Prueba Informal de Matemáticas 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PRUEBA INFORMAL DE MATEMÁTICAS 6° BÁSICO (ÁMBITO 0 - 9.999.

999)

NOMBRE: ________________________________________________________________

FECHA DE NACIMIENTO: ____________________________________________________

FECHA DE APLICACIÓN: _____________________________________________________

EDAD CRONOLÓGICA: _____________________________ CURSO: __________________

ESTABLECIMIENTO: ________________________________________________________

EXAMINADOR: _____________________________________________________________

PUNTAJE MÁXIMO: _________________________________________________________

ÍTEMES PUNTAJE PTJE. TOTAL PTJE OBTENIDO

Escribe números con letras 1 punto cada uno 5 pts


Escribe números con dígitos 1 punto cada uno 5 pts

Escribe al dictado 2 puntos cada uno 12 pts


Identifica antecesor y sucesor 2 puntos cada uno 10 pts

Identifica el número mayor 1 punto cada uno 2 pts


Completa secuencia numérica 2 puntos cada uno 6 pts

Ordena de menor a mayor 1 punto cada uno 5 pts

Ordena de mayor a menor 1 punto cada uno 5pts


Resuelve operaciones 1 punto cada uno 6 pts

Resuelve problemas 4 puntos cada uno 8 pts


Total puntajes 64 pts

NOMBRE COMPLETO: __________________________________________________________

EDAD: ______________________________

CURSO: __________________
PRUEBA INFORMAL DE MATEMÁTICAS 6°BÁSICO (ÁMBITO 0 – 9.999.999)

1.- ESCRIBE SU NOMBRE CON LETRAS

8.216

76.015

651.138

7.890.130

3.591.482

2.- ESCRIBE EL NÚMERO

CUATRO MIL SESENTA Y SEIS

NOVENTA Y CINCO MIL, TREINTA Y DOS

UN MILLÓN, DOSCIENTOS VEINTIUN MIL, CIENTO CUARENTA Y CINCO.

NUEVE MILLONES TRECIENTOS MIL, QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE.

CINCO MILLONES NOVECIENTOS, TRES MIL, SETECIENTOS TRECE.

3.- ESCRIBE LOS NÚMEROS DEL DICTADO.

1.- 4.-
2.- 5.-
3.- 6.-

4.- ESCRIBE EL NÚMERO ANTECESOR Y SUCESOR.

3.026
76.267
462.469
4.004.999

2.948.943
5.- COLOREA EL NÚMERO MAYOR DE CADA FILA.

60.269 20.269 62.269 26.269

4.460.567 4.649.201 4.317.107 4.210.264

6.- COMPLETA LA SERIE.

26.206 36.206 46.206

1.423.157 1.623.157 1.823.157

8.479.067 8.379.067 8.279.067

7.- OREDENA DE MAYOR A MENOR.

2.768.103 2.768.130 2.768.310 2.768.301 2.768.031

8.- ORDENA DE MENOR A MAYOR

5.446.204 5.446.240 5.446.420 5.446.402 5.446.024

9.- RESUELVE LOS EJERCICIOS Y COLOREA EL NÚMERO MAYOR DE CADA FILA.

- 156.238 + 7.261.035 = __________________________

- 160.038 + 2.265.964 = __________________________

- 52.467 X 24 = _______________________________

5697604 7809341 8 5 3 3 5 : 15 =
+ 2383760 + 1478670

RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS MATEMÁTICOS.


EN MI PUEBLO HAY 6.148 PERSONAS VIVIENDO PROPORCIONALMENTE EN 16 EDIFICIOS.
¿CUÁNTAS PERSONAS VIVEN EN CADA EDIFICIO?

a.- ¿Cuál es la pregunta de problema?


_______________________________________________________________________

b.- ¿Qué datos tengo?


_______________________________________________________________________

c.- Realiza la operatoria:

d.-

Respuesta al problema: __________________________________________________

________________________________________________________________________

PARA MI CUMPOLEAÑOS, ARRENDÉ 38 MESAS CON SUS 4 SILLAS RESPECTIVAMENTE.

¿CUÁNTOS INVITADOS PUEDO SENTAR PARA MI CUMPLEAÑOS?

a.- ¿Cuál es la pregunta de problema?

______________________________________________________________________

b.- ¿Qué datos tengo?

_______________________________________________________________________

c.- Realiza la operatoria

d.-

Respuesta al problema: __________________________________________________

________________________________________________________________________

PRUEBA INFORMAL DE LECTURA ORAL Y COMPRENSIÓN LECTORA 6° BÁSICO


LEE EN VOZ ALTA Y LUEGO HAZLO EN FORMA SILENCIOSA

EL AUTO DEL FUTURO

Hoy he visto el dibujo de un modelo de un automóvil que se fabricará en el


año 2040. Es verdaderamente impresionante. Su forma es suave,
redondeada, como la de un avión supersónico. Tiene color gris acerado,
aunque me dicen que habrá también en otros tonos. Muy bajo, casi toca el
suelo. Las luces delanteras no se ven, pues están detrás de una tapa que se
levanta solo cuando se llevan encendidas. No tiene parachoques porque,
según me explican, posee un mecanismo como el del radar, que lo mantiene
a la distancia reglamentaria del vehículo que va adelante. El parabrisas es
curvo y abarca también lo que en los autos actuales son las ventanillas
laterales delanteras. Lo mismo ocurre con el vidrio de atrás, que llega hasta lo
que hoy son las ventanillas de los asientos traseros. Es decir, el vidrio rodea
todo el auto como una vitrina panorámica. Y como el techo también es del
mismo material, la mitad superior del vehículo es transparente. Permite una
vista amplísima.
Una puerta ancha de acceso al interior, tanto a los asientos delanteros,
como a los traseros. No hay un manubrio, ha sido reemplazado por una
pantalla como la de un computador, en la que aparece un mapa de la ciudad
o del lugar en que uno esté. Basta con indicar el lugar a donde se va a ir y
apretar la tecla “ACEPTAR” para que el vehículo parta, elija el camino más
conveniente y llegue a su destino. El mismo instrumento lee las señales
electrónicas del tránsito de las calles, como si tuviera ojos y obedece las
instrucciones de velocidad máxima y mínima, detención, no virar, etc. Y si
uno quiere cambiar de destino, oprime la tecla “CANCELAR” y da la nueva
orden. El interior es cómodo: asientos giratorios tapizados con material
sintético suave para ver los paisajes o conversar con las personas que van
atrás: música ambiental, noticias o noticias deportivas que pueden ser
cambiadas con una simple orden verbal y un dispositivo automático que
proporciona vasitos de bebida helada en verano y café caliente en invierno.
Por supuesto, no tiene maletero, pues los bultos se envían por un distribuidor
electrónico.
Se me olvidaba: el auto no usa neumáticos, porque flota sobre un colchón
de aire, lo que evita saltos y movimientos bruscos. Y tampoco tiene estanque
para la bencina, pues funciona con energía solar que no contamina y es
gratis, recibida y acumulada por los grandes vidrios de ventanas y techo.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, DE ACUERDO A LO LEÍDO CON ANTERIORIDAD.


1.- ¿CUÁL ES EL ELEMENTO QUE SE DESCRIBE?

_________________________________________________________________

2.- ¿QUÉ SE DESCRIBE EN PRIMER Y EN ÚLTIMO LUGAR?

____________________________________________________________________
________________________________________________________________

3.- ¿CÓMO PODRÍAS DESCRIBIR ESE AUTO DEL FUTURO?

____________________________________________________________________
________________________________________________________________

4.- ¿ES MÁS FÁCIL MANEJAR UN AUTO COMÚN O UN AUTO DEL FUTURO?

____________________________________________________________________
________________________________________________________________

5.- ¿CREES QUE ESTE AUTO ES MÁS SEGURO QUE LOS COMUNES?

____________________________________________________________________
________________________________________________________________

6.- ¿CREES QUE SE NECESITEN CARABINEROS SI TODOS LOS AUTOS FUERAN


IGUALES?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

7.- ¿QUÉ OTRO ELEMENTO LE AGREGARÍAS Y POR QUÉ?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

DIBUJA EL CUENTO QUE ACABAS DE LEER.


Has terminado !!
Felicidades !!

También podría gustarte