Texto Escrito Tarea 2 Grupo 464
Texto Escrito Tarea 2 Grupo 464
Texto Escrito Tarea 2 Grupo 464
Presentado por:
Grupo: 464
Tutora:
Sede: Yopal
Año: 2021
INTRODUCCIÓN
Con el estudio de la ecología humana se ha logrado establecer la forma en que se relaciona el ser
humano con la naturaleza….
Texto escrito
La ecología humana nace de los geógrafos alemanes, en busca de las relaciones del medio
ambiente y la tecnología que dio inicio a la ecología cultural, park y Burgess en 1921 impulsaron
la ecología humana sobre lo urbano y la comprensión del ser humano desde la naturaleza,
política, económico, moral y ecológico, la ecología humana está relacionada con el desarrollo de
hábitos de vivir en nuestro entorno social moral y natural , nos muestra tres componentes como la
reconciliación del hombre consigo mismo y la convivencia en armonía con los demás seres
Cely Galindo (2016) afirma que “la ecología humana pone en evidencia los males ocasionados por
los aspectos psicológicos religiosos sociales económicos y ambientales que conforman la ciencia
La ecología humana nació como un conocimiento cuyo objetivo es devolver la especie humana el
centro del universo moral, con la esperanza de reconstruir la relación correcta de los seres
humanos consigo mismo y con otras especies… los seres humanos son considerados como un
cáncer del planeta pero también como la posible cura, por este motivo la ecología humana cree en
los seres humanos y en sus capacidades de construir y desarrollar soluciones. (Valera 2019, pág.
4).
La ecología human es enfática en la libertad de los sujetos como una forma de crear un mundo más
sostenible evitando limitaciones para la reducción del pacto ambiental integrando los
Nos muestra grandes correspondencia con otra disciplinas desde sus inicios como lo indica La
ecología humana ha hecho uso de los cambios histórica-cos, geográficos, médicos, económicos y
sociales que han ayudado a lograr un marco completo y articula-do para las diversas necesidades
humanas, que antes considerábamos solo a nivel parcial; ha partido de una variedad de disciplinas
antropología, filosofía, medicina las cuales todas tienen un sentido el ser humano de acuerdo a
(valero2019), afirma que “ esta actitud científica de integración entre las diferentes disciplinas le
permite explorar los campos del conocimiento a través del estudio del equilibrio di-námico de los
Los seres humanos hemos transformado el entorno de acuerdo a nuestras necesidades y creado una
serie de aditamentos para facilitar el trabajo, creyendo obviamente que de esta manera mejoramos
las relaciones con el medio ambiente, sin embargo ninguna relación puede ser sostenible si no es
observaremos que es el primero quien siempre se ha beneficiado a costa del segundo. Durante
mucho tiempo, la humanidad ha considerado el medio únicamente como fuente de recursos que
nos ha proporcionado bienestar y ha logrado una mejora espectacular del nivel de vida de algunos
países. Las consecuencias del despilfarro de los recursos y de la alteración de los ciclos naturales
que suponen muchas de las actividades humanas, están ocasionando graves impactos en el medio
ambiente y que se manifiesta que los modelos de desarrollo actuales son insostenibles y deben
revisarse. Por eso todos tenemos que adquirir una correcta percepción de los problemas y desafíos
a los que se enfrenta hoy la humanidad para que podamos así participar en la necesaria toma de
esperanza de vida, las mayores tasas de alfabetización de la historia, y bienestar social, pero
muchos de los países en vías de desarrollo y haciendo más ricos a los más ricos y más pobres a los
más pobres; y no se han tenido en cuenta las consecuencias de las acciones, actuando como si las
dimensiones de la tierra fueran infinitas y sus recursos ilimitados, y como si el resto de los seres
vivos, diferentes a nuestra especie, fueran prescindibles .Se trata que de forma consiente y
responsable analicemos lo que estamos haciendo y hacia donde estamos dirigiendo nuestros
pasos .
Como nos muestra la ecología humana es muy importante porque relaciona los ecosistemas con
los seres humanos en lo relacionado de hábitos éticos de cada individuo necesita pensar e
interactuar con los demás seres humanos influyendo en el comportamiento y la relación cuando
interactuamos con el medio ambiente incluyendo la área social ambiental y económica en la
psicología se trabaja para ayudar a mitigar el daño ambiental con la creación de nuevos hábitos de
vida de las personas teniendo nuevas conductas que disminuyan el impacto ambiental con estilos
del interactuar humano que hilvana lo adaptativo con lo creativo en la multiplicidad de los hilos
invisibles del fenómeno de la vida, con la cual se apaña el hombre en suerte común”. (pág. 24).
Los seres humanos hemos transformado el entorno de acuerdo a nuestras necesidades creando una
serie de tecnologías para facilitar el trabajo creyendo que de esta forma contribuye con la
el desarrollo y los ciclos naturales propios de los ecosistemas, aunque el desarrollo científico a
contribuido a disminuir muchas enfermedades pero de una manera desigual haciendo que los
ricos económicamente sean quienes tienen el poder y los pobres cada vez con más necesidades y
las demás especies diferentes a los seres humanos fueron imprescindibles dejándolas de lado
dañando el habitad de cada una de las especies que viven en los diferentes ecosistemas dejando de
Cely Galindo, G. S. J., Núñez de Casto, I., Barrera de Aragón, M., Sopó, A. M. V., Bedate Alonso,
C., Mendoza, R., Salas Cardona, J. C., Herazo Acuña, B., & Rueda B, E. A. (2016). Ecología-
Valera, L. (2019). Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía. Arbor,
195(792), a509.