Diagnostica Estudios Sociales
Diagnostica Estudios Sociales
Diagnostica Estudios Sociales
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES
AÑO LECTIVO 2021 / 2022
NOMBRE: ……………………………………………..…………………………
Representación de la
tierra en superficies
planas
Señala siempre el
norte magnético.
Direcciones de los
vientos
D.C.D. Reconoce y ubica la vivienda, escuela y localidad a partir de representaciones gráficas como los planos y sus símbolos.
3.- ESCRIBA el significado de los siguientes símbolos.
……………………………………. …………………………………………..
………………………….
CS.2.2.14.D.C.D. Describir la geografía de la provincia ( relieve , hidrografía y diversidad natural) considerando su incidencia en la vida
de sus habitantes y asociándola con los problemas ambientales y el uso , explotación y conservación de los recursos naturales..
4.- ENCUENTRE en la sopa de letras 3 accidentes costeros.
C P L A Y A P C X A
O E S C U I H A R I
P E N I N S U L A H
P H X I X L J P E A
R F L U C A A L T B
A C A N T I L A D O
Z E S U E T A R J R
CS. 2.2.17. D.C.D. Reconoce al Ecuador como parte del continente Americano y el mundo, identificando las semejanzas de sus
características (regiones naturales, clima, paisaje, flora y fauna) con las del resto del continente. Describe las características generales
de las regiones naturales del país.
6.- COMPLETE en el mapa con las palabras del recuadro el nombre de cada
región.
SIERRA AMAZONIA COSTA
INSULAR
CS.2. 1.12. D.C.D. Describir y apreciar las cualidades y valores de los diversos grupos sociales y étnicos del Ecuador como aportes a la
construcción existentes en n de nuestra identidad y cultura nacional.
7.- UNA con una línea el gráfico con la Etnia a la que pertenece.
OTAVALEÑOS
SARAGUROS
TSACHILAS
CS.2.2. 15. D.C.D. Describe los medios de transporte , servicios públicos y la vías de comunicación de la localidad, comunidad,
parroquia, parroquia , cantón y provincias, a partir del análisis de su impacto en la seguridad y calidad de vida de sus habitantes.
8.- DIBUJE en los recuadros medios de transporte como se indica:
CS.2.2.6. D.C.D. Identificar las funciones y responsabilidades de las autoridades del cantón en función de la atención a las necesidades
y problemas de su entorno.
CS.2.3.4. D.C.D. Describir la diversidad humana a través del análisis de los grupos sociales existentes en nuestro país.
10.- COLOREE la bandera Nacional del Ecuador.
Elaborado por:
Certificado por:
Vicerrectora Lic. Yina Firma……………………………………………………
Zambrano MSc. …………