Este documento presenta el plan de estudios semanal de un curso de primer nivel de una escuela especial de lenguaje. Las actividades se centran en el desarrollo de habilidades comunicativas, de razonamiento lógico-matemático, y de relación con el medio ambiente a través de juegos, canciones, ejercicios de motricidad y conteo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas
Este documento presenta el plan de estudios semanal de un curso de primer nivel de una escuela especial de lenguaje. Las actividades se centran en el desarrollo de habilidades comunicativas, de razonamiento lógico-matemático, y de relación con el medio ambiente a través de juegos, canciones, ejercicios de motricidad y conteo.
Este documento presenta el plan de estudios semanal de un curso de primer nivel de una escuela especial de lenguaje. Las actividades se centran en el desarrollo de habilidades comunicativas, de razonamiento lógico-matemático, y de relación con el medio ambiente a través de juegos, canciones, ejercicios de motricidad y conteo.
Este documento presenta el plan de estudios semanal de un curso de primer nivel de una escuela especial de lenguaje. Las actividades se centran en el desarrollo de habilidades comunicativas, de razonamiento lógico-matemático, y de relación con el medio ambiente a través de juegos, canciones, ejercicios de motricidad y conteo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SAN JOSÉ DE MONTE PATRIA
Unidad temática: “DIA DE LA BANDERA”
Nivel: 1°NT A Desde: 03/07/2017 hasta 07/07 /2017 Profesora: Maritza Tapia Bolados Asistente: Yixsi Rojas Tapia HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 08:30- Relación con el medio Plan especifico Comunicación. Comunicación. Relación con el medio natural 09:15 natural y social. “BUENOS DIAS” NÚCLEO: lenguaje verbal NÚCLEO: lenguaje verbal y social. NUCLEO: Razonamiento -Completan paneles del EJE DE APRENDIZAJE: EJE DE APRENDIZAJE: NUCLEO: Razonamiento lógico lógico matemático y asistencia-clima-fecha. comunicación oral comunicación oral matemático y cuantificación cuantificación -Cantan canciones 1 APRENDIZAJE ESPERADO 1 APRENDIZAJE ESPERADO EJE: razonamiento matemático EJE: razonamiento -Comentan ideas, situaciones, -Participar en completar los de -Participar en completar los de Aprendizaje esperado:1 matemático experiencias y emociones paneles de asistencia – clima – paneles de asistencia – clima – -Participar en completar los Aprendizaje esperado:1 respetando turnos fecha. fecha. de paneles de asistencia – “BUENOS DIAS” -Comunicar ideas, situaciones, -Comunicar ideas, situaciones, clima –fecha. -Completan paneles del sensaciones de forma sensaciones de forma -Comunicar ideas, situaciones, asistencia-clima-fecha. espontanea, respetando turno espontanea, respetando turno sensaciones de forma -Cantan canciones del habla. del habla. espontanea, respetando turno -Comentan ideas, -Seguir instrucciones del la tía -Seguir instrucciones del la tía del habla. situaciones, experiencias y “BUENOS DIAS” “BUENOS DIAS” -Seguir instrucciones del la tía emociones respetando Completan paneles del Completan paneles del “BUENOS DIAS” turnos asistencia-clima-fecha. asistencia-clima-fecha. -Completan paneles del INST. EVALUACIÓN : -Cantan canciones -Cantan canciones asistencia-clima-fecha. observación directa -Comentan ideas, situaciones, -Comentan ideas, situaciones, -Cantan canciones experiencias y emociones experiencias y emociones -Comentan ideas, situaciones, respetando turnos respetando turnos experiencias y emociones INST. EVALUACIÓN : INST. EVALUACIÓN : respetando turnos observación directa observación directa INST. EVALUACIÓN : observación directa 09:15- Relación con el medio Plan especifico Comunicación. Comunicación. Relación con el medio natural 10:00 natural y social. intentan reproducir oralmente NUCLEO: lenguaje verbal NUCLEO: lenguaje verbal y social. NUCLEO: Razonamiento fonemas con trabantes EJE: iniciación a la lectura. EJE: iniciación a la lectura. NUCLEO: Razonamiento lógico lógico matemático y apoyados con imágenes 10 APRENDIZAJE ESPERADO 8 APRENDIZAJE ESPERADO matemático y cuantificación cuantificación Escuchar atentamente el relato Reconocer la vocal. EJE: cuantificación EJE: cuantificación de un cuento. “VOCAL” 5-10-11 APRENDIZAJE 5-10-11 APRENDIZAJE “CUENTO” Reconocen e identifican la ESPERADO ESPERADO Escuchan atentamente la vocal en la sala de clases. Reconocer e identificar los Reconocer e identificar los lectura del cuento. Rellenan vocal. números. números. Responden preguntas de Grafican vocal. Conteo mental hasta el 10. Conteo mental hasta el 10. comprensión lectora. Identifican en lamina la vocal Graficar numero y cantidad Graficar numero y cantidad INST. EVALUACIÓN : INST. EVALUACIÓN : “LOS NÚMEROS ” “LOS NÚMEROS ” observación directa observación directa Relacionar número con Relacionar número con cantidad. cantidad. Graficar la cantidad indicada Graficar la cantidad indicada Graficar el numero y Graficar el numero y reconocerlo en distintos reconocerlo en distintos contextos contextos INST. EVALUACIÓN : INST. EVALUACIÓN : observación directa observación directa 10:00- Recreo recreo Recreo recreo recreo 10:15 10:15- Comunicación. Plan especifico Relación con el medio natural y Formación personal y social. Comunicación. 11:00 NÚCLEO: lenguaje artístico Trabajan lamina intentando social. Núcleo: autonomía NUCLEO: lenguaje verbal EJE DE APRENDIZAJE: nombrar (reproducir NUCLEO: Razonamiento lógico EJE DE APRENDIZAJE: EJE: iniciación a la lectura. apreciación estética oralmente) objetos :fonemas matemático y cuantificación motricidad 8 APRENDIZAJE ESPERADO 10 APRENDIZAJE ESPERADO con trabantes. colorean EJE: cuantificación 3 APRENDIZAJE ESPERADO Reconocer la vocal E. Lograr coordinación de su 5-10-11 APRENDIZAJE Coordinación ojo mano. “VOCAL” cuerpo con música. ESPERADO “DESPRENDEN IMAGEN DE Reconocen e identifican la “MI CUERPO SE MUEVE” Reconocer e identificar los BANDRA” vocal A en la sala de clases. Bailan diferentes ritmos números. desprenden imagen de la Rellenan vocal. siguiendo coreografía o en Conteo mental hasta el 10. bandera de chile y la decoran Grafican vocal. forma libre. Graficar numero y cantidad con diferentes materiales Identifican en lamina la vocal E Realizan juegos de “LOS NÚMEROS ” INST. EVALUACIÓN : INST. EVALUACIÓN : movimientos de equilibrio y Relacionar número con observación directa observación directa motricidad gruesa. cantidad. Circuitos. Graficar la cantidad indicada Zumba. Graficar el numero y INST. EVALUACIÓN : reconocerlo en distintos observación directa contextos INST. EVALUACIÓN : observación directa 11:00- Comunicación. Plan especifico Relación con el medio natural y Formación personal y social. Comunicación 11:45 NUCLEO: lenguaje verbal intentan reproducir oralmente social. Núcleo: autonomía NUCLEO: lenguaje verbal EJE: iniciación a la escritura. fonemas con trabantes NUCLEO: Razonamiento lógico EJE DE APRENDIZAJE: EJE: iniciación a la lectura. 11 APRENDIZAJE ESPERADO apoyados con imágenes matemático y cuantificación motricidad 8 APRENDIZAJE ESPERADO Lograr coordinación ojo EJE: cuantificación 3 APRENDIZAJE ESPERADO Reconocer la vocal E. mano al realizar diferentes 5-10-11 APRENDIZAJE Coordinación ojo mano. “VOCAL” trazos. ESPERADO DESPRENDEN IMAGEN DE Reconocen e identifican la “UNIENDO PUNTOS” Reconocer e identificar los BANDRA” vocal en la sala de clases. -Realizar diferentes trazos números. desprenden imagen de la Rellenan vocal. mixtos. Conteo mental hasta el 10. bandera de chile y la decoran Grafican vocal. -intentan escribir sus Graficar numero y cantidad con diferentes materiales Identifican en lamina la vocal E nombres. “LOS NÚMEROS ” INST. EVALUACIÓN : INST. EVALUACIÓN : INST. EVALUACIÓN : Relacionar número con observación directa observación directa observación directa cantidad. Graficar la cantidad indicada Graficar el numero y reconocerlo en distintos contextos INST. EVALUACIÓN : observación directa 11:45- Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo 12:00 12:00- Formación personal y social. Relación con el medio natural y 12:45 Núcleo: autonomía social. EJE DE APRENDIZAJE: NUCLEO: Razonamiento lógico motricidad matemático y cuantificación 3 APRENDIZAJE ESPERADO EJE: cuantificación Coordinación ojo mano. 5-10-11 APRENDIZAJE “RECORTAR IMAGEN POR EL ESPERADO CONTORNO” Reconocer e identificar los utilizan tijeras recortan números. contorno de imagen Conteo mental hasta el 10. INST. EVALUACIÓN : Graficar numero y cantidad observación directa “LOS NÚMEROS ” Relacionar número con cantidad. Graficar la cantidad indicada Graficar el numero y reconocerlo en distintos contextos INST. EVALUACIÓN : observación directa