Cuadernillo PRIMER PARCIAL TICS
Cuadernillo PRIMER PARCIAL TICS
Cuadernillo PRIMER PARCIAL TICS
ESTUDIANTE.
PRIMER SEMESTRE
PARCIAL 1
Elaboró:
Ing. José Ariel Nieblas Palomares
Ing. Rita Jusacamea Moroyoqui
Ing. Rene Domingo Verdugo Valenzuela
Ing. Jorge Mendivil Valenzuela
1
Tics Parcial 1
Contenido
Unidad I
PLANEACIÓN 1
Comunicarse, relacionarse y colaborar con los demás.
Contenidos centrales:
El trabajo colaborativo en el aula como base para integración de la
comunidad de aprendizaje.
Contenidos específicos:
El uso de la tecnología para el aprendizaje.
Cómo interactúo con la información.
Competencias genéricas/atributos:
G5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos
5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e
interpretar información.
G6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
G8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
2
Tics Parcial 1
Competencias disciplinares/atributos:
CO12.- Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Aprendizaje esperado
• Reactiva aprendizajes previos de Educación Secundaria sobre el uso de
procesador de textos, hoja de cálculo, programas de presentación.
• Identifica la tecnología y las distintas fuentes de información, a través del diario y
en colaboración en un equipo con roles definidos.
Producto esperado
La elaboración de un diario con las formas de comunicación que se usan día a día.
3
Semana 1: Del 06 al 10 de septiembre de 2021
Etapa de la apertura
Lectura 1.
El hardware y el software
Software
El software de la computadora es la parte que no puedes tocar y se
refiere a las instrucciones que se incorporan a un sistema informático
para que este lleve a cabo una determinada función, es decir, son las
instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible
su uso.
El software en informática son los programas, sin ellos lo equipos de cómputo de
escritorio, portátiles, tableta equipos de cómputo de escritorio, portátiles, tabletas e
incluso teléfonos móviles serían inútiles; imagina tu computadora o teléfono móvil sin tu
software de navegador de Internet (Explorer, Chrome), no podrías navegar por Internet.
Existen diferentes tipos de software:
• Software de sistema
• Software de aplicación
• Software de programación
Como sabrás, existen varias marcas de sistemas operativos, en este caso utilizaremos
como ejemplo el sistema operativo de Microsoft (Windows 10) para mostrarte algunos
elementos.
( ) Antivirus ( ) Monitor
( ) Ratón ( ) Word
( ) USB ( ) Photoshop
( ) Teclado ( ) Windows
a. Puedes pasar muchas horas en las redes sociales y subir muchas fotos.
b. Facilita la comprensión de los temas y contribuye al trabajo colaborativo
c. Puedes publicar tu información en diversos sitios públicos
d. Sustituye los libros de consulta y agiliza las tareas
6. Programa que sirve para realizar operaciones aritméticas y se usa en áreas como
Contabilidad.
a. Sistema operativo
b. Hoja de cálculo
c. Plataforma en línea
d. Panel de control
Correo electrónico del maestro para que envíen sus tareas cuando se solicite:
ticsyav@gmail.com
La hoja electrónica de cálculo sirve para manipular diversos datos a las que puedes
aplicar formulas o funciones con la intención de procesar y sistematizar la información.
Con ella puedes obtener gráficas, estadísticas, realizar cálculos, generar bases de
datos, entre otras.
Excel, es una de las hojas de cálculo más utilizada, por ello nos centraremos en el uso
de este programa.
Con la hoja de cálculo puedes crear gráficos a partir de los datos que se introduzcan en
la hoja, de manera que puedas obtener una interpretación más clara, con ella serás
capaz de realizar cálculos matemáticos, desde un nivel sencillo hasta operaciones
complejas.
Al igual que en Word y
PowerPoint, Excel también
tiene herramientas
similares en sus pestañas
de inicio, insertar y diseño
de página, pero incorpora
otras funciones que tienen
que ver con el manejo de
datos.
En la siguiente imagen te
mostramos algunas
Tics Parcial 1
Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores
específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran
tiempo porque ya no es necesario que las escribas tú mismo.
Puedes introducir una fórmula o función en Excel en una celda, desde la barra de
fórmulas o insertarla presionando las opciones de la herramienta Autosuma .
Cada función tiene una sintaxis, es decir, un orden específico que debe seguirse para
obtener el resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función
es:
o Insertar un signo igual (=).
o Seleccionar una función (por ejemplo, SUMA, es el nombre de la función para la
adición).
o Introducir los argumentos de la fórmula, es decir los datos, números, celdas, un
rango o lista de rangos que se usarán para hacer el cálculo.
Para utilizar estas funciones correctamente, es necesario que sepas cuáles son las
partes de una función y cómo crear argumentos para calcular valores y referencias de
celdas.
Ejemplo 1:
Observa la siguiente situación y la manera de aplicar funciones y fórmulas.
Para que cada estudiante pueda visualizar si con las ventas que realizó la primera
semana podrá obtener el dinero necesario para pagar su viaje puedes utilizar una
fórmula muy sencilla multiplicando el total de la venta de la semana 1 por el número de
semanas que tienen para obtener el total.
Tics Parcial 1
Ejemplo 2:
12 Si tenemos en la celda B1 el número 3,1416 (PI) y lo queremos utilizar en otras fórmulas y luego copiarlas y
pegarlas sobre otras celdas (que se encuentran en distintas filas y columnas), en dichas fórmulas utilizaremos:
Tics Parcial 1
Actividad 6: Realizar la práctica que te indican en el video 1, crearán una hoja de cálculo en Excel
sobre sacar promedios y el valor máximo, formulas básicas y gráficas. Seguir los pasos que se te
indicarán en el video 1. Enviarán el archivo al docente por correo electrónico o WhatsApp.
Lectura 3: Word
Dirección sugerida:
https://es.calameo.com/read/0052854856f283b1e4a6b
PLANEACIÓN 2
Tecnología, información, comunicación y aprendizaje.
Contenidos centrales:
Contenidos específicos:
La identificación del papel de la tecnología en las actividades cotidianas y la
comunicación humana.
Competencias genéricas/atributos:
Competencias disciplinares/atributos:
Aprendizaje esperado
Producto esperado
Etapa de apertura
Actividad 1.- Como actividad de diagnóstico, contesta lo que se te pide a continuación.
Lectura 1: PowerPoint
Para hacer que tu presentación se más dinámica y tractiva para los espectadores
puedes agregar transiciones y animaciones.
Las transiciones son efectos de movimiento que se observan cuando pasas de una
diapositiva a otra (en modo presentación).
Para agregar una animación a la diapositiva, identifica la pestaña transiciones y
selecciona la que más te guste.
Tics Parcial 1
Verdadero
Falso
5. La opción a través del Teclado que nos permite ver la presentación es la tecla F3
Verdadero
Falso
6. Cuando deseamos incluir una imagen en el fondo de una diapositiva que permita ver el texto
por encima de ella empleamos la opción.
a. Traer al frente
b. Enviar al fondo
c. Enviar delante del texto
Tics Parcial 1
d. Resaltar la imagen
7. Para agregar una nueva diapositiva empleamos el comando de teclado Ctrl + M
Verdadero
Falso
Verdadero
Falso
10. El entorno de Microsoft PowerPoint está hecho para realizar presentaciones con
a. Solo dibujo
b. Solo texto
c. Texto, dibujo, videos, audios, hipervínculos a otros programas
Actividad 4 Realizarán una presentación en PowerPoint en el que den cuenta del papel y
Tics Parcial 1
relevancia del avance de la tecnología para el desarrollo humano. Enviarán por correo
electrónico o WhatsApp al docente.
AUTOEVALUACIÓN