Taller Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

RELACIONAMIENTO

SOCIAL
DGFM

Lima, 2019

1 1
RELACIONAMIENTO…¿PARA QUÉ?

Política

Instituciones del Estado

CONFLICTOS SOCIALES

2
CONFLICTOS SOCIALES

4%

<3,000

>6,000
<2,000

40%

Fuente: Defensoría del Pueblo Reporte N°178 Diciembre 2018

3
CONFLICTOS SOCIALES

Informales vs Informales vs ilegales o


informales invasores

Titular del DM vs
informales
Informales vs
Estado

Informales vs
comunidades Informales vs
pobladores
4
ESQUEMA DE RELACIONAMIENTO

Diálogo político y técnico

Lima Regiones

Coordinación territorial

5
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Procesos operativos Riesgos


• Verificación / Fiscalización Desinformación
Desconocimiento
• Modificación / Inclusión Manipulación por
terceros
Marco normativo • Inscripción en el RECPO Desinterés
Rechazo
• Acreditación PPM / PMA Disconformidad
• Fortalecimiento a GORES

• Asistencia técnica a mineros

6
GESTIÓN DEL RIESGO DE CONFLICTOS

1. Promoción del diálogo


Marco normativo
Autoridades sectoriales y de Gobierno Procedimientos
Funcionarios Avance
Dirigentes Casos
Mineros Solicitudes

Mesas Técnicas Mesas de Diálogo

Lima Art. 21 DS 018-2017-EM


Descentralizadas

7
GESTIÓN DEL RIESGO DE CONFLICTOS

inter
eses
2. Coordinación territorial
• Diagnóstico del contexto
Mapeo Perce
• Identificación de actores sociales Actores
social pción
• Relacionamiento: trabajo de campo

Poder

Red de
contactos Instituciones del Estado
OTA
Producción de
información
+ DREM / GREM
PNP
FISCALÍA
Elementos de Otros
decisión

Atención del riesgo

8
DESARROLLO LOCAL

De la mano del minero formal: pago de impuestos, generador de riqueza


Imagen pública y social del minero revalorada: empresario
Planes de desarrollo local: compromisos de gestión

8
Gracias

También podría gustarte