Folleto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ARTICULO 159.

TRABAJO
Articulo 158 SUPLEMENTARIO. Trabajo suplementario o
de horas extras es el que excede de la jornada
ARTÍCULO 158. Jornada Ordinaria . ordinaria, y en todo caso el que excede de la
máxima legal. ... Trabajo nocturno es el que
La jornada ordinaria de trabajo es la que se realiza en el período comprendido entre las
convengan a las partes, o a falta de veintiún horas (9:00 p. m.) y las seis horas
convenio, la máxima legal. (6:00 a. m.).

Articulo 161 Duracion Articulo 160 Trabajo Ordinario


Artículo modificado por el artículo 20 de la
y Nocturno
Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley
siguiente:> La duración máxima de la 1846 de 2017. El nuevo texto es el
jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) siguiente:>1. Trabajo diurno es el que se
horas al día y cuarenta y ocho (48) a la realiza en el periodo comprendido entre las
semana, salvo las siguientes excepciones: seis horas (6:00 a. m.) y las veintiún horas
a). En las labores que sean especialmente (9:00 p. m.).
insalubres o peligrosas, el gobierno puede
ordenar la reducción de la jornada de Articulo 179 Trabajo Dominical 2. Trabajo nocturno es el que se realiza en el
período comprendido entre las veintiún horas
trabajo de acuerdo con dictámenes al y Festivo .
(9:00 p. m.) y las seis horas (6:00 a. m.)
respecto
• El trabajo en domingo y festivos de
ARTÍCULO 165. Trabajo por turnos remunera con un recargo del
75%sobre el salario ordinario en
Cuando la naturaleza de la labor no exija proporcion a las horas laboradas.
actividad continuada y se lleve a cabo por
turnos de trabajadores, la duración de la • Si con el domingo coincide otro día de
jornada puede ampliarse en más de ocho descanso remunerado solo tendrá
(8) horas, o en más de cuarenta y ocho derecho el trabajador si trabaja al
(48) semanales, siempre que el promedio recargo establecido con el numeral
de las horas de trabajo calculado para un anterior
período que no exceda de tres (3) • Se exceptúa la jornada 36 horas
semanas, no pase de ocho (8) horas
diarias ni de cuarenta y ocho (48) a la
semanales prevista en el artículo 20
literal c de la ley 50 1990
Codigo Sustantivo
semana. Esta ampliación no constituye
trabajo suplementario o de horas extras. trabajo colombia
Artículo 167. Distribución de las
PARÁGRAFO 1o.
Articulo 180 Remuneracion
`
horas de trabajo El trabajador podrá convenir con el Dominicales y Festivos
Las horas de trabajo durante cada jornada empleador su día de descanso obligatorio el
deben distribuirse al menos en dos sábado o domingo, que será reconocido en Cuando es ocasional, el trabajador tiene
secciones, con un intermedio de descanso todos sus aspectos como descanso dos opciones para escoger: el pago de las
que se adapte racionalmente a la
dominical obligatorio institucionalizado. horas laboradas con su respectivo recargo
Interprétese la expresión dominical contenida el día de su descanso, o no pedir el pago
naturaleza del trabajo y a las necesidades en el régimen laboral en este sentido
de los trabajadores. El tiempo de este sino un día de descanso compensatorio en
exclusivamente para el efecto del descanso
descanso no se computa en la jornada. un día hábil (artículo 180 CST)
obligatorio. Las disposiciones contenidas en
los artículos 25 y 26 se aplazarán en su
aplicación frente a los contratos celebrados
antes de la vigencia de la presente ley hasta
el 1o. de abril del año 2003

Articulo 172 Descanso PARÁGRAFO 2o. Articulo 181 Remuneracion


Dominical Se entiende que el trabajo dominical es Dominicales y Festivos
ocasional cuando el trabajador labora hasta
El artículo 172 del CST establece que los dos domingos durante el mes calendario. Se Cuando es habitual, el trabajador no
empleadores tienen la obligación de entiende que el trabajo dominical es habitual escoge, sino que la ley le otorga
otorgar el domingo como día de cuando el trabajador labore tres o más automáticamente dos beneficios; el pago
descanso a sus trabajadores, el cual domingos durante el mes calendario
debe ser remunerado como un día de de las horas con su recargo y, además, el
salario ordinario, así no exista la derecho a un día de descanso
prestación del servicio por este día. Articulo 174 Valor de la remunerado, un día hábil de la semana
remuneracion siguiente (artículo 181 CST
Como remuneración del descanso, el
Articulo 173 Remuneracion trabajador a jornal debe recibir el salario
ordinario sencillo, aún en el caso de que el
Articulo 183 Como se otorga el
El empleador debe remunerar el descanso
descanso dominical coincida con una fecha descanso compensatorio
dominical con el salario ordinario de un
día, a los trabajadores que, habiéndose que la ley señale también como descanso
remunerado. El artículo 183 del código sustantivo del
obligado a prestar sus servicios en todos
En todo sueldo se entiende comprendido el trabajo señala que el día de descanso
los días laborales de la semana, no falten
al trabajo, o que, si faltan, lo hayan hecho pago del descanso en los días en que es compensatorio remunerado se debe
por justa causa o por culpa, o por legalmente obligatorio y remunerado” otorgar en un día laborable en la
disposición del empleador semana siguiente
`
Articulo 175 Excepciones
El trabajo durante los días de descanso
obligatorio solamente se permite
retribuyéndolo o dando un descanso
compensatorio remunerado:

Articulo 177 y 178 Descanso


remunerado
Los artículos 177 y 178 del CST regulan el
tratamiento de los días festivos. Estos
artículos establecen que los días feriados
deben ser remunerados a los trabajadores
con el valor de un día de salario, sin que
haya lugar a ningún descuento o
reposición de tiempo por parte del trabajador
por no haber prestado sus servicios por estos
días. Esto supone, que estos días
son descansos remunerados.
Dado esto, dichos días tendrán que ser
computados para la liquidación de todos los
conceptos que deba pagar el empleador a
favor del trabajador (salario, prestaciones
sociales, aportes a seguridad social, etc.);
además, deberán ser incluidos para el pago
del descanso dominical sin que haya lugar a
descuento alguno por falta al trabajo.

Integrantes: Gisel Romero

Marta Adelia Rueda

Ana Beatriz Roa Soler Ficha 2141573-4 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

También podría gustarte