2 Legislación Ambiental 2020-I
2 Legislación Ambiental 2020-I
2 Legislación Ambiental 2020-I
Agraria La Molina
Evaluación del Impacto Ambiental
en Ganadería
Legislación ambiental
• Contiene disposiciones
ambientales
Art. 2, inciso 22
Toda persona tiene derecho a la Artículo 68: El Estado está obligado
paz, tranquilidad, al disfrute del a promover la conservación de
tiempo libre y al descanso, así la Diversidad Biológica y de las
como gozar de un ambiente Áreas Naturales Protegidas.
equilibrado y adecuado para
su vida. Artículo 69: El Estado promueve
el desarrollo sostenible de la
Artículo 66 : Los recursos Amazonía con una legislación
naturales renovables y no adecuada
renovables, son patrimonio de la
Nación. El Estado es soberano en
Artículo 88: El Estado apoya
su aprovechamiento.
preferentemente al desarrollo
agrario. Garantiza el derecho de
Artículo 67: El Estado determina la propiedad sobre la tierra, en forma
política nacional del ambiente, privada o comunal o en cualquier
promueve el uso sostenible de forma asociativa. La ley puede fijar
sus recursos naturales. los limites y la extensión de la tierra
según peculiaridades de cada zona
Código del Medio Ambiente y Ley marco para el crecimiento de
los Recursos Naturales. la inversión privada.
• D.L 613 07/09/90 • D.S. N. 757 , 1991
– Reconoció importantes
principios, lineamientos y Derogó el Articulo 8º del código y
mandatos de la gestión traslado a cada ministerio, con
ambiental. competencia en materia
ambiental la función de Evaluación
del Impacto Ambiental para los
– Introdujo la proyectos de inversión incurso en
obligatoriedad de los su Sector.
estudios de impacto
ambiental previos a los Se inicia un proceso de
regulación normativa ambiental
proyectos de desarrollo
referida a la evaluación del impacto
ambiental para el desarrollo de
– Orientó el desarrollo de la proyectos de inversión en los
normatividad ambiental diversos sectores del estado.
Artículo 8.- ESTABLECE LA OBLIGACION DE ELABORAR EIA.
Sector Agricultura
– Planteles y establos de crianza y/o engorde de ganado de más de cien
(100) animales y granjas de aves de más de cinco mil (5,000) individuos
– Para la obtención de permisos forestales con fines de ampliación de
frontera agrícola, cuando se trata de superficies mayores a 100 has.
– Proyectos de Zoocriaderos
– Secado y salado de pieles y cueros
– Clasificación, lavado y cardado de lanas, fibras, pelos y plumas
– Elaboración de quesos, yogurt, mantequilla, manjares blancos y
análogos de origen lácteo, en base a leche fresca, de transformación
primaria
Subsector Minería
– Cuando se concluye la etapa de exploración y se pasa a la de
explotación
– Cuando se amplían operaciones en más del 50%
Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental
Ley N. 27446, 2001
Esta norma
incorpora a las
Autoridades
Regionales y las
Autoridades Locales
como Autoridades
Competentes para
emitir la Certificación
Ambiental.
Ley del Sistema
Nacional de
Evaluación del Prevención de los impactos
Impacto ambientales negativos derivados de las
Ambiental acciones humanas a través de los
(SEIA). Ley N. proyectos de inversión; así como de las
27446 , 23 de políticas planes y programas.
Abril 2001
Categorización de proyectos de
acuerdo al riesgo ambiental.
Categorización de proyectos de acuerdo al riesgo
ambiental
– Se crean:
• SERNANP Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas
– Es el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado – SINANPE-
• OEFA, Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental
• Organismo publico técnico especializado, adscrito
al Ministerio del Ambiente, encargado de la
fiscalización ambiental y de asegurar el adecuado
equilibrio entre la inversión en actividades
económicas y la protección ambiental.
Actividades en curso -
clasificación
Instrumento de gestión
ambiental que elaboran
Declaración los titulares de actividades
Ambiental de en curso que no generen
Actividades en un impacto ambiental
Curso (DAAC): negativo significativo.
Programa de
Adecuación y Cuando generen
Manejo impactos ambientales
Ambiental negativos
(PAMA): significativos.
Normativas del sector agrario