Ley General de Salud..

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRIOLOGIA


CAMPUS PARRAL

Prescripción terapéutica en enfermería

DOCENTE: Miguel Dolores Madera Rodríguez.

Estudiante:
María Fernanda Gandara Aguirre 342243
LEY GENERAL DE SALUD
ANTECEDENTES LEY DE SALUD

• La presente Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día


7 de febrero de 1984 y entró en vigor 6 meses después en julio del
mismo año.
• Durante el sexenio de Miguel de Lamadrid.
• Se basa en los artículos (1,4,5,73,123) de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
• Consta de 18 capítulos y 472 artículos.
-Organiza y establece las competencias o atribuciones de todos los servicios
de salud.

-Fundamenta la manera en la que deben ser tratadas las personas que


acuden a estos servicios para de esta manera solucionar cualquier
problemática de salud, sin ninguna discriminación ya sea por sexo, edad,
religión, tendencias políticas, o afiliación a alguna institución específica.
I. Bienestar de la persona para el ejercicio pleno de sus
capacidades.
II. Calidad de vida humana.

III. Valores que contribuyan al desarrollo social de la salud


IV. La extensión de actitudes para la población en actuación a
la salud.
V. El disfrute de servicios de Salud en necesidad de la población.

VI. Conocimiento adecuado para aprovechar los servicios de salud.

VII. Desarrollo de la enseñanza y la investigación científica y


tecnológica para la salud.
TITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

Art. I – La presente ley reglamenta el derecho a la protección de la


salud que tiene toda persona, establece las bases y modalidades
para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la
Federación y las entidades federativas en materia de salubridad
general.
TITULO SEGUNDO
SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Art. 5 – El Sistema Nacional de Salud está constituido


por las dependencias y entidades de la administración
pública, tanto federal como local, y las personas físicas
o morales de los sectores social y privado, que presten
servicios de salud.

así como por los mecanismos de coordinación de


acciones, y tiene por objeto dar cumplimiento al
derecho a la protección de la salud.
3.-PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE
• Atención medica
SALUD • Salud publica.
• Asistencial social.

Art. 23.- Para los efectos de esta Ley, se entiende por


servicios de salud todas aquellas acciones realizadas en
beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a
proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la
colectividad.
Art.27- Para los efectos del derecho a la protección de la salud, se consideran
servicios básicos de salud.

I- La educación para la salud, la promoción del


saneamiento, y mejoramiento del ambiente.

II- La prevención y el control de las enfermedades


transmisibles, de los accidentes y de las
enfermedades no transmisibles.

III- La atención médica, que comprende


actividades preventivas, curativas, rehabilitación
y urgencias.
IV. La atención materno infantil

V- La planificación familiar

VI- La salud mental

VII-Prevención y control de enfermedades


bucodentales

VIII- Disponibilidad de medicamentos, e insumos


para la salud.
4to.-Recursos humanos para los servicios de salud

● Art. 79- Para el ejercicio de actividades profesionales en el


campo de la medicina, e requiere que los títulos profesionales o
certificados de especialización hayan sido legalmente expedidos
y registrados por las autoridades educativas competentes.
Art.83- Quienes ejerzan las actividades profesionales, técnicas y
auxiliares y las especialidades a que se refiere este capítulo,
deberán poner a la vista del público un anuncio que indique la
institución que expidió el título, diploma o certificado y, en su caso,
el número de su célula profesional.
Art.84- Todos los pasantes de las profesiones para la salud y sus
ramas, deberán prestar el servicio social en los términos de las
disposiciones legales aplicables en materia educativa y de las de
esta ley.
Art.87.- Áreas de menos desarrollo económico y social.
ARTÍCULO 100. ARTICULO 103
La investigación en seres El médico podrá utilizar
humanos se desarrollará nuevos recursos
conforme a principios éticos
terapéuticos o de
y solo cuando el problema
no se pueda resolver de diagnóstico (Con carta
otra manera. firmada).

Art.111.
8.- Prevención y control de enfermedades y
accidentes
Art. 137.- Las personas que ejerzan la medicina o que realicen
actividades afines, deberán dar aviso a las autoridades sanitarias
de los casos de enfermedades trasmisibles.

9.-Asistencia social, prevención de invalides y


rehabilitación. (167-180)
Control sanitario de productos y servicios de su
importación y exportación.
(ART.194-299)

Publicidad (ART. 300-312)

ART. 316.
Los establecimientos en los que se extraigan órganos y tejidos o se
realicen trasplantes deberán contar con un comité interno de
trasplantes y con un coordinador de estas acciones, que serán
supervisadas por el comité institucional de bioética respectivo.
ART.- 402.
Se consideran medidas de seguridad las disposiciones que dicte la autoridad sanitaria
competente, de conformidad con los preceptos de esta Ley y demás disposiciones
aplicables, para proteger la salud de la población.
Referencias.

Madrid. (7 Febrero 1984). Ley general de salud. 2022, de Cámara de diputados del H.
Congreso de la unión. Secretaria General.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_General_de_Salud.pdf

También podría gustarte