Informe Umbral Lactico
Informe Umbral Lactico
Informe Umbral Lactico
GILBERT
LOURDES COLOMA
GÓMEZ
DAVID VERGARA
CONCHA
Diego Morani
DETERMINACIÓN DEL Crisostomi
Fisiología del
metabolismo
energético
UMBRAL LÁCTICO
Guía Nº3
Caso clínico
Eduardo es un deportista (40 años) de carreras de fondo a quien se realiza una evaluación en
cinta rodante (treadmill) hasta la fatiga. Dicha prueba consistió en un calentamiento de 10 min a
una velocidad de 10 km/h y etapas de 3 min con un incremento de 1 km/h por cada etapa. Durante
la prueba se evaluó al final de cada etapa: lactato sanguíneo, Frecuencia cardiaca y percepción
del esfuerzo (Escala de Borg 6-20).
Primero se debe trazar una línea desde el eje Y con el promedio de al menos 3
medidas de lactato submáximas, en este caso se trazará a la altura de 1,5 mMol
de lactato, luego de esto se debe sumar 1mMol y trazar otra línea desde el eje Y la
cual estaría trazada a la altura de 2,5 mMol de lactato, encontrando con esto la
velocidad de umbral que sería a los 16 km/h.
d) Para cada uno de los métodos anteriores: Se debe indicar la carga de trabajo,
frecuencia cardiaca y porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima en la cual se
encuentra el umbral láctico.
b) ¿En qué consiste la medición del máximo estado estable del lactado
MLSS?