Guia 1 Introduccion A Excel - Actividad Exploratoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONOCIMIENTOS PREVIOS

El estudiante observa una imagen y contesta

¿Qué programa representa este icono?

¿Para qué sirve una hoja de cálculo?

EL FASCINANTE MUNDO DE MICROSOFT EXCEL

Excel es un paquete especializado en cálculos de todo tipo y gráficas, especialmente


creado para Nominas, Inventarios, Base de datos, etc. A Excel se le llama hoja de cálculo,
sus archivos se le dan el nombre de libros.

PARA INGRESAR DEBEMOS


VENTANA DE EXCEL

Con ayuda del computador dibujar la siguiente ventana e identificar sus partes.
CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL

1. Hoja de cálculo

Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y


alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas la cual se forma con
la intersección de una fila y una columna asumiendo el nombre así por ejemplo A1.

Cada libro de Excel presenta como mínimo 1 hoja de cálculo en forma predeterminada,
pero se puede agregar o eliminar dichas hojas. Cada hoja se identifica con una etiqueta
que recibe el nombre de Hoja1, Hoja2 y Hoja3, respectivamente, aunque podemos
modificar estos nombres,

La apariencia de Excel es muy sencilla, una rejilla (cuadricula) que divide el


espacio

Cuadricula: Conjunto de líneas que forman la hoja de trabajo

Filas: cada uno de los espacios horizontales en los que se divide una hoja de cálculo. Se
identifican con números. Ejemplo fila 1

Columnas: cada uno de los espacios verticales en los que se divide una hoja de cálculo. Se
identifican con letras. Ejemplo columna A

Celda: La intersección entre una fila y una columna y su nombre esta dada por la columna
y la fila. Ella asume el nombre de la columna y luego de la fila. Ejemplo A1

Celda activa: Es la celda seleccionada y se identifica porque se muestra con un recuadro


doble.

Rango: Es un conjunto de celdas seleccionadas. Teniendo un inicio y un final así:

Ejemplo: A1:B2

A B
1 A1
2 B2
3
INGRESAR DATOS A LA HOJA DE CÁLCULO

La apariencia de Excel es muy sencilla, una rejilla que divide el espacio en celdas.

En una hoja de cálculo se pueden ingresar tres tipos de datos: texto, números y fórmulas.
Los primeros dos tipos de datos, los números y el texto, son lo que llamamos valores
constantes. Esto quiere decir que este valor no cambia, a no ser que lo modifiquemos o lo
borremos.

Una fórmula es un valor especial que hace referencia a celdas, nombres, datos, etc., y
que producen un resultado.

Los datos aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas.

Una vez escrito, hay tres maneras de aceptar el contenido recién ingresado: oprimiendo la
tecla Enter en su teclado; pulsando alguna tecla de desplazamiento del teclado, o
haciendo clic en la barra de fórmulas sobre el botón Introducir (en el círculo rojo).

ACCIONES PRINCIPALES

¿Cómo borrar el contenido de una celda?

Hay tres maneras diferentes de borrar el contenido de una celda:

 Una posibilidad es que seleccionemos la celda con un clic y, luego, oprimamos la tecla
Suprimir (o la tecla Del);
 También podemos seleccionar la celda con un clic y hacer clic sobre la opción Edición
en la barra de menú. Entre la lista de opciones que se abre, elegimos Borrar y, luego, la
opción Contenido; o
 Seleccionamos la celda con un clic (del botón izquierdo del mouse) y, luego, hacemos
clic con el botón derecho del mouse, aparecerá un menú contextual. Entre la lista de
opciones que se abren, debemos seleccionar borrar contenido.

¿Cómo modificar el contenido de una celda?

Tal como otros procesos básicos de Excel, hay varias maneras diferentes para
modificar el contenido de una celda. Además, el proceso es distinto dependiendo
del tipo de modificación.
1. .Si lo que queremos hacer es simplemente reemplazar un contenido con
otro, el proceso es similar al de borrar el contenido de una celda: Primero,
ingresamos algún texto o número nuevo en cualquier celda de la hoja de
cálculo y, luego, oprimimos la tecla Enter para aceptarlo.

2. En cambio, si queremos solamente hacer una modificación al contenido


existente de una celda, y no reemplazarlo completamente, lo que debemos
hacer es lo siguiente: Hacemos doble clic sobre la misma celda. Aparecerá
un cursor al interior de la celda. Ahora podremos hacer una modificación al
texto.

Selección de rangos de celdas adyacentes y no adyacentes

En Excel, una celda activa es la celda que se encuentra seleccionada en ese momento. Un
grupo de celdas se denomina rango. Para seleccionar un rango de celdas, tenemos que
hacer lo siguiente:

Selección de un rango de celdas contiguas

1. Hacemos clic sobre la celda de uno de los extremos del rango que queremos
seleccionar.
2. Mantenemos oprimido el botón izquierdo del mouse, arrastrándolo hacia el
extremo opuesto, soltamos y el rango ya está seleccionado.
3. Las celdas que seleccionamos aparecerán sombreadas.

Si en vez de seleccionar un rango, lo que necesitamos es seleccionar solamente algunas


columnas, si éstas son adyacentes, podríamos seleccionarlas de la misma manera que
utilizamos para seleccionar un rango entero. En cambio, si fuesen columnas o celdas no
adyacentes, debemos usar el siguiente proceso:
Selección de un rango de celdas no adyacentes
1. Seleccionamos la primera columna
(columna B).
2. Oprimimos la tecla Ctrl. en el teclado.
3. Manteniendo la tecla oprimida,
seleccionamos la columna siguiente
(columna D).
4. Observemos que mientras la segunda
columna se selecciona, la primera todavía
sigue seleccionada. Al terminar de
seleccionar la segunda columna, soltamos el
botón izquierdo del mouse y la tecla Ctrl.

RECOMENDACIONES

• Para introducir números emplee el teclado numérico que se encuentra en el lado


derecho del teclado principal.

• Para introducir datos en una celda y movernos la derecha, oprima TAB.

• Para introducir datos en una celda y movernos a la celda de abajo, oprima


ENTER

• Las teclas de flechas (arriba, abajo, izquierda, derecha) permiten aceptar datos y
movernos a la celda contigua correspondiente.

EJERCICIO PRÁCTICO

También podría gustarte