Proyecto PS 2015

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional

“José Faustino Sánchez Carrión”


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

HUACHO, JULIO 01 DEL 2015

Carta Nº 012 -2015-GRL.DIRESA.HH.RSHO.EVAM


.

DRA. ELSA CARMEN OSCUVILCA TAPIA


Decana de la FACULTAD DE MEDICINA UNJFSC
PRESENTE.

ASUNTO: Presentación de
Proyecto de Proyección Social

De nuestra especial consideración:

Es grato dirigirme a Ud. a través del presente para saludarla y al mismo tiempo
presentarle el siguiente Proyecto de Proyección Social y extensión Universitaria:
Sabemos que nuestro país y nuestra comunidad está desarrollando un envejecimiento
rápido y nuestra sociedad no está preparada ante este cambio, por ello consideramos
sumamente importante la capacitación a los propios adultos mayores y a los cuidadores,
sobre las enfermedades prevalentes en este grupo etareo.
De tal forma que con los integrantes de la Promoción XXIII de nuestra Facultad, que
están llevando el Curso de Geriatría, desarrollaremos IX Curso “Conociendo al Adulto
Mayor” el día 20 de julio del 2015, en el auditorio principal de la Universidad.
Agradeciéndole desde ya el tiempo dispensado y esperando nos pueda acompañar
para la inauguración del evento me despido de Ud.

Atentamente,

Dra. Miriam Noreña Lucho


Medico Geriatra
Cc:
- Archivo

Av. Mercedes Indacochea s/n Ciudad Universitaria – Facultad de Medicina Humana


Universidad Nacional
“José Faustino Sánchez Carrión”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

I. GENERALIDADES

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO : IX Curso

“Conociendo al Adulto Mayor”

.2. RESPONSABLE : Medico Geriatra Miriam Noreña Lucho

I.3.DURACIÓN : 5 Horas

I.4.LUGAR : Auditorio UNJFSC

I.5.FECHA : 20 de Julio 2015

II. ANTECEDENTES:

La población adulta mayor está aumentando progresivamente,


para el año 1994 la población de mayores de 60 años era de 6,9 %
del total de la población y ante el actual ritmo de crecimiento
sabemos que la población de mayores de 60 años en el Perú es del
12,6 % de la población general, quiere decir que se ha duplicado
porcentualmente la población en un tiempo más corto de lo
esperado. Lo cual hace que nuestro crecimiento y envejecimiento
poblacional sea extremadamente rápido a comparación de otros
países que alcanzaron esta duplicación porcentual de sus
poblaciones en un siglo.
Si al momento la demanda de admisión hospitalaria en
mayores de 60 años es de 28 - 30 %, se proyecta que esta
demanda también aumentará.
Av. Mercedes Indacochea s/n Ciudad Universitaria – Facultad de Medicina Humana
Universidad Nacional
“José Faustino Sánchez Carrión”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

III. JUSTIFICACIÓN

Actualmente el Perú está considerado como un país de


envejecimiento rápido así también se sabe que las enfermedades
crónicas son altamente prevalentes e invalidantes en este grupo
etareo, por ello es sumamente importante que la población
general conozca sobre las enfermedades frecuentes en esta
población, de tal forma que la familia, los cuidadores y el mismo
adulto mayor sepa lo que puede hacer para cuidar su salud,
mantener su funcionalidad
Se trataran enfermedades prevalentes explicadas por los
propios alumnos de la Facultad que están desarrollando el curso de
geriatría. Se explicara sobre las ventajas del ejercicio y se darán
recomendaciones para mantenerse activo y fundamentalmente
saludable.

IV. OBJETIVOS

- Educar a la población general en temas de salud y problemas


frecuentes en la población mayor.

- Recomendar sobre actitudes y practicas saludables en la


población adulta mayor

- Preparar a la familia y cuidadores sobre las enfermedades


prevalentes en la población anciana.

- Permitir que el alumno aplique el conocimiento aprendido y


eduque a la población general.

Av. Mercedes Indacochea s/n Ciudad Universitaria – Facultad de Medicina Humana


Universidad Nacional
“José Faustino Sánchez Carrión”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

- Romper la brecha generacional entre los alumnos del curso de


Geriatría y los participantes al IX Curso educando al Adulto
mayor y juntos disfruten de la aplicación del nuevo
conocimiento.

V. POTENCIALES BENEFICIARIOS

La comunidad en general se invitará a los pacientes que


acuden a la consulta externa del hospital y sobre todo a los que
acuden a los consultorios de cardiología, neumología,
endocrinología y geriatría.

Se invitará a los familiares y pacientes que se han atendido


durante las prácticas de geriatría.

VI. IMPACTO DE LA ACTIVIDAD

- Generar conocimiento en los cuidadores y familiares de


pacientes adultos mayores.

- Mayor sobrevida sin discapacidad.

VII. MEDIOS

Se usará la modalidad de exposición, con ayuda audio visual a través


de Data proyector, estas ponencias estarán a cargo de los
Estudiantes de Medicina que están desarrollando el Curso de
Geriatría.

Se difundirá material educativo desarrollado por los mismos


estudiantes de medicina del IX ciclo de la Facultad, tales como
Videos educativos y trípticos.

Av. Mercedes Indacochea s/n Ciudad Universitaria – Facultad de Medicina Humana


Universidad Nacional
“José Faustino Sánchez Carrión”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

VIII. CRONOGRAMA

Diseño del Curso: Abril 2014

Trámites administrativos: Mayo 2014

Trámites para generar Colaboradores: Junio 2014

Capacitación y selección de los ponentes: de Abril a la fecha

Ejecución del proyecto: Julio 2014.

Informe Final julio- agosto 2014.

IX. PARTICIPANTES

Se realiza esta actividad en coordinación con el Consultorio de


Geriatría del Hospital Regional de Huacho y los alumnos del IX ciclo
de la Facultad de Medicina Universidad Nacional José Faustino
Sánchez Carrión, Promocion XXIII

X. PRESUPUESTO (FUENTES DE FINANCIAMIENTO)

Prensa y Propaganda:……………………….…….....S/. 60.00

Decoración y ambientación del Auditorio.…..S/. 150.00

Refrigerio……………………………….….……..…….…S/. 300.00

Folder, material educativo……………..……..….S/. 150.00

Premios, sorpresas……………………………….…..S/. 250.00

Total …..…S/. 910.00

XI. Anexos:

Av. Mercedes Indacochea s/n Ciudad Universitaria – Facultad de Medicina Humana


Universidad Nacional
“José Faustino Sánchez Carrión”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Se anexa la relación de alumnos que están desarrollando el curso, así


como el sillabus 2014.

RELACIÓN DE ALUMNOS DEL CURSO DE GERIATRÍA

1.- Arévalo Vargas, Manuel Alexander


2.- Arquinigo Morales, Flor María De Los Angeles
3.- Blas Villanueva, Marco Antonio
4.- Castillo Delgadillo, Amarilis
5.- Criollo Antezana, Janeth
6.- Delgado Cabrera, Daniel Sven
7.- Delgado Lara, Danilo
8.- Espinal Ramirez, Michell Jerson
9.- Evangelista Rojas, José Antonio
10.- Garcia Ronceros, Ruben
11.- Gavidia Nuñez, Reynaldo
12.- León Corpus, John Crider
13.- Manrique Morales, Yennifer Michelle
14.- Marcelo Garcia, Verónica Sofía
15.- Medina Llerena, Jersinho
16.- Milla Angeles, Edward
17.- Mosquera Robles, Sandy
18.- Oyola Mauricio, Leonardo
19.- Pardave Muñoz, Alan Raúl
20.- Quillay Florecín, Yesebel Pierangela
21.- Quiñones Minaya, Erick Jardiel
22.- Quispe Chumbes, Mirko Miguel
23.- Rodriguez Dominguez, Víctor
24.- Rojas Ochoa, Edwin
25.- Susanibar Pacheco, Ken Mayer

Av. Mercedes Indacochea s/n Ciudad Universitaria – Facultad de Medicina Humana

También podría gustarte