Curso Logística Cadena de Abastecimiento Uade

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Curso de Posgrado en

LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Acerca del programa


Este programa ha sido diseñado para
contener los conceptos fundamentales
de las funciones que componen la
cadena de abastecimiento y su
interrelación mutua, bajo un enfoque
eminentemente práctico, orientado a
obtener rápidos y concretos resultados
para su aplicación tanto en el
management operativo como en el
estratégico. Abril 2022 Noviembre 2022

Nuestros docentes con amplia Clases Clase adicional:


experiencia gerencial en el medio, Jueves, 19 a 22 hs. 1 viernes de junio
harán del proceso de aprendizaje una
experiencia amena y enriquecerán los
contenidos con sus propias
experiencias, estimulando a los
participantes a compartir las suyas.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

¿Por qué elegir Educación Ejecutiva en UADE Business School?


• Respaldo de UADE.
• Más de 57 años enseñando gestión de negocios.
• 28 años en la capacitación de líderes y ejecutivos.
• Enseñanza orientada a la Transferencia al Puesto de Trabajo.
• Contenidos asociados a la realidad del participante.
• Desarrollo de mejores prácticas de negocios.
• Toma de decisiones gerencial a través de casos.
• Docentes con vasta experiencia profesional y gerencial
• Infraestructura edilicia y tecnológica de primer nivel.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Beneficios que ofrece el Curso de Posgrado


en Logística y Cadena de Abastecimiento de UBS

• Mejorar el perfil profesional.


• Obtener herramientas para alcanzar el siguiente nivel en la organización.
• Superarse personal y laboralmente.
• Apalancar el crecimiento.
• Alcanzar nuevos desafíos, proyectos y responsabilidades.
• Desarrollar el potencial creativo e innovador.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Objetivos del programa Metodología innovadora de


enseñanza
Formar al participante para:
• Incorporar las más actualizadas a) Foros de análisis, investigación y
prácticas de Clase Mundial para debate colaborativo de temas
Logística, Compras y Abastecimiento. (puede ser individual o grupal).
• Diseñar y operar Cadenas de b) Trabajo en Equipo con transferencia
Abastecimiento eficaces y eficientes. al contexto puesto/área/
• Reducir Costos, con iguales o mayores organización/ sector/industria.
niveles de Servicio al Cliente. c) Lectura de capítulos de libros,
• Obtener herramientas para el control artículos de publicaciones de
de la cadena y de cada uno de sus negocios y notas técnicas.
sectores/empresas relacionadas a d) Trabajo Integrador Final.
través de Indicadores de Gestión.
• Comprender el impacto de la
globalización en la toma de decisiones Destinatarios
de hacer, comprar localmente o
hacerlo en el mercado internacional. Profesionales graduados y quienes, con
• experiencia laboral comprobable, ocupen
posiciones de responsabilidad dentro de
las áreas de Supply Chain Management,
Planeamiento Estratégico y Operativo,
Abastecimiento, Compras, Logística,
Distribución y Comercialización de
organizaciones del sector industrial y
comercial y precisen adquirir
herramientas de gestión para un área
que día a día crece en importancia.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Módulo 1 - Supply Chain Management y Servicio al Cliente


Globalización. la Evolución de la Industria (4.0). Abastecimiento,
Producción y Distribución globales.
Mercados de Alta Competencia, La Gestión de la Cadena de
Abastecimiento como herramienta de competitividad. Alineación de las
Estrategias de Operaciones y SC con la Estrategia del Negocio. La Gestión
de los Procesos y su Impacto en la Rentabilidad
El servicio al cliente. Factores condicionantes internos y externos. El
concepto de Valor Percibido.
Introducción al Supply Chain Management. Entorno Postindustrial. Lean
Thinking-JIT.
Del Push al Pull: Modelos Colaborativos de Gestión de la Cadena de
Suministros. Modelos Rapid Response y VMI (Vendor Managed
Inventory)

Módulo 2 - Desarrollo Logístico de Producto y Modos de Transporte


Importancia de la unidad a mover, transportar y almacenar. Packaging y
Packaging logístico.
Distintos modos de transporte: ferroviario, carretero, marítimo y aéreo.
Combinación multimodal
Distintas estrategias: cross docking, milk run, paquetería, etc.
Estructura de costo del transporte. Evaluación y selección de modos de
transporte.
Costos de la Distribución Física Internacional. Costos de la Distribución
Física Regional.
Operaciones intermodales. Oportunidades e inconvenientes.
Intermodalismo doméstico e internacional.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Módulo 3 - Diseño de Centros de Distribución, Almacenes y Gestión


de Stocks
• Diseño y Gestión de flujos de Productos y sus bases de operación
• El Centro de Distribución y la Red Logística. Definiciones
estratégicas de localización, cantidad, tamaño y contenido.
Criterios de diseño y gestión. Definición de procesos y recursos.
• Tecnología aplicada a los procesos. Distribución. Impacto en el
nivel de servicio. Costos asociados. Impacto de la gestión de
inventarios en la eficiencia de la Cadena y los costos operativos.
• Gestión de Almacenes de Insumos y Repuestos.
• Demanda y pronósticos. Impacto en el nivel de los inventarios.
Aplicaciones. Modelos de inventarios. Objetivos.
Comportamiento cíclico de los inventarios. Costos intervinientes.
Características y objeto de los problemas de stocks. Agotamiento
de existencias. Reposición instantánea y no instantánea.
• Gestión de Stocks de materiales productivos y de repuestos y
materiales.

Módulo 4 - Gestión del Transporte


• La Gestión de los costos del transporte automotor. La dimensión
de los costos del transporte automotor: Distintos tipos. Su
comportamiento. Los drivers de los costos del transporte.
• La construcción del modelo operativo. Identificación y registro de
los parámetros de la operación. Definición del nivel de servicio.
Cálculo de recursos necesarios.
• El cálculo de la tarifa de transporte automotor. Distintas formas
de presentación: Por viaje, Por tonelada, Por KM, Por bulto, Por
remito, Otras. La tarifa de cargas peligrosas.
• Cómo optimizar la tarifa. Las capacidades ociosas. El Back Haul. El
Drop & Hook. Milk run. Cross Docking. Optimización de ruteo y
definición de flota.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Módulo 5 - Gestión de Compras


La gestión de Abastecimiento como un proceso. Evolución del rol de Compras.
Gestión de clase mundial. Alineación de la Estrategia con el Negocio (Servicio-
Gestión de Riesgo-Innovación-Sustentabilidad).
La importancia de las Compras: Foco en la generación de valor. La gestión por
categorías. Plan anual de compras. Organización del Departamento de Compras
Separación y Combinación de funciones: Sourcing-Transaccionales-Gerenciales.
El análisis del gasto. Matriz de Krajlic
Buenas prácticas de control: sourcing-proceso p2p. Contratos. Desarrollo y
Evaluación de Proveedores. Tablero de Control del área y de las categorías: KPI
- SLA.
Elaboración de Indicadores Clave de Gestión (KPI’s).
Practicas de Compras de Clase Mundial
Negociación

Módulo 6 - La Gestión de Riesgos, Gestión de la Información y


Sustentabilidad en la Cadena de Abastecimiento
Gestión de Riesgos de la Cadena de Abastecimiento
La protección de los activos afectados al proceso. Administración de riesgos,
seguridad preventiva, activa y pasiva.
Análisis de alternativas y costos. Risk Management en la cadena de
abastecimiento.
Sistemas y Comunicaciones
Importancia del flujo de información. Disponibilidad de sistemas. Radio
frecuencia y código de barras. Intercambio electrónico de datos (EDI).
Software de aplicación. Sistemas de información geográfica y control satelital.
Sistemas de ruteo. Implementación de mejoras y tendencias en sistemas.
Diferentes herramientas de captura de datos y trazabilidad (Bar Code, RFID,
QR).
Transformación Digital y Automatización
Cadena de Abastecimiento Sustentable. Las compañías B y el triple resultado,
Eco-diseño. Abastecimiento Responsable la norma ISO 20400. Sustentabilidad
Logística. Green Procurement. Sustainable Sourcing. Tecnología Verde. Logística
reversa. El factor humano. Distribución Colaborativa.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

Módulo 7 - Gestión de los Procesos, Costos y Financial Logistics Management


El gerenciamiento de los procesos empresarios. La rentabilidad asociada a los
procesos. Costos estratégicos, tácticos y operacionales.
Costos registrados, ocultos y omitidos. Costos marginales, diferenciales e
incrementales. Activity Based Costing (ABC): costos basados en la actividad.
ABM. Time Driven ABC.
Daily Monitoring System. El Tablero de Comando Gerencial: diseño, su lectura,
control y acciones a tomar. Key Success Indicators: indicadores clave de éxito,
diseño de los mismos.
Gestión de Costos Logísticos y Financial Logistics Management
Los drivers de los costos logísticos. Análisis de la performance de los costos de
transporte. Optimización de ruteo y definición de flota.
Gerenciamiento de los costos por mantenimiento de activos involucrados en el
proceso logístico y productivo. Inventory Carrying Costs (Costos por
Mantenimiento de Inventarios). Los costos de elecciones inadecuadas en
Material Handling Equipment. Los costos del layout.
Introducción al Financial Logistics Management. El Capital operacional. El
impacto de los Lead Times de abastecimiento, producción y distribución.
Formas de cálculo del capital de trabajo y financiación del mismo. Asset
Management: el Gerenciamiento rentable de la Inversión.

Módulo 8 - Gerenciamiento Estratégico


Gerenciamiento Logístico Estratégico. La función del planeamiento y el
contexto. Naturaleza de la función de planeamiento. Planeamiento como
método de adaptación al cambio.
Modelos más conocidos de diagnóstico y planeamiento estratégico. Modelo de
diagnóstico por análisis FODA.
Del Outsourcing al Partnership en la Cadena de Abastecimiento
Ventajas y desventajas de la tercerización. Conceptualización del outsourcing.
Procesos a tercerizar.
Del outsourcing al partnership: el modelo futuro como socios en la calidad.
Requisitos para su éxito.
Los nuevos conceptos: Merge in transit. Flow-Through Assortment. Uso de
Drones y Robots y Cobots en procesos de Distribución: Amazon. Las
megatendencias que revolucionarán al Supply Chain en este siglo.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO

CORONEL, WALTER
Profesor de Logística, Operaciones, Compras y Abastecimientos en UADE Business
School.
Master en Dirección de Empresas, IAE.
Ingeniero Industrial, UBA.
Coordinador del Curso de Posgrado en Logística y Cadena de Abastecimiento de UADE.
Director de ABnow!-Procurement Optimizers, Consultora especializada en temas de
Compras y Abastecimiento.
Ex Presidente y Gerente General de Agrega SA, el Consorcio de Compras de ABInBev +
BAT para Cono Sur.
Ex Gerente de Compras de Cervecería Quilmes para Argentina.

SLIWA, ANDRÉS
Profesor de Negocios Internacionales y de Operaciones y Logística en UADE Business
School.
Maestrando en Relaciones Económicas Internacionales, Universidad Nacional de La
Matanza.
Licenciado en Comercio Internacional, UNLaM.
Posgrado en Marketing Internacional, Universidad de Belgrano.
Posgrado en Mediación y Negociación como técnica de resolución de conflictos,
UNLaM. Posgrado en Dirección de Empresas, IDEA.
Socio Director de SLW S.R.L.
Ha sido Jefe de Comercio Exterior de IPS SAICyF, Director de Operaciones
Internacionales de TIRYAS LOGISTICS, Jefe de los Departamentos de Comercio Exterior
y Abastecimientos del Grupo Etex.
Curso de Posgrado en
LOGÍSTICA Y CADENA
DE ABASTECIMIENTO
Requisitos de Admisión
• Completar la solicitud de Admisión.
• Presentar Currículum Vitae
• Presentar copia Título de grado.
• Entrevista de admisión, en caso de ser requerida.

Condiciones de Evaluación y
Certificación
Quienes cumplan con el 75% de asistencia al programa y
hayan cumplimentado todas las materias, recibirán su
certificado de Asistencia.

Quienes además aprueben un Trabajo Integrador Final,


recibirán un certificado de Aprobación.

Valor y forma de pago del programa


Consultar a: posgrados@uade.edu.ar

Cursos y programas que no constituyen carreras de


posgrado en los términos del Art. 39 de la Ley de Educación
Superior Nº 24.521 y de la Resolución Ministerial
160/11Gcia

También podría gustarte