Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Iván Alejandro Barenas Vargas

Tema: LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN, Weston, Anthony

El autor nos adentra a la interrogante ¿Por qué argumentar? Donde nos su


concepto de dar un argumento donde lo define como un ofrecimiento de razones
o de pruebas de un conclusión. Haciendo a su vez una afirmación en decir que los
argumento son esenciales en virtud e que sirven para apoyar ciertas opines con
razones, definir de la argumentación en sentido que en una herramienta eficaz
para poder defender una conclusión esto con fin de poder convencer a otro
siempre y cuando se den razones o pruebas para sustentar dicha conclusión.
Lo destacable que invita al lector a seguir su obra es que enseñara a
realizar debidamente un ensayo esto en virtud de que a su apreciación existe un
error a la hora de argumentar los mismo indicando que los alumnos de bachillerato
la forma de aprendizaje es solo buscan dominar los temas que les atañen no
obstante en licenciatura buscan los fundamentos de los temas cuestionando el
porqué de los temas.
Después de la presente introducción, da inicio al primer tema donde nos enseña
la composición de argumentos cortos a través de reglas generales para su
creación:

1. Distinción entre premisa y conclusión donde se cuestione ¿Qué estoy


tratando de probar? Y ¿Cuál es mi conclusión?, donde nos da dos ejemplos
de argumentos donde se observan sencillo y uno más complejo donde busca
observa la diferenciación entre las premisas y la conclusión.

2. Presente sus ideas en un orden natural, este principio se enfoca en tener un


orden en cómo va estructurado un argumento siendo la primera e ellas
 Primero la conclusión seguida de las razones
 Primero las premisas y se extraigan la conclusión final

3. Parta de premisas fiables el autor nos indica que para una conclusión sea
fuerte debe nacer de premisas fiables, ya que si son débiles o poco probables la
conclusión por ende será débil.

4.- Use un lenguaje concreto, específico, definitivo donde busca evitar los
términos generales, vagos y abstractos.
5.- Evite un lenguaje emotivo, nos exterioriza que se debe evitar el lenguaje
cuya única función sea la de influir en las emociones de su lector u oyente, ya sea
en favor o en contra de las opiniones que está discutiendo. El argumento debe ser
serias y sincera.

6. Use términos consistentes debe existir conexión congruente entre las


premisas y la conclusión.

7.- Use un único significado para cada término, en este punto se busca que la
las palabras para realizar las premisas en un argumento deben ser claras y
concisas y ambiguas donde pueden tener diversos significados por lo que pude
dar conclusiones ambigua y poco claras.

También podría gustarte