Cartilla de Psicologia
Cartilla de Psicologia
CARTILLA
EDICION N° 1 | MARZO 2021
------------
GREISSY YESSENIA MENDOZA CORDOBA
LAURA DANIELA RESTREPO QUITIAN
PAULA ANDREA CASTAÑEDA
la identidad
ALBA YINETH ROJAS BRICEÑO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PSICOLOGIA SOCIAL
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
DE
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
SEDE VILLAVICENCIO
social!
PSICOLOGIA
SOCIAL
Índice
03|INTRODUCCION
15|TEORIA DE LA ATRIBUCION
16|PREJUICIO, DISCRIMINACION,
ESTEREOTIPO Y CREENCIAS
17|CONFLICTO Y RESOLUCION DE
CONFLICTOS
18|ACTIVIDADES DIDACTICAS
Introducción
Palabras claves: Trabajo Social, Psicología
Social, Aprendizaje, Atribución, Prejuicio,
Discriminación, Estereotipo, conflicto.
¿Qué es Trabajo
Social?
Es una disciplina practica la cual se encarga de promover el
desarrollo social, la intervención comunitaria y la cohesión
social teniendo en cuenta la justicia y la responsabilidad
social construida socialmente por el trabajador social,
cliente y el entorno.
Identifican las fortalezas, debilidades y vulnerabilidades de las personas y como las desarrolla de
forma individual y grupal.
Se interrelacionan para dar solución a procesos mentales y sociales ocasionados por ellos mismo y
su entorno.
¡Que tanto te conoces¡
Descúbralo con los siguientes
interrogantes…
Sabes quién eres…
Tienes identidad…
depende de mi
propio yo? Autoconcepto responsable: Como
creemos que deberíamos ser.
Incluyendo normas, reglas,
obligaciones, deberes.
Autoconcepto: Es la idea o imagen
que el individuo tiene de sí mismo, lo
que sabe de si mismo
La autoevaluación: Es el
motivo que nos lleva a
buscar información sobre
nosotros mismos y revisar
críticamente todos los
componentes.
La autoverificacion: Es
la motivación para
confirmar la imagen que
tenemos de nosotros
mismo.
La autoensalzamiento: Es
la motivación para obtener o
mantener el autoconcepto o
evaluaciones positivas de
uno mismo.
la identidad equivalente
Capacidad simbolizadora
Se refiere a la aptitud de utilizar símbolos para
proporcionar un medio poderoso de cambio y
adaptación del ambiente.
Capacidad de Previsión
Es la conducta preventiva que opta
el individuo en el ambiente lo cual
puede evitar un riesgo, un conflicto o un problema.
Capacidad Vicaria
Es la capacidad que aprender a través de la
observación las conductas de otros y no solo por las
consecuencias de su propia conducta.
Capacidad Autorreguladora
Se entiende por la capacidad que tiene el individuo
de regular la conducta tanto interna como externa
de sus propios actos para ser funcional en la
sociedad.
Capacidad Autoreflexion
Se entiende por la capacidad que tiene el individuo
de analizar sus diversas experiencias y
Mediante
para lograrla observación
También conocimientos
negativa
de
cambiar su conducta
o errada. de los
las conductas
demás, el individuo
recordemos puede adquirir
habilidades
que… cognoscitivas.
EL APRENDIZAJE POR
OBSERVACION
Explica que observando la actuación de
otros individuos y las consecuencias de
sus acciones el individuo aprende de
sus conductas utilizando la capacidad
observación, autorreflexión y
autorregulación
dinámicos…
Atención Retención
Producción Motivación
Locus de control:
Interno y externo
WEINER (1979) NOS
Grado de inmutabilidad o MENCIONA
modificación de la causa en el Son descripciones de la manera
tiempo: en que las explicaciones,
justificaciones y excusas de un
Estable e inestable
individuo influyen sobre su
motivación y su conducta.
Grado de control:
Prejuicio, creencias, estereotipo y
Controlable e incontrolable
discriminación
Es el proceso de formación de un concepto o Es la ideología que el individuo adquiere de un
juicio de valor sobre alguna persona, objeto o grupo.
idea de manera anticipada.
PREJUICIO CREENCIAS
¿Sabes que es un
conflicto?
Es un proceso social en el cual uno o varias personas están
en desacuerdo o incompatibilidad con algo o alguien;
teniendo en cuenta sus sentimientos, frustraciones o
reacciones para defender su postura.
Raíces del conflicto
Percepción AlternativasNegociación
de
resolución conflicto
Comunicación Arbitramiento
Información Conciliación
Carácter Mediación
Frustración
ComponentesEl del
proceso -concertación de energia y
conflicto presiones
Los asuntos Efectos del conflicto
-generan violencia
El problema
-ansiedad y preocupación
Los objetivos
-confundir la negociación con
polémica
-impotencia, inhibición y
bloqueo
Actividades Didácticas
Disfrútalo…
ACTIVA TU
QUIEN SOY Y EL AUTOCONCEPTO
MEMORIA
Motivación Aspiraciones
Psicología Autoesquemas
Autoconocimiento Autoensalzamiento
¡RELACIONALOS!
Autoverificacion Justicia
Metas
TEORIA DE LA IDENTIDAD
La teoría de la Lleva a la despersonalización sin perder la identidad
autocategorizacion individual.
-------------
---------
------
------
----------
PREJUICIO, DISCRIMINACION, ESTEREOTIPO Y CREENCIAS
---------------
“Lo que otros
piensan sobre ti
no importa lo
que tu pienses
sobre ti mismo
significa todo”
Jeffree star
¡Descúbralo!
CONFLICTO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS
-------------