Indicadores de Gestión APS21
Indicadores de Gestión APS21
Indicadores de Gestión APS21
MUNICIPIO
Dpto SALUD/ Corporación
Municipal de Salud METAS
IAAPS
Registro INDICADORES DE
Estadístico COBERTURA Y
CESFAM
Mensual RENDIMIENTO
REM
IAAPS
Conjunto de indicadores que permite evaluar el funcionamiento integral de la
atención primaria desde la perspectiva de las redes integradas de servicios de
salud (RISS)
RISS, (Redes Integradas de servicios de Salud)
Esta estrategia permitiría abordar la fragmentación y segmentación del sistema de salud y sus efectos
negativos, entendidos como:
- La invisibilidad de los determinantes sociales de salud
La OPS define la estrategia RISS como “una red de organizaciones que presta servicios de
salud equitativos e integrales a una población definida y que está dispuesta a rendir
cuenta de sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a
la que sirve” (ops, 2010).
IMPLEMENTACION DE LAS RISS
Gobernanza y Estrategias:
APS lidera acciones intersectoriales entre las
redes locales, procurando la participación amplia
de la comunidad en la construcción de su salud y
bienestar.
Modelo Asistencial:
Asignación de Recursos e
Incentivos:
El municipio es quien administra la APS en el territorio.
Estado otorga el aporte estatal y APS cuenta con
instrumentos de evaluación del progreso y del desempeño de
su actividad y activa sistemas de incentivos para el
MODELO RISS
Dictamen de las metas en cada
comuna
Los indicadores, fórmulas de cálculo y metas definidas para el país están señalados en el artículo 2 del Decreto
N° 31 Indicadores del Índice de Actividad de la Atención Primaria”
I. No podrá ser inferior (numérica ni porcentualmente) a la lograda el año anterior para el mismo
indicador en la misma comuna.
II. Si el resultado del indicador de la comuna el año anterior fue inferior a la meta nacional, la meta
se incrementará a lo menos en la mitad de la diferencia o brecha existente respecto a la meta
nacional.
III. Si el resultado del indicador el año anterior es superior a la meta nacional fijada, se deberá
justificar en caso de no mantener o incrementar dicha meta.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INDICADORES
Den cuenta de los procesos de la atención primaria, los cuales enfatizan el cuidado de la salud a
través del curso de vida, basándose en el modelo de atención integral con enfoque familiar y
comunitario.
Conduzcan al cumplimiento de las garantías ges en relación a los problemas de salud abordados en
atención primaria.
Para la construcción de los indicadores se considere la población inscrita y la población beneficiaria
estimada para los establecimientos dependientes de los servicios de salud.
1. Indicadores de la Estrategia RISS
2. De Impacto Sanitario
Los indicadores del IAAPS se
formulan en 4 secciones:
3. De Producción
4. De Cobertura Efectiva
INDICADORES POR SECCIÓN
1. INDICADORES ESTRATEGIA REDES
INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD RISS
Estos indicadores buscan evaluar las acciones que promueven una atención
eficiente, eficaz y oportuna para las personas, sus familias y sus comunidades
y a la gestión efectiva de recursos.
2. INDICADORES DE PRODUCCIÓN
incluye:
Considera:
28
6. DM2 de 15 a 79 años con HBa1 <7% y 80 y más años < 8%
29
9. Plan de participación social en salud elaborado, ejecutado y evaluado
participativamente. (meta 100% de las comunas).
Los temas a desarrollar deben ser definidos por cada Servicio de Salud en concordancia con los
lineamientos de las orientaciones técnicas establecidas por el MINSAL.
El Servicio de Salud deberá remitir un informe de evaluación que demuestre que el Plan ha sido
ejecutado y evaluado, el que será enviado a Seremi de Salud correspondiente para la evaluación.
30
Referencias
Agradecimientos
Nut. Carmen Gloria Fernández N.
UNAB Sede Santiago