GPLN U1 A2 Rart. 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLAN DE NEGOCIOS.

Evaluando mi producto.
Actividad 2.

m
er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh

ALUMNO: RAÚL RUEDA TEMBRE


GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE
PYMES
This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Pollos Asados Poyo.

POLLOS ASADOS

m
P

er as
…………………………….

co
OYO

eH w
o.
rs e
ou urc
Domicilio: Cerrada molinos del campo, mz. 26; lt. 145-b, U.H. San
o

Buenaventura. Ixtapaluca, Estado de México. C.P. 56536


aC s

En esta actividad se evaluarán los atributos del producto con la finalidad de


vi y re

determinar con anticipación si el producto tiene posibilidades de aceptación en


el mercado, o si se deben realizar mejoras en las cualidades, propiedades o
rasgos que tiene antes de que sea lanzado al mercado, o incluso si debe ser el
ed d

primer filtro para decidir si continuamos o suspendemos el proyecto.


ar stu
is
Th
sh

Descripción y análisis del producto

Pollos asados Poyo.

Es un producto de origen animal, una carne blanca, que tiende a ser blanda y
puede prepararse de múltiples formas, Para este caso la cocción del pollo

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
depende del carbón mismo que le dará un sabor característico aunado a su
dorado que estará relacionado con su marinado. El marinado es un conjunto de
ingredientes que por sus características le dan ese sabor dulce y dorado para
que tenga el toque característico de Pollos Asados Poyo.

Atributos Tangibles.

1. Color. Ligeramente dorado por el calor de las brazas.


2. Aroma. El que brinda el carbón.
3. Sabor. El toque campirano que brindan las especias y
el carbón.
4. Textura. Suave.

m
5. Calidad de sus ingredientes. Frescos y naturales.

er as
6. Tamaño. Peso aproximado 1.5 kg.

co
7. Precio. En $ 75.00 pesos por unidad incluidos sus

eH w
complementos.

o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th

Evaluación de los atributos por parte de los dueños.

Calificación a otorgar en pruebas finales:


sh

1. Excelente 2. Bueno 3. Regular

Evaluación de atributos por parte de la mipyme

Atributo Socio 1 Socio 2

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Color 2 3
Aroma 2 3
Sabor 3 3
Textura 2 3
Calidad 2 3
Tamaño 2 1
Precio 2 2
SUMA 15 18
PROMEDIO 2.14 2.57
PROMEDIO DE CALIFICACIÓN 2.355

Promedio de calificación por atributo


Promedio de
Atributo Socio 1 Socio 2 calificación

m
Color 2 3 2.5

er as
Aroma 2 3 2.5

co
Sabor 3 3 3

eH w
Textura 2 3 2.5

o.
Calidad 2 3 2.5
Tamaño
rs e 2 1 1.5
ou urc
Precio 2 2 2
SUMA 15 18 2.35
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu

Calculo de media y desviación estándar


N
1
is

Formula de la media: ∑x
N i=1 1
Th

Donde:

N= número de datos.
sh

X1 = Promedio de calificaciones

X = Media

Promedio de calificación por atributo

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Promedio de
Atributo Socio 1 Socio 2 calificación
Color 2 3 2.5
Aroma 2 3 2.5
Sabor 3 3 3
Textura 2 3 2.5
Calidad 2 3 2.5
Tamaño 2 1 1.5
Precio 2 2 2
SUMA 15 18 16.5
Media 2.357

x−x i ¿2

¿
Calculo de la varianza S2 = ¿

m
er as
∑¿
¿

co
Donde X = 2.357

eH w
Xi X i− X X

o.
¿
rs e ¿
ou urc
¿
2.5 2.5-2.357= 0.143 0.020
2.5 2.5-2.357= 0.143 0.020
3 3-2.357 = 0.643 0.413
o

2.5 2.5-2.357= 0.143 0.020


aC s

2.5 2.5-2.357= 0.143 0.020


vi y re

1.5 1.5-2.357 = -0.857 0.734


2 2-2.357= 0.357 0.127
ed d

x−x i
ar stu

¿2

¿ 1.354
Donde S2 = ¿ = =0.22 ; POR LO TANTO ESTA ES MI
6
∑¿
is

¿
VARIANZA Y LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR SERA: S ¿ √ S2 = √ 0 .22 =
Th

0.4690
sh

ENTONCES SE TIENE LA MEDIA = 2.357

DESVIACIÓN ESTÁNDAR =0.4690

Para eliminar los atributos no significativos se utiliza la siguiente


fórmula:

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Media – Desviación estándar = 2.357 – 0.4690 = 1.888

Con esto se tiene que serán eliminados los atributos que tengan una
calificación menor a 1.888. Para nuestra tabla anterior tenemos que el
atributo marcado a tamaño esta dentro de ese rango, esta sombreado
y hay que reconsiderarlo.

Calificación de atributos Media – Desviación estándar

Poco significativo < 1.888

Significativo >1.88 < 3.0

m
er as
co
eH w
Promedio de calificación por atributo
Promedio de

o.
Atributo Socio 1 Socio 2 calificación
Color rs e 2 3 2.5
ou urc
Aroma 2 3 2.5
Sabor 3 3 3
Textura 2 3 2.5
o

Calidad 2 3 2.5
aC s

Tamaño 2 1 1.5
vi y re

Precio 2 2 2
ed d

*SE ELIMINA ATRIBUTO SOMBREADO


ar stu

Evaluación de atributos con expertos en la materia.


is

Calificación de atributos
Th

Promedio de
Atributo
Expert Experto calificación
Experto 1 Experto 4
o2 3
sh

¿Tiene color? 2 3 1 3 2.25


¿Tiene aroma? 2 3 2 3 2.25
¿Tiene sabor? 3 3 1 3 2.25
¿Tiene textura? 2 3 3 3 2.75
¿Tiene calidad? 2 3 2 3 2.25
¿Tiene buen 2 2 2 2 2

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Precio?
SUMA 14.50
MEDIA 2.41
DESVIACIÓN ESTÁNDAR ¿?

Ahora obtenemos la varianza tomando como referencia los promedios de


calificación de los expertos.

x−x i ¿2

2
¿
Calculo de la varianza S = ¿
∑¿
¿
Donde X = 2.41
Xi X i− X X

m
¿

er as
¿
¿

co
2.25 2.25 - 2.41= -0.16 0.0256

eH w
2.25 2.25 - 2.41= -0.16 0.0256

o.
2.25 2.25 - 2.41= -0.16 0.0256
2.75 rs e 2.75 - 2.41= 0.34 0.1156
ou urc
2.25 2.25 - 2.41= -0.16 0.0256
2 2 - 2.41 = 0.41 0.1681
x−x i
o

¿2

¿ 0.6165
aC s

Donde S2 = ¿ = =0.10275 ; POR LO TANTO ESTA ES MI


6
vi y re

∑¿
¿
VARIANZA Y LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR SERA: S ¿ √ S2 = √ 0 .10275 =
0.3205
ed d
ar stu

ENTONCES SE TIENE LA MEDIA = 2.41

DESVIACIÓN ESTÁNDAR =0.3205


is

Calificación de los atributos = media - desviación estándar = 2.41 –


Th

0.3205 = 2.0895

Calificaciones de atributos por expertos


Calificaciones de atributos media - desviación estándar
sh

Poco significativo <2.0895


Significativo > 2.0895 < 3.0
La calificación de atributos más baja en el producto fue en relación
con el precio, así que se debe de buscar la manera de salvar esta
parte proponiendo alternativas para mejorar su desarrollo del
producto.

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Lista de atributos más significativos.

Producto Presentación Textura Color Aroma

Pollo
asado al
carbón

Atributos Calificación de expertos

m
¿Tiene color? Bueno

er as
¿Tiene aroma? bueno

co
¿Tiene sabor? bueno

eH w
¿Tiene textura? excelente

o.
¿Tiene calidad? bueno
rs e
¿Tiene buen Precio? bueno
ou urc
Necesidades que satisface.
o

De acuerdo a su naturaleza se cataloga en las primarias.


aC s
vi y re

Análisis FODA.
ed d

Fortalezas Debilidades
ar stu

Producto poco conocido a nivel zona.


Marketing poco desarrollado.
Precio por debajo de la competencia. Falta de instalaciones adecuadas.
Producto reconocido a nivel local. No cuenta con servicio a domicilio.
is

Ubicación de fácil acceso para la Solo cuenta con un proveedor.


zona. Solo se enfoca a un solo producto sin
Th

Sabor único en comparación de la tomar en cuenta sus derivados


competencia. (nuggets, alitas, etc).
Falta de capital para
sh

infraestructura(capitalizarse)

Oportunidades Amenazas

Acceso al financiamiento por parte La competencia al tener mayor

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
variedad de productos derivados.
de la S.E. Competencia de productos de
Tener mayor variedad de productos. consumo comestibles como
Amplio mercado de consumo hamburguesas, barbacoa, carnitas,
inmediato de fines de semana. etc.
Ubicación estratégica en la zona. Variación en los precios de materias
Precio competitivos en la zona. primas.

Estrategias a seguir.

 ESTUDIO DE MERCADO.

m
OBTENER FINANCIAMIENTO POR PARTE DE LA S.E.

er as

 CONTAR CON MAS DE TRES PROVEEDORES DE INSUMOS.

co
eH w
 DEFINIR SEGMENTO DE MERCADO.
 DISEÑAR PLAN ESTRATÉGICO.

o.
 DISEÑAR PLAN DE MARKETING.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh

This study source was downloaded by 100000797719443 from CourseHero.com on 10-07-2021 18:56:10 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/86633100/GPLN-U1-A2-RART-2docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte