Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
Toluca, México
1
DESARROLLO
•Dictadura: Se otorga el poder a una persona para que apruebe y modifique leyes
sin limitaciones
•Monarquía: Se designa a los reyes como jefes del estado; Inglaterra aun cuenta
con este sistema, pero la Reyna carece de la facultad para aprobar leyes
2
•Nacionalismo: Crea una identidad colectiva, es decir, construye una ciudadanía
con el sentimiento de pertenencia a un país. Algunos ejemplos de ello son la
bandera, el himno nacional y la historia de defensa del territorio mexicano.
Mario Delgado alerta sobre riesgo de fraude en las próximas elecciones (2021-05-
22 16:54)
En gira proselitista por Chiapas y Tabasco, denunció que hay una persecución,
una auténtica “cacería” de los candidatos de su partido, por parte de algunos
consejeros del INE y por ello, llamó a la población a votar masivamente por la
Cuarta Transformación, que representa Morena.
“El PRIAN quiere ganar en la mesa lo que sabe que no puede ganarle a Morena
en las urnas”, señaló el presidente de Morena e insistió en que tienen que repetir
la hazaña de 2018 porque “la mafia de la corrupción va a querer meterle mano a
las elecciones, van a querer comprar la conciencia de la gente”.
El dirigente nacional de Morena recalcó que “Contra la mafia del poder y la mafia
de la corrupción, el voto masivo por Morena”.
Rechazó que en aquellos estados donde gobierna Morena haya una elección de
Estado. “Nosotros no somos como ellos, no somos iguales que los partidos de la
corrupción. Nuestro movimiento viene de la lucha por la democracia, así que
vamos a respetar el acuerdo nacional convocado por el presidente de la República
4
para que se haga valer la voluntad del pueblo, que no se meta ningún gobierno en
la elección”.
Opinión
En mi punto de vista puedo decir que siempre habrá este tipo de casos en un
sistema democrático ya que no hay una organización completamente limpia, me
refiero a que no sea corrupta y porque digo esto, simplemente así lo dice el dicho
“con dinero baila el perro” por lo que no sirve de mucho que el pueblo valla a votar
y tratar de hacer las elecciones transparentes si en cuestión de minutos cambien
los resultados.
McLuhan (1999) expone que cada medio imprime su huella en una comunicación,
reforzando algunas veces o debilitando en otras, la eficacia del mensaje, o incluso
5
contradiciéndolo. Los profesionales de la comunicación política siempre tienen en
cuenta que existe el riesgo de pérdida de eficacia de la comunicación. Apoyados
en lo expuesto por McLuhan (1999) los medios de comunicación se han convertido
en los principales mediadores entre el candidato y su propuesta política y los
ciudadanos (y posibles electores). En ese sentido, en una campaña, los
especialistas en opinión pública y publicistas, juegan un papel fundamental, ya que
persiguen influenciar en la opinión y en la conducta de la sociedad con el fin de
que adopten determinadas conductas. El objetivo es la difusión de la plataforma
electoral, así como los planes y programas delos partidos políticos, movimientos
políticos, coaliciones y alianzas, con la finalidad de concitar la participación del
electorado. La actividad de la difusión de ideas y de promoción de candidatos es
parte del proceso electoral. La comunicación a través de los medios se da en dos
niveles:
6
para los fines de una campaña publicitaria. Pero por estas razones es también el
medio más regulado en la mayoría de los países y el más caro.
Opinión
Bueno creo que esto no solo se ve en los movimientos electorales, simplemente
es parte de, una noticia tiende a ser modificada a favor o en contra, depende de
cada medio de comunicación ya que algunos son favoritas a algún partido político
y viceversa, esto crea como tal confusión hacia el pueblo ya que se llevaran esa
primera impresión de la noticia sea verdadera o falsa y como resultado puede que
afecte o favorezca.
7
El uso de medios de comunicación tecnológicos ha pasado a ser un tema de total
actualidad para los procesos electorales. El crecimiento de Internet ha sido de tal
manera importante en los últimos años, que en materia electoral desempeña un
papel relevante en materia informativa. En una encuesta realizada por Idea
Internacional se detallan las siguientes aplicaciones y beneficios de Internet en
materia electoral.
Opinión
En la actualidad hemos visto un gran avance en la tecnología y más en los medios
de comunicación, las redes sociales juegan un gran papel en la participación
social ya que basta con lubricar un artículo, compartirlo y en cuestión de segundos
sea visto por millones de personas; esto lo vimos en este proceso electoral en
donde varios partidos subieron información en varias plataformas exponiendo
propuestas de mejora hacia el pueblo.
8
•Corrupción por algún gobernante en tu estado
Opinión
Sería bueno no tener este tipo de casos, pero no siempre las cosas van por el
mejor camino, así que solo lo que puedo opinar es que debemos de estar más al
pendiente de lo que se hace con los recursos ya que muchas veces solo
escuchamos que cierta cantidad de dinero se destinó para tal proyecto y bien
confiados pensamos que fue así; en su defecto debería de caer todo el peso de la
ley a quien realice este tipo de actos porque de lo contrario seguirán diciendo que
no pasa nada.
9
integran el poder) ha sido algo que nadie más estaría dispuesto a hacer, ahora la
calidad no es muy buena ya que no solo es decir y prometer sino en verdad
voltear a ver lo que en realidad el pueblo necesita y darle solución, no estoy
diciendo que el gobierno mantenga al pueblo me refiero a que debe de darle
herramientas para que el mismo lo haga.
c) ¿Consideras que los recursos del estado son repartidos de manera adecuada a
las necesidades del estado? ¿Por qué? No, simplemente se ve cada que son las
elecciones, ahí si todos los representantes políticos invierten en programas, calles
y servicios, pero después ni de tapar un bache se acuerdan y bueno nosotros
somos culpables de que no se repartan los recursos ya que muchas veces con
una despensa nos conformamos y es que no se trata de eso sino de que se
inviertan en becas, nuevas escuelas, en investigadores, hospitales, maestros etc.
10
CONCLUSIÓN
Logre hacer un análisis crítico sobre el sistema político, partidos y factores que
influyen en los procesos electorales, como lo mencione, necesitamos abrir bien los
ojos y exigir que se utilicen de la mejor manera los recursos del estado porque
bien, son para el pueblo.
11
BIBLIOGRAFÍA
https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/22/politica/mario-delgado-alerta-sobre-
riesgo-de-fraude-en-las-proximas-elecciones/
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_
AnalEcoPolSocMex_SEP19/m01-t01/m01-t01.html
Universidad virtual CNCI (2021) Clase 2. Legado histórico mexicano [Curso Virtual
CNCI]Recuperado de:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_
AnalEcoPolSocMex_SEP19/m01-t02/m01-t02.html
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_
AnalEcoPolSocMex_SEP19/m01-t03/m01-t03.html
12
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_
AnalEcoPolSocMex_SEP19/m01-t04/m01-t04.html
https://ccpg.org.mx/contadores/casos_actuales_de_corrupcion_de_servidores_pub
licos_en_mexico/
13