Derechos de Salud en Bolivia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DERECHOS DE SALUD EN BOLIVIA

La salud es a la vez un derecho y un deber que tiene cada persona.

Es un derecho ya que el estado tiene el deber de cuidar la salud de los ciudadanos y


las personas que trabajan en el área de la salud tenemos la obligación de conocer que
dice el estado sobre los derechos en salud y asi poder orientar a las personas.
También las personas tenemos el deber de conocer y además cuidar nuestra salud y
prevenir enfermedades.

DERECHO A LA SALUD Y A LA SEGURIDAD SOCIAL SEGÚN LA CPE. SECCIÓN II

ART. 35:

I. El estado protegerá el derecho a la salud, promoviendo a mejorar la calidad de vida,


el bienestar y el acceso gratuito de la población a los servicios públicos.

II. El sistema de salud es único e incluye a la medicina tradicional.

ART.36:

I. El estado garantizará el acceso al seguro universal de salud.

II. El estado controlará el ejercicio de los servicios públicos.

ART.37:

El estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud.


Se priorizará la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

ART.38:

I. Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del estado y no podrán ser
privatizados ni concesionados.

II. Los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida.

ART.39:

I. El estado garantizara el servicio de salud público y reconoce el servicio de salud


privado, regulara y vigilara la atención de calidad a través de auditorias médicas
sostenibles que evalúen el trabajo de su personal, la infraestructura y el equipamiento
de acuerdo a la ley.

II. La ley sancionara las acciones u omisiones negligentes en el ejercicio de la práctica


médica.

ART.40:

El estado garantizara la participación de la población organizada en la toma de


decisiones y en la gestión de todo sistema público de salud.

ART.41:

I. El estado garantizara el acceso de la población a los medicamentos.

II. El estado priorizará los medicamentos genéricos a través del fomento de su


producción interna y en su caso determinará la importación.

III. El derecho a acceder a los medicamentos no podrá ser restringido por los derechos
de propiedad intelectual y comercialización y contemplará estándares de calidad y
primera generación.

ART.42:

I. Es responsabilidad del Estado de promover y garantizar el respeto, uso, investigación


y práctica de la medicina tradicional, rescatando los conocimientos y práctica
ancestrales desde el pensamiento y valores de todas las naciones y pueblos indígenas.

II. La promoción de la medicina tradicional incorporará el registro de medicamentos


naturales.

III. La ley regulara el ejercicio de la medicina tradicional y garantizara la calidad de su


servicio.

ART.43:

La ley regulara las donaciones de trasplantes de células, tejidos u órganos bajo los
principios de humanidad, gratuidad y eficiencia.

ART.44:
I. Ninguna persona será sometida a intervención quirúrgica, examen médico o de
laboratorio sin su consentimiento o el de terceros legalmente autorizados, salvo peligro
inminente de su vida.

II. Ninguna persona será sometida a experimentos científicos sin su consentimiento.

ART.45:

I. Todas las bolivianas y bolivianos tienen derecho a la seguridad social con carácter
gratuito.

II. La seguridad social se presta bajo los principios de universalidad, integralidad,


equidad, solidaridad, unidad de gestión, economía, oportunidad, interculturalidad y
eficacia.

III. El régimen de seguridad social cubre atención por enfermedad, epidemias y


enfermedades catastróficas, maternidad, paternidad, riesgos profesionales, laborales,
discapacidad, desempleo, orfandad, invalidez, viudez, vejez y muerte.

V. Las mujeres tienen derecho a la maternidad segura, con una visión y práctica
intercultural; gozarán de especial asistencia y protección del Estado durante el
embarazo.

También podría gustarte