Instructivo para La Creacion de Un Club

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE UN CLUB Y

RECONOCIMIENTO DEPORTIVO

DOÑA CECILIA: Buenos días.

IMRD Cúcuta: Buenos días señora. ¿Cuéntame, que necesitas?

DOÑA CECILIA: Hágame un favor, necesito saber ¿cómo puedo crear mi propio
club deportivo?. Lo que pasa es que yo soy educadora física, y como mi familia es
grande, y preciso todos mis sobrinos practican el deporte de Voleibol, me gustaría
crear un club de ese deporte, empezando por qué me es de gran necesidad
enseñarles a ellos sobre el Voleibol. A demás poder legalizar el equipo y así poder
tener apoyo por medio del Instituto para poder comprar los uniformes, balones y
poder pagar las inscripciones a las diferentes actividades deportivas que se
realizan en la ciudad. Por eso vengo, para que me asesoren y poder crear mi
propio club y obtener el reconocimiento deportivo

IMRD Cúcuta: Bueno, la entiendo, primero venga y le cuento que es un club.

Un club deportivo es una organización privada conformada por deportistas de un


deporte específico, ya sea Futbol, Baloncesto, Patinaje o el que usted me
comenta, el Voleibol. Esto se hace con el fin de difundir el deporte, enseñarlo y así
aprovechar los tiempos libres de cada uno de los cucuteños. Fomentando y
patrocinando la práctica de un deporte a todos los niños, jóvenes y adultos de la
ciudad de Cúcuta.

En pocas palabras, le quiero decir que un club deportivo es una organización de


un equipo de personas con un mismo objetivo que es el deporte, que cuenta con
un mínimo de deportistas que según la ley en los deportes individuales como el
Atletismo, Patinaje, Gimnasia, Tenis de campo o de Mesa requieren de mínimo 10
deportistas, pero existen algunas excepciones para el caso de los deportes
colectivos o de conjunto, en los que las Federaciones Deportivas han dispuesto un
número mayor de deportistas, como es el caso del fútbol en el que se requiere
mínimo de 18 integrantes.

Pero el club deportivo, no son solo unos deportistas que se reúnen en un parque o
cualquier otro lugar para practicar el deporte, un club deportivo es una
Av organización formal que cuenta con unos órganos internos, que ciñen sus
eni
ww da 1ªactuaciones y funciones a la ley y sus estatutos o reglamentos que previamente
Call definido con el presidente y sus delegados registrados en el ente deportivo
w.i han
m e3 ª pa
rd-c rte O
ucu rienta
ta.g l Estad
ov.co io Gene
/ ral Santand
er PBX: 5746899 - Cúcuta - Colombia
que serán quien les llevarán un control de sus actividades ya sean de
entrenamientos o eventos deportivos.

DOÑA CECILIA: ¿Y cuáles son esos órganos y como están constituidos?

IMRD Cúcuta: Los órganos administrativos que integran un club deportivo son:

a. Órgano de Dirección (Asamblea de afiliados).

b. Órgano de Administración - Comité Ejecutivo (Régimen Presidencial o


Régimen Colegiado)

c. Órgano de Control (Fiscales o Revisores Fiscales)

d. Órgano de Disciplina (Comisión Disciplinaria)

Cada uno de estas personas cumplen funciones independientes pero se


interrelacionan de manera armónica, por lo que le voy a explicar de manera
general cuales son estas funciones y como es la relación entre cada uno de ellos.

En primer medida, tenemos el Órgano de Dirección o Asamblea de Afiliados,


este es el máximo órgano social y se encarga de tomar las decisiones de mayor
trascendencia al interior del organismo deportivo, como es la de su conformación,
reformas estatutarias, aprobación de cuotas de afiliación y sostenimiento, elección
de miembros de órgano de administración entre otras.

En segundo lugar tenemos el Órgano de Administración, el cual para el caso de


los Clubes deportivos puede constituirse mediante un régimen presidencial o un
órgano colegiado, lo que quiere decir que la asamblea al momento de la
constitución del Club y la aprobación de los estatutos, definió que el mismo seria
administrado por una sola persona denominada Responsable o Representante
legal en caso de obtener Personería Jurídica o por un número mínimo de tres
personas (Presidente, Tesorero y Secretario) para el caso del órgano de
administración colegiado.

En todo caso, las personas que pretendan hacer parte de este órgano, deben
acreditar unos requisitos mínimos de capacitación, los cuales son definidos por
Coldeportes Nacional.

Finalmente debe tener en cuenta, que si bien es cierto las personas que son
elegidas para hacer parte del órgano de administración, fueron delegadas para la
realización y cumplimiento de los cometidos que la asamblea impartió, las mismas
Av
en
deben de gozar de cierta autonomía al momento de sus actuaciones, o de lo
ww ida 1ªcontrario les sería imposible desarrollar de manera diligente tales cometidos,
Ca
w.i máxime
mrd lle 3ª p si todos los días se tiene a un afiliado diferente vigilando su actuar, por lo
arte caso el Órgano de Control asume una relevante importancia.
-cuc en este
que uta Orien
.gov tal Est
. co/ adio Ge
ne ral Santand
er PBX: 5746899 - Cúcuta - Colombia
De otra parte encontramos dentro de la estructura de los clubes deportivos el
Órgano de Control, el cual no es de obligatorio cumplimiento, lo que quiere decir,
que si la asamblea al momento de la constitución del club y de la aprobación de
los estatutos, estableció que el club deportivo no debía tener un Órgano de
Control, esto se encuentra totalmente permitido.

Finalmente encontramos en la estructura de estos organismos deportivos, al


Órgano de Disciplina o Comisión Disciplinaria, la cual es la encargada de
llevar el trámite de los procesos Disciplinarios en contra de los deportistas de los
clubes y sus dirigentes, atendiendo los parámetros definidos por la Ley 49 de
1993.

Esta comisión se encuentra conformada por tres personas ajenas al Club, de las
cuales le corresponde a la asamblea elegir a dos de sus miembros y al órgano de
administración elegir al tercero.

DOÑA CECILIA: ¿Y cómo se eligen a estas personas?

IMRD Cúcuta: sobre este aspecto debemos manifestarle que para la elección de
los miembros de los distintos órganos al interior de los clubes deportivos, no
existen reglas particularmente definidas.

Sin embargo, el artículo 21 del decreto ley 1228 de 1995, ha establecido que los
organismos deportivos determinarán su estructura atendiendo los principios de
democratización y participación deportiva, de lo que de manera general se infiere
que la elección de los integrantes de estos órganos, se deberá definir por la
mayoría, de las cuales la más simple es la mitad mas uno.

DOÑA CECILIA: ¿Y Cómo se hace para constituir el club?

IMRD Cúcuta: Si ya se cuenta con deportistas, directivos, posibilidades de


financiación y con una voluntad unánime, deben realizar una reunión para aprobar
la constitución del club, de la cual se deberá dejar constancia en un documento
denominado acta de constitución y que debe contener como mínimo el lugar,
fecha y hora de la reunión, nombre de los fundadores del Club, debidamente
identificados, precisando si se trata de afiliados deportistas, nombre del Club,
objeto y domicilio, aprobación de los estatutos, elección del Órgano de
Administración, según corresponda a un Presidente o Responsable o a un Órgano
Colegiado, caso en el cual se elegirán el número de miembros que lo conforman
de acuerdo a lo aprobado en los estatutos, elección del Órgano de Control, si fue
aprobado en los estatutos. (Si se aprobó revisoría fiscal deben ser los elegidos
Av contadores públicos), elección de dos miembros de la Comisión Disciplinaria del
eni
ww da 1ªClub, aprobación del valor de las cuotas de afiliación y de sostenimiento,
C al l
w.i manifestación expresa del sometimiento de los deportistas y directivos a las
m e 3ª
rd-c part
ucu e Ori
ta .gov ental
.co/ Estadio
Gene ral Santand
er PBX: 5746899 - Cúcuta - Colombia
normas de la ley 181 de 18 de enero de 1995, al Decreto Ley 1228 de 18 de Julio
de 1995 y demás disposiciones que rijan el deporte y/o modalidad deportiva.

DOÑA CECILIA: Bueno y una vez conformado el club ¿que papeles debo radicar
en el IMRD?

IMRD Cúcuta: Los documentos que deben radicar en el IMRD para la obtención
del Reconocimiento Deportivo del Club son:

1. Acta de constitución del Club (original y copia).


Listado de asistentes a la reunión, aprobación del estatuto (firmado por
Presidente y Secretario de la reunión).

2. Estatutos (original y copia en papel membreteado).


3. Acta de aprobación de estatutos.
Aprobado por la asamblea y firmado por Presidente y Secretario

4. Ficha técnica diligenciada para cada jugador.


5. Listado de deportistas (por modalidad, nombre, apellido, edad,
dirección, teléfono).
6. Cronograma anual y horario de entrenamiento (Eventos).
7. Plan de trabajo anual (Entrenamiento).
8. Hoja de vida del presidente con sus anexos.
9. Copia de la tarjeta profesional del revisor fiscal.
10. Acta de reunión de administración para elegir dignataria.
11. Acta de designación de dignatarios.
12. Solicitud de reconocimiento firmada por el presidente del club.
13. Acta de reforma y aprobación de estatutos (sólo si hay reforma).
14. Acta de verificación del club deportivo.
15. Concepto de aprobación jurídica por parte del I.M.R.D
16. Resolución de reconocimiento del club deportivo.

DOÑA CECILIA: Todo eso parece muy complicado!

IMRD Cúcuta: No lo es, Usted ya tiene una noción general, pero además, en
nuestras oficinas se le brinda una mayor orientación, guías para la preparación de
las actas, modelos de estatutos y formularios de registro que facilitan los procesos
de constitución del club. Llévese este modelo y léalo con otros interesados y
vuelva para conocer sus inquietudes. Nosotros le ayudamos, le revisamos los
documentos antes de que los radique.

Av
Ah! no olvide que todas las planillas, formatos y documentos deben venir
en totalmente diligenciados, sin tachones ni enmendaduras, firmados y en letra
ww ida 1ª
w.i legible.
Ca
mrd lle 3ª p
-cuc arte
uta. Orien
gov. tal Est
co/ adio Ge
neral San
tander PBX: 574
6899 - Cúcuta - Colombia
DOÑA CECILIA: ¡Mil gracias, en pocos días regreso!

Para mayor información ingrese a la página web del IMRD, http://www.imrd-


cucuta.gov.co/ y siga la ruta DEPORTES, ORGANISMOS DEPORTIVOS, ó al
teléfono 5893989 Ext. 6. También puede acercarse a la oficina del IMRD ubicada
en la Avenida Libertadores, pista de patinaje Enrique Lara Hernández, primer piso.

Av
en
ww ida 1ª
w.i Ca
mrd lle 3ª p
-cuc arte
uta. Orien
gov. tal Est
co/ adio Ge
ne ral Santand
er PBX: 5746899 - Cúcuta - Colombia

También podría gustarte