Cuadernillo PRIMER PARCIAL TICS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS PARA EL

ESTUDIANTE.

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PRIMER SEMESTRE
PARCIAL 1

SEPTIEMBRE 2021 – ENERO 2022

Nombre del alumno: __________________________


Grupo: __________

Elaboró:
Ing. José Ariel Nieblas Palomares
Ing. Rita Jusacamea Moroyoqui
Ing. Rene Domingo Verdugo Valenzuela
Ing. Jorge Mendivil Valenzuela

1
Tics Parcial 1

Contenido

Unidad I

 El uso de la tecnología para el aprendizaje.


 Cómo interactúo con la información.
 La identificación del papel de la tecnología en las actividades cotidianas y
la comunicación humana.

PLANEACIÓN 1
Comunicarse, relacionarse y colaborar con los demás.

Contenidos centrales:
 El trabajo colaborativo en el aula como base para integración de la
comunidad de aprendizaje.

Contenidos específicos:
 El uso de la tecnología para el aprendizaje.
 Cómo interactúo con la información.

Competencias genéricas/atributos:
G5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos
5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e
interpretar información.
G6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
G8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
2
Tics Parcial 1

equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos


8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y
habilidades con los que

Competencias disciplinares/atributos:
CO12.- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Aprendizaje esperado
• Reactiva aprendizajes previos de Educación Secundaria sobre el uso de
procesador de textos, hoja de cálculo, programas de presentación.
• Identifica la tecnología y las distintas fuentes de información, a través del diario y
en colaboración en un equipo con roles definidos.

Producto esperado
La elaboración de un diario con las formas de comunicación que se usan día a día.

3
Semana 1: Del 06 al 10 de septiembre de 2021

Etapa de la apertura

Lectura 1.
El hardware y el software

Hoy en día el uso de equipos informáticos es un tema mundial, la


mayor parte de la población tiene acceso a un dispositivo o equipo
informático que predomina su vida, las tecnologías de la información y
comunicación hacen más fácil nuestra forma de comunicarnos, esto
conlleva a la creación de nuevas tecnologías diariamente.
Existen dos términos importantes que debes conocer para
tener claridad del funcionamiento de los equipos de cómputo y de otros dispositivos
electrónicos: hardware y software.
El hardware es la parte física de la computadora, es decir, todo lo que es tangible o que puedes
tocar, por ejemplo: el teclado, el monitor, el CPU, el ratón, la impresora, el disco duro, entre
otros.
El hardware de la computadora puede tener funciones de entrada o input (teclado, ratón,
cámara, micrófono), de procesamiento (procesador), de almacenamiento (RAM, CD, DVD, USB,
tarjeta de memoria) y de salida u output de datos (monitor, bocina, impresora).

Software
El software de la computadora es la parte que no puedes tocar y se
refiere a las instrucciones que se incorporan a un sistema informático
para que este lleve a cabo una determinada función, es decir, son las
instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible
su uso.
El software en informática son los programas, sin ellos lo equipos de cómputo de
escritorio, portátiles, tableta equipos de cómputo de escritorio, portátiles, tabletas e
incluso teléfonos móviles serían inútiles; imagina tu computadora o teléfono móvil sin tu
software de navegador de Internet (Explorer, Chrome), no podrías navegar por Internet.
Existen diferentes tipos de software:
• Software de sistema
• Software de aplicación
• Software de programación

El software de sistema el cual permite a los usuarios interactuar con el equipo,


administrar los recursos, controlarlo y configurarlo, por ello también es denominado
software de sistema operativo, ya que ter permite operar y administrar las diversas
aplicaciones.

Como sabrás, existen varias marcas de sistemas operativos, en este caso utilizaremos
como ejemplo el sistema operativo de Microsoft (Windows 10) para mostrarte algunos
elementos.

Otro tipo software es el de aplicación el cual permite


realizar diversas tareas, por ejemplo: los procesadores
de texto, las hojas de cálculo, las presentaciones
electrónicas, los editores de imágenes, entre otros. En
este caso también existen diversas marcas, en el caso
de Microsoft los softwares de aplicación serían Word,
Excel, PowerPoint, Publisher, etcétera.

El software de programación sirve para desarrollar otros programas, utilizando


diferentes lenguajes de programación, por ejemplo: los editores de texto para
escribir programas en un lenguaje concreto como Java, Pascal o MSDOS,
herramientas de diagnóstico de programas, programas depuradores de código.

Actividad 1: Como actividad de diagnóstico, contesta lo que se te pide a continuación .

1. Marca con una ✓ los ejemplos de hardware.

( ) Antivirus ( ) Monitor
( ) Ratón ( ) Word
( ) USB ( ) Photoshop
( ) Teclado ( ) Windows

2. Marca con una ✓ los ejemplos de software de aplicación.


Procesadores de texto
Hojas de cálculo
Editores de texto
Gestores de archivos
Programas escritos para los usuarios
Sistema operativo
3. Son algunos beneficios de utilizar las tecnologías en el aprendizaje.

a. Puedes pasar muchas horas en las redes sociales y subir muchas fotos.
b. Facilita la comprensión de los temas y contribuye al trabajo colaborativo
c. Puedes publicar tu información en diversos sitios públicos
d. Sustituye los libros de consulta y agiliza las tareas

4. Es el programa informático que permite escribir documentos, tareas, ensayos, de buena


calidad.
a. Hoja de cálculo
b. Internet
c. Google
d. Procesador de texto Word

5. Es el software que se utiliza para realizar presentaciones electrónicas de texto, imágenes


y multimedia a través de diapositivas.
a. PowerPoint
b. YouTube
c. Blog
d. Word

6. Programa que sirve para realizar operaciones aritméticas y se usa en áreas como
Contabilidad.
a. Sistema operativo
b. Hoja de cálculo
c. Plataforma en línea
d. Panel de control

Etapa del desarrollo

Actividad 2: Actividad de reforzamiento, revisar el siguiente video que te ayudara


a crear un correo electrónico de Gmail desde tu teléfono celular.
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=vFw06vAFbnQ

Actividad 3: De forma individual creará un correo electrónico en gmail.com y


escribir su dirección de correo en su cuaderno y guardar muy bien su contraseña
para no olvidarlo.

Correo electrónico del maestro para que envíen sus tareas cuando se solicite:
ticsyav@gmail.com

IMPORTANTE: Cuando manden un trabajo por correo electrónico favor se escribir su


nombre completo y grupo en el mensaje.

Número teléfono del maestro para entregar trabajos por medio de


WhatsApp:6471175552
AUTOEVALUACIÓN
Tics Parcial 1

Semana 2: Del 13 al 17 de septiembre de 2021

Lectura 2: Hoja electrónica de cálculo

La hoja electrónica de cálculo sirve para manipular diversos datos a las que puedes
aplicar formulas o funciones con la intención de procesar y sistematizar la información.
Con ella puedes obtener gráficas, estadísticas, realizar cálculos, generar bases de
datos, entre otras.
Excel, es una de las hojas de cálculo más utilizada, por ello nos centraremos en el uso
de este programa.
Con la hoja de cálculo puedes crear gráficos a partir de los datos que se introduzcan en
la hoja, de manera que puedas obtener una interpretación más clara, con ella serás
capaz de realizar cálculos matemáticos, desde un nivel sencillo hasta operaciones
complejas.
Al igual que en Word y
PowerPoint, Excel también
tiene herramientas
similares en sus pestañas
de inicio, insertar y diseño
de página, pero incorpora
otras funciones que tienen
que ver con el manejo de
datos.

En la siguiente imagen te
mostramos algunas
Tics Parcial 1

características que conforman una hoja de Excel.

El uso de hojas de cálculo en Excel te ayudará en todos los ámbitos de tu vida y es de


gran utilidad para organizar, proyectar y procesar datos utilizando fórmulas y funciones.

Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores
específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran
tiempo porque ya no es necesario que las escribas tú mismo.
Puedes introducir una fórmula o función en Excel en una celda, desde la barra de
fórmulas o insertarla presionando las opciones de la herramienta Autosuma .

Función dentro de la celda

Cada función tiene una sintaxis, es decir, un orden específico que debe seguirse para
obtener el resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función
es:
o Insertar un signo igual (=).
o Seleccionar una función (por ejemplo, SUMA, es el nombre de la función para la
adición).
o Introducir los argumentos de la fórmula, es decir los datos, números, celdas, un
rango o lista de rangos que se usarán para hacer el cálculo.

Para utilizar estas funciones correctamente, es necesario que sepas cuáles son las
partes de una función y cómo crear argumentos para calcular valores y referencias de
celdas.

Ejemplo 1:
Observa la siguiente situación y la manera de aplicar funciones y fórmulas.

Un grupo de 10 estudiantes del primer semestre de bachillerato están


planeando un viaje de práctica para el próximo semestre para lo cual han
decidido vender dulces, sándwiches y aguas frescas para obtener recursos
económicos.
Tics Parcial 1

Utilizando Excel podrán planear y


proyectar los ingresos que deben
tener para poder llevar a cabo el
viaje, con ayuda de las funciones
de Excel.

Los argumentos deben ir entre paréntesis. Los valores individuales o referencias de


celdas, separados, ya sea por dos puntos o comas. Fíjate cómo debes hacerlo en cada
caso:

Para que cada estudiante pueda visualizar si con las ventas que realizó la primera
semana podrá obtener el dinero necesario para pagar su viaje puedes utilizar una
fórmula muy sencilla multiplicando el total de la venta de la semana 1 por el número de
semanas que tienen para obtener el total.
Tics Parcial 1

De esta manera cada estudiante observará si requiere hacer mayor esfuerzo o


mantener el mismo porcentaje de venta para logar pagar su viaje.

La función SI comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa


como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO,

Por ejemplo: la fórmula =SI(F3>5000,"SI, FELICIDADES", "NO, ESFUÉRZATE MÁS") significa


que si el número que está en la celda F3 es mayor a 5000 el estudiante podrá pagar su viaje y
mostrará el mensaje SI, FELICIDADES. Pero el monto es menor, mostrará el mensaje NO.
ESFUÉRZATE MÁS.
De esta manera podrán identificar a los estudiantes que no estén generando los
ingresos suficientes para costear su viaje.

Ejemplo 2:

Observa cómo se pueden aplicar algunas funciones y formulas en el siguiente ejemplo.


A continuación, te mostramos el nombre de algunas funciones, su descripción, sintaxis
y un ejemplo de la función aplicada con los datos de la agencia de autos
Tics Parcial 1

Actividad 4: Actividad de reforzamiento, revisar los siguientes videos que te


ayudaran como trabajar con el Software de aplicación Excel.
Video1: ¿para qué sirve? ¿Cómo se usa? Excel: https://www.youtube.com/watch?
v=scO63GyL5yo
Video2: Ver el video: formulas básicas y auto relleno en Excel:
https://www.youtube.com/watch?v=47nJsZ97sz0
Video3: Ver el video: Gráficos en Excel: https://www.youtube.com/watch?
v=BER2KhixV0Y

Actividad 5: Realiza la lectura 2 y contesta lo que a continuación se te pide.

a) Realiza el siguiente cuestionario básico de Excel, si es necesario puedes


investigar, escribe una X en la respuesta correcta:
Tics Parcial 1
Tics Parcial 1

12 Si tenemos en la celda B1 el número 3,1416 (PI) y lo queremos utilizar en otras fórmulas y luego copiarlas y
pegarlas sobre otras celdas (que se encuentran en distintas filas y columnas), en dichas fórmulas utilizaremos:
Tics Parcial 1

b) Realizar un listado de las partes más destacadas de Excel:


Tics Parcial 1

Actividad 6: Realizar la práctica que te indican en el video 1, crearán una hoja de cálculo en Excel
sobre sacar promedios y el valor máximo, formulas básicas y gráficas. Seguir los pasos que se te
indicarán en el video 1. Enviarán el archivo al docente por correo electrónico o WhatsApp.

Semana 3: Del 20 al 24 de septiembre de 2021

Lectura 3: Word

Crear un documento Word incluye una


amplia variedad de plantillas de
apariencia profesional entre las que se
puede elegir. Puede seleccionar una y
empezar a utilizarla.

Crear un documento en blanco


1. Seleccione Archivo > Nuevo.
Tics Parcial 1

2. Seleccione un documento en blanco.

Dar formato a un documento


En Word puede seleccionar texto, darle formato, crear listas numeradas o con
viñetas, ajustar la alineación del texto y cambiar el interlineado de un párrafo o de
un documento completo.

Actividad 7: Actividad de reforzamiento, revisar los siguientes videos que te


ayudaran como trabajar con el Software de aplicación Word.
Video1: Introducción a Word: https://www.youtube.com/watch?v=pbvwCTld8BA
Video2: https://www.youtube.com/watch?v=0Bxhhe1bbrE
Video3: Carta sencilla https://www.youtube.com/watch?v=EdoQhbRWCbo

Actividad 8: Después de realizar la lectura 3 y de revisar los videos, contesta lo


Tics Parcial 1

que a continuación se te pide.


Tics Parcial 1
Tics Parcial 1

Actividad 9 Realizar un diario en Microsoft Word con las formas de


comunicación que se usa día a día.

Dirección sugerida:
https://es.calameo.com/read/0052854856f283b1e4a6b

O ver el siguiente documento:


https://cta04cta042013.wixsite.com/ticscetmar22

El documento debe contemplar: Portada, imágenes, tamaño y tipo de fuente, corrector


ortográfico, diseño de página y las fuentes de información al final del documento.
Enviar el archivo por correo electrónico o WhatsApp al docente.

Etapa del Cierre


Actividad 10.- Grabar un corto video con tu celular y expondrán sobre porqué es
importante el uso de Word y Excel. Te puedes poner en contacto
con unos de tus compañeros y realizar esta actividad en equipo.
Tics Parcial 1

PLANEACIÓN 2
Tecnología, información, comunicación y aprendizaje.
Contenidos centrales:

 El impacto de la tecnología en el desarrollo humano.

Contenidos específicos:
 La identificación del papel de la tecnología en las actividades cotidianas y la
comunicación humana.

Competencias genéricas/atributos:

G6Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,


considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Competencias disciplinares/atributos:

CO5 Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con


introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

CO12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver


problemas, producir materiales y transmitir información.

Aprendizaje esperado

 Reactiva aprendizajes previos de la asignatura, de Lectura, Expresión Oral y


Escrita I y de Lógica.
 Muestra la relevancia de la tecnología en el desarrollo de su entorno a través de
un producto

Producto esperado

 La creación de un producto (escrito, presentación, video, etc.) en el que dé cuenta


del papel y relevancia del avance de la tecnología para el desarrollo humano.
Tics Parcial 1

Semana 4: Del 27 septiembre al 01 de octubre de 2021

Etapa de apertura
Actividad 1.- Como actividad de diagnóstico, contesta lo que se te pide a continuación.

1. La importancia de la tecnología en la vida cotidiana se refiere a aspectos como:

a. Es posible de enterarse de noticias en cualquier parte del mundo y en cualquier


momento.
b. Podemos comunicarnos de forma fácil y rápida con otras personas.
c. Ahorra tiempo usando herramientas como la banca electrónica por Internet.
d. Se puede investigar a la gente a través de sus publicaciones en redes sociales.

2. No es una ventaja del uso de la tecnología en la vida cotidiana:


a. Provee facilidad para comunicarnos a bajo costo
b. Tendencia al consumo de cosas que no son necesarias
c. Sencillez en algunas tareas del hogar, trabajo, escuela, etc.
d. Acceso a información útil de diversos ámbitos

3. Es uno de los riesgos del uso de las tecnologías:


a. Se tiene acceso a servicios en línea
b. El abuso en el uso de las tecnologías puede crear adicción
c. El uso de redes sociales es gratuito
d. Existen muchos programas informáticos en la actualidad

Etapa del desarrollo

Lectura 1: PowerPoint

En la presentación en PowerPoint debes tomar en cuenta las siguientes


consideraciones:

 Selecciona un tema de tu interés. (El papel y relevancia del avance de la


tecnología para el desarrollo humano.
 La presentación debe tener por lo menos 3 diapositivas.
 Elige un diseño predeterminado o haz uno personalizado.
 Integra diferentes tipos de texto (tamaño, tipo de fuente, color, formato,
alineación)
 Inserta imágenes.
 Inserta formas o gráficos.
 Incorpora transiciones y animaciones.
 Imprime las diapositivas y entrégalas a tu asesor, junto con el archivo electrónico.
Tics Parcial 1

¿Recuerdas que, en la lección anterior se mencionaron


algunos ejemplos de software de aplicación? una de las
principales herramientas para poder diseñar presentaciones
electrónicas es PowerPoint. Esta herramienta pertenece a la
suite ofimática de office. Aunque también existen otras
opciones como Keynote (para IOS) o algunas opciones que
se pueden trabajar en línea como Google Slides, Prezi,
Canva, Powtoon.
PowerPoint es un programa que forma parte del conjunto
de herramientas de Microsoft Office y te permite realizar
presentaciones a través de diapositivas de forma dinámica
y atractiva. Esta herramienta te permite incorporar
imágenes, gráficos, texto, audio y animaciones. Además,
cuenta con plantillas prediseñadas que puedes utilizar o
puedes generar la tuya y personalizarla.

La barra de herramientas de PowerPoint cuenta con muchas opciones para editar


imágenes (recortar, cambiar de color, cambiar formato, darle efectos), dar diseño a
los textos (tipos y colores, tamaños de fuente), te permite insertar imágenes,
formas, gráficos, hipervínculos e incluso audio y video.

Para hacer que tu presentación se más dinámica y tractiva para los espectadores
puedes agregar transiciones y animaciones.
Las transiciones son efectos de movimiento que se observan cuando pasas de una
diapositiva a otra (en modo presentación).
Para agregar una animación a la diapositiva, identifica la pestaña transiciones y
selecciona la que más te guste.
Tics Parcial 1

Puedes ajustar la duración y velocidad de la transición e incluso añadir sonido, ya sea


alguno de los que se encuentran precargados en el programa o alguno que selecciones
de tus archivos.

Puedes visualizar la animación seleccionando la opción vista previa.

Actividad 2: Actividad de reforzamiento, revisar los siguientes videos que te


ayudaran como trabajar con el Software de aplicación PowerPoint.
Video1: https://www.youtube.com/watch?v=pDfZOFtdF-A
Video2: https://www.youtube.com/watch?v=zSlphB24lVU
Video3: https://www.youtube.com/watch?v=OVBpCNYyD5c
Tics Parcial 1

Actividad 3: Despues de haber realizado la lectura 1 contesta lo que a continuación se te pide, si es


necesario puedes investigar:

Preguntas básicas sobre PowerPoint


1. ¿Qué es PowerPoint?

a. Una aplicación informática para resolver cálculos numéricos


b. Una aplicación informática para hacer presentaciones
c. Una aplicación informática para elaborar textos, y cartas
d. Una aplicación informática para elaborar dibujos y editarlos.

2. Las hojas de la aplicación de PowerPoint se les llama diapositivas.

Verdadero
Falso

3. Dentro de una presentación de PowerPoint se puede incluir?

a. Texto, Vídeo, mapas conceptuales, animaciones e hipervínculos.


b. Tablas de datos, vídeos, cuestionarios, imágenes, Formulas numéricas.
c. Imágenes, texto, Música, Animaciones, Funciones lógicas.
d. Editores de imagen, interactividad, música, imágenes

4. Una de las principales aplicaciones del programa PowerPoint es para hacer

5. La opción a través del Teclado que nos permite ver la presentación es la tecla F3

Verdadero
Falso

6. Cuando deseamos incluir una imagen en el fondo de una diapositiva que permita ver el texto
por encima de ella empleamos la opción.

a. Traer al frente
b. Enviar al fondo
c. Enviar delante del texto
Tics Parcial 1

d. Resaltar la imagen
7. Para agregar una nueva diapositiva empleamos el comando de teclado Ctrl + M

Verdadero
Falso

8. Las tres primeras pestañas de la ventana de PowerPoint son

a. Inicio, Animación y revisar.


b. Inicio, Animación y Presentación de diapositiva.
c. Inicio, insertar y diseño
d. Inicio, diseño, Presentación diapositiva

9. Las diapositivas se pueden presentar de forma horizontal y vertical.

Verdadero
Falso

10. El entorno de Microsoft PowerPoint está hecho para realizar presentaciones con

a. Solo dibujo
b. Solo texto
c. Texto, dibujo, videos, audios, hipervínculos a otros programas

Actividad 4 Realizarán una presentación en PowerPoint en el que den cuenta del papel y
Tics Parcial 1

relevancia del avance de la tecnología para el desarrollo humano. Enviarán por correo
electrónico o WhatsApp al docente.

Etapa del cierre

Actividad 5 Grabar un corto video con tu celular y expondrán sobre la


presentación que realizaste en la actividad 3 del tema: sobre el
papel y relevancia del avance de la tecnología para el desarrollo
humano. Te puedes poner en contacto con unos de tus compañeros
y realizar esta actividad en equipo.

AUTOEVALUACIÓN

Actividad 6 Realizar la lectura de Construye-T y contesta lo que se te pide.


Tics Parcial 1
Tics Parcial 1
Tics Parcial 1
Tics Parcial 1

FIN DEL PRIMER PARCIAL

También podría gustarte