Experiencia 7
Experiencia 7
Experiencia 7
DATOS GENERALES:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ÁREA ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE Competencias y Desempeños Criterios de Evaluación ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos
de
capacidades aprendizaje?
evaluación
Gestiona responsablemente el GESTIONA Describe las relaciones que se Describe las características el Observa y describe el clima y Lista de
espacio y ambiente al realizar RESPONSABLEMENTE establecen entre los elementos naturales clima y relieve de las regiones el relieve y situaciones de los cotejo.
frecuentemente actividades para su EL ESPACIO Y EL y sociales de un determinado espacio naturales del Perú. paisajes del Perú.
cuidado y al disminuir los factores de AMBIENTE geográfico de su localidad o región, o de Identifica los diferentes climas Establece las diferencias entre
vulnerabilidad frente al cambio un área natural protegida, así como las y relieves del Perú. clima y relieve de lugares del
•Comprende las
climático y a los riesgos de desastres características de la población que lo Establece las diferencias Perú.
relaciones entre los
en su escuela. Utiliza distintas habita y las actividades económicas que entre clima y relieve de Identifica, los elementos
elementos naturales y
fuentes y herramientas cartográficas esta realiza. lugares del Perú. sociales y naturales y como se
PERSONAL sociales.
y socioculturales para ubicar Explica la relación entre los relacionan.
SOCIAL
elementos en el espacio geográfico y •Maneja fuentes de elementos sociales y
el ambiente, y compara estos información para naturales de una comunidad.
espacios a diferentes escalas comprender el espacio
considerando la acción de los actores geográfico y el
sociales. Explica las problemáticas ambiente.
ambientales y territoriales a partir de • Genera acciones para
sus causas, consecuencias y sus conservar el ambiente
manifestaciones a diversas escalas. local y global.
MATEMÁTICA Resuelve problemas referidos a una o RESUELVE Establece relaciones entre datos y una o Resuelve problemas cotidianos Resuelve problemas Lista de
más acciones de comparar, igualar, PROBLEMAS DE más acciones de agregar, quitar, utilizando diversas estrategias. de multiplicación y división, cotejo.
repetir o repartir cantidades, partir y CANTIDAD comparar, igualar, reiterar, agrupar y utilizando diversas estrategias
repartir una cantidad en partes
repartir cantidades, para transformarlas Explica el proceso de la como la descomposición, base
iguales; las traduce a expresiones • Traduce cantidades a
aditivas, multiplicativas y la potenciación en expresiones numéricas (modelo) de resolución de los problemas y diez, gráficos, etc.
expresiones numéricas. adición, sustracción, multiplicación y cómo obtuvo los resultados.
cuadrada y cúbica; así como a
expresiones de adición, sustracción y • Comunica su división con números naturales, y de Resuelve problemas
multiplicación con fracciones y decimales comprensión sobre los adición y sustracción con decimales. Resolver problemas cotidianos de fracciones usando diversas
(hasta el centésimo). Expresa su números y las Justifica su proceso de resolución y los de fracciones, utilizando estrategias
comprensión del sistema de numeración operaciones. resultados obtenidos. diversas estrategias.
decimal con números naturales hasta seis • Usa estrategias y Establece relaciones entre datos y
cifras, de divisores y múltiplos, y del valor procedimientos de
acciones de dividir la unidad o una Utilizar diversas estrategias para
posicional de los números decimales estimación y cálculo.
hasta los centésimos; con lenguaje cantidad en partes iguales, y las dividir un todo en partes iguales.
• Argumenta transforma en expresiones numéricas
numérico y representaciones diversas.
Representa de diversas formas su afirmaciones sobre las (modelo) de fracciones y de adición,
comprensión de la noción de fracción relaciones numéricas y sustracción y multiplicación de estas
como operador y como cociente, así como las operaciones.
las equivalencias entre decimales,
fracciones o porcentajes usuales39.
Selecciona y emplea estrategias diversas,
el cálculo mental o escrito para operar con
números naturales, fracciones, decimales
y porcentajes de manera exacta o
aproximada; así como para hacer
conversiones de unidades de medida de
masa, tiempo y temperatura, y medir de
manera exacta o aproximada usando la
unidad pertinente. Justifica sus procesos
de resolución, así como sus afirmaciones
sobre las relaciones entre las
consejos o comentarios de un
compañero de clase realiza los
ajustes necesarios mostrando
disposición a los posibles cambios.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de 5° grado de la I.E. 8184 SAN BENITO, en la experiencia anterior han conocido acerca de la diversidad geográfica, y los
procesos económicos en los que participa como agente económico, desarrollaron las competencias comunicativas y matemáticas a través de
diversas actividades. En esta experiencia que iniciamos, continuaremos conociendo acerca de los elementos sociales y naturales que hay en
la comunidad, y, forman parte de la diversidad de nuestro país, aprovechándolos a través de la experiencia en sus biohuertos familiares.
Además de desarrollar actividades que ayuden a consolidar sus habilidades comunicativas y de resolución de problemas matemáticos.
Resaltando el amor y respeto por la institución educativa a la que pertenece involucrándose junto a su familia en la celebración del
aniversario institucional.
Por lo cual se propone el siguiente reto: ¿De qué manera conocer como es el Perú nos ayudará a aprovechar en familia la diversidad
que nos ofrece nuestro país?
Por ello la experiencia de aprendizaje N° 7 permitirá a los estudiantes relacionar información a partir de lecturas, sobre la diversidad de
nuestro país: clima, relieve, indagando como podemos aprovechar sus recursos en familia. También aprenderán a resolver situaciones
problemáticas de su entorno utilizando diversas estrategias que sean significativas en su vida cotidiana. Por otra parte se propone
fortalecer los vínculos con la familia escolar con motivo de la celebración del aniversario del colegio.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA:
ACTIVIDAD S1 LUNES 30 MARTES 31 MIERCOLES 1 JUEVES 2 VIERNES 3
Escribimos una poesía a Multiplicamos y dividimos Representamos las Riqueza en la diversidad
nuestro colegio en varios pasos (Pág. 41- partes de un todo (pág. PLAN LECTOR
COMUNICACIÓN 42) 43-44)
MATEMÁTICA MATEMÁTICA Ambientamos nuestro
La vida de Santa Rosa de espacio por el aniversario
Lima institucional
RELIGIÓN ARTE
ACTIVIDAD S2 LUNES 6 MARTES 7 MIERCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10
Leemos para saber Comparamos Comparamos ¿Dónde vivimos las Las plantas amigas
cómo es el Perú (pág. fracciones de torta fracciones de torta peruanas y los PLAN LECTOR
63-68 (pág. 45-46) tiras de (pág. 49-50) peruanos? (pág. 12-16)
COMUNICACIÓN fracciones MATEMÁTICA Ficha informativa
MATEMÁTICA (Elementos sociales
Declamamos nuestra y naturales)
poesía PERSONAL
SOCIAL
EVALUCIÓN
BIMESTRAL
(Formulario Google)
ACTIVIDAD S3 LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17
Comparamos EVALUCIÓN Sembramos Elaboramos mapas
fracciones de torta BIMESTRAL utilizando rebrotes. conceptuales
(pág. 51-52) (Matemática) CIENCIA Y COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA TECNOLOGÍA EVALUACIÓN
BIMESTRAL
(Comunicación)
(Formulario Google)
MATERIALES BÁSICOS YRECURSOS
Currículo Nacional de la Educación Básica 2018-MINEDU.gob.pe
Programa Curricular de Educación Primaria 2018-MINEDU.gob.pe
Plataforma virtual “Aprendo en casa ”https://aprendoencasa.pe/
Celular
Carabayllo ,
Agosto del 2021
Olenka Ulco Ulco Verónica Valencia Ramos Denis Canchari Ch. Jessica Godoy Albino
Tutora 5° A Tutora 5° B Tutor 5° C Tutora 5° D