o lo que sea, sino la imposición de los “debes”

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 110
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo VI

LA ETIQUETA COMO UN DEBES


Si bien los buenos modales son muy convenientes, como el noventa por ciento de todas las normas de
etiqueta, en realidad son reglas sin sentido que fueron pensadas arbitrariamente en un momento
dado. No existe una manera apropiada para ti; sólo lo que tú decides es lo apropiado para ti, siempre
que no les compliques las cosas a los demás o se las dificultes. Puedes ser tú quien escoja cómo vas a
presentar a la gente, qué propina vas a dar, qué es lo que te vas a poner, cómo vas a hablar, dónde te
vas a sentar, cómo vas a comer, basándote estrictamente en lo que tú quieras.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 111.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo VII

LA OBEDIENCIA CIEGA A LAS NORMAS Y LAS REGLAS


Nuestra cultura nos enseña que es malo desobedecer, que no debes hacer nada que vaya en contra de
los reglamentos. Lo importante es determinar por ti mismo cuáles son las normas que funcionan, y
cuáles pueden romperse sin perjudicar a los demás ni a ti mismo. El rebelarse por rebelarse no produce
beneficios pero son muchas las recompensas que se derivan de ser tu propia persona, tú mismo y de
vivir tu vida de acuerdo a tus propias normas.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 111-113.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo VIII

SOBRE LA CONVENIENCIA DE NEGARTE A SEGUIR LAS TRADICIONES Y ACEPTAR LA ESCULTURIZACION


CUANDO ESTAS TIENEN UN EFECTO NEGATIVO SOBRE TU PERSONA
Para poder funcionar plenamente, la resistencia a la enculturización es una condición casi
indispensable. Es muy posible que piensen que eres diferente, que te consideren un egoísta o un
rebelde, que mucha gente considerada «normal» te critique, o incluso, que a veces te aíslen y
excluyan. Mucha gente no aceptará de buen grado tu resistencia a las normas que ellos han adoptado
para sí mismos.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 113-114
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo IX

ALGUNOS TÍPICOS COMPORTAMIENTOS DEL DEBERIA


Estar encerrado en las reglas de alguna persona que ha decidido qué hay que comer y con
qué. Simplemente no desechar las invitaciones aunque quisieras hacerlo. - Darles títulos a los que te
sirven, lo que por implicación los encumbra a una posición más elevada que la tuya. - Tener relaciones
sexuales de sólo una o dos maneras, porque ésas son las únicas formas aceptables, o participar en
actividades sexuales sólo cuando las circunstancias son apropiadas, como por ejemplo que los niños
estén dormidos, que no estés cansado, que la habitación esté oscura, que estés en tu propia cama y así
por el estilo.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 114-117
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo Vi
Subtítulo X

UNA OJEADA A ALGUNAS DE LAS RETRIBUCIONES MAS COMUNES DE LA DEBERIZACION


Al palidecer tu propia imagen, el «debería,» te sirve de baluarte. De ese modo, mejoras la opinión de ti
mismo en tu propia mente a expensas de los demás porque éstos no obedecen las normas
establecidas. - Puedes ganarte la aprobación de los demás adaptándote a lo establecido. La vieja
necesidad de búsqueda de aprobación aparece aquí también.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 117-118.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo XI

ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA ELIMINAR ALGUNOS DE TUS DEBERIAS


Decide que toda la infelicidad que escojas será el resultado de tu propio esfuerzo y de tu propio
comportamiento y nunca el resultado de las acciones de otra persona. Esto es, enseña a los otros a no
usarte como un receptáculo de culpa, y empieza a clasificar las actitudes culpabilizadoras y echadoras
de culpa en la demás gente de modo que puedas aprender a reconocerlas en ti mismo. « Le das
realmente mucha importancia si dejas que controle de ese modo tu vida». El reconocer en los demás
los comportamientos culpabilizadores, las culpas y los «deberías», te ayudará a eliminar ese
comportamiento en ti mismo.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 118-122.
Tus Zonas
Resumen
Erróneas Capítulo VI
Subtítulo XII

ALGUNOS PENSAMIENTOS FINALES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEBERIZADOR


Sigue con la tradición y siempre serás el mismo, pero tírala por la borda y el mundo será tuyo y podrás
usarlo tan creativamente como lo desees, como escojas.
Deja de buscar en las tradiciones y las normativas de toda la vida la respuesta adecuada.

Wayne W. Dyer
Tus Zonas
Erróneas
pp. 122.

También podría gustarte