Unidad 1 - Emprendimiento Agrotecnologico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

Tema 1: Emprendimiento

agrotecnologico

LUCES

www.parquecientificoumh.es
La innovación en
las Universidades y
los Centros de
Investigación
La tercera misión en las Universidades
¿Que poseen las Universidades?
El emprendimiento
en las
Universidades
COMO GESTIONAN LAS UNIVERSIDADES Y SALEN A RELUCIR LOS EMPRENDIMIENTOS DE SUS AUMNOS
........................ año 2008
5 de cada 10 empresas
manifiesta haber tenido
algún tipo de relación con la
Universidad

Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. Primavera 2010, N=184

El 54% (47% en 2004) de las empresas manifiestan haber tenido algún tipo de relación con la
Universidad en el ejercicio de 2008.
En empresas menores de 50 trabajadores, el 37% (31% en 2004).
En empresas entre 50 y 200 trabajadores, el 51% (45% en 2004).
En empresas de más de 200 trabajadores, el 82% (86% en 2004).
Retengamos el talento.

............Creemos empresas capaces de


emplear egresados de alta cualificación y
de diversificar nuestro tradicional
ecosistema empresarial
Misión
• Contribuir al desarrollo económico, social y cultural
de nuestra zona de influencia, fomentando la
competitividad de las empresas de nuestro entorno
– El apoyo al desarrollo y diversificación del tejido
empresarial existente.
– La generación de puestos de trabajo de alto valor
añadido, que ayude en la retención y
repatriación del talento.
– Cultura y formación para el empresario 4.0.

La universidad es responsable de nuestra empleabilidad,


Programas
Emprendimiento
Sensibilización Sociedad Alumnos PDI PAS

Salidas alternativas
Ideas/Pre- proyectos

Modelos de
Premios
Creación negocio

Puesta en Financiación Management Comunicación


marcha
Las empresas
en los parques científicos

Idea Proyecto
Básica real
TRL1 TRL9

TECNOLOGÍAS INTEGRACIÓN SALIDA AL


INNOVACIÓN
EMERGENTES DEL SISTEMA MERCADO
Programa de apoyo a la creación de start-ups que
marquen la diferencia

Llevamos 16 ediciones (Maratóny Sprint) de nuestros programas. De


octubre a marzo de 2021 se realizará la 10ª Edición de la Maratón:

Mentoring por parte del equipo de profesionales del Parque en estrategia, marketing,
operaciones y análisis eco-fin.

Formación focalizada en diseño, validación de producto y modelos de negocio innovadores.

Acceso a los servicios e infraestructuras del PCUMH (laboratorio de prototipado, biotech, etc...).

Financiación inicial para la puesta en marcha de start-ups ( 70.000€/convocatoria).

Asesoramiento por el pool de expertos tecnológicos y sectoriales de las empresas y entidades


vinculadas del Parque Científico.
https://maratonstartupsumh.es/
Programa y servicios asociados

Servicio de Orientación y Crecimiento Empresarial.


Ofrece apoyo a start-ups y spin-offs.

Definición estratégica.

Apoyo en la comercialización. De junio a mayo de 2021 se realizará la


1ª Edición
Orientación jurídica.
Anteriormente bajo el marco de otro
Servicios de comunicación. programa

Soporte integral en la búsqueda de financiación pública.

Apoyo en la búsqueda de financiación privada y/o socios.


CONDICIONES PROGRAMAS CREACION EMPRESAS

En general y en ambos programas:


se parte de
• Presentar una idea un PPT
• Asistir como mínimo al 80% de la formación
• En caso de que la empresa se constituya, la UMH se reserva el derecho a tomar
una participación en la empresa del 5%.

DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS

Durante todo el tiempo que duran los programas:


• Los proyectos son tutorizados por personal del Parque Cientifico
• Se imparten en global:, más de:
• 100 horas de formación en la Marató Creación
• 100 horas de formación en la Marató Aceleración
Características de los
programas
La participación está abierta a emprendedor@s que cuenten
con una idea de negocio tecnológica o potencialmente
innovadora de cualquier sector.

Formación eminentemente practica, y “de proximidad”


(tutores permanentes al servicio de los proyectos)

NO es necesario ser miembro de la comunidad universitaria de


la UMH
De cualquier zona geográfica.
NO damos créditos por la formación.
La formación la dan profesionales de nuestro entorno,
consultores, empresarios, etc..
Expertos en innovación

La Maratón como incubadora corporate


Incubadora Corporate
Diseño y desarrollo de nuevos productos

Programa colaborativo dirigido a profesionales y empresas.


Seguiremos con convocatoria abierta todo el año, ofreciendo:

Estudio sobre el estado de la tecnología e IPR.

Infraestructuras y soporte técnico para el desarrollo del prototipo

Red de expertos tech para que apoyen en el desarrollo, en caso de ser


necesario.

Soporte en el desarrollo de pruebas y/o testeos con usuarios potenciales

Expertos en innovación
Estudio de mercado y pre-comercialización del producto
https://parquecientificoumh.es/es/programa-makers
PROYECTO
KRONOSAFE ESFERA ELECTROTRANS
en colaboración con el CRIOTERAPIA en colaboración con el
Dr. Raimundo Vicente del en colaboración con el Dr. David Martínez del
Hospital del Vinalopó podólogo Aitor Alfonso Hospital general de Elche
Mapa de Tecnologías/Productos:
Grupos de investigación
de la Universidad Miguel Hernández

Arte Fabricación
avanzada
Salud y
Biotecnología

Ciencias Sociales Agrotecnología


y Jurídicas
https://www.emprendeumh.es/
UMH emprende: programas comarcales y sectoriales

Para apoyar a pymes y emprendedores de la provincia de


Alicante. Seguimos con la planificación 2020 de los programas.

Mentorización personalizada para desarrollar y consolidar proyectos.

Formación práctica en creación y gestión de empresa (estrategia, gestión de la innovación,


marketing y ventas, finanzas, etc.).

Apoyo en el desarrollo e implementación de la estrategia y proyectos de innovación

Acceso a otros programas y servicios del PCUMH (lab. de prototipado, Itconnecta, etc...).

Premios económicos a las mejores ideas de negocio

Premios en forma de reconocimiento a empresas innovadoras


https://www.emprendeumh.es/
Spin offs UMH
La nube de spin-offs
Relación entre UMH Relación
y sus participadas entre empresas
-Comprensión
-Entendimiento

Empresa Spin-off Spin-off Empresa


6 6 1 1

Empresa
5
UMH Empresa
Spin-off Spin-off 2
5 2

Empresa Spin-off Empresa


Spin-off
4 4 3
3
Nuestra spin off ideal

UMH
Invest.

Inversor/
Socio
Ind.

SPIN OFF UMH


1.3
La UMH en las Spin offs
• Participa en todas las Spin off
• Siempre toma un 5% del capital social
• La aportación se realiza en dinero
• Nunca aporta “patentes, etc...” como
capital social
• Nunca participa en los órganos de
gestión
Pacto de Socios

Objeto. Opción de venta.

Estatutos sociales. Mecanismo de antidilución.

Junta General. Personal laboral.

Órgano de administración. Propiedad intelectual y/o industrial y compromiso


de no competencia de los socios.
Principios generales de la gestión de
la sociedad. Inexistencia de conflictos.

Derecho de información. Duración del contrato.

Distribución de dividendos. Extinción del contrato.

Limitaciones a la transmisibilidad Penalización.


Pacto de Socios
Limitaciones a la transmisibilidad

❖ Derecho de adhesión (tag along)

Socio 1 acuerda la venta de sus participaciones


Socio 2 puede adherirse a la venta
El comprador obligado a comprar en proporción

❖ Derecho de arrastre (drag along)

Un socios negocia la venta de la totalidad de la empresa a un


tercero, condiciones (metálico) y acuerdo no inferior al valor
razonable de mercado marcado por auditor.

Resto de los socios están obligados a vender.


Pacto de Socios
Otras cláusulas habituales que aceptamos

❖ Limitaciones a la clausula anti dilución.

❖ Designar a un representante del Socios en el órgano de administración.

❖ Potestad para elegir al Secretario no Consejero en caso de Consejo de


Administración.

❖ Adopción de determinados acuerdos con el voto a favor del Socio X.

❖ Liquidación preferente: Te devuelvo lo aportado, te garantizo una


rentabilidad (Catch-Up) y el resto se reparte a prorrata.

❖ Permanencia y exclusividad.

❖ No competencia: durante y después (generalmente 24 meses).


Constitución S.L.
La spin off y la UMH

Promot Autocontratación –
Ratificación en Junta

UMH
Spin off PDI 1
UMH Grupo
PDI 1 UMH Invest.
Socio PDI 1
Admin
PDI 2
Socio

Ley de contratos del Sector Público


Art 49: prohibición de contratar (empresas con socios incursos en incompatibilidad).
Art 24 LOMLOU: no levanta la c) Ocupar cargos de todo tipo en empresas
contratistas.
NO PODRÁ CONTRATAR SI PDI ES ADMINISTRADOR O MIEMBRO DEL CJO. ADMINISTRACIÓN
RESULTADOS INCUBACIÓN 2020

Proyectos
139 preinscritos

Emprend.
150 Particip.

Ideas y proyectos
77 asesorados

9 Valoración
programas
7,87
Premios
69.000 € entregados
RESULTADOS EMPRENDE 2020

Proyectos
146 preinscritos

218 Emprend.
Particip.

Ideas y proyectos
91 asesorados

Valoración
38 9,15 media
800
Premios
Jornadas
Asistentes 12k € entregados
RESULTADOS ACELERACION 2020

Start ups
15 preinscritos

Start ups
5+2 Particip.

Financiación
+450 k € start ups

Valoración
8,75 programas

Premios
25 k € entregados
PROGRAMAS DE CREACIÓN DE PRODUCTO 2020

Proyectos
6 asesorados

Programa
3 (16) +3 MAKERS

Jornadas y
2 - 14 asistentes.

Valoración
9,3 programas
PCUMH como motor de la nueva economía

La UMH LIDER por tercer año consecutivo en creación de spin-offs


por productividad (RK. U. Granada)
INFORME RUVID (2018)

50% de las spin-off creadas en 2016 22 de las 50 spin-off activas creadas


por universidades valencianas en los 5 años anteriores, impulsadas
innovan desde el PCUMH por investigadores de la UMH
Emprendedores apoyados por el PCUMH
Datos acumulados 2008-2021

+1.500 +800
Emprendedores/as Ideas y proyectos
asesorados asesorados

+850k € +4.000
Horas mentoring
Entregados
en premios
+1.300
Horas formación

+160 8,7
Nuevas empresas Valoración de los
creadas emprendedores/as
EMPRESAS
IMPULSADAS POR EL
PCUMH
Datos acumulados 2008-2021

53
TOTAL 50 65
=
START-UPS
SPIN-OFFS START-UPS NO
168 (27 en activo)
PARTICIPADAS
(32 en activo)
PARTICIPADAS

Entre los sectores de las empresas impulsadas destacan los siguientes:

Biotech y salud | Moda, cultura y educación | Ingenierías


Agroalimentación | Servicios | Internet y apps
Un Parque Científico
innovador en una Universidad
de prestigio

En los últimos cuatro años la UMH…


Ha sido líder 2 años en Ha sido segunda en Ha sido líder 4 años en
creación de spin-offs innovación y transferencia creación de empresas
por productividad de conocimiento tecnológicas en la CV
(RK. IUNE) (Ranking THE) (Ranking CyD)
Parques Científicos:
Generando valor en el
territorio
Definición de PCT
SEGUN APTE:
Se trata de un proyecto, generalmente asociado a un espacio físico, que :
1º) Mantiene relaciones formales y operativas con las universidades, centros de investigación y
otras instituciones de educación superior.
2º) Está diseñado para alentar la formación y el crecimiento de empresas basadas en el
conocimiento y de otras organizaciones de alto valor añadido pertenecientes al sector terciario,
normalmente residentes en el propio Parque.
3º) Posee un organismo estable de gestión que impulsa la transferencia de tecnología y fomenta la
innovación entre las empresas y organizaciones usuarias del Parque.

SEGÚN IASP

Un Parque Científico es una organización gestionada por profesionales especializados, cuyo


objetivo fundamental es incrementar la riqueza de su comunidad promoviendo la cultura de la
innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadoras de saber instaladas
en el parque o asociadas a él.
A tal fin, un Parque Científico estimula y gestiona el flujo de conocimiento y tecnología entre
universidades, instituciones de investigación, empresas y mercados; impulsa la creación y el
crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación y de generación
centrífuga (spin-off), y proporciona otros servicios de valor añadido así como espacio e
instalaciones de gran calidad.
Elementos comunes que identifican un PC

• Existencia de una entidad de gestión profesionalizada que facilita:


• Promoción y cultura innovación
• Interacción con los sistemas de innovación del entorno

• Proyecto urbanístico público o privado que asegura proximidad entre


empresas – entidades I+D; con el entorno.

• Proyectos singulares
• Entorno cuidados
• Edificios singulares y sostenibles
• Espacios colaborativos
Tipología de empresas en los PCT
Nacimiento de los PCT

UNIVERSIDADES

CCAA
¿QUE FAVORECEN LOS PARQUES
CIENTIFICOS?
La aparición de empresas “nueva economía” (generación /adaptación)

1. La universidad abre un proceso de difusión de ese conocimiento


innovador.

2. La empresa se siente más cómoda en su acercamiento a la


Universidad.

3. Se fuerza a establecer mecanismos internos para planificar y


gestionar el conocimiento, en ambos casos. (interlocutor)
1. Se hace productiva la investigación.
2. La empresa adapta el saber producido a necesidades de
mercado.
¿QUE FAVORECEN LOS PARQUES
CIENTIFICOS?

Genera entornos de trabajo propicios para esta nueva tipología de


empresas y de trabajadores.

1. Se generan entornos propicios para la innovación y el intercambio de


información.
2. Sistemas que proporcionan múltiples funciones, como masa crítica de
investigadores, formación, infraestructuras , empresas tractoras, entornos de
generación de nuevas empresa
3. Se frena la descapitalización regional
Proceso evolutivo……
Nuestras empresas
Premio
s
a empresas y emprendedores del PCUMH

⮚ Más de 75 galardones por su innovación y compromiso social

⮚ Reconocimientos a nivel local, regional, nacional e internacional.

⮚ Premios por su contribución al avance de ámbitos como el sector de


la Medicina, Aeroespacial, Biotecnología, Telecomunicaciones,
Industria, Medioambiente, Salud, Robótica, Cultura, etc.
Familia
del Parque Científico
Actividad
del Parque Científico

Chocolatada 2015
Actividad
del Parque Científico

Torneo futbolín 2016


Actividad
del Parque Científico

Paellas 2018
Actividad
del Parque Científico

Chocolatada 2019
La empresa ha desarrollado un tratamiento que Cuentan con el respaldo de instituciones como la
evita la sequedad ocular al favorecer la ESA, la empresa multinacional GMV o el Gobierno
lubricación natural del ojo para el que cuenta de España (CDTI; ENISA), así como de diversos
con una patente en Estados Unidos. fondos de capital riesgo.
Vendida a una multinacional americana, vía su Actualmente se encuentra cerrado un aronda de
filial irlandesa, que está construyendo un financiación de 20 mns de €.
vertical de oftalmología.
Revista: Tentaciones
(El País)
Tonia Salinas Miralles
Directora Gerente del PCUMH
tsalinas@fundacionumh.es | 966 658 842 | 648 287 916

FUNDACION UMH
Edificio Quorum III;
Avda. de la Universidad, s/n; 03202-Elche (Alicante)
www.parquecientificoumh.es
www.idiomasumh.es

También podría gustarte