Cartilla Un Viaje Por Las Emociones
Cartilla Un Viaje Por Las Emociones
Cartilla Un Viaje Por Las Emociones
1
La educación y el aprendizaje de los
niños es una de las principales
preocupaciones de los padres y
también de nosotros los profesores.
Es importante, desde luego,
que los niños vayan adquiriendo
conocimientos académicos, pero sin
dejar de lado otros tipos de
aprendizajes, como el control de sus
emociones y sentimientos.
2
En el nivel de Educación Inicial, nuestra preocupación, como maestros, se
orienta a lograr que los niños se reconozcan a sí mismo, como seres únicos
para que luego se diferencien de los otros, es decir, que sepa quién es y que
reconozca qué él, es diferente a los demás.
Por ello nuestra acción, y ahora con la intervención de los padres desde casa,
se orienta, a ayudarlos a tomar decisiones con autonomía, a realizar
actividades con iniciativa, con independencia y seguridad, según sus propios
criterios, sus posibilidades y de acuerdo a su grado de madurez emocional.
3
Cuantas veces en la casa observamos conductas de apoyo o de
compañerismos de nuestros hijos, a otros niños, sólo que no les
prestamos atención, y pasan desapercibidas, a veces no les
permitimos que compartan sus cosa, sus juguetes, sus alimentos con
otros niños, desconociendo que estas son las primeras conductas
empáticas que tiene el niño, es decir, de ponerse en el lugar del otro.
Estas son ya, las habilidades sociales que está desarrollando y que lo
llevaran a desarrollar su inteligencia emocional.
4
¿CÓMO AYUDO A MI HIJO/A , A AUTOREGULAR SUS
EMOCIONES?
5
Es muy importante que las niñas y los niños reconozcan sus
emociones.
Para ello el adulto cumple un rol fundamental, pues les brinda
orientación para que puedan reconocerlas y expresar en palabras lo
que sienten en los momentos de juego y en situaciones de la vida
cotidiana.
6
¿COMO AYUDAMOS A LOS NIÑOS A RESOLVER UN CONFLICTO?
Los conflictos son situaciones donde los intereses o deseos de las personas se oponen
a nuestros propios intereses.
Los conflictos son frecuentes en la vida de los niños, a veces degeneran en peleas o
agresiones, es decir, en hechos de violencia, por ello como padres, debemos
prestarles especial atención, interviniendo de manera acertada y oportuna.
Si un niño agrede a otro, nos está diciendo que algo le ocurre y es nuestra
responsabilidad ayudarlo.
Lo importante es saber cómo y cuándo intervenir frente a una agresión de los niños,
para ello, te sugerimos lo siguiente:
8
¿COMO AYUDAS AL DESARROLLO
EMOCIONAL DE TU HIJO/A?
9
Padre, madre de familia o adulto que acompañas al niño, no olvides que en
estos momentos de emergencia sanitaria y aislamiento social que estamos
viviendo, es muy importante que brindes soporte y contención emocional
a tus hijos.
Explícale lo que esta pasando con un leguaje sencillo, responde sus
preguntas de acuerdo a su grado de madurez, acompáñalo a reconocer e
identificar las emociones, que le producen estos momentos difíciles.
10
Material de trabajo para Padres de Familia
“APRENDO EN CASA”
(12° Semana)
CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE EN
EDUCACIÓN INICIAL
CRA EI CAJAMARCA
JUNIO 2020
11