S08.s2 - Desarrollo Cognitivo
S08.s2 - Desarrollo Cognitivo
S08.s2 - Desarrollo Cognitivo
APRENDIZAJE SERVICIO
Sesión 08
Ciclo 2021- 2
TEMARIO:
.
RECORDANDO LA SESIÓN ANTERIOR
DESARROLLO CONGNITIVO EN LA PRIMERA
INFANCIA
¿Qué sabe el niño y cómo lo aprende?, es un tema que ha suscitado el
interés de muchos a lo largo del tiempo, aquí los factores innatos o
aprendidos juegan un papel muy importante durante el desarrollo.
TEORÍA DE PIAGET:
Piaget propuso que, de la misma manera como nuestro cuerpo físico
tiene estructuras que nos permiten lograr la adaptación al mundo que nos
rodea, nosotros también construimos nuestras estructuras mentales para
adaptarnos al mundo; tal adaptación implica ajustarse a las nuevas
necesidades del entorno. Santrock (2006, p.177)
ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN:
Piaget propuso dos conceptos: Asimilación y acomodación, para
explicar cómo utilizan y adaptan los niños sus esquemas.
EQUILIBRIO Y EQUILIBRACIÓN:
La equilibración es un mecanismo es un mecanismo que propuso Piaget
para explicar cómo los niños pasan un estado del pensamiento al siguiente.
El cambio se produce cuando el niño experimenta un conflicto cognitivo o
un desequilibrio intentando comprender el mundo. Finalmente, resuelven el
conflicto y alcanzan un balance o equilibrio de pensamiento.
EL ESTADÍO DEL DESARROLLO SENSORIO-MOTOR:
Motor
Le permitirá suintegración
intelectual (Atención, Es la capacidad de
percepción, memoria, comunicarse y hablar.
etc.)
Motor Grueso: son
los grandes
Sensorial Socio Afectivo
movimientos del
cuerpo, piernas y
brazos.
Motor fino: son los
movimientos finos Es la estimulación de los Es la capacidad de
y precisos de las sentidos. relacionarse con los
manos y dedos. demás y expresar
sentimientos y
emociones.
DESARROLLO MOTOR
Se caracteriza por un mayor aumento de la
movilidad del niño, que le permite desplazarse
con mayor agilidad ensu ambiente.