SOY Especial
SOY Especial
SOY Especial
ESPECIAL
ACTIVIDAD Me llamo
1
Tengo años
ESTE SOY YO
Lo que no me sale
muy bien o me
cuesta más es...
6
MIS GUSTOS
Para quererme, primero tengo que conocerme
¿Qué quiero ser cuando sea
grande?
7
ACTIVIDAD 2
CONOCIÉNDOME
Instrucciones: Es hora de conocer todo lo que te gusta de ti,
para eso te dibujarás según tú (en la parte inferior de esta
hoja). Luego de terminar con tu propio diseño, muestráselo al
adulto encargado y responde las preguntas.
8
Adaptado del manual "¿Qué le pasa a tu hermano?" de Àngels Ponce y Miguel Gallardo.
ACTIVIDAD 3
MI NOMBRE HABLA DE MÍ
Instrucciones: Forma tu nombre con las letras que se
proporcionan en las hojas de recorte y pégalas en forma
vertical en este espacio. Después, escribe una palabra positiva
por cada letra.
9
A A A A A A
B B B BB B
C C C CCC
D D D DDD
E E E EEE
F F F FFF
G G G GGG
10
H H H H H H
I I I II I
J JJ JJJ
K K K KKK
L L L LLL
M M M MMM
N N N NNN
11
U U U U U U
V V V VV V
WW WWW
X X XXXX
Y Y Y YYY
S S S SSS
ZZ Z ZZZ
12
ACTIVIDAD 4
MI HERMANITO/A Y YO
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas para
encontrar las similitudes entre tu nuevo/a hermano/a y
tú. Porque ambos son especiales, únicos y diferentes
HERMANO YO
COLOR DE OJOS
FECHA DE
NACIMIENTO
COLOR DE PELO
JUEGO FAVORITO
COMIDA FAVORITA
13
Pega una foto reciente de tu hermanito/a y tú
(puedes dibujar un retrato si prefieres).
Yo
He
rm
ano
/a
14
ACTIVIDAD 5
RITA, LA PASTELERA
Rita era una chica alegre, amable y muy soñadora. Su gran sueño en
la vida era ser pastelera. Sin embargo, sus postres y pastelillos no eran
los mejores. Lastimosamente, Rita era un completo desastre en la
cocina: se le quemaban las galletas, metía los huevos enteros en la
masa y sus pasteles siempre salían aplastados. Nunca había tenido
ánimos siquiera para probar una de sus postres, pues solo con verlos,
no se le
antojaba probarlos.
16
Adaptado de la"Propuesta para la mejora de la autoestima en Educación Primaria" de Alicia Miranda.
EL
NACIMIENTO
DE UN BEBÉ 17
ACTIVIDAD 1
EL ÁRBOL DE LOS BEBÉS
Adaptación de El árbol de los bebés, escrito por Sophie Blackall
Después de despertarme
y después de salir de la
cama,
18
Me vinieron a la cabeza
cientos de preguntas, pero lo
único que dije fue: ¿hay más
cereal?
19
No pensé mucho en la
respuesta hasta llegar a arte.
Al enseñar el dibujo a mi
maestra, le pregunté: ¿de
dónde viene el bebé?
20
Cuando vi al abuelo le
pregunté, ¿abuelo de dónde
vienen los bebés?
y me dijo que los traen por
las noches las cigüeñas en el
pico y los dejan en las
puertas de la casa.
Desde entonces, todas las
mañanas me asomo por la
puerta pero nunca he visto
ningún bebe, solo cartas.
Pablo, el cartero, me dijo que
salen de un huevo pero que no
sabía de dónde vienen esos
huevos.
21
De dentro de tu mí, dijo
mami. Al principio son muy
pequeños, dijo papi.
22
ACTIVIDAD 2
MI LLEGADA A LA FAMILIA
Hoy vamos a recordar un poco sobre cómo llegaste a la vida de tu
familia. Todos los que te quieren estaban muy felices de por fin poder
conocerte. Es por eso que hoy vamos a desempolvar un poco las
fotos de cuando eras pequeñito para poder hacer las siguientes 2
actividades.
23
24
Ahora que ya pegamos tus fotos, es momento de que te cuenten la
historia de cómo llegaste a sus vidas y que la escriban juntos para
siempre guardar este momento tan especial en cada uno de
sus corazones.
25
ACTIVIDAD 3
EL BEBÉ ESTÁ
CRECIENDO
Instrucciones: Cada mes tu hermanito/a crece un poco. Para
conocerlo mejor puedes medir la panza de tu mami con una cinta
métrica o lana. Al saber el número del mes anótalo en los cuadros
de abajo y así sabrás los cambios que el bebé está haciendo.
MES #1 TAMAÑO:
En este momento está creándose el
corazón, pulmones y el sistema que
ayuda al cerebro (sistema nervioso).
Tu hermanito mide menos de 0.25
centímetros, es más pequeño que un
frijol
MES #2 TAMAÑO:
Está formando la cara, ojos, orejas y
boca. Los brazos y piernas ya se
mueven. Ahora mide menos de 2.5
centímetros y es del tamaño de un
frijol.