Descripción Gráfica
Descripción Gráfica
Descripción Gráfica
Ingeniería Metalúrgica
Cuantitativas o
numéricas Histograma
Continuas Polígono de frecuencia
Variables
Estadísticas Ojiva
Gráfico de línea
GRÁFICO DE BARRAS: permite representar datos cualitativos o discretos de una tabla
de frecuencias.
Por lo general en el eje horizontal se especifican las categorías de la variable y en el
eje vertical se emplea una escala para las frecuencias relativas o absolutas.
Las barras deben estar separadas para hacer énfasis en que cada categoría es
independiente una de otra.
Si las barras se ordenan de forma descendente, de izquierda a derecha, de acuerdo a
la altura de éstas, el gráfico recibe el nombre diagrama de Pareto.
En el control de calidad este gráfico ayuda a detectar las principales causas de
problemas.
Sí en lugar de barras se bosqueja una línea sobre cada categoría de la variable para
representar las frecuencias absolutas, el gráfico recibe el nombre GRÁFICO DE
LÍNEA
GRÁFICO DE TALLO Y HOJAS: Permite obtener simultáneamente una distribución de
frecuencias de la variable y su representación gráfica.
Para construirlo se separa en cada dato el último dígito de la derecha (este será la hoja) del
bloque de cifras restantes (será el tallo).
Para su construcción también, puede empezarse por la realización del histograma y basta con unir con una línea
los puntos medios superiores de cada una de las barras.
OJIVA: Gráfico de línea que representa en el eje horizontal los límites superiores de
las clases o intervalos, y en el eje vertical las frecuencias acumuladas (relativas o
absolutas).
Nota: La creación de un gráfico se facilita cuando se tiene inicialmente la tabla de frecuencias
correspondiente para la variable de interés.
Valores de
la variable 𝒇𝒊 𝑭𝒊 𝒉𝒊 𝑯𝒊 Clases de la
variable X 𝒇𝒊 𝑭𝒊 𝒉𝒊 𝑯𝒊 𝑿𝒊
X
𝒙𝟏 𝒇𝟏 𝑭𝟏 𝒉𝟏 𝑯𝟏 [𝒙𝟏 , 𝒙𝟐 ) 𝒇𝟏 𝑭𝟏 𝒉𝟏 𝑯𝟏 𝑿𝟏
𝒙𝟐 𝒇𝟐 𝑭𝟐 𝒉𝟐 𝑯𝟐 [𝒙𝟐 , 𝒙𝟑 ) 𝒇𝟐 𝑭𝟐 𝒉𝟐 𝑯𝟐 𝑿𝟐
𝒙𝟑 𝒇𝟑 𝑭𝟑 𝒉𝟑 𝑯𝟑 [𝒙𝟑 , 𝒙𝟒 ) 𝒇𝟑 𝑭𝟑 𝒉𝟑 𝑯𝟑 𝑿𝟑
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
𝒙𝒌 𝒇𝒌 𝑭𝒌 𝒉𝒌 𝑯𝒌 [𝒙𝒌−𝟏 , 𝒙𝒌 ] 𝒇𝒌 𝑭𝒌 𝒉𝒌 𝑯𝒌 𝑿𝒌
Total n 1 Total n 1
Otros tipos de gráficas
Existen otros tipos de gráficas que permiten comparar 2 o más variables, o establecer una posible relación entre éstas.
Un gráfico de área es un gráfico de líneas en el que el área entre la línea y el eje aparece
sombreada con un color. Normalmente se usan para representar los totales acumulados a lo
largo del tiempo y son la forma convencional de visualizar líneas apiladas; también, se suelen
utilizar para mostrar el desarrollo de valores cuantitativos a lo largo de un intervalo o período
de tiempo. Son más comúnmente utilizados para mostrar tendencias, en lugar de transmitir
valores específicos.
GRÁFICOS COMBINADOS
Dadas las siguientes variables, indique el gráfico (s) que utilizaría para su representación visual: