Caso 3 PLACES-PREECLAMPSIA Comunitario
Caso 3 PLACES-PREECLAMPSIA Comunitario
Caso 3 PLACES-PREECLAMPSIA Comunitario
PLAN DE CUIDADOS L N
DE ENFERMERÍA NANDA NOC NIC
1 2 3 4 5
DIAGNOSTICOS X
JUICIO CRITICO NOC NIC EVALUACION
(NANDA)
DOMINIO: DOMINIO; Salud fisiológico CAMPO; 2 fisiológico complejo INDICA ESCALA
Actividad/reposo EXPLICAR
X CLASE: Neurocognitiva PUNTUACION CLASE: H Control de fármacos DORES
CLASE: CIENTIFICAMENTE ETIQUETA O RESULTADO DIANA Intervenciones para facilitar los
4:Respuesta EL PROBLEMA Estado Cardiopulmonar efectos deseados de los agentes
cardiovascular/pulmon FISIOPATOLOGIA CODIGO: 0401 farmacológicos
ar X PROBLEMA
DEL DEFINICION INTERVENCION
ETIQUETA Flujo sanguíneo sin obstrucción, CODIGO: 2380
Intolerancia a la Enfermedad
X unidireccional a una presión ACTIVIDADES FUNDAMENTO
actividad. producida por la adecuada a través de los grandes CIENTIFICO
CODIGO: 00092 vasos de los circuitos sistémico y
activacion del
DEFINICION: pulmonar. Determinar los Para mejorar la
Insuficiente Presión
energía endotelio vascular,
fármacos calidad y bienestar
fisiológica sistolicao desencadenada INDICADO ESCALA necesarios y de la paciente
psicológica para probablemente por RES administrar de
Presión
tolerar o completar las
diastolica
MAN isquemia placentaria
MEJOR acuerdo con la
actividades diarias
TENE AR la cual a su vez
Presión G S M L N prescripción
requeridas SO2 o arterial
R
estaría generada por 1 2 3 4 5 médica y I o el
deseadas. x un defecto en la sistólica X protocolo.
EJES: Gasto Presión
FOCO urinario invasión por el arterial
DIAGNÓSTICO: x trofoblasto de las diastólica X
Observar si se Para brindar los
preclamsia arterias espiraladas SO2 producen primeros auxilios si
SUJETO: individuo x uterinas. Se invocan X efectos es necesario.
JUICIO: preclamsia Gasto adversos
causas genéticas,
LOCALIZACION: SC urinario derivados de
EDAD: adulto x inmunológicas y X
los fármacos.
TIEMPO: agudo bioquímicas para
ESTADO DE explicar el porqué de Conocer si el Para conocer los
DIAGNOSTICO: Real este defecto en la paciente está efectos nocivos que
implantación del utilizando producen en el
DIAGNOSTICO remedios organismo y las
trofoblasto con la
Intolerancia a la caseros reacciones
actividad r/c isquemia placentaria basados en su adversas que
desequilibrio entre que trae aparejada. cultura y los provocan.
aportes y demandas Como consecuencia posibles efectos
de oxígeno m/p que puedan
de la activación
hipertensión arterial, tener sobre el
taquicardia, debilidad endotelial se liberan uso de
general, cefalea, diferentes medicamentes
fatiga, mediadores de venta libre y
químicos que al medicamentos
actuar afectan el prescritos.
funcionamiento de
Desarrollar Vigilar eventos
todos los órganos y estrategias para adversos de los
sistemas, controlar los medicamentos
produciendo los efectos administrados para
diversos síndromes secundarios de brindar seguridad y
relacionados con la los fármacos. protección la
paciente
preeclampsia
G S M DE
PLAN DE CUIDADOS L NENFERMERÍA NANDA NOC NIC
1 2 3 4 5
DIAGNOSTICOS JUICIO CRITICO NOC NIC EVALUACION
(NANDA) X
DOMINIO: DOMINIO; Conocimiento y CAMPO; 5 familia INDICADO ESCALA
Actividad/reposo EXPLICAR conducta de salud (I V) PUNTUACION CLASE: W Cuidados de un nuevo RES
CLASE: CIENTIFICAMENTE DIANA bebé Intervenciones para ayudar a la
4: Respuesta EL PROBLEMA
CLASE: Control del riesgo y preparación del parto y controlar los
cardiovascular/pulmon FISIOPATOLOGIA seguridad (1) cambios psicológicos y fisiológicos
ar X DEL PROBLEMA ETIQUETA O RESULTADO antes, durante e inmediatamente
ETIQUETA Control del riesgo después del parto
Riesgo de infección Una infección del CODIGO:1902 INTERVENCION
CODIGO: 00092 tracto urinario se DEFINICION CODIGO:6834
DEFINICION: produce en el 95- Acciones personales para ACTIVIDADES FUNDAMENTO
Aumento del riesgo de X 98 % de casos con prevenir, eliminar o reducir las CIENTIFICO
ser invadidoReconoc
por aumento de
organismos e factores
amenazas para la salud
agentes Preparar el Cuidar la seguridad
patógenos. de riesgo modificables. equipo y la vida del recién
EJES: ParticipaX microbianos adecuado, nacido y la madre,
FOCO
MAN
en la instalados a través
MEJOR
INDICADO ESCALA incluyendo el evitar el sufrimiento
TENE AR
DIAGNÓSTICO: identificac de la uretra. En los RES
R monitor fetal.
Preeclamsia ión demás casos, la
x infección del tracto electrónico
sistemátic
SUJETO: individuo Reconoc G S M L N fetal,
a de los urogenital se instala
JUICIO: preeclamsia e factores ultrasonido,
LOCALIZACION: SI x a través del torrente
riesgos de riesgo 1 2 3 4 5 máquina de
EDAD: adulto identifica sanguíneo. El Participa X anestesia,
TIEMPO: agudo dos x agente, en la suministros de
ESTADO UtilizaDElos generalmente bacte identificac resucitación del
DIAGNOSTICO: sistemas rias, en la mayoría ión recién nacido,
potencial de apoyo x de los casos sistemátic fórceps y
persona proviene del mismo a de los X calentadores
DIAGNOSTICOEvita cuerpo, riesgos extra para
exponers
Riesgo de infección r/c fundamentalmente identifica bebé.
e a las de la microbiota
defensas secundarias dos Tiene que participar
inadecuadas amenaza m/p intestinal, vía la Utiliza los todo el equipo
anemia, s para la
neutrofilia, sistemas Comunicar los multidisciplinario al
apertura exterior de
Linfocitopenia, salud de apoyo ayudantes extra ser un parto de alto
proteinuria. la uretra y viajan por persona l X para atender el riesgo.
la uretra hasta la para parto (p. ej.,
vejiga, donde se controlar neonatólogo,
instala una el riesgo enfermeras de
inflamación de la Evita cuidados
X intensivos
vejiga exponers
llamada cistitis. e a las neonatales y
Cuando la amenaza anestesista). Para evitar
s para la complicaciones
colonización
salud Observar postparto y evitar la
asciende en
atentamente si muerte de la
dirección al riñón, se producen madre.
puede conducir a la hemorragias
inflamación de la después del
pelvis renal, parto.
incluyendo la Por bioseguridad y
infección del propio Realizar protección al recién
tejido renal limpieza nacido
(pielonefritis), y, por perineal.
último, colonización
de la sangre
(Urosepsis).
G S M L N
1 2 3 4 5
X
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA NANDA NOC NIC