Guia Grado Segundo #4
Guia Grado Segundo #4
Guia Grado Segundo #4
GUIA DE APRENDIZAJE
AREA: MATEMATICAS
Clase: Nombre:
Suma o adición
Sumar es juntar dos o más cosas en un grupo, para saber cuántas hay
en total
Problemas aditivos
Analiza los siguientes problemas aditivos y escribe los valores que se conocen.
Diana tiene 33 muñecas, le prestó a Camila 22 muñecas para jugar. Ahora Diana
2
tiene para jugar 11 muñecas.
3 Pedro tenía 72 láminas sin pegar, pegó en el álbum 59 láminas. Ahora Pedro
tiene 13 láminas para intercambiar.
Analiza los siguientes problemas aditivos y escribe los valores que se conocen.
1 Pablo tenía 39 canicas, Juan le regaló a Pablo 17 canicas. ¿Cuántas canicas tiene
ahora Pablo?
• ¿Qué debes hacer para saber cuántas canicas tiene ahora Pablo?
Analiza los siguientes problemas aditivos y escribe los valores que se conocen.
Para resolver un problema aditivo de aumento debemos:
1 35 12
Tenía Le regalaron Al final tiene
2 Conocido
Conocido
Desconocido
2 La mamá de Gustavo tenía en casa 15 naranjas, ella fue al mercado, compró más
y ahora en casa de Gustavo tienen 46 naranjas. ¿Cuántas naranjas compró la
mamá de Gustavo en el mercado?
1 15 46
Tenía Compró En total tiene
Conocido
Conocido
Desconocido
a. Lee la descripción de la familia que hace la niña. Luego, escribe los números del 1 al 5
para ordenar a los familiares que aparecen en la foto.
¿Qué siento
mipor
abuelo?
El punto y coma separa los elementos de una enumeración cuando son oraciones
relacionadas entre sí. Después del punto y coma, la palabra que sigue se escribe en
minúscula. Características físicas, gustos y
Primero cualidades.
Ejemplo: Me siento alegre cuando estoy
… con mi abuelo porque me hace sentir segura; me
encanta que sea mi abuelo y pase tiempo conmigo.
Sentimientos que inspira en
Luego los que lo rodean.
…
Sentimientos
La coma separa los elementos en una lista o en una enumeración. relacionados
Ejemplo: con las
Es un hombre
Finalmente actividades que hace.
alto, delgado y moreno. …
El punto señala el final de una oración. La palabra que sigue al punto se escribe siempre con
mayúscula inicial. Si el punto finaliza toda la escritura, se llama punto final.
Escribe tres actividades que compartas con tu familiar y qué sientes cuando las pones en
práctica.
Actividad 1:
Actividad 2:
• Escribe tu descripción reuniendo tus ideas y expresando tus sentimientos.
Luego, revisa que empleaste correctamente los signos de puntuación.
1 Escribe una descripción.
Su pelo
es
Su sonrisa
es
Su cuerpo es
Le
gusta
Prefiere
comer
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL
LAS PLANTAS
Las plantas son seres vivos que viven en casi todas las partes del planeta. Viven en la
tierra y también en el agua. Hay unas 290.000 especies de plantas. Son muy útiles.
Unas sirven para comer, otras para curar enfermedades, etc. Hay plantas de muchos
tamaños. Unas son muy pequeñas y otras, como algunos árboles, pueden medir hasta
100 metros.
¿Qué es la fotosíntesis?
Es un proceso químico. En este proceso químico las plantas transforman el agua, las sales minerales y el
dióxido de carbono en sustancias nutritivas, gracias a la energía del sol.
las hojas que se llama . Gracias a las sustancias que la planta toma y a la energía,
fabrica
El tallo lleva a las hojas la savia bruta y con la fotosíntesis se convierte en savia
Paisajes rurales y urbanos
Observa las fotografías de las visitas de Abel y lee la información asociada
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL
Actividad
En hojas de block recortar las fichas dadas a continuación y armar los rompecabezas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL