Los Signos de Puntuación 15
Los Signos de Puntuación 15
Los Signos de Puntuación 15
Señala la omisión de un
fragmento sobreentendido.
Por ejemplo :
A camarón dormido...
A Dios rogando...
A quien ayuda...
Mas vale pájaro en mano ...
2. Por causa. Nos señala la existencia de una pausa breve dentro de
un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo
que la precede y separada por un espacio de la palabra
2.1 La coma. o el signo que la sigue. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA,
s.f.)
Definición
El punto y coma es un signo
ortográfico de puntuación que
se demuestra en una coma ,está
superpuesta a un punto que se
encuentra en la parte superior
línea .
Usos:
En una enumeración yuxtapuesta la oración
presenta 2 verbos .
El trabajo dignifica al hombre ; el ocio es origen de todo
mal.
El punto final
Señala la finalización
de un texto.
El punto seguido
Separa oraciones
dentro un mismo
párrafo.
El punto aparte
Separa los .
párrafos dentro de un
mismo
texto.
2.5.2 Uso del punto.
Se usa en abreviaturas.
También en fechas y
Por ejemplo :
Sra. horas.
Sr. Por ejemplo:
Dra. fecha : 04.09.2021
hora : 06.00
NOTA IMPORTANTE :
Nunca se escribe el punto final en :
En enunciados
aseverativos (Afirmación y
Negación ).
El jueves 9 de julio era tu
onomástico ¿no?
Están creados para poder encerrar
3.2 Los signos de exclamación. oraciones y demostrar nuestros
sentimientos de asombro o admiración.
Destacan diferentes estados de ánimo:
admiración, exhortación, deseo, Si una frase es exclamativa e
meditación, etc.
interrogativa, se colocan los signos
¡Oh, Dios mío! seguid este consejo; en adelante
sed duros. (F. Nietzsche).
al principio y al final.
Ej:
¡No te pagó!
Usos
En vocativo.: En grupos interyectivos :
¡Pedro! lárgate ¡Ni modo ! ¡Caramba !
¡Niños juguemos!
En varias exclamaciones: :
¡ Cállate! ¡Márchate! ¡ Bandida!
Signo de ortografía que se puede usar delante y
4. Por distribución. detrás de una palabra o un conjunto de palabras
,pueden ser simples: (‘’) o dobles: («»).
4.1 Las comillas.
Encierran términos que indican
Encierran citas textuales:
ironía:
Bolívar dijo: “La gloria está en ser
El asesino actuó como “hombre
grande y ser útil”.
de bien”.
Usos
En reproducción de
pensamientos.
“No tengo nada que perder
Se utilizan para encerrar ”pensó Manuela.
apodos o sobrenombres:
“El Pibe” es un
futbolista que calcula cada
En palabras de origen extranjero:
jugada.
Nos invitaron a un “show”.
4.2 Los paréntesis. Signo de puntuación que sirve para
encerrar una frase, enunciado,
o comentario en un texto escrito; se
representa así: ( ).
http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-de-
Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/Manual-
de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
http://reglasdeortografia.com/signos.htm
https://blog.lengua-e.com/2013/como-se-usa-el-punto-en-las-listas/