Cuestionario Sobre Tejido Muscular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cuestionario sobre Tejido muscular.

Dra. Emma Vásquez Ramírez


1. ¿Cuál es la función del tejido muscular? el movimiento del cuerpo y de sus partes, y los cambios
en el tamaño y la forma de los órganos internos.
2. ¿Cuáles son los filamentos asociados a la contracción muscular? Filamentos delgados y
filamento gruesos
3. ¿Como se clasifica el tejido muscular? En musculo estriado y musculo liso
4. ¿A qué se deben las estriaciones del tejido muscular? se debe a la disposición especial de
los filamentos de actina y miosina de su citoplasma, conjuntamente denominadas
miofibrillas, los cuales se organizan en haces paralelos al eje principal de la célula.
5. ¿Cuál es la unidad estructural del musculo esquelético? La fibra muscular o miocito
6. ¿Cuáles son las características de la fibra muscular estriada esquelética? (disposición de las
organelas) por la rapidez de contracción, la velocidad enzimática y la actividad metabólica.
7. ¿Como se denominan las organelas en el tejido muscular? (consultar libro de Lesson).
8. ¿Como se denomina el tejido conectivo en sus diferentes ubicaciones dentro del T. M? El
endomisio rodea las fibras individuales, el perimiso rodea un grupo de fibras para formar un
fascículo y el epimisio es tejido conjuntivo denso que rodea todo el músculo.
9. ¿Como se clasifican las fibras musculares según su coloración? En rojas, blancas e intermedias
10. ¿Qué es la mioglobina? La mioglobina es una pequeña proteína globular fijadora de oxígeno, de
17,8 kDa, que contiene una forma ferrosa de hierro (Fe12). Es muy semejante a la hemoglobina
de los eritrocitos y se encuentra en cantidades variables en las fibras musculares.
11. Tipos de fibras musculares según la rapidez de contracción, velocidad enzimática, y actividad
metabólica: tipo I (oxidativas lentas), las fibras tipo IIa (glucolíticas oxidativas rápidas) y las fibras
tipo IIb (glucolíticas rápidas).
12. ¿Cuál es la unidad funcional de la miofibrilla? El sarcómero.
13. ¿Como está compuesta el sarcómero? Está formado por actina y miosina. Dibújela y
nombre sus partes.
14. ¿A qué se debe la diferencia de densidad (coloración) de la miofibrilla? A la disposición de
filamentos gruesos y delgados.
15. Describa la contracción muscular (sus pasos).
. Los túbulos T conducen el impulso generado en la unión mioneural hasta las cisternas
terminales. Los canales de liberación de calcio con compuerta de voltaje de las cisternas se
abren y los iones Ca++ liberados al sarcoplasma se unen a TnC, lo que provoca un cambio
conformacional y empuja a la tropomiosina hacia una porción más profunda del surco, lo que
deja al descubierto el sitio activo de la actina G.
. La hidrolisis de ATP del fragmento S1 de la miosina II da como resultado difosfato de adenosina
(ADP) y fosfato inorgánico (Pi), los cuales permanecen unidos al grupo S1. La cabeza de la
miosina se desplaza y el complejo se une al sitio de unión a miosina de actina G.
. El Pise separa del complejo, de modo que se refuerza el enlace formado entre la miosina y la
actina y se produce un nuevo cambio conformacional en el grupo S1 para liberar el ADP; se
modifica la conformación de la cabeza de la miosina, que arrastra al filamento delgado hacia el
centro del sarcómero. Este movimiento recibe el nombre de golpe de fuerza de la contracción
muscular.
. El grupo S1 acepta una nueva molécula de ATP, con lo que se rompe el enlace formado entre
la actina y la miosina (v. fig. 8.6).
. Los ciclos de unión y disociación han de repetirse entre 200 y 300 veces para que la contracción
muscular sea completa y cada ciclo requiere la hidrolisis de una molécula de ATP.
16. ¿Qué son y cuál es la función de los túbulos T.? invaginaciones de la membrana plasmática;
Contienen proteínas censoras de voltaje denominadas receptores sensibles a la dihidropiridina
(DHSR), conductos transmembrana sensibles a la despolarización, que se activan cuando la
membrana plasmática se despolariza
17. Acción del retículo sarcoplásmico. forma un compartimento membranoso de cisternas
aplanadas y conductos anastomosados que sirven como reservorios de iones de calcio.
18. ¿Qué es la unidad motora? Una neurona junto con las fibras musculares específicas que la
inervan se denomina unidad motora.
19. ¿Cuál es el neurotransmisor de la contracción? acetilcolina (ACh).
20. ¿Que son las células satélites, donde están y cuál es su función? células no diferenciadas que
tienen el potencial de sufrir diferenciación miógena. son la causa de la capacidad de
regeneración del músculo esquelético, pero ésta es limitada.
21. ¿Qué es la miastenia grave? es una enfermedad autoinmunitaria causada por una disminución
de la cantidad de sitios receptores de ACh funcionales. ¿Cuál es su causa? una ruptura en la
comunicación normal entre los nervios y los músculos ¿Como se manifiesta? Al principio, la
debilidad comienza en los músculos extrínsecos del ojo, potosís palpebrales, diplopía (visión
doble) y debilidad muscular generalizada. Pueden afectarse otros músculos somáticos, incluidos
los músculos respiratorios.
22. Diferencia de la fibra muscular esquelética y cardiaca (forma y distribución de las organelas).
23. Función y estructura de los discos intercalares. el disco intercalar representa el sitio de unión
entre las células musculares cardíacas. Con el microscopio óptico, el disco aparece como una
estructura lineal bien teñida que está orientada en forma transversal respecto de la fibra
muscular.
24. Diferencia en la estructura de la fibra muscular lisa y estriada.

También podría gustarte