Embalaje de Producto Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO

El embalaje es un recipiente
o envoltura que contiene
productos temporalmente y
sirve principalmente para
agrupar unidades de un
producto pensando en su
manipulación,
transporte y almacenaje.
Otras funciones del embalaje
son: proteger el contenido,
facilitar la manipulación,
informar
sobre sus condiciones de
manejo, requisitos legales,
ALDO MARTIN CASTILLO LOPEZ AS18111872 CADENAS DE SUMINISTRO
composición, ingredientes,
etc. y
promocionar el producto por
medio de grafismos. Dentro
del establecimiento comercial,
el
embalaje puede ayudar a
vender la mercancía mediante
su diseño gráfico y
estructural.
Se establece la diferencia
entre:
• Envase o embalaje
primario: es el lugar donde se
conserva la mercancía; está en
ALDO MARTIN CASTILLO LOPEZ AS18111872 CADENAS DE SUMINISTRO
contacto directo con el
producto.
• Embalaje secundario:
suelen ser cajas de diversos
materiales que agrupan
productos
envasados para formar una
unidad de carga, de
almacenamiento o de
transporte
mayor. Puede tratarse de
pequeñas cajas de cartoncillo,
o de cajas de cartón ondulado
de diversos modelos y muy
resistentes.
ALDO MARTIN CASTILLO LOPEZ AS18111872 CADENAS DE SUMINISTRO
• Embalaje terciario: agrupa
varios embalajes secundarios.
Los más utilizados son el
palé y el contenedor. Los
modelos o tipos de embalaje
secundario más habituales son
Con la excepción de un número limitado de artículos, como materias primas a
granel, automóviles y muebles, la mayor parte de los productos se distribución y
en algún tipo de embalaje.
El embalaje es un recipiente o envoltura que contiene productos
temporalmente y sirve principalmente para agrupar unidades de un producto
pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la manipulación,
informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición,
ingredientes, etc. y promocionar el producto por medio de grafismos. Dentro del
establecimiento comercial, el embalaje puede ayudar a vender la mercancía
mediante su diseño gráfico y estructural. Se establece la diferencia entre:
• Envase o embalaje primario (embace) : es el lugar donde se conserva la
mercancía; está en contacto directo con el producto.
• Embalaje secundario (empaque) : suelen ser cajas de diversos materiales
que agrupan productos envasados para formar una unidad de carga, de
almacenamiento o de transporte mayor. Puede tratarse de pequeñas cajas
de cartoncillo, o de cajas de cartón ondulado de diversos modelos y muy
resistentes.
• Embalaje terciario (embalaje) : agrupa varios embalajes secundarios. Los
más utilizados son el palé y el contenedor.
Material de Acolchonamiento:
• Poliéster no expandido.

ALDO MARTIN CASTILLO LOPEZ AS18111872 CADENAS DE SUMINISTRO


• Polietileno espumado: (Celulosa moldeada) Poliuretano.
Material de Empaque:
• Esquineros varios para proteger esquinas o aumentar la capacidad de carga
a presión.
• Void Fillers colgantes.
• Furgotapas y separadores varios para furgones de ferrocarril.
• Cintillos para evitar movimiento de estibas en tráileres.
• Bolsas inflables para relleno de huecos en tráileres y contenedores.

Principales Materiales utilizados para el embalaje:


• Materiales para empaque de papel: Dentro de todos los materiales de
empaque que existen, el de papel es utilizado principalmente como envoltorio,
ya sea para estar dentro de otro empaque o como empaque principal. Se
puede utilizar para hacer botes, bolsas o cajas plegables de cartoncillo.
Sus principales ventajas radican en que ofrece una excelente protección para
el polvo y la luz, además de que absorbe la humedad del aire y ayuda a
retrasar el deterioro del producto debido a este factor.
• Materiales para empaque de plástico: Existen diversos materiales para
empaque derivados del plástico. Los más destacados son el PVC, PP, PEAD
y el PET. Con estos se realizan bolsas, frascos, tubos, cajas, botes, bandejas
y demás. Comúnmente son utilizados para envasar alimentos, cosméticos,
productos para el aseo, comida, aceites y un sin fin más. Su principal ventaja
es que brinda mayor resistencia y mejor protección a tu producto. Su
desventaja es que afectan el medio ambiente pues no se pueden reciclar
fácilmente.
• Materiales para empaque de cartón corrugado: El cartón corrugado es el
principal material para empaques y embalajes, pues puede ser utilizado
en una amplia gama de productos en toda la industria. Uno de sus
principales beneficios es que puede ser utilizado de manera sencilla y ser
enviado en cualquier medio de transporte ya sea: tierra, mar, aire. Además,
una de las ventajas de esta versatilidad, es que permite combinar diferentes
tipos de materias primas. Esto permite que se adapte y mejore la calidad de
un empaque de cartón corrugado, haciéndolo a la medida. Es decir, puede
cumplir cualquier requerimiento específico y adaptarse a cada sistema de
distribución.

ALDO MARTIN CASTILLO LOPEZ AS18111872 CADENAS DE SUMINISTRO


• Materiales para empaque metálicos: El acero y el aluminio son los dos
principales materiales para la elaboración de empaques metálicos. Se utilizan
en el enlatado de alimentos, bebidas con gas, para tarros, cajas de
chocolates, galletas, dulces, tubos de pasta de diente, aerosoles, etc. Una de
sus mayores ventajas es que son reciclables de manera fácil y pueden ser
reutilizados. Además, ofrecen mucha mayor resistencia que cualquier otro de
los materiales para empaque del mercado.

ALDO MARTIN CASTILLO LOPEZ AS18111872 CADENAS DE SUMINISTRO

También podría gustarte