Laboratorio #7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

Prácfica 7 Aceleración centrípeta

Maria Camila Leon Serrano

Learning Objectives
Un avión de juguete conectado a un medidor de fuerza por una cuerda vuela en un círculo horizontal. Esto es llamado a
veces péndulo cónico.

Los estudiantes deben diseñar dos experimentos independientes para determinar la fuerza neta ejercida sobre el avión
cuando vuela en círculo.

Esta acfividad se basa en un laboratorio creado por D. Brookes y en el libro de texto: College Physics (2nd ed.) por
Etkina, E, Planinsic, G., y Van Heuvelen, A. Boston: Pearson (2019)

Teoría

1. En las actividades anteriores, usted ha desarrollado una relación matemática entre la aceleración radial de un
objeto, la sumatoria de las fuerzas ejercidas sobre ese objeto en la dirección radial y su masa. Aplique este
conocimiento para resolver un problema práctico.

Vamos a estudiar un péndulo cónico, este consiste en un cuerpo que cuelga suspendido sometido a la fuerza
gravitacional Fg sujeto a una cuerda.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 1/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

Figura 1. Lado izquierdo una representación del montaje visto desde arriba y lado derecho, visto de frente.

con T la tensión de la cuerda, α es el ángulo que forma la cuerda con respecto a la vertical y vt la velocidad
tangencial.

Sabemos que vt = Rω donde ω es la velocidad angular del objeto. R es el radio de la trayectoria circular. Por
segunda ley de Newton, la componente radial de la tensión T sin α safisface:

T sin α = mRω2

El dinamómetro es capaz de medir la tensión T, y el video posee herramientas para medir ángulos y un
cronómetro con el que podrá medir el periodo de rotación τ y relacionarlo con la velocidad angular usando
ω = 2π/τ .

Fuerza neta

Determinar la magnitud de la sumatoria de fuerzas (fuerza neta) ejercida en el avión cuando vuela en un círculo,
determinar la tensión de la cuerda que sostiene al avión y determinar su periodo.

1. Un avión de juguete, unido a un medidor de fuerza por una cuerda, vuela en un círculo orientado de manera
horizontal.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 2/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

Mida el radio del círculo y el período de rotación

Luego aplique la segunda ley de Newton en la dirección radial para encontrar la componente radial de la fuerza
ejercida por la cuerda en el avión

Video instance not printed.


?

(/player_help)
2. Determine la fuerza neta ejercida en el avión. Dibuje un diagrama rotulado. Dibuje un diagrama de fuerza.
Piense en las cantidades físicas que puede medir. ¿Cómo se puede determinar la fuerza neta a partir de esas
mediciones?
Hint: Dibuje un diagrama de fuerza. Piense en la dirección de la aceleración y la dirección de la sumatoria de
fuerzas.

La fuerza neta es la suma de todas las fuerzas en el movimiento. En la suma de refleja que
las fuerzas en el eje y se cancelan puesto que se igualan a 0 dando lugar a que la fuerza
neta es igual a la fuerza que actúa sobre el objeto en la dirección radial quedando de la
siguiente manera:

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 3/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

Donde se conoce la tensión gracias al Dinamómetro y el ángulo con el graduador.

3. Es necesario tener en cuenta que la velocidad angular es constante y que la velocidad justo cuando está en la
parte frontal (cuando el avión está más cerca de la cámara) es la velocidad que podrá medir y tomar como la
velocidad tangencial del avión.

Use esta velocidad para determinar la fuerza centrípeta.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 4/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

4. Compare la magnitud de la suma de fuerzas (la fuerza neta) ejercida en el avión cuando vuela en círculo con la
fuerza centrípeta.

¿Difieren poco? ¿Qué relación (lineal con pendiente m) se espera entre esta suma y la fuerza centrípeta?

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 5/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

5. Describa los pasos que tomó para minimizar las incertidumbres experimentales. Registre sus medidas en una
tabla. Muestre todos los cálculos que hizo. También registre las incertidumbres en sus mediciones
Hint: En lugar de escribir ecuaciones, puede hacer los cálculos en una pizarra o en una hoja de papel y cargar la
imagen.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 6/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

6. Use la regla de la unidad de medida partida por la mitad (weakest link rule) para estimar la incertidumbre en la
fuerza neta medida por el primer método. Muestre sus cálculos.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 7/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 8/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

7. Escriba los resultados cuantitativos del experimento en un formato apropiado. Eso significa que cada valor
informado debe incluir el rango de incertidumbre y las unidades.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 9/9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

Análisis cualitativo

1. Si una partícula atada a una cuerda sigue una trayectoria circular vertical, ¿la tensión en la cuerda es igual
cuando la partícula está en su punto más bajo que cuando está en su punto más alto? Explique.

No, las tensiones son distintas en ambos puntos. Esto se debe a que en el punto más alto
el peso ejerce una fuerza hacia abajo y la tensión también lo que hace que sea
necesaria menos fuerza de tensión para que se mantenga en este punto. Por el contrario,
en el punto más bajo la tensión va a hacia arriba y el peso hacia abajo, por lo que necesita
más fuerza de tensión para mantener el equilibrio del movimiento en ese punto.

2. Un profesor hace girar en un círculo horizontal una piedra atada al extremo de una cuerda. El profesor le dice
al estudiante de la primera fila que soltará la cuerda cuando la piedra esté exactamente frente al rostro de él.
¿Debería el estudiante preocuparse? ¿Por qué?

No, puesto que la piedra tenderá a seguir su movimiento, y como este es horizontal, la
piedra seguirá esa trayectoria. Sin embargo, como la piedra lleva cierta velocidad, está en
el momento de soltarla cambiará su posición por lo que el estudiante no correrá peligro.

3. Para el caso de una partícula en una trayectoria circular, ¿cómo cambian las velocidades tangenciales y
angulares a medida que la partícula está alejándose del centro? Explique.

Teniendo en cuenta que la velocidad angular es el cociente entre el desplazamiento


angular y el intervalo de tiempo, entonces si se va alejando la partícula del centro el
radio aumentará, haciendo que la velocidad cambie puesto que tardará más en dar una
vuelta, lo que hará que el cociente varíe dependiendo del tiempo empleado.
La velocidad tangencial, depende de la velocidad angular y el radio, por lo que, por lo
anteriormente explicado, al cambiar la velocidad angular y el radio, cambiaran las
magnitudes.

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 10/
9
14/10/2020 Student Response | Pivot Interactives

Conclusiones

1. Escriba a continuación sus conclusiones


.

Del experimento se puede concluir que cuando se tiene un objeto atado a un dinamómetro,
y que cuando un objeto ejerce cierta tensión sobre una cuerda, se pueden hallar dos tipos
de fuerzas, como lo son la fuerza neta y la fuerza centrípeta, siendo este un movimiento
circular uniforme, y que a través de herramientas como regla y graduador se pueden
obtener ciertas magnitudes las cuales se especifican directamente en las ecuaciones.
Además, que teniendo errores porcentuales pude diferir, aunque sea mínimamente los
valores esperados.
Podemos concluir que con la fuerza neta y la fuerza centrípeta existe una relación que está
estrechamente dirigida a la pendiente, donde se puede que es la masa, y es directamente
proporcional entre fuerzas.
También que a medida que se realiza el movimiento cónico, las velocidades van tomando
distintas direcciones, pero su valor sigue siendo constante.
En este tipo de movimientos se denotan dos fuerzas, como lo son la tensión y sus
componentes y la fuerza del peso, que como siempre se dibujan en un diagrama de cuerpo
libre.

Save Save & Close

https://app.pivotinteractives.com/assignments/5f77925d77ae81001e9d79f3/responses 11/
9

También podría gustarte