Deficiencias Discapacidad y Minusvalia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DEFINICION ESTRUCTURACION Y CALIFICACION DE LAS DEFICIENCIAS

DISCAPACIDAD Y MINUSVALIA
A diario nos encontramos con términos como deficiencias discapacidad o
minusvalía ahora vamos a ampliar un poco más el concepto. Se le denomina
deficiencia a una lesión en un órgano en un sistema y por ende funciona mal,
puede ser a raíz de un accidente laboral o por patologías desde nuestro
nacimiento, lo cual se mide a nivel orgánico. Un ejemplo ello puede ser una
sordera, amputación, o fracturación de un hombro.
La discapacidad se da cuando resulta de la interacción entre las personas con
deficiencia y a raíz de ello evita su participación plena y efectiva con la sociedad,
puede ser de carencia temporal o permanente en el desempeño de cualquier
actividad a desarrollar, puede existir discapacidad física que se desarrolla en el
sistema nervioso, muscular y osteo-articular a consecuencia de ello pierde la
movilidad en diferentes partes del cuerpo. Sensorial cuando la persona pierde la
visión o audición, cognitivos los cuales intervienen en la adquisición de
conocimientos ejemplos de ellos son el síndrome de Down o esquizofrenias.
Minusvalía es una desventaja social que nos provoca esa deficiencia o
discapacidad limitando el desempeño en diferentes actividades, ya relacionando
los tres conceptos se puede decir que una persona sufre un trastorno por
consiguiente se produce una deficiencia a través de un órgano que en
consecuencia genera una discapacidad y minusvalía cuando independientemente
de cualquier deficiencia o discapacidad afecte la interacción con las demás
personas.
Cuando una persona sufre un accidente y no hay mejorías la calificación es
importante para que la persona pueda reclamar una pensión o una indemnización
si es de origen laboral, esta calificación será realizada por la EPS, ARL,AFP,
según corresponda el origen o enfermedad laboral, la fecha de estructuración está
regulada en el decreto 1507 de 2014, donde después de la rehabilitación integral
logro un límite del 50% en donde se califica ciertos factores como que tipo de
enfermedad es, impacto en lo económico o laboral y así mismo cuanto limitación
tiene en las actividades, entre otras cosas,
LEY ESTATUTARIA 1618 DE 2013
La Ley estatutaria 1618 de 2013, El objeto de esta ley es garantizar y asegurar el
ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la
adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y
eliminando toda forma de discriminación por razón de discapacidad.
.

También podría gustarte