Gcie U1 A1 Lezm

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LA CREATIVIDAD

 Desde mi muy particular opinión es un proceso que se inicia a partir de


una situación especial, o problema, ya sea especifico o general y que
nos lleva a desarrollar nuevas ideas, hipótesis, procesos, conclusiones
y soluciones . Y para ello en la actualidad nos podemos ayudar de una
infinidad de herramientas, que activan y potencian nuestras capacidades
EL PRINCIPIO y nos permiten innovar, romper paradigmas creando una infinidad de
perspectivas.

QUE ES LA
CREATIVIDAD?
EL PROCESO DEL PENSAMIENTO CREATIVO

PREPARARCION
El problema se percibe, define,
reúne información y se generan
ideas relacionadas

VERIFICACION
Es la etapa de evaluación , INCUBACION
donde el creador revisa y La mente manipula el problema y
pone a prueba la idea , piensa posibles soluciones
concepto o solucion

ILUMINACION
El creador ve subitamenye la
idea , concepto o solucione del
problema
BARRERAS Y BLOQUEOS DE LA CREATIVIDAD

EMOCIONAL
Se origina en el yo interno producto de miedos,
vergüenza , generado en el inconsciente
INTERNOS PERCEPTIVO
Producto de situaciones personales Generado por el pensamiento que tenemos del como
debe ser el mundo
BLOQUEOS Y
BARRERAS
AMBIENTAL
Se genera en limitaciones que tenemos del contexto y
se relaciona con las personas cercanas.
EXTERNOS CULTURAL
Cuando te vez afectado por las situaciones de casa, Son limitaciones que vienen de un contexto externo ,
trabajo, entorno cultural y social etc. como reflejo de tradiciones, costumbres, normas,
comportamiento religioso o especifico de tu país .
LA CREATIVIDAD EN
LAS EMPRESAS

 Que ha provocado la necesidad


de incrementar la creatividad en
las empresas de cualquier
tamaño, básicamente la
competencia, que se ha
incrementado, y se necesita
posicionarse en mercado de
forma que la permanencia sea
mayor , lo que obliga a los
empresarios a reinventarse o sea
a ser Creativo, lo que permitirá
reiniciarse en el camino a la
competitividad
LOS INDIVIDUOS  FLUIDOS. Pues producen ideas y asociaciones a estas sobre un
CREATIVOS EN LAS concepto , objeto o situación.

ORGANIZACIONES  FLEXIBLES; Se adaptan fácilmente a la situaciones nuevas, obstáculos e


imprevistos, readaptándolas a su nueva situación.
 ORIGINALES; Ven las cosas en forma única y diferente
 ELABORADOS: Construyen cualquier cosa a partir de información previa.
 Sensibilidad; Captan los problemas y tienen apertura al entorno
enfocando su interés hacia las personas
 REDEFINEN; Entienden las ideas, conceptos u objetos de forma diferente
rompiendo ideas pre establecidas.
 ABSTRACCION; Pueden analizar los componentes de un proyecto y
comprender la interacción entre estos. Extrayendo detalles de un todo
elaborado.
 SINTESIS; En forma inversa logran también combinar varios
componentes para llegar a un todo
QUE ES UN
EMPRENDEDOR

ES LA PERSONA QUE CONCIBE UNA IDEA


QUE ES CREATIVA, QUE LA ECHA ANDAR ,
DISPUESTA A TOMAR RIESGOS PARA
LOGRA QUE SE CUMPLAN SUS
OBJETIVOS , AUN ADAPTANDOSE A
NUEVOS ENTORNOS, PROCESOS, Y
MERCADOS. SIN AFERRARSE A SUS
IDEAS. CONTAGIA A SU ENTORNO CON
SU ENERGIA , LIDERAZGO GENERA
SINERGIA A SU DEREDOR. SE PREOCUPA
POR SU DESARROLLO Y EL DE SU GENTE
EMPRESAS MEXICANAS

La creatividad no solo es exclusiva de las grandes empresas en nuestro


país y tenemos muchos ejemplos ,de Pymes y aquí enlistare algunas:
 Chronology una empresa mexicana que manufactura papel sin talar
arboles , reciclando materiales
 Vetelia , innovando en el transporte al usar bicicletas eléctricas ,
también empresa mexicana.
 Hope empresa que creo un dispositivo que te permite detectar
enfermedades de transmisión sexual, usando un dispositivo de bajo
costo
 Por lo anterior podría decir que la creatividad en las
empresas, son producto de los individuos y es
fomentada y potenciada por aspectos como el liderazgo
y el clima en una organización , lo que sensibiliza en
C0ONCLUSIONES cuanto al entorno y lleva a la búsqueda de retos,
 El estar en un ambiente donde se motive, premie la
creatividad y llevará a lograr, no solo los objetivos, sino
derribar barreras y paradigmas que se pensaba
quedarían por siempre.
FUENTES

 Carrillo ,M. (2015), Cinco empresas Mexicanas realmente innovadoras, visto en Septiembre 2019, recuperado de
sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/268004
 Barroso, T.G.F ( Julio , 2012) Factors, and reasons for Developing Creativity in Bussines /Enterprises. A Study in
Southwest in México. Visto en Septiembre 2019, recueprado de sitio web:
https://www.researchgate.net/profile/Francisco_Barroso_Tanoira/publication/291000224_Factors_and_Reasons_
for_Developing_Creativity_in_BusinessesEnterprises_A_Study_in_Southwest_Mexico/links/56ead73a08aec6b500
165661/Factors-and-Reasons-for-Developing-Creativity-in-Businesses-Enterprises-A-Study-in-Southwest-Mexico.pdf.
 Madrid, P. M.R y Ramírez, Vázquez, ( 20019), Porque es importante la creatividad en la Pymes?, visto en
Septiembre 2019, recuperado de sitio web; https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/creatividad2009-2.pdf.
 UnADM, (2019), Creatividad e innovación empresarial, visto en Septiembre 2019, recuperado de sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/08/GCIE/U1/1.%20La%20cre
atividad%20y%20el%20ser%20humano.%20Despertando%20el%20pensamiento%20creativo%20para%20resolve

También podría gustarte