PASTORAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Siendo parte del Movimiento Salesiano se desarrolla el carisma de la

Espiritualidad Juvenil Salesiana y el Sistema Preventivo de Don Bosco,


basándose en estructuras y modelos que cumplen con la organización de
sus agrupaciones u asociaciones.

Los itinerarios de formación espiritual son el alimento vivo de crecimiento


para los miembros. Estos buscan que el niño y la niña crezcan de una
manera cercana a Dios y a María Auxiliadora, sin olvidar el entorno en el
que ellos están inmersos y viven todo el tiempo.

Se busca que el niño/niña no solo vea en su formación algo espiritual sino


que también de estas enseñanzas se convierta así como Don Bosco lo
expresa en: “BUEN CRISTIANO Y HONRADO CIUDADANO”. Sin dejar por
supuesto a un lado la alegría que caracteriza a toda casa salesiana y
teniendo siempre de base el Sistema Preventivo de Don Bosco.

Etapas de los Itinerarios


Etapa Miguel Magone: (6 años)
Después de su primer retiro de iniciación, lo que llamamos encuentro con Jes ús
Amigo, el niño continúa su viaje de formación experimentando la amistad con
Jesús y tomando conciencia de su papel dentro de su familia y amigos.

Etapa Laura Vicuña: (7-8 años)


El conocimiento de la fe; en la medida en que el niño va concretizando su
compromiso apostólico en la comunidad.

Etapa Miguel Rúa (9-10 años):


Esta etapa se encamina a que el niño tome conciencia del llamado de Jes ús para
llevar su mensaje siguiendo el camino al lado de su amigo Jesús.

Etapa Inmaculada Concepción (11 años) (pre-profundos):


En esta etapa se orienta al niño con respecto a sí mismo y los diferentes lugares
en que se desenvuelven (familia, escuela, grupo juvenil e iglesia) invitándolos a
reflexionar y vivir experiencias con Jesús y María, así como profundizar en la
Biblia.

Etapa Sociedad de la Alegría (12 años) (ENE Profundo):


Esta etapa se orienta a cada niño al compromiso para que sean los pequeños
misioneros, apóstoles o discípulos que necesita Jesús en el grupo, en la Iglesia y
sus hogares.

Encuentro de Niños en El Espíritu, ENE, está diseñado como una experiencia


de crecimiento dentro de la comunidad cristiana. Se Basa en los principios
de la comunicación; aquí el niño se encuentra consigo mismo, con los demás
(familia) y con Dios. Es fundamentalmente un programa para niños de 8 a
12 años. Los líderes son jóvenes que han sido previamente preparados y
han demostrado aptitud en el trabajo con niños. Ene, es un paso
importante en la formación religiosa del niño, ya que lo hace tomar
conciencia de su responsabilidad como cristiano dentro de su familia, como
persona y como miembro activo de la Iglesia.El encuentro se vale de
distintos medios para crear un ambiente positivo de confianza; alcanza a
cada participante en su propio nivel de desarrollo. Lo anima a abrirse a
nuevas experiencias y así lo ayuda en su capacidad de compartir con los
demás.

>> Objetivos de ENE:


Formación espiritual y moral de los niños, y a la vez fomentar en ellos el
valor de una verdadera amistad.

Mostar a los niños, en forma positiva, que significa pertenecer en una


relación familiar; cuales son las consecuencias y las condiciones de esa
pertenencia.

Promover un ambiente en el cual el niño pueda confiar en los demás y


dialogar en forma muy personal, de corazón a corazón, tanto con sus
compañeros de su edad como con personas de mayor edad.

Hacer que los niños tomen conciencia de su responsabilidad como


cristianos dentro de su familia de sangre y dentro de su familia de fe.

Ayudar al niño a progresar en la oración, haciéndolo descubrir una forma


más personal de comunicarse con Dios y encontrarlo en los demás.

Ayudar al niño a auto valorarse, aceptarse a si mismo y su propia


realidad, para infundirle el afán de superación y hacerle comprender que
en sus manos esta el lograr un futuro mejor.

También podría gustarte