Actividad 1 Virtual
Actividad 1 Virtual
Actividad 1 Virtual
Actividad 1 Virtual
Estudiante
Docente
SEMESTRE III
Tabla de Contenido
Pág.
1. ¿Qué es costo?...................................................................................................... 3
2. ¿Para qué sirven los costos?............................................................................... 3
3. Explique por los menos cinco beneficios de la aplicabilidad de los costos
en una empresa……………………………………………………………… . 3
3.1 Se puede medir lo planificado en relación a lo ejecutado…………………. 3
3.2 Coherencia…………………………………………………………………. 3
3.3 Registro de actividades……………………………………………………. 4
3.4 Una herramienta necesaria para atraer financiamiento……………………. 4
3.5 Maximización de la productividad………………………………………… 4
3.6 Maximización de la productividad………………………………………… 4
4. ¿Qué es un sistema de costos?........................................................................... 4
5. ¿Qué es un recurso económico?........................................................................ 4
6. ¿Qué es capital de origen humano?.................................................................. 5
7. ¿Qué es capital natural?.................................................................................... 5
8. ¿Qué es capital cultural?................................................................................... 5
9. ¿Por qué es indispensable el conocimiento de costos en una empresa?........ 6
10. ¿Qué sucede si la empresa no tiene conocimiento de sus costos de
producción?....................................................................................................... 6
11. Bibliografía …………………………………………………………………… 7
3
Actividad 1
1. ¿Qué es costo?
El costo, también llamado coste, es el gasto económico ocasionado por la
producción de algún bien o la oferta de algún servicio. Este concepto incluye la
compra de insumos, el pago de la mano de trabajo, los gastos en las producción y
administrativos, entre otras actividades.
El costo es el gasto de dinero que se requiere para la fabricación de un producto o
servicio.
3. Explique por los menos cinco beneficios de la aplicabilidad de los costos en una
empresa.
3.1 Se puede medir lo planificado en relación a lo ejecutado : un sistema de costos
proporciona un punto de referencia para que la empresa pueda evaluar su
desempeño. Permite analizar las variaciones que se han dado en los costos
esperados de cada producto. Una alta variación posibilitará implementar a tiempo,
medidas correctivas.
3.2 Coherencia: al implementar un sistema de costos, también implementamos una alta
coherencia en relación a los costos del producto. Esto también crea una base
consistente para cuantificar el inventario.
4
Un sistema de costos puede ser definido como un conjunto de reglas y procedimientos que
hace posible la acumulación de datos contables para suministrar información relevante
encaminada a tomar decisiones, por parte de la dirección de la empresa, así como proceder
a la valoración de la producción
Son los recursos creados por el hombre para mejorar los procesos de producción y no para
consumo directo. Se genera a través de la actividad económica, el uso del ingenio humano
y el cambio tecnológico, dando lugar a los medios de producción. En la Economía Clásica
se define como “Capital”. (Máquinas, herramientas, construcciones, medios de transporte).
Es producido por las funciones de los ecosistemas. Consiste en tres componentes mayores:
El cálculo de los costos de una empresa es indispensable, porque permiten una correcta
gestión empresarial, ya que si se establecen precios de ventas sin determinar si este cubre
nuestro precio de ventas no se obtendrá la rentabilidad necesaria para que el negocio
prospere.
Bibliografía
Aula Virtual Uniminuto. Clasificación de los costos. (2018). Costos. Recuperado de:
http://201815.aulasuniminuto.edu.co/mod/resource/view.php?id=250736