Trata de Persona
Trata de Persona
Trata de Persona
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
MONOGRAFIA
DOCENTE:
INTEGRANTES:
1. CAYLE, Natividad Marcelo
2. LIZBETH, Díaz Aquino
3. SERGIO OMER, Reyna Santos
4. WILSON DAVID Quispe López
5. YENNY ZURAMA Huamán Gálvez
HUÁNUCO-PERÚ
2021
DEDICATORIA
de superación y amor que nos brindan cada día y que han sabido
mañana mejor.
ÍNDICE
DEDICATORIA ....................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................4
I. ASPECTOS GENERALES ........................................................................................................5
1.1. CONCEPTO DE TRATA DE PERSONA .........................................................................5
1.2. TERMINOLOGIA .................................................................................................................7
1.3. RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA TRATA DE
PERSONAS .....................................................................................................................................7
1.3.1. Los derechos humanos más afectados por la trata ..........................................8
1.4. ELEMENTOS DE LA TRATA DE PERSONA .................................................................9
1.5. TIPOS DE TRATA DE PERSONAS ...............................................................................10
1.6. FINES DE LA TRATA DE PERSONA............................................................................10
1.6.1. Trata de personas para someterlas a trabajo forzado ....................................10
1.6.2. Trata de personas para realización de actividades delictivas forzosas .....11
1.6.3. Trata de mujeres para su explotación sexual ...................................................11
1.6.4. Trata de personas para la extracción de órganos ...........................................11
II. TRATA DE PERSONAS SEGÚN LA LEGISLACION PERUANA.....................................12
2.1. TRATA DE PERSONA EN LA LEGISLACION PERUANA ........................................12
2.2. PRINCIPALES RECOMENDACIONES DADAS PARA LA PREVENCION DE LA
TRATA DE PERSONAS ..............................................................................................................15
2.3. OTROS INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES RELEVANTES PARA
LA TRATA DE PERSONAS ............................................................................................................17
III. RESUMEN ..............................................................................................................................21
IV. CONCLUSION .......................................................................................................................22
V. BILIOGRAFIA ............................................................................................................................23
INTRODUCCIÓN
La trata de personas, llamada también “esclavitud del siglo XXI”, se constituye como
Somete a millones de personas, sin importar edad, raza o sexo a diversas formas de
del tratante. Las principales víctimas son los niños, niñas y adolescentes, que son
como psicológica, que los tratantes explotan a personas que, además, trasladan al
técnicas para evadir su represión hace que su persecución sea muy dificultosa y de
escazas consecuencias
LA TRATA DE PERSONAS
I. ASPECTOS GENERALES
el consentimiento de una persona que tiene control sobre otra persona, con
fines de explotación.
Palermo, en el artículo Tercero, inciso “a”, que expresa: “Por trata de personas
obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con
esenciales como:
• A la libertad
inhumanas o degradantes.
familiar y a la intimidad.
darse por omisión por parte del Estado mediante sus agentes o por la existencia
organizado.
1.2. TERMINOLOGIA
esclavitud. Cada vez que las sociedades toleran la explotación de mano de obra
gratuita o barata, la trata de personas surge de una forma u otra (véase también
pesar de los riesgos de crear estereotipos que descuiden otras formas de control
PERSONAS
Los vínculos entre los derechos humanos y la lucha contra la trata están
otra condición
• El derecho a la vida
y mental
En función de las distintas fases del ciclo de la trata, entrarán en juego unos u otros
causas de la trata (por ejemplo, el derecho a un nivel de vida adecuado); otros lo serán
trata (por ejemplo, el derecho del sospechoso a un juicio imparcial). Algunos derechos
recibir personas.
víctima.
semejantes de abuso.
ya sea por un paso habilitado y con sus propios documentos, o bien lo hará de
forzosas
Esta forma de trata permite a las redes delictivas obtener beneficios sin
generan beneficios.
Esta frecuente forma de trata afecta a todas las regiones del mundo, bien
en condiciones inhumanas.
seguimiento médico.
la sociedad y del Estado" disponiendo que nadie está obligado a hacer lo que
cualquiera de sus formas, señalando que ningún ser humano debe ser víctima
más eficaces y eficientes en el control del delito, debido a que las mujeres,
niños y niñas de las zonas más vulnerables del país (sierra y selva) están
El Artículo 153º del Código Penal modificado por la Ley Nº28950 Ley Contra
pagos o beneficios, con fines de explotación, venta de niños, para que ejerza
quince años.
por la Ley Nº28950, señala que "La pena será no menor de doce ni mayor de
víctimas;
incapaz;
de Trata de Personas.
sexual.
tratarse de un engaño.
• Internet y las redes sociales son uno de los medios más utilizados por los
Tinder, etc.): ésta puede ser utilizada por muchas personas con intenciones
desconocidas.
• Encontrarte con alguien que conociste en la red puede ser una situación
amor” que finalmente resulta ser falsa y tiene como fin la explotación o el
ayuda, etc.
• Si te ofrecen trabajo en el exterior, acércate a la embajada del país de
destino para pedir información sobre tus derechos como persona migrante.
devolverlo.
y/o pasaporte.
multas.
Muchos de estos todavía son relevantes al día de hoy. Ayudan a fundamentar una
trata de personas.
• Convención to Suppress the Slave Trade and Slavery of 1926, que establece
a otro por cualquier medio de transporte, o ser parte accesoria de ello será un
delito penal bajo las leyes de Los Estados Parte en la presente Convención y
las personas condenadas por ello serán objeto de sanciones muy severas."
• Convention for the Suppression of the Traffic in Persons and of the Exploitation
1979, que, en el artículo 6, insta a los Estados parte a "tomar todas las medidas
"violencia contra las mujeres" para incluir "violación, abuso sexual, acoso
• Convention on the Rights of the Child of 1989, que establece que los Estados
• Optional Protocol to the Convention on the Rights of the Child, on the Sale of
estipula, en el Artículo 10, que los Estados parte deben "tomar todas las
exige a los Estados parte que garanticen que "personas que no hayan cumplido
armadas".
• Hague Convención de protección del niño y Cooperación en respecto de la
• ILO Convention No 182 on the Elimination of the Worst Forms of Child Labour
• Convention on the Rights of All Migrant Workers and Members of their Families
Artículo 7 "Crímenes contra la Humanidad " para incluir " la Esclavitud " que
significa " el ejercicio de todos y cada uno de los poderes vinculados al derecho
Muchos estaban preocupados por la trata con fines de explotación sexual, pero
no por otras formas de trata. El Protocolo cubre varias formas de trata, no solo
la trata sexual.
de los derechos humanos de las víctimas y aboga por una respuesta integral,
III. RESUMEN
La trata de personas es una problemática que se ha mantenido a lo largo de
paradigmas sociales.
A lo largo de la historia los derechos humanos han sido flagelados sin ninguna
Bajo este análisis por trata de personas se entenderá el promover, facilitar o favorecer
IV. CONCLUSION
La trata de personas comprende la captación, el transporte, el traslado, la acogida o
obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines
de explotación.
que los organismos y gobiernos mejoren sus calificaciones técnicas, que se cumplan
V. BILIOGRAFIA
• ALLAIN, Jean 2013 Slavery in International Law. Of Human Exploitation and
Trafficking. Boston: Martinus Nijhoff Publishers.