Ddu 397
Ddu 397
Ddu 397
0034
MAT.: Aplicación del artículo 2.4.3. de la Ordenanza
General de Urbanismo y Construcciones
(OGUC), para el caso de ampliaciones y
modificaciones de proyecto.
A SEGÚN DISTRIBUCIÓN.
3. Luego, cumple informar que la circular Ord. N° 1014, del 07.10.1999, DDU 57,
im part ió instrucciones respecto de la obtención de más de un perm iso de
edificación en un mismo predio, señalando que: "(oo .) la Ley General de Urbanismo
y Construcciones no impide obtener más de un permiso de edificación, en un
mismo predio si el propietario quisiera disponer otra u otras alternativas de
edificación dentro de los plazos de vigencia de los respectivos permisos",
agregando que: "En tal caso, estando vigentes dichos permisos y, en forma previa
al inicio de las obras, el propietario deberá presentar al Director de Obras
Municipales una declaración que defina el proyecto que en definitiva construirá y,
asimismo los profesionales que intervendrán en el proceso de construcción. ".
9. Pues bien, de lo precede nte me nte exp uesto , y en atenció n a que las exige ncias de
un EISTU se rel acion an co n la cantidad de estacio nam ie ntos que se ge nera n en un
mi sm o predio (con la exce pció n ya indi cada en el pu nto 6 de este docum ento) , y
q ue t anto la amp liació n como la mod ificació n de pr oy ect o ope ra n respect o de un
perm iso orig inal, entie nde esta Div isió n que , de acue rdo a los di stintos casos ,
co rrespo nde ría ap lica r lo sig uie nte:
Modificacion e s de proyecto:
I. En caso de m odifi caciones de proyect o qu e cue nta n con EISTU apro bado :
Se deberá conside ra r q ue, dada la pa rt icula r f inali dad de estos est udios ,
aun cua ndo sea n elaborados con m oti v o de la m odi fi cación de un proyec to ,
de ben reali zarse cons ide rando el proyecto en su int egrali dad y no so lo con
la m odi fi cación que se solici ta . (Ap lica cr iterio CGR)
En caso que luego de ana lizados los antecede ntes la SEREMITT concluya
que no se prod ucen im pact os sobre el sistema de t ranspo rte , o qu e estos
no son sig nificativos, basta rá su pro nuncia m iento en t al sentido par a no
requ eri r la ap robac ió n de una m odi fi cación de l EISTU orig ina l po r parte de
la ventanill a úni ca, en caso contrario debe rá rea lizar las mo dificac io nes qu e
se dispo nga n del EISTU orig ina lme nte ap robado .
II. En caso de mod ificac iones de proyecto que no cue nta n con EISTU
aprobado, cua ndo la modificación incl uy e un aume nto en el número de
estacio na m ien tos que comp letan un a ca nt idad supe rio r a los um br al es
señalados en la Ordenanza Gene ra l, la m odi fi cación de pro yec to requ erirá
prese nta r, al momento de in gresar la solicitud a la DOM, un EISTU
aprobado. El t ipo de est ud io a ex ig ir será el que co rrespo nda al t otal de
estacionam ie ntos de l proyecto , conforme a los umbra les estab lecidos en la
Met odol ogía vige nte.
III. En cua lq uie ra de los casos prese ntados ante rio rme nte , los
estacio na m ien tos de la m odi fi cación no podrá n emp laza rse en secto res con
recepción definit iva pa rcia l, salvo que se solicite n las autorizac io nes qu e
co rrespo nda n para las adec uac io nes req ueridas en la parte reci bida.
IV. En caso de amp liac iones de un pr oy ect o que contó con un EISTU apro bado ,
cua ndo la amp liac ió n con te mp la un aumento en el número de
estacio na m ie ntos, corresponderá a la SEREMITT respecti va, pre v ia solicit ud
del titul ar de l pr oyect o adjuntando los informes técnicos respectivos,
eva lua r si dicho aume nto ame rita prese nta r una m odi fi cación del EISTU
ante rio r pa ra su ap ro bac ió n po r pa rte de la ve nta nilla única.
Saluda atentamente a Ud .
(. -
/11:1/ MSB ~
0(111-2 ) ,
1 (1-3)