Usp41-Esp Vol 3 - Pag.4705-6042

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1366

USP 41

2018
VOL. 3
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:32.
2018

USP 41 FARMACOPEA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE


AMÉRICA

NF 36 FORMULARIO NACIONAL

Volumen 3 Autorizados por la Convención de la Farmacopea de


los Estados Unidos de América. Preparados por el Consejo
de Expertos y sus Comités de Expertos

Oficial desde el 7º de mayo de 20 78

La designación "USP NF 2018" en la cubierta de esta publicación es solo para


fines de identificación. La publicación contiene dos compendios separados: la
Farmacopea de los Estados Unidos de América, Cuadragésima Primera Revisión,
y el Formulario Nacional, Trigésima Sexta Edición.

THE UNITED STATES PHARMACOPEIAL CONVENTION


12601 Twinbrook Parkway, Rockville, MD 20852,
Estados Unidos de América

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:32.
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PERÍODO DE SEIS MESES

La Farmacopea de los Estados Unidos de América-Formulario Nacional y sus suplementos son oficiales a los seis meses
después de su publicación al público. La edición en español sigue las fechas de implementación de la edición en inglés. Los
compendios USP-NF, publicados el 1º de noviembre de cada año, son oficiales desde el 1º de mayo del siguiente año. Se ha
adoptado la implementación de este plazo de seis meses para que los usuarios dispongan de más tiempo para lograr que sus
métodos y procedimientos cumplan con los requisitos nuevos y revisados de USP-NF.
La tabla siguiente indica las fechas oficiales de los compendios USP-NF y sus suplementos. Los compendios de USP 40-NF
35 de 2017 y sus suplementos, Anuncios de Revisión Intermedia (IRA, por sus siglas en inglés) y Boletines de Revisión (Revision
Bulletins) de la mencionada edición, serán oficiales hasta el 1º de mayo de 2018, fecha en la que los compendios de USP
47-NF 35 serán oficiales.

Fecha de
Publicación Publicación Fecha Oficial Oficial hasta
USP 41-NF 36 1 noviembre 2017 1 mayo 2018 1 mayo 2019 (excepto cuando sean reemplazados por suplementos,
IRAs v Boletines de Revisión)
Primer Suplemento de 1 febrero 2018 1 agosto 2018 1 mayo 2019 (excepto cuando sean reemplazados por el Segundo
USP 41-NF 36 Suolemento IRAs v Boletines de Revisión)
Segundo Suplemento de 1 junio 2018 1 diciembre 2018 1 mayo 2019 (excepto cuando sean reemplazados por IRAs y Boleti-
USP 41-NF 36 nes de Revisión)
USP 42-NF 37 1 noviembre 2018 1 mayo 2019 1 mayo 2020 (excepto cuando sean reemplazados por suplementos,
IRAs v Boletines de Revisión)

La siguiente tabla proporciona detalles de los IRAs que aplicarán a los compendios de USP 47-NF 36.

Fecha de Publlcaclón Fecha de Entrega de Fecha de Publicación


IRA de PF los Comentarios de IRA Fecha Oficial de IRA
44(1) 2 enero 2018 31 marzo 2018 25 mavo 2018 1 iulio 2018
44(2) 1 marzo 2018 31 mavo 2018 27 iulio 2018 1 seotiembre 2018
44(3) 2 de mavo de 2018 31 iulio 2018 28 seotiembre 2018 1 noviembre 2018
44(4) 2 iulio 2018 30 seotiembre 2018 23 noviembre 2018 1 enero 2019
44(5) 4 septiembre 2018 30 noviembre 2018 25 enero 2019 1 marzo 2019
44(6) 1 noviembre 2018 31 enero 2019 29 marzo 2019 1 mavo 2019

Los Boletines de Revisión publicados en el sitio Web de la USP serán oficiales a partir de la fecha especificada en el Boletín de
Revisión.

OBSERVACIONES Y ADVERTENCIA

En relación con los Derechos de Patentes o Marcas de los Estados Unidos de América-La inclusión en la Farmacopea de los
Estados Unidos o en el Formulario Nacional de una monografía sobre cualquier fármaco respecto al cual puedan existir
derechos de patentes o de marcas no se considerará, ni pretende ser, una garantía de derecho o privilegio protegido por
dicha patente o marca, ni una autoridad para ejercer dicho derecho o privilegio. Tales derechos y privilegios están adjudica-
dos al propietario de la patente o marca y ninguna otra persona podrá ejercerlos sin permiso expreso, autoridad o licencia
otorgados por el propietario de dicha patente o marca.

Con relación al Uso de Textos de la USP o del NF-Se destaca el hecho de que los derechos de autor de los textos de la USP
y el NF están debidamente protegidos. Los autores y demás personas que deseen usar partes del texto deberán solicitar
permiso al Secretario de la junta Directiva de la Convención de la USP (USPC).

Copyright© 2018 The United States Pharmacopeial Convention


12601 Twinbrook Parkway, Rockville, MD 20852

Todos los derechos reservados.

ISSN: 1930-2924
ISBN: 978-1-936424-73-3

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:33.
USP 41-NF 36 Contenido iii

Contenido
VOLUMEN 1 Lista Detallada ....................... xxxviii

Advertencias
Declaración de la Misión y Prefacio . . vii Advertencias y Requisitos Genera 1es . . . . . . . . . . 1

Integrantes del Ciclo de Revisión Guía para los Capítulos Generales .... 15
2015-2020 ....................... xiii
Funcionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii LJSP 4 J
junta Directiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii

Consejo de Expertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii


Monografías
Comités de Expertos ..................... xiv
Monografías Oficiales de USP 41, A-H. . . . . . . . 21
In Memóriam .......................... xxi

Miembros y Delegados de la Índice


Convención de la Farmacopea
de los Estados Unidos de América Índice Combinado de USP 41 y NF 36 . . . . . . . 1-1
a partir del 31 de mayo de 2017 . . xxii

Reconocimiento para los


Donantes de Materiales de Referencia VOLUMEN 2
y de Monografías en 2016 ........ xxix

Acta Constitutiva .................. xxxi Advertencias


Gobierno de la USP ................ xxxii Advertencias y Requisitos Generales .......... vii

Estatutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxii

Normas y Procedimientos ................ xxxii


Guía para los Capítulos Generales .... xxi
Políticas de la USP ...................... xxxii
Monografías
Monografías Oficiales de USP 41, 1-Z . . . . . . 2359
Incorporaciones ................... xxxv
Artículos Incorporados a USP 41 mediante Índice
Suplementos .......................... xxxv
Índice Combinado de USP 41 y NF 36 . . . . . . . 1-1
Artículos Nuevos que Aparecen en USP 41 Ausentes
en USP 40 y sus Suplementos ........... xxxvi

Artículos Incluidos en USP 40 Ausentes


en USP 41 ......................... xxxvii

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:33.
iv Contenido USP 41-NF 36

VOLUMEN 3 VOLUMEN 4

Advertencias Advertencias
Advertencias y Requisitos Generales .......... vii Advertencias y Requisitos Generales .......... vii

Guía para los clpítulos Generales .... xxi Guía para los Capítulos Generales .... xxi

Salud Global Reactivos, Indicadores y


Monografías Oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4705 Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 604 3
Especificaciones de Reactivos. . . . . . . . . . . . . 6048
Suplementos Dietéticos Indicadores y Papeles Indicadores . . . . . . . . . 6133
Monografías Oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4707 Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6136
Soluciones Amortiguadoras . . . . . . . . . . . . 61 36
NF36 Soluciones Calorimétricas . . . . . . . . . . . . . 6137
Soluciones Reactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 38
Incorporaciones Soluciones Volumétricas. . . . . . . . . . . . . . . 6150
Artículos Incorporados a NF 36 mediante Columnas Cromatográficas . . . . . . . . . . . . . . 6164
Suplementos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5515
Artículos Nuevos que Aparecen en NF 36 Tablas de Referencia
Ausentes en NF 35 y sus Suplementos .... 5515
Envases para Dispensar Cápsulas y Tabletas. . 6171
Artículos Nuevos que Aparecen en NF 36 . . . 5515
Descripción y Solubilidad Relativa de Artículos
Lista Detallada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5516 de la USP y del NF ................... 6182
Solubilidades Aproximadas de Artículos de la
Excipientes USP y del NF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6247

Excipientes USP y NF, Agrupados por Pesos Atómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6256


Categoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551 7
Vidas Medias de Radionucleidos Selec-
cionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6256
Monografías Tabla Alcoholimétrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6257
Monografías Oficiales de NF 36 · · · · · · · · · · · 5527 Tabla de Viscosidad Intrínseca . . . . . . . . . . . . 6259

Índice Capítulos Generales


Índice Combinado de USP 41 YNF 36 · · · · · · · 1.:1 Ver página xxi para detalles del contenido

Pruebas y Valoraciones Generales . . . . . . . . . 6319


Requisitos Generales para Pruebas y
Valoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6319
Aparatos para Pruebas y Valoraciones . . . . . . 6362
Pruebas Microbiológicas . . . . . . . . . . . . . . . . 6367
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:34.
USP 41-NF 36 Contenido v

Pruebas y Valoraciones Biológicas . . . . . . . . . 6402


Pruebas y Valoraciones Químicas . . . . . . . . . . 6511 Guía para los Capítulos Generales .... xxi
Pruebas y Determinaciones Físicas. . . . . . . . . 6757
Capítulos Generales
Índice Ver página xxi para detalles del contenido
Índice Combinado de USP 41 y NF 36 ....... 1-1 Información General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7157
Suplementos Dietéticos ................. 8773

VOLUMEN 5 Índice
Índice Combinado de USP 4 7 y NF 36 . . . . . . . 1-1
Advertencias
Advertencias y Requisitos Generales .......... vii

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:34.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:34.
USP 41-NF 36 Advertencias Generales vii

Advertencias y Requisitos
Generales

Aplicables a las Normas, Pruebas,


Valoraciones y Otras Especificaciones
de la Farmacopea de los Estados Unidos

1. Título y Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix 6.70. Reactivos ............................. xv


6.80. Equipo .............................. xv
2. Estado Oficial y Reconocimiento
Legal .................................. ix 7. Resultados de Pruebas ................ xv
2. Hl. Texto Oficial .......................... ix 7. 1O. Interpretación de los Requisitos ............. xv
2.20. Artículos Oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix 7.20. Reglas para Redondeo ................... xvi
2.30. Reconocimiento Legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
,, º
8. Termmos y Defºm1e1ones
º º ............... xv1·
3. Cumplimiento de las Normas ........... x 8. 1O. Abreviaturas .......................... xvi
3. 1O. Aplicabilidad de las Normas ................ x 8.20. Aproximadamente ..................... xvi
3.20. Indicación de Cumplimiento. . . . . . . . . . . . . . . xi 8.30. Contenido de Alcohol ................... xvi
8.40. Pesos Atómicos ....................... xvi
8.50. Determinaciones con Blancos ............. xvi
4. Monografías y Capítulos Generales . . . . xi 8.60. Concomitantemente .................... xvi
4. 1O. Monografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi 8.70. Desecador ........................... xvi
4.20. Capítulos Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi 8.80. Logaritmos ........................... xvi
8.90. Cepas Microbianas ..................... xvi
8. 1OO. Inapreciable .......................... xvi
5. Componentes de las Monografías ..... xii 8. 11 O. No menos de (NLT) y No más de (NMT) ..... xvi
5. 1O. Fórmulas Moleculares .................... xii 8. 120. Olor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii
5.20. Sustancias Agregadas .................... xii 8. 130. Por ciento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii
5.30. Descripción y Solubilidad ................. xii 8. 140. Concentraciones Porcentuales . . . . . . . . . . . . xvii
5.40. Identificación .......................... xiii 8. 150. Presión ............................. xvi
5.50. Valoración ............................ xiii 8. 160. Tiempo de Reacción .................... xvi
5.60. Impurezas y Sustancias Extrañas ............ xiii 8. 170. Peso Específico ....................... xvi
5.70. Pruebas de Desempeño .................. xiii 8. 180. Temperaturas ........................ xvi
5.80. Estándares de Referencia USP .............. xiii 8.190. Tiempo ............................. xvi
8.200. Transferir ............................ xvi
6. Prácticas y Procedimientos de 8.21 O. Vacío ............................. xvo
Prueba ................................ xiv 8.220. Desecador al Vacío ..................... xvi
6. 1O. Prácticas Seguras de Laboratorio ............ xiv 8.230. Agua .............................. xvi
6.20. Procedimientos Automatizados ............. xiv 8.240. Pesos y Medidas ...................... xvi
6.30. Métodos y Procedimientos Alternativos y
Armonizados ............................ xiv 9. Prescripción y Dispensación .......... xviii
6.40. Con Respecto a la Sustancia Seca, Anhidra, 9. 1O. Uso de Unidades tvfétricas ............... xviii
Incinerada o Exenta de Disolventes ............. xiv 9.20. Cambios en Volumen ................... xvii
6.50. Preparación de Soluciones ................ xiv
6.60. Unidades Necesarias para Completar una
Prueba ................................. xv

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:35.
viii Advertencias Generales USP 41-NF 36

1O. Conservación, Envasado, Almacena- 10.1 O. Envasado y Almacenamiento .............. xix


miento y Etiquetado ................... xix 10.20. Etiquetado .......................... xix

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:35.
USP 41 Advertencias Generales ix

ADVERTENCIAS Y
REQUISITOS GENERALES
La sección de Advertencias y Requisitos Generales (en lo plazan el texto en el sitio USP-NF Online, tal como se des-
sucesivo, Advertencias Generales) presenta las suposiciones cribe más adelante.
básicas, definiciones y condiciones que se usan por defecto Las revisiones de rutina se publican en el sitio USP-NF
para la interpretación y aplicación de la Farmacopea de los Online y se oficializan en la fecha indicada, por lo general
Estados Unidos de America (USP por sus siglas en inglés) y
1 seis meses después de su publicación. Las Revisiones Acele-
del Formulario Nacional (NF por sus siglas en inglés).
1 radas reemplazan el texto en el sitio USP-NF Online y se
Los requisitos establecidos en estas Advertencias Generales oficializan en la fecha indicada. En el sitio Web de la USP se
se aplican a todos los artículos reconocidos en la USP y en el pueden encontrar enlaces a las Revisiones Aceleradas de las
NF (en lo sucesivo, los "compendios") y a todos los capítu- monografías o capítulos generales reemplazados en la
los generales, a menos que se especifique algo diferente. USP-NF Online.
1. TÍTULO Y REVISIÓN La USP y el NF también se encuentran disponibles en ver-
El título completo de esta publicación (que consiste en sión impresa y en memoria flash USB. Las revisiones de ru-
cinco volúmenes e incluye sus Suplementos) es Farmacopea tina se suministran al mismo tiempo que la versión USP-NF
de los Estados Unidos de América, Cuadragésima Primera Re- Online. El texto oficial publicado en los Suplementos reem-
visión y Formulario Nacional, Trigésima Sexta Edición. Estos plaza a aquél previamente publicado en la versión impresa o
títulos pueden abreviarse a USP 41 a NF 36 y a USP 41-NF
1
en memoria flash USB. Estas versiones también son reempla-
36. La Farmacopea de los Estados Unidos, Cuadragésima Pri- zadas por las Revisiones Aceleradas, según se describió
mera Revisión y el Formulario Nacional, Trigésima Sexta Edi- anteriormente.
ción reemplazan a todas las revisiones anteriores. Cuando se En el caso de encontrarse cualquier diferencia entre las
11 1 11
emplean las siglas "USP/' NP o USP-NP sin ningún otro 1
versiones impresa o memoria flash USB y el sitio USP-NF
calificativo, las mismas se refieren únicamente a USP 41 NF 1
Online, el sitio USP-NF Online será preponderante.
36, y a sus Suplementos,durante el tiempo que estos com- 2.20. Artículos Oficiales
pendios estén vigentes. Los mismos títulos, sin ninguna dis- Un artículo oficial es un artículo reconocido en la USP o el
tinción, se aplican tanto a la presentación impresa como a NF. Se considera que un artículo está reconocido e incluido
la electrónica de este contenido. Aunque la USP y el NF se en un compendio cuando se publica su monografía en el
publican en forma conjunta y comparten estas Advertencias compendio y se le asigna una fecha oficial a la misma en
Generales, cada uno de ellos constituye por sí mismo un forma específica o general.
compendio separado. El título especificado en una monografía es el título oficial
Esta revisión es oficial a partir del 1º de mayo de 2018, a para ese artículo. Los nombres que se consideren sinónimos
menos que se indique algo diferente mediante un texto de títulos oficiales no pueden ser utilizados para sustituir a
específico. los nombres oficiales.
Los Suplementos de la USP y el NF se publican Los artículos oficiales incluyen tanto sustancias oficiales
periódicamente. como productos oficiales. Una sustancia oficial es un fármaco,
Las Accelerated Revisions (Revisiones Aceleradas) se publi- excipiente, ingrediente dietético u otro ingrediente, o un
can periódicamente en el sitio Web de la USP bajo la sec- componente de un dispositivo terminado para el cual el tí-
ción Official Text (Texto Oficial) (http://www.usp.org/usp-nf/ tulo de la monografía no incluye indicación alguna sobre la
texto-oficial), con el fin de oficializar revisiones en forma naturaleza de la forma terminada.
más rápida que a través del proceso ordinario de publica- Un producto oficial es un producto farmacéutico, suple-
ción de normas de los compendios USP-NF. Los lnterim Revi- mento dietético, preparación magistral o dispositivo termi-
sion Announcements (Anuncios de Revisión Intermedia) son nado para el cual se provee una monografía.
Revisiones Aceleradas a la USP y el NF que contienen revisio- 2.30. Reconocimiento Legal
nes oficiales y sus fechas de entrada en vigencia. Los compendios USP y NF están reconocidos por las legis-
Los Revision Bulletins (Boletines de Revisión) son Revisiones laciones y reglamentaciones de muchos países del mundo.
Aceleradas del texto oficial o aplazamientos que requieren Las autoridades reglamentarias pueden hacer cumplir las
una publicación urgente. Por lo general, se oficializan inme- normas presentadas en la USP y el NF; no obstante, debido
diatamente, a menos que se indique algo distinto en el Bole- a que el reconocimiento de los compendios USP y NF puede
tín de Revisión. variar de país a país, se recomienda que los usuarios conoz-
Las Erratas son Revisiones Aceleradas que comprenden las can las legislaciones y reglamentaciones aplicables. En los
correcciones a ítems publicados erróneamente. Asimismo, el Estados Unidos, de acuerdo con la Federal Food, Drug, and
sitio Web de la USP, en el apartado "Official Text" (Texto Cosmetic Act (Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y
Oficial) incluye anuncios sobre la disponibilidad de nuevos Cosméticos o FOCA), tanto la USP como el NF están recono-
Estándares de Referencia USP y anuncios sobre pruebas o cidos como compendios oficiales. Un medicamento con un
procedimientos que se mantienen en suspenso hasta que se nombre reconocido en USP-NF debe cumplir con las normas
encuentren disponibles los Estándares de Referencia USP farmacopeicas de identidad o se le considerará adulterado,
requeridos. rotulado incorrectamente (misbranded) o ambos. Ver, p.eL
2. ESTADO OFICIAL Y RECONOCIMIENTO LEGAL la FOCA§ 501 (b) y 502(e)(3)(b); ver también las reglamen-
2.10. Texto Oficial taciones de la FOA, el Título 21 del CFR § 299.5(a&b). Para
El Officia/ text (Texto oficial) de los compendios USP y NF evitar que se les considere adulterados, los medicamentos
se publican en el sitio USP-NF Online (www.uspnf.com) en deben cumplir además con las normas farmacopeicas de
la edición identificada como CURRENTLY OFFICIAL" (Ac-
11
contenido, calidad y pureza, a menos que se declaren en el
tualmente Oficial) y en las Revisiones Aceleradas que reem- etiquetado todos los aspectos en los que el medicamento
difiere. Ver, p.eL FOCA§ 501 (b) y Título 21 del CFR §

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:36.
x Advertencias Generales USP 41

299.5(c). Asimismo, para evitar que se les considere rotula- cos aplicables (Advertencias Generales, monografías y capítu-
dos incorrectamente, los medicamentos reconocidos en los los generales). Por consiguiente, se espera que todo artículo
compendios USP-NF deben también envasarse y etiquetarse oficial cumpla con las normas farmacopeicas en caso de ser
de conformidad con las normas farmacopeicas. Ver la FOCA analizado, y todo artículo oficial analizado según se indica
§ 502(g). en la monografía pertinente debe cumplir con tales normas
Un suplemento dietético que declara cumplir con las es- para demostrar el cumplimiento.
pecificaciones de USP se considerará como un alimento in- Algunas pruebas, tales como las pruebas de Disolución y
correctamente rotulado (misbranded toad) si incumpliera las Uniformidad de Unidades de Dosificación, requieren el análisis
mismas. Ver la FDCA § 403(s)(2)(D). individual de múltiples unidades de dosificación con un es-
La ejecución de las normas USP es responsabilidad de la quema de decisiones. Sin embargo, aunque estas pruebas
FDA y demás autoridades gubernamentales en los EE.UU. y utilicen el análisis de varias unidades de dosificacion, son, de
demas países. La USP no desempeña ningún papel en la hecho, una única determinación. Estos procedimientos no
ejecucion de las normas. deben confundirse con los planes de muestreo estadístico.
La similitud con los procedimientos estadísticos parecería su-
gerir una intención de hacer inferencias a grupos más gran-
Cambio en la redacción: des de unidades, pero, en todos los casos, las declaraciónes
sobre el cumplimiento de la norma farmacopeica son aplica-
. 3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS bles únicamente a las unidades analizadas. Los compendios
3.1 O. Aplicabilidad de las Normas no indican ni prohíben las repeticiones, las mediciqnes múl-
Las normas para un artículo reconocido en los compen- tiples, el rechazo estadístico de valores aberrantes o las ex-
dios (USP-NF) se expresan en la monografía del artículo, en trapolaciones de los resultados a poblaciones más grandes,
los capítulos generales aplicables y en las Advertencias Gene- ni tampoco la necesidad y frecuencia adecuada def análisis
rales. La identidad, el contenido, la calidad y la pureza de de las r.artidas; dichas decisiones se basan en los objetivos
un artículo se determinan mediante pruebas, procedimien- del analisis. La frecuencia del análisis y el muestreo se dejan
tos y criterios de aceptación oficiales, y demás requisitos in- libres a las preferencias o instrucciones de aquéllos que lle-
cluidos en la monografía, en los capítulos generales aplica- van a cabo los análisis para determinar el cumplimiento con
bles o en las Advertencias Generales. Los "capítulos generales las normas y a los demás usuarios de USP-NF, incluidos fa-
aplicables" son aquellos con numeración menor de 1000 o bricantes, compradores o autoridades reglamentarias.
superior a 2000 que se hacen aplicables a un artículo me- Los productos oficiales se preparan de acuerdo con los
diante referencia en las Advertencias Generales, en una mo- principios reconocidos de buenas prácticas de fabricación y
nografía o en otro capítulo general aplicable con numera- a partir de ingredientes que cumplen con las normas de USP
ción menor de 1000. Cuando los requisitos de una o NF, siempre que existan normas para dichos ingredientes
monografía sean diferentes a los de las Advertencias Genera- (para suplementos dietéticos, ver la sección 3.10.20 Aplicabi-
les o de un capítulo general aplicable, los requisitos de la lidad de las Normas a Dispositivos Médicos, Suplementos Die-
monografía se aplicarán y reemplazarán a los requisitos de téticos y a Sus Componentes e Ingredientes).
las Advertencias Generales o capitulas generales aplicables, Las sustancias oficiales se elaboran según principios reco-
aunque la monografía no haga mención expresa de las nocidos de buenas prácticas de fabricación con ingredientes
diferencias. que cumplen con las especificaciones establecidas para ase-
Los capítulos generales con numeración entre 1000 y gurar que las sustancias resultantes cumplan con los requisi-
1999 tienen únicamente fines informativos. No contienen tos de las monografías oficiales.
pruebas, valoraciones ni otros requisitos obligatorios aplica- 3.10.1 O. Aplicabilidad de las Normas a Productos
bles a artículos oficiales, aunque se citen en un capítufo ge- Farmacéuticos, Fármacos y Excipientes
neral con numeración inferior a 1000, una monografía o Las normas correspondientes de los compendios USP o NF
estas Advertencias Generales. Los capítulos generales con nu- se aplican a cualquier artículo comercializado en los Estados
meración superior a 2000 se aplican únicamente a artículos Unidos que (1) se reconozca en el compendio y (2) que se
destinados para su uso como ingredientes dietéticos y suple- destine o etiquete para su uso como medicamento o como
mentos dietéticos. Las citas a capítulos generales en las mo- ingrediente de un medicamento. Dichos artículos (productos
nografías del NF se refieren a los capítulos generales del farmacéuticos, fármacos y excipientes) incluyen medicamen-
compendio USP. tos para humanos (ya sea dispensados con receta, "de venta
La USP permite la adopción temprana de las normas revi- libre" o de otro tipo), así como medicamentos para anima-
sadas con antelación a la fecha oficial, a menos que se espe- les. Las normas correspondientes se aplican a dichos artícu-
cifique algo distinto al momento de la publicación. Cuando los, independientemente de que se agregue o no la deno-
las normas revisadas para un artículo existente hayan sido minación "USP" o "NF". Las normas se aplican por igual a
publicadas como "texto oficial" aprobado (conforme a lo los artículos con títulos oficiales o nombres derivados por
aprobado en la sección 2. 1O) pero aún no han alcanzado su transposiciones de las palabras que componen los títulos ofi-
fecha de oficialización (seis meses después de su publica- ciales, o por transposición en el orden de los nombres de
ción, a menos que se especifique algo distinto; ver "fecha dos o mas ..t.fármacos..t.usP4T en los títulos oficiales, o cuando
oficial", sección 2.20), el cumplimiento con la norma revi- se usan sinónimos con la intención o efecto de sugerir un
sada no excluirá una determinación o indicación de cumpli- grado significativo de identidad con el título o nombre
miento con las normas farmacopeicas, a menos que la USP oficial.
especifique algo distin~o prohibiendo la adopción temprana 3.10.20. Aplicabilidad de las Normas a Dispositivos
en una norma en particular. Médicos, Suplementos Dietéticos y a Sus Componentes e
Las normas en monografías, capítulos generales pertinen- Ingredientes
tes y Advertencias Generales son aplicables durante toda la Un artículo reconocido en la USP o el NF debe cumplir
vida del artículo, desde su producción hasta su caducidad. con las normas farmacopeicas si el artículo es un dispositivo
Las especificaciones del fabricante y las prácticas de fabrica- médico, componente destinado para un dispositivo médico,
ción (incluyendo, p.ej., iniciativas de Calidad por Diseño, suplemento dietético, ingrediente dietético u otro ingre-
Tecnología de Procesamieito Analítico y Análisis de Libera- diente destinado para su incorporación en un suplemento
ción en Tiempo Real), po lo general se siguen para asegu- dietético, y si declara en su etiquetado que cumple con los
rar que el articulo cumpla con las normas farmacopeicas compendios USP o NF.
hasta su fecha de caducidad, siempre que se almacene con- En general, los suplementos dietéticos se elaboran con in-
forme a las instrucciones provistas. Todos los artículos farma- gredientes que cumplen con las normas de los compendios
copeicos comercializados deberán fabricarse de modo que, USP, NF, o Food Chemicals Codex. Cuando no existen tales
al ser examinados usando estas valoraciones y procedimien- normas, las sustancias pueden usarse en suplementos dieté-
tos de prueba, cumplan con todos los requisitos farmacopei-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:37.
USP 41 Advertencias Generales xi

ticos siempre que hayan demostrado una calidad de grado dientes individuales cumplen con las normas USP o NF o
alimenticio aceptable utilizando otros procedimientos que son de calidad USP o NF siempre y cuando la den~m!­
adecuados. nación se limite a los ingredientes individuales y no se 1ns1-
3.10.30. Aplicabilidad de las Normas a la Práctica de la núe que el suplemento dietético cumple con las normas en
Preparacion Magistral (Nuevo) USP.
Las normas sobre preparación magistral de la USP, Prepa- 4. MONOGRAFÍAS Y CAPÍTULOS GENERALES
ración Magistral-Preparaciones No Estériles (795~ y Prepara- 4.1 O. Monografías
ción Magistral-Preparaciones Estériles (797), segun corres- Las monografías establecen el nombre, definición, especi-
ponda, son aplicables a la práctica o actividad de la ficaciones y demás r~quisitos relacion,ados con el en~~sad?,
preparación magistral independientemente de si existe una almacenamiento y etiquetado del articulo. Las espec1f1cac10-
monografía para I~ preparación r;iagistral o si estos c~pítulos nes consisten en pruebas, procedimientos y criterios de
son referidos en d1Cha monograf1a. En los Estados Unidos de aceptación que ayudan ,a asegurar la ident!~ad, contenido,
América, los capítulos (795) y (797) no son apli~ables a ~e­ calidad y pureza del a.rt1culo. Par~ .los requ1s1tos gener~les
dicamentos preparados magistralmente por entidades regis- relacionados con secciones especificas de la monograf1a, ver
tradas con la FDA como instalaciones de tercerización (out- la sección 5. Componentes de las Monografías.
sourcing) confo~me a lo definido e,n. la Ley Federal de . Debido a que, en ocasiones, las monografías no propor-
Alimentos, Medicamentos y Cosmet1cos (FOCA, por su~ si- cionan normas para todas las características relevantes, algu-
glas en inglés) § 503B, debido a q~~ se requiere que 91C~as nas sustancias oficiales pueden ajustarse a las normas USP o
instalaciones cumplan con los requ1s1tos de bue.nas pract1~as NF, pero diferir en lo que respecta a propiedades ~o norma-
de fabricación vigentes de la FDA. Las preparaoones magis- lizadas que son relevantes para su uso en preparaoones es-
trales, incluidos los medicamentos preparados magistral- pecíficas. Para asegurar. la reemplazabilidad ~n esos. casos,. se
mente por instalacion~s terc~rizadas, también p~eden estar, recomienda a los usuanos comprobar la equ1valenc1a funcio-
sujetas a las monograf1as aplicables; ver la seccion 2.20 Art1- nal o determinar tales caractensticas antes de su uso.
culos Oficiales y la sección 4.1 OMonografías. 4.10.1 O. Aplicabilidad de los Procedimientos de Prueba
3.20. Indicación de Cumplimiento Una monografía individual puede incluir más de una
Un producto farn;acéutico, fármac? o excipien,te pue~~ prueba, procedimiento y/o criterio de aceptación para el
usar la denominacion "USP" o "NF" 1unto a su titulo of1oal mismo atributo. A menos que se especifique de otro modo
o en otra parte de la etiqueta únicamente cuando: (1) existe en la monografía, se debe cumplir con todas las pruebas. En
una monografía en el compendio especificado y (2) el a.rtí- algunos casos, las instrucciones de la monografía permiten
culo cumple con la identidad estipulada en el compendio la selección de pruebas que reflejen atributos de artículos
correspondiente. , . , producidos p9r .difer~ntes fabrica~tes, tales ~orno .~istintas
Cuando se determina que un producto farmaceutico, far- formas polimorf1cas, impurezas, hidratos y d1soluoon. Las
maco, preparación magistral o excipiente difiere de las nor- instrucciones de las monografías indican las pruebas, proce-
mas USP o NF pertinentes de contenido, calidad o pureza al dimientos y/o criterios de aceptación que se deben usar, y
aplicar las pruebas, procedif!lientos y crit~rios de acept.ación el requisito de etiquetado.
establecidos en el compendio correspondiente,. estas dife- El orden en el que se presentan estas pruebas en la mo-
rencias deben indicarse de forma clara en la etiqueta. nografía se basa en el orden en el que son aprobadas por el
Cuando un producto farmacéutico, fármaco, preparación Comité de Expertos pertinente para su inclusión en la mo-
magistral o excipiente no cumple con la identidad estipu- nografía. La Prueba 1 no es necesariamente la prueba. para
lada en los compendios USP o NF o se le ha agr~ga.do una el producto innov?dor o para el producto de r~ferenc1a. De-
sustancia que interfiere con las pruebas y proced1m1entos pendiendo de las 1nstrucc1ones de la monograf1a, por lo re-
establecidos, se le debe asignar un nombre difere~te y total- gular no se requiere una declaración en el etiquetado si se
mente distinto de cualquier otro nombre reconocido en los usa la Prueba 1.
compendios USP o NF. 4.10.20. Criterios de Aceptación
Un dispositivo médico, suplemento dietético o ingredi~nte Los criterios de aceptación consideran errores analíticos y
o componente de un dispositivo médico o suplemento die- variaciones inevitables durante la fabricación y preparación
tético puede usar la denominación "USP" o "NF" junto a su magistral, así como el deterioro hasta un grado considerado
título oficial o en otra parte de I~ etiqueta, únican:iente .. aceptable en condiciones prácticas. La existencia de criterios
cuando (1) existe una monograf1a en el compendio espec1f1- de aceptación farmacopeicos no constituye razón para ase-
cad9 y (2) el ,artículo cumple con las normas de la. mono- verar que una sustancia oficial cuya pureza se aproxima al
graf1a y demas normas aplicables en ese compendio. , 100% "excede" la calidad farmacopeica. De igual manera,
La denominación "USP" o "NF" en la etiqueta de un arti- el hecho de que un artículo se haya preparado usando, crite-
culo no debe ni puede interpretarse como un aval por p~rte rios más estrictos que los especificados en la monograf1a no
de la USP ni tampoco debe interpretarse como una confir- constituye una razon válida para aseverar que el artículo ex-
mación por parte de la USP de que tal artículo cumple con cede los requisitos farmacopeicos.
las normas pertinentes de la USP. La USP puede iniciar una Un producto oficial debe for:riularse con I~ inten.ción de
acción lega si se declara o presenta un artículo como ~n suministrar el 100% de la cantidad de cada 1ngred1ente de-
artículo oficial en uno de los compendios de la USP y esta clarado en la etiqueta. Cuando debido a requisitos legales
determina que tal aseveración no fue hecha de bue~a fe. aplicables, se requiera que la cantidad mínima de una sus-
La denominación "USP-NF" puede usarse en la etiqueta tancia presente en un suplemento dietético sea mayor que
de un artículo, siempre que dicha etiqueta también lleve el criterio de aceptación inferior permitido por la monogra-
una frase tal como "Cumple con las normas NF publicadas fía, el criterio de aceptación supe~ior de la monog_rafía
por la USP", indicando el compendio particular que corres- puede incrementarse en una cantidad correspondiente.
ponde aplicar. Los criterios de aceptación especificados en las monogra-
Cuando se usan las siglas "USP", "NF", o "USP-NF" en la fías individuales y en los capítulos generales para preparacio-
etiqueta de un artículo para indicar que el artículo cumple nes magistrales se basan en los atributos de calidad que se
con las normas farmacopeicas, las siglas deben aparecer espera podrían caracterizar un artículo preparado magistral-
junto al título oficial del artículo. Las siglas no deberán apa- mente a partir de fármacos e ingredientes a granel de
recer dentro de símbolos, como por ejemplo círculos, cua- acuerdo con los procedimientos establecidos o con los· prin-
drados etc., y deberán estar en letras mayúsculas. cipios reconocidos de buenas prácticas de preparación ma-
Si un suplemento dietético no cumple co~ todos los re-, gistral descritos en estos compendios.
quisitos farmacopeicos aplicables, pero contiene uno o mas
ingredientes dietéticos u otros ingre~ien.tes reconocid?s en 4.20. Capítulos Generales
los compendios USP o NF, se puede indicar que tales ingre- A cada capítulo general se le asigna un número que apa-
rece entre paréntesis angulares junto al título (p.ej., Croma-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:39.
xii Advertencias Generales USP 41

tografía (621 )). Los capítulos generales pueden contener lo tración de los .a.fármacos.a.u5P4r y que no se afecte la biodis-
siguiente: ponibilidad, la eficacia terapéutica o la seguridad de la
• Descripciones de pruebas y procedimientos para su apli- preparación.
cación en monografías individuales, 5.20.20.1. En Preparaciones Magistrales
• ~escripciones y ~specifica.ciones de condiciones y prác- Las preparaciones magistrales para las que se proporciona
ticas de preparacion mag1straC una composición completa deben contener únicamente los
• Información general para la interpretación de requisitos ingredientes indicados en las fórmulas, a menos que se ex-
farmacopeicos, ceptúe específicamente en este documento o en la mono-
• Descripciones de prácticas generales de almacena- grafía individual. Se pueden presentar desviaciones en los
miento farmacéutico, dispensación y envasado, o procesos especificados o en los métodos de preparación ma-
• Guías generales para fabricantes de sustancias oficiales o gistral, pero no en sus ingredientes o proporciones, siempre
productos oficiales. que la preparación final cumpla con las normas pertinentes
Cuando una monografía hace referencia a un capítulo ge- y se prepare siguiendo el proceso especificado.
neral, los criterios de aceptación pueden presentarse des- Cuando la monografía de una preparación magistral exige
pués de dos puntos. una cantidad de un ingrediente expresada con respecto a la
Algunos capítulos pueden servir como descripciones gene- sustancia seca, no es necesario secar el ingrediente antes de
rales introductorias de una prueba o técnicas analíticas. Ade- utilizarlo, siempre que se tome debida cuenta del agua u
más, pueden hacer referencia a otros capítulos generales otras sustancias volátiles presentes en la cantidad utilizada.
que contengan técnicas, detalles de los procedimientos y, Existen formulaciones de alcohol especialmente desnatura-
en ocasiones, criterios de aceptación. lizado que se usan de acuerdo con los estatutos y reglamen-
taciones federales de la Interna! Revenue Service (Oficina de
Recaudación de Impuestos de los EE.UU. o IRS). Puede
Cambio en la redacción: usarse una formulación apropiada de alcohol especialmente
desnaturalizado en lugar de Alcohol en la fabricación de
5. COMPONENTES DE LAS MONOGRAFÍAS preparaciones farmacopeicas destinadas para uso interno o
5.1 O. Fórmulas Moleculares para uso tópico, siempre que el desnaturalizante sea volátil
Las fórmulas moleculares de las .a.sustancias oficiales.a.usP41 y no se quede en el producto terminado. Un producto ter-
que se usan en la definición del contenido requerido de un minado destinado a aplicación tópica sobre la piel puede
artículo farmacopeico tienen por objeto designar las entida- contener alcohol especialmente desnaturalizado, siempre
des químicas, tal como aparecen en el nombre químico que el desnaturalizante sea un ingrediente normal en la pre-
completo del artículo, con una pureza absoluta (100%). paración o una sustancia agregada permitida; en ambos ca-
5.20. Sustancias Agregadas sos, el desnaturalizante se debe identificar en la etiqueta de
Las sustancias agregadas se presumen inadecuadas para la preparación tópica. Cuando se indigue un proceso en la
su inclusión en un artículo oficial y por lo tanto quedan monografía individual, toda preparacion elaborada magis-
prohibidas, si su presencia afecta negativamente la biodispo- tralmente con alcohol desnaturalizado debe ser idéntica a la
nibilidad, la eficacia terapéutica o la seguridad del artículo que se obtiene mediante el proceso indicado en la
oficial; o interfieren con las pruebas y valoraciones prescritas monografía.
para determinar el cumplimiento de las normas farmacopei- 5.20.20.2. En Suplementos Dietéticos
cas (ver 3.20 Indicación de Cumplimiento). Pueden agregarse ingredientes adicionales a los productos
El aire contenido en el envase de un artículo oficial puede de suplementos dietéticos siempre que tales ingredientes:
extraerse o reemplazarse por dióxido de carbono, helio, ar- (1) cumplan con los requisitos reglamentarios aplicables y
gón o nitrógeno, o una mezcla de estos gases, siempre que (2) no interfieran con las valoraciones y las pruebas prescri-
sea apropiado. No es necesario declarar en el etiquetado el tas para determinar el cumplimiento de las normas
uso de alguno de dichos gases. farmacopeicas.
5.20.1 O. Sustancias Agregadas en Sustancias Oficiales 5.30. Descripción y Solubilidad
Las sustancias oficiales pueden contener únicamente las Una prueba cuantitativa de solubilidad se considera una
sustancias agregadas específicas permitidas por la monogra- prueba de pureza, únicamente cuando se describe y designa
fía individual. Tales sustancias agregadas no deberán exce- como tal en una monografía.
der la cantidad requerida para lograr el efecto deseado. Si Una monografía puede incluir información relacionada
se permite tal adición, la etiqueta debe indicar los nombres con la descripción del artículo. La información de "descrip-
y las cantidades de las sustancias agregadas. ción y solubilidad" correspondiente a un artículo también
5.20.20. Sustancias Agregadas (Excipientes e aparece en la tabla de referencia Descripción y Solubilidad
Ingredientes) en Productos Oficiales Relativa de Artículos de la USP y del NF. La tabla de referencia
A menos que se especifique algo diferente en la monogra- indica sólo las propiedades de los artículos que cumplen con
fía individual, pueden agregarse sustancias y excipientes las normas de la monografía. La tabla de referencia está
adecuados tales como agentes antimicrobianos, bases far- destinada principalmente para aquéllos que usan, elaboran y
macéuticas, transportadores, recubrimientos, saborizantes, dispensan fármacos y/o artículos relacionados. Aunque la in-
conservantes, estabilizantes y vehículos a un producto oficial formación proporcionada en las monografías y la informa-
para mejorar su estabilidad, utilidad o apariencia, o para fa- ción en la tabla de referencia puede ayudar indirectamente
cilitar su preparación. a la evaluación preliminar de un artículo, dicha información
Se pueden emplear excipientes y sustancias agregadas ex- no constituye en sí misma una norma o prueba de pureza.
clusivamente para impartir color a los productos oficiales, La solubilidad aproximada de una sustancia farmacopeica
excepto para aquéllos destinados a la administración paren- se indica mediante uno de los siguientes términos
teral u oftálmica, siempre que cumplan con las reglamenta- descriptivos:
ciones de la FDA para el uso de colorantes y que sean ade-
cuadas en todos los otros aspectos. 0Jer también Partes de Disolvente Reque-
Medicamentos Inyectables y en Implantes (1 ), Pruebas Comu- ridas para
nes de Calidad del Producto para Formas Farmacéuticas Paren- Término Descriotivo 1 Parte de Soluto
terales, Pruebas Específicas, Vehículos y sustancias agregadas, Muv soluble Menos de 1
Sustancias agregadas.)
Fácilmente soluble De 1a10
En la preparación de ungüentos y supositorios, se pueden
variar las proporciones de lás sustancias que constituyen la Soluble De 1O a 30
base para mantener la consistencia adecuada en diferentes Moderadamente soluble De 30 a 100
condiciones climáticas, siempre que no se varíe la concen- Poco soluble De 100 a 1000

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:40.
USP 41 Advertencias Generales xiii

Partes de Disolvente Reque- cuando su presencia no concuerde con las buenas prácticas
rldas para de fabricación o las buenas prácticas farmacéuticas
Término Descrlotlvo 1 Parte de Soluto aplicables.
Muv ooco soluble De 1000 a 1O000 5.60. l O. Otras Impurezas en los Artículos de la USP y el
Prácticamente insoluble o lnsolu- Mayor que o igual a NF
ble 10000 Cuando una monografía de los compendios USP o NF in-
cluye una valoración o prueba de impurezas orgánicas cro-
5.40. •ldentifieadón... tJsp41 matográfica, diferente de una prueba de disolventes resi-
La prueba farmacopeica bajo el título "'•usp41 Identificación duales, y el procedimiento de la monografía no detecta una
se proporciona como una ayuda para verificar la identidad impureza presente en la sustancia, se deben expresar la can-
de los artículos según se indica, p.ej., en la etiqueta de sus tidad e identidad de la impureza, si se conocieran ambas,
envases, y para establecer si se trata del artículo nombrado bajo el encabezado Otra(s) lmpureza(s) en el etiquetado
en USP-NF. La prueba de • 4 uSNi Identificación para un artí- (certificado de análisis) de la sustancia oficial.
culo en particular puede comprender uno o más procedi- La presencia en una sustancia oficial de cualquier impu-
mientos. Cuando se lleva a cabo una •prueba.a.usp41 farmaco- reza no declarada en el etiquetado constituye una desvia-
peica de • 4 usP4J Identificación, se deben cumplir todos los ción de la norma si el contenido es de O, 1% o mayor. La
requisitos de todos los procedimientos especificados para sa- suma de las Otras Impurezas combinada con las impurezas
tisfacer los requisitos de la prueba. El incumplimiento de un detectadas por los métodos de la monografía no puede ex-
artículo con los requisitos de una prueba de "•usp41 ldentifi- ceder del 2,0% (ver Impurezas Comunes (466)), a menos
cación prescrita (es decir, que no cumpla con los requisitos que en la monografía se indique algo diferente.
de todos los procedimientos especificados que componen Las siguientes categorías de fármacos quedan excluidos de
dicha prueba) indica que el articulo está rotulado incorrecta- los requisitos de Otras Impurezas:
mente y/o adulterado. • Productos de fermentación y derivados semisintéticos
5.50. Valoración obtenidos a partir de ellos,
Las pruebas de valoración para preparaciones ma~istrales • Radiofármacos,
no han sido concebidas para evaluar una preparacion ma- • Productos biológicos,
gistral antes de su dispensación, sino como pruebas oficiales • Productos obtenidos por biotecnología,
para casos en los que exista duda o controversia acerca de • Péptidos,
la conformidad de la preparación con las normas oficiales. • Productos botánicos Y
• Productos crudos de origen animal o vegetal.
5.50.1 O. Unidades de Potencia (Biológica) No debe incluirse ninguna sustancia conocida como tó-
Para las sustancias que no pueden ser caracterizadas com- xica en Otras Impurezas.
pletamente por medios químicos o físicos, o que requieren 5.60.20. Disolventes Residuales en los Artículos de la USP
la confirmación de la funcionalidad o de una estructura ter-
ciaria, puede ser necesario expresar las cantidades de activi- Yel NF
dad biológica en unidades de potencia biológica, definidas Todos los artículos de los compendios USP y NF están su-
por un estándar de referencia designado como patrón ofi- jetos al control pertinente de disolventes residuales, incluso
cial. Para casos en los que los materiales de referencia se cuando la prueba no esté indicada en la monografía indivi-
han discontinuado, las unidades internacionales de potencia dual. Los disolventes que se empleen durante los procesos
pueden definirse en términos de masa molecular, como en de fabricación deben ser de calidad adecuada. Asimismo, se
el caso de las vitaminas A, D y E. debe tomar en consideración la toxicidad y el nivel residual
Cuando se encuentran disponibles, los Estándares Biológi- de cada disolvente y limitar los disolventes conforme a los
cos Internacionales de la Organización Mundial de la Salud principios definidos y los requisitos especificados en Disol-
(OMS) definen las Unidades Internacionales (UI). Las mono- ventes Residuales (467), según los métodos generales indica-
grafías de la USP hacen referencia a las unidades asignadas dos en dicho capítulo u otros métodos adecuados.
por los Estándares de Referencia USP directamente como 5.60.30. Impurezas Elementales en Medicamentos y
Unidades Internacionales (UI) o como "Unidades USP". Para Suplementos Dietéticos USP
algunos productos biológicos, las unidades de potencia se "'•usP41 Las impurezas elementales •se controlan,,.usP41 en
asignan en comparación con el correspondiente Estándar de los medicamentos oficiales de acuerdo con los principios de-
los Estados Unidos de América (U.S. Standard) establecido finidos y los requisitos especificados en Impurezas Elementa-
por la FDA (ver Productos Biológicos (1041 )), existan o no /es-Límites (232). "'•usP41 Los contaminantes elementales
Unidades Internacionales o Unidades USP definidas. Se debe "'•usp41 en suplementos dietéticos oficiales •se controlan.a.usP41
tener en cuenta que para el etiquetado relacionado con el de acuerdo con los principios definidos y los requisitos espe-
producto, p.ej., en envases, no se requiere utilizar la frase cificados en Contaminantes Elementales en Suplementos Dieté-
completa "Unidades USP de [nombre del producto]" que ticos (2232). "'.a.usp41
aparece en muchas monografías de la USP en la sección de 5.70. Pruebas de Desempeño
etiquetado. El término "Unidades USP" se puede utilizar en Cuando las determinaciones de uniformidad de contenido
el etiquetado del producto de conformidad con los requisi- se hayan efectuado usando la misma metodología analítica
tos farmacopeicos de la USP, siempre y cuando quede claro especificada en la Valoración, tomando debida cuenta de las
que, basándose en el contexto, la •potencia1.tJsp41 se declara diferencias en la preparación de la muestra, el promedio de
en términos de Unidades USP de [nombre del producto]. En todas las determinaciones individuales de uniformidad de
dichos casos, debe quedar claro que "Unidades USP" y contenido puede usarse como el resultado de la Valoración.
"Unidades USP de [nombre del producto]" comparten el 5.80. Estándares de Referencia USP
mismo significado. Los Estándares de Referencia USP son materiales auténti-
5.60. Impurezas y Sustancias Extrañas cos que han sido aprobados como adecuados para su uso
Las pruebas para determinar la presencia de sustancias ex- como estándares de comparación en las pruebas y valora-
trañas e impurezas se establecen para limitarlas a cantidades cienes de la USP o el NF. 0Jer Estándares de Referencia USP
que no sean objetables en las condiciones normales de em- (11 ).) Cuando una prueba o valoración de los compendios
pleo del artículo (ver también Impurezas en Fármacos y Pro- USP o NF indique el uso de un Estándar de Referencia USP,
duetos Farmacéuticos (1086)). solo se considerarán concluyentes los resultados obtenidos
Además de las pruebas prescritas en la monografía indivi- usando el Estándar de Referencia USP especificado. Cuando
dual, se deben aplicar otras pruebas y criterios de acepta- un procedimiento exija el uso de un artículo farmacopeico y
ción adecuados para detectar y controlar impurezas que pu- no de un Estándar de Referencia USP como material de refe-
dieran resultar de cambios en los métodos de rencia, se debe utilizar una sustancia que satisfaga todos los
procesamiento o que provengan de fuentes externas, requisitos indicados para dicho artículo en la monografía ofi-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los. derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:41.
xiv Advertencias Generales USP 41

cial. Si alguna norma nueva de la USP o del NF requiere el Se pueden realizar los procedimientos de las pruebas so-
uso de un Estándar de Referencia USP nuevo que aún no bre la sustancia sin secar o sin incinerar y calcular los resul-
esté disponible, dicha parte de la norma que contiene el tados con respecto a la sustancia seca, anhidra o incinerada,
requisito no será oficial hasta que el material de referencia siempre que la monografía indique una prueba para Pérdida
USP especificado esté disponible. por Secado, Determinación de Agua o Pérdida por Incineración,
Salvo que la etiqueta del estándar de referencia indique respectivamente. Cuando la presencia de humedad u otro
una potencia o contenido específicos, se asume que el es- material volátil puede interferir con el procedimiento, la mo-
tándar de referencia tiene una pureza del 100,0% para la nografía individual especifica que es necesario secar la sus-
aplicación oficial. A menos que se indique algo diferente en tancia con anterioridad, paso que es obligatorio.
el procedimiento de la monografía individual o en un capí- La expresión "exenta de disolventes" significa que se de-
tulo general, los Estándares de Referencia USP deben usarse ben corregir los cálculos por la presencia de disolventes co-
de acuerdo con las instrucciones de sus etiquetas. nocidos, según se determinan usando los métodos descritos
en el capítulo (467), a menos que la monografía propor-
cione una prueba de límite de disolventes orgánicos.
Cambio en la redacción: La expresión "previamente secada(o)" sin otro calificativo
si9nifica que la sustancia se debe secar según se indica en
6. PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA Perdida por Secado (731) o Determinación de Agua (921) (de-
6.1 O. Prácticas Seguras de Laboratorio terminación gravimétrica).
Al realizar procedimientos farmacopeicos, se deben seguir Cuando se indique secar al vacío sobre un desecante, se
prácticas seguras de laboratorio, las cuales incluyen medidas debe utilizar un desecador al vacío, una pistola para secado
precautorias, equipo de protección y prácticas de trabajo al vacío u otro instrumento apropiado para secado al vacío.
acordes a las sustancias químicas y procedimientos usados. 6.40.1 O. Incinerar hasta Peso Constante
Antes de realizar cualquier procedimiento descrito en los "Incinerar hasta peso constante" significa que deberá con-
compendios, el analista debería conocer los peligros asocia- tinuarse la incineración a 800 ± 25º, a menos que se indique
dos con las sustancias químicas y las técnicas y medios de algo diferente, hasta que dos pesadas consecutivas, la se-
protección contra dichos riesgos. Estos compendios no tie- gunda de las cuales se realiza después de un periodo adicio-
nen como objetivo describir tales peligros o medidas de nal acorde con la naturaleza y cantidad del residuo, no difie-
protección. ran en más de 0,50 mg por g de sustancia tomada.
6.20. Procedimientos Automatizados 6.40.20. Secado hasta Peso Constante
Los procedimientos automatizados y manuales que em- "Secado hasta peso constante" significa que deberá conti-
plean los mismos fundamentos químicos se consideran equi- nuarse el secado hasta que dos pesadas consecutivas, la se-
valentes •siempre y cuando el sistema automatizado sea ca- gunda de las cuales se realiza después de un periodo adicio-
lificado apropiadamente como adecuado para ejecutar el nal de secado acorde con la naturaleza y cantidad del
método manual farmacopeico y el procedimiento analítico residuo, no difieran en más de 0,50 mg por g de sustancia
sea verificado en las condiciones del equipamiento nuevo. tomada.
4.USP41 6.50. Preparación de Soluciones
6.30. Métodos y Procedimientos Alternativos y 6.50. l O. Filtración
Armonizados Cuando en un procedimiento se indica "filtrar" sin otro
•Se define como método o procedimiento alternativo a calificativo, el líquido se debe pasar a través de un papel de
cualquier método o procedimiento diferente al rnétodo o filtro adecuado o dispositivo equivalente hasta que el fil-
procedimiento farmacopeico para el artículo en cuestión.· El trado sea transparente. Dados los posibles efectos del filtro,
método o procedimiento alternativo debe ser validado por se pueden desechar los volúmenes iniciales del filtrado.
completo (ver Validación de Procedimientos Farmacopeicos 6.50.20. Soluciones
(1225)) y debe producir resultados comparables a los que se
obtienen con el método o procedimiento farmacopeko, A menos que se especifique de otro modo, todas las solu-
dentro de los límites establecidos para cada caso. Los méto- ciones deben prepararse con Agua Purificada. Las soluciones
dos o procedimientos alternativos se pueden desarrollar por para mediciones cuantitativas deben prepararse usando ana-
una variedad de razones, que incluyen entre otras, simplifi- litos medidos o pesados con exactitud (ver la sección 8.20
car. la preparación de muestra, mejorar la precisión y la Aproximadamente).
exactitud, acortar el tiempo de corrida, o adaptar mejo(ála Una expresión tal como "(1 en 1O)" significa que 1 parte
automatización. que el método o procedimiento. farmaco- en volumen de un líquido debe diluirse con, o que 1 parte
en peso de un sólido debe disolverse en, una cantidad sufi-
peico .... usp41 Solamente aquellos resultados obtenidos por los
métodos y procedimientos suministrados en los compendios ciente de diluyente o disolvente para que el volumen de la
serán concluyentes. solución final sea de 1Opartes medidas en volumen . .&Por
ejemplo, una solución 1. en 1Ose prepara diluyendo l mL
Para eval.uar .&méto.dos.ty......usP41. proced.i.mientos. alte·rn·a· t.ivo. s de u11 líquido o disolviendo 1. g de un sólido, en ·disolvente
•como reemplazos o agr gados potenciales a la norma, es;.;
tos se deberían remitir a a USP.ausP41 (ver la sección 4. 7O. suficiente para obtener 1OmL de solución ..ausP41 Expresiones
Monografías). similares a "(20:5:2)" significan que los números respectivos
En ciertos capítulos generales se indica que el texto en de partes, medidas en volumen, de los líquidos señalados
cuestión está armonizado con el texto correspondiente de la deben mezclarse, a menos que se indique algo diferente.
Farmacopea Europea y/o la Farmacopea japonesa y que estos 6.50.20.1. Ajuste de Soluciones
textos son intercambiables. Por ello, si el cumplimiento de Cuando un procedimiento exige una concentración espe-
un requisito de una sustancia o preparación fuera determi- cífica, se puede usar una solución con otra normalidad o
nado usando un método intercambiable de una estas farma- molaridad, siempre que se tenga en cuenta la diferencia en
copeas, también debería cumplir los requisitos de la USP-NF. la concentración y no se aumente el error de la medición.
Sin embargo, si apareciera una diferencia, o en el caso de En las pruebas y valoraciones se pueden tomar cantidades
controversia, sólo el resultado obtenido mediante el procedi- proporcionalmente mayores o menores que las especificadas
miento y/o método dado en la USP será concluyente. de las sustancias a analizar y los correspondientes Estándares
6.40. Con Respecto a la Sustancia Seca, Anhidra, de Referencia, siempre y cuando las mediciones produzcan
Incinerada o Exenta de Disolventes una exactitud equivalente o mejor.
A menos que se especifique algo diferente, todos los cál- A menos que se indique algo diferente, las concentracio-
culos se efectúan con respecto a la sustancia "tal como se nes de analitos deben prepararse de modo que queden den-
encuentra". tro del diez por ciento (10%) del valor indicado. En el caso
de que un procedimiento se adapte al intervalo de trabajo

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:43.
USP 41 Advertencias Generales xv

de un instrumento, las concentraciones de las soluciones exacta, se deben emplear estos equipos u otros que posean,
pueden diferir del valor indicado en más de diez por ciento al menos, una exactitud equivalente.
(10%), realizando los cambios apropiados en los cálculos 6.80.10.1. Pipeta
asociados. Todo cambio realizado debe quedar dentro del Cuando se especifica el uso de una pipeta, ésta se puede
intervalo validado del instrumento. sustituir por una bureta adecuada. Cuando se indica el uso
Cuando se indica el ajuste del pH mediante un ácido o de una pipeta calibrada "para contener", ésta se puede sus-
base y no se indica la concentración, se pueden usar con- tituir por un matraz volumétrico adecuado.
centraciones apropiadas de dicho ácido o base. 6.80.10.2. Protección contra la Luz
6.50.20.2. Soluciones Reactivo Cuando se indique el uso de recipientes con protección
La información acerca de las Soluciones Reactivo (SR) se actínica o resistentes a la luz, se pueden utilizar recipientes
encuentra en el apartado Soluciones Reactivo en la sección especialmente tratados para proteger el contenido contra la
Reactivos, Indicadores y Soluciones de los compendios luz, o recipientes transparentes que se hayan recubierto o
USP-NF. El uso de una Solución Reactivo alternativa o cam- envuelto adecuadamente para volverlos opacos.
bios en la Solución Reactivo utilizada puede requerir de 6.80.20. Instrumentos
validación. Es posible sustituir el instrumento especificado por otro
6.50.20.3. Soluciones Indicadoras instrumento siempre que el instrumento sustituto se base en
Cuando se especifica el uso de una SR indicadora en un los mismos principios fundamentales de operación y tenga
procedimiento, se deben agregar aproximadamente 0,2 mL una sensibilidad y exactitud equivalente o mayor; tales ca-
ó 3 gotas de dicha solución, a menos que se indique algo racterísticas se deben calificar como apropiadas. Si se men-
diferente. cionara una marca o un proveedor de un material, un ins-
6.60. Unidades Necesarias para Completar una Prueba trumento o una pieza de equipo, o el nombre y la dirección
A menos que se especifique algo diferente, se debe tomar de un fabricante o distribuidor (por lo general pueden apa-
un número suficiente de unidades para asegurar un resul- recer como notas al pie de página), esta información se
tado analítico adecuado. brinda sólo por conveniencia y no implica aprobación, aval
6.60.1 O. Tabletas o certificacion.
Cuando en el procedimiento de una monografía de Table- 6.80.20.1. Columnas y Tubos Cromatográficos
tas se indica pesar y reducir a polvo fino no menos de un El término "diámetro" se refiere al diámetro interno (DI).
cierto número de Tabletas, se entiende que se debe pesar y 6.80.20.2. Otros Tipos de Tubos y Tuberías
reducir a polvo un número contado de Tabletas. La porción El término "diámetro" se refiere al diámetro externo (DE).
tomada de Tabletas reducidas a polvo debe ser representa- 6.80.20.3. Baño de varor
tiva del total de Tabletas y pesada con exactitud. Cuando se indique e uso de un baño de vapor, se usa
6.60.20. Cápsulas vapor vivo fluente u otra fuente de calor regulado a una
Cuando en el procedimiento de una monografía de Cáp- temperatura equivalente.
sulas se indique vaciar, tanto como sea posible, el contenido 6.80.20.4. Baño de Agua
de no menos de cierto número de Cápsulas, se entiende A menos que se especifique algo diferente, un baño de
que se debe abrir cuidadosamente un número contado de agua requiere agua en ebullición vigorosa.
Cápsulas y se debe retirar cuantitativamente, combinar,
mezclar y pesar con exactitud el contenido de las mismas. 6.80.30. Dispositivos de Medición de Temperatura
La porcion tomada del contenido mezclado de las Cápsulas Los dispositivos de medición de temperatura adecuados
debe ser representativo del contenido total de las Cápsulas y para las pruebas farmacopeicas cumplen con especificacio-
pesado con exactitud. nes que son rastreables a un estándar del National lnstitute
6.70. Reactivos
of Standards and Technology (Instituto Nacional de Normas
y Tecnología de los EE.UU. o NIST) o equivalente. Los dispo-
La ejecución adecuada de las pruebas y valoraciones far- sitivos de medición de temperatura pueden ser del tipo li-
macopeicas y la confiabilidad de los resultados dependen, quido en vidrio o un tipo de indicador de temperatura aná-
en parte, de la calidad de los reactivos utilizados en estos logo o digital, tal como un dispositivo de temperatura con
procedimientos. A menos que se especifique algo diferente, resistencia, termistor o termopar. La estandarización de ter-
se deben usar reactivos que cumplan con lo establecido en mómetros se lleva a cabo con una frecuencia de análisis
las especificaciones de la edición vigente de Reagent Chemi- establecida con una temperatura estándar rastreable al NIST.
cals publicada por la American Chemical Society (ACS). Por ejemplo, se puede consultar la edición vigente de las
Cuando tales especificaciones no existan o cuando por dis- normas El de la American Society of Testing of Materials
tintas razones la pureza requerida de un reactivo fuera dife- (Sociedad Estadounidense para el Análisis de Materiales o
rente, se suministran especificaciones farmacopeicas de reac- ASTM) para termómetros de líquido en vidrio.
tivos de calidad aceptable (ver la sección Reactivos,
Indicadores y Soluciones en USP-NF). Los reactivos no trata- 7. RESULTADOS DE PRUEBAS
dos por ninguna de estas especificaciones deben ser de 7.10. Interpretación de los Requisitos
grado adecuado para la realización del método de valora- Los resultados analíticos observados en el laboratorio (o
ción o prueba en cuestión. los calculados a través de determinaciones experimentales)
La inclusión en los compendios de estos reactivos, indica- se comparan con los· criterios de aceptación especificados
dores y soluciones empleadas como reactivos, no implica para determinar si el artículo cumple con los requisitos
que tales sustancias tengan utilidad terapéutica. Cualquier farmacopeicos.
referencia a la USP o el NF en sus etiquetados debe incluir El valor de informe, que por lo general se obtiene combi-
también el término "reactivo" o "grado reactivo". La USP nando valores de varias determinaciones individuales, se
puede proveer reactivos en caso de que no se encuentren compara con los criterios de aceptación. El valor de informe
comercialmente disponibles. es el resultado final de un procedimiento completo de medi-
6.80. Equipo ción, según se ha documentado.
A menos que se indique algo diferente, la especificación Cuando los criterios de aceptación se expresan de forma
de un tamaño o tipo definido de recipiente o de aparato es numérica en estas Advertencias Generales mediante la espe-
sólo una recomendación. Es posible usar otras dimensiones cificación de un límite superior y/o inferior, los valores per-
o tipos siempre que sean adecuados para el uso pretendido. mitidos incluyen los valores especificados, pero no los valo-
res fuera del límite o límites. Los criterios de aceptación se
6.80.1 O. Aparatos de Medición consideran significativos hasta el último dígito señalado.
Cuando se indique el uso de matraces volumétricos u
otros dispositivos para medir, pesar o clasificar en forma

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:44.
xvi Advertencias Generales USP 41

7.10.5. Concentraciones Nominales en Ecuaciones 15,56º. Cuando se exige el uso de alcohol, alcohol etílico o
Cuando se especifica una "concentración nominal", calcu- etanol en una fórmula, prueba o valoración, se debe usar el
lar la concentración basándose en la cantidad declarada en artículo de la monograf1a Alcohol de la USP. Cuando se hace
la etiqueta. En los procedimientos de valoración, la correc- referencia a "C2HsOH", significa etanol absoluto (100 por
ción por contenido de agua típicamente se indica en la De- ciento). Cuando un procedimiento exige alcohol deshidra-
finición y en la etiqueta del Estándar de Referencia USP. Para tado, alcohol absoluto o alcohol anhidro, se debe usar el
otros procedimientos, la corrección por contenido y/o po- artículo de la monografía Alcohol Deshidratado de la USP.
tencia valorados se realiza antes de usar la concentracion en 8.40. Pesos Atómicos
la ecuación provista en la monografía. Los pesos atómicos usados para calcular pesos molecu-
7.10.1 O. Equivalencia en Procedimientos Volumétricos lares y los factores en las valoraciones y en otras partes
Las instrucciones de los procedimientos volumétricos con- donde éstos aparezcan, son los establecidos por la IUPAC
cluyen con una declaración de equivalencia entre el peso Commission on lsotopic Abundances and Atomic Weights
del analito y cada mL de solución volumétrica normalizada. (Comisión de Abundancias Isotópicas y Pesos Atómicos de la
En tales equivalencias, se entenderá que el número de cifras Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).
significativas en la concentración de la solución volumétrica 8.50. Determinaciones con Blancos
corresponde al del número de cifras significativas en el peso Cuando se indique realizar "cual9uier corrección necesa-
del analito. Siempre que corresponda, se deben hacer co- ria" por medio de una determinacion con un blanco, tal
rrecciones en todas las valoraciones volumétricas basándose determinación debe efectuarse usando las mismas cantida-
en la determinación con un blanco (ver Volumetría (541) ). des de los mismos reactivos tratados de la misma manera
7.20. Reglas para Redondeo que la solución o mezcla que contiene la porción de sustan-
Los valores observados o calculados deben redondearse al cia que se va a analizar o valorar, pero omitiendo dicha
mismo número de decimales que el expresado para el lí- sustancia.
mite. No deberá efectuarse el redondeo antes de concluir 8.60. Concomitantemente
los cálculos correspondientes para obtener el valor de in- El término "concomitantemente" indica que las determi-
forme. Los cálculos intermedios (p.ej., la pendiente de la naciones o mediciones deben efectuarse en sucesión
curva de linealidad) pueden redondearse para propósitos de inmediata.
informe, pero si se requiere realizar cálculos adicionales se 8. 70. Desecador
deben utilizar los valores originales sin redondear. Los crite- La instrucción "en un desecador" indica el uso de un reci-
rios de aceptación son números fijos y no se redondean. piente cerrado herméticamente, de tamaño y diseño ade-
Cuando se requiere redondear una cifra, se considera so- cuados, que mantiene una atmósfera de bajo contenido de
lamente el dígito que se encuentra a la derecha del último humedad mediante un desecante adecuado, por ejemplo,
lugar decimal en la expresión del límite. Si este dígito es cloruro de calcio anhidro, perclorato de magnesio, pentó-
menor de 5, se elimina sin cambiar el dígito que lo precede. xido de fósforo o gel de sílice. Ver también la seccion 8.220
Si este dígito es igual o mayor a 5, se elimina y el d1gito Desecador al Vacío.
que lo precede se aumenta en 1.
8.80. Logaritmos
8. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Los logaritmos empleados son logaritmos en base 1O.
8.1 O. Abreviaturas 8.90. Cepas Microbianas
• ER corresponde a un Estándar de Referencia USP. Cuando se cita e identifica una cepa microbiana por el
• SC corresponde a una Solución Calorimétrica. número de catálogo de la American Type Culture Collection
• SR corresponde a una Solución Reactivo. (Colección Estadounidense de Cultivos de Referencia o
• SV corresponde a una Solución Volumétrica estandari- ATCC), la cepa específica debe emplearse directamente o, si
zada de conformidad con las instrucciones provistas en se hacen cultivos sucesivos, no deben usarse más de cinco
la monografía individual o en la sección Reactivos, Indi- pasajes a partir de la cepa original.
cadores y Soluciones de USP-NF.
8.1 OO. Inapreciable
8.20. Aproximadamente El término "inapreciable" indica una cantidad que no ex-
El término "aproximadamente" indica una cantidad que cede de 0,50 mg.
puede variar dentro del 10%.
Si se especifica una medición como "medida con exacti- 8.110. No menos de (NLT) y No más de (NMT)
tud" o "pesada con exactitud" se deben seguir las especifi- Las siglas en inglés "NLT" (not less than) significan y se
caciones de los capítulos generales Aparatos Volumétricos traducen como "no menos de". Las siglas en inglés "NMT"
(31) y Balanzas (41 ), respectivamente. (not more than) significan y se traducen como "no más
de".
8.30. Contenido de Alcohol
Los porcentajes de alcohol como los indicados en Cante-
nido de Alcohol, son porcett~jes en volumen de C2HsOH a

Ejemplos de Redondeo de Valores Numéricos


1

oara Comoaración con los Reauisitos


Reauisito Farmacooeico Valor Sin Redondear Resultado Redondeado Cu mole
Límite de valoración 2:98,0% 97,96% 98,0% Sí
97,92% 97,9% No
97 95% 980% Sí
Límite de valoración ~101,5% 101,55% 101,6% No
101,46% 101,5% Sí
101 45% 101 5% Sí
Prueba de límite ~0,02% 0,025% 0,03% No
0,015% 0,02% Sí
0027% 003% No
Prueba de límite ~3 ppm 3,5 ppm 4 ppm No
3,4 ppm 3 ppm Sí
2,5 ppm 3 ppm Sí

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:45.
USP 41 Advertencias Generales xvii

8.120. Olor glamentaciones Primarias Nacionales para Agua Potable) ·de


Los términos "inodoro", "prácticamente inodoro", "un la U.S. Environmental Protection Agency (Agencia de Protec-
débil olor característico" y expresiones semejantes, indican ción Ambiental de los Estados Unidos de América) o en las
la evaluación de una cantidad adecuada de material recien- reglamentaciones para agua potable de la Unión Europea o
temente abierto después de la exposición al aire durante 15 de Japón, o en las Guías para la Calidad del Agua Potable
minutos. La asignación de un olor es sólo descriptiva y no de la Organización Mundial de la Salud. Las monografías
deberá considerarse como una norma de pureza para un pueden requerir especificaciones adicionales.
lote particular de un artículo. 8.230.30. Agua en un Procedimiento Farmacopeico
8.130. Por ciento Cuando se exige agua en un procedimiento farmaco-
La expresión "por ciento" usada sin otros calificativos peico, se entiende que debe emplearse el artículo Agua Puri-
significa: ficada de la monografía USP, a menos que se especifique
• Porcentaje de peso en peso, para mezclas de sólidos y algo diferente. Se proveen definiciones para otros tipos de
semisólidos; agua en la sección Reactivos, Indicadores y Soluciones y en el
• Porcentaje de peso en volumen, para soluciones o sus- capítulo Agua para Uso Farmacéutico (1231 ).
pensiones de sólidos en líquidos; 8.240. Pesos y Medidas
• Porcentaje de volumen en volumen, para soluciones de En general, se emplea el Sistema Internacional de Unida-
líquidos en líquidos; y des (SI) para pesos y medidas, de acuerdo con lo estable-
• Porcentaje de peso en volumen, para soluciones de cido y revisado por la Conférence générale des poids et mesu-
gases en líquidos. res (Conferencia General de Pesos y Medidas). Para los
Por ejemplo, una solución al 1 por ciento se prepara disol- propósitos farmacopeicos, el término "peso" se considera si-
viendo 1 g de un sólido o semisólido, o 1 mL de un líquido, nónimo de "masa".
en disolvente suficiente para obtener 100 mL de solución. La molalidad se representa por medio del símbolo m pre-
8.140. Concentraciones Porcentuales cedido por un número que es el número de moles de soluto
Las concentraciones porcentuales se expresan según se in- contenidos en 1 kilogramo del disolvente desisnado.
dica a continuación: La molaridad se representa por medio del s1mbolo M pre-
• Porcentaje de Peso en Peso (p/p) se define como el nú- cedido por un número que es el número de moles del so-
mero de g de un soluto en 100 g de solución. luto designado contenidos en una cantidad del disolvente
• Porcentaje de Peso en Volumen (p/v) se define como el designado suficiente para preparar 1 litro de solución.
número de g de un soluto en 100 mL de solución. La normalidad se representa por medio del símbolo N
• Porcentaje de Volumen en Volumen (v/v) se define como precedido por un número que es el número de equivalentes
el número de mL de un soluto en 100 mL de solución. de soluto contenidos en una cantidad de disolvente sufi-
8.150. Presión ciente para preparar 1 litro de solución.
La presión se determina usando un manómetro o baró- El símbolo para grados (º) sin una unidad de medición
metro adecuado, calibrado en términos de la presión ejer- calificadora representa los grados centígrados (Celsius).
cida por una columna de mercurio de la altura indicada. Listado de Símbolos y Prefijos comúnmente usados para
8.160. Tiempo de Reacción unidades métricas del SI y otras unidades:
El tiempo de reacción es de 5 minutos a menos que se
especifique algo diferente. Unidades Símbolo Comentarios
8.170. Peso Específico Lonaitud
El Peso específico es el peso de una sustancia en aire a metro m
25º dividido por el peso de un volumen igual de agua a la centímetro cm
misma temperatura. milímetro mm
8.180. Temperaturas Anteriormente referido
A menos que se indique algo diferente, las temperaturas micrómetro um como micrón
se expresan en grados centígrados (Celsius) y todas las me- Anteriormente se usaba
diciones se hacen a 25º. Cuando se especifica calor mode- el símbolo mµ (para
rado, se indica toda temperatura no mayor de 45º (113º F). nanómetro nm milimicrón)
8.190. Tiempo Anastrom A laual a O1 nm
A menos que se especifique algo diferente, las reglas para
Masa
redondeo, según se describen en la sección 1.20 Reglas para
Redondeo, se aplican a todos los tiempos especificados. kiloaramo ka
8.200. Transferir aramo a
El término "transferir" indica una manipulación miliaramo mq
cuantitativa. El símbolo µg se usa en
8.21 O. Vacío la USP y el NF para re-
El término al "vacío" especifica la exposición a una pre- presentar microgra-
sión menor de 20 mm de mercurio (2,67 kPas), a menos mos, pero los
que se indique algo diferente. microgramos se pue-
den representar como
8.220. Desecador al Vacío
"mcg" para propósi-
Un "desecador al vacío" es un desecador gue mantiene
tos de etiquetado y
una atmósfera de baja humedad a una presion reducida de
prescripción. El térmi-
no más de 20 mm de mercurio (2,67 kPas) o a la presión
no "gamma", simboli-
indicada en la monografía individual.
zado por la letra
8.230. Agua griega y, se usa con
8.230. l O. Agua como Ingrediente de un Producto Oficial frecuencia para desig-
Cuando aparece como un ingrediente en un producto ofi- nar el microgramo en
cial, el agua cumple con los requisitos de la monografía de microgra- la literatura de bioquí-
agua adecuada en la USP o el NF. mo ua mica.
8.230.20. Agua en la Fabricación de Sustancias Oficiales nanoaramo na
En la fabricación de sustancias oficiales, el agua usada picoaramo
debe cumplir con los requisitos para agua potable estableci- ºª
dos en las National Primary Drinking Water Regulations (Re-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:46.
xviii Advertencias Generales USP 41

Unidades Símbolo Comentarios Unidades Símbolo Comentarios


También referido como hercio Hz Unidad de frecuencia
la unidad de masa kilohercio kHz
atómica unificada y es meaahercio MHz
igual a 1/1 2 veces la
electronvol-
masa de un átomo no
tio eV
enlazado de carbono
dalton Da 12. kiloelec-
tronvoltio keV
kilodalton kDa
megaelec-
Tiemoo
tronvoltio MeV
sequndo s
Radiación
minuto min
Unidad del SI para la
hora h actividad de radionu-
Volumen becquerelio Bq cleidos
1 L es igual a 1000 kilobecque-
cm3 (centímetros cú- relio kBq
litro L bicos) megabec-
decilitro dl querelio MBa
1 ml es igual a 1 cm3, gigabec-
en ocasiones se deno- querelio GBa
mililitro ml mina ce. Unidad para la activi-
micro litro uL dad de radionucleidos
Tempera- que no forma parte
tura curio Ci del SI
Celsius º( milicurio mCi
Cantidad microcurio uCi
de Sus- nanocurio nCi
tanda Otros
Históricamente referido aceleración
como peso molecular debida a Usada para expresar la
en gramos o peso la grave- velocidad de centrifu-
mol mol atómico en aramos dad q a ación
milimol mmol revolucio- Usada para expresar la
micro mol umol nes por velocidad de centrifu-
femtomol fmol minuto rom a ación
También referido como
peso equivalente en
gramos. Se usa en el Prefijos Seleccionados del SI
cálculo de concentra-
Nombre Símbolo Factor
ción de sustancia en
unidades de normali- aiaa G 109
dad. Esta unidad ac- mea a M 106
tualmente ya no kilo k 103
representa la de uso deci d 10-1
preferido en química een ti e 10-2
eauivalente Ea analítica o metroloaía. 10-3
mili m
miliequiva- 10-6
micro u
lente mEa
nano n 1Q-9
Presión osmótica de
oico D 10-12
una solución, relacio-
nada con la caneen- femto f 10-15
tración de una
osmol Osmol sustancia 9. PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN
miliosmol müsmol 9.10. Uso de Unidades Métricas
Presión Las prescripciones de artículos farmacopeicos se escribirán
oascal Pa
usando unidades métricas para indicar la cantidad y/o con-
tenido deseados, a menos que se indique algo diferente en
kilooascal kPa la monografía individual [ver también la anterior sección
libras por 5.50.1 O. Unidades de Potencia (Biológica)]. Si la prescripción
pulgada de una cantidad se hace en otro sistema de medición, se
cuadrada osi debe dispensar sólo una cantidad equivalente a la prescrita
milímetro usando el sistema métrico. No se deben usar las abreviatu-
de mer- ras para los términos "Unidades" o "Unidades Internaciona-
curio mm Ha laual a 133 322 Pa les" para fines de etiquetado o prescripción. No se deben
Unidades usar unidades del sistema apotecario en el etiquetado.
eléctricas 9.20. Cambios en Volumen
amperio A En la dispensación de medicaciones prescritas, pueden ob-
voltio V viarse los pequeños cambios de volumen que se producen
milivoltio mV debido a variaciones en la temperatura ambiente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:47.
USP 41 Advertencias Generales xix

10. CONSERVACIÓN, ENVASADO, ALMACENAMIENTO Y 10.20. Etiquetado


ETIQUETADO Todos los artículos en la USP o el NF están sujetos a los
10.1 O. Envasado y Almacenamiento requisitos de etiquetado especificados en el capítulo (7), a
Todos los artículos en los compendios USP o NF están menos que se provean requisitos diferentes en una mono-
sujetos a los requisitos de envasado y almacenamiento espe- grafía individual.
cificados en el capítulo general Requisitos de Envasado y Al-
macenamiento (659), a menos que se provean requisitos dis-
tintos en una monografía individual.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:47.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:47.
USP 41 Guía para los Capítulos Generales xxi

Guía para los Capítulos


Generales
(Para obtener la lista alfabética completa de los capítulos generales de esta Farmacopea, consulte "Capítulos Generales" en el
índice.)

PRUEBAS V VALORACIONES GENERALES (91) Valoración de Pantotenato de Calcio ........ 6454


(92) Factores de Crecimiento y Citokinas Usados en la
Fabricación de Productos de Terapia Celular .....
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6458
Requisitos Generales para (111) Diseño y Análisis de Valoraciones Biológicas .. 6462
Pruebas y Valoraciones (115) Valoración de Dexpantenol .............. 6466
(121) Valoración de Insulina ................. 6467
(1) Medicamentos Inyectables y en Implantes (121.1) Procedimientos Analíticos Fisicoquímicos
(Parenterales)-Pruebas de Calidad para Insulinas ....................... 6470
del Producto ........................ 6319 (123) Pruebas de Identidad Biológica de Glucagón .... .
(2) Medicamentos Orales-Pruebas de Calidad del ..................................... 6473
Producto ........................... 6325 (124) Valoraciones Biológicas de Eritropoyetina .... 6476
(3) Medicamentos Tópicos y Transdérmicos-Pruebas (126) Pruebas de Identidad Biológica de
de Calidad del Producto ................ 6331 Somatropina ........................ 6477
(4) Medicamentos para Mucosas-Pruebas de (127) Recuento de Células CD34+ por
Calidad del Producto .................. 6340 Citometría de Flujo ................... 6479
(5) Medicamentos Nasales y para Inhalación- (129) Procedimientos Analíticos para Anticuerpos Mono-
Información General y Pruebas de Calidad clonales Recombinantes de Uso Terapéutico .. 6485
del Producto ........................ 6344 (130) Atributos de Calidad de la Proteína A ...... 6491
(7) Etiquetado ........................... 6352 (151) Prueba de Piró~enos .................. 6500
(11) Estándares de Referencia USP ............. 6359 (161) Dispositivos Medicas-Pruebas de Endotoxinas
Bacterianas y Pirógenos ................ 6501
Aparatos para Pruebas y Valoraciones (162) Prueba de Potencia Antitoxina Diftérica en
lnmunoglobulinas Humanas ............. 6505
(1 7) Etiquetado de Envases de Medicamentos (165) Activador de Precalicreína .............. 6507
de Venta Bajo Receta .................. 6362 (171) Valoración de Actividad de Vitamina B12 .... 6508
(31) Aparatos Volumétricos .................. 6366
(41) Balanzas ............................ 6367 Pruebas y Valoraciones Químicas
Pruebas Microbiológicas Pruebas de Identificación
(51) Pruebas de Eficacia Antimicrobiana ......... 6367 (181) Identificación-Bases Orgánicas
(55) Indicadores Biológicos-Pruebas de Nitrogenadas ........................ 6511
Resistencia .......................... 6371 (191) Identificación-Pruebas Generales ......... 6512
(61) Examen Microbiológico de Productos No Estériles: (193) ldentificación-Tetraciclinas ............. 6518
Pruebas de Recuento Microbiano ......... 6374 (197) Pruebas de Identificación Espectrofoto-
(62) Examen Microbiológico de Productos No Estériles: métrica ............................ 6519
Pruebas de Microorganismos Específicos .... 6380 (201) Prueba de Identificación por Cromatografía
(63) Pruebas para Micoplasmas ............... 6388 en Capa Delgada ..................... 6520
(71) Pruebas de Esterilidad .................. 6394 (202) Identificación de Aceites Fijos por Cromato-
grafía en Capa Delgada ................ 6521
Pruebas y Valoraciones Biológicas (203) Procedimiento de Cromatografía en Capa
Delgada de Alta Resolución para Identifi-
(81) Antibióticos-Valoraciones Microbiológicas ... 6402 cación de Artículos de Origen Botánico ..... 6523
(85) Prueba de Endotoxinas Bacterianas ......... 6422
(87) Pruebas de Reactividad Biológica, In Vitro .... 6429 Pruebas de Límite
(88) Pruebas de Reactivicjad Biológica, In Vivo .... 6431
(89) Enzimas Usadas como Materiales Auxiliares en (206) Aluminio ........................... 6525
la Fabricación de Productos Farmacéuticos ... 6437 (207) Prueba para el Derivado 1,6-Anhidro de
(89. l) Colagenasa 1 ....................... 6441 Enoxaparina Sódica ................... 6526
(89.2) Colagenasa 11 •.••••••••••••••••••••• 6446
(90) Suero Fetal Bovino-Atributos de Calidad y
Pruebas de Funcionalidad ............... 6450
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
. reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:47.
xxii Guía para los Capítulos Generales USP 41

Pruebas y Determinaciones Físicas


(208) Valoración de Actividad Anti-Factor Xa y
Anti-Factor lla para Heparinas No Fraccionadas y (601) Medicamentos Nasales y para Inhalación:
de Bajo Peso Molecular ................ 6531 Pruebas de Calidad de Desempeño
(209) Determinaciones de Peso Molecular de de Aerosoles, Atomizadores y Polvos ...... 6757
Heparinas de Bajo Peso Molecular ......... 6536 (602) Propelentes ......................... 6783
(21 O) Análisis de Monosacáridos .............. 6537 (603) Aerosoles Tópicos .................... 6785
(211) Arsénico ........................... 6543 (604) Velocidad de Fuga .................... 6786
(212) Análisis de Oligosacáridos .............. 6545 (61 O) Métodos de Muestreo Microbiológico
(221) Cloruros y Sulfatos ................... 6559 Alternativos para Productos Nasales
(223) Dimetilanilina ....................... 6560 e Inhaladores No Estériles ............... 6786
(226) 4-Epianhidrotetraciclina ................ 6561 (611) Determinación de Alcohol .............. 6788
(227) 4-Aminofenol en Medicamentos que (616) Densidad Aparente y Densidad por Asenta-
~ontienen Acetaminofeno .............. 6561 miento de los Polvos .................. 6790
(228) Oxido de Etileno y Dioxano ............. 6563 (621) Cromatografía ....................... 6794
(231) Metales Pesados ..................... 6566 (631) Color y Acromatismo .................. 6806
(232) Impurezas Elementales-Límites .......... 6568 (641) Totalidad de la Disolución .............. 6808
(233) Impurezas Elementales-Procedimientos .... 6572 (643) Carbono Orgánico Total ................ 6808
(24 l) Hierro ............................. 6576 (645) Conductividad del Agua ................ 681 O
(251) Plomo ............................ 6577 (651) Temperatura de Solidificación ............ 6814
(261) Mercurio ........................... 6578 (659) Requisitos de Envasado y Almacenamiento .. 6815
(267) Porosimetría por Intrusión de Mercurio ..... 6582 (660) Envases-Vidrio ...................... 6822
(268) Porosidad Mediante Adsorción-Deserción (661) Sistemas de Envases Plásticos y sus Materiales
de Nitrógeno ....................... 6585 de Construcción ..................... 6828
(271) Prueba para Sustancias Fácilmente (661.1) Materiales Plásticos de Construcción ..... 6836
Carbonizables ....................... 6589 (661.2) Sistemas de Envases Plásticos para Uso
(281) Residuo de Incineración ................ 6589 Farmacéutico ........................ 6858
(291) Selenio ............................ 6590 (670) Envases-Componentes Auxiliares ......... 6863
(671) Envases-Pruebas de Desempeño ......... 6872
(691) Algodón ........................... 6879
Otras Pruebas y Valoraciones (695) Cristalinidad ........................ 6882
(696) Caracterización de Sólidos Cristalinos por Micro-
(301) Capacidad Neutralizante de Ácido ........ 6591 calorimetría y Calorimetría de Disolución .... 6882
(311) Valoración de Alginatos ................ 6592 (697) Contenido en Envases para Inyectables ..... 6885
(341) Agentes Anti microbianos-Contenido ...... 6593 (698) Volumen de Entrega .................. 6886
(345) Valoración de Acido Cítrico/Citrato y Fosfato .... . (699) Densidad de Sólidos .................. 6889
..................................... 6598 (701) Desintegración ...................... 6891
(351) Valoración de Esteroides ................ 6599 (705) Atributos de Calidad para Tabletas Cuyo
(381) Tapones Elastoméricos para Inyectables ..... 6600 Etiquetado Indica Ranurado Funcional ...... 6894
(391) Valoración de Epinefrina ................ 6606 (711) Disolución ......................... 6895
(401) Grasas y Aceit~s Fijos .................. 6606 (721) Intervalo de Destilación ................ 6906
(411) Valoración de Acido Fálico .............. 6621 (724) Liberación de Fármacos ................ 6907
(413) Análisis de Impurezas en Gases Medicinales .. 6625 (729) Distribución del Tamaño de Glóbulos en
(415) Valoración de Gases Medicinales .......... 6625 Emulsiones Inyectables de Lípidos ......... 6914
(425) Antibióticos-Valoración Yodométrica ...... 6629 (730) Espectroquímica de Plasma ............. 6918
(429) Medición del Tamaño de Partícula por (731) Perdida por Secado ................... 6922
Difracción de Luz ..................... 6630 (733) Pérdida por Incineración ............... 6923
(431) Determinación de Grupos Metoxilo ....... 6635 (735) Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X .... .
(441) Valoración de Niacina o Niacinamida ...... 6637 ..................................... 6923
(451) Volumetría con Nitrito ................. 6642 (736) Espectrometría de Masas ............... 6928
(461) Determinación de Nitrógeno ............ 6643 (741) Intervalo o Temperatura de Fusión ........ 6934
(466) Impurezas Comunes .................. 6644 (755) Llenado Mínimo ..................... 6937
(467) Disolventes Residuales ................. 6646 (7 61) Espectroscopía de Resonancia Magnética
(469) Etilenglicol, Dietilenglicol y Trietilenglicol Nuclear ............................ 6939
en Sustancias Etoxiladas ................ 6661 (771) Productos Oftálmicos-Pruebas de Calidad .. 6949
(471) Combustión en Matraz con Oxígeno ...... 6663 (776) Microscopja Optica ................... 6955
(481) Valoración de Riboflavina ............... 6664 (781) Rotación Optica ..................... 6958
(501) ~ales de Bases Orgánicas Nitrogenadas ..... 6670 (782) Espectroscopía de Dicroísmo Circular
(503) Acjdo Acético en Péptidos .............. 6670 Vibracional ......................... 6960
(503.1) Acido Trifluoroacético en Péptidos ....... 6672 (785) Osmolalidad y Osmolaridad ............. 6968
(507) Procedimientos para la Determinación de (786) Estimación de la Distribución del Tamaño de
Proteínas ........................... 6673 Partícula por Tamizado Analítico .......... 6970
(511) Valoración de un Esteroide Aislado ........ 6679 (787) Partículas Subvisibles en Inyectables de
(525) Dióxido de Azufre .................... 6680 Proteínas Terapéuticas ................. 6975
(531) Valoración de Tiamina ................. 6685 (788) Partículas en Inyectables ............... 6978
(541) Volumetría ......................... 6694 (789) Partículas en Soluciones Oftálmicas ........ 6982
(551) Valoración de Vitamina E ............... 6697 (790) Partículas Visibles en Inyectables .......... 6984
(561) Artículos de Origen Botánico ............ 6705 (791) pH ............................... 6985
(563) Identificación de Artículos de Origen (795) Preparación Magistral-Preparaciones No
Botánico ........................... 6720 Esteriles ............................ 6989
(565) Extractos Botánicos ................... 6733 (797) Preparación Magistral-Preparaciones
(571) Valoración de Vitamina A ............... 6736 Esteriles ............................ 6998
<580) Valoración de Vitamina C ............... 6741 (800) Fármacos Peligrosos-Manipulación
(581) Valoración de Vitamina D ............... 6744 en Instalaciones de Cuidados de la Salud .... 7047
(591) Determinación de Cinc ................ 6754 (801) Polarografía ........................ 7067
(811) Finura de Polvos ..................... 7072
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:49.
USP 41 Guía para Jos Capítulos Generales xxiii

(821) Radioactividad ....................... 7072 (1055) Artículos Obtenidos por Biotecnología-


(823) Fármacos para Tomografía de Emisión de Posi- Mapeo de Péptidos ................... 7475
trones para Uso en Preparaciones Magistrales, (1056) Artículos Obtenidos por Biotecnología-
l,nvestigación Clínica y Estudios Científicos ... 7079 Electroforesis en Gel de Poliacrilamida ...... 7482
(831) Indice de Refracción .................. 7091 (1057) Artículos Obtenidos por Biotecnología-
(841) ~eso Específico ...................... 7092 Valoración de Proteínas Totales ........... 7490
(846) Area Superficial Específica ............... 7093 (1058) Calificación de Instrumentos Analíticos .... 7497
(852) Espectroscopía de Absorción Atómica ...... 7097 (1059) Desempeño de Excipientes ............. 7504
(853) Espectroscopía de Fluorescencia .......... 7101 (1061) Color-Medición Instrumental .......... 7535
(854) Espectroscopía en el Infrarrojo Medio ...... 7108 (1062) Caracterización de la Compresión de
(855) Nefelometna, Turbidimetría y Comparación Tabletas ........................... 7538
Visual ............................. 7112 (1063) Metodología de Celda de Corte para
(857) Espectroscopía Ultravioleta-Visible ......... 7113 Pruebas de Fluidez de Polvos ............ 7550
(861) Suturas-Diámetro ................... 7121 (1064) Identificación de Artículos de Origen
(871) Suturas-Sujeción de Agujas ............. 7121 Botánico por Cromatografía en Capa
(881) Resistencia a la Tensión ................ 7123 Delgada de Alta Resolución ............. 7561
(891) Análisis Térmico ..................... 7124 (1065) Cromatografía lónica ................. 7571
(905) Uniformidad de Unidades de Dosificación ... 7128 (1066) Ambientes Físicos que Favorecen el Uso
(911) Viscosidad-Métodos Capilares ........... 7132 Seguro de los Medicamentos . . . . . . . . . . . . 7574
(912) Viscosidad-Métodos Rotatorios .......... 7134 (1072) Desinfectantes y Antisépticos ........... 7588
(913) Viscosidad-Método de Bola Rodante ...... 7139 (1074) Guías para la Evaluación de la Seguridad
(914) Viscosidad-Métodos por Medida de Presión .... . Biológica de los Excipientes ............. 7594
..................................... 7141 (1078) Buenas Prácticas de Fabricación para
(921) Determinación de Agua ................ 7142 Excipientes Farmacéuticos a Granel ........ 7599
(941) Caracterización de Sólidos Cristalinos (1079) Buenas Prácticas de Almacenamiento y
y Parcialmente Cristalinos por Difracción Distribución para Medicamentos . . . . . . . . . . 7620
de Rayos X sobre Polvo (DRXP) ........... 7148 (1079.1) Almacenamiento y Transporte de Medi-
camentos en Investigación .............. 7631
(1080) Excipientes Farmacéuticos a Granel-
INFORMACIÓN GENERAL Certificado de Análisis ................. 7635
(1084) Análisis de Glicoproteínas y Glicanos-
(1004) Medicamentos para Mucosas-Pruebas de Consideraciones Generales .............. 7644
Desempeño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 57 (1086) Impurezas en Fármacos y Productos
(1005) Emisión Acústica .................... 7160 Farmacéuticos ....................... 7655
(101 O) Datos Analíticos-Interpretación y (1087) Disolución Intrínseca Aparente-Procedi-
Tratamiento ......................... 7164 mientos de Pruebas de Disolución para
(1024) Suero Bovino ....................... 7181 Disco Rotatorio y Disco Estacionario ....... 7658
(1025) Pancreatina ........................ 7195 (1088) Evaluación In Vivo e In Vitro de Formas
(1 027) Citometría de Flujo .................. 7206 Farmacéuticas ....................... 7663
(1029) Guías de Buenas Prácticas de (1 090) Evaluación de Desempeño del Producto
Documentación ...................... 7224 Farmacéutico-Biodisponibilidad, Bioequi-
(1030) Capítulos de Valoraciones Biológicas-Infor- valencia y Disolución .................. 7676
mación General y Glosario .............. 7228 (1091) Etiquetado de Ingredientes Inactivos ...... 7685
(1031) Biocompatibilidad de los Materiales Usados en (1092) Procedimiento de Disolución: Desarrollo
Envases de Medicamentos, Dispositivos y Validación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7685
Médicos e Implantes .................. 7240 (1094) Cápsulas-Pruebas de Disolución y
(1032) Diseño y Desarrollo de Valoraciones Atributos de Calidad Relacionados ......... 7707
Biológicas .......................... 7250 (1097) Procedimientos para el Muestreo de Polvos
(1033) Validación de Valoraciones Biológicas ..... 7272 a Granel ........................... 7716
(1034) Análisis de Valoraciones Biológicas . ....... 7289 (1102) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1039) Quimiometría ...................... 7302 Consideraciones Generales .............. 7730
(1041) Productos Biológicos ................. 7323 (1103) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1043) Materiales Auxiliares para Productos Celulares, Ensayo por lnmunoadsorción Ligado a
Génicos y de Ingeniería Tisular ........... 7324 Enzimas (ELISA) ...................... 7739
(1044) Crioconservación de Células ............ 7334 (1104) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1046) Productos Derivados de Células y Tejidos ... 7348 Análisis por lnmunotransferencia .......... 77 51
(1047) Productos de Terapia Génica ........... 7381 (1105) Métodos de Pruebas Inmunológicas-
(1048) Calidad de Productos Biotecnológicos: Análisis de Resonancia de Plasmón Superficial ........ 7764
la Construcción Expresable en Células Usadas (1 106) Ensayos de lnmunogenicidad-Diseño y
para la Producción de Productos Proteínicos Validación de lnmunoensayos para Detectar
Obtenidos con ADN Recombinante ........ 7413 Anticuerpos Antifármacos . . . . . . . . . . . . . . . 7781
(1049) Calidad de Productos Biotecnológicos: Pruebas (1106. 1) Ensayos de lnmunogenicidad-Diseño y
de Estabilidad de Productos Biotecnológicos Validacion de Ensayos para Detectar
o Biológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 l 6 Anticuerpos Neutralizantes Antifármacos .... 7799
(1050) Evaluación de la Seguridad Viral en Productos (1 11 1) Examen Microbiológico de Productos No
Biotecnológicos Obtenidos de Líneas Estériles: Criterios de Aceptación para
Celulares efe Origen Humano o Animal ..... 7422 Preparaciones Farmacéuticas y Sustancias
(1050. 1) Diseño, Evaluación y Caracterización de Uso Farmacéutico .................. 7821
de Procedimientos de Depuración Viral ..... 7437 (1 112) Determinación de Actividad de Agua en
(1051) Limpieza de Material de Vidrio .......... 7449 Productos Farmacéuticos No Estériles ...... 7823
(1 052) Artículos Obtenidos por Biotecnología- (1113) Caracterización, Identificación y
Análisis de Aminoácidos ................ 7450 Tipificación de Cepas Microbianas ......... 7825
(1053) Electroforesis Capilar ................. 7464 (1 l l 5) Control de Biocarga de Fármacos y Medi-
(1054) Artículos Obtenidos por Biotecnología- camentos No Estériles ................. 7830
lsoelectroenfoque .................... 7472

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:50.
xxiv Guía para los Capítulos Generales USP 41

(1116) Control Microbiológico y Monitoreo de (1226) Verificación de Procedimientos Farma-


Arribientes de Procesamiento Aséptico ...... 7838 copeicos ... ·........................ 8240
(111 7) Optimas Prácticas de Laboratorio (1227) Validación de Recuperación Microbiana en
Microbiológic' ...................... 7852 Artículos Farmacopeicos ................ 8242
(1118) Dispositivos e Monitoreo-Tiempo, (1228) Despirogenizacion ................... 8246
Temperatura Humedad ............... 7859 (1228.1) Despirogenización por Calor Seco ...... 8252
(1119) Espectroscopía en el Infrarrojo Cercano .... 7865 (1228.3) Despirogenización por Filtración ....... 8256
(1120) Espectroscopía Raman ................ 7873 (1228.5) Indicadores de Endotoxinas para
(1121) Nomenclatura ..... ,· ................ 7881 Despirogenización .................... 8260
(1125) Técnicas Basadas en Acidos Nucleicos- (1229) Esterilización de Artículos Farmacopeicos ... 8265
Generalidades ....................... 7884 (1229 .1) Esterilización con Vapor de Agua por
(1126) Técnicas Basadas en Ácidos Nucleicos- Contacto Directo ..................... 8270
Extracción, Detección y, Secuenciación ...... 7890 (1229.2) Esterilización con Calor Húmedo de
(1127) Técnicas Basadas en Acidos Nucleicos- Líquidos Acuosos ..................... 8274
Amplificación ....... ,. ................ 7902 (1229.3) Monitoreo de la Biocarga ............ 8279
(1128) Tecnicas Basadas en Acidos Nucleicos- (1229.4) Esterilización de Líquidos por Filtración ... 8283
Micromatrices ....................... 7913 (1229 .5) Indicadores Biológicos para
(1129) Técnicas Basadas en Ácidos Nucleicos- Esterilización ........................ 8291
Genotipificación ..... ,· ................ 7920 (1229.6) Esterilización en Fase Líquida .......... 8294
(1130) Técnicas Basadas en Acidos Nucl~icos- (1229.7) Esterilización por Gases .............. 8297
Enfoques para Detectar Trazas de Acidos (1229.8) Esterilización por Calor Seco .......... 8300
Nucleicos (Análisis de ADN Residual) ..... 7925 (1229.9) Integradores e Indicadores Fisicoquímicos
(1132) Medición de Proteína Residual para Esterilización .................... 8303
de Células Huésped en Productos (1229.1 O) Esterilización por Radiación .......... 8303
Biofarmacéuticos ..................... 7929 (1229.11) Esterilización en Fase de Vapor ........ 8308
(11 36) Envasado y Reenvasado-Envases (1229.12) Nuevos Métodos de Esterilización ...... 8309
Unitarios ........................... 7955 (1229.13) Esterilización en el Sitio ............. 831 O
(1151) Formas Farmacéuticas ................ 7966 (1229.14) Desarrollo del Ciclo de Esterilización .... 8312
(1152) Medicamentos Veterinarios Usados en (1229.15) Esterilización de Gases por Filtración .... 8315
Alimentos para Animales ............... 7994 (1230) Agua para Uso en Hemodiálisis .......... 8316
(1160) Cálculos en la Práctica Farmacéutica ...... 7996 (1231) Agua para Uso Farmacéutico ........... 8318
(1163) Garantía de Calidad en la Preparación (1234) Vacunas para Uso Humano-Vacunas
Magistral ........................... 8020 de Polisacaridos y Glicoconjugados ........ 8360
(1174) Fluidez de Polvos .................... 8027 (1235) Vacunas para Uso Humano-
(1176) Balanzas para Prescripciones y Aparatos Consideraciones Generales .............. 8378
Volumétricos Usados en Preparaciones (1237) Métodos de Pruebas Virológicas ......... 8397
Magistrales ......................... 8032 (1238) Vacunas para Uso Humano-Vacunas
(1177) Buenas Prácticas de Envasado ........... 8039 Bacterianas ......................... 8420
(11 78) Buenas Prácticas de Reenvasado ......... 8042 (1240) Análisis de Virus en Plasma Humano para
(1180) Plasma Humano .................... 8045 Fabricación Posterior .................. 8435
(1181) Microscopía Electrónica de Barrido ....... 8070 (1241) Interacciones Agua-Sólido en Sistemas
(1184) Pruebas de Sensibilización ............. 8080 Farmacéuticos ....................... 8446
(1191) Consideraciones sobre Estabilidad en la (1251) Pesada en una Balanza Analítica ......... 8451
Práctica de Dispensación ............... 8092 (1265) Información Escrita de los Medicamentos
(1195) Guía sobre Cambios Significativos en Recetados-Guías .................... 8457
Excipientes Farmacéuticos a Granel ........ 8097 (1285) Preparación de Muestras Biológicas para
(1197) Buenas Prácticas de Distribución para Análisis Histológico e lnmunohisto-
Excipientes Farmacéuticos a Granel ........ 811 O químico ........................... 8459
(1207) Evaluación de la lnte9r.idad del (1285.1) Tinción con Hematoxilina y Eosina de Cortes
Envase-Productos Estenles .............. 81 35 de Tejidos para Examen Microscópico ...... 8464
(1207.1) Pruebas de Integridad de Envases (1601) Productos para Nebulización-Pruebas de
en el Ciclo de Vida del Producto- Caracterización ...................... 8467
Selección y Validación de Métodos (1602) Espaciadores y Cámaras Espaciadoras
de Prueba .......................... 8143 con Válvulas Que Se Usan con Aerosoles
(1207.2) Tecnologías para Pruebas de Fuga para Inhalación-Pruebas de Caracte-
en la Integridad de Envases ............. 8158 rización ............................ 8471
(1207.3) Tecnologías para Pruebas de Calidad (1644) Teoría y Práctica de Mediciones de
de Sellado de Envases ................. 81 78 Conductividad Eléctrica de Soluciones ...... 8485
(1208) Pruebas de Esterilidad-Validación de Sistemas (1660) Envases de Vidrio-Evaluación de la
Aisladores .......................... 8181 Durabilidad de la Superficie Interna ........ 8492
(121 O) Métodos Estadísticos para la Validación (1661) Evaluación de Sistemas de Envases Plásticos
de Procedimientos Analíticos ............. 8187 y sus Materiales de Construcción
(1211) Garantía de Esterilidad ................ 8199 con Respecto a su Impacto sobre la
(1216) Friabilidad de las Tabletas .............. 8200 Seguridad del Usuario ................. 8498
(1217) Fuerza de Ruptura de las Tabletas ........ 8201 (1663) Evaluación de Sustancias Extraíbles
(1222) Productos Farmacéuticos con Esterilización Relacionadas con Envases Farmacéuticos y
Terminal-Liberación Paramétrica ......... 8205 Sistemas de Administración ............. 8506
(1223) Validación de Métodos Microbiológicos (1664) Evaluación de Sustancias Lixiviables en
Alternativos ......................... 8209 Medicamentos Relacionadas con Envases
(1223.1) Validación de Métodos Alternativos para Farmacéuticos y Sistemas de
Valoraciones Microbiológicas de Administración ...................... 8523
Antibióticos ......................... 8224 (1664.1) Medicamentos Nasales y para Inhalación
(1224) Transferencia de Procedimientos Analíticos .. 8232 Oral .............................. 8537
(1225) Validación de Procedimientos Farma- (1724) Medicamentos Semisólidos-Pruebas de
copeicos ........................... 8234 Desempeño ......................... 8545
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:51.
USP 41 Guía para Jos Capítulos Generales xxv

{1730) Espectroquímica de Plasma-Teoría y (1911) Reometría ......................... 8765


Práctica ............................ 8558
{1735) Espectrometría de Fluorescencia de
Rayos X-Teoría y Práctica .............. 8566 SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
(1 736) Aplicaciones de la Espectrometría de
Masas ............................. 8585 (2021) Pruebas de Recuento Microbiano-
(1761) Aplicaciones de la Espectroscopía de Suplementos Nutricionales y Dietéticos ..... 8773
Resonancia Magnética Nuclear ........... 8609 (2022) Procedimientos Microbiológicos para
(1771) Productos Oftálmicos-Pruebas de ComP,~obar la Ausencia de Microorganismos
Desempeño ......................... 8631 Especlf1cos-Suplementos Nutricionales
(1782) Espectroscopía de Dicroísmo Circular y Dietéticos ......................... 8778
Vibracional-Teoría y Práctica ............ 8632 (2023) Atributos Microbiológicos de los
(1787) Medición de Partículas Subvisibles en Suplementos Nutricionales y Dietéticos
lnye~tables de Proteínas Terapéuticas ...... 8647
No Estériles ......................... 8785
(1788) Metodos para la Determinación de Partículas (2030) Información Complementaria para
en Inyectables y Soluciones Oftálmicas ..... 8662 Artículos de Origen Botánico ............ 8789
(1790) Inspección Visual de Inyectables ......... 8677 (2040) Desintegración y Disolución de
(1821) R~dioactividad-Teoría y Práctica ........ 8698 Suplementos Dietéticos ................ 8800
(1823) Farmacos para Tomografía por Emisión (2091) Variación de Peso de Suplementos
de Positrones-Información ............. 8713 Dietéticos .......................... 8808
(1852) EsP,ec.troscopía de Absorción Atómica-Teoría (2232) Contaminantes Elementales en
y Practica .......................... 8725 Suplementos Dietéticos ................ 8809
(1853) Espectroscopía de Fluorescencia-Teoría (2250) Detección de Suplementos Dietéticos
y Práctica .......................... 8735 Irradiados .......................... 8813
(1854) Espectroscopía en el Infrarrojo Medio-Teoría (2251) Sondeo de Fármacos y Análogos de
Fármacos No Declarados ............... 8817
(1857~ r;;~~i~~s~¿pí~ Ütr~~i~l.et~-\isi·b·I~T~¿rfa· ..
8745
(27 50) Prácticas de Fabricación para
y Práctica .......................... 8755 Suplementos Dietéticos ................ 8834

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:52.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:52.
USP 41 Monografías de Salud Global/ Clorhexidina 4705

Monografías de Salud
Global
Prefacio
Esta sección contiene monografías para aquellos artículos que actualmente no se comercializan legalmente en los Estados
Unidos de América, pero que han sido aprobados por una autoridad reglamentaria estricta según la definición de la
Organización Mundial de la Salud y son utilizados para propósitos esenciales en otras partes del mundo. La selección y el
orden de prioridad de nuevas entradas para esta sección se determinará mediante la colaboración cercana con las partes
interesadas de toda la comunidad de salud internacional. Estas monografías no son aplicables a los artículos comercializados
para uso en los Estados Unidos de América.

Sistema cromatográfico
Gluconato de Clorhexidina, Gel Tópico Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
de 0,25 mm
DEFINICIÓN
Volumen de aplicación: 1OµL
El Gel Tópico de Gluconato de Clorhexidina se prepara a Fase móvil: Alcohol, acetato de etilo, hidróxido de
partir de Solución de Gluconato de Clorhexidina. Con- amonio y agua (5:1 :1 :3)
tiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la Solución reveladora: Disolver 2,5 g de molibdato de
cantidad declarad_9 de gluconato de clorhexidina amonio en 50 mL de ácido sulfúrico 2 N en un matraz
(C22H30CbN10 · 2C6H1201). volumétrico de 100 ml. Agregar 1,0 g de sulfato cé-
[NOTA-La Administración de Alimentos y Medicamentos de rico, agitar por rotación suave hasta disolver y diluir
los Estados Unidos no ha evaluado la seguridad ni la efica- con ácido sulfúrico 2 N a volumen.
cia del Gel Tópico de Gluconato de Clorhexidina, y no Análisis
está aprobado para ser comercializado en los Estados Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Unidos.] Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
el frente de la fase móvil haya recorrido 1Ocm desde
IDENTIFICACIÓN el punto de aplicación. Retirar la placa de la cámara y
• A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA (197U) secar a 11 Oº durante 20 minutos. Dejar que se enfríe y
Intervalo de longitud de onda: 200-400 nm rociar con la Solución reveladora. Calentar la placa a
Solución muestra: Nominalmente 0,01 mg/mL de glu- 11 Oº durante 1O minutos.
conato de clorhexidina, a partir de Gel Tópico, que se Criterios de aceptación: La mancha principal de la So-
prepara según se indica a continuación. Transferir una lución muestra corresponde en color, tamaño y valor RF
cantidad adecuada de Gel Tópico a un matraz volumé- a la de la Solución estándar.
trico apropiado y diluir con agua a volumen.
VALORACIÓN
Criterios de aceptación: El espectro de absorción UV
de la Solución muestra presenta dos máximos a 231 y • PROCEDIMIENTO
255 nm, y dos mínimos a 222 y 242 nm. Solución amortiguadora: Disolver 27,6 g de fosfato
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- diácido de sodio y 1OmL de trietilamina en 1,5 L de
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- agua. Ajustar con ácido fosfórico a un pH de 3,0 y diluir
gún se obtienen en la Vajoración. , con a~ua hasta 2000 ml.
• C. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
Solucion A: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
DELGADA (201)
(30:70)
Diluyente: Acetonitrilo y agua (1 :1) Solución B: Acetonitrilo
Solución estándar: 1Omg/mL de ER Gluconato de Po- Fase móvil: Ver la Tabla 7.
tasio USP en Diluyente
Solución muestra: Nominalmente 20 mg/mL de gluco- Tabla 1
nato de clorhexidina, a partir de Gel Tópico, que se Tiempo Solución A Solución B
prepara según se indica a continuación. Transferir una lmin' {%) (%)
cantidad adecuada de Gel Tópico, equivalente a o 100 o
500 mg de gluconato de clorhexidina, a un matraz vo-
lumétrico de 25 ml. Agregar una cantidad suficiente de 9 100 o
Diluyente, someter a ultrasonido agitando intermitente- 10 45 55
mente durante 30 minutos y diluir con Diluyente a volu- 15 45 55
men. Centrifugar la solución durante 5 minutos a 3000 16 100 o
rpm. 21 100 o

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:53.
4706 Clorhexidina /Monografías de Salud Global USP 41

Solución estándar: 50 µg/ml de ER Acetato de Clorhe- Solución estándar: 1,0 µg/ml de ER p-Cloroanilina USP
xidina USP en Solución A en Solución A
Solución madre de la muestra: Nominalmente Solución muestra: Nominalmente 0,4 mg/ml de gluco-
0,4 m9/ml de gluconato de clorhexidina, a partir de nato de clorhexidina, a partir de Gel Tópico, que se
Gel Topico, que se prepara según se indica a continua- prepara según se indica a continuación. Transferir una
ción. Transferir una cantidad adecuada de Gel Tópico, cantidad adecuada de Gel Tópico, equivalente a 40 mg
equivalente a 40 mg de gluconato de clorhexidina, a un de gluconato de clorhexidina, a un matraz volumétrico
matraz volumétrico de 100 ml. Agregar aproximada- de 100 ml. Agregar aproximadamente 70 ml de Solu-
mente 70 ml de Solución A, someter a ultrasonido agi- ción A, someter a ultrasonido agitando intermitente-
tando intermitentemente durante 30 minutos y diluir mente durante 30 minutos y diluir con Solución A a
con Solución A a volumen. volumen. Centrifugar la solución.
Solución muestra: Nominalmente 80 µg/ml de gluco- Aptitud del sistema
nato de clorhexidina, a partir de Solución madre de la Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
muestra en Solución A estándar
Sistema cromato9ráfico Requisitos de aptitud
(yer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Resolución: No menos de 3,0 entre clorhexidina y p-
Modo: HPLC cloroanilina, Solución de aptitud del sistema
Detector: UV 239 nm Desviación estándar relativa: No más de 5,0%, Solu-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm ción estándar
Temperatura de la columna: 40º Análisis
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Volumen de inyección: 50 µL Calcular el porcentaje de p-cloroanilina en la porción de
Aptitud del sistema Gel Tópico tomada:
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Factor de asimetría: No más de 2,0
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% ru = respuesta del pico de p-cloroanilina de la
Análisis Solución muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra rs = respuesta del pico de p-cloroanilina de la
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu- Solución estándar
conato de clorhexidina (C22H30CbN10 · 2C6H1207) en la Cs = concentración de ER p-Cloroanilina USP en la
porción de Gel Tópico tomada: Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración nominal de gluconato de
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M,¡/M,2) x 100 clorhexidina en la Solución muestra (mg/ml)
Criterios de aceptación: No más de 0,35%
ru = área del pico de clorhexidina de la Solución
muestra PRUEBAS ESPECÍFICAS
rs = área del pico de clorhexidina de la Solución • PH (791)
estándar Solución muestra: Nominalmente 1% de gluconato de
Cs = concentración de ER Acetato de Clorhexidina clorhexidina, a partir de Gel Tópico en agua
USP en la Solución estándar (µg/ml) Criterios de aceptación: 5,0-7,0
Cu = concentración nominal de gluconato de
clorhexidina en la Solución muestra (µg/ml) REQUISITOS ADICIONALES
M,, = peso molecular de gluconato de clorhexidina, • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
897,76 cerrados. Proteger de la luz. Almacenar a temperatura
M,2 = peso molecular de acetato de clorhexidina, ambiente controlada.
625,55 • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% ER Acetato de Clorhexidina USP
ER p-Cloroanilina USP
IMPUREZAS ER Gluconato de Potasio USP
• LÍMITE DE p-CLOROANILINA
Solución A, Solución B, Fase móvil y Sistema cromato-
gráfico: Proceder según se indica en la Valoración.
Solución de aptitud del sistema: 50 µg/ml de ER Ace-
tato de Clorhexidina USP y 1 µg/ml de ER p-Cloroani-
lina USP en Solución A

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:53.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ N-Acetilglucosamina 4707

Suplementos Dietéticos
Monografías Oficiales
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para N-acetil-
N-Acetilglucosamina glucosamina y glucosamina son 1,0 y aproximada-
mente 2181 respectivamente.]
Requisitos de aptitud .
Relación señal-ruido: No menos de 1Opara el pico
de glucosamina, Solución de aptitud del sistema
Resolución: N? menos de 5,q entre lo~ picos de .N-
acetilglucosam1na y glucosam1na, Soluoon de aptitud
del sistema
Factor de asimetría: No más de 2,0, Solución
estándar
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
CsH1sN06 221,21 ción estándar
2-(Acetylamino )-2-deoxy-o-glucose; Análisis
N-Acetil-o-glucosamina [7 512-17-6). Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de N-acetilglucosamina
DEFINICIÓN (C 8H1 5N0 6) en la porción de N-Acetilglucosamina
La N-Acetilglucosamina contiene no menos de 98,0% y no tomada:
más de 102,0% de N-acetilglucosamina (CsH1sN06), cal-
culado con respecto a la sustancia seca. Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
IDENTIFICACIÓN ru = respuesta del pico de la Solución muestra
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K) r5 = respuesta del pico de la Solución estándar
• B'.,. Cumple con los reguisitos de la prueba de Rotación C5 =concentración de ER N-Acetilglucosamina USP
Optica, Rotación EspeCJfica (781 S). en la Solución estándar (mg/mL)
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Cu =concentración de N-Acetilglucosamina en la
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Solución muestra (mg/mL)
gún se obtienen en la Valoración. Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto
VALORACIÓN
a la sustancia seca
• PROCEDIMIENTO IMPUREZAS
Solución amortiguadora: Transferir 3,5 g de fosfato di- • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de O, l %
básico de potasio a un matraz volumétrico de 1 Ly • CLORUROS y SULFATOS, Cloruros (221 ): No más de 0, 1%
agregar suficiente agua para disolver. Agregar 0,25 mL • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
de hidróxido de amonio, diluir con agua a volumen y Criterios de aceptación
mezclar. Ajustar con ácido fosfórico a un pH de 7,5. Arsénico: No más de 1 µg/g
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora Plomo: No más de 1Oµg/g
(75:25) • COMPUESTOS RELACIONADOS
Diluyente: Acetonitrilo y agua (50:50) Solución amortiguadora, Fase móvil, Diluyente, Solu-
Solución de aptitud del sistema: 1,0 mg/mL de ER N- ción de aptitud del sistema, Sistema cromatográfico
Acetilglucosamina USP y 0,6 mg/ml de ER Clorhidrato y Aptitud del sistema: Proceder según se indica en la
de Glucosamina USP en Diluyente Valoración.
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER N-Acetilglucosa- Solución muestra: 2,5 mg/mL de N-Acetilglucosamina
mina USP en Diluyente en Diluyente
Solución muestra: 1,0 mg/mL de N-Acetilglucosamina Análisis
en Diluyente Muestra: Solución muestra
Sistema cromatográfico Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) de N-Acetilglucosamina tomada:
Modo: HPLC
Detector: UV 195 nm Resultado = (rul rr) x 100
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L8 de 3 µm
Temperatura de la columna: 35º ru = respuesta del pico de cada impureza de la
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min Solución muestra
Volumen de inyección: 1OµL rr = suma de las respuestas de los picos de la
Aptitud del Sistema Solución muestra
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad· de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:54.
4708 N-Acetilglucosajna /Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación DEFINICIÓN


Impureza individual: No más de 0,5% La N-Acetiltirosina contiene no menos de 98,5% y no más
, Impurezas totales: No más de 2,0% de 101,0% de N-acetiltirosina (C11 HnN04) como N-acetil-
1
• LIMITE DE GLUCOSAMINA L-tirosina, calculado con respecto a la sustancia seca.
Solución amortiguadora, Fase móvil, Diluyente, Solu-
ción de aptitud del sistema, Sistema cromatográfico IDENTIFICACIÓN
y Aptitud del sistema: Proceder según se indica en la • A. ABSORCJÓN ,EN EL INFRARROJO (l 97K)
Valoración. • B. ROTACION OPTICA, Rotación Específica (781S)
Solución estándar: 0,6 mg/ml de ER Clorhidrato de Solución muestra: 1Omg/ml
Glucosamina USP en Diluyente Criterios de aceptación: No menos de +46,0º y no
Solución muestra: 50 mg/ml de N-Acetilglucosamina más de +49,0°, determinada a 20º
en Diluyente • C. El valor RF de la mancha principal de la Solución mues-
Análisis tra en la prueba de Impurezas Orgánicas corresponde al
Muestras: Solución estándar y Solución muestra de la Solución estándar 7.
Calcular el porcentaje de glucosamina en la porción de
N-Acetilglucosamina tomada: VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M1/M2) x 100 Solución muestra: Disolver aproximadamente 180 mg
de N-Acetiltirosina, pesada, en 50 ml de agua exenta
ru = respuesta del pico de glucosamina de la de dióxido de carbono.
Solución muestra Sistema volumétrico
rs = respuesta del pico de glucosamina de la 0Jer Volumetría (541 ).)
Solución estándar Modo: Valoración directa
= concentración de ER Clorhidrato de Solución volumétrica: Hidróxido de sodio O, 1 N SV
Glucosamina USP en la Solución estándar Detección del punto final: Potenciométrica
(mg/ml) Equivalencia: Cada ml de hidróxido de sodio O, 1 N
Cu = concentración de N-Acetilglucosamina en la SV equivale a 22, 32 mg de N-acetiltirosina
Solución muestra (mg/ml) (C11HnN04).
M, = peso molecular de glucosamina, 179, 17
IMPUREZAS
M2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina, • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de o, 1o/o
215,63
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221)
Criterios de aceptación: No más de 1,0%
Muestra: 0,7 g
PRUEBAS ESPECÍFICAS Estándar: 0,40 ml de ácido clorhídrico 0,01 N
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S) Criterios de aceptación: No más de 200 ppm
Solución muestra: 20 mg/ml en agua; realizar la medi- • CLORUROS V SULFATOS, Sulfatos (221)
ción 3 horas después de la preparación de la muestra. Muestra: 1,2 g
Criterios de aceptación: +39,0º a +43,0º Estándar: 0,25 ml de ácido sulfúrico 0,020 N
• PH (791) Criterios de aceptación: No más de 200 ppm
Solución muestra: 1O mg/ml en agua • HIERRO (241): No más de 20 ppm
~riterios de aceptación: 6,0-8,0
• PERDIDA POR SECADO (731) Eliminar lo siguiente:
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas.
Criterios de aceptación: No m~s de OY/o •• METALES PESADOS, Método 7(231): No más de
• INTERVALO O TEMPERATURA DE FUSION (741): l 96º-205°
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
1Oppm • (Oficial oi,ene-2018)
• IMPUREZAS 0RGANICAS
tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y mato~rafía de 0,25 mm
levaduras no excede de 103 ufc/g. , Solucion madre del estándar 1: 8 mg/ml de ER N-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Acetil-L-tirosina USP en una mezcla de agua, ácido acé-
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. tico glacial y alcohol (3:3:94)
Solución estándar 1: Diluir Solución madre del estándar
REQUISITOS ADICIONALES 7 con alcohol hasta obtener una solución con una con-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- centración conocida de aproximadamente 0,4 mg/ml.
pe~meablesy resistentes a la luz. Solución estándar 2: 0,8 mg/ml de ER L-Tirosina USP
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) disuelta en una mezcla de ácido acético glacial y agua
ER N-Acetilglucosamina USP (1 :1 ), y diluida con alcohol
ER Clorhidrato de Glucosamina USP Solución muestra: Transferir 0,8 g de N-Acetiltirosina a
un matraz volumétrico de 1Oml, disolver en 6 ml de
una mezcla de ácido acético glacial y agua (1 :1 ), y di-
luir con alcohol a volumen.
Volumen de aplicación: 5 µL
N-Acetiltirosina Fase móvil: Una mezcla de amoníaco y 2-propanol
(3:7)
Solución reveladora: Disolver 0,2 g de ninhidrina en
~OH
100 ml de una mezcla de butanol y ácido acético 2 N
(95:5).
HO
N H!"-/l(CH,
1
Análisis: Proceder según se indica en Cromatof)rafía
(621 ), Cromatografía en Capa Delgada. Despues de secar
o
la placa al aire, repetir el proceso de desarrollo. Después
de secar al aire por segunda vez, observar la placa bajo
C11HnN04 223,2 luz UV de longitud de onda corta y registrar las man-
1)'-Acetyl-L-tyrosine; chas principales y secundarias. Rociar la placa con Solu-
Acido (25)-2-(acetilamino)-3-(4-hidroxifenil)propanoico ción reveladora y calentar a una temperatura entre 100º
[537-55-3]. y 105º durante aproximadamente 15 minutos. Observar
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:55.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ S-Adenosil 4709

la placa bajo luz blanca y registrar las manchas princi- Solución muestra: 20 mg de Disulfato Tosilato de S-
pales y secundarias. Adenosil-L-metionina en 40 ml de agua. Mezclar du-
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de longitud de rante 30 minutos, luego diluir con agua hasta 50,0 ml.
onda corta, ninguna mancha secundaria observada de Transferir 1,O ml de la solución a un tubo de microcen-
la Solución muestra es de mayor tamaño o intensidad trífuga de 1,5 ml y centrifugar durante 1 minuto. Usar
que la mancha principal de fa Solución estándar 7. Des- una porción del sobrenadante.
pués de aplicar la Solución reveladora bajo luz blanca, Sistema cromato9ráfico
ninguna mancha secundaria en el sitio de tirosina de la (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución muestra es de mayor tamaño o intensidad que Modo: HPLC
la mancha principal de la Solución estándar 2. Detector: UV 260 nm
Impurezas individuales: No más de 0,5% Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3 µm
Límite de tirosina: No más de 1,0% Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL
PRUEBAS ESPECÍFICAS Aptitud del sistema
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución es-
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 3 horas. tándar B
Criterios de aceptación: No más de O, 1% [NOTA-Los tiempos de retención relativos para S-ade-
REQUISITOS ADICIONALES
nosil-L-homocisteína y S-adenosil-L-metionina son apro-
ximadamente 0,68 y 1,O, respectivamente.]
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Requisitos de aptitud
cerfados. Almacenar a temperatura ambiente controlada. Resolución: No menos de 1,5 entre S-adenosil-L-ho-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) mocisteína y S-adenosil-L-metionina
ER N-Acetil-L-tirosina USP Factor de asimetría: No más de 1,5, Solución están-
ER L-Tirosina USP dar B
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
S-adenosil-L-homocisteína, Solución estándar B
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
Disulfato Tosilato de S-Adenosil-L- lución estándar C y Solución muestra
metionina [NOTA-Registrar los cromatogramas y medir el área
Título anterior: Disulfato Tosilato de Ademetionina del pico de S-adenosil-L-homocisteína en las tres Solu-
ciones estándar y el pico de S-adenosil-L-metionina en
la Solución muestra.]
Graficar una curva de calibración del área del pico de
las Soluciones estándar en función de la concentración
correspondiente de S-adenosil-L-homocisteína, en
mg/ml, y trazar la recta que mejor se ajuste a los tres
puntos. A partir de la curva de calibración y usando
C22H34N6016S4 766,80 el área del pico de S-adenosil-L-metionina del croma-
S-(Adenosyl)-L-methionine disulfate tosylate; tograma de la Solución muestra, determinar la con-
Disulfato-metilbencenosulfonato de (35)-5'-[(3-amino-3-car- centración, C, en mg/ml, de S-adenosil-L-metionina
boxipropil)metilsulfonio]-5'-desoxiadenosina [97 540-22-2]. como S-adenosil-L-homocisteína en la Solución
DEFINICIÓN muestra.
El Disulfato Tosilato de S-Adenosil-L-metionina es la sal mixta Calcular el porcentaje de C1sHnN60sS+ en la porción
de disulfato-tosilato de una mezcla de diastereoisómeros de S-Adenosil-L-metionina tomada:
del ión de S-adenosil-L-metionina. Contiene no menos de Resultado = (C/Cu) x (MrilMr2) x 100
95,0% y no más de 105,0% de disulfato tosilato de S-
adenosil-L-metionina (C22H34N6016S4) calculado con el C = concentración de S-adenosil-L-metionina como
contenido de S-adenosil-L-metionina (C1sHnN60sS+) calcu- S-adenosil-L-homocisteína obtenida a partir
lado con respecto a la sustancia anhidra. de la línea de regresión lineal (mg/ml)
IDENTIFICACIÓN Cu = concentración de Disulfato Tosilato de S-
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K) Adenosil-L-metionina en la Solución muestra
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- (mg/ml)
ción muestra corresponde al de S-adenosil-L-metionina en Mr1 = peso molecular de S-adenosil-L-metionina,
la Solución de aptitud del sistema, según se obtienen en 399,44
Contenido de S-Adenosil-L-metionina. Mr2 = peso molecular de 5-adenosil-L-homocisteína,
384,41
COMPOSICIÓN Criterios de aceptación: 49,5o/o-54,7% con respecto a
• CONTENIDO DE S-ADENOSIL-L-METIONINA la sustancia anhidra, equivalente a 95,0%-105,0% de
Solución A: 1Oml de ácido acético glacial en 500 ml disulfato tosilato de S-adenosil-L-metionina con respecto
de agua. Agregar 2,06 g de 1-hexanosulfonato de sodio a la sustancia anhidra
y diluir con agua hasta 1000 ml. • CONTENIDO DE SULFATO
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución A (15:85) Fase móvil: Carbonato de sodio 8,0 mM y bicarbonato
Solución de aptitud del sistema: 400 µg/ml de ER Di- de sodio 1,O mM en agua
su lfato Tosilato de S-Adenosil-L-metionina USP y de ER Solución estándar: O, 18 mg/ml de sulfato de potasio
S-Adenosil-L-homocisteína USP Solución muestra: 0,5 mg/ml de Disulfato Tosilato de
Solución estándar A: 400 µg/ml de ER S-Adenosil-L-ho- S-Adenosil-L-metionina
mocisteína USP Sistema cromato9ráfico
Solución estándar B: 200 µg/ml a partir de Solución (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
estándar A Modo: HPLC
Solución estándar C: 80 µg/ml a partir de Solución es- Detector: Detector iónico con conductividad
tándar A suprimida

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:56.
471 O S-Adenosil / Suplementos Dietéticos USP 41

Columna: 4,0 mm x 25 cm; relleno L74 de 7 µm rss = áreas de los picos correspondientes al isómero
Temperatura de la columna: 30º S,S en la Solución muestra
Velocidad de flujo: 1 ml/min rRs = áreas de los picos correspondientes al isómero
Volumen de inyección: 25 µL R,S de la Solución muestra
Aptitud del sistema Criterios de aceptación: No menos de 60% y no me-
Muestra: Solución estándar nos de la cantidad declarada del isómero S,S
Requisitos de aptitud
Eficiencia de la columna: No menos de 8200 platos REQUISITOS ADICIONALES
teóricos • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Factor de asimetría: No más de 1,5 permeables y resistentes a la luz. Almacenar en un
Desviación estándar relativa: No más de 1,0% refrigerador.
Análisis • ETIQUETADO: Etiquetar indicando el contenido mínimo de
Muestras: Solución estándar y Solución muestra isó!:Tlero S S como porcentaje.
1 1

[NOTA-Medir el área del pico de sulfato.] • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)


Calcular el porcentaje de sulfato (504) en la porción de ER Disulfato Tosilato de S-Adenosil-L-metionina USP
Disulfato Tosilato de S-Adenosil-L-metionina tomada: ER S-Adenosil-L-homocisteína USP

Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100


ru = respuesta dell pico de sulfato de la Solución
muestra 1
Agnocasto
rs = respuesta del pico de sulfato de la Solución
estándar DEFINICIÓN
Cs = concentración de sulfato (504) en la Solución El Agnocasto consiste en los frutos maduros y secos de Vitex
estándar (mg/ml) agnus-castus L. (Fam. Verbenaceae). Contiene no menos
Cu = concentración de Disulfato Tosilato de S- de 0,05% de agnósido y no menos de 0,08% de casti-
Adenosil-L-metionina en la Solución muestra cina, calculado con respecto a la materia seca_
(mg/ml)
Criterios de aceptación: 23,5%-26,5% IDENTIFICACIÓN
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
IMPUREZAS Solución estándar: 100 mg de ER Extracto en Polvo de
Agnocasto USP en 1 ml de metanol. Calentar en un
Eliminar lo siguiente: baño de agua a 60º durante 1O minutos. Centrifugar y
usar el sobrenadante transparente.
•• METALES PESADOS, Método I (231): No más de Solución muestra: Transferir aproximadamente 1 g del
20 ppme (Oficial Ol-ene-2018)
material vegetal en polvo a un tubo de centrífuga con
tapa de rosca. Agregar 1Oml de metanol, calentar en
PRUEBAS ESPECÍFICAS un baño de agua a 60° durante 1O-1 5 minutos, enfriar
• PH (791): 1,0-2,0, en una solución acuosa (1 en 20) y filtrar.
• DETERMINACION DE AGUA, Método la (921 ): No más de Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
3,0% tamaño promedio de part1cula de 1O-1 5 µm (placas
• RELACIÓN ISOMÉRICA para TLC)
Solución amortiguadora: Transferir 4,2 9 de ácido cí- Volumen de aplicación: 90 µL, Solución estándar;
trico monohidrato y 2,03 g de fosfato diacido de sodio 60 µL, Solución muestra; en bandas de 2 cm de longitud
dihidrato a un matraz volumétrico de 1 L, disolver, y Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua (77:15:8)
diluir con agua a volumen. Reactivo de derivatización: 1Omg/ml de p-dimetila-
Fase móvil: 4,0 g de dodecil sulfato de sodio y 440 ml minobenzaldehído en ácido clorhídrico 1 N
de acetonitrilo. Diluir con Solución amortiguadora hasta Análisis
ll. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Solución estándar: 1,O mg/ml de ER Disulfato Tosilato Desarrollar hasta una longitud de no menos de 12 cm
de S-Adenosil-L-metionina USP y secar la placa en una corriente de aire. Tratar la
Solución muestra: 1,0 mg/ml de Disulfato Tosilato de placa con el Reactivo de derivatización y calentar du-
S-Adenosil-L-metionina rante 1O minutos a 120º.
Sistema cromato9ráfico Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) lo siguiente: una zona de color azul (a un valor RF de
Modo: HPLC aproximadamente 0)1) debida a la presencia de aucu-
Detector: UV 254 nm bina y que corresponde en color y valor RF a una zona
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm similar de la Solución estándar; una zona de color azul
Velocidad de flujo: 1) ml/min (a un valor RF de aproximadamente 0,44) como resul-
Volumen de inyección: 20 µL tado de la presencia de agnósido que corresponde en
Aptitud del sistema color y valor RF a una zona similar de la Solución están-
Muestra: Solución estándar dar; y una zona ancha, de color violeta en el medio,
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para el isó- cercana al frente de la fase móvil y que corresponde en
mero R,S e isómero S,S son aproximadamente 0,94 y color y valor RF a una zona similar de la Solución están-
1,0, respectivamente.] dar. Se pueden observar otras zonas coloreadas de in-
Requisitos de aptitud tensidades variables en la Solución muestra.
Resolución: No menos de 1,0 entre el isómero S,S y • B. En la prueba de Contenido de Casticina, el cromato-
el isómero R,S grama de la Solución muestra presenta un pico en el
Análisis tiempo de retención correspondiente al del pico de casti-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra cina en el cromatograma de la Solución estándar.
Identificar los picos de los isomeros S,S y R,S en la
Solución muestra por comparación con la Solución es- COMPOSICIÓN
tándar, y calcular el porcentaje del isómero S,S: • CONTENIDO DE CASTICINA
Solución estándar: Aproximadamente 0,05 mg/ml de
Resultado = [rss/(rss + rRs)] x 100 ER Casticina USP en metanol, sometiendo a ultrasonido.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:57.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Agnocasto 4711

Pasar a través de un filtro de membrana de celulosa con duo con metanol y filtrar la solución resultante en el
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. matraz. Evaporar el extracto combinado hasta sequedad
Solución muestra: Colocar aproximadamente 1000 mg y disolver el residuo en 2 ml de Disolvente. Transferir
del material vegetal molido en un recipiente con tapón. cuantitativamente la solución a un cartucho de extrac-
Extraer dos veces con 40 ml de metano!, usando un ción de fase sólida relleno con óxido de aluminio neu-
homogeneizador manual a 19 000 rpm durante 2 mi- tro acondicionado previamente con 5 ml de Disolvente.
nutos. Filtrar cada sobrenadante y transferir a un matraz Conectar el cartucho a una presión de vacío que no
de fondo redondo de 250 ml. Enjuagar el residuo con exceda de 300 mbar y recoger el eluato. Enjuagar el
metanol y filtrar la solución resultante en el matraz. Eva- matraz de fondo redondo con 2 ml de Disolvente, pasar
porar el extracto combinado hasta sequedad. Disolver esta solución a través del cartucho, aplicar vacío y reco-
el residuo en metanol, transferir cuantitativamente a un ger el eluato. Enjuagar el cartucho con 4 ml de Disol-
matraz volumétrico de 20 ml y diluir con metano! a vente y recoger el eluato. Combinar los eluatos del car-
volumen. Pasar a través de un filtro de membrana de tucho, transferir a un matraz volumétrico de 1Oml y
celulosa con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. diluir con Disolvente a volumen.
Solución A: Metano! Solución A: Acetonitrilo
Solución B: 5,88 g/L de ácido fosfórico en agua Solución B: 5,88 g/L de ácido fosfórico en agua
Fase móvil: Ver la Tabla 7. Fase móvil: Ver la Tabla 2.

Tabla 1 Tabla 2
Tiempo Solución A Solución B Tiempo Solución A Solución B
(min) (O/o) (O/o) lmin\ (O/o) (O/o)

o 50 50 o 7 93
o 50 50 06 10 90
13 65 35 5 10 90
18 100 o 7 14 86
23 50 50 13 15 85
131 100 o
Sistema cromato9ráfico 18 100 o
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC 181 7 93
Detector: UV 348 nm 23 7 93
Columna: 3, 1 mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 25º Sistema cromato9ráfico
Velocidad de flujo: 1 ml/min 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Volumen de inyección: 1OµL Modo: HPLC
Aptitud del sistema Detector: UV 258 nm
Muestra: Solución estándar Columna: 3, l mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm
Requisitos de aptitud Temperatura de la columna: 25º
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Velocidad de flujo: 1,3 ml/min
casticina Volumen de inyección: 1OµL
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para Aptitud del sistema
el pico de casticina en inyecciones repetidas Muestra: Solución estándar
Análisis Requisitos de aptitud
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Calcular el porcentaje de casticina en la porción de agnósido
Agnocasto tomada: Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
el pico de agnósido en inyecciones repetidas
Resultado = (ru/rs) x (C5/Cu) x 100 Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ru = respuesta del pico de casticina de la Solución Calcular el porcentaje de agnósido en la porción de
muestra Agnocasto tomada:
r5 = respuesta del pico de casticina de la Solución
estándar Resultado = (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
C5 = concentración de ER Casticina USP en la
Solución estándar (mg/ml) ru = respuesta del pico de agnósido de la Solución
Cu = concentración de Agnocasto en la Solución muestra
muestra (m9/ml) r5 = respuesta del pico de agnósido de la Solución
Criterios de aceptacion: No menos de 0,08% de casti- estándar
cina con respect9 a la materia seca C5 concentración de ER Agnósido USP en la
=
• CONTENIDO DE AGNOSIDO Solución estándar (mg/ml)
Disolvente: Metano! y agua (1 :19) Cu = concentración de Agnocasto en la Solución
Solución estándar: Disofver una cantidad de ER Agnó- muestra (m9/ml)
sido USP en Disolvente, sometiendo a ultrasonido. Diluir Criterios de aceptacion: No menos de 0,05% de ag-
con metano! hasta obtener una concentración de apro- nósido con respecto a la materia seca
ximadamente O, 125 mg/ml. Pasar a través de un filtro CONTAMINANTES
de membrana de celulosa con un tamaño de poro de • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
0,45 µm o menor. mentales (561): Cumple con los requisitos.
Solución muestra: Colocar aproximadamente 1000 mg • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
del material vegetal molido en un recipiente con tapón. lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Extraer dos veces con 40 ml de metanol, usando un requisitos.
homogeneizador manual a 19 000 rpm durante 2 mi- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
nutos. Centrifugar y transferir cada sobrenadante a un tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
matraz de fondo redondo de 250 ml. Enjuagar el resi- el recuento total combinado de hongos filamentosos y
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:58.
4712 Agnocasto /Suplementos Dietéticos USP 41

levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de ER Agnósido USP
10 3 ufc/g. , ER Casticina USP
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- ER Extracto en Polvo de Agnocasto USP
ple con los requisitos de las pruebas .PªTª de.terminar la
ausencia de Salmonel/a spp. y Eschench1a coll.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS Agnocasto en Polvo
Macroscópicas: Los frutos maduros del agnocasto son
de forma esférica a ovoide, con un diámetro de
2-4 mm, muy duros y generalmente con un pedicelo DEFINICIÓN
corto. El fruto es de color marrón rojizo a negro, ligera- El Agnocasto en Polvo ~s Agnocasto reducido a polvo o ~
mente áspero y cubierto de pelos glandulares. Presenta polvo muy fino. Contiene no men~s .de 0,05% de agno-
cuatro estrías, perpendiculares entre sí, y una ligera de- sido y no menos de 0,08% de cast1cma, calculado con
presión en el ápice que resulta más evidente en los fru- respecto a la materia seca.
tos de mayor tamaño. El interior del fruto es de color IDENTIFICACIÓN
amarillento. La estructura interna del fruto incluye cua- • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
tro compartimientos, cada uno de ellos conte~i~ndo Solución estándar: 100 mg de ER Extracto en Polvo de
una semilla oblonga. Los frutos maduros tamb1en pue- Agnocasto USP en 1 ml de metan?I. Calentar e.n un
den estar acompañados de un grupo de hasta seis fru- baño de agua a 60º durante 1O minutos. Centrifugar y
tos inmaduros, esponjosos y de color tostado claro. A usar el sobrenadante transparente.
menudo el fruto está cubierto de un cáliz tubular, per- Solución muestra: Transferir aproximadamente 1 g de
sistente, finamente tomentoso y de color gris verdoso Agnocasto en Polvo a un tubo de centrífuga con tapa
que posee cinco dientes. de rosca. Agregar 1OmL de metano!, calentar en un
Microscópicas: El exocarpo es estrecho y de color ma- baño de agua a 60º durante 10-15 minutos, enfriar y
rrón; consta de células parenguimáticas de paredes del- filtrar.
gadas y células parcialmente lignificadas con numerosos Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
engrosamientos punteados en el interior. Visto desde la tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas
superficie, el exocarpo presenta una epidermis de célu- para TLC)
las poligonales con engrosamientos irregulares y pelos Volumen de aplicación: 90 µL, Solución estándar;
glandulares, cada uno de ellos con un pedicelo corto, 60 µL, Solución muestra; en bandas de 2 cm de longitud
de una sola célula, y una cabeza de cuatro células que Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua (77:15:8)
contienen aceite esencial. El mesocarpo externo consta Reactivo de der~vatiza~i~n: 1O~g/.mL de p-dimetila-
de varias capas de células parenquimáticas isodiamétri- minobenzaldeh1do en ac1do clorh1drico 1 N
cas de color marrón. El mesocarpo interno posee células Análisis
esclerenquimáticas finamente punteadas; algunas de Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ellas de paredes moderadamente engrosadas y otras Desarrollar hasta una longitud de no menos de 12 cm
formadas por células pétreas isodiamétricas con un pe- y secar la placa en una corriente de aire. Tratar la
queño lumen. El endocarpo está formado por una capa placa con el Reactivo de derivatización y calentar du-
de pequeñas esclereidas de color marrón. Las semillas rante 1O minutos a 120º.
son pequeñas y presentan grandes cotiledones rodea- Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
dos por grandes células parenquimáticas de paredes lo siguiente: una zona de col.ar azul (a un v~lor RF de
delgadas con engrosamientos acastillados. El tejido nu- aproximadamente 0,21) debida a la presencia de aucu-
tritivo y las células germinales contienen granos de bina y que corresponde en color y valor RF a una zona
aleurona y glóbulos de aceite. El almidón está ausen~e. similar de la Solución estándar; una zona de color azul
La epidermis exter~a del cáliz está compue~ta por celu- (a un valor RF de aproximadamente 0,44) como resul-
las poligonales cubiertas por abundantes .tricon:ia~ cur- tado de la presencia de agnósido que corresponde en
vados unicelulares o multicelulares. La ep1derm1s interna color y valor RF a una zona similar de la Solución están-
del cáliz es glabra y está compuesta por células rectan- dar: y una zona ancha, de color violeta en el medio,
gylares y alargadas con ,paredes lige~amen!e. ondulad~s . cer~ana al frente de la fase móvil y que corresponde en
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Matena Orgamca Extrana color y valor RF a una zona similar de la Solución están-
(?61): No más de 3,0% dar. Se pueden observar otras zonas coloreadas de in-
• PERDIDA POR SECADO (731) tensidades variables en la Solución muestra.
Muestra: 1,O g de Agnocasto, reducido a polvo fino • B. En la prueba de Contenido de Casticina, el cromato-
Análisis Secar la Muestra a 105° durante 2 horas. grama de la Soluci?n muestra pr~senta un. pico en el ..
Criterios de aceptación: No más de 10,0% tiempo de retencion correspondiente al pico de cast1ona
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): en el cromatograma de la Solución estándar.
No más de 8,0% ,
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido COMPOSICIÓN
(561): No más de 2,0% • CONTENIDO DE CASTICINA
Solución estándar: Aproximadamen.te 0,05 mg/mL ~e
REQUISITOS ADICIONALES ER Casticina USP en metano!, sometiendo a ultrasonido.
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Pasar a través de un filtro de membrana de celulosa con
cerrados. Almacenar a temperatura ambiente controlada. un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución muestra: Colocar aproximadamente 1000 mg
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la de Agnocasto en Polvo en un recipiente con tapón. Ex-
planta contenida en el artículo. traer dos veces con 40 ml de metano!, usando un ho-
mogeneizador manual a 19 000 rpm d~rante 2 minu-
tos. Filtrar cada sobrenadante y transferir a un matraz
de fondo redondo de 250 ml. Enjuagar el residuo con
metanol y filtrar la solución resultante en el matraz. Eva-
porar el extracto combinado h~sta seque~ad. Disolver
el residuo en metano!, transferir cuant1tat1vamente a un
matraz volumétrico de 20 mL y diluir con metano! a
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:50:59.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Agnocasto 4713

volumen. Pasar a través de un filtro de membrana de tucho, transferir a un matraz volumétrico de 1Oml y
celulosa con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. diluir con Disolvente a volumen.
Solución A: Metanol Solución A: Acetonitrilo
Solución B: 5,88 g/L de ácido fosfórico en agua Solución B: 5,88 g/L de ácido fosfórico en agua
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Fase móvil: Ver la Tabla 2.

Tabla 1 Tabla 2
Tiempo Solución A Solución B Tiempo Solución A Solución B
lmln\ (%) (%) (min) (%) (%)
o 50 50 o 7 93
o 50 50 06 10 90
13 65 35 5 10 90
18 100 o 7 14 86
23 50 50 13 15 85
131 100 o
Sistema cromato9ráfico 18 100 o
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC 181 7 93
Detector: UV 348 nm 23 7 93
Columna: 3, l mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 25º Sistema cromato9ráfico
Velocidad de flujo: 1 ml/min 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Volumen de inyección: 1OµL Modo: HPLC
Aptitud del sistema Detector: UV 258 nm
Muestra: Solución estándar Columna: 3, 1 mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm
Requisitos de aptitud Temperatura de la columna: 25º
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Velocidad de flujo: 1,3 ml/min
casticina Volumen de inyección: 1OµL
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para Aptitud del sistema
el pico de casticina en inyecciones repetidas Muestra: Solución estándar
Análisis Requisitos de aptitud
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Calcular el porcentaje de casticina en la porción de agnósido
Agnocasto en Polvo tomada: Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
el pico de agnósido en inyecciones repetidas
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ru = respuesta del pico de casticina de la Solución Calcular el porcentaje de agnósido en la porción de
muestra Agnocasto en Polvo tomada:
rs = respuesta del pico de casticina de la Solución
estándar Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Cs = concentración de ER Casticina USP en la
Solución estándar (mg/ml) ru = respuesta del pico de agnósido de la Solución
Cu = concentración de Agnocasto en Polvo en la muestra
Solución muestra (mg/ml) rs = respuesta del pico de agnósido de la Solución
Criterios de aceptación: No menos de 0,08% de casti- estándar
cina con respect9 a la materia seca Cs concentración de ER Agnósido USP en la
=
• CONTENIDO DE AGNOSIDO Solución estándar (mg/ml)
Disolvente: Metanol y agua (1 :19) Cu = concentración de Agnocasto en Polvo en la
Solución estándar: Disofver una cantidad de ER Agnó- Solución muestra (mg/ml)
sido USP en Disolvente, sometiendo a ultrasonido. Diluir Criterios de aceptación: No menos de 0,05% de ag-
con metanol hasta obtener una concentración de apro- nósido con respecto a la materia seca
ximadamente O, 125 mg/ml. Pasar a través de un filtro CONTAMINANTES
de membrana de celulosa con un tamaño de poro de • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
0,45 µm o menor. mentales (561): Cumple con los requisitos.
Solución muestra: Colocar aproximadamente 1000 mg • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
de Agnocasto en Polvo en un recipiente con tapón. Ex- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
traer dos veces con 40 ml de metanol, usando un ho- requisitos.
mogeneizador manual a 19 000 rpm durante 2 minu- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tos. Centrifugar y transferir cada sobrenadante a un tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
matraz de fondo redondo de 250 ml. Enjuagar el resi- el recuento total combinado de hongos filamentosos y
duo con metanol y filtrar la solución resultante en el levaduras no excede de 1Q3 ufc/g; y el recuento de bac-
matraz. Evaporar el extracto combinado hasta sequedad terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no exceden de
y disolver el residuo en 2 ml de Disolvente. Transferir 10 3 ufc/g. ,
cuantitativamente la solución a un cartucho de extrac- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ción de fase sólida relleno con óxido de aluminio neu- ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
tro, acondicionado previamente con 5 ml de Disolvente. ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Conectar el cartucho a una presión de vacío que no
exceda de 300 mbar y recoger el eluato. Enjuagar el PRUEBAS ESPECÍFICAS
matraz de fondo redondo con 2 ml de Disolvente, pasar • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: El Agnocasto en Polvo es de
esta solución a través del cartucho, aplicar vacío y reco- color marrón oscuro, con un olor levemente aromático a
ger el eluato. Enjuagar el cartucho con 4 ml de Disol- moho y un sabor similar al de la salvia. Presenta las si-
vente y recoger el eluato. Combinar los eluatos del car- guientes características: fragmentos del cáliz cubiertos

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :OO.
4714 Agnocasto /Suplementos Dietéticos USP 41

con tricomas y tricomas glandulares sobre la cara ex- agnósido que corresponde en color y valor RF a una
terna, y células rectangulares y alargadas con paredes li- zona similar de la Solución estándar; y una zona ancha,
geramente onduladas en la cara interna; fragmentos de de color violeta en el medio, que está cerca del frente
exocarpo con tricomas y células con grandes puntuacio- de la fase móvil y que corresponde en color y valor RF a
nes en la pared externa; células parenquimáticas de una zona similar de la Solucion estándar. Se pueden ob-
pared delgada y glóbulos de aceites fijos; células pétreas servar otras zonas de color de intensidades variables en
del mesocarpo con puntuaciones; células de la testa ligni- la Solución muestra.
ficadas, ovoides, con bandas de engrosamientos reticula- • B. En la prueba de Contenido de Casticina, el cromato-
qos; y endosperma y cotiledones con aceites fijos. grama de la Solución muestra presenta un pico en el
• PERDIDA POR SECADO (731) tiempo de retención correspondiente al de casticina.
Muestra: 1,0 g de Agnocasto en Polvo • C. En la prueba de Contenido de Agnósido, el cromato-
Análisis Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. grama de la Solución muestra presenta un pico en el
Cri,terios de aceptación~ No más de 10,0% tiempo de retención correspondiente al de agnósido.
• ARTICULOS DE ORIGEN ~OTANICO, Cenizas Totales (561 ):
No,más de 8,0% , , COMPOSICIÓN
• ARTICULOS DE ORIGEN OTANICO, Cenizas Insolubles en Acido • CONTENIDO DE CASTICINA
(561 ): No más de 2,0% Solución estándar: Aproximadamente 0,05 mg/mL de
ER Casticina USP en metano!, sometiendo a ultrasonido.
REQUISITOS ADICIONALES Pasar a través de una membrana de celulosa con un
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien tamaño de poro de 0,45 µm o menor .
cerrados. Almacenar a temperatura ambiente controlada. Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto,
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en equivalente a aproximadamente 2,5 mg del contenido
latín, y después de la denominación oficial, la parte de la declarado de casticina, a un matraz voíumétrico de
pla,nta de la que se obtuvo en el artículo. 50 ml. Agregar 25 mL de metanol y someter a ultraso-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) nido en un baño a 40º durante 1O minutos, agitando
ER Agnósido USP para dispersar los sólidos. Enfriar a temperatura am-
ER Casticina USP biente y diluir con metano! a volumen. Centrifugar o
ER Extracto en Polvo de Agnocasto USP pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de
0,45 µm o menor.
Solución A: Metanol
Solución B: 5,88 g/L de ácido fosfórico en agua
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Extracto en Polvo de Agnocasto
Tabla 1
DEFINICIÓN Solución B
Tiempo Solución A
El Extracto en Polvo de Agnocasto se prepara a partir del (mln) (%) (%)
Agnocasto mediante extracción con mezclas hidroalcohó-
licas u otros disolventes adecuados. Contiene no menos o 50 50
de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada o 50 50
de casticina y agnósido, calculado con respecto a la ma- 13 65 35
teria seca. Puede contener sustancias agregadas 18 100 o
adecuadas. 23 50 50
IDENTIFICACIÓN Sistema cromato9ráfico
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
DELGADA Modo: HPLC
SoluCión estándar: 100 mg de ER Extracto en Polvo de Detector: UV 348 nm
Agnocasto USP en 1 mL de metanol. Calentar en un Columna: 3, l mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm
baño de agua a 60º durante 1O minutos. Centrifugar y Temperatura de la columna: 25º
usar el sobrenadante transparente. Velocidad de flujo: 1 ml/min
Solución muestra: Agitar una cantidad de Extracto, Volumen de inyección: 1OµL
equivalente aproximadamente a 1Omg de la cantidad Aptitud del sistema
declarada de agnósido, en 1OmL de metanol. Calentar Muestra: Solución estándar
en un baño de agua a 60º. Centrifugar o filtrar antes de Requisitos de aptitud
usar. Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un casticina
tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
para TLC) el pico de casticina en inyecciones repetidas
Volumen de aplicación: 90 µL, Solución estándar; Análisis
60 µL, Solución muestra; en bandas de 2 cm de longitud Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua (77:15:8) Calcular el porcentaje de casticina, Pe, en la porción de
Solución reveladora: 1Omg/mL de p-dimetilaminoben- Extracto tomada:
zaldehído en ácido clorhídrico 1 N
Análisis Pe= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Desarrollar hasta una longitud de no menos de 12 cm ru = respuesta del pico de casticina de la Solución
y secar la placa en una corriente de aire. Rociar la muestra
placa con Solución reveladora y calentar durante 1O rs = respuesta del pico de casticina de la Solución
minutos a 120º. estándar
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta = concentración de ER Casticina USP en la
lo siguiente: una zona azul (a un valor RF de aproxima- Solución estándar (mg/mL)
damente 0)1) debida a la presencia de aucubina y que Cu = concentración de Extracto en la Solución
corresponde en color y valor RF a una zona similar de la muestra (mg/mL)
Solución estándar; una zona azul (a un valor RF de apro-
ximadamente 0,44) como resultado de la presencia de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :01.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ajo 4715

Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Cu = concentración de Extracto en la Solución


casticina en la porción de Extracto tomada: muestra (mg/mL)
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Resultado= (Pc/L) x 100 agnósido en la porción de Extracto tomada:
Pe = contenido de casticina según se calculó Resultado = (Pa/L) x 100
anteriormente (%)
L = cantidad declarada de casticina (%) Pa = contenido de agnósido calculado
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto anteriormente (%)
a la materia seca L = cantidad declarada de agnósido (%)
• CONTENIDO DE AGNÓSIDO Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto
Disolvente: Metano! y agua (1 :19) a la materia seca
Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Agnó-
sido USP en Disolvente, sometiendo a ultrasonido. Diluir CONTAMINANTES
con metano! hasta obtener una concentración de apro-
ximadamente O, 125 mg/ml. Filtrar a través de una Eliminar lo siguiente:
membrana de celulosa con un tamaño de poro de 0,45
µm o menor. •. METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto,
equivalente a aproximadamente 6,25 mg del contenido 20 ppm. (Oficial Ol-ene-2018)
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
declarado de agnósido, a un matraz volumétrico de tal bacteriano no excede de 104 ufc/g. El recuento total
50 ml. Agregar 25 mL de Disolvente y someter a ultra- combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
sonido en un baño a 40º durante 1O minutos, agitando cede de 10 3 ufc/g. ,
para dispersar los sólidos. Enfriar a temperatura am- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
biente y diluir con Disolvente a volumen. Centrifugar o ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
0,45 µm o menor. • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Extractos
Solución A: Acetonitrilo Botánicos (565), Disolventes Residuales y Residuos de
Solución B: 5,88 g/L de ácido fosfórico en agua Plaguicidas.
Fase móvil: Ver la Tabla 2.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Tabla 2 • PÉRDIDA POR SECADO (731): No más de 6,0%
Tiempo Solución A Solución B REQUISITOS ADICIONALES
tmin) (%) (%) • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
o 7 93 permeables y almacenar en un lugar fresco. Proteger de
06 10 90 la luz.
5 10 90 • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
7 14 86 latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
planta a partir de la cual se preparó el artículo. La eti-
13 15 85 queta también indica el contenido de casticina y agnó-
131 100 o sido, el disolvente de extracción o mezcla de disolventes
18 100 o que se utilizó en la preparación, la relación entre el mate-
18 1 7 93 rial vegetal crudo inicial y el Extracto, el porcentaje de
23 7 93 extracto nativo y el nombre y la cantidad de todas las
sustancias agregadas. Cumple con los requisitos en Ex-
Sistema cromato9ráfico tra~tos Botánicos (565), Etiquetado.
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Modo: HPLC ER Agnósido USP
Detector: UV 258 nm ER Casticina USP
Columna: 3, l mm x 12,5 cm; relleno L1 de 5 µm ER Extracto en Polvo de Agnocasto USP
Temperatura de la columna: 25º
Velocidad de flujo: 1,3 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar Ajo
Requisitos de aptitud
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de DEFINICIÓN
agnósido El Ajo consiste en los bulbos compuestos frescos o secos de
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para Allium sativum L. (Fam. Liliaceae). Contiene no menos de
el pico de agnósido en inyecciones repetidas 0,5% de aliína y no menos de 0,2% de y-glutamil-(5)-alil-
Análisis L-cisteína, calculado con respecto a la materia seca.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de agnósido, Pa, en la porción IDENTIFICACIÓN
de Extracto tomada: • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Solución estándar A: 0,5 mg/ml de ER L-Metionina
Pa = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 USP en una mezcla de metano! y agua (1 :1)
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Aliína USP en
ru = respuesta del pico de agnósido de la Solución una mezcla de metano! y agua (1 :1)
muestra Solución muestra: Cortar un bulbo de ajo liofilizado en
rs = respuesta del pico de agnósido de la Solución trozos pequeños, transferir 1 g de los trozos cortados a
estándar un extractor y extraer con dos porciones de 20 mL de
Cs = concentración de ER Agnósido USP en la una mezcla de metano! y agua (1 :1 ), combinando los
Solución estándar (mg/mL) extractos. Concentrar hasta un volumen pequeño (apro-
ximadamente 5 mL), usando un evaporador rotatorio.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :01.
4716 Ajo/ Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromatográfico solver el residuo en 4 mL de una mezcla de ácido sul-


Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía fúrico al 8% y alcohol (1 :1), transferir la solución a un
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla- tubo de ensayo con tapa de rosca y calentar en un
cas para TLC) baño de agua en ebullición durante 5 horas. Enfriar el
Volumen de aplicación: 20 µL, aplicados por separado tubo de ensayo, agregar 20 mL de agua y transferir la
en bandas de 1Omm solución a una Co(umna de extracción recientemente
Fase móvil: Alcohol butílico, alcohol n-propílico, ácido acondicionada, dejar que escurra y desechar el eluato.
acético glacial y agua (3:1 :1 :1) Lavar la columna con 30 mL de una mezcla de metano!
Reactivo de derivatización: Solución al 0,2% de nin- y agua (7:3), y desechar el eluato. Por último, eluir la
hidrina en una mezcla de alcohol butílico y ácido acé- columna con 50 mL de metano!. Recoger el eluato, eva-
tico 2 N (19: 1) porarlo hasta sequedad y disolver el residuo en 0,5 mL
Análisis de metano!.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Sistema cromatográfico
Solución muestra Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla-
fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar- cas para TLC)
tos de la placa, en una cámara saturada. Retirar la Volumen de aplicación: 20 µL, en bandas de 7 mm
placa y dejar que la fase móvil se evapore. Rociar con Fase móvil: Cloruro de metileno y metano! (15:2)
el Reactivo de derivatización, calentar a 100º-105° du- Reactivo de derivatización: Disolver 0,5 mL de 4-me-
rante 1O minutos y observar la placa inmediatamente toxibenzaldehído y 0,5 mL de ácido sulfúrico en al-
bajo luz blanca. cohol suficiente para obtener 1Oml.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Análisis
ción muestra present~ las siguientes zonas: una zona de Muestras: Solución estándar y Solución muestra
color violeta con un alar RF de aproximadamente 0,89; Desarrollar los cromatogramas en una cámara saturada
una zona de color ro ado con un valor RF de aproxima- hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido
damente 0,5 y que corresponde en color y valor RF a la aproximadamente tres cuartos de la placa. Retirar la
obtenida del cromatograma de la Solución estándar A; placa y dejar que la fase móvil se evapore. Rociar la
una zona de color rosado con un valor RF de aproxima- placa con el Reactivo de derivatización, calentar la
damente 0,43; una zona de color anaranjado intenso placa a 100º-105º durante 5 minutos y observar la
con un valor RF de aproximadamente 0,38; una zona de placa bajo luz blanca.
color violeta rosado con un valor RF de aproximada- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
mente 0,3 y que corresponde en color y valor RF a la ción muestra presenta, entre varias manchas de color
del cromatograma de la Solución estándar B; y zonas verde amarillento y grisáceo, una mancha de color
adicionales de color anaranjado rosado ubicadas muy verde grisáceo a un valor RF de aproximadamente 0,4,
cerca una de otra justo por debajo de la zona corres- que corresponde a la mancha de color verde grisáceo
pondiente a aliína en el cromatograma de la Solución debida a ~-clorogenina de la Solución estándar. El cro-
estándar B. matograma de la Solución muestra no presenta una
• B. mancha a un valor RF de aproximadamente 0,2, que
Muestra: Aproximadamente 1Og de bulbos de ajo cor- corresponde a agigenina de la Solución estándar.
tados en trozos pequeños
Análisis: Transferir a un matraz adecuado. Agregar COMPOSICIÓN
1omL de hidróxido de sodio 1 N y 1o mL de agua, • CONTENIDO DE ALIÍNA
calentar el matraz en agua en ebullición durante 1o mi- Solución inhibidora de aliinasa: Disolver 109 mg de
nutos, enfriar y filtrar. Agregar unas pocas gotas de ni- hemiclorhidrato de carboximetoxilamina en 100,0 mL
troferricianuro de sodio SR recientemente preparado a de agua.
2 mL del filtrado. Solución A: Fosfato monobásico de sodio 0,045 M en
Criterios de aceptación: La aparición de un color rojo agua, ajustado con hidróxido de sodio 0,2 M a un pH
o rojo anaranjado indica la presencia de compuestos de 7, l.
que contienen azufre en la Muestra. Solución amortiguadora: Fosfato monobásico de sodio
• C. El tiempo de retención del pico principal de la So/u- 0,05 M en agua, ajustado con hidróxido de sodio 0,2
ción muestra corresponde al de uno de los picos de dias- M a un pH de 9,5.
tereómero de aliína en la Solución estándar, según se ob- Reactivo de derivatización: Disolver 140 mg de o-ftal-
tienen en la pru~ba de Contenido de Aliína. dialdehído en 5 mL de metano!, agregar 100 µL de t-
• D. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA butiltiol y diluir con Solución amortiguadora hasta
Columna de extracción: En fase sólida de 1 cm x 5 cm 50 ml. [NOTA-Este reactivo puede tornarse ocasional-
que contenga relleno de copolímero de estireno-divinil- mente opaco durante la preparación. Almacenar a tem-
benceno con un diámetro de 75 a 150 µm y un ta- peratura ambiente y usar dentro de la primera semana.]
maño de poro de 400 a 600 A. Acondicionar la co- Fase móvil: Acetonitrilo, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano
lumna antes de su uso lavando con 50 mL de metano! Y Solución A (25: 2,9: 2,2: 69,9)
y 50 mL de una mezcla de metano! y agua (3:7). Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Aliína USP en
lNOTA-No dejar que la columna se seque.] una mezcla de metano! y agua (1 :1)
Solución estándar: 0,2 mg/mL de ER ~-Clorogenina Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
USP y de ER Agigenina USP en metano! mente 10,0 g de dientes de ajo recientemente pelados,
Solución muestra: Transferir aproximadamente 1Og de pesados con exactitud, a un vaso de homogeneización
dientes de ajo recientemente pelados a un vaso de ho- de 11 Oml. Agregar 70,0 mL de Solución inhibidora de
mogeneización de 37 mL y homogeneizar con 25 mL aliinasa y mezclar a la velocidad más alta durante 30
de metano! a la velocidad más alta durante 1 minuto. segundos. Centrifugar y decantar el sobrenadante en un
Centrifugar la mezcla y decantar el sobrenadante en un matraz volumétrico de 100 ml. Mezclar los sólidos re-
matraz. Agregar 70 mL de agua. Transferir a la Columna manentes en el vaso con 20 mL de Solución inhibidora
de extracción, dejar que escurra y desechar el eluato. de aliinasa, centrifugar y agregar el sobrenadante al ma-
Lavar la columna con 50 mL de una mezcla de metano! traz volumétrico. Diluir el contenido del matraz con So-
y agua (3:7), dejar que la mezcla de disolventes escurra lución inhibidora de aliinasa a volumen.
y desechar el eluato. Por último, eluir la fracción de Solución muestra: Diluir una porción de la Solución ma-
saponina sin procesar de la columna con 20 mL de me- dre de la muestra 1 en 1O con una mezcla de metano! y
tanol, recoger el eluato y evaporar hasta sequedad. Di- agua (1 :1 ).
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :03.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ajo 4717

Sistema cromato9ráfico Modo: HPLC


0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Detector: UV 205 nm
Modo: HPLC Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1
Detector: UV 337 nm Velocidad de flujo: 0,8 mL/min
Columna: 4 mm x 1Ocm; relleno L1 Volumen de inyección: 1OµL
Velocidad de flujo: 1 ml/min Aptitud del sistema
Volumen de inyección: 1OµL Muestra: Solución estándar
Aptitud del sistema Requisitos de aptitud
Muestra: Solución estándar Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
[NOTA-La aliína presenta dos picos principales que re- el pico de y-glutamil-(S)-alil-L-cisteína en inyecciones
presentan sus diastereómeros.] repetidas
Requisitos de aptitud Análisis
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para Muestras: Solución estándar y Solución muestra
cada uno de los picos principales, en inyecciones Calcular el porcentaje de y-glutamil-(S)-alil-L-cisteína en
repetidas la porción de Ajo tomada:
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Resultado= (ru/r5) x (5 x (V/W) x 100
Usando una jeringa, transferir O, l mL de la Solución es-
tándar y de la Solución muestra a sendos viales con ru = respuesta del pico de y-glutamil-(S)-alil-L-
tapa y septo, y agregar 0,5 mL del Reactivo de derivati- cisteína de la Solución muestra
zación a cada viaf. Permitir un tiempo de reacción de r5 = respuesta del pico de y-glutamil-(S)-alil-L-
no menos de 2 minutos antes de inyectar en el croma- cisteína de la Solución estándar
tógrafo. Registrar los cromatogramas y medir las áreas (5 = concentración de ER y-Glutamil-(S)-alil-L-
de los picos de diastereómeros de aliína. cisteína USP en la Solución estándar (mg/mL)
Calcular el porcentaje de aliína en la porción de Ajo V = volumen de la Solución muestra (mL)
tomada: W = peso de Ajo usado para preparar la Solución
muestra (m9)
Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/W) x D x 100 Criterios de aceptacion: No menos de 0,2% con res-
pecto a la materia seca
ru = área del pico de aliína de la Solución muestra
r5 = áreas de los picos de diastereómeros de aliína CONTAMINANTES
de la Solución estándar • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
(5 = concentración de ER Aliína USP en la Solución mef)tales (561): Cumple,con los requisitos.
estándar (mg/mL) • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
V = volumen de la Solución madre de la muestra guicidas (561): Cumple con los requisitos.
(mL)
W = peso de Ajo usado para preparar la Solución PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
madre de la muestra (mg)
D = factor de dilución para preparar la Solución Macroscópicas: Bulbos subglobulares compuestos, de
muestra a partir de la Solución madre de la 3-5 cm de ancho, que consisten en 8-20 dientes, ro-
muestra, 1O deado en su totalidad por 2-5 capas de hojas escamo-
Criterios de aceptación: No menos de 0,5% con res- sas blancas unidas a una base circular aplanada; los
pecto a la materia seca dientes son ovoides con 3 a 4 lados, punta aguda, es-
• CONTENIDO DE y-GLUTAMIL-(S)-ALIL-L-CISTEÍNA
trechada en una porción similar a un hilo de base fi-
Solución A: Disolver 6,80 g de fosfato monobásico de brosa, truncada, cada diente cubierto con una hoja es-
potasio en 900 mL de agua y ajustar con ácido fosfórico camosa blanca y una epidermis de color blanco rosado,
a un pH de 2,6. Diluir con agua hasta 1000,0 mL y fácilmente separable de la porción sólida, que consiste
mezclar. en dos hojas escamosas y dos hojas conduplicadas de
Fase móvil: Metano! y Solución A (3: 17) color verde amarillento
Mi~roscópicas: La hoja protectora incluye una epider-
Solución estándar: 0,08 mg/mL de ER y-Glutamil-(S)-
alil-L-cisteína USP en una mezcla de metano! y agua mis que rodea un mesófilo sin clorofila. La epidermis
(1 :1) externa consta de esclereidas de células lignificadas, de
Solución muestra: Transferir aproximadamente 1Og de paredes gruesas con puntuaciones, alargadas, recubier-
dientes de ajo recientemente pelados, pesados con tas con una cutícula fina, fibras largas de hasta 500 µm
exactitud, a un vaso de homogeneización de 11 Oml. de longitud y 30 µm de ancho.
Agregar 80 mL de una mezcla de metano! y agua (1: 1), Las células co.rticales tienen paredes gruesas, no lignifi-
y homogeneizar a la velocidad más alta durante 1 mi- cadas, que tienden a colapsarse en su madurez, isodia-
nuto. Centrifugar la mezcla y decantar el sobrenadante métricas y contienen pigmentos púrpuras. Los haces
en un matraz volumétrico de 250 ml. Mezclar los sóli- vasculares consisten en vasos lignificados espiralados y
dos remanentes con dos porciones de 70 mL de una anillados. Las hojas de almacenamiento presentan una
mezcla de metano! y agua (1 :1 ), centrifugar y transferir epidermis externa de células delicadas y delgadas con
los sobrenadantes al matraz volumétrico. Diluir el conte- formas variables, colocadas en filas algo irregulares, de
nido del matraz con una mezcla de metano! y agua 60 µm de largo y 30 µm de ancho. Se presentan esto-
(1 :1) a volumen. mas en la epidermis externa únicamente en la punta
Sistema cromato9ráfico del extremo cerca de la base de las hojas.
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) El mesófilo consta de células parenquimáticas de alma-
cenamiento hinchadas rellenas de material granular
fino de reserva; se presentan 20 conductos laticíferos
esparcidos en la corteza, de 500-1 000 µm de largo.
Los haces v~sculares consisten en vasos lignificados es-
trechos, espiralados y anillados que se distribuyen en
dos series en el mesófilo .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Contenido de Agua (561):
No más de 65,0% para bulbos frescos y no más de 7,0%
para bulbos secos

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :04.
4718 Ajo /Suplementos Dietéticos USP 41

• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): adicionales de color anaranjado rosado ubicadas muy
No,más de 5,0% , , cerca una de otra justo por debajo de la zona corres-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido pondiente a aliína en el cromatograma de la Solución
(561): No más de 1,0% estándar B.
•B.
REQUISITOS ADICIONALES Muestra: Aproximadamente 1Og de Ajo en Polvo
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases Análisis: Transferir a un matraz adecuado. Agregar
bien cerrados en un lugar fresco y seco. Proteger de la 1OmL de hidróxido de sodio 1 N y 1OmL de agua,
luz. calentar el matraz en agua en ebullición durante 1O mi-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en nutos, enfriar y filtrar. Agregar unas pocas gotas de ni-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la troferricianuro de sodio SR recientemente preparado a
pla,nta contenida en el artículo. 2 mL del filtrado.
• ESTANDARES DE REFEREN~CIA USP (11) Criterios de aceptación: La aparición de un color rojo
ER Agigenina USP o rojo anaranjado indica la presencia de compuestos
ER Aliína USP que contienen azufre en la Muestra.
ER ~-Clorogenina US • C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ER y-Glutamil-(S)-alil-L-cisteína USP ción muestra corresponde al de uno de los picos de dias-
ER L-Metionina USP tereómero de aliína en la Solución estándar, según se ob-
tienen en la pru~ba de Contenido de Aliína.
• D. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
Columna de extracción: En fase sólida de 1 cm x 5 cm
que contenga relleno de copolímero de estireno-divinil-
Ajo en Polvo benceno con un diámetro de 75 a 150 µm y un ta-
maño de poro de 400 a 600 A. Acondicionar la co-
DEFINICIÓN lumna antes de su uso lavando con 50 mL de metano!
El Ajo en Polvo se produce a partir de Ajo que ha sido y 50 mL de una mezcla de metano! y agua (3:7).
cortado, liofilizado o secado a una temperatura que no lNOTA-No dejar que la columna se seque.]
exceda de 65º y reducido a polvo. Contiene no menos de Solución estándar: 0,2 mg/mL de ER ~-Clorogenina
0,3% de aliína y no menos de O, l % de y-glutamil-(5)-alil- USP y de ER Agigenina USP en metano!
L-cisteína, calculado con respecto a la materia seca. Solución muestra: Transferir aproximadamente 1Og de
Ajo en Polvo a un vaso de homogeneización de 37 mL
IDENTIFICACIÓN y homogeneizar con 25 mL de metano! a la velocidad
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA más alta durante 1 minuto. Centrifugar la mezcla y de-
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER L-Metionina cantar el sobrenadante en un matraz. Agregar 70 mL de
USP en una mezcla de metano! y agua (1: 1) agua. Transferir a la Columna de extracción, dejar que
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Aliína USP en escurra y desechar el eluato. Lavar la columna con
una mezcla de metano! y agua (1: 1) 50 mL de una mezcla de metano! y agua (3: 7), dejar
Solución muestra: Transferir 1 g de Ajo en Polvo a un que la mezcla de disolventes escurra y desechar el
extractor y extraer con dos porciones de 20 mL de una eluato. Por último, eluir la fracción de saponina sin pro-
mezcla de metano! y agua (1 :1 ), combinando los ex- cesar de la columna con 20 mL de metano!, recoger el
tractos. Concentrar hasta un volumen pequeño (aproxi- eluato y evaporar hasta sequedad. Disolver el residuo
madamente 5 mL), usando un evaporador rotatorio. en 4 mL de una mezcla de ácido sulfúrico al 8% y al-
Sistema cromatográfico cohol (1 :1 ), transferir la solución a un tubo de ensayo
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía con tapa de rosca y calentar en un baño de agua en
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla- ebullición durante 5 horas. Enfriar el tubo de ensayo,
cas para TLC) agregar 20 mL de a9ua y transferir la solución a una
Volumen de aplicación: 20 µL, aplicados por separado Columna de extraccion recientemente acondicionada,
en bandas de 1Omm dejar que escurra y desechar el eluato. Lavar la columna
Fase móvil: Alcohol butílico, alcohol n-propílico, ácido con 30 mL de una mezcla de metanol y agua (7:3), y
acético glacial y agua (3:1 :1 :1) desechar el eluato. Por último, eluir la columna con
Reactivo de derivatización: Solución de ninhidrina 50 mL de metano!. Recoger el eluato, evaporarlo hasta
0,2 en 100 en una mezcla de alcohol butílico y ácido sequedad y disolver el residuo en 0,5 mL de metano!.
acético 2 N (19:1) Sistema cromatográfico
Análisis Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla-
So/ución muestra cas para TLC)
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la Volumen de aplicación: 20 µL, en bandas de 7 mm
fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar- Fase móvil: Cloruro de metileno y metano! (15:2)
tos de la placa, en una cámara saturada. Retirar la Reactivo de derivatización: Disolver 0,5 mL de 4-me-
placa y dejar que la fase móvil se evapore. Rociar con toxibenzaldehído y 0,5 mL de ácido sulfúrico en al-
el Reactivo de derivatización, calentar a 100º-l 05º du- cohol suficiente para obtener 1Oml.
rante 1O minutos y observar la placa inmediatamente Análisis
bajo luz blanca. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Criterios de aceptación: El cromatograma de la So/u- Desarrollar los cromatogramas en una cámara saturada
ción muestra presenta las siguientes zonas: una zona de hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido
color violeta con un valor RF de aproximadamente 0,89; aproximadamente tres cuartos de la placa. Retirar la
una zona de color rosado con un valor RF de aproxima- placa y dejar que la fase móvil se evapore. Rociar la
damente 0,5 y que corresponde en color y valor RF a la placa con el Reactivo de derivatización, calentar la placa
obtenida del cromatograma de la Solución estándar A; a 100º-l 05º durante 5 minutos y observar la placa
una zona de color rosado con un valor RF de aproxima- bajo luz blanca.
damente 0,43; una zona de color anaranjado intenso Criterios de aceptación: El cromatograma de la So/u-
con un valor RF de aproximadamente 0,38; una zona de ción muestra presenta, entre varias manchas de color
color violeta rosado con un valor RF de aproximada- verde amarillento y grisáceo, una mancha de color
mente 0,3 y que corresponde en color y valor RF a la verde grisáceo a un valor RF de aproximadamente 0,4,
del cromatograma de la Solución estándar B; y zonas que corresponde a la mancha de color verde grisáceo
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :05.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ajo 4719

debida a ~-clorogenina de la Solución estándar. El cro- W = peso de Ajo en Polvo usado para preparar la
matograma de la Solución muestra no presenta una Solución madre de la muestra (mg)
mancha a un valor RF de aproximadamente 0,2, que D = factor de dilución para preparar la Solución
corresponde a agigenina de la Solución estándar. muestra a partir de la Solución madre de la
muestra, 2
COMPOSICIÓN Criterios de aceptación: No menos de 0,3% con res-
• CONTENIDO DE ALIÍNA pecto a la materia seca ,
Solución inhibidora de aliinasa: Disolver 109 mg de • CONTENIDO DE y-GLUTAMIL-(S)-ALIL-L-CISTEINA
hemiclorhidrato de carboximetoxilamina en 100,0 ml Solución A: Disolver 6,80 g de fosfato monobásico de
de agua. potasio en 900 ml de agua y ajustar con ácido fosfórico
Solución A: Fosfato monobásico de sodio 0,045 M en a un pH de 2,6. Diluir con agua hasta 1000,0 ml y
agua. Ajustar con hidróxido de sodio 0,2 M a un pH de mezclar.
7, l. . Fase móvil: Metano! y Solución A (3:17)
Solución amortiguadora: Fosfato monobásico de sodio Solución estándar: 0,08 mg/ml de ER y-Glutamil-(S)-
0,05 M en agua. Ajustar con hidróxido de sodio 0,2 M alil-L-cisteína USP en una mezcla de metano! y agua
a un pH de 9,5. (1 :1)
Reactivo de derivatización: Disolver 140 mg de o-ftal- Solución muestra: Transferir aproximadamente 1,0 g
dialdehído en 5 ml de metano!, agregar 100 µL de t- de Ajo en Polvo, pesados con exactitud, a un matraz
butiltiol J diluir con Solución amortiguadora hasta volumétrico de 50 ml. Agregar 30 ml de metanol y
50 ml. lNOTA-Este reactivo puede tornarse ocasional- agua (1 :1) y agitar vigorosamente hasta que el polvo se
mente opaco durante la preparación. Almacenar a tem- disperse por completo. Diluir el contenido del matraz
peratura ambiente y usar dentro de la primera semana.] con una mezcla de metanol y agua (1: 1) a volumen.
Fase móvil: Acetonitrilo, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano Centrifugar hasta obtener una solución transparente.
y Solución A (25: 2,9: 2,2: 69,9) Sistema cromato9ráfico
Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Aliína USP en 0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
una mezcla de metano! y agua (1 :1) Modo: HPLC
Solución madre de la muestra: Transferir aproximada- Detector: UV 205 nm
mente 1,0 g de Ajo en Polvo, pesados con exactitud, a Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1
un matraz. Agregar 30,0 ml de Solución inhibidora de Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
aliinasa y agitar vigorosamente hasta que el polvo se Volumen de inyección: 1OµL
disperse por completo. Centrifugar hasta obtener una Aptitud del sistema
solución transparente. Muestra: Solución estándar
Solución muestra: Transferir 5,0 ml de Solución madre Requisitos de aptitud
de la muestra a un matraz volumétrico de 1Oml y diluir Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
con Solución inhibidora de aliinasa a volumen. el pico de y-glutamil-(S)-alil-L-cisteína en inyecciones
Sistema cromato9ráfico repetidas
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Análisis
Modo: HPLC Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Detector: UV 337 nm Calcular el porcentaje de y-glutamil-(S)-alil-L-cisteína en
Columna: 4 mm x 1Ocm; relleno L1 la porción de Ajo en Polvo tomada:
Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/IN) x 100
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar ru = respuesta del pico de y-glutamil-(S)-alil-L-
Requisitos de aptitud cisteína de la Solución muestra
[NOTA-La aliína presenta dos picos principales que re- f5 = respuesta del pico de y-glutamil-(S)-alil-L-
presentan sus diastereómeros.] cisteína de la Solución estándar
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para (5 = concentración de ER y-Glutamil-(S)-alil-L-
cada uno de los picos principales, en inyecciones cisteína USP en la Solución estándar (mg/ml)
repetidas V = volumen de la Solución muestra (ml)
Análisis W = peso de Ajo en Polvo usado para preparar la
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Solución muestra (mg)
Usando una jeringa, transferir O, 1 ml de la Solución es- Criterios de aceptación: No menos de O, l % con res-
tándar y de la Solución muestra a sendos viales con pecto a la materia seca
tapa y septo, agregar 0,5 ml del Reactivo de derivatiza-
ción a cada vial y mezclar. Permitir un tiempo de reac- CONTAMINANTES
ción de no menos de 2 minutos antes de inyectar en • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
el cromatógrafo. Registrar los cromatogramas y medir mel)tales (561): Cumple,con los requisitos.
las áreas de los picos de diastereómeros de ali1na. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Calcular el porcentaje de aliína en la porción de Ajo en guicidas (561): Cumple con los requisitos.
Polvo tomada:
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Resultado = (ru/rs) x (5 x (V/IN) x D x 100 • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Al microscopio, el Ajo en
Polvo P.resenta numerosos fragmentos de parénquima
ru = área del pico de aliína de la Solución muestra con celulas grandes que contienen cristales de oxalato de
f5 = suma de las áreas de los picos de calcio y pequeños espacios intercelulares, triangulares o
diastereómeros de aliína de la Solución cuadrangulares, en las esquinas; vasos espiralados acom-
estándar pañados de células subcuadráticas; células epidérmicas
(5 = concentración de ER Aliína USP en la Solución alargadas con pare,des gruesas y pun,teadas.
estándar (mg/ml) • AUSENCIA DE ALMIDON: Una suspension espesa acuosa de
V =volumen de la Solución madre de la muestra Ajo en Polvo no presenta color azul cuando se le agrega
(ml) yodo SR.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :06.
4720 Ajo /Suplementos Dietéticos USP 41

• PÉRDIDA POR SECADO (731) Solución estándar A; una zona rosada con un valor RF de
Muestra: 1,0 g de Ajo en Polvo aproximadamente 0,43; una zona anaranjada intensa
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. con un valor RF de aproximadamente 0,38; una zona
Cr~terios de aceptación~ No más de 7,0% violeta rosado con un valor RF de aproximadamente 0,3
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): y que corresponde en color y valor RF a la del cromato-
No,más de 5,0% , , grama de la Solución estándar B; y zonas adicionales de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido color anaranjado rosado ubicadas muy cerca una de
(561): No más de 1,0% otra justo por debajo de la zona atribuida a aliína en el
cromatograma de la Solución estándar B.
REQUISITOS ADICIONALES • B. El tiempo de retención del pico de aliína de la Solu-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
bien cerrados en un lugar fresco y seco. Proteger de la gún se obtienen en la prueba de Contenido de Aliína.
luz.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en COMPOSICIÓN
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la • CONTENIDO DE ALIÍNA
pla}lta de la que se obtuvo el artículo. Solución inhibidora de aliinasa: 1,09 mg/mL de hemi-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) clorhidrato de carboximetoxilamina
ER Agigenina USP Solución A: Fosfato monobásico de sodio 0,045 M en
ER Aliína USP agua, ajustado con hidróxido de sodio 0,2 M a un pH
ER ~-Clorogenina USP de 7, 1.
ER y-Glutamil-(5)-alil-L-cisteína USP Solución amortiguadora: Fosfato monobásico de sodio
ER L-Metionina USP 0,05 M en agua, ajustado con hidróxido de sodio 0,2
M a un pH de 9,5.
Reactivo de derivatización: Disolver 140 mg de o-ftal-
dialdehído en 5 mL de metano!. Agregar 100 µL de t-
butiltiol, diluir con Solución amortiguadora hasta 50 mL
Extracto en Polvo de Ajo y mezclar. [NOTA-Este reactivo puede tornarse ocasio-
nalmente opaco durante la preparación. Almacenar a
DEFINICIÓN temperatura ambiente y usar dentro de la primera
El Extracto en Polvo de Ajo se prepara a partir de bulbos semana.]
frescos de Ajo mediante extracción con alcohol. La rela- Fase móvil: Acetonitrilo, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano
ción entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto en y Solución A (25: 2,9: 2,2: 69,9)
Polvo es 9,5:1-13,5:1. Contiene no menos de 4,0% de Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Aliína USP en
aliína (C6H11 N03S). Puede contener Ajo en Polvo u otras una mezcla de metano! y agua (1 :1)
sustancias adecuadas agregadas. Solución muestra: Transferir aproximadamente O, 1Og
de Extracto en Polvo, pesados con exactitud, a un ma-
IDENTIFICACIÓN traz volumétrico de 50 ml. Agregar 30 mL de Solución
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA inhibidora de aliinasa y agitar hasta que el Extracto en
DELGADA Polvo se disperse por completo. Diluir con Solución inhi-
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER L-Metionina bidora de aliinasa a volumen. Centrifugar, transferir
USP en una mezcla de metano! y agua (1: 1) 5 mL del sobrenadante transparente a un matraz volu-
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Aliína USP en métrico de 1O ml y diluir con Solución inhibidora de alii-
una mezcla de metano! y agua (1 :1) nasa a volumen.
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto Sistema cromato9ráfico
en Polvo, equivalente a aproximadamente 5 mg de 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
aliína, a un recipiente adecuado. Agregar 40 mL de una Modo: HPLC
mezcla de metano! y agua (1 :1), y agitar hasta que el Detector: UV 337 nm
polvo se disperse por completo. Centrifugar y decantar Columna: 4 mm x 1Ocm; relleno L1
el sobrenadante en un matraz de fondo redondo. Con- Velocidad de flujo: 1 ml/min
centrar hasta un volumen pequeño (aproximadamente Volumen de inyección: 1OµL
5 mL) usando un evaporador rotatorio. Aptitud del sistema
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía Muestra: Solución estándar
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla- Requisitos de aptitud
cas para TLC) [NOTA-La aliína presenta dos picos principales que re-
Volumen de aplicación: 20 µL, aplicados por separado presentan sus diastereómeros.]
en bandas de 1Omm Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Fase móvil: Alcohol butílico, alcohol n-propílico, ácido cada uno de los picos principales
acético glacial y agua (3: 1:1:1) Análisis
Solución reveladora: Solución al 0,2% de ninhidrina en Muestras: Solución estándar y Solución muestra
una mezcla de alcohol butílico y ácido acético 2 N Con una jeringa volumétrica, transferir 0, 1 mL de la So-
(19: 1) lución muestra o de la Solución estándar a sendos viales
Análisis con tapa de septo y agregar 0,5 mL del Reactivo de
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra derivatización a cada vial. Permitir un tiempo de reac-
Desarrollar los cromatogramas en una cámara saturada ción de no menos de 2 minutos antes de inyectar en
hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido el cromatógrafo. Registrar los cromatogramas y medir
aproximadamente tres cuartos de la placa. Retirar la las áreas de los picos de diastereómeros de alima.
placa y dejar que la fase móvil se evapore. Rociar con Calcular el porcentaje de aliína en la porción de Ex-
Solución reveladora, calentar a 100º-105º durante 1O tracto en Polvo tomada:
minutos y observar la placa inmediatamente.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Resultado = (ru/rs) x C5 x (VI~ x 100
ción muestra presenta las siguientes zonas de color ana-
ranjado y violeta rosado: una zona violeta con un valor ru = área del pico de aliína de la Solución muestra
RF de aproximadamente 0,89; una zona rosada con un (5 = áreas de los picos de diastereómeros de aliína
valor RF de aproximadamente 0,5 y que corresponde en de la Solución estándar
color y valor RF a la obtenida del cromatograma de la
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :07.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ajo 4721

Cs =concentración de ER Aliína USP en la Solución suficiente agua o alcohol para que el producto alcance
estándar (mg/mL) 1000 ml. (NOTA-Completar la extracción puede tomar
V = volumen de Solución muestra (mL) 30 días.]
W = peso de Extracto en Polvo de Ajo usado para
preparar la Solución muestra (mg) IDENTIFICACIÓN , ,
Criterios de aceptación: No menos de 4,0% con res- • A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
pecto a la materia seca DELGADA
Columna de extracción: Usar una columna de extrac-
CONTAMINANTES ción en fase sólida que contenga bencenosulfonilpror,il
unido a gel de sílice en la forma ácida con una relac1on
Eliminar lo siguiente: entre la masa del sorbente y el volumen de la columna
de 1 g por 6 mL o equivalente. Acondicionar la co-
lumna antes de usar lavando con 1OmL de metano! y
•. METALES PESADOS, Método I (231}: No más de 1OmL de agua. (NOTA-No dejar que la columna se
1Oppme (Oficialo1-ene-201s)
seque.] . . ,
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER S-Alll-L-c1steina
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, USP en una mezcla de metanol y agua (1: 1)
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Solución muestra: Mezclar 1 mL de Extracto Fluido y
levaduras no excede de 103 ufc/g. , 5 mL de agua, y transferir a la Columna de extracción.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022): Cum- Dejar que escurra y desechar el eluato. Lavar la co-
ple con los requisitos de las pruebas _pa_ra de.terminar la lumna con 1O mL de agua y 1OmL de metanol, dese-
ausencia de Salmonel/a spp. y Eschench1a col!. chando los eluatos. Eluir la fracción de aminoácido con
PRUEBAS ESPECÍFICAS 3 mL de solución de hidróxido de amonio en metanol
• ACTIVIDAD DE ALllNASA (7 en 100) y recoger el eluato.
Solución inhibidora de aliinasa, Solución A, Solución Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
amortiguadora Reactivo de derivatización, Fase mó- de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla-
vil, Solución están~ar, S!st~ma cromatográfico y Aná- cas para TLC)
lisis: Proceder segun se indica en la prueba de Conte- Volumen de aplicación: 5 µL , .
nido de Aliína. Fase móvil: Acetato de etilo, metanol, acetona, ac1do
Solución muestra: Incubar 200 mg de Extracto en acético glacial y agua (10:4:3:1 :3)
Polvo con 20 mL de agua a temperatura,ambien~e du- Solución reveladora: Yodoplatinato SR
rante 5 minutos. Inmediatamente despues de la incuba- Análisis
ción, agregar 80,0 mL de Solución inhibidora de aliinasa, Muestras: Solución estándar y Solución muestra
mezclar y centrifuga.r; , . ., Desarrollar los cromatogramas en una cámara saturada
Criterios de aceptac1on: El area del piso de al11n~ de la hasta que el frente de la fase móvil haya recor~ido
Solución muestra es no más de 1% del area del pico de aproximadamente tres cuartos de la placa. Ret1.rar la
aliína de la Solución estándar. placa y dejar que la fase móvil se evapore. Rociar con
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método 11 (611): No más de Solución reveladora y observar la placa .
0,5% , Criterios de aceptacion: El cror:natograma de la ~olu­
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO, Contenido de Agua (561): ción muestra presenta, entre vanas manch?s amarillas
No más de 5,0% sobre la placa púrpura, una mancha am_anlla a un valor
RF de aproximadamente 0,4 correspondiente al de la
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los req~isitos en ~xtractos
Botánicos (565), Envasado y Almacenamiento y Residuos de mancha amarilla obtenida en el cromatograma de la
Plaguicidas. Solución estándar (presencia de S-alil-L-cisteína).

REQUISITOS ADICIONALES . COMPOSICIÓN ,


• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases Im- • CONTENIDO DE S-ALIL-L-CISTEINA
permeables, en un lugar fresco. Proteger de_ la 1,u_z. Fase móvil: Transferir 15,8 g de citrato de sodio dihi-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre c1ent1f1co en drato a 250 mL de agua y agregar cuidadosamente .
latín y después de la denominació~ oficia~ la parte ~e la 1O5 mL de ácido clorhídrico. Con ayuda de un medi-
planta a partir de la que se preparo el a~Kulo. L? eti- do~ de pH, ajustar con hidróxido de sodio 6 N a un pH
queta también indica el contenido de aluna, el disolvente de 4,0. Diluir con agua hasta 1000 mL y mezclar.
o mezcla de disolventes de extracción usados para la pre- Reactivo de derivatización: Disolver 0,8 g de o-ftalal-
paración y la relación entre el material vegetal c~~do ini- dehído en 2 mL de 2-mercaptoetanol. Agregar a una
cial y el Extracto en Polvo. Cumple con los requ1s1tos en solución que contenga 24,70 g de ácido bórico y
Extractos Botánicos (565), Etiquetado. 22,35 g de hidróxido de potasio en 1000 mL de agua, y
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) mezclar.
ER Aliína USP Solución de reactivación: Hidróxido de sodio 0,2 N.
ER L-Metionina USP Preparar disolviendo 0,8 g de hidróxido de sodio en
100 mL de agua. . . ,
Solución estándar: 0,01 mg/mL de ER S-Alll-L-c1stema
USP en agua
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g
de Extracto Fluido, pesad~s ~on exactit~9, a un, ~atra~
Extracto Fluido de Ajo volumétrico de 100 mL, diluir con soluC1on de ac1do tn-
cloroacético (5 en 100) a volumen y mezclar. Centrifu-
DEFINICIÓN gar durante 5 minutos y filtrar el sobrenadante.
El Extracto Fluido de Ajo se prepara según se indica ª. conti- Sistema cromato9ráfico
nuación. Empapar 1000 g de Ajo, entero o en rodaias, en 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
un volumen de una mezcla de agua y alcohol (entre Modo: HPLC
80:20 y 50:50) suficiente para cubrir los dientes. Almace- Detector: Fluorométrico; longitud de onda de excita-
nar en un envase adecuado durante un periodo suficiente ción de 340 nm y longitud de onda de emisión de
para extraer los componentes, evitando ~ualquie~ conta- 455 nm
minación, y luego filtrar. Conc,entr~r el f1l.trado, s1 fuera
necesario, a la temperatura mas baja posible y agregar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:08.
4722 Ajo/ Suplementos Dietéticos USP 41

Columna: 4,6 mm x 12 cm; relleno L17 REQUISITOS ADICIONALES


Temperatura de la columna: 40º • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Volumen de inyección: 1OµL ER S-Alil-L-cisteína USP
[NOTA-La Fase móvil y la Solución de reactivación se
bombean por separado, cada una a una velocidad de
0,4 ml/min, usando bombas conectadas a los brazos
opuestos de una T. La salida de la T se conecta al
inyector y a la columna cromatográfica. Conectar la Ajo, Tabletas de Liberación Retardada
salida de la columna a una T, cuyo brazo opuesto está
conectado a un tubo desde el cual se bombea cons- DEFINICIÓN
tantemente el Reactivo de derivatización a través del Las Tabletas de Liberación Retardada de Ajo se preparan a
sistema a una velocidad de 0,6 mL/min. Conectar la partir de Ajo en Polvo o Extracto en Polvo de Ajo y con-
salida de la T a un espiral de reacción de teflón post- tienen no menos de 90,0% y no más de 140,0% de la
columna, de 0,5 mm x 2,0 m, mantenida a 40º. Co- cantidad declarada de aliína (C6H11N03S) y no menos de
nectar la salida del espiral de reacción al detector. Pro- 90,0% y no más de 140,0% de la cantidad declarada de
gramar el sistema para que administre la Fase móvil alicina potencial (C6H100S2).
durante 1O minutos, la Solución de reactivación durante
los siguientes 6 minutos y la Fase móvil durante los 24 IDENTIFICACIÓN
minutos remanentes antes de la siguiente inyección.] • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Aptitud del sistema DELGADA
Muestra: Solución estándar Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER L-Metionina
Requisitos de aptitud USP
Factor de capacidad (k'): 2,5-4,5 Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Aliína USP, en
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de una mezcla de metano! y agua (1 :1)
S-alil-L-cisteína Solución muestra: Transferir una cantidad de Tabletas
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para reducidas a polvo, equivalente a 30 mg de aliína, a un
el pico de S-alil+cisteína en inyecciones repetidas matraz volumétrico de 100 ml. Agregar 70 mL de una
Análisis mezcla de metanol y agua (1 :1 ), agitar y centrifugar.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Concentrar hasta un volumen pequeño (aproximada-
Calcular el porcentaje de S-alil-L-cisteína (C6H11 SN) en la mente 5 mL) usando un evaporador rotatorio.
porción de Extracto Fluido tomada: Sistema cromato9ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 gada.)
Volumen de aplicación: 20 µL, aplicados por separado
ru = altura del pico de S-alil-L-cisteína de la Solución en bandas de 1Omm
muestra Fase móvil: Alcohol butílico, alcohol n-propílico, ácido
r5 = altura del pico de S-alil-L-cisteína de la Solución acético glacial y agua (3:1 :1 :1)
estándar Solución reveladora: 2 mg/mL de ninhidrina en una
Cs = concentración de ER S-Alil-L-cisteína USP en la mezcla de alcohol butílico y ácido acético 2 N (19:1)
Solución estándar (mg/mL) Análisis
V = volumen de Solución muestra (mL) Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
W = peso de Extracto Fluido usado para preparar la Proceder según se indica en el capítulo. Rociar con
Solución muestra (mg) Solución reveladora, calentar a 100º-1 05º durante 1O
Criterios de aceptación: No menos de 0,05% con res- minutos y observar la placa inmediatamente.
pecto a la materia seca Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
CONTAMINANTES
ción muestra presenta las siguientes zonas de color ana-
ranjado y violeta rosado: una zona violeta con un valor
RF de 0,89; una zona rosada con un valor RF de 0,5 y
Eliminar lo siguiente: que corresponde en color y valor RF a la obtenida del
cromatograma de la Solución estándar A; una zona ro-
•. METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de sada con un valor RF de 0,43; una zona anaranjada in-
1Oppme (Oficial Ol-ene-2018) tensa con un valor RF de 0,38; una zona violeta rosada
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- con un valor RF de 0,3 y que corresponde en color y
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/ valor RF a la del cromatograma de la Solución estándar
mL, y el recuento total combinado de hongos filamento- B; y zonas adicionales de color anaranjado rosado ubi-
sos y levaduras no excede de 102 uf~/ml. cadas muy cerca una de otra justo por debajo de la
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- zona atribuida a aliína en el cromatograma de la Solu-
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la ción estándar B.
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. • B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
PRUEBAS ESPECÍFICAS tenido de Aliína.
• RESIDUO DE EVAPORACIÓN: Proceder según se indica en Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Extractos Botánicos (565): No menos de 20% de la por- un pico de aliína correspondiente a uno de los picos del
ción de Extracto Fluido tomada permanece como par de diasteroisómeros de la Solución estándar.
residuo .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): CONTENIDO
No más de 3,0% • CONTENIDO DE ALIÍNA
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido Solución inhibidora de aliinasa: Disolver 109 mg de
(561) No más de 0,2% hemiclorhidrato de carboximetoxilamina en 100,0 mL
• PH (791): 4,5-6,5 de agua.
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de Extractos Solución A: Disolver 1,24 g de fosfato monobásico de
Botánicos (565), Requisitos Farmacopeicos Generales, sec- sodio en 100 mL de agua, ajustar con hidróxido de so-
ciones de Envasado y Almacenamiento, Etiquetado, Resi- dio 0,2 M a un pH de 7, 1 y diluir con agua hasta
duos de Plaguicidas y Contenido de Alcohol para Extractos 200,0 ml.
Líquidos.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :09.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ajo 4723

Solución amortiguadora: Disolver 1,38 g de fosfato Fase móvil: Metanol y agua (3:2)
monobásico de sodio en 100 ml de agua, ajustar con Solución madre del estándar: 50 µg/ml de ER Aliína
hidróxido de sodio 0,2 M a un pH de 9,5 y diluir con USP
agua hasta 200,0 ml. Solución estándar: Transferir 1,0 ml de la Solución ma-
Reactivo de derivatización: Disolver 140 mg de o-ftal- dre del estándar a un matraz volumétrico de 5 ml que
dialdeh ído en 5 ml de metanol, agregar 100 µl de t- contenga 100 µL de Solución de aliinasa cruda y dejar
butiltiol y diluir con Solución amortiguadora hasta en reposo durante 5 minutos a temperatura ambiente.
50 ml. [NOTA-Este reactivo puede tornarse ocasional- Diluir con agua a volumen y pasar a través de un filtro
mente opaco durante la preparación. Almacenar a tem- con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
peratura ambiente y usar dentro de la primera semana.] Solución muestra: Transferir el equivalente a 5 mg de
Fase móvil: Acetonitrilo, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano alicina potencial, a partir de Tabletas reducidas a polvo
y Solución A (25: 2,9: 2.2: 69,9) fino (no menos de 20), a un matraz volumétrico de
Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Aliína USP en 200 ml y agregar 25 ml de agua. Incubar a tempera-
una mezcla de metanol y agua (1: 1) Con una jeringa, tura ambiente durante exactamente 30 minutos. Dete-
transferir 0, 1 ml de esta solución a un vial con tapa de ner la reacción enzimática diluyendo con Solución inhibi-
septo y agregar 0,5 ml del Reactivo de derivatización. dora de aliinasa a volumen. Centrifugar una porción de
Permitir un tiempo de reacción de no menos de 2 mi- esta solución, transferir 1,0 ml del sobrenadante a un
nutos antes de inyectar en el cromatógrafo. matraz volumétrico de 5 ml y diluir con agua a
Solución muestra: Pulverizar un número contado de volumen.
Tabletas, equivalente a 50 mg de aliína, con un mortero Solución blanco: 100 µL de Solución de aliinasa cruda
y mano de mortero. Transferir una cantidad de polvo, diluida con agua hasta 1 ml.
equivalente a 5 mg de aliína, a un matraz volumétrico Sistema cromato9ráfico
de 100 ml. Agregar 70 ml de Solución inhibidora de alii- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
nasa y agitar durante 1 minuto. Diluir con Solución inhi- Modo: HPLC
bidora de aliinasa a volumen. Con una jeringa volumé- Detector: UV 240 nm
trica, transferir O, 1 ml de esta solución a un vial con Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno l l
tapa de septo y agregar 0,5 ml del Reactivo de derivati- Velocidad de flujo: 1 ml/min
zación. Permitir un tiempo de reacción de no menos de Volumen de inyección: 100 µl
2 minutos antes de inyectar en el cromatógrafo. Aptitud del sistema
Sistema cromato9ráfico Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) ción blanco
Modo: HPLC [NOTA-El pico de alicina se identifica comparando los
Detector: UV 337 nm cromatogramas de la Solución blanco y la Solución
Columna: 4 mm x 1Ocm; relleno l l estándar.j
Velocidad de flujo: 1 ml/min Requisitos de aptitud
[NOTA-la aliína presenta dos picos principales que re- Resolución: No menos de 2,0 entre el pico de alicina
presentan sus diastereómeros.] y el pico precedente a un tiempo de retención rela-
Volumen de inyección: 1Oµl tivo de 0,80 (tiosulfinatos de alil metilo), Solución
Aptitud del sistema muestra
Muestra: Solución estándar Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Requisitos de aptitud Análisis
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu-
cada uno de los picos principales ción blanco
Análisis Calcular el porcentaje de alicina potencial en la por-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra ción de Tabletas tomada:
[NOTA-Registrar los cromatogramas y medir las áreas
de los picos de diastereómeros de aliína.] Resultado= (rufr5) x (Cs/Cu) x (Mr1/Mr2) x 100
Calcular el porcentaje de aliína en la porción de Table-
tas tomada: ru = área del pico de alicina de la Solución muestra
corregida por la respuesta de la Solución
Resultado= (rulrs) x (C5/Cu) x 100 blanco
r5 = área del pico de alicina de la Solución estándar
ru = área del pico de aliína de la Solución muestra corregida por la respuesta de la Solución
r5 = suma de las áreas de los picos de blanco
diastereómeros de aliína de la Solución C5 = concentración de ER Aliína USP en la Solución
estándar estándar (µg/ml)
C5 = concentración de ER Aliína USP en la Solución Cu = concentración nominal de alicina potencial en
estándar (µg/ml) la Solución muestra (µg/ml)
Cu = concentración nominal de aliína en la Solución Mr1 = peso molecular de alicina, 162)6
muestra (µg/ml) M,2 = dos veces el peso molecular de aliína, 354,42
Criterios de aceptación: 90%-140,0% Criterios de aceptación: 90,0o/o-140,0%
• CONTENIDO DE ALICINA POTENCIAL
Solución inhibidora de aliinasa: Disolver 109 mg de PRUEBAS DE DESEMPEÑO
hemiclorhidrato de carboximetoxilamina en 100,0 ml • LIBERACIÓN DE ALICINA: Proceder según se indica en Diso-
de agua. lución (711) para el Método A en Aparato 7 y Aparato 2,
Solución de aliinasa cruda: Homogeneizar 5 g de dien- Formas Farmacéuticas de Liberación Retardada. Colocar un
tes de ajo crudos con 25 ml de agua. Filtrar y extraer número de Tabletas, equivalente a 5 mg de alicina poten-
tres veces con 50 ml de terc-butil metil éter. Desechar cial, en cada vaso.
la fase orgánica y retirar el disolvente residual de la fase Aparato 2: 100 rpm
acuosa mediante evaporación rotatoria al vacío durante Tiempo: 60 minutos para la Etapa amortiguada
5 minutos. Filtrar y almacenar congelada en viales pe- Solución de aliinasa cruda, Fase móvil, Solución
queños. [NOTA-Esta solución es estable durante 6 me- blanco y Sistema cromatográfico: Proceder según se
ses cuando se almacena según se indica. Descongelar a indica en la prueba de Contenido de Alicina Potencial.
temperatura ambiente justo antes de su uso.] Solución madre del estándar: 50 µg/ml de ER Aliína
USP

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :1 O.
4724 Ajo/ Suplementos Dietéticos USP 41

Solución estándar: Transferir 1,0 mL de la Solución ma- REQUISITOS ADICIONALES


dre del estándar a un matraz volumétrico de 5 mL que • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases
contenga 100 µL de Solución de aliinasa cruda y dejar impermeables.
en reposo durante 5 minutos a temperatura ambiente. • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Diluir con agua a volumen y pasar a través de un filtro latín y después de la denominación oficial, el artículo a
de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o partir del que se prepararon las Tabletas. Etiquetar indi-
menor. cando la cantidad de aliína total, en µg/Tableta, y la can-
Solución muestra: Transferir 1,0 mL de la solución en tid9d de alicina potencial, en µg/Tableta.
análisis a un tubo de ensayo que contenga 50 µL de • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
solución de hemiclorhidrato de carboximetoxilamina ER Aliína USP
0,21 M. ER L-Metionina USP
[NOTA-La solución debe transferirse inmediatamente
una vez retirada del vaso de disolución para inhibir la
enzima aliinasa.]
Volumen de inyección: 100 µL
Análisis L-Alanil-L-glutamina
[NOTA-No llevar a cabo la determinadón de alicina en
la Etapa ácida.]
Muestras: Solución~estándar y Solución muestra
Calcular el porcent je de alicina potencial liberada en
la Etapa amortigu da:
Resultado= (ru/rs) x (Cs x D x VIL) x (M,,/M,2) x 100
ru = área del pico de alicina de la Solución muestra CaH1sN3Ü4 217,23
rs = área del pico de alicina de la Solución estándar L-2-(1-0xo-2-amino-propylamino )-4-amino-4-oxobutanoic
Cs = concentración de ER Aliína USP en la Solución acid
estándar (µg/mL) Ácido L-2-(1-oxo-2-amino-propilamino )-4-amino-4-oxobuta-
D = factor de dilución de la Solución muestra, noico [39537-23-0].
1,050 (1 mL de la Solución muestra+ 50 µL
de solución de hemiclorhidrato de DEFINICIÓN
carboximetoxilamina 0,21 M) La L-Alanil-L-glutamina contiene no menos de 98,0% y no
V = volumen de medio final, 1000 mL más de 101,5% de L-alanil-L-glutamina (CaH15N3Ü4) cal-1
L = cantidad declarada de alicina potencial (µg/ culado con respecto a la sustancia anhidra y exenta de
Tableta) disolventes, y excluyendo alanina y glutamina.
M,, = peso molecular de alicina, 162,26
M,2 = dos veces el peso molecular de aliína, 354,42 IDENTIFICACIÓN
Tolerancias: Cumplen con los requisitos de la Tabla de • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197A) ,
Aceptación 4 en Disolución (711 ). [NOTA-Q es el por- • B. Cumple con los requisitos de Rotación Optica, Rotación
centaje de la cantidad declarada de alicina potencial li- Específica (7815) en Pruebas Específicas.
berad51 únicamente en la Etapa amortiguada.]
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): VALORACIÓN
Cumplen con los requisitos. • PROCEDIMIENTO
Muestra: 300 mg
PRUEBAS ESPECÍFICAS Blanco: Mezclar 5 mL de ácido fórmico con 50 mL de
• ACTIVIDAD DE ALllNASA ácido acético glacial.
Solución inhibidora de aliinasa, Solución A, Solución Sistema volumétrico
amortiguadora, Reactivo de derivatización, Fase mó- 0Jer Volumetría (541 ).)
vil, Solución estándar y Sistema cromatográfico: Modo: Valoración directa
Proceder según se indica en la prueba de Contenido de Solución volumétrica: Ácido perclórico O, 1 N SV
Aliína. Detección del punto final: Potenciométrica
Solución muestra: Transferir el equivalente a 5 mg de Análisis: Disolver la Muestra en 5 mL de ácido fórmico,
aliína, a partir de Tabletas reducidas a polvo fino (no agregar 50 mL de ácido acético glacial y valorar con la
menos de 20), a un matraz volumétrico de 100 mL y Solución volumétrica. Realizar una determinación con el
agregar 25 mL de agua. Incubar a temperatura am- Blanco y hacer las correcciones necesarias.
biente durante exactamente 5 minutos. Detener la reac- Calcular el porcentaje de L-alanil-L-glutamina
ción enzimática diluyendo con Solución inhibidora de (CsH1sN3Ü4) en la Muestra tomada:
aliinasa a volumen. Centrifugar una porción de esta so-
lución y usar una jeringa volumétrica para transferir Resultado, = [(Vs - Va) x N x (F/W)] x 100
O, 1 mL del sobrenadante a un vial con tapa de septo.
Agregar 0,5 mL del Reactivo de derivatización y permitir Vs =volumen de la Solución volumétrica consumida
un tiempo de reacción de no menos de 2 minutos an- por la Muestra (mL)
tes de inyectar en el cromatógrafo. Va = volumen de la Solución volumétrica consumida
Análisis por el Blanco (mL)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra N = normalidad real de la Solución volumétrica
Proceder según se indica en la prueba de Contenido de (mEq/mL)
Aliína. F =factor de equivalencia, 217,2 mg/mEq
Criterios de aceptación: El área del pico de aliína de la W = peso de la Muestra (mg)
Solución muestra es no más de 1o/o del área del pico de
aliína de la Solución estándar.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :11.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Alanil 4725

Calcular el porcentaje de L-alanil-L-glutamina ción) del potencial (mV) en función de las concentra-
(CsH1sN3Ü4) en la Muestra tomada, excluyendo alanina ciones de ión amonio (µg/mL).
y glutamina: Muestra: Solución muestra
Enjuagar el electrodo, insertarlo en la Solución muestra,
Resultado2 = [(Resultado, - a - b)]/[(100 - Ala - Gin)] x agr~9ar 1 mL de hidróxido de sodio 1ON y mezclar.
100 Venf1car el pH, que debe ser superior a 11; si no fuera
así, ~justar con ~idróxido d~ sodio 1ON. Después de
3 m.1~utos,. r;ied1r el potencial y d~terminar la conce-
trac1on de ion amonio correspondiente, a partir de la
curva de calibración.
b = Gin x (M,,/MrJ) Calcular el contenido de amonio en la porción de la
Muestra tomada:
Ala = porcentaje de alanina a partir de la prueba de
Compuestos Relacionados Resultado = (V x C)/W
Gin = porcentaje de glutamina a partir de la prueba V = volumen de la Solución muestra (mL)
de Compuestos Relacionados c = concentración de iones amonio en la Solución
M,, = peso molecular de L-alanil-L-glutamina, 217,2 muestra, determinada a partir de la Línea de
M,2 = peso molecular de alanina, 89, 1 respuesta del estándar (µg/mL)
M,3 = peso molecular de glutamina, 146, 1 W = peso de L-Alanil-L-glutamina tomada para
Criterios de aceptación: 98,0%-101,5% con respecto preparar la Solución muestra (g)
a la sustancia anhidra y exenta de disolventes, y exclu- Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g
yendo alanina y glutamina • COMPUESTOS RELACIONADOS
IMPUREZAS Solución amortiguadora: Disolver 6,84 g de fosfato
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0, 1% monobásico de potasio en 1000 mL de agua.
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221) Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
Muestra: 0,89 g (650:350)
Solución estándar: 0,50 ml de ácido clorhídrico 0,01 O Solución ~e aptitud. del sistema: Transferir 25 mg de
N E~ L-Alanil-L-glutamina USP y 5 mg de ER L-Alanil-L-ala-
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g nina USP a un matraz volumétrico de 25 mL y diluir
• CLORUROS V SULFATOS, Sulfatos (221) con agua a volumen. Transferir 1,0 mL de esta solución
Muestra: 0,98 g a un matraz volumétrico de 1OmL y diluir con Fase
Solución estándar: 0,20 mL de ácido sulfúrico 0,01 O N móvil a volumen.
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g Solución estándar 1: 0,025 mg/mL de ER L-Alanina USP
• HIERRO (241): No más de 1oµg/g en Fase móvil
• DISOLVENTES RESIDUALES (467) Solución estándar 2: 0, 1 mg/mL de ER Glutamina USP
Criterios de aceptación en Fase móvil
lsopropanol: No más de 0,5% Solución muestra: 2,5 mg/mL de L-Alanil-L-glutamina
[N?TA-Para lo.s Criterios d~ aceptación de cualquier otro en Fase móvil
, disolvente residual, ver Disolventes Residuales (467).] Sistema cromato9ráfico
• LIMITE DE AMONIO (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución madre del estándar: Disolver 1,486 g de clo- Modo: HPLC
ruro de amonio en 500,0 mL de agua. Detector: UV 215 nm
Soluciones estándar de calibración: Transferir OOl · Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L8 de 5 µm
O, l; 1,0 y 10,0 mL de Solución madre del estánda~ a' Velocidad de flujo: 0,7 ml/min
sendos matraces volumétricos de 100 mL y diluir con Volumen de inyección: 20 µL
agua a volumen. Las concentraciones finales son O 1· 1· Aptitud del sistema
1O Y100 µg/mL de iones amonio (NH 4+), ' ' ' Muestra: Solución de aptitud del sistema
respectivamente. [NOTA-Los tiempos de retención relativos para L-alanil-
Solución muestra: Transferir 1,0 g de L-Alanil-L-gluta- L-alanina y L-alanil-L-glutamina son 0,86 y 1,0,
mina a un vaso de precipitados de 150 mL que con- respectivamente.]
tenga una barra mezcladora recubierta de plástico, Requisitos de aptitud
agregar 100,0 mL de agua y mezclar hasta disolver. Eficj~ncia de la c~lumna: No menos de 8000 platos
Sistema de electrodos: Usar un electrodo indicador teoncos para el pico de L-alanil-L-glutamina
dete~t~r de gases, específico para amoníaco con ref~­ Resolución: No menos de 2,0 entre L-alanil-L-gluta-
renc1.a interna co~ectado a un medidor de pH capaz de mina y L-alanil-L-alanina
medir los potenciales con una reproducibilidad mínima Análisis
de ±0, l mV (ver pH (791 )). Acondicionar el electrodo Muestras: Solución estándar 1, Solución estándar 2 y
de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Solución muestra
Análisis Calcular el porcentaje de alanina y glutamina en la por-
Línea de respuesta del estándar: Transferir 100 mL ción de la Muestra tomada:
de agua a un vaso de precipitados de 150 mL que
~entenga una barra mezcladora recubierta de plástico,
Resultado= (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
insertar el electrodo en el agua, mezclar y medir el
potencial. Agregar 1 mL de solución de hidróxido de ru = respuesta del pico de alanina o glutamina de
sodio.~ O~~ mezclar .Y medir el poten~ial después de la la Solución muestra
estab1hzac1on (aproximadamente 3 minutos). La dife- r5 = respuesta del pico de alanina de la Solución
renda de potencial debe ser inferior a 20 mV. Transfe- estándar 1 o glutamina de la Solución
rir 100,0 mL de cada una de las Soluciones de calibra- estándar 2
ción estándar (0, 1; 1; 1o y 1oo µg/mL de iones C5 = concentración de ER L-Alanina USP en la
amonio) a sendos vasos de precipitados de 150 mL y Solución estándar 7 (mg/mL) o concentración
agregar 1 mL de hidróxido de sodio 1oN. Insertar el de ER Glutamina USP en la Solución estándar
e~ectrodo en cada solución, mezclar y medir el poten- 2
(mg/mq . .
cial después de la estabilización (aproximadamente 3 Cu = conce~~rac1on de L-Alanil-L-glutamina en la
minutos). Graficar una curva (cuatro puntos de calibra- Solucion muestra (mg/mL)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :12.
4726 Alanil /Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el porcentaje de cualquier otra impureza centrifugar y usar el sobrenadante. [NOTA-Reservar una
especificada y no especificada en la porción de la porción del sobrenadante para la prueba de Identifica-
Muestra tomada: ción C]
Sistema cromatográfico
Resultado= (ru/rr) x 100 Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
ru = respuesta del pico de cada impureza individual (placas para HPTLC)
rr = suma de las respuestas de todos los picos, Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A,
excluyendo las respuestas de los picos de 4 µL de Solución estándar By 8 µL de Solución muestra,
alanina y glutamina en bandas de 8 mm
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 7. Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
Tabla 1 positivo adecuado.
1

Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido fór-


Tiempo de Criterios de
mico y agua (15:1 :1)
Retención Aceptación,
1

Distancia de desarrollo: 6 cm
Nombre Relativo No más de(%)
Reactivo de derivatización A: Solución de difenilbori-
Ciclo(ala-oln) o27 02 nato de 2-aminoetilo de 5 mg/ml en acetato de etilo
Alanina o55 1o Reactivo de derivatización B: Solución de polietilen-
Glutamina o59 05 glicol 400 de 50 mg/ml en diclorometano
Ala-ala-o In 110 03 Análisis
Ala-olu 2 20 02 Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Cualquier impureza no es-
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para croma-
oecificada - o1 tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y
Impurezas no especificadas secar al aire (ver Cromato9rafía (621 )). Desarrollar los
totales - 05 cromatogramas en una camara saturada, retirar la
placa de la cámara y secar al aire. Calentar la placa a
PRUEBAS ESPECÍFICAS 100º durante 3 minutos, derivatizar la placa mientras
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S) esté tibia con Reactivo de derivatización Ay secar al
Solución muestra: 50 mg/mL en agua. Realizar la me- aire. Luego, derivatizar con Reactivo de derivatización B,
dición a 20º. secar al aire y observar bajo luz UV a 366 nm.
Criterios de aceptación: +9,0º a +11,0º Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921): No más de estándar B presenta, en el tercio superior, una banda de
1,0% color azul fluorescente que corresponde a la banda de-
bida a ácido rosmarínico en el crómatograma de la So-
REQUISITOS ADICIONALES lución estándar A, y una banda de color azul fluores-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- cente menos intensa directamente sobre la banda
pe~meables, bien cerrados y resistentes a la luz. debida a ácido rosmarínico, correspondiente a ácido ca-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) feico, y una banda de color rojo por encima de la
ER L-Alanina USP banda de ácido cafeico. Las bandas debidas a ácido ros-
ER L-Alanil-L-alanina USP marínico y ácido cafeico están claramente separadas. El
ER L-Alanil-L-glutamina USP cromatograma de la Solución estándar B también pre-
ER Glutamina USP senta la banda más intensa, una banda de color na-
ranja, en el tercio inferior del cromatograma; y dos ban-
das de color verdoso en el tercio medio del
cromatograma.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Alanina-ver Alanina en Monografías ción muestra presenta las siguientes bandas correspon-
dientes a bandas similares en el cromatograma de la
Generales Solución estándar B: una banda de color azul fluores-
cente a un valor RF correspondiente a la banda de ácido
rosmarínico; una banda de color azul fluorescente me-
nos intensa a un valor RF por encima del de la banda de
Hojas de Albahaca Santa ácido rosmarínico, correspondiente a ácido cafeico; una
banda de color rojo por encima de la banda de ácido
DEFINICIÓN cafeico; una banda de color rojo en el frente de la fase
Las Hojas de Albahaca Santa consisten en las hojas secas de móvil debida a clorofila; dos bandas de color verdoso
Ocimum tenuiflorum L. (Fam. Lamiaceae). Contienen no en el tercio medio del cromatograma; y la banda más
menos de 0,5% de triterpenos, calculados como la suma intensa, una banda de color anaranjado, con una banda
de ácido oleanólico y ácido ursólico, con respecto a la de color azul justo por encima en el tercio inferior del
materia seca. cromatograma (a diferencia de hojas de salvia, hojas de
tomillo, hojas de albahaca y hojas de orégano, todas las
IDENTIFICACIÓN cuales presentan dos bandas de color anaranjado en el
• A. Las Hojas de Albahaca Santa cumplen con los requisi- tercio inferior del cromatograma; y las hojas de bálsamo
tos de Pruebas ~specíficas, Características Botánicas. de melisa que carecen de esta banda). La Solución ,
• 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA muestra no presenta bandas de color anaranjado amari-
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ácido Rosmarí- llento en la sección media del cromatograma (a diferen-
nico USP en metano! cia de hojas d~ romero y hojas tomillo).
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en • C. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
Polvo de Albahaca Santa USP en metanol Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Ácido Ursólico
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada- USP en metanol
mente 1 g de Hojas de Albahaca Santa, reducidas a Solución estándar B: 1,0 mg/ml de eugenol en
polvo fino, en 1Oml de metanol durante 1O minutos, metanol

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :13.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Albahaca Santa 4727

Solución estándar C: 1,0 mg/mL de metileugenol en Solución estándar B: 4,0 mg/mL de ER Extracto en
metano! Polvo de Albahaca Santa USP en metanol. Someter a
Solución estándar D: 1Omg/mL de ER Extracto en ultrasonido, si fuera necesario, hasta disolver. Antes de
Polvo de Albahaca Santa USP en metano! la inyección, pasar a través de un filtro de membrana
Solución muestra: Usar la solución preparada en la con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
prueba de Identificación B. Solución muestra: Transferir aproximadamente 3,0 g
Sistema cromatográfico de Hojas de Albahaca Santa, reducidos a polvo fino y
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- pesados con exactitud, a un matraz de fondo redondo
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm de 100 mL equipado con un condensador de reflujo.
(placas para HPTLC) Agregar 50 mL de metano!, someter a reflujo en un
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, baño de agua durante 20 minutos, enfriar a tempera-
de Solución estándar By de Solución estándar C, 4 µL tura ambiente y decantar el sobrenadante. Repetir hasta
de Solución estándar D y 8 µL de Solución muestra en que el último extracto sea incoloro. Combinar los ex-
bandas de 8 mm tractos, filtrar, concentrar al vacío y ajustar con metano!
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- hasta un volumen de 100 ml. Antes de la inyección,
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño
positivo adecuado. de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
Fase móvil: Una mezcla de tolueno y acetato de etilo mL del filtrado.
(85:15) Sistema cromato9ráfico
Distancia de desarrollo: 6 cm 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta- Modo: HPLC
no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriar en un Detector: UV 205 nm
baño de agua con hielo y sal o en un congelador. Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm
Agregar lenta y cuidadosamente 1OmL de ácido acé- Velocidad de flujo: 0,3 ml/min
tico y 5 mL de ácido sulfúrico al metano! helado y Volumen de inyección: 5 µL
mezclar bien. Dejar que la mezcla se enfríe a tempera- Aptitud del sistema
tura ambiente y luego agregar 0,5 mL de p- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
anisaldehído. Requisitos de aptitud
Análisis Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- de la Solución estándar B es similar al cromatograma
lución estándar C, Solución estándar D y Solución de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
muestra Polvo de Albahaca Santa USP usado.
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para croma- Resolución: No menos de 1,3 entre los picos de
tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y ácido oleanólico y ácido ursólico, Solucion estándar B
secar al aire (ver Cromato9rafía (621 )). Desarrollar los Desviación estándar relativa: No más de 2% para el
cromatogramas en una camara saturada, retirar la P.ico de ácido ursólico, Solución estándar A
placa de la cámara, secar al aire, derivatizar la placa Analisis
con Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar bajo luz Solución muestra
visible. Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta Solución estándar By el cromatograma de referencia
una banda de color violeta. La Solución estándar By provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Alba-
Solución estándar C presentan cada una una banda ver- haca Santa USP usado, identificar el tiempo de reten-
dosa. La Solución estándar D presenta una banda de ción de los picos correspondientes a ácido oleanólico y
color púrpura por encima de la banda de color verde ácido ursólico en el cromatograma de la Solución
correspondiente a eugenol o metileugenol en la Solu- muestra.
ción estándar o la Solución estándar C. Calcular el porcentaje de triterpenos, ácido oleanólico y
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ácido ursólico en la porción de Hojas de Albahaca
ción muestra presenta la banda más intensa, una banda Santa tomada:
de color violeta a un valor RF correspondiente a la
banda de ácido ursólico en el cromatograma de la Solu- Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
ción estándar A y la Solución estándar D, y una banda de
color verdoso a un valor RF correspondiente a la banda ru = suma de las áreas de los picos de ácido
de eugenol o la banda de metileugenol en los cromato- oleanólico y ácido ursólico de la Solución
gramas de la Solución estándar B o la Solución estándar muestra
C. [NOTA-Las Hojas de Albahaca Santa pueden presen- r5 = área del pico de ácido ursólico de la Solución
tarse en dos quimiotipos, uno caracterizado por la pre- estándar A
sencia de eugenol y el otro por la presencia de Cs = concentración de ácido ursólico en la Solución
metileugenol.] estándar A (mg/mL)
• D. HPLC V = volumen de la Solución muestra (mL)
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- W = peso de Hojas de Albahaca Santa tomadas
tenido de Triterpenos. para preparar la Solución muestra (mg)
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Criterios de aceptación: No menos de 0,5%, con res-
ción muestra presenta dos picos a los tiempos de reten- pecto a la sustancia seca
ción correspondientes a los picos de ácido ursólico y
CONTAMINANTES
ácido oleanólico de las Soluciones estándar.
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
COMPOSICIÓN Criterios de aceptación
• CONTENIDO DE TRITERPENOS Arsénico: No más de 1,0 µg/g
Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y una solución Cadmio: No más de 0,5 µg/g
de acetato de amonio de 2,5 mg/mL en 9gua (67:33) Plomo: No más de 5,0 µg/g "
Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Acido Ursólico Mercurio: No más de 1,0 µg/g
USP en metano!. Someter a ultrasonido, si fuera necesa- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
rio, hasta disolver. lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumplen con los
requisitos.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:14.
4728 Albahaca Santa /Suplementos Dietéticos USP 41

• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Criterios de aceptación: No más de 3%


tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
el recuento total combinado de hongos filamentosos y REQUISITOS ADICIONALES
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
terias Gram negativas tolerantes a la bilis no excede de cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
10 3 ufc/g. , temperatura ambiente.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022): Cum- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. pla,nta contenida en el artículo.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
PRUEBAS ESPECÍFICAS ER Extracto en Polvo de Albahaca Santa USP
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS ER Ácido Rosmarínico USP
Macroscópicas: Las hojas son pecioladas; simples; ER Ácido Ursólico USP
oblongo elípticas a elípticas; ápice agudo u obtuso;
margen serrado u ocasionalmente entero; base aguda u
obtusa; pubescente, más tricomas en la superficie infe-
rior alrededor de su nervadura central; venas reticula-
das, venas más prominentes en la superficie inferior; pe- Hojas de Albahaca Santa En Polvo
cíolo cilíndrico, ligeramente acanalado en la superficie
superior, con tricomas. La superficie superior es de color DEFINICIÓN
verde; la superficie inferior es de color verde pálido; Las Hojas de Albahaca Santa En Polvo consisten en las hojas
olor aromático característico. El artículo farmacopeico secas pulverizadas de Ocimum tenuiflorum L. (Fam. Lamia-
consiste en hojas quebradizas, secas y de color verde ceae). Contienen no menos de 0,5% de triterpenos, cal-
amarillento. culados como la suma de ácido oleanólico y acido ursó-
Microscópicas lico, con respecto a la materia seca.
Sección transversal de la hoja: La lámina es dorsiven-
tral; la epidermis superior y la epidermis inferior, cada IDENTIFICACIÓN
una con una sola capa de células rectangulares cubier- • A. Las Hojas de Albahaca Santa En Polvo cumplen con
tas con una cutícula delgada, presentan gran cantidad los requisitos de Pruebas Específicas, Características
de tricomas de recubrimiento y glandulares, más sobre Botánicas.
la epidermis inferior; los tricomas de recubrimiento son • 8. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
uniseriados, unicelulares a multicelulares, a menudo Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ácido Rosmarí-
curvados, con células basales abultadas; los tricomas nico USP en metano!
glandulares son de varios tamaños y formas, en su ma- Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en
yoría son sésiles con una cabeza de 4 células, unos Polvo de Albahaca Santa USP en metano!
pocos con un pedicelo unicelular, algunos con un pe- Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada-
dicelo de 1 a 2 células y una cabeza de 1 a 2 células; mente 1 g de Hojas de Albahaca Santa En Polvo en
una capa de células en empalizada bajo la epidermis 1OmL de metano! durante 1Ominutos, centrifugar y
superior en la región de la lámina; 2-4 hileras de célu- usar el sobrenadante. [NOTA-Reservar una porción del
las colenquimáticas bajo cada epidermis en la región sobrenadante para la prueba de ldentificacion C]
de la nervadura central; un arco de haces vasculares Sistema cromatográfico
colaterales conjuntos en el centro, y 2-4 parches de Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
haces de floema o pequeños haces vasculares rudi- fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
mentarios por encima del arco; y células de parén- (placas para HPTLC)
quima esponjoso ricas en contenido de oleorresina. Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A,
Sección transversal del pecíolo: Similar a la sección 4 µL de Solución estándar B y 8 µL de Solución muestra,
transversal a través de la nervadura central de la hoja; en bandas de 8 mm
la epidermis superior y la epidermis inferior, cada una Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
con una sola capa de células rectangulares cubiertas dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
con cutícula delgada, presentan gran cantidad de tri- positivo adecuado.
comas de recubrimiento y glandulares; 2-4 hileras de Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido fór-
células colenqui~áticas bajo cada epidermis; un arco __ mico y agua (15:1 :1)
de haces vascula es colaterales conjuntos en el centro, Distancia de desarrollo: 6 cm
una hilera de pe ueños haces vasculares rudimentarios Reactivo de derivatización A: Solución de difenilbori- .
por encima del arco que da hacia la cara superior y un nato de 2-aminoetilo de 5 mg/mL en acetato de etilo
haz vascular aislado en cada extremo del arco; y célu- Reactivo de derivatización B: Solución de polietilen-
l51s de parénquima esp5mjoso. glicol 400 de 50 mg/mL en diclorometano
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña Análisis
(561): No más de 5% de tallos; no más de 2,0% de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
otra materia extraña Solución muestra
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Aplicar las Muestras en bandas a una placa para croma-
Muestra: 1,0 g de Hojas de Albahaca Santa reducidas a tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y
polvo fino secar al aire (ver Cromatografía (621 )). Desarrollar los
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. cromatogramas en una camara saturada, retirar la
Cri,terios de aceptación; No más de 10% placa de la cámara, secar al aire, calentar a 100º du-
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) rante 3 minutos, derivatizar la placa mientras esté tibia
Muestra: 2 g de Hojas de Albahaca Santa reducidas a con Reactivo de derivatización A, secar al aire, luego
polvo fino derivatizar con Reactivo de derivatización A, secar al aire
Cri,terios de aceptación~ No más de 18% , y observar bajo luz UV a 366 nm .
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
(561) estándar B presenta, en el tercio superior, una banda de
Muestra: 2-4 g de Hojas de Albahaca Santa reducidas a color azul fluorescente que corresponde a la banda de-
polvo fino bida a ácido rosmarínico en el cromatograma de la So-
lución estándar A, y una banda de color azul fluores-
cente menos intensa directamente sobre la banda
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de Th~ United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:15.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Albahaca Santa 4729

debida a ácido rosmarínico, correspondiente a ácido ca- 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar bajo luz
feico, y una banda de color rojo por encima de la visible.
banda de ácido cafeico. Las bandas debidas a ácido ros- Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
marínico y ácido cafeico están claramente separadas. El una banda de color violeta. La Solución estándar By
cromatograma de la Solución estándar Btambién pre- Solución estándar C presentan cada una una banda ver-
senta la banda más intensa, una banda de color na- dosa. La Solución estándar D presenta una banda de
ranja, en el tercio inferior del cromatograma; y dos ban- color púrpura por encima de la banda de color verde
das de color verdoso en el tercio medio del correspondiente a eugenol o metileugenol en la Solu-
cromatograma. ción estándar o la Solución estándar C.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta las siguientes bandas correspon- ción muestra presenta la banda más intensa, una banda
dientes a bandas similares en el cromatograma de la de color violeta a un valor RF correspondiente a la
Solución estándar B: una banda de color azul fluores- banda de ácido ursólico en el cromatograma de la Solu-
cente a un valor RF correspondiente a la banda de ácido ción estándar A y la Solución estándar D, y una banda de
rosmarínico; una banda de color azul fluorescente me- color verdoso a un valor RF correspondiente a la banda
nos intensa a un valor RF por encima del de la banda de de eugenol o la banda de metileugenol en los cromato-
ácido rosmarínico, correspondiente a ácido cafeico; una gramas de la Solución estándar Bo la Solución estándar
banda de color rojo por encima de la banda de ácido C. [NOTA-Las Hojas de Albahaca Santa pueden presen-
cafeico; una banda de color rojo en el frente de la fase tarse en dos quimiotipos, uno caracterizado por la pre-
móvil debida a clorofila; dos bandas de color verdoso sencia de eugenol y el otro por la presencia de
en el tercio medio del cromatograma; y la banda más metileugenol.]
intensa, una banda de color anaranjado, con una banda • D. HPLC
de color azul justo por encima en el tercio inferior del Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
cromatograma (a diferencia de hojas de salvia, hojas de tenido de Triterpenos.
tomillo, hojas de albahaca y hojas de orégano, todas las Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
cuales presentan dos bandas de color anaranjado en el ción muestra presenta dos picos a los tiempos de reten-
tercio inferior del cromatograma; y las hojas de bálsamo ción correspondientes a los picos de ácido ursólico y
de melisa que carecen de esta banda). La Solución ácido oleanólico de las Soluciones estándar.
muestra no presenta bandas de color anaranjado amari-
llento en la sección media del cromatograma (a diferen- COMPOSICIÓN
cia de hojas d~ romero y hojas tomillo). • CONTENIDO DE TRITERPENOS
• C. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y una solución
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Ácido Ursólico de acetato de amonio de 2,5 mg/ml en 9gua (67:33)
USP en metano! Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Acido Ursólico
Solución estándar B: 1,0 mg/mL de eugenol en USP en metanol. Someter a ultrasonido, si fuera necesa-
metano! rio, hasta disolver.
Solución estándar C: 1,0 mg/mL de metileugenol en Solución estándar B: 4,0 mg/mL de ER Extracto en
metanol Polvo de Albahaca Santa USP en metano!. Someter a
Solución estándar D: 1Omg/mL de ER Extracto en ultrasonido, si fuera necesario, hasta disolver. Antes de
Polvo de Albahaca Santa USP en metanol la inyección, pasar a través de un filtro de membrana
Solución muestra: Usar la solución preparada en la con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
prueba de Identificación B. Solución muestra: Transferir aproximadamente 3,0 g
Sistema cromatográfico de Hojas de Albahaca Santa En Polvo, pesados con
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- exactitud, a un matraz de fondo redondo de 100 ml
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm equipado con un condensador de reflujo. Agregar
(placas para HPTLC) 50 ml de metanol, someter a reflujo en un baño de
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, agua durante 20 minutos, enfriar a temperatura am-
de Solución estándar By de Solución estándar C, 4 µL biente y decantar el sobrenadante. Repetir hasta que el
de Solución estándar Dy 8 µL de Solución muestra en último extracto sea incoloro. Combinar los extractos, fil-
bandas de 8 mm trar, concentrar al vacío y ajustar el volumen hasta
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- 100 ml con metano!. Antes de la inyección, pasar a
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- través de un filtro de membrana con un tamaño de
positivo adecuado. poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
Fase móvil: Una mezcla de tolueno y acetato de etilo ml del filtrado.
(85:15) Sistema cromato9ráfico
Distancia de desarrollo: 6 cm 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Reactivo de derivatización: Colocar 85 ml de meta- Modo: HPLC
no! en un frasco de vidrio de 100 ml y enfriar en un Detector: UV 205 nm
baño de agua con hielo y sal o en un congelador. Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm
Agregar lenta y cuidadosamente 1OmL de ácido acé- Velocidad de flujo: 0,3 ml/min
tico y 5 mL de ácido sulfúrico al metano! helado y Volumen de inyección: 5 µL
mezclar bien. De¡·ar que la mezcla se enfríe a tempera- Aptitud del sistema
tura ambiente y uego agregar 0,5 ml de p- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
anisaldehído. Requisitos de aptitud
Análisis Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
lución estándar C, Solución estándar Dy Solución de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
muestra Polvo de Albahaca Santa USP usado.
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para croma- Resolución: No menos de 1, 3 entre los picos de
tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y ácido oleanólico y ácido ursólico, Solucion estándar B
secar al aire (ver Cromato9ratía (621 )). Desarrollar los Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter-
cromatogramas en una camara saturada, retirar la minada a partir del pico de ácido ursólico en inyec-
placa de la cámara, secar al aire, derivatizar la placa ciones repetidas, Solución estándar A
con Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :16.
4730 Albahaca Santa /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis Muestra: 2-4 g de Hojas de Albahaca Santa En Polvo


Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Criterios de aceptación: No más de 3%
Solución muestra
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la REQUISITOS ADICIONALES
Solución estándar By el cromatograma de referencia • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Alba- cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
haca Santa USP usado, identificar el tiempo de reten- temperatura ambiente.
ción de los picos correspondientes a ácido oleanólico y • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
ácido ursólico en el cromatograma de la Solución latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
muestra. pla,nta de la que se obtuvo el artículo.
Calcular el porcentaje de triterpenos, ácido oleanólico y • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ácido ursólico en la porción de Hojas de Albahaca ER ~xtracto en Polvo de Albahaca Santa USP
Santa En Polvo to¡ada: ER ~cido Rosmarínico USP

Resultado r
(ru/rs) X Cs X (V/W) X 100
ER Acido Ursólico USP

ru = suma de las áreas de los picos de ácido


oleanólico y ácido ursólico en el
cromatograma de la Solución muestra Extracto en Polvo de Hojas de Albahaca
rs = área del pico de ácido ursólico en el
cromatograma de la Solución estándar A Santa
Cs = concentración de ácido ursólico en la Solución
estándar A (mg/ml) DEFINICIÓN
V = volumen de la Solución muestra (ml) El Extracto en Polvo de Hojas de Albahaca Santa se prepara
W = peso de Hojas de Albahaca Santa En Polvo a partir de Hojas de Albahaca Santa mediante extracción
tomadas para preparar la Solución muestra con mezclas de alcohol-agua o metanol-agua. Contiene
(mg) no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad
Criterios de aceptación: No menos de 0,5%, con res- declarada de triterpenos, calculados como la suma de
pecto a la sustancia seca ácido oleanólico y ácido ursólico, con respecto a la ma-
teria seca. Puede contener sustancias agregadas adecua-
CONTAMINANTES das como vehículos.
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación IDENTIFICACIÓN
Arsénico: No más de 1,0 µg/g • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Cadmio: No más de 0,5 µg/g Solución estándar A: 0,5 mg/ml de ER Ácido Rosmarí-
Plomo: No más de 5,0 µg/g nico USP en metano!
1V1ercurio: No más de) ,O µg/g Solución estándar B: 1O mg/ml de ER Extracto en
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- Polvo de Albahaca Santa USP en metanol
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumplen con los Solución muestra: 1Omg/ml de Extracto en Polvo de
requisitos. Hojas de Albahaca Santa en metano!. [NOTA-Reservar
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- una porción para su uso en la prueba de Identificación
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g; B.]
el recuento total combinado de hongos filamentosos y Sistema cromatográfico
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
terias Gram negativas tolerantes a la bilis no excede de fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
10 3 ufc/g. , (placas para HPTLC)
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A,
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la 4 µL de Solución estándar By 8 µL de Solución muestra,
ausencia de Salmone/la spp. y Escherichia coli. en bandas de 8 mm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
PRUEBAS ESPECÍFICAS dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS positivo adecuado.
Macroscópicas: Polvo de color verde amarillento; olor Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido fór-
aromático característico mico y agua (15:1 :1)
Microscópicas: Presenta fra_9mentos de paredes anticli- Distancia de desarrollo: 6 cm
nales rectas de células epidermicas en la superficie supe- Reactivo de derivatización A: Solución de difenilbori-
rior y ligeramente onduladas en la superficie inferior, nato de 2-aminoetilo de 5 mg/ml en acetato de etilo
con estomas diacíticos, con tricomas de recubrimiento y Reactivo de derivatización B: Solución de polietilen-
glandulares; tricomas de recubrimiento, uniseriados, glicol 400 de 50 mg/ml en diclorometano
unicelulares a multicelulares, a menudo curvados, con Análisis
células basales abultadas; tricomas glandulares con una Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
cabeza de 4 células y de 1 a 2 células; fibras; y tejido Solución muestra
vascular. Aplicar las Muestras en bandas a una placa para croma-
• PÉRDIDA POR SECADO (731) tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y
Muestra: 1,0 g de Hojas de Albahaca Santa En Polvo secar al aire (ver Cromato9rafía (621 )). Desarrollar los
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. cromatogramas en una camara saturada, retirar la
Cri,terios de aceptación~ No más de 10% placa de la cámara, secar al aire, calentar a 100º du-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) rante 3 minutos, derivatizar la placa mientras esté tibia
Muestra: 2 g de Hojas de Albahaca Santa En Polvo con Reactivo de derivatización A, secar al aire, luego
Cri,terios de aceptación~ No más de 18% , derivatizar con Reactivo de derivatización A, secar al aire
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido y observar bajo luz UV a 366 nm .
(561) Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
estándar B presenta, en el tercio superior, una banda de
color azul fluorescente que corresponde a la banda de-
bida a ácido rosmarínico en el cromatograma de la So-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:17.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Albahaca Santa 4731

lución estándar A, y una banda de color azul fluores- 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar bajo luz
cente menos intensa directamente sobre la banda visible.
debida a ácido rosmarínico, correspondiente a ácido ca- Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
feico, y una banda de color rojo por encima de la una banda de color violeta. La Solución estándar By
banda de ácido cafeico. Las bandas debidas a ácido ros- Solución estándar C presentan cada una una banda ver-
marínico y ácido cafeico están claramente separadas. El dosa. La Solución estándar D presenta una banda de
cromatograma de la Solución estándar Btambién pre- color púrpura por encima de la banda de color verde
senta la banda más intensa, una banda de color na- correspondiente a eugenol o metileugenol en la Solu-
ranja, en el tercio inferior del cromatograma; y dos ban- ción estándar o la Solución estándar C.
das color verdoso en el tercio medio del cromatograma. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ción muestra presenta la banda más intensa, una banda
ción muestra presenta las siguientes bandas correspon- de color violeta a un valor RF correspondiente a la
dientes a bandas similares en el cromatograma de la banda de ácido ursólico en el cromatograma de la Solu-
Solución estándar B: una banda de color azul fluores- ción estándar A y la Solución estándar D, y una banda de
cente a un valor RF correspondiente a la banda de ácido color verdoso a un valor RF correspondiente a la banda
rosmarínico; una banda de color azul fluorescente me- de eugenol o la banda de metileugenol en los cromato-
nos intensa a un valor RF por encima del de la banda de gramas de la Solución estándar B o la Solución estándar
ácido rosmarínico, correspondiente a ácido cafeico; una C. [NOTA-Las Hojas de Albahaca Santa pueden presen-
banda de color rojo por encima de la banda de ácido tarse en dos quimiotipos, uno caracterizado por la pre-
cafeico; una banda de color rojo en el frente de la fase sencia de eugenol y el otro por la presencia de
móvil debida a clorofila; dos bandas de color verdoso metileugenol.]
en el tercio medio del cromatograma; y la banda más • C. HPLC
intensa, una banda de color anaranjado, con una banda Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
de color azul justo por encima en el tercio inferior del tenido de Triterpenos.
cromatograma (a diferencia de hojas de salvia, hojas de Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
tomillo, hojas de albahaca y hojas de orégano, todas las ción muestra presenta dos picos a los tiempos de reten-
cuales presentan dos bandas de color anaranjado en el ción correspondientes a los picos de ácido ursólico y
tercio inferior del cromatograma; y las hojas de bálsamo ácido oleanólico de las Soluciones estándar.
de melisa que carecen de esta banda). La Solución
muestra no presenta bandas de color anaranjado amari- COMPOSICIÓN
llento en la sección media del cromatograma (a diferen- • CONTENIDO DE TRITERPENOS
cia de hojas d~ romero y hojas tomillo). Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y una solución
• 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA de acetato de amonio de 2,5 mg/mL en ~gua (67:33)
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Ácido Ursólico Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Acido Ursólico
USP en metano! USP en metano!. Someter a ultrasonido, si fuera necesa-
Solución estándar B: 1,0 mg/mL de eugenol en rio, hasta disolver.
metano! Solución estándar B: 4,0 mg/mL de ER Extracto en
Solución estándar C: 1,0 mg/mL de metileugenol en Polvo de Albahaca Santa USP en metano!. Someter a
metano! ultrasonido, si fuera necesario, hasta disolver. Antes de
Solución estándar D: 1Omg/mL de ER Extracto en la inyección, pasar a través de un filtro de membrana
Polvo de Albahaca Santa USP en metano! con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Solución muestra: Usar la solución preparada en la Solución muestra: Una cantidad de Extracto en Polvo
prueba de Identificación A. de Hojas de Albahaca Santa, equivalente a 5 mg de tri-
Sistema cromatográfico terpenos, en 50 mL de metano!. Someter a ultrasonido,
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- si fuera necesario, hasta disolver. Antes de la inyección,
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño
(placas para HPTLC) de poro de 0,45 µm o menor.
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, Sistema cromato9ráfico
de Solución estándar By de Solución estándar C, 4 µL 0fer Cromatografia (621 ), Aptitud del Sistema.)
de Solución estándar Dy 8 µL de Solución muestra en Modo: HPLC
bandas de 8 mm Detector: UV 205 nm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- Velocidad de flujo: 0, 3 ml/min
positivo adecuado. Volumen de inyección: 5 µL
Fase móvil: Una mezcla de tolueno y acetato de etilo Aptitud del sistema
(85:15) Muestras: Solución estándar Ay Solución estándar B
Distancia de desarrollo: 6 cm Requisitos de aptitud
Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriar en un de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
baño de agua con hielo y sal o en un congelador. de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Agregar lenta y cuidadosamente 1OmL de ácido acé- Polvo de Albahaca Santa USP usado.
tico y 5 mL de ácido sulfúrico al metano! helado y Resolución: No menos de 1,3 entre los picos de
mezclar bien. De¡·ar que la mezcla se enfríe a tempera- ácido oleanólico y ácido ursólico, Solucion estándar B
tura ambiente y uego agregar 0,5 mL de p- Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter-
anisaldehído. minada a partir del pico de ácido ursólico en inyec-
Análisis ciones repetidas, Solución estándar A
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- Análisis
lución estándar C, Solución estándar Dy Solución Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
muestra Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para croma- Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y Solución estándar By el cromatograma de referencia
secar al aire (ver Cromato9ratía (621 )). Desarrollar los provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Alba-
cromatogramas en una camara saturada, retirar la haca Santa USP usado, identificar el tiempo de reten-
placa de la cámara, secar al aire, derivatizar la placa ción de los picos correspondientes a ácido oleanólico y
con Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:18.
4732 Albahaca Santa /Suplementos Dietéticos USP 41

ácido ursólico en el cromatograma de la Solución • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


muestra. ER Extracto en Polvo de Albahaca Santa USP
Calcular el porcentaje de triterpenos, ácido oleanólico y ER ~cido Rosmarínico USP
ácido ursólico en la porción de Extracto en Polvo de ER Acido Ursólico USP
Hojas de Albahaca Santa tomada:
P = (ru/rs) X (Cs/Cu) x 100
ru = suma de las áreas de los picos de ácido Semilla de Alholva
oleanólico y ácido ursólico en el
cromatograma de la Solución muestra
rs = área del pico de ácido ursólico en el DEFINICIÓN
cromatograma de la Solución estándar A La Semilla de Alholva consiste en las semillas maduras y se-
Cs = concentración de ácido ursólico en la Solución cas de Trigonella foenum-graecum L. (Fam. Fabaceae).
estándar A (mg/mL) Contiene no menos de 0,2% de 4-hidroxiisoleucina, cal-
Cu = concentración de Extracto en Polvo de Hojas culado con respecto a la materia seca.
de Albahaca Santa en la Solución muestra IDENTIFICACIÓN
(mg/mL) • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de PERFIL DE AMINOÁCIDOS
triterpenos, ácido oleanólico y ácido ursólico en la Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER 4-Hidroxiisoleu-
porción de Extracto en Polvo de Hojas de Albahaca cina USP en una mezcla de etanol y agua (7:3)
Santa tomada: Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco
de Semilla de Trigonel/a foenum-graecum USP en una
Resultado= (P/L) x 100 mezcla de etanol y agua (7:3). Someter a ultrasonido
P = contenido de triterpenos, ácido oleanólico y durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
ácido ursólico, según se determinó Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de
anteriormente (%) Semilla de Alholva, reducido a polvo fino, en 5 mL de
L = cantidad declarada de triterpenos, ácido una mezcla de etanol y agua (7:3), e incubar a 50º
oleanólico y ácido ursólico (%) durante 15 minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.
Criterios de aceptación: 90%-110% de la cantidad de- [NOTA- La Solución estándar By la Solución muestra tam-
clarada, con respecto a la materia seca bién se pueden usar para la prueba de Identificación By
para Pruebas Específicas, Presencia de Trigonelina.]
CONTAMINANTES Sistema cromatográfico
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
Criterios de aceptación tamaño promedio de partJCula de 5 µm (placa para
Arsénico: No más de 1,0 µg/g HPTLC) 1
Cadmio: No más de 0,5 µg/g Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y
Plomo: No más de 5,0 µg/g de Solución estándar B, y 4 µL de Solución muestra, en
Mercurio: No más de 1,0 µg/g bandas de 8 mm
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado.
requisitos. Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Fase móvil: Una mezcla de n-butanol, ácido acético y
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g agua (7:2:1)
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Reactivo de derivatización: Una solución de ninhi-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , drina al 0,3% en una mezcla de isopropanol y ácido
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- acético glacial (19: 1)
ple con los requisito! de las pruebas para determinar la Aptitud del sistema
ausencia de Salmon /Ja spp. y Escherichia coli. Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Requisitos de aptitud: Bajo luz blanca, el cromato-
PRUEBAS ESPECÍFIC~S grama derivatizado de la Solución estándar B presenta,
• PÉRDIDA POR SECADO (731) en la mitad inferior, cinco o seis manchas de color
Muestra: 2,0 g de Extracto en Polvo de Hojas de Alba- marrón; la banda más oscura correspondiente a la
haca Santa banda de 4-hidroxiisoleucina en el cromatograma de
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. la Solución estándar A. Bajo luz UV de onda larga (365
Criterios de aceptación: No más de 5,0% nm), el cromatograma derivatizado de la Solución es-
tándar B presenta, en la mitad inferior, cuatro o cinco
REQUISITOS ADICIONALES bandas de color marrón; la banda más oscura corres-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien pondiente a la banda de 4-hidroxiisoleucina en el cro-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a matograma de la Solución estándar A. En la mitad su-
temperatura ambiente controlada. perior del cromatograma, se observan tres bandas
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en difusas de color amarillo a amarillo anaranjado, siendo
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la la banda del medio la de mayor intensidad.
planta de la que se obtuvo el artículo. Cumple con otros Análisis
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Aplicar las muestras en bandas y secar al aire. Acondi-
cionar a una humedad relativa de aproximadamente
33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el
frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de
6 cm. Secar al aire, tratar con Reactivo de derivatiza-
ción, calentar durante 3 minutos a 105º y observar in-
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F25 4 son adecuadas y se encuentran disponi-
bles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Nº de Parte. 1.05642.0001 ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :19.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Alholva 4733

mediatamente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato-
larga (365 nm). grama de la Solución muestra, en el tercio inferior, pre-
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato- senta dos bandas de intensidad media inmediatas a la
grama derivatizado de la Solución muestra se muestra línea de aplicación. Más arriba, dos bandas muy cerca-
monocromático, con bandas que difieren en intensidad nas, de menor intensidad seguidas por una banda más
pero no en color, el cual es uniformemente marrón ro- prominente y otro par de bandas más claras muy cerca-
jizo. En el tercio inferior de la placa, se observan dos o nas, que pueden unirse. En el tercio medio del croma-
tres bandas estrechas, próximas al origen, seguidas por tograma, una banda de intensidad media seguida por
una banda muy intensa debida a 4-hidroxiisoleucina, una banda difusa apenas visible. En el tercio superior
que coincide con las bandas correspondientes de la So- del cromatograma, se observan dos bandas bien defini-
lución estándar A y de la Solución estándar B, y cuya das de intensidad media. Bajo luz UV (365 nm), la mi-
intensidad es comparable a la de la banda del cromato- tad inferior del cromatograma presenta tres o cuatro
grama de la Solución estándar B. Se observan dos ban- bandas fluorescentes de color azul intenso, cuyas inten-
das de color claro, una justo por encima de la banda de sidades varían, intercaladas con zonas de color marrón
4-hidroxiisoleucina, y otra mas arriba. La mitad superior grisáceo.
de la placa no presenta características distinguibles. Bajo
luz UV de onda larga (365 nm), el cromatograma deri- COMPOSICIÓN
vatizado de la Solución muestra presenta, en la mitad • CONTENIDO DE 4-HIDROXllSOLEUCINA
inferior, dos o tres bandas de color marrón rojizo claro Solución A: Ácido fosfórico al O, l % en agua
seguidas por la banda intensa de color marrón más os- Solución B: Acetonitrilo
curo debida a 4-hidroxiisoleucina, que coincide con las Fase móvil: Ver la Tabla 7.
bandas correspondientes de la Solución estándar A y la
Solución estándar B. Por encima de ésta, se presentan Tabla 1
dos bandas algo difusas de color marrón más claro. En
Tiempo Solución A Solución B
el tercio superior de la placa, se observan tres bandas (min) (%) (%)
de color anaranjado amarillento, correspondientes en
posición y color a las observadas en la Solución estándar o 80 o 20 o
B. 20 40 o 60 o
• B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)- 21 80 o 20 o
PERFIL DE SAPONINAS ESTEROIDALES 25 80 o 20 o
Solución estándar: 50 mg/ml de ER Extracto Seco de
Semilla de Trigonel/a foenum-graecum USP en una mez- Diluyente: Metanol y agua (1 :1)
cla de etanol y agua (7:3). Someter a ultrasonido du- Reactivo: Una mezcla de acetonitrilo, agua y trietila-
rante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. mina (10:3:2)
Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de Solución estándar: Transferir aproximadamente 4,0 mg
Semilla de Alholva, reducido a polvo fino, en 5 ml de de ER 4-Hidroxiisoleucina USP, pesados con exactitud, a
una mezcla de etanol y agua (7:3), e incubar a 50º un matraz volumétrico de 50 ml y disolver en 5 ml de
durante 15 minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. Diluyente. Agregar 1Oml de Reactivo y 0,5 ml de isotio-
[NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra tam- cianato de fenilo y agitar durante 5 minutos. Agregar
bién se pueden usar para la prueba de Identificación A y 30 ml de metano!, ajustar con agua a volumen y mez-
para Pruebas Específicas, Presencia de Trigonelina.] ciar bien.
Sistema cromatográfico Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un mente 2,0 g de Semilla de Alholva, reducidos a polvo
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para fino y pesados con exactitud, a un tubo de centrífuga.
HPTLC) Agregar 8 ml de Diluyente, colocar en un baño de agua
Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm a 65º durante 5 minutos, someter a ultrasonido durante
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- 5 minutos y centrifugar. Reservar el sobrenadante y re-
dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado. petir la extracción con 8 ml de Diluyente dos veces
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30° más. Combinar los tres extractos en un matraz volumé-
Fase móvil: Una mezcla de cloruro de metileno, meta- trico de 25 ml, diluir con Diluyente a volumen y mez-
nol y agua (18:8:1) ciar bien.
Reactivo de derivatización: Una mezcla de metanol, Solución muestra: Transferir 5,0 ml de Solución madre
ácido acético glacial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído de la muestra a un matraz volumétrico de 50 ml, agre-
(1 70:20: 1O:1 ). Preparar en un baño de hielo y mezclar gar 1Oml de Reactivo y 0,5 ml de isotiocianato de fe-
bien. nilo, y agitar durante 5 minutos. Agregar 30 ml de me-
Aptitud del sistema tanol, diluir con agua a volumen y mezclar bien. Pasar a
Muestra: Solución estándar través de un filtro de nailon con un tamaño de poro de
Requisitos de aptitud: Bajo luz blanca, el cromato- 0,45 µm o menor, desechando los primeros ml del
grama derivatizado de la Solución estándar presenta, filtrado.
en la mitad inferior, tres o cuatro bandas de tono Sistema cromato9ráfico
claro. Bajo luz UV de onda larga (365 nm), el croma- (Ver Cromatograf1a (621 ) Aptitud del Sistema.)
1
tograma derivatizado de la Solución estándar presenta, Modo: HPLC
en el tercio inferior, dos bandas difusas fluorescentes Detector: UV 254 nm
de color azul y otra banda fluorescente de color azul Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
en la mitad de la placa. Temperatura de la columna: Ambiente
Análisis Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Volumen de inyección: 20 µL
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi- Aptitud del sistema
cionar a una humedad relativa de aproximadamente Muestra: Solución estándar
33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el Requisitos de aptitud
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
mente 6 cm. Secar al aire, tratar con Reactivo de deri- 4-hidroxiisoleucina, Solución estándar
vatización, calentar durante 3 minutos a 105º y obser- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-·
var inmediatamente bajo luz blanca y bajo luz UV de terminada para el pico de 4-hidroxiisoleucina en in-
onda larga (365 nm). yecciones repetidas, Solución estándar
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :20.
4734 Alholva /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis Aptitud del sistema


Muestras: Solución estándar y Solución muestra Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi- Requisitos de aptitud: Bajo luz UV de onda corta
ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a (254 nm), el cromatograma de la Solución estándar B
4-hidroxiisoleucina en el cromatograma de la Solución presenta, en la mitad inferior, una banda de extinción
muestra. que coincide con la de la banda de trigonelina en el
Calcular el porcentaje de 4-hidroxiisoleucina en la por- cromatograma de la Solución estándar A.
ción de Semilla de Alholva tomada: Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100 Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi-
ru = área del pico de 4-hidroxiisoleucina de la cionar a una humedad relativa de aproximadamente
Solución muestra 33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el
rs = área del pico de 4-hidroxiisoleucina de la frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de
Solución estándar 6 cm. Secar al aire y observar bajo luz UV de onda
Cs = concentración de ER 4-Hidroxiisoleucina USP corta (254 nm).
en la Solución estándar (mg/mL) Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda corta, el
V = volumen de la Solución madre de la muestra cromatograma de la Solución muestra presenta una
(mL) banda de extinción correspondiente a la banda de tri-
W = peso de Semilla de Alholva tomada para gonelina en los cromatogramas de la Solución estándar
preparar la Solución madre de la muestra A y la ~olución estáJldar B.
(mg) • (ARACTERISTICAS BOTANICAS
D = factor de dilución para preparar la Solución Macroscópicas: Las semillas son oblongas, de 3-5 mm
muestra a partir de la Solución madre de la de largo, 2-3 mm de ancho, 1,5-2,0 mm de espesor,
muestra, 1O con esquinas redondeadas, lisas, de color marran amari-
Criterios de aceptación: No menos de 0,2% con res- llento opaco a marrón rojizo. Las semillas son aplanadas
pecto a la materia seca y tienen un contorno romboidal muy característico. Casi
en el centro de uno de los lados largos y estrechos, se
CONTAMINANTES observa una depresión pequeña en fa que se sitúan el
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) hilio y el micrópilo, siendo el primero distintivamente
Criterios de aceptación visible como un punto blanquecino. Esta depresión es
Arsénico: No más de 2,0 µg/g continua y en forma de surco que corre en diagonal a
Cadmio: No más de 1,0 µg/g través de la parte de cada uno de los lados adyacentes,
Plomo: No más de 10,0 µg/g dividiendo la semilla en dos lóbulos desiguales. Un
Mercurio: No más de 1,0 µg/g corte transversal para atravesar ambos lóbulos revela
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- dos cotiledones acumbentes en el lóbulo más grande, y
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los en la radícula del lóbulo más pequeño. Ambos son de
requisitos. color amarillento y rodeados por un endosperma traslú-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- cido córneo de color más oscuro, que también separa
tal de bacterias aerobias no excede de 105 ufc/g; el re- la radícula de los cotiledones.
cuento total combinado de hongos filamentosos y leva- Microscópicas: El corte transversal muestra una epider-
duras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento total de mis de una capa de células en empalizada, con cutícula
bacterias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede gruesa, paredes con laminillas engrosadas y un lumen
de 1Q3 ufc/g. , relativamente grande en la parte inferior. Canales de las
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- puntuaciones longitudinales, finos y cercanos. Capa su-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la bepidérmica de células en forma de canastilla, con en-
ausencia de Salmone/la spp. y Escherichia coli. grosamientos de las paredes radiales en forma de barra,
PRUEBAS ESPECÍFIC~S seguida por una capa parenquimatosa. El endosperma
• HPTLC PARA ARTÍCU OS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)-PRE- consta de una capa de células de paredes gruesas que
SENCIA DE TRIGONELI A contienen granos de aleurona, diversas capas de células
Solución estándar A: 1,5 mg/mL de ER Trigonelina USP polihédricas con contenido mucilaginoso estratificado y
en una mezcla de etanol y agua (7:3) paredes engrosadas. Cotiledones de células parenqui-
Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco máticas que contienen glóbulos de aceite fijos y 9ranos
de Semilla de Trigone/la foenum-graecum USP en una de aleurona de hasta 15 µm de diámetro. El paren-
mezcla de etano[ y agua (7:3). Someter a ultrasonido quima de la testa está compuesto por varias capas de
durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. células de paredes delgadas que parecen similares en la
Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de vista en sección pero que en la vista de la superficie
Semilla de Alholva, reducido a polvo fino, en 5 mL de presentan diferencias estructurales: algunas están com-
una mezcla de etanol y agua (7:3), e incubar a 50º puestas por células rectangulares alargadas con paredes
durante 15 minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. ligeramente engrosadas y en forma de rosario; otras ca-
[NoTA-La Solución estándar B y la Solución muestra tam- pas incluyen células poligonales de paredes delgadas
bién se pueden usar para la prueba de Identificación A y que pueden tener un tamaño muy irregular o que pue-
para la prueba de Identificación B.] d~n encerrar espacios ií)tercelulares irregulares.
Sistema cromatográfico • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un (~61): No más de 2,0%
tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para • PERDIDA POR SECADO (731 )
HPTLC) __ ,, ..· Muestra: 1 g
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Cr~terios de aceptación:, No más de 12,0%
dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º No más de 5,0%
Fase móvil: Una mezcla de alcohol isopropílico, meta- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
no! y agua (4:1 :4) cohpl, Método 7 (561): ~o menos de 5,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua,
Método 7 (561): No menos de 9,0%
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:21.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Alholva 4735

REQUISITOS ADICIONALES Análisis


• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Solución muestra
temperatura ambiente. Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en cionar a una humedad relativa de aproximadamente
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la 33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el
pla,nta de la que se obtuvo el artículo. frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) 6 cm. Secar al aire, tratar con Reactivo de derivatiza-
ER 4-Hidroxiisoleucina USP ción, calentar durante 3 minutos a 105º y observar in-
ER Extracto Seco de Semilla de Trigonella foenum-graecum mediatamente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda
USP larga (365 nm).
ER Trigonelina USP Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato-
grama derivatizado de la Solución muestra se muestra
monocromático, con bandas que difieren en intensidad
pero no en color, el cual es uniformemente marrón ro-
jizo. En el tercio inferior de la placa, se observan dos o
Semilla de Alholva en Polvo tres bandas estrechas, próximas al origen, seguidas por
una banda muy intensa debida a 4-hidroxiisoleucina,
DEFINICIÓN que coincide con las bandas correspondientes de la So-
La Semilla de Alholva en Polvo consiste en las semillas ma- lución estándar A y de la Solución estándar B, y cuya
duras y secas de Trigonella foenum-graecum L. (Fam. Faba- intensidad es comparable a la de la banda del cromato-
ceae), reducidas a polvo o a polvo muy fino. Contiene no grama de la Solución estándar B. Se observan dos ban-
menos de 0)% de 4-hidroxiisoleucina, calculado con res- das de color claro, una justo por encima de la banda de
pecto a la materia seca. 4-hidroxiisoleucina y otra más arriba. La mitad superior
de la placa no presenta características distinguibles. Bajo
IDENTIFICACIÓN luz UV de onda larga (365 nm), el cromatograma deri-
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) vatizado de la Solución muestra presenta, en la mitad
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER 4-Hidroxiisoleu- inferior, dos o tres bandas de color marrón rojizo claro
cina USP en una mezcla de etanol y agua (7:3) seguidas por la banda intensa de color marrón más os-
Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco curo debida a 4-hidroxiisoleucina, que coincide con las
de Semilla de Trigonella foenum-graecum USP en una bandas correspondientes de la Solución estándar A y la
mezcla de etanol y agua (7:3). Someter a ultrasonido Solución estándar B. Por encima de ésta, se presentan
durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. dos bandas algo difusas de color marrón más claro. En
Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de el tercio superior de la placa, se observan tres bandas
Polvo en 5 mL de una mezcla de etanol y agua (7:3), e de color anaranjado amarillento, correspondientes en
incubar a 50º durante 15 minutos. Centrifugar y usar el posición y color a las observadas en la Solución estándar
sobrenadante. B.
[NOTA- La Solución estándar By la Solución muestra tam- • 8. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
bién se pueden usar para la prueba de Identificación By Solución estándar: 50 mg/mL de ER Extracto Seco de
para Pruebas Específicas, Presencia de Trigonelina.] Semilla de Trigonella foenum-graecum USP en una mez-
Sistema cromatográfico cla de etanol y agua (7:3). Someter a ultrasonido du-
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un rante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de
HPTLC)1 Polvo en 5 mL de una mezcla de etanol y agua (7:3), e
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y incubar a 50º durante 15 minutos. Centrifugar y usar el
de Solución estándar B, y 4 µL de Solución muestra, en sobrenadante.
bandas de 8 mm [NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra tam-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- bién se pueden usar para la prueba de Identificación A y
dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado. para Pruebas Específicas, Presencia de Trigonelina.]
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º Sistema cromatográfico
Fase móvil: Una mezcla de n-butanol, ácido acético y Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
agua (7:2:1) tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para
Reactivo de derivatización: Una solución de ninhi- HPTLC)
drina al O, 3% en una mezcla de isopropanol y ácido Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar y
acético glacial (19:1) de Solución muestra, en bandas de 8 mm
Aptitud del sistema Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado.
Requisitos de aptitud: Bajo luz blanca, el cromato- Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
grama derivatizado de la Solución estándar B presenta, Fase móvil: Una mezcla de cloruro de metileno, meta-
en la mitad inferior, cinco o seis manchas de color no! y agua (18:8:1)
marrón; la banda más oscura correspondiente a la Reactivo de derivatización: Una mezcla de metano!,
banda de 4-hidroxiisoleucina en el cromatograma de ácido acético glacial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído
la Solución estándar A. Bajo luz UV de onda larga (365 (170:20:10:1 ). Preparar en un baño de hielo y mezclar
nm), el cromatograma derivatizado de la Solución es- bien.
tándar B presenta, en la mitad inferior, cuatro o cinco Aptitud del sistema
bandas de color marrón; la banda más oscura corres- Muestra: Solución estándar
pondiente a la banda de 4-hidroxiisoleucina en el cro- Requisitos de aptitud: Bajo luz blanca, el cromato-
matograma de la Solución estándar A. En la mitad su- grama derivatizado de la Solución estándar presenta,
perior del cromatograma, se observan tres bandas en la mitad inferior, tres o cuatro bandas de tono
difusas de color amarillo a amarillo anaranjado, siendo claro. Bajo luz UV de onda larga (365 nm), el croma-
la banda del medio la de mayor intensidad. tograma derivatizado de la Solución estándar presenta,
en el tercio inferior, dos bandas difusas fluorescentes
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 son adecuadas y se encuentran disponi-
bles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Nº de Parte. 1.05642.0001 ). de color azul y otra banda fluorescente de color azul
en la mitad de la placa.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :23.
4736 Alholva /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis Modo: HPLC


Muestras: Solución estándar y Solución muestra Detector: UV 254 nm
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi- Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
cionar a una humedad relativa de aproximadamente Temperatura de la columna: Ambiente
33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de Volumen de inyección: 20 µL
6 cm. Secar al aire, tratar con Reactivo de derivatiza- Aptitud del sistema
ción, calentar durante 3 minutos a 105º y observar in- Muestra: Solución estándar
mediatamente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda Requisitos de aptitud
larga (365 nm). Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato- 4-hidroxiisoleucina, Solución estándar
grama de la Sofución muestra, en el tercio inferior, pre- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
senta dos bandas de intensidad media inmediatas a la terminada para el pico de 4-hidroxiisoleucina en in-
línea de aplicación. Más arriba, dos bandas muy cerca- xecciones repetidas, Solución estándar
nas, de menor intensidad seguidas por una banda más Anal is is
prominente y otro par de bandas más claras muy cerca- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
nas, que pueden unirse. En el tercio medio del croma- Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi-
tograma, una banda de intensidad media seguida por ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a
una banda difusa apenas visible. En el tercio superior 4-hidroxiisoleucina en el cromatograma de la Solución
del cromatograma, se observan dos bandas bien defini- muestra.
das de intensidad media. Bajo luz UV (365 nm), la mi- Calcular el porcentaje de 4-hidroxiisoleucina en la por-
tad inferior del cromatograma presenta tres o cuatro ción de Polvo tomada:
bandas fluorescentes de color azul intenso, cuyas inten-
sidades varían intercaladas con zonas de color marrón Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100
grisáceo.
ru = área del pico de 4-hidroxiisoleucina de la
COMPOSICIÓN Solución muestra
• CONTENIDO DE 4-HIDROXllSOLEUCINA r5 = área del pico de 4-hidroxiisoleucina de la
Solución A: Ácido fosfórico al O, 1% en agua Solución estándar
Solución B: Acetonitrilo (5 = concentración de ER 4-Hidroxiisoleucina USP
Fase móvil: Ver la Tabla 7. en la Solución estándar (mg/ml)
V = volumen de la Solución madre de la muestra
Tabla 1 (ml)
W = peso de Polvo tomado para preparar la
Tiempo Solución A Solución B Solución madre de la muestra (mg)
lmin) (%) (%) D = factor de dilución para preparar la Solución
o 80 o 20 o muestra a partir de la Solución madre de la
20 40 o 60 o muestra, 1O
21 80 o 20 o Criterios de aceptación: No menos de 0,2% con res-
25 80 o 20 o
pecto a la materia seca
CONTAMINANTES
Diluyente: Metano! y agua (1 :1) • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Reactivo: Una mezcla efe acetonitrilo, agua y trietila- Criterios de aceptación
mina (10:3:2) Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Solución estándar: Transferir aproximadamente 4,0 mg Cadmio: No más de 1,0 µg/g
de ER 4-Hidroxiisoleucina USP, pesados con exactitud, a Plomo: No más de 10,0 µg/g
un matraz volumétrico de 50 ml y disolver en 5 ml de Mercurio: No más de 1,0 µg/g
Diluyente. Agregar 1Oml de Reactivo y 0,5 ml de isotio- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
cianato de fenilo y agitar durante 5 minutos. Agregar lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
30 ml de metano!, ajustar con agua a volumen y mez- requisitos.
clar bien. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución madre de la muestra: Transferir aproximada- tal de bacterias aerobias no excede de 105 ufc/g; el re-
mente 2,0 g de Polvo pesados con exactitud a un tubo cuento total combinado de hongos filamentosos y leva-
de centrífuga. Agregar 8 ml de Diluyente, colocar en un duras no excede de 103 ufc/g; y el recuento tetar de
baño de agua a 65º durante 5 minutos, someter a ul- bacterias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede
trasonido durante 5 minutos y centrifugar. Reservar el de 103 ufc/g. ,
sobrenadante y repetir la extracción con 8 ml de Dilu- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
yente dos veces más. Combinar los tres extractos en un
matraz volumétrico de 25 ml, diluir con Diluyente a vo- ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
lumen y mezclar bien. ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Solución muestra: Transferir 5,0 ml de Solución madre PRUEBAS ESPECÍFICAS
de la muestra a un matraz volumétrico de 50 ml, agre- • PRESENCIA DE TRIGONELINA
gar 1O ml de Reactivo y 0,5 ml de isotiocianato de fe- Solución estándar A: 1,5 mg/ml de ER Trigonelina USP
nilo, y agitar durante 5 minutos. Agregar 30 ml de me- en una mezcla de etanol y agua (7:3)
tano!, diluir con agua a volumen y mezclar bien. Pasar a Solución estándar B: 50 mg/ml de ER Extracto Seco
través de un filtro de nailon con un tamaño de poro de de Semilla de Trigonel/a foenum-graecum USP en una
0,45 µm o menor, desechando los primeros ml del mezcla de etanoí y agua (7:3). Someter a ultrasonido
filtrado. durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Sistema cromato9ráfico Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de
(Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.) Polvo en 5 ml de una mezcla de etanol y agua (7:3), e
incubar a 50º durante 15 minutos. Centrifugar y usar el
sobrenadante.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :24.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Alholva 4737

[NOTA-La Solución estándar By la Solución muestra tam- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
bién se pueden usar para la prueba de Identificación A y latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
para la prueba de Identificación B.] pla,nta de la que se obtuvo el artículo.
Sistema cromatográfico • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
0fer HPTLC para Artículos de Origen Botánico (203).) ER 4-Hidroxiisoleucina USP
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un ER Extracto Seco de Semilla de Trigonel/a foenum-graecum
tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para USP
HPTLC) ER Trigonelina USP
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado.
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
Fase móvil: Una mezcla de alcohol isopropílico, meta- Extracto en Polvo de Semilla de Alholva
no! y agua (4:1 :4)
Aptitud del sistema DEFINICIÓN
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B El Extracto en Polvo de Semilla de Alholva se prepara a par-
Requisitos de aptitud: Bajo luz UV de onda corta tir de las semillas maduras y secas de Trigonel/a foenum-
(254 nm), el cromatograma de la Solución estándar B graecum L. (Fam. Fabaceae) mediante extracción con
presenta, en la mitad inferior, una banda de extinción mezclas hidroalcohólicas. Contiene no menos de 90,0% y
que coincide con la de la banda de trigonelina en el no más de 110,0% de la cantidad declarada de 4-hidroxii-
cromatograma de la Solución estándar A. soleucina, calculado con respecto a la materia seca.
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By IDENTIFICACIÓN , ,
Solución muestra • A. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)-
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi- PERFIL DE AMINOÁCIDOS
cionar a una humedad relativa de aproximadamente Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER 4-Hidroxiisoleu-
33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el cina USP en una mezcla de etanol y agua (7:3)
frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco
6 cm. Secar al aire y observar bajo luz UV de onda de Semilla de Trigonel/a foenum-graecum USP en una
corta (254 nm). mezcla de etanoí y agua (7:3). Someter a ultrasonido
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda corta, el durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
cromatograma de la Solución muestra presenta una Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto en Polvo en
banda de extinción correspondiente a la banda de tri- una mezcla de etanol y agua (7:3). Someter a ultraso-
gonelina en los cromatogramas de la Solución estándar nido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
A y la S,olución está[ldar B. sobrenadante.
• CARACTERISTICAS 80TANICAS (NOTA- La Solución estándar By la Solución muestra tam-
Macroscópicas: Polvo de color marrón amarillento bién se pueden usar para la prueba de Identificación B y
Microscópicas: Fragmentos de la testa en la vista en para Pruebas Específicas, Presencia de Trigonelina.]
sección con cutícula gruesa que cubre las células epi- Sistema cromatográfico
dérmicas lageniformes, con una hipodermis subyacente Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
de células grandes, más estrechas en el extremo supe- tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para
rior y constreñidas en la parte media, con engrosamien- HPTLC) 1
tos de las paredes radiales en forma de barra; fragmen- Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm
tos de color marrón amarillento de la epidermis en la Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
vista de la superficie, compuestos por células pequeñas dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado.
poligonales con paredes engrosadas y punteadas, con Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
frecuencia asociadas con las células hipodérmicas, en un Fase móvil: Una mezcla de n-butanol, ácido acético y
contorno circular con paredes engrosadas y casi en agua (7:2: 1)
forma de rosario; fragmentos de la hipodermis vistos Reactivo de derivatización: Una solución de ninhi-
desde abajo, compuestos por células poligonales cuyos drina al 0,3% en una mezcla de isopropanol y ácido
engrosamientos en forma de barra se extienden a las acético glacial (19:1)
paredes superiores e inferiores; parénquima de la testa Aptitud del sistema
con células alargadas rectangulares con paredes ligera- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
mente engrosadas Y. en forma de rosario; fragmentos de Requisitos de aptitud: Bajo luz blanca, el cromato-
endosperma con celulas con engrosamientos irregulares grama derivatizado de la Solución estándar B presenta,
y a veces alargadas que contienen mucílago. en la mitad inferior, cinco o seis manchas de color
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña marrón; la banda más oscura correspondiente a la
(?61): No más de 2,0% banda de 4-hidroxiisoleucina en el cromatograma de
• PERDIDA POR SECADO (731) la Solución estándar A. Bajo luz UV de onda larga (365
Muestra: 1 g nm), el cromatograma derivatizado de la Solución es-
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. tándar B presenta, en la mitad inferior, cuatro o cinco
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% bandas de color marrón; la banda más oscura corres-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): pondiente a la banda de 4-hidroxiisoleucina en el cro-
No más de 5,0% matograma de la Solución estándar A. En la mitad su-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al- perior del cromatograma, se observan tres bandas
coh,ol, Método 7 (561): !)Jo menos de 5,0% difusas de color amarillo a amarillo anaranjado, siendo
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua, la banda del medio la de mayor intensidad.
Método 7 (561 ): No menos de 9,0% Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
REQUISITOS ADICIONALES Solución muestra
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a cionar a una humedad relativa de aproximadamente
temperatura ambiente.
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 son adecuadas y se encuentran disponi-
bles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Nº de Parte. 1.05642.0001 ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :25.
4738 Alholva /Suplementos Dietéticos USP 41

33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el COMPOSICIÓN


frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de • CONTENIDO DE 4-HIDROXllSOLEUCINA
6 cm. Secar al aire, tratar con Reactivo de derivatiza- Solución A: Ácido fosfórico al O, 1% en agua
ción, calentar durante 3 minutos a 105º y observar in- Solución B: Acetonitrilo
mediatamente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda Fase móvil: Ver la Tabla 7.
larga (365 nm).
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca y bajo luz UV Tabla 1
de onda larga (365 nm), el cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta bandas con un patrón y color Tiempo Solución A Solución B
generalmente similares a las observadas en la Solución (min) (%) (%)
estándar B, en particular, la banda prominente corres- o 80 o 20 o
pondiente a la banda de 4-hidroxiisoleucina en los cro- 20 40 o 60 o
matogramas de la Solución estándar A y la Solución es- 21 80 o 20 o
tándar B. Sin embargo, dependiendo de los 25 80 o 20 o
procedimientos y excipientes usados en la preparación
del Extracto en Polvo, el número, la posicion y el color Diluyente: Metanol y agua (1 :1)
de las bandas de la Solución muestra pueden diferir de Reactivo: Una mezcla de acetonitrilo, agua y trietila-
las observadas en el cromatograma de la Solución están- mina (10:3:2)
dar B. _ , , Solución estándar: Transferir aproximadamente 4,0 mg
• 8. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)- de ER 4-Hidroxiisoleucina USP, pesados con exactitud, a
PERFIL DE SAPONINAS ESTEROIDALES un matraz volumétrico de 50 ml y disolver en 5 ml de
Solución estándar: 50 mg/ml de ER Extracto Seco de Diluyente. Agregar 1Oml de Reactivo y 0,5 ml de isotio-
Semilla de Trigonella foenum-graecum USP en una mez- cianato de fenilo y agitar durante 5 minutos. Agregar
cla de etanol y agua (7:3). Someter a ultrasonido du- 30 ml de metanol, ajustar con agua a volumen y mez-
rante 1Ominutos, centrifugar y usar el sobrenadante. clar bien.
Solución muestra: 50 mg/ml de Extracto en Polvo en Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto
una mezcla de etanol y agua (7:3). Someter a ultraso- en Polvo pesado con exactitud que contenga aproxima-
nido durante 1O minutos, centrifugar y usar el damente 4 mg de 4-hidroxiisoleucina, a un matraz volu-
sobrenadante. métrico de 50 ml y disolver en 5 ml de Diluyente. Agre-
[NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra tam- gar 1Oml de Reactivo y 0,5 ml de isotiocianato de
bién se pueden usar para la prueba de Identificación A y fenilo y agitar durante 5 minutos. Agregar 30 ml de
para Pruebas Específicas, Presencia de Trigonelína.] metanol, ajustar con agua a volumen y mezclar bien.
Sistema cromatográfico Sistema cromato9ráfico
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para Modo: HPLC
HPTLC) Detector: UV 254 nm
Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Temperatura de la columna: Ambiente
dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado. Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º Volumen de inyección: 20 µL
Fase móvil: Una mezcla de cloruro de metileno, meta- Aptitud del sistema
no! y agua (18:8: 1) Muestra: Solución estándar
Reactivo de derivatización: Una mezcla de metanol, Requisitos de aptitud
ácido acético glacial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
(1 70:20: 1O:1 ). Preparar en un baño de hielo y mezclar 4-hidroxiisoleucina, Solución estándar
bien. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
Aptitud del sistema terminada para el pico de 4-hidroxiisoleucina en in-
Muestra: Solución estándar xecciones repetidas, Solución estándar
Requisitos de aptitud: Bajo luz blanca, el cromato- Anal is is
grama derivatizado de la Solución estándar presenta, Muestras: Solución estándar y Solución muestra
en la mitad inferior, tres o cuatro bandas con un tono Usando el cromatograma de ía Solución estándar, identi-
claro. Bajo luz UV de onda larga (365 nm), el croma- ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a
tograma derivatizado de la Solución estándar presenta, 4-hidroxiisoleucina en el cromatograma de la Solución
en el tercio inferior, dos bandas difusas fluorescentes muestra.
de color azul y otra banda fluorescente de color azul Calcular el porcentaje de 4-hidroxiisoleucina en la por-
en la mitad de la placa. ción de Extracto en Polvo tomada:
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Acondi-
cionar a una humedad relativa de aproximadamente ru = área del pico de 4-hidroxiisoleucina de la
33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el Solución muestra
frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de rs = área del pico de 4-hidroxiisoleucina de la
6 cm. Secar al aire, tratar con Reactivo de derivatiza- Solución estándar
ción, calentar durante 3 minutos a 105º y observar in- Cs = concentración de ER 4-Hidroxiisoleucina USP
mediatamente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda en la Solución estándar (mg/ml)
larga (365 nm). V = volumen de la Solución muestra (ml)
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca y bajo luz UV W = peso de Extracto en Polvo tomado para
de onda larga (365 nm), el cromatograma de la Solu- preparar la Solución muestra (mg)
ción muestra presenta bandas con un patrón y color Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
similares a las observadas en la Solucion estándar. Sin declarada de 4-hidroxiisoleucina, con respecto a la ma-
embargo, dependiendo de los procedimientos y exci- teria seca
pientes usados en la preparacion del Extracto en Polvo,
el número, la posición y el color de las bandas de la
Solución muestra pueden diferir de las observados en el
cromatograma de la Solución estándar.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:26.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Andrografis 4739

CONTAMINANTES planta de la que se obtuvo el extracto. Cumple ta~bién


• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) con los requisitos de Etiquetado en Extractos Botánicos
Criterios de aceptación (565).
Arsénico: No más de 2,0 µg/g • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Cadmio: No más de 1,O µg/g ER 4-Hidroxiisoleucina USP
Plomo: No más de 10,0 µg/g ER Extracto Seco de Semilla de Trigonella foenum-graecum
Mercurio: No más de 1,O µg/g USP
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- ER Trigonelina USP
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los
requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de bacterias aerobias no excede de 104 ufc/g; y el
recuento total combinado de hongos filamentosos y leva- Andrografis
duras no excede de 103 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022): Cum- DEFINICIÓN
ple con los requisitos de las pruebas .PªTª de.terminar la La Andrografis consiste en los tallos y hojas secos de Andro-
ausencia de Salmonella spp. y Eschenchta colt. graphis paniculata (Burm. f.) Nees (Fam. Ac~nth~c~ae).
PRUEBAS ESPECÍF~CAS ,
Contiene no menos de 1,0% de lactonas d1terpenicas, cal-
• HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)-PRE· culado co~ respecto a la mat~ri.a seca como ~a suma ~e
SENCIA DE TRIGONELINA andrografolido,, ~eoandrografohdo,. 14-desoxi-11, 12-dides-
Solución estándar A: 1,5 mg/mL de ER Trigonelina USP hidroandrografohdo y andrograpanina.
en una mezcla de etanol y agua (7:3) IDENTIFICACIÓN , ,
Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco • A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
de Semilla de Trigonel/a foenum-graecum USP en una DELGADA (201)
mezcla de etanol y agua (7:3). Someter a ultrasonido Solución estándar 1: Usar la Solución estándar A, que
durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. se prepara según se indica en la prueba de Contenido
Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto en Polvo en de Lactonas Diterpénicas.
metano!. Someter a ultrasonido durante 1O minutos, Solución estándar 2: Someter a ultrasonido una canti-
centrifugar y usar el sobrenadante. dad de ER Extracto en Polvo de Andrografis USP, equi-
[NoTA-La Solución estándar By la Solución m~~str~, tam- valente aproximadamente a 15 mg de lactonas diterpé-
bién se pueden usar para la prueba de ldent1f1caoon A y nicas, durante 1O-15 minutos en 25 mL de metano!,
para la prueba de Identificación B.] centrifugar y usar el sobrenadante.
Sistema cromatográfico Solución muestra: Usar la Solución madre de la muestra,
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un que se prepara según se indica en la prueba de Conte-
tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para nido de Lactonas Diterpénicas.
HPTLC) Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm con un tamaño de partícula promedio de 10-15 µm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- (placas para TLC)
dad relativa de 33% usando un dispositivo adecuado. Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 5-1Omm
Temper~tura: Ambiente, que no ex~eda d~ .30º Fase móvil: Cloroformo, acetona y tolueno (2:2: 1)
Fase movil: Una mezcla de alcohol 1soprop1hco meta-
1 Reactivo de derivatización: Una mezcla de vainillina al
no! y agua (4:1 :4) 1% en alcohol y ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1 :1)
Aptitud del sistema Análisis
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B Muestras: Solución estándar 7, Solución estándar 2 y
Requisitos de aptitud: Bajo luz UV de onda corta Solución muestra
(254 nm), el cromatograma de la Solución están~a~ ~ Usar una cámara saturada. Desarrollar hasta que el
presenta, en la mitad inferior, una ba~da d~ ext1nc1on frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
que coincide con la de la banda de trigonehna en el mente 90% de la longitud de la placa. Retirar la placa
cromatograma de la Solución estándar A. de la cámara, secar, tratar con el Reactivo de derivati-
Análisis zación, calentar durante 5-1O minutos a 100º y ob-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By servar bajo luz blanca.
Solución muestra Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Aplicar las Muestras en band~s y secar al ~ire. Acondi- tres zonas principales de color azul grisáceo con valores
cionar a una humedad relativa de aproximadamente RF de aproxim~damente 0,4; 0,6 y 0,8 que corr~spon:
33%. Desarrollar en una cámara saturada hasta que el den en posicion y color a las zonas en la Soluoon estan-
frente de la fase móvil haya recorrido una distancia de dar 2. La Solución estándar 7 presenta una zona de
6 cm. Secar al aire y observar bajo luz UV de onda color azul grisáceo debida a andrografólido a un valor
corta (254 nm). RF de aproximadamente 0,4. La Solución muestra pre-
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda corta, el senta una zona similar en color y valor RF a aquella de-
cromatograma de la Solución muestra presenta una . bida a andrografólido en la Solución estándar 7.
banda de extinción correspondiente a la b~~da d~ tri- • B. El tiempo de retención del pico principal d~ la Solu-
gonelina en los cromatogramas de la Soluoon estandar ción muestra obtenido en la prueba de Contenido de Lac-
A y la Solución estándar B. tonas Diterpénicas corresponde al de andrografólido en la
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921): No más de Solución estándar A. Identificar otros picos de lactonas di-
9,0% terpén_icas e~ la Solución muestra por comparación. con la
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 5,0% Sofucion estandar By el cromatograma de referencia p~o­
• DISOLVENTES RESIDUALES (467): Cumple con los requisitos. visto con el lote de ER Extracto en Polvo de Andrograf1s
REQUISITOS ADICIONALES USP usado. La Solución muestra presenta picos adicionales
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien correspondientes a neoandrografólido, 14-desoxi-11, 12-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a dideshidroandrografólido y andrograpanina.
temperatura ambiente.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:27.
4740 Andrografis /Suplementos Dietéticos USP 41

COMPOSICIÓN Análisis
• CONTENIDO DE lACTONAS DITERPÉNICAS Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- Solución muestra
sio en 900 ml de agua, agregar 0,5 ml de ácido fosfó- Usando el cromatograma de la Solución estándar A, la
rico, diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar, filtrar y Solución estándar By el cromatograma de referencia
desgasificar. provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de An-
Solución B: Acetonitrilo, filtrada y desgasificada drografis USP usado, identificar los tiempos de reten-
Solución estándar A: Disolver una cantidad pesada de ción de los picos correspondientes a las diferentes lac-
ER Andrografólido USP en metano! para obtener una tonas diterpénicas. Los tiempos de retención relativos
solución de 1,O mg/ml. Transferir 5,0 ml de esta solu- aproximados para las diferentes lactonas diterpénicas
ción a un matraz volumétrico de 1Oml, diluir con ace- se proveen en la Tabla 2.
tonitrilo a volumen y mezclar.
Solución estándar B: Transferir una cantidad de ER Ex- Tabla 2
tracto en Polvo de Andrografis USP, equivalente aproxi-
madamente a 25 mg de lactonas diterpénicas, a un ma- Tiempo de
traz volumétrico de 50 ml, agregar 25 ml de metanol, Anallto Retención Relativo
calentar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con Androaratólido 1 00
acetonitrilo a volumen y mezclar. Antes de inyectar, pa- Neoandroarafólido 1 16
sar a través de un filtro de membrana con un tamaño l 4-Desoxi-11 12-dideshidroandroarafólido 1 31
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros Androarananina 1 50
5 ml del filtrado.
Solución madre de la muestra: Transferir aproximada- Calcular por separado los porcentajes de andrografó-
mente 2,0 g de Andrografis reducidos a polvo fino a un lido, neoandrografólido, 14-desoxi-1 1, 12-dideshi-
matraz de 250 ml equipado con un condensador de droandrografólido y andrograpanina en la porción de
reflujo. Agregar 50 ml de metano!, someter a reflujo Andrografis tomada:
durante 15 minutos, enfriar hasta temperatura am-
biente y decantar el sobrenadante. Repetir hasta que el Resultado = (ru/rs) x (Cs/W) x 1OF
extracto se torne incoloro. Combinar los extractos, fil-
trar, concentrar al vacío y ajustar el volumen hasta ru = área del pico de cada lactona diterpénica
50,0 ml usando metano!. identificada de la Solución muestra
Solución muestra: Transferir 25,0 ml de Solución madre rs = área del pico de andrografólido de la Solución
de la muestra a un matraz volumétrico de 50 ml, diluir estándar A
con acetonitrilo a volumen y mezclar. Antes de inyectar, Cs = concentración de ER Andrografólido USP en la
pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño Solución estándar A (mg/ml)
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros W = peso de Andrografis tomada para preparar la
5 ml del filtrado. Solución muestra (g)
Fase móvil: Ver la Tabla 7. F factor de conversión: 1,00 para
=
andrografólido, 3,90 para neoandrografólido,
Tabla 1 1,45 para 14-desoxi-11, 12-
dideshidroandrografólido y 2,65 para
Tiempo Solución A Solución B andrograpanina
lmin) (%) (%)
Criterios de aceptación: No menos de 1,0%, con res-
o 95 5 pecto a la materia seca, calculado como la suma de los
18 55 45 porcentajes de andrografólido, neoandrografólido,
25 1 20 80 l 4-desoxi-11, 12-dideshidroandrografólido y
28 1 20 80
andrograpanina
35 55 45 IMPUREZAS
40 95 5 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
45 95 5 meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
Sistema cromato9ráfico (56)): No más de 2,0%,
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Modo: HPLC guicidas (561): Cumple con los requisitos.
Detector: UV 223 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm PRUEBAS ESPECÍFICAS
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Volumen de inyección: 20 µL Macroscópicas: El tallo es de color verde oscuro, le-
Aptitud del sistema ñoso, de 2-6 mm de diámetro, con numerosas ramas,
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B presenta nudos ligeramente hinchados, la parte superior
Requisitos de aptitud es nítidamente cuadrangular con cuatro protuberancias
El cromatograma de la Solución estándar B es similar al en las cuatro esquinas y la parte inferior es algo redon-
cromatograma de referencia provisto con el lote de deada; la textura es fragil y se rompe fácilmente; las
ER Extracto en Polvo de Andrografis USP usado. ramas son cuadrangulares y con frecuencia estrecha-
Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos mente aladas en la parte superior. Las hojas son sim-
teóricos, Solución estándar A ples, opuestas, con pecíolo corto o casi sésil; la lámina
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de es plegada y se rompe fácilmente, cuando está entera
andrografólido, Solución estándar A es lanceolada o lanceolada ovada, de 2-7 cm de lar;:JO,
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- 1-3 cm de ancho, con un ápice acuminado, venacion
terminada a partir del pico de andrografólido en in- reticulada y base decurrente cuneada, borde entero u
yecciones repetidas, Solución estándar A ondulado; la superficie superior es de color verde; la
Resolución: No menos de 5 entre los picos de superficie inferior es de color verde grisáceo; ambas su-
neoandrografólido y 14-desoxi-1 1, 12-dideshidroan- perficies son glabras. El artículo farmacopéico consiste
drografólido, Solución estándar B en una mezcla seca de hojas quebradas verdes oscuras

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Conve_ntion. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :28.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Andrografis 4741

y tallos cuadrangulares; hojas quebradizas; tallos de Solución estándar 1: Usar la Solución estándar A, que
fractura corta y fibrosa. se prepara según se indica en la prueba de Contenido
Microscópicas de Lactonas Diterpénicas.
Sección transversal de los tallos: La capa epidérmica Solución estándar 2: Someter a ultrasonido una canti-
presenta células que contienen depósitos de carbonato dad de ER Extracto en Polvo de Andrografis USP, equi-
de calcio redondos, elípticos largos o en forma de valente aproximadamente a 15 mg de lactonas diterpé-
palos de bowling (cistolitos), pelos no glandulares de nicas, durante 10-15 minutos en 25 mL de metano!,
1-4 células y pefos glandulares multicefulares en forma centrifugar y usar el sobrenadante.
de disco; colénquima debajo de la epidermis y en las Solución muestra: Usar la Solución madre de la muestra,
protuberancias; endodermis distinguible; haces vascu- que se prepara según se indica en la prueba de Conte-
lares que rodean el parénquima de la médula central; nido de Lactonas Diterpénicas.
cristales pequeños aciculares de oxalato de calcio pre- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
sentes en la corteza y la médula. con un tamaño de partícula promedio de 10-15 µm
Sección transversal de las hojas: Células epidérmicas (placas para TLC)
superiores e inferiores subcuadradas o rectangulares; Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 5-1 Omm
las células epidérmicas inferiores son relativamente más Fase móvil: Cloroformo, acetona y tolueno (2:2: 1)
pequeñas; ambas capas epidérmicas presentan células Reactivo de derivatización: Una mezcla de vainillina al
que contienen cistolitos, pelos no glandulares y pelos 1% en alcohol y ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1 :1)
glandulares similares a los del tallo; mesófilo com- Análisis
puesto por 1-2 capas de parénquima en empalizada y Muestras: Solución estándar 1, Solución estándar 2 y
parénquima esponjoso; a través de la parte superior de Solución muestra
la nervadura central aparece parénquima esponjoso; Usar una cámara saturada. Desarrollar hasta que el
los haces vasculares de la nervadura central son colate- frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
rales y acanalados; las células que contienen cistolitos mente 90% de la longitud de la placa. Retirar la placa
, aparecen por encima del xilema. de la cámara, secar, tratar con el Reactivo de derivati-
• PERDIDA POR SECADO (731) zación, calentar durante 5-1 O minutos a 100º y ob-
Muestra: 1,0 g de Andrografis reducidos a polvo fino servar bajo luz blanca.
Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 3 horas. Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% tres zonas principales de color azul grisáceo con valores
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) RF de aproximadamente 0,4; 0,6 y 0,8 que correspon-
Muestra: 1,0 g de Andrografis reducidos a polvo fino den en posición y color a las zonas principales de la
Cri,terios de aceptación~ No más de 15% , Solución estándar 2. La Solución estándar 1 presenta una
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido zona de color azul grisáceo debida a andrografólido a
(56)): No más de 3,0%, un valor RF de aproximadamente 0,4. La Solución mues-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- tra presenta una zona similar en color y valor RF a aque-
cohol, Método 2 (561): No menos de 8,0% lla debida a andrografólido en la Solución estándar 1.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g; ción muestra obtenido en la prueba de Contenido de Lac-
el recuento total combinado de hongos filamentosos y tonas Diterpénicas corresponde al de andrografólido en la
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- Solución estándar A. Identificar otros picos de lactonas di-
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de terpénicas en la Solución muestra por comparación con la
1Q3 ufc/g. , Solución estándar By el cromatograma de referencia pro-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- visto con el lote de ER Extracto en Polvo de Andrografis
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la USP usado. La Solución muestra presenta picos adicionales
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. correspondientes a neoandrografólido, l 4-desoxi-11, 12-
dideshidroandrografólido y andrograpanina.
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien COMPOSICIÓN
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a • CONTENIDO DE LACTONAS DITERPÉNICAS
temperatura ambiente. Solución A: Disolver 0, 14 g de fosfato diácido de pota-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en sio en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de ácido fosfó-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de rico, diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar, filtrar y
la r;ilanta contenidas en el artículo. desgasificar.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución B: Acetonitrilo, filtrada y desgasificada
ER Andrografólido USP Solución estándar A: Disolver una cantidad pesada de
ER Extracto en Polvo de Andrografis USP ER Andrografólido USP en metanol para obtener una
solución de 1,0 mg/ml. Transferir 5,0 mL de esta solu-
ción a un matraz volumétrico de 1OmL, diluir con ace-
tonitrilo a volumen y mezclar.
Solución estándar B: Transferir una cantidad de ER Ex-
Andrografis en Polvo tracto en Polvo de Andrografis USP, equivalente aproxi-
madamente a 25 mg de lactonas diterpénicas, a un ma-
DEFINICIÓN traz volumétrico de 50 mL, agregar 25 mL de metanol,
La Andrografis en Polvo es Andrografis reducida a polvo fino calentar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con
o a polvo muy fino. Contiene no menos de 1,0% de lac- acetonitrilo a volumen y mezclar. Antes de inyectar, pa-
tonas diterpénicas, calculado con respecto a la materia sar a través de un filtro de membrana con un tamaño
seca como la suma de andrografólido, neoandrografólido, de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
l 4-desoxi-11, 12-dideshidroandrografólido y 5 mL del filtrado.
andrograpanina. Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
mente 2,0 g de Andrografis en Polvo a un matraz de
IDENTIFICACIÓN 250 mL equipado con un condensador de reflujo. Agre-
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA gar 50 mL de metanol, someter a reflujo durante 15
DELGADA (201) minutos, enfriar hasta temperatura ambiente y decantar
el sobrenadante. Repetir hasta que el extracto se torne
incoloro. Combinar los extractos, filtrar, concentrar al
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:29.
4742 Andrografis /Suplementos Dietéticos USP 41

vacío y ajustar el volumen hasta 50,0 ml usando ru = área del pico de cada lactona diterpénica
metano l. identificada de la Solución muestra
Solución muestra: Transferir 25,0 ml de Solución madre r5 = área del pico de andrografólido de la Solución
de la muestra a un matraz volumétrico de 50 ml, diluir estándar A
con acetonitrilo a volumen y mezclar. Antes de inyectar, C5 = concentración de ER Andrografólido USP en la
pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño Solución estándar A (mg/ml)
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros W = peso de Andrografis tomada para preparar la
5 ml del filtrado. Solución muestra (g)
Fase móvil: Ver la Tabla 1. F =factor de conversión: 1,00 para
andrografólido, 3,90 para neoandrografólido,
Tabla 1 1,45 para 14-desoxi-11, 12-
dideshidroandrografólido y 2,65 para
Tiempo Solución A Solución B andrograpanina .
lmln) (O/o) (O/o) Criterios de aceptación: No menos de 1,0%, con res-
o 95 5 pecto a la materia seca, calculado como la suma de los
18 55 45 porcentajes de andrografólido, neoandrografólido,
25 20 80 l 4-desoxi-11, 12-dideshidroandrografólido y
28 20 80
andrograpanina
35 55 45 IMPUREZAS
40 95 5 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
45 95 5 meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Sistema cromato9ráfico guicidas (561): Cumple con los requisitos.
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC PRUEBAS ESPECÍFICAS
Detector: UV 22~ nm • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Columna: 4,6 m x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Macroscópicas: Es un polvo de color marrón grisáceo.
Velocidad de flujo 1,5 mL/min Microscópicas: Presenta células de la epidermis superior
Volumen de inyección: 20 µL e inferior de las hojas, algunas células contienen cistoli-
Aptitud del sistema tos grandes, de hasta 36 µm de diámetro y 180 µm de
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B largo, con una cicatriz en forma de hilio en el extremo
Requisitos de aptitud grande; pelos no glandulares de 1-4 células; pelos glan-
El cromatograma de la Solución estándar B es similar al dulares en forma de disco, cabeza de 8 células y pedi-
cromatograma de referencia provisto con el lote de celo muy corto; estomas diacíticos en su mayoría en la
ER Extracto en Polvo de Andrografis USP usado. epidermis inferior; células epidérmicas del tallo, algunas
Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos células contienen cistolitos, estomas, pelos no glandula-
teóricos, Solución estándar A res y pelos glandulares similares a los de las hojas; célu-
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de las parenquimáticas de paredes delgadas; células colen-
andrografólido, Solución estándar A quimáticas; fibras de floema aciculares; traqueidas;
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- ,vasos con engrosamientos espiralados y escalariformes.
terminada a partir del pico de andrografólido en in- • PERDIDA POR SECADO (731)
yecciones repetidas, Solución estándar A Muestra: 1,0 g de Andrografis en Polvo
Resolución: No menos de 5 entre los picos de Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
neoandrografólido y 14-desoxi-11, 12-dideshidroan- Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0%
drografólido, Solución estándar B • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Análisis Muestra: 1,0 g de Andrografis en Polvo
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Cri,terios de aceptación~ No más de 15% ,
Solución muestra • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Usando el cromatograma de la Solución estándar A, la (56,1): No más de 3,0%,
Solución estándar B y el cromatograma de referencia • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de An- cohol, Método 2 (561): No menos de 8,0%
drografis USP usado, identificar los tiempos de reten- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
ción de los picos correspondientes a las diferentes lac- tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
tonas diterpénicas. Los tiempos de retención relativos el recuento total combinado de hongos filamentosos y
aproximados para las diferentes lactonas diterpénicas levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
se proveen en la Tabla 2. terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
103 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Tabla 2 ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Tiempo de ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Anallto Retención Relativo
Androarafólido 1 00
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Neoandroarafólido 1 16
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
14-Desoxi-11 12-dideshidroandroorafólido 1 31 temperatura ambiente.
Androaraoanina 1 50 • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Calcular por separado los porcentajes de andrografó- la planta contenidas en el artículo.
lido, neoandrografólido, l 4-desoxi-11, 12-dideshi-
droandrografólido y andrograpanina en la porción de
Andrografis en Polvo tomada:
Resultado= (ru/r5) x (C5/W) x 1OF

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:30.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Andrografis 4743

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) COMPOSICIÓN


ER Andrografólido USP • CONTENIDO DE lACTONAS DITERPÉNICAS
ER Extracto en Polvo de Andrografis USP Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota-
sio en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de ácido fosfó-
rico, diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar, filtrar, y
desgasificar.
Solución B: Usar acetonitrilo filtrado y desgasificado.
Extracto en Polvo de Andrografis Solución estándar A: Disolver una cantidad pesada de
ER Andrografólido USP en metanol para obtener una
DEFINICIÓN solución con una concentración conocida de aproxima-
El Extracto en Polvo de Andrografis se prepara a partir de damente 1,0 mg/ml. Transferir 5,0 mL de esta solución
Andrografis mediante extracción con metanol o alcohol. a un matraz volumétrico de 1OmL, diluir con acetoni-
La relación entre el material vegetal y el extracto está en- trilo a volumen, y mezclar.
tre 15:1 a 10:1. Contiene no menos de 90,0% y no más Solución estándar B: Transferir una cantidad de ER Ex-
de 110,0% de la cantidad declarada de lactonas diterpé- tracto en Polvo de Andrografis USP, equivalente aproxi-
nicas, calculado con respecto al extracto seco, como la madamente a 25 mg de lactonas diterpénicas, a un ma-
suma de andrografólido, neoandrografólido, l 4-desoxi- traz volumétrico de 50 mL, agregar 25 mL de metanol,
11, 12-dideshidroandrografólido y andrograpanina. El con- calentar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con
tenido de l 4-desoxi-11, 12-dideshidroandrografólido es no acetonitrilo a volumen, y mezclar. Antes de la inyec-
más de 15% del total de lactonas diterpénicas. Puede ción, pasar a través de un filtro de membrana con un
contener sustancias agregadas adecuadas como tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
portadores. primeros 5 mL del filtrado.
Solución muestra: Transferir una cantidad pesada de
IDENTIFICACIÓN Extracto en Polvo de Andrografis, equivalente aproxima-
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA damente a 25 mg de lactonas diterpénicas, a un matraz
DELGADA (201) volumétrico de 50 mL, agregar 25 mL de metano!, ca-
Solución estándar 1: Usar la Solución estándar A, pre- lentar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con
parada según se indica en la prueba de Contenido de acetonitrilo a volumen, y mezclar. Antes de la inyec-
Lactonas Diterpénicas. ción, pasar a través de un filtro de membrana con un
Solución estándar 2: Someter a ultrasonido durante tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
10-15 minutos una cantidad de ER Extracto en Polvo primeros 5 mL del filtrado.
de Andrografis USP, equivalente aproximadamente a Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
15 mg de lactonas diterpénicas, en 25 mL de metanol.
Centrifugar y usar el sobrenadante. Tiempo Solución A Solución B
Solución muestra: Someter a ultrasonido durante lmin) (%) (%)
10-15 minutos una cantidad de Extracto en Polvo de o 95 5
Andrografis, equivalente aproximadamente a 15 mg de
lactonas diterpénicas, en 25 mL de metanol. Centrifugar 18 55 45
y usar el sobrenadante. 25 20 80
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía 28 20 80
con un tamaño de partícula promedio de 10-15 µm 35 55 45
(placas para TLC) 40 95 5
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 5-1 Omm 45 95 5
Fase móvil: Cloroformo, acetona y tolueno (2:2: 1)
Solución reveladora: Mezcla de vainillina al 1% en al- Sistema cromatográfico
cohol y ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1 :1) (Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Análisis Modo: HPLC
Muestras: Solución estándar 1, Solución estándar 2 y Detector: UV 22 3 nm
Solución muestra Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Usar una cámara saturada. Desarrollar hasta que el Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- Volumen de inyección: 20 µL
mente 90% de la placa. Retirar la placa de la cámara. Aptitud del sistema
Secar y rociar con Solución reveladora. Calentar du- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
rante 5-1 O minutos a 100º y observar bajo luz visible. Requisitos de aptitud
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta El cromatograma de la Solución estándar B es similar al
tres zonas principales de color azul grisáceo con valores cromatograma de referencia provisto con el lote de
RF de aproximadamente 0,4, 0,6 y 0,8 que correspon- ER Extracto en Polvo de Andrografis USP.
den en posición y color a las zonas en la Solución están- Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos
dar 2. La Solución estándar 1 presenta una zona de teóricos, Solución estándar A
color azul grisáceo correspondiente a andrografólido a Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
un RF de aproximadamente 0,4. La Solución muestra andrografólido, Solución estándar A
presenta una zona similar en color y valor RF a la corres- Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
pondiente a andrografólido en la Solución estándar 1. terminada a partir del pico de andrografólido en in-
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- yecciones repetidas, Solución estándar A
ción muestra obtenido en la prueba de Contenido de Lac- Resolución: No menos de 5 entre los picos de
tonas Diterpénicas corresponde al de andrografólido en la neoandrografólido y l 4-desoxi-11, 12-dideshidroan-
Solución estándar A. Identificar otros picos de lactonas di- drografólido, Solución estándar B
terpénicas en la Solución muestra por comparación con la Análisis
Solución estándar By el cromatograma de referencia pro- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
visto con el lote de ER Extracto en Polvo de Andrografis Solución muestra
USP. La Solución muestra presenta picos adicionales co- Usando el cromatograma de la Solución estándar A, So-
rrespondientes a neoandrografólido, l 4-desoxi-11, 12-di- lución estándar By el cromatograma de referencia
deshidroandrografólido y andrograpanina. provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de An-
drografis USP usado, identificar los tiempos de reten-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :31.
4744 Andrografis /Suplementos Dietéticos USP 41

ción de los picos correspondientes a las diferentes lac- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
tonas diterpénicas. Los tiempos de retención relativos ER Andrografólido USP
aproximados de las diferentes lactonas diterpénicas se ER Extracto en Polvo de Andrografis USP
proveen en la tabla siguiente:

Tiempo de
Ana lito Retención Relativo
Androarafólido 1 00 Arándano, Preparación Líquida
Neoandroarafólido 116
DEFINICIÓN
14-Desoxi-11 12-dideshidroandroarafólido 1 31
La Preparación Líquida de Arándano es un jugo de color
Androaraoanina 1 50 rojo brillante que se obtiene de los frutos de Vaccinium
macrocarpon Ait. o Vaccinium oxycoccos L. (Fam. Erica-
Calcular por separado los porcentajes de andrografó- ceae). No contiene sustancias agregadas.
lido, neoandrografólido, l 4-desoxi-11, 12-dideshi-
droandrografólido y andrograpanina en la porción de IDENTIFICACIÓN
Extracto en Polvo de Andrografis tomada: • A. HPLC: Los tiempos de retención de los picos del
ácido quínico, del acido málico y del ácido cítrico de la
Resultado = (ru/rs) x (Cs/W) x 5F Solución muestra corresponden a los de la Solución estqn-
dar, según se obtienen en la prueba de Contenido de Aci-
ru = respuesta del pico de cada lactona diterpénica dos Orgánicos.
de la Solución muestra • 8. AUSENCIA DE ADULTERANTES
rs = respuesta del pico de andrografólido de la Solución estándar: 1,0 mg/mL de ácido tartárico y
Solución estándar A
O, 1 m_g/mL de ácido fumárico
Cs = concentración de ER Andrografólido USP en la Solucion muestra: Usar la Preparación Líquida.
Solución estándar A (mg/mL) Fase móvil y Sistema cromatográfico: proceder según
W =peso de Extracto en Polvo de Andrografis se indica en la prueba de Contenido de Acidos Orgánicos.
tomada para preparar la Solución muestra (g) Análisis
= factor de conversión de cada analito Muestras: Solución estándar y Solución muestra
(l ,00 para andrografólido, 3,90 para Volumen de inyección: 20 µL
neoandrografólido, 1,45 para l 4-desoxi- Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
11, 12-dideshidroandrografólido y 2,65 para los picos del ácido tartárico y del acido fumárico de la
andrograpanina) Solución estándar no corresponden a ninguno de los
Criterios de aceptación: 90.0%-110,0%, con respecto tiempos de retención de los picos observados de la So-
al extracto seco, de la cantidad declarada de lactonas lución muestra.
ditepénicas calculado como la suma de los porcentajes
de andrografólido, neoandrografólido, l 4-desoxi-11, 12- COMPOSICIÓN
dideshidroandrografólido y andrograpanina. • CONTENIDO DE DEXTROSA V FRUCTOSA
IMPUREZAS
Fase móvil: Agua
Impurezas Inorgánicas
Solución estándar: 6,0 mg/ml de ER Dextrosa USP y
2,0 m_g/ml de ER Fructosa USP en agua
Solucion muestra: Transferir 1,0 g de resina de inter-
Eliminar lo siguiente: cambio catiónico de carboxilato de sodio a un vaso de
precipitados de 50 ml, agregar 5 mL de agua para for-
·~ METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de mar una suspensión espesa y transferir la suspensión es-
20 ppme (Oficial Ol-ene-2018) pesa a una pipeta automática de polipropileno con un
Impurezas Orgánic~s , , pequeño tapan de lana de vidrio silanizada. Transferir
• PROCEDIMIENTO: ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Metodo cuantitativamente la suspensión espesa a un tubo cro-
General para Análisis de Residuos de Plaguicidas (561): matográfico pequeño, enjuagar el vaso de precipitados
Cumple con los requisitos. con agua y rellenar la columna de forma uniforme.
Mantener la columna húmeda hasta que esté lista para
PRUEBAS ESPECÍFICAS usar. Usando una pipeta volumétrica, transferir 1,0 ml
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar 2,0 g a 105º durante 3 de la Preparación Líquida a la columna, recolectar el
horas: pierde no más de 5,0% de su peso. eluato y desecharlo. Pipetear 4,0 ml de agua y transfe-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- rir a la parte superior de la columna, recolectar el eluato
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. en un vial limpio y filtrar, si fuera necesario.
El recuento total combinado de hongos filamentosos y Sistema cromato9ráfico
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- Modo: HPLC
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple Detector: Índice de refracción
con los requisitos de las pruebas para determinar la au- Columnas
sencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Guarda columna: Relleno L19
Columna analítica: 7,8 mm x 30 cm; relleno L19
REQUISITOS ADICIONALES Temperatura de la columna: 85º
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Velocidad de flujo: 0,6 ml/min
cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a Volumen de inyección: 20 µL
temperatura ambiente controlada. Aptitud del sistema
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Muestra: Solución estándar
latín y después de la denominación oficial, la parte de la [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
planta de la que se preparó el artículo. Cumple con otros para dextrosa y fructosa son aproximadamente 0,8 y
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). 1,0, respectivamente.]
Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 1,8 entre los picos de dex-
trosa y fructosa

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :32.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Arginina 4745

Desviación estándar relativa: No más de 2,0% Sistema cromatográfico: Proceder según se indica en
Análisis la prueba de Contenido de Dextrosa y Fructosa.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Aptitud del sistema
Calcular los porcentajes de dextrosa y fructosa en el vo- Muestra: Solución estándar
lumen de Preparación Líquida tomado: [NOTA-Los tiempos de retención relativos para sacarosa
y sorbitol son aproximadamente 0,4 y 1,0,
Resultado = (ru/r5) x (C5/V) x 0,5 respectivamente.]
Requisitos de aptitud
ru = respuesta del pico del analito correspondiente Resolución: No menos de 1,8 entre los picos de sa-
de la Solución muestra carosa y sorbitol
r5 = respuesta del pico del analito correspondiente Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
de la Solución estándar Análisis
C5 = concentración del Estándar de Referencia USP Muestras: Solución estándar y Solución muestra
correspondiente en la Solución estándar Volumen de inyección: 20 µL
(mg/mL) Calcular los porcentajes de sacarosa y sorbitol en el vo-
V = volumen de Preparación Líquida tomado para lumen de Preparación Líquida tomado:
la Solución muestra (mL)
Criterios de aceptación: No menos de 2,4% de dex- Resultado = (ru/r5) x (C5/V) x 0,5
trosa y no m~nos de 0,7,% de fructosa
• CONTENIDO DE ACIDOS 0RGANICOS ru = respuesta del pico de cada analito
Fase móvil: Transferir 27,2 ~ de fosfato monobásico de correspondiente de la Solución muestra
potasio a un matraz volumetrico de 1000 mL y disolver r5 = respuesta del pico de cada analito
en 950 mL de agua. Ajustar con ácido fosfórico a un pH correspondiente de la Solución estándar
de 2,4, y diluir con agua a volumen. , (5 = concentración del Estándar de Referencia USP
Solución est~ndar: 1,0 mg/mL de ER Acido Cítrico correspondiente en la Solución estándar
USP, de ER Acido Málico USP y de ER Acido Quínico (mg/mL)
USP V = volumen de Preparación Líquida tomado para
Solución muestra: Usar la Preparación Líquida filtrada. la Solución muestra (mL)
Sistema cromato9ráfico Criterios de aceptación: No más de 0,05% de sorbitol
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) y de sacarosa
Modo: HPLC
Detector: UV 214 nm PRUEBAS ESPECÍFICAS
Columnas • ÍNDICE DE REFRACCIÓN (831): 1,3435-1,3445
Guarda columna: Relleno L1 de 5 µm • PH (791): 2,5±O,1
[NOTA-Antes de usar, acondicionar la columna con
REQUISITOS ADICIONALES
metanol, luego con agua y finalmente con Fase móvil.]
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Velocidad de flujo: 0,6 mL/min cerrados y almacenar en un refrigerador.
Volumen de inyección: 20 µL
Aptitud del sistema Cambio en Ja redacción:
Muestra: Solución estándar
[NOTA-Los tiempos de retención relativos éproximados • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
para ácido quínico, ácido málico y ácido c1trico son latín y, después de la denominación oficial, las partes de
0,4; 0,5 y 1,O, respectivamente.] la planta de donde se obtuvo el artículo. La etiqueta
Requisitos de aptitud también indica que se utiliza sólo con fines de fabrica-
Resolución: No menos de 2,5 entre ácido quínico y ción. Este artículo está exento de los requisitos de las •
ácido málico Etiquetado (h Etiquetas y Etiquetado para Medicamentos y
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% Otras Categorías, Productos Botánicos,. (AF 01-may-2018J con
Análisis respecto a la declaración de embarazo y lactancia.•• (Af
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Ol-m;y-2018)
Medir el área de los picos. Calcular los porcentajes de • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
ácido quínico, ácido málico y ácido cítrico en el volu- ER Acido Cítrico USP
men de Preparación Líquida tomado: ER Dextrosa USP
ER ~ructosa USP
Resultado= (ru/r5) x C5 x O, 1 ER Acido Málico USP
ER Ácido Quínico USP
ru = área del pico de cada analito correspondiente ER Sorbitol USP
de la Solución muestra ER Sacarosa USP
r5 = área del pico de cada analito correspondiente
de la Solución estándar
C5 = concentración del Estándar de Referencia USP
correspondiente en la Solución estándar
(mg/mL)
Criterios de aceptación: No menos de 0,9% de ácido Arginina-ver Arginina en Monografías
quínico y de ácido cítrico; no menos de 0,7% de ácido Generales
málico. El cociente entre ácido quínico y ácido málico
es no menos de 1,O.
ADULTERANTES
• LÍMITE DE SORBITOL Y SACAROSA
Arginina, Cápsulas
Fase móvil y Solución muestra: Preparar según se in-
DEFINICIÓN
dica en la prueba de Contenido de Dextrosa y Fructosa.
Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER Sorbitol USP y de Las Cápsulas de Arginina contienen no menos de 90,0% y
ER Sacarosa USP no más de 110,0% de la cantidad declarada de arginina o
clorhidrato de arginina en una cantidad equivalente a ar-
ginina (C6H14N402).
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :33.
4746 Arginina / Suplementos Dietéticos USP 41

IDENTIFICACIÓN PRUEBAS DE DESEMPEÑO


• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
DELGADA (201) (2040): <:;umplen con los requisitos de Disolución
Solución estándar: 1,5 mg/mL de ER L-Arginina USP o Medio: Acido clorhídrico O, 1 N; 900 mL
ER Clorhidrato de Arginina USP en agua Aparato 2: 100 rpm
Solución muestra: Pesar el contenido de no menos de Tiempo: 60 min
20 Cápsulas, mezclar, y transferir una porción del con- Solución estándar: Proceder según se indica en el Pro-
tenido, equivalente a aproximadamente 150 mg de ar- cedimiento de Contenido.
ginina, a un matraz volumétrico de 100 mL, agregar Solución muestra: Muestrear según Desintegración y Di-
80 mL de agua, someter a ultrasonido durante 15 mi- solución de Suplementos Dietéticos (2040). Diluir con Me-
nutos, diluir con agua a volumen, mezclar, y filtrar. dio hasta una concentración similar a la de la Solución
Volumen de aplicación: 5 µL estándar.
Fase móvil: Alcohol isopropílico e hidróxido de amonio Análisis: Determinar la cantidad de arginina disuelta en
(7:3) el Procedimiento de Contenido, haciendo las modificacio-
Solución reveladora: 2 mg/mL de ninhidrina en una nes necesarias.
mezcla de alcohol butílico y ácido acético 2 N (95:5) Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Análisis: Proceder según se indica en Cromatografía rada ge arginina (C6H14N402). ,
(621 ), Cromatografía en Capa Delgada. Secar la placa a • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
100º-l 05º hasta que el amoníaco desaparezca por Cumplen con los requisitos
completo. Rociar con la Solución reveladora y calentar a
100º-l 05º durante aproximadamente 15 minutos. Ob- REQUISITOS ADICIONALES
servar la placa bajo luz blanca. • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Criterios de aceptación: La mancha principal de la So- permeables y resistentes a la luz.
lución muestra corresponde en apariencia y valor RF a la • ETIQUETADO: La etiqueta indica la forma de arginina que
de la Solución estándar. se ysa y la cantidad equivalente de arginina.
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- ER L-Arginina USP
gún se obtienen en Contenido. ER Clorhidrato de Arginina USP

CONTENIDO
• PROCEDIMIENTO
Solución amortiguadora: 6,9 g/L de fosfato monobá-
sico de sodio en agua. Ajustar con ácido fosfórico a un Arginina, Tabletas
pH de 3,5.
Solución A: 0,5 mg/mL de sal sódica del ácido 1-octa- DEFINICIÓN
nosulfónico en Solución amortiguadora Las Tabletas de Arginina contienen no menos de 90,0% y
Fase móvil: Solución A y acetonitrilo (95:5) no más de 110,0% de la cantidad declarada de arginina o
Solución estándar: 1,5 mg/mL de ER L-Arginina USP o clorhidrato de arginina en una cantidad equivalente a ar-
ER Clorhidrato de Arginina USP en Solución ginina (C6H14N402).
amortiguadora
Solución muestra: Pesar el contenido de no menos de IDENTIFICACIÓN
20 Cápsulas, mezclar, y transferir una porción del con- • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
tenido, equivalente a aproximadamente 150 mg de ar- DELGADA (201)
ginina, a un matraz volumétrico de 100 mL, agregar Solución estándar: 1,5 mg/mL de ER L-Arginina USP o
80 mL de Solución amortiguadora, someter a ultrasonido ER Clorhidrato de Arginina USP en agua
durante 15 minutos, diluir con Solución amortiguadora a Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
volumen, mezclar, y filtrar. nos de 20 Tabletas, mezclar, y transferir una porción del
Sistema cromato9ráfico polvo, equivalente a aproximadamente 150 mg de argi-
f.Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) nina, a un matraz volumétrico de 100 mL, agregar
Modo: HPLC 80 mL de agua, someter a ultrasonido durante 15 mi-
Detector: UV 215 nm nutos, diluir con agua a volumen, mezclar, y filtrar.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L7 Volumen de aplicación: 5 µL
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min Fase móvil: Alcohol isopropílico e hidróxido de amonio
Volumen de inyección: 1OµL (7:3)
Aptitud del sistema Solución reveladora: 2 mg/mL de ninhidrina en una
Muestra: Solución estándar mezcla de alcohol butílico y ácido acético 2 N (95:5)
Requisitos de aptitud Análisis: Proceder según se indica en Cromatografía
Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos (621 ), Cromatografía en Capa Delgada. Secar la placa a
teóricos 100º-l 05° hasta que el amoníaco desaparezca por
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% a completo. Rociar con la Solución reveladora y calentar a
.r.artir del pico de arginina, en inyecciones repetidas 100º-l 05º durante aproximadamente 15 minutos. Ob-
Ana lisis servar la placa bajo luz blanca.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Criterios de aceptación: La mancha principal de la So-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de argi- lución muestra corresponde en apariencia y valor RF a la
nina en la porción de Cápsulas tomada: de la Solución estándar.
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Resultado = (ru/r5) x (Cs/Cu) x 100 ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
gún se obtienen en Contenido.
ru = respuesta del pico de la Solución muestra
rs = respuesta del pico de la Solución estándar CONTENIDO
Cs = concentración de la Solución estándar (mg/mL) • PROCEDIMIENTO
Cu = concentración nominal de Arginina en la Solución amortiguadora: 6,9 g/L de fosfato monobá-
Solución muestra (mg/mL) sico de sodio en agua. Ajustar con ácido fosfórico a un
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad pH de 3,5.
declarada de arginina (C6H14N402)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :34.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Astaxantina 4747

Solución A: 0,5 mg/mL de sal sódica del ácido 1-octa- Clorhidrato de Arginina-ver Clorhidrato
nosulfónico en Solución amortiguadora
Fase móvil: Solución A y acetonitrilo (95:5) de Arginina en Monografías Generales
Solución estándar: 1,5 mg/mL de ER L-Arginina USP o
ER Clorhidrato de Arginina USP en Solución
amortiguadora
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- Ácido Ascórbico-ver Ácido Ascórbico en
nos de 20 Tabletas, mezclar, y transferir una porción del Monografías Generales
polvo, equivalente a aproximadamente 150 mg de argi-
nina, a un matraz volumétrico de 100 mL, agregar
80 mL de Solución amortiguadora, someter a ultrasonido
durante 15 minutos, diluir con Solución amortiguadora a Ácido Ascórbico, Solución Oral-ver
volumen, mezclar, y filtrar.
Sistema cromato9ráfico Ácido Ascórbico, Solución Oral en Monografías
0fer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) Generales
Modo: HPLC
Detector: UV 215 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L7
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min Ácido Ascórbico, Tabletas-ver Ácido
Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema Ascórbico, Tabletas en Monografías Generales
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud
Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos
teóricos Ácido Aspártico-ver Ácido Aspártico en
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% a Monografías Generales
r.artir del pico de arginina, en inyecciones repetidas
Ana lisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de argi- Ésteres de Astaxantina
nina en la porción de Tabletas tomada:
~staxanthin esters;
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 ~steres de ácidos grasos de astaxantina;
Esteres de ácidos grasos de (3S,3'5)-3,3'-dihidroxi-~,~-caro­
ru = respuesta del pico de la Soluciónmuestra teno-4,4'-diona.
rs = respuesta del pico de la Soluciónestándar
Cs = concentración de la Solución estándar (mg/mL) DEFINICIÓN
Cu = concentración nominal de Arginina en la Los Ésteres de Astaxantina se obtienen mediante extracción
Solución muestra (mg/mL) con dióxido de carbono supercrítico o acetona prove-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad niente de cultivos de Haematococcus pluvialis. Consta prin-
declarada de arginina (C6H14N402) cipalmente de estereoisómeros 3S,3'S de astaxantina en
las formas monoéster, diéster y libre. La forma monoéster
PRUEBAS DE DESEMPEÑO es la más abundante, seguida por la forma diéster. La
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS forma libre es un componente menor. Se pueden agregar
(2040): ~umplen con los requisitos de Disolución. antioxidantes adecuados. Contiene no menos de 5% de
Medio: Acido clorhídrico O, l N; 900 mL astaxantina total, calculado como astaxantina libre con
Aparato 2: 100 rpm respecto a la sustancia anhidra.
Tiempo: 60 min
Solución estándar: Proceder según se indica en el Pro- IDENTIFICACIÓN
cedimiento de Contenido. • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA ,
Solución muestra: Muestrear según Desintegración y Di- Solución estándar: 1O mg/mL de ER Esteres de Asta-
solución de Suplementos Dietéticos (2040). Diluir con Me- xantina a partir de Haematococcus pluvialis USP en
dio hasta una concentración similar a la de la Solución acetona ,
estándar. Solución muestra: 1O mg/mL de Esteres de Astaxantina
Análisis: Determinar la cantidad de arginina disuelta en en acetona
el Procedimiento de Contenido, haciendo las modificacio- Sistema cromato9ráfico
nes necesarias. 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- gada.)
rada ge arginina (C6H14N402). , Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): matografía de 0,25 mm. Secar el adsorbente a 11 Oº
Cumplen con los requisitos. durante 1 hora antes de su uso.
Volumen de aplicación: 5 µL
REQUISITOS ADICIONALES Fase móvil: Hexano y acetona (70:30)
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Aptitud del sistema
permeables y resistentes a la luz. Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la forma de arginina que estándar presenta tres zonas claramente separadas,
se 1JSa y la cantidad equivalente de arginina. donde el diéster de astaxantina tiene el valor RF más
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) alto, seguido por el monoéster de astaxantina (el más
ER L-Arginina USP intenso) y astaxantina libre (el menos intenso).
ER Clorhidrato de Arginina USP Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
mente tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar la

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :35.
4748 Astaxantina /Suplementos Dietéticos USP 41

placa de la cámara y secar en una corriente de aire. 30 minutos. Agitar bien la muestra en intervalos de 1O
Observar las placas bajo luz blanca. minutos. Después de 30 minutos, transferir 30 mg de la
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta muestra a un matraz volumétrico de 100 ml. Disolver
tres zonas principales correspondientes en valor RF a las en 30 mL de acetona, agitar mecánicamente y diluir
obtenidas a partir de la Solución estándar. La zona en la con acetona a volumen.
parte media (monoéster) es la más intensa y la zona Solución muestra: Combinar 2,0 mL de Solución madre
con el valor RF más bajo es la menos intensa. de la muestra y 1,0 mL de Solución de estándar interno
• B. HPLC: La Solución muestra presenta tres picos princi- en un tubo de centrífuga de vidrio. Agregar 3,0 mL de
pales con tiempos de retención correspondientes a los de Solución de colesterol esterasa al tubo y mezclar suave-
los picos de 13-cis-astaxantina, la forma todo trans de mente por inversión. Colocar el tubo en un bloque de
astaxantina y 9-cis-astaxantina de la Solución estándar, se- calentamiento ajustado a 37° y dejar que la reacción
gún se obtienen en la prueba de Contenido de Astaxan- continúe durante 45 minutos, invirtiendo el tubo de
tina Total. manera suave y lenta cada 1O minutos. Después de 45
minutos, agregar 1 g de sulfato de sodio y 2 mL de éter
VALORACIÓN de petróleo al tubo. Mezclar en un mezclador de vór-
• CONTENIDO DE ASTAXANTINA TOTAL tice durante 30 segundos, luego centrifugar a 3000
[NOTA-La astaxantina determinada por este método es rpm durante 3 minutos. Transferir cuidadosamente la
la astaxantina total, que incluye la astaxantina libre, el capa de éter de petróleo a un tubo de centrífuga de
monoéster y el diéster.] vidrio de 1OmL que contenga 1 g de sulfato de sodio
Solución amortiguadora: Disolver 6,06 g de tris(hidro- anhidro. Procurar no pipetear la capa emulsiva inter-
ximetil)aminometano en 750 mL de agua, ajustar con media. Evaporar la capa de éter de petróleo usando va-
ácido clorhídrico 1 N a un pH de 7,0 y diluir con agua cío o una corriente de gas inerte a temperatura am-
hasta 1000 ml. biente, agregar 3 mL de acetona, someter a ultrasonido
Solución de colesterol esterasa: 4 Unidades/mL de co- y filtrar la mezcla. La solución filtrada es la Solución
lesterol esterasa 1 en Solución amortiguadora. Preparar en muestra.
el día de su uso. Sistema cromato9ráfico
Solución A: Metano! 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución B: t-Butilmetiléter Modo: HPLC
Solución C: Ácido fosfórico, 1% acuoso Detector: 474 nm
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Columna: YMC Carotenoide, de 4,6 mm x 25 cm, re-
lleno L62 de 5 µm
Tabla 1 Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
Volumen de inyección: 20 µL
Tiempo Solución A Solución B Solución C
Aptitud del sistema
(mln) (%) (%) (%)
Muestra: Solución estándar
o 81 15 4 [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
15 66 30 4 para 13-cis-astaxantina, forma todo trans de astaxan-
23 16 80 4 tina, 9-cis-astaxantina y apocarotenal (trans-beta-apo-
27 16 80 4 8'-carotenal) se listan en la Tabla 2.]
271 81 15 4
35 81 15 4 Tabla 2
Tiempo de Factor de
Solución de estándar interno: 37,5 µg/mL de ER Apo- Nombre del Retención Respuesta
carotenal USP en acetona Comouesto Relativo Relativa
S9lución madre del estándar: Transferir 30 mg de ER
13-cis-Astaxantina 09 13
Esteres de Astaxantina a partir de Haematococcus pluvia-
lis USP a un matraz volumétrico de 100 ml. Disolver en Todo trans de Astaxan-
30 mL de acetona, agitar mecánicamente y diluir con tina 1o 1o
acetona a volumen. 9-cis-Astaxantina 14 11
Solución estándar: Combinar 2,0 mL de Solución madre Apocarotenal (estándar
del estándar y 1,0 mL de Solución de estándar interno en interno) 17 -
un tubo de centrífuga de vidrio. Agregar 3,0 mL de So-
lución de colesterol esterasa al tubo y mezclar suave- Requisitos de aptitud
mente por inversión. Colocar el tubo en un bloque de Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
calentamiento ajustado a 37º y dejar que la reacción de la Solución estándar es similar 511 Cromatograma
continúe durante 45 minutos, invirtiendo el tubo de de Referencia provisto con el ER Esteres de Astaxan-
manera suave y lenta cada 1O minutos. Después de 45 tina a partir del Haematococcus pluvialis USP usado.
minutos, agregar 1 g de sulfato de sodio y 2 mL de éter Resolución: No menos de 2,0 entre 13-cis-astaxan-
de petróleo al tubo. Mezclar en un mezclador de vór- tina y la forma todo trans de astaxantina
tice durante 30 segundos, luego centrifugar a 3000 Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
rpm durante 3 minutos. Transferir cuidadosamente la para el pico de la forma todo trans de astaxantina
capa de éter de petróleo a un tubo de centrífuga de Análisis
vidrio de 1OmL que contenga 1 g de sulfato de sodio Muestras: Solución estándar y Solución muestra
anhidro. Procurar no pipetear la capa emulsiva inter- Calcular el porcentaje de contenido de astaxantina total
media. Evaporar la capa de éter de petróleo usando va- en la porción de muestra tomada:
cío o una corriente de gas inerte a temperatura am-
biente, agregar 3 mL de acetona, someter a ultrasonido Resultado = (Rul Rs) x (Cs/Cu) x P
y filtrar la mezcla. La solución filtrada es la Solución
estándar. Ru = [(1,3 x área del pico de 13-cis-astaxantina +
Solución madre de la muestra: Entibiar una cantidad área del pico de la forma todo trans de
de la muestra en un baño de agua a 50º-60º durante astaxantina + 1, 1 x el área del pico de 9-cis-
astaxantina)/área del pico del estándar
1 Usar Wako Pure Chemicals, Nº de catálogo 037-11221, disponible en www.
interno] de la Solución muestra
wakousa.com; Sigma, Nº de catálogo C9281, disponible en www.sigmaal-
drich.com; o equivalente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :36.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Astrágalo 4749

Rs = [(1,3 x área del pico de 13-cis-astaxantina + F = coeficiente de extinción (El%) de feoforbida


área del pico de la forma todo trans de pura en éter etílico (100 ml. g -1 • cm-1),
astaxantina + 1, 1 x el área del pico de 9-cis- 702
astaxantina)/área del pico del estándar Criterios de aceptación: No más de 0,02%
interno] de la Soluciqn estándar
Cs = concentración de ER Esteres de Astaxantina a PRUEBAS ESPECÍFICAS
partir de Haematococcus pluvialis USP en la • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método J (921 ): No más de
Solución estándar (mg/mL) 0,5%
Cu = concentración de la Solución muestra (mg/mL)
P = cantidad declarada de astaxantina total como
REQUISITOS ADICIONALES
astaxantina libre en el ER Ésteres de • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Astaxantina a partir de Haematococcus cerrados.
pluvialis USP (%) • EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Criterios de aceptación: No menos de 5% de astaxan- ER Esteres de Astaxantina a partir de Haematococcus plu-
tina total, calculado como astaxantina libre con res- vialis USP
pecto a la sustancia anhidra ER Apocarotenal USP
trans-beta-Apo-8' -carotenal.
CONTAMINANTES C30H400
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación
Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Cadmio: No más de 1,0 µg/g
Plomo: No más de 1,0 µg/g Raíz de Astrágalo
Mercurio: No más de 1,0 µg/g
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- DEFINICIÓN
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g La Raíz de Astrágalo consiste en la raíz seca de Astragalus
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y membranaceus var. mongholicus (Bunge) P.K.Hsiao o Astra-
levaduras no excede de 102 ufc/g. , galus membranaceus (Fisch.) Bunge (Fam. Fabaceae). La
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- raíz de astrágalo se recolecta generalmente de una planta
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la de 2 a 3 años al principio del otoño. Contiene no menos
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. de 0,04% de saponinas del tipo cicloartano y no menos
• CONTENIDO DE FEOFORBIDA de 0,03% de isoflavonoides, calculado con respecto a la
Solución A: 50 mg/mL de sulfato de sodio materia seca.
Solución B: Solución saturada de sulfato de sodio
Solución madre de la muestra: Transferir 100 mg de la IDENTIFICACIÓN
muestra a un tubo de ensayo de 1OmL, agregar 1OmL • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
de acetona y disolver con ultrasonido. Transferir cuanti- Solución estándar A: 1 mg/ml de ER Astragalósido IV
tativamente esta solución a un embudo de separación, USP en metano!
enjuagando el tubo de ensayo tres veces con porciones Solución estándar B: 2 mg/mL de ER Daidzina USP y
de 1O mL de acetona y agregando los enjuagues al em- 1 mg/mL de ER Daidzeína USP en metano!
budo. Agregar 30 mL de éter etílico al embudo de se- Solución estándar C: 50 mg/ml de ER Extracto Seco
paración, seguido por 50 ml de Solución A. Mezclar el de Raíz de Astrágalo USP en metanol. Someter a ultra-
contenido del embudo de separación agitando suave- sonido durante aproximadamente 1O minutos, centrifu-
mente, luego retirar y desechar la capa inferior. Repetir gar y usar el sobrenadante.
el lavado con Solucion A tres veces. Deshidratar el ex- Solución muestra: Calentar 3 g de Raíz de Astrágalo,
tracto remanente con sulfato de sodio anhidro, luego reducidos a polvo fino, en 50 ml de metano! durante
transferir el extracto a un matraz volumétrico de 50 mL 50 minutos bajo reflujo. Centrifugar, retirar el sobrena-
y diluir con éter etílico a volumen. dante y evaporar hasta sequedad a presión reducida.
Solución muestra: Transferir 20 ml de Solución madre Disolver el residuo en 1,0 ml de agua. Transferir la solu-
de la muestra a un vaso de precipitados pequeño. Agre- ción resultante a una columna de extracción en fase
gar 20 mL de ácido clorhídrico al 17% y mezclar la so- sólida de 6 ml que contenga 500 mg de sorbente pre-
lución vigorosamente. Transferir la capa de ácido clorhí- viamente acondicionada con 3 ml de metanol y 3 ml
drico a un embudo de separación y repetir la extracción de agua. 1 Lavar con 15 mL de agua seguidos de 15 mL
con una segunda porción de 1O ml de ácido clorhídrico de metano! al 30% y desechar el enjuague. Eluir con
al 17%, agregando la capa de ácido clorhídrico al em- 20 mL de metano!, recoger el eluato, evaporar hasta se-
budo de separación. Agregar 150 mL de Solución By quedad a presión reducida y disolver el residuo en 2 ml
20 ml de éter etílico, y mezclar el contenido del em- de metanol.
budo de separación agitando. Transferir la capa de éter Sistema cromatográfico
etílico a un matraz volumétrico de 20 ml y diluir con Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
éter etílico a volumen. tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
Condiciones instrumentales HPTLC)2
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A,
Longitud de onda analítica: 667 nm de Solución estándar B, de Solución estándar C y de
Longitud ,de paso de la celda: 1 cm Solución muestra, en bandas de 8 mm
Blanco: Eter etílico Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Análisis dad relativa de 33%.
Muestra: Solución muestra Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Calcular el porcentaje de feoforbida en la porción de Fase móvil: Acetato de etilo, metano! y agua
muestra tomada: (100: 13,5: 1O)
1las columnas para EFS adecuadas, disponibles comercialmente son Baker-
Resultado = A/(C x F) bond Octadecyl C1s.
2las placas para HPTLC adecuadas, disponibles comercialmente son Silica Gel
A = absorbancia de la Solución muestra 60 F254 de EMD Millipore (p.ej., parte Nº 1.05642.0001 ).
e = concentración de la Solución muestra (g/mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:37.
4750 Astrágalo/ Suplementos Dietéticos USP 41

Distancia de desarrollo: 6 cm Tabla 1 (Continuación)


Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en Tiempo Solución A Solución B
metano!. [NOTA-Preparar en el momento de su uso. lmln) (%) (%)
Agregar ácido sulfúrico a metano! helado, lentamente
y en forma gradual, y mezclar bien.] 55 50 50
Aptitud del sistema 75 25 75
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By 80 80 20
Solución estándar C 100 80 20
Requisitos de aptitud
Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga Solución estándar A: Preparar una solución compuesta
(365 nm), después de la derivatización, la Solución que contenga 0,4 mg/mL de ER Astragalósido IV USP,
estándar A presenta una banda de color anaranjado O, l mg/mL de ER Calicosina USP, 0,2 mg/mL de ER
en la mitad del tercio inferior de la placa debida a 7-0-~-o-Glucopiranósido de Calicosina USP, 0,05 mg/
astragalósido IV, con un factor de retardo (RF) de mL de ER Formononetina USP y O, l mg/mL de ER Ono-
aproximadamente 0, 15. En la Solución estándar B, nina USP en metano!.
daidzina y daidzeína forman bandas de color gris azu- Soluciones estándar B, C, D y E: Preparar cuatro dilu-
lado con valores RF de aproximadamente 0,34 y 0,76, ciones seriadas al medio y consecutivas de Solución es-
respectivamente; la banda proximal es más pronun- tándar A en metano!.
ciada, mientras que la distal es algo difusa. En la Solu- Solución estándar F: Someter a ultrasonido 150 mg de
ción estándar C, se observan cuatro bandas de color ER Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP en 5 mL de
anaranjado en el tercio inferior de la placa, corres- metano!. Pasar a través de un filtro de nailon con un
pondientes a astragalósidos IV, 111, 11 y 1 con valores RF tamaño de poro de 0,45 µm y desechar el primer mL
de aproximadamente 0, 15; 0, 18; 0,24 y 0,34, respec- del filtrado.
tivamente. El RF de la banda de astragalósido 1 es Solución muestra: Pesar con exactitud 1,5 g de Raíz de
próximo al de daidzina en la Solución estándar B. Los Astrágalo reducidos a polvo fino y transferir a un matraz
dos tercios superiores de la placa generalmente pre- de fondo redondo de 100 ml. Acoplar el condensador
sentan un número de bandas difusas de color azu- y someter a reflujo en 60 mL de metano! durante 3
lado, verdoso y rosado, una de las cuales corresponde horas. Filtrar y evaporar el metano! hasta sequedad a
a la de daidzeina en la Solución estándar B. presión reducida. Disolver el residuo en una cantidad
Análisis pequeña de metano! y transferir cuantitativamente a un
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- matraz volumétrico de 5 ml. Ajustar con metano! a vo-
lución estándar C y Solución muestra lumen y mezclar bien. Pasar a través de un filtro de
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- nailon con un tamaño de poro de 0,45 µm y desechar
llar en una cámara saturada. Secar al aire, tratar con el el primer mL del filtrado.
Reactivo de derivatización, calentar durante 5 minutos a Sistema cromato~ráfico
100º y observar bajo luz UV de onda larga (365 nm). 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga Modo: HPLC
(365 nm), la Solución muestra presenta bandas corres- Detectores: UV 280 nm y Detector Evaporativo de
pondientes en color y RF a bandas similares de la Solu- Dispersión de Luz (ELSD, por sus siglas en inglés), co-
ción estándar C. El tercio inferior del cromatograma pre- nectados en serie
senta un número de bandas de color anaranjado; las Temperatura del tubo de deriva del ELSD: Optimizar
más prominentes, correspondientes a astragalósidos 1 y siguiendo las instrucciones del fabricante para obtener
11, con valores RF de aproximadamente 0,34 y 0,24, res- la relación señal-ruido óptima, generalmente 105º.
pectivamente. La parte superior del cromatograma pre- Flujo del gas transportador del ELSD: Optimizar si-
senta un número de bandas difusas y pueden aparecer guiendo las instrucciones del fabricante para obtener
bandas débiles adicionales con respecto a las observa- la relación señal-ruido óptima, generalmente 2, 70 L/
das en la Solución estándar C. [NOTA-La raíz de Hedysa- min.
rum polybotros, adulterante común, no presenta bandas Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
de color anaranjado correspondientes a astragalósidos 1 Temperatura de la columna: 25º
y 11.] Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
• B. HPLC Volumen de inyección: 15 µL
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Aptitud del sistema
tenido de Jsof/avonoides y Saponinas. Muestras: Soluciones estándar A-E y Solución estándar F
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Requisitos de aptitud
picos a los tiempos de retención correspondientes a los Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de 7-0-~-D-glucopiranósido de calicosina, ononina, cali- de la Solución estándar Fes similar al cromatograma
cosina, formononetina, astragalósido IV, astragalósido 1 de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
y astragalósido 11 de la Solución estándar F. de Raíz de Astrágalo USP usado.
Platos teóricos: No menos de 3000 para los picos de
COMPOSICIÓN 7-0-~-D-glucopiranósido de calicosina (UV) y astraga-
• CONTENIDO DE ISOFLAVONOIDES Y SAPONINAS lósido IV (ELSD), Solución estándar A
Solución A: Ácido fórmico al 0,3% Coeficiente de correlación: No menos de 0,995 para
Solución B: Acetonitrilo cada línea de regresión, según se determina en
Fase móvil: Ver la Tabla 7. Análisis.
Análisis
Tabla 1 Muestras: Soluciones estándar A-F y Solución muestra
Usando los cromatogramas de absorbancia UV de las
Tiempo Solución A Solución B Soluciones estándar A-E, la Solución estándar Fy el cro-
(min) (%) (%)
matograma de referencia provisto con el lote de ER
o 80 20 Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP usado, identifi-
15 80 20 car los isoflavonoides especificados en el cromato-
25 68 32 grama de la Solución muestra. Medir las áreas de los
35 66 34 picos de los isoflavonoides. Graficar las áreas de los
45 55 45
picos pertinentes en función de las concentraciones
respectivas (mg/mL) de cada analito en las Soluciones
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :38.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Astrágalo 4751

estándar A-E y determinar las ecuaciones de las líneas el recuento total combinado de hongos filamentosos y
de regresión de mínimos cuadrados resultantes. levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
Usando las ecuaciones de las líneas de mínimos cuadra- terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
dos pertinentes, determinar las concentraciones de 10 3 ufc/g. ,
cada isoflavonoide especificado (7-0-~-o-glucopiranó­ • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
sido de calicosina, ononina, calicosina y formonone- dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
tina) en la Solución muestra. spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
Calcular, por separado, los porcentajes de cada isoflavo- los requisitos.
noide en la porción de Ra1z de Astrágalo tomada:
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Resultado = e, X (V/W) X 100 • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: La Raíz de Astrágalo es cilíndrica, algu-
e, = concentración del isoflavonoide pertinente en nas ramas superiores relativamente gruesas, 30-90 cm
la Solución muestra (mg/mL) de longitud, 0,5-3,5 cm de diámetro. Externamente de
V =volumen de la Solución muestra (mL) color amarillo amarronado pálido o marrón pálido (pero
W =peso de Raíz de Astrágalo tomada para no rojo), con arrugas o surcos longitudinales irregulares.
preparar la Solución muestra (mg) Textura dura y resistente, se rompe con dificultad, frac-
Calcular la suma de los porcentajes de isoflavonoides. tura muy fibrosa y rica en almidon; corteza de color
Usando los cromatogramas ELSD de las Soluciones blanco amarillento; madera de color amarillo pálido,
estándar A-E, la Solución estándar Fy el cromatograma con estrías y fisuras radiales, la parte central de la raíz
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco vieja en ocasiones parece madera podrida, de color ma-
de Raíz de Astrágalo USP usado, identificar todas las rrón ne9ruzco o ahuecada.
saponinas especificadas en el cromatograma de la Microscopicas: La sección transversal presenta súber
Solución muestra. Los tiempos de retención relativos que consiste en numerosas hileras de células tangencial-
aproximados para astragalósidos 1 y 11, con respecto a mente elongadas. Felodermis, 3-7 hileras de células co-
astragalósido IV, se proveen en la Tabla 2. lenquimáticas. Parte externa de radios floemáticos a
menudo curvados y fisurados, fibras en haces de 6-22
Tabla 2 µm de diámetro, con fisuras longitudinales y extremos
truncados o en forma de cepillo. Las paredes están en-
Tiempo de Retención grosadas y lignificadas o ligeramente lignificadas, dis-
Analito Relativo puestas en forma alternada con grupos de tubos cribo-
Astraaalósido IV 1 00 sos; células pétreas a veces visibles cerca de la
Astraaalósido 11 110 felodermis. Cámbium en un anillo. Vasos de xilema dis-
Astraaalósido 1 1 28 persos individualmente o agregados en grupos de 2-3;
fibras leñosas entre vasos de celulas pétreas individuales
Medir las áreas de los picos de las saponinas. Graficar o en grupos de 2-4, a veces visibles en radios. Las célu-
los logaritmos de las áreas de los picos de las parenquimáticas contienen gránulos de almidón. En
astragalósido IV en función de los logaritmos de sus la sección longitudinal, no se observan cristales de oxa-
concentraciones respectivas (mg/mL) en las Soluciones lato de calcio solitarios fuera del haz de fibras (a dife-
estándar A-E y determinar la ecuación de la línea de rencia de Hedysarum polybotros y otras especies de
regresión de mínimos cuadrados. Usando la ecuación Hedysarum, adulterantes comunes).
de la línea de mínimos cuadrados para astragalósido • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
IV, calcular las concentraciones de cada saponina f0ateria Orgánica Extraña: No más de 2,0%
especificada (astragalósido 1, astragalósido 11 y • PERDIDA POR SECADO (731)
astragalósido IV) en la Solución muestra. Muestra: 1,0 g de Raíz de Astrágalo reducida a polvo
Calcular, por separado, los porcentajes de cada fino
saponina en la porción de Raíz de Astrágalo tomada: Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
Criterios de aceptación: No más de 10,0%
Resultado = (5 x (V/W) x 100 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Cenizas Totales
(5 = concentración de la saponina pertinente en la Muestra: 1,0 g de Raíz de Astrá9alo reducida a polvo
Solución muestra (m9/mL) Cri,terios de aceptación:, No mas de 5~0% ,
V = volumen de la Solucion muestra (mL) • ARTICULOS DE ORIGEN ~OTANICO (561), Metodos de Analisis,
W =peso de Raíz de Astrágalo tomada para Cenizas Insolubles en Acido
preparar la Solución muestra (mg) Muestra: 1,0 g de Raíz de Astrá9alo reducida a polvo
Calcular la suma de los porcentajes de saponinas. Criterios de aceptación: No mas de 1,0%
Criterios de aceptación • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Suma de isoflavonoides: No menos de 0,03% con Extractos Solubles en Alcohol, Método 7
respecto a la materia seca Muestra: 2-4 g de Raíz de Astrágalo reducida a polvo
Suma de saponinas: No menos de 0,04% con res- Criterios de aceptación: No menos de 2,0%
pecto a la materia seca • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Extractos Solubles en Agua, Método 7
CONTAMINANTES Muestra: 2-4 g de Raíz de Astrágalo reducida a polvo
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Criterios de aceptación: No menos de 17,0%
Criterios de aceptación
Arsénico: No más de 1,5 µg/g REQUISITOS ADICIONALES
Cadmio: No más de 0,3 µg/g • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Plomo: No más de 5,0 µg/g cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
rviercurio: No más de O, 1 µg/g temperatura ambiente .
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Análisis de Residuos • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos. latín de la especie de la que se obtuvo el artículo .
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :39.
4752 Astrágalo/ Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) estándar A presenta una banda de color anaranjado
ER Astragalósido IV USP en la mitad del tercio inferior de la placa debida a
ER Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP astragalósido IV, con un factor de retardo (RF) de
ER Calicosina USP aproximadamente 0, 15. En la Solución estándar B,
ER 7-0-~-D-Glucopiranósido de Calicosina USP daidzina y daidzeína forman bandas de color gris azu-
ER Daidzeína USP lado con valores RF de aproximadamente 0,34 y 0,76,
ER Daidzina USP respectivamente; la banda proximal es más pronun-
ER Formononetina USP ciada, mientras que la distal es algo difusa. En la Solu-
ER Ononina USP ción estándar C, se observan cuatro bandas de color
anaranjado en el tercio inferior de la placa, corres-
pondientes a astragalósidos IV, 111, 11 y 1 con valores RF
de aproximadamente O, 15; 0, 18; 0,24 y 0,34, respec-
tivamente. El RF de la banda de astragalósido 1 es
Raíz de Astrágalo en Polvo próximo al de daidzina en la Solución estándar B. Los
dos tercios superiores de la placa generalmente pre-
DEFINICIÓN sentan un número de bandas difusas de color azu-
La Raíz de Astrágalo en Polvo consiste en la raíz seca de lado, verdoso y rosado, una de las cuales corresponde
Astragalus membranaceus var. mongholicus (Bunge) P.K. a la de daidzema en la Solución estándar B.
Hsiao o Astragalus membranaceus (Fisch.) Bunge (Fam. Fa- Análisis
baceae) reducida a polvo o a polvo muy fino. La raíz de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
astrágalo se recolecta generalmente de una planta de 2 a lución estándar C y Solución muestra
3 años al principio del otoño. Contiene no menos de Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
0,04% de saponinas del tipo cicloartano y no menos de llar en una cámara saturada. Secar al aire, tratar con el
0,03% de isoflavonoides, calculado con respecto a la ma- Reactivo de derivatización, calentar durante 5 minutos a
teria seca. 100º y observar bajo luz UV de onda larga (365 nm).
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga
IDENTIFICACIÓN (365 nm), la Solución muestra presenta bandas corres-
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) pondientes en color y RF a bandas similares de la Solu-
Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Astragalósido IV ción estándar C. El tercio inferior del cromatograma pre-
USP en metanol senta un número de bandas de color anaranjado; las
Solución estándar B: 2 mg/mL de ER Daidzina USP y más prominentes, correspondientes a astragalósidos 1 y
1 mg/mL de ER Daidzeína USP en metanol 11, con valores RF de aproximadamente 0,34 y 0,24, res-
Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto Seco pectivamente. La parte superior del cromatograma pre-
de Raíz de Astrágalo USP en metanol. Someter a ultra- senta un número de bandas difusas y pueden aparecer
sonido durante aproximadamente 1O minutos, centrifu- bandas débiles adicionales con respecto a las observa-
gar y usar el sobrenadante. das en la Solución estándar C. [NOTA-La raíz de Hedysa-
Solución muestra: Calentar 3 g de Raíz de Astrágalo en rum polybotros, adulterante común, no presenta bandas
Polvo en 50 mL de metanol durante 50 minutos bajo de color anaranjado correspondientes a astragalósidos 1
reflujo. Centrifugar, retirar el sobrenadante y evaporar y 11.]
hasta sequedad a presión reducida. Disolver el residuo • B. HPLC
en 1,0 mL de agua. Transferir la solución resultante a Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
una columna de extracción en fase sólida de 6 mL que tenido de lsoflavonoides y Saponinas.
contenga 500 mg de sorbente previamente acondicio- Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
nada con 3 mL de metanol y 3 mL de agua. 1 Lavar con picos a los tiempos de retención correspondientes a los
15 mL de agua seguidos de 15 mL de metanol al 30% y de 7-0-~-D-glucopiranósido de calicosina, ononina, cali-
desechar el enjuague. Eluir con 20 mL de metanol, re- cosina, formononetina, astragalósido IV, astragalósido 1
coger el eluato, evaporar hasta sequedad a presión re- y astragalósido 11 de la Solución estándar F.
ducida y disolver el residuo en 2 mL de metanol.
Sistema cromatográfico COMPOSICIÓN
Adsorbente: Gel d~ sílice para cromatografía con un • CONTENIDO DE l~OFLAVONOIDES Y SAPONINAS
tamaño promedio e particula de 5 µm (placas para Solución A: Acido fórmico al 0,3%
HPTLC)2 Solución B: Acetonitrilo
Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A, Fase móvil: Ver la Tabla 1.
de Solución estándar B, de Solución estándar C y de
Solución muestra, en bandas de 8 mm Tabla 1
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Tiempo Solución A Solución B
dad relativa de 33%. lmin' (%) (%)
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua o 80 20
(100: 13,5: 1O) 15 80 20
Distancia de desarrollo: 6 cm 25 68 32
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en 35 66 34
metanol. [NOTA-Preparar a diario. Agregar ácido sul- 45 55 45
fúrico a metanol helado, lentamente y en forma grad- 55 50 50
ual, y mezclar bien.]
Aptitud del sistema 75 25 75
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By 80 80 20
Solución estándar C 100 80 20
Requisitos de aptitud
Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga Solución estándar A: Preparar una solución compuesta
(365 nm), después de la derivatización, la Solución que contenga 0,4 mg/mL de ER Astragalósido IV USP,
----- O, 1 mg/mL de ER Calicosina USP, 0,2 mg/mL de ER
, Las columnas para EFS adecuadas, disponibles comercialmente son Baker- 7-0-~-D-Glucopiranósido de Calicosina USP, 0,05 mg/
bond Octadecyl Cia.
2 Las placas para HPTLC adecuadas, disponibles comercialmente son Silica Gel mL de ER Formononetina USP y O, 1 mg/mL de ER Ono-
60 F1s4 de EMD Millipore (p.ej., parte Nº 1.05642.0001 ). nina USP en metanol.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :40.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Astrágalo 4753

Soluciones estándar B, C, D y E: Preparar cuatro dilu- V = volumen de la Solución muestra (mL)


ciones seriadas al medio y consecutivas de Solución es- W =peso de Raíz de Astrágalo en Polvo tomada
tándar A en metano!. para preparar la Solución muestra (mg)
Solución estándar F: Someter a ultrasonido 150 mg de Calcular la suma de los porcentajes de isoflavonoides.
ER Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP en 5 mL de Usando los cromatogramas ELSD de las Soluciones
metano!. Pasar a través de un filtro de nailon con un estándar A-E, la Solución estándar Fy el cromatograma
tamaño de poro de 0,45 µm y desechar el primer mL de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
del filtrado. de Raíz de Astrágalo USP usado, identificar todas las
Solución muestra: Pesar con exactitud 1,5 g de Raíz de saponinas especificadas en el cromatograma de la
Astrágalo en Polvo y transferir a un matraz de fondo Solución muestra. Los tiempos de retención relativos
redondo de 100 ml. Acoplar el condensador y someter aproximados para astragalósidos 1 y 11, con respecto a
a reflujo en 60 mL de metano! durante 3 horas. Filtrar y astragalósido IV, se proveen en la Tabla 2.
evaporar el metano! hasta sequedad a presión reducida,
disolver el residuo en una cantidad pequeña de meta- Tabla 2
no! y transferir cuantitativamente a un matraz volumé-
trico de 5 ml. Ajustar con metano! a volumen y mezclar Tiempo de Retención
bien. Pasar a través de un filtro de nailon con un ta- Ana lito Relativo
maño de poro de 0,45 µm y desechar el primer mL del Astraaalósido IV 1 00
filtrado. Astraaalósido 11 110
Sistema cromato9ráfico Astraaalósido 1 1 28
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC Medir las áreas de los picos de las saponinas. Graficar
Detectores: UV 280 nm y Detector Evaporativo de los logaritmos de las áreas de los picos de
Dispersión de Luz (ELSD, por sus siglas en inglés), co- astragalósido IV en función de los logaritmos de sus
nectados en serie concentraciones respectivas (mg/ml) en las Soluciones
Temperatura del tubo de deriva del ELSD: Optimizar estándar A-E y determinar la ecuación de la línea de
siguiendo las instrucciones del fabricante para obtener regresión de mínimos cuadrados. Usando la ecuación
la relación señal-ruido óptima, generalmente 105º. de la línea de mínimos cuadrados para astragalósido
Flujo del gas transportador del ELSD: Optimizar si- IV, calcular las concentraciones de cada saponina
guiendo las instrucciones del fabricante para obtener especificada (astragalósido 1, astragalósido 11 y
la relación señal-ruido óptima, generalmente 2)0 L/ astragalósido IV) en la Solución muestra.
min. Calcular, por separado, los porcentajes de cada
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm saponina en la porción de Raíz de Astrágalo en Polvo
Temperatura de la columna: 25º tomada:
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min
Volumen de inyección: 15 µL Resultado = Cs x (V/W) x 100
Aptitud del sistema
Muestras: Soluciones estándar A-E y Solución estándar F Cs = concentración de la saponina pertinente en la
Requisitos de aptitud Solución muestra (m9/ml)
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma V volumen de la Solucion muestra (mL)
=
de la Solución estándar Fes similar al cromatograma W = peso de Raíz de Astrágalo en Polvo tomada
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco para preparar la Solución muestra (mg)
de Raíz de Astrágalo USP usado. Calcular la suma de los porcentajes de saponinas.
Platos teóricos: No menos de 3000 para los picos de Criterios de aceptación
7-0-~-o-glucopiranósido de calicosina (UV) y astraga- Suma de isoflavonoides: No menos de 0,03% con
lósido IV (ELSD); Solución estándar A respecto a la materia seca
Coeficiente de correlación: No menos de 0,995 para Suma de saponinas: No menos de 0,04% con res-
cada línea de regresión, según se determina en pecto a la materia seca
Análisis.
Análisis CONTAMINANTES
Muestras: Soluciones estándar A-F y Solución muestra • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Usando los cromatogramas de absorbancia UV de las Criterios de aceptación
Soluciones estándar A-E, la Solución estándar Fy el cro- Arsénico: No más de 1,5 µg/g
matograma de referencia provisto con el lote de ER Cadmio: No más de 0,3 µg/g
Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP usado, identifi- Plomo: No más de 5,0 µg/g
car los isoflavonoides especificados en el cromato- fv!ercurio: No más de ,0, 1 µg/g
grama de la Solución muestra. Medir las áreas de los • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
picos de los isoflavonoides. Graficar las áreas de los de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
picos pertinentes en función de las concentraciones • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
respectivas (mg/mL) de cada analito en las Soluciones tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g,
estándar A-E y determinar las ecuaciones de las líneas el recuento total combinado de hongos filamentosos y
de regresión de mínimos cuadrados resultantes. levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
Usando las ecuaciones de las líneas de mínimos cuadra- terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
dos pertinentes, determinar las concentraciones de 103 ufc/g. ,
cada isoflavonoide especificado (7-0-~-o-glucopiranó­ • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
sido de calicosina, ononina, calicosina y formonone- dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmone/Ja
tina) en la Solución muestra. spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
Calcular, por separado, los porcentajes de cada isoflavo- los requisitos.
noide en la porción de Ra1z de Astrágalo en Polvo PRUEBAS ESPECÍFICAS
tomada: • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Resultado = C1 x (V/W) x 100 Macroscópicas: Polvo de color blanco a amarillo pálido,
astilloso y fibroso
(¡ = concentración del isoflavonoide pertinente en Microscópicas: Fibras que se presentan en haces o dis-
la Solución muestra (mg/mL) persadas, de 3-30 µm de diámetro, paredes engrosa-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :41.
4754 Astrágalo / Suplementos Dietéticos USP 41

das, las paredes primarias a menudo separadas de las IDENTIFICACIÓN


secundarias, con fisuras longitudinales y extremos trun- • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
cados o en forma de cepillo, policromadas bajo luz po- Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Astragalósido IV
larizada. Células pétreas en ocasiones visibles, casi re- USP en metanol
dondeadas, oblongas o irregulares, paredes ligeramente Solución estándar B: 2 mg/mL de ER Daidzina USP y
engrosadas, de cofor blanco amarillento brillante bajo 1 mg/mL de ER Daidzeína USP en metanol
luz polarizada. Células de súber irregulares o poligona- Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto Seco
les, a veces con paredes anticlinales sinuosas. En Astra- de Raíz de Astrágalo USP en metanol. Someter a ultra-
galus membranaceus var. mongholicus (Bunge) P.K.Hsiao, sonido durante aproximadamente 1O minutos, centrifu-
abundantes vasos reticulados, pocos vasos con puntua- gar y usar el sobrenadante.
ciones areoladas, 16-150 µm de diámetro. En Astraga- Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto Seco de Raíz
Jus membranaceus (Fisch.) Bunge, abundantes vasos con de Astrágalo en metanol. Someter a ultrasonido durante
puntuaciones areoladas cercanamente dispuestas, hasta aproximadamente 1O minutos, centrifugar y usar el
200 µm de diámetro. Gránulos de almidón simples esfe- sobrenadante.
roidales o elipsoides, 3-23 µm de diámetro, con hilio Sistema cromatográfico
visible lineal o punteado. Gránulos de almidón com- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
puestos ocasionalmente por 2-4 componentes. Al ob- tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para
servarlos bajo luz polarizada, los gránulos de almidón HPTLC),
son negros y presentan una cruz. Los cristales de oxa- Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A,
lato de calcio están ausentes . de Solución estándar B, de Solución estándar C y de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, Solución muestra, en bandas de 8 mm
A{lateria Orgánica Extraña: No más de 2,0% Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
• PERDIDA POR SECADO (731) dad relativa de 33%.
Muestra: 1,0 g de Raíz de Astrágalo en Polvo Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas. Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua
Cri,terios de aceptación:, No más de 10,0% (100: 13,5: 1O)
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis, Distancia de desarrollo: 6 cm
Cenizas Totales Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en
Muestra: 1,0 g de Raíz de Astrá~alo en Polvo metanol. [NOTA-Preparar en el momento de su uso.
Criterios de aceptación: No mas de 5,0% Agregar ácido sulfúrico a metanol helado, lentamente
• ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis, y en forma gradual, y mezclar bien.]
Cenizas Insolubles en Acido Aptitud del sistema
Muestra: 1,0 g de Raíz de Astrá~alo en Polvo Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Cri,terios de aceptación~ No mas de 1,0% Solución estándar C
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis, Requisitos de aptitud
Extractos Solubles en Alcohol, Método 1 Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga
Muestra: 2-4 g de Raíz de Astrágalo en Polvo (365 nm), después de la derivatización, la Solución
Cri,terios de aceptación:, No menos de 2,0% estándar A presenta una banda de color anaranjado
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis, en la mitad del tercio inferior de la placa debida a
Extractos Solubles en Agua, Método 1 astragalósido IV, con un factor de retardo (RF) de
Muestra: 2-4 g de Raíz de Astrágalo en Polvo aproximadamente O, 15. En la Solución estándar B,
Criterios de aceptación: No menos de 17,0% daidzina y daidzeína forman bandas de color gris azu-
lado con valores RF de aproximadamente 0,34 y 0,76,
REQUISITOS ADICIONALES respectivamente; la banda proximal es más pronun-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien ciada, mientras que la distal es algo difusa. En la Solu-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a ción estándar C, se observan cuatro bandas de color
temperatura ambiente. anaranjado en el tercio inferior de la placa, corres-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en pondientes a astragalósidos IV, 111, 11 y 1 con valores RF
latí,n de la especie de la que se obtuvo el artículo. de aproximadamente O, 15; O, 18; 0,24 y 0,34, respec-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) tivamente. El RF de la banda de astragalósido 1 es
ER Astragalósido IV J,SP próximo al de daidzina en la Solución estándar B. Los
ER Extracto Seco de aíz de Astrágalo USP dos tercios superiores de la placa generalmente pre-
ER Calicosina USP sentan un número de bandas difusas de color azu-
ER 7-0-~-D-Glucopir nósido de Calicosina USP lado, verdoso y rosado, una de las cuales corresponde
ER Daidzeína USP a la de daidzema en la Solución estándar B.
ER Daidzina USP Análisis
ER Formononetina USP Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 So- 1
ER Ononina USP lución estándar C y Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
llar en una cámara saturada. Secar al aire, tratar con el
Reactivo de derivatización, calentar durante 5 minutos a
105º y observar bajo luz UV de onda larga (365 nm).
Extracto Seco de Raíz de Astrágalo Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga
(365 nm), la Solución muestra presenta bandas corres-
DEFINICIÓN pondientes en color y RF a bandas similares de la Solu-
El Extracto Seco de Raíz de Astrágalo se prepara a partir de ción estándar C a los valores RF mostrados en Perfil cro-
la raíz seca de Astragalus membranaceus var. mongholicus matográfico. [NOTA-El extracto de Hedysarum
(Bunge) P.K.Hsiao o de Astragalus membranaceus (Fisch.) polybotros, adulterante común, no presenta bandas de
Bunge (Fam. Fabaceae) sometida a extracción acuosa o color anaranjado correspondientes a astragalósidos 1 y
hidroalcohólica. Contiene no menos de 90,0% y no más 11.]
de 110,0% de las cantidades declaradas de saponinas del 1Las placas para HPTLC adecuadas, disponibles comercialmente son Silica Gel
tipo cicloartano e isoflavonoides, calculado con respecto a 60 Fis4 de EMD Millipore (p.ej., parte Nº 1.05642.0001).
la materia anhidra. Puede contener sustancias adecuadas
agregadas como vehículos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :42.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Astrágalo 4755

• B. HPLC Platos teóricos: No menos de 3000 para los picos de


Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- 7-0-~-o-glucopiranósido de calicosina (UV) y astraga-
tenido de Jsof/avonoides y Saponinas. lósido IV (ELSD), Solución estándar A
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Coeficiente de correlación: No menos de 0,995 para
picos a los tiempos de retención correspondientes a los cada línea de regresión, según se determina en
de 7-0-~-D-glucopiranósido de calicosina, ononina, cali- Análisis.
cosina, formononetina, astragalósido IV, astragalósido 1 Análisis
y astragalósido 11 de la Solución estándar F. Muestras: Soluciones estándar A-F y Solución muestra
Usando los cromatogramas de absorbancia UV de las
COMPOSICIÓN Soluciones estándar A-E, la Solución estándar Fy el cro-
• CONTENIDO DE ISOFLAVONOIDES V SAPONINAS matograma de referencia provisto con el lote de ER
Solución A: Ácido fórmico al 0,3% Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP usado, identifi-
Solución B: Acetonitrilo car los isoflavonoides especificados en el cromato-
Fase móvil: Ver la Tabla 1. grama de la Solución muestra. Medir las áreas de los
picos de los isoflavonoides. Graficar las áreas de los
Tabla 1 picos pertinentes en función de las concentraciones
respectivas (mg/mL) de cada analito en las Soluciones
Tiempo Solución A Solución B
estándar A-E y determinar las ecuaciones de las líneas
lmln) (%) (%)
de regresión de mínimos cuadrados resultantes.
o 80 20 Usando las ecuaciones de las líneas de mínimos cuadra-
15 80 20 dos pertinentes, determinar las concentraciones de
25 68 32 cada isoflavonoide especificado (7-0-~-D-glucopiranó­
35 66 34 sido de calicosina, ononina, calicosina y formonone-
45 55 45 tina) en la Solución muestra.
Calcular, por separado, los porcentajes de cada isoflavo-
55 50 50 noide en la porción de Extracto Seco de Raíz de Astrá-
75 25 75 galo tomada:
80 80 20
100 80 20 Resultado = (¡ x (V/W) x 100
Solución estándar A: Preparar una solución compuesta e, = concentración del isoflavonoide pertinente en
que contenga 0,4 mg/mL de ER Astragalósido IV USP, la Solución muestra (mg/mL)
O, 1 mg/mL de ER Calicosina USP, 0,2 mg/mL de ER V = volumen de la Solución muestra (mL)
7-0-~-D-Glucopiranósido Calicosina USP, 0,05 mg/mL W = peso de Extracto Seco de Raíz de Astrágalo
de ER Formononetina USP y O, 1 mg/mL de ER Ononina tomado para preparar la Solución muestra
USP en metano!. (mg)
Soluciones estándar B, C, D y E: Preparar cuatro dilu- Calcular la suma de los porcentajes de isoflavonoides.
ciones seriadas al medio y consecutivas de Solución es- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
tándar A en metano!. isoflavonoides en la porción de Extracto Seco de Raíz
Solución estándar F: Someter a ultrasonido 150 mg de de Astrágalo tomada:
ER Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP en 5 mL de
metano!. Pasar a través de un filtro de nailon con un Resultado= (P/L) x 100
tamaño de poro de 0,45 µm y desechar el primer mL
del filtrado. P = suma de los porcentajes de isoflavonoides en
Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada- el Extracto Seco de Raíz de Astrágalo, según
mente 300 mg de Extracto Seco de Raíz de Astrágalo se calculó anteriormente (%)
en un matraz volumétrico de 1Oml. Agregar 5 mL de L = cantidad declarada de isoflavonoides en el
metano! y someter a ultrasonido durante 1O minutos. Extracto Seco de Raíz de Astrágalo (%)
Enfriar, ajustar con metano! a volumen y mezclar bien. Usando los cromatogramas ELSD de las Soluciones
Sistema cromato9ráfico estándar A-E, la Solución estándar Fy el cromatograma
0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
Modo: HPLC de Raíz de Astrágalo USP usado, identificar todas las
Detectores: UV 280 nm y Detector Evaporativo de saponinas especificadas en el cromatograma de la
Dispersión de Luz (ELSD, por sus siglas en inglés), co- Solución muestra. Los tiempos de retención relativos
nectados en serie aproximados para astragalósidos 1 y 11, con respecto a
Temperatura del tubo de deriva del ELSD: Optimizar astragalósido IV, se proveen en la Tabla 2.
siguiendo las instrucciones del fabricante para obtener
la relación señal-ruido óptima, generalmente 105º. Tabla 2
Flujo del gas transportador del ELSD: Optimizar si- Tiempo de Retención
guiendo las instrucciones del fabricante para obtener Ana lito Relativo
la relación señal-ruido óptima, generalmente 2,70 L/
min. Astraaalósido IV 1 00
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Astraaalósido 11 110
Temperatura de la columna: 25° Astraaalósido 1 1 28
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min
Volumen de inyección: 15 µL Medir las áreas de los picos de las saponinas. Graficar
Aptitud del sistema los logaritmos de las áreas de los picos de
Muestras: Soluciones estándar A-E y Solución estándar F Astragalósido IV en función de los logaritmos de sus
Requisitos de aptitud concentraciones respectivas (mg/mL) en las Soluciones
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma estándar A-E y determinar la ecuación de la línea de
de la Solución estándar Fes similar al cromatograma regresión de mínimos cuadrados. Usando la ecuación
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco de la línea de mínimos cuadrados para astragalósido
de Raíz de Astrágalo USP usado. IV, calcular las concentraciones de cada saponina
especificada (astragalósido 1, astragalósido 11 y
astragalósido IV) en la Solución muestra.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:43.
4756 Astrágalo/ Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular, por separado, los porcentajes de cada • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
saponina en la porción de Extracto Seco de Raíz de ER Astragalósido IV USP
Astrágalo tomada: ER Extracto Seco de Raíz de Astrágalo USP
ER Calicosina USP
Resultado = Cs x (V/W) x 100 ER 7-0-~-o-Glucopiranósido de Calicosina USP
ER Daidzeína USP
Cs = concentración de la saponina pertinente en la ER Daidzina USP
Solución muestra (m9/mL) ER Formononetina USP
V = volumen de la Solucion muestra (mL) ER Ononina USP
W = peso de Extracto Seco de Raíz de Astrágalo
tomado para preparar la Solución muestra
(mg)
Calcular la suma de los porcentajes de saponinas.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
saponinas en la porción de Extracto Seco de Raíz de Aceite de Hígado de Bacalao-ver Aceite
Astrágalo tomada: de Hígado de Bacalao en Monografías
Generales
Resultado= (P/L) x 100
p = suma de los porcentajes de saponinas en el
Extracto Seco de Ra1z de Astrágalo, según se
calculó anteriormente (%) Aceite de Hígado de Bacalao, Cápsulas
L = cantidad declarada de saponinas en el
Extracto Seco de Raíz de Astrágalo (%) DEFINICIÓN
Criterios de aceptación Las Cápsulas de Aceite de Hígado de Bacalao contienen no
Suma de isoflavonoides: 90,0%-110,0% de la canti- menos de 95,0% y no más de 105,0% de la cantidad
dad declarada de isoflavonoides con respecto a la ma- declarada de Aceite de Hígado de Bacalao, en donde el
teria anhidra Aceite de Hígado de Baca[ao es el aceite fijo, parcialmente
Suma de saponinas:I 90,0%-110,0% de la cantidad destearinizado, que se obtiene de hígados frescos de Ga-
declarada de saponi¡nas con respecto a la materia dus morrhua L. y otras especies de la Fam. Gadidae. El
anhidra Aceite de Hígado de Bacalao contiene, en cada g, no me-
nos de 180 µg (600 Unidades USP) y no más de 750 µg
CONTAMINANTES (2500 Unidades USP) de vitamina A y no menos de
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) 1,5 µg (60 USP Unidades) y no más de 6,25 µg (250 Uni-
Criterios de aceptación dades USP) de vitamina D.
Arsénico: No más de 1,5 µg/g El Aceite de Hígado de Bacalao se puede saborizar con la
Cadmio: No más de 0,3 µg/g adición de no más del 1% de un saborizante o mezcla de
Plomo: No más de 5,0 µg/g saborizantes adecuados. Se puede agregar un antioxi-
rvtercurio: No más de ,0, 1 µg/g dante adecuado.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos. IDENTIFICACIÓN
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- • A. PRESENCIA DE VITAMINA A
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Solución muestra: 25 mg/mL de aceite contenido en
el recuento total combinado de hongos filamentosos y las Cápsulas, en cloroformo
levaduras no excede de 10 3 ufc/g. , Análisis: Agregar 1O mL de tricloruro de antimonio SR a
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- 1 mL de la Solución muestra .
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella Criterios de aceptación: Se produce un color azul
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con inmediatamente.
los requisitos. • B. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS
Solución antioxidante: 0,05 mg/mL de butil hidroxito-
PRUEBAS ESPECÍFICAS lueno en hexanos
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281) Solución de aptitud del sistema: Preparar una mezcla
Muestra: 1,0 g de Extracto Seco de Raíz de Astrágalo que contenga cantidades iguales de palmitato de me-
Criterios de a~eptación: No más de 5,0% tilo, estearato de metilo, araquidato de metilo y behe-
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- nato de metilo en Solución antioxidante .
macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple Solución madre del estándar: 45 m51/mL de ER Aceite
con los requisitos . de Hígado de Bacalao USP en Solucion antioxidante
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921), Método la Solucion estándar: Transferir 2,0 mL de Solución madre
Criterios de aceptación: No más de 6,0% del estándar a un tubo de cuarzo y evaporar con una
corriente suave de nitrógeno. Agregar 1,5 mL de una
REQUISITOS ADICIONALES solución al 2% de hidróxido de sodio en metanol. Tapar
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien herméticamente con una tapa con recubrimiento
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a interno de politetrafluoroetileno, mezclar y calentar en
temperatura ambiente. un baño de agua durante 7 minutos. Enfriar y agregar
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en 2 mL de una solución de 120 mg/mL de tricloruro de
latín de la especie de la que se obtuvo el artículo. La boro en metanol. Cubrir con nitrógeno, tapar herméti-
etiqueta también indica el contenido de isoflavonoides y camente y mezclar. Calentar en un baño de agua du-
saponinas tifo cicloartano, el disolvente usado en la pre- rante 30 minutos. Enfriar a 40º-50º. Agregar 1 mL de
paración de extracto, y la relación entre el material vege- isooctano, tapar y mezclar en un mezclador de vórtice
tal crudo inicial y el extracto seco. Cumple con los requi- o agitar vigorosamente durante al menos 30 segundos.
sitos de etiquetado de Extractos Botánicos (565). Agregar inmediatamente 5 mL de solución saturada de
cloruro de sodio. Cubrir con nitrógeno, tapar y mezclar
en un mezclador de vórtice o agitar minuciosamente
durante al menos 15 segundos. Dejar que la capa supe-
rior se torne transparente y transferir a otro tubo. Agitar
la capa metanólica una vez más con 1 mL de isooctano
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :44.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Bacalao 4757

y combinar los extractos isooctánicos. Lavar los extrac- rA = área del pico de cada ácido graso individual
tos combinados dos veces con 1 mL de agua y secar ra = áre.a total de todos los picos, excepto por el
sobre sulfato de sodio anhidro. pico del disolvente y el butil hidroxitolueno
Solu~ión muestra: Proceder según se indica en Solución Criterios de aceptación: La Solución muestra cumple
estandar, excepto que se debe usar una cantidad pe- con los límites descritos en la Tabla 2.
sada del aceite contenido en las Cápsulas.
Sistema cromato~ráfico Tabla 2
<Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: Cromatografía de Gases Límite Límite
Detector: Ionización a la Llama Anotación Inferior Superior
Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30 Ácido Graso Abreviada (Área%) <Área%)
m recubierta con una película de Gl 6 de 0,25 µm. Ácidos arasos saturados
Temperatura Ácido mirística 14:0 20 60
Inyector: 250º Ácido oalmítico 16:0 70 14 o
Detector: 280º Ácido esteárico 18:0 lo 40
Columna: Ver la Tabla 7.
Ácidos arasos monoinsaturados
Ácido oalmitoleico 16:1 n-7 45 11 5
Tabla 1
Ácido cis-vaccénico 18:1 n-7 20 70
Tiempo de Ácido oleico 18:1 n-9 12 o 21 o
Espera (Hold
Ácido aadoleico 20:1 n-11 1o 55
Time)
a la Tempe- Ácido aondoico 20:1 n-9 50 17 o
Temperatura Rampa de Temperatura ratura Ácido erúcico 22:1 n-9 o 15
Inicial Temperatura Fin al Fin al Ácido cetoleico 22:1 n-11 50 12 o
(º) lº/min) 'º' tmin) Ácidos arasos noliinsaturados
170 1 225 20 Ácido linoleico 18:2 n-6 05 30
Gas transportador: Helio Ácido a-linolénico 18:3 n-3 o 20
Relación de partición de flujo: 1:200 Ácido moróctico 18:4 n-3 05 45
Volumen de inyección: 1 µL Ácido eicosaoentaenoico 20:5 n-3 70 16 o
Aptitud del sistema Ácido docosahexaenoico 22:6 n-3 60 18 o
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
estándar
Requisitos de aptitud CONTENIDO
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma •VITAMINA A
de la Solución estándar es similar al Cromatograma de Muestra: 500 mg a 1 g del aceite contenido en las
Referencia provisto. ~on el E~ Aceite de Hígado de Cápsulas
Bacalao USP. ldent1f1car los tiempos de retención de Análisis: Proceder según se indica en Valoración de Vita-
los ésteres metílicos de los ácidos grasos pertinentes mina A (571 ).
comparando el cromatograma de la Solución estándar Criterios de aceptación: 180 µg (600 Unidades USP) a
con el Cromatograma de Referencia provisto con el 750 µg (2500 Unidades USP) de vitamina A por g de
ER Aceite de Hígado de Bacalao USP. aceite contenido en las Cápsulas
Resolución: No menos de 1,3 entre oleato de metilo • VITAMINA D
y cis,-vaccinato de metilo, y aquél entre gadoleato de Solución A: Alcohol n-amílico y hexano deshidratado
m,e~1lo y g~ndo~t? d~, metilo e~ ~~ficient~ para pro-
(3:997)
pos1tos de 1dent1f1cac1on y med1cron del area, Solución Solución B: Acetonitrilo, agua y ácido fosfórico
estándar (96:3,8:0,2)
Porcentajes ~eóricos de área: 24,4 ± 1 para palmi- so.lució~ de butil hidroxitolueno: 19 mg/mL de butil
tato de metilo, 24,8 ± 1 para estearato de metilo h1drox1tolueno en hexano cromatografico
25,2 ± 1 para araquidato de metilo y 25,6 ± 1 p;ra Soluc~ón, a~uosa de hi~róxido de potasio: 800 mg/mL
behenato de metilo, Solución de aptitud del sistema de h1drox1do de potasio en agua hervida recientemente.
Análisis Mezclar y enfriar. [NOTA-Preparar esta solución en el
Muestras: Solución estándar y Solución muestra día de su uso.]
Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli- Solución alcohólica de hidróxido de potasio: Disolver
cos de los ácidos grasos pertinentes en la Solución 3 g. de hidróxido de potasio en 50 mL de agua hervida
muestra comparando el cromato9rama de la Solución recientemente. Agregar 1OmL de alcohol y diluir con
muestra con el de la Solución estandar. agua hervida recientemente hasta 100 ml. [NOTA-Pre-
Determinar el número de picos de ésteres metílicos de parar esta solución en el día de su uso.]
ácidos grasos en la Solución muestra: El número de pi- So~uc~ón de ácido ascórbico: 100 mg/mL de ácido as-
cos de ésteres metílicos de ácidos grasos que exceden corb1co en agua. [NOTA-Preparar esta solución en el
de 0,05% del área total de los ésteres metílicos de día de su uso.]
ácidos grasos es, por lo menos, 24 y los 24 picos más Solución de estándar interno: 5 µg/mL de ER Ergocal-
grandes ~e los ésteres metílicos representan más del ciferol USP en alcohol
90% del area total. (Estos corresponden a los siguien- Solución madre del estándar: 5 µg/mL de ER Colecal-
tes, en orden común de elución: 14:0, 15:0, 16:0, ciferol USP en alcohol
16:1 n-7, 16:4 n-1, 18:0, 18:1 n-9, 18:1 n-7, 18:2 Solución estándar: Transferir 2,0 mL de Solución madre
n-6, 18:3 n-3, 18:4 n-3, 20:1n-11,20:1n-9,20:1 del estándar y 2,0 mL de Solución de estándar interno a
n-7, 20:2 n-6, 20:4 n-6, 20:3 n-3, 20:4 n-3, 20:5 n- un matr~~ de fondo redondo. Proceder según se indica
3, 22:1 n-11, 22:1 n-9, 21 :5 n-3, 22:5 n-3 y 22:6 n- en Soluoon muestra 1, comenzando donde dice "Agre-
3.) gar 5 ml de ... ".
Calcular el porcentaje de área de cada éster metílico de Solución muestra 1: Transferir una cantidad equiva-
ácidos grasos en la porción de Cápsulas tomada: lente a 4,00 g del aceite contenido en las Cápsulas a un
r;i~traz d~ f~ndo redondo. Agregar 5 mL de Solución de
Resultado = (rAlra) x 100 aodo ascorb1co, 100 mL de alcohol y 1O mL de Solución

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:45.
4758 Bacalao / Suplementos Dietéticos USP 41

acuosa de hidróxido de potasio, y mezclar. Someter la Ru = respuesta de colecalciferol con respecto al


mezcla a reflujo en un baño de vapor durante 30 minu- estándar interno corregido en la Solución
tos. Agregar 100 mL de una solución de cloruro de so- muestra 2, según se calcula a continuación
dio de 1O mg/ml. Enfriar rápidamente bajo agua co- Rs = respuesta de colecalciferol con respecto al
rriente y transferir la mezcla saponificada a un estándar interno en la Solución estándar
separador de 500 mL, enjuagando el matraz de saponi- Cs = concentración de ER Colecalciferol USP en la
ficación con 75 mL de una solución de cloruro de sodio Solución estándar (µg/mL)
de 1Omg/mL y luego con 150 mL de una mezcla de Cu = concentración de aceite en la Solución muestra
éter y hexano (1 :1 ). Agitar la mezcla saponificada y los 2 (g/mL)
enjuagues combinados vigorosamente durante 30 se-
gundos y dejar en reposo hasta que las capas se tornen
transparentes. Desechar la capa inferior. Lavar los ex-
tractos de éter-hexano agitando vigorosamente con = respuesta del pico de colecalciferol de la
50 mL de Solución alcohólica de hidróxido de potasio y, Solución muestra 2
posteriormente, lavando con tres porciones de 50 mL r1s2 = respuesta del pico del estándar interno de la
de una solución de cloruro de sodio de 1Omg/ml. Pa- Solución muestra 2
sar la capa superior a través de 5 g de sulfato de sodio =respuesta del pico del estándar interno de la
anhidro, colocados en un papel de filtrado rápido, en Solución muestra 7
un matraz de 250 mL adecuado para un evaporador ro- = respuesta del pico de colecalciferol de la
tatorio. Lavar el filtro con 1OmL de una mezcla de éter Solución muestra 7
y hexano (1 :1 ), y combinar con el extracto. Evaporar el Criterios de aceptación: 1,5 µg (60 Unidades USP) a
disolvente usando presión reducida a una temperatura 6,25 µg (250 Unidades USP) de vitamina D por g de
que no exceda de 30° y llenar con nitrógeno cuando se aceite contenido en las ppsulas
haya completado la evaporación. Como alternativa, • CONTENIDO DE ACEITE DE HIGADO DE BACALAO
evaporar el disolvente bajo una corriente suave de ni- Análisis: Pesar no menos de 1O Cápsulas en un frasco
trógeno a una temperatura que no exceda de 30º. Di- de pesada tarado. Mediante una cuchilla afilada u otros
solver el residuo en 1,5 mL de Solución A. [NOTA-Puede medios apropiados, abrir cuidadosamente las Cápsulas,
ser necesario calentar suavemente en un baño ultrasó- sin perder material de la cubierta, y transferir el conte-
nico. Una gran parte del residuo blanco es colesterol.] nido combinado de las Cápsulas a un vaso de precipita-
Solución muestra 2: Agregar 2,0 mL de Solución de es- dos de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a
tándar interno a 4,00 g del aceite contenido en las Cáp- las cubiertas de las Cápsulas vacías lavando con varias
sulas y proceder según se indica en Solución muestra 7 porciones pequeñas de isooctano. Desechar los lavados
comenzando donde dice "Agregar 5 mL de ... ". y dejar que las cubiertas de las Cápsulas se sequen en
Sistema cromato9ráfico de limpieza una corriente de aire seco hasta que se haya evaporado
0fer Cromatografia (621 ), Aptitud del Sistema.) por completo el isooctano. Pesar las cubiertas de las
Modo: HPLC Cápsulas vacías en el frasco de pesada tarado original y
Detector: UV 265 nm calcular el peso neto promedio por Cápsula.
Fase móvil: Solución A Criterios de aceptacion: 95,0%-105,0% de la cantidad
Columna: Acero inoxidable, de 25 mm x 4,6 cm; re- declarada de aceite de hígado de bacalao
lleno L1O PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Volumen de inyección: 350 µL • VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ):
Análisis (limpieza)
Cumplen co~ los requisito~. ,
Muestras: Solución estándar, Solución muestra 7 y Solu- • DESINTEGRACION V DISOLUCION DE SUPLEMENTOS DIETETICOS
ción muestra 2
Recoger por separado los eluatos de 2 minutos antes (2040): Cumplen con los requisitos de Prueba de Rup-
hasta 2 minutos después del tiempo de retención de tura para Cápsulas Blandas.
colecalciferol en un tubo de vidrio que contenga PRUEBAS ESPECÍFICAS
1 mL de Solución de butil hidroxitolueno y provisto de • GRASAS V ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No
un cierre hermético. Evaporar cada tubo bajo una co- más de 1,30% ,
rriente de nitrógeno a una temperatura que no ex- • GRASAS V ACEITES FIJOS, Indice de Acidez (401)
ceda de 30º. Disolver el residuo en 1,5 mL de Solución muestra: Mezclar 15 mL de alcohol con
acetonitrilo. 15 mL de éter, agregar 5 gotas de fenolftaleína SR y
Sistema cromato9ráfico analítico neutralizar con hidroxido de sodio O, l N. Disolver 2,0 g
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) del aceite contenido en las Cápsulas en la mezcla y ca-
Modo: HPLC lentar la solución de aceite a ebullición suave bajo un
Detector: UV 265 nm condensador de reflujo durante 1O minutos.
Fase móvil: Solución B Análisis: Enfriar y valorar la mezcla con hidróxido de
Columna: Acero inoxidable, de 15 mm x 4,6 cm; re- sodio O, 1 N SV hasta que se produzca un color rosado
lleno L1 de 5 µm que persista después de agitar durante 30 segundos.
Volumen de inyección: 200 µL Criterios de aceptación: Se requiere no más de 1,0 mL
Aptitud del sistema de hidróxido de sodio,0, 1 N.
Muestra: Solución estándar (después de la limpieza) • GRASAS V ACEITES FIJOS, (ndice de Yodo (401 ): 145-180
Requisitos de aptitud • GRASAS V ACEITES FIJOS, Indice de Saponificación (401):
Resolución: No menos de 1,4 entre colecalciferol y 180-192
ergocalciferol [NOTA-Si se ha usado dióxido de carbono como conser-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para vante, exponer el aceite contenido en las Cápsulas en
el pico de colecalciferol en inyecciones repetidas una cápsula hueca en un desecador de vacío durante
Análisis 24 horas antes de pesar la muestra para la determina-
Muestras: Solución estándar, Solución muestra 7 y Solu- ción del índice de saponificación.]
ción muestra 2 (después de la limpieza)
Calcular el contenido de vitamina D, en µg/g, en la REQUISITOS ADICIONALES
porción de aceite tomada: • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables a temperatura ambiente. Proteger de la luz.
ResuJado = (Ru/Rs) x (Cs/Cu) • ETIQUETADO: La potencia de la vitamina A y de la vita-
mina D, cuando se indican en la etiqueta, se pueden
©2018 Derechos de Autor 017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :46.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Bacopa 4759

expr~s,ar en Unidades USP por g de aceite. La potencia triterpénicos en la Solución muestra por comparación con
tamb1en se puede expresar en unidades métricas basán- el cromatograma de la Solución estandar By el cromato-
dose en que 1 Unid~d USP de Vitamina A= 0,3 µg de la grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto
forma todo trans retmol y 40 Unidades USP de Vitamina e~ Polvo. ~e Bacopa USP. La Solución muestra presenta
D = 1 µg. Etiquetar las Cápsulas enfatizando la necesidad p1~?s ad1c1o~a!es cor~e~pondie~t~s a bacopásido 1, baco-
de ev!tar la congelación o la exposición a la humedad pas1do 11, el 1somero JUJubogenirnco de bacopasaponina
excesiva o a una temperatura superior a 40º. Cuando se c y bacopasaponina c.
9e.clara. el contenido ~e ácido docosahexaenoico y de
ac1do e1cosapentaeno1co, indicar en la etiqueta la canti- COMPOSICIÓN
da<j en mg por Cápsula. • CONTENIDO DE GucÓSIDOS TRITERPÉNICOS
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota-
ER Colecalciferol USP sio anhidro en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de
ER Aceite de Hígado de Bacalao USP ácido fosfórico, diluir con agua hasta 1000 mL mezclar
ER Ergocalciferol USP filtrar, y desgasificar. ' '
ER Vitamina A USP Solució~ ~: Usar acetonitrilo filtrado y desgasificado.
Fase mov1I: Ver la tabla de gradientes siguiente.

Tiempo Solución A Solución B


(min) (%) (O/o)
Bacopa o 70 30
25 60 40
DEFINICIÓN 26 70 30
La ~a~opa consta de los tallos y hojas secos de Bacopa mon-
30 70 30
nien (L.) Pennell (Fam. Scrophulariaceae). Contiene no
menos de 2,5% de.glicósidos triterpénicos, calculado con Solución estándar A: Someter a ultrasonido una canti-
respecto a la materia seca como la suma de bacopásido 1 dad pesada con exactitud de ER Bacósido AJ USP en
bacósido A3, bacopásido 11, el isómero jujubogenínico de' metanol hasta obtener una solución con una concentra-
bacopasaponina c y bacopasaponina c. ción .9e apr~ximadamente 0,5 mg/ml.
IDENTIFICACIÓN
Soluc1on estandar B: Transferir aproximadamente
• A. La Bacopa cumple con los requisitos de Pruebas Espe- 1Omg de ER sxt_racto en Polvo de Bacopa USP a un
cíficas, Características Botánicas.
matraz volumetrico de 1OmL y agregar aproximada-
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA mente 8 mL de metanol. Someter a ultrasonido y calen-
DELGADA (201)
tar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con me-
Solución estándar: Transferir aproximadamente 1Omg tano} a volum~n, y mezclar. Antes de inyectar, pasar a
de ER ~x~racto en Polvo de Bacopa USP a un matraz traves de un filtro de membrana con un tamaño de
volumetrico de 1OmL y agregar aproximadamente poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
8 mL de metanol. Someter a ultrasonido y calentar sua- 5 mL del filtrado.
vemente durante 15-20 minutos, diluir con metanol a Solución muestra:. Transferir aproximadamente 2,5 g
volumen, mezclar, centrifugar, y usar el sobrenadante. de Bacopa, reducida a polvo fino, a un matraz de fondo
Solu~ión ~u~stra: Usar la Solución muestra, preparada
redo.ndo de 100 mL equipado con un condensador de
segun se indica en la prueba de Contenido de G/ícósidos refluio.:. Agregar 25 mL de meta~ol, someter a reflujo en
Triterpénicos.
un bano de agua durante 1O minutos enfriar hasta
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía temperatura ambiente y decantar el s~brenadante. Re-
con un tamaño promedio de partícula de 10-15 um petir hasta que el último extracto se torne incoloro.
~ombinar los extractos, filtrar, concentrar al vacío, y
(placas para TLC) '
Volumen de aplicación: 15 µL, en bandas de 5-1 Omm aiustar el volumen hasta 100 ml usando metano!. Antes
Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua (7:2:1) de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
Solución reveladora: Vainillina al 1% en alcohol y con un tamañ.o de poro de 0,45 µm o menor, dese-
ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1 :1) chando los primeros 5 mL del filtrado.
Análisis Sistema cromato9ráfico
Muestras: Solución estándar y Solución muestra (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Aplicar las ~uestras en bandas (ver Cromatografía (621 )). Modo: HPLC
Usar una camara saturada. Desarrollar los cromatogra- Detector: UV 205 nm
mas ~asta que el frente de la fase móvil haya recorrido C?lumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm desac-
aprox1mada~ente tres cuartos de la placa. Retirar la
tivado para bases con recubrimiento exhaustivo
placa de la camara, secar, rociar con la Solución revela- (endcapped).
dora, calentar durante 5-1 O minutos a 70º y observar Temperatura de la columna: 27º
bajo luz blanca. Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Criterios de ~c~ptación: La Solución muestra presenta Volumen de inyección: 20 µL
una zona principal de color azul oscuro debida a una Aptitud del sistema
mezcl~ ~e bacósido A3, bac~pásido 11, el isómero juju-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
bogenm1co de bacopasapornna c y bacopasaponina c a Requisitos de aptitud
un valor RF de ?rroxima.damente O,~ y una mancha de Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
color rosado palldo debida a bacopasido 1 a un valor RF de la Solución estándar B es similar al cromatograma
de aproximadamente 0,4, las cuales corresponden en de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
posición y color a las zonas en el cromatograma de la Polvo de Bacopa USP usado.
Solución estándar. Se observan otras zonas para la Solu- Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de ba-
ción muestra y la Soluciqn estándar.
copásido 11 y bacósido A3, Solución estándar B
• c. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC: La Solución mues- Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
tra de la prue~a de .co0tenido de Glicósidos Triterpénicos
bacósido AJ, Solución estándar A
presenta un pico principal en el tiempo de retención co- Desviación estándar relativa: No más de 2% deter-
rrespon9_iente ~I de bacósid?. A3 en el cromatograma de minada a partir del pico de bacósido A3 en inyeccio-
la Solueton estandar A. Identificar otros picos de glicósidos nes repetidas, Solución estándar A

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :47.
4760 Bacopa /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis prendidas; olor suave similar al del heno y sabor muy


Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By amargo.
Solución muestra Microscópicas
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la Sección transversal de los tallos: Capa epidérmica;
Solución estándar By el cromatograma de referencia corteza amplia compuesta de células parenquimáticas
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Bacopa de paredes delgadas y grandes espacios intercelulares;
USP usado, identificar los tiempos de retención de los vasos de xilema dispuestos en forma radial, radios me-
picos correspondientes a los diferentes glicósidos triter- dulares uniseriados; médula compuesta de células re-
pénicos. Los tiempos de retención relativos aproxima- dondas o isodiamétricas de paredes delgadas con es-
dos para los glicósidos triterpénicos pertinentes se pro- pacios intercelulares definidos. Ausencia de canales de
porcionan en la siguiente tabla. resina y esclereidas pericíclicas.
Sección transversal de las hojas: Presentan una es-
Tiempo de tructura más o menos isobilateral; epidermis con pelos
Retención glandulares y estomas; la superficie superior tiene más
Ana lito Relativo pelos y menos estomas que la superficie inferior; me-
Bacopásido 1 o73 sófilo compuesto de tejido esponjoso, con unos pocos
prismas de oxalato de calcio y haces vasculares
Bacósido A3 1 00 , presentes.
Bacopásido 11 1 04 • PERDIDA POR SECADO (731)
El isómero iuiubooenínico de bacopasaoonina C 115 Muestra: 1,0 g de Bacopa reducida a polvo fino
Bacopasaponina C 1 22 Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 3 horas.
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0%
Calcular por separado los porcentajes de bacopásido 1, • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
bacósido AJ, bacopásido 11, el isómero jujubogenínico Muestra: 1,0 g de Bacopa reducida a polvo fino
de bacopasaponina c y bacopasaponina c en la por- Cr~terios de aceptación~ No más de 18%
ción de Bacopa tomada: • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
cohol, Método 2 (561): No menos de 6,0%
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
ru = respuesta del pico de cada glicósido el recuento total combinado de hongos filamentosos y
triterpénico de la Solución muestra levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
rs = respuesta del pico de bacósido A3 de la terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Solución estándar A 10 3 ufc/g. ,
Cs = concentración de ER Bacósido A3 USP en la • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Solución estándar A (mg/mL) ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
V = volumen final de la Solución muestra (mL) ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
W = peso de Bacopa usada para preparar la
Solución muestra (mg) REQUISITOS ADICIONALES
F =factor de conversión para cada analito: • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
1,00 para bacósido A3; 1,03 para bacopásido cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
1; 0,81 para bacopásido 11; 0,99 para el temperatura ambiente.
isómero jujubogenínico de bacopasaponina • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
c y 0,75 para bacopasaponina c latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de ba- la planta contenidas en el artículo.
copásido 1, bacósido AJ, bacopásido 11, el isómero juju- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
bogenínico de bacopasaponina C y bacopasaponina C: ER Bacósido A3 USP
Se encuentra no menos de 2,5%, con respecto a la ER Extracto en Polvo de Bacopa USP
materia seca.
IMPUREZAS
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
(561): No más de 6,0% Bacopa en Polvo
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
mer;itales (561 ): Cumple, con los requisitos.
DEFINICIÓN
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
(561): No más de 2,0% · La Bacopa en Polvo es Bacopa reducida a polvo o a polvo
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
muy fino. Contiene no menos de 2,5% de glicósidos tri-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los terpénicos, calculado con respecto a la materia seca como
requisitos. la suma de bacopásido 1, bacósido AJ, bacopásido 11, el
isómero jujubogenínico de bacopasaponina c y bacopasa-
PRUEBAS ESPECÍFICAS ponina C.
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
IDENTIFICACIÓN
Macroscópicas: El tallo es rastrero, suculento, glabro,
blando, obtuso-angular; con entrenudos largos, inser- • A. La Bacopa en Polvo cumple con los requisitos de Prue-
bas Específicas, Caracterís~icas Botánicas. ,
ciones de raíces en los nudos; sin hojas en dirección a
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
la base; con ramas ascendentes. Las hojas son simples,
DELGADA (201)
sésiles o con pecíolo corto, opuestas, suculentas, de
1-2 mm de espesor; oblongo-obovadas o en forma de Solución estándar: Transferir aproximadamente 1Omg
espátula, borde completo o en raras ocasiones denta- de ER Extracto en Polvo de Bacopa USP a un matraz
dos, ápice redondeado, nervadura central poco mar- volumétrico de 1OmL y agregar aproximadamente
cada, de 0,6-2,5 cm de largo y 3-8 mm de ancho; la 8 mL de metano!. Someter a ultrasonido y calentar sua-
superficie superior es de color verde, la superficie infe- vemente durante 15-20 minutos, diluir con metano! a
rior es de color verde y punteada. El artículo farmaco- volumen, mezclar, centrifugar, y usar el sobrenadante.
peico es de color amarillento; consta de mezclas secas Solución muestra: Usar la Solución muestra, preparada
de hojas y tallos partidos, en su mayoría con hojas des- según se jndica en la prueba de Contenido de Glicósidos
Triterpénicos.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:48.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Bacopa 4761

Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía nadante. Repetir hasta que el último extracto se torne
con un tamaño promedio de partícula de 1O-15 µm incoloro. Combinar los extractos, filtrar, concentrar al
(placas para TLC) vacío, y ajustar el volumen hasta 100 mL usando meta-
Volumen de aplicación: 15 µL, en bandas de 5-1 Omm no!. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de
Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua (7:2:1) membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me-
Solución reveladora: Vainillina al 1% en alcohol y nor, desechando los primeros 5 ml del filtrado.
ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1: 1) Sistema cromato9ráfico
Análisis (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Modo: HPLC
Aplicar las muestras en bandas (ver Cromatografía (621) ). Detector: UV 205 nm
Usar una cámara saturada. Desarrollar los cromatogra- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm desac-
mas hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido tivado para bases con recubrimiento exhaustivo
aproximadamente tres cuartos de la placa. Retirar la (endcapped).
placa de la cámara, secar, rociar con la Solución revela- Temperatura de la columna: 27º
dora, calentar durante 5-1 O minutos a 70° y observar Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
bajo luz blanca. Volumen de inyección: 20 µL
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Aptitud del sistema
una zona principal de color azul oscuro debida a una Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
mezcla de bacósido AJ, bacopásido 11, el isómero juju- Requisitos de aptitud
bogenínico de bacopasaponina c y bacopasaponina c a Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
un valor RF de aproximadamente 0,6 y una mancha de de la Solución estándar B es similar al cromatograma
color rosado pálido debida a bacopásido 1 a un valor RF de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
de aproximadamente 0,4, las cuales corresponden en Polvo de Bacopa USP usado.
posición y color a las zonas en el cromatograma de la Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de ba-
Solución estándar. Se observan otras zonas para la Solu- copásido 11 y bacósido AJ, Solución estándar B
ción muestra y la Solución estándar. Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
• c. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC: La Solución mues- bacósido AJ, Solución estándar A
tra de la prueba de Contenido de Glicósidos Triterpénicos Desviación estándar relativa: No más de 2% deter-
presenta un pico principal en el tiempo de retención co- minada a partir del pico de bacósido A3 en inyeccio-
rrespondiente al de bacósido AJ en el cromatograma de nes repetidas, Solución estándar A
la Solución estándar A. Identificar otros picos de glicósidos Análisis
triterpénicos en la Solución muestra por comparación con Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
el cromatograma de la Solución estandar By el cromato- Solución muestra
grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
en Polvo de Bacopa USP usado. La Solución muestra pre- Solución estándar By el cromatograma de referencia
senta picos adicionales correspondientes a bacopásido 1, provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Bacopa
bacopásido 11, el isómero jujubogenínico de bacopasapo- USP usado, identificar los tiempos de retención de los
nina c y bacopasaponina c. picos correspondientes a los diferentes glicósidos triter-
pénicos. Los tiempos de retención relativos aproxima-
COMPOSICIÓN dos para los glicósidos triterpénicos pertinentes se pro-
• CONTENIDO DE GucÓSIDOS TRITERPÉNICOS porcionan en la siguiente tabla.
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota-
sio anhidro en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de
Tiempo de
ácido fosfórico, diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar,
Retención
filtrar, y desgasificar.
Analito Relativo
Solución B: Usar acetonitrilo filtrado y desgasificado.
Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente. Bacooásido 1 o 73
Bacósido AJ 1 00
Tiempo Solución A Solución B Bacopásido 11 1 04
(min) (%) (%) El isómero iuiuboqenínico de bacopasaponina C 1 15
o 70 30 Bacopasaponina C 1 22
25 60 40
Calcular por separado los porcentajes de bacopásido 1,
26 70 30 bacósido AJ, bacopásido 11, el isómero jujubogenínico
30 70 30 de bacopasaponina c y bacopasaponina c en la por-
ción de Bacopa en Polvo tomada:
Solución estándar A: Someter a ultrasonido una canti-
dad pesada con exactitud de ER Bacósido A3 USP en Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
metanol hasta obtener una solución con una concentra-
ción conocida de aproximadamente 0,5 mg/ml. ru = respuesta del pico de cada glicósido
Solución estándar B: Transferir aproximadamente triterpénico de la Solución muestra
1Omg de ER Extracto en Polvo de Bacopa USP a un rs = respuesta del pico de bacósido AJ de la
matraz volumétrico de 1OmL y agregar aproximada- Solución estándar A
mente 8 ml de metanol. Someter a ultrasonido y calen- Cs = concentración de ER Bacósido A3 USP en la
tar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con me- Solución estándar A (mg/mL)
tano! a volumen, y mezclar. Antes de inyectar, pasar a V =volumen final de la Solución muestra (mL)
través de un filtro de membrana con un tamaño de W = peso de Bacopa en Polvo usada para preparar
poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros la Solución muestra (mg)
5 ml del filtrado. F = factor de conversión para cada analito:
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,5 g 1,00 para bacósido AJ; 1,03 para bacopásido
de Bacopa en Polvo, pesados con exactitud, a un ma- I; 0,81 para bacopásido 11; 0,99 para el
traz de fondo redondo de 100 mL equipado con un isómero jujubogenínico de bacopasaponina
condensador de reflujo. Agregar 25 mL de metanol, so- c y 0,75 para bacopasaponina c
meter a reflujo en un baño de agua durante 1O minu- Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de ba-
tos, enfriar a temperatura ambiente y decantar el sobre- copásido 1, bacósido AJ, bacopásido 11, el isómero juju-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :50.
4762 Bacopa /Suplementos Dietéticos USP 41

bogenínico de bacopasaponina C y bacopasaponina C: contener sustancias agregadas adecuadas como


Se encuentra no menos de 2,5% con respecto a la ma- portadores.
teria seca.
IDENTIFICACIÓN , ,
IMPUREZAS , • A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido DELGADA
(561): No más de 6,0% Solución estándar: Transferir aproximadamente 1Omg
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- de ER Extracto en Polvo de Bacopa USP a un matraz
mentales (561): Cumple con los requisitos. volumétrico de 1OmL y agregar aproximadamente
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- 8 mL de metanol. Someter a ultrasonido y calentar sua-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los vemente durante 15-20 minutos, diluir con metanol a
requisitos. 1 volumen, mezclar, centrifugar, y usar el sobrenadante.
Solución muestra: Someter a ultrasonido durante apro-
PRUEBAS ESPECÍFICA~ . ximadamente 1O minutos una cantidad de Extracto en
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Color amarillento, olor suave Polvo de Bacopa equivalente a aproximadamente
similar al del heno y sabor muy amargo. Al microscopio 40 mg de glicósidos triterpénicos en 1Oml de metanol,
puede observarse fragmentos de célufas epidérmicas dor- centrifugar, y usar el sobrenadante.
sales y ventrales de las hojas en vista superficial, con tri- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
comas glandulares sésiles con 4-8 células y estomas dia- con un tamaño promedio de partícula de 10-15 µm
cíticos o anomocíticos; la epidermis superior tiene más (placas para TLC)
tricomas y menos estomas que la epidermis inferior; célu- Volumen de aplicación: 15 µL, en bandas de 5-1 Omm
las de la epidermis inferior con paredes anticlinales sinuo- Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua (7:2:1)
sas y en algunos lugares, cutícula estriada; fragmentos de Solución reveladora: Vainillina al 1o/o en alcohol y
células epidérmicas del tallo en vista superficial; células ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1: 1)
parenquimáticas que encierran cavidades, algunas contie- Análisis
nen cristales de oxalato de calcio con forma prismática y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
de roseta; fragmentos de vasos anillados y espiralados Aplicar las muestras en bandas a una placa para cro-
cortados longitudinalmente; fragmentos de células corti- matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato-
c,ales del tallo; y cristales de oxalato de calcio. grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar
• PERDIDA POR SECADO (731) los cromatogramas hasta que el frente de la fase mó-
Muestra: 1,0 g de Bacopa en Polvo vil haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas. placa. Retirar la placa de la cámara, secar, rociar con
Criterios de aceptación: No más de 12,0% Solución reveladora, calentar durante 5-1 O minutos a
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561) aproximadamente 70º, y observar bajo luz visible.
Muestra: 1,0 g de Bacopa en Polvo Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Cri,terios de aceptación; No más de 18% .. una zona principal de color azul oscuro debida a una
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- mezcla de bacósido A3, bacopásido 11, el isómero juju-
cohol, Método 2 (561): No menos de 6,0% bogenínico de bacopasaponina c y bacopasaponina c a
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- un valor RF de aproximadamente 0,6 y una mancha de
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; color rosado pálido debida a bacopásido 1 a un valor RF
el recuento total combinado de hongos filamentosos y de aproximadamente 0,4, las cuales corresponden en
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- posición y color a las zonas en el cromatograma de la
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Solución estándar. Se observan otras zonas para la Solu-
1Q3 ufc/g. , ción muestra y la Solución estándar.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC: La Solución mues-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la tra de la prueba de Contenido de Glicósidos Triterpénicos
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. presenta un pico principal en el tiempo de retención co-
rrespondiente al de bacósido A3 en el cromatograma de
REQUISITOS ADICIONALES
la Solución estándar A. Identificar otros picos de glicósidos
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien triterpénicos en la Solución muestra por comparación con
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a el cromatograma de la Solución estandar B y el cromato-
temperatura ambiente. grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
en Polvo de Bacopa USP usado. La Solución muestra pre-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de senta picos adicionales correspondientes a bacopásido 1,
la glanta contenidas en el artículo. bacopásido 11, el isómero jujubogenínico de bacopasapo-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
nina c y bacopasaponina c.
ER Bacósido A3 USP
ER Extracto en Polvo de Bacopa USP COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE GUCÓSIDOS TRITERPÉNICOS
Solución A: Disolver 0, 14 g de fosfato diácido de pota-
sio anhidro en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de
ácido fosfórico, diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar,
Extracto en Polvo de Bacopa filtrar, y desgasificar. .
Solución B: Usar acetonitrilo filtrado y des9asificado.
DEFINICIÓN Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
El Extracto en Polvo de Bacopa se prepara a partir de Ba-
copa mediante extracción con agua, alcohol, metanol o Tiempo Solución A Solución B
una mezcla de estos disolventes. La relación entre el ma- lmin) (O/o) (%)
terial vegetal y el extracto está entre 20:1 y 10:1. Con- o 70 30
tiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la
cantidad declarada de glicosidos triterpénicos, calculado 25 60 40
con respecto a la materia seca como la suma de bacopá- 26 70 30
sido 1, bacósido A3, bacopásido 11, el isómero jujubogení- 30 70 30
nico de bacopasaponina C y bacopasaponina C. Puede

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :51.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Banaba 4763

Solución estándar A: Someter a ultrasonido una canti- ru =respuesta del pico de cada glicósido
dad pesada de ER Bacósido A3 USP en metanol para triterpénico de la Solución muestra
obtener una solución con una concentración de aproxi- r5 = respuesta del pico de bacósido A3 en la ,
madamente 0,5 mg/ml. Solución estándar A
Solución estándar B: Transferir aproximadamente Cs =concentración de ER Bacósido A3 USP en la
1Omg de ER Extracto en Polvo de Bacopa USP a un Solución estándar A (mg/ml)
matraz volumétrico de 1Oml y agregar aproximada- Cu =concentración de Extracto en Polvo de Bacopa
mente 8 ml de metanol. Someter a ultrasonido y calen- en la Solución muestra (mg/mL)
tar suavemente durante 15-20 minutos, diluir con me- = factor de conversión para cada analito:
tano! a volumen, y mezclar. Antes de la inyección, pasar 1,00 para bacósido A3; 1,03 para bacopásido
a través de un filtro de membrana con un tamaño de 1; 0,81 para bacopásido 11; 0,99 para el
poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros isómero jujubogenínico de barnpasaponina
5 ml del filtrado. c y 0,75 para bacopasaponina c
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de ba-
en Polvo de Bacopa equivalente a aproximadamente copásido 1, bacosido A3, bacopásido 11, el isómero juju-
25 mg de glicósidos triterpénicos a un matraz volumé- bogenínico de bacopasaponina c y bacopasaponina C:
trico de 25 ml y agregar 15 ml de metano!. Someter a Se encuentra no menos de 90,0o/o-no más de 110,0%
ultrasonido y calentar suavemente durante 15-20 minu- de la cantidad declarada de glicósidos triterpénicos con
tos, diluir con metanol a volumen, y mezclar. Antes de respecto a la materia seca.
la inyección, pasar a través de un filtro de membrana
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese- IMPUREZAS
chando los primeros 5 ml del filtrado. Impurezas Inorgánicas
Sistema cromatográfico
0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Eliminar lo siguiente:
Modo: HPLC
Detector: UV 205 nm •• METALES PESADOS, Método 111 (231 ): No más de
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm desac- 20 ppm. (Oficial Ol-ene-2018)
tivado para bases con recubrimiento exhaustivo Impurezas Orgánicas
(endcapped). • PROCEDIMIENTO: ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método
Temperatura de la columna: 27±1 º General para Análisis de Residuos de Plaguicidas (561):
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min Cumple con los requisitos.
Volumen de inyección: 20 µL
Aptitud del sistema PRUEBAS ESPECÍFICAS
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B • PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 110 g de Extracto en
Requisitos de aptitud Polvo de Bacopa a 105º durante 3 horas: pierde no más
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma de 5% de su peso.
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g.
Polvo de Bacopa USP usado. El recuento total combinado de hongos filamentosos y
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de ba- levaduras no excede de 103 ufc/ml.
copásido 11 y bacósido A3, Solución estándar B • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLÓGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple
bacósido A3, Solución estándar A con los requisitos de las pruebas para determinar la au-
Desviación estándar relativa: No más de 2% deter- sencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
minada a partir del pico de bacósido A3 en inyeccio- • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la
nes repetidas, Solución estándar A prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos
Análisis (565).
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra REQUISITOS ADICIONALES
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
la Solución estándar By el cromatograma de referen- cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a
cia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de temperatura ambiente controlada.
Bacopa USP usado, identificar los tiempos de reten- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
ción de los picos correspondientes a los diferentes gli- latín y después de la denominación oficial, la parte de la
cósidos triterpénicos. Los tiempos de retención relati- planta de donde se obtuvo el artículo. Cumple con otros
vos aproximados para los diferentes glicósidos requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
triterpénicos se proporcionan en la siguiente tabla. • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Bacósido A3 USP
Tiempo de ER Extracto en Polvo de Bacopa USP
Retención
Ana lito Relativo
Bacooásido 1 o 73
Bacósido A, 1 00
Bacooásido 11 1 04
Hojas de Banaba
El isómero iuiuboaenínico de bacooasaoonina C 1 15 DEFINICIÓN
Bacooasaoonina C 1 22 Las Hojas de Banaba consisten en las hojas secas de Lagers-
troemia speciosa (L.) Pers. (Fam. Lythraceae). Contienen
Calcular por separado los porcentajes de bacopásido 1, no menos de 0,2% de ácido corosólico (C30H4sÜ4)1 calcu-
bacósido A3, bacopásido 11, el isómero jujubogenínico lado con respecto a la materia seca.
de bacopasaponina c y bacopasaponina e en la por-
ción de Extracto en Polvo de Bacopa tomada: IDENTIFICACIÓN
• A. Cumplen con los requisitos en Pruebas Específicas Ca- 1
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x F x 100 racterísticas Botánicas.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :52.
4764 Banaba /Suplementos Dietéticos USP 41

• B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA intensidad del pico que eluye antes del ácido corosólico
Solución estándar A: 0,2 mg/ml de ER Ácido Corosó- es de aproximadamente la mitad a un tercio de la in-
lico USP en metano! tensidad del ácido corosólico, y el pico que eluye des-
Solución estándar B: 1Omg/ml de ER Extracto Seco pués del ácido corosólico tiene la menor de las tres in-
de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP en metano!. So- tensidades y es consistente con ácido virgático. Un pico
meter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y menor debido a ácido oleanólico eluye cfespués en el
usar el sobrenadante. cromatograma.
Solución muestra: Aproximadamente 0,2 g de Hojas de
Banaba, reducidas a polvo fino, en 1Oml de metano!. COMPOSICIÓN
Someter a ultrasonido durante 15 minutos, centrifugar • CONTENIDO DE ÁCIDO COROSÓLICO
y usar el sobrenadante. Solución A: Diluir ácido fosfórico hasta O, l % en agua.
Sistema cromato9ráfico Solución B: Acetonitrilo
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Fase móvil: Una mezcla de Solución A y ~olución B(4:6)
gada.) Solución estándar A: 0, 1 mg/ml de ER Acido Corosó-
Modo: HPTLC lico USP en metanol
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- Solución estándar B: 5,0 mg/ml de ER Extracto Seco
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP en metanol. So-
(placas para HPTLC) meter a ultrasonido, si fuera necesario. Antes de inyec-
Volumen de aplicación: 6 µL de Solución estándar A y tar, pasar a través de un filtro de membrana con un
de Solución estándar B, y 8 µL de Solución muestra, en tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Desechar los
bandas de 8 mm primeros ml del filtrado.
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,0 g
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- de Hojas de Banaba, reducidas a polvo fino y pesadas
positivo adecuado. con exactitud, a un matraz de fondo redondo. Agregar
Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo y 75 ml de metanol, someter a reflujo durante 15 minu-
ácido acético (55: 45: 0,5) tos, dejar en reposo para que sedimente y decantar el
Reactivo de derivatización: 85 ml de metanol en- sobrenadante. Repetir la extracción tres veces más,
friado con hielo mezclado con 1Oml de ácido acético l~~go com.binar los ex~ractos. Filtrar y conc~ntrar a pre-
glacial, 5 ml de ácido sulfúrico y 0,5 ml de p- s1on reducida. Transferir a un matraz volumetrico de
anisaldehído. 100 ml, ajustar con metanol a volumen y mezclar. An-
Análisis tes de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Desechar
Solución muestra los primeros ml del filtrado.
Aplicar las muestras en bandas a una placa para HPTLC Sistema cromato9ráfico
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- 0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
mas en una cámara no saturada, retirar la placa de la Modo: HPLC
cámara y secar. Tratar con Reactivo de derivatización, Detector: UV 205 nm
calentar a 100º durante 3 minutos y observar bajo luz Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
visible. Temperatura de la columna: 25º
Aptitud del sistema: Bajo luz visible, el cromatograma Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
de la Solución estándar B presenta la banda más intensa, Volumen de inyección: 20 µL
una banda de color violeta o azul, con valor RF y color Aptitud del sistema
similares a la banda de ácido corosólico en el cromato- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
grama de la Solución estándar A; una banda de color [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
azul cercana al origen (valor RF de aproximadamente para los picos individuales de ácido corosólico, ácido
O, l ), consistente con ácido asiático; dos bandas meno- virgático y ácido oleanólico son 1,0; 1, 1 y 3,2,
res de color azul entre las bandas de los ácidos corosó- respectivamente.]
lico y asiático; una banda menor de color azul debida a Requisitos de aptitud
ácido virgático, por encima de la banda debida a ácido Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
corosólico; y directamente por debajo de la banda de de la Solución estándar B es similar al cromatograma
ácido asiático, una banda menor de color marrón. La de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
Solución estándar B también presenta dos bandas meno- de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP usado.
res de color violeta, separadas, en aproximadamente Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de ácido
tres cuartos del cromatograma; la banda con el valor RF corosólico y el pico precedente, Solución estándar B
inferior corresponde a ácido oleanólico. Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Criterios de aceptación: Bajo luz visible, el cromato- ácido corosólico, Solución estándar A
grama de la Solución muestra presenta la banda más Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
i~tensa como una banda de color violeta correspon- terminada a partir del pico de ácido corosólico en
diente en color y valor RF a la banda debida a ácido inyecciones repetidas, Solución estándar A
corosólico en el cromatograma de la Solución estándar Análisis
A, así como las siguientes bandas correspondientes a Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
bandas similares de la Solución estándar B: una banda Solución muestra
menor de color azul cercana al origen (valor RF de apro- Identificar los tiempos de retención relativos para los
ximadamente 0, 1), una banda menor de color amarro- picos de ácido corosólico, ácido virgático y ácido olea-
nado por encima del ácido corosólico y una banda me- nólico de la Solución muestra.
nor de color violeta en aproximadamente tres cuartos Calcular el porcentaje de ácido corosólico en la porción
del cromatograma. de Hojas de Banaba tomada:
•C. HPLC
Al)álisis: Proceder según se indica en Contenido de Resultado = (ru/rs) x C5 x (V/W) x 100
Acido Corosólico. área del pico de ácido corosólico de la
Cr!~erios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ru =
oon muestra presenta un grupo de tres picos. El pico Solución muestra
rs = área del pico de ácido corosólico de la
central es el más intenso del grupo y ocurre a un Solución estándar A
tiempo de retención correspondiente al de ácido coro-
sólico en el cromatograma de la Solución estándar A. La
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :53.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Banaba 4765

Cs = concentración de ácido corosólico en la Criterios de aceptación: No más de 10%


Solución estándar A (mg/mL) • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561)
V = volumen de Solución muestra (mL) Análisis: 2,0 g de Hojas de Banaba reducidas a polvo
W = peso de Hojas de Banaba tomado para fino
preparar la Solución muestra (mg) Criterios de aceptación: No más de 7,0%
Criterios de aceptación: No menos de 0,2% de ácido • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
corosólico con respecto a la materia seca cohol, Método 1 (561): No más de 10,0% ,
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido
CONTAMINANTES (561)
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Análisis: 4,0 g de Hojas de Banaba reducidas a polvo
Criterios de aceptación fino
Arsénico: No más de 2,0 µg/g Criterios de aceptación: No más de 2%
Cadmio: No más de 0,5 µg/g • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua,
Plomo: No más de 5 µg/g Método 1 (561): No menos de 18,0%
Mercurio: No más de 0,2 µg/g
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- REQUISITOS ADICIONALES
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumplen con los • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
requisitos. cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- temperatura ambiente.
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
el recuento total combinado de hongos filamentosos y latín y, después de la denominación oficial, las partes de
levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac- la glanta contenidas en el artículo.
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
1Q3 ufc/g. , ER Ácido Corosólico USP
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- ER Extracto Seco de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: Las hojas de banaba varían en forma,
Hojas de Banaba en Polvo
incluyendo lanceoladas, oblongo-lanceoladas, oblongas
DEFINICIÓN
y elíptico ovadas. Son de hasta 34 cm de lon~itud y
11 cm de ancho; de color verde oliva a marran amari- Las Hojas de Banaba en Polvo consisten en las hojas secas
llento; enteramente o ligeramente onduladas en los de Lagerstroemia speciosa (L.) Pers. (Fam. Lythraceae) re-
márgenes; base aguda; ápice agudo a acuminado; tex- ducidas a polvo o polvo muy fino. Contiene no menos de
tura coriácea; y peciolada con pecíolos de hasta 1 cm 0,2% de la cantidad declarada de ácido corosólico
de longitud. (C30H4sÜ4), calculado con respecto a la materia seca.
Microscópicas IDENTIFICACIÓN
Sección transversal de la nervadura central: Una • A. Cumplen con los requisitos en Pruebas Específicas, Ca-
capa de la epidermis superior compuesta de células racterísticas Botánicas.
rectangulares a redondeadas cubiertas con una cutí- • B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA ,
cula delgada; unas pocas capas de células colenquimá- Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Acido Corosó-
ticas; numerosas capas de células parenquimáticas, al- lico USP en metano!
gunas contienen cristales de oxalato de calcio en Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco
grupos, con grandes espacios intercelulares; grup?s de de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP en metano!. So-
haces de fibras lignificadas; y canales secretores disper- meter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y
sos en la zona del parénquima. Haz vascular bicolateral usar el sobrenadante.
rodeado por una vaina continua de fibras acompañada Solución muestra: Aproximadamente 0,2 g de Hojas de
por esclerénquima y células que contienen cristales de Banaba en Polvo en 1OmL de metano!. Someter a ultra-
oxalato de calcio en grupos; canales secretores entre sonido durante 15 minutos, centrifugar y usar el
los haces vasculares; numerosas capas de células pa- sobrenadante.
renquimáticas, algunas contienen cristales de oxalato Sistema cromato9ráfico
de calcio en grupos, con grandes espacios intercelula- (Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
res; unas pocas capas de colénquima; una capa de cé- gada.)
lulas epidérmicas inferiores. Modo: HPTLC
Sección transversal de la lámina: Una capa de la epi- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
dermis superior compuesta de células rectangulares fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
con aproximadamente el doble de tamaño que las de (placas para HPTLC)
la epidermis inferior. Algunas son células secretoras, Volumen de aplicación: 6 µL de Solución estándar Ay
que tienden a protuberar en el mesófilo y a veces pa- de Solución estándar B, y 8 µL de Solución muestra, en
recen estar por debajo de la epidermis superior. Dos bandas de 8 mm
capas de células rectangulares en empalizada; 4-6 ca- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
pas de células parenquimáticas, algunas que contienen dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
prismas de oxalato de calcio y otras que contienen positivo adecuado.
cristales de oxalato de calcio en grupos, con grandes Temperatura de la columna: 25º
espacios intercelulares; grupos de haces vasculares dis- Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo y
persos en la zona del parénquima; una epidermis infe- ácido acético (55: 45: 0,5)
rjor que presenta estol]laS. . , . _ Reactivo de derivatización: 85 mL de metanol en-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgamca Extrana friado con hielo mezclado con 1OmL de ácido acético
\?61): No más de 2,0% glacial, 5 mL de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-
• PERDIDA POR SECADO (731) anisaldehído.
Análisis: Secar 2,0 g de Hojas de Banaba, reducidas a Análisis
polvo fino, a 105º durante 2 horas. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:54.
4766 Banaba /Suplementos Dietéticos USP 41

Aplicar las muestras en bandas a una placa para HPLTC Sistema cromato9ráfico
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
mas en una cámara no saturada, retirar la placa de la Modo: HPLC
cámara y secar. Tratar con el Reactivo de derivatización, Detector: UV 205 nm
calentar a 100° durante 3 minutos y observar bajo luz Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
visible. Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
Aptitud del sistema: Bajo luz visible, el cromatograma Volumen de inyección: 20 µL
de la Solución estándar B presenta la banda más intensa, Aptitud del sistema
una banda de color violeta o azul, con valor RF y color Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
similares a la banda de ácido corosólico en el cromato- [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
grama de la Solución estándar A; una banda de color para los picos individuales de ácido corosólico, ácido
azul cercana al origen (valor RF de aproximadamente virgático y ácido oleanólico son 1,0; l, l y 3,2,
O, 1), consistente con ácido asiático; dos bandas meno- respectivamente.]
res de color azul entre las bandas de corosólico y asiá- Requisitos de aptitud
tico; una banda menor de color azul debida a ácido Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
virgático, por encima de la banda debida a ácido coro- de la Solución estándar B es similar al cromatograma
sólico; y directamente por debajo de la banda de asiá- de referencia provisto con el lote de ER Extracto
tico, una banda menor de color marrón. La Solución Seco de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP usado.
estándar B también presenta dos bandas menores de Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de ácido
color violeta, separadas, en aproximadamente tres cuar- corosólico y el pico precedente, Solución estándar B
tos del cromatograma; la banda con el valor RF inferior Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
corresponde a ácido oleanólico. ácido corosólico, Solución estándar A
Criterios de aceptación: Bajo luz visible, el cromato- Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
grama de la Solución muestra presenta la banda más terminada a partir del pico de ácido corosólico en
intensa como una banda de color violeta correspon- inyecciones repetidas, Solución estándar A
diente en color y valor RF a la banda debida a ácido Análisis
corosólico en el cromatograma de la Solución estándar Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
A, así como las siguientes bandas correspondientes a Solución muestra
bandas similares de la Solución estándar B: una banda Identificar los tiempos de retención relativos para los
menor de color azul cercana al origen (valor RF de apro- picos de ácido corosólico, ácido virgático y ácido olea-
ximadamente O, 1), una banda menor de color amarro- nólico de la Solución muestra.
nado por encima del ácido corosólico y una banda me- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ácido
nor de color violeta en aproximadamente tres cuartos corosólico en la porción de Hojas de Banaba en Polvo
del cromatograma. tomada:
• C. HPLC
Al)álisis: Proceder según se indica en Contenido de Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Acido Corosólíco.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ru = área del pico de ácido corosólico de la
ción muestra presenta un grupo de tres picos. El pico Solución muestra
central es el más intenso del grupo y ocurre a un rs = área del pico de ácido corosólico de la
tiempo de retención correspondiente al de ácido coro- Solución estándar A
sólico en el cromatograma de la Solución estándar A. La Cs = concentración de ácido corosólico en la
intensidad del pico que eluye antes del ácido corosólico Solución estándar A (mg/mL)
es de aproximadamente la mitad a un tercio de la in- V = volumen de Solución muestra (mL)
tensidad del ácido corosólico, y el pico que eluye des- W = peso de Hojas de Banaba en Polvo tomado
pués del ácido corosólico tiene la menor de las tres in- para preparar la Solución muestra (mg)
tensidades y es consistente con ácido virgático. Un pico Criterios de aceptación: No menos de 0,2% de la can-
menor debido a ácido oleanólico eluye después en el tidad declarada de ácido corosólico con respecto a la
cromatograma. materia seca
COMPOSICIÓN CONTAMINANTES
• CONTENIDO DE ÁCIDO (OROSÓLICO • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Solución A: Diluir ácido fosfórico hasta O, l % en agua. Criterios de aceptación
Solución B: Acetonitrilo Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Fase móvil: Una mezcla de Solución A y ~olución B(4:6) Cadmio: No más de 0,5 µg/g
Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Acido Corosó- Plomo: No más de 5 µg/g
lico USP en metano¡ fV1ercurio: No más de ,0,2 µg/g, ,
Solución estándar B: 5,0 mg/mL de ER Extracto Seco • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Ana-
de Hojas de Lagerst oemia speciosa USP en metanol. So- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumplen con los
meter a ultrasonido, si fuera necesario. Antes de inyec- requisitos.
tar, pasar a través de un filtro de membrana con un • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Desechar los tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g;
primeros mL del filtrado. y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,0 g levaduras no excede de 1Q2 ufc/g.
de Hojas de Banaba en Polvo, pesadas con exactitud, a • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
un matraz de fondo redondo. Agregar 75 mL de meta- SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
no!, someter a reflujo durante 15 minutos, dejar en re- plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
poso para que sedimente y decantar el sobrenadante. ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Repetir la extracción tres veces más, luego combinar los
PRUEBAS ESPECÍFICAS
extractos. Filtrar y concentrar a presión reducida. Trans-
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
ferir a un matraz volumétrico de 100 mL, ajustar con
metanol a volumen y mezclar. Antes de inyectar, pasar Macroscópicas: Polvo de color verde grisáceo
a través de un filtro de membrana con un tamaño de Microscópicas: Fragmentos de la epidermis superior
poro de 0,45 µm o menor. Desechar los primeros mL con células poligonales, algunas contienen cristales de
del filtrado. oxalato de calcio, y sin estomas; fragmentos de células

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :55.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Banaba 4767

de la epidermis inferior con formas irregulares y paredes Volumen de aplicación: 6 µL, en bandas de 8 mm
ligeramente onduladas, estomas anomocíticos; fragmen- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
tos de células de la epidermis superior con células en dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
empalizada subyacentes; fragmentos de células paren- positivo adecuado.
quimáticas, algunas contienen prismas de oxalato de Temperatura de la columna: 25º
calcio y otras contienen cristales de oxalato de calcio en Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo y
grupos; células con aceites; fragmentos de fibras lignifi- ácido acético (55: 45: 0,5)
cadas; fragmentos de vasos espiralados; fragmentos de Distancia de desarrollo: 6 cm
vasos punteados asociados con fibras . Reactivo de derivatización: 85 mL de metano! en-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- friado con hielo mezclado con 1OmL de ácido acético
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumplen con los glacial, 5 mL de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-
r~quisitos. anisaldehído
• PERDIDA POR SECADO (731) Análisis
Muestra: 2,0 g de Hojas de Banaba reducidas a polvo Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
fino Solución muestra
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Aplicar las muestras en bandas a una placa para HPLTC
Crlterios de aceptación~ No más de 10% adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) mas en una cámara no saturada, retirar la placa de la
Análisis: 2,0 g de Hojas de Banaba reducidas a polvo cámara y secar. Tratar con Reactivo de derivatización,
fino calentar a 100º durante 3 minutos y observar bajo luz
Cri,terios de aceptación~ No más de 7,0% , visible.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido Aptitud del sistema: Bajo luz visible, el cromatograma
(561) de la Solución estándar B presenta la banda más intensa,
Análisis: 4,0 g de Hojas de Banaba reducidas a polvo una banda de color violeta o azul, con un valor RF y
fino color similares a la banda de ácido corosólico en el cro-
Cri,terios de aceptación~ No más de 2% matograma de la Solución estándar A; una banda de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- color azul cercana al origen (valor RF de aproximada-
coh,ol, Método 7 (561): ~o menos de 10,0% mente O, 1), consistente con ácido asiático; dos bandas
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua, menores de color azul entre las bandas de corosólico y
Método 7 (561): No menos de 18,0% asiático; una banda menor de color azul debida a ácido
virgático, por encima de la banda debida a ácido coro-
REQUISITOS ADICIONALES sólico; y directamente por debajo de la banda de asiá-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien tico, una banda menor de color marrón. La Solución
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a estándar Btambién presenta dos bandas menores de
temperatura ambiente. color violeta, separadas, en aproximadamente tres cuar-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en tos del cromatograma; la banda con el valor RF inferior
latín y, después de la denominación oficial, las partes de corresponde a ácido oleanólico.
la !;llanta contenida en el artículo. Criterios de aceptación: Bajo luz visible, el cromato-
• ESTAl~IDARES DE REFERENCIA USP (11) grama de la Solución muestra presenta la banda más
ER Acido Corosólico USP intensa como una banda de color violeta correspon-
ER Extracto Seco de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP diente en color y valor RF a la banda debida a ácido
corosólico en el cromatograma de la Solución estándar
A, así como las siguientes bandas correspondientes a
bandas similares de la Solución estándar B: una banda
menor de color azul cercana al origen (valor RF de apro-
Extracto Seco de Hojas de Banaba ximadamente O, 1), dos bandas menores de color pur-
pura por debajo de ácido corosólico, dos bandas meno-
DEFINICIÓN res de color azul por encima del ácido corosólico, y dos
El Extracto Seco de Hojas de Banaba se prepara a partir de bandas menores de color violeta, que están separadas,
las hojas secas de Lagestroemia speciosa (L.) Pers. (Fam. en aproximadamente tres cuartos del cromatograma.
Lythraceae) mediante extracción con mezclas hidroalcohó- • B. HPLC
licas. Contiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% A~álisis: Proceder según se indica en Contenido de
de la cantidad declarada de ácido corosólico (C30H4aÜ4), Acido Corosólico.
calculado con respecto a la materia seca. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta un grupo de tres picos. El pico
IDENTIFICACIÓN central es el más intenso del grupo y ocurre a un
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA tiempo de retención correspondiente al de ácido coro-
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Ácido Corosó- sólico en el cromatograma de la Solución estándar A. La
lico USP en metanol intensidad del pico que eluye antes del ácido corosólico
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco es de aproximadamente la mitad a un tercio de la in-
de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP en metanol. So- tensidad del ácido corosólico, y el pico que eluye des-
meter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y pués del ácido corosólico tiene la menor de las tres in-
usar el sobrenadante. tensidades y es consistente con ácido virgático. Un pico
Solución muestra: Extracto Seco de Ho¡·as de Banaba menor debido a ácido oleanólico eluye después en el
en metano! a una concentración equiva ente a 0,2 mg/ cromatograma.
mL de ácido corosólico de acuerdo a la cantidad decla-
rada. Someter a ultrasonido, si fuera necesario. COMPOSICIÓN
Sistema cromatowáfico • CONTENIDO DE ÁCIDO (OROSÓLICO
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Solución A: Diluir ácido fosfórico hasta O, 1o/o en agua.
gada.) Solución B: Acetonitrilo
Modo: HPTLC Fase móvil: Una mezcla de Solución A y ~o/ución B (4:6)
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- Solución estándar A: O, l mg/mL de ER Acido Corosó-
fía con un tamaño promedio de particula de 5 µm lico USP en metanol
(placas para HPTLC) Solución estándar B: 5,0 mg/mL de ER Extracto Seco
de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP en metanol. So-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos Jos derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :56.
4768 Banaba /Suplementos Dietéticos USP 41

meter a ultrasonido, si fuera necesario. Antes de inyec- CONTAMINANTES


tar, pasar a través de un filtro de membrana con un • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Desechar los Criterios de aceptación
primeros mL del filtrado. Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Solución muestra: Extracto Seco de Ho¡·as de Banaba Cadmio: No más de 0,5 µg/g
en metano! a una concentración equiva ente a O, 1 mg/ Plomo: No más de 5 µg/g
mL de ácido corosólico de acuerdo a la cantidad decla- l\1ercurio: No más de ,0,2 µg/g, ,
rada. Someter a ultrasonido, si fuera necesario. Antes de • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Ana-
inyectar, pasar a través de un filtro de membrana con lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Desechar los requisitos.
primeros mL del filtrado. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Sistema cromato~ráfico tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g;
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Modo: HPLC levaduras no excede de 1Q3 ufc/g.
Detector: UV 205 nm • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple
Velocidad de flujo: 1,6 ml/min con los requisitos de las pruebas para determinar la au-
Volumen de inyección: 20 µL sencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar Ay Solución estándar B PRUEBAS ESPECÍFICAS
[NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados • PÉRDIDA POR SECADO (731)
para los picos individuales de ácido corosólico, ácido Muestra: 2,0 g de Extracto Seco de Hojas de Banaba
virgático y ácido oleanólico son 1,00; 1, 1 y 3,2, Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
respectivamente.] Criterios de aceptación: No más de 8%
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma REQUISITOS ADICIONALES
de la Solución estándar B es similar al cromatograma • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
de referencia provisto con el lote de ER Extracto cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Seco de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP usado. temperatura ambiente.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de ácido
corosólico y el pico precedente, Solución estándar B latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de la planta a partir de las que se derivó el artículo. Cumple
ácido corosólico, Solución estándar A con los requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- (5q5).
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
terminada a partir del pico de ácido corosólico en
inyecciones repetidas, Solución estándar A ER Acido Corosólico USP
Análisis ER Extracto Seco de Hojas de Lagerstroemia speciosa USP
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Identificar los tiempos de retención relativos para los
picos de ácido corosólico, ácido virgático y ácido olea-
nólico de la Solución muestra. Beta Caroteno-ver Beta Caroteno en
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ácido Monografías Generales
corosólico en la porción de Extracto Seco de Hojas de
Banaba tomada:
Resultado= (ru/rs) x (C5/Cu) x 100
Beta Caroteno, Cápsulas-ver Beta
ru = área del pico de ácido corosólico de la Caroteno, Cápsulas en Monografías Generales
Solución muestra
rs = área del pico de ácido corosólico de la
Solución estándar A
Cs = concentración de ácido corosólico en la Beta Caroteno, Preparación
Solución estándar A (mg/mL)
Cu = concentración de Extracto Seco de Hojas de DEFINICIÓN
Banaba en la Solución muestra (mg/mL) La Preparación de Beta Caroteno es una combinación de
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ácido beta caroteno con una o más sustancias inertes. Puede
corosólico en la porción de Extracto tomada: presentarse en forma sólida o líquida. Contiene no menos
de 95,0% y no más de 130,0% de la cantidad declarada
Resultado= (P/L) x 100 de beta caroteno total (C40Hs6), con respecto a la sustan-
cia anhidra.
P = contenido de ácido corosólico según se
determinó anteriormente (%) IDENTIFICACIÓN
L = cantidad declarada de ácido corosólico (%) •A.
Criterios de aceptación: 90,0o/o-l 10,0% de la cantidad Solución muestra: Transferir 5,0 mL de Solución madre
declarada de ácido corosólico con respecto a la materia de la muestra Ao Solución madre de la muestra B a partir
seca de la prueba de Contenido de Beta Caroteno a un matraz
volumétrico de 100 mL y diluir con ciclohexano a volu-
men. Pasar la solución a través de un filtro de mem-
brana con un tamaño de poro de 0,45 µm.
Análisis: Registrar el espectro UV-Vis de 300 a 600 nm.
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
un hombro a aproximadamente 427 nm, un máximo
de absorción a aproximadamente 455 nm y otro má-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:57.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Beta Caroteno 4769

ximo a aproximadamente 483 nm. El cociente de ab- vigorosamente y dejar que los sólidos sedimenten en la
sorbancias A4ss/A483 está entre 1, 14 y 1, 18. oscuridad.
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Solución madre de la muestra B (para suspensiones lí-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- quidas de Beta Caroteno en Preparaciones oleosas):
gún se obtienen en la prueba de Contenido de Beta Transferir una cantidad de Preparación, equivalente a
Caro te no. 20 mg de beta caroteno, a un matraz volumétrico de
250 ml. Agregar 250 mg de butil hidroxitolueno,
COMPOSICIÓN 120 ml de cloruro de metileno y 100 ml de alcohol.
• CONTENIDO DE BETA CAROTENO Agitar el matraz hasta que la muestra se haya disuelto o
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.] suspendido completamente. Dejar la mezcla en reposo
Fase móvil: Transferir 50 mg de butil hidroxitolueno a en la oscuridad hasta que alcance la temperatura am-
un matraz volumétrico de 1 litro y disolver con 20 ml biente (aproximadamente 2 horas). Agregar cloruro de
de 2-propanol. Agregar 0,2 ml de N-etildiisopropila- metileno a volumen y agitar de nuevo vigorosamente.
mina, 25 ml de solución de acetato de amonio al Solución muestra: Transferir 5,0 ml de Solución madre
0,2%, 455 ml de acetonitrilo y aproximadamente de la muestra A o Solución madre de la muestra Ba un
450 ml de metano!. Dejar que la solución alcance la matraz volumétrico de 50 ml y diluir con una mezcla
temperatura ambiente y diluir con metano! a volumen. de cloruro de metileno y Diluyente (1 :1) a volumen. Pa-
Diluyente: 50 µg/ml de butil hidroxitolueno en alcohol sar a través de un filtro de membrana con un tamaño
Solución de aptitud del sistema: Transferir 20 mg de de poro de 0,45 µm.
ER Aptitud del Sistema de Beta Caroteno USP a un ma- Sistema cromato9ráfico
traz volumétrico de 50 ml. Agregar 1 ml de agua y 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
4 ml de tetrahidrofurano, y someter a ultrasonido du- Modo: HPLC
rante 5 minutos. Diluir con Diluyente a volumen y so- Detector: UV 448 nm
meter a ultrasonido durante 5 minutos. Enfriar a tempe- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L68 de 5 µm
ratura ambiente, pasar la suspensión a través de un Temperatura de la columna: 30º
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 Velocidad de flujo: 0,6 ml/min
µm y usar el filtrado transparente. Volumen de inyección: 20 µL
Solución madre del estándar: 60 µg/ml de ER Beta Aptitud del sistema
Caroteno USP en tetrahidrofurano Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución es-
Solución estándar A: Transferir 5,0 ml de Solución ma- tándar A
dre del estándar a un matraz volumétrico de 100 ml, Los tiempos de retención relativos aproximados para los
agregar 5,0 ml de tetrahidrofurano y diluir con Dilu- componentes en la Solución de aptitud del sistema se
yente a volumen. La concentración de la forma todo- listan en la Tabla 7.
trans-beta caroteno en esta solución se determinará me-
diante el procedimiento espectrofotométrico, usando
Tabla 1
Solución estándar B, según se indica a continuación.
Solución estándar B: Transferir 5,0 ml de Solución ma- Tiempo de Factor de
dre del estándar a un matraz volumétrico de 100 ml y Retención Respuesta
diluir con ciclohexano a volumen. Preparar por Nombre Relativo Relativa
triplicado. Forma todo-trans-Alfa
Condiciones. instrumentales caroteno o93 1o
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) Forma todo-trans-Beta
Longitud de onda analítica: 456 nm
Paso de celda: 1 cm
caroteno
9-cis-Beta caroteno
1 ºº
1 07
1o
1o
Blanco: Ciclohexano
Análisis 13-cis-Beta caroteno 1 17 12
Muestra: Solución estándar B 15-cis-Beta caroteno 1 21 14
Calcular la concentración de beta caroteno total
(mg/ml), como la forma todo-trans-beta caroteno Requisitos de aptitud
(C40Hs6) en la Solución estándar B: Resolución: No menos de 1,2 entre beta caroteno y
alfa caroteno, y entre beta caroteno y 9-cis-beta caro-
Resultado= AJF teno, Solución de aptitud del sistema
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
A = absorbancia promedio de las tres beta caroteno, Solución estándar A
preparaciones de la Solución estándar B Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
F = absortividad de la forma todo-trans-beta el pico de beta caroteno en inyecciones repetidas, So-
caroteno puro en ciclohexano, 250,5 lución estándar A
Solución madre de la muestra A (para Preparaciones Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
sólidas de Beta Caroteno): Transferir una cantidad de de la Solución de aptitud del sistema es similar al cro-
Preparación, equivalente a 1O mg de beta ca roten o, a matograma de referencia provisto con el lote de ER
un matraz volumétrico de 250 ml. Agregar 250 mg de Aptitud del Sistema de Beta Caroteno USP usado.
butil hidroxitolueno, 0,5 ml de proteasa R alcalina y Análisis
15 ml de agua. Inclinar ligeramente el matraz para hu- Muestras: Solución estándar A y Solución muestra
medecer todo el contenido. Someter la solución a ultra- Registrar los cromatogramas e identificar los picos de
sonido en un baño ultrasónico a aproximadamente 50º los analitos pertinentes de la Solución muestra, compa-
durante 30 minutos y agitar por rotación suave en rándolos con los de la Solución de aptitud del sistema.
intervalos de 1O minutos. Agregar 100 ml de alcohol a Medir el área de los picos.
la suspensión tibia y agitar vigorosamente. Agregar Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de beta
135 ml de cloruro de metileno y agitar nuevamente. caroteno total en la porción de Preparación tomada:
Dejar la mezcla en reposo en la oscuridad hasta que
alcance la temperatura ambiente (aproximadamente 2 Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
horas). Diluir con cloruro de metileno a volumen, agitar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51 :58.
4770 Beta Caroteno /Suplementos Dietéticos USP 41

ru = [(área del pico de la forma todo-trans-beta REQUISITOS ADICIONALES


caroteno) + (área del pico de 9-cis-beta • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases se-
caroteno) + (área del pico de 13-cis-beta llados herméticamente y resistentes a la luz y al oxígeno.
caroteno x 1)) + (área del pico de 15-cis- Almacenar en un lugar fresco.
beta caroteno x 1A) + (suma de las áreas de • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre y el contenido
los picos de otros isómeros cis de beta de vehículos y antioxidantes agregados a la formulación,
caroteno)] de la Solución muestra el contenido de carotenoides totales como beta caroteno,
rs = área del pico de la forma todo-trans-beta así como los porcentajes de los isómeros cis y todo-trans
caroteno de la Solución estándar A en el beta caroteno total al momento de la fabricación y
Cs = concentración de la forma todo-trans-beta lib~ración del producto.
caroteno en la Solución estándar A, según se • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
determina usando el procedimiento ER Beta Caroteno USP
espectrométrico (mg/mL) (todo-f)- l, 1'-(3,7,12, 16-Tetrametil-1,3,5,71 91 11 1 131 15,
Cu = concentración nominal de Preparación en la 17-octadecanonaeno-1, 18-
Solución muestra (mg/mL) diil)bis[2,6, 6-trimetilciclohexeno].
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de la ER Aptitud del Sistema de Beta Caroteno USP
forma todo-trans-beta caroteno en la porción de
Preparación tomada:
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
ru = área del pico de la forma todo-trans-beta
Beta Glucano
caroteno de la Solución muestra
rs = área del pico de la forma todo-trans-beta
DEFINICIÓN
caroteno de la Solución estándar A El Beta Glucano se obtiene mediante extracción de la pared
Cs = concentración de la forma todo-trans-beta
celular de levadura de cerveza Baker (Saccharomyces cere-
caroteno en la Solución estándar A, según se visiae) fermentada y procesada térmicamente. Está com-
determina usando el procedimiento puesto principalmente de polímeros de glucano ramifica-
espectrométrico (mg/mL) dos ~-(1, 3)/(1,6). Asimismo, se puede esperar la presencia
Cu = concentración nominal de Preparación en la
de pequeñas cantidades de ~-(1,6)-glucano y quitina en el
Solución muestra (mg/mL) producto final. Contiene no menos de 70% de beta glu-
Criterios de aceptación: La Preparación contiene cano, calculado como glucosa después de la hidrólisis en-
95,0%-130,0% de la cantidad declarada de beta caro- zimática, con respecto a la sustancia seca.
teno total, calculado como (C40Hs6) con respecto a la IDENTIFICACIÓN
sustancia anhidra. • ESPECTROSCOPÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (761)
• ALFA CAROTENO Y OTROS COMPUESTOS RELACIONADOS Solución estándar: Disolver 1Omg de ER Beta Glucano
Fase móvil, Solución de aptitud del sistema, Solución USP en 0,6 mL de dimetil sulfóxido-d6 y calentar a 100º
muestra y Sistema cromatográfico: Proceder según durante 1 hora. Luego, agregar O, l mL de D20, mezclar
se indica en la prueba de Contenido de Beta Caroteno. la solución y transferir a un tubo para resonancia mag-
Volumen de inyección: 20 µL nética nuclear (RMN).
Análisis Solución muestra: Disolver 1Omg de Beta Glucano en
Muestra: Solución muestra 0,6 mL de dimetil sulfóxido-d6 y calentar a 100º du-
Calcular el porcentaje de alfa caroteno y otros com- rante 1 hora. Luego, agregar O, 1 mL de D20, mezclar la
puestos relacionados individuales relativos a beta caro- solución y transferir a un tubo para RMN.
teno total en la porción de Preparación tomada: Análisis: Registrar los espectros 1H NMR a 80º y compa-
rar las resonancias individuales de la Solución muestra
Resultado = (ru/rr) x 100 con las de la Solución estándar. Las señales principales
ru = área del pico de alfa caroteno u otros asociadas con Beta Glucano se presentan en la Tabla 1.
compuesf s relacionados individuales de la
Solución uestra Tabla 1
rr = suma de la áreas de todos los picos de la Señales de RMN Principales
Solución muestra de 1H ER Beta Glucano USP
Criterios de aceptación H-1 (1 3)-olucano 4 52 d 1 = 7 5 Hz 1H
Alfa caroteno: No más de 1,0%
Cualquier otro compuesto relacionado individual: H-2· 4 y 5 (1 3-) 3 27-3 33 m 3H
No más de 1,0% H-3 v 6b (1 3-) 3 45-3 48 m 2H
Compuestos relacionados totales (incluyendo alfa ca- H-6a (1 3-) 3 71 d 1 = 11 Hz 1H
roteno ): No más de 5% H-1 (1 6)-olucano 4,27, d l = 7 7 Hz 1H

IMPUREZAS Integrar el área bajo los picos en cinco ocasiones para


• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 2,0% cada muestra y promediar. Determinar el porcentaje re-
lativo de glucano con enlaces (1,6) en la porción de
Eliminar lo siguiente: Beta Glucano tomada:
Resultado = {A/(A + B)} x 100
•• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de
10 ppme (Oficial oi:ene-2018) A =valores de integración para la señal a
PRUEBAS ESPECÍFICAS 4,27 ppm, correspondientes a H-1 del
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921), Método 1: No más de glucano (1,6)
8,0% para Preparaciones sólidas; no más de 1,0% para B = valores de integración para la señal a
Preparaciones líquidas 4,52 ppm, correspondientes a H-1 del
glucano (1,3)
Criterios de aceptación: El espectro de 1H de la Solu-
ción muestra presenta un patron de desplazamiento quí-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:51:59.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Beta Glucano 4771

mico con ubicaciones de señal e intensidades relativas no más de --17°. Minimizar el tiempo en que el reactivo
que corresponden a las de la Solución estándar. Asi- esté a temperatura ambiente.]
mismo, el porcentaje relativo de glucano con enlaces Solución muestra: Transferir 15--20 mg de Beta Glu-
(1,6) equivale a 10%--18% de los enlaces totales. cano a un vial de vidrio de 16 x 100 mm. Colocar el
vial en un baño de hielo. Agregar una alícuota de
COMPOSICIÓN 0,4 mL de hidróxido de potasio frío (1 en 6) mientras
• CONTENIDO DE BETA GLUCANO se mezcla en un mezclador de vórtice hasta dispersar el
Solución amortiguadora A: Disolver 11,6 mL de ácido polvo. Devolver el vial al baño de hielo. Continuar con
acético glacial en aproximadamente 900 mL de agua. los ciclos de mezcla en un mezclador de vórtice y colo-
Ajustar la solución con solución de hidróxido de sodio cación de los viales en el baño de hielo durante 20
al 20% a un pH de 5 y diluir con agua hasta 1000 ml. minutos. La mezcla debe convertirse en una dispersión
Solución amortiguadora B: Disolver 69,6 mL de ácido homo,9énea y traslúcida.
acético glacial en aproximadamente 800 mL de agua. Solucion estándar: Proceder según se indica en la Solu-
Ajustar con solución de hidróxido de sodio al 20% a un ción muestra excepto que se debe usar ER Beta Glucano
pH de 3,8 y diluir con agua hasta 1000 ml. USP en lugar de Beta Glucano. [NOTA-Preparar la Solu-
Solución amortiguadora C: Disolver 12, 12 g de tris(hi- ción muestra y la Solución estándar por triplicado. Re-
droximetil)aminometano (TRIS), 11,69 g de cloruro de sulta crítico para el éxito de la valoración que la mues-
sodio y 4, 16 g de la sal tetrasódica dihidrato del ácido tra esté bien dispersada.]
etilendiaminotetraacético (EDTA) en aproximadamente Digestión de liticasa: Al retirar todos los viales que
900 mL de agua. Ajustar con ácido clorhídrico concen- contienen la Solución muestra o la Solución estándar del
trado o con solución de hidróxido de sodio al 20% a baño de hielo, agregar 1,6 mL de Solución amortigua-
un pH de 7,5 y diluir con agua hasta 1000 ml. [NOTA- dora By 600 µL de Solución de liticasa a cada vial. Incu-
La Solución amortiguadora C se puede almacenar du- bar la mezcla a 50º durante 12--18 horas y enfriar a
rante 1 año a 2º--8º.] temperatura ambiente.
Solución amortiguadora D1: Transferir 45,287 g de fos- Digestión de (1,6)-glucanasa: Después de enfriar to-
fato dibásico de potasio, 30,382 g de ácido p-hidroxi- dos los viales, retirar una alícuota de 130 µL de cada
benzoico y 4 g de azida sódica a un matraz volumétrico vial y digerir más agregando 25 µL de solución de hi-
de 1000 mL y agregar cuidadosamente 800 mL de dróxido de potasio al 16, 7% y 300 µL de Solución de
agua. Mezclar con una barra mezcladora y calentar mo- (1,6)-glucanasa. Incubar los viales a 80º durante 15 mi-
deradamente hasta disolver por completo. Dejar que la nutos y enfriar a temperatura ambiente.
solución se enfríe, ajustar con solucion de hidróxido de Digestión de beta glucanasa/glucosidasa: Después de
potasio al l 6,7% a un pH de 7,4 y diluir con agua a enfriar todos los viales, agregar 390 µL de la Mezcla de
volumen. [NOTA-Almacenar la Solución amortiguadora enzimas de pulido a cada vial e incubar los viales a 40º
D en un frasco color ámbar con una fecha de caduci- durante 1 hora. Enfriar los viales a temperatura am-
dad de 3 años a 4º.] biente, centrifugar y transferir alícuotas de 50 µL (por
Solución de liticasa: Preparar el volumen requerido de duplicado) a nuevos viales.
liticasa a partir de Arthrobacter luteus 2 a una concentra- Solución blanco de enzimas: Preparar blancos de en-
ción de 1O U/µL disolviendo la cantidad declarada por zima por triplicado combinando todos los reactivos usa-
el fabricante (U/mg) en una solución que contenga So- dos durante las etapas de digestión, excepto por la So-
lución amortiguadora e al l 0% (v/v). [NOTA-La solución lución muestra o la Solución estándar.
no utilizada se puede almacenar a no más de --15º con Condiciones instrumentales
una fecha de caducidad de 1 año. Cada vez que se 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (85 7).)
utilice un lote diferente de liticasa, se debe calificar la Modo: Vis
concentración de solución de liticasa requerida.] Longitud de onda analítica: 51 O nm
Solución de (1,6)-glucanasa: Solución de 1U/300 µL Análisis: Diluir las alícuotas de 50 µL obtenidas después
de (l ,6)-glucanasa liofilizada 3 en Solución amortiguadora de la Digestión de beta glucanasa/glucosidasa con 50 µL
A. [NOTA-Es posible que los sólidos no se disuelvan por de agua y luego agregar 3 mL de Reactivo de glucosa
completo; por lo tanto, esta solución se debe manejar oxidasa/peroxidasa. Incubar los viales durante 20 minu-
como una suspensión homo9énea. Esta solución es es- tos a 40º. Determinar las absorbancias de cada vial de
table durante al menos 60 d1as a no más de --15º.] la Solución muestra o de la Solución estándar contra la
Mezcla de enzimas de pulido: Mezclar 2000 U de exo- Solución blanco de enzimas. Preparar una curva estándar
beta-glucanasa4 y 400 U de beta-glucosidasa5 en usando la absorbancia de una serie de estándares de
100,0 mL de Solución amortiguadora A. Se puede usar glucosa tratados de manera similar (O; O, l; 0,25; 0,5 y
como alternativa una premezcla de las enzimas 6• 1,0 mg/mL). A partir de la pendiente de la curva están-
[NOTA-Almacenar sobre hielo durante el procedimiento dar y de la absorbancia de la Solución muestra y de las
y para su uso en una valoración en el mismo día. La Soluciones estándar digeridas, determinar la concentra-
mezcla de enzimas de pulido no utilizada se puede volver ción, C, en mg/mL, de glucosa liberada en la cubeta:
a congelar una vez a no más de -15º con una fecha de
caducidad de 2 años.] Resultado = (As -- A8)/pendiente
Reactivo de glucosa oxidasa/peroxidasa: Disolver el
contenido del Reactivo de Determinación de Glucosa 7 As = absorbancia promedio de la muestra o de ER
en 1 L de agua que contenga 50 mL de Solución amorti- Beta Glucano USP
guadora D. [NOTA-Almacenar el reactivo en un frasco A8 = absorbancia promedio de la Solución blanco de
de color ámbar y etiquetar con una fecha de caducidad enzimas
de 3 meses a una temperatura entre 2º y 8º o 1 año a Calcular el porcentaje de beta glucano como glucosa en
1
Esta solución amortiguadora también está disponible como Frasco #3 (Bottle
la porción de Beta Glucano tomada:
#3) del kit K-YBGL (Megazyme), o Frasco #1 (Bottle #1) del kit de GOPOD
(Megazyme). Resultado= 100 x C/{[(WTs/F1) x (F2/F3)]!2}
2 Liticasa de Arthrobacter /uteus, Sigma L4025 o equivalente. .
i Disponible comercialmente como Pustulanasa, Cell 36, Prokazyme o equiva-
WT5 = peso original de la muestra o de ER Beta
lente.
4 E-EXBGL 200 U/ml, 200 U/frasco, Megazyme o equivalente.
Glucano USP (mg)
s 200 U/frasco, Megazyme o equivalente. F1 = volumen total en el vial durante la Digestión
6 E-EXBGOS, Megazyme o equivalente.
7 Frasco #4 (Bottle #4) del kit K-YBGL o Frasco #2 (Bottle #2) del kit GOPOD,
de liticasa, 2, 6 mL
Megazyme o equivalente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:00.
4772 Beta Glucano /Suplementos Dietéticos USP 41

F2 volumen de la muestra o de ER Beta Glucano


= bar la mezcla a 40º durante 30-35 minutos. Enfriar a
USP transferido a un nuevo vial durante la temperatura ambiente. Mezclar nuevamente en un
Digestión de (1 6)-9/ucanasa, O, 130 ml
1 mezclador de vórtice, transferir a un tubo de centrífuga
F3 = volumen total durante la Digestión de beta adecuado y centrifugar hasta obtener un sobrenadante
glucanasa/glucosidasa, 0,845 ml transparente. Transferir alícuotas duplicadas de 50 µL de
Criterios de aceptación: No menos de 70% de beta sobrenadante a nuevos viales y proceder según se in-
glucano, calculado como glucosa después de la hidróli- dica en el Análisis de Contenido de Beta G/ucano.
sis enzimática, COí} respecto a la sustancia seca Criterios de aceptación: No más de 1,0%
• CONTENIDO DE PROTEINA • MANOSA
Muestra: 1,0 g de Beta Glucano Solución A: Agua purificada al 100%
Análisis: Proceder según se indica en Determinación de Solución B: Hidróxido de sodio 956 mM
nitrógeno (461) y multiplicar el contenido de nitrógeno Fase móvil: Ver la Tabla 2.
por 6,25.
Criterios de aceptación: No más de 10,0% Tabla 2
• CONTENIDO DE GRASA
Muestra: 2 g de Beta Glucano, previamente secado Tiempo Solución A Solución B
Análisis: Transferir la Muestra a un dedal de extracción lmin) {O/o) {%)
y mezclar con una cantidad equivalente de arena seca y o 36 o 64 o
limpia. Colocar un tapón de algodón o lana de vidrio 15 o 36 o 64 o
exento de grasa en la parte superior del dedal. Colocar 35,0 (inyección de
el dedal en un aparato de extracción continuo equi- muestra) 59 4 40 6
pado con un matraz de recolección tarado. Verter 80 o 59 4 40 6
75 ml de éter de petróleo a través de la mezcla en el
matraz de recolección. Extraer a una velocidad de con- [NOTA-El tiempo de corrida generalmente requerido es
densación de 5-6 gotas/segundo durante 4 horas y 80 minutos.]
luego a una velocidad de 2-3 gotas/segundo durante Solución de estándar interno: 0,8 mg/ml de ER lnosi-
las si9uientes 16 horas. Desconectar el matraz de reco- tol USP en agua
leccion, evaporar cuidadosamente el disolvente y secar Solución muestra: Pesar 2,0-4,0 mg de Beta Glucano
el matraz de recolección y su contenido en un horno por duplicado en viales con barras mezcladoras. Agre-
de secado a 100º durante 30 minutos hasta peso cons- gar 500 µL de ácido trifluoroacético (TFA) puro y dejar
tante. Calcular el porcentaje del extracto (grasa cruda) que la mezcla forme una dispersión uniforme mez-
en la porción de Beta Glucano tomada. clando durante 1 hora a temperatura ambiente. Incubar
Criterios de aceptación: No más de 20,0% en un baño de agua a 80º durante 2 horas mezclando
CONTAMINANTES y luego enfriar a temperatura ambiente. Agregar 100 µL
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) de la Solución de estándar interno a cada vial e incubar
Criterios de aceptación mezclando en un baño de agua hirviendo durante 15
Arsénico: No más de 0,5 µg/g minutos. Enfriar nuevamente a temperatura ambiente y
Cadmio: No más de 0,5 µg/g luego agregar 1,07 ml de agua a cada vial, e incubar
Plomo: No más de 0,5 µg/g mezclando en un baño de agua hirviendo durante 1
Mercurio: No más de 0 l µg/g hora. Enfriar las soluciones a temperatura ambiente y
1
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- secar durante toda la noche en un aparato SpeedVac o
tal de microorganismos aerobios no excede de 2 x 104 equivalente, a baja temperatura con el sistema de crio-
ufc/g; el recuento total combinado de hongos filamento- bombeo apagado. Disolver la preparación seca en
sos y levaduras no excede de 2,5 x 101 ufc/g; y el re- 2,5 ml de agua desionizada y pasar a través de un filtro
cuento de bacterias Gram negativas tolerantes a la bilis de PTFE para jeringa, con un tamaño de poro de 0,2
no excede de 1O ufc/g. , µm. Diluir con un volumen igual de agua antes de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- inyectar.
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Soluciones estándar: Preparar una solución de ER Dex-
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. trosa USP de 4 mg/ml y una solución de ER Manosa
USP de 80 µg/ml. Transferir por separado alícuotas de
PRUEBAS ESPECÍFICAS estas soluciones a viales individuales (ver la Tabla 3).
• GLICÓGENO Preparar cada estándar por duplicado y liofilizarlos. Tra-
Solución amortiguadora B: Preparar según se indica tar los viales liofilizados según se indica en Solución
en Contenido de Beta Glucano. muestra, comenzando donde dice "Agregar 500 µL de
Solución de amiloglucosidasa/invertasa 8: Una mezcla ácido trifluoroacético puro".
de 1630 U/ml de amiloglucosidasa y 500 U/ml de in-
vertasa en solución de glicerol (50% v/v) Tabla 3
Muestra: 100 mg Número
Análisis: Transferir la Muestra por triplicado a viales indi- de Contenl- Con te ni-
µL/Vlal µL/Vlal
viduales de vidrio con tapa de rosca de 16 x 150 mm. ldenti- de de
do do
Colocar los viales en un baño de hielo y agregar a cada flcación de 80 µg/ml de
4 mg/ml
vial una alícuota de 2 ml de hidróxido de potasio frío del de Gluco- de Mano-
Glucosa Manosa
(1 en 6) mientras se mezcla en un mezclador de vórtice
Estándar sa lun' sa lun'
hasta dispersar el polvo. Devolver el vial al baño de
hielo. Continuar con los ciclos de mezcla en un mezcla- o o o o o
dor de vórtice y colocación de los viales en el baño de 1 100 400 25 2
hielo durante 20 minutos. La mezcla debe convertirse 2 200 800 50 4
en una dispersión homogénea y traslúcida. Agregar 3 300 1200 100 8
8 ml de Solución amortiguadora B. Mezclar minuciosa- 4 500 2000 200 16
mente en un mezclador de vórtice y agregar inmediata- 5 1000 4000 400 32
mente 200 µL de Solución de amiloglucosidasa/invertasa
y mezclar de nuevo en un mezclador de vórtice. lncu- Sistema cromato9ráfico
s Como alternativa, se puede usar directamente el Frasco #2 (Bottle #2) del (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
kit K-YBGL (Megazyme o equivalente).

©2018 Derechos de Autor 1017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:01.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Bifidobacterium 4773

Modo: HPLC • R~SIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de 2,5%


Detector: Electroquímico • PERDIDA POR SECADO (731 )
Modo del detector: Detección amperométrica por Muestra: 1 g
pulsos Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
Intervalo del detector: 3000 µC (se puede modificar Criterios de aceptación: No más de 8,0%
en caso necesario)
Electrodo de trabajo: Oro REQUISITOS ADICIONALES
Electrodo de referencia: pH, plata-cloruro de plata • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Forma de onda electroqu1mica: Ver la Tabla 4. pe~meables y resistentes a la luz.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Beta Glucano USP
Tabla 4
ER Dextrosa USP
Tiempo Potencial ER lnositol USP
(s) (\f) lntearación ER Manosa USP
o00 010
o20 010 Inicio
040 010 Fin
041 -2 00
o42 -2 00
Bifidobacterium anima/is subsp. lactis
o43 o60 DEFINICIÓN
o44 -O 10 Bifidobacterium anima/is subsp. lactis es una bacteria anaeró-
o50 -O 10 bica pleomórfica, Gram-positiva, en forma de bastón, pro-
ductora de ácido láctico y que no forma esporas. Pueden
Columnas observarse múltiples formas de bastón, pero son general-
Guarda columna: 4 mm x 5 cm; relleno L47 mente curvadas/claviformes y en ocasiones ramificadas. Bi-
Columna analítica: 4 mm x 25 cm; relleno L47 fidobacterium anima/is subsp. lactis se presenta como un
Temperatura de la columna: 30º polvo de color blanco a crema que se produce mediante
Velocidad de flujo: 0,4 ml/min fermentación de una de las siguientes tres cepas de Bifido-
Volumen de inyección: 1OµL bacterium anima/is subsp. lactis: Bi-07 (ATCC SD5220), Bl-
Aptitud del sistema 04 (ATCC SD5219) y HNOl 9 (ATCC SD5674). Se pueden
Muestra: Identificación de estándar #5 agregar crioprotectores adecuados a la bacteria concen-
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para inositol, trada después de la fermentación, después de lo cual el
manosa y glucosa son 0,68; 0,95 y 1,0 producto se congela y luego se liofiliza. El producto for-
respectivamente.] mulado puede mezclarse con diluyentes y/o agentes de
Requisito de aptitud: volumen de grado alimenticio. Contiene no menos de
Resolución: No menos de 1,5 entre manosa y 100% del recuento declarado de células viables de una de
~lucosa las tres cepas de Bifidobacterium anima/is subsp. lactis.
Analisis
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra IDENTIFICACIÓN
Calcular los cocientes entre las áreas de los picos de • A. IDENTIFICACIÓN BASADA EN ÁCIDOS NUCLEICOS
glucosa y manosa y el estándar interno de las Solucio- [NOTA-Para todos los casos en Identificación A, "agua
nes estándar. Generar dos líneas de respuesta estándar estéril" se refiere a agua estéril exenta de nucleasas ade-
graficando el cociente entre las áreas de los picos en cuada para uso en biología molecular. 1]
función de la cantidad (µg) de glucosa y manosa en Solución amortiguadora: Usar una solución amortigua-
las Soluciones estándar. Calcular el cociente entre las dora de grado para biología molecular de clorhidrato
áreas de los picos de glucosa y manosa y el estándar de Tris 1O mM con EDTA sódico 1 mM.2
interno de la Solución muestra. A partir de los cocientes Solución muestra: 100 mg/ml del polvo probiótico lio-
de respuesta calculados entre los picos de glucosa y filizado en Solución amortiguadora
manosa y sus respectivas líneas de respuesta estándar, Set de cebadores (primers): Usar un set de cebadores
determinar el contenido de glucosa, Ce, y manosa, CM, por cepa (ver la Tabla 1). 3 Los cebadores deben diluirse
ambos en µg, en la Solución muestra. en Solución amortiguadora hasta una concentración ma-
Calcular el porcentaje de manosa en la porción de Beta . dre de 100 µM, luego diluirse adicionalmente en Solu-
Glucano tomada: ción amortiguadora hasta 25 µM y almacenarse a -20º.
Se espera que una prueba positiva con Set de cebadores
Resultado = CM/(CM + Ce) x 100 específicos para cada cepa dé como resultado un pro-
ducto de amplificación especificado en la Tabla 1.
CM contenido de manosa en la Solución muestra a
=
partir de la línea de regresión de manosa
(µg) 1 Se puede obtener Agua Certificada para PCR exenta de RNAsas y DNAsas

Ce = contenido de ,91ucosa en la Solución muestra a adecuada en www.teknova.com.


2 Se pueden obtener soluciones amortiguadoras adecuadas (p.ej., TE Buffer
partir de la linea de regresión de glucosa 1X, Molecular Biology Grade) en www.promega.com.
(µg) i Se pueden obtener comercialmente cebadores (primers) de ADN (de fabri-

Criterios de aceptación: No más de 1,0% de manosa, cacion por encargo) en lntegrated DNA Technologies (www.idtdna.com) y
como una función de hexosa recuperada total (glucosa otras fuentes comerciales.
y manosa)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:02.
4774 Bifidobacterium /Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1. Set de Cebadores Tabla 2. Ciclo de Amplificación por PCR


Cepa Cebador Cepa Ciclo de Amnllflcaclón por PCR
Set 1: Directo (5'-3') CATCGCAACTI- Incubar a 95º durante 7 minutos (eta-
CACCCACATIG e Inverso (5'-3') pa 1); 95º durante 30 segundos (eta-
ATGCCGTACCCCTGAATGAAG. Tem- pa 2); a la temperatura de
peratura de apareamiento (annealing) apareamiento del Set de cebadores
del set 1: 57,0º. Un producto de am- durante 30 segundos (etapa 3); y a
plificación de este set es de 533 pares 72º durante 1 minuto (para el Set de
de bases. cebadores 1) o 30 segundos (para el
Set 2: Directo (5'-3') ACGGATATGTA- Set de cebadores 2; etapa 4). Repetir
TAGGTGGCATGC e las etapas 2-4 por 34 ciclos, luego in-
Inverso (5'-3') GTATGTICAATCGTATG- cubar a 72º durante 5 minutos y
CAGCCC. Temperatura de aparea- Bi-07 mantener a 4º.
miento del set 2: 56,0º. Un producto Incubar a 95º durante 7 minutos (eta-
de amplificación de este set es de 492 pa 1); 95º durante 30 segundos (eta-
pares de bases con un polimorfismo pa 2); 57,0º durante 30 segundos
de un solo nucleótido (SNP, por sus (etapa 3); y a 72º durante 1 minuto
Bi-07 sialas en inalés). (etapa 4).
Directo (5'-3') CATCGCAACTICACCCA- Repetir las etapas 2-4 por 34 ciclos,
CATIG e Inverso (5'-3') ATGCCG- luego incubar a 72º durante 5 minu-
TACCCCTGAATGAAG. Un producto Bl-04 tos v mantener a 4º.
de amplificación de este set es de 479 Incubar a 95º durante 7 minutos (eta-
Bl-04 1 pares de bases. pa 1); 95º durante 30 segundos (eta-
1
Set 1: Directo (5'-3') pa 2); a la temperatura de
ACTCTICTGTGTCGTICTGCTIC e In- apareamiento del Set de cebadores
verso (5'-3') CAAGGATIGGAACGCGA- durante 30 segundos (etapa 3); y a
GAAAAC. Temperatura de 72º durante 30 segundos (para el Set
apareamiento del set 1: 56,0º. Un de cebadores 1) o 1 minuto (para el
producto de amplificación de este set Set de cebadores 2; etapa 4). Repetir
es de 351 pares de bases con un SNP. las etapas 2-4 por 34 ciclos, luego in-
Set 2: Directo (5'-3') CCTGCTGTGGT- cubar a 72º durante 5 minutos y
GAATACGAAGAA e Inverso (5'-3') HN019 mantener a 4º.
TIGCATCTIGTACAGTICGGCAT. La
temperatura de apareamiento del set Análisis: Analizar los productos de la Amplificación por
2: 57,0º. Un producto de amplifica- PCR para cada Preparación de la muestra para PCR y
ción de este set es de 5 31 pares de para el Control negativo para PCR usando un sistema
HN019 bases con un SNP. automatizado de electroforesis en chip con kit para aná-
lisis de ADN. 6 Seguir las instrucciones del fabricante
Preparación de la muestra para reacción en cadena para el análisis. Como alternativa, se puede llevar a
de la polimerasa (PCR): Para cada Set de cebadores, cabo el análisis y la visualización usando electroforesis
preparar una solución que contenga 1 µL de Solución en gel. Preparar o usar un gel de agarosa al 1% (p/v)
muestra, 1OµL de polimerasa mastermix, 4 1 µL de ceba- disponible comercialmente en una solución amortigua-
dor directo diluido (25 µM), 1 µL de cebador inverso dora de tris-ácido acético-EDTA 1X (clorhidrato de Tris
diluido (25 µM) y 12 µL de agua estéril. 40 mM, ácido acético glacial al 1% y EDTA 1 mM).
Control negativo para PCR: Preparar según se indica Teñir el gel con 0,5 mg/ml de bromuro de etidio ~n
en Preparación de la muestra para PCR, reemplazando el agua y decolorar con agua desionizada. [PRECAUCION-
volumen de Solución muestra (1 µL) con 1 µL de agua E! bromuro de etidio se considera una sustancia tóxica y
estéril. un posible mutágeno. Usar equipos de protección per-
Amplificación por PCR: Realizar una PCR en cada Pre- sonal apropiados (incluyendo guantes de nitrilo) al ma-
paración de la muestra para PCR y el Control negativo nipular este reactivo.] Usar un estándar marcador de
para PCR usando un termociclador apropiado (ver la Ta- peso molecular (1 KB plus DNA ladder)7adecuado para
bla 2).s Realizar la amplificación por PCR según el ceba- determinar el tamaño de los fragmentos lineales de
dor y la cepa, según se especifica en la Tabla 2. ADN de doble cadena de entre 100 y 12 000 pares de
bases. El estándar marcador de peso molecular debe
usarse en la primera y última calle del gel para lograr
4Polimerasa 5 Prime MasterMix de 5 Prime. una comparación apropiada de los amplicones.
1Se encuentran disponibles termocicladores adecuados en Eppendorf®
(www.eppendorf.com). El análisis del Control negativo para PCR debe dar como
resultado la ausencia de productos de amplificación;
de lo contrario, se debe repetir la Preparación de la
muestra para PCR y el Control negativo para PCR, se-
guido de la Amplificación por PCR y el Análisis.
Criterios de aceptación: La Preparación de la muestra
para PCR preparada con el Set de cebadores específico
para la cepa, da un producto de amplificación acepta-
ble por cepa (ver la Tabla 3).

6 Se encuentran disponibles sistemas automatizados de electroforesis en chip


con kit para análisis de ADN adecuados en Agilent (Agilent 2100 Bioanalyzer
with Agilent DNA 1000 Kit www.genomics.agilent.com).
7 Se encuentran disponibles marcadores de peso molecular 1 KB plus DNA

ladders adecuados en www.thermofisher.com.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:03.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Bifidobacterium 4775

Tabla 3. Criterios de Aceptación para Produdos de Amplifica- Tabla 4. Agar Ladobacllll MRS (Continuación)
ción por PCR
Cantidad
Cepa Criterios de Aceptación por Cepa Readlvo (q)
La Preparación de Ja muestra para PCR Acetato de sodio 50
preparada con el Set de cebadores 1 Sulfato de maanesio o1
da un producto de amplificación de Sulfato de manaaneso o05
533 pares de bases. No debe presen-
Fosfato diootásico 20
tarse un producto de amplificación de
479 pares de bases. La Preparación de Aqar 15 o
Ja muestra para PCR preparada con el
Set de cebadores 2 da un producto de
Suspender Agar Lactobacilli MRS en 1 litro de agua pu-
amplificación de 492 pares de bases
rificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de precipita-
con un SPN identificado como
dos de tamaño apropiado (suficientemente grande
(subrayado en la siguiente secuencia
para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el matraz
de 15 pares de bases) GCGGG-
o vaso de precipitados con papel aluminio y calentar,
CAAGTGCTGG. El SPN se encuentra a
mezclando, a ebullición sobre una placa de calenta-
218 pares de bases, a partir del extre-
miento. Mantener en ebullición durante 1 minuto para
mo 5' del cebador directo descrito en
disolver el medio completamente, luego esterilizar la
Set de cebadores 2. La secuencia del
solución en un autoclave a 121 º durante 15 minutos.
amplicón debe determinarse mediante
Enfriar a 45º y usar de inmediato. El Medio de agar
tecnologías de secuenciación estándar
calentado a ebullición puede también transferirse asép-
Bi-07 validadas.
ticamente a botellas para medio individuales en alícuo-
tas de 100 ó 200 ml antes de la esterilización y luego
La Preparación de Ja muestra para PCR esterilizarse en un autoclave y almacenarse para uso
preparada con el Set de cebadores da posterior. [NOTA-Puede almacenarse a 4º(calentar
un producto de amplificación de 479 suavemente a 45º para fundir el agar antes de usar).]
pares de bases. No debe presentarse Inmediatamente antes de usar, agregar asépticamente
un producto de amplificación de 533 1,0 ml de una solución estéril de clorhidrato de cis-
Bl-04 pares de bases. teína al 5% (p/v) por cada 100 ml de Medio de agar
La Preparación de la muestra para PCR preparado, de manera que la concentración final de
preparada con el Set de cebadores 1 clorhidrato de cisteína en el Medio de agar sea 0,05%.
da un producto de amplificación de Caldo de muestra: Preparar según se indica a conti-
351 pares de bases con un SPN iden- nuación o usar un caldo adecuado disponible comer-
tificado como (subrayado en la si- cialmente (ver la Tabla 5). 9
guiente secuencia de 15 pares de
bases) CTTCAG_8TTTTAGGC. El SPN se
Tabla S. Caldo de Lactobacilli MRS
encuentra a 44 pares de bases, a par-
tir del extremo 5' del cebador directo Cantidad
descrito en Set de cebadores 1. La Pre- Reactivo (q)
paración de Ja muestra para PCR pre- Proteosa peptona N. 0 3 10 o
parada con el Set de cebadores 2 da Extracto de carne 10 o
un producto de amplificación de 531
Extracto de levadura 50
pares de bases con un SPN identifica-
do como Dextrosa 20 o
(subrayado en la siguiente secuencia Polisorbato 80 1o
de 15 pares de bases) GCCCGCI: Citrato de amonio 20
CAAACGM. El SPN se encuentra a Acetato de sodio 50
279 pares de bases, a partir del extre- Sulfato de maanesio o1
mo 5' del cebador directo descrito en
Set de cebadores 2. La secuencia del
Sulfato de manaaneso o05
amplicón debe determinarse mediante Fosfato diootásico 20
tecnologías de secuenciación estándar
Suspender el Caldo de Lactobacilli MRS en 1 litro de
HN019 validadas.
agua purificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de
precipitados de tamaño apropiado (suficientemente
VALORACIÓN grande para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el
• RECUENTO matraz o vaso de precipitados con papel aluminio y
Medio de agar: Preparar según se indica a continua- calentar, mezclando, a ebullición sobre una placa de
ción o usar agar adecuado disponible comercialmente calentamiento. Mantener en ebullición durante 1 mi-
(ver la Tabla 4). 8 nuto para disolver completamente los ingredientes del
caldo, luego esterilizar la solución en un autoclave a
Tabla 4. Agar Lactobacilli MRS
121 º durante 15 minutos. El caldo puede también
transferirse asépticamente a botellas para medio indivi-
Cantidad duales en alícuotas de 100 ó 200 ml antes de la esteri-
Reactivo la\ lización y luego esterilizarse en un autoclave y almacer-
Proteosa peptona N.º3 10 o narse para uso posterior. [NOTA-Puede almacenarse a
Extracto de carne 10 o 4º (dejar que el caldo alcance la temperatura ambiente
Extracto de levadura 50
antes de usar).]
Diluyente de peptona: Preparar una solución de pep-
Dextrosa 20 o tona al O, 1%10 en agua (p/v) y ajustar a un pH de 7,0
Polisorbato 80 1o con una solución de ácido láctico. Usando un auto-
Citrato de amonio 20 9 Se encuentra disponible el Caldo Difco™ Lactobacilli MRS o equivalente en
8DifcoTM Lactobacilli MRS Agar o equivalente. Se encuentran disponibles me- www.vwr.com u otros proveedores de productos químicos/microbiológicos.
dios Agar Lactobacilli MRS adecuados en www.vwr.com u otros proveedores
1
º Se encuentra disponible peptona adecuada para análisis microbiológicos en
de productos químicos/microbiológicos. BD Bactom (www.bd.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:04.
4776 Bifidobacterium /Suplementos Dietéticos USP 41

clave, esterilizar la solución con vapor a 121 º durante • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022), Proce-
no menos de 15 minutos, luego dejar que se enfríe en dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Escherichia
el autoclave cerrado. Dispensar en recipientes estériles, coli: Cumple con los requisitos de la prueba para deter-
según se necesite para la preparación de las muestras. minar la ausencia de Escherichia coli. Cumple con los re-
Preraración muestra: Transferir asépticamente 11,0 g quisitos de la prueba para determinar la ausencia de Sal-
de polvo probiótico liofilizado a una bolsa estéril para monel/a spp. en 40 g.
homogeneizador stomacher. Agregar 99 mL de Caldo • Listeria: 0Jer Food Chemicals Codex, Appendix XV, dispo-
de muestra (a temperatura ambiente) previamente este- nible solo en inglés.) Cumple con los requisitos de la
rilizado a la bolsa y mezclar a 230 rpm durante 30 se- prueba para determinar la ausencia de Listeria en 25 g.
gundos en un homogeneizador stomacher. Mantener la
mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos REQUISITOS ADICIONALES
para permitir la rehidratación de la muestra liofilizada, • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en bolsas de la-
luego mezclar en el homogeneizador stomacher du- minado de aluminio de barrera alta. Almacenar a una
rante 30 segundos adicionales a 230 rpm. Esta es la temperatura de 4° o menor.
dilución 10-1 primaria. • ETIQUETADO: Este ingrediente debe etiquetarse con los
Usando puntas de pipeta con filtro estériles, hacer dilu- nombres del género y la especie, o con los nombres del
ciones en serie transfiriendo asépticamente 1,0 mL de género, especie y cepa, y con el recuento indicado en
la dilución 10-1 primaria a botellas para medio estéri- ufc/g (o unidades similares). Esta monografía aplica solo
les, que conten_gan cada una 99,0 mL de Diluyente de a tres cepas de Bifidobacterium anima/is subsp. /actis-Bi-
peptona (dilucion 10-3). Repetir esta operación hasta 071 Bl-04 y HNOl 9- y a ninguna otra cepa de cultivos
obtener las series de diluciones deseadas. [NOTA-Se de Bifidobacterium anima/is subsp. Jactis.
espera que las diluciones usadas en el Análisis conten-
gan 25-250 ufc/ml.] Agitar las botellas para medio
para mezclar por completo antes de continuar con el
Análisis.
Análisis: Para cada Preparación muestra que se vaya a Biotina-ver Biotina en Monografías
colocar en placas, preparar placas de Petri, según se Generales
indica a continuación. Usando tres puntas de pipeta
con filtro de 1 mL estériles, transferir por separado y
asépticamente 1,0 mL de la Preparación muestra a tres
placas de Petri estériles de 15 x 100 mm etiquetadas
apropiadamente, luego verter aproximadamente 15 mL Aceite de Semilla de Borraja
del Medio de agar a 45º en cada placa, esterilizando a la [84012-16-8].
llama el borde de la boca de la botella antes de verter
en cada placa. Tapar cada placa después de agregar el DEFINICIÓN
Medio de agar, luego agitar las placas por rotación El Aceite de Semilla de Borraja se obtiene a partir de las
suave _para mezclar la Preparación muestra y el Medio de semillas de Borago officinalis L. El aceite se extrae me-
agar. lNOTA-Procurar evitar derrames sobre la tapa de diante prensado en frío o con fluidos supercríticos y luego
la placa cuando se agiten las placas por rotación suave.] se refina. Se puede agregar un antioxidante adecuado.
Repetir este procedimiento para las diluciones adiciona-
les de la Preparación muestra. Preparar una placa blanco IDENTIFICACIÓN
que contenga solo Medio de agar y una segunda placa • A. Cumple con los requisitos de Pruebas Esp,ecíficas en
blanco en la que se haya mezclado 1,0 mL de Diluyente Grasas y Aceit~s Fijos (401 ), Composición de Acidos Grasos.
de peptona con Medio de agar. Dejar las placas en re- • B. IDENTIFICACION DE ACEITES FIJOS POR (ROMATOGRAFIA EN
poso a temperatura ambiente en una superficie nivelada CAPA DELGADA (202): Los valores RF de las manchas
hasta que se solidifique el Medio de agar, luego incubar principales de la Solución muestra corresponden a los de
las placas a 38º durante 72 horas en condiciones anae- la Solución estándar.
róbicas.11
Después de 72 horas de incubación, hacer un recuento IMPUREZAS
de las colonias y registrar los resultados como ufc/g
viables, teniendo en consideración el factor de dilución Eliminar lo siguiente:
apropiado de la Preparación muestra. Contar solo las
placas que contengan 25-250 colonias. Determinar el •• METALES PESADOS, Método 11 (231 ): No más de 1oµg/
recuento promedio de las placas, en ufc/g. ge (Oficial Ol-ene-2018)
Criterios de aceptación: No menos de 100% del re-
cuento declarado de células viables, en ufc/g PRUEBAS ESPECÍFICAS
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401 ): No más
CONTAMINANTES de 1,0 ,
[NOTA-Los métodos de análisis microbiano incluidos en esta • GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más
sección como ejemplos representan métodos actualmente de 5,0 ,
aceptados y usados comúnmente en la industria. Los usua- • GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Saponificación (401):
rios pueden usar otros métodos de prueba validados en lu- 184-194
gar de los métodos de esta sección.j • GRASAS y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- más de 2,0% ,
tal combinado de hongos filamentosos y levaduras no • GRASAS y ACEITES FIJOS, Composición de Acidos Grasos
excede de 102 ufc/g. (401 ): El Aceite de Semilla de Borraja presenta el perfil
• BACTERIAS No ÁCIDO LÁCTICAS: Número Estándar Interna- de composición de ácidos grasos de la Tabla 7.
cional ISO 13559 (IDF 153), disponible en lnternational
Organization for Standardization (Organización Interna-
cional para la Estandarización) (www.iso.org). El recuento Tabla 1
total de bacterias no ácido lácticas es menos de 5 x 103 Anotación Porcentaje
ufc/g. Ácido Graso Abreviada (%)
n Se encuentran disponibles sistemas anaeróbicos adecuados en BD GasPakrn Ácido oalmítico 16:0 8 0-11 o
EZ Container System (www.bd.com). Ácido esteárico 18:0 2 0-5 o

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:05.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Borraja 4777

Tabla 1 (Continuación) Tabla 1 (Continuación)


Anotación Porcentaje Anotación Porcentaje
Ácido Graso Abreviada (O/o) Ácido Graso Abreviada (%)
Ácido oleico 18:1 140-190 Ácido aondoico 20:1 n-9 No más de 6 O
Ácido aamma-linolénico 18:3 18 0-24 o Ácido behénico 22:0 No más de O8
Ácido linoleico 18:2 34 0-42 o Ácido erúcico 22:1 n-9 No más de 5 O
Ácido araauídico 20:0 No más de O5 Ácido nervónico 24:1 n-9 No más de 4 5
Ácido aadoleico 20:1 2 0-6 o
Ácido behénico 22:0 No más de O8 CONTENIDO , ,
Ácido erúcico 22:1 No más de 5 O • CONTENIDO DE ACIDOS y-LINOLENICO, LINOLEICO Y OLEICO
Ácido nervónico 24:1 No más de 4 5 [NOTA-El ácido y-linolénico se cuantifica contra ER Lino-
lenato de Metilo USP en este procedimiento.]
• ÍNDICE DE REFRACCIÓN (831 ): 1,4 74-1,4 78 a 20º Solución de hidróxido de sodio metanólico 0,5 N:
Disolver 2 g de hidróxido de sodio en 100 mL de
REQUISITOS ADICIONALES metano!.
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Estándar interno: Pentadecanoato de metilo
permeables, preferiblemente bajo una atmósfera de gas Solución muestra: Pesar no menos de 1O Cápsulas.
inerte. Proteger de la luz. . Usando una cuchilla afilada, abrir cuidadosamente las
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando el nombre y la ca~t1dad Cápsulas, evitando perder materjal de las cubiert~s ..
de cualquier antioxidante agregado. Cuando el Ace1t.e de Combinar el contenido de las Capsulas en un rec1p1ente
Semilla de Borraja está destinado para uso en la fabrica- adecuado y m,ezclar bien; Retirar cualquier s~stancia. ad-
ción de formas farmacéuticas, así lo indica el etiquetado. herida a las Capsulas vac1as, lavando con var~as porcio-
nes de éter etílico y desechar, los lavados. De¡a.r que las
Eliminar lo siguiente: cubiertas de las Capsulas varns se sequen al aire du-
rante no más de 30 minutos, tomando precauciones
•. ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) para evitar la absorción o pérdida de humedad. Pesar
ER Aceite de Semilla de Borraja USP • (AF 01-may-201si
las cubiertas de las Cápsulas vacías y calcular el peso de
llenado promedio/Cápsula (AF). Transferir 80 mg del
contenido combinado de las Cápsulas, pesado con
exactitud, directamente a un tubo de centrífuga de vi-
drio de 30 mL con tapa de rosca tarado. Volver a tarar y
Aceite de Semilla de Borraja, Cápsulas pesar con exactitud aproximadam~~te 40 ~g, ~e Están-
dar interno. Agregar 2 ml de Soluoon de h1drox1do de
sodio metanólico 0,5 N, tapar herméticamente y transfe-
DEFINICIÓN rir a un bloque de calentamiento u otro ~ispositivo .~e
Las Cápsulas de Aceite de Semilla de Borraja se preparan calentamiento apropiado. Someter a reflu¡o la soluc1on
con Aceite de Borraja gue se obtiene mediante el pren- hasta que desaparezcan los glóbulos de grasa. ~normal~
sado en frío o extraccion con fluidos supercríticos de la~ mente 5-1 O minutos). Agregar 2 mL de soluc1on de tri-
semillas de Borago officinalis L. mediante prensado en trio fluoruro de boro en metanol de 0, 14 g/ml, cerrar y so-
o extracción con fluidos supercríticos y contienen no me- meter a reflujo durante 2 minutos. Agregar 4 ml de n-
nos de 95 0% de las cantidades declaradas de los ácidos heptano para cromatografía, cerrar y son:ieter a reflujo
y-linolénic~ (Cl 8:3 n-6), linoleico (Cl 8:2 n-6) y oleico durante 1 minuto. Enfriar, agregar aproximadamente
(Cl8:1 n-9). 8 mL de solución saturada de cloruro de sodio, agitar y
IDENTIFICACIÓN centrifugar hasta que las capas se separen. Diluir una
• A. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS alícuota de la capa superior (heptano) 1:8 con n-hep-
Solución de aptitud del sistema y Sistema cromato- tano para cromatografía y mezclar bien. .
gráfiso: Proceder según se indisa en ~00tenido. Solución de aptitud del sistema: Usando aproximada-
Solucion muestra: Proceder segun se indica en la Solu- mente 80 mg de ER Aceite de Semilla de Borraja USP,
ción muestra en Contenido, comenzando donde dice proceder según se indica en la Solución muestra, co-
"Transferir 80 mg" sin agregar Estándar Interno. menzando donde dice "Transferir 80 mg" sin agregar
Análisis: Identificar los picos de los ésteres metílicos de Estándar Interno.
los ácidos grasos especificados, comparándolos con el Solución estándar: Directamente en un tubo de centrí-
cromatograma de referencia provisto con el lote. de ER fuga de vidrio de 30 m~ con tapa de rosca tarado, pe-
Aceite de Semilla de Borraja USP usado. Determin,ar el sar con exactitud aproximadamente ~O mg de ER Lin?-
porcentaje de cada componente con respecto al area lenato de Metilo USP, 40 mg de ER Linoleato de Metilo
total integrada. USP y 20 mg de ER Oleato de Metilo USP. Proceder
Criterios de aceptación: La Solución muestra cumple según se indica en la Solución muestra, comenzando
con el perfil de composición de ácidos grasos en la Ta- donde dice "Volver a tarar".
bla 1. Sistema cromato9ráfico
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: Cromatografía de Gases
Tabla 1 Detector: Ionización a la llama
Anotación Porcentaje Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,53 mm x 30
Ácido Graso Abreviada (%) m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 1,0 µm
Ácido oalmítico 16:0 8 0-11 o
Temperaturas
Inyector: 220º
Ácido esteárico 18:0 2 0-5 o
Detector: 260º
Ácido oleico 18:1 n-9 140-190 Columna: Ver la Tabla 2.
Ácido Y-linolénico 18:3 n-6 18 0-24 o
Ácido linoleico 18:2 n-6 34 0-42 o
Ácido araauídico 20:0 No más de O5

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:06.
4778 Borraja /Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 2 L = contenido declarado del ácido graso


Tiempo de
pertinente (mg/Cápsula)
Espera (Hold
Criterios de aceptación: 95,0% de las cantidades de-
Time)
claradas de los ácidos y-linolénico, linoleico y oleico
a la Tempe- PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Temperatura Rampa de Temperatura ratura • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
Inicial Temperatura Final Final requisit9s en Prueba de Ruptura para Cápsulas Blandas.
(º) lº/mln) (º) lmln) • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
70 o 70 2 Cumplen con los requisitos.
70 5 240 5
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Gas transportador: Helio • GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Peróxido (401 ): No más
Velocidad lineal: 50 cm/s de 10,0
Tipo de inyección: No dividida
Volumen de inyección: 1 µL CONTAMINANTES
Aptitud del sistema • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución tal de microorganismos aerobios no excede de 1 x 10 3
estándar ufc/g; y el recuento total combinado de hongos filamen-
Requisitos de aptitud tosos y levaduras no excede de 3x102 ufc/g.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
de la Solución de aptitud del sistema es similar al cro- plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
matograma de referencia provisto con el lote de ER ausencia de Escherichia coli.
Aceite de Semilla de Borraja USP usado. REQUISITOS ADICIONALES
Resolución: No menos de 1,5 entre oleato de metilo • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases her-
y estearato de metilo, Solución de aptitud del sistema méticamente cerrados y resistentes a la luz.
Desviación estándar relativa: No más de 2% para • ETIQUETADO: La etiqueta indica el artículo con el que se
los cocientes entre las áreas de los picos de los anali- preparan las Cápsulas y el contenido de ácidos y-linolé-
tos y estándar interno, Solución estándar nic91 linoleico y oleico, en mg/Cápsula.
Análisis • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Muestras: Solución muestra y Solución estándar ER Aceite de Semilla de Borraja USP
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para gamma ER Linoleato de Metilo USP
linolenato de metilo y alfa linolenato de metilo son ER Linolenato de Metilo USP
aproximadamente 0,98 y 1,0, respectivamente.] ER Oleato de Metilo USP
Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli-
cos de los ácidos grasos pertinentes, comparando los
picos en el cromatograma de la Solución de aptitud del
sistema con los del cromatograma de referencia. Iden-
tificar el sitio del pico del estándar interno, compa-
rando los cromatogramas de la Solución estándar y la Boswelia Serrata
Solución de aptitud del sistema.
Calcular el contenido, en mg/g, de los ácidos y-linolé- DEFINICIÓN
nico, linoleico y oleico en la porción de Cápsulas La Boswelia Serrata es la resina oleogomosa obtenida por
tomada: incisión o producida mediante exudado espontáneo del
tallo y las ramas de Boswellia serrato Roxb. (Fam. Bursera-
Resultado= (Ru/Rs) x (Au/As) x (ms/W) x (M,,/M,2) ceae). Contiene no menos de 1,0% de los ceto-derivados
de ácido P-boswélico, calculado con respecto a la materia
Ru = cociente entre las áreas de los picos del éster seca como la suma de ácido 11-ceto-P-boswélico y ácido
metílico pertinente y estándar interno de la 3-acetil-11-ceto-P-boswélico.
Solución muestra
Rs = cociente entre las áreas de los picos del éster IDENTIFICACIÓN
metílico pertinente y estándar interno de la • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Solución estándar DELGADA (201)
Au = peso del Estándar interno en la Solución Solución estándar: Tratar una cantidad de ER Extracto
muestra (m9) de Boswelia Serrata USP calentando suavemente en me-
As = peso del Estandar interno en la Solución tano! para obtener una solución con una concentración
estándar (rT}g) conocida de 30 mg/mL, enfriar, centrifugar y usar el
= peso del ER Ester Metílico USP pertinente en la sobrenadante.
Solución estándar (mg) Solución muestra: Usar la Solución muestra, que se pre-
w = peso de la muestra usada para preparar la para según se, indica en la prueba de Contenido de Ceto-
Solución muestra (g) Derivados de Acidos P-Boswélicos siguiente y concentrar
M,, = peso molecular del ácido graso pertinente (g/ hasta 10% del volumen.
mol) Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
M,2 = peso molecular del éster metílico del ácido de 0,25 mm
graso pertinente (g/mol) Fase móvil: Mezcla de hexano y acetato de etilo (6:4)
Calcular el porcentaje de las cantidades declaradas de Reactivo de derivatización: Preparar una solución de
cada ácido (y-linolenico, linoleico y oleico) en la ácido sulfúrico al 10% en metanol. [NOTA-Preparar in-
porción de Cápsulas tomada: mediatamente antes de usar.]
Volumen de aplicación: 1OµL
Resultado = A x AF x (100/ L) Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
A = contenido del ácido graso pertinente en la Aplicar las muestras en bandas a una placa para cro-
porción del contenido de las Cápsulas matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato-
tomada (mg/g) grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar
AF = peso de llenado promedio (g) hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido

©2018 Derechos de Autor ~017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:07.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Boswelia 4779

aproximadamente 90% de la placa. Retirar, secar y Volumen de inyección: 20 µL


observar bajo luz UV a 254 nm. Sumergir en el Reac- Aptitud del sistema
tivo de derivatización, calentar durante 5-1 O minutos Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
a 100º y observar bajo luz blanca. [NOTA-Los tiempos de retención relativos para ácido
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, la Solu- 11-ceto-P-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswé-
ción muestra presenta dos zonas principales debidas a lico son aproximadamente 1,0 y 1,4, respectivamente.]
ácido 11-ceto-P-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P- Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución
boswélico a valores RF de aproximadamente 0,30 y estándar Bes similar al cromatograma de referencia a
0,36, respectivamente, correspondientes a zonas de la 254 nm provisto con el lote de ER Extracto de Boswe-
Solución estándar. Bajo luz blanca, la Solución muestra lia Serrata USP usado.
presenta dos zonas adicionales debidas a ácido ~-bos­ Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
wélico y ácido 3-acetil-~-boswélico a valores RF de apro- el pico de ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswélico en in-
ximadamente OA9 y 0,58, respectivamente, correspon- yecciones repetidas, Solución estándar A
diente a zonas de la Solución estándar. Se observan Factor de asimetría: No más de 1,5, pico de ácido
otras zonas de menor intensidad en la Solución muestra 3-acetil-11-ceto-P-boswélico, Solución estándar A
y la Solución estándar. Análisis
• B. El cromatograma a 21 O nm de la Solución .muestra, en Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
la prueba de Contenido de Ceto-Derivados de Acidos ~­ Solución muestra
Boswélicos, presenta picos para ácido 11-ceto-~-boswé­ Usando el cromatograma de la Solución estándar By el
lico, ácido 3-acetil-11-ceto-~-boswélico, ácido ~-boswé­ cromatograma de referencia provisto con el lote de
lico y ácido 3-acetil-~-boswélico a tiempos de retención ER Extracto de Boswelia Serrata USP usado, identificar
que corresponden a los del cromatograma a 21 O nm de los tiempos de retención de los picos de ácido
la Solución estándar By al cromatograma de referencia a 11-ceto-~-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswé-
21 O nm provisto con el ER Extracto de Boswelia Serrata lico en la Solución muestra.
USP. Calcular por separado los porcentajes de los dos anali-
tos en la porción de Boswelia Serrata tomada:
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE (ETO-DERIVADOS DE ÁCIDOS ~-BoswÉucos Resultado= (ru/rs) x (Cs/W) x 1OF
Solución estándar A: Disolver una cantidad de ER
Ácido 3-Acetil-11-ceto-~-boswélico USP en metanol para ru = área del pico de cada analito de la Solución
obtener una solución con una concentración conocida muestra
de O, 1 mg/ml. rs = área del pico de ácido 3-acetil-11-ceto-P-
Solución estándar B: Tratar una cantidad de ER Ex- boswélico de la Solución estándar A
tracto de Boswelia Serrata USP calentando suavemente Cs = concentración de ER Ácido 3-Acetil-11-ceto-~-
en metanol para obtener una solución con una concen- boswélico USP en la Solución estándar A
tración conocida de 1Omg/ml. Antes de inyectar, pasar (mg/ml)
a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 W = peso de Boswelia Serrata tomada para
µm. preparar la Solución muestra (g)
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g F = factor de conversión para cada analito:
de Boswelia Serrata triturada a un matraz de fondo re- 0,93 para ácido 11-ceto-~-boswélico y
dondo y someter a reflujo en 50 ml de metanol en un 1,0 para ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswélico
baño de agua durante 15 minutos, mezclando con un Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes calcula-
agitador magnético. Repetir hasta que el último ex- dos para ácido 11-ceto-~-boswélico y ácido 3-acetil-
tracto se torne incoloro. Evaporar los extractos combi- 11-ceto-~-boswélico; no menos de 1,0% con respecto a
nados hasta aproximadamente 50 ml, transferir a un la materia seca.
matraz volumétrico de 100 ml, y diluir con metanol a
volumen. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro IMPUREZAS
con un tamaño de poro de 0,45 µm y desechar los • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
primeros ml del filtrado. meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
Fase móvil: Preparar una mezcla filtrada y desgasificada • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña,
de acetonitrilo, agua y ácido acético glacial (56)): No más de 2,0%,
(900: 100:0, 1). Realizar ajustes, si fuera necesario. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Sistema cromato~ráfico guicidas (561): Cumple con los requisitos.
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC PRUEBAS ESPECÍFICAS
Detector: UV 254 nm • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 Macroscópicas: Se presenta como lágrimas ovoides pe-
Velocidad de flujo: Ver la Tabla 7. queñas, que en ocasiones forman masas aglomeradas
de hasta 5 cm de largo y 2 cm de espesor; de color
blancuzco a amarillo dorado; la fractura es quebradiza y
Tabla 1 la superficie fracturada es cerosa y translúcida; presenta
Tiempo Velocidad de flujo un olor aromático característico; sabor aromático y lige-
lmin) (ml/min) ,ramente mucilaginoso.
o 1 • PERDIDA POR SECADO (731)
Muestra: 1,0 g de Boswelia Serrata reducido a polvo
5 15 fino
10 2 Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
30 2 Cr~terios de aceptación~ No más de 12,0%
32 1 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
45 1 Muestra: 2,0 g de Boswelia Serrata reducidos a polvo
fino
Cri,terios de aceptación:, No más de 2,0% ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
(561): No más de 0,5%

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:08.
4780 Boswelia /Suplementos Dietéticos USP 41

• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al- lico, ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswélico, ácido P-boswé-
cohol, Método 2 (561): No menos de 56% lico y ácido 3-acetil-P-boswélico a tiempos de retención
que corresponden a los del cromatograma a 21 O nm de
REQUISITOS ADICIONALES la Solución estándar By al Cromatograma de Referencia a
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien 21 O nm provisto con el ER Extracto de Boswelia Serrata
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en USP.
un lugar fresco.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en COMPOSICIÓN
latín de la especie de Boswellia de la que se obtuvo la • CONTENIDO DE DERIVADOS Cno DE Ác1Dos P-BoswÉucos
res!na oleogomosa. Solución estándar A: Disolver una cantidad de ER
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) Ácido 3-Acetil-11-ceto-P-boswélico USP en metano! para
ER Acido 3-Acetil-11-ceto-P-boswélico USP obtener una solución con una concentración conocida
ER Extracto de Boswelia Serrata USP de 0, 1 mg/ml.
Solución estándar B: Tratar una cantidad de ER Ex-
tracto de Boswelia Serrata USP calentando suavemente
en metanol para obtener una solución con una concen-
tración conocida de 1Omg/ml. Antes de la inyección,
Extracto de Boswelia Serrata pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de
0,45 µm.
DEFINICIÓN Solución muestra: Tratar una cantidad de Extracto ca-
El Extracto de Boswelia Serrata se prepara a partir de Boswe- lentando suavemente en metanol para obtener una so-
lia Serrata reducida a polvo, usando disolventes adecua- lución con una concentración conocida de 1Omg/ml.
dos tales como isopropanol, alcohol, metanol, hexanos o Antes de la inyección, pasar a través de un filtro con un
mezclas de estos disolventes. La relación entre el material tamaño de poro de 0,45 µm y desechar los primeros
vegetal inicial y el Extracto es aproximadamente 6: 1. Con- mL del filtrado.
tiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la Fase móvil: Preparar una mezcla filtrada y desgasificada
cantidad declarada de Extracto, calculado con respecto al de acetonitrilo, agua y ácido acético glacial
extracto seco como la suma de ácido 11-ceto-P-boswélico (900: 100:0, 1). Realizar los ajustes necesarios.
y ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswélico; puede contener sus- Sistema cromato9ráfico
tancias agregadas adecuadas. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
IDENTIFICACIÓN Detector: UV 254 nm
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
DELGADA (201) Velocidad de flujo: Ver la tabla de gradientes si-
Solución estándar: Tratar una cantidad de ER Extracto guiente.
de Boswelia Serrata USP calentando suavemente en me-
tano! para obtener una solución con una concentración Tiempo Velocidad de flujo
conocida de 30 mg/mL, enfriar, centrifugar, y usar el (min) (ml/min)
sobrenadante. o 1
Solución muestra: Tratar una cantidad de Extracto ca-
5 15
lentando suavemente en metanol para obtener una so-
lución con una concentración conocida de 30 mg/mL, 10 2
enfriar, centrifugar, y usar el sobrenadante. 30 2
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía 32 1
de 0,25 mm 45 1
Fase móvil: Mezcla de hexano y acetato de etilo (6:4)
Reactivo para inmersión: Preparar una solución de Volumen de inyección: 20 µL
ácido sulfúrico al 10% en metanol. [NOTA-Preparar in- Aptitud del sistema
mediatamente antes de su uso.] Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Volumen de aplicación: 1OµL [NOTA-Los tiempos de retención relativos para ácido
Análisis 11-ceto-P-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswé-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra lico son aproximadamente 1,0 y 1,4, respectivamente.]
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución
matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato- estándar Bes similar al Cromatograma de Referencia a
grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar 254 nm provisto con el ER Extracto de Boswelia Se-
hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido rrata USP.
aproximadamente 90% de la placa. Retirar, secar, y Factor de asimetría: No más de 1,5, pico del ácido
observar bajo luz UV a 254 nm. Sumergir en el Reac- 3-acetil-11-ceto-P-boswélico, Solución estándar A
tivo para inmersión, calentar durante 5-1 O minutos a Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
100º, y observar bajo luz visible. la respuesta del pico de ácido 3-acetil-11-ceto-P-bos-
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, la Solu- wélico en inyecciones repetidas, Solución estándar A
ción muestra pres~nta dos zonas principales debidas a Análisis
ácido 11-ceto-P-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
boswélico a valores RF de aproximadamente 0,30 y Solución muestra
0,36, respectivamente, correspondientes a zonas de la Usando el cromatograma de la Solución estándar By el
Solución estándar. Bajo luz visible, la Solución muestra Cromatograma de Referencia a 254 nm provisto con
presenta dos zonas adicionales debidas a ácido P-bos- el lote de ER Extracto de Boswelia Serrata USP, identi-
wélico y ácido 3-acetil-P-boswélico a valores RF de apro- ficar los tiempos de retención de los picos de ácido
ximadamente 0,49 y 0,58, respectivamente, correspon- 11-ceto-P-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswé-
dientes a zonas de la Solución estándar. Se observan lico en el cromatograma de la Solución muestra.
otras zonas de menor intensidad en la Solución muestra Calcular por separado los porcentajes de ácido
y la Solución estándar. 11-ceto-P-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-P-boswé-
• B. El cromatograma a 21 O nm de la Solución muestra, en lico en la porción de Extracto tomada:
la prueba de Contenido de Derivados Ceto de Acidos P-
Boswélicos, presenta picos para ácido 11-ceto-P-boswé- Resultado = (ru/rs) x (CsV /W) x 1OOF
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:09.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Calcio 4781

ru = área del pico de cada analito de la Solución Ascorbato de Calcio-ver Ascorbato de


muestra
rs = área del pico de ácido 3-acetil-11-ceto-~- Calcio en Monografías Generales
boswélico de la Solución estándar A
Cs = concentración de ER Ácido 3-Acetil-11-ceto-~-
boswélico USP en la Solución estándar A
(mg/mL) Carbonato de Calcio-ver Carbonato de
V = volumen final de la Solución muestra (mL) Calcio en Monografías Generales
W = peso de Extracto tomado para preparar la
Solución muestra (mg)
= factor de conversión de cada analito
(0,93 para ácido 11-ceto-~-boswélico y Carbonato de Calcio, Suspensión
1,O para ácido 3-acetil-11-ceto-~-boswélico)
Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de los Oral-ver Carbonato de Calcio, Suspensión
dos analitos. Contiene no menos de 90,0% y no más Oral en Monografías Generales
de 110,0% de la cantidad declarada de Extracto, calcu-
lado con respecto al extracto seco, como la suma de
ácido 11-ceto-~-boswélico y ácido 3-acetil-11-ceto-~­
boswélico. Carbonato de Calcio, Tabletas-ver
IMPUREZAS Carbonato de Calcio, Tabletas en Monografías
Impurezas Inorgánicas Generales
Eliminar lo siguiente:

•• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de Citrato de Calcio-ver Citrato de Calcio en


20 ppme (Oficial Ol-ene-2018) Monografías Generales
Impurezas Orgánicas
• PROCEDIMIENTO: ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método
General para Análisis de Residuos de Plaguicidas (561):
Cumple con los requisitos. Citrato de Calcio, Tabletas
PRUEBAS ESPECÍFICAS
DEFINICIÓN
• PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1, Og de Extracto a
105º durante 2 horas: pierde no más de 5,0% de su Las Tabletas de Citrato de Calcio contienen no menos de
peso. 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
calcio (Ca) .
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, IDENTIFICACIÓN
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y • A. La Solución muestra de la prueba de Contenido pro-
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. duce líneas de emisión o absorción a las longitudes de
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- onda características del calcio.
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple • B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Calcio (191) y Ci-
con los requisitos de las pruebas para determinar la au- tratos (191)
sencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. Análisis: Moler una Tableta hasta polvo fino en un mor-
REQUISITOS ADICIONALES tero. Transferir el polvo a un tubo de centrífuga, agre-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien gar 2-5 mL de agua, someter a ultrasonido durante 1
cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar minuto, agitar y centrifugar.
en un lugar fresco. Criterios de aceptación: El sobrenadante cumple con
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
los requisitos de las pruebas.
latín y después de la denominación oficial, la parte de la CONTENIDO
planta de la que se preparó el artículo. Cumple con otros [NOTA-Una solución madre del estándar está disponible co-
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). mercialmente con diferentes concentraciones de calcio. Pue-
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) den realizarse ajustes volumétricos necesarios en la Solución
ER Acido 3-Acetil- 11-ceto-~-boswélico USP estándar. Las concentraciones de la Solución estándar y la
ER Extracto de Boswelia Serrata USP Solución muestra pueden modificarse para que se adapten al
intervalo lineal o de trabajo del instrumento.]
• CONTENIDO DE CALCIO, Procedimiento 1
Solución madre del estándar: Pesar aproximadamente
1,001 g de carbonato de calcio, previamente secado a
300º durante 3 horas y enfriado en un desecador du-
rante 2 horas, y disolver en 25 mL de ácido clorhídrico
1 N. Calentar a ebullición para expulsar el dióxido de
carbono y diluir con agua hasta 100 mL para obtener
una solución con una concentración conocida de apro-
ximadamente 4000 µg/mL de calcio.
Solución estándar: Agregar a un matraz volumétrico
de 200 mL, 100 mL de agua y 4 ml de ácido nítrico, y
mezclar meticulosamente. Pipetear y transferir 25,0 ml
de Solución madre del estándar al matraz volumétrico y
diluir con agua a volumen para obtener una solución
con una concentración conocida de aproximadamente
500 µg/ml de calcio.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:10.
4782 Calcio / Suplementos Dietéticos USP 41

Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- tar el crisol en una mufla mantenida a 550º durante
nos de 20 Tabletas. Transferir una porción pesada de 6-12 horas y enfriar. Agregar 60 ml de ácido clorhí-
Tabletas reducidas a polvo, equivalente a aproximada- drico y calentar a ebullición suave en una placa ca-
mente O, 1 g de calcio, a un matraz de 50 ml. Agregar liente o en un baño de vapor durante 30 minutos,
4 mL de ácido nítrico y calentar la solución a ebullición enjuagando intermitentemente la superficie interna del
suave, durante la cual se desprenda humo. Calentar a crisol con ácido clorhídrico 6 N. Enfriar y transferir
ebullición la solución durante 30 minutos adicionales cuantitativamente el contenido del crisol a un matraz
con agitación constante por rotación suave, periodo du- volumétrico de 100 ml. Enjuagar el crisol con peque-
rante el cual no debe observarse desprendimiento de ñas porciones de ácido clorhídrico 6 N y agregar los
humo. Enfriar la solución a temperatura ambiente, enjuagues al matraz. Diluir con agua a volumen y fil-
transferir cuantitativamente toda la solución a un ma- trar, desechando los primeros 5 ml del filtrado. Diluir
traz volumétrico de 200 mL, diluir con agua a volumen, esta solución cuantitativamente con ácido clorhídrico
mezclar y filtrar. O, 125 N hasta obtener una concentración de 2 µg/mL
Condiciones instrumentales de calcio, agregando 1 ml de Solución de cloruro de
0fer Espectroquímica de Plasma (730).) lantano por 100 mL del volumen final.
Modo: Plasma inductivamente acoplado, ICP-AES Condiciones instrumentales
Longitud de onda analítica: 317,93 nm. [NOTA-Las 0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
condiciones de operación pueden desarrollarse y opti- Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
mizarse basándose en las recomendaciones del fabri- Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cal-
cante. La configuración típica incluye una potencia de cio a 422,7 nm
radiofrecuencia (RF) de aproximadamente 1300 vatios, Lámpara:, Calcio, de cátodo hueco
un flujo de antorcha de argón de aproximadamente Llama: Qxido nitroso-acetileno
15 L/min, un flujo auxiliar de argón de aproximada- Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N que contenga 1 mL
mente 0,2 L/min y una velocidad de flujo del nebuliza- de Solución de cloruro de lantano por 100 ml
dor de aproximadamente 0,8 L/min.] Análisis
Análisis: Determinar la emisión de la Solución estándar, Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
la Solución muestra y una solución de ácido nítrico al Determinar las absorbancias de las soluciones, usando
2% como el blanco a la longitud de onda indicada el Blanco. A partir de la ecuación de regresión lineal,
anteriormente. calculada usando las absorbancias de las Soluciones
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de calcio estándar en función de las concentraciones, determi-
(Ca) en la porción de Tabletas tomada: nar la concentración, C, en µg/ml de calcio en la
Solución muestra.
Resultado = (ru!rs) x (Cs/Cu) x 100 Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cal-
cio (Ca) en la porción de Tabletas tomada:
ru = respuesta del pico de calcio de la Solución
muestra Resultado = (C/Cu) x 100
rs = respuesta del pico de calcio de la Solución
estándar C = concentración determinada de calcio en la
Cs = concentración de calcio en la Solución estándar Solución muestra
(µg/mL) Cu = concentración nominal de calcio en la Solución
Cu = concentración nominal de calcio en la Solución muestra
muestra (µg/mL) Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
• CONTENIDO DE CALCIO, Procedimiento 2 CONTAMINANTES
Solución de cloruro de lantano: 267 mg/mL de clo- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
ruro de lantano heptahidrato en ácido clorhídrico O, 125 tal de microorganismos aerobios no excede de 1000
N ufc/g. El recuento total combinado de hongos filamento-
Solución estándar de calcio: Disolver 1,001 g de car- sos y levaduras no excede de 100 utc/g.
bonato de calcio, previamente secado a 300º durante 3 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
horas, y enfriado en un desecador durante 2 horas, en plen con los requisitos de la prueba para determinar la
25 mL de ácido clorhídrico 1 N. Calentar a ebullición ausencia de Escherichia coli.
hasta expulsar el dióxido de carbono y diluir con agua
hasta 1000 mL para obtener una concentración de PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
400 µ_g/mL de calcio.
Solucion madre del estándar: 100 µg/mL de calcio, a (2040): Cumplen con los requisitos en Desintegración,
partir de Solución estándar de calcio en ácido clorhídrico 15 minutos.
O, 125 N • VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS .(2091):
Soluciones estándar: Pipetear y transferir 1,0; 1,5; 2,0; Cumplen con los requisitos.
2,5 y 3,0 mL de Solución madre del estándar a sendos REQUISITOS ADICIONALES
matraces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada ma- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
traz 1,0 ml de Solución de cloruro de lantano y diluir cerrados.
con agua a volumen hasta obtener concentraciones de • ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de calcio en
1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y 3,0 µg/ml de calcio. términos de mg/Tableta.
Solución muestra: [NOTA-Reducir a polvo fino no me-
nos de 20 Tabletas.]
Transferir el equivalente a 5 Tabletas, a partir de Table-
tas reducidas a polvo, a un crisol de porcelana. Calen-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:11.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Calcio 4783

Fosfato Di básico de Calcio-ver Fosfato


Dibásico de Calcio Anhidro y Fosfato Dibásico L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio
de Calcio Dihidrato en Monografías Generales

Fosfato Di básico de Calcio, Tabletas- ca2+

ver Fosfato Dibásico de Calcio, Tabletas en


Monografías Generales

C20HnCaN706 · xH20
Fosfato Tri básico de Calcio-ver Fosfato C20HnCaN706 (anhidro) 497,52
Tribásico de Calcio en Monografías Generales N-[4-[[(2-Amino-1,4,5 ,6, 7,8-hexahydro-5-methyl-4-oxo-(65)-
pteridinyl)methyl]amino ]benzoyl]-L-glutamic acid, calcium
salt (1: 1);
Sal cálcica (1: 1) del ácido N-{4-[[((6S)-2-amino- l ,4,5,6,7,8-
hex ah id ro-5-metil-4-oxo-6-pterid in il)metil]am ino ]-benzoi l}-
Glubionato de Calcio, Jarabe-ver L-glutámico [151533-22-1 ].
Glubionato de Calcio, jarabe en Monografías
Generales DEFINICIÓN
El L-5-Meti!tetrahidrofolato de Calcio contiene no menos de
95,0% y no más de 102,0% de 5-metiltetrahidrofolato de
calcio (C20HnCaN706), la suma de los diastereoisómeros L
y o, calculada con respecto a la sustancia anhidra y
Gluceptato de Calcio-ver Gluceptato de exenta de disolventes, de la cual no más de 1,0% corres-
Calcio en Monografías Generales ponde a D-5-metiltetrahidrofolato de calcio.
IDENTIFICACIÓN
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
Gluconato de Calcio-ver Gluconato de [NOTA-Si los espectros obtenidos presentan diferencias,
disolver la sustancia a examinar y el ER DL-5-Metiltetra-
Calcio en Monografías Generales hidrofolato de Calcio USP por separado en una canti-
dad mínima de agua y agregar gota a gota suficiente
acetona para producir un precipitado. Dejar en reposo
durante 15 minutos, centrifugar para recoger el precipi-
Gluconato de Calcio, Tabletas-ver tado, lavar el precipitado dos veces con una cantidad
Gluconato de Calcio, Tabletas en Monografías mínima de acetona y secar. Registrar los nuevos espec-
tros usando los residuos.]
Generales • B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Calcio (191 ): Una
solución de 5 mg/ml cumple con los requisitos.
• C. HPLC: El tiempo de retención del pico principal de la
Solución muestra corresponde al de la Solución estándar,
Lactato de Calcio-ver Lactato de Calcio en según se obtienen en la Valoración. Cumple con los crite-
Monografías Generales rios de aceptación de la prueba de Pureza Enantiomérica.
VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO
Solución amortiguadora: 7,8 g/L de fosfato diácido de
Lactato de Calcio, Tabletas-ver Lactato sodio dihidrato en agua
de Calcio, Tabletas en Monografías Generales Solución A: Ajustar Solución amortiguadora con solución
de hidróxido de sodio al 32% (p/v) a un pH de 6,5.
Solución B: Metano! y Solución amortiguadora (35:65).
Ajustar con solución de hidróxido de sodio al 32% (p/v)
Lactobionato de Calcio-ver Lactobionato a un pH de 8,0.
Fase móvil: Elución por gradiente. Ver la Tabla 7.
de Calcio en Monografías Generales
Tabla 1
Tiempo Solución A Solución B
Levulinato de Calcio-ver Levulinato de (min) (%) (%)

Calcio en Monografías Generales o 100 o


14 45 55
17 o 100
24 o 100
24 01 100 o
33 100 o
[NOTA-Después del análisis, se debe lavar la columna y
almacenarla en una mezcla de metano! y agua
(85:15).]
Solu~ión de aptitud del sistema: Trsmsferir 25 mg de
ER Acido Fálico USP y 25 mg de ER Acido 4-aminoben-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:12.
4784 Calcio /Suplementos Dietéticos USP 41

zoilglutámico USP a un matraz volumétrico de 100 ml. Modo: Valoración directa


Agregar aproximadamente 15 mg de bicarbonato de Solución volumétrica: Nitrato de plata 0,005 M SV
sodio y de carbonato de sodio al matraz, agregar sufi- Detección del punto final: Potenciométrica
ciente agua, someter a ultrasonido hasta disolver y di- Análisis: Disolver la Muestra en 75 mL de agua (calentar
luir con agua a volumen. Transferir 1,0 mL de esta solu- hasta un máximo de 40°), agregar 1 mL de ácido ní-
ción a un segundo matraz volumétrico de 100 mL que trico y valorar con Solución volumétrica. Realizar una de-
contenga 50 mg de ER DL-5-Metiltetrahidrofolato de terminación con un Blanco y hacer las correcciones
Calcio USP, disolver y diluir con agua a volumen. necesarias.
[NOTA-Las siguientes Soluciones estándar y muestra Calcular el porcentaje de cloruro (CI) en la Muestra
deben inyectarse inmediatamente después de su pre- tomada:
paración y sólo una vez.]
Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER DL-5-Metiltetrahi- Resultado = [(Vs - Vs) x M x F/W] x 100
drofolato de Calcio USP en agua
Solución muestra: 0,5 mg/mL de L-5-Metiltetrahidrofo- Vs = volumen de Solución volumétrica consumida
lato de Calcio en asua por la Muestra (mL) ·
Sistema cromato~rafico = volumen de Solución volumétrica consumida
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) por el Blanco (mL)
Modo: HPLC M = molaridad real de la Solución volumétrica
Detector: UV 280 nm (mmol/mL)
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm F = factor de equivalencia, 35,45 mg/mmol
Temperatura de la columna: 32º W = peso de la Muestra (mg)
Velocidad de flujo: 1, 1 mL/min Criterios de aceptación: No más de 0,5%
Volumen de inyección: 1OµL • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Aptitud del sistema Criterios de aceptación
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución Boro: No más de 50 µg/g
estándar Platino: No más de 1Oµg/g
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- Arsénico: No más de 1,5 µg/g
cos de los componentes de la Solución de aptitud del Cadmio: No más de 0,5 µg/g
sistema se listan en la Tabla 2. Los isómeros Ly Dde Plomo: No más de 1,0 µg/g
5-metiltetrahidrofolato coeluyen como un solo pico. El Mercurio: No más de 1,5 µg/g
ácido 4a-hidroxi-5-metiltetrahidrofólico, el ácido 5-me- • DISOLVENTES RESIDUALES (467)
tiltetrahidropteroico y el ácido dimetiltetrahidrofólico Criterios de aceptación
se incluyen como componentes menores en el ER DL- Etanol: No mas de 0,5%
5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP.] 2-Propanol: No más de 0,5%
Requisitos de aptitud [NOTA-Para los criterios de aceptación para cualquier
Resolución: Solución de aptitud del sistema otro disolvente residual, ver Disolventes Residuales (467).
No menos de 6 entre ácido 4-aminobenzoilglutá- ]
mico y ácido 4a-hidroxi-5-metiltetrahidrofólico • COMPUESTOS RELACIONADOS
No menos de 8 entre ácido fálico y ácido Solución A, Solución B, Fase móvil, Solución de apti-
5-meti ltetrah idrofólico tud del sistema, Solución estándar, Solución mues-
No menos de 15 entre ácido 5-metiltetrahidrofó- tra, Sistema cromatográfico, Aptitud del sistema y
lico y ácido dimetiltetrahidrofólico Requisitos de aptitud: Proceder según se indica en la
Desviación estándar relativa: Preparar tres Soluciones Valoración.
estándar distintas e inyectar cada una inmediata- Análisis
mente y sólo una vez. No más de 2,0%; factor de Muestras: Solución estándar y Solución muestra
respuesta del pico en tres inyecciones [NOTA-Las impurezas se listan en la Tabla 2.]
Análisis Calcular el porcentaje de cada impureza, como ácido
Muestras: Solución estándar y Solución muestra libre, en la porción de L-5-Metiltetrahidrofolato de Cal-
Calcular el porcentaje de 5-metiltetrahidrofolato de cal- cio tomada:
cio (C20HnCaN106), la suma de los diastereoisómeros L
y D, en la porción de L-5-Metiltetrahidrofolato de Cal- Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx (Mr1/M, 2) x 100
cio tomada:
ru = respuesta del pico de la impureza
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 correspondiente de la Solución muestra
rs = respuesta del pico principal de la Solución
ru = respuesta del pico de la Solución muestra estándar
rs = respuesta del pico de la Solución estándar Cs = concentración de ER DL-5-Metiltetrahidrofolato
Cs = concentración de ER DL-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP en la Solución estándar
de Calcio USP en la Solución estándar (mg/mL)
(mg/mL) Cu = concentración de L-5-Metiltetra-
Cu = concentración de L-5-Metiltetra- hidrofolato de Calcio en la Solución muestra
hidrofolato de Calcio en la Solución muestra (mg/mL)
(mg/mL) F = factor de respuesta relativa para el pico de la
Criterios de aceptación: 95,0o/o-l 02,0%, con respecto impureza correspondiente (ver la Tabla 2)
a la sustancia anhidra y exenta de disolventes Mr1 = peso molecular de ácido L-
5-metiltetrahidrofólico, 459,46
IMPUREZAS M,2 = peso molecular de L-5-metiltetra-
• CLORURO hidrofolato de calcio, 497,52
Muestra: 300 mg Criterios de aceptación
Blanco: Mezclar 1 mL de ácido nítrico con 75 mL de [NOTA-No tomar en cuenta los picos de impurezas me-
agua. nores de 0,05%.]
Sistema volumétrico Impurezas individuales: Ver la Tabla 2.
0fer Volumetría (541 ).)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:13.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Calcio 4785

Tabla 2 Requisitos de aptitud


Criterios de
Resolución: No menos de 1,5 entre L-5-metiltetrahi-
Tiempo de Fador de Aceptación,
drofolato y D-5-metiltetrahidrofolato
Retención Respuesta No más de
Análisis
Nombre Relativo Relativa (%)
Muestra: Solución muestra
Calcular el porcentaje de D-5-metiltetrahidrofolato en la
Ácido 4-aminoben- porción de L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio tomada:
zoilolutámicoª o29 o91 05
Ácido 4a-hidroxi-5- Resultado = [(ro/(ro + n) x 100]
metil-tetrahidrofó-
licob o 37 1 09 1o ro = respuesta del pico de D-5-metiltetrahidrofolato
(6R)-Mefoxc,d o49 1 05 - de la Solución muestra
1,0 (suma de rL = respuesta del pico de L-5-metiltetrahidrofolato
(65)-Mefoxc,d o50 1 05 6R V 65) de la Solución muestra
Ácido tetrahidrofó-
Criterios de aceptación: No más de 1,0% de D-
licoe o65 1 00k
5-metiltetrahidrofolato
05
Ácido 7,8-dihidro- PRUEBAS ESPECÍFICAS
fólicot o83 o95 05 • CALCIO
Ácido fólicog o85 o83 05 Muestra: 250 mg
Ácido 5, 10-metile- Blanco: 150 ml de agua, 15 ml de hidróxido de sodio
notetrahidrofóli- 1 N y 300 mg de azul de hidroxinaftol
coh o88 1 00k 05 Sistema volumétrico
Ácido 5-metiltetra- 0fer Volumetría (541 ). )
hidrooteroico; 110 o67 05
Modo: Valoración directa
Solución volumétrica: Edetato disódico 0,05 M SV
Ácido dimetiltetra-
1 00k
Detección del punto final: Visual
hidrofólicoi 1 25 015
Análisis: Disolver la Muestra en 150 ml de agua, agre-
lmourezas totales - - 25 gar 15 ml de hidróxido de sodio 1 N y 300 mg de azul
ªÁcido N-(4-aminobenzoil)-L-glutámico. de hidroxinaftol, y valorar con Solución volumétrica hasta
b Ácido N-[4-({[(65)-2-amino-4a-hidroxi-5-metil-4-oxo-l 4 4a 5 6 7 8 8a-oc- que la solución tenga un color azul intenso. Realizar
tahidropteridin-6-il]metil}amino)benzoil]-L-glutámico. ' ' ' ' ' ' ' una determinación con un Blanco y hacer las correccio-
e 2-Amino-8-metil-4 9-dioxo-7-metil-p-aminobenzoil-glutamato-6 7 8 9-te-
trahidro-4H-pirazin~-(l ,2-a)-s-triazina. ' ' '
nes necesarias.
d Informar la impureza Mefox como la suma de 65- y 6R-Mefox.
Calcular el porcentaje de calcio (Ca) en la Muestra
e Ácido N-(4-({[(5)-2-amino-4-oxo-l ,4,5,6,7,8-hexahidropteridin-6-il]met-
tomada:
il}amino )benzoil]-L-glutámico.
t Ácido N-( 4-{[(2-amino-4-oxo-l ,4, 7,8-tetrahidropteridin-6-il)metil]ami-
Resultado = [(Vs - Va) x M x F/WJ x 100
no} benzoil)-L-glutámico.
g Ácido N-( 4-{[(2-amino-4-oxo-1,4-dihidropteridin-6-il)metil]amino}ben- Vs = volumen de Solución volumétrica consumida
zoil)-L-glutámico, por la Muestra (ml)
h Ácido N-(4-(3-amino-l -oxo-5,6,6a,7-tetrahidroimidazo[l ,5-~pteridin- Va = volumen de Solución volumétrica consumida
8( 1H,4 H, 9H)-il)bencil)-L-glutámico, por el Blanco (ml)
; Ácido (S)-4-{[(2-amino-5-metil-4-oxo-l ,4,5,6,7,8-hexahidropteridin-6- M = molaridad real de la Solución volumétrica
il)metil]amino}benzoico.
(mmol/ml)
i Ácido N-[4-({[(5)-5-metil-2-(metilamino)-4-oxo-1,4,5,6,7,8-hexahidropteri-
din-6-il] metil}amino )benzoil]-L-glutámico. F = factor de equivalencia, 40,08 mg/mmol
k Factor estimado.
W = peso de la Muestra (mg)
Criterios de aceptación: 7,0%-8,5% con respecto a la
• PUREZA ENANTIOMÉRICA sustancia a,nhidra y exent~ de disolventes
Solución amortiguadora: 4,54 g/L de fosfato diácido • DETERMINACION DE AGUA, Metodo le (921)
de sodio dihidrato en agua Muestra: Transferir 40 mg de L-5-Metiltetrahidrofolato
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora de Calcio a un vial para muestreo de fase gaseosa de
(3:97). Ajustar con hidróxido de sodio al 32% (p/v) a 20 ml y tapar herméticamente. Calentar el vial en un
un pH de 6,8. horno adecuado a 250º para determinación por Karl
Solución estándar: 0,5 mg/ml de ER DL-5-Metiltetrahi- Fischer.
drofolato de Calcio USP en agua Análisis: El agua liberada y evaporada se transfiere a
Solución muestra: 0,5 mg/ml de L-5-Metiltetrahidrofo- una celda de valoración en una corriente de nitrógeno
lato de Calcio en agua seco a una velocidad de flujo de aproximadamente
Solución de aptitud del sistema: Transferir 1,0 ml de 40 ml/min según se indica en Determinación de Agua,
Solución estándar a un matraz volumétrico de 50 ml y Método le (921 ).
diluir con Solución muestra a volumen. Criterios de aceptación: 6,0%-17,0%
Sistema cromato9ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) REQUISITOS ADICIONALES
Modo: HPLC • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase
Detector: UV 280 nm impermeable en un lugar fresco y seco.
Columna: 4,0 mm x 15 cm; relleno L79 de 5 µm • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Temperatura de la columna: 40º E~ Acido 4-aminobenzoilglutámico USP
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min Acido N-(4-aminobenzoil)-L-glutámico.
Volumen de inyección: 1OµL C12H14N20s 266,25
Aptitud del sistema ER DL-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP
Muestra: Solución de aptitud del sistema Sal cálcica (1 :1) del ácido N[4-[[(2-amino-1,4,5,6,7,8-
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para L-5-me- hexahidro-5-metil-4-oxo-6-pteridinil)metil]aminci]ben-
tiltetrahidrofolato y D-5-metiltetrahidrofolato son apro- zoil]-L-glutámico.
ximadamente 1 y 1,5, respectivamente.] C20H23CaN106 497,52

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:14.
4786 Calcio /Suplementos Dietéticos USP 41

ER Ácido Fálico USP Modo: HPLC


Detector: UV 280 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 32º
Velocidad de flujo: 1, 1 ml/min
L-5-Metlltetrahidrofolato de Calcio, Volumen de inyección: 1OµL
Cápsulas Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
estándar
DEFINICIÓN [NOTA-Para la Solución de aptitud del sistema, los tiem-
Las Cápsulas de L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio contie- pos de retención relativos para ácido fólico y los isó-
nen no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la can- meros Ly o de 5-metiltetrahidrofolato, que coeluyen
tidad declarada de L-5-metiltetrahidrofolato de calcio como un solo pico, son 0,85 y 1,O, respectivamente.]
(C20HnCaN706)· Requisitos de aptitud
IDENTIFICACIÓN Resolución: No menos de 8 entre ácido fálico y
á~ido 5-metiltetrahidrofólico, Solución de aptitud del
• A. HPLC: El tiempo de retención del pico principal de la
Solución muestra corresponde al de la Solución estándar, sistema
según se obtienen en Contenido, y al del isómero Lde la Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
Solución estándar en la prueba de Pureza Enantiomérica. ción estándar
Análisis
CONTENIDO Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• PROCEDIMIENTO Calcular el porcenta¡·e de la cantidad declarada de L-
Solución antioxidante: Sulfito de sodio al 1,5% en 5-metiltetrahidrofo ato de calcio (C20HnCaN70 6) en la
agua porción de Cápsulas tomada:
Solución amortiguadora: 7,8 g/L de fosfato diácido de
sodio dihidrato en agua Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Solución A: Ajustar la Solución amortiguadora con solu-
ción de hidróxido de sodio al 32% (p/v) a un pH de ru = respuesta del pico de la Solución muestra
6,5. rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Solución B: Metanol y Solución amortiguadora (35:65). Cs = concentración de ER D,L-
Ajustar con solución de hidróxido de sodio al 32% (p/v) 5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP en la
a un pH de 8,0. Solución estándar (mg/mL)
Fase móvil: Elución por gradiente. Ver la Tabla 7. Cu = concentración nominal de L-
5-metiltetrahidrofolato de calcio en la
Solución muestra (mg/mL)
Tabla 1 Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
Tiempo Solución A Solución B
(min) (%) (%) IMPUREZAS
• PUREZA ENANTIOMÉRICA
o 100 o Solución amortiguadora: 4,54 g/L de fosfato diácido
14 45 55 de sodio dihidrato en agua
17 o 100 Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
24 o 100 (3:97). Ajustar con hidróxido de sodio al 32% (p/v) a
24 01 100 o un pH de 6,8.
33 100 o Solución estándar: 0,4 mg/mL de ER D,L-5-Metiltetrahi-
drofolato de Calcio USP en agua
Solu~i?n de, ~ptitud del sistema: Trans!erir 25 mg de Solución muestra: Porción fiftrada, equivalente a
ER Ac1do Fohco USP a un matraz volumetrico de 0,4 mg/mL de L-5-metiltetrahidrofolato de calcio, a par-
100 ml. Agregar aproximadamente 15 mg de bicarbo- tir del contenido de no menos de 30 Cápsulas, en agua
nato d~ ~odio y de tarbonato de sodio al matraz, agre- Solución de aptitud del sistema: Transferir 0,2 mL de
gar. s~fic1ente agua, someter a ultrasonido hasta disolver Solución estándar a un matraz volumétrico de 1OmL y
y d1lu1r con agua a olumen. Transferir 1,O mL de esta diluir con Solución muestra a volumen.
solución a un segundo matraz volumétrico de 100 mL Sistema cromato9ráfico
que contenga 50 mg de ER D,L-5-Metiltetrahidrofolato (Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
de c.~lcio U~P, disolver y diluir con agua a volumen. Modo: HPLC
Soluc1on estandar: O, l mg/mL de ER D,L-5-Metiltetrahi- Detector: UV 280 nm
drofolato de Calcio USP en Solución antioxidante Columna: 4,0 mm x 15 cm; relleno L791 de 5 µm
Solución muestra: Temperatura de la columna: 40º
Retirar, tanto como sea posible, el contenido de no Velocidad de flujo: 1,O mL/min
menos de 30 Cápsulas y pesar con exactitud. Transferir Volumen de inyección: 1OµL
una porción del contenido de las Cápsulas, nominal- Aptitud del sistema .
mente equivalente a 2,5 mg de L-5-metiltetrahidrofolato Muestra: Solución de aptitud del sistema
de calcio, a un matraz volumétrico de 25 ml. Agregar [NOTA-Los tiempos de retención relativos para L-5-me-
20 mL de Solución antioxidante y someter a ultrasonido tiltetrahidrofolato y o-5-metiltetrahidrofolato son apro-
durante 20 minutos, agitando ocasionalmente, enfriar a ximadamente 1 y 1,5, respectivamente.]
temperatura ambiente, diluir con Solución antioxidante a Requisitos de aptitud
volumen, mezclar bien y filtrar. Resolución: No menos de 1,5 entre L-5-metiltetrahi-
Sistema cromato9ráfico drofolato y o-5-metiltetrahidrofolato
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) ----
1 Un~ proteín.a d~ recon,oc.imiento quiral, albúmina sérica humana (HSA, por
sus siglas en ingles),. 9u1m1cament~ ligada a partículas de sílice, de aproxima-
damente 5 µm de d1ametro. Por eiemplo: Chromtech Chiral HSA, disponible
en www.chromtech.com.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:15.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Calcio 4787

Análisis nato de sodio y de carbonato de sodio al matraz, agre-


Muestra: Solución muestra gar suficiente agua, someter a ultrasonido hasta disolver
Calcular el porcentaje de D-5-metiltetrahidrofolato en la y diluir con agua a volumen. Transferir 1,0 ml de esta
porción de L-5-metiltetrahidrofolato de calcio tomada: solución a un segundo matraz volumétrico de 100 ml
que contenga 50 mg de ER D,L-5-Metiltetrahidrofolato
Resultado = [rol(ro + n)] X 100 de Calcio USP, disolver y diluir con agua a volumen.
Solución estándar: O, l mg/ml de ER D,L-5-Metiltetrahi-
ro = respuesta del pico de D-5-metiltetrahidrofolato drofolato de Calcio USP en Solución antioxidante
de la Solución muestra Solución muestra: Transferir una porción, a partir de
rL = respuesta del pico de L-5-metiltetrahidrofolato no menos de 30 Tabletas reducidas a polvo fino, nomi-
de la Solución muestra nalmente equivalente a 2,5 mg de L-5-metiltetrahidrofo-
Criterios de aceptación: No más de 1,0% lato de calcio, a un matraz voíumétrico de 25 ml. Agre-
gar 20 ml de Solución antioxidante y someter a
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
ultrasonido durante 20 minutos, agitando ocasional-
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040), Desintegración: mente, enfriar a temperatura ambiente, diluir con Solu-
Cumpl~n con los requisitos. ,
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
ción antioxidante a volumen, mezclar bien y filtrar.
Sistema cromato9ráfico
Cumplen con los requisitos. 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
REQUISITOS ADICIONALES Modo: HPLC
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase Detector: UV 280 nm
impermeable y resistente a la luz, en un lugar fresco y Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
seco. Temperatura de la columna: 32º
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Velocidad de flujo: 1, 1 ml/min
ER Q,L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP Volumen de inyección: 1OµL
ER Acido Fálico USP Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
estándar
[NOTA-Para la Solución de aptitud del sistema, los tiem-
pos de retención relativos para ácido fálico y los isó-
L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio, meros Ly Dde 5-metiltetrahidrofolato, que coeluyen
como un solo pico, son 0,85 y 1,0, respectivamente.]
Tabletas Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 8 entre ácido fálico y
DEFINICIÓN ácido 5-metiltetrahidrofólico, Solución de aptitud del
Las Tabletas de L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio contie- sistema
nen no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la can- Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
tidad declarada de L-5-metiltetrahidrofolato de calcio ción estándar
(C20HnCaN106). Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
IDENTIFICACIÓN Calcular el porcenta¡·e de la cantidad declarada de L-
• A. HPLC: El tiempo de retención del pico principal de la 5-metiltetrahidrofo ato de calcio (C20HnCaN106) en la
Solución muestra corresponde al de la Solución estándar, porción de Tabletas tomada:
según se obtienen en Contenido, y al del isómero Lde la
Solución estándar en la prueba de Pureza Enantiomérica. Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
CONTENIDO ru = respuesta del pico de la Solución muestra
• PROCEDIMIENTO rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Solución antioxidante: Sulfito de sodio al 1,5% en Cs = concentración de ER D,L-
agua 5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP en la
Solución amortiguadora: 7,8 g/L de fosfato diácido de Solución estándar (mg/ml)
sodio dihidrato en agua Cu = concentración nominal de L-
Solución A: Ajustar la Solución amortiguadora con solu- 5-metiltetrahidrofolato de calcio en la
ción de hidróxido de sodio al 32% (p/v) a un pH de Solución muestra (mg/ml)
6,5. Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
Solución B: Metano! y Solución amortiguadora (35:65).
Ajustar con solución de hidróxido de sodio al 32% (p/v) IMPUREZAS
a un pH de 8,0. • PUREZA ENANTIOMÉRICA
Fase móvil: Elución por gradiente. Ver la Tabla 1. Solución amortiguadora: 4,54 g/L de fosfato diácido
de sodio dihidrato en agua
Tabla 1 Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
(3:97). Ajustar con hidróxido de sodio al 32% (p/v) a
Tiempo Solución A Solución B un pH de 6,8.
Cmln) (%) (%) Solución estándar: 0,4 mg/ml de ER D,L-5-Metiltetrahi-
o 100 o drofolato de Calcio USP en agua
14 45 55 Solución muestra: Porción fiítrada, equivalente a
17 o 100 0,4 mg/ml de L-5-metiltetrahidrofolato de calcio, a par-
24 o 100 tir de no menos de 30 Tabletas reducidas a polvo fino,
en agua
24 01 100 o Solución de aptitud del sistema: Transferir 0,2 ml de
33 100 o Solución estándar a un matraz volumétrico de 1Oml y
diluir con Solución muestra a volumen.
Solu~ión de aptitud del sistema: Transferir 25 mg de Sistema cromato9rático
ER Acido Fálico USP a un matraz volumétrico de 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
100 ml. Agregar aproximadamente 15 mg de bicarbo-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:15.
4788 Calcio /Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC colecalciferol (C27H44Ü) o ergocalciferol (C2sH44Q). No


Detector: UV 280 nm contienen otras vitaminas o minerales para los que se de-
Columna: 4,0 mm x 15 cm; relleno L79 1 de 5 µm clare un valor nutrimental. Pueden contener otras sustan-
Temperatura de la columna: 40º cias agregadas declaradas o ingredientes adicionales en
Velocidad de flujo: 1, Oml/min cantidades inobjetables.
Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema CONTENIDO
Muestra: Solución de aptitud del sistema • CALCIO
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para L-5-me- [NOTA-Se puede usar una solución estándar de calcio
tiltetrahidrofolato y D-5-metiltetrahidrofolato son apro- para absorción atómica disponible comercialmente
ximadamente 1 y 1,5, respectivamente.] cuando se describe la preparación de una Solución ma-
Requisitos de aptitud dre del estándar de calcio en la siguiente valoración. Se
Resolución: No menos de 1,5 entre L-5-metiltetrahi- pueden modificar las concentraciones de las Soluciones
drofolato y D-5-metiltetrahidrofolato estándar y de la Solución madre de la muestra para ajus-
Análisis tarse al intervalo lineal o de trabajo del instrumento.]
Muestra: Solución muestra Solución de cloruro de lantano: Disolver 26,7 g de
Calcular el porcentaje de o-5-metiltetrahidrofolato en la cloruro de lantano en ácido clorhídrico 0, 125 N para
porción de L-5-metiltetrahidrofolato de calcio tomada: obtener 100 ml.
Solución madre del estándar de calcio: Pesar 1,001 g
Resultado = [ro/(ro + rL)] x 100 de carbonato de calcio, previamente secado a 300º du-
rante 3 horas y enfriado en un desecador durante 2
ro = respuesta delpico de D-5-metiltetrahidrofolato horas, y disolver en 25 mL de ácido clorhídrico 1 N. Ca-
de la Solución muestra lentar a ebullición para expulsar el dióxido de carbono
rL = respuesta del pico de L-5-metiltetrahidrofolato y diluir con agua hasta 1000 mL para obtener una solu-
de la Solución muestra ción con una concentración de 400 µg/mL de calcio.
Criterios de aceptación: No más de 1,0% Solución madre del estándar: 100 µg/mL de calcio, a
partir de un volumen de Solución madre del estándar de
PRUEBAS DE DESEMPEÑO calcio en ácido clorhídrico O, 125 N
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040),Desintegración: Soluciones estándar: Pipetear y transferir por separado
Cumpl~n con los requisitos. , 1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y 3,0 mL de Solución madre del están-
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): dar a sendos matraces volumétricos de 100 ml. Agregar
Cumplen con los requisitos. a cada matraz 1,0 mL de Solución de cloruro de lantano
y diluir con agua a volumen para obtener Soluciones
REQUISITOS ADICIONALES estándar con concentraciones de 1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase
3,0 µ~/mL de calcio.
impermeable y resistente a la luz, en un lugar fresco y Solucion madre de la muestra: Pesar y reducir a polvo
seco. fino no menos de 20 Tabletas. Transferir el equivalente
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) a 500 mg de calcio, a 25 mL de ácido clorhídrico con-
ER Q,L-5-Metiltetrahidrofolato de Calcio USP centrado, y calentar durante 30 minutos en un baño de
ER Acido Fálico USP vapor. Enfriar, diluir con agua hasta 1000 mL y filtrar.
Solución muestra: Diluir cuantitativamente un volumen
de Solución madre de la muestra con ácido clorhídrico
O, 125 N hasta obtener una concentración de 100 µg/
mL de calcio. Transferir 2,0 mL de esta solución a un
Pantotenato de Calcio-ver Pantotenato matraz volumétrico de 100 mL, agregar 1,0 mL de Solu-
de Calcio en Monografías Generales ción de cloruro de lantano y diluir con agua a volumen.
Condiciones espectrométricas
(Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
Pantotenato de Calcio Racémico-ver Lámpara:, Calcio, de cátodo hueco
Llama: Oxido nitroso-acetileno
Pantotenato de Calcio Racémico en Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cal-
Monografías Generales cio, 422,7 nm
Blanco: 1 mL de Solución de cloruro de lantano por
100 mL de ácido clorhídrico 0, 125 N
Análisis
Pantotenato de Calcio, Tabletas-ver Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
Pantotenato de Calcio, Tabletas en Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Monografías Generales tándar en función de sus concentraciones, en µg/mL,
de calcio y trazar la recta que mejor se ajuste a los
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob-
tenida, determinar la concentración, C, en µg/mL de
Calcio con Vitamina D, Tabletas calcio en la Solución muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cal-
DEFINICIÓN cio (Ca) en la porción de Tabletas tomada:
Las Tabletas de Calcio con Vitamina D contienen no menos
de 90,0% y no más de 125,0% de la cantidad declarada Resultado = (C/Cu) x 100
de calcio (Ca), derivado de sustancias generalmente reco-
nocidas como seguras, y no menos de 90,0% y no más C = concentración medida de calcio en la Solución
muestra (µ~/mL)
de 165,0% de la cantidad declarada de Vitamina D, como
Cu = concentracion nominal de calcio en la Solución
1. Una proteína de reconocimiento quiral, albúmina sérica humana (HSA, por
muestra (µg/mL)
sus siglas en inglés), químicamente ligada a partículas de sílice, de aproxima- Criterios de aceptación: 90,0o/o-125,0% de la cantidad
damente 5 µm de diámetro. Por ejemplo: Chromtech Chiral HSA, disponible
en www.chromtech.com. declarada de calcio (Ca)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:16.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Calcio 4789

• COLECALCIFEROL O ERGOCALCIFEROL (VITAMINA D) PRUEBAS DE DESEMPEÑO


[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica • DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
durante todo este procedimiento.] (2040): Cumplen con los requisitos de Disolución con
Fase móvil: n-Hexano y alcohol isopropílico (99:1) respecto a, calcio.
Solución estándar: 2 µg/mL de ER Ergocalciferol USP o Medio: Acido clorhídrico O, l N; 900 mL
ER Colecalciferol USP en n-hexano Aparato 2: 75 rpm
Solución de aptitud del sistema: Calentar un volumen Tiempo: 30 min
de Solución estándar a 60º durante l hora para isomeri- Análisis: Determinar la cantidad disuelta de calcio (Ca)
zar parcialmente la vitamina D (ergocalciferol o colecal- usando el procedimiento de Calcio, haciendo los ajustes
ciferol) a su precursor correspondiente. volumétricos necesarios.
Solución muestra: Pesar y moler no menos de 20 Ta- Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
bletas. Transferir el equivalente a 20 µg de colecalciferol rada ge calcio (Ca). ,
o ergocalciferol a un recipiente con tapa de rosca con • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
recubrimiento interno de teflón. Agregar 8 mL de dime- Cumplen con los requisitos.
til sulfóxido y 12 mL de n-hexano, y agitar durante 45
minutos en un agitador de movimiento tipo muñeca CONTAMINANTES
(wrist-action) con tubos en un baño de agua mante- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
nido a 60º. Centrifugar durante l O minutos, retirar la tal de microorganismos aerobios no excede de 3000 ufc/
f
capa de hexano con una ipeta y transferir a un matraz
de evaporación. Agregar 2 mL de n-hexano a la capa
g, y el recuento total combinado de hongos filamentosos
y levaduras no excede de 300 ufc/g~
de dimetil sulfóxido, mezclar en un mezclador de vor- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
tice durante 5 minutos, y retirar nuevamente la capa de plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
hexano con una pipeta y agregar al matraz de evapora- ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia co/i.
ción. Repetir esta extracción con tres porciones adicio-
REQUISITOS ADICIONALES
nales de 12 mL de n-hexano, agre~ando los extractos
de hexano al matraz de evaporacion. Evaporar los ex- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
tractos de hexano combinados al vacío a temperatura permeables y resistentes a la luz.
ambiente hasta sequedad. Disolver y diluir el residuo en • ETIQUETADO: La etiqueta indica que el producto es Table-
un volumen de n-hexano hasta obtener una concentra- tas de Calcio con Vitamina D. La etiqueta indica además
ción de 2 µg/ml. las cantidades de calcio y vitamina D en términos de uni-
Sistema cromato9ráfico dades métricas/Tableta, y la forma salina de calcio y la
for~a química de vitamina D presente en la Tableta.
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L8 de 3 µm ER Colecalciferol USP
Detector: UV 265 nm ER Ergocalciferol USP
Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 100 µL
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
sistema Calcio y Vitamina D con Minerales,
Requisitos de aptitud Tabletas
Resolución: No menos de 1O entre la forma de vita-
mina D presente y su precursor correspondiente, So- DEFINICIÓN
lución de aptitud del sistema Las Tabletas de Calcio y Vitamina D con Minerales contienen
Desviación estándar relativa: No más de 3,0%, Solu- Vitamina D como Ergocalciferol (Vitamina D2) o Colecalci-
ción estándar ferol (Vitamina D3), Calcio, y uno o más minerales deriva-
Análisis dos de sustancias generalmente reconocidas como segu-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra ras, que presentan uno o más de los siguientes elementos
Medir las áreas de los picos de vitamina D. en forma ionizable: cobre, magnesio, manganeso y cinc.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de co- Las Tabletas contienen no menos de 90,0% y no más de
lecalciferol (C27H44Ü) o ergocalciferol (C2sH44Ü) en la 165,0% de la cantidad declarada de vitamina D, como
porción de Tabletas tomada: colecalciferol (C27H44Ü) o ergocalciferol (C2sH44Ü), y no
menos de 90,0% y no más de 125,0% de las cantidades
Resultado= (rufrs) x (Cs/Cu) x Fx 100 declaradas de calcio (Ca), cobre (Cu), magnesio (Mg),
manganeso (Mn) y cinc (Zn). Pueden contener otras sus-
ru = área del pico de colecalciferol o ergocalciferol tancias agregadas declaradas generalmente reconocidas
de la Solución muestra como seguras, en cantidades inobjetables.
rs = área del pico de colecalciferol o ergocalciferol
de la Solución estándar CONTENIDO
Cs = concentración de ER Colecalciferol USP o ER • COLECALCIFEROL O ERGOCALCIFEROL (VITAMINA D)
Ergocalciferol USP en la Solución estándar [NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica
(µg/mL) durante todo este procedimiento.]
Cu = concentración nominal de colecalciferol o Fase móvil: n-Hexano y alcohol isopropílico (99: l)
ergocalciferol en la Solución muestra (µg/mL) Solución estándar: 2 µg/mL de ER Ergocalciferol USP o
F = factor de corrección que se debe tomar en ER Colecalciferol USP en n-hexano
cuenta para la cantidad promedio de Solución de aptitud del sistema: Calentar un volumen
previtamina D presente en la Solución de Solución estándar a 60º durante l hora para isomeri-
muestra, 1,09 zar parcialmente la vitamina D (ergocalciferol o colecal-
Criterios de aceptación: 90,0%-165,0% de la cantidad ciferol) a su precursor correspondiente.
declarada de vitamina D como colecalciferol (C27H44Ü) Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas y
o ergocalciferol (C2BH440) moler las Tabletas a polvo fino. Transferir el equivalente
a 20 µg de colecalciferol o ergocalciferol a un recipiente
con tapa de rosca con recubrimiento interno de teflón.
Agregar 8 mL de dimetil sulfóxido y 12 mL de n-he-
xano, y agitar durante 45 minutos en un agitador de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:17.
4790 Calcio /Suplementos Dietéticos USP 41

movimiento tipo muñeca (wrist-action) con tubos en un Soluciones estándar: Pipetear y transferir 1,0; 1,5; 2,0;
baño de agua mantenido a 60º. Centrifugar durante 1O 2,5 y 3,0 ml de Solución madre del estándar a sendos
minutos, retirar la capa de hexano con una pipeta y matraces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada ma-
transferir a un matraz de evaporación. Agregar 12 ml traz 1,0 ml de Solución de cloruro de lantano y diluir
de n-hexano a la capa de dimetil sulfóxido, mezclar en con ácido clorhídrico 0, 125 N a volumen para obtener
un mezclador de vórtice durante 5 minutos, y retirar Soluciones estándar con concentraciones de 1,0; 1,5;
nuevamente la capa de hexano con una pipeta y asre- 2,0; 2,5 y 3,0 µg/ml de calcio.
gar al matraz de evaporación. Repetir esta extraccion Solución madre de la muestra: Pesar y reducir a polvo
con tres porciones adicionales de 12 ml de n-hexano, fino no menos de 20 Tabletas. Mezclar una porción del
agregando los extractos de hexano al matraz de evapo- polvo equivalente a una cantidad nominal de 500 mg
ración. Evaporar los extractos de hexano combinados al de calcio con 25 ml de ácido clorhídrico concentrado y
vacío a temperatura ambiente hasta sequedad. Disolver calentar durante 30 minutos en un baño de vapor. En-
y diluir el residuo en un volumen de n-hexano para friar, diluir con agua hasta 1000 ml y filtrar.
obtener una concentración de 2 µg/ml. Solución muestra: Diluir cuantitativamente un volumen
Sistema cromato9ráfico de Solución madre de la muestra con ácido clorhídrico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) O, 125 N hasta obtener una concentración nominal de
Modo: HPLC 100 µg/ml de calcio. Transferir 2,0 ml de esta solución
Detector: UV 265 nm a un matraz volumétrico de 100 ml, agregar 1,0 ml de
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L8 de 5 µm Solución de cloruro de lantano y diluir con agua a
Velocidad de flujo: 1 ml/min volumen.
Volumen de inyección: 100 µL Condiciones espectrométricas
Aptitud del sistema (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
sistema Lámpara:, Calcio, de cátodo hueco
Requisitos de aptitud Llama: Oxido nitroso-acetileno
Resolución: No menos de 1O entre la forma de vita- Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cal-
mina D presente y su precursor correspondiente, So- cio, 422,? nm
lución de aptitud del sistema Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N que contenga 1 ml
Desviación estándar relativa: No más de 3,0%, Solu- de Solución de cloruro de lantano por 100 ml.
ción estándar Análisis
Análisis Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
Medir las respuestas de los picos de vitamina D. Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de co- tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
lecalciferol (C21H 40) o ergocalciferol (C2sH44Ü) en la de calcio y trazar la recta que mejor se ajuste a los
porción de Table as tomada: cinco puntos graficados. A partir de la gráfica, deter-
minar la concentración, en µg/ml, de calcio en la
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x F x 100 Solución muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cal-
ru =altura del pico de colecalciferol o cio (Ca) en la porción de Tabletas tomada:
ergocalcif erol de la Solución muestra
rs = altura del pico de colecalciferol o Resultado = (C/Cu) x 100
ergocalcif erol de la Solución estándar
Cs = concentración de ER Ergocalciferol USP o ER C = concentración medida de calcio en la Solución
Colecalciferol USP en la Solución estándar muestra (µs/ml)
(µg/ml) Cu = concentracion nominal de calcio en la Solución
Cu = concentración nominal de ergocalciferol o muestra (µg/ml)
colecalciferol en la Solución muestra (µg/ml) Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
F = factor de corrección que se debe tomar en declarada de calcio (Ca)
cuenta para la cantidad promedio de • COBRE, Método 1
previtamina D presente en la Solución Solución estándar de cobre: Disolver 1,00 g de lámina
muestra, 1,09 de cobre en un volumen mínimo de una solución de
Criterios de aceptación: 90,0%-165,0% de la cantidad ácido nítrico al 50% (v/v) y diluir con una solución de
declarada de colecalciferol (C21H44Ü) o ergocalciferol ácido nítrico al 1% (v /v) hasta 1000 ml. Esta solución
(C2sH440) contiene 1000 µg/ml de cobre.
• CALCIO, Método 7 Solución madre del estándar: 100 µg/ml de cobre, a
[NOTA-Se puede usar una solución estándar de calcio partir de Solución estándar de cobre diluida con ácido
para absorción atómica disponible comercialmente clorhídrico 0, 125 N
cuando se describe la preparación de una Solución ma- Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 4,0; 6,0 y
dre del estándar de calcio en la siguiente sección. Se 8,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
pueden modificar las concentraciones de las Soluciones ces volumétricos de 200 ml. Diluir con ácido clorhídrico
estándar y de la Solución madre de la muestra para ajus- 0, 125 N a volumen para obtener concentraciones de
tarse al intervalo lineal o de trabajo del instrumento.] 0,5; 1,0; 2,0; 3,0 y 4,0 µg/ml de cobre.
Solución de cloruro de lantano: 267 mg/ml de clo- Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
ruro de lantano heptahidrato en ácido clorhídrico 0, 125 nos de 20 Tabletas. Transferir el equivalente a 5 mg de
N cobre, a partir de Tabletas reducidas a polvo, a un crisol
Solución madre del estándar de calcio: 400 µg/ml de de porcelana. Calentar durante 6-12 horas en una mu-
calcio. Disolver 1,001 g de carbonato de calcio, secado fla mantenida a 550º y enfriar. Agregar 15 ml de ácido
previamente a 300º durante 3 horas y enfriado en un clorhídrico y calentar a ebullición suave sobre una placa
desecador durante 2 horas y disolver en 25 ml de ácido de calentamiento o en un baño de vapor durante 30
clorhídrico 1 N. Calentar a ebullición para expulsar el minutos, enjuagando intermitentemente la superficie in-
dióxido de carbono y diluir con agua hasta 1000 ml. terior del crisol con ácido clorhídrico 6 N. Enfriar y
Solución madre del estándar: 100 µg/ml de calcio, a transferir cuantitativamente el contenido del crisol a un
partir de Solución madre del estándar de calcio diluida matraz volumétrico de 100 ml, enjuagando el crisol
con ácido clorhídrico 0, 125 N con porciones de ácido clorhídrico 6 N. Diluir el cante-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:19.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Calcio 4791

nido del matraz con agua a volumen y filtrar, dese- Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
chando los primeros 5 ml del filtrado. Diluir el filtrado Lámpara: Magnesio, de cátodo hueco
cuantitativamente con ácido clorhídrico O, 125 N hasta Llama: Aire-acetileno
obtener una concentración de 2 µg/ml de cobre. Longitud de onda analítica: Línea de emisión de
Condiciones espectrométricas magnesiq, 285,2 nm
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N que contenga 1 ml
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica de Solución de cloruro de lantano por 100 ml
Lámpara: Cobre, de cátodo hueco Análisis
Llama: Aire-acetileno Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de co- Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
bre, 324,J nm Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
Análisis de magnesio y trazar la recta que mejor se ajuste a
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra los cinco puntos graficados. A partir de la gráfica, de-
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el terminar la concentración, C, en µg/ml, de magnesio
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- en la Solución muestra.
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
de cobre y trazar la recta que mejor se ajuste a los magnesio (Mg) en la porción de Tabletas tomada:
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica, deter-
minar la concentración, ( en µg/ml, de cobre en la Resultado = (C/Cu) x 100
Solución muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de co- C = concentración medida de magnesio en la
bre (Cu) en la porción de Tabletas tomada: Solución muestra (µg/ml)
Cu = concentración nominal de magnesio en la
Resultado = (C/Cu) x 100 Solución muestra (µg/ml)
Criterios de aceptación: 90,0o/o-l 25,0% de la cantidad
C = concentración medida de cobre en la Solución declarada de magnesio (Mg)
muestra (µ~/ml) • MANGANESO, Método 1
Cu = concentracion nominal de cobre en la Solución Solución madre del estándar de manganeso: Transfe-
muestra (µg/ml) rir 1,00 g de manganeso, pesado, a un matraz volumé-
Criterios de aceptación: 90,0o/o-l 25,0% de la cantidad trico de 1000 ml. Disolver en 20 ml de ácido nítrico,
declarada de cobre (Cu) diluir con ácido clorhídrico 6 N a volumen y mezclar
• MAGNESIO, Método 1 para obtener una solución con una concentración de
Solución de cloruro de lantano: 267 mg/ml de clo- 1000 p.g/ml de manganeso.
ruro de lantano heptahidrato en ácido clorhídrico O, 125 Solucion madre del estándar: 50 µg/ml de manga-
N neso, a partir de Solución madre del estándar de manga-
Solución madre del estándar de magnesio: Transferir neso diluida con ácido clorhídrico O, 125 N
1,00 g de magnesio a un matraz volumétrico de Soluciones estándar: Transferir 1,O; 1,5; 2,0; 3,0 y
1000 ml, disolver en 50 ml de ácido clorhídrico 6 N, 4,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
diluir con agua a volumen y mezclar para obtener una ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada
solución con una concentración conocida de 1000 µg/ matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para
ml. obtener soluciones con concentraciones de 0,5; 0,75;
Solución madre del estándar: 20 µg/ml de magnesio, 1,0; 1,5 y 2,0 µg/ml de manganeso.
a partir de Solución madre del estándar de magnesio di- Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
luida con ácido clorhídrico O, 125 N 20 Tabletas. Transferir el equivalente a 9 mg de manga-
Soluciones estándar: Transferir 1,O; 1,5; 2,0; 2,5 y neso, a partir de Tabletas reducidas a polvo, a un crisol
3,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra- de porcelana. Calentar durante 6- 12 horas en una mu-
ces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada matraz fla mantenida a 550º y enfriar. Agregar 15 ml de ácido
1,O ml de Solución de cloruro de lantano y diluir con clorhídrico y calentar a ebullición suave sobre una placa
ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para obtener con- de calentamiento o en un baño de vapor durante 30
centraciones de O); 0,3; OA; 0,5 y 0,6 µg/ml de minutos, enjuagando intermitentemente la superficie in-
magnesio. terior del crisol con ácido clorhídrico 6 N. Enfriar y
Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de transferir cuantitativamente el contenido del crisol a un
20 Tabletas. Transferir el equivalente a 200 mg de mag- matraz volumétrico de 100 ml, enjuagando el crisol
nesio a un crisol de porcelana. Calentar durante 6-12 con porciones de ácido clorhídrico 6 N. Diluir el conte-
horas en una mufla mantenida a 550º y enfriar. Agregar nido del matraz con agua a volumen y filtrar, dese-
15 ml de ácido clorhídrico y calentar a ebullición suave chando los primeros 5 ml del filtrado. Diluir el filtrado
sobre una placa de calentamiento o en un baño de cuantitativamente con ácido clorhídrico O, 125 N hasta
vapor durante 30 minutos, en¡·uagando intermitente- obtener una concentración de 1 µg/ml de manganeso.
mente la superficie interior de crisol con ácido clorhí- Condiciones espectrométricas
drico 6 N. Enfriar y transferir cuantitativamente el conte- 0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
nido del crisol a un matraz volumétrico de 100 ml, Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
enjuagando el crisol con porciones de ácido clorhídrico Lámpara: Manganeso, de cátodo hueco
6 N. Diluir el contenido del matraz con agua a volumen llama: Aire-acetileno
y filtrar, desechando los primeros 5 ml del filtrado. Di- Longitud de onda analítica: Línea de emisión de
luir el filtrado cuantitativamente con ácido clorhídrico mangan~so, 279,5 nm
O, 125 N hasta obtener una concentración de 0,4 µg/ml Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N
de magnesio, agregando 1 ml de Solución de cloruro de Análisis
lantano por 100 ml del volumen final. Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Condiciones espectrométricas Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
de manganeso y trazar la recta que mejor se ajuste a
los cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:20.
4792 Calcio /Suplementos Dietéticos USP 41

obtenida, determinar la concentración, C, en mg/ml, • CALCIO, (OBRE, MAGNESIO, MANGANESO y CINC, Método 2
de manganeso en la Solución muestra. Solución madre de agua regia: Preparar una mezcla
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de de ácido clorhídrico y ácido nítrico (3: 1) agregando el
manganeso (Mn) en la porción de Tabletas tomada: ácido nítrico al ácido clorhídrico. [NOTA-Ventilar perió-
dicamente la solución en una campana de extracción
Resultado = (C/Cu) x 100 apropiada.]
Diluyente: Preparar una mezcla de Solución madre de
C = concentración medida de manganeso en la agua regia y agua (1 :9) agregando un volumen de Solu-
Solución muestra (µg/ml) ción madre de agua regia a dos volúmenes de agua.
Cu =concentración nominal de manganeso en la Diluir con más agua a volumen y mezclar bien.
Solución muestra (µg/ml) Solución de aptitud del sistema: Preparar una mezcla
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad de 1000 mg/L de itrio en solución de ácido nítrico al
declarada de manganeso 5% (v/v) y 1000 mg/L de escandia en solución de ácido
• CINC, Método 1 nítrico al 5% (v/v) con Diluyente (1 :1 :198), y mezclar.
Solución madre del estándar de cinc: 1000 µg/ml de Solución madre del estándar (Ca, Cu, Mg, Mn y Zn):
cinc, a partir de óxido de cinc disuelto en ácido clorhí- [NOTA-Sólo es necesario incluir los minerales de interés
drico 5 M (3,89 mg/ml) y diluida con agua hasta el en la solución.] Usando soluciones estándar de elemen-
volumen final. [NOTA-Disolver en ácido clorhídrico 5 M tos (individuales o combinados) disponibles comercial-
entibiando, si fuera necesario, enfriar y luego diluir a mente en solución de ácido nítrico al 5% (v/v), pipetear
volumen final.] la cantidad apropiada de solución estándar de elemen-
Solución madre del estándar: 50 µg/ml de cinc, a tos, transferir a un matraz volumétrico y diluir con solu-
partir de Solución madre del estándar de cinc diluida con ción de ácido nítrico al 5% (v/v) hasta obtener una so-
ácido clorhídrico 0, 125 N lución con concentraciones finales de aproximadamente
Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 3,0; 4,0 y 1000 mg/L de calcio, 100 mg/L de cobre, 500 mg/L de
5,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra- magnesio, 100 mg/L de manganeso y 250 mg/L de
ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada cinc.
matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para Soluciones estándar: Preparar una mezcla de Solución
obtener concentraciones de 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 y 2,5 µg/ madre del estándar en Diluyente para preparar una curva
ml de cinc. de calibración de seis puntos que abarque el intervalo
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- de concentración de cada mineral de interés.
nos de 20 Tabletas. Transferir el equivalente a 40 mg de Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
cinc, a partir de Tabletas reducidas a polvo, a un crisol nos de 20 Tabletas. Transferir una porción que sea igual
de porcelana. Calentar durante 6-12 horas en una mu- al peso promedio por Tableta a un matraz volumétrico
fla mantenida a 550º y enfriar. Agregar 15 ml de ácido de 250 ml. Agregar lentamente 25 ml de Solución ma-
clorhídrico y calentar a ebullición suave sobre una placa dre de agua regia en incrementos de 5 ml seguidos de
de calentamiento o en un baño de vapor durante 30 mezclado. [NOTA-Si la muestra contiene carbonato, se
minutos, enjuagando intermitentemente la superficie in- producirá burbujeo. Esperar hasta que cese el burbujeo
terior del crisol con ácido clorhídrico 6 N. Enfriar y para proceder.] Calentar la solución a ebullición sobre
transferir cuantitativamente el contenido del crisol a un una placa de calentamiento. Continuar calentando sua-
matraz volumétrico de 100 ml, enjuagando el crisol vemente hasta que cese la producción de humos (apro-
con porciones de ácido clorhídrico 6 N. Diluir el conte- ximadamente 1 hora). Retirar del calor, enfriar y diluir
nido del matraz con agua a volumen y filtrar, dese- con agua a volumen. Filtrar aproximadamente 30 ml
chando los primeros 5 ml del filtrado. Diluir el filtrado en un tubo de centrífuga usando un filtro de nailon
cuantitativamente con ácido clorhídrico 0, 125 N hasta para jeringa con un tamaño de poro de 5 µm. Si fuera
obtener una concentración de 2 µg/ml de cinc. necesario, realizar diluciones adicionales usando
Condiciones espectrométricas Diluyente.
(Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) Condiciones espectrométricas
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica (Ver Espectroquímica de Plasma (730).)
Lámpara: Cinc, de cátodo hueco Modo: Espectrometría de plasma inductivamente aco-
Llama: Aire-acetileno plado, usando un espectrómetro ajustado para medir
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cinc, la emisión de cada mineral de interés aproximada-
213,8 nl1) <
mente a la longitud de onda correspondiente. [NOTA-
Blanco: Acido clorhídrico 0, 125 N Las condiciones operativas se pueden desarrollar y op-
Análisis timizar basándose en la recomendación del fabricante.
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra Se debe demostrar mediante experimentos que las
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el longitudes de onda seleccionadas proporcionan la es-
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- pecificidad, sensibilidad, linealidad, exactitud y preci-
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, sión suficientes.]
de cinc y trazar la recta que mejor se ajuste a los Aptitud del sistema
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica, deter- [NOTA-Analizar la Solución de aptitud del sistema y ob-
minar la concentración, C, en µg/ml, de cinc en la tener la respuesta según se indica en el Análisis.]
Solución muestra. Requisitos de aptitud
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
(Zn) en la porción de Tabletas tomada: Análisis
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Resultado = (C/Cu) x 100 Determinar la emisión de cada mineral de interés en
las Soluciones estándar y la Solución muestra con un
C concentración medida de cinc en la Solución
=
sistema de plasma inductivamente acoplado usando
muestra (µ~/ml) Diluyente como blanco. Graficar la emisión de las So-
Cu = concentracion nominal de cinc en la Solución luciones estándar en función de las concentraciones,
muestra (µg/ml) en mg/L, de los minerales de interés y trazar la recta
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad que mejor se ajuste a los puntos graficados. A partir
declarada de cinc (Zn) de la gráfica, determinar la concentración, C, en mg/
L, de cada mineral de interés en la Solución muestra.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:21.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Calcio 4793

Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de menos de 18,6% y no más de 19,4% de calcio (Ca), cal-
cada mineral: culado con respecto a la sustancia seca.
Resultado = e X (V/W) X F X (Wr/L) X 100 IDENTIFICACIÓN
•A.
C = concentración medida del elemento pertinente Análisis: Incinerar O, 1 g en un crisol. Tomar el residuo
en la Solución muestra (mg/L) con 5 mL de ácido nítrico, calentar en un baño de agua
V = volumen de la Solución muestra (L) durante 1 minuto y filtrar. Mezclar 1 mL del filtrado con
W = peso de la muestra (mg) 2 mL de molibdato de amonio SR.
F = factor de dilución de la Solución muestra Criterios de aceptación: Se desarrolla un color
Wr = peso promedio por Tableta (mg) amarillo. ·
L = cantidad declarada del elemento pertinente • B.
(mg/Tableta) Análisis: Disolver 20 mg de la sustancia en análisis en
Criterios de aceptación: No menos de 90,0%-125,0% 5 mL de ácido acético 5 M y agregar 0,5 mL de solu-
de la cantidad declarada de calcio (Ca), cobre (Cu), ción de ferrocianuro de potasio (53 mg/mL). La solu-
magnesio (Mg), manganeso (Mn) y cinc (Zn). ción resultante permanece transparente. Agregar 50 mg
de cloruro de amonio a la solución transparente.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO Criterios de aceptación: Se produce un precipitado
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS blanco cristalino.
(2040): Cumplen con los requisitos de Disolución con
respecto a, calcio. VALORACIÓN
Medio: Acido clorhídrico O, 1 N; 900 mL • PROCEDIMIENTO
Aparato 2: 75 rpm Muestra: 200 mg
Tiempo: 30 min Sistema volumétrico
Análisis: Determinar la cantidad disuelta de calcio (Ca) 0fer Volumetría (541 ). )
usando el procedimiento de la valoración de Calcio, rea- Modo: Valoración directa
lizando los ajustes volumétricos necesarios. Solución volumétrica: Edetato disódico O, 1 M SV
Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- Detección del punto final: Calorimétrico
rada de Ca Blanco: 300 mL de agua. A~regar 6 mL de hidróxido
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ): de sodio 1OM y 15 mg de acido calconcarboxílico
Cumplen con los requisitos. triturado.
Análisis: Disolver la Muestra en 300 ml de agua, agre-
PRUEBAS ESPECÍFICAS gar 6 mL de hidróxido de sodio 1OM y 15 m~ de acido
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- calconcarboxílico triturado. Valorar con Solucion volumé-
tal de microorganismos aerobios no excede de 3000 ufc/ trica hasta que la solución adquiera un color azul nítido.
g, y el recuento total combinado de hongos filamentosos Calcular el porcentaje de calcio (Ca) en la porción de
y levaduras no excede de 300 ufc/g; Glicerofosfato de Calcio tomada:
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la Resultado = [(V - B) x M x Fx 100]/W
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
V = volumen de solución volumétrica consumido
REQUISITOS ADICIONALES por la Muestra (mL)
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- B =volumen de solución volumétrica consumido
permeables y resistentes a la luz. por el Blanco (mL)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica que el producto es Table- M = molaridad de la solución volumétrica (mM/
tas de Calcio y Vitamina D con Minerales. La etiqueta mL)
también indica las cantidades de cada mineral y vitamina F = factor de equivalencia, 40,08 mg/mM
O/unidad de dosificación, la forma salina del mineral W = peso de la Muestra (mg)
usado como la fuente de cada elemento presente y la Criterios de aceptación: 18,6%-19,4% con respecto a
forma química de vitamina D presente en la unidad de la sustancia seca
dosificación.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) IMPUREZAS
ER Colecalciferol USP • PLOMO (251): No más de 4 ppm
ER Ergocalciferol USP • HIERRO (241)
Solución estándar: Diluir 1 volumen de Solución Están-
dar de Hierro, preparada según se indica en el capítulo,
con agua a 1Ovolúmenes (1 µg/mL).
Análisis: Disolver 0,20 g en 1OmL de agua. Agregar
Glicerofosfato de Calcio 2 mL de una solución de ácido cítrico ar 20% (p/v) y
0,1 mL de ácido tioglicólico y mezclar. Alcalinizar con
amoníaco 1OM, diluir con agua hasta 20 mL y dejar en
Ca2+ reposo durante 5 minutos. Cualquier color rosado que
se produzca no es más intenso que el obtenido tra-
tando 4 mL de la Solución estándar de la misma ma-
nera.
C3H1Ca06P 21O,14 Criterios de aceptación: No más de 20 ppm
1,2,3-Propanetriol, mono(dihydrogen phosphate) calcium
salt (1 :1); Eliminar lo siguiente:
Glicerofosfato de calcio [27214-00-2].
DEFINICIÓN •• METALES PESADOS¡ Método I (231): No más de
El Glicerofosfato de Calcio es una mezcla, en proporciones 29 ppme (Oficial Ol-ene-2018)
variables, de (RS)-2,3-dihidroxipropil fosfato de calcio y • LIMITE DE CLORUROS
2-hidroxi-1-(hidroximetil)etil fosfato de calcio, que pueden Solución estándar: 8,24 µg/mL de cloruro de sodio en
estar hidratados. El Glicerofosfato de Calcio contiene no agua

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:22.
4794 Calcio /Suplementos Dietéticos USP 41

Solución muestra: Disolver 125 mg en 1OmL de una uniforme de gas. Después de no menos de 2 horas,
mezcla de ácido acJ'tico 5 M y agua (2:8) y diluir con observar la mancha producida en el papel de bromuro
agua hasta 15 ml. mercúrico. Realizar el mismo procedimiento usando
Análisis: Agregar a la Solución muestra 1 mL de ácido 1,0 mL de la Solución estándar. La mancha producida en
nítrico 2 M, luego agregar 1 mL de una solución de ni- el papel de bromuro mercúrico por la Solución muestra
trato de plata (17 mg/mL) y dejar en reposo durante 5 no es más intensa que la producida por la Solución
minutos protegida de la luz. Agregar 5 mL de agua, estándar.
1 mL de ácido nítrico 2 M y 1 mL de solución de nitrato ~riterios de aceptación: No más de 3 ppm
de plata (17 mg/mL) a 1OmL de la Solución estándar y • LIMITE DE FOSFATOS
dejar en reposo durante 5 minutos protegida de la luz. Solución sulfomolíbdica: Disolver con calentamiento
Cuando se observa contra un fondo oscuro, la Solución 2,5 g de molibdato de amonio en 20 mL de agua. Diluir
muestra no es más turbia que la Solución estándar. 28 mL de ácido sulfúrico con 50 mL de agua y enfriar.
~riterios de aceptación: No más de 0,04% Mezclar las dos soluciones y diluir con agua hasta
• LIMITE DE SULFATOS 100 ml.
Solución estándar: 36,2 µg/mL de sulfato de potasio Solución de cloruro de estaño (11): Preparar según se
en agua indica en la prueba de Límite de Arsénico.
Solución muestra: Usar la Solución muestra preparada Solución madre del estándar: 14, 3 µg/mL de fosfato
según se indica en la prueba de Apariencia de la monobásico de potasio en agua
Solución. Solución estándar: Transferir 1,0 mL de Solución madre
Análisis: Agregar 0,5 mL de ácido acético 5 M y 1 mL del estándar a un matraz volumétrico de 100 mL y diluir
de solución de cloruro de bario (250 mg/mL) a 15 mL con asua a volumen.
de la Solución estándar. Repetir, usando 15 mL de la So- Solucion muestra: Transferir 2,5 mL de la Solución
lución muestra. Dejar las soluciones en reposo durante 5 muestra de la prueba de Apariencia de la Solución a un
minutos protegidas de la luz. Cuando se observa contra matraz volumetrico de 100 mL y diluir con agua a
un fondo oscuro, la Solución muestra no es más turbia volumen.
que la Solución estándar. Análisis: Agregar 4 mL de Solución su/fomolíbdica a
~riterios de ,aceptación: No más de 0,2% 100 mL de la Solución muestra, mezclar y agregar
• LIMITE DE ARSENICO 0, 1 mL de Solución de cloruro de estaño (//). Agregar
Solución madre del estándar: En un matraz volumé- 4 mL de Solución sulfomolíbdica a 100 mL de Solución
trico de 250 mL, disolver 330 mg de trióxido de arsé- estándar, mezclar y agregar 0, 1 mL de Solución de clo-
nico en 5 mL de hidróxido de sodio 2 N y diluir con ruro de estaño (//). Dejar las preparaciones en reposo
agua a volumen. Transferir 1 mL de esta solución a un durante 1O minutos y luego observar 20 mL de cada
matraz volumétrico de 100 mL y diluir con agua a preparación. Cualquier color producido por la Solución
volumen. muestra no es más intenso que el producido por la So-
Solución estándar: Transferir 1 mL de Solución madre lución estándar.
del estándar a un matraz volumétrico de 1OmL, diluir ,Criteri9s de aceptación: No más de 0,04%
con asua a volumen. • ACIDO (ITRICO
Solucion de cloruro de estaño (11): Calentar 20 g de Solución de sulfato de mercurio (11): 1 S de óxido
estaño con 85 mL de ácido clorhídrico hasta que no se mercúrico en 20 mL de agua y 4 mL de acido sulfúrico
desprenda más hidrógeno. Dejar que se enfríe. Diluir 1 Análisis: Mezclar 5 g de Glicerofosfato de Calcio con
volumen de esta solución con 1O volúmenes de ácido 20 mL de agua exenta de dióxido de carbono y filtrar.
clorhídrico diluido (200 mg/mL de ácido clorhídrico en Agregar al filtrado 0, 15 mL de ácido sulfúrico y filtrar.
agua). Agregar al filtrado 5 mL de Solución de sulfato de mer-
Solución muestra: Transferir 330 mg de Glicerofosfato curio (//)y calentar a ebullición. Agregar 0,5 mL de per-
de Calcio a un matraz volumétrico de 25,0 mL y diluir manganato de potasio 0,2 M y calentar a ebullición.
con agua a volumen. Criterios de aceptación: No se forma precipitado.
Aparato: Preparar un matraz Erlenmeyer de 100 mL • GLICEROL y SUSTANCIAS SOLUBLES EN ALCOHOL
con brazo lateral que contenga una barra mezcladora Análisis: Mezclar 1 g con 25 mL de alcohol y agitar du-
magnética. Acoplar al matraz Erlenmeyer un tapón de rante 1 minuto. Filtrar, evaporar hasta sequedad el fil-
vidrio esmerilado a través del cual pasa un tubo de vi- trado en un baño de agua y secar el residuo a 70º
drio de 20 cm de largo con un diámetro interno de durante 1 hora.
5 mm. El extremo inferior del tubo está dentro del ma- Criterios de aceptación: El residuo pesa no más de
traz Erlenmeyer y se ha estrechado hasta formar una 5 mg (0,5%).
punta con un diámetro interno de 1 mm. A 15 mm de
la punta y al menos 3 mm por debajo de la superficie PRUEBAS ESPECÍFICAS
inferior del tapón, hay un orificio de 3 mm de diámetro. • APARIENCIA DE LA SOLUCIÓN
El extremo superior del tubo tiene una superficie esme- Suspensión opalescente: Disolver 1 g de sulfato de hi-
rilada plana en ángulo recto respecto al eje del tubo. drazina en 100 mL de agua y dejar en reposo durante
Un segundo tubo de vidrio con el mismo diámetro 4-6 horas. Agregar 25 mL de esta solucion a 25 mL de
interno y 30 mm de longitud, con una superficie esme- una solución que contenga 100 mg/mL de metenamina
rilada plana similar, se coloca en contacto con la super- en agua y dejar en reposo durante 24 horas.
ficie esmerilada del primer tubo y se mantiene en posi- Suspension de referencia primaria: Diluir 15,0 mL de
ción mediante una pinza y resortes. Insertar dentro del Suspensión opalescente con agua hasta 1000 ml.
tubo inferior, como un relleno poco compacto, 55 mg [NOTA-Esta suspensión se prepara en el momento y se
de algodón con acetato de plomo. Entre las superficies puede almacenar durante no más de 24 horas.]
planas de los tubos, colocar un disco de papel de bro- Suspensión de referencia: Suspensión de referencia pri-
muro mercúrico. maria y agua (30:70). [NOTA-Agitar antes de usar.]
Análisis: Antes de colocar el montaje de tubos dentro Solución muestra: Disolver 1,5 g a temperatura am-
del matraz, transferir la Solución muestra al matraz y biente en 150 mL de agua exenta de dióxido de
agregar 15,0 mL de ácido clorhídrico, 0, 1 mL de So/u- carbono.
ción de cloruro de estaño (//) y 5 mL de yoduro de pota- Análisis: Comparar la opalescencia de volúmenes igua-
sio SR. Dejar en reposo durante 15 minutos y agregar les de la Solución muestra y de la Suspensión de referen-
5 g de cinc activado. Ensamblar el aparato inmediata- cia.
mente y sumergir el matraz en un baño de agua a una Criterios de aceptación: La Solución muestra no es más
temperatura tal que se mantenga un desprendimiento opalescente que la Suspensión de referencia.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:23.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Caliza 4795

• ACIDEZ O ALCALINIDAD Criterios de aceptación: 94,0%-100,5%


Análisis: Disolver 1 g de Glicerofosfato de Calcio en
100 ml de agua. Agregar O, 1 ml de solución de fenolf- IMPUREZAS
taleína al 1,0% (p/v). • ARSÉNICO, Método I (211)
Criterios de aceptación: Se requiere no más de 0,5 ml Preparación de prueba: Disolver lentamente 1,0 g en
de hidróxido de sodio O, 1 M o de ácido clorhídrico O, 1 15 ml de ácido clorhídrico y diluir con agua hasta
,M para cambiar el color del indicador. 55 ml.
• PERDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra a 150º Análisis: Proceder según se indica en el capítulo, ex-
durante 4 horas: pierde no más de 12,0% de su peso. cepto que se debe omitir la adición de 20 ml de ácido
sulfúrico 7 N.
REQUISITOS ADICIONALES Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos del
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien capítulo (no mas de 3 ppm). ·
cerrados y almacenar a temperatura ambiente • PLOMO (251)
controlada. Preparación de prueba: Mezclar 1,0 g con 5 ml de
agua, agregar lentamente 8 mL de ácido clorhídrico
3 N, evaporar en un baño de vapor hasta sequedad y
disolver el residuo en 5 ml de a~ua.
Criterios de aceptación: No mas de 3 ppm
Piedra Caliza Molida
Eliminar Jo siguiente:
DEFINICIÓN
La Piedra Caliza Molida es un polvo microcristalino fino, de • • METALES PESADOS (231)
color blanco a blanquecino, que consiste principalmente Preparación de prueba:. Mezclar 1,0 g con 5 ml de
en carbonato de calcio. Se obtiene mediante trituración, agua, agregar lentamente 8 mL de ácido clorhídrico 3 N
molienda y clasificación de piedra caliza natural, benefi- y evaporar en un baño de vapor hasta sequedad. Disol-
ciada por flotación y/o clasificación aérea. Después de se- ver el residuo en 20 ml de agua, filtrar y agregar agua
car a 200º durante 4 horas, contiene no menos de 94,0% al filtrado hasta obtener 25 ml.
y no más de 100,5% de carbonato de calcio (CaC03). Criterios de aceptación: No más de 20 ppme (Oficial 01-
, ene-201B)
IDENTIFICACIÓN
• A. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Calcio (191) • LIMITE DE MAGNESIO V SALES ALCALINAS
Análisis: Agregar ácido acético a la Piedra Caliza Molida Muestra: 1,0 g
y calentar a ebullición la solución resultante. Análisis: Mezclar la Muestra con 40 ml de agua. Agre-
Criterios de aceptación: La solución produce eferves- gar cuidadosamente 5 mL de ácido clorhídrico, calentar
cencia (presencia de carbonato) después de la adición la solución y calentar a ebullición durante 1 minuto.
de ácido acético. Después de calentar a ebullición, cum- Agregar rápidamente 40 ml de ácido oxálico SR y mez-
ple con los requisitos del qpítulo. clar vigorosamente hasta que se establezca bien la pre-
• B. SUSTANCIAS INSOLUBLES EN ACIDO: Cumple con lo,s re- cipitación. Agregar inmediatamente a la mezcla tibia
quisitos de la prueba para Sustancias Insolubles en Acido. 2 gotas de rojo de metilo SR y luego hidróxido de amo-
nio 6 N, gota a gota, hasta que la mezcla se torne ape-
VALORACIÓN nas alcalina. Enfriar a temperatura ambiente. Transferir a
• PROCEDIMIENTO una probeta graduada de 100 ml, diluir con agua hasta
Muestra: 200 mg de Piedra Caliza Molida, previamente 100 ml, mezclar y dejar en reposo durante 4 horas o
secada a 200º durante 4 horas durante toda la noche. Filtrar y agregar a 50 mL del
Blanco: Proceder según se indica en Análisis, excepto filtrado transparente en una cápsula de platino 0,5 mL
que se debe omitir la muestra de prueba. de ácido sulfúrico, y evaporar la mezcla en un baño de
Sistema volumétrico vapor hasta un volumen pequeño. Calentar cuidadosa-
0fer Volumetría (541 ).) mente sobre una llama libre hasta sequedad y continuar
Modo: Valoración directa calentando hasta completar la descomposicion y volati-
Solución volumétrica: Edetato disódico 0,05 M SV lización de las sales de amonio. Incinerar el residuo
Detección del punto final: Visual hasta peso constante.
Análisis: Transferir la Muestra a un vaso de precipitados Criterios de aceptación: No más de 3,5%. El peso del
de 250 mL. Humedecer minuciosamente con unos po- ,residuo es no más de 17,5 mg.
cos ml de agua y agregar, gota a gota, suficiente acido • LIMITE DE fLUORUROS
clorhídrico 3 N para disolver. Agregar 100 mL de agua, [NOTA-Preparar y almacenar todas las soluciones en en-
15 ml de hidróxido de sodio 1 N y 300 mg de azul de vases de plástico.]
hidroxinaftol, y valorar con Solucion volumetrica hasta Solución amortiguadora: 294 mg/ml de citrato de so-
que la solución se torne de color un azul distintivo. Rea- dio dihidrato en agua
lizar una determinación con el Blanco. Solución madre del estándar: l, l 052 mg/ml de ER
Calcular el porcentaje de carbonato de calcio (CaC03) Fluoruro de Sodio USP en agua
en la Muestra tomada: Solución estándar: Transferir 20,0 ml de Solución ma-
dre del estándar a un matraz volumétrico de 100 ml
Resultado = {[(Vs - Va) x M x F]/W} x 100 que contenga 50,0 ml de Solución amortiguadora, diluir
con agua a volumen y mezclar. Cada mL de Solución
Vs = volumen de Solución volumétrica consumido estándar contiene 100 µg de ión fluoruro.
por la Muestra (mL) Solución muestra: Transferir 2,0 g de Piedra Caliza Mo-
Va = volumen de Solución volumétrica consumido lida a un vaso de precipitados que contenga una varilla
por el Blanco (mL) mezcladora recubierta de plástico. Agregar 20 ml de
M = molaridad real de la Solución volumétrica (mM/ agua y 4,0 ml de ácido clorhídrico, y mezclar hasta di-
mL) solver. Agregar 50,0 ml de Solución amortiguadora y su-
F = factor de equivalencia, 100, 1 mg/mM ficiente agua hasta obtener 100 ml.
W = peso de la Muestra (mg) Sistema de electrodos: Usar un electrodo específico in-
dicador de ión fluoruro y un electrodo de referencia de
plata-cloruro de plata conectado a un medidor de pH

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:24.
4796 Caliza /Suplementos Dietéticos USP 41

capaz de medir los potenciales con una reproducibili- Sistema cromato9ráfico


dad mínima de ±0,2 mV (ver pH (791 )). 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Análisis gada.)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
Línea de respuesta del estándar: Transferir 50,0 mL de 0,25 mm, por lo general de 20 cm de longitud
de Solución amortiguadora y 4,0 mL de ácido clorhí- (placas para TLC)
drico a un vaso de precipitados, y agregar agua hasta Volumen de aplicación: 1OµL
obtener 100 ml. Agregar una barra mezcladora recu- Fase móvil: Mezcla recientemente preparada de cloro-
bierta de plástico, insertar los electrodos en la solu- formo, acetona y ácido fórmico anhidro (75: 16,5: 8,5)
ción, mezclar durante 15 minutos y leer el potencial, Solución reveladora A: Solución de difenilborinato de
en mV. Continuar mezclando y agregar, en intervalos 2-aminoetilo de 1Omg/mL en metano!
de 5 minutos, 100; 100; 300 y 500 µL de la Solución Solución reveladora B: Solución de polietilenglicol
estándar, leyendo el potencial 5 minutos después de 4000 de 50 mg/mL en alcohol
cada adición. Graficar los logaritmos de las concentra- Análisis
ciones de ión fluoruro acumulado (O, 1; 0,2; 0,5 y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
1,0 µg/mL) en función del potencial, en mV. Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
Enjuagar y secar los electrodos, insertarlos en la Solu- fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar-
ción muestra, mezclar durante 5 minutos y leer el po- tos de la placa y secarla durante 30 minutos en una
tencial, en mV. A partir del potencial medido y de la corriente de aire frío. Rociar la placa con la Solución
Línea de respuesta del estándar, determinar la concen- reveladora A, dejar que se seque y lue~o rociar con la
tración, C (en µg/mL), de ión fluoruro en la Solución Solución reveladora B. Una hora despues, observar la
muestra. placa bajo luz UV de longitud de onda larga (365 nm).
Calcular el contenido de fluoruro en la porción de Pie- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
dra Caliza Molida tomada: ción muestra presenta una zona fluorescente de color
azul verdoso intenso a un valor RF de aproximadamente
Resultado = (C x V)/W 0,5 (presencia de silibina) y una mancha de color azul
grisáceo a un valor RF de aproximadamente 0,4 que
C = concentración de ión fluoruro, obtenida a corresponde a la observada en el cromatograma de la
partir de la Línea de respuesta del estándar, Solución estándar. El cromatograma de la Solución mues-
en la Solución muestra (µg/mL) tra puede presentar otras zonas coloreadas: una zona
V = volumen de Solución muestra (mL) de color azul verdoso intenso a un valor RF de aproxi-
W = peso de Piedra Caliza Molida tomado para madamente 0,25 (presencia de silicristina) y una zona
preparar preparar la Solución muestra (g) de color anaranjado rojizo a un valor RF de aproximada-
Criterios de aceptación: No más de 50 ppm mente 0,3 (presencia d~ taxifolina).
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
• SUSTANCIAS INSOLUBLES EN ÁCIDO
tenido de Silimarina.
Muestra: 5,0 g Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
Análisis: Mezclar la Muestra con 25 mL de agua. Agre- los picos de silidianina, silicristina, silibina A, silibina B,
gar 25 mL de ácido clorhídrico, gota a gota, agitando, isosilibina A e isosilibina B en el cromatograma de la
hasta que cese la efervescencia. Agregar agua hasta que Solución muestra corresponden a los del cromatograma
la mezcla alcance 200 mL y filtrar. Lavar el residuo inso- de la Solución estándar de cardo mariano.
luble con agua hasta que el último lavado no presente
más cloruro e incinerar y pesar el residuo. COMPOSICIÓN
Criterios de aceptación: 0,2o/o-2,5%. El peso del resi- • CONTENIDO DE SILIMARINA
,duo está entre 1Oy 125 mg. Solución A: Metano!, ácido fosfórico y agua
• PERDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra a 200° (20: 0,5: 80)
durante 4 horas: pierde no más de 2,0% de su peso. Solución B: Metano!, ácido fosfórico y agua
(80: 0,5: 20)
REQUISITOS ADICIONALES
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Tabla 1
ER Fluoruro de Sodio USP Tiempo Solución A Solución B
lmin) (%) (%)
o 85 15
5 85 15
20 55 45
Cardo Mariano
40 55 45
DEFINICIÓN 41 85 15
El Cardo Mariano se compone del fruto maduro seco de 55 85 15
Silybum marianum (L.) Gaertn. (Fam. Asteraceae), una vez
eliminado el vilano. Contiene no menos de 2,0% de sili- Solución estándar de cardo mariano: 0,7 mg/mL de
marina, calculado como silibina (C2sH22010), con respecto ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP en meta-
a la materia seca. no!. Someter a ultrasonido durante 20 minutos para di-
solver. Pasar a través de un filtro de membrana con un
IDENTIFICACIÓN tamaño de poro de 0,45 µm o menor, Diluir 1:5 con
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA metano! para obtener una solución de 0, 14 mg/mL de
DELGADA ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP.
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Silidianina USP en Soluciones estándar de silibina: 0,20; 0,02 y
metano! 0,004 mg/mL de ER Silibina USP en metano!. Pasar a
Solución muestra: Usar la Solución muestra, preparada través de un filtro de membrana con un tamaño de
según se indica en la prueba de Contenido de Silimarina. poro de 0,45 µm o menor.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:25.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cardo Mariano 4797

Solución madre de la muestra: Transferir 1Og de Calcular por separado el porcentaje de cada compo-
Cardo Mariano reducido a polvo fino a un dedal de nente pertinente de silimarina, como silibina
r
extracci?n cubrir con una bola pequeña de algodón.
Transferir e dedal a un aparato de extracción continua
(C2sH22010), en la porción de Cardo Mariano tomada:
equipado con un matraz de fondo redondo de 250 mL Resultado = e X (VJW) X D X 100
que contenga 150 mL de éter de petróleo y calentar el
matraz sobre un manto de calentamiento durante 4 ho- C = concentración del componente pertinente en
ras. Después de la extracción, separar el matraz de la Solución muestra según se interpola a
fondo redondo y desechar el éter de petróleo. Secar el partir de la curva de calibración (mg/mL)
de?al de extracci~n para eliminar el éter de petróleo V =volumen de la Solución madre de la muestra
residual y transferir el dedal a un aparato de extracción (mL)
adecuado para extracción en caliente y equipado con W = peso de la porción de Cardo Mariano tomada
un matraz de fondo redondo de 250 mL que contenga (mg)
100 mL de acetato de etilo. [NOTA-Ajustar el volumen D = factor de dilución para preparar la Solución
de acetato de etilo, si fuera necesario, para mantener muestra a partir de Solución madre de la
u~~ extracci?n continua.] C~lentar el matraz para per- muestra, 25
m1t1r el reflu¡o suave. Despues de 8 horas, transferir el Calcular el ~;:mtenido de silimarina, como porcentaje,
extracto cuantitativamente a un matraz volumétrico de en la porc1on de Cardo Mariano tomada sumando los
100 mL y diluir con metano! a volumen. porcentajes individuales.
Solución muestra: Diluir Solución madre de la muestra Criterios de aceptación: No menos de 2,0% de silima-
1:25 con metano!. rina, calculado como silibina (C2sH22010), con respecto a
Sistema cromato9ráfico la materia seca
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
CONTAMINANTES
Modo: HPLC
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Detector: UV 288 nm
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm mef)tales (561): Cumple,con los requisitos.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Temperatura de la columna: 40º
Velocidad de flujo: 1 mL/min lisis q~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Volumen de inyección: 1OµL requ1s1tos.
Aptitud del sistema • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Muestra: Solución estándar de cardo mariano tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total
[NOTA-Para los tiempos de retención relativos, ver la combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Tabla 2.] cede de 102 ufc/g.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Tabla 2 ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Tiempo de
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Retención
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Relativo
Macroscópicas: Los frutos (aquenios) son ovoides y
Silicristina o68 alargados, ligeramente retorcidos, moderadamente
Silidianina o 73 aplanados, de 6-7 mm de longitud aproximadamente,
Silibina A 1 00 de hasta 3 mm de ancho y 1,5 mm de espesor; tienen
Silibina B 1 05 un borde saliente amarillento brillante y cartilaginoso en
Deshidrosilibina 1 09 la superficie superior y un hilio acanalado en la base. El
lsosilibina A 115
recubrimiento del fruto es negro amarronado brillante o
m,a~rón gris~ceo mate c~~ líneas de color oscuro o gris
lsosilibina B 119 pahdo; contiene el embnon recto con dos cotiledones
Requisitos de aptitud gruesos y aplanados que contienen aceite graso y grá-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma nulos de aleurona.
de la Solución estándar de cardo mariano es similar al Microscópicas: La epidermis de la pared del fruto con-
~iene células en empalizada casi incoloras dispuestas en
cromatograma de referencia provisto con el lote de angulas rectos con respecto a la superficie. Poseen pa-
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP usado.
Resolución: No menos de 1,0 entre silibina Ay sili- redes externas muy gruesas dentro de las cuales el
bina B lumen continúa durante cierta distancia en forma de
r~nura. Observada~ desde arriba con gran aumento, las
Factor de asimetría: 0,8-2,0
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para celulas muestran solo un lumen en forma de hendidura.
la suma de las respuestas de los picos debidos a sili- Poseen rebordes gruesos que aparecen como engrosa-
bina A y silibina B mientos nodulares de la pared celular cuando se obser-
Análisis van desde arriba. La capa subepidérmica de la pared
Muestras: Solución estándar de cardo mariano, Solucio- del fruto se compone de células parenquimáticas de
p~red delgada no lignificadas y constituye una capa de
nes estándar de silibina y Solución muestra
ld.e~tificar
los picos debidos a silicristina, silidianina, si- pigmento. Células incoloras, individuales y en grupos,
hb1na A, s!l!bina B, isosilibina A e isosilibina B p~r se alternan con células pigmentadas de número varia-
comparac1on con el cromatograma de la Solucion es- ble, lo que le da a la pared del fruto su apariencia mo-
tándar ~e cardo mari~no, y ti]edir las áreas de los pi-
teada. Se encuentra el tejido de la pared del fruto, con
u~ grosor de apro~i~adamente 8 capas de células, con
cos pertinentes. Graf1Car las areas combinadas de los
picos de silibina Ay silibina B en función de las con- celulas parenqu1mat1cas punteadas alargadas situadas a
centraciones de ER Silibina USP en las Soluciones es- lo largo del eje longitudinal del fruto. Las células de la
tándar de silibina correspondientes, y construir una capa más interna de la pared del fruto pueden estar
curva de calibración mediante la regresión de míni- colapsadas; contienen grandes prismas de oxalato de
mos cuadrados. calcio monoclínicos o en forma de cigarro. La epidermis
de la cubierta de la semilla está formada por células
grandes amarillas en empalizada. Las células tienen un
lumen estrecho, algo expandido en cada extremo de la

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:26.
4798 Cardo Mariano /Suplementos Dietéticos USP 41

célula, y las paredes celulares muestran una laminación /adora A, dejar que se seque y lue90 rociar con Solu-
conspicua. Las células subepidérmicas de la cubierta de ción reveladora B. Una hora despues, observar la placa
la semilla contienen células punteadas peculiares; sus bajo luz UV de longitud de onda larga.
membranas celulares lignificadas tienen rebordes o en- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
grosamientos prominentes cerrados ("células en red"). ción muestra presenta una zona fluorescente azul ver-
junto a ellas hay una única capa de células con paredes dosa intensa a un valor RF de 0,5 (presencia de silibina)
duras, algo hinchadas y con contenido lipofílico (resi- y presenta una mancha azul grisácea a un valor RF de
duo de endosperma). El embrión consiste en células de 0,4 que corresponde a una mancha observada en el
paredes delgadas que, además de glándulas pequeñas, cromatograma de la Solución estándar. El cromatograma
contienen grupos de cristales y gotitas de grasa (en los de la Solución muestra puede presentar otras zonas colo-
cqtiledones). , readas: una zona azul verdosa intensa a un valor RF de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña 0,25 (presencia de silicristina) y una zona anaranjada
(56,1): No más de 2,0%, rojiza a un valor RF de 0,,3 (presencia de taxifolina).
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) • B. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
Muestra: 1,0 g de Cardo Mariano reducido a polvo fino Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
~riterios
de aceptación: No más de 8,0% Silimarina.
• PERDIDA POR SECADO ~31) Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Muestra: 1,0 g de ardo Mariano reducido a polvo fino ción muestra presenta picos para silidianina, silicristina,
Análisis Secar la M estro a 105º durante 2 horas. silibina A, silibina B, isosilibina A e isosilibina B a tiem-
Criterios de acepta ión: No más de 8,0% pos de retención que corresponden a los de la Solución
estándar de cardo mariano.
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien CONTENIDO
cerrados. Proteger de la luz y la humedad.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la Cambio en la redacción:
pla,nta contenida en el artículo.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) • CONTENIDO DE SILIMARINA
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP Solución A: Metanol, ácido fosfórico y agua
ER Silibina USP (20: 0,5: 80)
ER Silidianina USP Solución B: Metanol, ácido fosfórico y agua
(80: 0,5: 20)
Fase móvil: Ver la Tabla 1.

Tabla 1
Cardo Mariano, Cápsulas Tiempo Solución A Solución B
lmin) (%) (%)
DEFINICIÓN o •as 15• ERRIOl-abr.7017\
Las Cápsulas de Cardo Mariano se preparan a partir de Ex- 5 85 15
tracto en Polvo de Cardo Mariano. Contienen no menos
de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada 20 55 45
de silimarina como silibina (C2sH22010), calculada como la 40 55 45
suma de silidianina, silicristina, silibina A, silibina B, isosili- 41 85 15
bina A e isosilibina B. 55 85 15
IDENTIFICACIÓN Solución estándar de cardo mariano: O) mg/mL de
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP en meta-
DELGADA no!. Someter a ultrasonido durante 20 minutos para
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Silidianina USP en disolver.
metanol Soluciones estándar de silibina: 0,20; 0,02 y
Solución muestra: Equivalente a 5 mg/mL de silima- 0,004 mg/mL de ER Silibina USP en metanol. Pasar a
rina, a partir del contenido de las Cápsulas reducido a través de un filtro de membrana con un tamaño de
polvo (reducir a polvo fino el contenido de no menos poro de 0,45 µm o menor.
de 20 Cápsulas) en metanol. Agitar durante 1 minuto y Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino el conte-
someter a ultrasonido durante 1O minutos. Dejar en re- nido de no menos de 20 Cápsulas. Transferir una canti-
poso durante 15 minutos antes de usar. dad del polvo, pesada con exactitud, equivalente a
Sistema cromato9ráfico 100 mg de silimarina a un matraz volumétrico de
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- 100 mL, agregar 90 mL de metanol y someter a ultraso-
gada.) nido durante 20 minutos, agitando ocasionalmente. En-
Modo: TLC friar a 20º y diluir con metanol a volumen. Filtrar a
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía través de una membrana con un tamaño de poro de
de 0,25 mm, por lo seneral de 20 cm de longitud 0,45 µm o menor.
Volumen de aplicacion: 1OµL Sistema cromato9ráfico
Fase móvil: Mezcla recientemente preparada de cloro- 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
formo, acetona y ácido fórmico anhidro (75: 16,5: 8,5) Modo: HPLC
Solución reveladora A: Solución de difenilborinato de Detector: UV 288 nm
2-aminoetilo de 1O mg/mL en metanol Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
Solución reveladora B: Solución de polietilenglicol Temperatura de la columna: 40º
4000 de 50 mg/mL en alcohol Velocidad de flujo: 1 ml/min
Análisis Volumen de inyección: 1OµL
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Aptitud del sistema
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la Muestra: Solución estándar de cardo mariano
fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar- [NOTA-Para los tiempos de retención relativos, ver la
tos de la placa y secarla durante 30 minutos en una Tabla 2.]
corriente de aire frío. Rociar la placa con Solución reve-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:27.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cardo Mariano 4799

Tabla 2 Aparato 2: 100 rpm


Tiempo de
Tiempo: 45 min
Retención
Determinar la cantidad de silimarina, como silibina
Nombre Relativo
(C2sH20Ü10), disuelta usando el método en la prueba
de Contenido de Silimarina, realizando las modificacio-
Silicristina o 68 nes necesarias.
Silidianina o 73 Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Silibina A 1 00 rada ge silimarina como silibina (C2sH2)010)
Silibina B 1 05 • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
Deshidrosilibina 1 09 Cumplen con los requisitos.
lsosilibina A 1 15 CONTAMINANTES
lsosilibina B 119 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, el recuento total
Requisitos de aptitud combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma cede de 10 3 ufc/g, y el recuento de enterobacterias no
de la Solución estándar de cardo mariano es similar al excede de 102 ufc/g. ,
cromatograma de referencia provisto con el lote de • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP usado. ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Resolución: No menos de 1,0 entre silibina A y sili- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
bina B
Factor de asimetría: 0,8-2,0 REQUISITOS ADICIONALES
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
la suma de las respuestas de los picos debidos a sili- permeables y resistentes a la luz.
bina Ay silibina B • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Análisis latín y, después de la denominación oficial, el artículo a
Muestras: Solución estándar de cardo mariano, cada partir del que se prepararon las Cápsulas. La etiqueta
una de las Soluciones estándar de silibina y Solución también indica el contenido de silimarina, en mg/
muestra Cápsula.
Identificar los picos debidos a silicristina, silidianina, sili- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
bina A, silibina B, isosilibina A e isosilibina B compa- ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP
rando el cromatograma de la Solución estándar de ER Silibina USP
cardo mariano con el cromatograma de referencia y ER Silidianina USP
medir las áreas de los picos pertinentes. Graficar las
áreas de la suma de los picos de silibina A y silibina B
en función de la concentración de ER Silibina USP en
las Soluciones estándar de silibina, y obtener una línea
de regresión para calibración. Cardo Mariano en Polvo
Calcular por separado el contenido, en mg, de cada
componente pertinente de silimarina, como silibina DEFINICIÓN
(C2sH22010), en la porción de contenido de Cápsulas El Cardo Mariano en Polvo es Cardo Mariano reducido a
tomada: polvo fino o a polvo muy fino. Contiene no menos de
Resultado = c X V 2,0% de silimarina, calculado como silibina (C2sH22010) 1
con respecto a la materia seca.
C concentración del componente pertinente en
=
IDENTIFICACIÓN
la Solución muestra según se interpola en la • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
gráfica de calibración (mg/mL) DELGADA
V = volumen de la Solución muestra (mL) Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Silidianina USP en
Calcular el contenido de silimarina, como porcentaje, metano!
en la porción de Cápsulas tomada: Solución muestra: Usar la Solución muestra, preparada
Resultado = C5 x (Awc/VV) x (100/L) según se indica en la prueba de Contenido de Silimarina.
Sistema cromato~ráfico
C5 = suma del contenido de cada componente 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
pertinente de silimarina en la porción de gada.)
contenido de Cápsulas tomada (mg) Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
Awc = peso promedio del contenido de las Cápsulas de 0,25 mm, por lo general de 20 cm de longitud
(mg/Cápsula) (placas para TLC)
W = peso de la porción del contenido de las Volumen de aplicación: 1OµL
Cápsulas tomada (mg) Fase móvil: Mezcla recientemente preparada de cloro-
L = cantidad declarada de silimarina (mg/Cápsula) formo, acetona y ácido fórmico anhidro (75: 16,5: 8,5)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad Solución reveladora A: Solución de difenilborinato de
declarada de silimarina como silibina 2-aminoetilo de 1Omg/ml en metano!
Solución reveladora B: Solución de polietilenglicol
PRUEBAS DE DESEMPEÑO 4000 de 50 mg/ml en alcohol
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los Análisis
requisitos para Disolución. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
So]ución amortiguadora: 6,9 g/L de fosfato monobá- Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
sico de sodio y 1,52 g/L de hidróxido de sodio en agua. fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar-
Ajustar a un pH de 7,5. tos de la placa y secarla durante 30 minutos en una
Medio: Solución amortiguadora que contenga lauril sul- corriente de aire frío. Rociar la placa con la Solución
fato al 2%; 900 mL reveladora A, dejar que se seque y lue~o rociar con la
Solución reveladora B. Una hora despues, observar la
placa bajo luz UV de longitud de onda larga (365 nm).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:28.
4800 Cardo Mariano / Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Modo: HPLC


ción muestra presenta una zona fluorescente de color Detector: UV 288 nm
azul verdoso intenso a un valor RF de aproximadamente Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
0,5 (presencia de silibina) y una mancha de color azul Temperatura de la columna: 40º
grisáceo a un valor RF de aproximadamente 0,4 que Velocidad de flujo: 1 ml/min
corresponde a la observada en el cromatograma de la Volumen de inyección: 1OµL
Solución estándar. El cromatograma de la Solución mues- Aptitud del sistema
tra puede presentar otras zonas coloreadas: una zona Muestra: Solución estándar de cardo mariano
de color azul verdoso intenso a un valor RF de aproxi- [NOTA-Para los tiempos de retención relativos, ver la
madamente 0,25 (presencia de silicristina) y una zona Tabla 2.]
de color anaranjado rojizo a un valor RF de aproximada-
mente 0,3 (presencia d~ taxifolina). Tabla 2
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Tiempo de
tenido de Silimarina. Retención
Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de Relativo
los picos de silidianina, silicristina, silibina A, silibina B, Silicristina o 68
isosilibina A e isosilibina B en el cromatograma de la Silidianina o 73
Solución muestra corresponden a los del cromatograma Silibina A 1 00
de la Solución estándar de cardo mariano. Silibina B 1 05
COMPOSICIÓN Deshidrosilibina 1 09
• CONTENIDO DE SILIMARINA lsosilibina A 115
Solución A: Metano!, ácido fosfórico y agua lsosilibina B 119
(20: 0,5: 80)
Solución B: Metano!, ácido fosfórico y agua Requisitos de aptitud
(80: 0,5: 20) Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Fase móvil: Ver la Tabla 1. de la Solución estándar de cardo mariano es similar al
cromatograma de referencia provisto con el lote de
Tabla 1 ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP usado.
Resolución: No menos de 1,0 entre silibina Ay sili-
Tiempo Solución A Solución B bina B
(mln) (%) (%) Factor de asimetría: 0,8-2,0
o 85 15 Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
5 85 15 la suma de las respuestas de los picos debidos a sili-
20 55 45 bina Ay silibina B
40 55 45 Análisis
Muestras: Solución estándar de cardo mariano, Solucio-
41 85 15 nes estándar de silibina y Solución muestra
55 85 15 Identificar los picos debidos a silicristina, silidianina, si-
libina A, silibina B, isosilibina A e isosilibina B por
Solución estándar de cardo mariano: 0,7 mg/ml de comparación con el cromatograma de la Solución es-
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP en meta- tándar de cardo mariano, y medir las áreas de los pi-
no!. Someter a ultrasonido durante 20 minutos para di- cos pertinentes. Graficar las áreas combinadas de los
solver. Pasar a través de un filtro de membrana con un picos de silibina A y silibina B en función de las con-
tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Diluir 1:5 con centraciones de ER Silibina USP en las Soluciones es-
metanol para obtener una solución de 0, 14 mg/ml de tándar de silibina correspondientes, y construir una
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP. curva de calibración mediante la regresión de míni-
Soluciones estándar de silibina: 0,20; 0,02 y mos cuadrados.
0,004 mg/ml de ER Silibina USP en metano!. Pasar a Calcular por separado el porcentaje de cada compo-
través de un filtro de membrana con un tamaño de nente pertinente de silimarina, como silibina
poro de 0,45 µm o menor. (C2sH22010) en la porción de Cardo Mariano en Polvo
Solución madre de la muestra: Transferir 1Og de tomada:
1

Cardo Mariano en Polvo a un dedal de extracción y


cubrir con una bola pequeña de algodón. Transferir el Resultado = e X (V/W') X D X 100
dedal a un aparato de extracción continua equipado
con un matraz de fondo redondo de 250 ml que con- C =concentración del componente pertinente en
tenga 150 ml de éter de petróleo y calentar el matraz la Solución muestra según se interpola a
sobre un manto de calentamiento durante 4 horas. partir de la curva de calibración (mg/ml)
Después de la extracción, separar el matraz de fondo V = volumen de la Solución madre de la muestra
redondo y desechar el éter de petróleo. Secar el dedal (ml)
de extracción para eliminar el eter de petróleo residual W = peso de la porción de Cardo Mariano en Polvo
y transferir el dedal a un aparato de extracción ade- tomada (mg)
cuado para extracción en caliente y equipado con un D = factor de dilución para preparar la Solución
matraz de fondo redondo de 250 ml que contenga muestra a partir de Solución madre de la
100 ml de acetato de etilo. [NOTA-Ajustar el volumen muestra, 25
de acetato de etilo, si fuera necesario, para mantener Calcular el contenido de silimarina, como porcentaje,
una extracción continua.] Calentar el matraz para per- en la porción de Cardo Mariano en Polvo tomada
mitir el reflujo suave. Después de 8 horas, transferir el sumando los porcentajes individuales.
extracto cuantitativamente a un matraz volumétrico de Criterios de aceptación: No menos de 2,0% de silima-
100 ml y diluir con metano! a volumen. rina, calculado como silibina (C2sH22010), con respecto a
Solución muestra: Diluir Solución madre de la muestra la materia seca
1:25 con metano!.
Sistema cromato9ráfico
(Ver CromatograflD (621 ), Aptitud del Sistema.)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:29.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Cardo Mariano 4801

CONTAMINANTES tracto seco, que consiste en no menos de 20,0% y no


• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- más de 45,0% de la suma de silidianina y silicristina, no
mentales (561): Cumple con los requisitos . menos de 40,0% y no más de 65,0% de la suma de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- silibina Ay silibina B, y no menos de 10,0% y no más de
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los 20,0% de la suma de isosilibina A e isosilibina B.
requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- IDENTIFICACIÓN
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- DELGADA
cede de 102 ufc/g. , Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Silidianina USP en
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- metano!
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Solución muestra: 1O mg/mL de Extracto en Polvo en
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. metanol y dejar en reposo durante 15 minutos antes de
usar.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Sistema cromato9ráfico
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: El polvo se caracteriza por 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
presentar fragmentos de células incoloras, hasta de apro- gada.)
ximadamente 75 µm de longitud y 8 µm de ancho, de la Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
capa en empalizada de la epidermis de la pared del de 0,25 mm, por lo seneral de 20 cm de longitud
fruto, que poseen una capa de pigmento adherente (ad- Volumen de aplicacion: 1OµL
quieren un color rojo en preparaciones de hidrato de clo- Fase móvil: Mezcla recientemente preparada de cloro-
ral), y por partículas grises, vistas desde arriba, con el formo, acetona y ácido fórmico anhidro (75: 16,5: 8,5)
lumen en forma de hendidura producido por el engrosa- Solución reveladora A: Solución de difenilborinato de
miento pronunciado de la pared o por los nudos presen- 2-aminoetilo de 1Omg/mL en metano!
tes en la pared celular formados por las crestas engrosa- Solución reveladora B: Solución de polietilenglicol
das; fragmentos de la capa de pigmento vistos desde 4000 de 50 mg/mL en alcohol
arriba, con la coloración rojiza que difunde fuera de ellos Análisis
en las preparaciones de hidrato de cloral, células pigmen- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
tarias que alternan con células parenquimáticas incoloras; Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
células incoloras claramente punteadas a través de las fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar-
cuales pueden verse las células pigmentadas cuando se tos de la placa y secarla durante 30 minutos en una
observan desde arriba; prismas de oxalato de calcio mo- corriente de aire frío. Rociar la placa con Solución reve-
noclínicos o en forma de cigarro, que se depositan suel- ladora A, dejar que se seque y lue90 rociar con Solu-
tos o en grupos de células; numerosos fragmentos de las ción reveladora B. Una hora despues, observar la placa
células en empalizada color amarillo limón del recubri- bajo luz UV de longitud de onda larga.
miento de la semilla, hasta aproximadamente 150 µm de Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
longitud, con un lumen muy angosto y claramente pun- ción muestra presenta una zona fluorescente azul ver-
teado notablemente flameados cuando se observan dosa intensa a un valor RF de aproximadamente 0,5
desde arriba; fragmentos amarillo pálido de la capa de (presencia de silibina) y presenta una mancha azul gri-
células en red junto con porciones de embrión formado sácea a un valor RF de aproximadamente 0,4 que co-
por células de paredes delgadas con pequeñas glándulas rresponde a una mancha observada en el cromato-
y systancias lipofílicas. , grama de la Solución estándar. El cromatograma de la
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña Solución muestra puede presentar otras zonas colorea-
(56)): No más de 2,0%, das: una zona azul verdosa intensa a un valor RF de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) aproximadamente 0,25 (presencia de silicristina) y una
Muestra: 1,0 g de Cardo Mariano en Polvo zona anaranjada rojiza a un valor RF de aproximada-
<;riterios de aceptación: No más de 8,0% mente 0,3 (presencia d~ taxifolina).
• PERDIDA POR SECADO (731) • 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
Muestra: 1,0 g de Cardo Mariano en Polvo Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
Análisis Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Silimarina.
Criterios de aceptación: No más de 8,0% Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
los picos para silidianina, silicristina, silibina A, silibina B,
REQUISITOS ADICIONALES isosilibina A e isosilibina B en el cromatograma de la
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Solución muestra corresponden a los del cromatograma
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. de la Solución estándar de cardo mariano.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la COMPOSICIÓN
pla]lta de donde se obtuvo el artículo.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP Cambio en· 1a redacción:
ER Silibina USP
ER Silidianina USP • CONTENIDO DE SILIMARINA
Solución A: Metanol, ácido fosfórico y agua
(20: 0,5: 80)
Solución B: Metanol, ácido fosfórico y agua
(80: 0,5: 20)
Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Extracto en Polvo de Cardo Mariano
DEFINICIÓN Tabla 1
El Extracto en Polvo de Cardo Mariano se prepara a partir Tiempo Solución A Solución B
de los frutos o las semillas de Cardo Mariano mediante la lmln) (%) (%)
remoción de la materia grasa y la posterior extracción con o •ss 15e '""'01-abr·2017l
disolventes adecuados. Contiene no menos de 90,0% y 5 85 15
no más de 110,0% de la cantidad declarada de silimarina,
calculada como silibina (C2sH22010), con respecto al ex- 20 55 45

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:30.
4802 Cardo Mariano / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) (C2sH22010), en la porción de Extracto en Polvo


Tiempo Solución A Solución B
tomada:
(min) (%) (O/o)
Resultado = e X (V/W) X 100
40 55 45
41 85 15 C concentración del componente pertinente en
=
55 85 15 la Solución muestra según se interpola en la
gráfica de calibración (mg/mL)
Solución estándar de cardo mariano: 0,7 mg/mL de V = volumen de la Solución muestra (mL)
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP en meta- W = peso de la porción de Extracto en Polvo
no!. Someter a ultrasonido durante 20 minutos para tomada (mg)
disolver. Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Soluciones estándar de silibina: 0,20; 0,02 y silimarina en la porción de Extracto en Polvo tomada:
0,004 mg/mL de ER Silibina USP en metanol. Pasar a
través de un filtro de membrana con un tamaño de Resultado = IS/L x 100
poro de 0,45 µm o menor.
Solución muestra: Disolver una muestra de Extracto en IS = suma de los porcentajes de cada componente
Polvo en metanol hasta obtener una solución equiva- pertinente de silimarina
lente a 0,4 mg/mL de silimarina. Someter a ultrasonido L = cantidad declarada de silimarina, como
durante 20 minutos, enfriar a 20º y pasar a través de porcentaje, en el Extracto en Polvo
un filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Criterios de aceptación: 90,0o/o-1l0,0% de la cantidad
Sistema cromato9ráfico declarada de silimarina, calculada como silibina
0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) (C2sH22010), con respecto a la materia seca, que con-
Modo: HPLC siste en: 20,0o/o-45,0% para la suma de silidianina y
Detector: UV 288 nm silicristina; 40,0o/o-65,0% para la suma de silibina A y
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm silibina B; y 1O,Oo/o-20,0% para la suma de isosilibina A
Temperatura de la columna: 40º e isosilibina B
Velocidad de flujo: 1 mL/min
Volumen de inyección: 1OµL CONTAMINANTES
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar de cardo mariano Eliminar lo siguiente:
[NOTA-Para los tiempos de retención relativos, ver la
Tabla 2.] •. METALES PESADOS, Método JI (231): No más de 20 µg/
g. (Oficial Ol'-!!ne-2018)
Tabla 2 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, el recuento total
Tiempo de
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Retención
cede de 103 ufc/g, y el recuento de enterobacterias no
Nombre Relativo
excede de 103 ufc/g. ,
Silicristina o68 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Silidianina o73 ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Silibina A 1 00 ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Silibina B 1 05 • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Extractos
Deshidrosilibina 1 09 Botánicos (565) para las pruebas en las secciones Residuos
de Plaguicidas y Disolventes Residuales.
lsosilibina A 1 15
lsosilibina B 119 PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105º
Requisitos de aptitud durante 2 horas: pierde no más de 5,0% de su peso.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar de cardo mariano es similar al REQUISITOS ADICIONALES
cromatograma de referencia provisto con el lote de • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP usado. permeables, resistentes a la luz y en un lugar fresco.
Resolución: No menos de 1,0 entre silibina A y sili- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
bina B latín y, a continuación de la denominación oficial, la
Factor de asimetría! 0,8-2,0 parte de la planta a partir de la que se preparó el artí-
Desviación estánda relativa: No más de 2,0% para culo. Cumple con los requisitos de Extractos Botánicos
la suma de las resp estas de los picos debidos a sili- (5~5), Etiquetado.
bina A y silibina B • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Análisis ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP
Muestras: Solución estándar de cardo mariano, cada ER Silibina USP
una de las Soluciones estándar de silibina y Solución ER Silidianina USP
muestra
Identificar los picos debidos a silicristina, silidianina, sili-
bina A, silibina B, isosilibina A e isosilibina B por com-
paración con el cromatograma de la Solución estándar
de cardo mariano, y medir las áreas de los picos perti- Cardo Mariano, Tabletas
nentes. Graficar las áreas de la suma de los picos de
silibina A y silibina B en función de la concentración DEFINICIÓN
de ER Silibina USP en las Soluciones estándar de silibina, Las Tabletas de Cardo Mariano se preparan a partir de Ex-
y obtener una línea de regresión para calibración. tracto en Polvo de Cardo Mariano. Contienen no menos
Calcular por separado el porcentaje de cada compo- de 90,0% y no más de 110,0% de !a cantidad declarada
nente pertinente de silimarina, como silibina de silimarina, como silibina (C2sH22010), calculada como la
suma de silidiariina, silicristina, silibina A, silibina B, isosili-
bina A e isosilibina B.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cardo Mariano 4803

IDENTIFICACIÓN Solución estándar de cardo mariano: 0,7 mg/ml de


• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP en meta-
DELGADA no!. Someter a ultrasonido durante 20 minutos para
Solución estándar: 1,0 mg/ml de ER Silidianina USP en disolver.
metanol Soluciones estándar de silibina: 0,20; 0,02 y
Solución muestra: Equivalente a 5 mg/ml de silima- 0,004 mg/ml de ER Silibina USP en metanol. Pasar a
rina, a partir de Tabletas redueidas a polvo fino (no me- través de un filtro de membrana con un tamaño de
nos de 20) en metanol. Agitar durante 1 minuto y so- poro de 0,45 µm o menor.
meter a ultrasonido durante 1O minutos. Dejar en Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
reposo durante 15 minutos antes de usar. nos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad del polvo,
Sistema cromato9ráfico pesada con exactitud, equivalente a 100 mg de silima-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- rina a un matraz volumétrico de 100 ml, agregar 90 ml
gada.) de metano! y someter a ultrasonido durante 20 minu-
Modo: TLC tos, agitando ocasionalmente. Enfriar a 20º y diluir con
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía metanol a volumen. Filtrar a través de una membrana
de 0,25 mm, por lo ~eneral de 20 cm de longitud con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Volumen de aplicacion: 1OµL Sistema cromato9rafico
Fase móvil: Mezcla recientemente preparada de cloro- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
formo, acetona y ácido fórmico anhidro (75: 16,5: 8,5) Modo: HPLC
Solución reveladora A: Solución de difenilborinato de Detector: UV 288 nm
2-aminoetilo de 1Omg/ml en metanol Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
Solución reveladora B: Solución de polietilenglicol Temperatura de la columna: 40º
4000 de 50 mg/ml en alcohol Velocidad de flujo: 1 ml/min
Análisis Volumen de inyección: 1OµL
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Aptitud del sistema
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la Muestra: Solución estándar de cardo mariano
fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar- [NOTA-Para los tiempos de retención relativos, ver la
tos de la placa y secarla durante 30 minutos en una Tabla 2.]
corriente de aire frío. Rociar la placa con Solución reve-
ladora A, dejar que se seque y lue90 rociar con Solu- Tabla 2
ción reveladora B. Una hora despues, observar la placa
bajo luz UV de longitud de onda larga. Tiempo de
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Retención
ción muestra presenta una zona fluorescente azul ver- Nombre Relativo
dosa intensa a un valor RF de 0,5 (presencia de silibina) Silicristina o68
y presenta una mancha azul grisácea a un valor RF de Silidianina o 73
0,4 que corresponde a una mancha observada en el Silibina A 1 00
cromatograma de la Solución estándar. El cromatograma Silibina B 1 05
de la Solución muestra puede presentar otras zonas colo-
readas: una zona azul verdosa intensa a un valor RF de Deshidrosilibina 1 09
0,25 (presencia de silicristina) y una zona anaranjada lsosilibina A 1 15
rojiza a un valor RF de 0,,3 (presencia de taxifolina). lsosilibina B 119
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
Análisis: Proceder según se indica en Contenido de Requisitos de aptitud
Silimarina. Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- de la Solución estándar de cardo mariano es similar al
ción muestra presenta picos para silidianina, silicristina, cromatograma de referencia provisto con el lote de
silibina A, silibina B, isosilibina A e isosilibina B a tiem- ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP usado.
pos de retención que corresponden con los de la Solu- Resolución: No menos de 1,0 entre silibina A y sili-
ción estándar de cardo mariano. bina B
Factor de asimetría: 0,8-2,0
CONTENIDO Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
la suma de las respuestas de los picos debidos a sili-
bina A y silibina B
Cambio en la redacción: Análisis
Muestras: Solución estándar de cardo mariano, cada
• CONTENIDO DE SILIMARINA una de las Soluciones estándar de silibina y Solución
Solución A: Metano!, ácido fosfórico y agua muestra
(20: 0,5: 80) Identificar los picos debidos a silicristina, silidianina, sili-
Solución B: Metanol, ácido fosfórico y agua bina A, silibina B, isosilibina A e isosilibina B compa-
(80: 0,5: 20) rando el cromatograma de la Solución estándar de
Fase móvil: Ver la Tabla 1. cardo mariano con el cromatograma de referencia y
medir las áreas de los picos pertinentes. Graficar las
Tabla 1 áreas de la suma de los picos de silibina A y silibina B
Tiempo Solución A Solución B
en función de la concentración de ER Silibina USP en
(mln) (%) (%)
las Soluciones estándar de silibina, y obtener una línea
de regresión para calibración.
o •ss 15e >RRIQJ •.nr.?fil7\ Calcular por separado el contenido, en mg, de cada
5 85 15 componente pertinente de silimarina, como silibina
20 55 45 (C2sH22010), en la porción de Tabletas tomada:
40 55 45
41 85 15 Resultado = c X V
55 85 15

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:32.
4804 Cardo Mariano / Suplementos Dietéticos USP 41

c = concentración del componente pertinente en Solución estándar: 5 mg/mL de ER Escina USP en


la Solución muestra según se interpola en la metano!
gráfica de calibración (mg/mL) Solución muestra: Transferir 1 g del material vegetal re-
V = volumen de la Solución muestra (mL) ducido a polvo a un tubo de centrífuga con tapa de
Calcular el contenido de silimarina, como porcentaje, rosca, agregar 1OmL de una mezcla de alcohol y ag_ua
en la porción de Tabletas tomada: (7:3), y calentar en un baño de vapor durante 1O minu-
tos. Centrifugar y usar el sobrenadante transparente.
Resultado = Cs x (Awr!W') x (100/L) Sistema cromato9ráfico
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Cs = suma del contenido de cada componente gada.) ,
pertinente de silimarina en la porción de Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatograf1a
Tabletas tomada (mg) de 0,25 mm (placas para TLC)
Awr = peso promedio de las Tabletas (mg/Tableta) Volumen de aplicacion: 1OµL
W = peso de la porción de T?~let~s tomada (mg) Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de
L = cantidad declarada de s1hmanna (mg/Tableta) 1-butanol ácido acético glacial y agua (5:1 :4).
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% Reactivo de derivatización: Metanol, ácido acético
glacial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85: 1O: 5: 0,5)
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Análisis
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los Muestras: Solución estándar y Solución muestra
requisitos para Disolución. , Desarrollar los cromatogramas hasta una longitud de
Solución amortigufdora: 6,9 g/L de fosfato monoba- no menos de 15 cm y secar la plac~ en una ~orr~ente
sico de sodio y 1,5 g/L de hidróxido de sodio en agua. de aire. Rociar la placa con el Reactivo de denvat1za-
Ajustar a un pH de 7,5. . ción, calentar a 100º durante 5 minutos y observar la
Medio: Solución amortiguadora que contenga launl sul- placa bajo luz blanca.
fato al 2%; 900 mL Criterios de aceptación: El cromatogram~ de la Solu-
Aparato 2: 100 rpm ción muestra presenta una zona de color vrol~t~ ,azulado
Tiempo: 45 min .. . .. . correspondiente a escina, comparable en pos1c1on y
Determinar la cantidad de s1hmanna, como srhbina color a la zona principal en el cromatograma de la Solu-
(C2sH2o010), disuelta usando el método en la pr~eb~ ción estándar. Por encima de esta zona, el cromato-
de Contenido de Silimarina, realizando las mod1ficac10- grama de la Solución muestra presenta diversas zonas
nes necesarias. estrechas de color marrón a rojo amarronado menos
Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- intensas que la zona correspondiente a escina.
rada de silimarina, como silibina (C2sH;2010)
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): COMPOSICIÓN , ,
Cumplen con los requisitos. • CONTENIDO DE GLICOSIDOS TRITERPENICOS
Disolvente A: Metanol y agua (13:7)
CONTAMINANTES
Disolvente B: Usar la fase inferior de una mezcla de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- cloroformo, ácido clorhídrico O, 1 N y 1-propanol
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, el recuento total (5:3:2). , .
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- Reactivo: Disolver 75 mg de cloruro fernco en 50 mL
cede de 103 ufc/g, y el recuento de enterobacterias no de ácido acético glacial helado. Agregar 50 mL de ácido
excede de 102 ufc/g. , sulfúrico, agitando por rotación suave en un baño de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
hielo. Preparar inmediatamente antes de us?r·
ple con los requisitos de las pruebas .Pa.ra de.terminar la Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Esc1na USP en
ausencia de Salmonella spp. y Eschench1a co/J. ácido acético glacial, agitando durante 1 m~nuto.
REQUISITOS ADICIONALES . Solución estándar B: 0,4 mg/mL de ER Esc1na USP en
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases Im- ácido acético glacial, agitando durante 1 m~nuto .
permeables y resistentes ~ I~ luz. . ,. Solución estándar C: 0,6 mg/mL de ER Emna USP en
• ETIQ.UETADO: La etiqueta indica el nombre c1entif1co en ácido acético glacial, agitando dur~nte 1 min~to.
latín y, a continuación de la denominación oficial, el ~rtí­ Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada-
culo a partir del que se prepara.ron las ~~blet~s. La eti- mente 1 g de semillas molidas y transferir a un matraz
queta también indica el contenido de sil1manna, en mg/ de fondo redondo de 250 ml. Agregar exactamente
Tableta. 100 mL de Disolvente A y pesar el matraz lleno con una
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) precisión de ±0, 1 g. Acoplar un. condensad.ar al matraz,
ER Extracto en Polvo de Cardo Mariano USP someter a reflujo durante 30 minutos y d~iar que se
ER Silibina USP enfríe. Ajustar _al peso inicial a9regando Disolvente A y
ER Silidianina USP filtrar. Transferir 30,0 mL del filtrado a un matraz de
fondo redondo y evaporar los 9i~olventes, al _vacío. Di-
solver el residuo en 20 mL de ac1do clorh1dnco O, 1 N y
transferir cuantitativamente con ayuda de dos porciones
adicionales de 5 mL de ácido clorhídrico 0, 1 N a un
embudo de separación de 250 ml. Agregar 20 mL de
Castaño de Indias 1-propanol y 50 mL de cloroformo, y agitar vigorosa-
mente durante 2 minutos. Recoger y conservar la capa
DEFINICIÓN clorofórmica inferior y agregar 50 mL de Disolvente B a
El Castaño de Indias consiste en las semillas secas de Aescu- la capa superior remanente en el embu~o de separa- ..
lus hippocastanum L. (Fam. Hippocastanaceae). Se co~e~~a ción. Agitar vigorosamente durante 2 minutos; recoger
durante el otoño. Contiene no menos de 3,0% de ghcosr- y conservar la capa clorofórmica inferior. Combinar las
dos triterpénicos, calculado con respecto a la materia seca capas clorofórmicas conservadas en un matraz de fondo
como escina (CssHa6Ü24). redondo y evaporar al vacío casi ~asta sequ~dad. Eva-
IDENTIFICACIÓN ,
porar el disolvente remanente ba¡o una comente de
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
aire. Lavar el residuo con dos alícuotas de 1OmL de
DELGADA
éter filtrar lavar el filtro con 1OmL de éter y desechar
los filtrado~ etéreos. Después de la evaporación del éter
residual, suspender el residuo en 1OmL de ácido acé-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:33.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Castaño de Indias 4805

tico glacial y pasar a través del filtro seco usado previa- aproximadamente 3-4 veces más altas que anchas, con
mente a un matraz volumétrico de 50 ml. Repetir la la pared periclinal externa significativamente engrosada,
adición de ácido acético glacial seguida de dos pasos irregular y que se afina hacia la base; debajo de la epi-
adicionales de filtración, combinando los filtrados en el dermis se observan unas pocas capas de celulas colen-
matraz volumétrico de 50 ml. Lavar el matraz de fondo quimáticas engrosadas con pequeños espacios intercelu-
redondo con pequeñas cantidades de ácido acético gla- lares; la parte más grande de la testa consiste en células
cial y filtrar en el matraz volumétrico. Diluir con ácido parenquimáticas de mayor tamaño no muy comprimi-
acético glacial a volumen. das que forman un tejido esponjoso; las paredes pre-
Condiciones instrumentales sentan un engrosamiento variable e irregular, con gran-
0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) des espacios intercelulares circulares bien marcados; la
Modo: Visible capa interna de la testa es una zona estrecha, con célu-
Longitud ,de onda: 540 nm las mal definidas y de paredes más delgadas. Todas las
Blanco: Acido acético glacial células parenquimáticas de la testa presentan una pig-
Análisis: Transferir con exactitud 1,0 mL de las Solucio- mentación oscura. El embrión tiene una capa exterior
nes estándar A, By C, de la Solución muestra y del de células incoloras pequeñas, casi cuadradas al corte,
Blanco a sendos tubos de ensayo con tapa de rosca. con paredes externas y laterales engrosadas. Desde la
Agregar 4,0 mL de Reactivo a cada tubo, tapar los tubos superficie, únicamente pueden vislumbrarse los lúmenes
y mantenerlos en un baño de agua a 60º durante 25 irregulares y más o menos poligonales, lo que propor-
minutos, agitando ocasionalmente. Medir las absorban- ciona un aspecto reticulado con puntuaciones. Los coti-
cias de la Solución muestra y de las Soluciones estándar ledones estan moderadamente engrosados y con pun-
A, By C, reaccionadas y corregidas por el Blanco. Grafi- tuaciones indistintas, con células parenquimáticas
car las absorbancias de las Soluciones estándar A, By C redondeadas a ovoides densamente llenas de almidón.
en función de sus concentraciones respectivas y estable- Los gránulos de almidón, en su mayoría simples, se pre-
cer la línea de calibración por regresión lineal. A partir sentan en dos intervalos de tamaño: de 15 a 30 µm y
de la gráfica, determinar la concentración, C, en de 3 a 1Oµm. Los gránulos más grandes presentan una
mg/mL, de glicósidos triterpénicos como escina en la forma que varía de circular, ovoide y claramente poligo-
Solución muestra. nal a piriforme, la mayoría de los cuales tienen un hiho
Calcular el porcentaje de glicósidos triterpénicos como radial o hendido bien marcado y carecen de estrías. Los
escina en la porción de Castaño de Indias tomada: gránulos de almidón más pequeños son menos varia-
bles, de forma esférica a ovoide, con el hilio frecuente-
Resultado= (C/W) x (50/3) mente como un punto. Es poco frecuente la presencia
de gránulos de ,almidón compuestos.
C = concentración de glicósidos triterpénicos en la • SUSTANCIAS EXTRAIBLES
Solución muestra según se obtuvo Análisis: Proceder según se indica en Artículos de Origen
anteriormente (mg/mL) Botánico (561 ), Extractos Solubles en Alcohol, Método 2,
W = peso de Castaño de Indias tomado para excepto que se debe usar una mezcla de metano! y
preparar la Solución muestra (g) agua (8:2) en lugar de alcohol.
Criterios de aceptación: No menos de 3,0% de glicósi- Cri,terios de aceptación:, No menos de 18,0%
dos triterpénicos, calculado como escina (CssHa6Ü24), • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
con respecto a la materia seca. (?61): No más de 2,0%
• PERDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105º
CONTAMINANTES
du~ante 2 horas: pierde l}O más de 10,0% de su peso .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
mer;itales (561): Cumple,con los requisitos. No más de 4,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
guicidas (561): Cumple con los requisitos. REQUISITOS ADICIONALES
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en un envase
tal de microorganismos aerobios no excede de 106 ufc/g, bien cerrado y resistente a la luz. Proteger de la
el recuento total combinado de hongos filamentosos y humedad.
levaduras no excede de 104 ufc/g; y el recuento de bac- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
103 ufc/g. , pla,nta contenida en el artículo .
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la ER Escina USP
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: Las semillas de Castaño de Indias son
compactas y duras, subesféricas a ovaladas, levemente Castaño de Indias en Polvo
aplanadas y de 2 a 4 cm de diámetro. El recubrimiento
de la semilla es de color marrón oscuro de 1 a 1,5 mm DEFINICIÓN
de espesor, con una mancha grande y redonda de color El Castaño de Indias en Polvo es Castaño de Indias reducido
marran claro (hilo). El recubrimiento de la semilla es a polvo o a polvo muy fino. Contiene no menos de 3,0%
brilloso, pero sólo cuando es fresca. El espacio bajo el de glicósidos triterpénicos, calculado con respecto a la
recubrimiento está totalmente ocupado por un embrión materia seca como escina (CssHa6Ü24).
enorme y brilloso y sus grandes cotiledones de color
IDENTIFICACIÓN
amarillo pálido que carecen de endosperma.
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Microscópicas: La epidermis de la testa vista desde la
DELGADA
superficie presenta células de color marrón amarillento
de tamaño bastante uniforme, en su mayoría con forma Solución estándar: 5 mg/mL de ER Escina USP en
redonda a poligonal y unas pocas con forma cuadrada metano!
a levemente triangular. Las paredes de estas células tie- Solución muestra: Transferir 1 g de Castaño de Indias
nen un espesor considerable pero irregular y carecen de en Polvo a un tubo de centrífuga con tapa de rosca,
puntuaciones. Al corte, las células son columnares, agregar 1OmL de una mezcla de alcohol y agua (7:3),

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:34.
4806 Castaño de Indias/ Suplementos Dietéticos USP 41

y calentar en un baño de vapor durante 1O minutos. trados en el matraz volumétrico de 50 ml. Lavar el ma-
Centrifugar y usar el sobrenadante transparente. traz de fondo redondo con pequeñas cantidades de
Sistema cromato~ráfico ácido acético glacial y filtrar en el matraz volumétrico.
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Diluir con ácido acético glacial a volumen.
gada.) Condiciones instrumentales
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
de 0,25 mm (placas para TLC) Longitud de onda: 540 nm
Volumen de aplicacion: 1OµL Modo: Visible
Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de Blanco: Ácido acético glacial
1-butanol, ácido acético glacial y agua (5:1 :4). Análisis: Transferir con exactitud 1,0 mL de las Solucio-
Reactivo de derivatización: Metanol, ácido acético nes estándar A, B y C, de la Solución muestra y del
glacial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85: 1O: 5: 0,5) Blanco a sendos tubos de ensayo con tapa de rosca.
Análisis Agregar 4,0 mL de Reactivo a cada tubo, tapar los tubos
Muestras: Solución estándar y Solución muestra y mantenerlos en un baño de agua a 60° durante 25
Desarrollar los cromatogramas hasta una longitud de no minutos, agitando ocasionalmente. Medir las absorban-
menos de 15 cm y~secar la placa en una corriente de cias de la Solución muestra y de las Soluciones estándar
aire. Rociar la placa con el Reactivo de derivatización, A, By C, reaccionadas y corregidas por el Blanco. Grafi-
calentar a 100º du ante 5 minutos y observar la placa car las absorbancias de las Soluciones estándar A, B y C
bajo luz blanca. en función de sus concentraciones respectivas y estable-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- cer la línea de calibración por regresión lineal. A partir
ción muestra presenta una zona de color violeta azulado de la gráfica, determinar la concentración, C, en
correspondiente a escina, comparable en posición y mg/mL, de glicósidos triterpénicos como escina en la
color a la zona principal en el cromatograma de la Solu- Solución muestra.
ción estándar. Por encima de esta zona, el cromato- Calcular el porcentaje de glicósidos triterpénicos como
grama de la Solución muestra presenta diversas zonas escina en la porción de Castaño de Indias en Polvo
estrechas de color marrón a rojo amarronado menos tomada:
intensas que la zona correspondiente a escina.
Resultado= (C/W) x (50/3)
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE GUCÓSIDOS TRITERPÉNICOS C = concentración de glicósidos triterpénicos en la
Disolvente A: Metano! y agua (13:7) Solución muestra, según se obtuvo
Disolvente B: Usar la fase inferior de una mezcla de anteriormente (mg/ml)
cloroformo, ácido clorhídrico 0, 1 N y 1-propanol W = peso de Castaño de Indias en Polvo tomado
(5:3:2). para preparar la Solución muestra (g)
Reactivo: Disolver 75 mg de cloruro férrico en 50 mL Criterios de aceptación: No menos de 3,0% de glicósi-
de ácido acético glacial helado. Agregar 50 mL de ácido dos triterpénicos, calculado como escina (CssHs6024) 1

sulfúrico, agitando por rotación suave en un baño de con respecto a la materia seca.
hielo. Preparar inmediatamente antes de usar.
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Escina USP en CONTAMINANTES
ácido acético glacial, agitando durante 1 minuto. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Solución estándar B: 0,4 mg/mL de ER Escina USP en mer;itales (561): Cumple,con los requisitos.
ácido acético glacial, agitando durante 1 minuto. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Solución estándar C: 0,6 mg/mL de ER Escina USP en guicidas (561): Cumple con los requisitos.
ácido acético glacial, agitando durante 1 minuto. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada- tal de microorganismos aerobios no excede de 106 ufc/g,
mente 1 g de Castaño de Indias en Polvo y transferir a el recuento total combinado de hongos filamentosos y
un matraz de fondo redondo de 250 ml. Agregar exac- levaduras no excede de 104 ufc/g; y el recuento de bac-
tamente 100 mL de Disolvente A y pesar el matraz lleno terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
con una precisión de ±0, 1 g. Acoplar un condensador al 103 ufc/g. ,
matraz, someter a reflujo durante 30 minutos y dejar • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
que se enfríe. Ajustar al peso inicial agregando Disol- ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
vente A y filtrar. Transferir 30,0 mL del filtrado a un ma- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
traz de fondo redondo y evaporar los disolventes al va-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
cío. Disolver el residuo en 20 mL de ácido clorhídrico • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Polvo de color marrón ama-
0, 1 N y transferir cuantitativamente con ayuda de dos rillento, inodoro, con un sabor algo harinoso, desagrada-
porciones adicionales de 5 mL de ácido clorhídrico O, 1 blemente amargo y persistente. Presenta numerosas goti-
N a un embudo de separación de 250 ml. Agregar tas de aceite graso de diferentes tamaños que están
20 mL de 1-propanol y 50 mL de cloroformo, y agitar libres o dentro del tejido incoloro de pared delgada de
vigorosamente durante 2 minutos. Recoger y conservar los cotiledones. Los fragmentos de la testa consisten en
la capa clorofórmica inferior y agregar 50 mL de Disol-
vente B a la capa superior remanente en el embudo de células esclerenquimáticas de pared gruesa con puntua-
separación. Agitar vigorosamente durante 2 minutos; ciones. También se presenta lo siguiente: gránulos de al-
recoger y conservar la capa clorofórmica inferior. Com- midón individuales piriformes, redondeados o reniformes
binar las capas clorofórmicas conservadas en un matraz de mayor tamaño de 15 a 30 µm de diámetro, gránulos
de fondo redondo y evaporar al vacío casi hasta seque- individuales más pequeños de 3 a 1Oµm y sólo unos
dad. Evaporar el disolvente remanente bajo una co- pocos gránulos compuestos que consisten en 2-4 granos
rriente de aire. Lavar el residuo con dos alícuotas de individuales que forman hileras de hasta 45 µm de largo.
1OmL de éter, filtrar, lavar el filtro con 1OmL de éter y Muchos de los gránulos de almidón tienen un hilio bies-
desechar los filtrados etéreos. Después de la evapora- trellado o poliestrellado, pero rara vez simple.
• SUSTANCIAS EXTRAIBLES
ción del éter residual, suspender el residuo en 1OmL de Análisis: Proceder según se indica en Artículos de Origen
ácido acético glacial y pasar a través del filtro seco Botánico (561 ), Extractos Solubles en Alcohol, Método 2,
usado previamente a un matraz volumétrico de 50 ml. excepto que se debe usar una mezcla de metanol y
Repetir la adición de ácido acético glacial seguida de
dos pasos adicionales de filtración, combinando los fil- agua (8:2) en lugar de alcohol.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:35.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Castaño de Indias 4807

~riterios de aceptación: No menos de 18,0% Reactivo: Disolver 75 mg de cloruro férrico en 50 mL


• PERDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105º de ácido acético glacial. Agregar 50 mL de ácido sul-
du~ante 2 horas: pierde ílº más de 10,0% de su peso. fúrico, mientras se agita y enfría. Preparar inmediata-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): mente antes de usar.
No más de 4,0% Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Escina USP en
ácido acético glacial, agitando durante 1 minuto.
REQUISITOS ADICIONALES Solución estándar B: 0,4 mg/mL de ER Escina USP en
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien ácido acético glacial, agitando durante 1 minuto.
cerrados y resistentes a la luz. Proteger de la humedad. Solución estándar C: 0,6 mg/mL de ER Escina USP en
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en ácido acético glacial, agitando durante 1 minuto.
latín, y después de la denominación oficial, la parte de la Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto
pla,nta de la que se obtuvo el artículo. en Polvo, equivalente a 50 mg de la cantidad declarada
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) de glicósidos triterpénicos, a un matraz de 50 ml. Agre-
ER Escina USP gar 20 mL de ácido clorhídrico O, l N y agitar durante 5
minutos. Filtrar en un embudo de separación de
250 mL con ayuda de dos porciones adicionales de
5 mL de ácido clorhídrico O, 1 N. Agregar 20 mL de
1-propanol y 50 mL de cloroformo, y agitar vigorosa-
Extracto en Polvo de Castaño de Indias mente durante 2 minutos. Separar la capa clorofórmica
y agregar Disolvente B a la fase superior remanente en
DEFINICIÓN el embudo de separación. Agitar vigorosamente durante
El Extracto en Polvo de Castaño de Indias se prepara a partir 2 minutos y separar la capa clorofórmica. Combinar las
de Castaño de Indias mediante extracción con mezclas de capas clorofórmicas en un matraz de fondo redondo y
alcohol-agua o mezclas de metanol-agua. La relación en- evaporar hasta sequedad al vacío. Evaporar los disolven-
tre el material vegetal inicial y el extracto está entre 5: 1 y tes remanentes con ayuda de una corriente de aire. La-
8:1. Contiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% var el residuo con dos porciones de 1OmL de éter, fil-
de la cantidad declarada de glicósidos triterpénicos, calcu- trar, lavar el filtro con 1OmL de éter y desechar los
lado con respecto a la materia seca como escina filtrados etéreos. Después de la evaporación del éter re-
(CssHs6024). Puede contener sustancias agregadas sidual, a9regar al residuo una porción de 1OmL de
adecuadas. ácido acetico glacial y pasar a través del filtro seco
usado previamente a un matraz volumétrico de 100 ml.
IDENTIFICACIÓN Repetir la adición de ácido acético glacial seguida de
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA dos pasos adicionales de filtración, combinando los fil-
DELGADA trados en el matraz volumétrico. Lavar el matraz de
Solución estándar: 5 mg/mL de ER Escina USP en fondo redondo con pequeñas cantidades de ácido acé-
metano! tico glacial y filtrar en el matraz volumétrico. Diluir con
Solución muestra: Agregar a 1OmL de metano! una ácido acético glacial a volumen.
cantidad de Extracto en Polvo equivalente a 25 mg de Condiciones instrumentales
la cantidad declarada de glicósidos triterpénicos y agi- 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
tar. Dejar en reposo durante 15 minutos antes de usar. Modo: Visible
Sistema cromato~ráfico Longitud ,de onda: 540 nm
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Blanco: Acido acético glacial
gada.) Análisis: Transferir 1 mL de la Solución estándar A, de la
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía Solución estándar B, de la Solución estándar C, de la So-
de 0,25 mm lución muestra y del Blanco a sendos tubos de ensayo
Volumen de aplicación: 1OµL con tapón. Agregar 4,0 mL de Reactivo a cada tubo,
Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de tapar los tubos y colocarlos en un baño de agua a 60º
1-butanol, ácido acético glacial y agua (5:1 :4). durante 25 minutos, agitando ocasionalmente. Medir
Solución reveladora: Metano!, ácido acético glacial, las absorbancias de la Solución muestra reaccionada y de
ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85: 1O: 5: 0,5) las Soluciones estándar A, By C reaccionadas, y corregir
Análisis por el Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones
Muestras: Solución estándar y Solución muestra estándar A By C reaccionadas en función de sus con-
Desarrollar los cromatogramas hasta una longitud de no centraciones, en mg/mL, de ER Escina USP en la Solu-
menos de 15 cm y secar la placa en una corriente de ción estándar correspondiente. A partir de las gráficas,
aire. Rociar la placa con Solución reveladora, calentar a determinar la concentración, C, en mg/mL, de glicósi-
100º durante 5 minutos y observar la placa bajo luz dos triterpénicos como escina (CssHs6Ü24) en la Solución
diurna. muestra.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glicó-
ción muestra presenta una zona de color violeta azulado sidos triterpénicos en la porción de Extracto en Polvo
correspondiente a escina, comparable en posición y tomada:
color a la zona principal en el cromatograma de la Solu-
ción estándar. Por encima de esta zona, el cromato- Resultado = (C/Cu) x 100
grama de la Solución muestra presenta diversas zonas
estrechas de color marrón a rojo amarronado menos C = concentración de glicósidos triterpénicos en la
intensas que la zona correspondiente a escina. Solución muestra, según se obtuvo
anteriormente (mg/mL)
COMPOSICIÓN Cu = concentración nominal de glicósidos
• CONTENIDO DE Gucósmos TRITERPÉNICOS triterpénicos en la Solución muestra (mg/mL)
Disolvente A: Metano! y agua (13:7) Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
Disolvente B: Usar la fase inferior de una mezcla de declarada de glicósidos triterpénicos, como escina
cloroformo, ácido clorhídrico O, l N y 1-propanol (CssHs6Ü24), con respecto a la materia seca
(5:3:2).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:36.
4808 Castaño de Indias /Suplementos Dietéticos USP 41

CONTAMINANTES de absorción a aproximadamente 450 nm y otro má-


ximo a aproximadamente 478 nm.
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Eliminar lo siguiente: ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
gún se obtienen en la prueba de Contenido de
•. METALES PESADOS, .Métodol/ (231): No más de 20 µg/ Zeaxantina.
9• (Oficial Ol-ene-2018) • C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- ción muestra corresponde al de 3R,3'R-P,~-caroteno-3,3'­
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g; diol de la Solución estándar, según se obtienen en la
el recuento total combinado de hongos filamentosos y prueba de Composición Estereoisomérica.
levaduras no excede de 102 ufc/g; y el recuento de ente-
robacterias no excede de 103 ufc/g. , COMPOSICIÓN
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • CONTENIDO DE CAROTENOIDES TOTALES
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la [NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.]
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia co/i. Solución madre de la muestra: Usar la Solución madre
de la muestra de la prueba de Contenido de Zeaxantina.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Solución muestra: Transferir 2,0 mL de Solución madre
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar 1 g a 105º durante 2 de la muestra a un matraz volumétrico de 100 mL, diluir
horas: pierde no más de 5,0% de su peso. con etanol a volumen y mezclar bien.
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Extractos Condiciones instrumentales
Botánicos (565), Requisitos Farmacopeicos Generales, para 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Envasado y Almacenamiento, Disolventes Residuales y Resi- Longitud de onda analítica: 450 nm
duos de Plaguicidas para extractos en polvo. Paso de celda: 1 cm
REQUISITOS ADICIONALES
Blanco: Etanol
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Análisis
permeables y resistentes a la luz. Almacenar en un lugar Muestra: Solución muestra
fresco. [NOTA-La lectura de la absorbancia debe estar entre
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
0,2 UA y 1,O UA. Si no fuera así, reajustar la dilución
latín, y después de Ja denominación oficial, la parte de la de la solución.]
planta de la que se preparó el artículo. La etiqueta tam- Calcular el porcentaje de carotenoides totales como
bién indica el contenido de glicósidos triterpénicos, el di- zeaxantina (C40Hs602):
solvente o la mezcla de disolventes de extracción usados Resultado = Al( c X F)
para la preparación, la relación entre el material vegetal
crudo inicial y el Extracto en Polvo, y el nombre y conte- A = absorbancia de la Solución muestra
nido de cualquier sustancia agregada. Cumple con los C concentración de la Solución muestra (g/mL)
=
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). F = coeficiente de extinción(E1%) de zeaxantina en
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) etanol (100 mL. g- 1 • cm-1), 2480
ER Escina USP Criterios de aceptación: No menos de 36,0% de caro-
tenoides totales (T) como zeaxantina (C0Hs602) con
respecto a la materia seca
• CONTENIDO DE ZEAXANTINA
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.]
Extracto de Zeaxantina de Cempasúchil Solución A: terc-Butil metil éter
Solución B: Agua
CH 3
H3C OH Solución C: Metanol
H,\ CH 3 TH3 Diluyente: Mezcla de hexano, etanol, acetona y to-
::::--.. ~ ::::--.. ~ ::::--.. ::::--.. ::::--.. ::::--.. ::::--..
il
lueno (10:6:7:7)
li CH 3 CH 3 H3C CH 3 Fase móvil: Elución en gradiente. Ver la Tabla 1.
HO ~CH 3

Tabla 1
C40Hs602 568,87
(all-E)- l, l '-(3,7, 12, 16-Tetramethyl- l ,3,5,7,9, l l, 13, 15, 17-oc- Tiempo Solución A Solución B Solución C
tadecanonaene- l, 18-diyl)bis[2,6,6-trimethylcyclohexene- lmin) (%\ (%) (%\
3-ol]; 00 5 7 88
3R,3' R-P,P-Caroteno-3,3'-diol [148-68-3]. 15 15 7 78
DEFINICIÓN 30 45 7 48
El Extracto de Zeaxantina de Cempasúchil es un extracto 60 75 65 18 5
purificado, derivado de las flores de Tagetes erecta L., la 66 75 6 19
cual se cultiva de las semillas de variedades del cultivar 76 5 7 88
Scarletade rico en zeaxantina. El extracto contiene no me- 86 5 7 88
nos de 36,0% de carotenoides totales, calculado como
zeaxantina (C40Hs602), no menos de 30,0% de todo-trans- Solución madre del estándar: Transferir 20,0 mg de ER
zeaxantina y no más de 8,0% de luteína, calculado con Extracto de Zeaxantina de Cempasúchil USP a un ma-
respecto a la materia seca. traz volumétrico de 100 mL, agregar 75 mL de Diluyente
al matraz para suspender la muestra y someter a ultra-
IDENTIFICACIÓN sonido durante 5 minutos. Diluir con Diluyente a volu-
•A. men y mezclar bien. Dejar que la materia insoluble sedi-
Solución muestra: Usar la Solución muestra de la mente durante al menos 1O minutos. Pasar el
prueba de Contenido de Carotenoides Totales. sobrenadante a través de un filtro de membrana con un
Análisis: Registrar el espectro UV-Vis desde 300-600 tamaño de poro de 0,45 µm.
nm. Solución estándar: Transferir 0,5 mL de Solución madre
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta del estándar a un vial de 8 mL y evaporar hasta seque-
un hombro a aproximadamente 428 nm, un máximo dad con ayuda de una corriente de nitrógeno. Disolver

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:37.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cempasúchil 4809

el residuo en 4,0 ml de una mezcla de terc-butil metil T = porcentaje de carotenoides totales, según se
éter y metano! (5:95). determina en la prueba de Contenido de
Solución madre de la muestra: Transferir 20,0 mg de Carotenoides Totales
Extracto a un matraz volumétrico de 100 ml, agregar Calcular el porcentaje de otros compuestos relacionados
75 ml de Diluyente al matraz para suspender la muestra en la porción de muestra tomada:
y ~ometer a ultrasonido durante 5 minutos. [PRECAU-
CION-Las cargas electrostáticas pueden causar la disper- Resultado = (ru/rr) x 100
sión descontrolada de la muestra y que ésta se pegue a
las paredes del matraz. Usando Diluyente, lavar el pro- ru = respuesta de los picos de compuestos
ducto con cuidado en el matraz.] Diluir con Diluyente a relacionados individuales de la Solución
volumen y mezclar bien. Dejar que la materia insoluble muestra
sedimente durante al menos 1O minutos. Pasar el sobre- rr = suma de las respuestas de todos los picos de
nadante a través de un filtro de membrana con un ta- la Solución muestra
maño de poro de 0,45 µm. Criterios de aceptación
Solución muestra: Transferir 0,5 ml de Solución madre Luteína: No más de 8,0% con respecto a la materia
de la muestra a un vial de 8 ml y evaporar hasta seque- seca
dad con ayuda de una corriente de nitrógeno. Disolver Otros cqmpuestos rela,cionados: No más de 2,0%
el residuo en una mezcla de 4,0 ml de terc-butil metil • (OMPOSICION ESTEREOISOMERICA
éter y metano! (5:95). [NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.]
Sistema cromato9ráfico Fase móvil: Elución en gradiente. Ver la Tabla 2.
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC Tabla 2
Detector: 450 nm
Columna: 2,0 mm x 15 cm; relleno L62 de 3 µm Tiempo n-Hexano 2-Propanol
lmin\ (%) (%)
Velocidad de flujo: 0,4 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL 00 95 5
Aptitud del sistema 50 95 5
Muestra: Solución estándar 55 50 50
[NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados 63 50 50
para luteína y zeaxantina son 0,87 y 1,0, 65 95 5
respectivamente.]
Requisitos de aptitud 75 95 5
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Solución madre del estándar: O, l mg/ml de ER Ex-
de la Solución estándar es similar al cromatograma de tracto de Zeaxantina de Cempasúchil USP en cloruro de
referencia provisto con el ER Extracto de Zeaxantina metileno. Someter a ultrasonido, si fuera necesario,
de Cempasúchil USP usado. hasta disolver la muestra.
Resolucion: No menos de 1,0 entre zeaxantina y Solución estándar: Transferir 1,0 mL de Solución madre
luteína del estándar a un tubo de ensayo de 15 ml y evaporar
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de hasta sequedad con ayuda de una corriente de nitró-
zeaxantina geno. Disolver el residuo en una mezcla de 10,0 mL de
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para 2-propanol y hexano (5:95). Pasar a través de un filtro
el pico de zeaxantina de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm.
Análisis Solución madre de la muestra: Pesar 1O mg de Ex-
Muestra: Solución muestra tracto en un matraz volumétrico de 100 ml, agregar
Calcular el porcentaje de todo-trans-zeaxantina 85 mL de cloruro de metileno, someter a ultrasonido y
(C40Hs602) en la porción de muestra tomada: agitar por rotación suave hasta disolver. Diluir con clo-
Resultado = (ru!rr) x T ruro de metileno a volumen.
Solución muestra: Transferir 1,0 ml de Solución madre
ru = respuesta del pico de todo-trans-zeaxantina de de la muestra a un tubo de ensayo de 15 mL y evaporar
la Solución muestra hasta sequedad con ayuda de una corriente de nitró-
rr = suma de las respuestas de todos los picos de geno. Disolver el residuo en una mezcla de 10,0 ml de
la Solución muestra 2-propanol y hexano (5:95). Pasar la solución a través
T = porcentaje de carotenoides totales, según se de un filtro de membrana con un tamaño de poro de
determina en la prueba de Contenido de 0,45 µm.
Carotenoides Totales Sistema cromato9ráfico
Criterios de aceptación: No menos de 30,0% de todo- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
trqns-zeaxantina con respecto a la materia seca Modo: HPLC
• LUTEINA V OTROS COMPUESTOS RELACIONADOS Detector: 450 nm
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.] Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L51 de 5 µm
Fase móvil, Solución estándar, Solución muestra, Sis- Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
tema cromatográfico y Aptitud del sistema: Proce- Volumen de inyección: 20 µL
der según se indica en la prueba de Contenido de Zea- Aptitud del sistema
xantina. Muestra: Solución estándar
Análisis [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
Muestra: Solución muestra para (3R,3'S meso)-zeaxantina, (3R,3'R)-zeaxantina y
Calcular el porcentaje de luteína en la porción de mues- (3R,3'R,6'R)-luteína son 0,92; 1,00y1,12,
tra tomada: respectivamente.]
Requisitos de aptitud
Resultado = (ru/rr) x T Resolución: La resolución entre cada par de picos de-
bidos a (3R,3'S meso)-zeaxantina, (3R,3'R)-zeaxantina
ru = respuesta del pico de luteína de la Solución y (3R,3'R,6'R)-luteína es no menos de 1,0.
muestra Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
rr = suma de las respuestas de todos los picos de de la Solución estándar es similar al cromatograma de
la Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:38.
481 O Cempasúchil / Suplementos Dietéticos USP 41

referencia provisto con el ER Extracto de Zeaxantina Reactivo de derivatización: Una solución de ácido sul-
de Cempasúchil USP usado. fúrico al 10% en metano!. [NOTA-Preparar en el mo-
Análisis mento de su uso.]
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Análisis
Identificar los picos de los analitos pertinentes en el cro- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
matograma de la Solución muestra, comparándolos con Solución muestra
los del cromatograma de la Solución estándar obtenido Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
en Aptitud del sistema. rada. Desarrollar los cromatogramas hasta que el
Calcular los porcentajes de (3R,3'S meso)-zeaxantina y frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
(3R,3'R)-zeaxantina en la porción de muestra tomada: mente tres cuartos de la placa. Retirar la placa de la
cámara, secar, tratar con el Reactivo de derivatización,
Resultado = (ru/rr) x 100 calentar durante 3 minutos a 120º y observar bajo luz
blanca.
ru = respuesta del pico del analito correspondiente Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
rr = suma de las respuestas de dos picos ción muestra presenta una banda de color violeta en el
Criterios de aceptación tercio inferior de la placa debida a asiaticósido, que co-
(3R,3'R)-Zeaxantina: No menos de 99,0% rresponde en color y valor RF a la de la Solución estándar
(3R,3'5 meso)-Zeaxantina: No más de 1,0% A; una banda de color violeta debida a madecasósido a
un valor RF menor que el de asiaticósido; y dos bandas
CONTAMINANTES de color violeta adicionales en el tercio superior de la
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) placa debidas a ácido asiático y ácido madecásico. Las
Criterios de aceptación bandas detectadas en la Solución muestra corresponden
Arsénico: No más de 0,5 µg/g en posición y color a las bandas de la Solución estándar
Cadmio: No más de 1,0 µg/g B. Se pueden observar otras bandas menores en la Solu-
Plomo: No más de 5,0 µg/g ción muestra y la Solución estándar B.
Mercurio: No más de O, l µg/g • C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra de la
PRUEBAS ESPECÍFICAS prueba de Contenido de Derivados Triterpénicos presenta
• PÉRDIDA POR SECADO (731) un pico al tiempo de retención correspondiente al de
Análisis: Secar una muestra al vacío a 105º durante 3 asiaticósido en la Solución estándar A. Identificar otros pi-
horas. cos de derivados triterpénicos en la Solución muestra por
Criterios de aceptación: No más de 25,0% comparación con el cromatograma de la Solución están-
dar By el cromatograma de referencia provisto con el
REQUISITOS ADICIONALES lote de ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- usado. La Solución muestra presenta picos adicionales co-
pe~meables y resistentes a la luz. rrespondientes a madecasósido y asiaticósido B (estos dos
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) picos pueden coeluir), ácido madecásico, ácido terminó-
ER Extracto de Zeaxantina de Cempasúchil USP lico y ácido asiático.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE DERIVADOS TRITERPÉNICOS
Solución A: Diluir 3 mL de ácido fosfórico con agua
hasta 1000 mL, mezclar, filtrar y desgasificar.
Centella asiatica Solución B: Acetonitrilo
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
DEFINICIÓN
La Centella asiatica consiste en las partes aéreas secas de
Centella asiatica (L.) Urb. [Sin: Hydrocotyle asiatica L.] Tabla 1
(Fam. Apiaceae). También se conoce comercialmente Tiempo Solución A Solución B
como gotu kola. Contiene no menos de 2,0% de deriva- lmin) (%) (%)
dos triterpénicos, calculado con respecto a la materia o 78 22
seca. 65 45 55
IDENTIFICACIÓN 66 5 95
• A. La Centella asiatica cumple con los requisitos de Prue- 75 5 95
bas Específicas, (aracterísticas Botánicas. 76 78 22
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA 85 78 22
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Asiaticósido
USP en metanol Solución estándar A: 0,05 mg/mL de ER Asiaticósido
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en USP en metanol
Polvo de Centella asiatica USP en metano!. Someter a Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por-
ultrasonido durante aproximadamente 1O minutos, cen- ción de ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP en
trifugar y usar el sobrenadante. metanol hasta obtener una solución con una concentra-
Solución muestra: Aproximadamente 0,5 g de Centella ción de aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de inyec-
asiatica, reducidos a polvo fino, en 5 mL de metano!. tar, pasar a través de un filtro de membrana con un
Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
y usar el sobrenadante. primeros mL del filtrado.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas mente 1,0 g de Centella asiatica, reducida a polvo fino y
para TLC) o con un tamaño promedio de partícula de 5 pesada con exactitud, a un aparato de Soxhlet. Agregar
µm (placas para HPTLC) 100 mL de metanol, extraer durante 8 horas, enfriar y
Volumen de aplicación: 1OµL (placas para TLC) o 4 µL diluir con metanol hasta 100 ml. Pasar a través de un
(placas para HPTLC) filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
Fase móvil: Cloruro de metileno, metanol y agua µm o menor, desechando los primeros mL del filtrado.
(14:6:1) [NOTA-Usar un dedal con un tamaño adecuado para
que el volumen de metanol usado en la extracción en

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:39.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Centella 4811

el aparato de Soxhlet sea al menos el doble del volu- F = factores de conversión para los analitos:
men del dedal.] 1,00 para asiaticósido; 1,017 para la suma de
Solución muestra: Diluir 5,0 ml de Solución madre de madecasósido y asiaticósido B; 0,526 para la
Ja muestra con metano! hasta 10,0 ml. suma de ácido madecásico y ácido
Sistema cromatográfico terminólico y 0,509 para ácido asiático
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Criterios de aceptacion: Sumar los porcentajes de los
Modo: HPLC diferentes derivados triterpénicos: No menos de 2,0%
Detector: UV 200 nm con respecto a la materia seca.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min CONTAMINANTES
Volumen de inyección: 1OµL • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Aptitud del sistema mentales (561): Cumple con los requisitos.
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar 8 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Requisitos de aptitud lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma requisitos.
de la Solución estándar 8 es similar al cromatograma • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en tal combinado de microorganismos aerobios no excede
Polvo de Centella asiatica USP usado. de 1os ufc/g; el recuento total combinado de hongos
Factor de asimetría: Entre 0,8 y 2,0 para el pico de filamentosos y levaduras no excede de 1Q3 ufc/g; y el
asiaticósido, Solución estándar A recuento de bacterias Gram-negativas tolerantes a la bilis
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de no excede de 1Q3 ufc/g. ,
ácido madecásico y ácido terminólico, Solución están- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
dar B ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
terminada a partir del pico de asiaticósido en inyec-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
ciones repetidas, Solución estándar A
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 y Macroscópicas: El tallo es delgado, de color marrón
Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So- amarillento, con entrenudos largos e inserciones de raí-
lución estándar 8 y la Solución muestra se mantienen ces en los nudos; las hojas son de color verde grisáceo,
estables durante 48 horas a temperatura ambiente.] simples, alternadas o agrupadas en los nudos, renifor-
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la mes o elíptico oblongas, con venación palmada, por lo
Solución estándar 8 y el cromatograma de referencia general con 7 venas, ápice obtuso, margen crenado,
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Cente- base cordada, de tamaños variables, 1-4 cm de largo,
lla asiatica USP usado, identificar los tiempos de reten- 2-4 cm y en ocasiones de hasta 7 cm de ancho, las
ción de los picos correspondientes a los diferentes de- hojas jóvenes presentan unos pocos tricomas en la su-
rivados triterpénicos. Los tiempos de retención perficie inferior y las hojas adultas son glabras; los pe-
relativos aproximados para los diferentes derivados tri- cíolos son largos, estriados, con base más ancha y en-
terpénicos se proporcionan en la Tabla 2. vainada; la inflorescencia, si estuviera presente, es una
sola umbela y consiste en 3 flores, en raras ocasiones en
2 ó 4; las flores son muy pequeñas (aproximadamente
Tabla 2 2 mm), pentámeras y tienen un ovario inferior; el fruto
Tiempo de Retención es de color gris amarronado, con cremocarpio orbicular,
Ana lito Relativo Aproximado de hasta 5 mm de largo, lateralmente muy aplanado y
Madecasósido o 71 tiene 7-9 crestas curvadas prominentes. El artículo far-
macopeico consta de masas de color verde a verde
Asiaticósido B o 72 amarillento compuestas en su mayoría de fragmentos
Asiaticósido 1 00 de hojas y tallos; el olor es suave; el sabor es ligera-
Ácido madecásico 2 40 mente de amargo a dulce.
Ácido terminólico 2 44 Microscópicas
Ácido asiático 312 Sección transversal de los tallos: Capa epidérmica,
células subredondeadas o subcuadradas; de 2-4 capas
Calcular por separado los porcentajes de la suma de de células colenquimáticas; 6-8 capas de células pa-
madecasósido y asiaticósido B (estos dos picos pueden renquimáticas de paredes delgadas con espacios inter-
coeluir), asiaticósido, la suma de ácido madecásico y celulares; 6-7 haces vasculares colaterales, vasos de xi-
ácido terminólico, y ácido asiático en la porción de lema dispuestos en forma radial, grupos de fibras
Centella asiatica tomada: ligeramente lignificadas que ocurren en la parte exte-
rior del floema; médula grande, compuesta de células
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x Fx 100 parenquimáticas de paredes delgadas; canales secreto-
res, compuestos de 5-7 células secretoras, observadas
ru = áreas de los picos de derivados triterpénicos en los radios de la corteza y medulares.
de la Solución muestra Sección transversal de las hojas: Epidermis superior e
rs = área del pico de asiaticósido de la Solución inferior; mesófilo compuesto de células parenquimáti-
estándar A cas, algunas contienen cristales de oxalato de calcio;
Cs = concentración de ER Asiaticósido USP en la 2-3 capas de colénquima presentes en la re~ión de la
Solución estándar A (mg/ml) nervadura central junto a ambas capas epidermicas;
V = volumen final de la Solución madre de Ja haces vasculares en el centro con xilema en la parte
muestra (ml) ventral y floema en la parte dorsal. La sección trans-
W = peso de Centella asiatica usada para preparar versal de los pecíolos en forma de U presenta una epi-
la Solución madre de Ja muestra (mg) dermis inferior y una superior, seguidas por 2-3 capas
D = factor de dilución para preparar la Solución de colénquima junto a ambas capas epidérmicas; una
muestra a partir de la Solución madre de la zona parenquimática amplia, algunas células contienen
muestra cristales de oxalato de calcio; 7 haces vasculares que
forman una U en la zona parenquimática, donde los

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:40.
4812 Centella /Suplementos Dietéticos USP 41

dos presentes en los brazos que se proyectan están Análisis


menos desarrollados. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña Solución muestra
(561): No más de 7,0%, del cual no más de 5,0% con- Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
siste en órganos subterráneos y no más de 2% consiste rada. Desarrollar los cromatogramas hasta que el
en otra materia extraña. frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
• PÉRDIDA POR SECADO (731) mente tres cuartos de la placa. Retirar la placa de la
Muestra: 1,0 g de Centella asiatica reducida a polvo cámara, secar, tratar con el Reactivo de derivatización,
fino calentar durante 3 minutos a 120º y observar bajo luz
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. blanca.
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) ción muestra presenta una banda de color violeta en el
Muestra: 1,0 g de Centella asiatica reducida a polvo tercio inferior de la placa debida a asiaticósido, que co-
fino rresponde en color y valor RF a la de la Solución estándar
Cri,terios de aceptación~ No más de 12% , A; una banda de color violeta debida a madecasósido a
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido un valor RF menor que el de asiaticósido; y dos bandas
(561): No más de 3,5% de color violeta adicionales en el tercio superior de la
placa debidas a ácido asiático y ácido madecásico. Las
REQUISITOS ADICIONALES bandas detectadas en la Solución muestra corresponden
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien en posición y color a las bandas de la Solución estándar
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a B. Se pueden observar otras bandas menores en la Solu-
temperatura ambiente. ción muestra y la Solución estándar B.
• C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra de la
Cambio en la redacción: prueba de Contenido de Derivados Triterpénicos presenta
un pico al tiempo de retención correspondiente al de
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en asiaticósido en la Solución estándar A. Identificar otros pi-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de cos de derivados triterpénicos en la Solución muestra en
la planta contenidas en el artículo. La etiqueta indica que comparación con el cromatograma de la Solución están-
el artículo está exentode los requisitos de las •Etiquetado dar By el cromatograma de referencia provisto con el
(h Etiquetas y Etiquetado para Medicamentos y Otras Ca- lote de ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP
tegorías, ·Productos Botánicos,• (AF.01-may-2018) con respecto a usado. La Solución muestra presenta picos adicionales co-
la l,eyenda sobre embarazo y lactancia.•• CAF 01-may-2018) rrespondientes a madecasósido y asiaticósido B (estos dos
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
picos pueden coeluir), ácido madecásico, ácido terminó-
ER Asiaticósido USP lico y ácido asiático. '
ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE DERIVADOS TRITERPÉNICOS
Solución A: Diluir 3 mL de ácido fosfórico con agua
hasta 1000 mL, mezclar, filtrar y desgasificar.
Solución B: Acetonitrilo
Centella asiatica en Polvo Fase móvil: Ver la Tabla 1.
DEFINICIÓN Tabla 1
La Centella asiatica en Polvo es Centella asiatica reducida a
polvo o a polvo muy fino. Contiene no menos de 2,0% Tiempo Solución A Solución B
de derivados triterpénicos, calculado con respecto a la (min) (%) (%)
materia seca. o 78 22
65 45 55
IDENTIFICACIÓN
66 5 95
• A. La Centella asiatica en Polvo cumple con los requisitos
de Pruebas Espeqíficas, Características Botánicas. 75 5 95
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA 76 78 22
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Asiaticósido 85 78 22
USP en metanol
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en Solución estándar A: 0,05 mg/mL de ER Asiaticósido
Polvo de Centella asiatica USP en metanol. Someter a USP en metano!
ultrasonido durante aproximadamente 1O minutos, cen- Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por-
trifugar y usar el sobrenadante. ción de ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP en
Solución muestra: Aproximadamente 0,5 g de Centella metano! hasta obtener una solución con una concentra-
asiatica en Polvo en 5 mL de metanol. Someter a ultra- ción de aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de inyec-
sonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el tar, pasar a través de un filtro de membrana con un
sobrenadante. tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un primeros mL del filtrado.
tamaño promedio de part1Cula de 10-15 µm (placas Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
para TLC) o con un tamaño promedio de part1cula de 5 mente 1,0 g de CenteJJa asiatica en Polvo, pesada con
µm (placas para HPTLC) exactitud, a un aparato de Soxhlet. Agregar 100 mL de
Volumen de aplicación: 1OµL (placas para TLC) o 4 µL metanol, extraer durante 8 horas, enfriar y diluir con
(placas para HPTLC) metano! hasta 100 ml. Pasar a través de un filtro de
Fase móvil: Cloruro de metileno, metanol y agua membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me-
(14:6:1) nor, desechando los primeros mL del filtrado. [NOTA-
Reactivo de derivatización: Una solución de ácido sul- Usar un dedal con un tamaño adecuado para que el
fúrico al 10% en metanol. [NOTA-Preparar en el mo- volumen de metano! usado en la extracción en el apa-
mento de su uso.] rato de Soxhlet sea al menos el doble del volumen del
dedal.]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:41.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Centella 481 3

Solución muestra: Diluir 5,0 mL de Solución madre de D = factor de dilución para preparar la Solución
la muestra con metanol hasta 10,0 ml. muestra a partir de la Solución madre de la
Sistema cromato9ráfico muestra
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) F = factores de conversión para los analitos:
Modo: HPLC 1,00 para asiaticósido; 1,017 para la suma de
Detector: UV 200 nm madecasósido y asiaticósido B; 0,526 para la
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm suma de ácido madecásico y ácido
Velocidad de flujo: 1,0 mL/min terminólico, y 0,509 para ácido asiático
Volumen de inyección: 1OµL Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de los
Aptitud del sistema diferentes derivados triterpénicos: No menos de 2,0%
Muestras: Solución estándar Ay Solución estándar B con respecto a la materia seca.
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma CONTAMINANTES
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en meQtales (561): Cumple,con los r,equisitos.
Polvo de Centella asiatica USP usado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Aná-
Factor de asimetría: Entre 0,8 y 2,0 para el pico de lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
asiaticósido, Solución estándar A requisitos.
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
ácido madecásico y ácido terminólico, Solución están- tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
dar B el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
terminada a partir del pico de asiaticósido en inyec- terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
ciones repetidas, Solución estándar A 10 3 ufc/g. ,
Análisis • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
lución estándar By la Solución muestra se mantienen
estables durante 48 horas a temperatura ambiente.] PRUEBAS ESPECÍFICAS
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: De color gris verdoso a ma-
Solución estándar By el cromatograma de referencia rrón verdoso; olor leve; sabor ligeramente de amargo a
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Cente- dulce. Al microscopio, facciones de células epidérmicas
lla asiatica USP usado, identificar los tiempos de reten- de las hojas con cutícula estriada irregular, presentan es-
ción de los picos correspondientes a los diferentes de- tomas anisocíticos, algunos paracíticos y en raras ocasio-
rivados triterpénicos. Los tiempos de retención nes anomocíticos; las células epidérmicas de las hojas jó-
relativos aproximados para los diferentes derivados tri- venes presentan tricomas no glandulares unicelulares y
terpénicos se proporcionan en la Tabla 2. en ocasiones multicelulares; canales secretores compues-
tos de 5-7 células secretoras; células parenquimáticas, al-
gunas presentan prismas o rosetas de oxalato de calcio;
Tabla 2 haces de fibras septadas estrechas en el tallo; vasos espi-
Tiempo de Retención ralados; fragmentos de los frutos, capas de células anchas
Ana lito Relativo Aoroximado dispuestas en forma de parqué, vasos anillados, células
Madecasósido o71 parenquimáticas que contienen gránulos de almidón sim-
P,les o compuestos.
Asiaticósido B o72 • PERDIDA POR SECADO (731)
Asiaticósido 1 00 Muestra: 1,0 g de Centella asiatica en Polvo
Ácido madecásico 2 40 Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Ácido terminólico 2 44 Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0%
Ácido asiático 3 12 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Muestra: 1,0 g de Centella asiatica en Polvo
Calcular por separado los porcentajes de la suma de Cri,terios de aceptación:, No más de 12% ,
madecasósido y asiaticósido B (estos dos picos pueden • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
coeluir), asiaticósido, la suma de ácido madecásico y (561): No más de 3,5%
ácido terminólico y ácido asiático en la porción de
Centella asiatica en Polvo tomada: REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Resultado = (ru/r5) X Cs X (V/W) X D X F X 100 cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
temperatura ambiente.
ru = áreas de los picos de derivados triterpénicos
de la Solución muestra Cambio en la redacción:
rs = área del pico de asiaticósido de la Solución
estándar A
Cs = concentración de ER Asiaticósido USP en la • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Solución estándar A (mg/mL) latín y, después de la denominación oficial, las partes de
V = volumen final de la Solución madre de la la planta contenidas en el artículo. La etiqueta indica que
muestra (mL) el artículo está exento de los requisitos de las •rnquetado
w = peso de Centella asiatica en Polvo usada para (7), Etiquetas y Etiquetado para Medicamentos y Otras Ca-
preparar la Solución madre de la muestra tegorías, Productos Botánicos,. (Al' o1:may.201si con respecto a
(mg) la leyenda sobre embarazo y lactancia.•• (AF 01-may-201s)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:42.
4814 Centella /Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) retención correspondiente al de asiaticósido en la Solu-


ER Asiaticósido USP ción estándar A. Identificar otros picos de derivados triter-
ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP pénicos en la Solución muestra por comparación con el
cromatograma de la Solución estándar By el cromato-
grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto
en Polvo de Centella asiatica USP usado. La Solución
muestra presenta picos adicionales correspondientes a
Extracto en Polvo de Centella asiatica madecasósido y asiaticósido B (estos dos picos pueden
coeluir), ácido madecásico, ácido terminólico y ácido
DEFINICIÓN asiático.
El Extracto en Polvo de Centella asiatica se prepara a partir COMPOSICIÓN
de Centella asiatica mediante extracción con alcohol, me- • CONTENIDO DE DERIVADOS TRITERPÉNICOS
tano!, acetona o una mezcla de estos disolventes. La rela- Solución A: Diluir 3 mL de ácido fosfórico con agua
ción entre el material vegetal y el extracto está entre 65:1 hasta 1000 mL, mezclar, filtrar, y desgasificar.
y 30:1. Contiene no menos de 90,0% y no más de Solución B: Acetonitrilo
110,0% de la cantidad declarada de derivados triterpéni- Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
cos; la cantidad declarada de derivados triterpénicos es no
más de 40%, calculado con respecto a la materia seca
como la suma de madecasósido, asiaticósido B, asiaticó- Tiempo Solución A Solución B
lmin1 (%) {%)
sido, ácido madecásico, ácido terminólico y ácido asiático.
Puede contener sustancias agregadas adecuadas como o 78 22
portadores. 65 45 55
66 5 95
IDENTIFICACIÓN
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA 75 5 95
DELGADA 76 78 22
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Asiaticósido 85 78 22
USP en metanol
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Asiaticósido
Polvo de Centella asiatica USP en metanol. Someter a USP en metanol
ultrasonido durante aproximadamente 1O minutos, cen- Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por-
trifugar, y usar el sobrenadante. ción de ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP en
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto metanol para obtener una solución con una concentra-
en Polvo de Centella asiatica equivalente a aproximada- ción de aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de la in-
mente 5 mg de derivados triterpénicos a un tubo de yección, pasar a través de un filtro de membrana con
centrífuga. Agregar 5 mL de metanol, someter a ultraso- un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
nido durante 1O minutos, centrifugar, y usar el los primeros mL del filtrado.
sobrenadante. Solución muestra: Someter a ultrasonido una porción
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un de Extracto en Polvo de Centella asiatica en metanol
tamaño promedio de partJCula de 10-15 µm (placas para obtener una solución con una concentración de
para TLC) o con un tamaño promedio de partícula de 5 aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de la inyección,
µm (placas para HPTLC) pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño
Volumen de aplicación: 1OµL (placas para TLC) o 4 µL de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
(placas para HPTLC) mL del filtrado.
Fase móvil: Una mezcla de cloruro de metileno, meta- Sistema cromatográfico
nol y agua (14:6:1) 0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución reveladora: Una solución de ácido sulfúrico al Modo: HPLC
10% en metanol. [NOTA-Preparar en el momento de Detector: UV 200 nm
su uso.] Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Análisis Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Volumen de inyección: 1OµL
Solución muestra Aptitud del sistema
Aplicar las muestras en bandas a una placa para ero- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato- Requisitos de aptitud
grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
los cromatogramas hasta que el frente de la fase mó- de la Solución estándar B es similar al cromatograma
vil haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
placa. Retirar la placa de la cámara, secar, rociar con Polvo de Centella asiatica USP usado.
Solución reveladora, calentar durante 3 minutos a Factor de asimetría: Entre 0,8 y 2,0 para el pico de
120º, y examinar bajo luz visible. asiaticósido, Solución estándar A
Criterios de aceptación: El cromatograma de la So/u- Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de
ción muestra presenta una banda violeta en el tercio ácido madecásico y ácido terminólico, Solución están-
inferior de la placa debida a asiaticósido, que corres- dar B
pande en color y valor RF a la de la Solucion estándar A; Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
una banda violeta debida a madecasósido a un valor RF terminada a partir del pico de asiaticósido en inyec-
menor que el de asiaticósido; y dos bandas violetas adi- cienes repetidas, Solución estándar A
cionales en el tercio superior de la placa debidas a Análisis
ácido asiático y ácido madecásico. Las bandas detecta- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
das en la Solución muestra corresponden en posición y Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
color a las bandas de la Solución estándar B. Se pueden lución estándar By la Solución muestra se mantienen
observar otras bandas menores en la Solución muestra y estables durante 48 horas a temperatura ambiente.]
la Solución estándar B. Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC: El cromato- Solución estándar By el cromatograma de referencia
grama de la Solución muestra de la prueba de Contenido provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Cente-
de Derivados Triterpénicos presenta· un pico al tiempo de /la asiatica USP usado, identificar los tiempos de reten-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:43.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Centella 4815

ción de los picos correspondientes a los diferentes de- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
rivados triterpénicos. Los tiempos de retención latín y después de la denominación oficial, la parte de la
relativos aproximados para los diferentes derivados tri- planta de donde se obtuvo el artículo. Cumple con otros
terpénicos se proporcionan en la siguiente tabla. requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Tiempo de Retención ER Asiaticósido USP
Ana lito Relativo Aoroximado ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP
Madecasósido o 71
Asiaticósido B o72
Asiaticósido 1 00
Ácido madecásico 2 40 Triterpenos de Centella asiatica
Ácido terminólico 2 44
Ácido asiático 3 12 DEFINICIÓN
Los Triterpenos de Centella asiatica son una fracción enrique-
Calcular por separado los porcentajes de la suma de cida en derivados triterpénicos de Centella asiatica. Se pre-
madecasósido y asiaticósido B (estos dos picos pueden para a partir de Extracto de Centella asiatica usando disol-
coeluir), asiaticósido, la suma de ácido madecásico y ventes adecuados u otros medios. Contiene no menos de
ácido terminólico, y ácido asiático en la porción de 90,0% de derivados triterpénicos, calculado con respecto
Extracto en Polvo de Centella asiatica tomada: a la materia anhidra, como la suma de dos o más de los
siguientes: madecasósido, asiaticósido B, asiaticósido,
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x F x 100 ácido madecásico, ácido terminólico y ácido asiático.
ru = respuestas de los picos de los derivados IDENTIFICACIÓN
triterpénicos de la Solución muestra • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
rs = respuesta del pico de asiaticósido de la DELGADA
Solución estándar A Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Asiaticósido
Cs = concentración de ER Asiaticósido USP en la USP en metanol
Solución estándar A (mg/mL) Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en
Cu = concentración de Extracto en Polvo de Polvo de Centella asiatica USP en metanol. Someter a
Centella asiatica en la Solución muestra ultrasonido durante aproximadamente 1O minutos, cen-
(mg/mL) trifugar, y usar el sobrenadante.
F = factores de conversión para analitos: 1,00 para Solución muestra: Transferir una cantidad de Triterpe-
asiaticósido; 1,017 para la suma de nos de Centella asiatica equivalente a aproximadamente
madecasósido y asiaticósido B; 0,526 para la 5 mg de derivados triterpénicos a un tubo de centrí-
suma de ácido madecásico y ácido fuga. Agregar 5 mL de metanol, someter a ultrasonido
terminólico, y 0,509 para ácido asiático durante 1O minutos, centrifugar, y usar el
Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de los sobrenadante.
diferentes derivados triterpénicos: No menos de 90,0% Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
y no más de 110,0% de la cantidad declarada de deri- tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas
vados triterpénicos; la cantidad declarada de derivados para TLC) o con un tamaño promedio de part1cula de 5
triterpénicos es no más de 40%, calculado con respecto µm (placas para HPTLC)
a la materia seca. Volumen de aplicación: 1OµL (placas para TLC) o 4 µL
(placas para HPTLC)
CONTAMINANTES Fase móvil: Una mezcla de cloruro de metileno, meta-
no! y agua (14:6: 1)
Eliminar lo siguiente: Solución reveladora: Una solución de ácido sulfúrico al
10% en metanol. [NOTA-Preparar en el momento de
•. METALES PESADOS, Método//{ (231): No más de su uso.]
20 P,pme (Oficial Ol-ene-2018) ,
Análisis
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los Solución muestra
requisitos. Aplicar las muestras en bandas a una placa para cro-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato-
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar
El recuento total combinado de hongos filamentosos y los cromatogramas hasta que el frente de la fase mó-
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. vil haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- placa. Retirar la placa de la cámara, secar, rociar con
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple Solución reveladora, calentar durante 3 minutos a
con los requisitos de las pruebas para determinar la au- 120º, y observar bajo luz visible.
sencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta una banda de color violeta en el
PRUEBAS ESPECÍFICAS tercio inferior de la placa debida a asiaticósido, que co-
• PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1Jo g de Extracto en rresponde en color y valor RF a la de la Solución están-
Polvo de Centella asiatica a 105º durante 2 horas: pierde dar A. La Solución muestra presenta bandas adicionales
no más de 5% de su peso. que corresponden a algunos o a todos los derivados
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la triterpénicos siguientes: una banda violeta debida a ma-
prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos decasósido a un valor RF menor que el de asiaticósido,
(565). una banda violeta en el tercio superior de la placa de-
bida a ácido asiático y una banda violeta debida a ácido
REQUISITOS ADICIONALES madecásico a un valor RF menor que el de ácido asiá-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien tico. Las bandas detectadas en la Solución muestra co-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a rresponden en posición y color a bandas de la Solución
temperatura ambiente controlada. estandar B. Se pueden observar otras bandas menores
en la Solución muestra y la Solución estándar B.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por· el 12/04/2018 16:52:44.
481 6 Centella / Suplementos Dietéticos USP 41

• B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC: El cromato- Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
grama de la Solución muestra de la prueba de Contenido la Solución estándar By el cromatograma de referen-
de Derivados Triterpénicos presenta un pico al tiempo de cia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de
retención correspondiente al de asiaticósido de la Solu- Centella asiatica USP usado, identificar los tiempos de
ción estándar A. Identificar otros picos de derivados triter- retención de los picos correspondientes a los diferen-
pénicos en la Solución muestra por comparación con el tes derivados triterpénicos. Los tiempos de retención
cromatograma de la Solución estándar By el cromato- relativos aproximados para los diferentes derivados
grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto triterpénicos se proporcionan en la siguiente tabla.
en Polvo de Centella asiatica USP usado. La Solución
muestra presenta picos correspondientes a algunos o a Tiempo de Retención
todos los siguientes: madecasósido y asiaticósido B (estos Anallto Relativo Aproximado
dos picos puede coeluir), ácido madecásico, ácido termi- Madecasósido o 71
nólico y ácido asiático.
Asiaticósido B o 72
COMPOSICIÓN Asiaticósido 1 00
• CONTENIDO DE DERIVADOS TRITERPÉNICOS Ácido madecásico 2 40
Solución A: Diluir 3 mL de ácido fosfórico con agua Ácido terminólico 2 44
hasta 1000 mL, me~clar, filtrar, y desgasificar. Ácido asiático 3 12
Solución B: Aceton trilo
Fase móvil: Ver la t bla de gradientes siguiente. Calcular por separado los porcentajes de los derivados
triterpénicos en la porción de Triterpenos de Centella
Tiempo Solución A Solución B asiatica tomada:
(min) (%) (%)
o 78 22 Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x F x 100
65 45 55
ru = respuestas de los picos de los derivados
66 5 95 triterpénicos de la Solución muestra
75 5 95 rs = respuesta del pico de asiaticósido de la
76 78 22 Solución estándar A
85 78 22 Cs =concentración de ER Asiaticósido USP en la
Solución estándar A (mg/mL)
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Asiaticósido Cu = concentración de Triterpenos de Centella
USP en metano! asiatica en la Solución muestra (mg/mL)
Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por- F = factores de conversión para analitos: 1,00 para
ción de ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP en asiaticósido; 1,017 para madecasósido;
metano! para obtener una solución con una concentra- 1,017 para asiaticósido B; 0,526 ácido
ción de aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de la in- madecásico; 0,526 para ácido terminólico y
yección, pasar a través de un filtro de membrana con 0,509 para ácido asiático
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de los
los primeros mL del filtrado. diferentes derivados triterpénicos: No menos de 90,0%
Solución muestra: Aproximadamente 1,0 mg/mL de con respecto a la materia anhidra.
Triterpenos de Centella asiatica en metano!; someter a
ultrasonido si fuera necesario. Antes de la inyección, pa- CONTAMINANTES
sar a través de un filtro de membrana con un tamaño
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros Eliminar lo siguiente:
mL del filtrado.
Sistema cromatográfico •• METALES PESADOS, Método 111 (231): No más de
(Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC 20 P,pme (Oficial 01-ene-2018) ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Detector: UV 200 nm lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm requisitos.
Velocidad de flujo: 1,0 mL/min • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Volumen de inyección: 1OµL tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g.
Aptitud del sistema El recuento total combinado de hongos filamentosos y
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B levaduras no excede de 1Q2 ufc/g.
Requisitos de aptitud • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma con los requisitos de las pruebas para determinar la au-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en sencia de Escherichia coli.
Polvo de Centella asiatica USP usado.
Factor de asimetría: Entre 0,8 y 2,0 para el pico de PRUEBAS ESPECÍFICAS
asiaticósido, Solución estándar A • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de 5%
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la
ácido madecásico y ácido terminólico, Solución están- prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos
dar B (565).
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
terminada a partir del pico de asiaticósido en inyec- REQUISITOS ADICIONALES
ciones repetidas, Solución estándar A • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Análisis cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By temperatura ambiente controlada.
Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
lución estándar By la Solución muestra se mantienen latín y después de la denominación oficial, la parte de la
estables durante 48 horas a temperatura ambiente.] planta de donde se obtuvo el artículo.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:45.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Chancapiedra 481 7

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) COMPOSICIÓN


ER Asiaticósido USP • CONTENIDO DE LIGNANOS
ER Extracto en Polvo de Centella asiatica USP Solución A: Disolver O, l 4 g de fosfato diácido de pota-
sio en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de ácido fosfó-
rico, diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar, filtrar y
desgasificar.
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución A (4:6)
Chancapiedra Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Filantina USP
en metano!
Phyllanthus amarus Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por-
DEFINICIÓN ción de ER Extracto en Polvo de Chancapiedra USP en
La Chancapiedra consiste en las partes aéreas secas de Phy- metano! para obtener una solución con una concentra-
1/anthus amarus Schumach. (Fam. Euphorbiaceae). Con- ción de aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de inyec-
tiene no menos de 0,25% de lignanos, calculado como la tar, pasar a través de un filtro de membrana con un
suma de filantina e hipofilantina con respecto a la materia tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
seca. primeros mL del filtrado.
Solución muestra: Transferir aproximadamente 3,0 g
IDENTIFICACIÓN de Chancapiedra, reducidos a polvo fino y pesados con
• A. La Chancapiedra cumple con los requisitos de Pruebas exactitud, a un matraz de 250 mL equipado con un
Específicas en Característisas Botánicas. , condensador de reflujo. Agregar 50 mL de metano!, so-
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA meter a reflujo durante aproximadamente 20 minutos,
DELGADA (201) dejar que sedimente y decantar el sobrenadante. Repe-
Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Filantina USP tir hasta que el extracto se torne incoloro. Combinar los
en metano! extractos, concentrar al vacío, transferir cuantitativa-
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en mente a un matraz volumétrico de 100 mL y ajustar a
Polvo de Chancapiedra USP en metano!. Someter a ul- volumen con metano!. Antes de inyectar, pasar a través
trasonido durante aproximadamente 1O minutos, centri- de un filtro de membrana con un tamaño de poro de
fugar y usar el sobrenadante. 0,45 µm o menor, desechando los primeros mL del
Solucion muestra: Someter a ultrasonido aproximada- filtrado.
mente 0,5 g de Chancapiedra reducida a polvo fino, en Sistema cromato9ráfico
5 mL de metano! durante 1O minutos, centrifugar y 0Jer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
usar el sobrenadante. Modo: HPLC
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Detector: UV 230 nm
tamaño promedio de part1cula de 1O-15 µm (placas Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
para TLC) o de 5 µm (placas para HPTLC) Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Volumen de aplicación: 1OµL (placas para TLC) o 4 µL Volumen de inyección: 1OµL
(placas para HPTLC) Aptitud del sistema
Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (2:1) Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Reactivo de derivatización: Una solución de ácido sul- Requisitos de aptitud
fúrico al 10% en metano!. [NOTA-Preparar en el mo- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
mento de su uso.] de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
Análisis de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Polvo de Chancapiedra USP usado.
Solución muestra Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de fi-
Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu- lantina e hipofilantina, Solución estándar B
rada. Desarrollar hasta que el frente de la fase móvil Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la filantina, Solución estándar A
placa. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, tratar Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
con el Reactivo de derivatización, calentar durante 3 terminada a partir del pico de filantina en inyecciones
minutos a 120º y observar bajo luz blanca. repetidas, Solución estandar A
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Análisis
ción muestra presenta una banda de color azul en el Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
tercio inferior de la placa debida a filantina, correspon- Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
diente en color y valor RF a la del cromatograma de la lución estándar By la Solución muestra se mantienen
Solución estándar A; una banda de color violeta debida estables durante 48 horas a temperatura ambiente.]
a hipofilantina a un valor RF mayor que el de filantina; Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
una banda de color azul a un valor RF mayor que el de Solución estándar By el cromatograma de referencia
hipofilantina; y una banda de color violeta en el tercio provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Chan-
superior de la placa. Las bandas detectadas en el éro- capiedra USP usado, identificar los tiempos de reten-
matograma de la Solución muestra corresponden en po- cion correspondientes a filantina e hipofilantina.
sición y color a las bandas en el cromatograma de la Calcular por separado los porcentajes de filantina e hi-
Solucion estándar B. Se pueden observar otras bandas pofilantina en la porción de Chancapiedra tomada:
menores en los cromatogramas de la Solución muestra y
la Solución estándar B. Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
• C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra obte-
nido en la prueba de Contenido de Lignanos presenta un ru = área del pico del analito pertinente de la
pico a un tiempo de retención correspondiente al de fi- Solución muestra
lantina en el cromatograma de la Solución estándar A. (5 = área del pico de filantina de la Solución
Identificar otros picos de lignano en el cromatograma de estándar A
la Solución muestra por comparación con el cromato- Cs = concentración de ER Filantina USP en la
grama de la Solución estándar By el cromatograma de Solución estándar A (mg/mL)
referencia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de V =volumen de la Solución muestra (mL)
Chancapiedra USP usado. El cromatograma de la Solución w = peso de Chancapiedra tomada para preparar
muestra presenta un pico adicional correspondiente a la Solución muestra (mg)
hipofilantina.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:46.
4818 Chancapiedra /Suplementos Dietéticos USP 41

F = factor de conversión: 1,00 para filantina; contienen cristales de oxalato de calcio; también se
0,75 para h~ofilantina . . , presentan haces vasculares.
Criterios de aceptacion: Sumar los porcenta¡es de f1- • PERDIDA POR SECADO (731)
lantina e hipofilantina: Se encuentra no menos de Muestra: 1,O g de Chancapiedra reducida a polvo fino
0,25% con respecto a la materia seca. Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 2 horas.
Criterios de aceptación: No más de 12,0%
CONTAMINANTES • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561)
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- Muestra: 1,0 g de Chancapiedra reducida a polvo fino
mentales (561): Ctmple con los requisitos. Criterios de aceptación: No más de 8,0% ,
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Análisis de Residuos de Pla- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido
guicidas (561): Cu ple con los requisitos. (561)
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Muestra: 1,0 g de Chancapiedra reducida a polvo fino
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; Criterios de aceptación: No más de 5,0%
el recuento total combinado de hongos filamentosos y • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- (561): No más de 2,0%
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
10 3 ufc/g. , REQUISITOS ADICIONALES
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
ple con los requisitos de las pruebas _pa_ra de.terminar la cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
ausencia de Salmonel/a spp. y Eschench1a col!. temperatura ambiente.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
PRUEBAS ESPECÍFICAS latín y, después de la denomi,nación oficial, las partes de
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS la planta contenidas en el articulo.
Macroscópicas: Hierba anual erguida, de 1O a 60 cm • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
de altura; tallo delgado; las hojas en el tallo principal se ER Filantina USP
reducen a escamas; ramitas secundarias, cortas, que se ER Extracto en Polvo de Chancapiedra USP
extienden en ángulos rectos, cada una con 15-30 ho-
jas; las hojas presentan una superficie superior de_ c?lor
verde con nervadura central elevada y una superf1c1e
inferior de color verde pálido con nervadura central
prominente y nervaduras secundarias, simples, alternas, Chancapiedra en Polvo
de 3-11 mm de largo, de 1,5-6 mm de ancho, pecíolo
corto, elíptico-oblongo a obovado, ápice obtuso y a
DEFINICIÓN
menudo con extremo puntiagudo pequeño, de margen
entero, base a menudo ligeramente asimétrica; f!ores di- La Chancapiedra en Polvo es Chancapiedra reducida a polvo
minutas, amarillentas, verdosas o blancuzcas, unisexua- o a polvo muy fino. Contiene no men?s d~ 0,25°(0 d~
les, axilares en ramitas secundarias, 1-2 y en ocasion~s lignanos, calculado como la suma de filant1na e h1pofilan-
3 por axila, los primeros 1-2 entrenudos de cada ramita tina, con respecto a la materia seca.
poseen 1-2 flor~s masculinas, el rest? tienen fl9r_es mas- IDENTIFICACIÓN
culinas y femeninas; los frutos son capsulas esfencas • A. La Chancapiedra en Polvo cumple con los requisitos
aplanadas, de color pajizo, triloculares, de aproximada- de Pruebas Específicas, Ca¡acterísticas Botánicas~
mente 2 mm de diámetro; a menudo con 2 semillas • B. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
por lóculo, de color marrón claro, de aproximadamente DELGADA (201)
0,9 mm de largo, triangulares con 6-7 nervaduras Ion- Solución estándar A: 0, 1 mg/mL de ER Filantina USP
gitudinales y muchas estrías transversales en la parte en metano!
posterior. El artículo farmacopeico consta de masas de Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto en
color verde a verde amarillento compuestas en su ma- Polvo de Chancapiedra USP en metano!. S?meter a ul-.
yoría por hojas, ramitas y fragmentos de tallos; tiene trasonido durante aproximadamente 1O minutos, centn-
sabor amargo. fugar y usar el sobrenadante. . .
Micros,cópicas . , . Solucion muestra: Someter a ultrasonido aprox1mada-
Seccion transversal de los tallos: Capa ep1derm1ca; mente 0,5 g de Chancapiedra en Polvo en 5 mL de me-
de aproximadamente 15 capas de células de la cor- tanol durante 1O minutos, centrifugar y usar el
teza, pared gruesa, contienen cloroplastos, algunos sobrenadante.
contienen cristales de oxalato de calcio, las 7-1 O capas Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
internas constan de células de paredes gruesas in- tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas
terrumpidas en intervalos regulares por células paren- para TLC) o de 5 µm (placas para HPTLC)
quimáticas; una capa de células parenquimáticas ~on Volumen de aplicación: 1OµL (placas para TLC) o 4 µL
gránulos de almidon; floema de 7-1 O capas de celulas (placas para HPTLC)
de paredes delgadas; grupos de vasos de xilema; mé- Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (2:1)
dula, multicapa de células de paredes delga~as, unas Reactivo de derivatización: Una solución de ácido sul-
poca,s contienen cristales d: oxalato de ~~IC10. fúrico al 10% en metano!. [NOTA-Preparar en el mo-
Seccion transversal de ramitas: La secc1on transversal mento de su uso.]
es redonda; de 6-8 capas de células de corteza de Análisis
paredes gruesas, en su mayoría contienen cloroplastos Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
y unos pocos cristales de oxalato de calcio, después de Solución muestra
3-4 capas se presenta una capa de células que contie- Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
nen granos de almidón, seguidas por 2-3 capas de rada. Desarrollar hasta que el frente de la fase móvil
células fibrosas interrumpidas por parénquima cortical; haya recorrido aproximadam~nte tres cuartos. de la
floema de 5-7 capas de células de paredes delgadas; placa. Retirar la placa de la camara, secar al aire, tratar
grupos de vasos de xilema; médula, multicapa de célu- con el Reactivo de derivatización, calentar durante 3
las d~ paredes delgadas con ~loropla~tos. . . minutos a 120º y observar bajo luz blanca.
Seccion transversal de las hojas: Ep1derm1s superior e Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
inferior; una sola capa de células en empaliza~a qu: ción muestra presenta una banda de color azul en el
ocupa casi la mitad del espacio entre cada ep1derm1s; tercio inferior de la placa debida a filantina, correspon-
de 3-5 capas de células parenquimáticas, unas pocas diente en color y valor RF a la del cromatograma de la
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:47.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Chancapiedra 4819

Solución estándar A; una banda de color violeta debida Análisis


a hipofilantina a un valor RF mayor que el de filantina; Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
una banda de color azul a un valor RF mayor que el de Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
hipofilantina; y una banda de color violeta en el tercio lución estándar By la Solución muestra se mantienen
superior de la placa. Las bandas detectadas en el cro- estables durante 48 horas a temperatura ambiente.]
matograma de la Solución muestra corresponden en po- Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
sición y color a las bandas en el cromatograma de la Solución estándar By el cromatograma de referencia
Solucion estándar B. Se pueden observar otras bandas provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Chan-
menores en los cromatogramas de la Solución muestra y capiedra USP usado, identificar los tiempos de reten-
la Solución estándar B. cion de los picos correspondientes a filantina e
• C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra obte- hipofilantina.
nido en la prueba de Contenido de Lignanos presenta un Calcular por separado los porcentajes de filantina e hi-
pico a un tiempo de retención correspondiente al de fi- pofilantina en la porción de Chancapiedra en Polvo
lantina en el cromatograma de la Solución estándar A. tomada:
Identificar otros picos de lignano en el cromatograma de
la Solución muestra por comparación con el cromato- Resultado = (ru!rs) x C5 x (V!W) x Fx 100
grama de la Solución estándar By el cromatograma de
referencia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de ru = área del pico del analito pertinente de la
Chancapiedra USP usado. El cromatograma de la Solución Solución muestra
muestra presenta un pico adicional correspondiente a r5 = área del pico de filantina de la Solución
hipofilantina. estándar A
C5 = concentración de ER Filantina USP en la
COMPOSICIÓN Solución estándar A (mg/ml)
• CONTENIDO DE LIGNANOS V =volumen de la Solución muestra (ml)
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- W = peso de Chancapiedra en Polvo tomada para
sio en 900 ml de agua, agregar 0,5 ml de ácido fosfó- preparar la Solución muestra (mg)
rico, diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar, filtrar y F = factor de conversión: 1,00 para fiTantina;
desgasificar. 0,75 para h~ofilantina
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución A (4:6) Criterios de aceptacion: Sumar los porcentajes de fi-
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Filantina USP lantina e hipofilantina: Se encuentra no menos de
en metano! 0,25% con respecto a la materia seca.
Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por-
ción de ER Extracto en Polvo de Chancapiedra USP en CONTAMINANTES
metano! para obtener una solución con una concentra- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
ción de aproximadamente 5,0 mg/ml. Antes de inyec- meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
tar, pasar a través de un filtro de membrana con un • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los guicidas (561): Cumple con los requisitos.
primeros ml del filtrado. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución muestra: Transferir aproximadamente 3,0 g tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
de Chancapiedra en Polvo, pesados con exactitud, a un el recuento total combinado de hongos filamentosos y
matraz de 250 ml equipado con un condensador de levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
reflujo. Agregar 50 ml de metano!, someter a reflujo terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
durante aproximadamente 20 minutos, dejar que sedi- 10 3 ufc/g. ,
mente y decantar el sobrenadante. Repetir hasta que el • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
extracto se torne incoloro. Combinar los extractos, con- ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
centrar al vacío, transferir cuantitativamente a un ma- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
traz volumétrico de 100 ml y ajustar a volumen con
PRUEBAS ESPECÍFICAS
metano!. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro
de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
menor, desechando los primeros ml del filtrado. Macroscópicas: Color verdoso a marrón verdoso; sabor
Sistema cromato~ráfico amargo.
0Jer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.) Microscópicas: Fragmentos de células epidérmicas de
Modo: HPLC las hojas con paredes onduladas, que presentan esto-
Detector: UV 230 nm mas anisocíticos y paracíticos; células parenquimáticas,
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm algunas presentan grupos de cristales de oxalato de cal-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min cio; fibras estrechas del tallo; vasos punteados del tallo;
Volumen de inyección: 1OµL fragmentos del ep!carpio de los frutos que presentan
Aptitud del sistema estomas anomoc1t1Cos.
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Requisitos de aptitud Muestra: 1,0 g de Chancapiedra en Polvo
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Cr~terios de aceptación~ No más de 12,0%
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Chancapiedra USP usado. Muestra: 1,0 g de Chancapiedra en Polvo
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de fi- üi,terios de aceptación:, No más de 8,0% ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
lantina e hipofilantina, Solución estándar B
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de (561)
filantina, Solución estándar A Muestra: 1,0 g de Chancapiedra en Polvo
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- Criterios de aceptación: No más de 5,0%
terminada a partir del pico de filantina en inyecciones REQUISITOS ADICIONALES
repetidas, Solución estandar A • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
temperatura ambiente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:48.
4820 Chancapiedra / Suplementos Dietéticos USP 41

• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en agregar 5 mL de cloruro de sodio saturado, tapar y
latín y, después de la denominación oficial, las partes de mezclar con un mezclador de vórtice o agitar minucio-
la planta contenidas en el artículo. samente durante al menos 15 segundos. Dejar la solu-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) ción en reposo durante 5 minutos o hasta que la capa
ER Filantina USP superior se torne transparente y transferir a otro tubo.
ER Extracto en Polvo de Chancapiedra USP Agitar la capa inferior una vez más con 3 mL de n-he-
xano y combinar los extractos de hexano. Evaporar los
extractos de hexano con ayuda de una corriente de ni-
trógeno hasta sequedad. Agregar 0,3 mL de piridina sili-
lada con 1,0 mL de una mezcla de BSA [N,0-(trimetilsili-
Aceite de Semilla de Chía l)acetamida]+TMCS (trimetilclorosilano )+TMSI (N-
trimetilsililimidazol) (3:2:3) 1 y dejarla en reposo a tem-
[93384-40-8]. peratura ambiente durante 15 minutos. Inyectar esta
solución en un cromatógrafo de gases.
DEFINICIÓN Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
El Aceite de Semilla de Chía se obtiene a partir de las semi- estándar, excepto que se debe usar Aceite de Semilla de
llas de la planta de Chía (Salvia hispanica L.). El aceite se Chía en lugar de ER Aceite de Semilla de Chía USP.
extrae de las semillas mediante prensado en frío. No se Sistema cromato~ráfico
usan disolventes ni calor externo en el proceso de extrac- 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
ción. Se puede agregar tocoferol como antioxidante. Modo: Cromatografía de Gases
Detector: Ionización a la llama
IDENTIFICACIÓN Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,32 mm x 30
• A. Cumple con los requisitos de Pruebas Específicas en m; unida a una película de fase G27 de 0,25 µm
Gra~as y Aceites Fijos (401 ), Procedimientos, Composición
Temperaturas
de Acidos Grasos. Inyector: 240°
• B. IDENTIFICACIÓN DE [CEITES FIJOS POR CROMATOGRAFÍA EN Detector: 325º
CAPA DELGADA (202) Los valores RF de las manchas
Columna: Ver la Tabla 2.
principales de la So/u ión muestra corresponden a los de
la Solución estándar.
• C. Cumple con los requisitos de Pruebas Específicas en Tabla 2
Composición de Esteroles. Tiempo
de Espera
PRUEBAS ESPECÍFICAS (Hold
Tiempo
• GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Índice de Aci- Time)
de Espera Rampa
dez: No más de 2,5 , Tempera- (Hold de Tempera- a la Tem-
• GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Indice de Pe- peratura
tura Time) Tempera- tura
róxido: No más de 10,0 , Inicial a 240º tura Final Final
• GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Indice de (º) lmin) (º/min) (º) lmin)
Yodo: 180-21 O
240 3 2 300 7
• GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Índice de Sa-
ponificación: 180-230 Gas transportador: Helio
• GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Materia Jnsa-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
ponificable: No más de 1,5 Relación de partición: 2:1
• GRA~AS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Composición
Volumen de inyección: 1 µL
de Acidos Grasos: El Aceite de Semilla de Chía presenta Aptitud del sistema
el perfil de composición de ácidos grasos de la Tabla 1. Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud
Tabla 1 Resolución: No menos de 1,5 entre ~-sitosterol y
Porc~ntaje de .15-avenasterol
Ácido Anotación Area Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Graso Abreviada (O/o) los cocientes de las respuestas entre los picos de ~­
sitosterol y estándar interno en inyecciones repetidas
Ácido oalmítico 16:0 5 0-9 o
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Ácido esteárico 18:0 2 0-5 o de la Solución estándar es similar al cromatograma de
Ácido oleico 18:1 4 0-9 o referencia provisto con ER Aceite de Semilla de Chía
Ácido linoleico 18:2 17 0-22 o USP. Identificar los tiempos de retención de seis éste-
Ácido alfa-linolénico 18:3 fn-3) 57 0-70 o res metílicos de esteroles pertinentes comparando el
Ácido gamma-linolé- cromatograma de la Solución estándar con el croma-
nico 18:3 (n-6) o0-0 4 tograma de referencia provisto con el ER Aceite de
Semilla de Chía USP. Los tiempos de retención de los
• COMPOSICIÓN DE ESTEROLES esteroles relativos a P-sitosterol se proporcionan en la
Solución de estándar interno: 0,3 mg/ml de ER Coles- Tabla 3.
tanol USP en 2-propanol
Solución estándar: Transferir 50 mg de ER Aceite de Tabla 3
Semilla de Chía USP a un tubo de ensayo con tapa de
Tiempo de
rosca de 25 ml, agregar 2,0 ml de 2-propanol y some-
Retención
ter a ultrasonido hasta disolver. Agregar 3,0 ml de hi-
Identificación Relativo
dróxido de potasio metanólico 1 M y 0,8 ml de Solu-
ción de estándar interno al tubo de ensayo. Tapar el Colestanol (estándar interno) o 73
tubo de ensayo y colocar en un baño de agua caliente Camoesterol o 91
a 80º durante 60 minutos. Retirar el tubo de ensayo del Estiamasterol o94
baño de agua y enfriar a temperatura ambiente, luego
agregar 3 ml de agua y de n-hexano. Mezclar la solu- 1Se puede obtener la mezcla de BSA+TMCS+TMSI (3:2: 3) en Sigma-Aldrich,
número de producto: 33030, www.sigmaaldrich.com/catalog/product/su-
ción con un mezclador de vórtice o agitar vigorosa- pelco/33030.
mente durante al menos 30 segundos. Inmediatamente
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:50.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cimicífuga 4821

Tabla 3 (Continuación) calculado como 23-epi-26-desoxiacteína1 (C17Hs6010) con


Tiempo de
respecto a la materia seca.
Retención IDENTIFICACIÓN
Identificación Relativo • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
B-Sitosterol 1 00 Solución estándar A: 100 mg/mL de ER Extracto en
~5-Avenasterol 1 02 Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en metano!
Cicloartenol 1 06 Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Acteína USP, de
24-Metilenocicloartenol 111 ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP y de ácido isoferúlico
en metano!
Análisis Solución muestra: Transferir 5 g de Cimicífuga Race-
Muestra: Solución muestra mosa reducidos a polvo fino a un tubo de centrífuga
Calcular el porcentaje de área de cada esterol individual con tapa de rosca, agregar 1OmL de una mezcla de
en la porción de Aceite de Semilla de Chía tomada: alcohol y agua (7:3), y calentar en un baño de vapor
durante 1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante
Resultado= (Ru/Rr) x 100 transparente.
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
Ru = cociente de respuesta entre los picos de cada con un tamaño promedio de partícula de 10-15 µm
componente de esterol y el estándar interno (placas para TLC)
(cociente de estándar interno) de la Solución Volumen de aplicación: 1OµL
muestra Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de al-
Rr = suma de los seis cocientes del estándar interno cohol butílico, ácido acético glacial y a9ua (5:1 :4).
de la Solución muestra Reactivo de derivatización: Metano!, acido acético gla-
Criterios de aceptación: El Aceite de Semilla de Chía cial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85: 1O: 5: 0,5).
presenta seis componentes de esteroles, cada uno con [NOTA-Almacenar en un refrigerador. El reactivo es in-
el porcentaje de área normalizada que se muestra en la coloro; desechar si aparece color.]
Tabla 4. Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Tabla 4 Solución muestra
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
Porc4:ntaje de fase móvil haya recorrido aproximadamente 15 cm y
Area secar la placa en una corriente de aire. Observar la
Normalizada placa bajo luz UV a 365 nm. Tratar la placa con el
Componente (%) Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 5
Camoesterol 11 1-13 2 minutos y observar bajo luz blanca.
Estiqmasterol 2 5-6 8 Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 365 nm, el cro-
B-Sitosterol 66 2-68 9 matograma de Ja Solución muestra presenta zonas prin-
~5-Avenasterol 6 8-10 4 cipales similares en posición y color a las zonas princi-
pales de la Solución estándar A. En el tercio superior de
Cicloartenol 3 0-5 6 la placa, la Solución muestra presenta una zona de color
24-Metilenocicloartenol 2 2-3 7 azul fluorescente al nivel de la zona debida a ácido iso-
ferúlico de la Solución estándar B. Bajo luz blanca, la
• ÍNDICE DE REFRACCIÓN (831 ): 1,460-1,490 a 20º Solución muestra presenta zonas principales similares en
REQUISITOS ADICIONALES posición y color a las zonas principales de la Solución
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien estándar A. La Solución estándar B presenta zonas de
cerrados, impermeables y resistentes a la luz. color violeta rojizo debidas a acteína y 23-epi-26-deso-
• ETIQUETADO: Cuando el Aceite de Semilla de Chía está xiacteína. La Solución muestra presenta diversas man-
destinado para uso en la fabricación de formas farmacéu- chas de color marrón verdoso en el tercio inferior de la
tic~s, así lo indica el etiquetado. placa y diversas zonas de color violeta por encima; dos
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) de estas zonas de color violeta se presentan a valores RF
ER Aceite de Semilla de Chía USP similares a aquellos debidos a acteína y a 23-epi-26-des-
ER Colestanol USP oxiacteína en la Solución estándar B.
3~-Hidroxi-5a-colestano. • B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
C27H4sO 388,67 Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
con un tamaño promedio de partícula de 5 µm (placas
para HPTLC)
Solución estándar A: 0,5 mL de la Solución estándar A
que se prepara en la prueba de Identificación A, diluidos
con metano! hasta 2 ml.
Cianocobalamina-ver Cianocobalamina en Solución estándar B: 1,0 mL de la Solución estándar B
Monografías Generales que se prepara en la prueba de Identificación A, diluido
con metano! hasta 5 ml.
Solución muestra: Transferir 0,5 g de Cimicífuga Race-
mosa reducidos a polvo fino a un tubo con tapa de
Cimicífuga Racemosa rosca, agregar 5 mL de metano!, someter a ultrasonido
durante 1O minutos y filtrar en un matraz volumétrico
DEFINICIÓN de 1Oml. Lavar el residuo en el papel de filtro cuatro
La Cimicífuga Racemosa consiste en el rizoma y las raíces veces, usando 1 mL de metano! para cada lavado, agre-
secos de Actaea racemosa L. [Cimicifuga racemosa (L.) gar los lavados al matraz volumetrico y diluir con meta-
Nutt.] (Ranunculaceae). Se cosecha durante el verano. no! a volumen.
Contiene no menos de 0,4% de glicósidos triterpénicos, Volumen de aplicación: 2 µL en bandas de 8 mm
Fase móvil: Tolueno, formiato de etilo y ácido fórmico
(5:3:2)
1 En ocasiones se hace referencia a 23-epi-26-desoxiacteína como 27-desoxiac-

teína.

©2018 .Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:51.
4822 Cimicífuga / Suplementos Dietéticos USP 41

Reactivo de derivatización: Proceder según se indica Tabla 1 (Continuación)


en la prueba de Identificación A. Tiempo Agua Solución A Solución B
Análisis lmln' (%) {O/o) (O/o)
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra 70 5 o 95
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la 85 o 80 20
fase móvil haya recorrido aproximadamente dos ter-
cios de la longitud de la placa y secar la placa en una Sistema cromato9ráfico
corriente de aire. Tratar la placa con el Reactivo de (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
derivatización, calentar a 100° durante 5 minutos y Modo: HPLC
observar bajo luz blanca. Detector: Evaporativo de dispersión de luz
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta [NOTA-Ajustar el Detector según las instrucciones del
zonas principales similares en posición y color a las zo- fabricante para alcanzar una relación señal-ruido de no
nas principales de la Solución estándar A. La Solución menos de 1Opara la Solución estándar de 23-epi-
estándar B presenta zonas de color violeta rojizo debidas 26-desoxiacteína de 12,5 µg/ml.]
a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína a valores RF de apro- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
ximadamente 0,5 y 0,4, respectivamente. La Solución Temperatura de la columna: 35°
muestra presenta zonas similares en color y valores RF a Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
aquéllas debidas a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína de Volumen de inyección: 20 µL
la Solución estándar B. Aptitud del sistema
• C. La Solución muestra presenta picos para cimirracemó- Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es-
sido A, 26-desoxicimicifugósido, (265)-acteína, 23-epi- tándar y Solución estándar de 23-epi-26-desoxiacteína
26-desoxiacteína, cimigenol-arabinósido y cimigenol-xi- de 100 µg/mL
lósido a tiempos de retención correspondientes a estos Requisitos de aptitud
compuestos en la Solución estándar, según se obtienen Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
en la prueba de Contenido de G/icósidos Triterpénicos. El de la Solución estándar es similar al cromatograma de
cociente entre las áreas de los picos de cimigenol-arabi- referencia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo
nósido y cimigenol-xilósido es no menos de 0,4 (diferen- de Cimicífuga Racemosa USP usado.
cia con Cimicifuga foetida). Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de
(265)-acteína y 23-epi-26-desoxiacteína, Solución de
COMPOSICIÓN aptitud del sistema
• CONTENIDO DE GucÓSIDOS TRITERPÉNICOS Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Ex- 23-epi-26-desoxiacteína, Solución estándar de 23-epi-
tracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en meta- 26-desoxiacteína de 100 µg/mL
no!, agitando durante 1 minuto, y diluir con metano! Desviación estándar relativa: No más de 2,0% del
hasta obtener una solución con una concentración co- logaritmo de la respuesta del área del pico de 23-epi-
nocida de 30 mg/ml. Pasar a través de un filtro de 26-desoxiacteína en inyecciones repetidas, Solución
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o estándar de 23-epi-26-desoxiacteína de 100 µg/mL
menor. Análisis
Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína: Di- Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es-
solver ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en metanol agi- tándar, Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína y
tando durante 1 minuto. Diluir cuantitativamente, y en Solución muestra
diluciones sucesivas si fuera necesario, para obtener so- Usando el cromatograma de la Solución estándar y el
luciones con concentraciones de 500, 100, 50, 25 y cromatograma de referencia provisto con el lote de
12,5 µg/ml. Pasar a través de un filtro de membrana ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. usado, identificar los tiempos de retención de los pi-
Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/mL de ER Ac- cos correspondientes a los glicósidos triterpénicos.
teína USP y de ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en Los tiempos de retención relativos aproximados para
metano! los glicósidos triterpénicos se proveen en la Tabla 2.
Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada-
mente 750 mg de Cimicífuga Racemosa reducidos a Tabla 2
polvo fino y colocar en un tubo de centrífuga con tapa
de teflón de 20 ml. Agregar 15 mL de metanol, some- Tiempo de
ter a ultrasonido durante 30 minutos, centrifugar y con- Retención
servar el sobrenadante. Repetir la extracción dos veces. Compuesto Relativo
Evaporar los extractos combinados al vacío a 45°-50º. Cimicifuaósido H-1 o 61
Disolver el residuo en metano! y transferir cuantitativa- Cimirracemósido A o 78
mente a un matraz volumétrico de 1Oml. Diluir con f26R1-Acteína o 94
metanol a volumen y pasar a través de un filtro de 26-Desoxicimicifuaósido o 96
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o (2651-Acteína o 98
menor.
23-eoi-26-Desoxiacteína 1 00
Solución A: Ácido trifluoroacético al 0,05% en agua
Solución B: Acetonitrilo Acetil-shenamanol-xilósido 1 03
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Cimiaenol-arabinósido 1 08
Cimiaenol-xilósido (cimicifuaósido) 1 13
Tabla 1 26-Desoxiacteína 1 22
Tiempo Agua Solución A Solución B 25-Acetil-cimiaenol-arabinósido 1 60
lmin' (%) (%) (%) (2451-25-Acetil-cimiaenol-xilósido 1 64
o o 80 20 25-0-Metil-cimiaenol-arabinósido 1 90
8 o 80 20 25-0-Metil-cimiaenol-xilósido 1 93
15 68 o 32
Graficar los logaritmos de las áreas de los picos en
55 36 o 64 función de los logaritmos de las concentraciones, en
65 5 o 95 µg/mL, de las Soluciones estándar de 23-epi-26-deso-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:52.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cimicífuga 4823

xiacteína y determinar la curva de calibración me- simples o compuestos dobles o triples, pero que pue-
diante regresión de mínimos cuadrados. El coeficiente den ser de hasta seis compuestos. Los gránulos indivi-
de correlación para la línea de regresión es no menos duales de almidón tienen un diámetro de entre 3 y 15
de 0,995. A partir de la gráfica, determinar la con- µm, cada uno con un hilio casi céntrico en forma de
centración, C, en µg/mL, de los analitos pertinentes hendidura .
en la Solución muestra. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Calcular por separado los porcentajes de los glicósidos (561): No más de 2,0% de materia orgánica extraña y
triterpénicos individuales en la Tabla 2 como 23-epi- no más de 5,0% de bases de tallos
26-desoxiacteína (C31Hs6010) en la porción de Cimicí- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
fuga Racemosa tomada: cohol, Método 2 (561): No menos de 8,0%, usando una
111ezcla de alcohol y agua (1 :1) en lugar de alcohol.
Resultado = (V x C)/(F x W) x 100 • PERDIDA POR SECADO (731)
Muestra: 1 g de Cimicífuga Racemosa
V = volumen final de la Solución muestra (mL) Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
C = concentración del analito pertinente en la Cr~terios de aceptación:, No más .de 12,0%
Solución muestra (µg/mL) • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
F =factor de conversión (de mg a µg) 1000 µg/ No,más de 10,0% , ,
mg • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
W =peso de Cimicífuga Racemosa tomada para (561): No más de 4,0%
preparar la Solución muestra (mg)
Calcular el porcentaje de glicósidos triterpénicos en la REQUISITOS ADICIONALES
porción de Cimicífuga Racemosa tomada, sumando • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en un envase
los porcentajes de los analitos individuales. bien cerrado y resistente a la luz. Proteger de la hume-
Criterios de aceptación: No menos de 0,4% con res- dad. Almacenar a temperatura ambiente.
pecto a la materia seca • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, las partes de
CONTAMINANTES la planta contenidas en el artículo. Las formas farmacéuti-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- cas preparadas con este artículo deben llevar la siguiente
meQtales (561): Cumple,con los requisitos. leyenda: Descontinuar el uso y consultar con un profesio-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla- nal de la salud si tuviera un trastorno hepático o desarro-
guicidas (561): Cumple con los requisitos. llara síntomas de un problema hepático, tales como do-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- lor abdominal, orina oscura o ictericia.
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
el recuento total combinado de hongos filamentosos y ER Acteína USP
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP
10 3 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Cimicífuga Racemosa en Polvo
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: El rizoma de Cimicífuga Racemosa es DEFINICIÓN
de color marrón oscuro, longitudinalmente acanalado, La Cimicífuga Racemosa en Polvo es Cimicífuga Racemosa
áspero, muy nudoso y algo rizado e irregular. Tiene reducida a polvo o a polvo muy fino. Contiene no menos
15 cm de largo y hasta 2,5 cm de espesor. La superficie de 0,4% de glicósidos triterpénicos, calculado como
superior está cubierta con numerosas cicatrices redon- 23-epi-26-desoxiacteína 1 (C31Hs6010) con respecto a la ma-
das de los tallos anteriores; lateralmente, está clara- teria seca.
mente rizada y la superficie inferior está cubierta por
raíces delgadas, longitudinalmente acanaladas de color IDENTIFICACIÓN
marrón oscuro que se quiebran con facilidad. La frac- • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
tura es córnea y fibrosa. El corte transversal presenta Solución estándar A: 100 mg/mL de ER Extracto en
una corteza externa delgada que rodea un anillo de nu- Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en metano!
merosas cuñas pálidas y estrechas de tejido vascular al- Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Acteína USP, de
ternando con radios medulares oscuros y una gran mé- ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP y de ácido isoferúlico
dula central. Las raíces de Cimicífuga Racemosa son de en metano!
color marrón oscuro, con un diámetro de entre 1 y Solución muestra: Transferir 5 g de Cimicífuga Race-
3 mm, quebradizas, casi cilíndricas u obtusamente cua- mosa en Polvo a un tubo de centrífuga con tapa de
drangulares y longitudinalmente rugosa. La fractura es rosca, agregar 1OmL de una mezcla de alcohol y agua
corta. El corte transversal presenta una línea cambia! (7:3), y calentar en un baño de vapor durante 1O minu-
que separa una corteza exterior amplia de una región tos. Centrifugar y usar el sobrenadante transparente.
central compuesta por tres a seis cuñas de tejido de Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
xilema lignificado unido por sus ápices y separados por con un tamaño promedio de partícula de 10-15 µm
amplios radios medulares no lignificados. (placas para TLC)
Microscópicas: Vistas desde la superficie, las células epi- Volumen de aplicación: 1OµL
dérmicas suberosas son tabulares con paredes modera- Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de al-
damente engrosadas. La corteza parenquimática está re- cohol butílico, ácido acético glacial y a~ua (5:1 :4).
llena de almidón. Las cuñas de xilema son lignificadas y Reactivo de derivatización: Metano!, acido acético gla-
se componen de numerosos vasos pequeños con pun- cial, ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85: 1O: 5: 0,5).
tuaciones areoladas o paredes engrosadas de manera [NOTA-Almacenar en un refrigerador. El reactivo es in-
reticular, fibras de paredes delgadas y parénquima xile- coloro; desechar si aparece color.]
mático. El parénquima de la médula no está lignificado. 1 En ocasiones se hace referencia a 23-epi-26-desoxiacteína como 27-desoxiac-

Los radios medulares están rellenos de gránulos de al- teína.


midón, que son esféricos o poligonales y en su mayoría

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:53.
4824 Cimicífuga /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis COMPOSICIÓN
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y • CONTENIDO DE GUCÓSIDOS TRITERPÉNICOS
Solución muestra Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Ex-
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la tracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en meta-
fase móvil haya recorrido aproximadamente 15 cm y no!, agitando durante 1 minuto, y diluir con metano!
secar la placa en una corriente de aire. Observar la hasta obtener una solución con una concentración co-
placa bajo luz UV a 365 nm. Tratar la placa con el nocida de 30 mg/ml. Pasar a través de un filtro de
Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 5 membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
minutos y observar bajo luz blanca. menor.
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 365 nm, el cro- Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína: Di-
matograma de la Solución muestra presenta zonas prin- solver ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en metano! agi-
cipales similares en posición y color a las zonas princi- tando durante 1 minuto. Diluir cuantitativamente, y en
pales de la Solución estándar A. En el tercio superior de diluciones sucesivas si fuera necesario, para obtener so-
la placa, la Solución muestra presenta una zona de color luciones con concentraciones de 500, 100, 50, 25 y
azul fluorescente al nivel de la zona debida a ácido iso- 12,5 µg/ml. Pasar a través de un filtro de membrana
ferúlico de la Solución estándar B. Bajo luz blanca, la con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Solución muestra presenta zonas principales similares en Solución de aptitud del sistema: 0, 1 mg/mL de ER Ac-
posición y color a las zonas principales de la Solución teína USP y de ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en
estándar A. La Solución estándar B presenta zonas de metano!
color violeta rojizo debidas a acteína y 23-epi-26-deso- Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada-
xiacteína. La Solución muestra presenta diversas man- mente 750 mg de Cimicífuga Racemosa en Polvo y co-
chas de color marrón verdoso en el tercio inferior de la locar en un tubo de centrífuga con tapa de teflón de
placa y diversas zonas de color violeta por encima; dos 20 ml. Agregar 15 mL de metano!, someter a ultraso-
de estas zonas de color violeta se presentan a valores RF nido durante 30 minutos, centrifugar y conservar el so-
similares a aquellos debidos a acteína y a 23-epi-26-des- brenadante. Repetir la extracción dos veces. Evaporar
oxiacteína en la Solución estándar B. los extractos combinados al vacío a 45°-50º. Disolver el
• B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) residuo en metano! y transferir cuantitativamente a un
Solución estándar A: 0,5 mL de la Solución estándar A matraz volumétrico de 1Oml. Diluir con metano! a vo-
que se prepara en la prueba de Identificación A, diluidos lumen y pasar a través de un filtro de membrana con
con metano! hasta 2 ml. un tamaño d~ poro de 0,45 µm o menor.
Solución estándar B: 1,0 mL de la Solución estándar B Solución A: Acido trifluoroacético al 0,05% en agua
que se prepara en la prueba de Identificación A, diluido Solución B: Acetonitrilo
con metano! hasta 5 ml. Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Solución muestra: Transferir 0,5 g de Cimicífuga Race-
mosa en Polvo a un tubo con tapa de rosca, agregar Tabla 1
5 mL de metano!, someter a ultrasonido durante 1O mi-
nutos y filtrar en un matraz volumétrico de 1Oml. La- Tiempo Agua Solución A Solución B
var el residuo en el papel de filtro cuatro veces, usando (min) (%) (%) (%)
1 mL de metano! para cada lavado, agregar los lavados o o 80 20
al matraz volumétrico y diluir con metano! a volumen. 8 o 80 20
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía 15 68 o 32
con un tamaño promedio de partícula de 5 µm (placas 55 36 o 64
para HPTLC)
Volumen de aplicación: 2 µL en bandas de 8 mm 65 5 o 95
Fase móvil: Tolueno, formiato de etilo y ácido fórmico 70 5 o 95
(5:3:2) 85 o 80 20
Reactivo de derivatización: Proceder según se indica
en la prueba de Identificación A. Sistema cromato9ráfico
Análisis (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Modo: HPLC
Solución muestra Detector: Evaporativo de dispersión de luz
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la [NOTA-Ajustar el Detector según las instrucciones del
fase móvil haya recorrido aproximadamente dos ter- fabricante para alcanzar una relación señal-ruido de no
cios de la longitud de la placa y secar la placa en una menos de 1Opara la Solución estándar de 23-epi-
corriente de aire. Tratar la placa con el Reactivo de 26-desoxiacteina de 12,5 µg/mL.]
derivatización, calentar a 100º durante 5 minutos y Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
observar bajo luz blanca. Temperatura de la columna: 35º
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
zonas principales similares en posición y color a las zo- Volumen de inyección: 20 µL
nas principales de la Solución estándar A. La Solución Aptitud del sistema
estándar B presenta zonas de color violeta rojizo debidas Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es-
a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína a valores RF de apro- tándar y Solución estándar de 23-epi-26-desoxiacteína
ximadamente 0,5 y 0,4, respectivamente. La Solución de 100 µg/mL
muestra presenta zonas similares en color y valores RF a Requisitos de aptitud
aquéllas debidas a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína de Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
la Solución estándar B. de la Solución estándar es similar al cromatograma de
• C. La Solución muestra presenta picos para cimirracemó- referencia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo
sido A, 26-desoxicimicifugósido, (26S)-acteína, 23-epi- de Cimicífuga Racemosa USP usado.
26-desoxiacteína, cimigenol-arabinósido y cimigenol-xi- Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de
lósido a tiempos de retención correspondientes a estos (265)-acteína y 23-epi-26-desoxiacteína, Solución de
compuestos en la Solución estándar, según se obtienen aptitud del sistema
en la prueba de Contenido de G/icósidos Triterpénicos. El Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
cociente entre las áreas de los picos de cimigenol-arabi- 23-epi-26-desoxiacteína, Solución estándar de 23-epi-
nósido y cimigenol-xilósido es no menos de 0,4 (diferen- 26-desoxiacteína de 100 µg/mL
cia con Cimicifuga foetida).
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cimicífuga 4825

Desviación estándar relativa: No más de 2,0% del el recuento total combinado de hongos filamentosos y
logaritmo de la respuesta del área del pico en inyec- lev~duras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
ciones repetidas, Solución estándar de 23-epi-26-deso- terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
xiacteína de 100 µg/mL 103 ufc/g. ,
Análisis • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es- ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
tándar, Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína y ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Solución muestra
Usando el cromatograma de la Solución estándar y el PRUEBAS ESPECÍFICAS
cromatograma de referencia provisto con el lote de • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP Macroscópicas: El material es un polvo de color marrón
usado, identificar los tiempos de retención de los pi- claro a oscuro, inodoro o con un olor leve y un sabor
cos correspondientes a los glicósidos triterpénicos. acre o amargo.
Los tiempos de retención relativos aproximados para Microscópicas: Presenta numerosos gránulos de almi-
los glicósidos triterpénicos se proveen en la Tabla 2. dón simples o compuestos con estrías concéntricas. Los
gránulos individuales son esféricos o más o menos poli-
Tabla 2
gonales y tien.e.n un ~iámetro de entre 3 y 15 µm, cada
uno con un h1ho casi en el centro en forma de hendi-
Tiempo de dura. Presenta vasos con puntuaciones areoladas y fi-
Retención bras lignificadas. Presenta además fragmentos de color
Nombre Relatlvo rojizo a marrón de epidermis suberizada con células
Cimicifuaósido H-1 o61 más o menos tabulares.
Cimirracemósido A o 78 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
(26R)-Acteína o94 cohol, Método 2 (561): No menos de 8,0%, usando una
í!lezcla de alcohol y agua (1: 1) en lugar de alcohol.
26-Desoxicimicifuaósido o96 • PERDIDA POR SECADO (731)
(265)-Acteína o98 Muestra: 1 g de Cimicífuga Racemosa en Polvo
23-eoi-26-Desoxiacteína
Acetil-shenomanol-xilósido
1ºº
1 03
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Cri~erios de aceptación:, No más de 12,0%
Cimiaenol-arabinósido 1 08 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
Cimiaenol-xilósido (cimicifuaósido) 1 13
No más de 10,0%
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
26-Desoxiacteína 1 22 (561): No más de 4,0%
25-Acetil-cimiaenol-arabinósido 1 60
(245)-25-Acetil-cimiaenol-xilósido 1 64 REQUISITOS ADICIONALES
25-0-Metil-cimiaenol-arabinósido 1 90 • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados y resistentes a la luz. Proteger de la humedad.
25-0-Metil-cimiaenol-xilósido 1 93
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Graficar los logaritmos de las áreas de los picos en latín y, después de la denominación oficial, las partes de
función de los logaritmos de las concentraciones en la planta de las que se obtuvo el artículo. Las formas
µg/mL, de las Soluciones estándar de 23-epi-26-d~so­ farmacéuticas preparadas con este artículo deben llevar la
xiacteína y determinar la curva de calibración me- siguiente leyenda: Descontinuar el uso y consultar con un
diante regresión de mínimos cuadrados. El coeficiente profesional de la salud si tuviera un trastorno hepático o
de correlación para la línea de regresión es no menos desarrollara síntomas de un problema hepático, tales
de 0,995. A partir de la gráfica, determinar la con- COIJ10 dolor abdominal, orina oscura o ictericia.
centración, C, en µg/mL, de los analitos pertinentes • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
en la Solución muestra. ER Acteína USP
Ca~cula~ por s~pa~a.do los porcentajes de los glicósidos
ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP
tnterperncos individuales en la Tabla 2 como 23-epi- ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP
26-desoxiacteína (C37Hs6010) en la porción de Cimicí-
fuga Racemosa en Polvo tomada:
Resultado = (V X C)/(F X W) X 100
Extracto en Polvo de Cimicífuga
V = volumen de la Solución muestra (mL) Racemosa
c = concentración del analito pertinente en la
Solución muestra (µg/mL) DEFINICIÓN
F =factor de conversión (de mg a µg) 1000 µg/
El Extr~cto e~ P?lyo de Cimicífuga Ra~emosa se prepara a
mg partir de Cimic1fuga Racemosa mediante extraccion con
w = peso de Cimicífuga Racemosa en Polvo mezclas hidroalcohólicas u otros disolventes adecuados.
tomada para preparar la Solución muestra Contiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la
(mg) cantidad declarada de glicósidos triterpénicos, calculado
Calcular el porcentaje de glicósidos triterpénicos en la como 23-epi-26-desoxiacteína (C37Hs60 10) con respecto a
porción de Cimicífuga Racemosa en Polvo tomada, la materia seca.
sumando los porcentajes de los analitos individuales.
Criterios de aceptación: No menos de 0,4% con res- IDENTIFICACIÓN
pecto a la materia seca • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
DELGADA
CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- Solución estándar A: 100 mg/mL de ER Extracto en
mer;itales (561): Cumple,con los requisitos. Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en metano!
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Solución ~stándar B: 1 mg/mL de ER Acteína USP, de
guicidas (561): Cumple con los requisitos. ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP y de ácido isoferúlico
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
en metano!
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; Solución muestra: Agitar una cantidad de Extracto en
Polvo, equivalente a 25 mg de glicósidos triterpénicos,
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:55.
4826 Cimicífuga /Suplementos Dietéticos USP 41

en 1Oml de metano!. Dejar en reposo durante 15 mi- El cromatograma de la Solución muestra presenta zonas
nutos antes de usar. similares en color y valores RF a aquéllas debidas a ac-
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía teína y 23-epi-26-desoxiacteína en el cromatograma de
con un tamaño promedio de partícula de 1O-15 µm la Solución estándar B.
(placas para TLC) • C. El cromatograma de la Solución muestra presenta picos
Volumen de aplicación: 1OµL para cimirracemósido A, 26-desoxicimicifugósido, (265)-
Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de al- acteína, 23-epi-26-desoxiacteína, cimigenol-arabinósido y
cohol butílico, ácido acético glacial y agua (5:1 :4). cimigenol-xilósido a tiempos de retención correspondien-
Solución reveladora: Metanol, ácido acético glacial, tes a aquellos compuestos en el cromatograma de la So-
ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85:10:5:0,5) [NOTA- lución estándar, según se obtienen en la prueba de Conte-
Almacenar. en un refrigerador. El reactivo es incoloro; nido de Glicósidos Triterpénicos. El cociente entre las áreas
desechar s1 aparece color.] de los picos de cimigenol-arabinósido y cimigenol-xiló-
Análisis sido es no menos de 0,4 (diferencia con Cimicífuga
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y foetida).
Solución muestra
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la COMPOSICIÓN
fase móvil haya recorrido aproximadamente 15 cm y • CONTENIDO DE GucÓSIDOS TRITERPÉNICOS
secar la placa con ayuda de una corriente de aire. Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Ex-
Criterios de aceptación: Observar la placa bajo luz UV tracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en meta-
a 365 nm. El cromatograma de la Solución muestra pre- no!, agitando durante 1 minuto, y diluir con metanol
senta zonas principales similares en posición y color a hasta obtener una solución con una concentración co-
las zonas principales en el cromatograma de la Solución nocida de 30 mg/ml. Pasar a través de un filtro de
estándar A. En el tercio superior de la placa, el cromato- membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
grama de la Solución muestra presenta una zona de menor.
color azul fluorescente al nivel de la zona debida a Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína: Di-
ácido isoferúlico en el cromatograma de la Solución es- solver ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en metanol agi-
tándar B. Rociar la placa con la Solución reveladora, ca- tando durante 1 minuto. Diluir cuantitativamente, y en
lentar a 100º durante 5 minutos y observar bajo luz diluciones sucesivas si fuera necesario, para obtener so-
diurna. El cromatograma de la Solución muestra pre- luciones con concentraciones conocidas de 500, 100,
senta zonas principales similares en posición y color a 50, 25 y 12,5 µg/ml. Pasar a través de un filtro de
las zonas principales en el cromatograma de la Solución membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
estándar A. El cromatograma de la Solución estándar B menor.
presenta zonas de color violeta rojizo debidas a acteína Solución de aptitud del sistema: O, l mg/ml de ER Ac-
y 23-epi-26-desoxiacteína. El cromatograma de la Solu- teína USP y de ER 23-epi-26-Deosxiacteína USP en
ción muestra presenta diversas manchas de color marrón metano!
verdoso en el tercio inferior de la placa y diversas zonas Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto
de color violeta por encima; dos de estas zonas de color en Polvo, equivalente a 7,5 mg de glicósidos triterpéni-
violeta se presentan en valores RF similares a aquellos cos, a un matraz volumétrico de 1Oml, agregar 7 ml
debidos a acteína y a 23-epi-26-desoxiacteína en el cro- de metanol y someter a ultrasonido durante 30 minu-
matograma de la Solución estándar B. tos. Diluir con metanol a volumen. Centrifugar o pasar
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45
DELGADA µm o menor.,
Solución estándar A: 0,5 ml de la Solución estándar A Solución A: Acido trifluoroacético al 0,05% en agua
preparada en la prueba de Identificación A, diluidos con Solución B: Acetonitrilo
metanol hasta 2 ml. Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Solución estándar B: 1,0 ml de la Solución estándar B
preparada en la prueba de Identificación A, diluido con Tabla 1
metanol hasta 5 ml. Solución B
Tiempo Agua Solución A
Solución muestra: Diluir 1 ml de la Solución muestra lmin) (%) (O/o) (%)
preparada en la prueba de Identificación A con metanol
hasta 1Oml. o o 80 20
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía 8 o 80 20
con un tamaño promedio de partícula de 5 µm (placas 15 68 o 32
para HPTLC) 55 36 o 64
Volumen de aplicación: 2 µL en una banda de 8 mm 65 5 o 95
Fase móvil: Tolueno, formato de etilo y ácido fórmico
(5:3:2) 70 5 o 95
Solución revelador!: Proceder según se indica en la 85 o 80 20
prueba de ldentific ción A.
Análisis Sistema cromatosráfico
Muestras: So/ució estándar A, Solución estándar By (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución muestra Modo: HPLC
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la Detector: Evaporativo de dispersión de luz
fase móvil haya recorrido aproximadamente dos ter- [NOTA-Ajustar el detector según las instrucciones del
cios de la longitud de la placa y secar la placa con fabricante para alcanzar una relación señal-ruido de no
ayud~,de una corriente de aire. Rociar la placa con menos de 10 para la Solución estándar de 23-epi-
So/ucion reveladora, calentar a 100º durante 5 minu- 26-desoxiactema de 12,5 µg/ml.]
tos y observar a la luz diurna. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Criterios de aceptación: El cromatograma de la So/u- Temperatura de la columna: 35º
ción muestra presenta zonas principales similares en po- Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
sición y color a las zonas principales en el cromato- Volumen de inyección: 20 µL
grama de la Solución estándar A. El cromatograma de la Aptitud del sistema
Solución estándar B presenta zonas de color violeta ro- Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es-
jizo debidas a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína avalo- tándar y Solución estándar de 23-epi-26-desoxiacteína
res RF de aproximadamente 0,5 y 0,4, respectivamente. de 100 µg/ml
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:56.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cimicífuga 4827

Requisitos de aptitud W peso de Extracto en Polvo tomado para


=
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma preparar la Solución muestra (mg)
de la Solución estándar es similar al Cromatograma de Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Referencia provisto con el lote de ER Extracto en glicósidos triterpénicos en la porción de Extracto
Polvo de Cimicífuga Racemosa USP usado. tomada sumando todos los porcentajes calculados
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de para los analitos individuales.
(265)-acteína y 23-epi-26-desoxiacteína, Solución de Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto
aptitud del sistema a la materia seca
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
23-epi-26-desoxiacteína, Solución estándar de 23-epi- CONTAMINANTES
26-desoxiacteína de 100 µg/mL
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% del Eliminar lo• siguiente:
logaritmo de la respuesta del área del pico de 23-epi-
26-desoxiacteína en inyecciones repetidas, Solución •. METALES PESADOS (231): No más de 10 ppm. (Oficial 01-
estándar de 23-epi-26-desoxiacteína de 100 µg/mL eoe-201s)
Análisis • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): Cumple con
Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es- los requisitos de las pruebas para determinar la ausencia
tándar, Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína y de Salmonella spp. y Escherichia coli. El recuento total
Solución muestra bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total
Usando el cromatograma de la Solución estándar y el combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Cromatograma de Referencia provisto con el lote de cede de 103 ufc/g.
ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP, • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Extractos
identificar los tiempos de retencion de los picos co- Botánicos (565), Residuos de Plaguicidas.
rrespondientes a los glicósidos triterpénicos. Los tiem-
pos de retención relativos aproximados para los glicó- PRUEBAS ESPECÍFICAS
sidos triterpénicos se proveen en la Tabla 2. • PÉRDIDA POR SECADO (731): No más de 5,0%

Tabla 2 REQUISITOS ADICIONALES


• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Tiempo de permeables y resistentes a la luz. Almacenar en un lugar
Retención fresco.
Nombre Relativo • ETIQUETADO: Cumple con los requisitos en Extractos Botá-
Cimicifuaósido H-1 o61 nicos (565). Etiquetar indicando el contenido de glicósi-
Cimirracemósido A o78 dos triterpénicos, como porcentaje, calculado como
(26R)-Acteína o94 23-epi-26-desoxiacteína. Las formas farmacéuticas prepa-
26-Desoxicimicifuqósido o96 radas con este artículo deben llevar la siguiente leyenda:
"Descontinuar el uso y consultar con un profesional de la
(265)-Acteína o98 salud si tuviera un trastorno hepático o desarrollara sínto-
23-eoi-26-Desoxiacteína 1 00 mas de un problema hepático, tales como dolor abdomi-
Acetil-shenamanol-xilósido 1 03 nal, orina oscura o ictericia".
Cimiaenol-arabinósido 1 08 • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Cimiaenol-xilósido (cimicifuaósido) 113 ER Acteína USP
26-Desoxiacteína 1 22
ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP
ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP
25-Acetil-cimiaenol-arabinósido 1 60
(245)-25-Acetil-cimiaenol-xilósido 1 64
25-0-Metil-cimiaenol-arabinósido 1 90
25-0-Metil-cimiaenol-xilósido 1 93
Extracto Fluido de Cimicífuga
Graficar los logaritmos de las respuestas de los picos
en función de los logaritmos de las concentraciones, Racemosa
en µg/mL, de las Soluciones estándar de 23-epi-26-des-
oxiacteína y determinar la línea de regresión usando DEFINICIÓN
un análisis de cuadrados mínimos. El coeficiente de El Extracto Fluido de Cimicífuga Racemosa se prepara a par-
correlación para la línea de regresión es no menos de tir de Cimicífuga Racemosa mediante extracción con mez-
0,995. A partir de las gráficas así obtenidas, determi- clas hidroalcohólicas o mezclas de isopropanol-agua.
nar la concentración, C, en µg/mL, del analito perti- Cada mL contiene los reconstituyentes extraídos de 1 g
nente en la Solución muestra. Calcular por separado del material vegetal. Contiene no menos de 90,0% y no
los porcentajes de cimicifugósido H-1, cimirracemó- más de 110,0% de la cantidad declarada de glicósidos
sido A, (26R)-acteína, 26-desoxicimicifugósido, (265)- triterpénicos, calculado como 23-epi-26-desoxiacteína
acteína, 23-epi-26-desoxiacteína, acetil-shengma- ((37Hs6010).
nol-xilósido, cimigenol-arabinósido, cimigenol-xiló- IDENTIFICACIÓN
sido (cimicifu~ósido ), 26-desoxiacteína, 25-acetil-cimi- • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
genol-arabinosido, (245)-25-acetil-cimigenol-xilósido, DELGADA
25-0-metil-cimigenol-arabinósido y 25-0-metil-cimi- Solución estándar A: 100 mg/mL de ER Extracto en
genol-xilósido como 23-epi-26-desoxiacteína Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en metanol
(C37Hs6010) en la porción de Extracto tomada: Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Acteína USP, de
Resultado = (V x C)/(F x W) x 100 ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP y de ácido isoferúlico
en metanol
V = volumen de Solución muestra (mL) Solución muestra: Extracto Fluido
C = concentración del analito pertinente en la Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
Solución muestra (µg/mL) con un tamaño promedio de partícula de 10-15 µm
F = factor para convertir mg en µg, 1000 µg/mg (placas para TLC)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:57.
4828 Cimicífuga / Suplementos Dietéticos USP 41

Volumen de aplicación: 1OµL El_ C?~iente ~ntre las ár~a,s _de los picos de cimigenol-ara-
Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de al- binos1do y c1m1genol-x1los1do es no menos de 0,4 (dife-
cohol butílico, ácido acético glacial y agua (5:1 :4). rencia con Cimicifuga foetida).
Solución reveladora: Metano!, ácido acético glacial
ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85:10:5:0,5). [NoTÁ- COMPOSICIÓN
Almacenar en un refrigerador. El reactivo es incoloro· • CONTENIDO DE GucÓSIDOS TRITERPÉNICOS
desechar si aparece color.] ' Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Ex-
Análisis tracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en meta-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y no!, agitando durante 1 minuto, y diluir con metano!
Solución muestra hasta obtener una solución con una concentración co-
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la nocida de 30 mg/ml. Pasar a través de un filtro de
fase móvil haya recorrido aproximadamente 15 cm y membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
secar la placa con ayuda de una corriente de aire. menor.
Criterios de aceptación: Observar la placa bajo luz UV Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína: Di-
a 365 nm. La Solución muestra presenta zonas principa- solver ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en metano! agi-
les similares en posición y color a las zonas principales tando durante 1 minuto. Diluir cuantitativamente, y en
de la Solución estándar A. En el tercio superior de la diluciones sucesivas si fuera necesario, para obtener so-
placa, la Solución muestra presenta una zona de color luciones con concentraciones conocidas de 500, 100,
azul fluorescente al nivel de la zona debida a ácido iso- 50, 25 y 12,5 µg/ml. Pasar a través de un filtro de
ferúli~? de la Solución estándar B. Rociar la placa con la membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
Soluoon reveladora, calentar a 100º durante 5 minutos y menor.
observar bajo luz diurna. La Solución muestra presenta Solución de aptitud del sistema: 0, 1 mg/mL de ER Ac-
zonas principales similares en posición y color a las zo- teína USP y de ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en
nas principales de la Solución estándar A. La Solución metano!
estándar B presenta zonas de color violeta rojizo debidas Solución muestra: Usar Extracto Fluido, diluyendo si
a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína. La Solución muestra fuera necesario con metano! hasta obtener una concen-
presenta diversas manchas de color marrón verdoso en tración de aproximadamente 0,75 mg/mL de glicósidos
el tercio inferior de la placa y diversas zonas de color triterpénicos. Centrifugar o pasar a través de un filtro
violeta por encima; dos de estas zonas de color violeta con un tamaí)o de poro de 0,45 µm o menor.
se presentan a valores RF similares a aquellos debidos a Solución A: Acido trifluoroacético al 0,05% en agua
acteína y a 23-epi-26-desoxiacteína en la Solución están- Solución B: Acetonitrilo
dar B. Fase móvil: Ver la Tabla 1.
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
DELGADA Tabla 1
Solución estándar A: 0,5 mL de la Solución estándar A
Tiempo Agua Solución A Solución B
preparada en la prueba de Identificación A, diluidos con
lmln) (%) (O/o) (%)
metano! hasta 2,0 ml.
Solución estándar B: 1,0 mL de la Solución estándar B o o 80 20
preparada en la prueba de Identificación A, diluido con 8 o 80 20
metano! hasta 5,0 ml. 15 68 o 32
Solución muestra: Usar Extracto Fluido, diluyendo si 55 36 o 64
fuera necesario con un disolvente adecuado hasta obte- 65 5 o 95
n~r un~ ~oncentración de 0,25 mg/mL de glicósidos
tnterpenicos. 70 5 o 95
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía 85 o 80 20
con un tamaño promedio de partícula de 5 µm (placas
para HPTLC) Sistema cromato9ráfico
Volumen de aplicación: 2 µL en una banda de 8 mm (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Fase móvil: Toluen!, formato de etilo y ácido fórmico Modo: HPLC
(5:3:2) Detector: Evaporativo de dispersión de luz
Solución revelador : Proceder según se indica en la [NOTA-Ajustar el detector según las instrucciones del
prueba de Identificación A. fabricante para alcanzar una relación señal-ruido de no
Análisis menos de 1O para la Solución estándar de 23-epi-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By 26-desoxiacteína de 12,5 µg/mL.]
Solución muestra Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Desarrollar hasta que el frente de la fase móvil haya Temperatura de la columna: 35º
recorrido dos tercios de la longitud de la placa y se- Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
car la placa con ayuda de una corriente de aire. Ro- Volumen de inyección: 20 µL
ciar la placa con Solución reveladora, calentar a 100º Aptitud del sistema
durante 5 minutos y observar bajo luz diurna. Muestras: Solución de aptitud del sistema Solución es-
Criterios de aceptacion: La Solucion muestra presenta tándar y Solución estándar de 23-epi-26-desoxiacteína
lonas principales similares en posición y color a las zo- de 100 µg/mL
nas principales de la Solución estándar A. La Solución Requisitos de aptitud
estándar B presenta zonas de color violeta rojizo debidas Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína a valores RF de apro- de la Solución estándar es similar al Cromatograma de
ximadamente 0,5 y 0,4, respectivamente. La Solución Referencia provisto con el lote de ER Extracto en
muestra presenta zonas similares en color y valores RF a Polvo de Cimicífuga Racemosa USP usado.
aquéllas debidas a acteína y 23-epi-26-desoxiacteína de Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de
la Solución estándar B. (26S)-acteína y 23-epi-26-desoxiacteína, Solución de
• c.. La Solución muestra presenta picos para cimirracemó- aptitud del sistema
sido A, 26-desoxicimicifugósido, (26S)-acteína, 23-epi- Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
2,6~desoxi_acteína, cimigen~l;arabinósido y cimigenol-xi- 23-epi-26-desoxiacteína, Solución estándar de 2 3-epi-
losido a tiempos de retenc1on correspondientes a aque- 26-~es?~iacteí~a de 100 µ9/mL ,
llos compuestos en la Solución estándar, según se obtie- Desv1~cion estandar relativa: , No mas ~e 2,0% del .
nen en la prueba de Contenido de Glicósidos Triterpénicos. logaritmo de la respuesta del area del pico de 23-epi-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:58.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cimicífuga 4829

26-desoxiacteína en inyecciones repetidas, Solución L concentración declarada de glicósidos


=
estándar de 23-epi-26-desoxiacteína de 100 µg/ml triterpénicos del Extracto Fluido (mg/ml)
Análisis Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es-
tándar, Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína y CONTAMINANTES
Solución muestra
Usando el cromatograma de la Solución estándar y el Ellmlnar lo siguiente:
Cromatograma de Referencia provisto con el lote de
ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP, •• METALES PESADOS (231): No más de 10 ppm. (Ofici~IOl­
identificar los tiempos de retención de los picos co- ene-2018)
rrespondientes a los glicósidos triterpénicos. Los tiem- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
pos de retención relativos aproximados para los glicó- tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total
sidos triterpénicos se proveen en la Tabla 2. combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
cede de 103 ufc/g.
Tabla 2 • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de Extractos
Tiempo de Botánicos (565), Disolventes Residuales y Residuos de
Retención Plaguicidas.
Compuesto Relativo
REQUISITOS ADICIONALES
Cimicifuaósido H-1 o61 • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Cimirracemósido A o78 permeables y resistentes a la luz. Almacenar en un lugar
(26R)-Acteína o94 fresco.
26-Desoxicimicifuqósido o96 • ETIQUETADO: Cumple con los requisitos de Etiquetado en
(265)-Acteína o98 Extractos Botánicos (565). Etiquetar indicando el conte-
nido, como porcentaje, de glicósidos triterpénicos, calcu-
23-eoi-26-Desoxiacteína 1 00
lado como 23-epi-26-desoxiacteína. Las formas farmacéu-
Acetil-shenqmanol-xilósido 1 03 ticas preparadas con este artículo deben llevar la
Cimiqenol-arabinósido 1 08 siguiente leyenda: Descontinuar el uso y consultar con un
Cimiaenol-xilósido (cimicifuqósido) 113 profesional de la salud si tuviera un trastorno hepático o
26-Desoxiacteína 1 22 desarrollara síntomas de un problema hepático, tales
25-Acetil-cimiaenol-arabinósido 1 60 como dolor abdominal, orina oscura o ictericia.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
(245)-25-Acetil-cimiaenol-xilósido 1 64
ER Acteína USP
25-0-Metil-cimiaenol-arabinósido 1 90 ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP
25-0-Metil-cimiaenol-xilósido 1 93 ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP
Graficar los logaritmos de las respuestas de los picos
en función de los logaritmos de las concentraciones,
en µg/mL, de las Soluciones estándar de 23-epi-26-des-
oxiacteína y determinar la línea de regresión usando Cimicífuga Racemosa, Tabletas
un análisis de cuadrados mínimos. El coeficiente de
correlación para la línea de regresión es no menos de
0,995. A partir de las gráficas así obtenidas, determi- DEFINICIÓN
nar la concentración, C, en µg/mL, del analito perti- Las Tabletas de Cimicífuga Racemosa contienen Extracto en
nente en la Solución muestra. Calcular por separado Polvo de Cimicífuga Racemosa o Extracto Fluido de Cimi-
las concentraciones, en µg/mL, de cimicifugosido H- cífuga Racemosa. Las Tabletas contienen no menos de
1, cimirracemósido A, (26R)-acteína, 26-desoxicimici- 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de
fugósido, (265)-acteína, 23-epi-26-desoxiacteína, ace- Extracto en Polvo o Extracto Fluido, representada por el
til-shengmanol-xilósido, cimigenol-arabinósido, cimi- contenido de glicósidos triterpénicos, calculado como
genol-xilósido (cimicifugósido ), 26-desoxiacteína, 23-epi-26-desoxiacteína (C31Hs6010).
25-acetil-cimigenol-arabinósido, (245)-25-acetil-cimi- IDENTIFICACIÓN
genol-xilósido, 25-0-metil-cimigenol-arabinósido y • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
25-0-metil-cimigenol-xilósido como 23-epi-26-deso- DELGADA (201)
xiacteína (C31Hs6010) en la porción de Extracto Fluido Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
tomada: con un tamaño promedio de partícula de 10-15 µm
Resultado = (O x C/V) (placas para TLC)
Solución muestra: 1O mL de la Solución muestra prepa-
O = factor de dilución para la Solución muestra, si rada para la prueba de Identificación B. Evaporar hasta
fuera aplicable: volumen final de la Solución sequedad y disolver nuevamente en 1 mL de metano!.
muestra/volumen de la alícuota de Extracto Solución estándar A: 100 mg/mL de ER Extracto en
Fluido tomado (mL/mL) Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en metano!
C = concentración del analito pertinente en la Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Acteína USP, de
Solución muestra (µg/mL) ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP y de ácido isoferúlico
V = volumen de Extracto Fluido tomado para en metanol
preparar la Solución muestra (ml) Volumen de aplicación: 1OµL
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Fase móvil: Usar la fase superior de una mezcla de al-
glicósidos triterpénicos en la porción de Extracto cohol butílico, ácido acético glacial y agua (5:1 :4)
Fluido tomada: Solución reveladora: Metano!, ácido acético glacial,
ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85:10:5:0,5)
Resultado = LC/ L x 100 [NOTA-Almacenar en un refrigerador. El reactivo es in-
coloro; desechar si aparece color.]
IC = suma de las concentraciones de glicósidos Análisis
triterpénicos individuales (mg/mL) Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:52:59.
4830 Cimicífuga /Suplementos Dietéticos USP 41

Desarrollar hasta que el frente de la fase móvil haya Solución B: Acetonitrilo filtrado y desgasificado
recorrido 15 cm y secar la placa con ayuda de una Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
corriente de aire. Observar la placa bajo luz UV a una
longitud de onda de 365 nm. Rociar la placa co~ Tiempo Agua Solución A Solución B
Solución reveladora, calentar a 100º durante 5 minu- (min) (%) (%) (%)
tos, y observar a la luz diurna. o o 80 20
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
zonas principales similares en posición y color a las zo- 8 o 80 20
nas principales de la Solución estándar A. Observada 15 68 o 32
bajo luz UV, la Solución muestra presenta una zona fluo- 55 36 o 64
rescente de color azul al nivel de la zona debida al 65 5 o 95
ácido isoferúlico de la Solución estándar 8, en el tercio 70 5 o 95
superior de la placa. Observada .9espués del tratamien~o 85 o 80 20
con Solución reveladora, la So/uoon muestra presenta di-
versas manchas de color marrón verdoso en el tercio Solución de aptitud del sistema: O, l mg/ml de ER Ac-
inferior de la placa y diversas zonas de color violeta por teína USP y de ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en
encima; dos de estas zonas de color violeta se presen- metanol
tan en valores RF similares a aquellos debidos a acteína Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Ex-
y a 23-epi-26-desoxiact~ína en la Solución est,ándar B. tracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP en meta-
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA no! agitando durante 1 minuto y diluir con metanol
DELGADA (201) para obtener una solución con ~na conc~ntración cono-
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía cida de 30 mg/ml. Pasar a traves de un filtro de mem-
con un tamaño proJedio de partícula de 5 µm (placas brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
para HPTLC) . Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína: Di-
Solución muestra: T ansferir el equivalente de la canti- solver ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP en metano! agi-
dad declarada de Extracto en Polvo o Extracto Fluido, tando durante 1 minuto. Diluir cuantitativamente, y en
que contenga 25 mg de glicósidos triterpénicos, a partir diluciones sucesivas si fuera necesario, para obtener so-
de una porción de Tabletas reducidas a polvo, a 25 .mL luciones con concentraciones conocidas de 500, 100,
de agua, agitar hasta dispersar y someter a ultrasonido 50, 25 y 12,5 µg/ml. Pasar a través de un filtro de
durante 1O minutos. Agregar 75 ml de metanol y so- membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
meter a ultrasonido durante 1O minutos. Dejar en re- menor.
poso durante 15 minutos y usar el sobrenadante Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas y
transP,arent~. ., , reducir a polvo fino. Tran_sf~r~r una .canti?~d del polvo,
Solucion estandar A: Metanol y Soluoon estandar A equivalente a 8 mg de glicos1dos tnterperncos, a un
prepa;ada e~ la prueba de ldentificació_~ A (3:,1) tubo de centrífuga adecuado con tapón de teflón.
Solucion estandar B: Metanol y Soluoon estandar B Agregar 3 ml de agua, agitar hasta dispersar, y someter
preparada en la prueba de Identificación A (4:1) a ultrasonido durante 1O minutos a 60º. Agregar 3 ml
Vol ume!" de aplicación: 2_µL, en u~a ba~d.a de ,8 ~m de metano! y someter a ultrasonido durante 1O minu-
Fase movil: Tolueno, form1ato de etilo y ac1do form1co tos. Centrifugar y transfe~ir el sobrenadante transf a- .
(5:3:2) rente a un matraz volumetrico de 1Oml. Lavar e resi-
Solución reveladora: Metano!, ácido acético glacial, duo dos veces con 1,5 ml de una mezcla de metano! y
ácido sulfúrico y p-anisaldehído (85:10:5:0,5) agua (1: 1), y transferir los lavados al matraz volumé-
[NOTA-Almacenar en un refrigerador. El reactivo es in- trico. Diluir con una mezcla de metano! y agua (1 :1) a
coloro; desechar si aparece color.] volumen, y pasar a través de un filtro de membrana
Análisis con un tamaño de P.ºro de 0,45 µm o menor.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Sistema cromato9rafico
Solución muestra (Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Desarrollar hasta que el frente de la fase móvil haya Modo: HPLC
recorrido dos tercios de la longitud de la placa, y Detector: Evaporativo de dispersión de luz
secar la placa con ayuda de una corriente de aire. [NOTA-Ajustar el detector según I~~ inst~uccio.nes del
Rociar la placa con Solución reveladora, _calentar a fabricante para alcanzar una relac1on senal-ru1do de no
100º durante 5 minutos, y observar baJO luz diurna. menos de 1O para la Solución estándar de 23-epi-
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta 26-desoxiacteína de 12,5 µg/ml.]
zonas principales similares en posición y color a las zo- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
nas principales de la Solución estándar A, dos de las cua- Temperatura de la columna: 35º
les son zonas de color violeta rojizo a valores RF de 0,5 Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
y 0,4, similares en color y valor ~F a aquellas d~,bidas,ª Volumen de inyección: 20 µL
acteína y a 23-epi-26-desoxiacteina en la Soluoon estan- Aptitud del sistem~ . . .,
dar B. Muestras: Solucion de aptitud del sistema y Soluoon es-
• C. La Solución muestra presenta picos de cimirracemósido tándar de 23-epi-26-desoxiacteína de 100 µg/mL
A 26-desoxicimicifugósido, (265)-acteína, 23-epi-26-deso- Requisitos de aptitud
xÍacteína, cimigenol-arabinósido y cimigenol-xilósido a Perfil cromatográfico: El cromatograma de la Solu-
los tiempos de retención correspondientes a tales com- ción estándar es similar al Cromatograma de Referen-
puestos en la Solución estándar, según se obtienen en la cia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de
prueba de Conte,nido de Glicós_idos Trite:p~nicos. El co~ , Cimicífu_ga Racemosa USP. .
ciente entre las areas de los picos de c1m1genol-~rabm~­ Resolucion: No menos de 1,0 entre los picos de
sido y cimigenol-xilósido es no menos de 0,4 (d1ferenc1a (26S)-acteína y 23-epi-26-desoxiacteína, Solución de
con Cimicífuga foetida). aptitud del sistema
CONTENIDO , ,
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
• CONTENIDO DE GUCOSIDOS TRITERPENICOS
23-epi-26-desoxiacteína, Solución estándar de 23-epi-
Solución A: Ácido trifluoroacético al 0,05%, filtrado y 26-desoxiacteína de 100 µg/ml
desgasificado, en agua Desviación estándar relativa: No más de 2,0% del
logaritmo de las áreas en inyecciones repetidas, So/u-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:00.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cinnamomum cassia 4831

ción estándar de 23-epi-26-desoxiacteína de 100 µg/ CONTAMINANTES


mL • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIAN~SUPLEMENTOS NUTRl-
Análisis CIONALES V DIETÉTICOS (2021 ): El recuento total bacte-
Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es- riano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total combi-
tándar, Soluciones estándar de 23-epi-26-desoxiacteína y nado de hongos filamentosos y levaduras no excede de
Solución muestra 10 3 ufc/g. ,
Usando el cromatograma de la Solución estándar y el • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Cromatograma de Referencia provisto con el lote de SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS-SUPLEMENTOS
ER Extracto en Polvo de Cimicífu9a Racemosa USP, NUTRICIONALES V DIETÉTICOS (2022): Las Tabletas cum-
identificar los tiempos de retencion de los picos co- plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
rrespondientes a los glicósidos triterpénicos. Los tiem- ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
pos de retención relativos aproximados para los glicó-
sidos triterpénicos se proveen en la siguiente tabfa. REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables, resistentes a la luz, y almacenar a tempera-
Tiempo de
tura ambiente.
Retención
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Nombre Relativo
latín y después de la denominación oficial, el artículo a
Cimicifuqósido H-1 o61 partir del cual se prepararon las Tabletas. La etiqueta
Cimirracemósido A o 78 también indica la cantidad, en mg/Tableta, de Extracto
(26R)-Acteína o94 en Polvo o Extracto Fluido; los disolventes usados para
26-Desoxicimicifuoósido o96 preparar el Extracto en Polvo o el Extracto Fluido; y la
(265)-Acteína o98 relación entre el material vegetal crudo inicial y el Ex-
tracto en Polvo o el Extracto Fluido. Etiquetar indicando
23-eoi-26-Desoxiacteína 1 00
el contenido de glicósidos triterpénicos, como porcen-
Acetil-shenomanol-xilósido 1 03 taje, calculado como 23-epi-26-desoxiacteína en el Ex-
Cimioenol-arabinósido 1 08 tracto en Polvo o Extracto Fluido usado para preparar las
Cimioenol-xilósido (cimicifuaósido) 113 Tabletas.
26-Desoxiacteína 1 22 La etiqueta lleva la siguiente leyenda: Descontinuar el
25-Acetil-cimiqenol-arabinósido 1 60
uso y consultar con un profesional de la salud si tuviera
un trastorno hepático o desarrollara síntomas de un
(245)-25-Acetil-cimiqenol-xilósido 1 64
problema hepático, tales como dolor abdominal, orina
25-0-Metil-cimiqenol-arabinósido 1 90 oscura o ictericia.
25-0-Metil-cimiqenol-xilósido 1 93 • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Acteína USP
Graficar los logaritmos de las áreas de los picos en ER Extracto en Polvo de Cimicífuga Racemosa USP
función de los logaritmos de las concentraciones, en ER 23-epi-26-Desoxiacteína USP
µg/mL, de las Soluciones estándar de 23-epi-26-deso-
xiacteína y determinar la línea de regresión usando un
análisis de cuadrados mínimos. El coeficiente de co-
rrelación para la línea de regresión es no menos de
0,995. A partir de las gráficas así obtenidas, determi- Ramita de Cinnamomum cassia
nar la concentración, C, en µg/mL, del analito perti-
nente en la Solución muestra.
Calcular la cantidad, en mg, de glicósidos triterpénicos DEFINICIÓN
en la porción de Tabletas tomada: La Ramita de Cinnamomum cassia consiste en las ramitas
secas de Cinnamomum cassia (L.) J.Presl [sin. Cinnamomum
Resultado = Cr/l 00 aromaticum Nees] (Fam. Lauraceae) recolectadas durante
la primavera o el verano. Contiene no menos de 0,8% de
Cr = suma de las concentraciones C, en µg/mL, de fenilpropanoides totales, calculado como la suma de al-
todos los glicósidos triterpénicos pertinentes, cohol cinamílico, ácido cinámico, ácido 2-metoxicinámico,
calculados como 23-epi-26-desoxiacteína cinamaldehído y 2-metoxicinamaldehído con respecto a la
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de materia anhidra.
Extracto en la porción de Tabletas tomada:
IDENTIFICACIÓN
Resultado = (Awr/W) x (100/LE) x (100/L) x Cn • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Cinamaldehído
Awr = peso promedio de las Tabletas (mg/Tableta) USP y de cumarina en metano!
W = peso de la muestra Solución estándar B: ER Ramita de Cinnamomum cassia
LE = contenido declarado, como porcentaje, de en Polvo USP en metano! (1 en 5). Someter a ultraso-
triterpenos en el Extracto usado para nido durante 1O minutos, centrifugar o filtrar y evaporar
preparar las Tabletas el disolvente. Suspender el residuo en un volumen de
L = cantidad declarada de Extracto por Tableta tolueno equivalente a un guinto del volumen de meta-
Cn = contenido, en mg, de triterpenos en la no! usado para la extraccion. Someter a ultrasonido du-
muestra rante aproximadamente 2 minutos, centrifugar o filtrar
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad y usar el sobrenadante o el filtrado.
declarada de Extracto en Polvo o Extracto Fluido, repre- Solución muestra: 2 g de Ramita de Cinnamomum cas-
sentado por el contenido de glicósidos triterpénicos sia, reducida a polvo fino, en 1OmL de metanol. Some-
ter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar o fil-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO trar y transferir el extracto a un matraz de fondo
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS redondo. Evaporar la solución a presión reducida hasta
(2040):, Cumplen con los requisitos de.Desintegración sequedad. Disolver el residuo en 2 mL de tolueno, so-
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): meter a ultrasonido durante aproximadamente 2 minu-
Cumplen con los requisitos. tos, centrifugar o filtrar y usar el sobrenadante o el
filtrado.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:01.
4832 Cinnamomum cassia / Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromatográfico un pico con un tiempo de retención correspondiente a


Adsorbente: Mezcla de gel de sílice F2s4 para cromato- ácido cinámico en la Solución estándar A; y picos debi-
grafía con un tamaño promedio de partícula de apro- dos a cumarina, alcohol cinamílico, ácido 2-metoxiciná-
ximadamente 5 µm mico, y 2-metoxicinamaldehído en los tiempos de re-
Volumen de aplicación: 6 µL, en bandas de 8 mm tención correspondientes a los mismos componentes en
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- la Solución estándar B. Los cocientes de contenido de
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- estos componentes relativos a ácido cinámico se en-
positivo adecuado. cuentran dentro de los intervalos típicos del cociente
Temperatura: Aproximadamente 25º listados en la Tabla 2. El contenido de cinamaldehído es
Fase móvil: Tolueno y acetato de etilo (19:1) no menos de 65% del contenido de fenilpropanoides
Distancia de desarrollo: 6 cm totales.
Reactivo de derivatización: Metanol, ácido acético,
ácido sulfúrico y1:-anisaldehído (170:20:10:1 ). [NOTA- COMPOSICIÓN
Preparar en el m mento de su uso. Agregar lenta- • CONTENIDO DE FENILPROPANOIDES TOTALES Y CUMARINA
mente ácido sulf, rico a metanol helado, seguido de [NOTA-Proteger de la luz y proceder bajo luz actínica
ácido acético y p-anisaldehído.] tenue. La Solución estándar A, la Solucion estándar B y la
Análisis Solución muestra se mantienen estables durante 24 ho-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ras a temper~tura ambiente.]
Solución muestra Solución A: Acido fosfórico al 0,05% en agua
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Solución B: Acetonitrilo
llar en una cámara saturada (20 minutos con papel de Fase móvil: Ver la Tabla 1.
filtro), retirar la placa de la cámara y secar al aire. Ob-
servar bajo luz UV a 254 nm. Luego tratar la placa con Tabla 1
el Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 4
Tiempo Solución A Solución B
minutos y observar bajo luz UV a 366 nm. (min) (%) (%)
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B o 75 25
Requisitos de aptitud: Antes de la derivatización, bajo 1 75 25
luz UV a 254 nm, la Solución estándar A presenta una 21 62 38
banda de extinción debida a cinamaldehído en el ter- 30 60 40
cio medio del cromatograma y una banda de extin- 35 60 40
ción debida a cumarina en la parte superior del tercio
inferior. Disolvente: Metanol y agua (7:3) ,
Bajo luz UV a 254 nm, la Solución estándar B presenta Solución estándar A: 0,05 mg/mL de ER Acido Ciná-
en la sección del tercio medio, una banda de extin- mico USP en metanol
ción intensa correspondiente en valor RF a la banda Solución estándar B: Transferir aproximadamente
de cinamaldehído en la Solución estándar A. En la 250 mg de ER Ramita de Cinnamomum cassia en Polvo
parte superior de la sección del tercio inferior, la Solu- USP a un tubo de centrífuga de fondo redondo de
ción estandar B presenta una banda de extinción débil 50 mL y agregar 25 mL de Disolvente. Someter a ultra-
debida a cumarina, una banda de extinción cerca de sonido durante 30 minutos, enfriar y centrifugar. Antes
la posición inicial debida a la coelución de ácido ciná- de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
mico y ácido 2-metoxicinámico, y una banda de ex- con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
tinción entre cumarina y ácido cinámico debida a al- Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada-
cohol cinamílico. Después de la derivatización, bajo mente 500 mg de Ramita de Cinnamomum cassia redu-
luz UV a 366 nm, la Solución estándar B presenta una cida a polvo fino a un tubo de centrífuga de fondo
banda correspondiente en valor RF y color a la banda redondo de 50 mL y agregar 25 mL de Disolvente. So-
de cinamaldehído en la Solución estándar A y una meter a ultrasonido durante 30 minutos (250 W,
banda de color amarillo inmediatamente por debajo 33 kHz), enfriar, centrifugar y transferir el sobrenadante
de la banda de cinamaldehído. a un matraz volumétrico de 50 ml. Repetir la extracción
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, la Solu- una vez más, agregando 15 mL de Disolvente y transfe-
ción muestra presenta la banda de extinción más in- rir el sobrenadante al mismo matraz volumétrico de
tensa en la sección del tercio medio, correspondiente 50 mL, diluir con Disolvente a volumen y mezclar. Antes
en valor RF a la banda de cinamaldehído en la Solución de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
estándar A. La Solución muestra presenta bandas adicio- con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor y dese-
nales correspondientes a bandas similares en la Solución char la primera porción del filtrado.
estándar B; estas incluyen una banda de extinción débil Sistema cromato~ráfico
en la parte superior de la sección del tercio inferior de- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
bida a cumarina, una banda de extinción cerca de la Modo: HPLC
posición inicial debida a la coelución de ácido cinámico Detector: UV 265 nm
y ácido 2-metoxicinámico, y una banda de extinción Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
entre las bandas de cumarina y ácido cinámico. Des- Temperatura de la columna: 25º
pués de la derivatización, bajo luz UV a 366 nm, la Velocidad de flujo: 1,0 mL/min
Solución muestra presenta una banda correspondiente Volumen de inyección: 1OµL
en valor RF y color a la banda de cinamaldehído en la Aptitud del sistema
Solución estándar A y la Solución estándar B, y una Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
banda de color amarillo inmediatamente por debajo de Requisitos de aptitud
la banda de cinamaldehído. No se presenta una banda Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de al-
de color rojo inmediatamente por encima de la banda cohol cinamílico y ácido cinámico, y entre los picos
de cinamaldehído (a diferencia de Cinnamomum verum). de cumarina y alcohol cinamílico, Solución estandar B
• B. HPLC Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- ácido cinámico, Solución estándar A
tenido de Fenilpropanoides Totales y Cumarina. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta el pico de ácido cinámico en inyecciones repetidas,
el pico más intenso en un tiempo de retención corres- Solución estándar A
pondiente a cinamaldehído en la Solución estándar B;
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:02.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cinnamomum cassia 4833

Similitud de los cromatogramas: El cromatograma terias Gram-negativ.as tolerantes a la bilis no excede de


de la Solución estándar B es similar al cromatograma 10 3 ufc/g. ,
de referencia provisto con el lote de ER Ramita de • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Cinnamomum cassia en Polvo USP usado. dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
Análisis spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By los requisitos.
Solución muestra
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y PRUEBAS ESPECÍFICAS
la Solución estándar B, y el cromatograma de referencia • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
provisto con el lote de ER Ramita de Cinnamomum cas- Macroscópicas: Cilíndrica alargada, con ramificaciones,
sia en Polvo USP usado, identificar los tiempos de re- de 30-75 cm de largo, de 0,3-1 cm en diámetro en el
tención de los picos correspondientes a cumarina, al- extremo más grueso. Externamente de color marrón a
cohol cinamílico, ácido cinámico, ácido marrón rojizo, con rebordes longitudinales, con arrugas
2-metoxicinámico, cinamaldehído y 2-metoxicinamal- finas, punteada con cicatrices de hojas, ramas o yemas
dehído en la Solución muestra. [NOTA-Ver la Tabla 2 y lenticelas punteadas. La textura es dura y frágil, y se
para los tiempos de retención relativos.] rompe fácilmente. Cortes de 2-4 mm de grosor, con
superficie cortada la cual presenta un color marrón ro-
jizo en la corteza, un color blanco amarillento a marrón
Tabla 2
amarillento pálido en el leño, con médula en
Cociente subcuadrado.
Tiempo lnterva- de Con- Microscópicas: En la sección transversal, la epidermis
de Re- loTípi- tenido consta de una capa de células, en ramas jóvenes se ob-
tendón Factor co de Relativo seNan pelos no glandulares unicelulares. El súber con-
Relativo de Con te- a siste en 3-5 capas de células, las células más internas
Aproxi- Con- nido Ácido Ci- poseen paredes externas engrosadas. Células oleíferas y
Ana lito mado versión (%) námico células pétreas están dispersas en la corteza. Grupos de
0,02- células pétreas en el periciclo están dispuestos en un
Cu marina 08 210 015 o2-1 3 anillo interrumpido, acompañados de haces de fibras.
Alcohol 0,003- Las células secretoras y fibras están dispuestas en el
cinamílico 09 2 12 o05 o02-0 6 floema. Cámbium distinguible. Xilema con radios de
0,04-
1-2 células de ancho, contiene contenidos de color ma-
Ácido cinámico 1o 1 00 016 1o
rrón, los vasos están dispersos solos o de dos hasta mu-
chos agregados; fibras lignificadas con paredes relativa-
Ácido 2-metoxi- 0,002- mente delgadas son difíciles de diferenciar de células
cinámico 11 1 82 o02 o04-0 16 parenquimáticas lignificadas. En la médula, las paredes
0,6- de las células están ligeramente engrosadas y lignifica-
Cinamaldehído 13 1 47 20 6-30 das; células radiales contienen cristales aciculares finos
2-Metoxicina- 0,08- de oxalato de calcio.
maldehído 15 2 69 05 o5-6 o • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Materia Orgánica Extraña: No más de 1,0%
Calcular por separado los porcentajes de cumarina, al- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
cohol cinamílico, ácido cinámico, ácido 2-metoxiciná- Extractos Solubles en Alcohol, Método 7: No menos de
mico, cinamaldehído y 2-metoxicinamaldehído en la 6,0%
porción de Ramita de Cinnamomum cassia tomada: • DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método 11: No más de
15,0%
Resultado = (ru/r5) x C5 x (V/W) x Fx 100 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Cenizas Totales: No más de 3,0%
ru = área del pico del analito pertinente de la • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Solución muestra Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
r5 = área del pico de ácido cinámico de la Solución
estándar A REQUISITOS ADICIONALES
C5 = concentración de ER Ácido Cinámico USP en • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: ConseNar en envases bien
la Solución estándar A (mg/mL) cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
V = volumen de la Solución muestra (mL) temperatura ambiente controlada.
W = peso de Ramita de Cinnamomum cassia • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
tomado para preparar la Solución muestra latín, después de la denominación oficial de la planta de
(mg) la gue se obtuvo el artículo.
F = factor de conversión del analito (ver la Tabla • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
2) ER Cinamaldehído USP
Calcular el contenido de fenilpropanoides totales como ER Ácido Cinámico USP
la suma de alcohol cinamílico, acido cinámico, ácido ER Ramita de Cinnamomum cassia en Polvo USP
2-metoxicinámico, cinamaldehído y
2-metoxicinamaldehído
Criterios de aceptación: No menos de 0,8% de fenil-
propanoides totales con respecto a la materia anhidra
CONTAMINANTES Ramita de Cinnamomum cassia en Polvo
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
ElefJ1enta/es: Cumple co~ los requisitos. DEFINICIÓN
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos La Ramita de Cinnamomum cassia en Polvo consiste en las
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos. ramitas secas de Cinnamomum cassia (L.) J.Presl [sin. Cin-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- namomum aromaticum Nees] (Fam. Lauraceae) recolecta-
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g, das durante la primavera o el verano, reducidas a polvo
el recuento total combinado de hongos filamentosos y fino o muy fino. Contiene no menos de 0,8% de fenilpro-
levaduras no excede de 103 ufc/g, y el recuento de bac- panoides totales, calculado como la suma de alcohol cina-
mílico, ácido cinámico, ácido 2-metoxicinámico, cinamal-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:03.
4834 Cinnamomum cassia / Suplementos Dietéticos USP 41

dehído y 2-metoxicinamaldehído con respecto a la en valor RF a la banda de cinamaldehído en la Solución


materia anhidra. estándar A. La Solución muestra presenta bandas adicio-
nales correspondientes a bandas similares en la Solución
IDENTIFICACIÓN , , estándar B; estas incluyen una banda de extinción débil
• A. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN 80TANICO (203) en la parte superior de la sección del tercio inferior de-
Solución estándar A~. 0,5 mg/mL de ER Cinamaldehído bida a cumarina, una banda de extinción cerca de la
USP y de cumarina n metano! po,sición inicial d.e~i9a ~ la coelución de ácido ~in~,mico
Solución estándar B. ER Ramita de Cinnamomum cassia y acido 2-metox1cinam1co, y una banda de extinc1on
en Polvo USP en metano! (1 en 5). Someter a ultraso- entre las bandas de cumarina y ácido cinámico. Des-
nido durante 1O minutos, centrifugar o filtrar, y evapo- pués ~e la derivatización, bajo luz UV a 366 nm,. la
rar el disolvente. Suspender el residuo en un volumen Solucion muestra presenta una banda correspondiente
de tolueno equivalente a un quinto del volumen de me- en valor RF y color a la banda de cinamaldehído en la
tano! usado para la extracción. Someter a ultrasonido Solución estándar A y la Solución estándar B, y una
durante aproximadamente 2 minutos, centrifugar o fil- banda de color amarillo inmediatamente por debajo de
trar y usar el sobrenadante o el filtrado. la banda de cinamaldehído. No se presenta una banda
Solución muestra: 2 g de Polvo en 1OmL de metano!. de color rojo inmediatamente por encima de la banda
Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar de cinamaldehído (a diferencia de Cinnamomum verum).
o filtrar, y transferir el extracto a un matraz de fondo • B. HPLC
redondo. Evaporar la solución a presión reducida hasta Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
sequedad. Disolver el residuo en 2 mL de tolueno, so- tenido de Fenilpropanoides Totales y Cumarina.
meter a ultrasonido durante aproximadamente 2 minu- Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
tos, centrifugar o filtrar y usar el sobrenadante o el el pico más intenso en un tiempo de retención corres-
filtrado. pondiente a cinamaldehído en la Solución estándar B;
Sistema cromatográfico un pico con un tiempo de retención correspondiente a
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice F2s4 para cromato- ácido cinámico en la Solución estándar A; y picos debi-
grafía con un tamaño promedio de partícula de apro- dos a cumarina, alcohol cinamílico, ácido 2-metoxiciná-
ximadamente 5 µm mico, y 2-metoxicinamaldehído en los tiempos de re-
Volumen de aplicación: 6 µL, en bandas de 8 mm tención correspondientes a los mismos componentes en
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- la Solución estándar B. Los cocientes de contenido de
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- estos componentes relativos a ácido cinámico se en-
positivo adecuado. cuentran dentro de los intervalos típicos del cociente
Temperatura: Aproximadamente 25º listados en la Tabla 2. El contenido de cinamaldehído es
Fase móvil: Tolueno y acetato de etilo (19: 1) no menos de 65% del contenido de fenilpropanoides
Distancia de desarrollo: 6 cm totales.
Reactivo de derivatización: Metano!, ácido acético,
ácido sulfúrico y p-anisaldehído (170:20:10:1 ). [NOTA- COMPOSICIÓN
Preparar en el momento de su uso. Agregar lenta- • CONTENIDO fENILPROPANOIDES TOTALES Y CUMARINA
mente ácido sulfúrico a metano! helado, seguido de [NOTA-Proteger de la luz y proceder bajo luz actínica
ácido acético y p-anisaldehído.] tenue. La Solución estándar A la Solucion estándar B y la
Análisis Solución muestra se mantienen estables durante 24 ho-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ras a tempergtura ambiente.]
Solución muestra Solución A: Acido fosfórico al 0,05% en agua
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Solución B: Acetonitrilo
llar en una cámara saturada (20 minutos con papel de Fase móvil: Ver la Tabla 1.
filtro), retirar la placa de la cámara y secar al aire. Ob-
servar bajo luz UV a 254 nm. Luego tratar la placa con Tabla 1
el Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 4
minutos y observar bajo luz UV a 366 nm. Tiempo Solución A Solución B
Aptitud del sistema (mln) (O/o) (%\
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B o 75 25
Requisitos de aptitud: Antes de la derivatización, bajo 1 75 25
luz UV a 254 nm, la Solución estándar A presenta una 21 62 38
banda de extinción debida a cinamaldehído en el ter- 30 60 40
cio medio del cromatograma y una banda de extin-
ción debida a cumarina en la parte superior del tercio 35 60 40
inferior. Disolvente: Metanol y agua (7:3) ,
Bajo luz UV a 254 nm, la Solución estándar B presenta, Solución estándar A: 0,05 mg/mL de ER Acido Ciná-
en la sección del tercio medio, una banda de extin- mico USP en metano!
ción intensa correspondiente en valor RF a la banda Solución estándar B: Transferir aproximadamente
de cinamaldehído en la Solución estándar A. En la 250 mg de ER Ramita de Cinnamomum cassia en Polvo
pa,rte superior de la sección del tercio infe~ior! ,la S~lu_­ USP a un tubo de centrífuga de fondo redondo de
cion estandar B presenta una banda de ext1nc1on deb1I 50 mL y agregar 25 mL de Disolvente. Someter a ultra-
debida a cumarina, una banda de extinción cerca de sonido durante 30 minutos, enfriar y centrifugar. Antes
la posición inicial debida a la coelución de ácido ciná- de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
mico y ácido 2-metoxicinámico, y una banda de ex- con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
tinción entre cumarina y ácido cinámico debida a al- Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada-
cohol cinamílico. Después de la derivatización, bajo mente 500 mg de Polvo a un tubo de centrífuga de
luz UV a 366 nm, la Solución estándar B presenta una fondo redondo de 50 ml y agregar 25 ml de Disol-
banda correspondiente en valor RF y color a la banda vente. Someter a ultrasonido durante 30 minutos (250
de cinamaldehído en la Solución estándar A y una W, 33 kHz), enfriar, centrifugar y transferir el sobrena-
banda de color amarillo inmediatamente por debajo dante a un matraz volumétrico de 50 ml. Repetir la ex-
de la banda de cinamaldehído. tracción una vez más, agregando 15 ml de Disolvente y
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, la Solu- transferir el sobrenadante al mismo matraz volumétrico
ción muestra presenta la banda de extinción más in- de 50 ml, diluir con Disolvente a volumen y mezclar.
tensa en la sección del tercio medio, correspondiente
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:05.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Cinnamomum cassia 4835

Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de mem- ru = área del pico del analito pertinente de la
brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor y Solución muestra
desechar la primera porcion del filtrado. rs = área del pico de ácido cinámico de la Solución
Sistema cromato9ráfico estándar A ,
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) (5 = concentración de ER Acido Cinámico USP en
Modo: HPLC la Solución estándar A (mg/ml)
Detector: UV 265 nm V =volumen de la Solución muestra (ml)
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm W = peso de Polvo tomado para preparar la
Temperatura de la columna: 25º Solución muestra (mg)
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min F = factor de conversión del analito (ver la Tabla
Volumen de inyección: 1OµL 2)
Aptitud del sistema Calcular el contenido de fenilpropanoides totales como
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B la suma de alcohol cinamílico, acido cinámico, ácido
Requisitos de aptitud 2-metoxicinámico, cinamaldehído y
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de al- 2-metoxicinamaldehído
cohol cinamílico y ácido cinámico, y entre los picos Criterios de aceptación: No menos de 0,8% de fenil-
de cumarina y alcohol cinamílico, Solución estandar B propanoides totales con respecto a la materia anhidra
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
ácido cinámico, Solución estándar A CONTAMINANTES
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
el pico de ácido cinámico en inyecciones repetidas, ElefJ1entales: Cumple co~ los requisitos.
Solución estándar A • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
de la Solución estándar B es similar al cromatograma • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
de referencia provisto con el lote de ER Ramita de tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
Cinnamomum cassia en Polvo USP usado. el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Análisis levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Solución muestra 103 ufc/g. ,
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
la Solución estándar B, y el cromatograma de referencia dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
provisto con el lote de ER Ramita de Cinnamomum cas- spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
sia en Polvo USP usado, identificar los tiempos de re- los requisitos.
tención de los picos correspondientes a cumarina, al-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
cohol cinamílico, ácido cinámico, ácido
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
2-metoxicinámico, cinamaldehído y 2-metoxicinamal-
dehído en la Solución muestra. [NOTA-Ver la Tabla 2 Macroscópicas: Polvo de color marrón rojizo
para los tiempos de retención relativos.] Microscópicas: Células pétreas subcuadradas o subre-
dondeadas, de 30-65 µm de diámetro con paredes en-
grosadas, algunas con paredes muy delgadas en un
Tabla 2 lado. Fibras floemáticas en su mayoría en haces o dis-
Cociente persas individualmente, incoloras o de color marrón, fu-
Tiempo lnterva- de Con- siformes, algunas con márgenes aserrados, de 10-40
de Re- loTípl- tenido µm de diámetro, con paredes muy engrosadas, lignifi-
tención Factor co de Relativo cadas, con canales de puntuaciones poco definidos. Cé-
Relativo de Con te- a lulas oleíferas subredondeadas o elípticas, de 40-105
Aproxi- Con- nido Ácido CI- µm de diámetro. Numerosas fibras xilares, usualmente
Ana lito mado versión (%) námico en haces, con puntuaciones oblicuas o entrecruzadas.
0,02- Células de súber de color marrón amarillento, poligona-
Cu marina 08 210 015 o2-1 3 les desde una vista superficial, contienen un contenido
de color marrón rojizo. Vasos principalmente con pun-
Alcohol 0,003-
tu,aciones areoladas, ha~ta 80 µm de diámetro.
cinamílico 09 212 o 05 o02-0 6 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Extractos Solubles en
0,04- Alcohol, Método 7: No menos de 6,0%
Ácido cinámico 1o 1 00 016 1o • DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método //: No más de
Ácido 2-metoxi- 0,002- 15,0%
cinámico 11 1 82 o 02 o04-0 16 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
0,6- Ce11izas Totales: No más,de 3,0%
Cinamaldehído 13 1 47 20 6-30 • ARTICULOS DE ORIGEN ~OTANICO (561), Métodos de Análisis,
2-Metoxicina- 0,08- Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
maldehído 15 2 69 05 o 5-6 o REQUISITOS ADICIONALES
Calcular por separado los porcentajes de cumarina, al- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cohol cinamílico, ácido cinámico, ácido 2-metoxiciná- cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
mico, cinamaldehído y 2-metoxicinamaldehído en la temperatura ambiente controlada.
porción de Polvo tomada: • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín, después de la denominación oficial de la planta de
Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/W) x Fx 100 la que se obtuvo el artículo.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:05.
4836 Cinnamomum cassia / Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución estándar de cadmio: 1,0 µg/ml en ácido ní-
ER Cinamaldehído USP trico al 1%, preparada a partir de una solución estándar
ER Ácido Cinámico USP de cadmio (1 Omg/L)
ER Ramita de Cinnamomum cassia en Polvo USP Solución estándar de plomo: 1,0 µg/ml en ácido ní-
trico al 1%, preparada a partir de una solución estándar
de plomo (1 Omg/L)
Solución estándar de múltiples elementos: 1Oµg/L de
plomo, 5 µg/L de cadmio y 3 µg/L de arsénico en ácido
Citrato de Cinc nítrico al 1%, preparada a partir de Solución estándar de
plomo, Solución estándar de cadmio y Solución estándar
de arsénico, respectivamente
Solución muestra: 2 mg/ml de Citrato de Cinc en
ácido nítrico al 1%
3Zn2+ • 2H 20
Condiciones instrumentales
0fer Espectroquímica de Plasma (730).)
Modo: Plasma inductivamente acoplado, ICP-MS
Radiofrecuencia: 1350 Vatios
C12H10Ü14ln3 · 2H20 610,36 Velocidad de flujo del nebulizador: 0,9 L/min
2-Hydroxy-1,2,3-propanetricarboxylic acid zinc salt, [NOTA-Las condiciones operativas de radiofrecuencia y
dihydrate velocidad de flujo del nebulizador pueden desarrollarse
Sal de cinc del ácido 2-hidroxi-1,2, 3-propanotricarboxílico, y optimizarse basándose en las recomendaciones del
dihidrato [5990-32-9). fabricante.]
Anhidro [546-46-3). Masas atómicas de detección: As, Cd y Pb
Blanco: Solución de ácido nítrico al 1%
DEFINICIÓN Análisis
El Citrato de Cinc contiene no menos de 31, 3% de cinc Muestras: Solución estándar de múltiples elementos, So-
(Zn), calculado con respecto a la sustancia seca. lución muestra y Blanco
Determinar las respuestas de la Solución estándar de
IDENTIFICACIÓN múltiples elementos, la Solución muestra y el Blanco a
• A. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Cinc (191 ): Una las masas indicadas anteriormente.
solución (1 en, 1O) cumple con los requisitos. Calcular el contenido de cada elemento, en µg/g, en
• B. IDENTIFICACION-PRUEBAS GENERALES, Citratos (191 ): la porción de Citrato de Cinc tomada:
Una solución (1 en 1O) cumple con los requisitos.
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu)
VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO ru = respuesta del pico del elemento
Muestra: 350 mg de Citrato de Cinc, previamente seca- correspondiente de la Solución muestra
dos a 105º durante 2 horas rs = respuesta del pico del elemento
Blanco: 60 ml de agua correspondiente de la Solución estándar de
Sistema volumétrico múltiples elementos
0fer Volumetría (541 ). ) C5 = concentración del elemento correspondiente
Modo: Valoración directa en la Solución estándar de múltiples elementos
Solución volumétrica: Edetato disódico 0,05 M SV (µg/L)
Detección del punto final: Visual Cu = concentración de Citrato de Cinc en la
Análisis: Disolver la Muestra en 60 ml de a9ua. Agregar Solución muestra (g/L)
1O ml de solución amortiguadora de amoniaco-cloruro Criterios de aceptación
de amonio SR y O, l ml de negro de eriocromo SR. Va- Arsénico: No más de 3 µg/g
lorar con Solución volumétrica hasta un punto final azul. Cadmio: No más de 5 µg/g
Realizar una determinación con un blanco. Plomo: No más de 1Oµg/g
Calcular el porcentaje de cinc (Zn) en la porción de
Citrato de Cinc tomada: PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105°
Resultado = [(V - B) x M x Fx 100)/W durante 2 horas: pierde no más de 1,0% de su peso .
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
V = volumen de solución volumétrica consumida tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g.
por la muestra (ml) El recuento total combinado de hongos filamentosos y
B = volumen de solución volumétrica consumida levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
por el blanco (ml) • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
M = molaridad de la solución volumétrica (mM/ ple con los requisitos de la prueba para determinar la
ml) ausencia de Escherichia coli.
F = factor de equivalencia, 65,4 mg/mM
W = peso de la muestra (mg) REQUISITOS ADICIONALES
Criterios de aceptación: No menos de 31, 3% con res- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
pecto a la sustancia seca cerrados.
IMPUREZAS
• CLORUROS y SULFATOS, Cloruros (221 ): Una porción de
1,0 g no presenta más cloruro que el correspondiente a
0,7 ml de ácido clorhídrico 0,020 N (no mas de 0,05%). Citrato de Cinc, Tabletas
• CLORUROS y SULFATOS, Sulfatos (221 ): Una porción de
1,8 g no presenta más sulfato que el correspondiente a
DEFINICIÓN
Q,5 ml de ácido sulfúrico 0,020 N (no más de 0,05%).
• LIMITE DE ARSENICO, CADMIO Y PLOMO
Las Tabletas de Citrato de Cinc contienen no menos de
Solución estándar de arsénico: 1,0 µg/ml en ácido ní- 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de
trico al 1%, preparada a partir de una solución estándar cinc (Zn).
de arsénico (1 Omg/L)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:06.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cinc 4837

IDENTIFICACIÓN Cu = concentración nominal de cinc en la Solución


• A. La Solución muestra en Contenido produce líneas de muestra (mg/L)
emisión o absorción a las longitudes de onda característi- Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
cas del cinc. Método 2
• B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Citratos (191) Solución madre del estándar A: 1000 µg/mL de cinc,
Solución muestra: Transferir una cantidad de Tabletas a partir de óxido de cinc en ácido clorhídrico 5 M
reducidas a polvo, equivalente aproximadamente a (3,89 mg/mL) diluida con agua a volumen final.
15 mg de cinc, a un tubo de centrífuga. Agregar [NOTA-Disolver en ácido clorhídrico 5 M, entibiando,
2-5 mL de agua, someter a ultrasonido durante 1 mi- si fuera necesario. Enfriar y luego diluir a volumen
nuto, agitar y centrifugar. final.]
Criterios de aceptación: Cumplen con los requisitos. Solución madre del estándar B: 50 µg/mL de cinc, a
partir de Solución madre del estándar A diluida con
CONTENIDO ácido clorhídrico O, 125 N
• CONTENIDO DE CINC Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 3,0; 4,0 y
Método 1 5,0 mL de Solución madre del estándar Ba sendos ma-
[NOTA-Se encuentra disponible comercialmente una traces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de
solución madre del estándar con diferentes concentra- cada matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen
ciones de cinc, que puede usarse en la preparación de para obtener concentraciones de 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 y
la Solución madre del estándar. Puede realizarse el 2,5 µg/mL de cinc.
ajuste volumétrico necesario en la Solución estándar. Solucion muestra: Reducir a polvo fino no menos de
Las concentraciones de la Solución estándar y la Solu- 20 tabletas. Transferir el equivalente a 5 tabletas a un
ción muestra pueden modificarse para que se adapten crisol de porcelana. Calentar el crisol en una mufla
al intervalo lineal o de trabajo del instrumento.] mantenida a 550º durante 6-12 horas y enfriar. Agre-
Solución madre del estándar: Disolver 625 mg de gar 60 mL de ácido clorhídrico y calentar a ebullición
óxido de cinc, pesados y previamente incinerados suave en una placa de calentamiento o un baño de
hasta peso constante, en 1OmL de ácido nítrico, y vapor durante 30 minutos, enjuagando intermitente-
agregar agua hasta obtener 500,0 ml. Esta solución mente la superficie interna del crisol con ácido clorhí-
contiene 1000 mg/L de cinc. drico 6 N. Enfriar y transferir cuantitativamente el con-
Solución estándar: Agregar 200 mL de agua y 1OmL tenido del crisol a un matraz volumétrico de 100 ml.
de ácido nítrico a un matraz volumétrico de 500 mL y Enjuagar el crisol con pequeñas porciones de ácido
mezclar minuciosamente. Pipetear y transferir 10,0 mL clorhídrico 6 N y agregar los enjuagues al matraz. Di-
de Solución madre del estándar al matraz volumétrico y luir con agua a volumen y filtrar, desechando los pri-
diluir con agua a volumen hasta obtener una solución meros 5 mL del filtrado. Diluir esta solución cuantitati-
con una concentración conocida de aproximadamente vamente, con ácido clorhídrico O, 125 N hasta obtener
20 mg/L de cinc. una concentración nominal de 2 µg/mL de cinc.
Solucion muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- Condiciones instrumentales
nos de 20 Tabletas. Transferir una porción pesada de (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
las Tabletas reducidas a polvo, equivalente aproxima- Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
damente a O, 1 g de cinc, a un matraz de 50 ml. Agre- Longitud de onda analítica: 213,8 nm
gar 1OmL de ácido nítrico y calentar la solución en Lámpara: Cinc; de cátodo hueco
una placa de calentamiento hasta ebullición suave, du- Llama: Aire-acetileno
rante la cual se desprenda humo. Calentar a ebullición Blanco: Ácido clorhídrico O, 125 N
la solución durante 30 minutos adicionales, agitando Análisis
constantemente por rotación suave, período durante el Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
cual no debe observarse desprendimiento de humo. Determinar las absorbancias de las soluciones frente al
Enfriar la solución a temperatura ambiente, transferir Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
cuantitativamente toda la solución a un matraz volu- tándar en función de la concentración, en µg/mL, de
métrico de 500 mL, diluir con agua a volumen y mez- cinc y trazar la línea recta que mejor se ajuste a los
clar. Pipetear y transferir 25,0 mL de esta solución a un cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob-
matraz volumétrico de 250 mL, agregar 5 mL de ácido tenida, determinar la concentración, C, en µg/mL, de
nítrico, diluir con agua a volumen, mezclar y filtrar. cinc en la Solución muestra.
Sistema de plasma inductivamente acoplado Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc
(Ver Espectroquímica de Plasma (730).) (Zn) en la porción de Tabletas tomada:
Modo: Espectroscopía de emisión atómica
Longitud de onda analítica: 206,20 nm. [NOTA-Las Resultado = (C/Cu) x 100
condiciones operativas pueden desarrollarse y optimi-
zarse basándose en las recomendaciones del fabri- C = concentración determinada de cinc en la
cante. La configuración típica incluye una potencia de Solución muestra (µg/mL)
radiofrecuencia (RF) de aproximadamente 1300 va- Cu = concentración nominal de cinc en la Solución
tios, un flujo de antorcha de argón de aproximada- muestra (µg/mL)
mente 15 L/min, un flujo auxiliar de argón de aproxi- Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
madamente 0,2 L/min y una velocidad de flujo del
nebulizador de aproximadamente 0,8 L/min.] PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Blanco: Solución de ácido nítrico al 2% • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040)
Análisis Medio: Agua; 900 mL
Muestras: Soluciones estándar, Solución muestra y Aparato 2: 75 rpm
Blanco Tiempo: 60 min
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc Análisis: Proceder según se indica en Método 1 o Mé-
(Zn) en la porción de Tabletas tomada: todo 2 en Contenido, realizando los ajustes volumétricos
necesarios.
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Solución muestra: Cuando se usa el Método 1, pipetear
y transferir 10,0 mL de la solución en análisis, filtrada y
ru = respuesta de la Solución muestra combinada a un matraz volumétrico de 50 mL, y diluir
rs = respuesta de la Solución estándar con solución de ácido nítrico al 2% hasta 50 ml.
Cs = concentración de la Solución estándar (mg/L) Cuando se usa el Método 2, diluir la solución en análisis,

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:07.
4838 Cinc / Suplementos Dietéticos USP 41

filtrada y combinada con ácido clorhídrico O, 125 N CONTENIDO


hasta alcanzar una concentración que se encuentre den- • CONTENIDO DE CINC
tro del intervalo de las Soluciones estándar. Procedimiento 1
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc [NOTA-Se encuentra disponible comercialmente una
(Zn) disuelta: solución madre del estándar con diferentes concentra-
ciones de cinc, que puede usarse en la preparación de
Resultado= c X (VMfa) X (D/L) X 100 la Solución madre del estándar. Puede realizarse el
ajuste volumétrico necesario a la Solución estándar. Las
C = concentración de cinc en la Solución muestra concentraciones de la Solución estándar y la Solución
(mg/L) muestra pueden modificarse para que se adaf ten al
VM = volumen de Medio, 900 mL intervalo lineal o de trabajo del instrumento.
a = alícuota de la solución en análisis (mL) Solución madre del estándar: Disolver 625 mg de
D = factor de dilución para preparar la Solución óxido de cinc, pesados y previamente incinerados
muestra, a partir de la alícuota tomada hasta peso constante, en 1OmL de ácido nítrico, y
L = cantidad declarada (mg/Tableta) agregar agua hasta obtener 500,0 ml. Esta solución
Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- contiene 1000 µg/mL de cinc.
rada de cinc Solución estándar: Agregar 200 mL de agua y 1OmL
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ): de ácido nítrico a un matraz volumétrico de 500 mL y
Cumplen con los requisitos. mezclar minuciosamente. Pipetear y transferir 10,0 mL
de Solución madre del estándar al matraz volumétrico,
PRUEBAS ESPECÍFICAS y diluir con agua a volumen para obtener una solución
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
con una concentración conocida de aproximadamente
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g, 20 µg/mL de cinc.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
levaduras no excede de 102 ufc/g. , nos de 20 Tabletas de Disolución Bucal. Transferir una
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- porción de Tabletas de Disolución Bucal, pesada con
ple con los requisitos de la prueba para determinar la exactitud, equivalente aproximadamente a O, 1 g de
ausencia de Escherichia coli. cinc, a un matraz de 50 ml. Agregar 1OmL de ácido
REQUISITOS ADICIONALES nítrico y calentar la solución en una placa de calenta-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien miento hasta ebullición suave, durante la cual se des-
cerrados. prenda humo. Calentar a ebullición la solución durante
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de cinc en 30 minutos adicionales, agitando constantemente por
términos de mg(Tableta. rotación suave, periodo durante el cual no debe obser-
varse desprendimiento de humo. Enfriar la solución a
temperatura ambiente, transferir cuantitativamente
toda la solución a un matraz volumétrico de 500 mL,
diluir con agua a volumen y mezclar. Pipetear y trans-
ferir 25,0 mL de esta solución a un matraz volumétrico
Cinc y Vitamina C, Tabletas de de 250 mL, agregar 5 mL de ácido nítrico, diluir con
Disolución Bucal agua a volumen, mezclar y filtrar.
Sistema de plasma inductivamente acoplado
DEFINICIÓN 0Jer Espectroquímica de Plasma (730).)
Las Tabletas de Disolución Bucal de Cinc y Vitamina C con- Modo: Espectroscopía de emisión atómica
tienen no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la Longitud de onda analítica: 206,20 nm
cantidad declarada de cinc (Zn) obtenido de sustancias [NOTA-Las condiciones operativas pueden desarro-
generalmente reconocidas como inocuas y que proporcio- llarse y optimizarse basándose en las recomendacio-
nan una forma ionizable de cinc;J no menos de 90,0% y nes del fabricante. La configuración típica incluye
no más de 120,0% de la cantida declarada de vitamina una potencia de radiofrecuencia (RF) de aproxima-
C, como ácido ascórbico (C6Ha06), ascorbato de sodio damente 1300 vatios, un flujo de antorcha de argón
(C6H1Na06) o ascorbato de calcio dihidrato (C12H14Ca012 · de aproximadamente 15 L/min, un flujo auxiliar de
2H20). No contiene ninguna otra vitamina ni mineral con argón de aproximadamente 0,2 L/min y una veloci-
valor nutricional declarado. Puede contener otras sustan- dad de flujo del nebulizador de aproximadamente
cias agregadas o ingredientes adicionales declarados en 0,8 L/min.J
cantidades que no son objetables. Blanco: Solución de ácido nítrico al 2%
Análisis
IDENTIFICACIÓN Muestras: Soluciones estándar, Solución muestra y
•A. Blanco
Análisis: Proceder según se indica en Contenido en Con- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc
tenido de Cinc. (Zn) en la porción de Tabletas de Disolución Bucal
Criterios de aceptación: La Solución muestra produce tomada:
líneas de emisión o absorción a las longitudes de onda
características del cinc. Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
• B.
Análisis: Triturar una cantidad de Tabletas de Disolución ru = respuesta de la Solución muestra
Bucal reducidas a polvo fino con una cantidad de al- rs = respuesta de la Solución estándar
cohol suficiente para obtener una solución que con- Cs = concentración de cinc en la Solución estándar
tenga el equivalente a 20 mg/mL de ácido ascórbico, (µg/mL)
ascorbato de sodio o ascorbato de calcio dihidrato y Cu = concentración nominal de cinc en la Solución
filtrar. Agregar 1 mL de ácido clorhídrico O, l N a 4 mL muestra (µg/mL)
del filtrado, a partir de Tabletas de Disolución Bucal, Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la canti-
que contengan ascorbato de sodio o ascorbato de dad declarada de cinc
calcio. Procedimiento 2
Criterios de aceptación: Una porción del filtrado re- Solución madre del estándar A: Disolver óxido de
duce el tartrato cúprico alcalino SR lentamente a tem- cinc en ácido clorhídrico 5 M, entibiando si fuera nece-
peratura ambiente pero más rápidamente al calentar. sario, hasta obtener una solución con una concentra-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso _por el 12/04/2018 16:53:09.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cinc 4839

ción de 3,89 mg/ml. Diluir con agua hasta obtener Modo: Valoración directa
una solución con una concentración de 1000 µg/ml Solución volumétrica: Solución estándar de diclorofe-
de cinc. nol-indofenol SV
Solución madre del estándar B: 50 µg/ml de cinc, a Detección del punto final: Visual, un color rosado
partir de Solución madre del estándar A en ácido clorhí- que persista durante al menos 5 segundos.
drico O, 125 N Análisis: Transferir un volumen de la Solución muestra,
Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 3,0; 4,0 y equivalente a 2 m9 de ácido ascórbico, a un matraz
5,0 ml de Solución madre del estándar B a sendos ma- Erlenmeyer de 50 ml. Agregar 5 ml de ácido metafos-
traces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de fórico-ácido acético SR y valorar con Solución volumé-
cada matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen trica. Corregir por el volumen de la Solución volumétrica
para obtener soluciones que contengan 0,5; 1,0; 1,5; consumido por el Blanco.
2,0 y 2,5 µg/ml de cinc. Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ácido
Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de ascórbico (C6Ha06) en la porción de Tabletas de Disolu-
20 Tabletas de Disolución Bucal. Transferir el equiva- ción Bucal tomada:
lente a 5 Tabletas de Disolución Bucal a un crisol de
porcelana. Calentar el crisol en una mufla mantenida a Resultado = {[(Vs - Va) x F]/W} x 100
550º durante 6--12 horas y enfriar. A9regar 60 ml de
ácido clorhídrico y calentar a ebullicion suave en una Vs = volumen de Solución volumétrica consumido
placa de calentamiento o en un baño de vapor du- por la Solución muestra (ml)
rante 30 minutos, enjuagando intermitentemente la Va = volumen de Solución volumétrica consumido
superficie interna del crisol con ácido clorhídrico 6 N. por el Blanco (ml)
Enfriar y transferir cuantitativamente el contenido del F = equivalente de ácido ascórbico de la Solución
crisol a un matraz volumétrico de 100 ml. Enjuagar el volumétrica (mg/ml)
crisol con pequeñas porciones de ácido clorh1drico 6 N W = peso nominal de ácido ascórbico tomado para
y agregar los enjuagues al matraz. Diluir con agua a el Análisis (mg)
volumen y filtrar, desechando los primeros 5 ml del Criterios de aceptación: 90,0%-120,0% de la cantidad
filtrado. Diluir esta solución cuantitativamente con declarada
ácido clorhídrico 0, 125 N para obtener una concentra-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
ción nominal de 2 µg/ml de cinc.
Condiciones instrumentales • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g,
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Longitud de onda analítica: 213,8 nm levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Lámpara: Cinc; de cátodo hueco
Llama: Aire-acetileno ple con los requisitos de la prueba para determinar la
Blanco: Ácido clorhídrico O, 125 N ausencia de Escherichia coli.
Análisis PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra • DESINTEGRA,CIÓN V DISOLUCIÓN (2040)
Determinar las absorbancias de las soluciones frente al Medio: Acido clorhídrico O, l N; 900 ml
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- Aparato 2: 75 rpm
tándar en función de la concentración, en µg/ml, de Tiempo: 60 min
cinc y trazar la línea recta que mejor se ajuste a los Análisis: Determinar la cantidad de cinc (Zn) y vitamina
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- C disuelta, usando los procedimientos en Contenido en
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de Contenido de Cinc y en Contenido de Vitamina C, reali-
cinc en la Solución muestra. zando los ajustes volumétricos necesarios. [NOTA-Pro-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc ceder sin demora con la determinación de vitamina C]
(Zn) en la porción de Tabletas de Disolución Bucal Calcular el po.rcentaje de la cantidad declarada de cinc
tomada: (Zn) disuelta:
Resultado = (C/Cu) x 100 Resultado= c X (VM/a) X (D/L) X 100
C = concentración determinada de cinc en la C = concentración medida de Cinc en la Solución
Solución muestra (µg/ml) muestra (mg/ml)
Cu = concentración nominal de cinc en la Solución VM = volumen de Medio, 900 ml
muestra (µg/ml) a = alícuota de la solución en análisis tomada (ml)
Criterios de aceptación: 90,0%--110,0% de la canti- D = factor de dilución para preparar la Solución
dad declarada muestra, a partir de la alícuota tomada
• CONTENIDO DE VITAMINA C L = cantidad declarada de cinc (mg/Tableta)
Solución muestra: Transferir no menos de 20 Tabletas Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
de Disolución Bucal a un matraz volumétrico de vitamina C, como ácido ascórbico (C6Ha06), disuelta:
1000 ml que contenga 250 ml de ácido metafosfóri-
co--ácido acético SR. Tapar el matraz y agitar mecánica- Resultado= (Vs - Va) x Fx [(VMla)/L] x 100
mente durante 30 minutos o hasta que las tabletas de
disolución bucal se hayan desintegrado completamente. Vs = volumen de Solución volumétrica consumido
Diluir con agua a volumen. Transferir una porción de la por la Solución muestra (ml)
solución a un tubo de centrífuga y centrifugar hasta Va = volumen de Solución volumétrica consumido
obtener un sobrenadante transparente. Diluir cuantitati- por el Blanco (ml)
vamente el sobrenadante transparente con agua, si F = concentración de la Solución volumétrica en
fuera necesario hasta obtener una solución que con- términos del equivalente de ácido ascórbico
tenga 0,5 mg/ml de ácido ascórbico. (mg/ml)
Blanco: Una mezcla de 5,5 ml de ácido metafosfórico-- VM = volumen de Medio, 900 ml
ácido acético SR y 15 ml de agua a = volumen de la alícuota tomada para el Análisis
Sistema volumétrico L = cantidad declarada de ácido ascórbico (mg/
0fer Volumetría (541 ).) Tableta)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos.
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:1 O.
4840 Cinc / Suplementos Dietéticos USP 41

Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- COMPOSICIÓN


rada,de cinc (Zn) y vitamina C , • MATERIA EXTRAÍBLE
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): Análisis: Extraer 2,00 g del material en polvo en un
Cumplen con los requisitos. aparato Soxhlet con 150 mL de alcohol durante 6 ho-
ras. Evaporar la solución al vacío hasta sequedad y secar
REQUISITOS ADICIONALES el residuo a 105º durante 24 horas .
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Criterios de aceptación: No menos de 9,0% de ma-
cerrados. teria extraíble
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de cinc y de
vitamina C, como ácido ascórbico, en mg por Tableta de CONTAMINANTES
Disolución Bucal, y la forma salina del cinc y la forma • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
química de la vitamina C presentes en las Tabletas de meQtales (561): Cumple,con los requisitos .
Disolución Bucal. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
guicidas (561): Cumple con los requisitos.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: Las piezas de corteza consisten en frag-
Gluconato de Cinc-ver Gluconato de Cinc mentos largos de dimensiones variables, desde apenas
en Monografías Generales unos pocos centímetros hasta 1 m de largo con un gro-
sor que varía de unos pocos mm a 1-2 cm. Es de color
marrón, más o menos oscuro en la superficie externa y
marrón claro a marrón rojizo en la superficie interna. La
Ciruelo Africano parte externa de la corteza presenta un ritidoma muy
oscuro y fisurado que en muestras de árboles viejos está
DEFINICIÓN fragmentado en placas más o menos cuadradas de
El Ciruelo Africano consiste en la corteza de Prunus africana aproximadamente 1-5 cm. El grosor varía de 1 mm en
(Hook f.) Kalkman (Pygeum africanum Hook f.) (Fam. Rosa- plantas jóvenes o ramas hasta 5-8 mm en plantas vie-
ceae). Contiene no menos de 9,0% de materia extraíble. jas. La superficie externa también puede estar cubierta
con líquenes blanquecinos o con musgo delgado fila-
IDENTIFICACIÓN mentoso. La parte interna de la corteza, bajo el riti-
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA doma, es más clara y presenta una coloración rojiza,
Solución estándar A: 1Omg/mL de ER Extracto de Ci- con una hendidura larga y fibrosa de color marrón ro-
ruelo Africano USP en cloroformo jizo a marrón claro o marrón oscuro, generalmente pre-
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER ~-Sitosterol USP senta grietas de estratificación concéntricas. La superfi-
en cloroformo cie interna presenta arrugas pequeñas.
Solución muestra: Transferir a un aparato Soxhlet 1Og Microscópicas: El corte transversal de la corteza pre-
de material vegetal en polvo. Extraer con 150 mL de senta una capa suberizada con un grosor variable que
cloruro de metileno durante 4 horas. Evaporar el ex- depende de la edad de la planta y que está compuesta
tracto al vacío hasta sequedad. Disolver el residuo con de múltiples capas de células pequeñas y cuadradas con
1OmL de cloruro de metileno. paredes de grosor moderado. Presenta un parénquima
Sistema cromato9ráfico cortical de células más o menos redondas, con pocas
0/er Cromatografta (621 ), Cromatografía en Capa Del- formaciones aparentes de esclereidas de paredes muy
gada.) delgadas, bien definidas. A menudo, en el parénquima,
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía existen grupos de células que contienen drusas de oxa-
de 0,25 mm (placas para TLC) lato; también pueden observarse algunas células más
Volumen de aplicacion: 1OµL grandes con paredes muy engrosadas. Muestra un líber
Fase móvil: Cloruro de metileno con zonas de floema y radios medulares. Las porciones
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico y agua de floema contienen grupos de células fibrosas con pa-
(1: 1) redes muy engrosadas así como elementos de floema y
Análisis parénquima, que algunas veces contienen drusas de
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By oxalato. Los radios medulares son de forma cónica, más
Solución muestra grandes en la superficie externa y más delgados en su
Desarrollar en una cámara saturada hasta una longitud lado interno; también pueden contener drusas de
de no menos de 15 cm y secar la placa en una co- oxalato .
rriente de aire. Tratar con el Reactivo de derivatización y • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
calentar la placa a 100º durante 1O minutos y observar Gi61): No más de 5,0%
la placa bajo luz blanca. • PERDIDA POR SECADO (731 ): Secar a 60º durante 15 ho-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ras~ pierde no más de 10,0% de su .Peso.
ción muestra presenta una zona de color violeta rojizo • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
que se torna de color marrón grisáceo cerca del origen No más de 10,0%
y que corresponde en color y valor RF a la del cromato-
grama de la Solución estándar A; una zona de color vio- REQUISITOS ADICIONALES
leta rojizo que se torna de color marrón grisáceo a un • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
valor RF de aproximadamente 0,08, que corresponde en cerrados. Almacenar a temperatura ambiente.
color y valor RF a la del cromatograma de la Solución • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
estándar B; más arriba puede haber una zona de color latín y, después de la denominación oficial, las partes de
marrón grisáceo que corresponde en color y valor RF a la planta contenidas en el artículo.
la del cromatograma de la Solución estándar A. Otras
zonas coloreadas de diferentes intensidades pueden ob-
servarse en el cromatograma de la Solución muestra.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por, el 12/04/2018 16:53:11.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ciruelo Africano 4841

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) dina. Dejar en reposo durante no menos de 1O minutos
ER Extracto de Ciruelo Africano USP a temperatura ambiente.
ER P-Sitosterol USP Sistema cromato9ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: Cromatografía de Gases
Detector: Ionización a la llama
Columna: Capilar, de 0,32 mm x 30 m, recubierta con
Ciruelo Africano, Cápsulas fase G27 de 0,25 µm de espesor
Temperatura
DEFINICIÓN Detector: 285º
Las Cápsulas de Ciruelo Africano contienen Extracto de Ci- Inyector: 285°
ruelo Africano. Las Cápsulas contienen no menos de C?lui:nna: Ver la tabla de programa de temperatura
90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de s1gu1ente.
Extracto, calculado como esteroles y ferulato de docosilo.
Tiempo de
IDENTIFICACIÓN Espera (Hold
• A. .Los tiempos de. retención de los picos de campesterol, Time)
est1gmasterol y ~-s1tosterol de la Solución muestra corres- Temperatura Rampa de Temperatura a la Tempe-
ponden a los de la Solución estándar, según se obtienen Inicial Temperatura Final ratura Final
en la prueba de Contenido de Esteroles. (º) (º/min) (º) lmin\
• B.. El tiempo d~, retención del pico de ferulato de doco- 250 o 250 5
silo, de la Solupon mue~tra corresponde al de la Solución
estandar, segun se obtienen en la prueba de Contenido de 250 5 320 según sea ne-
Ferulato de Docosilo. cesario

CONTENIDO Gas tr~nsportador: Helio. [NOTA-Ajustar la velocidad


• CONTENIDO DE ESTEROLES de flu10 d_~I gas transportador para obtener un tiempo
Solución de derivatización: Bis(trimetilsilil)acetamida y de retenc1on de 19 minutos para p-sitosterol.]
trimetilclorosilano (9:1) Gas de compensación: Helio
Solución de estándar interno: 2 mg/mL de 5a-coles- Volumen de inyección: 2 µL
tano en cloroformo Tipo de inyección: Sistema de inyección dividida
Solución madre de ~ptitud del sistema: 2 mg/mL de Relación de partición: 1:50
campesterol, de est1gmasterol y de ER ~-Sitosterol USP Aptitud del sistema
Solución de aptitud del sistema: Mezclar 2 O mL de la Muestra: Solución de aptitud del sistema
Soluc~~n madre,de aptitud del sistema y 2,0 ~L de la [NOTA-Los tiempos de retención relativos para 5a-co-
SoluC1on de estandar interno, y diluir con cloroformo lestan?, campesterol, estigmasterol y ~-sitosterol son
hasta 1Oml. Evaporar 500 µL de esta solución hasta se- aprox1r:iadamente 0,66; 0,94; 0,96 y 1,00,
qu~dad usando una corriente de nitrógeno. Disolver el respectivamente.]
residuo en 80 µL de Solución de derivatización y 20 µL Requisitos de aptitud
d~ piridina. Dejar en reposo durante no menos de 1O
Res?lución: No menos de 2 entre campesterol y
minutos a temperatura ambiente. est1gmasterol
Solución madre del estándar: 2,0 mg/mL de ER ~-Si­ Eficiencia de la columna: No menos de 150 000 pla-
tosterol USP en cloroformo tos teóricos para el pico de 5a-colestano
Fact~r de asimetría: No más de 2,0 para cada pico
Solución estándar: Mezclar 2,0 mL de la Solución ma-
dre del estándar y 2,0 mL de la Solución de estándar .r.ertinente
interno, y diluir con cloroformo hasta 1Oml. Evaporar Analisis
5~0 µL de e_st~ solución. hasta sequedad usando una co- Muest_r~s: Soluc~n estándar y Solución muestra
ldent~f1car las senales correspondientes a los analitos
rnent.~ de nitro_ge~o. ~;solver el residuo en 80 µL de
SoluC1on de denvat1zaC1on y 20 µL de piridina. Dejar en pertin~ntes por comparación con los cromatogramas
reposo durante no menos de 1O minutos a temperatura obtenidos con la Solución de aptitud del sistema.
ambiente. Calcular los porcentajes de la cantidad declarada de
Solu~ión muestra: Transferir una cantidad de Cápsulas Extracto como esteroles en la porción de las Cápsulas
equivalente a 100 mg de la cantidad declarada de Ex- tomada:
tracto a un matraz de fondo redondo de 100 ml. Agre- Resultado = (LRu/Rs) x (Cs x V/W) x (Aw x 100/LE) x
gar 2,0 mL de la Solución de estándar interno y 20 mL
de ácido clorhí9rico diluid~_. Acoplar un condensador y 100/L
someter a reflujo en un bano a 100º durante 30 minu- IRu = suma de los cocientes de respuesta de
tos. Enfriar la sol~ción a temperatura ambiente y ajustar campesterol, estigmasterol y ~-sitosterol
agregando aproximadamente 5 mL de hidróxido de so- relativos al estándar interno de la Solución
dio 1ON hasta un pH de 8. Extraer dos veces usando muestra
50 mL de éter cada vez, lavar las fases orgánicas recogi- Rs = coci~nte entre los picos de P-sitosterol y
das con 50 mL de agua, y evaporar la fase orgánica estandar interno de la Solución estándar
hasta sequedad al vacío. Disolver el residuo con 4 mL Cs = concentración de P-sitosterol en la Solución
de cloroformo y transferir a un cartucho que contenga madre del estándar (mg/mL)
500 mg de relleno L8 acondicionado con un volumen V = volumen de la Solución madre del estándar
de n-hexano equivalente a 2 veces el volumen de la usado para preparar la Solución estándar
columna. [NOTA-Un cartucho adecuado es Chroma- (2,0 mL)
bond NH2, fabricado por Macheray Nagel, o equiva- w = peso de la muestra de Cápsulas tomada para
lente.] Recoger el eluato. Eluir dos veces con un volu- preparar la Solución muestra (mg)
me~ de una mezcla de cloroformo e isopropanol (2:1)
Aw = peso promedio del contenido de Cápsulas
equivalente a 1 columna. Combinar los eluatos y evapo- (mg/Cápsula)
rar hasta sequedad. Disolver el residuo en 1O mL de clo- = contenido de esteroles en 100 mg del Extracto
roform?· Evaporar. 500 µL d~ e~ta solución hasta seque- usado para preparar las Cápsulas (mg)
dad ba10 una comente de nitrogeno. Disolver el residuo
con 80 µL de Solución de derivatización y 20 µL de piri-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:12.
4842 Ciruelo Africano/ Suplementos Dietéticos USP 41

L = cantidad declarada de Extracto por Cápsula CONTAMINANTES


(mg/Cápsula) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIAN~SUPLEMENTOS NUTRl-
Criterios de aceptación: 90%--11 0% de la cantidad de- CIONALES V DIETÉTICOS (2021 ): El recuento total bacte-
clarada de Extracto, calculado como esteroles riano no excede de 1000 ufc/g. El recuento total combi-
• CONTENIDO DE FERULATO. DE DOCOSILO nado de hongos filamentosos y levaduras no excede de
Solución A: Metanol y agua (95:5) 1000 ufc/g. ,
Solución B: Acetonitrilo • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Fase móvil: Solución A y Solución B (17:3) SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Las
Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Feru- Cápsulas cumplen con los requisitos de las pruebas para
lato de Docosilo USP en cloroformo y diluir, en dilucio- determinar la ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia
nes sucesivas si fuera necesario, con acetonitrilo para coli.
obtener una concentración de 0,01 mg/ml. Pasar a
través de un filtro de membrana con un tamaño de REQUISITOS ADICIONALES
poro de 0,45 µm o menor. • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Solución muestra: Pesar el contenido de no menos de permeables y almacenar a temperatura ambiente
20 Cápsulas y transferir una cantidad del material equi- controlada.
valente a 0,2 mg de ferulato de docosilo a un vaso de • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
precipitados de 50 ml. Agregar 5 mL de cloroformo y latín y después de la denominación oficial, el artículo a
disolver en un baño ultrasónico. Transferir a un matraz partir del cual se prepararon las Cápsulas. La etiqueta
volumétrico de 20 mL con ayuda de no más de 2 mL también indica la cantidad de Extracto en mg/Cápsula.
de cloroformo. Diluir con acetonitrilo a volumen y mez- Etiquetar las Cápsulas indicando la cantidad de esteroles
clar. Pasar a través de un filtro de membrana con un y ferulato de docosilo como porcentaje del Extracto con-
tamaño de poro de 0,45 µm o menor. ten,ido en las Cápsulas.
Sistema cromato9ráfico • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
0fer Cromatograf1a (621 )1 Aptitud del Sistema.) ER Ferulato de Docosilo USP
Modo: HPLC ER Extracto de Ciruelo Africano USP
Detector: UV 323 nm ER ~-Sitosterol USP
Columna: 4 mm x 25 cm; relleno L7
Temperatura de la columna: 25º
Velocidad de flujo: 1 mL/min
Volumen de inyección: 320 µL
Aptitud del sistema Extracto de Ciruelo Africano
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud DEFINICIÓN
Eficiencia de la columna: No menos de 1700 platos El Extracto de Ciruelo Africano se prepara a partir de Ciruelo
teóricos para el pico de ferulato de docosilo Africano reducido a polvo, usando disolventes adecuados.
Factor de asimetría: No más de 2,0 para ferulato de Contiene no menos de 90% y no más de 110% de la
docosilo cantidad declarada de ferulato de docosilo y no menos de
Análisis 90% y no más de 110% de la cantidad declarada de este-
Muestras: Solucio~ estándar y Solución muestra roles totales, como ~-sitosterol, calculado con respecto a
Medir las áreas d los picos de los analitos. la materia seca.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Ex-
tracto de ferulato de docosilo en la porción de Cáp- IDENTIFICACIÓN
sulas tomada: • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
DELGADA
Resultado= (ru/rs) x (Cs x V/W) x (Aw x lOOILE) x 100/ Solución estándar A: 15 mg/mL de ER Extracto de Ci-
L ruelo Africano USP en cloroformo
Solución estándar B: 2 mg/mL de ER ~-Sitosterol USP
ru = respuesta del pico de ferulato de docosilo de en cloroformo
la Solución muestra · Solución muestra: Disolver 150 mg de Extracto en
rs = respuesta del pico de ferulato de docosilo de 1OmL de cloroformo.
la Solución estándar Sistema cromato9ráfico
Cs = concentración de ER Ferulato de Docosilo USP 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
en la Solución estándar (mg/mL) gada.)
V = volumen final de Solución muestra (20,0 mL) Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
w = peso de la muestra de Cápsulas tomado para de 0)5 mm
preparar la Solución muestra (mg) Volumen de aplicación: 1OµL
Aw = peso promedio del contenido de Cápsulas Fase móvil: Cloruro de metileno en una cámara
(mg/Cápsula) saturada
= contenido de ferulato de docosilo en 100 mg Solución reveladora: Ácido sulfúrico y agua (1 :1)
del Extracto usado para preparar las Cápsulas Análisis
(mg) Muestras: Solución estándar A Solución estándar B y
L = cantidad declarada de Extracto por Cápsula Solución muestra
(mg/Cápsula) Desarrollar los cromatogramas hasta una longitud de
Criterios de aceptación: 90%-110% de la cantidad de- no menos de 15 cm y secar la placa en una corriente
clarada de Extracto, calculado como ferulato de doco- de aire. Rociar la placa con Solución reveladora y ca-
silo y esteroles (de Contenido de Esteroles) lentar la placa a 100º durante 1O minutos. Observar
la placa bajo luz blanca.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS ción muestra presenta una zona violeta rojiza que se
(2040): Cumplen con los requisitos de Prueba de Rup- torna marrón grisácea cerca del origen y gue corres-
tura Pªfª Cápsulas Blandas , ponde en color y valor RF a la de la Solucion estándar A;
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): y una zona violeta rojiza que se torna marrón grisácea a
Cumplen con los requisitos un valor RF de 0,08, que corresponde en color y valor RF
a la del cromatograma de la Solución estándar B; sobre
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:13.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ciruelo Africano 4843

estas manchas puede haber una zona marrón grisácea Tabla 1


que corresponde en color y valor RF a la de la Solución Tiempo de
estándar A; y otras zonas coloreadas de diferentes inten- Espera (Hold
sidades pueden observ'!,rse en la Solución muestra. Time)
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC Temperatura Rampa de Temperatura a la Tempe-
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- lnlclal Temperatura Final ratura Final
tenido de Ferulato de Docosilo. (º\ (º/mln\ (º\ lmln)
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta un pico de ferulato de docosilo 250 o 250 5
que corresponde en tiempo de retención al pico princi- 250 5 320 o
pal en el cromatograma de la Solución estándar.
Gas transportador: Helio. [NOTA-La velocidad de
COMPOSICIÓN flujo del gas transportador debe ajustarse para obtener
• CONTENIDO DE ESTEROLES un tiempo de retención de aproximadamente 19 mi-
Solución de derivatización: Bis(trimetilsilil)acetamida y nutos para ~-sitosterol.]
trimetilclorosilano (9: 1) Gas de compensación: Helio
Solución de estándar interno: 2 mg/ml de 5a-coles- Volumen de inyección: 2 µL
tano en cloroformo Tipo de inyección: Sistema de inyección dividida
Solución madre de aptitud del sistema: 2 mg/ml de Relación de partición: 1:50
campesterol, de estigmasterol y de ER ~-Sitosterol USP Aptitud del sistema
Solución de aptitud del sistema: Mezclar 2,0 ml de la Muestra: Solución de aptitud del sistema
Solución madre de aptitud del sistema y 2,0 ml de la [NOTA-Los tiempos de retención relativos para 5a-co-
Solución de estándar interno, y diluir con cloroformo lestano, campesterol, estigmasterol y ~-sitosterol son
hasta 1O ml. Evaporar 500 µL de esta solución hasta se- aproximadamente 0,66; 0,94; 0,96 y 1,00,
quedad usando una corriente de nitrógeno. Disolver el respectivamente.]
residuo en 80 µL de Solución de derivatización y 20 µL Requisitos de aptitud
de piridina. Dejar en reposo durante no menos de 1O Res?lución: No menos de 2 entre campesterol y
minutos a temperatura ambiente. est1gmasterol
Solución madre del estándar: 2,0 mg/mL de ER ~-Si­ Eficiencia de la columna: No menos de 150 000 pla-
tosterol USP en cloroformo tos teóricos para el pico de 5a-colestano
Solución estándar: Mezclar 2,0 mL de la Solución ma- Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada pico
dre del estándar y 2,0 mL de la Solución de estándar r.ertinente
interno, y diluir con cloroformo hasta 1Oml. Evaporar Analisis
500 µL de esta solución hasta sequedad usando una co- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
rriente de nitrógeno. Disolver el residuo en 80 µL de Identificar las señales correspondientes a los analitos
Solución de derivatización y 20 µL de piridina. Dejar en pertinentes por comparación con los cromatogramas
reposo durante no menos de 1O minutos a temperatura obtenidos con la Solución de aptitud del sistema.
ambiente. Calcular por separado los porcentajes de campesterol,
Solución muestra: Transferir 100 mg de Extracto a un estigmasterol y ~-sitosterol, como ~-sitosterol, respecti-
matraz de fondo redondo de 100 ml. Agregar 2,0 mL vamente, en la porción de Extracto de Ciruelo Africano
de Solución de estándar interno y 20 mL de acido clorhí- tomada:
drico diluido. Acoplar un condensador y someter a re-
flujo en un baño a 100º durante 30 minutos. Enfriar la (¡ = (Ru/Rs) X Cs X (V/VV) X 100
solución hasta temperatura ambiente y ajustar a un pH
de 8 agregando aproximadamente 5 mL de hidróxido Ru cociente de respuesta entre los picos de
=
de sodio 1ON. Extraer dos veces usando 50 mL de éter esterol correspondiente y el estándar interno
cada vez, lavar las fases orgánicas recolectadas con de la Solución muestra
50 mL de agua y evaporar la fase orgánica al vacío Rs = cociente de respuesta entre los picos de ~-
hasta sequedad. Disolver el residuo con 4 mL de cloro- sitosterol y el estándar interno de la Solución
formo y transferir a un cartucho relleno con 500 mg de estándar
material L8 1 previamente acondicionado con un volu- Cs = concentración de ~-sitosterol en la Solución
men de n-hexano equivalente a 2 veces el volumen de madre del estándar (mg/mL)
la columna. Recoger el eluato. Eluir dos veces, con un V = volumen de Solución madre del estándar
volumen equivalente a 1 columna, de una mezcla de tomado para preparar la Solución estándar
cloroformo e isopropanol (2:1 ). Combinar los eluatos y (mL)
evaporar hasta sequedad. Disolver el residuo en 1OmL W = peso de Extracto de Ciruelo Africano tomado
de cloroformo. Evaporar 500 µL de esta solución hasta para preparar la Solución muestra (mg)
sequedad bajo una corriente de nitrógeno. Disolver el Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
residuo con 80 µL de Solución de derivatización y 20 µL esteroles totales como ~-sitosterol:
de piridina. Dejar en reposo durante no menos de 1O
minutos a temperatura ambiente. Resultado = (í..CJL) x 100
Sistema cromato9ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
e = porcentaje individual de cada esterol, según se
calculó anteriormente
Modo: Cromatografía de Gases = cantidad declarada de esteroles totales en el
Detector: Ionización a la llama Extracto de Ciruelo Africano tomado
Columna: Capilar, de 0,32 mm x 30 m; recubierta con Criterios de aceptación: 90%-11 0% de la cantidad de-
fase G27 de 0,25 µm de espesor clarada de esteroles totales como ~-sitosterol con res-
Temperaturas pecto a la materia seca
Inyector: 285º • CONTENIDO DE FERULATO DE DOCOSILO
Detector: 285º Solución A: Metano! y agua (95:5)
Columna: Ver la Tabla 7. Solución B: Acetonitrilo
Fase móvil: Solución A y Solución B(17:3)
1 Un cartucho adecuado es Chromabond NH2, fabricado por Macheray Na- Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Feru-
gel, o un cartucho equivalente. lato de Docosilo USP en cloroformo y diluir con aceto-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:14.
4844 Ciruelo Africano/ Suplementos Dietéticos USP 41

nitrilo hasta obtener una concentración de 0,02 mg/ml. PRUEBAS ESPECÍFICAS


Pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de • PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1, og de Extracto du-
0,45 µm o menor. rante 3 horas a 11 Oº: pierde no más de 10% de su peso.
Solución muestra: Agregar a 250 mg de Extracto 5 mL • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
de cloroformo y diluir con acetonitrilo hasta 25 ml. Pa- No más de 0,5%
sar a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45
µm o menor, desechando los primeros 4 mL de filtrado. REQUISITOS ADICIONALES
Sistema cromato9ráfico • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases im-
0Jer Cromatograf/G (621 ), Aptitud del Sistema.) permeables. Proteger de la luz.
Modo: HPLC • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Detector: UV 323 nm latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
Columna: 4 mm x 25 cm; relleno L7 planta de la que se preparó el artículo. Etiquetar indi-
Temperatura de la columna: 25º cando el contenido en porcentaje de esteroles totales
Velocidad de flujo: l mL/min como ~-sitosterol y de ferulato de docosilo. También
Volumen de inyección: 20 µL cumple con los requisitos en Extractos Botánicos (565),
Aptitud del sistema Etiquetado.
Muestra: Solución estándar • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Requisitos de aptitud ER Ferulato de Docosilo USP
Eficiencia de la columna: No menos de 1700 platos ER Extracto de Ciruelo Africano USP
teóricos para el pico de ferulato de docosilo ER ~-Sitosterol USP
Factor de asimetría: No más de 2,0 para ferulato de
docosilo
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de ferulato de docosilo (P) en la Clorhidrato de Cisteína-ver Clorhidrato
porción de Extracto tomada: de Cisteína en Monografías Generales
P = (ru/rs) x Cs x (V/W) x l 00

ru = área del pico de ferulato de docosilo de la


Solución muestra Cistina
rs = área del pico de ferulato de docosilo de la
Solución estándar
Cs = concentración de ER Ferulato de Docosilo USP !'
j( ".//S'-S'/'-.1
HO, 1 'OH
en la Solución estándar (mg/mL) O NH 2
V = volumen de la Solución muestra (mL)
W = peso de Extracto tomado para preparar la
Solución muestra (mg) C6H12N204S2 240,30
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de L-Cystine;
ferulato de docosilo: ~,3'-Disulfanediylbis [(2R)-2-aminopropanoic acid];
Acido 3, 3'-disulfanodiilbis[(2 R)-2-am inopropanoico]
Resultado= (P/L) x l 00 [56-89-3].
P = porcentaje de ferulato de docosilo en la DEFINICIÓN
porción de Extracto tomada La Cistina contiene no menos de 98,5% y no más de
L = cantidad declarada de ferulato de docosilo en 101,5% de cistina (C6H12N204S2) como L-Cistina, calcu-
1

el Extract~de Ciruelo Africano (%) lado con respecto a la sustancia seca.


Criterios de acepta ión: 90%-11 0% de la cantidad de-
IDENTIFICACIÓN
clarada de ferulato e docosilo con respecto a la ma-
• A. ABSORCJÓN ,EN EL INFRARROJO (197K)
teria seca .
• B. ROTACION OPTICA, Rotación Específica (781 S)
CONTAMINANTES Solución muestra: 20 mg/mL, en ácido clorhídrico 1 N.
Realizar las mediciones inmediatamente después de su
preparación.
Eliminar lo siguiente: Criterios de aceptación: -215 a -225, determinada a
20º
• • METALES PESADOS, Método 11 (231): 20 µg/ge coticial 01-ene- • C. El valor RF de la mancha principal de la Solución mues-
2018), , tra en la prueba de Impurezas Orgánicas corresponde al
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas de la Solución estándar.
(561 ): No más de 4 µg/kg de aflatoxinas totales B1, B2,
Gl y G2; no más de 2 µg/kg de aflatoxina Bl VALORACIÓN
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- • PROCEDIMIENTO
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los Solución muestra: Transferir aproximadamente O, 1 g
requisitos. , de Cistina a un matraz con tapón de vidrio y disolver
• EXTRACTOS BOTANICOS, Preparaciones (565): Cumple con en una mezcla de 2 mL de hidróxido de sodio diluido
los requisitos en Requisitos Farmacopeicos Generales, Disol- (1 en 20) y 1OmL de agua. Agregar 1OmL de solución
ventes Residuales de bromuro de potasio (200 g/L en agua ), 50,0 mL de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- bromato de potasio 0, 1 N SV y 15 mL de ácido clorhí-
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g drico diluido (17 en 100). Tapar el matraz inmediata-
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y mente y enfriar en un baño de agua-hielo. Dejar en
levaduras no excede de 103 ufc/g. , reposo protegida de la luz durante 1O minutos.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Sistema volumétrico
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la 0fer Volumetría (541 ).)
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia co/i.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:14.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Citrato 4845

Modo: Valoración residual Impurezas individuales: No más de 0,2%


Solución volumétrica: Bromato de potasio O, 1 N SV Impurezas totales: No más de 2,0%
Solución de retrovaloración: Tiosulfato de sodio O, 1
N SV PRUEBAS ESPECÍFICAS
Detección del punto final: Visual • PÉRDIDA POR SECADO (731)
Equivalencia: Cada ml de bromato de potasio O, 1 N Análisis: Secar una muestra a 105º durante 3 horas.
SV equivale a 2,403 mg de cistina (C6H12N204S2) con Criterios de aceptación: No más de 0,2%
respecto a la sustancia seca.
REQUISITOS ADICIONALES
Análisis: Agregar 1,5 g de yoduro de potasio y después
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
de 1 minuto, valorar con tiosulfato de sodio O, 1 N SV,
usando almidón SR como indicador. Realizar una deter- cer¡ados. Almacenar a temperatura ambiente controlada.
minación con un blanco y hacer las correcciones • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
necesarias. ER Clorhidrato de Arginina USP
Criterios de aceptación: 98,5%-101,5% con respecto ER Cistina USP
a la sustancia seca
IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de O, l %
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221 ): No más de Citrato Ferroso Sódico
200 pf m. Una porción de 0,7 g no presenta más cloruro
que e correspondiente a 0,40 ml de ácido clorhídrico
0,01 N.

Eliminar lo siguiente:

•. METALES PESADOS, Método I (231): No más de


1Oppme (Ofi<'.ial 01-ene-2018)
C12H10FeNa4Ü14 526,00
• CLORUROS V SULFATOS, Sulfatos (221 ): No más de
Tetrasodium biscitrato iron (11)
200 pf m. Una porción de 1,2 g no presellta más sulfato Biscitrato de hierro (11) tetrasódico [43160-25-4].
que e correspondiente a 0,25 ml de ácido sulfúrico
0,020 N. DEFINICIÓN
• HIERRO (241): t-Jo más de 1oppm El Citrato Ferroso Sódico contiene no menos de 10,0% y no
• IMPUREZAS 0RGANICAS más de 11 ,0% de hierro (Fe), calculado con respecto a la
Solución de aptitud del sistema: Disolver cantidades sustancia tal como se encuentra.
de ER Cistina USP y ER Clorhidrato de Arginina USP en
ácido clorhídrico 1 N, y diluir con agua hasta obtener IDENTIFICACIÓN
una solución con una concentración conocida de apro- • A. SODIO
ximadamente 0,4 mg/ml de cada uno. Muestra: Incinerar 3 g de Citrato Ferroso Sódico a
Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Cistina 500°-600º durante 3 horas.
USP en ácido clorhídrico 1 N y diluir con a9ua hasta Criterios de aceptación: El residuo obtenido a partir de
obtener una solución con una concentracion conocida la incineración imparte un color amarillo intenso a una
de aproximadamente 0,02 mg/ml. llama no luminosa .
Solución muestra: Disolver una cantidad de Cistina en • B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES (191 ), Pruebas Quí-
ácido clorhídrico 1 N y diluir con agua hasta obtener micas de Identificación, Hierro, A., Sales ferrosas: Una so-
una solución con una concentración conocida de apro- lución de 1Omg/ml de Citrato Ferroso Sódico en ácido
ximadamente 1Om.s./ml. clorhídrico al 5% cumple con los requisitos.
Sistema cromato9rafico • C. CITRATOS
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Muestra: 0,5 g de Citrato Ferroso Sódico
gada.) Análisis: Transferir la Muestra a un envase apropiado.
Modo: TLC Agregar 5 ml de agua y 1Oml de solución de hidró-
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- xido de potasio al 4%. Calentar la solución en un baño
matografía de 0,25 mm · de agua durante 1O minutos, mezclando bien. Dejar
Volumen de aplicación: 5 µL que la solución se enfríe a temperatura ambiente y fil-
Fase móvil: Una mezcla de amoníaco y 2-propanol trar. Neutralizar una porción del filtrado con ácido acé-
(3:7) tico al 50%, agregar una cantidad en exceso de solu-
Solución reveladora: Disolver 0,2 g de ninhidrina en ción de cloruro de calcio al 7,5% y calentar a
100 ml de una mezcla de butanol y ácido acético 2 N ebullición. Se produce un precipitado blanco cristalino.
(95:5). Recoger el precipitado.
Análisis Criterios de aceptación: El prec~itado formado no se
Muestras: Solución de aptitud del sistema, Solución es- disuelve con la adición de solucion de hidróxido de so-
tándar y Solución muestra dio al 4%; el precipitado se disuelve en solución de
Proceder según se indica en Cromato9rafía (621 ), Cro- ácido clorhídrico al 25%.
matografía en Capa Delgada. Despues de secar la placa • D. SAL COMPLEJA DE HIERRO FERROSO Y ÁCIDOS CÍTRICOS
al aire, rociar con Solución reveladora y calentar a una Solución muestra: 1O mg/ml de Citrato Ferroso Sódico
temperatura entre 100º y 105º durante aproximada- Análisis: Agregar 2 ml de hidróxido de amonio a 5 ml
mente 15 minutos. Observar la placa. El cromato- de la Solución muestra.
grama de la Solución de aptitud del sistema presenta Criterios de aceptación: Se desarrolla un color marrón
dos manchas claramente separadas. rojizo sin precipitación.
Criterios de aceptación: Ninguna mancha secundaria
de la Solución muestra es de mayor tamaño o intensidad VALORACIÓN
que la mancha principal de la Solución estándar. • CONTENIDO DE HIERRO
Muestra: 1 g de Citrato Ferroso Sódico
Blanco: Proceder según se indica en el Análisis sin la
Muestra.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:15.
4846 Citrato / Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema volumétrico REQUISITOS ADICIONALES


0fer Volumetría (541 ).) • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Modo: Valoración directa cerrados.
Solución volumétrica: Tiosulfato de sodio O, 1 N SV • ETIQUETADO: Etiquetar indicando que no debe usarse si
Detección del punto final: Visual presenta un recubrimiento de sulfato férrico básico de
Análisis: Transferir la Muestra a un matraz con tapón de color amarillo amarronado.
vidrio esmerilado. Agregar cuidadosamente 25 ml de
ácido sulfúrico al 5% y 2 mL de ácido nítrico al matraz,
y calentar la mezcla a ebullición durante 1O minutos.
Dejar que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
Agregar 20 mL de agua y 4 g de yoduro de potasio, y Citrulina
tapar el matraz herméticamente de inmediato. Dejar la
mezcla en reposo en la oscuridad durante 15 minutos,
luego agre_gar 100 ml de agua. Valorar el yodo liberado
con Solucion volumétrica (indicador: almidon SR). Reali-
zar una determinación con el Blanco.
Calcular el porcentaje de hierro (Fe) en la porción de la
Muestra tomada: C6HnN3Ü3 175, 19
(5)-2-Amino-5-ureidopentanoic acid;
Resultado = {[(Vs - VB) x N x f]/W'} x 100 L-Citrulina [372-75-8].
Vs =volumen de la Solución volumétrica consumida DEFINICIÓN
por la Muestra (mL) La Citrulina contiene no menos de 98,0% y no más de
VB = volumen de la Solución volumétrica consumida 102,0% de L-citrulina (C6HnN3Ü3), calculado con respecto
por el Blanco (mL) a la sustancia seca.
N = normalidad real de la Solución volumétrica
(mEq/mL) IDENTIFICACIÓN
F = factor de equivalencia, 55,85 mg/mEq • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (l 97K)
W = peso de la Muestra (mg) • B. Cumpl~ con los requisitos en Pruebas Específicas para
Criterios de aceptación: 10,0%-11,0% con respecto a Rotación Optica (781 S)1 Procedimientos, Rotación Específica.
la sustancia tal como se encuentra • C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
IMPUREZAS gún se obtienen en la Valoración.
• CLORUROS y SULFATOS (221 ), Cloruros
Solución estándar: 0, 1O mL de ácido clorhídrico 0,020 VALORACIÓN
N • PROCEDIMIENTO
Muestra: 73 mg de Citrato Ferroso Sódico Solución A: Sal sódica del ácido octanosulfónico 1O
Criterios de aceptación: No más de 0, 1% mM en agua. Ajustar con ácido fosfórico diluido (1 en
• CLORUROS y SULFATOS (221), Sulfatos 10) a un pH de 2,5 .
Solución estándar: 1,0 mL de ácido sulfúrico 0,20 N Solución B: Acetonitrilo
Muestra: 200 mg de Citrato Ferroso Sódico Fase móvil: Elución por gradiente. Ver la Tabla 1.
Criterio) de aceptación: No más de 0,5%
• HIERRO FERRICO Tabla 1
Muestra: 2,0 g de Citrato Ferroso Sódico
Tiempo Solución A Solución B
Análisis: Transferir la Muestra a un matraz apropiado (%) (%)
fmin'
con tapón de vidrio esmerilado, disolver en 5 mL de
ácido clorhídrico y diluir con agua hasta 30 ml. Agregar o 85 15
4 g de yoduro de potasio y tapar el matraz. Dejar la 4 85 15
mezcla en reposo en la oscuridad durante 15 minutos. 15 70 30
Agregar 2 mL de almidón SR y mezclar bien. 20 85 15
Criterios de aceptación: Se desarrolla un color y desa- 25 85 15
parece con la adición de 1,0 ml de tiosulfato de sodio
O, 1 N SV a la solución. Solución de aptitud del sistema: 0, 1 mg/ml de ER L-
• IMPURUAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Citrulina USP y 0,05 mg/ml de ER N-Acetil-L-leucina
Criterios de aceptación USP en agua
Arsénico: No más de 4,0 µg/g Solución estándar: 0, 1 mg/mL de ER L-Citrulina USP en
Plomo: No más de 1Oµg/g agua
Mercurio: No más de 3,0 µg/g Solución muestra: 0, 1 mg/mL de Citrulina en agua
Sistema cromato9ráfico
PRUEBAS ESPECÍFICAS 0fer Cromatograf1a (621 )1 Aptitud del Sistema.)
• TARTRATO Modo: HPLC
Muestra: 1,0 g de Citrato Ferroso Sódico Detector: UV 200 nm
Análisis: Transferir la Muestra a un envase apropiado. Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
Agregar cuidadosamente 5 mL de agua y 1Oml de so- Velocidad de flujo: 1 ml/min
lución de hidróxido de potasio al 6,7% (p/v). Calentar Volumen de inyección: 20 µL
la mezcla en un baño de agua durante 1O minutos, Aptitud del sistema
mezclando bien. Dejar que la mezcla se enfríe a tempe- Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
ratura ambiente y filtrar. A 5 mL del filtrado, agregar estándar
solución de ácido acético al 25% para tornar la mezcla [NOTA-Los tiempos de retención relativos para L-citru-
débilmente ácida y 2 mL de ácido acético. Dejar la solu- lina y N-acetil-L-leucina son 1,O y 2,4,
ción en reposo durante 24 horas. respectivamente.]
Criterios de aceptación: No se produce precipitado Requisitos de aptitud
blanco cristalino. Resolución: No menos de 10,0 entre los picos de L-
citrulina y N-acetil-L-leucina, Solución de aptitud del
sistema
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:16.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Coleus 4847

Factor de asimetría: No más de 2,0, Solución Tabla 2 (Continuación)


estándar
Criterios
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu- de
ción estándar
Acepta-
Análisis Tiempo de Factor de clón,
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Retención Respuesta No más de
Calcular el porcentaje de L-citrulina (C6HnN3Ü3) en la Nombre Relativo Relativa (O/o)
porción de Citrulina tomada:
Cualquier impureza
-
Resultado = (ru!rs) x (Cs/Cu) x 100 no esoecificada 1o o1
lmourezas totales - - 20
ru = respuesta del pico de la Solución muestra a Ácido (2S)-5-acetamido-2-aminopentanoico.
rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Cs = concentración de ER L-Citrulina USP en la PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución estándar (mg/ml) • ROTACIÓN ÓPTICA (781 S), Procedimientos, Rotación
Cu = concentración de Citrulina en la Solución Específica
muestra (m9/ml) Solución muestra: 80 mg/ml en ácido clorhídrico 6 N
Criterios de aceptacion: 98,0%-102,0% con respecto ~riteriosde aceptación: +24,5º a +26,5º
a la sustancia seca • PERDIDA POR SECADO (731)
Análisis: Secar a 105° durante 3 horas.
IMPUREZAS Criterios de aceptación: No más de 0,2%
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0, 1%
• CLORUROS V SULFATOS (221 ), Cloruros REQUISITOS ADICIONALES
Solución estándar: O, 1Oml de ácido clorhídrico 0,020 • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
N cerrados.
Muestra: 0,36 g de Citrulina • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Criterios de aceptación: No más de 0,02% ER N-Acetil-L-leucina USP
• CLORUROS V SULFATOS (221), Sulfatos Acetil-L-leucina .
Solución estándar: O, 1Oml de ácido sulfúrico 0,020 N CsH15NÜ3 173,21
Muestra: 0,48 g de Citrulina ER L-Citrulina USP
Criterios de aceptación: No más de 0,02%
• COMPUESTOS RELACIONADOS
Fase móvil, Solución de aptitud del sistema, Sistema
cromatográfico y Aptitud del sistema: Proceder se-
gún se indica en la Valoración. Gluconato de Cobre-ver Gluconato de
Solución estándar: 2,5 µg/ml de ER L-Citrulina USP en Cobre en Monografías Generales
agua
Solución muestra: 0,5 mg/ml de Citrulina en agua
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción Colecalciferol-ver Colecalciferol en
de Citrulina tomada: Monografías Generales
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (1 /F) x 100
ru = respuesta del pico de cada impureza de la Colecalcife rol, Solución-ver
Solución muestra
rs = respuesta del pico de citrulina de la Solución Co/eca/ciferol, Solución en Monografías
estándar Generales
Cs =concentración de ER L-Citrulina USP en la
Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración de Citrulina en la Solución
muestra (mg/ml) Coleus Forskohlii
F = factor de respuesta relativa (ver la Tabla 2)
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 2. [NOTA-Depen- DEFINICIÓN
diendo del proceso de fabricación, la impureza delta- El Coleus Forskohlii consiste en las raíces secas de Plectrant-
Acetilornitina puede no observarse en el artículo que se hus barbatus Andrews, también conocida como Coleus
está analizando. No tomar en cuenta las impurezas me- barbatus (Andrews) Benth. y Coleus forskohlii Briq. (Fam.
nores de O, l %.] Lamiaceae). Contiene no menos de 0,4% de forscolina,
calculado con respecto a la materia seca.
Tabla 2
IDENTIFICACIÓN
Criterios • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
de DELGADA (201)
Acepta- Solución estándar A: 50 µg/ml de ER Forscolina USP
Tiempo de Factor de clón, en acetonitrilo. Someter a ultrasonido durante aproxi-
Retención Respuesta No más de madamente 1O minutos.
Nombre Relativo Relativa (%)
Solución estándar B: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo
Citrulina 1o - - de Coleus Forskohlii USP en acetonitrilo. Someter a ul-
delta-Acetilornitina• 11 28 05 trasonido durante aproximadamente 15 minutos, centri-
a Ácido (25)-5-acetamido-2-aminopentanoico. fugar y usar el sobrenadante.
Solucion madre de la muestra: Usar la Solución mues-
tra, que se prepara según se indica en la prueba de
Contenido de Forscolina.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:17.
4848 Coleus / Suplementos Dietéticos USP 41

Solución muestra: Diluir 1Oml de Solución madre de la Fase móvil: Ver la Tabla 1.
muestra con acetonitrilo hasta 25 ml.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Tabla 1
tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas
para TLC) Tiempo Solución A Solución B
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 4 mm (mln) 1%' (%)

Fase ~óvil: Tolueno y acetato de etilo (85:15) o 45 55


Solucion reveladora: Vainillina al 5% en ácido acético 25 45 55
gl~~i~I y ácido sulfúrico al 10% en agua (1 :1) 28 95 5
Anahs1s 35 95 5
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra 36 45 55
Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu- 45 45 55
rada. Desarrollar los cromatogramas hasta que el
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- Sistema cromato9ráfico
mente 90% de la placa. Retirar la placa de la cámara 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
secar, rociar con la Solución reveladora calentar du- ' Modo: HPLC
rante 5-1 O minutos a 105º, y observa~ bajo luz Detector: UV 220 nm
blanca. Columna: 4,6 mm x 25 cm; 5 µm, 100 Á
Cr~!erios de acept~ción: El cromatograma de la Solu- Temperatura de la columna: 30º
C1on mu~stra presenta una zona de color violeta debida Velocidad de flujo: 1,8 ml/min
a forscohna a un alor RF de aproximadamente 0,3, que Volumen de inyección: 20 µL
correspond.~ en c?lor y valor RF a la del cromatograma
Aptitud del sistema
de la SoluC1on estandar A; una zona menor de color vio- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
leta,. una zona de color rosado y una zona de color rojo Solución de aptitud del sistema
ladrillo a ~alares. RF de ap~oximadamente O, l; 0,62 y [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
0,69, debidas a 1soforscohna, 1,9-didesoxiforscolina y para is~forscolina y forscolina son 0,51 y 1,00,
crocetindialdehído, respectivamente. Las zonas detecta- respectivamente.]
das en el cromatograma de la Solución muestra corres- Req~isitos de ª.Pt~tud: El cromatograma de la Solución
ponden en posición y color a las de la Solución estándar estandar B es s1m1lar al cromatograma de referencia
B. Se pueden observar otras zonas menores en los cro- provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus
matogramas de la Solución muestra y la Solución están- Forskohlii USP usado.
dar B. Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de fors-
• B. El crom.atograma de. la Solución muestra de la prueba colina y tolueno, Solución de aptitud del sistema
~e Contenido de ~~rscolina prese~ta un pico principal al
Desviación estándar relativa: No más de 2% deter-
tiempo de retenc1on correspondiente al de forscolina en minada a partir del pico de forscolina en inyecciones
el cromatograma de la Solución estándar A. Identificar repetidas, Solución estándar A
o~~os picos de diterpenos e.~ el cromatograma de la Solu-
Análisis
C1on mu~,stra P?r comparac1on con el cromatograma de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
la So_luC1on estandar B y el cromatograma de referencia Solución muestra
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus Usando los cromatogramas de la Solución estándar A la
Forskohlii USP usado. El cromatograma de la Solución Solución estándar By el cromatograma de referenci~
muestra presenta un pico adicional correspondiente a provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus
isoforscolina. F?!skohlii US~ usado, identifi~ar los tiempos de reten-
Clon de los picos correspondientes a isoforscolina y
COMPOSICIÓN forscolina.
• CONTENIDO DE FORSCOLINA Calcular el porcentaje de forscolina en la porción de
Soluc!~n A: Aceton~trilo, filtrada y desgasificada Coleus Forskohlii tomada:
Soluc~?n B: ,Agua, filtrada y desgasificada
Soluc1on estandar A: Someter a ultrasonido una canti- Resultado = (ru/rs) x (C5/Cu) x 100
dad de ER Forscolina USP en acetonitrilo hasta obtener
una solución con una concentración conocida de apro- ru = área del pico de forscolina de la Solución
ximadamente 1,0 mg/ml. muestra
Solución estándar B: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo rs = área del pico de forscolina de la Solución
de Coleus Forskohlii USP en acetonitrilo. Someter a ul- estándar A
trasonido durante aproximadamente 15 minutos, centri- Cs =concentración de ER Forscolina USP en la
fuga,r y usar e~ sobrenadante. Antes de inyectar, pasar a Solución estándar A (mg/ml)
traves de un filtro de membrana con un tamaño de Cu = concentración de Coleus Forskohlii en la
poro de 0,45 µm o menor. Solución muestra (mg/ml)
Solución muestra: Jransfe~ir aproximadamente 3,0 g Criterios de aceptación: No menos de 0,4% con res-
de Coleus. Forskohl11, reducidos a polvo fino y pesados pecto a la materia seca
con exactitud, a un matraz de fondo redondo de IMPUREZAS
100 ml equipado con un condensador de reflujo. Agre- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
g~r 50 ml de. acetonitrilo, someter a reflujo durante 20 (561): No más de 2%
minutos, enfriar hasta temperatura ambiente y decantar • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
el sob~enadante. Repetir hasta que el último extracto se meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
torne incoloro. Combinar los extractos filtrar concen- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
trar al vacío, y aju~tar el volumen con ~~etonÍtrilo hasta (56,1): No más de 2,0%,
100 ml. Antes de inyectar, pasar a traves de un filtro de • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me- lisis~~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
nor, .~esechando los primeros 5 ml del filtrado. requ1s1tos.
Soluc1on de aptitud del sistema: Solución estándar A y
tolueno al 0,01 % en acetonitrilo (1 :1)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:18.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Coleus 4849

PRUEBAS ESPECÍFICAS IDENTIFICACIÓN


• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Macroscópicas: Raíz fresca de color amarillo rosado pá- DELGADA (201)
lido, cilíndrica a subcilíndrica, con extremos ahusados, Solución estándar A: 50 µg/mL de ER Forscolina USP
con una longitud de 5-12 cm y un diámetro de en acetonitrilo. Someter a ultrasonido durante aproxi-
1-2 cm; su superficie es áspera, y presenta raicillas late- madamente 1O minutos.
rales o cicatrices de raicillas y lenticelas que se presen- Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
tan transversalmente. El artículo farmacopeico es de de Coleus Forskohlii USP en acetonitrilo. Someter a ul-
color marrón oscuro, con superficie áspera, irregular- trasonido durante aproximadamente 15 minutos, centri-
mente cilíndrico, longitudinalmente rugoso, con estrías fugar y usar el sobrenadante.
irregulares y crestas prominentes; la fractura es corta; la Solucion madre de la muestra: Usar la Solución mues-
superficie cortada es de color blanco amarillento; pre- tra, que se prepara según se indica en la prueba de
senta un olor característico y aromático agradable, y un Contenido de Forscolina.
sabor li9eramente amargo a acre. Solución muestra: Diluir 1O mL de Solución madre de la
Microscop kas muestra con acetonitrilo hasta 25 ml.
Sección transversal de las raíces: Presenta un con- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
torno circular irregular; súber estrecho de 10-15 hile- tamaño promedio de part1cula de 10-15 µm (placas
ras de células suberosas tangencialmente elongadas y para TLC)
dispuestas radialmente; la corteza está compuesta de Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 4 mm
10-15 hileras de células parenquimáticas de pared del- Fase móvil: Tolueno y acetato de etilo (85:15)
gada que presentan esclereidas y cristales de oxalato Solución reveladora: Vainillina al 5% en ácido acético
de calcio; cámbium vascular en forma de un anillo glacial y ácido sulfúrico al 10% en agua (1 :1)
continuo; el xilema se presenta en radios estrechos de Análisis
vasos, unas pocas fibras lignificadas están presentes en Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
las raíces mas antiguas, radios medulares de 3-8 célu- Solución muestra
las de ancho, y el parénquima presenta unas pocas Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
esclereidas, canales de oleorresina y granos de almidón rada. Desarrollar los cromatogramas hasta que el
simples; la médula está compuesta de células paren- frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
quimáticas en las raíces jóvenes y es reemplazada por mente 90% de la placa. Retirar la placa de la cámara,
vasos, fibras y traqueidas dispuestos de manera com- secar, rociar con la Solución reveladora, calentar du-
, pacta en las raíces maduras. rante 5-1 O minutos a 105º y observar bajo luz blanca.
• PERDIDA POR SECADO (731) Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Muestra: 1,0 g de Coleus Forskohlii reducida a polvo ción muestra presenta una zona de color violeta debida
fino a forscolina a un valor RF de aproximadamente 0,3, que
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas. corresponde en color y valor RF a la del cromatograma
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% de la Solución estándar A; una zona menor de color vio-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) leta, una zona de color rosado y una zona de color rojo
Muestra: 1,0 g de Coleus Forskohlii reducida a polvo ladrillo a valores RF de aproximadamente 0, 1; 0,62 y
fino 0,69 debidas a isoforscolina, 1,9-didesoxiforscolina y
Cri,terios de aceptación~ No más de 6% crocetindialdehído, respectivamente. Las zonas detecta-
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- das en el cromato_grama de la Solución muestra corres-
cohol, Método 2 (561): No menos de 25,0% ponden en posicion y color a las de la Solución estándar
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- B. Se pueden observar otras zonas menores en los cro-
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; matogramas de la Solución muestra y la Solución están-
el recuento total combinado de hongos filamentosos y dar B.
levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac- • B. La Solución muestra de la prueba de Contenido de Fors-
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de colina presenta un pico principal al tiempo de retención
10 3 ufc/g. , correspondiente al de forscolina en el cromatograma de
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- la Solución estándar A. Identificar otros picos de diterpe-
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple nos en la Solución muestra por comparación con la Solu-
con los requisitos de las pruebas para determinar la au- ción estándar By el cromatograma de referencia provisto
sen,cia de Salmonella spp., y Escherichia coli. con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas USP usado. El cromatograma de la Solución muestra pre-
(561 ): Cumple con los requisitos. senta un pico adicional correspondiente a isoforscolina.
REQUISITOS ADICIONALES COMPOSICIÓN
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien • CONTENIDO DE fORSCOLINA
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Solución A: Acetonitrilo, filtrada y desgasificada
temperatura ambiente. Solución B: Agua, filtrada y desgasificada
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución estándar A: Someter a ultrasonido una canti-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de dad de ER Forscolina USP en acetonitrilo hasta obtener
la planta contenidas en el artículo. una solución con una concentración conocida de apro-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) ximadamente 1,0 mg/ml.
ER Forscolina USP Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
ER Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii USP de Coleus Forskohlii USP en acetonitrilo. Someter a ul-
trasonido durante aproximadamente 15 minutos, centri-
fugar y usar el sobrenadante. Antes de la inyectar, pasar
a través de un filtro de membrana con un tamaño de
poro de 0,45 µm o menor.
Coleus Forskohlii en Polvo Solución muestra: Transferir aproximadamente 3,0 g
de Coleus Forskohlii en Polvo, pesado con exactitud, a
DEFINICIÓN un matraz de fondo redondo de 100 mL equipado con
El Coleus Forskohlii en Polvo es Coleus Forskohlii reducido a un condensador de reflujo. Agregar 50 mL de acetoni-
polvo 0 a polvo muy fino. Contiene no menos de 0,4% trilo, someter a reflujo durante 20 minutos, enfriar hasta
de forscolina, calculado con respecto a la materia seca. temperatura ambiente y decantar el sobrenadante. Re-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:19.
4850 Coleus / Suplementos Dietéticos USP 41

petir hasta que el extracto se torne incoloro. Combinar • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
los extractos, filtrar, concentrar al vacío y ajustar el vo- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
lumen con acetonitrilo hasta 100 ml. Antes de inyectar, requisitos.
pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros PRUEBAS ESPECÍFICAS
5 mL del filtrado. • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Polvo de color marrón ama-
Solución de aptitud del sistema: Solución estándar A y rillento, con un olor característico y aromático agradable,
tolueno al 0,01 % en acetonitrilo (1 :1) y con un sabor ligeramente amargo a acre. Al microsco-
Fase móvil: Ver la Tabla 1. pio, presenta células parenquimáticas con canales de
oleorresina, granos de almidón y prismas de oxalato de
calcio, glóbulos de aceite, granos de almidón simples,
Tabla 1
células suberosas, esclereidas, células pétreas, vasos pun-
Tiempo Solución A Solución B t~ados y fibras de paredes delgadas.
(min) (%) (O/o) • PERDIDA POR SECADO (731)
o 45 55 Muestra: 1,0 g de Coleus Forskohlii en Polvo
25 1 45 55 Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
28 95 5
Cri,terios de aceptación; No más de 12,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
1

35 1

95 5 Muestra: 1,0 g de Coleus Forskohlii en Polvo


36 45 55 Cri,terios de aceptación; No más de 6%
45 45 55 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
cohol, Método 2 (561): No menos de 25,0%
Sistema cromato9ráfico • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
0Jer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
Modo: HPLC el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Detector: UV 220 nm levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; 5 µm, 100 Á terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Temperatura de la columna: 30º 103 ufc/g. ,
Velocidad de flujo: 1,8 mL/min • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Volumen de inyección: 20 µL SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple
Aptitud del sistema con los requisitos de las pruebas para determinar la au-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By sen,cia de Salmonella spp., y Escherichia coli. .
Solución de aptitud del sistema • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxmas
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para isofors- (561): Cumple con los requisitos.
colina y forscolina son 0,51 y 1,00, respectivamente.]
Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución REQUISITOS ADICIONALES
estándar B es similar al cromatograma de referencia • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Forskohlii USP usado. temperatura ambiente.
Desviación estándar relativa: No más de 2% deter- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
minada a partir del pico de forscolina en inyecciones latín y, después de la denominación oficial, las partes de
repetidas, Solución estándar A la planta contenidas en el artículo.
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de fors- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
colina y tolueno, Solución de aptitud del sistema ER Forscolina USP
Análisis ER Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii USP
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
Solución estándar By el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii
Forskohlii USP usado, identificar los tiempos de reten-
ción de los picos correspondientes a isoforscolina y DEFINICIÓN
forscolina. El Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii se prepara a partir
Calcular el porcentaje de forscolina en la porción de de Coleus Forskohlii, usando disolventes adecuados tales
Coleus Forskohlii en Polvo tomada: como metano!, acetato de etilo, hexano o una mezcla de
estos disolventes. La relación entre el material vegetal y el
Resultado = (ru/ rs) x (Cs/ Cu) x 100 extracto está entre 65:1 y 35:1. Contiene no menos de
ru = área del pico de forscolina de la Solución
90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de
muestra
forscolina, calculado con respecto a la sustancia seca.
rs = área del pico de forscolina de la Solución
Contiene sustancias agregadas adecuadas como
estándar A
portadores.
Cs = concentración de ER Forscolina USP en la IDENTIFICACIÓN
Solución estándar A (mg/mL) • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Cu = concentración de Coleus Forskohlii en Polvo DELGADA (201)
en la Solución muestra (mg/mL) Solución estándar A: 50 µg/mL de ER Forscolina USP
Criterios de aceptación: No menos de 0,4% con res- en acetonitrilo. Someter a ultrasonido durante aproxi-
pecto a la materia seca madamente 1O minutos.
IMPUREZAS
Solución estándar B: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
de Coleus Forskohlii USP en acetonitrilo. Someter a ul-
(561): No más de 2% trasonido durante aproximadamente 15 minutos, centri-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
fugar, y usar el sobrenadante .
mentales (561): Cumple con los requisitos.
Solución muestra: 5 mg/mL de Extracto en Polvo de
Coleus Forskohlii en acetonitrilo. Someter a ultrasonido

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:20.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Coleus 4851

durante aproximadamente 15 minutos, centrifugar, y Tiempo Solución A Solución B


usar el sobrenadante. tmin) (%) (O/o)
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un o 45 55
tamaño de partícula promedio de 10-15 µm (placas 25 45 55
para TLC) 28 95 5
Volumen de aplicación: 1OµL en bandas de 4 mm
Fase móvil: Una mezcla de tolueno y acetato de etilo 35 95 5
(85:15) 36 45 55
Solución reveladora: Vainillina al 5% en ácido acético 45 45 55
glacial y ácido sulfúrico al 10% en agua (1 :1)
Análisis Sistema cromatográfico
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By (Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución muestra Modo: HPLC
Aplicar las muestras en bandas a una placa para cro- Detector: UV 220 nm
matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato- Columna: 4,6 mm x 25 cm; 5 µm, 100 Á
grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar Temperatura de la columna: 30 ± 2º
ros cromatogramas hasta que el frente de la fase mó- Velocidad de flujo: 1,8 ml/min
vil haya recorrido aproximadamente 90% de la placa. Volumen de inyección: 20 µL
Retirar la placa de la cámara, secar, rociar con Solu- Aptitud del sistema
ción reveladora, calentar durante 5-1 O minutos a Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
105º, y observar bajo luz visible. Solución de aptitud del sistema
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta [NOTA-Los tiempos de retención relativos para isofors-
una zona violeta debida a forscolina a un valor RF de colina y forscolina son 0,51 y 1,00, respectivamente.]
aproximadamente 0,3, que corresponde en color y va- Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución
lor RF a la de la Solución estándar A; y una zona menor estándar Bes similar al cromatograma de referencia
de color violeta, una zona de color rosado y una zona provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Coleus
de color rojo ladrillo a valores RF de aproximadamente Forskohlii USP usado.
O, l; 0,62 y 0,69 debidas a isoforscolina, 1,9-didesoxi- Desviación estándar relativa: No más de 2% deter-
forscolina y crocetindialdehído, respectivamente. Las zo- minada a partir del pico de forscolina en inyecciones
nas detectadas de la Solución muestra corresponden en repetidas, Solución estándar A
posición y color a las zonas de la Solución estándar B. Se Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de fors-
pueden observar otras zonas menores de la Solución colina y tolueno, Solución de aptitud del sistema
muestra y la Solución estándar B. Análisis
• B. La Solución muestra de la prueba de Contenido de Fors- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
colina presenta un pico principal al tiempo de retención Solución muestra
correspondiente al de forscolina de la Solución estándar A. Usando el cromatograma de la Solución estándar A, So-
Identificar otros picos de diterpenos en la Solución mues- lución estándar By el cromatograma de referencia
tra por comparación con la Solución estándar By el cro- provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Co-
matograma de referencia provisto con el lote de ER Ex- leus Forskohlii USP usado, identificar los tiempos de
tracto en Polvo de Coleus Forskohlii USP usado. El retención de los picos correspondientes a isoforsco-
cromatograma de la Solución muestra presenta un pico lina y forscolina.
adicional correspondiente a isoforscolina. Calcular el porcentaje de forscolina en la porción de
Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii tomada:
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE FORSCOLINA Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Solución A: Usar acetonitrilo filtrado y desgasificado.
Solución B: Usar agua filtrada y desgasificada. ru = respuesta del pico de forscolina de la Solución
Solución estándar A: Someter a ultrasonido una canti- muestra
dad de ER Forscolina USP en acetonitrilo para obtener rs = respuesta del pico de forscolina de la Solución
una solución con una concentración conocida de apro- estándar A
ximadamente 1,0 mg/ml. Cs = concentración de ER Forscolina USP en la
Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo Solución estándar A (mg/mL)
de Coleus Forskohlii USP en acetonitrilo. Someter a ul- Cu = concentración de Extracto en Polvo de Coleus
trasonido durante aproximadamente 15 minutos, centri- Forskohlii en la Solución muestra (mg/mL)
fugar, y usar el sobrenadante. Antes de la inyección, Criterios de aceptación: No menos de 90,0% y no
pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño más de 110,0% de la cantidad declarada de forscolina
de poro de 0,45 µm o menor. con respecto al extracto seco.
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto
en Polvo de Coleus Forskohlii equivalente a aproxima- IMPUREZAS
damente 25 mg de forscolina a un matraz volumétrico Impurezas Inorgánicas
de 25 mL y agregar 15 mL de acetonitrilo. Someter a
ultrasonido y calentar en un baño de agua durante Eliminar lo siguiente:
aproximadamente 1O minutos, enfriar, diluir con aceto-
nitrilo a volumen, y mezclar. Antes de la inyección, pa- •• METALES PESADOS¡ Método 111 (231): No más de
sar a través de un filtro de membrana con un tamaño 20 ppme (Oficial 01-ene-2018)
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros Impurezas Orgánic~s , ,
5 mL del filtrado. • PROCEDIMIENTO: ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo
Solución de aptitud del sistema: Una mezcla de Solu- General para Análisis de Residuos de Plaguicidas (561):
ción estándar A y tolueno al 0,01 % en acetonitrilo (1 :1) Cumple con los requisitos.
Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1, og de Extracto en
Polvo de Coleus Forskohlii a 105º durante 3 horas: pierde
no más de 5,0% de su peso.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:21.
4852 Coleus / Suplementos Dietéticos USP 41

• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- N = normalidad de la solución volumétrica (mEq/
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. mL)
El recuento total combinado de hongos filamentosos y F =factor de equivalencia, 253,2 mg/mEq
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. W = peso de la Muestra (mg)
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- Criterios de aceptación: 99,0%-100,5% con respecto
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple a la sustancia anhidra
con los requisitos de las pruebas para determinar la au-
sen,cia de Salmonella spp., y Escherichia coli. . IMPUREZAS
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxmas • DISOLVENTES RESIDUALES (467): Cumplen con los requisi-
(561): Cumple con los requisitos. tos, excepto que el límite de 1,4-dioxano es 1Oµg/g.
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de 0, 1o/o
REQUISITOS ADICIONALES • ARSÉNICO, Método I (211)
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Análisis: Agregar 30 mL de agua y 5 mL de ácido clor-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a hídrico para disolver la muestra.
temperatura ambiente controlada. Criterios de aceptación: No más de 2 ppm
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en • PLOMO (251 )
latín y después de la denominación oficial, la parte de la [NOTA-Usar cloruro de metileno en lugar de cloroformo
planta de donde se obtuvo el artículo. Cumple con otros para preparar la Solución de Extracción de Ditizona y So-
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). lución de Ditizona Estándar.]
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la Solución A: Transferir 8,4 g de solución de hidróxido de
prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos sodio (1 en 2) a un frasco de plástico, agregar 100 mL
(5~5). de hidróxido de amonio y mezclar.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución estándar: Transferir 1,0 mL de la Solución de
ER Forscolina USP Plomo Estándar Diluida a un embudo de separación que
ER Extracto en Polvo de Coleus Forskohlii USP contenga 25,0 mL de agua.
Solución muestra: Disolver 3,00 g de Bitartrato de Co-
lina en un embudo de separación que contenga
25,0 mL de agua.
Análisis
Bitartrato de Colina Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Por separado, agregar 6,0 mL de Solución de Citrato de
O OH
Amonio y 3,0 mL de Solución de Cianuro de Potasio a
H,\PH, la Solución estándar y la Solución muestra. Extraer cada
HO~~"CH, -oA{¡( una de las soluciones resultantes tres veces con por-
OH O ciones de 5,0 mL de Solución de Extracción de Diti-
zona, agitando durante 60 segundos y drenando
(9H19NÜ7 253,25 cada extracto en otro separador. Agitar las soluciones
2-Hydroxyethanaminium, -N,N,N-trimethyl-, [R-(R*,R*)]-2,3- de ditizona combinadas durante 30 segundos con
dihydroxybutanedioate (1: 1); 20,0 mL de ácido nítrico (1 en 100) y desechar la
L-(+)-Tartrato de (2-hidroxietil)trimetilamonio, sal (1:1) capa de cloruro de metileno. Agregar 6,0 mL de Solu-
[87-67-2]. cion de Cianuro y Amoníaco, 2 mL de Solución A y
1OmL de Solución de Ditizona Estándar, y agitar du-
DEFINICIÓN rante 45 segundos. Dejar que las fases se separen y
El Bitartrato de Colina contiene no menos de 99,0% y no medir la absorbancia de la capa inferior a 51 O nm
más de 100,5% de bitartrato de colina (C9H19NÜ7), calcu- con un espectrofotómetro adecuado.
lado con respecto a la sustancia anhidra. Criterios de aceptación: La absorbancia de la Solución
muestra es no mayor que la absorbancia de la Solución
IDENTIFICACIÓN estándar (no más de 0,3 ppm).
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (l 97K)
•B.
Muestra: 1 g Eliminar lo siguiente:
Análisis: Disolver la Muestra en 20 mL de agua y agre-
gar 2 mL de soluciot de cloruro de potasio (1 en 4). • •.. METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de
Criterios de acepta ión: Se forma un precipitado 19 ppme (Ofícial.Ol-ene-2018)
blanco de bitartrato de potasio. • LIMITE DE AMINAS TOTALES
Solución estándar: 500 µg/mL de clorhidrato de
VALORACIÓN trimetilamina
• PROCEDIMIENTO Solución muestra: Transferir 10,0 g de Bitartrato de Co-
Muestra: 200 mg lina a un vaso de precipitados que contenga una barra
Sistema volumétrico mezcladora recubierta de plástico, agregar 70 mL de hi-
(Ver Volumetría (541 ). ) dróxido de sodio SR y 130 mL de agua, y mezclar hasta
Modo: Valoración directa disolver.
Solución volumétrica: Ácido perclórico 0, 1 N SV Solución madre de aptitud del sistema: 1Oµg/mL de
Detección del punto final: Potenciométrica clorhidrato de trimetilamina
Blanco: 50 mL de ácido acético glacial Solución de aptitud del sistema: Transferir 10,0 mL de
Análisis: Disolver la Muestra en 50 mL de ácido acético Solución madre de aptitud del sistema a un vaso de pre-
glacial y valorar con Solución volumétrica. cipitados que contenga una barra mezcladora recu-
Calcular el porcentaje de bitartrato de colina bierta de plástico, agregar 160 mL agua y 30,0 mL hi-
(C9H19NÜ7) en la Muestra tomada: dróxido de sodio SR, y mezclar hasta disolver.
Sistema de electrodos: Usar un electrodo indicador,
Resultado = [(V - B) x N x F x 100]/W detector de gases, específico para amoníaco con refe-
rencia interna conectado a un medidor de pH capaz de
V = volumen de solución volumétrica consumido medir los potenciales con una reproducibilidad mínima
por la Muestra (mL) _ de ±0, l mV (ver pH (791 )).
B = volumen de solución volumétrica consumido
por el Blanco (mL)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:22.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Colina 4853

Línea de respuesta del estándar: Mezclar 30,0 ml de centrifugar, y transferir 1,0 ml del sobrenadante a un
hidróxido de sodio SR y 170 ml de agua. Agregar una vial de 24 ml con tapa de rosca. Secar a 120º durante
barra mezcladora recubierta de plástico, insertar el elec- 2 horas. Agregar 400 mg de cloruro de 3,5-dinitroben-
trodo en la solución y registrar el potencial, en mV. zoílo y 1Oml de acetonitrilo. Tapar el vial, calentar a
Continuar mezclando y, en intervalos de 5 minutos, 55° durante 2 horas. Enfriar a temperatura ambiente,
agregar 0,200; 0,600; 1,00 y 2,00 ml de Solución están- agregar 5 ml de agua y dejar en reposo durante 5 mi-
dar, y registrar el potencial después de cada adición. nutos. Transferir cuantitativamente esta solución a un
Graficar íos logaritmos de las concentraciones acumula- matraz volumétrico de 50 ml y diluir con Fase móvil a
das de clorhidrato de trimetilamina (0,50; 1,50; 2,50 y volumen. Pipetear y transferir 2,0 ml de la solución a
5,00 µg/ml) en función del potential, en mV, y deter- un matraz volumétrico de 25 ml y diluir con Fase móvil
minar fa pendiente (5) de la Línea de respuesta del es- a volumen.
tándar para el electrodo. Sistema cromato9ráfico
Aptitud del sistema (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Muestra: Solución de aptitud del sistema Modo: HPLC
Proceder según se indica en Análisis, excepto que debe Detector: UV 208 nm
remplazarse la Solución muestra con la Solución de apti- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L7
tud del sistema y en la fórmula siguiente remplazar W Temperatura de la columna: 30°
con V, que es igual a 1Oml. Velocidad de flujo: 1 ml/min
Requisitos de aptitud: El cambio total es no menos Volumen de inyección: 20 µL
de 1O mV para una adición acumulada de 0,4 ml de Aptitud del sistema
la Solución estándar, la cantidad de clorhidrato de tri- Muestra: Solución estándar
metilamina encontrada es 8,5-11,5 µg/L. Requisitos de aptitud
Análisis Factor de capacidad (k'): No menos de 2
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Desviación estándar relativa: No más de 5%, deter-
Enjuagar el electrodo, insertarlo en la Solución muestra, minada a partir del pico del derivado de colina
mezclar y registrar el potencial, en mV. Agregar Análisis
O, 100 ml de la Solución estándar y registrar el poten- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
cial. Agregar O, 100 ml adicionales de la Solución es- Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción
tándar y registrar el potencial. [NOTA-Si el cambio de Bitartrato de Colina tomada:
total después de la segunda adición de la Solución
estándar es menos de 1O mV, agregar una tercera Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x (MrdMr2) x 100
alícuota de 0,200 ml.]
Calcular el contenido, en µg/g, de aminas totales, como ru = respuesta del pico de cada impureza,
clorhidrato de trimetilamina, en la porción de muestra excluyendo las de derivado de colina y ácido
tomada: 3,5-dinitrobenzoico de la Solución muestra
rs = respuesta del pico del derivado de colina de la
Resultado= (Cs x VA)l[(F - 1) x W] Solución estándar
Cs = concentración de ER Cloruro de Colina USP en
Cs = concentración de la Solución estándar (µg/ml) la Solución estándar (mg/ml)
VA = volumen total de Solución estándar agregado a Cu = concentración de Bitartrato de Colina en la
la Solución muestra (ml) Solución muestra (mg/ml)
W = peso de Bitartrato de Colina tomado para Mr1 = peso molecular de bitartrato de colina, 253,25
preparar la Solución muestra (g) M12 = peso molecular de cloruro de colina, 139,62
F = factor de corrección, calculado por la fórmula: Criterios de aceptación
Impurezas individuales: No más de 0,3%
F = antilog [(mVF - mVo)/S] Impurezas totales: No más de 2,0%
mVF = lectura final después de las adiciones de la PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución estándar (mV) (781 S)
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica
mVo = lectura inicial de la Solución muestra (mV) Solución muestra: 400 mg/ml en agua
S = pendiente de la Línea de respuesta del estándar Criterios de aceptación: +17,5º a +18,5º
para el electrodo • PH (791): 3,0-4,0, en una solución (1 en 1O)
Criterios de acept~ción: No más de 1oµg/g • DETERMINACION DE AGUA, Método I (921 ): No más de
• PUREZA (ROMATOGRAFICA 0,5%
Solución amortiguadora: 7, 1 SIL de fosfato dibásico
de sodio anhidro. Ajustar con acido fosfórico a un pH REQUISITOS ADICIONALES
de 2,5. • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Fase móvil: Solución amortiguadora y acetonitrilo (7:3) cerrados.
Solución estándar: Transferir una cantidad, no más de • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
100 mg, de ER Cloruro de Colina USP a un vial de ER Bitartrato de Colina USP
24 ml con tapa de rosca y agregar 400 mg de cloruro ER Cloruro de Colina USP
de 3,5-dinitrobenzoílo y 1Oml de acetonitrilo. Tapar el
vial, calentar a 55º y continuar calentando durante 2
horas. Enfriar a temperatura ambiente y agregar 5 ml
de agua. Dejar en reposo durante 5 minutos. Transferir
cuantitativamente la solución a un matraz volumétrico Cloruro de Colina
de 25 ml y diluir con acetonitrilo a volumen. Diluir un
volumen de esta solución con Fase móvil hasta obtener H3 \lH 3

una concentración de 2,0 µg/ml de ER Cloruro de Co- HO~~'-CH 3


CI

lina USP.
Solución muestra: Transferir 500 mg de Bitartrato de
Colina a un tubo de centrífuga, agregar 2,0 ml de agua CsH14CINO 139,62
y mezclar por rotación suave hasta disolver. Agregar (2-Hydroxyethyl)trimethylammonium chloride;
0,5 ml de solución de cloruro de potasio (7,5 en 25), Cloruro de 2-hidroxi-N,N,N-trimetiletanaminio [67-48-1].

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:23.
4854 Colina / Suplementos Dietéticos USP 41

DEFINICIÓN medir la absorbancia de la capa inferior a 51 O nm


El Cloruro de Colina contiene no menos de 99,0% y no más con un espectrofótometro adecuado.
de 100,5% de cloruro de colina (CsH14CIN0) 1 calculado Criterios de aceptación: La absorbancia de la Solución
con respecto a la sustancia anhidra. muestra es no mayor que la absorbancia de la Solución
estándar (no más de 0,3 ppm).
IDENTIFICACIÓN
• A. ABSORCIÓN ~N EL INFRARROJO (197K)
• B. IDENTIFICACION-PRUEBAS GENERALES, Cloruros (191 ): Eliminar lo siguiente:
Una solución (1 en 20) cumple con los requisitos.
•. METALES PESADOS, Método 11 (231): No más.de
VALORACIÓN l,P ppm. (Oficial 01-ene-2018)
• PROCEDIMIENTO • LIMITE DE AMINAS TOTALES
Muestra: 120 mg Solución estándar: 500 µg/ml de clorhidrato de trime-
Sistema volumétrico tilamina en agua
0fer Volumetría (541 ).) Solución muestra: Transferir 10,0 g de Cloruro de Co-
Modo: Valoración directa lina a un vaso de precipitados que contenga una barra
Solución volumétrica: Nitrato de plata O, l N SV agitadora recubierta de plástico, agregar 170 ml de
Detección del punto final: Potenciométrica agua y 30,0 ml de hidroxido de sodio SR, y mezclar
Blanco: 35 ml de agua. Agregar 3 gotas de ácido hasta disolver.
acético. Solución madre de aptitud del sistema: 1Oµg/ml de
Análisis: Disolver la Muestra en 35 ml de agua y agre- clorhidrato de trimetilamina en agua
gar 3 9otas de ácido acético. Valorar con Solución Solución de aptitud del sistema: Transferir 10,0 ml de
volumetrica. Solución madre de aptitud del sistema a un vaso de pre-
Calcular el porcentaje de cloruro de colina (CsH14CINO) cipitados que contenga una barra mezcladora recu-
en la Muestra tomada: bierta de plástico, agregar 160 ml de agua y 30,0 ml
de hidróxido de sodio SR, y mezclar hasta disolver.
Resultado = [(V - 8) x N x Fx 100)/W Sistema de electrodos: Usar un electrodo indicador,
detector de gases específico para amoníaco, con refe-
V = volumen de solución volumétrica consumido rencia interna conectado a un medidor de pH capaz de
por la Muestra (ml) medir los potenciales con una reproducibilidad mínima
B = volumen de solución volumétrica consumido de ±0, 1 mV (ver pH (791 )).
por el Blanco (ml) Línea de respuesta del estándar: Mezclar 30,0 ml de
N = normalidad de la solución volumétrica (mEq/ hidróxido de sodio SR y 170 ml de agua. Agregar una
ml) barra mezcladora recubierta de plástico, insertar el elec-
F = factor de equivalencia, 139,6 mg/mEq trodo en la solución y registrar el potencial, en mV.
W = peso de la Muestra (mg) Continuar mezclando y, en intervalos de 5 minutos,
Criterios de aceptación: 99,0%-100,5% con respecto agregar 0,200; 0,600; 1,00 y 2,00 ml de Solución están-
a la sustancia anhidra dar, y registrar el potencial después de cada adición.
IMPUREZAS Graficar los logaritmos de las concentraciones de clorhi-
• DISOLVENTES RESIDUALES (467): Cumple con los requisitos, drato de trimetilamina acumuladas (0,50; 1,50; 2,50 y
excepto que el límite ,para 1,4-dioxan~
es 1Oµg/g. 5,00 µg/ml) en función del potencial, en mV, y deter-
• RESIDUO DE INCINERACION (281): No mas de 0,05% minar la pendiente (5) de la Línea de respuesta del es-
• ARSÉNICO, Método I (211) tándar para el electrodo .
Análisis: Agregar 30 ml de agua y 5 ml de ácido clor- Aptitud del sistema
hídrico para disolver la muestra. Muestra: Solución de aptitud del sistema
Criterios de aceptación: No más de 2 ppm Proceder según se indica en Análisis, excepto que se
• PLOMO (251) debe reemplazar la Solución muestra con la Solución
[NOTA-Usar cloruro de metileno en lugar de cloroformo de aptitud del sistema y en la fórmula siguiente reem-
para preparar la Solución de Extracción de Ditizona y la plazar W con V, que es igual a 1Oml.
Solución de Ditizona Estándar.] Requisitos de aptitud: El cambio total es no menos
Solución A: Transferir 8,4 g de solución de hidróxido de de 1O mV para una adición acumulada de 0,4 ml de
sodio (1 en 2) a un frasco de plástico, agregar 100 ml la Solución estándar, la cantidad de clorhidrato de tri-
de hidróxido de amonio y mezclar. metilamina encontrada es 8,5-11,5 µg/L.
Solución estándar: Transferir 1,0 ml de Solución de Análisis
Plomo Estándar Diluida a un embudo de separación que Muestras: Solución estándar y Solución muestra
contenga 25,0 ml de agua. Enjuagar el electrodo, insertarlo en la Solución muestra,
Solución muestra: Disolver 3,00 g de Cloruro de Colina mezclar y registrar el potencial, en mV. Agregar
en un embudo de separación que contenga 25,0 ml de 0, 100 ml de la Solución estándar y registrar el poten-
agua. cial. Agregar O, l 00 ml adicionales de la Solución están-
Análisis dar y registrar el potencial. [NOTA-Si el cambio total
Muestras: Solución estándar y Solución muestra después de la segunda adición de la Solución estándar
Agregar por separado 6,0 ml de Solución de Citrato de es menos de 1O mV, agregar una tercera alícuota de
Amonio y 3,0 ml de Solución de Cianuro de Potasio a 0,200 mL.]
la Solución estándar y a la Solución muestra. Extraer Calcular el contenido, en µg/g, de aminas totales, como
cada una de las soluciones resultantes tres veces con clorhidrato de trimetilamina, en la porción de muestra
porciones de 5,0 ml de Solución de Extracción de Diti- tomada:
zona, agitando durante 60 segundos y escurriendo Resultado = (Cs x VA)l[(F - 1) x W]
cada extracto en otro separador. Agitar las soluciones
de ditizona combinadas durante 30 segundos con = concentración de la Solución estándar (µg/ml)
20,0 ml de ácido nítrico (1 en 100) y desechar la = volumen total de la Solución estándar
capa de cloruro de metileno. Agregar 6,0 ml de Solu- agregado a la Solución muestra (ml)
cion de Cianuro y Amoníaco, 2 ml de Solución A y w = peso de Cloruro de Colina tomado para
1Oml de Solución de Ditizona Estándar, y agitar du- preparar la Solución muestra (g)
rante 45 segundos. Dejar que las fases se separen y

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:24.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Condroitina 4855

F = factor de corrección, calculado por la fórmula: Criterios de aceptación


Impurezas individuales: No más de 0,3%
F= antilog [(mVF - mVo)/S] Impurezas totales: No más de 2,0%
mVF = lectura final después de las adiciones de la PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución estándar (mV) • PH (791 ): 4,0--7,0, en una solución (l en 1O)
mVo = lectura inicial de la Solución muestra (mV) • DETERMINACION DE AGUA, Método I (921 ): No más de
S = pendiente de la Línea de respuesta del estándar 0,5%
para el electrodo
Criterios de acept~ción: No más de 1Oµg/g REQUISITOS ADICIONALES
• PUREZA CROMATOGRAFICA • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Solución amortiguadora: 7, 1 g/L de fosfato dibásico cerrados.
de sodio anhidro. Ajustar con acido fosfórico a un pH • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
de 2,5. ER Cloruro de Colina USP
Fase móvil: Solución amortiguadora y acetonitrilo (7:3)
Solución estándar: Transferir una cantidad, no más de
100 mg, de ER Cloruro de Colina USP a un vial de
24 mL con tapa de rosca y agregar 400 mg de cloruro
de 3,5-dinitrobenzoílo y 1OmL de acetonitrilo. Tapar el Co-QlO-ver Ubidecarenona en Suplementos
vial, calentar a 55º y continuar calentando durante 2 Dietéticos
horas. Enfriar a temperatura ambiente y agregar 5 mL
de agua. Dejar en reposo durante 5 minutos. Transferir
cuantitativamente la solución a un matraz volumétrico
de 25 mL y diluir con acetonitrilo a volumen. Diluir un
volumen de esta solución con Fase móvil hasta obtener Condroitina Sulfato de Sodio
una concentración de 2,0 µg/mL de ER Cloruro de Co- Chondroitin, hydrogen sulfate, sodium salt;
lina USP. Sulfato sódico de condroitina [9082-07-9].
Solución muestra: Transferir 11 Omg de Cloruro de Co-
lina a un vial de 24 mL con tapa de rosca. Secar a 120º DEFINICIÓN
durante 2 horas. Agregar 400 mg de cloruro de 3,5- La Condroitina Sulfato de Sodio es la sal sódica del glicosa-
dinitrobenzoílo y 1OmL de acetonitrilo. Tapar el vial, minoglicano lineal sulfatado que se obtiene de los cartíla-
calentar a 55º y continuar calentando durante 2 horas. gos bovinos, porcinos o avícolas de animales saludables y
Enfriar a temperatura ambiente y agregar 5 mL de domésticos usados como alimento para humanos. La
agua. Dejar en reposo durante 5 minutos. Transferir Condroitina Sulfato de Sodio está compuesta principal-
cuantitativamente la solución a un matraz volumétrico mente por la sal sódica del éster sulfúrico del copolímero
de 50 mL y diluir con Fase móvil a volumen. Pipetear y de N-acetilcondrosamina (2-acetamido-2-desoxi-~-D-,9alac­
transferir 2,0 mL de la solución a un matraz volumétrico topiranosa) y ácido o-glucurónico. Estas hexosas estan
de 25 mL y diluir con Fase móvil a volumen. unidas en ef polímero en forma alternada mediante unio-
Sistema cromato~ráfico nes ~-1,4 y ~-1,3. Las unidades de condrosamina en el
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) glicosaminoglicano prevaleciente están monosulfatadas
Modo: HPLC principalmente en la posición 4 y, con menor frecuencia,
Detector: UV 208 nm en la posición 6. Contiene no menos de 90,0% y no más
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L7 de 105,0% de condroitina sulfato de sodio, calculado con
Temperatura de la columna: 30º respecto a la sustancia seca.
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min [NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodio es extremadamente
Volumen de inyección: 20 µL higroscópica una vez seca. Evitar la exposición a la atmós-
Aptitud del sistema fera y pesar inmediatamente.]
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud IDENTIFICACIÓN
Factor de capacidad (k'): No menos de 2 • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
Desviación estándar relativa: No más de 5%, deter- • B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES (191 ), Sodio
minada a partir del pico de derivado de colina. Solución muestra: 0,5 g en 1OmL de agua
Análisis Criterios de, aceptación; Cumple con los requisitos.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra • c. COMPOSICION DE DISACARIDOS: El cromatograma de la
Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción Solución muestra digerida enzimáticamente, según se ob-
de Clorhidrato de Colina tomada: tiene en la prueba de Límite de Disacáridos lnespecíficos
presenta tres picos principales correspondientes a ácido
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 anhidroglucurónico-[l --13 ]-condrosamina-4-sulfato (~Di-
4S), ácido anhidroglucurónico-[l --13]-condrosamina-
ru = respuesta del pico de cada impureza, 6-sulfato (~Di-6S) y ácido anhidroglucurónico-[l--13]-con-
excluyendo las de derivado de colina y ácido drosamina sin sulfato (~Di-OS) en fa Solución estándar di-
3,5-dinitrobenzoico de la Solución muestra gerida enzimáticamente. La respuesta del pico de ~Di-4S
rs = respuesta del pico del derivado de colina de la es la más abundante, seguida de la respuesta del pico de
Solución estándar ~Di-6S, siendo la respuesta de ~Di-OS la menos abun-
Cs = concentración de ER Cloruro de Colina USP en dante de las tres, en términos de área. El cociente entre
la Solución estándar (mg/mL) las respuestas del pico de ~Di-4S y el de Wi-6S es no
Cu = concentración de Cloruro de Colina en la menos de 1,0 .
Solución muestra (mg/mL) • D. ROTA~IÓN ESPECÍFICA: Cumple con los requisitos de Ro-
tación Optica (781 S), Rotación Específica en Pruebas
Específicas.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE CONDROITINA SULFATO DE SODIO
Soluciones estándar: 1,5; 1,0 y 0,5 mg/mL de ER Con-
droitina Sulfato de Sodio USP en agua

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:25.
4856 Condroitina /Suplementos Dietéticos USP 41

Solución muestra: Transferir 100 mg de Condroitina caja debe tener un sistema que corte la fuente de energía
Sulfato de Sodio secada a un matraz volumétrico de cuando la caja se abra y que evite la reactivación hasta
100 mL, disolver en 30 mL de agua y diluir con agua a que se lleve a cabo un reinicio del interruptor. Los cables
volumen. de alto voltaje que van desde la fuente de energía al apa-
Diluyente: Pesar aproximadamente 297 mg de fosfato rato deben ser preferiblemente de un tipo en el cual un
monobásico de potasio, 492 mg de fosfato dibásico de blindaje de metal trenzado encierra completamente al
potasio y 250 mg de polisorbato 80, y transferir a un conductor central aislado y, además, el blindaje debe te-
vaso de precipitados de 1 litro. Disolver en 900 mL de ner conexión a tierra. La base del aparato debe ser de
agua y ajustar con hidróxido de potasio o ácido fosfó- metal con conexión a tierra o contener un borde de metal
rico a un pH de 7,0 ± 0,2. Diluir con agua hasta 1 litro con conexión a tierra construido de forma que cualquier
y mezclar minuciosamente. fuga de electrólito produzca un cortocircuito que corte la
Sistema volumétrico fuente de energía antes de que el electrólito pueda derra-
0Jer Volumetría (541 ).) marse más allá de la cubierta protectora. Si la fuente de
Modo: Valoración volumétrica con detección energía contiene condensadores como parte de un cir-
fotométrica cuito de filtro, también debe contener un resistor de deri-
Solución volumétrica: 1 mg/mL de cloruro de cetilpi- vación para garantizar la descarga de los condensadores
ridinio en agua. Desgasificar antes de usar. antes de que se abra la caja de protección. Como preven-
Detección del punto final: Turbidimétrica con una ción adicional, puede considerarse una barra de cortocir-
sonda fotoeléctrica cuito que se active al abrir la caja. Dado el riesgo poten-
Análisis cial asociado a la electroforesis, el personal de laboratorio
Muestras: Soluciones estándar, Solución muestra y debe estar totalmente familiarizado con el equipo de elec-
Diluyente troforesis antes de usarlo.]
Transferir 5,0 mL de cada una de las Soluciones estándar Solución amortiguadora de acetato de bario: Disolver
y de la Solución muestra a sendos vasos de valoración, 25,24 g de acetato de bario en 900 mL de agua. Ajustar
y agregar 25 mL del Diluyente a cada uno. Mezclar con ácido acético a un pH de 5,0 y diluir con agua
hasta obtener una lectura estable con un fototrodo a hasta 1000 ml.
420; 550 ó 660 nm. Ajustar el instrumento a cero en Reactivo de tinción: Disolver 1 g de azul de toluidina
modo de absorbancia. Valorar con la Solución volumé- en 1000 mL de ácido acético O, l M.
trica usando el fototrodo para determinar el punto fi- Solución estándar A: 30 mg/mL de ER Condroitina Sul-
nal turbidimétricamente. A partir de una ecuación de fato de Sodio USP en agua
regresión lineal, que se calcula usando los volúmenes Solución estándar B: Diluir 1 mL de Solución estándar A
de la Solución volumétrica consumidos en función de con agua hasta 50 ml.
las concentraciones de las Soluciones estándar, determi- Solucion muestra: 30 mg/mL de Condroitina Sulfato
nar la concentración de condroitina sulfato de sodio de Sodio en agua
en la Solución muestra. Análisis: Llenar las cámaras de un aparato de electrofo-
Calcular el porcentaje de condroitina sulfato de sodio resis adecuado para separaciones en membranas de
en la porción de Condroitina Sulfato de Sodio tomada: acetato de celulosa 1 (una pequeña cámara submarina
para geles o una dedicada a los medios de membrana)
Resultado = (C/Cu) x 100 con la Solución amortiguadora de acetato de bario. Em-
papar una membrana de acetato de celulosa de 5-6 cm
C = concentración de condroitina sulfato de sodio x 12-14 cm en la Solución amortiguadora de acetato de
en la alícuota de la Solución muestra, bario durante 1O minutos, o hasta que se humedezca
obtenida a partir de la ecuación de regresión uniformemente, luego secar entre dos hojas de papel
(mg/mL) absorbente. Usando un aplicador2 adecuado para elec-
Cu = concentración de Condroitina Sulfato de Sodio troforesis, aplicar volúmenes iguales (0,5 µL) de la Solu-
en la Solución muestra (mg/mL) ción estándar A, la Solución estándar By la Solución
Criterios de aceptación: 90,0%-105,0% con respecto muestra al lado más brillante de la membrana colocada
a la sustancia seca sobre un soporte de aplicador apropiado o sobre un
puente de separación en la cámara. Asegurarse de que
IMPUREZAS ambos extremos de la membrana estén sumergidos a
una profundidad de al menos 0,5-1,0 cm en las cáma-
Cambio en la redacción: ras con solución amortiguadora. Aplicar una corriente
constante de 60 V (6 mA al principio) durante 2 horas.
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): 20,0%-30,0% •con res- [NOTA-Llevar a cabo la aplicación de soluciones y vol-
pecto a la sustancia seca. ERR co1-dic-2016) taje dentro de los 5 minutos, porque un m'!)'or secado
• CLORUROS V SULFATO~ (221), Cloruros: No más de 0,50%; del papel absorbente reduce la sensibilidad.J
una porción de 0, 1 g no presenta más cloruro que el Colocar la membrana en una bandeja de tinción de
correspondiente a O 7 mL de ácido clorhídrico 0,020 N. plástico y, con el lado de la aplicación hacia abajo,
• CLORUROS V SULFATOS (221), Sulfatos hacer flotar o sumergir con cuidado en el Reactivo de
Solución muestra: Disolver 200 mg en 40 mL de agua. tinción durante 5 minutos. Luego, mezclar la solución
Agregar 1OmL de una solución de cloruro de cetilpiridi- suavemente durante 1 minuto. Retirar la membrana y
nio de 30 mg/mL, pasar a través de un filtro y usar una decolorar en ácido acético al 5% hasta que el fondo se
porción de 25 mL del filtrado. aclare. Comparar las bandas. [NOTA-Documentar los
Criterios de aceptación: No más de 0,24%; la Solución resultados tomando una fotografía dentro de los 15
muestra no presenta más sulfato que el correspondiente minutos de completada la decoloración.]
a 0,25 mL de ácido sulfúrico 0,020 N. Criterios de aceptación: El electroferograma de la Solu-
• PUREZA ELECTROFORÉTICA ción muestra presenta una banda principal idéntica en
[PRECAUCIÓN-Los voltajes usados en la electroforesis pue- posición a la banda de la Solución estándar A. La banda
den producir fácilmente una electrocución letal. El riesgo de la Solución estándar B es claramente visible a una
se incrementa por el uso de soluciones amortiguadoras movilidad similar a la de la banda de la Solución están-
acuosas y la posibilidad de trabajar en ambientes húme- 1 Se pueden obtener membranas de acetato de celulosa adecuadas para elec-

dos. El equipo, con la posible excepción de la fuente de troforesis en Malta Chemetron SRL, Milán, Italia; Fluka Chemical Corp., Mil-
energía, debe estar contenido en una caja de metal con waukee, WI; y DiaSys Corp., Waterbury, CT (www.diasys.com).
2 Se pueden obtener aplicadores adecuados en DiaSys Corp., Waterbury, CT
conexión a tierra o en una caja de material aislante. La (www.diasys.com) y Helena Laboratories, Beaumont, TX (www.helena.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:26.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Condroitina 4857

dar A. Ninguna b~~da secundaria en el ele~trofero­ Tabla 1 (Continuación)


grama de fa So/uc1on muestra es de mayor intensidad Tiempo Solución A Solución B
que la banda de la Solución estándar B. Se encuentra no lmin\ (%\ (%)
más de 2% de cualquier impureza individual. [NOTA-
Documentar los. resultados tomando una fotografía den- 21 o 61 39
, tro de los 15 minutos de completada la decoloración.] 211 100 o
• LIMITE DE PROTEINA
Solución A: 20 mg/mL de tartrato de sodio dihidrato Solución amortiguadora: Tris(hidroximetil)aminome-
Soluc!~n B: 1Omg/mL de sulfato cúprico
tano 50 mM y acetato de sodio 60 mM ajustada con 1

Soluc1on C: 20 mg/mL de carbonato de sodio anhidro ácido clorhídrico diluido a un pH de 8,0


en hidróxido de sodio 0 l M Blanco: Agua
1
Reactivo de Folin-Ciocalteu diluido: Diluir Folin-Ciocal- Solución de condroitinasa AC: Usar condroitinasa AC
teu para fenoles SR con agua (1 :5). Preparar inmediata- apropiada, capaz de romper la unión de N-acetilhexosa-
mente antes de usar. minid?, en cond.roiti,n? 4-sulfato y condroitina 6-sulfato,
Reactivo tartrato cúprico alcalino: Mezclar 1 mL de obterne~dose d1sacandos i14 -~o saturados (L1Di-OS, i1Di-
Solución A y de Solución B, y agregar lentamente 4S y i1D1-6S). La concentracion de trabajo de la con-
100 mL de Solución C a la mezcla, mezclando. Usar droitinasa AC en Solución amortiguadora debe ser sufi-
dentro de las 24 horas y desechar después de dicho cien~e. para una digestión completa y cumplir con los
plazo. requ1s1tos de aptitud enzimática siguientes.
Solución estándar: 36 µg/mL de estándar certificado [NOTA-Cuando se usa Condroitinasa AC de Arthrobac-
de albúmina sérica bovina en agua ter auresens 3, 0,2 Unidades/mL en Solución amortigua-
Solución muestra: Transferir una porción de Condroi- dora es una. ~oncentración de trabajo típica; cuando se
tin? Sulfato de Sodio, equivalente a 60 mg de la ma- us~ Condro1t1nasa AC d,e Flavobacterium heparium4, 3
teria seca, a un matraz volumétrico de 100 mL disolver Unidades/mL en Solucion amortiguadora es una con-
Y diluir con agua a volumen. ' ce~tración de. trabajo típica. La concentración de tra-
Condiciones instrumentales bajo para enzimas puede aumentarse si no pudo al-
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) canzarse una digestión completa. Las alícuotas de
Longitud de onda analítica: 750 nm trabajo para enzimas deben almacenarse a -20º
Blanco: Agua cuando dejen de usarse durante un tiempo para evitar
Análisis una reducción en la actividad enzimática. General-
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco mente, una solución de trabajo para enzimas perma-
Agregar 2,0 mL del Reactivo tartrato cúprico alcalino re- nece estable durante 4 días cuando se almacena a 4º.]
oentemente preparado a tubos de ensayo que conten- Aptitud enzimática: Diluir Solución estándar digerida y
gan 2,0 mL de la Solución estándar, 2,0 mL de la Solu- Blanco digerido (ver la sección Análisis) (1 en 1O) y me-
ci~n muestra o 2,0 mL del Blanco. Después de 1O
dir 1? absorbancia a 230 nm en celdas de 1 cm de paso.
minutos, agregar 1,0 mL del Reactivo de Folin-Ciocalteu Realizar las correcciones con Blanco diluido.
diluido a cada tubo de ensayo y mezclar inmediata- Calcular la absortividad de ER Condroitina Sulfato de
mente y de manera vigorosa. Después de 30 minutos Sodio USP:
~~dir la absorbancia de la Solución estándar y la So/u-' Resultado = A/(C x D x d)
oon muestra contra el Blanco.
Criterios de .aceptación: No más de 6,0% con respecto A = absorbancia de la Solución estándar diluida y
a la sustanoa seca; la absorbancia de la Solución mues- digerida
tra es no mayor que la absorbancia de la Solución C = concentración de ER Condroitina Sulfato de
estándar. Sodio USP en la Solución estándar (mg/mL)
CONTAMINANTES D = factor de dilución de la Solución estándar
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- digerida (1 /5)
tal ba~teriano no excede de 103 ufc/g, y el recuento total d = factor de dilución para la medición UV (1 /1 O)
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- Requisitos de aptitud enzimática: La absortividad de
cede de 102 ufc/g. ER Condroitina Sulfato de Sodio USP digerido es no me-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
nos de 8 AU. mL. mg-1 . cm-1 .
ple l?s requisitos de las pruebas para determinar la au- Solución estándar: 2,4 mg/mL de ER Condroitina Sul-
sencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. fato de Sodio USP seco en agua
Solución muestra: Transferir aproximadamente 250 mg
de Condroitina Sulfato de Sodio secada (a 105º durante
Eliminar lo siguiente: 4 horas) a un matraz volumétrico de 100 mL disolver y
diluir con agua a volumen. '
•• METALES PESADOS, Método 11 (231 ): No más de Solución ~e ap~itud del sistema: Agregar J volumen
20 ppme (Oficial Ol-ene-2018) de Soluoon estandar a 1 volumen de Solucion muestra.
Sistema cromato9ráfico
PRUEBAS ESPECÍFICAS (Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
• LÍMITE DE DISACÁRIDOS INESPECÍFICOS Modo: HPLC
Solución A: Agua ajustada con ácido clorhídrico O, 1 N Detector: UV 230 nm
a un pH de 3,5 Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L14 de 5 µm
Solución B: Cloruro de sodio 1 M ajustada con ácido Velocidad de flujo: 1 ml/min
clorhídrico O, 1 N a un pH de 3,5 Volumen de inyección: 25 µL
Fase movil: Ver la Tabla 7. [Noi:A-EI Volumen de i~yección se puede reducir para
meiorar la forma del pico de los analitos.]
Tabla 1 3 Chondroitinase AC de Arthrobacter auresens Chromadex parte Nº ASB-
00003613-1 O. ' '
Tiempo Solución A Solución B 4 ~hondroitinase ~e
de Flavobacterium heparium, <:200 unidades/mg de pro-
lmln) l%) (%) teina, S1gma-Aldnch, Nº de catálogo E2039.
00 100 o
45 100 o

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:27.
4858 Condroitina / Suplementos Dietéticos USP 41

Aptitud del sistema Longitud de onda analítica: 420 nm


Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu- Celda: 1 cm
ción de aptitud del sistema (que se prepara según se Blanco: Agua exenta de dióxido de carbono
indica en Análisis, Muestras) Análisis: Medir la absorbancia de la Solución muestra.
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- Criter~os sfe aceptación: No más de 0,35
cos de Wi-OS, óDi-65 y óDi-45 son 0,80; 0,97 y 1,0, • ROTACION OPTICA (781 S), Rotación Específica
respectivamente.] Solución muestra: 30 mg/mL
Requisitos de aptitud Criterios de aceptación: -20,0º a -30,0º
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • Pl:I (791): 5,5-7,5, en una solución (1 en 100)
de la Solución estándar es similar al cromatograma de • PERDIDA POR SECADO (731)
referencia provisto con el ER Condroitina Suffato de [NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodio es extremada-
Sodio USP. mente higroscópica una vez seca. Evitar la exposición a
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de óDi- la atmósfera y pesar inmediatamente.]
4S y óDi-6S, Solución estándar Análisis: Secar a 105º durante 4 horas.
Factor de recuperación: No menos de 95% del ER Criterios de aceptación: No más de 12,0%
Condroitina Sulfato de Sodio USP agregado a la Solu-
ción muestra REQUISITOS ADICIONALES
[NOTA-Esta prueba está destinada a demostrar la au- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases
sencia de inhibición enzimática debida a impurezas en impermeables.
los artículos en análisis. Se requiere realizar esta prueba • ETIQUETADO: Etiquetar indicando la fuente de origen del
solo para los artículos en análisis que no cumplen con artículo, ya sea bovina, porcina, avícola o una mezcla de
los Criterios de aceptación. El Factor de recuperación se cu~lquiera de estas.
puede calcular según se indica a continuación: • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Condroitina Sulfato de Sodio USP
Resultado = {[(2 x Irsr) - Iru]/Irs} x 100
Irsr = suma de las áreas de los picos de óDi-OS, óDi-
4S y óDi-6S de la Solución de aptitud del
sistema Condroitina Sulfato de Sodio, Tabletas
Iru = suma de las áreas de los picos de óDi-OS, óDi-
4S y óDi-6S de la Solución muestra DEFINICIÓN
Irs = suma de las áreas de los picos de óDi-OS, óDi- Las Tabletas de Condroitina Sulfato de Sodio contienen no
4S y óDi-6S de la Solución estándar] menos de 90,0% y no más de 120,0% de la cantidad
Análisis declarada de condroitina sulfato de sodio.
Muestras: Blanco, Solución estándar, Solución muestra y [NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodio es extremadamente
Solución de aptitud del sistema higroscópica una vez que se seca. Evitar la exposición a la
En sendos viales, combinar 4 volúmenes (p.ej., 800 µL) atmósfera y pesar inmediatamente.]
de la Solución de condroitinasa AC con 1 volumen
(p.ej., 200 µL) de la Solución estándar, de la Solución IDENTIFICACIÓN
muestra, de la Solución de aptitud del sistema y del • A. ELECTROFORESIS
Blanco. Mezclar minuciosamente. Incubar a 37º du- Solución amortiguadora de acetato de bario: Disolver
rante 3 horas. [NOTA-El periodo de incubación puede 25,24 g de acetato de bario en 900 mL de agua. Ajustar
aumentarse para completar la digestión, si fuera nece- con ácido acético a un pH de 5,0 y diluir con agua
sario.] Dejar que las soluciones se enfríen antes de hasta 1000 ml.
inyectar. Reactivo de tinción: Azul de toluidina al 0, 1% (p/v) en
Calcular el porcentaje de disacáridos específicos en la ácido acético 0, 1 M
porción de Condroitina Sulfato de Sodio tomada: Solución estándar: Usar la Solución estándar de media
concentración de Contenido de Condroitina Sulfato de
Resultado = ("i.ru/Irs) x (Cs/Cu) x 100 Sodio.
Solución muestra: Preparar según se indica en Conte-
Iru = suma de las áreas de los picos de óDi-OS, óDi- nido de Condroitina Sulfato de Sodio.
4S y óDi-6S de la Solución muestra Análisis: Llenar las cámaras de un aparato de electrofo-
Irs = suma de las áreas de los picos de óDi-OS, óDi- resis adecuado para separaciones en membranas de
4S y óDi-6S de la Solución estándar acetato de celulosa 1 (una pequeña cámara submarina
es = concentración de condroitina sulfato de sodio para geles o una dedicada a los medios de membrana)
en la Solución estándar (mg/mL) con Solución amortiguadora de acetato de bario. Empa-
Cu = concentración de Condroitina Sulfato de Sodio par una membrana de acetato de celulosa, de 5-6 cm x
en la Solución muestra (mg/mL) 12-14 cm, en Solución amortiguadora de acetato de ba-
Calcular el contenido de disacáridos inespecíficos en la rio durante 1O minutos, o hasta que se humedezca uni-
muestra tomada: I

formemente, y luego secar entre dos hojas de papel


absorbente. Usando un aplicadorz adecuado para elec-
Res~ltado = ese - SDC troforesis, aplicar volúmenes iguales (0,5 µL) de la Solu-
ese = contenido de condroitina sulfato de sodio de ción muestra y ge la Solución estándar al lado más bri-
la prueba de Contenido de eondroitina Sulfato llante de la membrana colocada en posición en un
de Sodio(%) soporte de aplicador adecuado o en un puente de se-
SDC = contenido de disacáridos específicos (%) paración en la cámara. Asegurar que ambos extremos
Criterios de aceptación: No más qe 10,0% de la membrana estén sumergidos a una profundidad
• TRANSPARENCIA Y COLOR DE LA SOLUCION
de por lo menos 0,5-1 ,O cm en las cámaras con solu-
Solución muestra: Transferir 2,5 ~ de Condroitina Sul- ción amortiguadora. Aplicar una constante de 60 voltios
fato de Sodio a un matraz volumetrico de 50 ml. Disol- 1 Las membranas de acetato de celulosa adecuadas para electroforesis están
ver y diluir con agua exenta de dióxido de carbono a disponibles en Fluka Chemical Corp., Milwaukee, WI; y DiaSys Corp., Water-
bury, CT (www.diasys.com).
volumen, y observar inmediatamente. 2 Los aplicadores adecuados están disponibles en DiaSys Corp., Waterbury, CT
Condiciones instrumentales (www.diasys.com) y Helena Laboratories, Beaumont, TX (www.helena.com).
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:28.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Condroitina 4859

(6 mA al principio) durante 2 horas. [NOTA-Llevar a Medio: Agua; 900 mL


cabo la aplicación de soluciones y voltaje dentro de los Aparato 2: 75 rpm
5 minutos, porque un mayor secado del papel absor- Tiempo: 60 min
bente reduce la sensibilidad.] Solución volumétrica y Diluyente: Preparar según se
Colocar la membrana en una bandeja de tinción de indica en Contenido de Condroitina Sulfato de Sodio.
plástico y, con el lado de la aplicación hacia abajo, Soluciones estándar: 1,5; 1,0 y 0,5 mg/mL de ER Con-
hacer flotar o sumergir ligeramente en Reactivo de tin- droitina Sulfato de Sodio USP en agua
ción durante 5 minutos. Luego, mezclar la solución Solución muestra: Combinar porciones iguales de las
suavemente durante 1 minuto. Retirar la membrana y soluciones extraídas de 6 vasos de disolución y pasar a
decolorar en ácido acético al 5% hasta que el fondo se través de un filtro adecuado; usar la muestra combi-
aclare. nada como la muestra de prueba.
Criterios de aceptación: La mancha principal de la So- Análisis: Transferir 5,0 mL de cada Solución estándar y
lución muestra presenta la misma migración que la man- una alícuota de la Solución muestra equivalente a apro-
cha principal de la Solución estándar. [NOTA-Documen- ximadamente 5 mg de condroitina sulfato de sodio a
tar los resultados tomando una fotografía dentro de los sendos vasos de valoración. Agregar 25 mL de Diluyente
15 minutos de completada la decoloración.] a cada vaso de valoración. Mezclar hasta obtener una
lectura estable con una sonda fotoeléctrica. Ajustar el
CONTENIDO instrumento a cero en modo de absorbancia. Valorar
• CONTENIDO DE (ONDROITINA SULFATO DE SODIO con Solución volumétrica usando la sonda fotoeléctrica
Soluciones estándar: 1,5; 1,0 y 0,5 mg/mL de ER Con- para determinar el punto final turbidimétricamente, ya
droitina Sulfato de Sodio USP en agua sea a 420, 550 ó 660 nm. A partir de una ecuación de
Solución muestra: Transferir el equivalente a 100 mg regresión lineal, que se calcula usando los volúmenes de
de condroitina sulfato de sodio, a partir de no menos Solución volumétrica consumidos en función de la canti-
de 20 Tabletas, reducidas a polvo fino, a 60 mL de agua dad, en mg, de condroitina sulfato de sodio de cada
y agitar hasta suspender el polvo en la solución. Some- Solución estándar, determinar la cantidad, en mg, de
ter a ultrasonido en un baño de agua a 65º durante 20 condroitina sulfato de sodio en la alícuota de Solución
minutos. Retirar del baño, mezclar o agitar durante 5 muestra tomada.
minutos, diluir con agua hasta 100 mL y centrifugar o Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de con-
pasar a través de un filtro adecuado. droitina sulfato de sodio disuelta:
Diluyente: Pesar aproximadamente 297 mg de fosfato
monobásico de potasio, 492 mg de fosfato dibásico de Resultado= (Ws/a) x (VIL) x 100
potasio y 250 mg de polisorbato 80, y transferir a un
vaso de precipitados de 1 L. Disolver en aproximada- Ws = cantidad de condroitina sulfato de sodio en la
mente 900 mL de agua y ajustar con hidróxido de po- alícuota de Solución muestra tomada (mg)
tasio o ácido fosfórico a un pH de 7,0 ± 0,2. Diluir con a = volumen de la alícuota de Solución muestra
agua hasta 1 Ly_ mezclar minuciosamente. tomada
Sistema volumetrico V = volumen de Medio, 900 mL
0fer Volumetría (541 ).) L = cantidad declarada de condroitina sulfato de
Modo: Valoración volumétrica con detección sodio (mg/Tableta)
fotométrica Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Solución volumétrica: 1 mg/mL de cloruro de cetilpi- rada de condroitina sulfato de sodio.
ridinio en agua • VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ):
Detección del punto final: Turbidimétrica con una Cumplen con los requisitos.
sonda fototoeléctrica
Análisis: Transferir 5,0 mL de la Solución estándar y de REQUISITOS ADICIONALES
la Solución muestra a sendos vasos de valoración y agre- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
gar 25 mL de Diluyente a cada uno. Mezclar hasta obte- permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera-
ner una lectura estable con una sonda fotoeléctrica ya tura ambiente.
sea a 420, 550 ó 660 nm. Ajustar el instrumento a cero • ETIQUETADO: Etiquetar indicando las especies de origen
en modo de absorbancia. Valorar con Solución volumé- de las que se obtuvo la condroitina usada para preparar
trica usando la sonda fotoeléctrica para determinar el las Tabletas. Etiquetar indicando las fuentes de la con-
punto final turbidimétricamente. A partir de una ecua- droitina sulfato de sodio, ya sea bovina, porcina, avícola
ción de regresión lineal, que se calcula usando los volú- o una mezcla de cualquiera de éstas. La etiqueta indica
menes de Solución volumetrica consumidos en función en el panel frontal el contenido de condroitina sulfato de
de las concentraciones de las Soluciones estándar, deter- soqio con respecto a la materia seca.
minar la concentración de sulfato de condroitina sulfato • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
de sodio en la Solución muestra. ER Condroitina Sulfato de Sodio USP
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de con-
droitina sulfato de sodio en la porción de Tabletas
tomada:
Resultado = (C/Cu) x 100 Condroitina Sulfato de Sodio de
C = concentración determinada de condroitina Tiburón
sulfato de sodio en la Solución muestra Chondroitin, hydrogen sulfate, sodium salt;
(mg/mL) Sulfato sódico de condroitina (tiburón) [9082-07-9].
Cu = concentración nominal de condroitina sulfato
de sodio en la Solución muestra (mg/mL) DEFINICIÓN
Criterios de aceptación: 90,0%-120,0% de la cantidad La Condroitina Sulfato de Sodio de Tiburón es la sal sódica
declarada del glicosaminoglicano lineal sulfatado que se obtiene de
cartílagos de tiburón usados como alimento para huma-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO nos. La Condroitina Sulfato de Sodio de Tiburón está
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS compuesta principalmente por la sal sódica del éster sul-
(2040): Cumplen con los requisitos de Disolución. fúrico del copolímero de N-acetilcondrosamina (2-acet-
amido-2-desoxi-~-D-galactopiranosa) y ácido o-glucuró-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:29.
4860 Condroitina / Suplementos Dietéticos USP 41

nico. Estas hexosas están unidas en el polímero en forma C = concentración de condroitina sulfato de sodio
alternada mediante uniones ~-1 ,4 y ~- 1). Las unidades en la alícuota de la Solución muestra,
de condrosamina en el glicosaminoglicano prevaleciente obtenida a partir de la ecuación de regresión
están monosulfatadas principalmente en la posición 6, (mg/mL)
con menor frecuencia en la posición 4, presentando una Cu = concentración de Condroitina Sulfato de Sodio
di_su/fatación en ambas posiciones 4 y 6 con frecuencia de Tiburón en la Solución muestra (mg/mL)
aun menor. No menos de 8% de las unidades de ácido D- Criterios de aceptación: 90,0%-105,0% con respecto
glucurónico están monosulfatadas en la posición 2. Con- a la sustancia seca
tiene no menos de 90,0% y no más de 105,0% de con- • COMPOSICIÓN DE DISACÁRIDOS
droi~ina sulfato de sodio, calculado con respecto a la sus- Solución A: Agua ajustada con ácido clorhídrico O, 1 N
tancia seca. a un pH de 3,5
[NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodio de Tiburón es extre- Solución B: Cloruro de sodio 1 M ajustada con ácido
madamente higroscópica una vez seca. Evitar la exposi- clorhídrico O, 1 N a un pH de 3,5
ción a la atmósfera y pesar inmediatamente.] Fase móvil: Ver la Tabla 7.
IDENTIFICACIÓN
Tabla 1
• A. ABSORCIÓN ~N EL INFRARROJO (197K)
• B. IDENTIFICACION-PRUEBAS GENERALES (191 ), Sodio Tiempo Solución A Solución B
Solución muestra: 0,5 g en 1OmL de agua (min) (%) l%'
Criterio,s de acepta}ión: Cumple con los requisitos. 00 100 o
• c. DISACARIDOS ESPECIFICOS: El cromatograma de la Solu- 40 100 o
ción muestra digerida enzimáticamente, según se obtiene 45 o 50 50
en la prueba de Composición de Disacáridos, presenta tres
picos principales debidos a los disacáridos 6-sulfato (ADi- 45 1 100 o
65), 4-sulfato (tiDi-4S) y 2,6-disulfato (Wi-2,6diS), co- Solución amortiguadora: Tris(hidroximetil)aminome-
rrespondientes a los de la Solución estándar digerida enzi- tano 50 mM y acetato de sodio 60 mM, ajustada con
mátic~mente, siendo ADi-6S el más abundante, seguido
de AD1-4S, con no menos de 8% correspondiente a tiDi- ácido clorhídrico diluido a un pH de 8,0
2,6diS. Pueden detectarse picos menores adicionales co- Solución estándar: 2,4 mg/mL de ER Condroitina Sul-
rrespondientes a (ADi-OS) sin sulfato y con disulfatación fato de Sodio de Tiburón USP seco en agua
Solución muestra: Transferir aproximadamente 250 mg
en 4 y 6., , de Condroitina Sulfato de Sodio de Tiburón secada a un
• D. ROTACION ESPECIFICA: Cumple con los requisitos en
Pruebas Específicas. matraz volumétrico de 100 mL, disolver y diluir con
agua a volumen. Filtrar para obtener una solución
COMPOSICIÓN transparente.
• CONTENIDO DE (ONDROITINA SULFATO DE SODIO Blanco: Agua
Soluciones estándar: 1,5; 1,O y 0,5 mg/mL de ER Con- Solución de condroitinasa ABC: Disolver 1 unidad (U/
droitina Sulfato de Sodio de Tiburón USP seco en agua mg de proteína) de condroitinasa ABC 1 en 1,O mL de
Solución muestra: Transferir 100 mg de Condroitina Solución amortiguadora. Mezclar minuciosamente.
Sulfato de Sodio de Tiburón secada a un matraz volu- Solución de aptitud de condroitinasa ABC: Diluir la
métrico de 100 mL, disolver en 30 mL de agua y diluir Solución estándar incubada (1 en 1O) y medir su absor-
con agua a volumen. bancia en función del Blanco incubado a 232 nm. La
Diluyente: Pesar aproximadamente 297 mg de fosfato absortividad es no menos de 8 AU. mL. mg-1. cm-1.
monobásico de potasio, 492 mg de fosfato dibásico de Sistema cromato9ráfico
potasio y 250 mg de polisorbato 80, y transferir a un 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
vaso de precipitados de 1 litro. Disolver en 900 mL de Modo: HPLC
agua y ajustar con hidróxido de potasio o ácido fosfó- Detector: UV 232 nm
rico a un pH de 7,0 ± 0,2. Diluir con agua hasta 1 litro Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L14 de 5 µm
y mezclar minuciosamente. Velocidad de flujo: 1 ml/min
Sistema volumétrico Volumen de inyección: 20 µL
0fer Volumetría (541 ).) Aptitud del sistema
Modo: Valoración con detección fotométrica Muestra: Solución estándar (que se prepara según se
Solución volumétrica: 1 mg/mL de cloruro de cetilpi- indica a continuación en Análisis)
ridinio en agua. Desgasificar antes de usar. [NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
Detección del punto final: Turbidimétrica con una cos de Wi-OS, tiDi-65, ADi-4S y Wi-2,6diS son 0,50;
sonda fotoeléctrica 0)5; 0,80 y 1,O, respectivamente.]
Análisis: Transferir 5,0 mL de cada una de las concen- Requisitos de aptitud
traciones de las S1uciones estándar y de la Solución Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
muestra a sendos asas de valoración, y agregar 25 mL de la Solución estándar es similar al cromatograma de
del Diluyente a ca a uno. Mezclar hasta obtener una referencia provisto con el ER Condroitina Sulfato de
lectura estable con la sonda fotoeléctrica ajustada a Sodio de Tiburón USP.
420; 550 ó 660 nm. Ajustar el instrumento a cero en Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de ADi-
modo de absorbancia. Valorar con la Solución volumé- 6S y ADi-45
trica usando la sonda fotoeléctrica para determinar el Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para
punto final turbidimétricamente. A partir de una ecua- los picos de ADi-6S, ADi-4S o ADi-2,6diS
ción de regresión lineal, que se calcula usando los volú- Análisis
menes de la Solución volumétrica consumidos en función Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco
de las concentraciones de las Soluciones estándar, deter- En sendos viales, combinar 0,8 mL de la So/ucion amorti-
minar la concentración de condroitina sulfato de sodio guadora, O, 1 mL de la Solución de condroitinasa ABCy
en la Solución muestra. O, 1 mL de la Solución estándar, de la Solución muestra y
Calcular el porcentaje de condroitina sulfato de sodio del Blanco. Mezclar minuciosamente. Incubar a 37º du-
en la porción de Condroitina Sulfato de Sodio de Tibu- rante 3 horas. Dejar que cada solución se enfríe a tem-
rón tomada: peratura ambiente y centrifugar antes de inyectar.
1 Se puede obtener Chondroitinase ABC de Proteus vulgaris en Sigma (www.
Resultado = (C/Cu) x 100 sigmaaldrich.com), Nº de Catálogo C3667.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Condroitina 4861

Calcular el porcentaje de cada disacárido en la muestra Solución muestra: 30 mg/mL de Condroitina Sulfato
tomada: de Sodio de Tiburón en agua
Análisis: Llenar las cámaras de un aparato de electrofo-
Resultado = (ru/í..ru) x 100 resis adecuado para separaciones en membranas de
acetato de celulosa2 (una pequeña cámara submarina
ru = área del pico de L\Di-OS, L\Di-6S, tiDi-4S o para geles o una dedicada a los medios de me~brana)
tiDi-2,6diS de la Solución muestra con la Solución amortiguadora de acetato de bano. Em-
í..ru = suma de las áreas de los picos de L\Di-OS, L\Di- papar una membrana de acetato de celulosa de 5-6 cm
6S, Wi-4S y L\Di-2,6diS de la Solución x 12-14 cm en la Solución amortiguadora de acetato de
muestra bario durante 1O minutos, o hasta que se humedezca
Criterios de aceptación: El porc~ntaje de ~rea del pico uniformemente, luego secar entre dos hojas de papel
de L\Di-6S es mayor que el del pico de tiD1-4S, y el absorbente. Usando un aplicador3 adecuado para elec-
porcentaje de área del pico ~e tiDi-2,6.diS es el í!lenor. troforesis, aplicar vol~r;ienes, iguales (0,5 µL) ~,e la S9lu-
de los tres. El porcentaje de area del pico de L\D1-2,6d1S ción muestra, la Soluc1on estandar A y la Soluc1on estan-
es no menos de 8%. dar Bal lado más brillante de la membrana colocada
sobre un soporte de aplicador apropiado o sobre un
IMPUREZAS • puente de separación en la cámara. Asegurarse de que
• RESIDUO DE INCINERACION (281): 20,0%-30,0% con res- ambos extremos de la membrana estén sumergidos a
pecto a la sustancia seca una profundidad de al menos 0,5-1,0 cm en las cáma-
• CLORUROS y SULFATOS (221), Cloruros ras con solución amortiguadora. Aplicar una corriente
Solución estándar: 0,7 mL de ácido clorhídrico 0,020 constante de 60 voltios (6 mA al principio) durante 2
N horas. [NOTA-Llevar a cabo la aplicación de soluciones
Muestra: O, l g y voltaje dentro de los 5 minutos, porque un mayor
Criterios de aceptación: No más de 0,50% secado del papel absorbente reduce la sensibilidad.]
• CLORUROS y SULFATOS (221), Sulfatos Colocar la membrana en una bandeja de tinción de
Solución estándar: 0,25 mL de ácido sulfúrico 0,020 N plástico y, con el lado de la aplicación hacia ab~jo,
Solución muestra: Disolver 200 mg en 40 mL de agua. hacer flotar o sumergir con cuidado en el Reactivo. ge
Agregar 1OmL de una ~91ución de cloruro de cetilpiridi- tinción durante 5 minutos. Luego, mezclar la soluc1on
nio con una concentrac1on de 30 mg/mL y pasar a suavemente durante 1 minuto. Retirar la membrana y
través de un filtro. Usar una porción de 25 mL del decolorar en ácido acético al 5% hasta que el fondo se
filtrado. aclare. Comparar las bandas.
Criterios de aceptación: No más de 0,24%; la Solución [NOTA-Documentar los resultados tomando una foto-
muestra no presenta más sulfato que el de la Solución grafía dentro de los 15 minutos de completada la
estándar. • decoloración.]
• PUREZA ELECTROFORETICA Criterios de aceptación: El electrof~ro9ran:ia, de. la Solu-
[PRECAUCIÓN-Los voltajes usados en la electroforesis ción muestra presenta una banda pnnc1pal 1dent1ca en
pueden producir fácilmente una electroc.ución letal. .El posición a la banda de la Solución estándar A. La banda
riesgo se incrementa por el uso de soluciones amorti- de la Solución estándar Bes claramente visible a una
guadoras acuosas y la posibilidad de tr~bajar en ª~: movilidad similar a la de la banda de la Solución están-
bientes húmedos. El equipo, con la posible excepc1on dar A. Ninguna banda secundaria en el electrofero-
de la fuente de energía, debe estar contenido e~ una grama de la Solución muestra es de mayor intensidad
caja de metal con conexión a tierra o en _una caia de que la banda de la So~uci?n estánd~r B: ?e encuentra no
material aislante. La caja debe tener un sistema que más de 2% de cualquier impureza ind1v1dual en Con-
corte la fuente de energía cuando la caja se abra y ~~e droitina Sulfato de Sodio de Tiburón.
evite la reactivación hasta que se lleve a ca~o un reini- • LÍMITE DE PROTEÍNA
cio del interruptor. Los cables de alto voltaje que van . Solución A: 20 mg/mL de tartrato de sodio dihidrato
desde la fuente de energía al aparato deben ser preferi- Solución B: 1Omg/mL de sulfato cúprico
blemente de un tipo en el cual un blindaje de metal Solución C: 20 mg/mL de carbonato de sodio anhidro
trenzado encierre completamente al conductor .c,entral en hidróxido de sodio O, 1 M
aislado y, además, el blindaje debe tener conex1on a Reactivo de Folin-Ciocalteu diluido: Diluir Folin-Ciocal-
tierra. La base del aparato debe ser de metal con cone- teu para fenoles SR con agua (1 :5). Preparar inmediata-
xión a tierra o contener un borde de metal con cone- mente antes de usar.
xión a tierra construido de forma que cualquier fuga de Reactivo tartrato cúprico alcalino: Mezclar 1 mL de
electrólito produzca un cortocircuito que corte la fuente Solución A y de Solución B, y agregar lentamente
de energía antes de que el electrólito pueda derramarse 100 mL de Solución C a la mezcla, mezclando. Usar
más allá de la cubierta protectora. Si la fuente d~ en.er- dentro de las 24 horas y desechar después de dicho
gía contiene condensadores como part~ de un mc~1to
de filtro, también debe contener un resistor de deriva- plazo. , ..
Solución estándar: 36 µg/mL de estandar cert1f1cado
ción para garantizar la descarga de los condensadores de albúmina sérica bovina en agua
antes de que se abra la caja efe protección. Como pre- Solución muestra: Transferir una porción de Condroi-
vención adicional, puede considerarse una barra _de cor- tina Sulfato de Sodio de Tiburón, equivalente a 60 mg
tocircuito que se active al abrir la c~ja. Dado el nesgo de la materia seca, a un matraz volumétrico de 100 mL,
potencial asociado a la electroforesis~ .el personal de la- disolver y diluir con agua a volumen.
boratorio debe estar totalmente fam11ianzado con el Condiciones instrumentales
equipo de electroforesis antes de usarlo.] . . 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Solución amortiguadora de acetato de bario: Disolver
25,24 g de acetato de bario en 900 ~L .de agua. Ajustar 2 Se pueden obtener membranas de a~~tato d~ celulosa adec.uadas para e~ec­

con ácido acético a un pH de 5,0 y d1lu1r con agua troforesis en Malta Chemetron SRL, M1lan, Italia; Fluka ChemJCal Corp., M1l-
waukee, WI; y Apacer Ltd., Berkshire, Inglaterra (www.apacor.com/products/
hasta 1000 ml. electrophoresis/cellulose-acetate-membranes). .
Reactivo de tinción: Disolver 1 g de azul de toluidina i Se pueden obtener aplicadores adecuados en Apacer Ltd., Berksh~re, Inglate-

en 1000 mL de ácido acético 0, 1 M. rra (www.apacor.com/PDF /APA092-ElectrophoresisEquipmentSupphes. pdf) y


Helena Laboratories, Beaumont, TX (www.helena.com).
Solución estándar A: 30 mg/mL de ER Condroitina Sul-
fato de Sodio de Tiburón USP en agua
Solución estándar B: Diluir 1 mL de Solución estándar A
con agua hasta 50 ml.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:32.
4862 Condroitina / Suplementos Dietéticos USP 41

Longitud de onda analítica: 750 nm • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


Blanco: Agua ER Condroitina Sulfato de Sodio de Tiburón USP
Análisis
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco
Agregar 2,0 ml del Reactivo tartrato cúprico alcalino re-
cientemente preparado a tres tubos de ensayo que
contengan 2,0 ml de la Solución estándar, 2,0 ml de Picolinato de Cromo
la Solución muestra o 2,0 ml del Blanco cada uno. Des-
pués de 1O minutos, agregar 1,0 ml del Reactivo de
Folin-Ciocalteu diluido a cada tubo de ensayo y mezclar
inmediatamente y de manera vigorosa. Después de 30
minutos, medir la absorbancia de la Solución estándar
y la Solución muestra contra el Blanco.
Criterios de aceptación: No más de 6,0% con respecto
a la sustancia seca~· la absorbancia de la Solución mues-
tra es no mayor q e la absorbancia de la Solución
estándar.
CONTAMINANTES C1sH12N306Cr 418,30
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Chromium Tripicolinate
Criterios de aceptación Tripicolinato de Cromo [14639-25-9].
Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Cadmio: No más de 1,0 µg/g DEFINICIÓN
Plomo: No más de 1,0 µg/g El Picolinato de Cromo contiene no menos de 98,0% y no
Mercurio: No más de 1,0 µg/g más de 102,0% de picolinato de cromo (C1sH12N306Cr),
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- calculado con respecto a la sustancia seca.
tal bacteriano no excede de 103 ufc/g, y el recuento total
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- IDENTIFICACIÓN
cede de 102 ufc/g. , • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197M)
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • B.
ple los requisitos de las pruebas para determinar la au- Solución muestra: 4 mg/ml
sencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Análisis: Agregar 1 ml de hidróxido de sodio 5 N y
1Ogotas de peróxido de hidrógeno al 30% a 5 ml de
PRUEBAS ESPECÍFICAS la Solución muestra, y calentar suavemente durante 2
• TRANSPARENCIA Y (OLOR DE LA SOLUCIÓN minutos.
Solución muestra: Transferir 2,5 g de Condroitina Sul- Criterios de aceptación: Se desarrolla un color
fato de Sodio de Tiburón a un matraz volumétrico de amarillo.
50 ml. Disolver y diluir con agua exenta de dióxido de
carbono a volumen, y observar inmediatamente. VALORACIÓN
Condiciones instrumentales • PROCEDIMIENTO
0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) Solución madre del estándar: 100 µg/ml de cromo.
Longitud de onda analítica: 420 nm Transferir 0,283 g de dicromato de potasio, previamente
Celda: 1 cm secados a 120º durante 4 horas, a un matraz volumé-
Blanco: Agua exenta de dióxido de carbono trico de 1000 ml, y diluir con agua a volumen. Almace-
Análisis: Medir la absorbancia de la Solución muestra. nar en un frasco de polietileno.
Criter!os pe aceptación: No más de 0,35 Soluciones estándar: 1,0; 2,0; 3,0 y 4,0 µg/ml de
• ROTACION OPTICA (781 S), Rotación Específica cromo. Transferir por separado 1,0 y 2,0 ml de Solución
Solución muestra: 30 mg/ml en agua madre del estándar a sendos matraces volumétricos de
Criterios de aceptación: -12,0º a -23,0º 100 ml y transferir 1,5 y 2,0 ml de Solución madre del
• PH (791) estándar a sendos matraces volumétricos de 50 ml.
Solucion muestra: 1Omg/ml Agregar 1,0 ml de ácido nítrico a cada matraz y diluir
~riterios de aceptación: 5,5-7,5 el contenido de cada matraz con agua a volumen.
• PERDIDA POR SECADO (731) Solución muestra: Transferir 200 mg de Picolinato de
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 4 horas. Cromo a un vaso de precipitados de 100 ml y agregar
[NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodio de Tiburón es 25 ml de agua. Agregar lentamente 1Oml de ácido ní-
extremadamente hisroscópica una vez seca. Evitar la trico y calentar a ebullición durante 1O minutos agi-
exposición a la atmosfera y pesar inmediatamente.] tando constantemente por rotación suave. Enfriar la so-
Criterios de aceptación: No más de 12,0% lución, transferir cuantitativamente a un matraz
volumétrico de 500 ml y diluir con agua a volumen.
REQUISITOS ADICIONALES Filtrar una porción de la solución y transferir 5,0 ml del
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases filtrado a un matraz volumétrico de 100 ml. Agregar
impermeables. 1 ml de ácido nítrico y diluir con agua a volumen.
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando la fuente de la que se Condiciones instrumentales
obtuvo el artículo. 0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852))
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
Longitud de onda analítica: 357,9 nm
Lámpara: Cromo, de cátodo hueco
Llama: Aire-acetileno
Blanco: Ácido nítrico diluido
Análisis
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Determinar las absorbancias de las Soluciones estándar
y la Solución muestra. Graficar las absorbancias de las
Soluciones estándar en función de la concentración de
cromo, en µg/ml, y trazar la línea recta que mejor se

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:33.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Crypthecodinium 4863

ajuste a los cuatro puntos graficados. A partir de la secados a 120º durante 4 horas, en agua. Almacenar en
gráfica así obtenida, determinar la concentración de un frasco de polietileno.
cromo, en µg/mL, en la Solución muestra. Solución madre del estándar B: Transferir 1,0 mL de
Calcular el porcentaje de picolinato de cromo Solución madre del estándar A a un matraz volumétrico
(C1sH12N306Cr) en la porción de Picolinato de Cromo de 100 mL, agregar 5,0 mL de ácido clorhídrico 6 N y
tomada: diluir con agua a volumen hasta obtener una solución
con una concentración de 1Oµg/mL de cromo.
Resultado = (Ce,/ Cu) x (M,/A,) x 100 Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
B con ácido clorhídrico O, 125 N hasta obtener concen-
Ce, = concentración de cromo en la Solución traciones de 1,0; 2,0; 3,0 y 4,0 µg/mL de cromo.
muestra, obtenida a partir de la gráfica Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
(µg/mL) nos de 20 Tabletas. Transferir una porción del polvo,
Cu = concentración de Picolinato de Cromo en la equivalente a 5 Tabletas, a un crisol de porcelana, ca-
Solución muestra (µg/mL) lentar el crisol en una mufla mantenida a aproximada-
M, = peso molecular de picolinato de cromo, mente 550º durante 6--12 horas y enfriar. Agre9ar
418,31 60 mL de ácido clorhídrico y calentar a ebullicion suave
A, =peso atómico de cromo, 5 l, 996 sobre una placa de calentamiento o en un baño de
Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto vapor durante 30 minutos, enjuagando intermitente-
a la sustancia seca mente la superficie interna del crisol con ácido clorhí-
drico 6 N. Enfriar y transferir el contenido del crisol a un
IMPUREZAS matraz volumétrico de 100 ml. Enjuagar el crisol con
• CLORUROS y SULFATOS, Cloruros (221)
pequeñas porciones de ácido clorhídrico 6 N y agregar
Solución muestra: Disolver 30 mg de Picolinato de los enjuagues al matraz. Diluir con agua a vofumen,
Cromo en 30--40 mL de agua y calentar a 70º. Enfriar mezclar y filtrar, desechando los primeros 5 mL del fil-
durante la noche y filtrar para eliminar el precipitado. trado. Diluir esta solución con ácido clorhídrico 0, 125 N
Análisis: Agregar 1 mL de ácido nítrico y de nitrato de hasta obtener una solución con una concentración de
plata SR, y agregar suficiente agua para obtener 50 ml. 2,5 µg/mL de cromo.
Mezclar y dejar en reposo durante 5 minutos, protegido Condiciones instrumentales
de la luz solar directa. (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
Criterios de aceptación: Cualquier turbidez formada Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
no es mayor que la producida en una solución control Lámpara: Cromo, de cátodo hueco
tratada de forma similar que contenga 0,25 mL de Llama: Aire-acetileno
ácido clorhídrico 0,002 N (no más de 0,06%). Longitud de onda analítica: 357,9 nm (línea de emi-
• CLORUROS y SULFATOS, Sulfatos (221)
Solución muestra: Disolver 100 mg de Picolinato de sión de cromo)
Blanco: Acido clorhídrico 0, 125 N
Cromo en 30--40 mL de agua y calentar a 90º. Enfriar Análisis
durante la noche y filtrar para eliminar el precipitado. Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Análisis: Agregar 1 mL de ácido clorhídrico 3 N, 3 mL Determinar las absorbancias de las Muestras, usando el
de cloruro de bario SR y suficiente agua para obtener Blanco. A partir de una ecuación de regresión lineal,
50 ml. Mezclar y dejar en reposo durante 1O minutos. calculada usando las absorbancias de las Soluciones
Criterios de aceptación: Cualquier turbidez formada estándar en función de la concentración, en µg/mL,
no es mayor que la producida en una solución control de cromo, determinar la concentración, C, en µg/mL,
tratada de forma similar que contenga 0,2 mL de ácido de cromo en la Solución muestra.
sulfúrico 0,02 N (no más de 0,2%). Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
PRUEBAS ESPECÍFICAS cromo (Cr) en la porción de Tabletas tomada:
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105°
durante 4 horas: pierde no más de 4,0% de su peso. Resultado = (C/Cu) x 100

REQUISITOS ADICIONALES C = concentración determinada de cromo en la


• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases Solución muestra (µg/mL)
impermeables. Cu = concentración nominal de cromo en la
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución muestra (µg/mL)
ER Picolinato de Cromo USP Criterios de aceptación: 95,0%-125,0%
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
(2040):, Cumplen con los requisitos de ,Desintegración.
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
Picolinato de Cromo, Tabletas Cumplen con los requisitos.
DEFINICIÓN REQUISITOS ADICIONALES
Las Tabletas de Picolinato de Cromo contienen no menos de • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
95,0% y no más de 125,0% de la cantidad declarada de cerrados y almacenar a temperatura ambiente
cromo (Cr). controlada.
IDENTIFICACIÓN
• A. La Solución muestra preparada según se indica en la
prueba de Contenido proporciona un resultado positivo a
la prueba de cromo, determinado a 357,9 nm, usando Aceite de Crypthecodinium cohnii
las Condiciones instrumenta/es de la prueba de Contenido
de Cromo. DEFINICIÓN
CONTENIDO El Aceite de Crypthecodinium cohnii se obtiene mediante la
• CONTENIDO DE CROMO fermentación y extracción de algas de la especie Crypthe-
Solución madre del estándar A: 1000 µg/mL de codinium cohnii y contiene no menos de 35,0% (p/p) de
cromo a partir de dicromato de potasio, previamente ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés,
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:34.
4864 Crypthecodinium / Suplementos Dietéticos USP 41

C22 H32Ü2) (C22: 6 n-3), como el único ácido graso po.liin~ Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
saturado significativo presente. Se pueden agregar ant1ox1- puro a un vaso de precipitados de Teflón. Agregar
dantes adecuados en concentraciones apropiadas. 40 mL de agua y 1 mL de ácido nít~ico, y entib~ar sobre
una placa de calen~amiento ~asta disolver los soh~os.
IDENTIFICACIÓN Dejar que la solucion se enfrie ,a ~emperatura amb1~n~e,
• A. PERFIL DE ÁCIDO GRASO INSATURADO DE CADENA LARGA: transferirla a un matraz volumetnco de 100 mL y diluir
Proceder se9ún se indica ,en Grasas y Aceites Fijos (401 ), con a~ua desioniz~da a volu~en. , . , .
Determinacion y Perfil de Acídos Grasos Omega-3, Conte- Solucion C: So/ucion A, Soluoon By ac1do rntnco al 2%
nido de EPA y DHA. (3:2:5). Un volumen de 5 µL proporcion~ 0,015 mg de
Análisis palad~o y 0,01 mg de n!trato de magne.s10.
Muestras: Solución Estándar 2a, Solución Estándar 2b, y Solucion madre del estandar: Transferir 10,0 mL de
Solución de Prueba 7 Solución Estándar de Arsénico, preparada según se indica
Calcular el porcentaje de área de cada ácido graso en Arsénico (211) a un matraz volumétrico de 100 ml.
como éster metílico en la Solución de Prueba 7: Agregar 40 mL d~ agua y 5 mL de ácido nítrico, y diluir
con agua a volumen. Esta solución contiene O, 1Oµg/mL
Resultado = (ru/rr) x 100 de arsénico.
Blanco: Ácido nítrico y agua (1 :19)
ru = respuesta del pico de cada ácido graso Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
individual como éster metílico con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
= suma de las respuestas de todos los picos,
rr 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/mL. 9e arsénico.
excepto los picos del disolvente y butil Solución muestra: Para la preparac1on, usar un horno
hidroxitolueno de microondas con una frecuencia del magnetrón de
Criterios de aceptación: Los tiempos 9e retenci?n de 2455 MHz y una potencia de salida selecc.ionable de
los picos de docosahexaenoato de metilo y de e1cosa- 0-950 vatios en incrementos del 1%, equipado con va-
pentaenoato de metilo de la Solución de Prueba 7 co- sos de material compuesto avanzado de 100 mL con
rresponden a los de la Solución Estándar ~a y SoJución recubrimiento interno de teflón. Usar membranas de
Estandar 2b, respectivamente. El porcentaie de area ruptura para ventilar los vasos si la presión ex~ede 9e
para los ésteres metílicos de los acidos g~asos de la So- 125 psi. Los vasos se colocan en un ~a~rusel giratorio y
lución de Prueba 7 cumple con los requ1s1tos para cada cada vaso puede ventilarse en un rec1p1ente para conte-
ácido graso indicado en la Tabla 7. ner derrames. Equipar el horno de microondas con un
tubo de ventilación para permitir el escape de los hu-
Tabla 1 mos. (PRECAUCIÓN-Usar protección adecuada para los
Tiempo Límite Límite ojos además de ropa y guantes protectores)
de Anota- lnferi- Supe- Transferir aproximadamente 500 mg de Ac~1te ~~ Crypt-
Reten- ción or rior hecodinium cohnii, pesados con una aprox1mac1on de
Ácido ción Abrevia- (%de (%de O, 1 mg, a un vaso de digestión con recubrimient?
Graso Relativo da Área) Área) interno de Teflón. Preparar las muestras por duplicado.
o 1o
Agregar 15 mL de ácido nítrico y agitar por rotación
Ácido linoleico o52 18:2 n-6
suave. Cubrir los vasos con las tapas, sin colocar el
Ácido eicosapen- accesorio de ventilación. Digerir previamente durante
taenoico o 79 20:5 n-3 o o1 toda la noche bajo una campana. Coloc~r 1~ _mem-.
Ácido docosapen- brana de ruptura en el accesorio de vent1lac1on y aius-
taenoico o94 22:5 n-6 o o1 tar la tapa. Colocar todos los vasos en el carrusel gira-
Ácido docosahe- torio del horno de microondas. Conectar los tubos de
xaenoico 1 00 22:6 n-3 35 o 47 o ventilación a la trampa de ventilación y conectar la
línea del sensor de presión al vaso apropiado. Iniciar
un procedimiento de digestión de d~s etapas calen-
COMPOSICIÓN ~ tando el microondas con una potencia del 15% du-
• CONTENIDO DE DHA rante 15 minutos, seguida de una potencia del 25%
Análisis: Proceder ~ gq~ se indi~a en, ~rasas y Aceites durante 45 minutos. Retirar el carrusel giratorio con
Fijos (401 ), Determmaoon y Perfil de Aodos Grasos los vasos del horno y dejar que los vasos se enfríen a_
Omega-3, Contenido de EPA y DHA. temperatura ambiente. (NOTA-Se puede us~r u~ bano
Criterios de aceptación: No menos de 35,0% (p/p) de de agua fría para acelerar el proceso de enfriamiento.]
ácido docosahexaenoico (DHA) Ventilar los vasos cuando alcancen la temperatura am-
biente. Retirar las tapas y agregar lentamente ~ mL de
IMPUREZAS peróxido de hidrógeno al 30% a cada uno. Deiar que
• LÍMITE DE ARSÉNICO las reacciones cesen y sellar los vasos. Volver a colocar
(NOTA-Para la preparación de tod~s ~as solu,ciones ,ac~o- los vasos en el carrusel giratorio del horno de microon-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflon Y plastic,o das y calentar durante 15 minutos adicionales a u~a
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a traves potencia del 30%. Retirar los vaso~ del horno y 9e1ar
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de que se enfríen a temperatura amb1en~e ..Transferir los
ácido fuerte y de base fuerte. Selec~ionar tod?s. los re- digeridos enfriados a matraces volumetricos de 25 mL
activos para que tengan un contenido de arsernco.tan y diluir con agua a volumen. . , . .
bajo como sea posible y al~a~enar todas. l~s solu~1on~s Análisis: Pro~ramar el horno de grafito segun se 1nd1ca
reactivo en recipientes de v1dno de boros1hcato. L1mp1ar a continuacion. Secar a 115º usando una rampa de 1
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de su uso segundo, un tiempo de e:pera (hold time) de 65 se~
sumergiéndolos e~ ácido nítrico 8 N ti~io ~urante 30 gundos y un flujo de argon de 300 ml/m1n. Carbonizar
minutos y enjuagandolos con agua des1qrnz~da.] la muestra a 1000º usando una rampa de 1 segundo,
Solución A: Transferir 1 g de metal de paladio ultrapuro un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
a un vaso de precipitados de Teflón. Agregar 20 mL de de 300 mL/min. Enfriar y purgar el aire del horno du-
agua y 1O mL de ácido nítrico, y entibiar sobre una rante 1o segundos us~ndo una tempe_ratura aj~stada a
placa de calentamiento hasta disolver. Dejar que la so- 20 0 y un flujo de argon de 300 ml/min. Atom1~ar a
lución se enfríe a temperatura ambiente, transferirla a 2400 º usando una rampa de o segundos y un tiempo
un matraz volumétrico de 100 mL, Ydiluir con agua de espera de 5 segundos con el flujo de argón dete-
desionizada a volumen. nido, y limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:35.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Crypthecodinium 4865

un tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por sepa- pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y
rado volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estan- limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y un
dar, de la Solución muestra y del Blanco, seguidos de tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado
una inyección de 5 µL de la Solución C para cada una volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de
de las muestras, en el tubo de grafito de un espectrofo- la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec-
tómetro de absorción atómica con horno de grafito ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las
adecuado, equipado con una lámpara de cátodo hueco muestras, en el tubo de grafito de un espectrofotóme-
para arsénico. Determinar el área del pico en la línea de tro de absorción atómica con horno de ~ratito ade-
emisión de arsénico a 193,7 nm, corregida por la absor- cuado, equipado con una lámpara de catado hueco
ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas para plomo. Determinar el área del pico en la línea de
de las Soluciones estándar en función de sus contenidos emisión de plomo a 283,3 nm, corregida por la absor-
de arsénico, en µg/ml, y calcular la línea de regresión ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas
que mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concen- de las Soluciones estándar en función de sus contenidos
tración, C, en µg/ml, de arsénico en cada ml de la de plomo, en µg/ml, y calcular la línea de regresión
Solución muestra interpolando a partir de la línea de que mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concen-
regresión. tración, C, en µg/ml, de plomo en cada ml de la Solu-
Calcular el contenido de arsénico en la porción de ción muestra interpolando a partir de la línea de
Aceite de Crypthecodinium cohnii tomada: regresión.
Calcular el contenido de plomo en la porción de Aceite
Resultado = (C/W) x 25 de Crypthecodinium cohnii tomada:
C = concentración, según se obtuvo anteriormente Resultado = (C/W) x 25
W = peso de Aceite de Crypthecodinium cohnii
tomado para preparar la Solución muestra (g) C = concentración, según se obtuvo anteriormente
~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g W = peso de Aceite de Crypthecodinium cohnii
• LIMITE DE PLOMO tomado para preparar la Solución muestra (g)
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- ~riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico • LIMITE DE CADMIO
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través [NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
activos para que tengan un contenido de plomo tan de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re-
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar activos para que tengan un contenido de cadmio tan
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de su uso bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar
minutos y enjuagándolos con agua desionizada.] los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de su uso
Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul- sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30
trapuro en 1 ml de ácido nítrico y 40 ml de agua para minutos y enjuagándolos con agua desionizada.]
disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta Solución A: 1O g de fosfato monobásico de amonio ul-
100 ml. trapuro en 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico para
Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra- disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta
puro a un vaso de precipitados de Teflón. Agregar 100 ml.
40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos. puro a un vaso de precipitados de Teflón. Agregar
Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente, 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
con a~ua desionizada a volumen. Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
Solucion C: Solución A, Solución B y ácido nítrico al 2% transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir
(2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona 0,2 mg de con a~ua desionizada a volumen.
fosfato y 0,01 mg de nitrato de magnesio. Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2%
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de a volumen (2: 1:2). Un volumen de 5 µL proporciona
solución madre de nitrato de plomo SR a un matraz 0,2 m_g de fosfato y 0,01 mg de nitrato de magnesio.
volumétrico de 100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml Solucion madre del estándar A: 0, 1372 mg/ml de ni-
de ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Transferir trato de cadmio
1,0 ml de esta solución a un segundo matraz volumé- Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
trico de 100 ml, agregar 50 ml de agua y 1 ml de tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución contiene 0, 1Oµg/ml de cadmio. [NOTA-Antes de llevar
contiene ,O, l Oµg/ml de plomo. a volumen final, disolver en una porción de agua y
Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19) ácido nítrico.]
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19)
con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002; Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de plomo. B con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de cadmio.
muestra en la prueba de Límite de Arsénico. Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
Análisis: Pro~ramar el horno de grafito según se indica muestra en la prueba de Límite de Arsénico.
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 Análisis: Pro~ramar el horno de grafito según se indica
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1
gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se-
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un
300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante
un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2100º 1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y
usando una rampa de O segundos y un tiempo de es- un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:36.
4866 Crypthecodinium / Suplementos Dietéticos USP 41

usando una rampa de Osegundos y un tiempo de es-


pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y
limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y un Aceite de Crypthecodinium cohnii,
tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado Cápsulas
volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de
la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec- DEFINICIÓN
ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las Las Cápsulas de Aceite de Cr¡pthecodinium cohnii se prepa-
muestras, en el tubo de grafito de un espectrofotóme- ran a partir de Aceite de Cr¡pthecodinium cohnii y contie-
tro de absorción atómica con horno de 51rafito ade- nen no menos de 95,0% y no más de 105,0% de la can-
cuado, equipado con una lámpara de catado hueco t~dad dec.lara9a de ácido docosahexaenoico (DHA, por sus
para cadmio. Determinar el área del pico en la línea de siglas en ingles; C22H3202) (C22:6 n-3).
emisión de cadmio a 228,8 nm, corregida por la absor-
ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas IDENTIFICACIÓN
de las Soluciones estándar en función de sus contenidos • PERFIL DE ÁCIDO GRASO INSATURADO DE CADENA LARGA:
de cadmio, en µg/1L, y calcular la línea de regresión Proceder según se indica en Contenido de DHA.
que mejor se ajust a los puntos. Análisis
Determinar la conc ntración, C, en µg/mL, de cadmio Muestras: Solución Estándar 2a, Solución Estándar 2b y
en cada mL de la Solución muestra interpolando a par- Solución de prueba 1
tir de la línea de regresión. Calcular el porcentaje de área de cada ácido graso
Calcular el contenido de cadmio en la porción de Aceite como éster metílico en la Solución de prueba 1:
de Cr¡pthecodinium cohnii tomado:
Resultado = (ru/rr) x 100
Resultado = (C/W) x 25
ru = respuesta del pico de cada ácido graso
C = concentración, según se obtuvo anteriormente individual como éster metílico
W = peso de Aceite de Cr¡pthecodinium cohnii rr = suma de las respuestas de todos los picos,
tomado para preparar la Solución muestra (g) excepto los picos del disolvente y butil
~riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g hidroxitolueno
• LIMITE DE MERCURIO: Proceder según se indica en Mer- Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
curio (261 ), Método lla, excepto que se debe usar una los picos de docosahexaenoato de metilo y de eicosa-
Solución Estándar de Mercurio con el equivalente a O, 1 µg/ pentaenoato de metilo de la Solución de prueba 1 co-
mL de mercurio. rresponden a los de los picos de docosahexaenoato de
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución metilo y de eicosapentaenoato de metilo de la Solución
muestra en la prueba de Límite de Arsénico combinando Estándar 2a y Solución Estándar 2b, respectivamente, se-
los dos digeridos enfriados duplicados en 1,0 mL de So- gún se obtienen en la prueba de Contenido de EPA y
lución de Permanganato de Potasio. DHA. El porcentaje de área para los ésteres metílicos de
Criterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g los ácidos grasos de la Solución de prueba 1 en la
prueba de Contenido de EPA y DHA cumple con los re-
PRUEBAS ESPECÍFICAS quisitos para cada ácido graso presentado en la Tabla 1.
• GRASAS V ACEITES FIJOS, (401 ), Índice de Anisidina: No
más de 20,0 Tabla 1
• GRASAS V ACEITES FIJOS, (401), Índice de Acidez (Ácidos
Grasos Libres): Los ácidos grasos libres en 1Og requieren Tiempo Límite Límite
no más de 1,42 mL de hidróxido de sodio O, l N para su de Anota- lnferi- Supe-
neutralización. Reten- ción or rior
• GRASAS V ACEITES FIJOS, (401 ), Índice de Peróxido: No más Ácido ción Abrevia- (%de (%de
de 5,0 Graso Relativo da Área) Área)
• GRASAS V ACEITES FIJOS, (401 ), Índice de Oxidación Total Ácido linoleico o 52 18:2 n-6 o 1o
(TOTOX, por sus siglas en inglés): No más de 26, calcu- Ácido eicosapen-
lado como: taenoico o 79 20:5 n-3 o o1
Ácido docosapen-
Resultado = (2 x PV) + AV taenoico o 94 22:5 n-6 o o1
PV = índice de peróxido Ácido docosahe-
AV = índice de anisidina xaenoico 1 00 22:6 n-3 35 o 47 o
• GRASAS V ACEITES FIJOS, (401), Materia lnsaponificable: No
más de 3,5% CONTENIDO
• PESO ESPECÍFICO (841): 0,91-0,93 • CONTENIDO DE DHA
REQUISITOS ADICIONALES
Solución de prueba 1 y Solución de prueba 2: Pesar
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
no menos de 1O Cápsulas en un frasco de pesada ta-
permeables, resistentes a la luz. Evitar la exposición al rado. Con una cuchilla afilada u otros medios apropia-
calor excesivo. dos, abrir cuidadosamente las Cápsulas, sin perder ma-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de ácido do-
terial de la cubierta, y transferir el contenido
cosahexaenoico en mg/g. También indica el nombre y la combinado de las Capsulas a un vaso de precipitados
concentración de cualquier antioxidante· agregado. de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a las cu-
biertas de las Cápsulas vacías lavando con varias porcio-
nes pequeñas de isooctano. Desechar los lavados y de-
Eliminar lo siguiente: jar que las cubiertas de las Cápsulas vacías se sequen en
una corriente de aire seco hasta que se haya evaporado
•. EST~NDARES DE REFEJ~ENCIA USP {11) por completo el isooctano. Pesar las cubiertas de las
ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP Cápsulas vacías en el frasco de pesada tarado original y
ER Éster Etílico del Ácido Eicosapentaenoico USP calcular el peso de llenado promedio (AFW, por sus si-
ERTricosanoato de Metilo USP glas en inglés) de aceite de Cr¡pthecodinium cohnni/
• (Af 01-may-2018) Cápsula. Proceder con el contenido de las Cápsulas va-
cías según se indica en el Análisis.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:37.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Crypthecodinium 4867

Análisis: Proceder según se indica en Grasas y Aceites microondas con un tubo de ven!ilación para permitir el
Fijos (401 ), Determinación y Perfil de Ácidos Grasos escape de los humos. [PRECAUCION-Usar protección
Omega-3, Contenido de EPA y DHA. adecuada para los ojos además de ropa y guantes
Calcufar el porcentaje de la cantidad declarada de ácido protectores.]
docosahexaenoico (DHA) en las Cápsulas tomadas: Transferir aproximadamente 500 mg de aceite de Crypt-
hecondinium cohnii, a partir de Cápsulas, pesados con
Resultado = Rx AFW/ L una aproximación de O, 1 mg, a un vaso de digestión
con recubrimiento interno de teflón. Preparar las
R = porcentaje determinado de DHA en la porción muestras por duplicado. Agregar 15 ml de ácido ní-
de aceite tomada de las Cápsulas (%) trico y agitar por rotación suave. Cubrir los vasos con
AFW = peso de llenado promedio de las Cápsulas l~s tap~s, sin colocar el accesorio de ventilación. Dige-
tomadas (mg) rir previamente durante toda la noche bajo una cam-
L = cantidad declarada de DHA (mg/Cápsula) pana. Colocar la membrana de ruptura en el accesorio
Cri~erios
de aceptación: No menos de 95,0% y no de ventilación y ajustar la tapa. Colocar todos los vasos
mas de 105,0% de la cantidad declarada de DHA en el carrusel giratorio del horno de microondas. Co-
n.~ctar los tubos de, ventilación a la trampa ,de ventila-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO oon y conectar la linea del sensor de presion al vaso
• DESIN!~GRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los apropiado. Iniciar un procedimiento de digestión de
requ1s1t9s de la Prueba de Ruptura para r:ápsulas Blandas. dos etapas calentando el microondas con una potencia
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091): del 15% durante 15 minutos, seguida de una potencia
Cumplen con los requisitos. del 25% durante 45 minutos. Retirar el carrusel girato-
IMPUREZAS rio con los vasos del horno y dejar que los vasos se
• LÍMITE DE ARSÉNICO enfríen a temperatura ambiente. [NOTA-Se puede usar
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- un baño de agua fresca para acelerar el proceso de
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico enfriamiento.] Ventilar los vasos cuando alcancen la
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través temperatura ambiente. Retirar las tapas y agregar len-
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto de tamente 2 ml de peróxido de hidrógeno al 30% a
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los ~e­ cada uno. Dejar que las reacciones cesen y sellar los
activos para que tengan un contenido de arsénico tan vasos. Volver a ~alocar los vasos en el carrusel giratorio
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones del horno de microondas y calentar durante 15 minu-
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar tos adicionales a una potencia del 30%. Retirar los va-
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- sos del horno y dejar que se enfríen a temperatura
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- ambiente. Transferir los digeridos enfriados a matraces
nuto;_y enjuagándol?s con agua desionizada.] V?!u.métricos de 25 ml y diluir con agua a volumen.
Soluc1on A: Transferir 1 g de metal de paladio ultrapuro Anahs1s: Prosramar el horno de grafito según se indica
a un vaso de precipitados de teflón. Agregar 20 ml de a continuado~. Secar a 115º usando una rampa de 1
agua y 1Oml de ácido nítrico, y entibiar sobre una segundo, un tiempo de espera (hold time) de 65 se-
pla~,a de cale~tamiento hasta disolver. Dejar que la so- gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
luc1on se enfne a temperatura ambiente, transferirla a la m.uestra a 1000º usando una rampa de 1 segundo,
un matraz volumétrico de 100 ml y diluir con agua un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
desionizada a volumen. ' de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno du-
Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra- rante 1O segundos usando una temperatura ajustada a
puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar 20º y un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a
40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre 2400º usando una rampa de Osegundos y un tiempo
una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos. de espera de 5 segundos con el flujo de argón dete-
Dejar q~e la solución se enfríe a temperatura ambiente, nido., y limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y
transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml, y diluir un tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por sepa-
con a9ua desionizada a volumen. rado volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estan-
Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2% dar, de la Solución muestra y del Blanco, seguidos de
(3:2:~). Un volumen de. 5 µL proporciona 0,015 mg de una inyección de 5 µL de la Solución C para cada una
paladio y, 0,01 mg de nitrato de magnesio. de las muestras, .~n el !ub.o de grafito de un espectró-
Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19) metro de absorc1on atom1ca con horno de grafito ade-
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de cuado, equipado con una lámpara de cátodo hueco
Solución Estándar de Arsénico, preparada según se indica par~. ~rsénico. ~~terminar el área del pico en la línea de
en la prueba de Arsénico (211 ), a un matraz volumétrico e~1s1on de arsenico. a 193,~ nm, corregida por la absor-
d~ ) 00 ml: ~gregar 40 ml de agua y 5 ml de ácido cion de ton90. Graf1~ar las areas ~~ los picos corregidas
nitrico, y d1lu1r con agua a volumen. Esta solución con- de las Soluoones estandar en func1on de sus contenidos
tiene O, 1Oµg/ml de arsénico. de arsé~ico, en. µg/ml, y calcular la línea de regresión
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar que me¡or se a¡uste a los puntos. Determinar la concen-
con Blanco para obtener concentraciones de O002· tración, C, en µg/ml, de arsénico en cada ml de la
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de arsénic~. ' Soluci~0 muestra interpolando a partir de la línea de
Solución muestra: Para preparar la Solución muestra, regres1on.
usar un horno de microondas con una frecuencia del Calcular el contenido de arsénico en la porción de Cáp-
magnetrón de 2455 MHz y una potencia de salida se- sulas tomada:
leccionable de 0-950 vatios en incrementos del 1%
equipado con vasos de material compuesto avanzado Resultado = (C/W) x 25
con recubrimiento interno de teflón de 100 ml. Usar e = concentración, según se obtuvo anteriormente
membranas de ruptura para ventilar los vasos si la pre- w = peso del contenido de las Cápsulas tomado
sión excede de 125 psi. Los vasos se colocan en un ca- para preparar la Solución muestra (g)
rr.usel giratorio y cada vaso puede ventilarse en un reci- ~riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g
piente para contener derrames. Equipar el horno de • LIMITE DE PLOMO
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:38.
4868 Crypthecodinium / Suplementos Dietéticos USP 41

de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de
activos para que tengan un contenido de plomo tan ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re-
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones activos para que tengan un contenido de cadmio tan
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su-
nutos y enjuagándolos con agua desionizada.] mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi-
Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul- nutos y enjuagándolos con agua desionizada.]
trapuro en 1 ml de ácido nítrico y 40 ml de agua para Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul-
disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta trapuro en 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico para
100 ml. disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta
Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra- 100 ml.
puro a un vaso de precipitados de teflón. Agre9ar Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar
una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos. 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente, una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml, y diluir Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
con a9ua desionizada a volumen. transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml, y diluir
Solucion C: Solución A, Solución B y ácido nítrico al 2% con a9ua desionizada a volumen.
(2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona 0,2 mg de Solucion C: Solución A, Solución B y ácido nítrico al 2%
fosfato y ,0,01 m~ de nitrato de magnesio. a volumen (2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona
Blanco: Acido nitrico y agua (1 :19) 0,2 mg d,e fosfato y 0,01 mg de nitrato de magnesio.
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19)
solución madre de nitrato de plomo SR a un matraz Solución madre del estándar A: 0, 1372 mg/ml de ni-
volumétrico de 100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml trato de cadmio
de ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Transferir Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
1,0 ml de esta solución a un segundo matraz volumé- tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
trico de 100 ml, agregar 50 ml de agua y 1 ml de contiene 0, 1Oµg/ml de cadmio. [NOTA-Antes de llevar
ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución a volumen final, disolver en una porción de agua y
contiene O, 1Oµg/ml de plomo. ácido nítrico.]
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
con Blanco para obtener concentraciones de 0,002; B con Blanco para obtener concentraciones de 0,002;
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de plomo. 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de cadmio.
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
muestra en la prueba de Límite de Arsénico. muestra en la prueba de Límite de Arsénico.
Análisis: Programar el horno de grafito según se indica Análisis: Programar el horno de grafito según se indica
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se-
gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante
1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y 1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y
un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2100º un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º
usando una rampa de O segundos y un tiempo de es- usando una rampa de O segundos y un tiempo de es-
pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y
limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y un limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y un
tiempo de espera d~ 5 segundos. Inyectar por separado tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado
volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de
la Solución muestra del Blanco, seguidos de una inyec- la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec-
ción de 5 µL de la olución C para cada una de las ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las
muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro de muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro de
absorción atómica con horno de grafito adecuado, absorción atómica con horno de grafito adecuado,
equipado con una lámpara de cátodo hueco para equipado con una lámpara de cátodo hueco para cad-
plomo. Determinar el area del pico en la línea de emi- mio. Determinar el área del pico en la línea de emisión
sión de plomo a 283,3 nm, corregida por la absorción de cadmio a 228,8 nm, corregida por la absorción de
de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de las
las Soluciones estándar en función de sus contenidos de Soluciones estándar en función de sus contenidos de
plomo, en µg/ml, y calcular la línea de regresión que cadmio, en µg/ml, y calcular la línea de regresión que
mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra- mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra-
ción, C, en µg/ml, de plomo en cada ml de la Solución ción, C, en µg/ml, de cadmio en cada ml de la Solu-
muestra interpolando a partir de la línea de regresión. ción muestra interpolando a partir de la línea de
Calcular el contenido de plomo en la porción de Cápsu- regresión.
las tomada: Calcular el contenido de cadmio en las Cápsulas
tomadas:
Resultado = (C/W) x 25
Resultado = (C/W) x 25
C = concentración, según se obtuvo anteriormente
W = peso del contenido de las Cápsulas tomado C = concentración, según se obtuvo anteriormente
para preparar la Solución muestra (g) W = peso del contenido de las Cápsulas tomado
~riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g para preparar la Solución muestra (g)
• LIMITE DE CADMIO $=riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- • LIMITE DE MERCURIO: Proceder según se indica en Mer-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico curio (261 ), Método /Ja, excepto que se debe usar una

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:39.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cúrcuma 4869

Solución Estándar de Mercurio con el equivalente a O, 1 µg/ Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
mL de mercurio. Fase móvil: Tolueno y ácido acético glacial (4:1)
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución Distancia de desarrollo: 6 cm
muestra en la prueba de Límite de Arsénico, combinando Reactivo de derivatización: 85 mL de metanol he-
los dos digeridos enfriados duplicados en 1,0 mL de So- lado, combinados con 1OmL de ácido acético glacial,
lución de Permanganato de Potasio. 5 mL de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-anisaldehído.
Criterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
PRUEBAS ESPECÍFICAS Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Anisidina (401 ): No más llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar con
de 20,0, determinado e,n el contenido de las Cápsulas Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 3
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Acidez (401): Los ácidos minutos y observar bajo luz UV de longitud de onda
grasos libres en 1Og requieren para su neutralización no larga (365 nm) y bajo luz blanca.
más de 1,42 mL de hid~óxido de sodio 0, 1 N. Aptitud del sistema: Bajo luz UV de longitud de onda
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más larga (365 nm), el cromatograma derivatizado de la So-
de 5,0, determinado en, el contenido de las Cápsulas lución estándar presenta, en la mitad inferior, tres ban-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Oxidación Total (TOTOX) das en orden de valores RF crecientes: una banda de
(401): No más de 26 (determinado en el contenido de color anaranjado debida a bisdesmetoxicurcumina, una
las Cápsulas), calculado como: banda de color anaranjado debida a desmetoxicurcu-
mina y una banda de color rojo debida a curcumina.
Resultado = (2 x PV) + AV Bajo luz blanca, las dos bandas inferiores son de color
anaranjado, mientras que la banda superior es de color
PV = índice de peróxido rosado rojizo.
AV = índice de anisidina
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de longitud de
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No onda lar9a (365 nm), el cromatograma derivatizado de
más de 3,5%, determinado en el contenido de las la Solucion muestra presenta, dos bandas de color ana-
Cápsulas , ranjado y una banda de color rojo, similares en posición
• PESO ESPECIFICO (841): 0,91-0,93, determinado en el y color a las observadas en la Solución estándar. En la
contenido de las Cápsulas parte inferior de la mitad superior de la placa, se obser-
REQUISITOS ADICIONALES van dos bandas de color púrpura. Bajo luz blanca, se
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- observan dos bandas de color anaranjado y una banda
permeables, resistentes a la luz. Evitar la exposición al más oscura de color rojo que coinciden con las bandas
calor excesivo. debidas a bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de ácido do- y curcumina en la Solución estándar, en orden de valor
cosahexaenoico en mg/Cápsula. También indica el nom- RF creciente. En la mitad superior de la placa, la banda
bre y la concentración de cualquier antioxidante inferior de las dos bandas es de color púrpura, mientras
ag~egado. que la banda superior es de color marrón. No se pre-
• ESTA~DARES DE REFER~NCIA USP (11) sentan bandas en el cuarto superior de la placa, lo cual
ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP es característico de Curcuma zanthorrhiza Roxb. y Cur-
ER Éster Etílico del Ácido Eicosapentaenoico USP cuma aromatica Salisb. Estos elementos de confusión,
ER Tricosanoato de Metilo USP así como adulterantes ocasionales, de Cúrcuma también
carecen de la banda inferior de color anaranjado corres-
pondiente a bisdesmetoxicurcumina. Se pueden obser-
var otras bandas débiles en la Solución muestra bajo
cualquiera de las condiciones de iluminación.
• B. HPLC
Cúrcuma Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de Curcuminoides.
DEFINICIÓN Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
La Cúrcuma es el rizoma seco de Curcuma longa L., también los picos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdes-
conocida como C. domestica Val., (Fam. Zingiberaceae). metoxicurcumina de la Solución muestra corresponden a
Se conoce comúnmente como Cúrcuma, Curcum, Haridra los de la Solución estándar A y Solución estándar B.
y Azafrán de la India. Contiene no menos de 3,0% de
curcuminoides, calculado con respecto a la materia COMPOSICIÓN
anhidra.
IDENTIFICACIÓN Cambio en la redacción:
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Solución estándar: 1 mg/mL de ER Curcuminoides USP • CONTENIDO DE CURCUMINOIDES
en metano! Fase móvil: Tetrahidrofurano y 1 mg/mL de ácido cí-
Solución muestra: Suspender aproximadamente trico en agua (4:6)
200 mg de Cúrcuma, reducida a polvo fino, en 3 mL de Solución estándar A: 40 µg/mL de ER Curcuminoides
metanol y someter a ultrasonido durante 1O minutos. USP en Fase móvil
Centrifugar o filtrar y usar el sobrenadante o el filtrado. Solución estándar B: Una solución compuesta que
Sistema cromatográfico contenga 40 µg/mL de ER Curcumina USP, 1Oµg/mL
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un de ER Desmetoxicurcumina USP y 2,0 µg/mL de ER Bis-
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para desmetoxicurcumina USP en Fase móvil. Usar ultraso-
HPTLC), nido, si fuera necesario. Antes de la inyección, pasar a
Volumen de aplicación: 2 µL de la Solución estándar y través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm
de la Solución muestra en bandas de 8 mm y desechar los primeros 1OmL del filtrado.
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Solución madre de la muestra: Reducir a polvo aproxi-
dad relativa de 33%. madamente 5,0 g de Cúrcuma. Transferir aproximada-
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F2s4 de EMD Millipore (p. ej., parte No.
mente 0,5 ~ de la muestra reducida a polvo a un ma-
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente. traz volumetrico de 50 mL, agregar 30 mL de acetona y

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:41.
4870 Cúrcuma / Suplementos Dietéticos USP 41

someter a ultrasonido durante 30 minutos. Diluir con spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
acetona a volumen, mezclar y centrifugar. los requisitos.
Solución muestra: Transferir 5 mL de Solución madre de
la muestra a un matraz volumétrico de 50 mL, diluir con PRUEBAS ESPECÍFICAS
Fase móvil a volumen y mezclar. Antes de la inyección, • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de Macroscópicas: La cúrcuma se presenta como rizomas
0,45 µm y desechar los primeros 1OmL del filtrado. primarios ovados, oblongos o en forma de pera, tam-
Sistema cromato~ráfico bién conocidos como bulbo o cúrcuma redonda, de
0Jer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) aproximadamente 3 cm de diámetro y 4-5 cm de longi-
Modo: HPLC tud, con cicatrices foliares anulares transversas, y tam-
Detector: Vis 420 nm bién se presenta en forma de rizomas secundarios cilín-
Columna: 4,6 mm x •25. ERR(o1~teb-2011i cm; relleno Ll dricos, a veces con ramificaciones cortas, también
de 5 µm conocido como cúrcuma larga o en forma de dedos, de
Velocidad de flujo: 1 ml/min aproximadamente 1 cm de diámetro y 2-7 cm de longi-
Volumen de inyección: 20 µL tud con cicatrices de ramas laterales. La cúrcuma cu-
Aptitud del sistema rada y seca comercializada es de color entre amarillo
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B brillante y amarillo pálido, con una superficie áspera o
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- pulida y un olor aromático característico. La textura es
cos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto- dura y no se rompe con facilidad, y la fractura es suave
xicurcumina son 1,0; 1,2 y 1,4, respectivamente.] y finamente granular. Internamente es de color amarillo
Requisitos de aptitud anaranjado a anaranjado y presenta una corteza sepa-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma rada de un cilindro central por una endodermis
de la Solución estándar A es similar al cromatograma definida.
de referencia provisto con el ER Curcuminoides USP. Microscópicas: La sección transversal del rizoma pre-
Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de cur- senta una hilera de células epidérmicas aplanadas de
cumina y desmetoxicurcumina y los picos de desme- paredes finas; unas pocas capas de células parenquimá-
toxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina, Solución es- ticas del súber de paredes delgadas, en forma de ladri-
tándar B llo; una corteza amplia que consiste en capas múltiples
Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de de células parenquimáticas de paredes delgadas que
bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina y curcu- presentan haces vasculares dispersos; una capa delgada
mina, Solución estándar B de células oblongas de la endodermis; un periciclo que
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para consiste en una a dos hileras de células parenquimáti-
el pico de desmetoxicurcumina, en inyecciones repe- cas; y una médula que consiste en células parenquimá-
tidas, Solución estándar B ticas que presentan haces vasculares dispersos, la mayo-
Análisis ría de los cuales forman anillos discontinuos próximos a
Muestras: Solución estándar By Solución muestra la endodermis y en menor grado hacia adentro. Los
Calcular los porcentajes de curcumina, desmetoxicurcu- haces vasculares son del tipo colateral; los vasos tienen
mina y bisdesmetoxicurcumina en la porción de Cúr- principalmente engrosamiento espiralado y unos pocos
cuma tomada: tienen engrosamiento reticulado y anillado. Dispersas
por todo el parénquima de la medula y la corteza se
Resultado = (ru/rs) x C5 x (V/W) x D x 100 encuentran células con oleorresina que contienen aceite
y partículas dispersas de un pigmento de color amarillo
ru = área del pico del analito pertinente de la anaranjado y prismas de oxalato de calcio, que usual-
Solución muestra mente se ven oscurecidos debido al color amarillo bri-
rs = área del pico del analito pertinente de la llante del contenido de pi9mento. Las células parenqui-
Solución estándar B máticas están llenas de granulas de almidón, de 15-30
Cs = concentración del analito pertinente en la µm de tamaño y de forma plana o de disco. Ausencia
Solución estándar B(mg/mL) de fibras de líber.
V = volumen de la Solución madre de Ja muestra • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
(mL)de Cúr~ urna usada para preparar la Determinación de Aceite Volátil: No menos de 3,0 ml/
w = peso 100 g
Solución m dre de la muestra (mg) • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
D = factor de dilución para obtener la Solución Materia Orgánica Extraña: No más de 2,0%
muestra, a partir de la Solución madre de la • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
muestra, 1O Extractos Solubles en Alcohol, Método 2: No menos de
Criterios de aceptación: No menos de 3,0% como la 100 mg/g
suma de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
xicurcumina, con respecto a la materia anhidra Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de
9,0%
CONTAMINANTES • DETERMINACIÓN DE AGUA (921), Método I, Método Ja: No
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, (561), Límites de Impure- más de 10%
zas, Elementales: Cumpl~ con los requisitos. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos Cenizas Totales: No más de 7,0%
de plaguicidas: Cumple son los requisitos. • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, (561 ), Prueba de Aflatoxi- Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
nas: Cumple con los requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- REQUISITOS ADICIONALES
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g; • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
el recuento total combinado de hongos filamentosos y cerrados. Proteger de la luz y de la humedad. Almacenar
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el rec_uento de bac- a temperatura ambiente.
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
10 3 ufc/g. , latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- planta contenida en el artículo .
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:42.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Cúrcuma 4871

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) es característico de Curcuma zanthorrhiza Roxb. y Cur-


ER Bisdesmetoxicurcumina USP cuma aromatica Salisb. Estos elementos de confusión,
ER Curcumina USP así como adulterantes ocasionales, de Cúrcuma en
ER Curcuminoides USP Polvo también carecen de la banda inferior de color
ER Desmetoxicurcumina USP anaranjado correspondiente a bisdesmetoxicurcumina.
Se pueden observar otras bandas débiles en la Solución
muestra bajo cualquiera de las condiciones de
iluminación.
• B. HPLC
Cúrcuma en Polvo Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de Curcuminoides.
DEFINICIÓN Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
La Cúrcuma en Polvo es Cúrcuma reducida a polvo fino o los picos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdes-
muy fino. Contiene no menos de 3,0% de curcuminoides, metoxicurcumina de la Solución muestra corresponden a
calculado con respecto a la materia anhidra. los de la Solución estándar A y Solución estándar B.
IDENTIFICACIÓN , COMPOSICIÓN
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
Solución estándar: 1 mg/mL de ER Curcuminoides USP Cambio en la redacción:
en metanol
Solución muestra: Suspender aproximadamente • CONTENIDO DE CURCUMINOIDES
200 mg de Cúrcuma en Polvo en 3 r:nL de metan?I y Fase móvil: Tetrahidrofurano y 1 mg/mL de ácido cí-
someter a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar trico en agua (4:6) . .
o filtrar y usar el sobrenadante o el filtrado. Solución estándar A: 40 µg/mL de ER Curcumino1des
Sistema cromatográfico USP en Fase móvil
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Solución estándar B: Una solución compuesta que
tamaño promedio de part1Cula de 5 µm (placa para contenga 40 µg/mL de ER Curcumina USP, 1Oµg/mL.
HPTLC) 1 de ER Desmetoxicurcumina USP y 2,0 µg/mL de ER B1s-
Volumen de aplicación: 2 µL de la Solución estándar y desmetoxicurcumina USP en Fase móvil. Usar ultraso-
de la Solución muestra en bandas de 8 mm nido, si fuera necesario. Antes de la inyección, pasar a
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm
dad relativa de 33%. y des~char los primeros 1OmL del filtrad?. .
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º Solucion madre de la muestra: Transferir aproximada-
Fase móvil: Tolueno y ácido acético glacial (4:1) mente 0,5 g de Cúrcum? en Polvo, pesados con exacti-
Distancia de desarrollo: 6 cm tud a un matraz volumetrico de 50 mL, agregar 30 mL
Reactivo de derivatización: 85 mL de metanol he- de ~cetona y someter a ultrasonido durante 30 minu-
lado combinados con 1OmL de ácido acético glacial, tos. Diluir con acetona a volumen, mezclar y
5 ml de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-anisaldehído. centrifugar. . .,
Análisis Solucion muestra: Transferir 5,0 mL de So/uCJon madre
Muestras: Solución estándar y Solución muestra de Ja muestra a un matraz volumétrico de 50 ml. Diluir
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- con Fase móvil a volumen y mezclar. Antes de la inyec-
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar con ción, pasar a través de un filtro con un tamaño ~e poro
Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 3 de 0,45 µm y desechar los primeros 1O mL del filtrado.
minutos y observar bajo luz UV de longitud de onda Sistema cromato9ráfico
larga (365 nm) y bajo luz blanca. . 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Aptitud del sistema: Bajo luz UV de longitud de onda Modo: HPLC
larga (36~ nm), el cromatogram~ de~ivati~ado de la So- Detector: Vis 420 nm
lución estandar presenta, en la mitad inferior, tres ban- Columna: 4,6 mm x •25 cm;. ERR(o1-1eb-2017J relleno L1
das en orden de valores RF crecientes: una banda de de 5 µm
color anaranjado debida a bisdesmetoxicurcumina, una Velocidad de flujo: 1,0 mL/min
banda de color anaranjado debida a desmetoxicurcu- Volumen de inyección: 20 µL
mina y una banda de color rojo. deb.ida a curcumina. Aptitud del sistema
Bajo luz blanca, las dos bandas inferiores. son de color Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
anaranjado, mientras que la banda superior es de color [NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
rosado rojizo. cos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto-
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de longitud de xicurcumina son 1,0; 1,2 y 1,4, respectivamente.]
onda lar9a (365 nm), el cromatograma derivatizado de Requisitos de aptitud
la So/ucion muestra presenta dos .ban~a~ de color a~a~, Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
ranjado y una banda de color ro10, similares en pos1c1on de la Solución estándar A es similar al cromatograma
y color a las observadas en la S?lución estándar. En la de referencia provisto con el ER Curcuminoides USP.
parte inferior de la mitad superior de la placa, se obser- Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de cur-
van dos bandas de color púrpura. Bajo luz blanca, se cumina y d~smet~xicurcumin.a, y los picos de ~~sme­
observan dos bandas de color anaranjado y una banda toxicurcumina y b1sdesmetox1curcum1na, So/uCJon es-
más oscura de color rojo que coinciden con las ban~as tándar B
debidas a bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de
y curcumina en la Solución estándar, en orden de valor bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina y curcu-
RF creciente. En la mitad superior de la placa, la banda mina, Solución estándar B
inferior de las dos bandas es de color púrpura, mientras Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
que la banda superior es de color marrón. No se pre- el pico de desmetoxicurcumina, en inyecciones repe-
sentan bandas en el cuarto superior de la placa, lo cual tidas, Solución estándar B ,.
1 Las placas HPTLC Silica Gel 60 Fzs4 de EMD Millipore (p. ej., parte No.
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:43.
4872 Cúrcuma /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis REQUISITOS ADICIONALES


Muestras: Solución estándar By Solución muestra • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Calcular los porcentajes de curcumina, desmetoxicurcu- cerrados. Proteger de la luz y de la humedad. Almacenar
mina y bisdesmetoxicurcumina en la porción de Cúr- a temperatura ambiente.
cuma en Polvo tomada: • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
Resultado = (ru!rs) x Cs x (V/W) x D x 100 pla,nta contenida en el artículo.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ru = área del pico del analito pertinente de la ER Bisdesmetoxicurcumina USP
Solución muestra ER Curcumina USP
rs = área del pico del analito pertinente de la ER Curcuminoides USP
Solución estándar B ER Desmetoxicurcumina USP
Cs = concentración del analito pertinente en la
Solución estándar B(mg/mL)
V = volumen del la Solución madre de la muestra
(mL)
w = peso de Cú cuma en Polvo usada para Extracto en Polvo de Cúrcuma
preparar la Solución madre de la muestra
(mg)
DEFINICIÓN
D = factor de dilución para obtener la Solución El ~xtracto en P~lvo de Cúrcuma se prepara a partir de los
muestra, a partir de la Solución madre de la
n~omas reducidos a polvo de Curcuma longa L. (Fam. Zin-
muestra, 1O
Criterios de aceptación: No menos de 3,0% como la g1beraceae), usando acetona, metanol y otros disolventes
s~ma de _curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto-
adecuados. Contiene no menos de 20% de curcuminoi-
x1curcumma, con respecto a la materia anhidra des, calculado con respecto a la materia seca. Puede con-
tener otras sustancias agregadas.
CONTAMINANTES
IDENTIFICACIÓN
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, (561), Límites de Impure-
zas, Elementales: Cumple, con los requisitos. • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Solución estándar: 1 mg/mL de ER Curcuminoides USP
de f laguicidas: Cumple son los requisitos. en metano!
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, (561), Prueba de Af/atoxi-
Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto en Polvo de
nas: Cumple con los requisitos. Cúrcuma en metano!. Someter a ultrasonido hasta dis-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
persar, centrifugar o filtrar y usar el sobrenadante o
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g; filtrado.
el recuento total combinado de hongos filamentosos y Sistema cromatográfico
lev~duras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para
10 3 ufc/g.
HPTLC)1
• A~SE~CIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022), Proce-
Volumen de aplicación: 2 µL de la Solución estándar y
d1m1entos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a de la Solución muestra en bandas de 8 mm
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
los requisitos. dad relativa de 33%.
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
PRUEBAS ESPECÍFICAS Fase móvil: Tolueno y ácido acético glacial (4:1)
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: La Cúrcuma en Polvo es de Distancia de desarrollo: 6 cm
color amarillo intenso, con un olor aromático caracterís- Reactivo de derivatización: 85 mL de metanol he-
tico. Al microscopio, la Cúrcuma en Polvo revela células lado, combinados con 1OmL de ácido acético glacial,
parenquimáticas de paredes delgadas que contienen grá- 5 mL de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-anisaldehído.
nulos de almidón, 15-30 µm de tamaño, de forma plana Análisis
o de disco, gelatinizados o sin gelatinizar; células oleosas Muestras: Solución estándar y Solución muestra
llenas de aceite y partículas dispersas de pigmentos de Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
color amarillo anaranjado; prismas de oxalato de calcio, llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar con
generalmente oscurecidos debido al color amarillo bri- Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 3
llante del contenido del pigmento, detectados al micros- minutos y observar bajo luz UV de longitud de onda
copio de luz polarizada como prismas anaranjados bri- larga (365 nm) y bajo luz blanca.
llantes; fragmentos de vasos espiralados y algunos vasos Aptitud del sistema: Bajo luz UV de longitud de onda
reticulados y anillados; fragmentos de celulas suberosas y larga (365 nm), el cromatograma derivatizado de la So-
epidérmicas; gránulos de almidón; tricomas no glandula- lución estándar presenta, en la mitad inferior, tres ban-
res ,unicelulares dispersos~ y ausencia de fibras de líber. das en orden de valores RF crecientes: una banda de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis, color anaranjado debida a bisdesmetoxicurcumina, una
Determinación de Aceite Volátil: No menos de 3,0 mL/ banda de color anaranjado debida a desmetoxicurcu-
1oq g · , mina y una banda de color rojo debida a curcumina.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO \561), Métodos de Análisis, Bajo luz blanca, las dos bandas inferiores son de color
Extractos Solubles en Alcohol, Metodo 2: No menos de anaranjado, mientras que la banda superior es de color
1oq f!lg/g , rosado rojizo.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis Criterios de aceptación: Bajo luz UV de longitud de
Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de ' onda lar9a (365 nm), el cromatograma derivatizado de
9,0% la Solucion muestra presenta dos bandas de color ana-
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método /, Método la: No ranjado y una banda de color rojo, similares en posición
más de 10% y color a las observadas en la Solución estándar. En la
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis parte inferior de la mitad superior de la placa, se obser-
Ceryjzas Totales: No más,de 7,0% ' van dos bandas de color púrpura. Bajo luz blanca, se
• ARTICULOS DE ORIGEN ~OTANICO (561), Métodos de Análisis, 1 Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., parte No.
Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0% 1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:44.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Cúrcuma 4873

observan dos bandas de color anaranjado y una banda Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de
más oscura de color rojo que coinciden con las bandas bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina y curcu-
debidas a bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina mina, Solución estándar B
y curcumina en la Solución estándar, en orden de valor Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
RF creciente. En la mitad superior de la placa, la banda el pico de desmetoxicurcumina, en inyecciones repe-
inferior de las dos bandas es de color púrpura, mientras tidas, Solución estándar B
que la banda superior es de color marrón. No se pre- Análisis
sentan bandas en el cuarto superior de la placa, lo cual Muestras: Solución estándar By Solución muestra
es característico de Curcuma zanthorrhiza Roxb. y Cur- Calcular los porcentajes de curcumina, desmetoxicurcu-
cuma aromatica Salisb. Estos elementos de confusión, mina y bisdesmetoxicurcumina en la porción de Ex-
así como adulterantes ocasionales, del Extracto en Polvo tracto en Polvo de Cúrcuma tomada:
de Cúrcuma también carecen de la banda inferior de
color anaranjado correspondiente a bisdesmetoxicurcu- Resultado= (ru/r5) x (5 x (V/W) x D x 100
mina. Se pueden observar otras bandas débiles en la
So/Ución muestra bajo cualquiera de las condiciones de ru = área del pico del analito pertinente de la
iluminación. Solución muestra
• B. HPLC r5 = área del pico del analito pertinente de la
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Solución estándar B
tenido de Curcuminoides. (5 = concentración del analito pertinente en la
Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de Solución estándar B(mg/mL)
los picos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdes- V = volumen de la Solución madre de la muestra
metoxicurcumina de la Solución muestra corresponden a (mL)
los de la Solución estándar A y Solución estándar B. W = peso del Extracto en Polvo de Cúrcuma usado
para preparar la Solución madre de la muestra
COMPOSICIÓN (mg)
D = factor de dilución para obtener la Solución
Cambio en la redacción:
muestra, a partir de la Solución madre de la
muestra, 1O
Sumar los porcentajes debidos a curcumina,
• CONTENIDO DE CURCUMINOIDES desmetoxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina.
Fase móvil: Tetrahidrofurano y 1 mg/mL de ácido cí- Criterios de aceptación: No menos de 20% con res-
trico en agua (4:6) pecto a la materia seca
Solución estándar A: 40 µg/mL de ER Curcuminoides
USP en Fase móvil CONTAMINANTES
Solución estándar B: Una solución compuesta que
contenga 40 µg/mL de ER Curcumina USP, 1Oµg/mL
de ER Desmetoxicurcumina USP y 2,0 µg/mL de ER Bis- Eliminar lo siguiente:
desmetoxicurcumina USP en Fase móvil. Usar ultraso-
nido, si fuera necesario. Antes de la inyección, pasar a •• METALES PESADOS (231 ), Método 111: No más de
través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm 20 P,pme (Oficial Ol-ene-2018) ,
y desechar los primeros 1OmL del filtrado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Solución madre de la muestra: Transferir aproximada- de Plaguicidas:, Cumple con los requisitos.
mente 100 mg de Extracto en Polvo de Cúrcuma, pesa- • EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far-
dos con exactitud, a un matraz volumétrico de 50 mL, macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple
agregar 30 mL de acetona y someter a ultrasonido du- COI} los requisitos. ,
rante 30 minutos. Diluir con acetona a volumen, mez- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, (561), Prueba de Aflatoxi-
clar y centrifugar. nas: Cumple con los requisitos.
Solución muestra: Transferir 5,0 mL de la Solución ma- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
dre de la muestra, a un matraz volumétrico de 50 ml. tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Diluir con Fase móvil a volumen y mezclar. Antes de la y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
inyección, pasar a través de un filtro con un tamaño de levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
poro de 0,45 µm y desechar los primeros 1OmL del • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
filtrado. dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
Sistema cromato9ráfico spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) los requisitos.
Modo: HPLC
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Detector: Vis 420 nm
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
Columna: 4,6 mm x •25 cm;. ERR(OJ-feb-2011) relleno L1
de 5 µm Muestra: 1,0 g de Extracto en Polvo de Cúrcuma
Velocidad de flujo: 1,0 mL/min Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas
Volumen de inyección: 20 µL Criterios de aceptación: No más de 7,0%
Aptitud del sistema REQUISITOS ADICIONALES
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
cos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto- temperatura ambiente controlada.
xicurcumina son 1,0; 1,2 y 1,4, respectivamente.] • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Requisitos de aptitud latín y después de la denominación oficial, la parte de la
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma planta a partir de la que se preparó el artículo. Cumple
de la Solución estándar A es similar al cromatograma con otros requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos
de referencia provisto con el ER Curcuminoides USP. (565).
Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de cur-
cumina y desmetoxicurcumina, y los picos de desme-
toxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina, Solución es-
tándar B

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:45.
4874 Cúrcuma/ Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) la mitad superior de la placa, la banda inferior de las
ER Bisdesmetoxicurcumina USP dos bandas es de color púrpura, mientras que la banda
ER Curcumina USP superior es de color marrón. No se presentan bandas, en
ER Curcuminoides USP el cuarto superior de la placa, lo cual es una caractens-
ER Desmetoxicurcumina USP tica de Curcuma zanthorrhiza Roxb. y Curcuma aroma-
tica Salisb. Estos materiales que podría.n confundirs~ ,con
el artículo así como adulterantes ocasionales, tamb1en
carecen d~ la banda inferior de color anaranjado corres-
pondiente a bisdesmetoxicurcumina. Se pueden obser-
Curcuminoides var otras bandas débiles en la Solución muestra bajo
cualquiera de las condiciones de iluminación.
• B. HPLC
DEFINICIÓN ~ Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Los Curcuminoides son n complejo natural parcialmente
purificado de derivad s diaril heptanoides aislados de la tenido de Curcuminoides.
Cúrcuma, Curcuma loriga L. Contienen no menos de Criterios de aceptación: Los tiempos de ~etenci~n de
95 0% de curcuminoides, calculado con respecto a la ma- los picos de curcumina, desmetox1curcumina y b1sdes-
teria seca como la suma de curcumina, desmetoxicurcu- metoxicurcumina de la Solución muestra corresponden a
mina y bisdesmetoxicurcumina. Contienen no menos de los de la Solución estándar A y Solución estándar B.
70,0% y no más de 80,0% de curcumin~, no m~nos de COMPOSICIÓN
15,0% y no más de 25,9% de desmetox1curcumina, y no
menos de 2,5% y no mas de 6,5% de
bisdesmetoxicurcumina. Cambio en la redacción:
IDENTIFICACIÓN , • CONTENIDO DE CURCUMINOIDES
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203) Fase móvil: Tetrahidrofurano y 1 mg/mL de ácido cí-
Solución estándar: 1 mg/mL de ER Curcuminoides USP trico en agua (4:6) . .
en metanol Solución estándar A: 40 µg/mL de ER Curcum1no1des
Solución muestra: Suspender aproximadamente 5 mg USP en Fase móvil
de Curcuminoides en 5 ml de metanol, y someter a Solución estándar B: Una solución compuesta que
ultrasonido brevemente. contenga 40 µg/mL de ER Curcumina USP, 1Oµg/mL.
Sistema cromatográfico de ER Desmetoxicurcumina USP y 2,0 µg/ml de ER B1s-
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un desmetoxicurcumina USP en Fase móvil. Someter a ul-
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para trasonido, si fuera necesario. Antes de la inyección, pa-
HPTLC) 1 sar a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45
Volumen de aplicación: 2 µL de Soluciones estándar y µm y desechar los primeros 1OmL del fil~rado. .
de Solución muestra, en bandas de 8 mm Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- mente 20 mg de Curcuminoides, pesados con exacti-
dad relativa de 33%. tud a un matraz volumétrico de 50 mL, agregar 30 ml
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. de ~cetona y someter a ultrasonido durante 30 minu-
Fase móvil: Tolueno y ácido acético glacial (4:1) tos. Diluir con acetona a volumen, mezclar y
Distancia de desarrollo: 6 cm centrifugar. . .,
Reactivo de derivatización: 85 mL de metanol helado Solucion muestra: Transferir 5,0 mL de Soluoon madre
co~binado c?~ 1Oml de ácido ac~tico gl?cial, 5 ml de la muestra a un matraz volumétrico de 50 ml. Diluir
de acido sulfunco y 0,5 mL de p-anisaldeh1do con Fase móvil a volumen y mezclar. Antes de la inyec-
Análisis ción, pasar a través de un filtro con un tamaño ~e poro
Muestras: Solución estándar y Solución muestra de 0,45 µm y desechar los primeros 1Oml del filtrado.
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Sistema cromato9ráfico
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar con (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Reactivo de derivatización, calentar a 100º durante 3 Modo: HPLC
minutos y observar bajo luz UV de onda larga (365 Detector: Vis 420 nm
nm), y bajo luz blanca. Columna: 4,6 mm x • 25 cm; e ERR (Ol-feb-2017) relleno L1
Aptitud del sistema: Bajo luz UV de onda larga (365 de 5 µm
nm), el cromatograma derivatizado de la Solución están- Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
dar presenta, en la mitad inferior, tres bandas en or~en Volumen de inyección: 20 µL
de valores RF crecientes: una banda de color anaran1ado Aptitud del sistema
debida a bisdesmetoxicurcumina, una banda de color Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
anaranjado debida a desmetoxicurcumina y la banda de [NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
color rojo debida a curcumina. Bajo l~z blan~a, las dos cos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto-
bandas inferiores son de color anaran1ado, mientras que xicurcumina son 1,0; 1,2 y 1,4, respectivamente.]
la banda en la posición superior es de color rosado Requisitos de aptitud
rojizo. Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga de Solución estándar A es similar al cromatograma de
(365 nm), el cromatograma derivatizado de I? Solución referencia provisto con ER Curcuminoides USP.
muestra presenta dos bandas de color anaran1ado y una Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de cur-
banda de color rojo en posición y color similares a los cumina y desmetoxicurcumin.a, y los picos de ~,esme­
observados en la Solucion estándar. En la parte inferior toxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina, Soluc1on es-
de la mitad superior de la placa se observan dos bandas tándar B
de color púrpura. Bajo luz blanca, se observan d~s ban- Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de
das de color anaranjado y una banda d~ color ~OJO os- bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina y curcu-
curo que coinciden con l~s band~s debidas a ~1sdesme­ mina, Solución estándar B
toxicurcumina, desmetox1curcum1na y curcuf!lina en la Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Solución estándar en orden de valores RF crecientes. En el pico de desmetoxicurcumina, en inyecciones repe-
i La HPTLC Silica Gel 60 F254 es una placa adecuada, comercialmente disponi- tidas, Solución estándar B
ble en EMD Millipore (p. ej., Parte Nº 1.05642.0001 ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:46.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Curcuminoides 4875

Análisis • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


Muestras: Solución estándar B y Solución muestra ER Bisdesmetoxicurcumina USP
Calcular los porcentajes de curcumina, desmetoxicurcu- ER Curcumina USP
mina y bisdesmetoxicurcumina en la porción de Cur- ER Curcuminoides USP
cuminoides tomada: ER Desmetoxicurcumina USP
Resultado = (ru/rs) x C5 x (V/W) x D x 100
ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra Curcuminoides, Cápsulas
r5 = área del pico del analito pertinente de la
Solución estándar B
C5 = concentración del analito pertinente en la DEFINICIÓN
Solución estándar B (mg/mL) Las Cápsulas de Curcuminoides se preparan a partir de Cur-
V = volumen de la Solución madre de la muestra
cuminoides y contienen no menos de 90,0% y no más de
(mL) 110,0% de la cantidad declarada de curcuminoides, cal-
W =peso de Curcuminoides usado para preparar la culado como la suma de curcumina, desmetoxicurcumina
Solución madre de la muestra (mg) y bisdesmetoxicurcumina.
D = factor de dilución para obtener la Solución IDENTIFICACIÓN
muestra a partir de la Solución madre de la • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
muestra, 1O Solución estándar: 0,2 mg/mL de ER Curcuminoides
Criterios de aceptación: Los Curcuminoides contienen USP en acetona
no menos de 95,0% de curcuminoides, calculado con Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino el conte-
respecto a la materia seca como la suma de curcumina, nido de no menos de 20 Cápsulas. Transferir una por-
desmetoxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina. Con- ción del polvo, equivalente a aproximadamente 1Omg
tiene 70,0%-80,0% de curcumina, 15,0%-25,0% de de curcuminoides, a un recipiente adecuado, agregar
desmetoxicurcumina y 2,5%-6,5% de 5 mL de acetona, agitar durante 1 minuto y someter a
bisdesmetoxicurcumina. ultrasonido durante 1O minutos. Dejar en reposo du-
CONTAMINANTES rante 15 minutos antes de usar.
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía
con un tamaño promedio de partícula de 10-15 µm
Eliminar lo siguiente: (placas para TLC)
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas
•• METALES PESADOS {231), Método lll: No más de Fase móvil: Cloroformo, metano! y ácido fórmico
20 P,pme (Oficial 01-ene-2018} , (96:4:1)
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos Análisis
de Plaguicidas:, Cumple con los requisitos. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- Aplicar las muestras en bandas a una placa para cro-
macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato-
COí} los requisitos. , grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Prueba de Aflatoxi- los cromatogramas hasta que el frente de la fase mó-
nas: Cumple con los requisitos. vil haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- longitud de la placa. Retirar la placa de la cámara,
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, secar y observar bajo luz UV a 365 nm.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Criterios de aceptacion: El cromatograma de la Solu-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , ción muestra presenta bandas de color marrón amari-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022), Proce- llento debidas a bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicur-
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella cumina y curcumina a valores RF de aproximadamente
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con 0,4; 0,6 y 0,7, respectivamente, que corresponden en
los requisitos. posición y color a las obtenidas de la Solución estándar.
• B. Los tiempos de retención de los picos de curcumina,
PRUEBAS ESPECÍFICAS desmetoxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina de la Solu-
• INTERVALO o TEMPERATURA DE FUSIÓN (741), Procedimientos, ción muestra corresponden a los de la Solución estándar
P¡ocedimiento para la Clase 1, Aparato 11: 172º-178º para el Estándar de Referencia USP correspondiente, se-
• PERDIDA POR SECADO (731) gún se obtienen en la prueba de Contenido de
Muestra: 1,0 g de Curcuminoides Curcuminoides.
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Criterios de aceptación: No más de 2,0% CONTENIDO
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Cenizas Totales: No más de 1,0% Cambio en la redacción:
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien • CONTENIDO DE (URCUMINOIDES
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Fase móvil: Tetrahidrofurano y 1 mg/mL de ácido cí-
temperatura ambiente. trico en agua (4:6)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de curcumi- [NOTA-Puede ser necesario someter a ultrasonido para
noides y el contenido de curcuminoides individuales, con disolver el ER en cada Solución estándar; todas las solu-
respecto a la materia seca, el nombre científico en latín y ciones deben pasarse a través de un filtro con un ta-
la parte de la planta usada para preparar el artículo. maño de poro de 0,45 µm antes de la inyección. El ER
Curcumina USP, ER Desmetoxicurcumina USP y ER Bis-
desmetoxicurcumina USP también se pueden preparar
en una solución estándar que contenga la concentra-
ción final especificada a continuación para cada uno.]
Solución estándar A: 40 µg/mL de ER Curcuminoides
USP en Fase móvil

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:47.
4876 Curcuminoides /Suplementos Dietéticos USP 41

Solución estándar B: 40 µg/mL de ER Curcumina USP Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de


en Fase móvil curcuminoides en la Cápsula:
Solución estándar C: 1Oµg/mL de ER Desmetoxicurcu-
mina USP en Fase móvil Resultado= (I.Q/L) x 100
Solución estándar D: 2 µg/mL de ER Bisdesmetoxicur-
cumina USP en Fase móvil I.Q = suma de las cantidades de curcumina,
Solución madre de la muestra: Pesar y reducir a polvo desmetoxicurcumina y
fino el contenido de no menos de 20 Cápsulas. Transfe- bisdesmetoxicurcumina en la Cápsula (mg)
rir una cantidad del polvo, pesada con exactitud, equi- = cantidad declarada de curcuminoides (mg/
valente a aproximadamente 20 mg de curcuminoides, a Cápsula)
un matraz volumétrico de 50 ml. Agregar aproximada- Criterios de aceptación: 90,0o/o-l l 0,0% de la cantidad
mente 30 mL de acetona, someter a ultrasonido du- declarada
rante 30 minutos, diluir con acetona a volumen, mez-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
clar y centrifugar.
Solución muestra: Diluir una porción de la Solución ma- • DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN (2040)
dre de Ja muestra 1 en 1O con Fase móvil y mezclar. Modo: Disolución
Sistema cromato~ráfico Medio: Agua que contenga lauril sulfato de sodio al
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) 1%; 900 mL
Modo: HPLC Aparato 2: 100 rpm
Detector: UV-vis 420 nm Tiempo: 60 min
Columna: 4,6 mm x •2scm;. ERR co1-tebc20.1zi relleno Ll Solución muestra: Combinar porciones de 25 mL de la
de 5 µm solución en análisis de cada uno de los seis vasos de
Velocidad de flujo: 1 ml/min disolución y mezclar. Transferir 5 mL a un matraz volu-
Volumen de inyección: 20 µL métrico de 25 mL y diluir con Fase móvil a volumen.
Aptitud del sistema Análisis: Determinar la cantidad disuelta de curcumina
Muestra: Solución estándar A (C21H2006), usando el método empleado en Contenido,
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- haciendo las modificaciones necesarias.
cos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto- Tolerancias: No menos de 75% del contenido de cur-
xicurcumina son aproximadamente 1,0; 1,2 y 1,4, cumií!a (C21 Hzo06) ,
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
respectivamente.]
Requisitos de aptitud Cumplen con los requisitos.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma CONTAMINANTES
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
de Referencia provisto con el lote de ER Curcuminoi- tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
des USP usado. ~ y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Resolución: No enos de 2,0 entre los picos de cur- levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
cumina y desmet xicurcumina, y los picos de desme- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
toxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina y
curcumina REQUISITOS ADICIONALES
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
el pico de desmetoxicurcumina, en inyecciones cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
repetidas temperatura ambiente.
Análisis • ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de curcumi-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- no~des en mg/Cápsula.
lución estándar C, Solución estándar D y Solución • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
muestra ER Bisdesmetoxicurcumina USP
Calcular la cantidad, en mg, de curcumina, desmetoxi- ER Curcumina USP
curcumina y bisdesmetoxicurcumina en cada Cápsula: ER Curcuminoides USP
ER Desmetoxicurcumina USP
Resultado = (ru/rs) x (5 x D x V x (WFIWu)

ru = área del pico de curcumina,


desmetoxicurcumina o
bisdesmetoxicurcumina de la Solución
muestra Curcuminoides, Tabletas
f5 = área del pico de curcumina,
desmetoxicurcumina o DEFINICIÓN
bisdesmetoxicurcumina de la Solución Las Tabletas de Curcuminoides se preparan a partir de Cur-
estándar correspondiente cuminoides y contienen no menos de 90,0% y no más de
(5 = concentración de la Solución estándar 110,0% de la cantidad declarada de curcuminoides, cal-
correspondiente (mg/mL) culado como la suma de curcumina, desmetoxicurcumina
D = factor de dilución para preparar la Solución y bisdesmetoxicurcumina.
muestra a partir de la Solución madre de Ja IDENTIFICACIÓN
muestra • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
= volumen de Solución madre de Ja muestra (mL) Solución estándar: 0,2 mg/ml de ER Curcuminoides
= peso promedio de llenado de las Cápsulas USP en acetona
(mg) Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
Wu = peso del contenido de las Cápsulas tomado nos de 20 Tabletas. Transferir una porción del polvo,
para preparar la Solución madre de Ja muestra equivalente a aproximadamente 1O mg de curcuminoi-
(mg) des, a un recipiente adecuado, agregar 5 ml de ace-
tona, agitar durante 1 minuto y someter a ultrasonido

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:48.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Curcuminoides 4877

durante 1O minutos. Dejar en reposo durante 15 minu- xicurcumina son aproximadamente 1,O; 1,2 y 1,4,
tos antes de usar. respectivamente.]
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatografía Requisitos de aptitud
con un tamaño promedio de partícula de 1O-15 µm Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
(placas para TLC) de la Solución estándar A es similar al Cromatograma
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de Referencia provisto con el lote de ER Curcuminoi-
Fase móvil: Cloroformo, metano! y ácido fórmico des USP usado.
(96:4:1) Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de cur-
Análisis cumina y desmetoxicurcumina y los picos de desme-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra toxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina
Aplicar las muestras en bandas a una placa para cro- Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de
matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato- bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicurcumina y
grafía (621 )). Usar una cámara saturada. Desarrollar curcumina
los cromatogramas hasta que el frente de la fase mó- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
vil haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la el pico de desmetoxicurcumina, en inyecciones
longitud de la placa. Retirar la placa de la cámara, repetidas
secar y observar bajo luz UV a 365 nm. Análisis
Criterios de aceptacion: El cromatograma de la Solu- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
ción muestra presenta bandas de color marrón amari- lución estándar C, Solución estándar Dy Solución
llento debidas a bisdesmetoxicurcumina, desmetoxicur- muestra
cumina y curcumina a valores RF de aproximadamente Calcular la cantidad, en mg, de curcumina, desmetoxi-
0,4; 0,6 y 0,7, respectivamente, que corresponden en curcumina y bisdesmetoxicurcumina en cada Tableta:
posición y color a las obtenidas de la Solución estándar.
• B. Los tiempos de retención de los picos de curcumina, Resultado = (ru/r5) x C5 x D x V x (WFIWu)
desmetoxicurcumina y bisdesmetoxicurcumina de la Solu-
ción muestra corresponden a los de la Solución estándar ru = área del pico de curcumina,
para el Estándar de Referencia USP correspondiente, se- desmetoxicurcumina o
gún se obtienen en la prueba de Contenido de bisdesmetoxicurcumina de la Solución
Curcuminoides. muestra
r5 = área del pico de curcumina,
CONTENIDO desmetoxicurcumina o
bisdesmetoxicurcumina de la Solución
estándar correspondiente
Cambio en la redacción: C5 = concentración de la Solución estándar
correspondiente (mg/mL)
• CONTENIDO DE CURCUMINOIDES D = factor de dilución para preparar la Solución
Fase móvil: Tetrahidrofurano y 1 mg/mL de ácido cí- muestra a partir de la Solución madre de la
trico en agua (4:6) muestra
[NOTA-Puede ser necesario someter a ultrasonido para V = volumen de Solución muestra (mL)
disolver el ER en cada Solución estándar; todas las solu- WF = peso promedio de las Tabletas (mg)
ciones deben pasarse a través de un filtro con un ta- Wu = peso del polvo de las Tabletas tomadas para
maño de poro de 0,45 µm antes de la inyección. El ER preparar la Solución madre de la muestra
Curcumina USP, ER Desmetoxicurcumina USP y ER Bis- (mg)
desmetoxicurcumina USP también se pueden preparar Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
en una solución estándar que contenga la concentra- curcuminoides en la Tableta:
ción final especificada a continuación para cada uno.]
Solución estándar A: 40 µg/mL de ER Curcuminoides Resultado = (I.Q/ L) x 100
USP en Fase móvil
Solución estándar B: 40 µg/mL de ER Curcumina USP I.Q = suma de las cantidades de curcumina,
en Fase móvil desmetoxicurcumina y
Solución estándar C: 1Oµg/mL de ER Desmetoxicurcu- bisdesmetoxicurcumina en la Tableta (mg)
mina USP en Fase móvil = cantidad declarada de curcuminoides (mg/
Solución estándar D: 2 µg/mL de ER Bisdesmetoxicur- Tableta)
cumina USP en Fase móvil Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
Solución madre de la muestra: Pesar y reducir a polvo declarada
fino no menos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad
del polvo pesada con exactitud, equivalente a aproxi- PRUEBAS DE DESEMPEÑO
madamente 20 mg de curcuminoides, a un matraz vo- • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040)
lumétrico de 50 ml. Agregar aproximadamente 30 mL Modo: Disolución
de acetona, someter a ultrasonido durante 30 minutos, Medio: Agua que contenga lauril sulfato de sodio al
diluir con acetona a volumen, mezclar y centrifugar. 1%; 900 mL
Solución muestra: Diluir una porción de Solución madre Aparato 2: 100 rpm
de la muestra (1 en 1O) con Fase móvil y mezclar. Tiempo: 60 min
Sistema cromato9ráfico Solución muestra: Combinar porciones de 25 mL de la
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) solución en análisis de cada uno de los seis vasos de
Modo: HPLC disolución y mezclar. Transferir 5 mL a un matraz volu-
Detector: Vis 420 nm métrico de 25 mL y diluir con Fase móvil a volumen.
Columna: 4,6 mm x •25 cm;. ERR c0Heb-2011i relleno L1 Análisis: Determinar la cantidad disuelta de curcumina
de 5 µm (C21 H2o06) usando el método empleado en Contenido de
Velocidad de flujo: 1 ml/min Curcuminoides, haciendo las modificaciones necesarias.
Volumen de inyección: 20 µL Tolerancias: No menos de 75% del contenido de cur-
Aptitud del sistema cumií}a (C21H2006). ,
Muestra: Solución estándar A • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- Cumplen con los requisitos.
cos de curcumina, desmetoxicurcumina y bisdesmeto-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:49.
4878 Curcuminoides / Suplementos Dietéticos USP 41

CONTAMINANTES Solución muestra: 1,0 mg/mL de Diosmina en dimetil


• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- sulfóxido
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Sistema cromato9ráfico
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y 0Jer Cromatografia (621 ), Aptitud del Sistema.)
levaduras no excede de 103 ufc/g. , Modo: HPLC
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Detector: UV 275 nm
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la Columna: 4,6 mm x 1Ocm; relleno L1 de 3 µm
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Temperatura de la columna: 40º
Velocidad de flujo: 1,2 mL/min
REQUISITOS ADICIONALES Volumen de inyección: 1OµL
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Aptitud del sistema
cerrados. Proteger d~la luz y la humedad. Almacenar a Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución es-
temperatura ambient . tándar.
• ETIQUETADO: La etiqu ta indica el contenido de curcumi- [NOTA-Permitir un tiempo de corrida de aproximada-
noldes en mg[fableta. mente 6 veces el tiempo de retención de diosmina.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Los tiempos de retención relativos para diosmina, ace-
ER Bisdesmetoxicurcumina USP toisovainillona, hesperidina, isorroifolina, linarina y
ER Curcumina USP diosmetina son 1; 0,5; 0,6; 0,8; 2,6 y 4,5,
ER Curcuminoides USP respectivamente.]
ER Desmetoxicurcumina USP Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución de aptitud del sistema es similar al Cro-
matograma de Referencia provisto con el lote de ER
Diosmina para Aptitud del Sistema USP usado.
Dexpantenol-ver Dexpantenol en Resolución: No menos de 2,5 entre hesperidina e
Monografías Generales isorroifolina, Solución de aptitud del sistema
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
ción estándar
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Dexpantenol, Preparación-ver Calcular el porcentaje de diosmina (C2sH32Ü1s) 1 en la
Dexpantenol, Preparación en Monografías porción de Diosmina tomada:
Generales Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
ru = respuesta del pico de la Solución muestra
rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Diosmina Cs =concentración de ER Diosmina USP en la
Solución estándar (mg/mL)
Cu = concentración de Diosmina en la Solución
'-:::: OCH 3 muestra (m9/mL)
1/,- Criterios de aceptacion: 90,0%-102,0%, con respecto
OH
a la sustancia anhidra
IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281)
Muestra: 1,0 g
C2aH32Ü1s 608,54 Criterios de aceptación: No más de 0,2%
5-Hydroxy-2-(3-hydroxy-4-methoxyphenyl)-7-[(2S,3R,4S,5S,
6R)-3 ,4, 5-trihydroxy-6-[[ (2 R, 3R,4 R, 5 R, 65)-3 ,4 ,5-trihydroxy-
6-methyloxan-2-yl]oxymethyl]oxan-2-yl]oxychromen- Eliminar lo siguiente:
4-one;
7-[[ 6-0-( 6-Desoxi-a-L-manopiranosil)-~-o-glucopiranosil]oxi]- •. METALES PESADOS, Método 11 (231)
5-hidroxi-2-(3-hidroxi-4-metoxifenil)-4H-l -benzopiran- Muestra: 2,0 g
4-ona [520-27-4]. Criterio~ de aceptació11: No más de 20 ppme (Oficial 01-
, ene-2018)
DEFINICIÓN • LIMITE DE YODO
La Diosmina contiene no menos de 90,0% y no más de Determinar potenciométricamente el contenido total de
102,0% de diosmina (C2sH32Ü1s)1 calculada con respecto a yodo, usando un electrodo selectivo de yoduro, des-
la sustancia anhidra. pués de una combustión en un matraz con oxígeno
(ver Combustión en Matraz con Oxígeno (471 )).
IDENTIFICACIÓN Solución muestra: [PRECAUCIÓN-Se deben cumplir rigu-
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K) rosamente las precauciones especificadas en el Procedi-
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- miento de Combustión en Matraz con Oxígeno (471 ).]
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Envolver O, l 00 g de Diosmina en una hoja de papel de
gún se obtienen en la Valoración. filtro exento de haluros y colocar en el portamuestras
VALORACIÓN de malla de platino. Introducir en el matraz 50,0 mL de
• PROCEDIMIENTO una solución de 0,2 g/L de hidrazina. Purgar el matraz
Fase móvil: Metano!, acetonitrilo, ácido acético y agua con oxígeno durante 1O minutos. Incinerar el papel de
(27:2:6:65) filtro. Mezclar el contenido del matraz inmediatamente
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Diosmina USP en después de terminada la combustión para disolver com-
dimetil sulfóxido pletamente los productos de la misma. Continuar mez-
Solución de aptitud del sistema: 1 mg/mL de ER Dios- clando durante 1 hora.
mina para Aptitud del Sistema USP en dimetil sulfóxido Solución estándar: 33,2 µg/mL de yoduro de potasio
· en agua, equivalente a 25,4 µg/mL de yodo

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:50.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Eleuterococo 48 79

Solución de nitrato de potasio: 200 mg/mL de nitrato Tabla 1


de potasio en ácido nítrico O, 1 M Criterios de
Análisis Tiempo de Factor de Aceptación,
Muestras: Solución muestra y Solución estándar Retención Corrección No más de
Transferir 30 ml de la Solucion de nitrato de potasio a Nombre Relativo (F\ (%)
un vaso de precipitados, sumergir los electrodos y
mezclar durante 1O minutos. El potencial (nU1) debe Acetoisovain illona• 05 03 1
permanecer estable. Medir el potencial (nU,). Agregar Hesoeridinab 06 1 5
1 ml de la Solución muestra y medir el potenciar lsorroifolina' 08 1 3
(nU2). Linarinad 26 1 3
Transferir 30 ml de la Solución de nitrato de potasio a Diosmetina• 45 05 3
un vaso de precipitados, sumergir los electrodos y
mezclar durante 1O minutos. El potencial (nS,) debe
Cualquier otra im- -
oureza 1 1
permanecer estable. Medir el potencial (nS,). Agregar
80 µL de la Solución estándar y medir el potencial lmourezas totales - - 10
(nS2). • 1-(3-Hidroxi-4-metoxifenil)etanona.
Criterios de aceptación: No más de 0, 1%: El valor ab- b(25)-7-[[ 6-0-(6-Desoxi-a-L-manopi ranosil)-~-o-glucopiranosil]oxi]-5-h id ro-
xi-2-(3-hidroxi-4-metoxifeni 1)-2, 3-di hid ro-4H-1 -benzopiran-4-ona.
soluto de la Solución muestra l(nU2) - (nU,)I no es ma-
e 7-[[ 6-0-( 6-Desoxi-a-L-manopiranosil)-~-o-glucopiranosil]oxi]-5-hidroxi-2-
yor que el valor absoluto de la Solución estándar l(nS2) - (4-hidroxifenil)-4H-1-benzopiran-4-ona.
(nS,)¡. d 7-[[ 6-0-( 6-Desoxi-a-L-manopiranosil)-~-o-glucopiranosil]oxi]-5-hid roxi-2-
• COMPUESTOS RELACIONADOS (4-metoxifenil)-4 H-1-benzopiran-4-ona.
Fase móvil, Solución de aptitud del sistema, Solución • 5, 7-Dihidroxi-2-(3-hidroxi-4-metoxifenil)-4H-1-benzopiran-4-ona.
muestra y Sistema cromatográfico: Proceder según
se indica en la Valoración. PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Diosmina USP • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921)
en dimetil sulfóxido Muestra: 0, 3 g
Aptitud del sistema Criterios de aceptación: No más de 6,0%
Muestra: Solución de aptitud del sistema. [NOTA-Per- REQUISITOS ADICIONALES
mitir un tiempo de corrida de aproximadamente 6 ve- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
ces el tiempo de retención de diosmina. Los tiempos pe~meables bien cerrados.
de retencion relativos para diosmina, acetoisovaini- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
llona, hesperidina, isorroifolina, linarina y diosmetina ER Diosmina USP
son 1; 0,5; 0,6; 0,8; 2,6 y 4,5, respectivamente.] ER Diosmina para Aptitud del Sistema USP
Requisitos de aptitud del sistema
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución de aptitud del sistema es similar al Cro-
matograma de Referencia provisto con el lote de ER
Diosmina para Aptitud del Sistema USP usado.
Resolución: No menos de 2,5 entre hesperidina e Raíz y Rizoma de Eleuterococo
isorroifolina, Solución de aptitud del sistema
Análisis DEFINICIÓN
Muestras: Solución estándar y Solución muestra La Raíz y Rizoma de Eleuterococo es el rizoma seco con
Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción raíces de Eleutherococcus senticosus (Rupr. & Maxim.)
de Diosmina tomada: [NOTA-No tomar en cuenta las Maxim. (Fam. Araliaceae) [sinónimo Acanthopanax sentico-
impurezas menores de 0, 1%.] sus (Rupr. & Maxim.) Harms]. Contiene no menos de
0,08% de glucósidos fenilpropanoides como la suma de
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x F x 100 eleuterósido B (C17H24Ü9) 1 también referido como sirin-
gina, y eleuterósido E (C34H46Ü1a) 1 también referido como
ru = respuesta del pico de cada impureza de la diglucósido de siringaresinol, calculado con respecto a la
Solución muestra materia seca.
rs = respuesta del pico de diosmina de la Solución
estándar IDENTIFICACIÓN
Cs = concentración de ER Diosmina USP en la • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Solución estándar (mg/mL) Disolvente: Alcohol y agua (1: 1)
Cu = concentración de Diosmina en la Solución Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Eleuterósido E
muestra (mg/mL) USP en metano!
F = factor de corrección para cada impureza Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Eleuterósido B
individual (ver la Tabla 1) USP en metanol
Criterios de aceptación Solución estándar C: 0, 1 g de ER Extracto en Polvo de
Impurezas totales: No más de 10% Eleuterococo USP en 5 mL de Disolvente. Someter a ul-
Impurezas individuales: Ver la Tabla 7. trasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
Suma de acetoisovainillona y otras impurezas: No sobrenadante.
más de 1% Solución muestra: Transferir aproximadamente 1 g de
Raíz y Rizoma de Eleuterococo reducido a polvo fino, a
un tubo de centrífuga, agregar 5 mL de Disolvente y
mezclar bien. Someter a ultrasonido durante 1O minu-
tos. Centrifugar o filtrar la solución y usar el sobrena-
dante o el filtrado.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
HPTLC)
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de 33%.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:50.
4880 Eleuterococo / Suplementos Dietéticos USP 41

Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. dón al matraz de fondo redondo y repetir la extracción
Fase móvil: Cloroformo, metano!, y agua (35:15:2) dos veces, usando 22 mL de Disolvente para cada ex-
Distancia de desarrollo: 6 cm tracción. Filtrar a través de lana de algodón en el ma-
Reactivo de derivatización: Agregar 2 mL de ácido sul- traz volumétrico, lavar el residuo y la lana de algodón
fúrico, lenta y cuidadosamente, a 18 mL de metano! he- con Disolvente, enfriar a temperatura ambiente, diluir
lado y mezclar bien. Dejar que la mezcla se ajuste a la con Disolvente a volumen y mezclar. Antes de inyectar,
temperatura ambiente. pasar a través de un filtro de nailon con un tamaño de
Análisis poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- pocos mililitros del filtrado.
lución estándar C y Solución muestra Sistema cromato9ráfico
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar la Modo: HPLC
placa con el Reactivo de derivatización. Calentar la Detector: UV 220 nm
placa a 100º durante 5 minutos y observar bajo luz Columna: 4,0 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
blanca y luz UV (365 nm). Velocidad de flujo: 1 mL/min
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, la Solución Volumen de inyección: 1OµL
muestra presenta dos bandas de color marrón debidas a Aptitud del sistema
eleuterósido E y eleuterósido B a valores RF de aproxi- Muestras: Solución estándar By Solución estándar C
madamente 0,34 y 0,45, correspondientes en color y Requisitos de aptitud
valor RF a las bandas presentes en la Solución estándar A Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
y la Solución estándar B, respectivamente. La Solución de la Solución estándar C es similar al cromatograma
muestra también presenta dos bandas de color marrón de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
adicionales cerca de la zona de aplicación, correspon- Polvo de Eleuterococo USP usado.
dientes en color y valor RF a las bandas presentes en la Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Solución estándar C. Se pueden observar otras bandas terminada a partir del pico de eleuterósido B en in-
en los cromatogramas de la Solución muestra y Solución yecciones repetidas, Solución estándar B
estándar C. Bajo luz ~V, la Solución muestra presenta Analisis
una banda de color arrón debida a eleuterósido E, Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
correspondiente en c lar y valor RF a la banda presente Solución muestra
en la Solución estándar A. Identificar los picos de eleuterósido By eleuterósido E
• B. HPLC: La Solución muestra en la prueba de Contenido en la Solución muestra por comparación con los croma-
de Eleuterósidos By Epresenta un pico en el tiempo de togramas de la Solución estándar By la Solución están-
retención correspondiente al de eleuterósido B en la Solu- dar A, respectivamente.
ción estándar By un pico en el tiempo de retención co- Calcular por separado los porcentajes de eleuterósido B
rrespondiente al de eleuterósido E en la Solución estándar y eleuterósido E en la porción de Raíz y Rizoma de
A. Eleuterococo tomada:
COMPOSICIÓN Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
• CONTENIDO DE ELEUTERÓSIDOS 8 Y E
Disolvente: Metanol y agua (1 :1) ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución A: Acetonitrilo y agua (5:95) Solución muestra
Solución B: Acetonitrilo y agua (60:40) rs = área del pico de eleuterósido E o eleuterósido
Fase móvil: Ver la Tabla 7. B de la Solución estándar A o Solución
estándar B, respectivamente
Tabla 1 C5 = concentración de eleuterósido E o eleuterósido
B en la Solución estándar A o Solución
Tiempo Solución A Solución B estándar B, respectivamente (mg/mL)
(min) (%) (%\ V = volumen de la Solución muestra (mL)
o 97 3 W = peso de Raíz y Rizoma de Eleuterococo
5 97 3 tomado para preparar la Solución muestra
30 60 40 (mg)
31 5 95
Criterios de aceptación: No menos de 0,08% con res-
pecto a la materia seca
45 5 95
451 97 3 CONTAMINANTES
60 97 3 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
Ele'Jlentales: Cumple ca~los requisitos .
Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Eleuterósido E • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
USP en metano!. Transferir 2,0 mL a un matraz volumé- de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
trico de 5 mL y diluir con Disolvente a volumen. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución estándar B: O, l mg/mL de ER Eleuterósido B tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
USP en metanol. Transferir 2,0 mL a un matraz volumé- el recuento total combinado de hongos filamentosos y
trico de 5 mL y diluir con Disolvente a volumen. levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
Solución estándar C: 5,0 mg/mL de ER Extracto en terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Polvo de Eleuterococo USP en Disolvente. Someter a ul- 103 ufc/g. ,
trasonido durante 30 minutos, enfriar a temperatura • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
ambiente, decantar y pasar a través de un filtro de nai- dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
lon con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,0 g los requisitos.
de Raíz y Rizoma de Eleuterococo, finamente molidos y
pesados con exactitud, a un matraz de fondo redondo PRUEBAS ESPECÍFICAS
equipado con un condensador. Agregar 50 mL de Disol- • CARACTERÍSTICAS 80TÁNICAS
vente y calentar bajo reflujo durante 30 minutos. Filtrar Macroscópicas: El rizoma es nudoso y de forma cilín-
el sobrenadante a través de lana de algodón en un ma- drica irregular con un diámetro de 15-40 mm. El dura-
traz volumétrico de 100 ml. Transferir la lana de algo- men es de color marrón claro y la albura conectada es

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:52.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Eleuterococo 4881

de color amarillo pálido. La corteza tiene aproximada- IDENTIFICACIÓN


mente 2 mm de espesor y está firmemente adherida al • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
xilema. La superficie es de color marrón grisáceo o ma- Disolvente: Alcohol y agua (1 :1)
rrón negruzco, gruesa, está surcada y plegada longitu- Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Eleuterósido E
dinalmente. El rizoma fracturado es grueso y fibroso, en USP en metanol
particular dentro del xilema. La superficie fracturada de Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Eleuterósido B
la corteza presenta fibras cortas y delgadas. Numerosas USP en metanol
raíces nacen de la parte inferior del rizoma. Estas raíces Solución estándar C: O, 1 g de ER Extracto en Polvo de
tienen de 35-150 mm de longitud, son cilíndricas y nu- Eleuterococo USP en 5 mL de Disolvente. Someter a ul-
dosas con un diámetro de 3-15 mm. La superficie de trasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
las raíces es de color marrón grisáceo a marrón ne- sobrenadante.
gruzco, es más lisa que el rizoma y tiene rayas longitu- Solución muestra: Transferir aproximadamente 1 g de
dinales. Una corteza delgada de 0,5 mm de espesor se Raíz y Rizoma de Eleuterococo en Polvo a un tubo de
adhiere firmemente al xilema de color amarillo pálido. centrífuga, agregar 5 mL de Disolvente y mezclar bien.
Una raíz fracturada es escasamente fibrosa y presenta Someter a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar
un color gris amarillento al descamar la fina epidermis. o filtrar la solución y usar el sobrenadante o el filtrado.
Microscópicas: Las raíces tienen de cinco a siete hileras Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
de células suberosas de color marrón. Aparecen grupos tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
de cuatro o cinco canales secretores con contenido de HPTLC)
color marrón y no tienen más de 20 µm de diámetro. Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas
Se presentan fibras del floema con paredes gruesas lig- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
nificadas, individualmente o en pequeños grupos; se dad relativa de 33%.
encuentran cristales de oxalato de calcio en grupos en Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30°
el parénquima floemático. Las células parenquimáticas Fase móvil: Cloroformo, metanol y agua (35:15:2)
rodean a las células secretoras y las células de los radios Distancia de desarrollo: 6 cm
medulares contienen pequeños gránulos de almidón. El Reactivo de derivatización: Agregar 2 mL de ácido sul-
xilema presenta vasos con engrosamientos reticulados y fúrico, lenta y cuidadosamente, a 18 mL de metanol he-
punteados. El rizoma es similar a las raíces excepto que lado y mezclar bien. Dejar que la mezcla se ajuste a la
presenta canales secretores más grandes, de hasta 25 temperatura ambiente.
µm de diámetro y la presencia de una médula con célu- Análisis
las parenquimáticas que contienen gránulos de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
almidón. lución estándar C y Solución muestra
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Análisis: Secar a 105º hasta peso constante. llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar la
Criterios de aceptación: No más de 14,0% placa con el Reactivo de derivatización. Calentar la
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, placa a 100º durante 5 minutos y observar bajo luz
Cenizas Totales: No más de 8,0% blanca y luz UV (365 nm).
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, la Solución
Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de muestra presenta dos bandas de color marrón debidas a
4,0% eleuterósido E y eleuterósido B a valores RF de aproxi-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, madamente 0,34 y 0,45, que corresponden en color y
Materia Orgánica Extraña: No más de 3,0% valor RF a las bandas presentes en la Solución estándar A
y la Solución estándar B, respectivamente. La Solución
REQUISITOS ADICIONALES muestra también presenta dos bandas adicionales de
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien color marrón cerca de la zona de aplicación, que corres-
cerrados y resistentes a la luz. ponden en color y valor RF a las bandas presentes en la
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución estándar C. Se pueden observar otras bandas
latín. en los cromatogramas de la Solución muestra y Solución
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) estándar C. Bajo luz UV, la Solución muestra presenta
ER Extracto en Polvo de Eleuterococo USP una banda de color marrón debida a eleuterósido E que
ER Eleuterósido B USP corresponde en color y valor RF a la banda presente en
~-o-Glucopiranósido 4-(3-hidroxi-1-propenil)-2,6- la Solución estándar A.
dimetoxifenilo. • B. HPLC: La Solución muestra en la prueba de Contenido
C17H24Ü9 372,37 de Eleuterósidos B y Epresenta un pico en el tiempo de
ER Eleuterósido E USP retención correspondiente al de eleuterósido B en la Solu-
(Tetrahidro-1 H,3H-furo(3,4-c)furan-1,4-diil)bis(2,6-dime- ción estándar By un pico en el tiempo de retención co-
toxi-4, 1-fenilen)bis-~-D-glucopiranósido. rrespondiente al de eleuterósido E en la Solución estándar
C34H46Ü1s 742,70 A.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE ELEUTERÓSIDOS B Y E
Disolvente: Metanol y agua (1: 1)
Raíz y Rizoma de Eleuterococo en Polvo Solución A: Acetonitrilo y agua (5:95)
Solución B: Acetonitrilo y agua (60:40)
DEFINICIÓN Fase móvil: Ver la Tabla 1.
La Raíz y Rizoma de Eleuterococo en Polvo es la Raíz y Ri-
zoma de Eleuterococo reducidos a polvo o a polvo muy Tabla 1
fino. Contiene no menos de 0,08% de glucósidos fenil- Tiempo Solución A Solución B
propanoides como la suma de eleuterósido B (C17H24Ü9), lmin) {%) {%)
también referido como siringina, y eleuterósido E
(C34H46Ü1a), también referido como diglucósido de sirin- o 97 3
garesinol, calculado con respecto a la materia seca. 5 97 3
30 60 40
31 5 95

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:53.
4882 Eleuterococo / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) V = volumen de la Solución muestra (ml)


Tiempo Solución A Solución B
W = peso de Raíz y Rizoma de Eleuterococo en
lmin\ (%\ (%\
Polvo tomado para preparar la Solución
muestra (m~)
45 5 95 Criterios de aceptacion: No menos de 0,08% con res-
451 97 3 pecto a la materia seca
60 97 3
CONTAMINANTES
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Eleuterósido E • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
USP en metanol. Transferir 2,0 ml a un matraz volumé- Elerpentales: Cumple co~ los requisitos .
trico de 5 ml y diluir con Disolvente a volumen. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Solución estándar B: O, l mg/ml de ER Eleuterósido B de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
USP en metanol. Transferir 2,0 ml a un matraz volumé- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
trico de 5 ml y diluir con Disolvente a volumen. tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
Solución estándar C: 5,0 mg/ml de ER Extracto en el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Polvo de Eleuterococo USP en Disolvente. Someter a ul- levaduras no excede de 103 ufc/g, y el recuento de bac-
trasonido durante 30 minutos, enfriar a temperatura terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
ambiente, decantar y pasar a través de un filtro de nai- 103 ufc/g. ,
lon con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Solución muestra: Transferir 5,0 g de Raíz y Rizoma de dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a
Eleuterococo en Polvo, pesados con exactitud, a un ma- spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
traz de fondo redondo equipado con un condensador. los requisitos.
Agregar 50 mL de Disolvente y calentar bajo reflujo du-
rante 30 minutos. Filtrar el sobrenadante a través de PRUEBAS ESPECÍFICAS
lana de algodón en un matraz volumétrico de 100 ml. • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Transferir ía lana de algodón al matraz de fondo re- Macroscópicas: El polvo es de color marrón con un
dondo y repetir la extracción dos veces, usando 22 ml leve olor aromático y un ligero sabor acre persistente.
de Disolvente para cada extracción. Filtrar a través de Microscópicas: Presenta grupos de canales secretores
lana de algodón en el matraz volumétrico, lavar el resi- con contenido de color marrón rodeados de células pa-
duo y la lana de algodón con Disolvente, enfriar a tem- renquimáticas que contienen grupos de cristales de
peratura ambiente, diluir con Disolvente a volumen y oxalato de calcio. Las células parenquimáticas presentan
mezclar. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro pequeños gránulos de almidón, fibras lignificadas de
de nailon con un tamaño de poro de 0,45 µm o me- paredes gruesas y fragmentos de vasos reticulados y
nor, desechando los primeros pocos mililitros del punteados. Se torna de color amarillo brillante cuando
filtrado. se monta en una solución de hidróxido de sodio.
Sistema cromato9ráfico • PÉRDIDA POR SECADO (731)
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Análisis: Secar a 105º hasta peso constante.
Modo: HPLC Cri,terios de aceptación:, No más de 11 0% 1 ,
Detector: UV 220 nm • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Metodos de Analisis,
Columna: 4,0 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Cenizas Totales: No más de 8,0%
Velocidad de flujo: 1 ml/min REQUISITOS ADICIONALES
Volumen de inyección: 1OµL • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar B y Solución estándar C cerrados y resistentes a la luz.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma latín.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
de la Solución estándar C es similar al cromatograma ER Extracto en Polvo de Eleuterococo USP
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Eleuterococo USP usado. ER Eleuterósido B USP
~-D-Glucopiranósido de 4-(3-hidroxi-1-propenil)-2,6-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- dimetoxifenilo.
terminada a partir del pico de eleuterósido B en in-
xecciones repetidas, Solución estándar B C17H24Ü9 372,37
Ana lisis ER Eleuterósido E USP
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By (Tetrahidro-1 H,3H-furo(3,4-c)furan-l ,4-diil)bis(2,6-dime-
Solución muestra toxi-4, 1-fenilen)bis-~-o-glucopiranósido.
Identificar los picos de eleuterósido By eleuterósido E C34H4601s 742,70
de la Solución muestra por comparación con los croma-
togramas de la Solución estándar By la Solución están-
dar A, respectivamente.
Calcular por separado los porcentajes de eleuterósido B
y eleuterósido E en la porción de Raíz y Rizoma de Raíz y Rizoma de Eleuterococo en
Eleuterococo en Polvo tomada: Polvo, Cápsulas
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 DEFINICIÓN
Las Cápsulas de Raíz y Rizoma de Eleuterococo en Polvo
ru = área del pico del analito pertinente de la contienen Raíz y Rizoma de Eleuterococo en Polvo. Con-
Solución muestra tienen no menos de 0,08% de glucósidos fenilpropanoi-
rs = área del pico de eleuterósido Eo eleuterósido des como la suma de eleuterósido B (C17H24Ü9), también
B de la Solución estándar A o Solución referido como siringina, y eleuterósido E (C34H46Ü1s), tam-
estándar B, respectivamente bién referido como diglucósido de siringaresinol, dentro
Cs = concentración de eleuterósido E o eleuterósido de la cantidad declarada de Raíz y Rizoma de Eleutero-
B en la Solución estándar A o Solución coco en Polvo.
estándar B, respectivamente (mg/ml)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Eleuterococo 4883

IDENTIFICACIÓN Tabla 1 (Continuación)


• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) Tiempo Solución A Solución B
Solución estándar A: 1 mg/ml de ER Eleuterósido E lmin) (O/o) 1%)
USP en metanol
Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Eleuterósido B 27 90 10
USP en metanol 37 90 10
Solución estándar C: 100 mg de ER Extracto en Polvo
de Eleuterococo USP en 5 ml de etanol en agua al Saludó~ ~adre del estándar A: 0,025 mg/ml de ER
50%. Someter a ultrasonido durante 1O minutos centri- Eleuteros1do B USP en metanol. Someter a ultrasonido
fugar y usar el sobrenadante. ' durante 5 minutos para disolver.
Saludo~ muestra: Tr?nsferir una porción reducida a
Saludó~ ~adre del estándar B: O, l mg/ml de ER
polvo fino del contenido de las Capsulas equivalente a Eleuteros1do E USP en metanol. Someter a ultrasonido
1 g de Raíz y Rizoma de Eleuterococo e~ Polvo a un durante 5 minutos para disolver.
tubo de centrífuga. Agregar 5 ml de etanol en' agua al Solución estándar A: Transferir 2,0 ml de Solución ma-
50% y mezclar bien. Someter a ultrasonido durante 20 dre del estándar A y 1,0 ml de Solución madre del están-
minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. dar B a un matraz volumétrico de 1Oml, diluir con
Sistema cromatográfico agua a volumen y mezclar bien.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Extracto en Polvo
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para de Eleuterococo USP en Disolvente de extracción. Some-
HPTLC) ter a ultras?nido d~ra.nte 30 minutos y enfriar a tempe-
r~tura ambiente. Diluir con agua a una concentración
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- final. de 0,5 mg/ml. Ant~s de inyectar, pasar a través de
dad relativa de 33%. un filtro de membrana tipo PVDF con un tamaño de
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. poro de 0,45 µm o menor.
Fase móvil: Cloroformo, metanol y agua (35:15:2) Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp-
Distancia de desarrollo: 6 cm sulas. Abrir las Cápsulas y combinar el contenido en un
Reactivo de derivatización: Agregar 2 ml de ácido recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cápsulas
sulfúrico, lenta y cuidadosamente, a 18 ml de metanol vac1as y calc~lar el peso promedio de llenado por Cáp-
helado y mezclar bien. Dejar que la mezcla se ajuste a sula. Transferir una porción del contenido de las Cápsu-
la temperatura ambiente. las, equivalente a 1,5 g de Raíz y Rizoma de Eleutero-
Análisis coco en Polvo, a un matraz de fondo redondo
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B So- equipado con un condensador. Agregar 25 ml de Disol-
lución estándar C y Solución muestra ' vente de extracción y calentar bajo reflujo durante 30
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- minutos. Transferir el sobrenadante a un matraz volu-
llar en una cáma~a saturada, retirar la placa de la cá- métrico de 100 ml y repetir la extracción usando 25 ml
ma~a Y. sec.~r al aire. Tratar la placa con Reactivo de
de Disolvente de extracción. Transferir el sobrenadante a
denvat1zaCJon, calentar a 100º durante 5 minutos y ob- un. matraz volumétrico, !avar el residuo con agua, trans-
servar bajo luz blanca y luz UV (365 nm). ferir .ª un m~tr~z volumetrico y enfriar a temperatura
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, la Solución ambiente. D1lu1r con agua a volumen, mezclar bien y
muestra presenta dos bandas de color marrón debidas a pasar a través de un filtro de membrana tipo PVDF con
eleuterósido E y eleuterósido B a valores RF de aproxi- un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
madamente 0,34 y 0,45, correspondientes en color y Sistema cromato9ráfico
valor RF a las bandas presentes en la Solución estándar A (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
y la Solución ~~tándar B, respectivamente. La Solución Modo: HPLC
muestra tamb1en presenta dos bandas de color marrón Detector: UV 220 nm
a~icionales cerca de la zona de aplicación, correspon-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
diente en color y valores RF a las bandas presentes en la Temperatura de la columna: 35º
Solución estándar C. Se pueden observar otras bandas Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
en los cromatogramas de la Solución muestra y Solución Volumen de inyección: 20 µL
estándar C. Bajo luz UV, la Solución muestra presenta Aptitud del sistema
una banda de color marrón debida a eleuterósido E Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
correspondiente en color y valor RF a la banda pres~nte Requisitos de aptitud
en la Solución estándar A. Desvi~ción estándar, r.elativa: No m,ás de 2,0% para
• B. HPL~: El croma~ograma de la Sol~,ción muestra pre- los picos de eleuteros1do By eleuterosido E en inyec-
senta picos en !os tiempos d~ ~etenoon corre~pondientes ciones repetidas, Solución estándar A
a los picos debidos a eleuteros1do By eleuterosido E en Similitud d~ )os c~omatogra~as: El cromatograma
el cromatograma de la Solución estándar B. de la SoluCJon estandar B es similar al cromatograma
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
CONTENIDO Polvo de Eleuterococo USP usado.
• CONTENIDO DE ELEUTERÓSIDOS B V E Análisis
Disolvente de, extracción: Metanol y agua (6:4) Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución A: Acido o-fosfórico al 0)% en agua Solución muestra
Solución B: Acetonitrilo Usando los cromatogramas de la Solución estándar A
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Solución estándar By el cromatograma de referenci~
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Eleute-
Tabla 1
rococo USP ~s~do, identificar_l~s picos correspondien-
tes a eleuteros1do By eleuteros1do E en la Solución
Tiempo Solución A Solución B muestra. Medir las áreas de los picos de analitos.
lmin\ (%) (%) Calcular la cantidad, en mg, de eleuterósido B y eleute-
o 90 10 rósido E en cada Cápsula tomada:
2 90 10
Resultado = (ru/rs) x Cs x V x (WAv!W)
20 70 30
25 70 30 ru = área del pico del eleuterósido pertinente de la
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:55.
4884 Eleuterococo / Suplementos Dietéticos USP 41

r5 = área del pico del eleuterósido correspondiente Solución estándar C: O, 1 g de ER Extracto en Polvo de
de la Solución estándar A Eleuterococo USP en 5 mL de Disolvente. Someter a ul-
(5 =concentración del eleuterósido pertinente en trasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
la Solución estándar A (mg/mL) sobrenadante.
V = volumen de disolvente tomado para preparar Solución muestra: O, 1 g de Extracto Seco de Raíz y Ri-
la Solución muestra (mL) zoma de Eleuterococo en 5 mL de Disolvente. Someter a
WAv = peso promedio de llenado por Cápsula (mg) ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
W = peso de la muestra tomado para preparar la sobren adante.
Solución muestra (mg) Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
Calcular el porcentaje de glucósidos fenilpropanoides, tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para
como la suma de eleuterósido By eleuterósido E, HPTLC)
dentro de la cantidad declarada de Raíz y Rizoma de Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas
Eleuterococo en Polvo en cada Cápsula: Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de 33%.
Resultado = (I.Q;/ L) x 100 Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30°
Fase móvil: Cloroformo, metano! y agua (35:15:2)
l.Q¡ = suma de las cantidades de eleuterósidos, Distancia de desarrollo: 6 cm
según se determinaron anteriormente (mg) Reactivo de derivatización: Agregar 2 mL de ácido sul-
L = cantidad declarada de Raíz y Rizoma de fúrico, lenta y cuidadosamente, a 18 mL de metano! he-
Eleuterococo en Polvo (mg) lado y mezclar bien. Dejar que la mezcla se ajuste a la
Criterios de aceptación: No menos de 0,08% temperatura ambiente.
Análisis
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
lución estándar C y Solución muestra
Cumpl~n con los requisitos. Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
• VARIACION DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar la
CONTAMINANTES placa con Reactivo de derivatización, calentar a 100º
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- durante 5 minutos y observar bajo luz blanca y luz UV
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, (365 nm).
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, la Solución
levaduras no excede de 103 ufc/g. , muestra presenta dos bandas de color marrón debidas a
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- eleuterósido Ey eleuterósido Ba valores RF de aproxi-
dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonel/a spp. madamente 0,34 y 0,45, que corresponden en color y
y Prueb~ ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen con valor RF a las bandas presentes en la Solución estándar A
los requ1s1tos. y la Solución estándar 8 respectivamente. La Solución
1
muestra también presenta dos bandas de color marrón
REQUISITOS ADICIONALES adicionales cerca de la zona de aplicación, correspon-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien diente en color y valor RF a las bandas presentes en la
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Solución estándar C. Se pueden observar otras bandas
temperatura ambiente. en los cromatogramas de la Solución muestra y Solución
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en estándar C. Bajo luz UV, la Solución muestra presenta
latín y, después de la denominación oficial, la cantidad una banda de color marrón debida a eleuterósido E,
de Raíz y Rizoma de Eleuterococo en Polvo en mg/ correspondiente en color y valor RF a la banda presente
Cápsula. en la Solución estándar A.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) • B. HPLC: La Solución muestra en la prueba de Contenido
ER Eleuterósido B USP de Eleuterósidos B y Epresenta un pico en el tiempo de
ER Eleuterósido E USP retención correspondiente al de eleuterósido B en la Solu-
ER Extracto en Polvo de Eleuterococo USP r
ción estándar B un pico en el tiempo de retención co-
rrespondiente a de eleuterósido E en la Solución estándar
A.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE ELEUTERÓSIDOS B Y E
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Disolvente: Metano! y agua (1 :1)
Eleuterococo Solución A: Acetonitrilo y agua (5:95)
Solución B: Acetonitrilo y agua (60:40)
DEFINICIÓN Fase móvil: Ver la Tabla 7.
El Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Eleuterococo se pre-
para a partir de la Raíz y Rizoma de Eleuterococo usando Tabla 1
mezclas hidroalcohólicas. La relación entre el material ve-
getal crudo inicial y el Extracto Seco está entre 13:1 y Tiempo Solución A Solución B
25:1. Contiene no menos de 0,8% de glucósidos fenilpro- (min) (%) (%)
panoides como eleuterósido B (C17H24Ü9), también refe- o 97 3
rido como siringina, y eleuterósido E (C34H46Ü1s), también 5 97 3
referido como diglucósido de siringaresinol, calculado con 30 60 40
respecto a la materia anhidra. Puede contener sustancias 31 5 95
agregadas.
45 5 95
IDENTIFICACIÓN 451 97 3
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) 60 97 3
Disolvente: Alcohol y agua (1 :1)
Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Eleuterósido E Solución estándar A: O, l mg/mL de ER Eleuterósido E
USP en metano! USP en metanol. Transferir 2,0 mL a un matraz volumé-
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Eleuterósido B trico de 5 mL y diluir con Disolvente a volumen.
USP en metano!

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:56.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Eleuterococo 4885

Solución estándar B: O, l mg/mL de ER Eleuterósido B • EXTRACTOS BOTÁNICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far-
USP en metanol. Transferir 2,0 ml a un matraz volumé- macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple
trico de 5 mL y diluir con Disolvente a volumen. con los requisitos.
Solución estándar C: 5,0 mg/mL de ER Extracto en • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Polvo de Eleuterococo USP en Disolvente. Someter a ul- tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g.
trasonido durante 30 minutos, enfriar a temperatura El recuento total combinado de hongos filamentosos y
ambiente y decantar. Antes de inyectar, pasar a través levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
de un filtro de nailon con un tamaño de poro de 0,45 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
µm o menor, desechando los primeros pocos mililitros dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a
del filtrado. spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
Solución muestra: Transferir 500 mg de Extracto Seco los requisitos.
de Raíz y Rizoma de Eleuterococo, pesados con exacti-
tud, a un matraz volumétrico de 100 mL, agregar PRUEBAS ESPECÍFICAS
80 mL de Disolvente y someter a ultrasonido durante 30 • DETERMINACIÓN DE AGUA (921), Método I, Método la: No
minutos. Enfriar a temperatura ambiente, diluir con Di- más de 5,0%
solvente a volumen y mezclar. Antes de inyectar, pasar a • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
través de un filtro de nailon con un tamaño de poro de Cenizas Totales: No más de 10,0%
0,45 µm o menor, desechando los primeros pocos mili-
litros del filtrado. REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Sistema cromato~ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) permeables y resistentes a la luz.
Modo: HPLC • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Detector: UV 220 nm latín y, después de la denominación oficial, el contenido
Columna: 4,0 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm de eleuterósidos, el disolvente de extracción utilizado
Velocidad de flujo: 1 ml/min para la preparación y la relación entre el material vegetal
Volumen de inyección: 1OµL crudo inicial y el Extracto Seco. Cumple con los requisitos
Aptitud del sistema en Extractos Botánicos (565), Preparaciones, Requisitos Far-
Muestras: Solución estándar By Solución estándar C ma,copeicos Generales, Etiquetado.
Requisitos de aptitud • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma ER Extracto en Polvo de Eleuterococo USP
de la Solución estándar C es similar al cromatograma ER Eleuterósido B USP
~-D-Glucopiranósido de 4-(3-hidroxi-1-propenil)-2,6-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Eleuterococo USP usado. dimetoxifenilo.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- C17H24Ü9 372,37
terminada a partir del pico de eleuterósido B en in- ER Eleuterósido E USP
yecciones repetidas, Solución estándar B (Tetrahidro-1 H,3H-furo(3,4-c)furan-1,4-diil)bis(2,6-dime-
Ana lisis toxi-4, 1-fenilen)bis-~-D-glucopiranósido.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By C34H46Ü1s 742,70
Solución muestra
Identificar los picos de eleuterósido By eleuterósido E
en la Solución muestra por comparación con los croma-
togramas de la Solución estándar By la Solución están-
dar A, respectivamente, y medir las respuestas de los Extracto Seco de Raíz y Rizoma de
picos. Eleuterococo, Cápsulas
Calcular por separado los porcentajes de eleuterósido B
y eleuterósido E en la porción de Extracto Seco de Raíz DEFINICIÓN
y Rizoma de Eleuterococo tomada: Las Cápsulas de Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Eleutero-
coco contienen Extracto Seco de Ra1z y Rizoma de Eleute-
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 rococo. Contienen no menos de 95% de la cantidad de-
clarada de glucósidos fenilpropanoides como la suma de
ru = área del pico de eleuterósido E o eleuterósido eleuterósido B (C11H24Ü9), también referido como siringina
B de la Solución muestra y eleuterósido E (C34H46Ü1s), también referido como diglu-
rs = área del pico de eleuterósido E o eleuterósido cósido de siringaresinol. Puede contener sustancias agre-
B de la Solución estándar A o Solución gadas adecuadas.
estándar 8, respectivamente
Cs = concentración de eleuterósido E o eleuterósido IDENTIFICACIÓN
B en la Solución estándar A o Solución • A. HPLC
estándar B, respectivamente (mg/ml) Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
V = volumen de la Solución muestra (mL) tenido de Eleuterósidos B y E.
W = peso del Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Eleuterococo usado para preparar la Solución ción muestra presenta picos en los tiempos de retención
muestra (m9) correspondientes a los picos debidos a eleuterósido B y
Criterios de aceptacion: No menos de 0,8% con res- eleuterósido E en el cromatograma de la Solución están-
pecto a la materia anhidra dar B.
CONTAMINANTES CONTENIDO
• CONTENIDO DE ELEUTERÓSIDOS 8 Y E
Eliminar lo siguiente: Disolvente de, extracción: Metanol y agua (6:4)
Solución A: Acido o-fosfórico al 0,2% en agua
•• METALES PESADOS (231), Método 11: No más de Solución B: Acetonitrilo
Fase móvil: Ver la Tabla 7.
20 P,pme (OficialOl-ene-2018) ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:57.
4886 Eleuterococo / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 ru = área del pico del eleuterósido pertinente de la


Tiempo Solución A Solución B
Solución muestra
(minl (%) (%)
r5 = área del pico del eleuterósido correspondiente
de la Solución estándar A
o 90 10 (5 = concentración del eleuterósido pertinente en
2 90 10 la Solución estándar A (mg/mL)
20 70 30 V = volumen de disolvente tomado para preparar
25 70 30 la Solución muestra (mL)
27 90 10 WAv = peso promedio de llenado por Cápsula (mg)
37 90 10
W = peso de la muestra tomada para preparar la
Solución muestra (mg)
Solución madre del estándar A: 01 025 mg/mL de ER Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Eleuterósido B USP en metano!. Someter a ultrasonido glucósidos fenilpropanoides, como la suma de
durante 5 minutos para disolver. eleuterósido By eleuterósido E, en cada Cápsula
Solución madre del estándar B: 01 1 mg/mL de ER tomada:
Eleuterósido E USP en metano!. Someter a ultrasonido
durante 5 minutos para disolver. Resultado = (í.Q;/L) x 100
Solución estándar A: Transferir 2,0 mL de Solución ma- í.Q; = suma de las cantidades de eleuterósidos,
dre del estándar A y 1,O mL de Solución madre del están- según se determinaron anteriormente (mg)
dar B a un matraz volumétrico de 1OmL1 diluir con L = cantidad declarada de glucósidos
agua a volumen y mezclar bien. fenilpropanoides (mg)
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Extracto en Polvo Criterios de aceptación: No menos de 95%
de Eleuterococo USP en Disolvente de extracción. Some-
ter a ultrasonido durante 30 minutos y enfriar a tempe- PRUEBAS DE DESEMPEÑO
ratura ambiente. Diluir con agua a una concentración • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
final de 01 5 mg/ml. Antes de inyectar, pasar a través de Cumplen con los requisitos.
un filtro de membrana tipo PVDF con un tamaño de • VARIACIÓN DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos.
poro de OA5 µm o menor.
Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp- CONTAMINANTES
sulas. Abrir las Cápsulas y combinar el contenido en un • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cápsulas tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g 1
vac1as y calcular el peso promedio de llenado por Cáp- y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
sula. Transferir una porción del contenido de las Cápsu- levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
las, equivalente a 01 5 mg de glucósidos fenilpropanoi- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
des (suma de eleuterósido By eleuterósido E) a un dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
matraz volumétrico de 50 ml. Agregar 25 mL de Disol- spp. y Prueb~ ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
vente de extracción y someter a ultrasonido durante 30 con los requ1s1tos.
minutos, agitando ocasionalmente. Agitar manualmente
el matraz durante 1 minuto, enfriar a temperatura am- REQUISITOS ADICIONALES
biente, diluir con agua a volumen, mezclar bien y pasar • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
a través de un filtro de membrana tipo PVDF con un cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
tamaño de poro de OA5 µm o menor. temperatura ambiente.
Sistema cromato9ráfico • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) latín y, después de la denominación oficiat la cantidad
Modo: HPLC de glucósidos fenilpropanoides, como la suma de eleute-
Detector: UV 220 nm rósido B y eleuterósido E, y la cantidad de Extracto Seco
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm de ,Raíz y Rizoma de Eleuterococo en mg/Cápsula.
Temperatura de la columna: 35° • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min ER Extracto en Polvo de Eleuterococo USP
Volumen de inyección: 20 µL ER Eleuterósido B USP
Aptitud del sistema ER Eleuterósido E USP
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar B es similar al cromatograma
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en Extracto Seco de Raíz y Rizoma de
Polvo de Eleuterococo USP usado. Eleuterococo, Tabletas
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
los picos de eleuterósido By eleuterósido E en inyec- DEFINICIÓN
ciones repetidas, Solución estándar A Las Tabletas de Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Eleutero-
Análisis coco contienen Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Eleute-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By rococo. Contienen no menos de 95% de la cantidad de-
Solución muestra clarada de glucósidos fenilpropanoides como la suma de
Identificar los picos correspondientes a eleuterósido By eleuterósido B (C17H24Ü9), también referido como siringina
eleuterósido E en el cromatograma de la Solución y eleuterósido E ((34H46Ü1s), también referido como diglu-
muestra mediante comparación con el cromatograma cósido de siringaresinol. Puede contener sustancias
de la Solución estándar A y el cromatograma de refe- agregadas.
rencia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de
Eleuterococo USP usado. Medir las áreas de los picos IDENTIFICACIÓN
de analitos. •A. HPLC
Calcular la cantidad, en mg 1 de eleuterósido B y eleute- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
rósido E en cada Cápsula tomada: tenido de Eleuterósidos B y E.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Resultado= (ru/r5) x (5 x V x (WAvlW) ción muestra presenta picos en los tiempos de retención

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:57.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Eleuterococo 4887

correspondientes a los picos debidos a eleuterósido B y Análisis


eleuterósido E en el cromatograma de la Solución están- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
dar B. Solución muestra
Identificar los picos correspondientes a eleuterósido B y
CONTENIDO eleuterósido E en el cromato9rama de la Solución
• CONTENIDO DE ELEUTERÓSIDOS B Y E muestra mediante comparacion con el cromatograma
Disolvente de, extracción: Metanol y agua (6:4) de la Solución estándar A y el cromatograma de refe-
Solución A: Acido o-fosfórico al 0,2% en agua rencia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de
Solución B: Acetonitrilo Eleuterococo USP usado. Medir las áreas de los picos
Fase móvil: Ver la Tabla 1. de analitos.
Calcular la cantidad, en mg, de eleuterósido By eleute-
Tabla 1 rósido E en cada Tableta tomada:
Tiempo Solución A Solución B Resultado = (ru/rs) x Cs x V x (WAvlW)
(min) (%) (%)
o 90 10 ru = área del pico del eleuterósido pertinente de la
2 90 10 Solución muestra
20 70 30 rs =área del pico del eleuterósido correspondiente
25 70 30 de la Solución estándar A
Cs = concentración del eleuterósido pertinente en
27 90 10 la Solución estándar A (mg/ml)
37 90 10 V = volumen de disolvente tomado para preparar
la Solución muestra (ml)
Solución madre del estándar A: 0,025 mg/ml de ER WAv = peso promedio por Tableta (mg)
Eleuterósido B USP en metanol. Someter a ultrasonido W = peso de la muestra tomada para preparar la
durante 5 minutos para disolver. Solución muestra (mg)
Solución madre del estándar B: 0, 1 mg/ml de ER Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Eleuterósido E USP en metano!. Someter a ultrasonido glucósidos fenilpropanoides, como la suma de
durante 5 minutos para disolver. eleuterósido By eleuterósido E, en cada Tableta
Solución estándar A: Transferir 2,0 ml de Solución ma- tomada:
dre del estándar A y 1,0 ml de Solución madre del están-
dar B a un matraz volumétrico de 1Oml, diluir con Resultado = (L.QJL) x 100
agua a volumen y mezclar bien.
Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Extracto en Polvo L.Q; suma de las cantidades de eleuterósidos,
=
de Eleuterococo USP en Disolvente de extracción. Some- según se determinaron anteriormente (mg)
ter a ultrasonido durante 30 minutos y enfriar a tempe- L = cantidad declarada de glucósidos
ratura ambiente. Diluir con agua a una concentración fenilpropanoides (mg)
final de 0,5 mg/ml. Antes de inyectar, pasar a través de Criterios de aceptación: No menos de 95%
un filtro de membrana tipo PVDF con un tamaño de
poro de OA5 µm o menor. PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de- • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo Cumpl~n con los requisitos.
fino. Transferir una porción de Tabletas reducidas a • VARIACION DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
polvo fino, nominalmente equivalente a 0,5 mg de glu-
cósidos fenilpropanoides (suma de eleuterósido By CONTAMINANTES
eleuterósido E) a un matraz volumétrico de 50 ml. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Agregar 25 ml de Disolvente de extracción y someter a tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
ultrasonido durante 30 minutos, agitando ocasional- y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
mente. Agitar manualmente el matraz durante 1 mi- levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
nuto, enfriar a temperatura ambiente, diluir con agua a • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
volumen, mezclar bien y pasar a través de un filtro de dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
membrana tipo PVDF con un tamaño de poro de OA5 spp. y Pruebq ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
µm o menor. con los requ1s1tos.
Sistema cromato9ráfico REQUISITOS ADICIONALES
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Modo: HPLC cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Detector: UV 220 nm temperatura ambiente.
Columna: 4 6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
1
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Temperatura de la columna: 35º latín y, después de la denominación oficial, la cantidad
Velocidad de flujo: 0 8 ml/min
1
de glucósidos fenilpropanoides, como la suma de eleute-
Volumen de inyección: 20 µL rósido By eleuterósido E, y la cantidad de Extracto Seco
Aptitud del sistema de ,Raíz y Rizoma de Eleuterococo en mg/Tableta.
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Requisitos de aptitud ER Extracto en Polvo de Eleuterococo USP
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma ER Eleuterósido B USP
de la Solución estándar B es similar al cromatograma ER Eleuterósido E USP
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Eleuterococo USP usado.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
los picos de eleuterósido By eleuterósido Een inyec-
ciones repetidas, Solución estándar A

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:53:58.
4888 Equináceas / Suplementos Dietéticos USP 41

Agregar lo siguiente: separadas y una banda de color azul de.ácido chiC:ó-


rico en el tercio superior del cromatograma.
Cri·t.erios de ace.pta.ción.• L.a So/uci·ó·n m.u.e.. s.tra. ·.·.p. r·· e·s· ·e· · ·n· ta
=.
lo siguiente: la banda. más prominente decolor azul
•Equináceas en Polvo, .Cápsulas en la sección del tercio inferior· a un valor Rr corres:
poridient(al de ,equinacósido. en la Soluci9n estándar A
DEFINICIÓN . .. . . ~· . . . . .. . . ..· . , y la So/ucion estandar C; una banda prommente de
Las Cápsulas ~e. Equiná e.a.sen Polvo, contien~nuno. o mas color azul verdoso. en lasección media.aunvalor RF
de los siguientes poi . · s de especies de Echmacea (Fam. correspondiente a dnarina en. la.Solución estándarAy
Asteraceae), que se preparan a ~art;ir de las ~aíces Y. ri- la Solución estándar C; bandas menores entre las post-
zoma secosde Echinacea angust1fo[1p pe., ra1ces y nzoma cíones de equinacósido y cinarina. Una de es.tas debida
secos de Echinacea pallída (Nutt.) Nutt., raíces y rizo~a a ácido clorogénico a· un valor RF correspondiente al
secos de Echínacea purpurea (L). Moench, y par.tes aereas de ácido clorogénico en la Solución estandar By ban-
secas. de Echinacea purpurea (L) Moench. •Contienen no das muytenues de color azul (o pueden estar ausen-
menos de 0,5% de fenoles totales; calculado como la tes) a un valor Rr correspondiente a las bandas de
suma de ácido caftárico (C nH1209), ácido chicórico ácido caftárico y ácido chicórico en· la. Solución están~
(C22 H180l2) 1 equinacósido (C1sH46020), cinarina (ácido darR
1,3-di-O-cafeoilquínico) (C2sH?4012) y ácido clorogé~ic? Para Cápsulas que· contienen Equinácea pálida en
(C16 H1s09), a partir.de la cantidad declarada de Equma- polvo, preparada a partir de las .raíces y rizoma se-
ceas en Polvo. cos: Proceder según se indica en Para Cápsulas que
contienen Equinácea Dngustifolia en pólvo, pr~r,arad~ a
IDENTIFICACIÓN .. , partir de las raíces. y rizoma secos. Para So/uqon estandar
ti A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN 80TANICO \203) Cy Solución muestra; sustituir ER Extracto en Polvo de
Para Cápsulas que contienen Equinácea angustifolia Equinácea Angustifolia USP con ER Extrac~o ~n Polvo de
en polvo, preparada a partir de las raíces y rizoma Equinácea Pálida USP y Equinácea angust1foha e~ polvo
secos con Equinácea pálida en polvo, preparada a partir de
Solución estándar A: 0,2 mg/mLde ER Equinacósido lasraíces y rizoma se~?s. .,
USP y 0,2 m_g/mL de cinarina en metano! , . ., Criterios de aceptac1on: La Soluoon muestra pres~_!)ta
Solución estandar B: 0,05 íl)g/mL de ER ,A~1do Cafta- la banda más prominente de color azul en. la .secoon
rico USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogernco USP y del tercio inferior a un valor Rr correspondiente al de
0,05 mg/mL de ER Acido Chicórico USP en metano! equinacósido en la Solución estándar A y la Sol~ción .
Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en estándar C; puede presentar bandas 9e_ menor ,i~tensi­
Polvo de Equinácea Angustifolia USP e.n metano!. Agi- dad a un valor RF correspondiente a acido caftanco y
tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 ácido chicórico en la Solución estándar By la Solucion
minutos y centrifugar~ Usar el sobrenadante. estándar C; presenta bandas menores entre las posicio-
Solución muestra: Transferir una porción del conte- nes de equinacósido y ácido caftárico. Una de estas es
nido de las Cápsulas, equivalente a 1000 mg d~ Equi- debida a ácido clorogénico a un valor RF correspon-
nácea angustifolia en Polvo, a un tubo de centrifuga, diente al de ácido clorogénico en la Solución.estándar
agregar 1OmL de metano!, agitar hasta dispersar, so- B. La Solución muestra no presenta una banda de ~olor
meter a ultrasonido durante 20 minutos y centrifugar. azul en la sección. media a un valor RF correspondiente
Usar el sobrenadante. a cinarina en la Solución estándar A.
Sistema cromatográfico Para Cápsulas que contienen Equinácea purpúrea en
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un polvo, preparada a partir de las raíces y rizoma se-
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para cos y Equinácea. p~rpúrea en polvo,. prepar~da a .par-
HPTLC) tir de las part~s aereas secas:. Proced~r ~egun se in-
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C dica en Para Capsulas que contienen Equmacea ,
y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y angustifolia en polvo, pr~earad~ apartir de las.~aices y
de Solución estándar B en bandas de 8 mm rizoma secos. Para Soluoon estandar C y Sofuoon mues-
Humedad relativa: .Acondicionar la placa a una hu- tra sustituir ER Extra do. en Polvo. de Equinácea Angusti-
medad relativa de· aproximadamente 33%. folÍa USP con ER Extracto en Polvo de Equinácea Pur-
Temper~tura: Ambiente, ~ue no ~xc~da de 30º.
púrea USP y Equinácea angustifolia en polvo c~n
Fase movil: Acetato de etifo, metd et1I cetona, agua y Equinácea purpúrea en polvo, preparada a partirde las
ácido fórmico (5:3:1 :1) ra1ces y rizoma secos. o Equinácea purpúrea en polvo,
Distancia de desarrollo: 6 cm preparada a partir de las partes aéreas secas,
Reactivo de derivatización: 5 mg/mlde difenilbori-
nafo de 2-aminoetilo en acetato de etilo Crit~rios de aceptación:, La Sol~c.ión mu. es. tra.pres··· e. nta
lo siguiente: la banda mas promrnente de color azul
Análisis en la sección del tercio superior a un valor RF corres-
Muestras: Solución estándar A,. Solución estándar B,
Solución estándar Cy Solución• muestra .. . pondien~e ª• áSido chicórico en la So/u.c.ión. eJ.tá.nda·r·. .By
la Solucion estandar C; la segunda banda mas prom1~
Aplicar las Muestras. en· bandas y secar al aire. Desarro- nente de color azul aproximad~mente en 1~ ~ección /
llar en una cámara saturada.•. Retirar la placa de la media a un valor RF correspondiente al de ac1do cafta-
cámara calentar a 100º durante S minutos, tratar rico en la Solución .estándar By la. Solución estándar C;
mientr~s esté tibia con el Reactivo de derivatización, puede presentar band~s ~en.ores de colo~;azul sorres-
secar al aire y observar bajo luz UV a.366 nm. pondientes a bandas s1m1lares en la So/uoon estandar
Aptitud del sistema: . La Solución es.tándar A. present~, e Una de estas debida a ácido. clorogénico a un valor
do.s bandas. pr.incipa.les de co. lo•.r. az.ul: u. na. e.n la ec.no.· n
s. RE correspondiente a ácido clorogénico ·en•'ª Solución
del tercio inferior debida a equinacósido y la otra estándar B. El cromatograma de la Solución muestra no
banda en la. sección media debida a ácido dicafeoilquí- pn~senta una banda al mismo valor RF que el de equi-
nico (cinarina). La Solución estándarB presenta dos nacósido en la Solución estándar A.
bandas principales de color azul aproximadamente en ···a. HPLC PARA.FENOLES TOTALES
la seccion media. debida a ácido caftárico (valor Rr infe- Análisis: Proceder según se indica en la .prueba· de Con-
rior) y ácido clorogénico (valor· Rr superior} claramente tenido de Fenoles ·Totales.
1Otros nombres comunes para ácido chicórico son ácido cicórico y ácido Criterios de aceptación: El cr?matog!ama de la Solu-
dicafeóiltartárico. ción muestra, preparada a partir d~ ~apsulas con ~n
contenido declarado de E. angustlfolla, presenta picos a
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:00.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Equináceas 4889

los tiempos de retención de los debidos a ácido cloro- cos de ácido caftárico y· ácido clorogénim [NOT~El
génico, ·cinarina y eqüinacósido en el cromatograma de pico de equinacósido puede resolverse en dos eom-
fa Solución estándar. El cromatograma. de la Solución ponentes. Los tiempos de retención relativos para
muestra, preparada a partir .de Cápsulas. con. un. conte- ácido caftárico ácido dorogénico, cinarina, equinacó~
1
nido· declarado de E. pálida, presenta picos a los tiem~ sido y ácido chicórico son 0 7; 0,75; 0 9; 1,0 y lA1
1 1
pos de retención de los debidos a ácido caftárico, ácido respectivamente.]
clorogénico, equínacósídoyácido chicórico en el cro- Desviación estándar relativa: No.más de2,5% para
matograma de la Solucíón estándar. El. cromatograma de la suma de los picos respectivos en inyecciones
la Solución muestra, preparada a partir de Cápsulas• con repetidas
un contenido declarado de E.. purpúrea,· presenta picos Análisis
a los.tiempos de retención de los debidos a ácido caftá- Muestras: Solución estándary· Soluciónrnuestra
rico, ácido clorogénico y ácido chicórico en. el crornato- Identificar y medir las áreas de tos picos .correspondien-
grama de la Solución estándar. tes a ácido caftárico (CnH1209), ácido dorogenico
• C. HPL.C PARA PRESENCIA DE ALQUILAMIDAS (C16H1a09), cinarína (C2sH2401 2), equínacósido
Análisis: . Proceder según se indica en la. prueba de Con" (C3sH46020) y ácido chicórico (C22H1a012) en el croma-
tenido. de lsobutilamidas del Acido Dodecatetraenoico. tograma de la Solución muestra~
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Calcular la cantidad, en mg, de ácido caftárico, ácido
ción muestra presenta picos a los tiempos de retención clorogénico, cinarina1 • equinacósido y ácido chicórico
de isobutilamidas del acido dodecatetraenoico en el en cada Cápsula tomada:
cromatograma de la Solución estándar Bo de la Solución
estándar C y el cromatograma de referencia F'rovísto Resultado = (ru/rs) x Cs x Vx (WAv!W)
con el. lote de ER Extracto en Polvo de Equinácea An-
gustifolia USP o ER Extracto en Polvo de Equinácea Pur- ru = área del pico del analito pertinente de la
púrea USP usado. Solución muestra
rs = área del pico de ácido caftárico, ácido
CONTENIDO clorogénico, cinarina, equinacósido o ácido
• CONTENIDO DE FENOLES TOTALES chicórico de la Solución estándar
Solución A: Ácido fosfórico en agua (O, 1 en 100) Cs = concentración del analito pertinente en la
Solución B: Acetonitrilo Solución estándar (mg/ml)
Fase móvil: Ver la Tabla ·7. V = volumen del disolvente tomado para preparar
la Solución muestra (ml)
Tabla 1 WAv = peso promedio de llenado por Cápsula (mg)
W = peso de la muestra tomada para preparar la
Tiempo Solución A Solución B Solución muestra (mg)
fmin) (%) (O/o) Calcular el porcentaje de fenoles totales, calculado
o 90 10 como la suma de acido caftárico, ácido clorogénico,
3 90 10 equinacósido, ácido chicórico ydnarina en cada
16 78 22 Capsula tomada:
17 60 40
Resultado = IPi x 100/L
20 60 40
20 5 90 10 P; = contenido total combinado de ácido caftárico,
25 90 10 ácido clorogénico, equinacósido, ácido
chicórico y cinarina según se determinó
Disolvente: Alcohol y agua (7:3) , anteriormente (mg)
Solución· estándar: 20,µg/ml de ER Acido Caftárico L = cantidad declarada de Equináceas en Polvo
USP,·20 µg/mL.de ER Acido.Clorogénico USP, 20 µg/ml (mg/Cápsula)
de cinarina (ácido 1,3-di-O-cafeoilquínicQ), 60 µg/ml de Criterios de aceptación: No menos de 0,5%
ER Equinacósido USP y 40 µg/ml de ER Acido Chicórico
USP en Disolvente PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp- Desintegración:
•. DESINTEGRACIÓN V DISOLUC.IÓN (2040),
sulas'. Vaciar las Cápsulas, combinar y mezclar el conte- Cumpl~n con los requisitos.
nido hasta obtener una mezcla combinada homogénea. • VARIACION DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
Pesar las cubiertas de las Cápsulas vacías y calcular el
PRUEBAS ESPECÍFICAS
peso promedio. de. llenado por Cápsula~ Transferir una
porcion del contenido de las Cápsulas, equivalente a • CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ÁCIDO DODECATETRAE-
NOICO.
150 mg de la cantidad declarada de Equináceas en
Polvo, a un matraz de fondo redondo equipado con un [NOTA-Esta prueba no es adecuada paraCápsulas que
condensador. Agregar 30,0 ml de Disolvente y calentar contienen Equinácea pálida en polvo, preparada a partir
bajo reflujo durante 20 minutos. Enfriar a temperatura de las raíces y rizoma secos.]
ambiente y pasar a través de ün filtro con un tamaño Fase móvil: Acetonitrilo Y.agua (55:45)
de poro de 0,45 µm o menor. S9lución estándar A: 1Oµg/ml de ER lsobutilamida del
Sistema cromato9ráfico Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metanol
0fer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.) Solución estándar B: 5 mg/ml ·de ER Extracto en Polvo
Modo: HPLC de Equinácea Angustifolia USP en metano!. Someter a
Detector: . UV 330 nm ultrasonido hasta disolver y pasar a través de un filtro
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno Ll de 5 µm con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. [NoTA-
Temperatura de ta columna: · 35º Preparar solamente cuando las Cápsulas contienen Equí-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min n~c. ea angustifolia en. f olvo, preparada a partir de tas
Volumen de inyección: 5 µL ra1ces y nzoma secos.
Aptitud del sistema Solución estándar C: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo
Muestra: Solución estándar de Equinácea Purpúrea USP en. metano!. Someter a ul-
Requisitos de aptitud trasonido hasta disolver y pasar a través de un filtro con
Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de cina- untamaño de poro de 0,45 µm o menor. [NOTA-Pre-
rina y equinacósido, y no menos de 1,0 entre los pi- parar solamente cuando las Cápsulas no· contienen

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:01.
4890 Equináceas /Suplementos Dietéticos USP 41

Equinácea angustifolia en polvo, preparada a partir de Criterios de aceptaci§n


las raíces y rizoma secosJ Para Cápsulas que contienen Equinácea angustifolia
Solución muestra:. Transferir una porción del contenido en polvo, preparada a. partir de las raíces y rizoma
de.las Cápsulas, equivalente a 2,SOOmg.de•Equináceas secos: No menos de 0,07 5% ·
en Polvo, a•un matrazdefondo redondoequlpado con Para Cápsúlas que cOntienen Equinácea purpureá en
un condensador. Agregar80,0 mLde metanolycalen~ polvo, preparada a partir d~ las raíces y rizoma se'.'.
tarbajo reflujo durante 30 minutos. Enfriar a tempera.., cos:. •·• No menos de 0,025%
tura ambiente y pasar a través de un filtro con un ta- Par(} C:ápsulas que contienen solamente Equiná<:ea
maño de poro de 0,45 µrn o menor, purpúrea en polvo, preparada a partir de las partes
Sistema cromato9ráfico aéreas secas:···· No menos de 0,01%
0fer Cromatograf1a {62 l), Aptitud del. Sistema.)
Modo: HPLC CONTAMINANTES
Detector: UV 254 nm •• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Columna: .. 4,6 mmx25tm;. rellenoll .dé 5.µm tal de microorganismos aerobios· no excede de 104 ufc/g,
Temperatura.de la-columna: .. 30º y el recuento total· combinado de hongos filamentosos y
Velocidad de flujo:· l,5 mL/min levaduras no excede de 10 3 ufc/g~ ·. ,
Volumen de. inyección: •25 µl • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS EsP~CIFICOS (2022), Proce-
Aptitud. del sistema dimientos de Prueba, ·Prueba de Ausencia de Sq/monel/a
Muestras: Solución estándarA. Solución estándar B o spp. y Pruebq ~é Ausencia de· Escherichia coli: Cumplen
Solución estándar C con los requisitos;
Requisitos de aptitud
Similitud de los. cromatogramas: El cromatograma REQUISITOS ADICIONALES
de la Solución estándar B o de la Solución estándar C • ENVASADO Y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
es similar al cromatograma de referencia para alcami- cerrados. Proteger de. la luz y la humedad. Almacenar en
das provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de un lugar fresco.
• ETIQUETADO:· La etiqueta indica la denominación oficial y
Equinácea Angustifolia USP o ER Extracto en Polvo de
Equinácea Purpúrea USP usado. la santidad de Equináceas en Polvo en mg/Cápsula,
• ESTA'!IDARES DE REFERENCIA USP (11)
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso-
butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es" ER Acido Caftárico USP
tándar B o Solución estándar C ER Acido Chicórico USP
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de ER Acido Clorogénico USP
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP
estándar A ER Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP
el pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico ER Equínacósido USP ,
en inyecciones repetidas, Solución estándar A ER lsobutilamida del Acido 2f,4f-Hexadienoico USP
AU5?41
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B o
Solución estándar C y Solución muestra
Usando·el cromatograma de.la Solución estándar Bo·de
la Solución estándar C y el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto en. Polvo de Equiná- Extracto Seco de Equináceas, Cápsulas
cea Angustifolia USP. o ER Extracto en Polvo de Equiná-
cea Purpúrea USP usado, identificar y medir las áreas DEFINICIÓN
de los picos de isobutilamida del ácido dodeca-2f,4f, Las Cápsulas de Extracto Seco de Equináceas, contienen uno
8Z 1Of-tetraenoico e isobutilamida del ácido dodeca-
1
o más Extractos Secos de especies de Echinacea (Fam. As-
2f,4f,8Z,1 OZ-tetraenoico en el cromatograma de la teraceae), que se preparan a partir de las raíces y rizoma
Solución muestra. secos de Echinacea angustifolia DC., raíces y rizoma secos
Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido dode- de Echinacea pal/ida (Nutt.) Nutt., raíces y rizoma secos de
catetraenoico. en la cantidad declarada de Equináceas Echinacea purpurea (L.) Moench, y partes aéreas secas de
en Polvo a partir de la porción de Cápsulas tomada: Echinacea purpurea (L.) Moench. Contienen no menos de
90% y no mas de 110% de la cantidad declarada de fe-
Resultado= (rrlrs) X (Cs X V/IN) X (WAvlL) X FX 100 noles totales, calculado como la suma de ácido caftárico
(CnH12Ü9)i1 ácido chicórico (C22H1s012V equinacósido
= suma de fas áreas de los picos de los analitos (C3sH46020) y cinarina (ácido 1)-di-0-cafeoilquínico)
pertinentes de la Solucion. muestra (C2sH24Ü12). 3
rs = área del pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-
hexadienoico de· la Solución. estándar A IDENTIFICACIÓN
= concentración de ER lsóbutilarnida dd Ácido • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
2f,4E"Hexadienoico USP en .la .Solución Para Cápsulas que contienen Extracto Seco de Equiná-
estándarA (mg/ml) cea an9ustifolia
V = volumen del disolvente tomado para preparar Solucion estándar A: O) mg/mL de ER Equinacósido
la Solución muestra (mL) USP y 0,2 mg/ml de cinarina en metanol ,
w =·peso de la muestra tomada para preparar la Solución estándar B: 0,05 n:ig/mL de ER Acido Caftá-
Solución muestra (mg) rico USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y
= peso promedio del relleno por Cápsula (mg/ 0,05 mg/ml de ER Acido Chicórico USP en metanol
Cápsula) Solución estándar C: 20 mg/ml de ER Extracto en
L = cantidad declarada de Equinácea angüstifolía Polvo de Equinácea Angustifolia usp· en metanol. Agi-
en. polvo o Equinácea purpúrea en polvo, tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5
ambas preparadas a yartir de las ra1ces y minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
rizoma secos (mg/Capsula) 1 ~cido (2R,3R)-2-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-3-hidroxisuccínico.
F = factor de respuesta de isobutilarnidas del ácido 2 Acido (2R, 3R)-2, 3-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}succínico. Otros
dodecatetraenoico con respecto a n,o~bres comunes para ácido chicórico son ácido cicórico y ácido dicafeoiltar-
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico 1 tarico.
3 Ácido (1 R,3R,45,5R)-1,3-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-4,5-dihidro-
1,353 xiciclohexano-1-carboxílico.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:02.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Equináceas 4891

Solución muestra: Transferir una porción del conte- Para Cápsulas que contienen Extracto Seco de Raíz de
nido de las Cápsulas, equivalente a 100 mg de Ex- Equinácea purpúrea y Extracto Seco de Partes Aéreas
tracto Seco de Equinácea angustifolia, a un tubo de de Equinácea purpúrea: Proceder según se indica en
centrífuga, agregar 5 mL de metanol, agitar hasta dis- Para Cápsulas que contienen Extracto Seco de Echinacea
persar, someter a ultrasonido durante 5 minutos y cen- angustifolia. Para Solución estándar C sustituir ER Ex-
trifugar. Usar el sobrenadante. tracto en Polvo de Equinácea angustifolia USP con ER
Sistema cromatográfico Extracto en Polvo de Equinácea purpúrea USP. Para la
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Solución muestra, sustituir Extracto Seco de Equinácea
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para angustifolia con Extracto Seco de Raíz de Equinácea
HPTLC) purpúrea y Extracto Seco de Partes Aéreas de Equinácea
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C purpúrea.
y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
de Solución estándar B en bandas de 8 mm la banda más prominente de color azul en la sección
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- del tercio superior a un valor RF correspondiente a
medad relativa de aproximadamente 33%. ácido chicórico en la Solución estándar By la Solución
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. estándar C; presenta la segunda banda más promi-
Fase móvil: Acetato de etilo, metil etil cetona, agua y nente de color azul aproximadamente en la sección
ácido fórmico (5:3:1 :1) media a un valor RF correspondiente al de ácido caftá-
Distancia de desarrollo: 6 cm rico en la Solución estándar By la Solución estándar C;
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- puede presentar bandas menores de color azul corres-
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo pondientes a bandas similares en la Solución estándar
Análisis C. Una de estas debida a ácido clorogénico a un valor
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 1 RF correspondiente a ácido clorogénico en la Solución
Solución estándar C y Solución muestra estándar B. El cromatograma de la Solución muestra no
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- presenta una banda al mismo valor RF que el de equi-
llar en una cámara saturada. Retirar la placa de la nacósido en la Solución estándar A.
cámara, calentar a 100º durante 5 minutos, tratar • B. HPLC PARA FENOLES TOTALES
mientras esté tibia con el Reactivo de derivatización, Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
secar al aire y observar bajo luz UV a 366 nm. tenido de Fenoles Totales.
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
dos bandas principales de color azul, una en la sección ción muestra, preparada a partir de Cápsulas que decla-
del tercio inferior debida a equinacósido y la otra ran contener extractos de raíces o partes aéreas de E.
banda en la sección media debida a ácido dicafeoilquí- purpúrea, presenta picos a los tiempos de retención de
nico (cinarina). La Solución estándar B presenta dos los debidos a ácido caftárico, ácido clorogénico y ácido
bandas principales de color azul aproximadamente en chicórico en el cromatograma de la Solución estándar. El
la seccion media debida a ácido caftárico (valor RF infe- cromatograma de la Solución muestra, preparada a par-
rior) y ácido clorogénico (valor RF superior) claramente tir de Cápsulas que declaran contener extracto de E.
separadas y una banda de color azul de ácido chicó- angustifolia, presenta picos a los tiempos de retención
rico en el tercio superior del cromatograma. de los debidos a ácido clorogénico, cinarina y equinacó-
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta sido en el cromatograma de la Solución estándar. El cro-
lo siguiente: la banda más prominente de color azul mato~rama de la Solución muestra, preparada a partir
en la sección del tercio inferior a un valor RF corres- de Capsulas que declaran contener extracto de E. pá-
pondiente al de equinacósido en la Solución estándar A lida, presenta picos a los tiempos de retención de los
y la Solución estándar C; una banda prominente de debidos a ácido caftárico, ácido clorogénico, equinacó-
color azul verdoso en la sección media a un valor RF sido y ácido chicórico en el cromatograma de la Solu-
correspondiente a cinarina en la Solución estándar A y ción estándar.
la Solución estándar C; bandas menores entre las posi- • C. HPLC PARA PRESENCIA DE ALQUILAMIDAS
ciones de equinacósido y cinarina. Una de estas debida Análisis: Proceder según se ~ndica en la prueba de Con-
a ácido clorogénico a un valor RF correspondiente al tenido de lsobutilamidas del Acido Dodecatetraenoico.
de ácido clorogénico en la Solución estandar B; bandas Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
muy tenues de color azul (o pueden estar ausentes) a ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
un valor RF correspondiente a las bandas de ácido caf- de los debidos a isobutilamidas del ácido dodecatetrae-
tárico y ácido chicórico en la Solución estándar B. noico en el cromatograma de la Solución estándar B o
Para Cápsulas que contienen Extracto Seco de Equiná- de la Solución estándar Cy el cromatograma de referen-
cea pálida: Proceder según se indica en Para Cápsulas cia provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Equi-
que contienen Extracto Seco de Equinácea angustifolia. nácea Angustifolia USP o ER Extracto en Polvo de Equi-
Para Solución estándar Cy Solución muestra, sustituir ER nácea Purpúrea USP usado.
Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP con ER
Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP y Extracto CONTENIDO
Seco de Equinácea angustifolia con Extracto Seco de • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
Equinácea pálida, respectivamente. Solución A: Ácido fosfórico en agua (O, l en 100)
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Solución B: Acetonitrilo
la banda más prominente de color azul en la sección Fase móvil: Ver la Tabla 7.
del tercio inferior a un valor RF correspondiente al de
equinacósido en la Solución estándar A y la Solución Tabla 1
estándar C; puede presentar bandas de menor intensi-
Tiempo Solución A Solución B
dad a un valor RF correspondiente a ácido caftárico y
lmin) (%) (%)
ácido chicórico en la Solución estándar By la Solucion
estándar C; presenta bandas menores entre las posicio- o 90 10
nes de equinacósido y ácido caftárico. Una de estas es 3 90 10
debida a ácido clorogénico a un valor RF correspon- 16 78 22
diente al de ácido clorogénico en la Solución estándar 17 60 40
B. La Solución muestra no presenta una banda de color 20 60 40
azul en la sección media a un valor RF correspondiente
a cinarina en la Solución estándar A.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:03.
4892 Equináceas /Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) caftárico, equinacósido, ácido chicórico y cinarina


Tiempo Solución A Solución B
determinados en la porción de Cápsulas tomada:
(min) (%) (%)
Resultado =(I.PJ L) x 100
20 5 90 10
25 90 10 í.P¡ = contenido total combinado de ácido caftárico,
equinacósido, ácido chicórico y cinarina
Disolvente: Alcohol y agua (7:3) , según se determinó anteriormente (%)
Solución estándar: 20,µg/ml de ER Acido Caftárico L = cantidad declarada de fenoles totales (%)
USP, 20 µg/ml de ER Acido Clorogénico USP, 20 µg/ml Criterios de aceptación: 90%-110%
de cinarina (ácido 1)-di-0-cafeoilquínicq), 60 µg/ml de
ER Equinacósido USP y 40 µg/ml de ER Acido Chicórico PRUEBAS DE DESEMPEÑO
USP en Disolvente • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp- Cumpl~n con los requisitos.
sulas. Vaciar las Cápsulas, combinar y mezclar el conte- • VARIACION DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
nido hasta obtener una mezcla combinada homogénea.
Pesar las cubiertas de las Cápsulas vacías y calcular el PRUEBAS ESPECÍFICAS
peso promedio de llenado por Cápsula. Transferir una • CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ÁCIDO DODECATETRAE-
porcion del contenido de las Cápsulas, nominalmente NOICO.
equivalente a 60 mg de la cantidad declarada de Ex- [NOTA-Esta prueba no es adecuada para Cápsulas que
tracto Seco de Equináceas, a un matraz de fondo re- contienen extracto de Equinácea pálida que se prepara
dondo de 100 ml equipado con un condensador. Agre- a partir de las raíces y rizoma secos.]
gar 25,0 ml de Disolvente y calentar bajo reflujo Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45)
durante 15 minutos. Enfriar a temperatura ambiente y S9lución estándar A: 1Oµg/ml de ER lsobutilamida del
pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metano!
0,45 µm o menor. Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Extracto en Polvo
Sistema cromato9ráfico de Equinácea Angustifolia USP en metanol. Someter a
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) ultrasonido hasta disolver y pasar a través de un filtro
Modo: HPLC con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. [NOTA-
Detector: UV 330 nm Preparar cuando las Cápsulas contienen Extracto Seco
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm de Equinácea angustifolia.]
Temperatura de la columna: 35° Solución estándar C: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min de Equinácea purpúrea USP en metanol. Someter a ul-
Volumen de inyección: 5 µL trasonido hasta disolver y pasar a través de un filtro con
Aptitud del sistema un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. [NOTA-Pre-
Muestra: Solución estándar parar cuando las Cápsulas no contienen Extracto Seco
Requisitos de aptitud de Equinácea angustifolia.]
Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de cina- Solución muestra: Transferir una porción del contenido
rina y equinacósido, y no menos de 1,0 entre los pi- de las Cápsulas, equivalente a 500 mg de Extracto Seco
cos de ácido caftárico y ácido clorogénico. [NOTA- de Equinaceas, a un matraz volumétrico de 100 ml.
Los picos de equinacósido pueden resolverse en dos Agregar 80 ml de metano! y someter a ultrasonido du-
componentes. Los tiempos de retención relativos para rante 30 minutos. Diluir con metanol a volumen y pasar
ácido caftárico, ácido clorogénico, cinarina, equinacó- a través de un filtro de membrana con un tamaño de
sido y ácido chicórico son 0,7; 0,75; 0,9; 1,0 y 1,4, poro de 0,45 µm o menor.
respectivamente.] Sistema cromato9ráfico
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
la suma de los picos de equinacósido Modo: HPLC
Análisis Detector: UV 254 nm
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi- Temperatura de la columna: 30º
ficar y medir las áreas de los picos correspondientes a Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
ácido caftárico (C13H1209), cinarina (C2sH24Ü12), equi- Volumen de inyección: 25 µL
nacósido (C3sH46Ü20) y ácido chicórico (C22H1sÜ12) en Aptitud del sistema
el cromatograma de la Solución muestra. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B o
Calcular los porcentajes de ácido caftárico, cinarina, Solución estándar C
equinacósido y ácido chicórico en la porción de Cáp- Requisitos de aptitud
sulas tomada: Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso-
butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es-
Resultado = (ru/r5) x ( 5 x (V/W) x 100 tándar Bo Solución estándar C
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
ru = área del pico del analito pertinente de la isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución
Solución muestra estándar A
r5 = área del pico de ácido caftárico, cinarina, Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
equinacósido o ácido chicórico de la Solución el pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico
estándar en inyecciones repetidas, Solución estándar A
(5 = concentración del analito pertinente en la Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Solución estándar (mg/ml) de la Solución estándar Bo de la Solución estándar C
V = volumen del disolvente tomado para preparar es similar al cromatograma de referencia para alcami-
la Solución muestra (ml) das provisto con ER Extracto en Polvo de Equinácea
W = peso de la muestra tomada para preparar la Angustifolia USP o ER Extracto en Polvo de Equinácea
Solución muestra (mg) Purpúrea USP usado.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Análisis
fenoles totales, calculado como la suma de ácido Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B o
Solución estándar C y Solución muestra

©2018 Derechos de AutOr 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:04.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equináceas 4893

Usando el cromatograma de la Solución estándar B o de • EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11)


la Solución estándar Cy el cromatograma de referencia ER Acido Caftárico USP
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Equiná- ER Ácido Chicórico USP
cea Angustifolia USP o ER Extracto en Polvo de Equiná- ER Ácido Clorogénico USP
cea Purpúrea USP usado, identificar y medir las áreas ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP
de los picos de isobutilamida del ácido dodeca-2E,4E, ER Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP
Bl, 1Of-tetraenoico e isobutilamida del ácido dodeca- ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP
2f,4f,8l,1 Ol-tetraenoico en la Solución muestra. ER Equinacósido USP ,
Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido dode- ER lsobutilamida del Acido 2f,4f-Hexadienoico USP
catetraenoico en la cantidad de Extracto Seco de Equi-
náceas tomada:
Resultado = (rsumlrs) X (Cs X V/W) x (Wav!L) x Fx 100

rsum suma de las áreas de los picos de los analitos


=
Extracto Seco de Equináceas, Tabletas
pertinentes de la Solucion muestra
rs = área del pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-
DEFINICIÓN
hexadienoico de la Solución estándar A Las Tabletas de Extracto Seco de Equináceas, contienen uno
Cs = concentración de ER lsobutilamida del Acido
o más Extractos Secos de especies de Echinacea (Fam. As-
2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución teraceae), que se preparan a partir de las raíces y rizoma
estándar A (mg/mL) secos de Echinacea angustifolia OC., raíces y rizoma secos
V = volumen del disolvente tomado para preparar
de Echinacea pal/ida (Nutt.) Nutt., raíces y rizoma secos de
la Solución muestra (mL) Echinacea purpurea (L.) Moench, y partes aéreas secas de
W = peso de la muestra tomada para preparar la
Echinacea purpurea (L.) Moench. Contienen no menos de
Solución muestra (mg) 90% y no mas de 110% de la cantidad declarada de fe-
Wav = peso promedio del relleno por Cápsula (mg/ noles totales, calculado como la suma de ácido caftárico
Cápsula) (CnH12Ü9), 1 ácido chicórico (C22H1s012), 2 equinacósido
= cantidad declarada de Extracto Seco de
(C3sH46Ü20) y cinarina (ácido 1,3-di-0-cafeoilquínico)
Equinácea angustifolia, Extracto Seco de Raíz (C2sH24Ü12). 3
de Equinácea purpúrea o Extracto Seco de IDENTIFICACIÓN
Partes Aéreas de Equinácea purpúrea por • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Cápsula (mg) Para Tabletas que contienen Extracto Seco de Equiná-
F =factor de respuesta de isobutilamidas del ácido cea an51ustifolia
dodecatetraenoico con respecto a Solucion estándar A: 0,2 mg/mL de ER Equinacósido
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, USP y 0,2 m_g/ml de cinarina en metano! ,
1,353 Solución estandar B: 0,05 rl)g/mL de ER Acido Caftá-
Criterios de aceptación rico USP, 0, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y
Para Cápsulas que contienen Extracto Seco de 0,05 mg/mL de ER Acido Chicórico USP en metano!
Equinácea angustifolia: No menos de O, 1% Solución estándar C: 20 mg/ml de ER Extracto en
Para Cápsulas que no contienen Extracto Seco de Polvo de Equinácea Angustifolia USP en metano!. Agi-
Equinácea angustifolia: No menos de 0,025% tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5
CONTAMINANTES minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante. '
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Solución muestra: Transferir una porción de las Table-
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, tas reducidas a polvo, equivalente a 100 mg de Ex-
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y tracto Seco de Equinácea angustifolia, a un tubo de
levaduras no excede de 103 ufc/g. , centrífuga, agregar 5 mL de metano!, agitar hasta dis-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- persar, someter a ultrasonido durante 5 minutos y cen-
dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonella spp. trifugar. Usar el sobrenadante.
y Prueb~ ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen con
Sistema cromatográfico
los requ1s1tos. Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
REQUISITOS ADICIONALES HPTLC)
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
un lugar fresco. de Solución estándar B en bandas de 8 mm
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti- medad relativa de aproximadamente 33%.
dad de fenoles totales (como la suma de ácido caftárico, Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
equinacósido, ácido chicórico y cinarina presentes) y la Fase móvil: Acetato de etilo, metil etil cetona, agua y
cantidad de Extracto Seco de Equináceas en mg/Capsula. ácido fórmico (5:3:1 :1)
Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 1
Solución estándar C y Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
llar en una cámara saturada. Retirar la placa de la
cámara, calentar a 100º durante 5 minutos, tratar
1 ~cido (2R,3R)-2-{[(f)-3-{3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-3-hidroxisuccínico.
2 Acido (2R,3 R)-2, 3-bis{[( f)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}succínico. Otros
nombres comunes para el ácido chicórico son ácido cicórico y ácido dicafeoil-
ta,rtárico.
3 Acido (1R,3R,4S,5R)-l,3-bis{[(f)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-4,5-dihidro-

xiciclohexano-1-carboxílico.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:05.
4894 Equináceas /Suplementos Dietéticos USP 41

mientras esté tibia con el Reactivo de derivatización, estándar B. La Solución muestra no presenta una banda
secar al aire y observar bajo luz UV a 366 nm. al mismo valor RF de equinacósido en la Solución están-
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta dar A.
dos bandas principales de color azul, una en la sección • B. HPLC PARA fENOLES TOTALES
del tercio inferior debida a equinacósido y la otra Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
banda en la sección media debida a ácido dicafeoilquí- tenido de Fenoles Totales.
nico (cinarina). La Solución estándar B presenta dos Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
bandas principales de color azul aproximadamente en ción muestra, preparada a partir de Tabletas que decla-
la seccion media debida a ácido caftárico (valor RF infe- ran contener extractos de raíces o partes aéreas de E.
rior) y ácido clorogénico (valor RF superior) claramente purpúrea, presenta picos a los tiempos de retención de
separadas y una banda de color azul de ácido chicó- los debidos a ácido caftárico, ácido clorogénico y ácido
rico en el tercio superior del cromatograma. chicórico en el cromatograma de la Solución estándar. El
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta cromatograma de la Solución muestra, preparada a par-
lo siguiente: la banda más prominente de color azul tir de Tabletas que declaran contener extracto de E. an-
en la sección del tercio inferior a un valor RF corres- gustifolia, presenta picos a los tiempos de retención de
pondiente al de equinacósido en la Solución estándar A los debidos a ácido clorogénico, cinarina y equinacósido
y la Solución estándar C; una banda prominente de en el cromatograma de la Solución estándar. El cromato-
color azul verdoso en la sección media a un valor RF grama de la Solución muestra, preparada a partir de Ta-
correspondiente a cinarina en la Solución estándar A y bletas 9ue declaran contener extracto de E. pálida, pre-
la Solución estándar C; bandas menores entre las posi- senta picos a los tiempos de retención de los debidos a
ciones de equinacósido y cinarina. Una de estas debida ácido caftárico, ácido clorogénico, equinacósido y ácido
a ácido clorogénico a un valor RF correspondiente al chicórico en el cromatograma de la Solución estandar.
de ácido clorogénico en la Solución estandar B; bandas • C. HPLC PARA PRESENCIA DE ALQUILAMIDAS
muy tenues de color azul (o pueden estar ausentes) a Análisis: Proceder según se lndica en la prueba de Con-
un valor RF correspondiente a las bandas de ácido caf- tenido de lsobutilamidas del Acido Dodecatetraenoico.
tárico y ácido chicórico en la Solución estándar B. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Para Tabletas que contienen Extracto Seco de Equiná- ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
cea pálida: Proceder según se indica en Para Tabletas de los debidos a isobutilamidas del ácido dodecatetrae-
que contienen Extracto Seco de Equinácea angustifolia. noico en la Solución estándar B o la Solución estándar C
Para Solución estándar Cy Solución muestra, sustituir ER y el cromatograma de referencia provisto con el lote de
Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP con ER ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP o
Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP y Extracto ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP usado.
Seco de Equinácea angustifolia con Extracto Seco de
Equinácea pálida, respectivamente. CONTENIDO
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
la banda más prominente de color azul en la sección Solución A: Ácido fosfórico en agua (0, 1 en 100)
del tercio inferior a un valor RF correspondiente al de Solución B: Acetonitrilo
equinacósido en la Solución estándar A y la Solución Fase móvil: Ver la Tabla 7.
estándar C; puede presentar bandas de menor intensi-
dad a un valor RF correspondiente a ácido caftárico y Tabla 1
ácido chicórico en la Solución estándar By la Solucion
Tiempo Solución A Solución B
estándar C; presenta bandas menores entre las posicio- (min) (%) (%)
nes de equinacósido y ácido caftárico. Una de estas es
debida a ácido clorogénico a un valor RF correspon- o 90 10
diente al de ácido clorogénico en la Solución estándar 3 90 10
B. La Solución muestra no presenta una banda de color 16 78 22
azul en la sección media a un valor RF correspondiente 17 60 40
a cinarina en la Solución estándar A. 20 60 40
Para Tabletas que contienen Extracto Seco de Raíz de
20 5 90 10
Equinácea purpúrea y Extracto Seco de Partes Aéreas
de Equinácea purpúrea: Proceder según se indica en 25 90 10
Para Tabletas que contienen Extracto Seco de Echinacea
angustifolia. Para Solución estándar C sustituir ER Ex- Disolvente: Alcohol y agua (7:3) , ·
tracto en Polvo de Equinácea angustifolia USP con ER Solución estándar: 20,µg/mL de ER Acido Caftárico
Extracto en Polvo de Equinácea purpúrea USP. Para la USP, 20 µg/mL de ER Acido Clorogénico USP, 20 µg/mL
Solución muestra, sustituir Extracto Seco de Equinácea de cinarina (ácido l, 3-di-0-cafeoilquínicq), 60 µg/mL de
angustifolia con Extracto Seco de Raíz de Equinácea ER Equinacósido USP y 40 µg/mL de ER Acido Chicórico
purpúrea y Extracto Seco de Partes Aéreas de Equinácea USP en Disolvente
purpúrea. Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de-
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo
la banda más prominente de color azul en la sección fino. Transferir una porción de las Tabletas reducidas a
del tercio superior a un valor RF correspondiente a polvo fino, nominalmente equivalente a 60 m~ de la
ácido chicórico en la Solución estándar By la Solución cantidad declarada de Extracto Seco de Equinaceas, a
estándar C; presenta la segunda banda más promi- un matraz de fondo redondo de 100 mL equipado con
nente de color azul aproximadamente en la sección un condensador. Agregar 25,0 mL de Disolvente y calen-
media a un valor RF correspondiente al de ácido caftá- tar bajo reflujo durante 15 minutos. Enfriar a tempera-
rico en la Solución estándar By la Solución estándar C; tura ambiente y pasar a través de un filtro con un ta-
puede presentar bandas menores de color azul corres- maño de poro de 0,45 µm o menor.
pondientes a bandas similares en la Solución estándar Sistema cromato~ráfico
C. Una de estas debida a ácido clorogénico a un valor (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
RF correspondiente a ácido clorogénico en la Solución

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:06.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Equináceas 4895

Modo: HPLC Solución estándar C: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo


Detector: UV 330 nm de Equinácea purpúrea USP en metano!. Someter a ul-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm trasonido hasta disolver y pasar a través de un filtro con
Temperatura de la columna: 35º un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. [NOTA-Pre-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min parar cuando las Tabletas no contienen Extracto Seco
Volumen de inyección: 5 µL de Equinácea angustifolia.]
Aptitud del sistema Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de-
Muestra: Solución estándar terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo
Requisitos de aptitud fino. Transferir una porción de Tabletas reducidas a
Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de cina- polvo fino, equivalente a 500 mg de Extracto Seco de
rina y equinacósido, y no menos de 1,0 entre los pi- Equináceas, a un matraz volumétrico de 100 ml. Agre-
cos de ácido caftárico y ácido clorogénico. [NOTA- gar 80 ml de metano! y someter a ultrasonido durante
Los picos de equinacósido pueden resolverse en dos 30 minutos. Diluir con metano! a volumen y pasar a
componentes. Los tiempos de retención relativos para través de un filtro de membrana con un tamaño de
ácido caftárico, ácido clorogénico, cinarina, equinacó- poro de 0,45 µm o menor.
sido y ácido chicórico son 0,7; 0,75; 0,9; 1,0 y 1,4, Sistema cromato9ráfico
respectivamente.] (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para Modo: HPLC
la suma de los picos de equinacósido Detector: UV 254 nm
Análisis Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Temperatura de la columna: 30°
Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi- Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
ficar y medir las áreas de los picos correspondientes a Volumen de inyección: 25 µL
ácido caftárico (CnH12Ü9) cinarina (C2sH24Ü12) equi-
1 1 Aptitud del sistema
nacósido (C3sH46020) y ácido chicórico (C22H1s012) en Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B o
la Solución muestra. Solución estándar C
Calcular los porcentajes de ácido caftárico, cinarina, Requisitos de aptitud
equinacósido y ácido chicórico en la porción de Table- Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso-
tas tomada: butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es-
tándar B o Solución estándar C
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución
ru = área del pico del analito pertinente de la estándar A
Solución muestra Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
rs = área del pico de ácido caftárico, cinarina, el pico de isobutilamida del ácido 2E,4f-hexadienoico
equinacósido o ácido chicórico de la Solución en inyecciones repetidas, Solución estándar A
estándar Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Cs = concentración del analito pertinente en la de la Solución estándar B o de la Solución estándar C
Solución estándar (mg/ml) es similar al cromatograma de referencia para alcami-
V =volumen del disolvente tomado para preparar das provisto con ER Extracto en Polvo de Equinácea
la Solución muestra (ml) angustifolia USP o ER Extracto en Polvo de Equinácea
W = peso de la muestra tomada para preparar la .r.urpúrea USP usado.
Solución muestra (mg) Analisis
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B o
fenoles totales, calculado como la suma de ácido Solución estándar C y Solución muestra
caftárico, equinacósido, ácido chicórico y cinarina Usando el cromatograma de la Solución estándar B o de
determinados en la porción de Tabletas tomada: la Solución estándar C y el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Equiná-
Resultado = (IPJ L) x 100 cea angustifolia USP o ER Extracto en Polvo de Equiná-
cea purpúrea USP usado, identificar y medir las áreas
l..P; = contenido total combinado de ácido caftárico, de los picos de isobutilamida del ácido dodeca-2f,4f,
equinacósido, ácido chicórico y cinarina BZ, 1OE-tetraenoico e isobutilamida del ácido dodeca-
según se determinó anteriormente (%) 2f,4f,8Z, 1OZ-tetraenoico en el cromatograma de la
L = cantidad declarada de fenoles totales (%) Solución muestra.
Criterios de aceptación: 90%-11 0% Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido dode-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO catetraenoico en la cantidad de Extracto Seco de Equi-
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración: náceas tomada:
Cumpl~n con los requisitos.
• VARIACION DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos. Resultado= (rsum!rs) X (Cs X V/W) X (Wav!L) X FX 100

PRUEBAS ESPECÍFICAS rsum = suma de las áreas de los picos de los analitos
• CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ÁCIDO DODECATETRAE- pertinentes de la Solucion muestra
NOICO. rs = área del pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-
[NOTA-Esta prueba no es adecuada para Tabletas que hexadienoico de la Solución estándar A
contienen extracto de Equinácea pálida que se prepara Cs = concentración de ER lsobutilamida del Ácido
a partir de las raíces y rizoma secos.] 2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución
Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45) estándar A (mg/ml)
S9lución estándar A: 1Oµg/ml de ER lsobutilamida del V = volumen del disolvente tomado para preparar
Acido 2E,4E-Hexadienoico USP en metano! la Solución muestra (ml)
Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Extracto en Polvo w = peso de la muestra tomada para preparar la
de Equinácea angustifolia USP en metano!. Someter a Solución muestra (mg)
ultrasonido hasta disolver y pasar a través de un filtro Wav = peso promedio por Tableta (mg/Tableta)
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. [NOTA-
Preparar cuando las Tabletas contienen Extracto Seco de
Equinácea angustifolia.]
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:07.
4896 Equináceas / Suplementos Dietéticos USP 41

L = cantidad declarada de Extracto Seco de Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Angus-


Equinácea angustifolia, Extracto Seco de Raíz tifolia reducida a polvo fino a un tubo de centrífuga,
de Equinácea purpúrea o Extracto Seco de agregar 1OmL de metanol, mezclar bien y someter a
Partes Aéreas de Equinácea purpúrea por ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el
Tableta (mg) sobrenadante.
F = factor de respuesta de isobutilamidas del ácido Sistema cromato9ráfico
dodecatetraenoico con respecto a 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
.isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, gada.)
1,353 Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
Criterios de aceptación grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
Para Tabletas que contienen Extracto Seco de (placas para HPTLC)
Echinacea angustifolia: No menos de O, 1% Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
Para Tabletas que no contienen Extracto Seco de y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
Echinacea angustifolia: No menos de 0,025% de Solución estándar B en bandas de 8 mm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
CONTAMINANTES medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- dispositivo adecuado.
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1)
levaduras no excede de 103 ufc/g. , Distancia de desarrollo: 6 cm
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella spp. nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumplen con Análisis
los requisitos. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
Solución estándar C y Solución muestra
REQUISITOS ADICIONALES
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien matografía en capa delgada adecuada y secar al aire.
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
un lugar fresco. rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté
latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti- tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob-
dad de fenoles totales (como la suma de ácido caftárico, servar bajo luz UV a 366 nm.
equinacósido, ácido chicórico y cinarina presentes) y la Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
ca~tidad de Extracto Seco de Equináceas en mg/Tableta.
dos bandas principales de color azul, una en el tercio
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Acido Caftárico USP inferior del cromatograma debida a equinacósido y la
ER Ácido Chicórico USP otra banda en la parte media del cromatograma de-
bida a ácido dicafeoilquínico (cinarina). La Solución es-
ER Ácido Clorogénico USP tándar B presenta dos bandas principales de color azul
ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP aproximadamente en la parte media del cromato-
ER Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP 9rama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y
ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP acido clorogénico (valor RF superior) que están clara-
ER Equinacósido USP , mente separadas, y una banda azul de ácido chicórico
ER lsobutilamida del Acido 2f,4E-Hexadienoico USP en el tercio superior del cromatograma.
Criterios de aceptación: La banda más prominente en
el cromatograma de la Solución muestra es una banda
azul en el tercio inferior del cromatograma a un valor
RF correspondiente al de la banda de equinacósido en
Equinácea Angustifolia el cromatograma de la Solución estándar A y de la So-
lución estándar C (ausente en Equinácea purpúrea). El
DEFINICIÓN cromatograma de la Solución muestra presenta una
La Equinácea Angustifolia está formada por las raíces y el banda prominente de color azul verdoso en la parte
rizoma secos de Echinacea angustifolia DC. (Fam. Astera- media del cromatograma a un valor RF correspon-
ceae). Se cosecha en el otoño después de 1 año o más de diente al de la banda de ácido dicafeoilquínico (cina-
crecimiento. Contiene no menos de 0,5% de fenoles tota- rina) en el cromatograma de la Solución estándar A y
les, calculado con respecto a la materia seca como la de la Solución estándar C (ausente en Equinácea pálida
suma de equinacósido (C3sH46Ü20), ácido dicafeoilquínico y Equinácea purpúrea). El cromatograma de la Solución
(C2sH24Ü12) y ácido clorogénico (C16H1B09). Contiene no muestra no presenta, o presenta bandas de color azul
menos de 0,075% de isobutilamidas del ácido dodecate- muy tenues, a un valor RF correspondiente a las ban-
traenoico (C16H2sNO) con respecto a la materia seca. das de ácido caftárico y ácido chicórico en la Solución
estándar B(a diferencia de Equinácea pálida y Equiná-
IDENTIFICACIÓN cea purpúrea). El cromatograma de la Solución muestra
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA presenta bandas menores entre las posiciones de equi-
Presencia de equinacósido y ácido dicafeoilquínico nacósido y cinarina. Una de estas se debe a ácido clo-
(cinarin(a)) rogénico a un valor RF correspondiente al de ácido clo-
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Equinacósido rogénico en 19 Solución estándar B.
USP y 0,2 mg/mL de ácido dicafeoilquínico (cinarina) • B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
en metano! , Presencia de alquilamidas
Solución estándar B: 0,05 íl)g/mL de ER Acido Caftá- Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol
rico USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y USP en metanol
0,05 mg/mL de ER Acido Chicórico USP en metano[ Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en
Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP en diclorome-
Polvo de Equinácea Angustifolia USP en metano!. Agi- tano. Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido du-
tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 rante 5 minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante. Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Angus-
tifolia reducida a polvo fino a un tubo de centrífuga,
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:08.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4897

agregar 1OmL de diclorometano, mezclar bien y so- COMPOSICIÓN


meter a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar y • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
usar el sobrenadante. Solución A: Ácido fosfórico (O, 1 en 100) en agua
Sistema cromato9ráfico Solución B: Acetonitrilo
0Jer CromatograflD (621 ), Cromatografía en Capa Del- Fase móvil: Ver la Tabla 1.
gada.)
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Tabla 1
tamaño promedio de part1Cula de 5 µm (placas para
HPTLC) Tiempo Solución A Solución B
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar By fmin' (O/o) 1%)
de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A en o 90 10
bandas de 8 mm 3 90 10
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- 16 78 22
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un 17 60 40
dispositivo adecuado.
Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo, 20 60 40
ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3) 20 5 90 10
Distancia de desarrollo: 6 cm 25 90 10
Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta-
no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriarlo en Disolvente: Alcohol y agua (7:3)
un baño de agua con hielo y sal o en un congelador. Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de
Agregar lentamente y con cuidado 1OmL de ácido Equinácea Angustifolia USP en Disolvente, agitando y ca-
acético y 5 mL de ácido sulfúrico al metanol helado y lentando en un baño de agua. Diluir con Disolvente
mezclar bien. Dejar que la mezcla se enfríe a tempe- hasta obtener una solución con una concentración co-
ratura ambiente, luego agregar 0,5 mL de p- nocida de 1 mg/ml. Pasar a través de un filtro de mem-
anisaldehído. brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Análisis Solución estándar B: 40 µg/mL de ER Acido Clorogé-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By nico USP en Disolvente
Solución muestra Solución estándar C: 80 µg/mL de ER Equinacósido
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- USP en Disolvente
matografía en capa delgada adecuada y secar al aire. Solución muestra: Transferir aproximadamente 125 mg
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu- de Equinácea Angustifolia reducidos a polvo fino (capaz
rada. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri- de pasar a través de un tamiz de malla 40), pesados
vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º con exactitud, a un matraz de fondo redondo equipado
durante 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar con un condensador. Agregar 25,0 mL de Disolvente y
bajo luz visible. calentar bajo reflujo, agitando mecánicamente, durante
Aptitud del sistema: La banda de ~-sitosterol del cro- 15 minutos. Centrifugar o pasar a través de un filtro de
matograma de la Solución estándar By las dos bandas membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
por debajo están claramente separadas entre sí. Estas menor.
dos bandas, en valor RF decreciente, incluyen una Sistema cromato9ráfico
banda principal de color violeta azulado y una banda 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
amarilla. Modo: HPLC
Criterios de aceptación: La banda más prominente en Detector: UV 330 nm
el cromatograma de la Solución muestra es una banda Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno Ll de 5 µm
de color violeta azulado en el tercio inferior del croma- Temperatura de la columna: 35º
tograma (mucho menos prominente en Equinácea Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
purpúrea y ausente en Equinácea pálida). Esta banda Volumen de inyección: 5 µL
de color violeta azulado está entre dos bandas: una Aptitud del sistema
banda menos prominente de color violeta azulado a Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C
un valor RF superior correspondiente al de la banda de Requisitos de aptitud
~-sitosterol en los cromatogramas de la Solución están- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
dar A y de la Solución estándar B, y una banda caracte- de la Solución estándar A es similar al Cromatograma
rística de color amarillo a un valor RF inferior (ausente de Referencia para fenoles totales provisto con el ER
en Equinácea purpúrea y Equinácea pálida). La banda Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP.
de color amarillo se torna de color rosado rojizo al Resolución: No menos de 1,0 entre el isómero del
calentar la placa a 100º durante más de 1O minutos. El ácido l, 3-dicafeoilquínico y equinacósido, Solución es-
cromatograma de la Solución muestra presenta una tándar A. [NOTA-El pico de equinacósido puede re-
banda menor de color violeta rosado aproximada- solverse en dos componentes.]
mente en la parte media del cromatograma (mucho Factor de capacidad (k'): No menos de 3,0 a partir
más prominente en Equinácea purpúrea ), una banda de Solución estándar C
menor de color violeta rosado a aproximadamente dos Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
tercios del cromatograma (mucho más prominente en equinacósido, Solución estándar C
Equinácea pálida) y una banda ancha violeta rosada Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
cercana al frente de la fase móvil. los picos de equinacósido en inyecciones repetidas,
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Solución estándar C
ción muestra corresponde al del pico de equinacósido de Análisis
la Solución estándar A y de la Solución estándar B; y el Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
tiempo de retención del pico del ácido 1,3-dicafeoilquí- lución estándar C y Solución muestra
nico de la Solución muestra corresponde al de la Solución Identificar los analitos pertinentes en el cromatograma
estándar A, todos los picos según se obtienen en la de la Solución muestra por comparación con el cro-
prueba de Contenido de Fenoles Totales. matograma de la Solución estándar A. Medir las áreas
de los picos pertinentes.
Calcular por separado el porcentaje de ácido clorogé-
nico (C16H1sÜ9), ácidos dicafeoilquínicos (C2sH24Ü12) y

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:09.
4898 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

equinacósido (C3sH46020) en la porción de Equinácea Identificar los picos debidos a isobutilamida del ácido
Angustifolia tomada: dodeca-2E,4E,8Z, 1OE-tetraenoico e isobutilamida del
ácido dodeca-2E,4E,8Z, 1OZ-tetraenoico en el croma-
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 tograma de la Solución muestra en comparación con
el cromatograma de la Solución estándar A. Medir las
ru = respuesta del pico del analito pertinente de la áreas de los picos pertinentes.
Solución muestra Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido do-
rs = respuesta del pico de ácido clorogénico o de decatetraenoico en la porción de Equinácea Angusti-
ambos componentes de equinacósido de la folia tomada:
Solución estándar correspondiente
Cs = concentración de ácido clorogénico o Resultado = (ru/rs) x C5 x (V/W) x Fx 100
equinacósido en la Solución estándar
correspondiente (ms/mL) ru = suma de las respuestas de los picos de los
V = volumen de la Solucion muestra (mL) analitos pertinentes de la Solución muestra
w = peso de Equinácea Angustifolia tomada para rs = respuesta del pico de isobutilamida del ácido
preparar la Solución muestra (mg) 2E,4E-hexadienoico de la Solución estándar B
F =factor de retpuesta y es igual a 0,729 para Cs = concentración de ER lsobutilamida del Ácido
ácidos die feoilquinicos, con respecto a ácido 2E,4f-Hexadienoico USP en la Solución
clorogénico, 1,00 para ácido clorogénico y estándar B(mg/mL)
1,00 para componentes de equinacósido V = volumen de la Solución muestra (mL)
Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción W = peso de Equinácea Angustifolia tomada para
de Equinácea Angustifolia tomada sumando los preparar la Solución muestra (mg)
porcentajes individuales calculados. F = factor de respuesta de isobutilamida del ácido
Criterios de aceptación: No menos de 0,5% de fenoles 2f,4f-hexadienoico, 1,353
totales con respecto a la materia, seca Criterios de aceptación: No menos de 0,075% de iso-
• CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ACIDO butilamidas del ácido dodecatetraenoico (C16H2sNO)
DODECATETRAENOICO con respecto a la materia seca
Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45)
Solución estándar A: Disolver, sometiendo a ultraso- CONTAMINANTES
nido, ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
USP en metanol, agitando durante 1O minutos, y diluir Criterios de aceptación
con metanol hasta obtener una solución con una con- Arsénico: No más de 1,0 µg/g
centración de 5 mg/ml. Pasar a través de un filtro de Cadmio: No más de 0,5 µg/g
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o Plomo: No más de 5,0 µg/g
menor. ~ercurio: No más de) ,O µg/g
S9lución estándar B: 1Oµg/mL de ER lsobutilamida del • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metanol lisis~~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Solució~ '!luestra: T~an~ferir aproximadamente 2,5 g requ1s1tos.
de Equ1nacea Angust1folia, pesados con exactitud redu-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
cidos a polvo fino (capaz de pasar a través de un' tamiz
• CARACTERÍSTICAS BoTÁNICAS
de malla 40) a un matraz de fondo redondo. Agregar
80 mL de metanol y someter a reflujo durante 30 minu- Macroscópicas: La superficie externa del rizoma es de
tos. Enfriar ,a ~emperatura ambiente y filtrar en un ma- color marrón pálido a amarillento, está coronada con
traz volumetnco de 1oo. mL, usando pequeñas porcio- restos del tallo aéreo y a veces presenta anillos en la
nes de metanol para eniuagar el matraz y el filtro. Diluir superficie de hasta 15 mm de diámetro. Las raíces tam-
con metanol a volumen. Pasar a través de un filtro de bién son de color marrón pálido a amarillento, cilíndri-
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o cas o ligeramente ahusadas, a veces torcidas en espiral
menor. longitudi~~lmente rugosas y profundamente surcadas,'
Sistema cromato~ráfico con un d1ametro de hasta 4-1 Omm y pasando imper-
0fer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) ceptiblemente al rizoma. La fractura es corta, cuando se
s~ca, se hace resistente y flexible al quedar expuesta al
Modo: HPLC
Detector: UV 254 nm aire.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Microscópicas: Los rizomas y raíces en la sección trans-
Temperatura de la columna: 30º versal presentan una corteza externa delgada separada
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min de un amplio xilema por una línea cambia! visible. El
Volumen de inyección: 25 µL súber está compuesto por varias hileras de células de
Aptitud del sistema paredes delgadas que contienen un pigmento de color
marró~ amarillento. El rizoma tiene una pequeña mé-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
d~!a circular, pequeños grupos ocasionales de fibras lig-
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma nificadas de paredes gruesas en el periciclo y una cor-
de la Solución estándar A es similar al cromatograma teza parenquimática. El floema y el xilema están
de referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- compuestos por bandas estrechas de tejido vascular se-
tracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP. paradas por amplios radios medulares no lignificados.
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso- Los vasos del xilema están lignificados, tienen un diá-
butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es- metro .de 25-75 µm, po~ lo general con engrosamien-
tándar A tos ret1culados pero ocasionalmente con engrosamien-
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de tos espiralados o anillados. Las esclereidas aparecen
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico Solución solas o en pequeños grupos y su tamaño y forma varían
estándar B ' considerablemente, pueden ser redondeadas, rectangu-
Desv.iación .están~ar ~elativa~ .No más de 2,5% para lares o alargadas y de tipo fibroso, con una longitud de
el pico de 1sobutllam1da del ac1do 2f,4f-hexadienoico hasta 300 µm y 20-40 µm de ancho, con espacios
en inyecciones repetidas, Solución estándar B intercelulares que forman canales esquizógenos de oleo-
Análisis rresina de 80-150 µm de diámetro y que contienen un
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 y depósito negro denso. Los canales solamente están pre-
Solución muestra sentes fuera del cilindro central (a diferencia de Equ1ná-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:11.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Equinácea 4899

cea Pálida, donde están presentes dentro y fuera del Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
cilindro central). Masas esferocristalinas de inulina se grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
encuentran presentes en los tejidos parenquimáticos. (placas para HPTLC)
Las fibras lignificadas, con una longitud de 300-800 Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
µm, se encuentran presentes en grupos dispersos y, por y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
lo general, están rodeadas de fitomelanina (a diferencia de Solución estándar Ben bandas de 8 mm
de lo que ocurre en las fibras de Equinácea Pálida, que Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
suelen aparecer en forma individual en la periferia de la medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
corteza y tienen una longitud de 100-300 µm y en las dispositivo adecuado.
que a menudo está ausente la fitomelanina) . Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1)
(?61): No más de 3,0% Distancia de desarrollo: 6 cm
• PERDIDA POR SECADO (731) Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas. nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Cri,terios de aceptación~ No más .de 10,0% Análisis
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
No más de 7,0% Solución estándar C y Solución muestra
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
(561): No más de 4,0% matografía en capa delgada adecuada y secar al aire.
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
REQUISITOS ADICIONALES rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté
cerrados y resistentes a la luz. tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en servar bajo luz UV a 366 nm.
latín y, después de la denominación oficial, las partes de Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
la glanta contenidas en el artículo. dos bandas principales de color azul, una en el tercio
• ESTAl~IDARES DE REFERENCIA USP (11) inferior del cromatograma debida a equinacósido, y la
ER Acido Caftárico USP otra banda en la parte media del cromatograma de-
ER Ácido Chicórico USP bida a ácido dicafeoilquínico (cinarina). La Solución es-
ER Ácido Clorogénico USP tándar B presenta dos bandas principales de color azul
ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP aproximadamente en la parte media del cromato-
ER Equinacósido USP , 9rama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y
ER lsobutilamida del Acido 2f,4f-Hexadienoico USP acido clorogénico (valor RF superior) claramente sepa-
ER ~-Sitosterol USP radas, y una banda de color azul para ácido chicórico
en el tercio superior del cromatograma.
Criterios de aceptación: La banda más prominente en
el cromatograma de la Solución muestra es una banda
de color azul en el tercio inferior del cromatograma a
Equinácea Angustifolia en Polvo un valor RF correspondiente al de la banda de equina-
cósido en el cromatograma de la Solución estándar A y
DEFINICIÓN de la Solución estándar C (ausente en Equinácea pur-
La Equinácea Angustifolia en Polvo está formada por las raí- púrea). El cromatograma de la Solución muestra pre-
ces y el rizoma secos de Echinacea angustifolia DC. (Fam. senta una banda prominente de color azul verdoso en
Asteraceae). Se cosecha en el otoño después de un año o la parte media del cromatograma a un valor RF corres-
más de crecimiento y se reduce a polvo. Contiene no me- pondiente al de la banda de ácido dicafeoilquínico (ci-
nos de 0,5% de fenoles totales, calculado con respecto a narina) en el cromatograma de la Solución estándar A y
la materia seca como la suma de equinacósido de la Solución estándar C (ausente en Equinácea pálida
(C3sH46020), ácido dicafeoilquínico (C2sH24Ü12) y ácido clo- y Equinácea purpúrea). El cromatograma de la Solución
rogénico (C16H1s09). Contiene no menos de 0,075% de muestra no presenta, o presenta bandas de color azul
isobutilamidas del ácido dodecatetraenoico (C16H2sNO) muy tenues, a un valor RF correspondiente a las ban-
con respecto a la materia seca. das de ácido caftárico y ácido chicórico en la Solución
estándar B (a diferencia de Equinácea pálida y Equiná-
IDENTIFICACIÓN cea purpúrea). El cromatograma de la Solución muestra
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA presenta bandas menores entre las posiciones de equi-
Presencia de equinacósido y ácido dicafeoilquínico nacósido y cinarina. Una de estas se debe a ácido clo-
(cinarin( a)) rogénico a un valor RF correspondiente al de ácido clo-
Solución estándar A: Una mezcla de 0,2 mg/mL de rogénico en 19 Solución estándar B.
ER Equinacósido USP y 0,2 mg/mL de ácido dicafeoil- • B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
quínico (cinarina) en metano! , Presencia de alquilamidas
Solución estándar B: 0,05 fDg/ml de ER Acido Caftá- Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol
rico USP, O, l mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y USP en metanol
0,05 mg/ml de ER Acido Chicórico USP en metano! Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en
Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP en diclorome-
Polvo de Equinácea Angustifolia USP en metano!. Agi- tano. Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido du-
tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 rante 5 minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante. Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Angus-
Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Angus- tifolia en Polvo a un tubo de centrífuga, agregar
tifolia en Polvo a un tubo de centrífuga, agregar 1O mL de diclorometano, mezclar bien y someter a ul-
1O mL de metano!, mezclar bien y someter a ultraso- trasonido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el
nido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.
sobrenadante. Sistema cromato9ráfico
Sistema cromato9ráfico 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- gada.)
gada.)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:12.
4900 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Tabla 1


tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para Tiempo Solución A Solución B
HPTLC) , ., , tmin) (O/o) (O/o)
Volumen de aplicacion: 5 µL de Sol!'_Clon e,standar By
de Solución muestra, y 2 µL de Soluoon estandar A en o 90 10
bandas de 8 mm 3 90 10
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- 16 78 22
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un 17 60 40
dispositivo adecuado. . 20 60 40
Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo, 20 5 90 10
ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3)
Distancia de desarrollo: 6 cm 25 90 10
Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta- Disolvente: Alcohol y agua (7:3)
no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriarlo en Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de
un baño de agua con hielo y sal o en un congelador. Equinácea Angustifolia USP en Di~ol_vente, agitando y ca-
Agregar lentament~ y con c~i?ado 1OmL de ácido lentando en un baño de agua. Diluir con Disolvente
acético y 5 mL d~ ac1do sulfunco al meta~ol helado y hasta obtener una solución con una concentración co-
mezclar bien. Dejar que la mezcla se enfne a tempe- nocida de 1 mg/ml. Pasar a través de un filtro de mem-
ratura ambiente, luego agregar 0,5 mL de p- brana con un tamaño de poro de 0,45 J.lf!l o menor.,
anisaldehído. Solución estándar B: 40 µg/mL de ER Ac1do Cloroge-
Análisis nico USP en Disolvente
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Solución estándar C: 80 µg/mL de ER Equinacósido
Solución muestra USP en Disolvente
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cr~­ Solución muestra: Transferir aproximadamente 125 mg
matografía en capa delgada adecuada Y, secar al aire. de Equinácea Angustifolia en Polvo (capaz de pasar.ª
Desarrollar los cromatogram~s en una camar~ satu-. través de un tamiz de malla 40), pesados con exactitud,
rada. Retirar la placa de la camara, secar al aire, den- a un matraz de fondo redondo equipado con un con- .
vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º densador. Agregar 25,0 mL de Disolvente y cale~tar bajo
durante 3-5 minutos, secar al aire y observar bajo luz reflujo, agitando mecánic~mente, d~rante 15 minutos.
visible. Centrifugar o pasar a traves de un filtro de membrana
Aptitud del sistema: La banda de ~-sitosterol del cro- con un tamaño de .P.oro de 0,45 µm o menor.
matograma de, la Solución estándar By las dos ,bandas Sistema cromato9rafico
por debajo estan claramente separadas entre s1. Estas 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
dos bandas, en valor RF decreciente, incluyen una Modo: HPLC
banda principal de color violeta azulado y una banda Detector: UV 330 nm
amarilla. . Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Criterios de aceptación: La banda más prominente en Temperatura de la columna: 35º
el cromatograma de la Solución m~e~tra ~s una banda Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
de color violeta azulado en el tercio inferior del croma- Volumen de inyección: 5 µL
tograma (mucho menos pr_or:iinent~ .en Equinácea Aptitud del sistem~ , ., ,
purpúrea y ausente en Equinacea pallda). Esta banda Muestras: Solucion estandar A y Soluoon estandar C
de color violeta azulado está entre dos bandas: una Requisitos de aptitud
banda menos prominente de color violeta azulado a Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
un valor RF superior correspondiente al de la ~,anda 9e de la Solución estándar A es similar al Cromatograma
~-sitosterol en los cromatogramas de la Soluoon estan-
de Referencia para fenoles totales provisto con el ER
dar A y de la Solución estándar B, y u~a b~nda caracte- Extracto en Polvo de Equinácea Angustifo~ia USP .. ,
rística de color amarillo a un valor RF 1nfenor (ausente Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de 1so-
en Equinácea purpúrea y Equinácea pálida). ~-ª banda mero del ácido 1,3-dicafeoilquínico y .de equina~ó- ,
de color amarillo se torna de color rosado ro11zo al sido, Solución estándar A. [NOTA-El pico de equinaco-
calentar la placa a 100º durante más de 1O minutos. El sido puede resolverse en dos componentes.] .,
cromatograma de la Solución muestra presenta una Factor de capacidad (k'): No menos de 3,0, Soluc1on
banda menor de color violeta rosado aproximada- estándar e
mente en la parte media del cromatograma (mucho Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
más prominente en Equinácea purpúrea ), una banda equinacósido, Solución estándar C ,
menor de color violeta rosado a aproximadamente dos Desviación estándar relativa: No mas de 2,5% para
tercios del cromatograma (mucho más prominente en los picos de equinacósido en inyecciones repetidas,
Equinácea pálida) y una banda ancha violeta rosada Solución estándar C
cercana al frente de la fase móvil. Análisis
• C. El tiempo de retención del pie? principal .de I~ ~olu­ Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
ción muestra corresponde al del pico de equinacos1do de lución estándar C y Solución muestra
la Solución estándar A y la Solución estándar B, y el Identificar los analitos pertinentes en el cromatograma
tiempo de retención del pico de ácido 1,3-dicafeoilqu~: de la Solución muestra en comparación con el croma-
nico de la Solución muestra corresponde al de la Soluoon tograma de la Solución estándar A. Medir las áreas de
estándar A, todos los picos según se obtienen en la los picos pertinentes.
prueba de Contenido de Fenoles Totales. Calcular por separ?~º el P.orcen~aje ,d_e ácido clorogé-
COMPOSICIÓN nico (C 16 H18 09), ac1dos d1Cafeoilqu1~1~os (C2sH~4<?12) y
• CONTENIDO DE FENOLES TOTALES equinacósido (C3sH46020) en la porc1on de Equ1nacea
Solución A: Ácido fosfórico (O, l en 100) en agua Angustifolia en Polvo tomada:
Solución B: Acetoitrilo Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
Fase móvil: Ver la .abla 1.
1

ru = respuesta del pico del analito pertinente de la


Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:13.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4901

rs = respuesta del pico de ácido clorogénico o de Identificar los picos debidos a isobutilamida del ácido
ambos componentes de equinacósido de la dodeca-2f,4f,8l, l Of-tetraenoico e isobutilamida del
Solución estándar correspondiente ácido dodeca-2f,4f,8l, 1Ol-tetraenoico en el croma-
Cs = concentración de ácido clorogénico o tograma de la Solución muestra en comparación con
equinacósido en la Solución estándar el cromatograma de la Solución estándar A. Medir las
correspondiente (ms/mL) áreas de los picos pertinentes.
V =volumen de la Solucion muestra (mL) Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido do-
W = peso de Equinácea Angustifolia en Polvo usado decatetraenoico en la porción de Equinácea Angusti-
para preparar la Solución muestra (mg) folia en Polvo tomada:
F =factor de respuesta: 0,729 para ácidos
dicafeoilqumicos, con respecto a ácido Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100
clorogénico, 1,00 para ácido clorogénico y
1,00 para componentes de equinacósido ru = suma de las respuestas de los picos de los
Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción analitos pertinentes de la Solución muestra
de Equinácea Angustifolia en Polvo tomada sumando rs = respuesta del pico de isobutilamida del ácido
los porcentajes individuales calculados. 2f,4f-hexadienoico de la Solución está[1dar 8
Criterios de aceptación: No menos de 0,5% de fenoles Cs = concentración de ER lsobutilamida del Acido
totales con respecto a la materia, seca 2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución
• CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ACIDO estándar 8 (mg/mL)
DODECATETRAENOICO V = volumen de la Solución muestra (mL)
Solución estándar A: Disolver, sometiendo a ultraso- W = peso de Equinácea Angustifolia en Polvo usada
nido, ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia para preparar la Solución muestra (mg)
USP en metano!, agitando durante 1O minutos, y diluir F = factor de respuesta de isobutilamida del ácido
con metano! hasta obtener una solución con una con- 2f,4f-hexadienoico, 1,353
centración de 5 mg/ml. Pasar a través de un filtro de Criterios de aceptación: No menos de 0,075% de iso-
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o butilamidas del ácido dodecatetraenoico (C16H2sNO)
menor. con respecto a la materia seca
S9lución estándar B: 1Oµg/mL de ER lsobutilamida del
CONTAMINANTES
Acido 2(4f-Hexadienoico USP en metano!
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,5 g
de Equinácea Angustifolia en Polvo (capaz de pasar a Criterios de aceptación
través de un tamiz de malla 40), pesados con exactitud, Arsénico: No más de 1,0 µg/g
a un matraz de fondo redondo. Agregar 80 mL de me- Cadmio: No más de 0,5 µg/g
tano! y someter a reflujo durante 30 minutos. Enfriar a Plomo: No más de 5,0 µg/g
temperatura ambiente y filtrar en un matraz volumé- Mercurio: No más de 1,0 µg/g
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
trico de 100 mL, usando pequeñas porciones de meta-
no! para enjuagar el matraz y el filtro. Diluir con meta- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
no! a volumen. Pasar a través de un filtro de membrana requisitos.
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. PRUEBAS ESPECÍFICAS
Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45) • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: La Equinácea Angustifolia en
Sistema cromato~ráfico Polvo es un polvo de color marrón con un ligero olor
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) aromático y un sabor dulce gue rápidamente se convierte
Modo: HPLC en acre dejando una sensacion de hormigueo en la len-
Detector: UV 254 nm gua. Al microscopio, se observan las siguientes caracterís-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm ticas: células suberosas poligonales de paredes delgadas
Temperatura de la columna: 30º con contenido de color marrón rojizo; vasos reticulados
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min lignificados; abundantes células petreas de formas varia-
Volumen de inyección: 25 µL das; fragmentos de canales de oleorresina con contenido
Aptitud del sistema de color marrón rojizo y un abundante parénquima de
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B P,ared delgada con masas esferocristalinas de inulina.
Requisitos de aptitud • PERDIDA POR SECADO (731)
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas.
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma Cri,terios de aceptación~ No más de 10,0%
de Referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
tracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP. No más de 7,0%
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es- (561): No más de 4,0%
tándar A
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de REQUISITOS ADICIONALES
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
estándar 8 cerrados y resistentes a la luz.
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
el pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico latín y, después de la denominación oficial, las partes de
en inyecciones repetidas, Solución estándar 8 la planta de las que se obtuvo el artículo.
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 y
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:14.
4902 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11) Aptitud del sis~en:ia: La Solución estándar A presenta
ER ~cido Caftárico USP ~os ~andas principales de color azul, una en el tercio
ER ~cido Chicórico USP inferior del cromatograma debida a equinacósido y la
ER Acido Clorogénico USP otra banda en la parte media del cromatograma de-
ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP b~da a ácido dicafeoilquínico (cinarina). La Solución es-
ER Equinacósido USP, tanda'. B presenta dos bandas principales de color azul
ER lsobutilamida del Acido 2E 4f-Hexadienoico USP aproximadamente en la parte media del cromato-
ER ~-Sitosterol USP ' 9r~ma debid?s. a ácido caftárico (valor RF inferior) y
ac1do clorogernco (valor RF superior) que están clara-
r:i~nte s~p~r.adas, y una ~anda de color azul para
ac1do ch1corico en el tercio superior del
cromatograma.
Extracto en Polvo de Equinácea Criterios de aceptación: La banda más prominente en
el cromatograma de la Solución muestra es una banda
Angustifolia de color azul en el tercio inferior del cromatograma a
u~ yalor RF correspondiente al de la banda de equina-
DEFINICIÓN cos1do en los cromatogramas de la Solución estándar A
El Extr~cto en, Polvo de E.q~inácea Angustifolia se prepara a y ~e la Solución estándar C (ausente en Equinácea pur-
part1~ ,de ra1ces de Equi.nacea An9ustifolia mediante la ex- purea). El cromatograma de la Solución muestra pre-
traccion con mezclas h1droalcoholicas u otros disolventes senta una banda prominente de color azul verdoso en
a~ecuados. La relación entre el material vegetal crudo ini- la par:te media del cromatograma a un valor RF corres-
Clal y el Extracto en Polvo es de 2: 1-8: 1. Contiene no po~d1ente al de la banda de ácido dicafeoilquínico (ci-
menos de 4,0% y no más de 5,0% de fenoles totales, nanna) en los cromatogramas de la Solución estándar A
calculado con respecto a la materia seca como la suma de y de la So(u~ión están~ar C (ausente en Equinácea pá-
ácido clorogénico. (C1~H.1s09) 1 ácidos dicafeoilquínicos lida y Equmacea purpurea). El cromatograma de la So-
(C2sH24Ü12) y equmacos1do (C3sH46020). Contiene no me- lucion muestra no presenta, o presenta bandas de color
nos de O, 1% de isobutilamidas del ácido dodecatetrae- azul muy tenues, a un valor RF correspondiente a las
noico (C16H2sNO) con respecto a la materia seca. bandas de ácido caftárico y ácido chicórico en la Solu-
IDENTIFICACIÓN ción. e~tándar B (a diferencia de Equinácea pálida y
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA Equmacea purpurea). El cromatograma de la Solución
Presencia de equinacósido y ácido dicafeoilquínico muestra presenta bandas menores entre las posiciones
(cinarin(a)) de equinacósido y cinarina. Una de estas se debe a
Saludó~ es~á~dar A: Una mezcla de 0,2 mg/mL de ácido clorogénico a un valor RF correspondiente al de
ER Equ1nacos1do USP y 0,2 mg/mL de ácido dicafeoil- ácido clorogé,nico en la Solución estándar B.
quínico (cinarina) en metanol • 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
S~lución estándar B: 0,05 íl)g/mL de ER Ácido Caftá- Presencia de alquilamidas
nco USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol
0,05 mg/mL de ER Acido Chicórico USP en metanol USP en metanol
Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en
Polvo de Equinácea Angustifolia USP en metanol. Agi- Polvo de Equinácea Angustifolia USP en diclorome-
tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 tano. Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido du-
minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante. rante ,5 minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Solu~i~n muestra:. 2.0 mg/mL de Extracto en Polvo de
Solucion muestra: 100 mg/mL de Extracto en Polvo
Equmacea Angust1folia .en metanol. Agi~ar hasta disper- de Equi.nácea Angustifolia en diclorometano. Agitar
sar, someter a ultrasonido durante 5 minutos y centri- hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu-
fugar. Usar el sobrenadante. tos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Sistema cromato9ráfico Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
gada.) gada.)
Adso!bente: Mezcla de gel de sílice para cromato- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
graf1a con un tamaño promedio de partícula de 5 µm tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
(placas para HPTLC) HPTLC)
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C Volumen .~e aplicación: 5 µL de Solución estándar By
y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y de Soluoon muestra, y 2 µL de Solución estándar A en
de Solución estándar B en bandas de 8 mm bandas de 8 mm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
medad relativa de aproximadamente 33% usando un medad relativa de aproximadamente 33% usando un
dispositivo adecuado. ' dispositivo adecuado.
Fase móvil: Una;~r:iezcl~ de acetato de etilo, metil etil Fase móvil: Una mezcla de tolueno acetato de etilo
cetona, agua y a ido formico (5:3:1 :1) ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: { 0,3) '
Distancia de des rrollo: 6 cm Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de d~riva~ización: 5 mg/mL de difenilbori- Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta-
nato de 2-am1noet1lo en acetato de etilo no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriar en un
Análisis baño de agua con hielo y sal o en un congelador.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B Agregar lentamente y con cuidado 1O mL de ácido
Solución estándar C y Solución muestra ' acético y ? mL d~ ácido sulfúrico al metanol helado, y
Aplicar las, muestras en bandas a una placa para cro- mezclar bien. De1ar que la mezcla se enfríe a tempe-
matograf1a en capa delgada adecuada y secar al aire. rat.ura am,biente y luego agregar 0,5 mL de p-
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu- arnsaldeh1do.
rada. Retirar .la placa de la cámara, calentar a 100º Análisis
durante 5 minutos, derivatizar mientras esté tibia con Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Reactivo de derivatización, secar al aire y observar bajo Solución muestra
luz UV a 366 nm. Aplicar las, muestras en bandas a una placa para cro-
matograf1a en capa delgada adecuada y secar al aire.
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:15.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4903

rada. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri- nutos. Centrifugar o pasar a través de un filtro de mem-
vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
durante 3-5 minutos, secar al aire y observar bajo luz Sistema cromato9ráfico
visible. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Aptitud del sistema: La banda de ~-sitosterol del cro- Modo: HPLC
matograma de la Solución estándar By las dos bandas Detector: UV 330 nm
por debajo están claramente separadas entre sí. Estas Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
dos bandas, en valor RF decreciente, incluyen una Temperatura de la columna: 35º
banda principal de color violeta azulado y una banda Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
amarilla. Volumen de inyección: 5 µL
Criterios de aceptación: La banda más prominente en Aptitud del sistema
el cromatograma de la Solución muestra es una banda Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C
de color violeta azulado en el tercio inferior del croma- Requisitos de aptitud
tograma (mucho menos prominente en Equinácea Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
purpúrea y ausente en Equinácea pálida). Esta banda de la Solución estándar A es similar al Cromatograma
de color violeta azulado está entre dos bandas: una de Referencia para fenoles totales provisto con el ER
banda menos prominente de color violeta azulado a Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP.
un valor RF superior correspondiente al de la banda de Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de isó-
~-sitosterol en los cromatogramas de la Solución están- mero del ácido 1,3-dicafeoilquínico y de equinacó-
dar A y de la Solución estándar B, y una banda caracte- sido, Solución estándar A. [NOTA-El pico de equinacó-
rística de color amarillo a un valor RF inferior (ausente sido puede resolverse en dos componentes.]
en Equinácea purpúrea y Equinácea pálida). La banda Factor de capacidad (k'): No menos de 3,0, Solución
de color amarillo se torna de color rosado rojizo al estándar c
calentar la placa a 100º durante más de 1O minutos. El Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
cromatograma de la Solución muestra presenta una equinacósido, Solución estándar C
banda menor de color violeta rosado aproximada- Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
mente en la parte media del cromatograma (mucho los picos de equinacósido, Solución estándar C
más prominente en Equinácea purpúrea), una banda Análisis
menor de color violeta rosado a aproximadamente dos Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
tercios del cromatograma (mucho más prominente en lución estándar C y Solución muestra
Equinácea pálida) y una banda ancha violeta rosada Identificar los analitos pertinentes en el cromatograma
cercana al frente de la fase móvil. de la Solución muestra en comparación con el croma-
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- tograma de la Solución estándar A. Medir las áreas de
ción muestra corresponde al del pico de equinacósido de los picos pertinentes.
la Solución estándar A y la Solución estándar B; y el tiempo Calcular por separado el porcentaje de ácido clorogé-
de retención del pico del ácido 1,3-dicafeoilquínico de la nico (C16H1sÜ9), ácidos dicafeoilquínicos (C2sH24Ü12) y
Solución muestra corresponde al de la Solución estándar A, equinacósido (C3sH46Ü20) en la porción de Extracto en
todos los picos según se obtienen en la prueba de Conte- Polvo tomada:
nido de Fenoles Totales.
Resultado= (ru/rs) x (C5/Cu) x Fx 100
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE FENOLES TOTALES ru = respuesta del pico del analito pertinente de la
Solución A: Ácido fosfórico (O, 1 en 100) en agua Solución muestra
Solución B: Acetonitrilo rs = respuesta del pico de ácido clorogénico o de
Fase móvil: Ver la Tabla 7. ambos componentes de equinacósido de la
Solución estándar correspondiente
Tabla 1 Cs = concentración de ácido clorogénico o
equinacósido en la Solución estándar
Tiempo Solución A Solución B correspondiente (mg/mL)
lmin) (%)
(%) Cu = concentración de Extracto en Polvo de
o 90 10 Equinácea Angustifolia en la Solución muestra
3 90 10 (mg/mL)
16 78 22 F = 0,729 para ácidos dicafeoilquínicos, 1,00 para
17 60 40 ácido cloro9énico y 1,00 para componentes
de equinacosido
20 60 40 Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción
20 5 90 10 de Extracto en Polvo tomada sumando los
25 90 10 porcentajes individuales.
Criterios de aceptación: No menos de 4,0% y no más
Disolvente: Alcohol y agua (7:3) de 5,0% de fenoles totales con respecto a la materia
Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de seca
Equinácea Angustifolia USP en Disolvente, agitando y ca- • CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ÁCIDO
lentando en un baño de agua. Diluir con Disolvente DODECATETRAENOICO
hasta obtener una solución con una concentración co- Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de
nocida de 1 mg/ml. Pasar a través de un filtro de mem- Equinácea Angustifolia USP en metano!, agitando du-
brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. rante 1 minuto y diluir con metanol a volumen hasta
Solución estándar B: 40 µg/mL de ER Acido Clorogé- obtener una solución con una concentración conocida
nico USP en Disolvente de 1 mg/ml. Pasar a través de un filtro de membrana
Solución estándar C: 80 µg/mL de ER Equinacósido con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
USP en Disolvente S9lución estándar B: 1Oµg/mL de ER lsobutilamida del
Solución muestra: Transferir aproximadamente 60 mg Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metano!
de Extracto en Polvo, pesados con exactitud, a un ma- Solución muestra: Transferir aproximadamente 500 mg
traz de fondo redondo apropiado equipado con un de Extracto en Polvo, pesados con exactitud, a un ma-
condensador. Agregar 25,0 mL de Disolvente y calentar traz volumétrico de 100 ml. Agregar 80 mL de metanol
bajo reflujo, agitando mecánicamente, durante 15 mi- y someter a ultrasonido durante 30 minutos. Diluir con
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:16.
4904 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

metano! a volumen y pasar a través de un filtro de • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Extractos
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o Botánicos (565), Disolventes Residuales y Residuos de
menor. Plaguicidas.
Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45)
Sistema cromato9ráfico PRUEBAS ESPECÍFICAS
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • PÉRDIDA POR SECADO (731)
Modo: HPLC Muestra: 1 g
Detector: UV 254 nm Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Criterios de aceptación: No más de 5,0%
Temperatura de la columna: 30º
REQUISITOS ADICIONALES
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Volumen de inyección: 25 µL • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Aptitud del sistema permeables y resistentes a la luz, en un lugar fresco.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Requisitos de aptitud latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma la planta a partir de las que se preparó el artículo. Si está
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma estandarizado por el contenido de alcamidas, etiquetar
de Referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- indicando el contenido esperado de isobutilamidas del
tracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP. ácido dodecatetraenoico. La etiqueta contiene una decla-
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso- ración que indica que la Equinácea An~ustifolia puede
butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es- causar en raras ocasiones reacciones alergicas y erupcio-
tándar A
nes o agravar el asma. Cumple con los requisitos en Ex-
tra~tos Botánicos (565), Etiquetado.
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
• ESTAl~IDARES DE REFERENCIA USP (11)
isobutilamida del ácido 2E,4E-hexadienoico, Solución
estándar B ER Acido Caftárico USP
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para ER Ácido Chicórico USP
el pico de isobutilamida del ácido 2E,4f-hexadienoico ER Ácido Clorogénico USP
en inyecciones repetidas, Solución estándar B ER Extracto en Polvo de Equinácea Angustifolia USP
Análisis ER Equinacósido USP ,
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ER lsobutilamida del Acido 2E,4E-Hexadienoico USP
Solución muestra ER ~-Sitosterol USP
Identificar los picos debidos a isobutilamida del ácido
dodeca-2E,4E,8Z, 1OE-tetraenoico e isobutilamida del
ácido dodeca-2E,4E,8Z, 1OZ-tetraenoico en el croma-
tograma de la Solución muestra en comparación con
el cromatograma de la Solución estándar A. Medir las Equinácea Pálida
áreas de los picos pertinentes.
Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido do- DEFINICIÓN
decatetraenoico en la porción de Extracto en Polvo La Equinácea Pálida está constituida por las raíces y el ri-
tomada: zoma secos de Echinacea pal/ida (Nutt.) Nutt. (Fam. Aster-
aceae). Se cosecha en el otoño después de tres años o
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100 más de crecimiento. Contiene no menos de 0,5% de fe-
noles totales, calculados con respecto a la materia seca,
ru = suma de las respuestas de los picos de los como la suma de ácido caftárico (CnH1209), ácido chicó-
analitos pertinentes de la Solución muestra rico (C22H1sOu), ácido clorogénico (C16H1sÜ9) y equinacó-
rs = respuesta del pico de isobutilamida del ácido sido (C3sH46020).
2E,4E-hexadienoico de la Solución está[Jdar B
Cs = concentración de ER lsobutilamida del Acido IDENTIFICACIÓN
2E,4f-Hexadienoico USP en la Solución • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
estándar B (mg/mL) Presencia de equinacósido y ausencia de ácido dica-
Cu = concentración de Extracto en Polvo de feoilquínico (cinarin(a))
Equinácea Angustifolia en la Solución muestra Solución estándar A: Una mezcla de 0,2 mg/mL de
(mg/mL) ER Equinacósido USP y 0,2 mg/mL de ácido dicafeoil-
F = factor de respuesta de isobutilamida del ácido quínico (cinarina) en metanol ,
2E,4f-hexadienoico, 1,353 Solución estándar B: 0,05 ll)g/mL de ER Acido Caftá-
Criterios de aceptación: No menos de 0, 1% de isobu- rico USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y
tilamidas del ácido dodecatetraenoico (C16H2sNO) con 0,05 mg/mL de ER Acido Chicórico USP en metano[
respecto a la materia seca Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en
Polvo de Equinácea Pálida USP en metano!. Agitar
CONTAMINANTES hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu-
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) tos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Criterios de aceptación Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Pálida
Arsénico: No más de 1,0 µg/g reducida a polvo fino a un tubo de centrífuga, agregar
Cadmio: No más de 0,5 µg/g 1OmL de metano!, mezclar bien y someter a ultraso-
Plomo: No más de 5,0 µg/g nido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el
Mercurio: No más de 1,0 µg/g sobrenadante.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Sistema cromato9ráfico
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g y el recuento total (Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- gada.)
cede de 103 ufc/g. , Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la (placas para HPTLC)
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
de Solución estándar B en bandas de 8 mm
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:17.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4905

Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
dispositivo adecuado. dispositivo adecuado.
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo,
cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1) ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3)
Distancia de desarrollo: 6 cm Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta-
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo no! en un frasco de vidrio de 100 ml y enfriarlo en
Análisis un baño de agua con hielo y sal o en un congelador.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, Agregar lentamente y con cuidado 1Oml de ácido
Solución estándar C y Solución muestra acético y 5 ml de ácido sulfúrico al metanol helado y
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- mezclar bien. Dejar que la mezcla se enfríe a tempe-
matografía en capa delgada adecuada y secar al aire. ratura ambiente, luego agregar 0,5 ml de p-
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu- anisaldehído.
rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º Análisis
durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob- Solución muestra
servar bajo luz UV a 366 nm. Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta matografía en capa delgada adecuada y secar al aire.
dos bandas principales de color azul, una en el tercio Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
inferior del cromatograma debida a equinacósido y la rada. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri-
otra banda en la parte media del cromatograma de- vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º
bida a ácido dicafeoilquínico (cinarina). La Solución es- durante 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar
tándar B presenta dos bandas principales de color azul bajo luz visible.
aproximadamente en la parte media del cromato- Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
grama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y estándar A presenta una banda de color violeta corres-
acido clorogénico (valor RF superior) que están clara- pondiente a ~-sitosterol. El cromatograma de la Solu-
mente separadas, y una banda azul de ácido chicórico ción estándar B presenta la banda más prominente
en el tercio superior del cromatograma. como una banda de color violeta en el tercio superior
Criterios de aceptación: La banda más prominente en del cromatograma. El cromatograma de la Solución es-
el cromatograma de la Solución muestra es una banda tándar B presenta una banda de color violeta menos
azul en el tercio inferior del cromatograma a un valor prominente en el tercio inferior del cromatograma y
RF correspondiente al de la banda de equinacósido en una banda ancha de color violeta rosado cercana al
los cromatosramas de la Solución estándar A y de la frente de la fase móvil.
Solución estandar C (ausente en Equinácea purpúrea). Criterios de aceptación: La banda más prominente en
El cromatograma de la Solución muestra no presenta el cromatograma de la Solución muestra es una banda
una banda de color azul a un valor RF correspondiente de color violeta en el tercio superior del cromato-
al de la banda de ácido dicafeoilquínico (cinarina) en grama, correspondiente en valor RF a una banda simi-
el cromatograma de la Solución estándar A (presente lar observada en la Solución estándar B(mucho menos
en Equinácea angustifolia). El cromatograma de la So- prominente en Equinácea angustifolia y ausente en
lución muestra puede presentar bandas de menor in- Equinácea purpúrea). El cromatograma de la Solución
tensidad a los valores RF correspondientes a las bandas muestra presenta una banda menos prominente de
de ácido caftárico y ácido chicórico en los cromatogra- color violeta en el tercio inferior del cromatograma co-
mas de la Solución estándar By la Solución estándar C rrespondiente en valor RF a una banda similar obser-
(ausentes en Equinácea angustifolia y mucho más pro- vada en la Solución estándar B (mucho menos promi-
minentes en Equinácea purprea). El cromatograma de nente en Equinácea purpúrea y ausente en Equinácea
la Solución muestra presenta bandas menores entre las angustifolia). El cromatograma de la Solución muestra
posiciones de equinacósido y ácido caftárico. Una de presenta una banda menor de color violeta a un valor
estas se debe a ácido clorogénico a un valor RF corres- RF correspondiente a la banda de ~-sitosterol en los
pondiente al de ácido clorogénico en la Solución están- cromatogramas de la Solución estándar A y Solución es-
dar B. tándar By una banda ancha de color violeta rosado
• B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA cercana al frente de la fase móvil.
Presencia de alquilamidas • C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol ción muestra corresponde al del pico de equinacósido de
USP en metanol la Solución estándar A y la Solución estándar B, según se
Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en obtienen en la prueba de Contenido de Fenoles Totales. El
Polvo de Equinácea Pálida USP en diclorometano. Agi- área del pico de cualquiera de los picos detectados en el
tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 cromatograma de la Solución muestra en el sitio del ácido
minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante. 1,3-dicafeoilquínico (Solución estándar C) es no más de
Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Pálida 1% del área del pico de equinacósido.
reducida a polvo fino a un tubo de centrífuga, agregar
1Oml de diclorometano, mezclar bien y someter a ul- COMPOSICIÓN
trasonido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
sobrenadante. Solución A: Ácido fosfórico (O, l en 100) en agua
Sistema cromato9ráfico Solución B: Acetonitrilo
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Fase móvil: Ver la Tabla 1.
gada.) ·
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Tabla 1
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para
Tiempo Solución A Solución B
HPTLC) (min) (%) (%)
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar By
de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A en o 90 10
bandas de 8 mm 3 90 10
16 78 22

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:18.
4906 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) (5 = concentración de ácido clorogénico o


Tiempo Solución A Solución B
equinacósido en la Solución estándar
(min) (%) (%)
correspondiente (ms/mL)
V = volumen de la Solucion muestra (mL)
17 60
60
40
40
w =peso de Equinácea Pálida en polvo usado para
20 preparar la Solución muestra (mg)
20 5 90 10 F = factor: de respuesta: ácido chicórico, 0,695;
25 90 10 ácido caftárico, 0,881; ácido clorogénico,
1,000; con respecto a ácido clorogénico; y
Disolvente: Alcohol y agua (7:3) componentes de equinacósido, 1,000
Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción
Equinácea Pálida USP en Disolvente, agitando y calen- de Equinácea Pálida tomada, sumando los
tando en un baño de agua. Diluir con Disolvente hasta porcentajes individuales calculados.
obtener una solución con una concentración conocida Criterios de aceptación: No menos de 0,5% de fenoles
de 1 mg/ml. Pasar a través de un filtro de membrana totales, con respecto a la materia seca
con un tamaño de poro de 0,45 µm o ~enor.
Solución estándar B: 40 µg/mL de ER Acido Clorogé- CONTAMINANTES
nico USP en Disolvente • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Solución estándar C: 80 µg/mL de ER Equinacósido Criterios de aceptación
USP en Disolvente Arsénico: No más de 1,0 µg/g
Solución estándar D: 40 µg/mL de ácido dicafeoilquí- Cadmio: No más de 0,5 µg/g
nico (cinarina) en Disolvente Plomo: No más de 5,0 µg/g
Solución muestra: Transferir 125 mg de Equinácea Pá- l\J1ercurio: No más de) ,O µg/g
lida reducida a polvo fino (capaz de pasar a través de • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
un tamiz de malla 40) a un matraz de fondo redondo lisis q~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
equipado con un condensador. Agregar 25,0 mL de Di- requ1s1tos.
solvente y calentar bajo reflujo, agitando mecánica-
mente durante 15 minutos. Centrifugar o pasar a través PRUEBAS ESPECÍFICAS
de un filtro de membrana con un tamaño de poro de • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
0,45 µm o menor. Macroscópicas: La superficie externa del rizoma es de
Sistema cromato9ráfico color marrón pálido a marrón amarillento, está coro-
(Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.) nada con restos del tallo aéreo y a veces, presenta ani-
Modo: HPLC llos en la superficie de hasta 15 mm de diámetro. Las
Detector: UV 330 nm raíces, de hasta 4-1 Omm de diámetro, son de color
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm marrón pálido a marrón amarillento, cilíndricas o ligera-
Temperatura de la columna: 35º men~e a~usadas, algunas veces espiraladas, con arrugas
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min longitudinales y surcos profundos, y la transición al ri-
Volumen de inyección: 5 µL zoma es imperceptible. La fractura es corta cuando
Aptitud del sistema s~ca, se, t~rna dura Y. flexible por exposición al aire;
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C M1croscop1cas: Los rizomas y las ra1Ces en la seccion
Requisitos de aptitud transversal presentan una corteza externa delgada sepa-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma rada de un amplio xilema por una línea cambia! visible.
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma El súber está compuesto por varias hileras de células de
de Referencia para fenoles totales provisto con el ER paredes finas que contienen un pigmento de color ma-
r~ón amarillento. El rizoma tiene una pequeña médula
Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP.
Factor de capacidad (k'): No menos de 3,0 para el circular, pequeños grupos ocasionales de fibras lignifica-
pico de equinacósido, Solución estándar C. [NOTA-El das de paredes gruesas en el periciclo y una corteza
pico de equinacósido puede resolverse en dos parenquimática. El floema y el xilema están compuestos
componentes.] por ~andas estrechas de tejido vascular separadas por
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de amplios radios medulares no lignificados. Los vasos del
equinacósido, Solución estándar C xilema están lignificados, tienen un diámetro de 25-75
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para µm, por lo general con engrosamientos reticulados pero
los pi~os de, equinacósido en inyecciones repetidas, ocasionalmente con engrosamientos espiralados o ani-
SoluCJon estandar C llados. Las esclereidas aparecen solas o en pequeños
Análisis grupos, varían considerablemente de tamaño y forma,
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 So- de redondeadas a rectangulares o alargadas y de tipo
1

lución estándar C, Solución estándar Dy Solución fibroso, con una longitud de hasta 300 µm y de 20-40
muestra µm de ancho, con espacios intercelulares que forman
Identificar los analitos pertinentes en el cromatograma canales esquizógenos de oleorresina de 80-150 µm de
de la Solución muestra por comparación con el cro- diámetro y contienen un depósito negro denso dentro
matograma de la Solución estándar A. Medir las áreas y fuera del cilindro central (a diferencia de Equinácea
de los picos pertinentes. Angustifolia, en la que los canales están presentes sólo
Calcular por separado el porcentaje de ácido caftárico fu~r? del cilindro central). En to~os l_os tejidos parenqui-
(C13H12Ü9), ácido chicórico (C22H1a012), ácido clorogé- mat1Cos aparecen masas esferocnstahnas de inulina. Las
f~bras lignificadas, presentes en la periferia de la corteza,
nico (C16H1a09) y equinacósido (C3sH46020) en la por-
ción de Equinácea Pálida tomada: tienen de 100-300 µm de largo y se presentan en
forma individual, a menudo sin fitomelanina (a diferen-
Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/W) x Fx 100 cia de la Equinácea Angustifolia, en la que las fibras se
presentan en grupos dispersos, tienen de 300-800 µm
ru = respuesta del pico del analito pertinente de la de largo y frecuentemente están rodeadas de
Solución muestra fi~omelanina). ,
r5 = respuesta del pico de ácido clorogénico o de • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Determinación de Aceites
ambos componentes de equinacósido de la Vol9tiles (561 ): 1,0-2,0 l]llll 00 g
Solución estándar correspondiente • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
(561): No más de 3,0%

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:19.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Equinácea 4907

• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
No más de 7,0% , matografía en capa delgada adecuada y secar al aire.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
(?61): No más de 4,0% rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º
• PERDIDA POR SECADO (731) durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas. tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob-
Criterios de aceptación: No más de 10,0% servar bajo luz UV a 366 nm.
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
REQUISITOS ADICIONALES dos bandas principales de color azul, una en el tercio
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien inferior del cromatograma debida a equinacósido y la
cerrados y resistentes a la luz. otra banda en la parte media del cromatograma de-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en bida a ácido dicafeoilquínico (cinarina). La Solución es-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de tándar B presenta dos bandas principales de color azul
la 11lanta contenidas en el artículo. aproximadamente en la parte media del cromato-
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) 9rama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y
ER Acido Caftárico USP acido clorogénico (valor RF superior) que están clara-
ER Ácido Chicórico USP mente separadas, y una banda azul de ácido chicórico
ER Ácido Clorogénico USP en el tercio superior del cromatograma.
ER Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP Criterios de aceptación: La banda más prominente en
ER Equinacósido USP el cromatograma de la Solución muestra es una banda
ER ~-Sitosterol USP azul en el tercio inferior del cromatograma a un valor
RF correspondiente al de la banda de equinacósido en
los cromatosramas de la Solución estándar Ay de la
Solución estandar C (ausente en Equinácea purpúrea).
El cromatograma de la Solución muestra no presenta
Equinácea Pálida en Polvo una banda de color azul a un valor RF correspondiente
al de la banda de ácido dicafeoilquínico (cinarina) en
DEFINICIÓN el cromatograma de la Solución estándar A(presente
La Equinácea Pálida en Polvo está constituida por las raíces y en Equinácea angustifolia). El cromatograma de la So-
el rizoma secos de Echinacea pal/ida (Nutt.) Nutt. (Fam. lución muestra puede presentar bandas de menor in-
Asteraceae). Se cosecha en el otoño después de tres años tensidad a los valores RF correspondientes a las bandas
o más de crecimiento y se reduce a polvo. Contiene no de ácido caftárico y ácido chicórico en los cromatogra-
menos de 0,5% de fenoles totales, calculado con respecto mas de la Solución estándar By de la Solución estándar
a la materia seca, como la suma de ácido caftárico C (ausentes en Equinácea angustifolia y mucho más
(C13H12Ü9), ácido chicórico (C22H1s012), ácido clorogénico prominentes en Equinácea purpúrea). El cromato-
(C16H1sÜ9) y equinacósido (C3sH46020). grama de la Solución muestra presenta bandas menores
entre las posiciones de equinacósido )' ácido caftárico.
IDENTIFICACIÓN Una de éstas se debe a ácido cloro9enico a un valor RF
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA correspondiente al de ácido clorogenico en la Solución
Presencia de equinacósido y ausencia de ácido dica- estándar B.
feoilquínico (cinarin(a)) • B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Solución estándar A: Una mezcla de 0,2 mg/mL de Presencia de alquilamidas
ER Equinacósido USP y 0,2 mg/mL de ácido dicafeoil- Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol
quínico (cinarina) en metano! , USP en metanol
Solución estándar B: 0,05 íl)g/mL de ER Acido Caftá- Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en
rico USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP y Polvo de Equinácea Pálida USP en diclorometano. Agi-
0,05 mg/mL de ER Acido Chicórico USP en metano! tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5
Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Polvo de Equinácea Pálida USP en metanol. Agitar Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Pálida
hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu- en Polvo a un tubo de centrífuga, agregar 1OmL de
tos y centrifugar. Usar el sobrenadante. diclorometano, mezclar bien y someter a ultrasonido
Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Pálida durante 1O minutos. Centrifugar y usar el
en Polvo a un tubo de centrífuga, agregar 1OmL de sobrenadante.
metanol, mezclar bien y someter a ultrasonido durante Sistema cromato9ráfico
1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. (Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Sistema cromato9ráfico gada.)
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
gada.) tamaño promedio de partJCula de 5 µm (placas para
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato- HPTLC)
grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar B y
(placas para HPTLC) de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar Aen
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C bandas de 8 mm
y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar Ay Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
de Solución estándar B en bandas de 8 mm medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- dispositivo adecuado.
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo,
dispositivo adecuado. ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3)
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil Distancia de desarrollo: 6 cm
cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1) Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta-
Distancia de desarrollo: 6 cm no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriarlo en
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- un baño de agua con hielo y sal o en un congelador.
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo Agregar lentamente y con cuidado 1OmL de ácido
Análisis acético y 5 mL de ácido sulfúrico al metano! helado y
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 1 mezclar bien. Dejar que la mezcla se enfríe a tempe-
Solución estándar C y Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:20.
4908 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

ratura ambiente, luego agregar 0,5 ml de p- filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
anisaldehído. µm o menor. ,
Análisis Solución estándar B: 40 µg/ml de ER Acido Clorogé-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By nico USP en Disolvente
Solución muestra Solución estándar C: 80 µg/ml de ER Equinacósido
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- USP en Disolvente
matografía en capa delgada adecuada y secar al aire. Solución estándar D: 40 µg/ml de ácido dicafeoilquí-
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu- nico (cinarina) en Disolvente
rada. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri- Solución muestra: Transferir 125 m9 de Equinácea Pá-
vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100° lida en Polvo (capaz de pasar a traves de un tamiz de
durante 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar malla 40) a un matraz de fondo redondo equipado con
bajo luz visible. un condensador. Agregar 25,0 ml de Disolvente y calen-
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución tar bajo reflujo, agitando mecánicamente durante 15
estándar A presenta una banda de color violeta corres- minutos. Centrifugar o pasar a través de un filtro de
pondiente a ~-sitosterol. El cromatograma de la Solu- membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
ción estándar B presenta la banda más prominente menor.
como una banda de color violeta en el tercio superior Sistema cromato9ráfico
del cromatograma. El cromatograma de la Solución es- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
tándar B presenta una banda menos prominente de Modo: HPLC
color violeta en el tercio inferior del cromatograma y Detector: UV 330 nm
una banda ancha de color violeta rosado cercana al Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
frente de la fase móvil. Temperatura de la columna: 35º
Criterios de aceptación: La banda más prominente en Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
el cromatograma de la Solución muestra es una banda Volumen de inyección: 5 µL
de color violeta en el tercio superior del cromato- Aptitud del sistema
grama, correspondiente en valor RF a una banda simi- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C
lar observada en la Solución estándar B (mucho menos Requisitos de aptitud
prominente en Equinácea angustifolia y ausente en Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Equinácea purpúrea). El cromatograma de la Solución de la Solución estándar A es similar al Cromatograma
muestra presenta una banda menos prominente de de Referencia para fenoles totales provisto con el ER
color violeta en el tercio inferior del cromatograma co- Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP.
rrespondiente en valor RF a una banda similar obser- Factor de capacidad (k'): No menos de 3,0 para el
vada en la Solución estándar B (mucho menos promi- pico de equinacósido, Solución estándar C. (NOTA-El
nente en Equinácea purpúrea y ausente en Equinácea pico de equinacósido puede resolverse en dos
angustifolia). El cromatograma de la Solución muestra componentes.]
presenta una banda menor de color violeta a un valor Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
RF correspondiente a la banda de ~-sitosterol en los equinacósido, Solución estándar C
cromatogramas de la Solución estándar A y de la Solu- Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
ción estándar By una banda ancha de color violeta los picos de equinacósido en inyecciones repetidas,
rosado cercana al frente de la fase móvil. Solución estándar C
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Análisis
ción muestra corresponde al del pico de equinacósido de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
la Solución estándar A y la Solución estándar B, según se lución estándar C, Solución estándar D y Solución
obtienen en la prueba de Contenido de Fenoles Totales. El muestra
área del pico de cualquiera de los picos detectados en el Identificar los analitos pertinentes en el cromatograma
cromatograma de la Solución muestra en el sitio del ácido de la Solución muestra por comparación con el cro-
1,3-dicafeoilquínico (Solución estándar C) es no más de matograma de la Solución estándar A. Medir las áreas
1% del área del pico de equinacósido. de los picos pertinentes.
Calcular por separado el porcentaje de ácido caftárico
COMPOSICIÓN (CnH12Ü9), ácido chicórico (C22H1sÜ12), ácido clorogé-
• CONTENIDO DE FENOLES TOTALES nico (C16H1sÜ9) y equinacósido (C3sH46020) en la por-
Solución A: Ácido fosfórico (0, 1 en 100) en agua ción de Equinácea Pálida en Polvo tomada:
Solución B: Acetonitrilo
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100

Tabla 1 ru = respuesta del pico del analito pertinente de la


Solución muestra
Tiempo Solución A Solución B rs = respuesta del pico de ácido clorogénico o de
lmin) (%) (%) ambos componentes de equinacósido de la
o 90 10 Solución estándar correspondiente
3 90 10 Cs = concentración de ácido clorogénico o
16 78 22 equinacósido en la Solución estándar
17 60 40
correspondiente (mg/ml)
20 60 40
V = volumen final de la Solución muestra (ml)
W = peso de Equinácea Pálida en Polvo tomado
20 5 1 90 10 para preparar la Solución muestra (mg)
25 1 90 10 F = factor de respuesta: ácido chicórico, 0,695;
1

ácido caftárico, 0,881; ácido clorogénico,


Disolvente: Alcohol y agua (7:3) 1,000; con respecto a ácido clorogénico; y
Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de componentes de equinacósido, 1,000
Equinácea Pálida USP en Disolvente, agitando y calen- Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción
tando en un baño de agua. Diluir con Disolvente hasta de Equinácea Pálida tomada sumando los porcentajes
obtener una solución con una concentración conocida individuales calculados.
de aproximadamente 1 mg/ml. Pasar a través de un Criterios de aceptación: No menos de 0,5% de fenoles
totales con respecto a la materia seca
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:21.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Equinácea 4909

CONTAMINANTES hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu-


• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) tos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Criterios de aceptación Solución muestra: 20 mg/mL de Extracto en Polvo en
Arsénico: No más de 1,0 µg/g metano!. Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido
Cadmio: No más de 0,5 µg/g durante 5 minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Plomo: No más de 5,0 µg/g Sistema cromato9rafico
Mercurio: No más de 1,0 µg/g 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- gada.)
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
requisitos. grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
(placas para HPTLC)
PRUEBAS ESPECÍFICAS Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: La Equinácea Pálida en Polvo y de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
es un polvo de color marrón con un leve olor aromático de Solución estándar B en bandas de 8 mm
y un sabor ligeramente acre y persistente. Se vuelve de Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
color amarillo cuando se monta en solución de hidróxido medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
de sodio. Al microscopio, se observan las siguientes ca- dispositivo adecuado.
racterísticas: grupos de canales secretores con contenido Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil
marrón, rodeados de células parenquimáticas que contie- cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1)
nen cristales agrupados de oxalato de calcio; y células Distancia de desarrollo: 6 cm
parenquimáticas con pequeños gránulos de almidón, fi- Reactivo de derivatización: 5 mg/ml de difenilbori-
bras lignificadas de paredes gruesas y fragmentos de va- nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
sos reticulados y con puntuaciones. Análisis
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Determinación de Aceite Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
Volátil (561): 1,0-2,0 mL/100 g Solución estándar C y Solución muestra
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
No más de 7,0% , matografía en capa delgada adecuada y secar al aire.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
(?61): No más de 4,0% rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º
• PERDIDA POR SECADO (731) durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté
Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas. tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob-
Criterios de aceptación: No más de 10,0% servar bajo luz UV a 366 nm.
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
REQUISITOS ADICIONALES dos bandas principales de color azul, una en el tercio
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- inferior del cromatograma debida a equinacósido y la
permeables y resistentes a la luz. otra banda en la parte media del cromatograma de-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en bida a ácido dicafeoilquínico (cinarina). La Solución es-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de tándar B presenta dos bandas principales de color azul
la glanta de las que se obtuvo el artículo. aproximadamente en la parte media del cromato-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) 9rama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y
ER Ácido Caftárico USP acido clorogénico (valor RF superior) que están clara-
ER Ácido Chicórico USP mente separadas, y una banda azul de ácido chicórico
ER Ácido Clorogénico USP en el tercio superior del cromatograma.
ER Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP Criterios de aceptación: La banda más prominente en
ER Equinacósido USP el cromatograma de la Solución muestra es una banda
ER ~-Sitosterol USP azul en el tercio inferior del cromatograma a un valor
RF correspondiente al de la banda de equinacósido en
los cromatosramas de la Solución estándar A y de la
Solución estandar C (ausente en Equinácea purpúrea).
El cromatograma de la Solución muestra no presenta
Extracto en Polvo de Equinácea Pálida una banda de color azul a un valor RF correspondiente
al de la banda de ácido dicafeoilquínico (cinarina) en
DEFINICIÓN el cromatograma de la Solución estándar A (presente
El Extracto en Polvo de Equinácea Pálida se prepara a partir en Equinácea angustifolia). El cromatograma de la So-
de las raíces de Echinacea pal/ida mediante la extracción lución muestra puede presentar bandas de menor in-
con mezclas hidroalcohólicas u otros disolventes adecua- tensidad a los valores RF correspondientes a las bandas
dos. La relación entre el material vegetal crudo inicial y el de ácido caftárico y ácido chicórico en los cromatogra-
Extracto en Polvo está entre 2:1 y 8:1. Contiene no me- mas de la Solución estándar By de la Solución estándar
nos de 4,0% y no más de 5,0% de fenoles totales, calcu- C (ausentes en Equinácea angustifolia y mucho más
lados como la suma de ácido caftárico (CnH1209), ácido prominentes en Equinácea purpúrea). El cromato-
chicórico (C22H1a012), ácido clorogénico (C16H1aÜ9) y equi- grama de la Solución muestra presenta bandas menores
nacósido (C3sH46020) con respecto a la materia seca. entre las posiciones de equinacósido y ácido caftárico.
Una de éstas se debe a ácido cloro9énico a un valor RF
IDENTIFICACIÓN correspondiente al de ácido clorogenico en la Solución
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA estándar B.
Presencia de equinacósido y ausencia de ácido dica- • B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
feoilquínico (cinarin(a)) Presencia de alquilamidas
Solución estándar A: Una mezcla de 0,2 mg/mL de Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER P-Sitosterol
ER Equinacósido USP y 0,2 mg/mL de ácido dicafeoil- USP en metano!
quínico (cinarina) en metano! , Solución estándar B: 100 mg/ml de ER Extracto en
Solución estándar B: 0,05 íl)g/ml de ER Acido Caftá- Polvo de Equinácea Pálida USP en diclorometano. Agi-
rico USP, O, 1 mg/m~ de ER Acido Clorogénico USP Y tar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5
0,05 mg/ml de ER Acido Chicórico USP en metano! minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Solución está~d,ar C: , ~O mg/mL de ER Extract~ en Solución muestra: 100 mg/mL de Extracto en Polvo
Polvo de Equ1nacea Pahda USP en metano!. Agitar en diclorometano. Agitar hasta dispersar, someter a ul-
©2o18 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:22.
491 O Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

trasonido durante 5 minutos y centrifugar. Usar el COMPOSICIÓN


sobrenadante. • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
Sistema cromato9ráfico Solución A: Ácido fosfórico (O, l en 100)
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Solución B: Acetonitrilo
gada.) Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para Tabla 1
HPTLC)
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar By Tiempo Solución A Solución B
de Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A en lmin' (%' (%)

bandas de 8 mm o 90 10
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- 3 90 10
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un 16 78 22
dispositivo adecuado. 17 60 40
Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo
ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3) ' 20 60 40
Distancia de desarrollo: 6 cm 20 5 90 10
Reactivo de derivatización: Colocar 85 ml de meta- 25 90 10
no! en un frasco de vidrio de 100 ml y enfriarlo en
un baño de agua con hielo y sal o en un congelador. Disolvente: Alcohol y agua (7:3)
Agregar lentamente y con cuidado 1Oml de ácido Solución estándar A: Disolver ER Extracto en Polvo de
acético y 5 ml de ácido sulfúrico al metano! helado y Equinácea Pálida USP en Disolvente, agitando y calen-
mezclar bien. Dejar que la mezcla se enfríe a tempe- tando en un baño de agua. Diluir con Disolvente hasta
ratura ambiente, luego agregar 0,5 ml de p- obtener una solución con una concentración conocida
anisaldehído. de 1 mg/ml. Pasar a través de un filtro de membrana
Análisis con un tamaño de poro de 0,45 µm o r;nenor.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Solución estándar B: 40 µg/ml de ER Acido Clorogé-
Solución muestra nico USP en Disolvente
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- Solución estándar C: 80 µg/ml de ER Equinacósido
matografía en capa delgada adecuada y secar al aire. USP en Disolvente
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu- Solución estándar D: 40 µg/ml de ácido dicafeoilquí-
rada. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri- nico (cinarina) en Disolvente
vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º Solución muestra: Transferir aproximadamente 60 mg
durante 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar de Extracto en Polvo, pesado con exactitud, a un ma-
bajo luz visible. traz de fondo redondo apropiado equipado con un
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución condensador. Agregar 25,0 ml de Disolvente y calentar
estándar A presenta una banda de color violeta corres- bajo reflujo, agitando mecánicamente, durante 15 mi-
pondiente a ~-sitosterol. El cromatograma de la Solu- nutos. Centrifugar o pasar a través de un filtro de mem-
ción estándar B presenta la banda más prominente brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
como una banda de color violeta en el tercio superior Sistema cromato9ráfico
del cromatograma. El cromatograma de la Solución es- 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
tándar B presenta una banda de color violeta menos Modo: HPLC
prominente en el tercio inferior del cromatograma y Detector: UV 330 nm
una banda ancha de color violeta rosado cercana al Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
frente de la fase móvil. Temperatura de la columna: 35º
Criterios de aceptación: La banda más prominente en Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
el cromatograma de la Solución muestra es una banda Volumen de inyección: 5 µL
de color violeta en el tercio superior del cromato- Aptitud del sistema
grama, correspondiente en valor RF a una banda simi- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C.
lar observada en la Solución estándar B(mucho menos [NOTA-El pico de equinacósido puede resolverse en
prominente en Equinácea angustifolia y ausente en dos componentes.]
Equinácea purpúrea). El cromatograma de la Solución Requisitos de aptitud
muestra presenta una banda menos prominente de Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
color vio~eta en el tercio inferior del cromatograma co- de la Solución estándar A es similar al Cromatograma
rrespondiente en valor RF a una banda similar obser- de Referencia para fenoles totales provisto con el ER
vada en la Solución estándar B(mucho menos promi- Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP.
nente en Equinácea purpúrea y ausente en Equinácea Factor de capacidad (k'): No menos de 3,0 para el
angustifolia). El cromatograma de la Solución muestra pico de equinacósido, Solución estándar C
presenta una banda menor de color violeta a un valor Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
RF correspondiente a la banda de ~-sitosterol en los equinacósido, Solución estándar C
c~?mato,gramas de la Solución estándar A y de la Solu- Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
oon estandar By una banda ancha de color violeta los picos de equinacósido en inyecciones repetidas,
rosado cercana al frente de la fase móvil. Solución estándar C
• C.. , El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Análisis
oon muestra corresponde al del pico de equinacósido de Muestras: Solución muestra, Solución estándar A, Solu-
la Solución estándar A y la Solución estándar B, según se ción estándar B, Solución estándar C y Solución estándar
obtienen en la prueba de Contenido de Fenoles Totales. El D
área del pico de cualquiera de los picos detectados en el Identificar los analitos pertinentes en el cromatograma
cromatograma de la Solución muestra en el sitio del ácido de la Solución muestra por comparación con el cro-
1,3-dicafeoilquínico (Solución estándar C) es no más de matograma de la Solución estándar A. Medir las áreas
1% del área del pico de equinacósido. de los picos pertinentes.
Calcular por separado el porcentaje de ácido caftárico
(CnH12Ü9), ácido chicórico (C22H1BÜ12), ácido clorogé-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:23.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4911

nico (C16H1sÜ9) y equinacósido (C1sH46020) en la por- • EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11)


ción de Extracto en Polvo tomada: ER Acido Caftárico USP
ER Ácido Chicórico USP
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100 ER Ácido Clorogénico USP
ER Extracto en Polvo de Equinácea Pálida USP
ru = respuesta del pico del analito pertinente de la ER Equinacósido USP
Solución muestra ER ~-Sitosterol USP
rs = respuesta del pico de ácido clorogénico o de
ambos componentes de equinacósido de la
Solución estándar correspondiente
Cs = concentración de ácido clorogénico o de
equinacósido en la Solución estándar Equinácea Purpúrea en Polvo
correspondiente (mg/mL)
Cu = concentración de Extracto en Polvo en la DEFINICIÓN
Solución muestra (mg/mL)
F = factor de respuesta: ácido chicórico, 0,695; La Equinácea Purpúrea en Polvo está formada por las raíces
ácido caftárico, 0,881; ácido clorogénico, y el rizoma secos de Echinacea purpurea (L.) Moench
1,000; con respecto a ácido clorogénico; y (Fam. Asteraceae). Se cosecha en el otoño después de tres
componentes de equinacósido, 1,000 años o más de crecimiento y se reduce a polvo. Contiene
Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción no menos de 0,5% de fenoles totales, calculado con res-
de Extracto en Polvo tomada, sumando los pecto a la materia seca como la suma de ácido caftárico
porcentajes individuales calculados. (CnH12Ü9), ácido chicórico (C22H1s012) y ácido clorogé-
Criterios de aceptación: No menos de 4,0% y no más nico (C16H1sÜ9). Contiene no menos de 0,025% de alca-
de 5,0% de fenoles totales, con respecto a la materia midas, calculado como isobutilamidas del ácido dodecate-
seca traenoico (C16H2sNO).

CONTAMINANTES IDENTIFICACIÓN
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación Presencia de ácido chicórico y ausencia de
Arsénico: No más de 1,0 µg/g equinacósido
Cadmio: No más de 0,5 µg/g Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Equinacósido
Plomo: No más de 5,0 µg/g USP en metanol
Mercurio: No más de 1,0 µg/g Solución estándar B: 0,2 mg/mL de ER Ácido Caftá-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- rico USP, O, l mg/fl)L de ER Acido Clorogénico USP y
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g y el recuento total 0,2 m_g/mL de ER Acido Chicórico USP en metanol
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- Solucion estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en
cede de 103 ufc/g. , Polvo de Equinácea Purpúrea USP en metano!. Agitar
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la tos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Pur-
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos para Extrac-
púrea en Polvo a un tubo de centrífuga, agregar
tos Botánicos (565), Disolventes Residuales y Residuos de 1O mL de metanol, mezclar bien y someter a ultraso-
Plaguicidas. nido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el
sobrenadante.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Sistema cromato~ráfico
• PÉRDIDA POR SECADO (731 ) 0fer Cromatografia (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Muestra: 1 g gada.)
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
Criterios de aceptación: No más de 5,0% grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
(placas para HPTLC)
REQUISITOS ADICIONALES Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- y Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
permeables y resistentes a la luz. Amacenar en un lugar Solución estándar Ben bandas de 8 mm
fresco. Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
latín y, después de la denominación oficial, las partes de dispositivo adecuado.
la planta de las que se preparó el artículo. La etiqueta Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil
incluye una advertencia que indica que la Equinácea Pá- cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1)
lida puede provocar reacciones alérgicas esporádica- Distancia de desarrollo: 6 cm
mente, sarpullido o agravar el asma. Cumple con los re- Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
quisitos para Extractos Botánicos (565), Etiquetado. nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
Solución estándar C y Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
matografía en capa delgada adecuada y secar al aire.
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º
durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté
tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob-
servar bajo luz UV a 366 nm.
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
una banda principal azul en el tercio inferior del cro-
matograma debida a equinacósido. La Solución están-
dar B presenta dos bandas principales de color azul
aproximadamente en la parte media del cromato-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:24.
4912 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

9rama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
acido clorogénico (valor RF superior) que están clara- estándar B presenta la más prominente de las bandas
mente separadas1 y una banda azul de ácido chicórico como una banda violeta rosada aproximadamente en
en el tercio superior del cromatograma. la parte media del cromatograma1 y justo debajo de
Criterios de aceptación: La más prominente de las esta banda rosada 1 una banda violeta a un valor RF
bandas en el cromatograma de la Solución muestra es inferior1 similar en posición y color a la banda de P-
una banda azul en el tercio superior del cromato9rama sitosterol en los cromatogramas de la Solución estándar
a un valor RF correspondiente al de la banda de acido A. Estas dos bandas están claramente separadas entre
chicórico en los cromatogramas de la Solución estándar sí. El cromatograma de la Solución estándar B también
By la Solución estándar C (menos prominente en Equi- presenta una banda ancha violeta rosada cercana al
nacea Pálida y ausente o casi ausente en Equinácea frente de la fase móvil.
Angustifolia). La segunda más prominente de las ban- Criterios de acéptación: La más prominente de las
das en el cromatograma de la Solución muestra es una bandas del cromatograma de la Solución muestra es
banda de color azul aproximadamente en la parte me- una banda violeta rosada aproximadamente en la
dia del cromatograma debida a ácido caftárico corres-
1 parte media del cromatograma 1 similar en posición y
pondiente a una banda en el cromatograma de la So- color a una banda en el cromatograma de la Solucion
lución estándar C (ausente en Equinácea Angustifolia y estándar B (mucho menos prominente en Equinácea
una banda menor en Equinácea Pálida). El cromato- Angustifolia y Equinácea Palida), una banda de color
grama de la Solución muestra no presenta ninguna viofeta correspondiente a la banda de P-sitosterol en
banda al valor RF de equinacósido en la Solución están- los cromatogramas de la Solución estándar A y la Solu-
dar A (a diferencia de Equinácea Pálida y Equinácea ción estándar 81 y una banda ancha violeta rosada cer-
Angustifolia). El cromatograma de la Solucion muestra cana al frente de la fase móvil 1 similar en posición y
puede presentar bandas menores de color azul corres- color a la banda en el cromatograma de la Solución
pondientes a bandas similares en el cromatograma de estándar B. El cromatograma de la Solución muestra no
la Solución estándar C. Una de éstas se debe a ácido presenta ninguna banda de color amarillo por debajo
clorogénico a un valor RF correspondiente a ácido clo- de la banda de P-sitosterol (a diferencia de Equinácea
rogénico en 19 Solución estándar B. Angustifolia) ni una banda prominente violeta aproxi-
• 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA madamente en dos tercios del cromatograma (a dife-
Presencia de alquilamidas rencia de Equinácea Pálida).
Solución estándar A: O) mg/mL de ER P-Sitosterol • C. El tiempo de retención del pico principal en la Solu-
USP en metanol ción muestra corresponde al del pico de acido chicórico
Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en en la Solución estándar A, y el segundo de los picos más
Polvo de Equinácea Purpúrea USP en diclorometano. prominentes corresponde al del pico de ácido caftárico
Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 de la Solución estándar B. El cromatograma de la Solución
minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante. muestra no presenta ningún pico o presenta un pico mu-
Solución muestra: Transferir 1 g de Equinácea Pur- cho menor al tiempo de retención correspondiente al
púrea en Polvo a un tubo de centrífuga, agregar pico de equinacósido en el cromatograma de la Solución
1OmL de diclorometano 1 mezclar bien y someter a ul- estándar D. Todos los picos según se obtienen en la
trasonido durante 1O minutos. Centrifugar y usar el prueba de Contenido de Fenoles Totales.
sobrenadante.
Sistema cromato~ráfico COMPOSICIÓN
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
gada.) Solución A: Ácido fosfórico (0 l en 100) en agua
1

Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Solución B: Acetonitrilo


tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para Fase móvil: Ver la Tabla 7.
HPTLC)
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar By Tabla 1
Solución muestra y 2 µL de Solución estándar A en
1
Tiempo Solución A Solución B
bandas de 8 mm (%\
lmin) (%\
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
medad relativa de aproximadamente 33% usando un1
o 90 10
dispositivo adecuado. 13 78 22
Fase móvil: Una mezcla de tolueno acetato de etilo,
1 14 60 40
ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3) 17 5 60 40
Distancia de desarrollo: 6 cm 18 90 10
Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta-
30 90 10
no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriarlo en
un baño de agua con hielo y sal o en un congelador. Disolvente: Alcohol y agua (7:3) ,
Agregar lentamente y con cuidado 1OmL de ácido Solución estándar A: 30 µg/mL de ER Acido Chicórico
acético y 5 mL de ácido sulfúrico al metanol enfriado USP en Disolvente
con hielo y mezclar bien. Dejar que la mezcla se en- Solución estándar B: 20 µg/ml de ER Ácido Caftárico
fríe a temperatura ambiente, luego agregar 0,5 mL de USP en Disolvente
p-anisaldehído. Solución estándar C: 20 µg/ml de ER Ácido Clorogé-
Análisis nico USP en Disolvente
Muestras: Solución estándar A Solución estándar By
1
Solución estándar D: 20 µg/mL de ER Equinacósido
Solución muestra USP en Disolvente
Aplicar las Muestras en bandas a una capa para croma- Solución muestra: Transferir aproximadamente 125 mg
tografía en capa delgada adecuada y secar al aire. de Equinácea Purpúrea en Polvo (capaz de pasar a
Acondicionar la placa a una humedad relativa de través de un tamiz de malla 40), pesados con exactitud
aproximadamente 33% usando un dispositivo ade- a un matraz de fondo redondo equipado con un con-
1

cuado. Desarrollar los cromatogramas en una cámara densador. Agregar 25,0 ml de Disolvente y calentar bajo
saturada. Retirar la placa de la cámara secar al aire,
1
reflujo, agitando mecánicamente, durante 15 minutos.
derivatizar con Reactivo de derivatización calentar a
1
Centrifugar o pasar a través de un filtro de membrana
100º durante 3-5 minutos dejar que se enfríe y ob-
1
con un tamaño de poro de OA5 µm o menor.
servar bajo luz visible.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:26.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 491 3

Sistema cromato9ráfico Resolución: No menos de 1,O entre los picos de iso-


0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es-
Modo: HPLC tándar A
Detector: UV 330 nm Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm isobutilamida del ácido 2f,4E-hexadienoico, Solución
Temperatura de la columna: 35º estándar 8
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
Volumen de inyección: 5 µL el pico de isobutilamida del ácido 2f,4E-hexadienoico
Aptitud del sistema en inyecciones repetidas, Solución estándar B
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar 8 Análisis
Requisitos de aptitud Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Desviación estándar relativa: No más de 2% para el Solución muestra
pico de ácido chicórico en inyecciones repetidas, So- Identificar los picos de las 1Oalcamidas principales en
lución estándar A el cromatograma de la Solución muestra en compara-
Análisis ción con el cromatograma de la Solución estándar A.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8, So- Calcular el porcentaje de alcamidas en la porción de
lución estándar C, Solución estándar D y Solución Equinácea Purpúrea en Polvo tomada:
muestra
Calcular por separado el porcentaje de ácido caftárico Resultado = (ru!rs) x Cs x (V/W) x F x 100
(C13H12Ü9), ácido chicórico (C22H1sÜ12) y ácido cloro-
génico (C16H1s09) en la porción de Equinácea Pur- ru = suma de las áreas de los picos de los analitos
púrea en Polvo tomada: pertinentes de la Solucion muestra
rs = área del pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 hexadienoico de la Solución estándar 8
Cs = concentración de ER lsobutilamida del Ácido
ru = área del pico del analito pertinente de la 2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución
Solución muestra estándar 8 (mg/ml)
rs = área del pico del analito pertinente de la V =volumen de la Solución muestra (ml)
Solución estándar correspondiente W = peso de Equinácea Purpúrea en Polvo usado
Cs = concentración del analito pertinente en la para preparar la Solución muestra (mg)
Solución estándar correspondiente (mg/ml) F = factor de respuesta para isobutilamida del
V = volumen de la Solución muestra (ml) ácido 2f,4f-hexadienoico, 1,353
W = peso de la Equinácea Purpúrea en Polvo usada Criterios de aceptación: No menos de 0,025% con
para preparar la Solución muestra (mg) respecto a la materia seca
Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción
de Equinácea Purpúrea en Polvo tomada, sumando CONTAMINANTES
los porcentajes individuales calculados. • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación: No menos de 0,5% de fenoles Criterios de aceptación
totales con respecto a la materia seca Arsénico: No más de 1,O µg/g
• CONTENIDO DE ALCAMIDAS Cadmio: No más de 0,5 µg/g
Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45) Plomo: No más de 5,0 µg/g
Solución estándar A: 5 mg/ml de ER Extracto en Polvo Mercurio: No más de 1,O µg/g
de Equinácea Purpúrea USP en metano!. Disolver, • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
usando ultrasonido y agitando durante 1O minutos. lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Después de diluir, pasar a través de un filtro de mem- requisitos.
brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
S9lución estándar B: 1Oµg/ml de ER lsobutilamida del • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Al microscopio, se observan
Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metano!
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,5 g las siguientes caraterísticas: vasos (80 x 30 µm) con pare-
de Equinácea Purpúrea en Polvo (capaz de pasar a des sesgadas en los extremos y paredes secundarias espi-
través de un tamiz de malla 40) a un matraz de fondo raladas o punteadas; células suberosas rectan~ulares
redondo. Agregar 80 ml de metano! y someter a reflujo (150 x 60 µm) con inclusiones de color marran; células
durante 30 minutos. Enfriar a temperatura ambiente y parenquimáticas rectangulares (1 20 x 30 µm), algunas
filtrar en un matraz volumétrico de 100 ml, usando pe- punteadas; células fibrosas alargadas con un lúmen estre-
queñas porciones de metano! para enjuagar el matraz y cho y extremo en forma de embudo (20-40 µm de an-
el filtro. Diluir con metano! a volumen. Pasar a través de cho); esclereidas poligonales; una capa melanogénica de
un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 espesor variable, intercalada entre las paredes celulares
µm o menor. del parénquima; y esclereidas, vasos y fibras lignificadas.
Sistema cromato9ráfico El almidón está presente; los cristales de oxalato de calcio
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) e inulina están ausentes.
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
Modo: HPLC Análisis: Secar una muestra a 105° durante 2 horas.
Detector: UV 254 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Cri,terios de aceptación:, No más de 10,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
Temperatura de la columna: 30º
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min No,más de 7,0% , ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Volumen de inyección: 25 µL
Aptitud del sistema (561): No más d~ 4,0%
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar 8 REQUISITOS ADICIONALES
Requisitos de aptitud • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma cerrados y resistentes a la luz.
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
de Referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
tracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP. planta de la que se obtuvo el artículo.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:27.
4914 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Aptitud del sistei:na: La Solución e~tá~dar. A presenta
ER Ácido Caftárico USP una banda principal azul ~n e~ ~erc10 inferior. 9e1 cr~­
ER Ácido Chicórico USP matograma debida a equinacos1do. La So/uCJon estan-
ER Ácido Clorogén~co USP dar B presenta dos bandas de color azul aproxi~ada­
ER Extracto en Poi o de Equinácea Purpúrea USP mente en ,I~ parte medi~ del. crom~t?grama de~1~as a
ER Equinacósido U P , . . ácido caftarico (valor RF inferior) y ac1do clorogen1co
ER lsobutilamida del Acido 2f,4f-Hexad1eno1co USP (valor RF superior) que están claramente separadas, Y.
ER P-Sitosterol USP una banda azul de ácido chicórico en el tercio superior
del cromatograma.
Criterios de aceptación: La más prominente de las
bandas en el cromatograma de la Solución muestra es
una banda azul en el tercio superior del cromato_g~ama
Extracto en Polvo de Equinácea a un valor RF correspondiente al de la band?, de asido
Purpúrea chicórico en los cromatogramas de la SoluCJon estand?r
By la Solución estándar C (m.enos prominent~ e,n Equ1-
nacea Pálida y ausente o casi ausente en Equinacea
DEFINICIÓN Angustifolia). La segunda más prominente de las ban-
El Extracto en Polvo de Eguinácea Purpúrea se prepar~ a das en el cromatograma de la Solución muestra es una
partir de Raíz de Equinacea Purpúrea seca, Partes A~reas banda de color azul aproxi!'11ada'!1~nte en ,I~ parte me-
de Equi~ácea Purpurea o .una mezsl~ de ellas, me~1ante dia del cromatograma debida a ac1do caftarico, corres-
extraccion con mezclas h1droalcoholicas u otros disolven- pondiente a una banda en los cromatogramas de la
tes adecuados. La relación entre el material vegetal crudo Solución estándar By la Solución estándar C (ausent.e ~n
inicial y el Extracto en Polvo está entre 2:1 y 8:1. Con- Equinácea Angustifolia y una banda men~r en Equ1na-
tiene no menos de 4,0% de fenoles totales, calculado cea Pálida). El cromatograma de la Soluc100 mu~~tra no
como la suma de ácido caftárico (CnH12Ü9), ácido chicó- presenta, ning~na banda a! valor .RF de eq~in,acos1d?. en
rico (C22H1s012) y ácido clorogénico (C16H1sÜ9), con res- la Solucion estandar A (a d1ferenc1a de Equinacea Pallda
pecto a la materia seca. Contiene no menos de 0,025% y Equinácea Angustifolia). El cromatograma de la Solu-
de isobutilamidas del ácido dodecatetraenoico ción muestra puede presentar bandas menores de color
(C 16 H25 NO), calculado con respecto a la materia seca. azul correspondientes a bandas similares en el croma-
IDENTIFICACIÓN
tograma de la Solución estándar C. Una de éstas se
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
debe a ácido clorogénico a un valor RF correspon-
Presencia de ácido chicórico y ausencia de diente a ácid9 clorogénico en la Solución estándar B.
• 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
equinacósido . , . Presencia de alquilamidas .
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Equinacos1do
USP en metanol , Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER P-S1tosterol
Solución estándar B: 0,2 mg/ml de ER Acido Caftá- USP en metanol
rico USP, 0, 1 mg/ll)L de ER Acido Clorogénico USP y Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en
0,2 m.9/mL de ER Acido Chicórico USP en metanol Polvo de Equinácea Purpúrea USP en dicl?rometano.
Solucion estándar C: 20 mg/ml de ER Extracto e~ Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5
Polvo de Equinácea Purpúrea USP ~n metanol. Ag1t.ar minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu- Solución muestra: 100 mg/mL de Extracto en Polvo
tos y centrifugar. Usar el sobrenadante. de Equinácea Purpúrea en di~lorometano. Ag.itar hasta
Solución muestra: 20 mg/mL de E~tracto en P?lvo de dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minutos y
Equinácea Purpúrea en metanol. Agitar hasta dispersar, centrifugar. Usar el sobrenadante.
someter a ultrasonido durante 5 minutos y centrifugar. Sistema cromato9ráfico
Usar el sobrenadante. 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Sistema cromato9ráfico gada.)
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
gada.) tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato- HPTLC)
grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar By
(placas para HPTLC) Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A en
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C bandas de 8 mm
y Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
Solución estándar B en bandas de 8 mm medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- dispositivo adecuado. .
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un Fase móvil: Una mezcla de tolueno, acetato de etilo,
dispositivo adecuado. . . . ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: 1: 0,3)
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, met1I et1I Distancia de desarrollo: 6 cm
cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1) Reactivo de derivatización: Colocar 85 mL de meta-
Distancia de desarrollo: 6 cm no! en un frasco de vidrio de 100 mL y enfriarlo en
un baño de agua con hielo y sal o en un congelador.
Reactivo de derivatización: 5 mg/ml de difenilbori-
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo r
Agregar lentament~ con c~i~ado 1OmL de áci~o
acético y 5 mL de ac1do sulfurico al metanol enfriado
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, con hielo y mezclar bien. Dejar que la mezcla se en-
Solución estándar C y Solución muestra fríe a temperatura ambiente, luego agregar 0,5 ml de
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cr~­ p-anisaldehído.
matografía en capa delgada adecuada Y, secar al aire. Análisis
Desarrollar los cromatogramas en una camara satu- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
rada. Retirar la placa de la cámara, calent.ar a 100º , Solución muestra
durante 5 minutos, derivatizar la placa m1ent_ras este Aplicar las Muestras en bandas a una capa para ~roma­
tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob- tografía en capa delgada adecuada y sesar al aire.
servar bajo luz UV a 366 nm. Desarrollar los cromatogramas en una camara satu-
rada. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri-
vatizar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:28.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4915

durante 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar Tabla 1 (Continuación)


bajo luz visible. Tiempo Soluclón A Soluclón B
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución (min) (%) (%)
estándar B presenta la más prominente de las bandas
como una banda violeta rosada aproximadamente en 14 60 40
la parte media del cromatograma, y justo debajo de 17 60 40
esta banda rosada, una banda violeta a un valor RF 17 5 90 10
inferior, similar en posición y color a la banda de ~­ 22 90 10
sitosterol en el cromato~rama de la Solución estándar
A. Estas dos bandas estan claramente separadas entre Sistema cromato9ráfico
sí. El cromatograma de la Solución estándar Btambién (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
presenta una banda ancha violeta rosada cercana al Modo: HPLC
frente de la fase móvil. La banda de ~-sitosterol del Detector: UV 330 nm
cromatograma de la Solución estándar By la banda Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno Ll de 5 µm
violeta rosada que aparece debajo están claramente se- Temperatura de la columna: 35º
paradas entre s1. Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Criterios de aceptación: La más prominente de las Volumen de inyección: 5 µL
bandas del cromatograma de la Solución muestra es Aptitud del sistema
una banda violeta rosada aproximadamente en la Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
parte media del cromatograma, similar en posición y Requisitos de aptitud
color a la banda en el cromatograma de la Solución Desviación estándar relativa: No más de 2% para el
estándar B (mucho menos P.rominente en Equinácea pico de ácido chicórico en inyecciones repetidas, So-
Angustifolia y Equinácea Palida), una banda de color lución estándar A
viofeta correspondiente a la banda de ~-sitosterol en Análisis
los cromatogramas de la Solución estándar A y la Solu- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
ción estándar 8, y una banda ancha violeta rosada cer- lución estándar C, Solución estándar D y Solución
cana al frente de la fase móvil, similar en posición y muestra
color a la banda en el cromatograma de la Solución Calcular, por separado, el porcentaje de ácido caftárico
estándar B. El cromatograma de la Solución muestra no (CnH12Ü9), ácido chicóríco (C22H1s012) y ácido cloro-
presenta ninguna banda de color amarillo por debajo génico (C16H1sÜ9) en la porción de Extracto en Polvo
de la banda de ~-sitosterol (a diferencia de Equinácea de Equinácea Purpúrea tomada:
Angustifolia) ni una banda prominente violeta aproxi-
madamente en dos tercios del cromatograma (a dife- Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
rencia de Equinácea Pálida).
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- ru = respuesta del pico del analito pertinente de la
ción muestra corresponde al del pico de acido chicórico Solución muestra
de la Solución estándar A, y el segundo de los picos más rs = respuesta del pico del analito pertinente de la
prominentes corresponde al del pico de ácido caftárico Solución estándar correspondiente
de la Solución estándar B. El cromatograma de la Solución Cs =concentración del analito pertinente en la
muestra no presenta ningún pico o presenta un pico mu- Solución estándar correspondiente (mg/ml)
cho menor al tiempo de retención correspondiente al Cu = concentración de Extracto en Polvo de
pico de equinacósido en el cromatograma de la Solución Equinácea Purpúrea en la Solución muestra
estándar D, todos los picos según se obtienen en la (mg/ml)
prueba de Contenido de Fenoles Totales. Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción
de Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea tomada,
COMPOSICIÓN sumando los percentajes individuales calculados.
• CONTENIDO DE FENOLES TOTALES Criterios de aceptación: No menos de 4,0% con res-
Disolvente: Alcohol y agua (7:3) , pecto a la materia seca ,
Solución estándar A: 30 µg/ml de ER Acido Chicórico • CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ACIDO
USP en Disolvente DODECATETRAENOICO
Solución estándar B: 20 µg/ml de ER Ácido Caftárico Solución estándar A: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
USP en Disolvente de Equinácea Purpúrea USP en metanol. Disolver
Solución estándar C: 20 µg/mL de ER Ácido Clorogé- usando ultrasonido y agitando durante 1O minutos.
nico USP en Disolvente Después de diluir, pasar a través de un filtro de mem-
Solución estándar D: 20 µg/ml de ER Equinacósido brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
USP en Disolvente S9lución estándar B: 1Oµg/mL de ER lsobutilamida del
Solución muestra: Transferir 60 mg de Extracto en Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metanol
Polvo de Equinácea Purpúrea a un matraz de fondo re- Solución muestra: Transferir aproximadamente 500 mg
dondo equipado con un condensador. Agregar 25 mL de Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea, pesados
de Disolvente y calentar bajo reflujo, agitando mecánica- con exactitud, a un matraz volumétrico de 100 ml.
mente, durante 15 minutos. Centrifugar o pasar a Agregar 80 ml de metanol y someter a ultrasonido du-
través de un filtro de membrana con un tamaño de rante 30 minutos. Enfriar a temperatura ambiente y di-
poro de 0,45,µm o menor. luir con metanol a volumen. Pasar a través de un filtro
Solución A: Acido fosfórico (O, 1 en 100) en agua de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
Solución B: Acetonitrilo menor.
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45)
Sistema cromato9ráfico
Tabla 1 (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Tiempo Solución A Solución B
lmln) (%) (%)
o 90 10
13 78 22

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United Statf!S Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:29.
4916 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC PRUEBAS ESPECÍFICAS


Detector: UV 254 nm • PÉRDIDA POR SECADO (731)
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Muestra: 1 g
Temperatura de la columna: 30º Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min Criterios de aceptación: No más de 5,0%
Volumen de inyección: 25 µL
Aptitud del sistema REQUISITOS ADICIONALES
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Requisitos de aptitud permeables y resistentes a la luz, en un lugar fresco.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma latín, y después de la denominación oficial, las partes de
de Referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- la planta a partir de las que se preparó el artículo. Si se
tracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP. deriva de raíz y de partes aéreas, indicar los porcentajes
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso- correspondientes de cada uno. Etiquetar indicando el
butilamidas del ácido dodecatetraenoico, Solución es- contenido de fenoles totales e isobutilamidas del ácido
tándar A dodecatetraenoico. La etiqueta incluye una advertencia
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de que indica que la Equinácea Purpúrea puede causar reac-
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución ciones alérgicas esporádicamente, erupciones cutáneas o
estándar B agravar el asma. Cumple con los requisitos de Extractos
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para Bo~ánicos (565), Etiquetado.
el pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico • ESTAl~IDARES DE REFERENCIA USP (11)
en inyecciones repetidas, Solución estándar B ER Acido Caftárico USP
Análisis ER Ácido Chicórico USP
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ER Ácido Clorogénico USP
Solución muestra ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP
Identificar los picos debidos a isobutilamida del ácido ER Equinacósido USP ,
2E,4E,8Z, 1Of-dodecatetraenoico e isobutilamida del ER lsobutilamida del Acido 2f,4f-Hexadienoico USP
ácido 2E,4E,8Z, 1OZ-dodecatetraenoico en el cromato- ER ~-Sitosterol USP
grama de la Solución muestra en comparación con el
cromatograma de la Solución estándar A. Medir las
áreas de los picos pertinentes.
Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido do-
decatetraenoico en la porción de Extracto en Polvo Equinácea Purpúrea, Partes Aéreas
de Equinácea Purpúrea tomada:
DEFINICIÓN
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100 Las Partes Aéreas de Equinácea Purpúrea están compuestas
por las partes aéreas de Echinacea purpurea (L.) Moench
ru = suma de las respuestas de los picos de los (Fam. Asteraceae). Se cosecha durante la etapa de flora-
analitos pertinentes de la Solución muestra ción. Contiene no menos de 1,0% de la suma de ácido
rs = respuesta del pico de la Solución estándw B caftárico (C13H1209) y ácido chicórico (C22H13012), y no
Cs = concentración de ER lsobutilamida del Acido menos de 0,01 % de isobutilamidas del ácido dodecate-
2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución traenoico (C16H2sNO), calculado con respecto a la materia
estándar B (mg/mL) seca.
Cu = concentración de Extracto en Polvo de
Equinácea Purpúrea en la Solución muestra IDENTIFICACIÓN
(mg/mL) • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
F =factor de respuesta para convertir la Presencia de ácido chicórico y ausencia de
isobutilamida del acido 2f,4f-hexadienoico equinacósido
en isobutilamidas del ácido Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Equinacósido
dodecatetraenoico, 1,353 USP en metano! ,
Criterios de aceptación: No menos de 0,025% con Solución estándar B; 0,2 mg/mL de ER Acido Caftárico
respecto a la materia seca USP, 0,,1 mg de ER Acido Clorogénico USP y 0,2 mg/mL
de ER Acido Chicórico USP en metano!
CONTAMINANTES Solución estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Polvo de Equinácea Purpúrea USP en metano!. Agitar
Criterios de aceptación hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu-
Arsénico: No más de 1,0 µg/g tos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Cadmio: No más de 0,5 µg/g Solución muestra: Transferir 1 g de Partes Aéreas de
Plomo: No más de 5,0 µg/g . Equinácea Purpúrea reducidas a polvo fino a un tubo de
Mercurio: No más de 1,0 µg/g centrífuga, agregar 1OmL de metanol, mezclar bien y
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- someter a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los y usar el sobrenadante.
requisitos. Sistema cromato~ráfico
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g. El recuento total Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
cede de 103 ufc/g. , (placas para HPTLC)
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C y
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y Solu-
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. ción estándar Ben bandas de 8 mm
• EXTRACTOS BOTÁNICOS, Disolventes Residuales (565): Cum- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
ple con los requisitos. dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
positivo adecuado.
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil
cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:30.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 491 7

Distancia de desarrollo: 6 cm Tabla 1 (Continuación)


Reactivo de derivatización: 5 mg/ml de difenilbori- Tiempo Solución A Solución B
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo lmln\ (%) (%)
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B So- 18 90 10
lución estándar C y Solución muestra ' 30 90 10
Aplicar }as Muestras en bandas a una placa para croma-
tograf1a en capa delgada adecuada y secar al aire. De- Disol~~nte: ,Alcohol y agua (7:3) ,
sarrollar los cromatogramas en una cámara saturada. Soluc1on estandar A: 30 µg/ml de ER Acido Chicórico
Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º durante USP en Disolvente
5 minutos, derivatizar la placa mientras esté tibia con Solución estándar B: 20 µg/mL de ER Ácido Caftárico
Reactivo de derivatización, secar al aire y observar bajo USP en Disolvente
luz UV a 366 nm. Solución estándar C: 20 µg/ml de ER Equinacósido
Aptitud del si~te~a: La Solución estándar A presenta USP en Disolvente
una banda principal azul en el tercio inferior del croma- Solución muestra: Transferir aproximadamente
tograma debida a equinósido. La Solución estándar B 125 mg, pesados con exactitud, de Partes Aéreas de
presenta dos bandas prin~ipales de color azul aproxima- Equinácea Purpúrea reducidas a polvo fino (capaz de
da,m_ente en, 1~ parte media del cromatograma debidas pasar a través de un tamiz de malla 40) a un matraz de
a ac1do caftanco (valor RF inferior) que están claramente fondo redond? equipado con un condensador. Agregar
separadas y una banda azul de ácido chicórico en el 25,o,m.L de Disolvente y calentar bajo reflujo, agitando
mecan1ca~ente, d~rante 15 minutos. Centrifugar o pa-
tercio superior del cromatograma.
Criterios de aceptación: La más prominente de las sar a traves de un filtro de membrana con un tamaño
bandas en el cromatograma de la Solución muestra es de poro de 0,45 µm o menor.
una banda azul en el ter~io superior del cromato9rama Sistema cromato9ráfico
a ~n, ~alar RF correspondiente al de la banda de acido (Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
ch1conco en el cromatograma de la Solución estándar B Modo: HPLC
y la Solución estándar C. La segunda más prominente de Detector: UV 330 nm
las bandas en el cromatograma de la Solución muestra Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
es una ba~da de color azul aproximadamente en la Temperatura de la columna: 35º
parte media del cromatograma debida a ácido caftá- Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
rico, correspondiente a una banda en el cromatograma Volumen de inyección: 5 µL
d~ la Solución estándar C. El cromatograma de la Solu-
Aptitud del sistema
oon muestra no presenta ninguna banda al valor RF de Muestras: Solución estándar A
equ!n~cósid~ .en la Solució~ ~stándar A (a diferencia de
Requisitos de aptitud
Equ1nacea Pahda y de Equmacea Angustifolia). El croma- Desviación estándar relativa: No más de 2 0% para
tograma de la Solución muestra presenta bandas meno- el pico de ácido chicórico en la Solución estÓndar A
res de color azul correspondientes a bandas similares en Análisis
el cromatograma de la Solución estándar C. Una de es- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B So-
tas bandas se debe a ácido clorogénico a un valor RF lución estándar C y Solución muestra '
c9rrespondiente a ácido clorogénico en la Solución es- Calcular, por separado, los porcentajes de ácido caftá-
tandar B. El cromatograma de la Solución muestra pre- rico ~~nH12Ü9) y ácido chicórico (C 22 H18 012) en la
senta una banda de color rojo debida a clorofila cer- porc1on de Partes Aéreas de Equinácea Purpúrea
cana al frente de la fase móvil. tomada:
• B.. , El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
oon muest~~ corr~sponde al del pico de acido chicórico Resultado = (ru/rs) x ( 5 x (V/W) x 100
de la .soluC1on estandar A y el segundo de los picos más ru área del pico del analito pertinente de la
=
prom1nent~~ corr~sponde al del pico de ácido caftárico Solución muestra
en la Soluoon estandar B. El cromatograma de la Solución rs = área d~! pico ,del analito pertinente de la
rr:uestra no prese~~a o presenta un pico mucho menor al Soluoon estandar correspondiente
t1~~po de retenc1on correspondiente al pico de equina-
cos1do en el cromatograma de la Solución estándar e to-
Cs = conce~~ració~ del analito pertinente en la
SoluC1on estandar correspondiente (mg/mL)
dos los picos según se ob~ienen en la prueba de Con te-
1

nido de Acido Chicórico y Acido Caftárico.


V = volumen final de la Solución muestra (mL)
• C. Los t.i~mpos de ret~nc!ón de los picos pertinentes de
w = peso d,e las Partes Aéreas de Equinácea
Purpurea tomadas para preparar la Solución
la s.oluoo~ m~estra, pr~n~1palmente debidos a los picos de muestra (mg)
las 1sobut1lam1das del ac1do dodecatetraenoico, corres- C~l~ular el P?rcentaje de la ,suma de ácido chicórico y
ponden a los de la Solución estándar A, según se obti~­ ac1do caftanco en la porcion de Partes Aéreas de
nen en la prueba de Contenido de lsobutilamidas del Acido Equinácea Purpúrea tomada, sumando los porcentajes
Dodecatetraenoico. individuales calculados.
COMPOSICIÓN Criterios de aceptación: No menos de 1 0% con res-
• CONTENIDO DE ,.\CIDO CHICÓRICO V ÁCIDO CAFTÁRICO pecto a la materia seca '
Solución A: Acido fosfórico (O, l en 100) en agua • CONTENIDO DE ISOBUTILAMIDAS DEL ÁCIDO
Solución B: Acetonitrilo DODECATETRAENOICO
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45)
Solució~ ~stándar ~: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Equ1nacea Purpurea USP en metanol. Disolver some- 1
Tabla 1 tiendo a ultrasonido y agitando durante 1O minu tos.
Tiempo Solución A Solución B Después de diluir, pasar a través de un filtro de mem-
lmin) (%) {O/o\ bran?, con u!1 tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
o 90 10 S9l~C1on estandar ~: 1Oµg/mL de ER lsobutilamida del
13 78 22
Ac1do 2E,4E-Hexad1enoico USP en metanol
Solución mu,estra: Tran~te;ir aproxir;iadamente 2,5 g
14 60 40 de Part~s Aereas de Equmacea Purpurea reducidas a
17 5 60 40 polvo fino (capaz de pasar a través de un tamiz de

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:31.
4918 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

malla 40), pesados con exactitud, a un matraz de fondo • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
redondo. Agregar 80 mL de metanol y someter a reflujo tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
durante 30 minutos. Enfriar a temperatura ambiente y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
filtrar en un matraf volumétrico de 100 mL, usando pe- levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de ente-
queñas porciones e metanol para enjuagar el matraz y robacterias no excede de 1Q3 ufc/g.,
el filtro. Diluir con metano! a volumen. Pasar a través de • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
un filtro de memb ana con un tamaño de poro de 0,45 ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
µm o menor. ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
Sistema cromato~ráfico
0Jer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) PRUEBAS ESPECÍFICAS
Modo: HPLC • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Detector: UV 254 nm Macroscópicas: Es una hierba perenne, erecta, gruesa,
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm pubescente y áspera, normalmente de hasta 90 cm de
Temperatura de la columna: 30º altura, raras veces de hasta 180 cm. Sus hojas son alter-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min nas y simples; las hojas más bajas son más delgadas,
Volumen de inyección: 25 µL largas y pecioladas, ovadas a ampliamente lanceoladas;
Aptitud del sistema en su mayor parte pentanervadas, agudas o acuminadas
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B en el ápice; en la base se estrechan bruscamente y raras
Requisitos de aptitud veces tienen forma cordada, normalmente muy dentadas
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma y de 7-20 cm de longitud y de 2,5-7,5 cm de ancho; los
de la Solución estándar Aes similar al Cromatograma pecíolos son en su mayor parte alados en la cúspide. Las
de Referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- hojas superiores son más estrechas, a menudo completa-
tracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP. mente sésiles, lanceoladas u ovado lanceoladas y normal-
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso- mente con 3 nervaduras.
butilamida del ácido dodecatetraenoico, Solución es- Los capítulos florales son radiados, de hasta 15 cm de
tándar A diámetro, solitarios o en grupos pequeños y con un
Factor de asimetría: No más de 2,0 para la isobutila- pedúnculo largo, con 12-20 florecillas radiadas, de
mida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución estándar color púrpura, carmesí o raras veces pálidas; las floreci-
B llas tubulares del disco son a menudo anaranjadas, de
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para 3,5-7,5 cm de longitud; el involucro es hemisférico y
el pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico hundido; las brácteas son lanceoladas, extendidas o
en inyecciones repetidas, Solución estándar B adpresas, imbricadas en series de 2-4 y pilosas en la
Análisis superficie más externa con márgenes ciliados; el recep-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By táculo es cónico, las escamas del receptáculo son rígi-
Solución muestra das, espinescentes y notablemente mayores que las
Identificar los picos de los dos isómeros de las isobuti- florecillas del disco; la bráctea es carenada y en forma
lamidas del ácido dodecatetraenoico en el cromato- de cúspide; los aquenios tienen de 3-4 mm de longi-
grama de la Solución muestra por comparación con el tud, con cuatro caras, bipiramidales y gruesos; el vi-
cromatograma de la Solución estándar A. Medir las lano tiene una corona corta y dentada.
áreas de los picos pertinentes. Microscópicas
Calcular el porcentaje de isobutilamidas del ácido do- Hoja: La hoja tiene un grosor de 200-350 µm, con
decatetraenoico en la porción de Partes Aéreas de una epidermis de 9-13 µm de grosor, en gran parte
Equinácea Purpúrea tomada: sin cloroplastos; los estomas tienen de 28-35 µm, son
abundantes en la superficie ventral y más escasos en la
Resultado = (ru!rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 superficie dorsal; el mesófilo está claramente dividido
en parénquima en empalizada y parénquima espon-
ru = suma de las áreas de los picos de los analitos joso. El grosor del parenquima en empalizada es de
pertinentes de la Solucion muestra una capa, con células alargadas de 50-65 µm de lon-
rs = área del pico de la isobutilamida del ácido 2E, gitud, orientadas en ángulo recto a la superficie de la
4f-hexadienoico de la Solución estándar B hoja, con numerosos cloroplastos. El parenquima es-
Cs = concentración de ER lsobutilamida del Ácido ponjoso es de 150-250 µm de grosor, con células de
2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución forma irregular y tiene múltiples capas celulares, pocos
estándar B(mg/mL) cloroplastos y grandes espacios intercelulares. Los ha-
V = volumen final de la Solución muestra (ml) ces del floema de las nervaduras laterales dentro del
W = peso de las Partes Aéreas de Equinácea parénquima esponjoso están unidos por una vaina de
Purpúrea tomadas para preparar la Solución una capa de pequeñas células parenquimáticas, con
muestra (mg) los elementos vasculares de la nervadura central rodea-
F = factor de respuesta para convertir la dos por grandes células de parénquima. Los tricomas
isobutilamida del acido 2f,4f-hexadienoico uniseriados son pocos en la superficie ventral, numero-
en isobutilamidas del ácido sos es la superficie dorsal, típicamente tricelulares, oca-
dodecatetraenoico, 1,353 sionalmente tetra o pentacelulares, de 250-500 µm de
Criterios de aceptación: No menos de 0,01 % de iso- longitud, cada uno surgiendo de una célula epidér-
butilamidas del ácido dodecatetraenoico con respecto a mica; las paredes de las células epidérmicas aparecen
la materia seca con un engrosamiento moderado; los vasos son varia-
dos, escalariformes, con un ancho del reticulado
CONTAMINANTES variable.
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Pecíolo: El parénquima aparece sin cloroplastos, en va-
Criterios de aceptación rias capas adyacentes a una capa de colénquima; de
Arsénico: No más de 1,0 µg/g 5-7 haces de floema con un tamaño de vasos de pe-
Cadmio: No más de 0,5 µg/g queño a mediano que están débilmente lignificados y
Plomo: No más de 5,0 µg/g embebidos en el parénquima en forma de arco; las
Mercurio: No más de 1,0 µg/g nervaduras aladas de la superficie superior del pecíolo,
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- ligeramente hueco, son marginales.
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumplen con los Inflorescencias: Las células epidérmicas de las floreci-
requisitos. llas radiadas son cuadradas, de 50 µm, con una pared
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:32.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4919

celular, en forma de rosario, transparente; diversos ele- Sistema cromato9ráfico


mentos de las Asteráceas muestran inflorescencias; los 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
numerosos tricomas articulados multicelulares de las gada.)
brácteas del involucro tienen de 500-800 µm de lon- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
gitud; las secciones tangenciales de las páleas con nu- grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
merosos haces de fibras tienen de 10-15 µm de diá- (placas para HPTLC)
metro y de 100-150 µm de longitud; las paredes Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar C
celulares son delgadas. La epidermis de las florecillas y Solución muestra, y 2 µL de Solución estándar A y
radiadas es de color rojizo a violeta; las células epidér- Solución estándar B en bandas de 8 mm
micas del final de la corola forman papilas redondea- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
das; está presente un estigma de celulas papilares; los medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
granos de polen de las Asteráceas son de 20-30 µm y dispositivo adecuado.
esféricos con una exina rugosa. Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metil etil
El oxalato de calcio está ausente; los cristales de inu- cetona, agua y ácido fórmico (5:3:1 :1)
lina y gránulos de almidón son raros. Distancia de desarrollo: 6 cm
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
(;i61): No más de 3,0% nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
• PERDIDA POR SECADO (731) Análisis
Muestra: 1 g de material vegetal en polvo Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
Análisis: Secar la Muestra. Solución estándar C y Solución muestra
Cri,terios de aceptación:, No más de 12% Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): matografía en capa delgada adecuada y secar al aire .
No,más de 10,0%, deteq;ninadas en 3 g , Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido rada. Retirar la placa de la cámara, calentar a 100º
(561): No más de 2,5% durante 5 minutos, derivatizar la placa mientras esté
tibia con Reactivo de derivatización, secar al aire y ob-
REQUISITOS ADICIONALES servar bajo luz UV a 366 nm .
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases im- Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta
permeables y resistentes a la luz, a temperatura ambiente una banda principal azul en el tercio inferior del cro-
controlada. matograma debida a equinacósido. La Solución están-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en dar B presenta dos bandas principales de color azul
latín, y después de la denominación oficial, las partes de aproximadamente en la parte media del cromato-
la glanta contenidas en el artículo. 9rama debidas a ácido caftárico (valor RF inferior) y
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) acido clorogénico (valor RF superior) que están clara-
ER ~cido Clorogénico USP mente separadas, y una banda azul de ácido chicórico
ER ~cido Caftárico USP en el tercio superior del cromatograma.
ER Acido Chicórico USP Criterios de aceptación: La más prominente de las
ER Equinacósido USP, bandas en el cromatograma de la Solución muestra es
ER lsobutilamida del Acido 2E,4E-Hexadienoico USP una banda azul en el tercio superior del cromato9rama
ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP a un valor RF correspondiente al de la banda de acido
chicórico en los cromatogramas de la Solución estándar
By la Solución estándar C (menos prominente en Equi-
nacea Pálida y ausente o casi ausente en Equinácea
Angustifolia). La segunda más prominente de las ban-
Raíz de Equinácea Purpúrea das en el cromatograma de la Solución muestra es una
banda de color azul aproximadamente en la parte me-
DEFINICIÓN dia del cromatograma debida a ácido caftárico, corres-
La Raíz de Equinácea Purpúrea está formada por las raíces y pondiente a una banda en el cromatograma de la So-
el rizoma secos de Echinacea purpurea (L.) Moench (Fam. lución estándar C (ausente en Equinácea Angustifolia y
Asteraceae). Se cosecha en el otoño después de tres años una banda menor en Equinácea Pálida). El cromato-
o más de crecimiento. Contiene no menos de 0,5% de grama de la Solución muestra no presenta ninguna
fenoles totales, calculado con respecto a la materia seca banda al valor RF del equinacósido en la Solución están-
como la suma de ácido caftárico (CnH12Ü9), ácido chicó- dar A (a diferencia de Equinácea Pálida y Eguinácea
rico (C22H1s012) y ácido clorogénico (C16H1sÜ9). Contiene Angustifolia). El cromatograma de la Solucion muestra
no menos de 0,025% de alcamidas, calculado como iso- puede presentar bandas menores de color azul corres-
butilamidas del ácido dodecatetraenoico (C16H2sNO). pondientes a bandas similares en el cromatograma de
la Solución estándar C. Una de éstas se debe a ácido
IDENTIFICACIÓN clorogénico a un valor RF correspondiente a ácido clo-
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA rogénico en I~ Solución estándar B.
Presencia de ácido chicórico y ausencia de • B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
equinacósido Presencia de alquilamidas
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Equinacósido Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol
USP en metanol , USP en metanol
Solución estándar B: 0,2 mg/mL de ER Acido Caftá- Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto en
rico USP, O, l mg/rl)L de ER Acido Clorogénico USP y Polvo de Equinácea Purpúrea USP en diclorometano.
0,2 m_g/mL de ER Acido Chicórico USP en metano! Agitar hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5
Solucion estándar C: 20 mg/mL de ER Extracto en minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante.
Polvo de Equinácea Purpúrea USP en metano!. Agitar Solución muestra: Transferir 1 g de Raíz de Equinácea
hasta dispersar, someter a ultrasonido durante 5 minu- Purpúrea reducida a polvo fino a un tubo de centrí-
tos y centrifugar. Usar el sobrenadante. fuga, agregar 1O mL de diclorometano, mezclar bien y
Solución muestra: Transferir 1 g de Raíz de Equinácea someter a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar
Purpúrea reducida a polvo fino a un tubo de centrí- y usar el sobrenadante.
fuga, agregar 1O mL de metano!, mezclar bien y some- Sistema cromato9ráfico
ter a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar y 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
usar el sobrenadante. gada.)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:33.
4920 Equinácea / Suplementos Dietéticos USP 41

Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un COMPOSICIÓN


tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para • CONTENIDO DE FENOLES TOTALES
HPTLC) Solución A: Ácido fosfórico (O, l en 100) en agua
Volum_en de aplicación: 5 µL de Solución estándar By Solución B: Acetonitrilo
SoluC1ón muestra, y 2 µL de Solución estándar A en Fase móvil: Ver la Tabla 1.
bandas de 8 mm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- Tabla 1
medad relativa de aproximadamente 33% usando un
dispositivo adecuado. ' Tiempo Solución A Solución B
Fase móvil: Una mezcla de tolueno acetato de etilo lmin' (O/o' 1%'
ciclohexano y ácido fórmico (8: 2: { 0,3) ' o 90 10
Distancia de desarrollo: 6 cm 13 78 22
Reactivo de derivatización: Colocar 85 ml de meta- 14 60 40
no! en un frasco de vidrio de 100 ml y enfriarlo en 17 5 60 40
un baño de agua con hielo y sal o en un congelador.
Agregar lentamente y con cuidado 1Oml de ácido 18 90 10
acético y 5 ml de ácido sulfúrico al metanol enfriado 30 90 10
con hiefo y mezclar bien. Dejar que la mezcla se en-
fríe ~ temp~ratura ambiente, luego agregar 0,5 ml de Disolvente: Alcohol y agua (7:3)
p-arnsaldeh1do. Solución estándar A: 30 µg/ml de ER Ácido Chicórico
Análisis USP en Disolvente
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Solución estándar B: 20 µg/ml de ER Ácido Caftárico
Solución muestra USP en Disolvente
Aplicar _las Muestras en bandas a una capa para croma- Solución estándar C: 20 µg/ml de ER Ácido Clorogé-
tograf1a en capa delgada adecuada y secar al aire. nico USP en Disolvente
Desarrollar los cromatogramas en una cámara satu- Solución estándar D: 20 µg/ml de ER Equinacósido
rad.a. Retirar la placa de la cámara, secar al aire, deri- USP en Disolvente
vat1zar con Reactivo de derivatización, calentar a 100º Solución muestra: Transferir 125 mg de Raíz de Equiná-
durante 3-5 minutos, dejar que se enfríe y observar cea Purpúrea reducida a polvo fino (capaz de pasar a
bajo luz visible. través de un tamiz de malla 40) a un matraz de fondo
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución redondo equipado con un condensador. Agregar
estándar B presenta la más prominente de las bandas 25,0,m.L de Disolvente y calentar bajo reflujo, agitando
como una banda violeta rosada aproximadamente en mecarnca~ente du~ante 15 minutos. Centrifugar o pa-
la parte media del cromatograma, y justo debajo de sar a traves de un filtro de membrana con un tamaño
esta banda rosada, una banda violeta a un valor RF de poro de 0,45 µm o menor.
i~ferior, similar en posición y color a la banda de ~­ Sistema cromato9ráfico
s1tosterol en los cromatogramas de la Solución estándar (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
~- Estas dos bandas están claramente separadas entre Modo: HPLC
s1. El cromatograma de la Solución estándar B también Detector: UV 330 nm
presenta una banda ancha violeta rosada cercana al Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
frente de la fase móvil. Temperatura de la columna: 35º
Criterios de aceptación: La más prominente de las Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
bandas del cromatograma de la Solución muestra es Volumen de inyección: 5 µL
una banda. violeta rosada aproximadamente en la Aptitud del sistema
parte media del cromatograma, similar en posición y Muestra: Solución estándar A
col?r a una banda en el cromatograma de la Solucion Requisitos de aptitud
estand~r ~ (much~ '!lenas prominente en Equinácea Desviación estándar relativa: No más de 2% para el
A_ngustifoha y Equmacea Palida), una banda de color pico de ácido chicórico en inyecciones repetidas So-
violeta correspondiente a la banda de ~-sitosterol en lución estándar A '
1~~ cro~atogramas de la Solución estándar A y la Solu- Análisis
C1on estandar B, y una banda ancha violeta rosada cer- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
cana al frente de la fase móvil, similar en posición y lución estándar C, Solución estándar D y Solución
col?r a la banda en el cromatograma de la Solución muestra
estandar B.. El cromatograma de la Solución muestra no Calcular, por separado, el porcentaje de ácido caftárico
presenta ninguna ~anda de color amarillo por debajo (~n.H12Ü9), ácido chicórico (C22H1a012) y ácido cloro-
de la b~n~a d~ ~-s1tosterol (a diferencia de Equinácea gernco (C16H1aÜ9) en la porción de Raíz de Equinácea
Angustifoha) n1 una banda prominente violeta aproxi- Purpúrea tomada:
madamente en los dos tercios del cromatograma (a
diferencia de Equinácea Pálida). Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
• C.. , El tiempo de retención del pico principal de la Solu- ru = área del pico del analito pertinente de la
C/On muest~~ corr~sponde al del pico de acido chicórico Solución muestra
de la _SoluC1on estandar A y el segundo de los picos más rs = área del pico del analito pertinente de la
prom1nent~~ corr~sponde al del pico de ácido caftárico Solución estándar correspondiente
de la Soluoon estandar B. El cromatograma de la Solución Cs = concentración del analito pertinente en la
muestra no pre~enta ningún pico o presenta un pico mu- Solución estándar correspondiente (mg/ml)
c~o menor ~I t1e,mpo de retención correspondiente al
V = volumen de la Solución muestra (ml)
pico de equ1nacos1do en el cromatograma de la Solución W = peso de la Raíz de Equinácea Purpúrea tomada
estándar D, todos los picos según se obtienen en la para prepar~r la Solución muestra (mg)
prueba de Contenido de Fenoles Totales. Calcular el porcentaje de fenoles totales en la porción
de Raíz de Equinácea Purpúrea tomada sumando los
porcentajes individuales calculados. '
Criterios de aceptación: No menos de 0,5% de fenoles
totales con respecto a la materia seca

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:34.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Equinácea 4921

• CONTENIDO DE ALCAMIDAS CONTAMINANTES


Fase móvil: Acetonitrilo y agua (55:45) • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Solución estándar A: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo Criterios de aceptación
de Equinácea Purpúrea USP en metano!. Disolver, some- Arsénico: No más de 1,0 µg/g
tiendo a ultrasonido y agitando durante 1O minutos. Cadmio: No más de 0,5 µg/g
Después de diluir, pasar a través de un filtro de mem- Plomo: No más de 5,0 µg/g
brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. M~rcurio: No más de 1,0 µg/g
S9lución estándar B: 1Oµg/mL de ER lsobutilamida del • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Residuos de Plaguicidas
Acido 2f,4f-Hexadienoico USP en metano! (561): Cumple con los requisitos.
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,5 g
de Raíz de Equinácea Purpúrea reducida a polvo fino PRUEBAS ESPECÍFICAS
(capaz de pasar a través de un tamiz de malla 40) a un • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
matraz de fondo redondo. Agregar 80 mL de metanol y Macroscópicas: Las raíces son cilíndricas y con ramifica-
someter a reflujo durante 30 minutos. Enfriar a tempe- ciones irregulares. La superficie externa está estriada
ratura ambiente y filtrar en un matraz volumétrico de longitudinalmente y es de color marrón oscuro; las frac-
100 mL, usando pequeñas porciones de metanol para turas son cortas y duras. Las secciones transversales pre-
enjuagar el matraz y el filtro. Diluir con metanol a volu- sentan una peridermis delgada y un xilema amarillento
men. Pasar a través de un filtro de membrana con un con radios visibles. En raíces mas viejas, la médula es
tamaño de poro de 0,45 µm o menor. esponjosa, con un centro amarronado de contorno
Sistema cromato~ráfico amarillo.
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Microscópicas: Los rizomas y las raíces en la sección
Modo: HPLC transversal presentan una corteza externa delgada sepa-
Detector: UV 254 nm rada de un amplio xilema por un cámbium vascular de
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm color marrón. El súber está compuesto por varias hileras
Temperatura de la columna: 30º de células de paredes finas que contienen un pigmento
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min de color marrón. La corteza presenta canales esquizóge-
Volumen de inyección: 25 µL nos de resina. El rizoma contiene fibras de líber y célu-
Aptitud del sistema las pétreas. El xilema, con radios visibles, contiene ele-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B mentos traqueales compuestos por vasos reticulados y
Requisitos de aptitud traqueidas (de aproximadamente 80 x 30 µm) con pun-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma tuaciones areoladas y paredes terminales sesgadas. Los
de la Solución estándar A es similar al Cromatograma vasos y traqueidas estan rodeados por un parénquima
de Referencia para alcamidas provisto con el ER Ex- de paredes gruesas y fibras; las fibras son alargadas con
tracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP. lúmenes estrechos y extremos con forma de embudo
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de iso- (de 20-40 µm de ancho). También se encuentran escle-
butilamida del ácido dodecatetraenoico, Solución es- reidas poligonales (de aproximadamente 50 µm de diá-
tándar A metro). Las fibras del xilema tienen un mínimo o nin-
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de gún depósito de fitomelanina (a diferencia de
isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico, Solución Equinácea Angustifolia y Equinácea Pálida). Entre las pa-
estándar B redes adyacentes de las células parenguimáticas del xi-
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para lema se encuentra una capa melanogenica. El rizoma,
el pico de isobutilamida del ácido 2f,4f-hexadienoico con médula, está compuesto por células parenquimáti-
en inyecciones repetidas, Solución estándar B cas con puntuaciones que contienen cristales de inulina.
Análisis El almidón es escaso o está ausente y no se encuentran
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By cristales de oxalato de calcio.
Solución muestra • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Identificar los picos de las 1Oalcamidas principales en (?61): No más de 3,0%
el cromatograma de la Solución muestra en compara- • PERDIDA POR SECADO (731)
ción con el cromatograma de la Solución estándar A. Análisis: Secar una muestra a 105º durante 2 horas.
Medir las áreas de los picos pertinentes. Cri,terios de aceptación:, No más de 10,0%
Calcular el porcentaje de alcamidas en la porción de • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
Raíz de Equinácea Purpúrea tomada: No más de 7,0%
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
Resultado = (ru!rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 (561): No más de 4,0%
ru = suma de las áreas de los picos de los analitos REQUISITOS ADICIONALES
pertinentes de la Solucion muestra • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
rs = área del pico de isobutilamida del ácido 2f,4f- cerrados y resistentes a la luz.
hexadienoico de la Solución estándar B • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Cs = concentración de ER lsobutilamida del Ácido latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
2f,4f-Hexadienoico USP en la Solución pla,nta contenida en el artículo.
estándar B(mg/mL) • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
V = volumen final de la Solución muestra (mL) ER Acido Caftárico USP
W = peso de la Raíz de Equinácea Purpúrea tomada ER Ácido Chicórico USP
para preparar la Solución muestra (mg) ER Ácido Clorogénico USP
F = factor de respuesta para convertir la ER Extracto en Polvo de Equinácea Purpúrea USP
isobutilamida del acido 2f,4f-hexadienoico ER Equinósido USP ,
en isobutilamida del ácido ER lsobutilamida del Acido 2f,4f-Hexadienoico USP
dodecatetraenoico, l, 35 3 ER ~-Sitosterol USP
Criterios de aceptación: No menos de 0,025% con
respecto a la materia seca

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:35.
4922 Ergocalciferol /Suplementos Dietéticos USP 41

Ergocalciferol-ver Ergocalciferol en Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-


ción estándar presenta una zona de color anaranjado
Monografías Generales intenso (a un valor RF de 0,3) debida a rutina; una zona
fluorescente de color azul claro (a un valor RF de 0,4)
debida a ácido clorogénico; una zona de color anaran-
jado amarillento (a un valor RF de 0,55) debida a hipe-
Ergocalciferol, Cápsulas-ver rósido; y una zona de color verde amarillento (a un
Ergocalciferol, Cápsulas en Monografías valor RF de 0,65) debida a vitexina. El cromatograma de
la Solución muestra, además de las zonas debidas a ru-
Generales tina, ácido clorogénico, hiperósido y vitexina, presenta
una zona de color verde amarillento (a un valor RF de
O 35) debida a vitexina-2-ramnósido; una zona de color
a~ul claro fluorescente (a un valor RF de 0,6) debida a
Ergocalciferol, Solución Oral-ver espirósido; y una zona de color azul claro fluorescente
Ergocalciferol, Solubón Oral en Monografías cerca del frente de la fase móvil (a un valor RF de 0,9)
Generales debida a ácido cafeico. El cromatograma de la Solución
muestra también presenta zonas adicionales de intensi-
1

dades más débiles.


• B. HPLC
Solución A: Tetrahidrofurano, acetonitrilo y metano!
Ergocalciferol, Tabletas-ver (92,4: 3,4: 4,7)
Ergocalciferol, Tabletas en Monografías Solución B: Acido fosfórico al 0,5% en agua
Generales Fase móvil: Ver la Tabla 1.

Tabla 1
Tiempo Solución A Solución B
Hierro, Carbonilo-ver Hierro, Carbonilo en (min\ (%) 1%\
Monografías Generales o 12 88
12 12 88
25 18 82
30 18 82
Hojas con Flores de Espino Blanco
Solución estándar: Usar la Solución estándar reservada
DEFINICIÓN de la prueba de Identificación A.
Las Hojas con Flores de Espino Blanco consisten en los extre- Solucion muestra: Transferir 3 g de Hojas con Flores de
mos secos de las ramas con flores de hasta 7 cm de largo Espino Blanco reducidos a polvo fino a un matraz de
de Crataegus monogyna jacq. emend Lindman. o Cratae- fondo redondo de 100 mL, agregar 60 mL de una mez-
gus laevigata (Poir.) DC., también conocido como Cratae- cla de metano! y agua (4:1 ), y mantener ba¡·o reflujo
gus oxycantha L. (Fam. Rosaceae). Contiene no menos de durante 1 hora. Enfriar, filtrar y recoger el ti trado en
0,6% de flavonas C-glicosiladas, expresadas como vitexina otro matraz. Transferir el residuo del filtro de vuelta al
(C21H20Ü10), y no menos de 0,45% de flavonas 0-glicosila- matraz, agregar 40 mL de una mezcla de metano! y
das, expresadas como hiperósido (C21H20012), calculados agua (4: 1), y mantener bajo reflujo durante. 1O minutos.
con respecto a la materia seca. Enfriar, filtrar y combinar el filtrado con el filtrado obte-
nido de la primera extracción. Evaporar el disolvente de
IDENTIFICACIÓN , , los filtrados combinados al vacío hasta un volumen de
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR (ROMATOGRAFIA EN CAPA 20 ml. Diluir la solución resultante con una mezcla de
DELGADA (201) metano! y agua (4:1) hasta 25,0 ml. Pasar 5,0 mL de
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ácido clorogénico, esta solución a través de una columna de extracción en
de rutina, de ER Hiperósido USP y de ER Vitexina USP fase sólida recientemente acondicionada que contenga
en metano!. [NOTA-Reservar una porción de esta solu- 360 m~ de relleno L1, recoger el eluato en un matraz
ción para su uso en la prueba de Identificación B.] volumetrico de 1O mL, y diluir con una mezcla de me-
Solución muestra: Reducir a polvo fino 1Og de Hojas tano! y agua (4:1) a volumen.
con Flores de Espino Blanco. Transferir 1 g del polvo a Sistema cromato9ráfico
un matraz y agregar 1O mL de metano!. Calentar el ma- (Ver Cromatograf1a (621 )1 Aptitud del Sistema.)
traz en un baño de agua mantenido a 65º durante 5 Modo: HPLC
minutos, enfriar, filtrar y usar el filtrado. Detector: UV 336 nm
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Columna: 4,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 5 µm
matografía de 0,50 mm (placas para TLC) Temperatura de la columna: 25º
Volumen de aplicación: 1OµL Velocidad de flujo: 1 mL/min
Fase móvil: Acetato de etilo, ácido acético glacial, ácido Volumen de inyección: 5 µL
fórmico y agua (10: 1,1: 1,1: 2,6) Aptitud del sistema
Reactivo de derivatización A: Difenilborinato de 2-ami- Muestra: Solución estándar
noetilo en metano! (1 en 100) [NOTA-Los tiempos de retención relativos para ácido
Reactivo de derivatización B: Polietilenglicol 4000 en clorogénico, vitexina, rutina e hiperósido son 0,26;
metano! (5 en 100) 1,0; 1, 16 y 1,4, respectivamente.]
Análisis Requisitos de aptitud
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Proceder según se indica en el capítulo, excepto que Análisis
se debe secar la placa a 105º, y rociar la placa mien- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
tras esté caliente con 1O mL del Reactivo de derivatiza- [NOTA-Los tiempos de retención relativos para acetil
ción A y luego con 1O mL del Reactivo de derivatiza- vitexina-2" -0-ramnósido, vitexina, isovitexina y vite-
ción B. Dejar que la placa se seque al aire durante 30 xina-2"-0-ramnósido son 1,53; 1,0; 0,73 y 0,67,
minutos y observar la placa bajo luz UV de longitud respectivamente.]
de onda larga (365 nm).
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:36.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Espino Blanco 4923

Medir los tiempos de retención de los picos rante 60 minutos en lugar de 4 mL de ácido clorhídrico
principales. al 25% durante 90 minutos.
Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de Sistema cromato9ráfico
los picos de ácido clorogénico, vitexina, rutina e hiperó- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
sido de la Solución muestra corresponden a los de la Modo: HPLC
Solución estándar. Detector: UV 370 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
COMPOSICIÓN Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
• CONTENIDO DE FLAVONAS C-GLICOSILADAS Volumen de inyección: 1OµL
Solución A: Solución al 0,5% de ácido fosfórico en Aptitud del sistema
agua Muestra: Solución estándar
Solución B: Tetrahidrofurano, alcohol isopropílico y ace- Requisitos de aptitud
tonitrilo (10:8:3) Eficiencia de la columna: No menos de 3000 platos
Fase móvil: Solución A y Solución B (22:3) teóricos
Solución estándar: 0,3 mg/mL de ER Vitexina USP en Factor de asimetría: 0,8-2
Solución B, calentando si fuera necesario. Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Solución muestra: Reducir a polvo fino 100 g de Hojas Análisis
con Flores de Espino Blanco. Transferir aproximada- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
mente 4 g del polvo, pesados con exactitud, a un apa- Medir las áreas de los picos principales. Calcular el
rato de extracción continua equipado con un matraz porcentaje de flavonas 0-glicosiladas, expresadas
que contenga 80 mL de metanol y extraer durante 5 como hiperósido (C21H20012), en la porción de Hojas
horas. Enfriar, retirar el matraz y evaporar el disolvente con Flores de Espino Blanco tomada:
del extracto al vacío hasta 40 ml. Transferir esta solu-
ción a un matraz volumétrico de 50 mL y diluir con Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M,,/M,2) x 100
metano! a volumen. Transferir 10,0 mL de la solución a
un matraz adecuado equ~ado con un condensador de ru = área del pico de quercetina de la Solución
reflujo, agregar 4 mL de acido clorhídrico al 25% y muestra
mantener bajo reflujo durante 90 minutos. Enfriar, rs = área del pico de quercetina de la Solución
transferir el contenido del matraz a un matraz volumé- estándar
trico de 50 mL y diluir con metanol a volumen. Cs = concentración de ER Quercetina USP en la
Sistema cromato9ráfico Solución estándar (mg/mL)
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Cu = concentración de Hojas con Flores de Espino
Modo: HPLC Blanco en la Solucion muestra (mg/mL)
Detector: UV 336 nm M,, = peso molecular de hiperósido, 464,38
Columna: 4 mm x 1Ocm; relleno L1 M,2 = peso molecular de quercetina, 302,24
Velocidad de flujo: 1 mL/min Criterios de aceptación: No menos de 0,45% de flavo-
Volumen de inyección: 5 µL nas 0-glicosiladas, expresadas como hiperósido
Aptitud del sistema (C21H20Ü12) con respecto a la materia seca
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud CONTAMINANTES
Eficiencia de la columna: No menos de 3000 platos • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
teóricos mer;itales (561): Cumple~ con los requisitos.
Factor de asimetría: 0,8-2 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% guicidas (561): Cumplen con los requisitos.
Análisis • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra tal bacteriano no excede de 104 ufc/g; y el recuento total
Medir las áreas de los picos principales. Calcular el combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
porcentaje de flavonas C-glicosiladas, expresadas cede de 102 ufc/g. ,
como vitexina (C21 HzoÜ10), en la porción de Hojas con • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Flores de Espino Blanco tomada: plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
Resultado = (C5/Cu) x ("iru/rs) x 100
PRUEBAS ESPECÍFICAS
C5 = concentración de ER Vitexina USP en la • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Solución estándar (mg/mL) Macroscópicas: Presenta fragmentos de ramas lignifica-
Cu = concentración de Hojas con Flores de Espino das de color marrón oscuro, por lo general de 1 mm a
Blanco en la Solucion muestra (mg/mL) no más de 2,5 mm de diámetro, con hojas pecioladas
"iru = suma de las áreas de los picos de vitexina e alternas pequeñas y a menudo con formas deciduas, y
isovitexina, con un tiempo de retención con numerosas flores de color blanco dispuestas en co-
relativo de aproximadamente 1,0 y 0,85, rimbo. Las hojas son relativamente muy lobadas y sus
respectivamente, en el cromatograma de la márgenes son ligera o muy ligeramente aserrados. La C.
Solución muestra laevigata tiene hojas pinatilobadas a pinatífidas, dividi-
r5 = área del pico de vitexina de la Solución das en tres, cinco o siete lóbulos obtusos; las hojas de
estándar C. monogyna son casi pinatisectas con tres a cinco lóbu-
Criterios de aceptación: No menos de 0,6% de flavo- los agudos. La superficie adaxial de la hoja es de color
nas C-glicosiladas, expresadas como vitexina (C21H20010) verde oscuro a verde amarronado; la superficie abaxial
con respecto a la materia seca es más de color verde grisáceo más claro y presenta
• CONTENIDO DE FLAVONAS 0-GLICOSILADAS una densa red de venículas claramente visibles y de ve-
Fase móvil: Metano!, ácido fosfórico y agua nas principales ligeramente prominentes. Las hojas de
(100:1:100) C. laevigata y de C. monogyna son glabras o presentan
Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Quercetina USP tricomas aislados. Las flores consisten en un cáliz tubu-
en metano! lar de color verde amarronado que termina en su parte
Solución muestra: Proceder según se indica en Solución superior en cinco segmentos triangulares y cinco péta-
muestra en Contenido de Flavonas C-Glicosiladas, excepto los libres de color blanco amarillento a amarronado, re-
que se debe usar 1 mL de ácido clorhídrico al 25% du- dondeados a ampliamente ovalados, apenas unguicula-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:37.
4924 Espino Blanco / Suplementos Dietéticos USP 41

dos y con numerosos estambres. El ovario, unido al Volumen de aplicación: 1OµL


cáliz tubular, presenta de uno a tres estilos largos y Fase móvil: Acetato de etilo, ácido acético glacial, ácido
consiste en el mismo número de carpelos, cada uno fórmico y agua (1 O: 1, 1: 1, 1: 2,6)
con un óvulo fértil. La C. monogyna presenta un estilo y Reactivo de derivatización A: Difenilborinato de 2-ami-
un carpelo, y la C. laevigata presenta dos o tres estilos y noetilo en metanol (1 en 100)
carpelos. Reactivo de derivatización B: Polietilenglicol 4000 en
Microscópicas: Cuando se reduce a polvo fino, pre- metanol (5 en 100)
senta las siguientes características: tricomas de recubri- Análisis
miento unicelulares, por lo general con paredes gruesas Muestras: Solución estándar y Solución muestra
y lúmenes amplios, casi rectos a algo curvados, con Proceder según se indica en el capítulo, excepto que
puntuaciones en la base; fragmentos de la epidermis de se debe secar la placa a 105º y rociar la placa mien-
la hoja con células de paredes sinuosas a poligonales y tras esté caliente con 1OmL del Reactivo de derivatiza-
estomas anomocítitos grandes rodeados por cuatro a ción A y luego con 1Oml del Reactivo de derivatiza-
siete células subsidi rias; grupos de células parenquimá- ción B. Dejar que la placa se seque al aire durante 30
ticas que contienen cristales de oxalato de calcio, por lo minutos y observar bajo luz UV de onda larga (365
general de 10-20 µm de largo; fragmentos de pétalos nm).
que presentan células epidérmicas poligonales redon- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
deadas, muy papilosas, con paredes gruesas, cuya cutí- ción estándar presenta una zona de color anaranjado
cula presenta claramente estriaciones onduladas; frag- intenso (a un valor RF de 0,3) debida a rutina; una zona
mentos de anteras cuyo endotecio presenta un margen de color azul claro fluorescente (a un valor RF de 0,4)
arqueado y regularmente engrosado; fragmentos de ta- debida a ácido clorogénico; una zona de color anaran-
llos que contienen células cofenquimáticas, vasos y fi- jado amarillento (a un valor RF de 0,55) debida a hipe-
bras de esclerénquima lignificado, con lúmenes estre- rósido; y una zona de color verde amarillento (a un
chos; numerosos granos de polen redondeados a valor RF de 0,65) debida a vitexina. El cromatograma de
elíptico triangulares de hasta 45 µm de diámetro, con la Solución muestra, además de las zonas debidas a ru-
e)}inas libres y tres poro> germinales. tina, ácido clorogénico, hiperósido y vitexina, presenta
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña una zona de color verde amarillento (a un valor RF de
(?61): No más de 8,0% de materia lignificada 0,35) debida a vitexina-2-ramnósido; una zona de color
• PERDIDA POR SECADO (731) azul claro fluorescente (a un valor RF de 0,6) debida a
Muestra: 1,0 g de Hojas con Flores de Espino Blanco espirósido; y una zona de color azul claro fluorescente
reducidas a polvo fino cerca del frente de la fase móvil (a un valor RF de 0,9)
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. debida a ácido cafeico. El cromatograma de la Solución
Cri,terio de aceptación:, No más de 10,0% muestra también presenta zonas adicionales de intensi-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): dades más débiles .
No más de 9,0% • B. HPLC
Solución A: Tetrahidrofurano, acetonitrilo y metano!
REQUISITOS ADICIONALES (92,4: 3,4: 4,~)
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase Solución B: Acido fosfórico al 0,5% en agua
bien cerrado. Proteger de la luz. Fase móvil: Ver la Tabla 1.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Tabla 1
la glanta contenidas en el artículo.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Tiempo Solución A Solución B
ER Hiperósido USP (min) (%) (%)
ER Quercetina USP o 12 88
ER Vitexina USP 12 12 88
25 18 82
30 18 82

Solución estándar: Usar la Solución estándar reservada


Hojas con Flores de Espino Blanco en de la prueba de Identificación A.
Polvo Solucion muestra: Transferir aproximadamente 3 g de
Hojas con Flores de Espino Blanco en Polvo a un matraz
DEFINICIÓN de fondo redondo de 100 mL, agregar 60 mL de una
Las Hojas con Flores de Espino Blanco en Polvo son Hojas mezcla de metanol y agua (4:1), y mantener bajo re-
con Flores de Espino Blanco reducidas a polvo fino o a flujo durante 1 hora. Enfriar, filtrar y recoger el filtrado
polvo muy fino. en otro matraz. Transferir el residuo del filtro de vuelta
al matraz, agregar 40 mL de una mezcla de metanol y
IDENTIFICACIÓN agua (4:1), y mantener bajo reflujo durante 10 minutos.
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Enfriar, filtrar y combinar el filtrado con el filtrado obte-
DELGADA (201) nido de la primera extracción. Evaporar el disolvente de
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ácido clorogénico, los filtrados combinados al vacío hasta un volumen de
de rutina, de ER Hiperósido USP y de ER Vitexina USP 20 ml. Diluir la solución resultante con una mezcla de
en metanol. [NOTA-Reservar una porción de esta solu- metanol y agua (4:1) hasta 25,0 ml. Pasar 5,0 mL de
ción para su uso en la prueba de Identificación B.] esta solución a través de una columna de extracción en
Solución muestra: Transferir aproximadamente 1 g de fase sólida recientemente acondicionada que contenga
Hojas con Flores de Espino Blanco en Polvo a un matraz 360 m9 de relleno L1, recoger el eluato en un matraz
y agregar 1OmL de metanol. Calentar el matraz en un volumetrico de 1OmL, y diluir con una mezcla de me-
baño de agua mantenido a 65º durante 5 minutos, en- tano! y agua (4: 1) a volumen.
friar, filtrar y usar el filtrado. Sistema cromato9ráfico
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
matografía de 0,50 mm (placas para TLC)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:38.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Espino Blanco 4925

Modo: HPLC Iru = suma de las áreas de los picos de vitexina e


Detector: UV 336 nm isovitexina, con tiempos de retención
Columna: 4,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 5 µm relativos de aproximadamente 1,0 y 0,85,
Temperatura de la columna: 25º respectivamente, de la Solución muestra
Velocidad de flujo: 1 mL/min r5 = área del pico de vitexina de la Solución
Volumen de inyección: 5 µL estándar
Aptitud del sistema Cs = concentración de ER Vitexina USP en la
Muestra: Solución estándar Solución estándar (mg/mL)
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para ácido Cu = concentración de Hojas con Flores de Espino
clorogénico, vitexina, rutina e hiperósido son 0,26; Blanco en Polvo en la Solución muestra
1,0; l, 16 y 1,4, respectivamente.] (mg/mL)
Requisitos de aptitud Criterios de aceptación: No menos de 0,6% de flavo-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% nas C-glicosiladas, expresadas como vitexina (C21H20Ü10)
Análisis con respecto a la materia seca
Muestras: Solución estándar y Solución muestra • CONTENIDO DE FLAVONAS 0-GUCOSILADAS
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para acetil Fase móvil: Metano!, ácido fosfórico y agua
vitexina-2" -0-ramnósido, vitexina, isovitexina y vite- (100:1:100)
xina-2"-0-ramnósido son 1,53; 1,0; 0,73 y 0,67, Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Quercetina USP
respectivamente.] en metanol
Medir los tiempos de retención de los picos Solución muestra: Proceder según se indica en Solución
principales. muestra en Contenido de Flavonas C-Glicosiladas, excepto
Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de que se debe usar 1 mL de ácido clorhídrico al 25% du-
los picos de ácido clorogénico, vitexina, rutina e hiperó- rante 60 minutos en lugar de 4 mL de ácido clorhídrico
sido de la Solución muestra corresponden a los de la al 25% durante 90 minutos.
Solución estándar. Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
COMPOSICIÓN Modo: HPLC
• CONTENIDO DE FLAVONAS C-GLICOSILADAS Detector: UV 370 nm
Solución A: Solución al 0,5% de ácido fosfórico en Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
agua Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Solución B: Tetrahidrofurano, alcohol isopropílico y ace- Volumen de inyección: 1OµL
tonitrilo (10:8:3) Aptitud del sistema
Fase móvil: Solución A y Solución B (22:3) Muestra: Solución estándar
Solución estándar: 0,3 mg/mL de ER Vitexina USP en Requisitos de aptitud
Solución B, calentando si fuera necesario. Eficiencia de la columna: No menos de 3000 platos
Solución muestra: Transferir aproximadamente 4 g de teóricos
Hojas con Flores de Espino Blanco en Polvo, pesados Factor de asimetría: 0,8-2
con exactitud, a un aparato de extracción continua Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
equipado con un matraz que contenga 80 mL de meta- Análisis
no! y extraer durante 5 horas. Enfriar, retirar el matraz y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
evaporar el disolvente del extracto al vacío hasta 40 ml. Medir las áreas de los picos principales.
Transferir esta solución a un matraz volumétrico de Calcular el porcentaje de flavonas 0-glicosiladas, ex-
50 mL y diluir con metano! a volumen. Transferir presadas como hiperósido (C21H20Ü12), en la porción
10,0 mL de la solución a un matraz adecuado equipado de Hojas con Flores de Espino Blanco en Polvo
con un condensador de reflujo, agregar 4 mL de ácido tomada:
clorhídrico al 25% y mantener bajo reflujo durante 90
minutos. Enfriar, transferir el contenido del matraz a un Resultado= (ru/rs) x (C5/Cu) x (Mr,/Mri) x 100
matraz volumétrico de 50 mL y diluir con metanol a
volumen. ru = área del pico de quercetina de la Solución
Sistema cromato9ráfico muestra
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) rs = área del pico de quercetina de la Solución
Modo: HPLC estándar
Detector: UV 336 nm C5 = concentración de ER Quercetina USP en la
Columna: 4 mm x 1Ocm; relleno L1 Solución estándar (mg/mL)
Velocidad de flujo: 1 ml/min Cu = concentración de Hojas con Flores de Espino
Volumen de inyección: 5 µL Blanco en Polvo en la Solución muestra
Aptitud del sistema (mg/mL)
Muestra: Solución estándar Mr1 = peso molecular de hiperósido, 464,38
Requisitos de aptitud Mr2 = peso molecular de quercetina, 302,24
Eficiencia de la columna: No menos de 3000 platos Criterios de aceptación: No menos de 0,45% de flavo-
teóricos nas 0-glicosiladas, expresadas como hiperósido
Factor de asimetría: 0,8-2 (C21H20012) con respecto a la materia seca
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Análisis CONTAMINANTES
Muestras: Solución estándar y Solución muestra • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Medir las áreas de los picos principales. meQtales (561): Cumplep con los requisitos.
Calcular el porcentaje de flavonas C-glicosiladas, expre- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
sadas como vitexina (C21 H20010), en la porción de Ho- guicidas (561): Cumplen con los requisitos.
jas con Flores de Espino Blanco en Polvo tomada: • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g; y el recuento total
Resultado = (Iru!rs) x (Cs/Cu) x 100 combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
cede de 102 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia co/i.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:39.
4926 Espino Blanco /Suplementos Dietéticos USP 41

PRUEBAS ESPECÍFICAS Tabla 1


• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Tiempo de
Microscópicas: El polvo verde amarillento p~es~nta las . Retención Concentración
siguientes caractensticas: tricomas de recubrimiento uni- Éster Metílico Relativo (ma/mL)
celulares, por lo general con paredes gruesas y lúr:rienes
amplios casi rectos a algo curvados, con puntuaciones Palmitato de metilo o76 08
en la b~se; fragmentos de la epidermis de la hoja con Palmitoleato de metilo o79 08
células de paredes sinuosas a poligonales y est~mas, Estearato de metilo o97 08
anomocíticos grandes rodea9os por cuatr~ a ,s1.ete celu- Oleato de metilo 1 00 08
las subsidiarias; grupos de celulas parenqu1mat1cas que Linoleato de metilo 1 06 08
contienen cristales de oxalato de calcio, por lo general Gamma linolenato de
de 10-20 µm de largo; fragmentos de pétalos que pre- metilo 112 08
sentan células epidérmicas poligonales redon~eadas,
muy papilosas, con paredes gruesas, cuya cut1cula pre- Alfa linolenato de metilo 1 18 08
senta claramente estriaciones onduladas; fragmentos de Solución muestra: Transferir aproximadamente 100 mg
anteras cuyo endotecio presenta un margen arqueado y de Espirulina a un matraz de fondo red.ando ?e 50 mL,
regularmente engrosado; fragmentos de tallos que con- equipado con un condensador de reflu10 enfriado con
tienen células colenquimáticas, vasos y fibras de escle- agua y una barra mezcladora magnética. Ag.r~gar .
rénquima lignificado, con lúmenes estrechos; y numero- 100 mg de ácido pirogálico, 1OmL de solucion de h.1-
sos granos de polen r~dondeados a ~líptic.o triangulares dróxido de sodio metanólico 0,5 N (20 mg/mL de hi-
de hasta 45 µm de diametro, con exmas libres y tres dróxido de sodio en metanol) y calentar el matraz
p9ros germinales. , . , . N
mientras se mezcla a reflujo durante 15 minutos. Agre-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Organica Extrana
gar 5 mL de solución de trifluoruro de boro al 14% en
(561): No más de 8,0% de materia lignificada metanol a través del condensador de reflujo al matraz y
• PÉRDIDA POR SECADO (731) continuar calentando a ebullición durante 2 minutos
Muestra: 1,0 g de Hojas con Flores de Espino Blanco en adicionales. Agregar 5,0 mL de n-heptano a .t~~vés del
Polvo condensador y continuar calentando a ebull1C1?n du-
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. rante 1 minuto adicional. Enfriar el matraz, retirar el
Criterio de aceptación: No más de 10,0% condensador y agre9ar 15 mL de ~~luci?n sat~r~d~ de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
cloruro de sodio. Mientras la soluc1on aun este t1b1a,
No más de 9,0% tapar el matraz, agitar vigorosamente y dejar que las
REQUISITOS ADICIONALES capas se separen. Agregar suficiente solución. saturada
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase de cloruro de sodio para llevar la capa superior de n-
bien cerrado. Proteger d~ la. luz. . ,. heptano al cuello del matraz. Transferir la capa de n-.
• ETIQUETADO: L,a etiqueta 1nd1~a el. ~om?~e c1entlf1co en heptano a un recipiente adecu~do, agregar un~ canti-
latín y, despues de la denom1nac1on, of1c1al, las partes de dad pequeña de sulfato de sodio anhidro (previamente
la planta de las que se obtuvo el articulo. · lavado con n-heptano) y agitar. [NOTA:-Los ésteres me-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) tílicos de los ácidos grasos deben analizarse a la m~yor
ER Hiperósido USP brevedad posible. Pueden mantenerse en una atmosfera
ER Quercetina USP de nitrógeno a 2º durante 24 horas.]
ER Vitexina USP Blanco: Usar n-heptano.
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: Cromatografía de Gases
Detector: Ionización a la llama
Espirulina Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30
m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 0,25
µm
DEFINICIÓN Temperaturas
La Espirulina consiste en las microalgas enteras y secas de Inyector: 220º
color verde azulado de Arthrospira platensis (Nordstedt) Detector: 260º
Gomont, sinónimo Spirulina platensis (No.rd~t~dt) Ge!tle~; Columna: Ver la Tabla 2.
Arthrospira maxima Setchell & G~rdner, smonimo Sp11ylmp
maxima (Setchell & Gardner) Ge1tler en Rabenhorst (1leg1-
tima)· o Arthrospira fusiformis (Voronichin) J. Komarek & J. Tabla 2
W.G. 'Lund, sinonimo Spirulina fusiformis Voronichin. Tiempo
de Espera
IDENTIFICACIÓN Tiempo (Hold
• A. La Espirulina cumple con los re~uisitos en P!u.ebas Es- de Espera Rampa Time) a
pecíficas, Descripción de Características macroscop1cas y Tempera- (Hold de Tempera- la
microscópica~. tura time) Tempera- tura Tempera-
• B. PERFIL DE ACIDOS GRASOS Inicial a 170º tura Final tura Final
Solución de oleato de metilo: 1 mg/mL de ER Oleato (º\ lmin\ lº/mln\ (º) lmin)
de Metilo USP en n-heptano . 170 2 5 240 5
Solución estándar: Disolver cantidades de ER Palm1tato
de Metilo USP ER Palmitoleato de Metilo USP, ER Estea- Gas transportador: Helio
rato de Metilo' USP, ER Oleato de Metilo USP, ER Lino- Velocidad de flujo: 1 ml/min
leato de Metilo USP ER Linolenato de Metilo USP (alfa
1 Tipo de inyección: Dividida; r~laci?n de partició~1
linolenato de metilo y gamma linolenato de metilo
)
100:1. [NOTA-Si fuera necesario, a1ustar la Relac1on de
(obtenido comercirlment~) en n-h~ptano p~ra o~te~er partición y/o la dilución de la muestra p~ra obte~er un
concentraciones d cada ester met1lico segun se 1nd1ca factor de asimetría de 0,8-1,5 para los picos de esteres
en la Tabla 7. metílicos de los ácidos grasos.]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:40.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Espirulina 4927

Volumen de inyección: 1 µL de la Solución estándar y de la Solución muestra a la luz.


Aptitud del sistema Proceder bajo luz tenue usando material de vidrio con
Muestras: Solución de oleato de metilo y Solución protección actínica a una temperatura ambiente que no
estándar exceda de 25º. La Solución estándar y la Solución mues-
Requisitos de aptitud tra se mantienen estables durante 12 horas.]
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de es- Solución A: Una mezcla de una solución de butil hidro-
tearato de metilo y oleato de metilo xitolueno al 0,05% en metanol y agua (9:1 ). Dejar que
Desviación estándar relativa: No más de 6,0% para la mezcla se equilibre hasta temperatura ambiente antes
la respuesta de cada uno de los picos de palmitato de de ajustar a volumen final con la solución de butil hi-
metilo y estearato de metilo en inyecciones repetidas; droxitolueno al 0,05% en metano!.
no más de 1,0% para el cociente de respuesta entre Solución B: Una mezcla de una solución de butil hidro-
los picos de palmitato de metilo y estearato de metilo xitolueno al 0,05% en metanol y cloruro de metileno
en inyecciones repetidas (88:12). Dejar que la mezcla se equilibre hasta tempera-
Análisis tura ambiente antes de ajustar a volumen final con la
Muestras: Solución de oleato de metilo, Solución están- solución de butil hidroxitolueno al 0,05% en metano!.
dar, Solución muestra y Blanco Fase móvil: Ver la Tabla 4.
Identificar los picos de ésteres de los ácidos grasos en el
cromatograma de la Solución muestra basándose en los Tabla 4
tiempos de retención relativos provistos en la Tabla 7 y
comparando con los cromatogramas de la Solución de Tiempo Solución A Solución B
oleato de metilo y la Solución estándar. Medir las res- lmln) (%) (%)

puestas de todos los picos de ésteres de los ácidos o 95 5


grasos en el cromatograma de la Solución muestra. 1o 95 5
Calcular el porcentaje de cada componente de ácido 25 o 100
graso en la porción de Espirulina tomada: 10 75 o 100
Resultado = (Al B) x 100 11 00 95 5
16 95 5
A = respuesta del pico del éster de ácido graso
individual de la Solución muestra Diluyente: 50 µg/mL de butil hidroxitolueno en
B suma de las respuestas de todos los picos,
= metano!
excepto el del disolvente, de la Solución Solución madre del estándar: 500 µg/mL de ER Beta
muestra Caroteno USP en cloruro de metileno. [NOTA-Preparar
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 3 para los ácidos en el momento de su uso y minimizar el tiempo de
grasos individuales. espera antes de usarla para preparar la Solucion
estándar.]
Tabla 3
Solución estándar: 2,5 µg/mL de ER Beta Caroteno
USP en Diluyente, a partir de Solución madre del
Porcentaje Total estándar.
Ácidos Grasos (%) Determinar la concentración de la Solución estándar se-
Ácido oalmítico 35-60 gún se indica a continuación.
Ácido oalmitoleico 2-8 Condiciones instrumentales
Ácido esteárico 1-5
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Modo: Visible
Ácido oleico 1-7 longitud de onda analítica: 450 nm
Ácido linoleico 13-25 Paso de celda: 1 cm
Ácido aamma linolénico 13-27 Blanco: Diluyente
Ácido alfa linolénico <Ü 5 Realizar tres mediciones usando tres porciones diferen-
tes de la Solución estándar.
• C. HPLC PARA CLOROFILA A Calcular la concentración de beta caroteno (µg/mL) en
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- la Solución estándar:
tenido de Beta Caroteno y Carotenoides Totales, excepto
que se debe analizar la Solución muestra y la Solucion Cs = (A/F) X (P/100)
estándar a 432 nm.
Criterios de aceptación: El pico principal del cromato- A = absorbancia promedio de las tres porciones de
grama de la Solución muestra se debe a clorofila A, a un Solución estándar
tiempo de retención relativo de aproximadamente 0,8 F = una milésima del valor de absortividad de beta
con respecto al pico de todo-trans-beta caroteno. caroteno en Diluyente, 0,25 mL. µg-1 . cm-1
• D. HPLC PARA CAROTENOIDES P = porcentaje de beta caroteno con respecto a
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- los carotenoides totales en la Solución
tenido de Beta Caroteno y Carotenoides Totales. estándar según se determina más adelante
Criterios de aceptación: El pico principal de la Solución en el Análisis
muestra corresponde al de todo-trans-beta caroteno de Solución muestra: [NOTA-Puede ser necesario moler la
la Solución estandar. El cromatograma de la Solución Espirulina hasta polvo fino usando un mortero y una
muestra presenta picos adicionales debidos a oscilo! mano de mortero para que la extracción sea
ramnósido, mixol ramnósido, zeaxantina, aloxantina, exhaustiva.]
equinenona, beta criptoxantina e isómeros cis-beta ca- Transferir aproximadamente 30 mg de Espirulina, pesa-
roteno según se muestra en la Tabla 5. [NOTA-Los pi- dos con exactitud, a un tubo de centrífuga, agregar
cos de cis-beta caroteno pueden resolverse parcialmente 3 mL de dimetil sulfóxido y unas cuantas perlas de vi-
a partir del pico de todo-trans-beta caroteno.] drio. Mezclar en un mezclador de vórtice hasta disper-
sar la muestra. Durante 15 minutos, repetir el proceso
COMPOSICIÓN de sumergir en un baño de agua mantenido a una
• CONTENIDO DE BETA (AROTENO Y CAROTENOIDES TOTALES temperatura de 45º y mezclando en un mezclador de
[NOTA-Es importante tener listo todo el material de vi- vórtice. Retirar el tubo del baño de agua y centrifugar
drio antes de iniciar la prueba. Minimizar la exposición a aproximadamente 4000 rpm durante 3 minutos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:41.
4928 Espirulina / Suplementos Dietéticos USP 41

Transferir el sobrenadante a un matraz volumétrico de Calcular el porcentaje de beta caroteno en la porción


25 ml. Agregar 3 ml de metanol al residuo, mezclar de Espirulina tomada:
en un mezclador de vórtice, centrifugar a aproximada-
mente 4000 rpm durante 3 minutos y transferir el so- Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/W) x 100
~r~nadante al matraz volumétrico. Repetir hasta que el
ultimo extracto metanólico se torne incoloro. Diluir ru = respuesta del pico de beta caroteno de la
con ,metano! a volumen y mezclar. Si aún se observan Solución muestra
part1cul?s en el extracto final, centrifugar una porción r5 = respuesta del pico de beta caroteno de la
a aproximadamente 4000 rpm durante 3 minutos y Solución estándar
usar el sobrenadante. (5 = concentración de beta caroteno en la Solución
Sistema cromato~ráfico estándar, según se determinó anteriormente
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) en Solución estándar (µg/ml)
Modo: HPLC V = volumen final de la Solución muestra (ml)
Detector: UV 476 nm W = peso de Espirulina usada para preparar la
Columnas 1
Solución muestra (µg)
Guarda coJumna: 2,0 mm x 4 cm; relleno L1 de 5
1
Calcular el porcentaje de carotenoides totales en la
µm, 300 A porción de Espirulina tomada:
Columna é\nalítica: 2,0 mm x 15 cm; relleno L1 de 5
µm, 300 A Resultado= (í.rufr5) x (5 x (V/W) x 100
Temperatura de la columna: 25º
Velocidad de flujo: 0,5 ml/min í.ru = suma de las respuestas de los picos de todos
Volumen de inyección: 50 µL los carotenoides de la Solucion muestra
Aptitud del sistema r5 = respuesta del pico de beta caroteno de la
Muestra: Solución estándar Solución estándar
Requisitos de aptitud (5 = concentración de beta caroteno en la Solución
Inyectar la Solución estándar repetidamente (aproxima- estándar, según se determinó anteriormente
dam.e,nte 2-3 veces) hasta obtener un tiempo de re- en Solución estándar (µg/ml)
te~c1on reproducible, con una aproximación de ± 0,2
V = volumen final de la Solución muestra (ml)
minutos. W = peso de Espirulina usada para preparar la
Desviación estándar relativa: No más de 2 0% para Solución muestra (µg)
el pico de beta caroteno ' Criterios de aceptación: No menos de 0, 15% de beta
Análisis caroteno y no menos de 0,35% de carotenoides totales,
Muestras: Solución estándar y Solución muestra ambos calculados con respecto a la materia seca
• CONTENIDO DE C-FICOCIANINA
U~ando el. cromatograma de la Solución estándar, identi-
ficar el prco correspondiente a todo-trans-beta caro- Solución amortiguadora: Preparar una solución con un
teno en el cromatograma de la Solución muestra. Iden- pH de 7, que contenga 13,9 g/L de fosfato monobásico
tificar los picos correspondientes a oscilol ramnósido de sodio, 26,81 g/L de fosfato dibásico de sodio y
mixol ramnósido, zeaxantina, aloxantina, equinenon~ 0,05% de azida sódica.
beta criptoxantina e isómeros cis-beta caroteno en la ' Solución muestra: Transferir aproximadamente 100 mg
Solución muestra, usando los tiempos de retención rela- de Espirulina, pesados con exactitud, a un tubo de cen-
tivos provistos en la Tabla 5. trífuga y agregar 25,0 ml de Solución amortiguadora.
Tapar el tubo, mezclar bien en un mezclador de vórtice
durante 1 minuto, cubrir para proteger de la luz y al-
Tabla 5 macenar en un refrigerador toda la noche (16-24 ho-
Tiempo de ras). Después de almacenar toda la noche en un refrige-
Retención rador, mezclar el tubo en un mezclador de vórtice
Carotenoides Relativo durante 1 minuto y centrifugar a 3500 rpm durante 4
Oscilol ramnósido 015
minutos en una centrífuga refrigerada (1 Oº). Mezclar
nuevamente en un mezclador de vórtice durante 1 mi-
Mixol ramnósido 019
nuto y centrifugar a 3500 rpm durante 6 minutos en
Zeaxantina o29 una centrífuga refrigerada. Usar el sobrenadante.
Aloxantina o53 Condiciones instrumentales
Eauinenona o60 0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Beta criotoxantina o64 Modo: Visible
Todo-trans-beta caroteno 1 00
Longitudes de onda analítica: 620 nm y 650 nm
Paso de celda: 1 cm
9-cis-Beta caroteno 1 02
Blanco: Solución amortiguadora
13-cis-Beta caroteno 1 04 Análisis: Medir la absorbancia de la Solución muestra a
620 nm y 650 nm usando la Solución amortiguadora
Los picos de cis-beta caroteno pueden resolverse par- como el Blanco.
cialmente a partir del pico de todo-trans-beta caro- Calcular el porcentaje de C-ficocianina en la porción de
teno. En este caso, la integración del pico debe reali- Espirulina tomada:
z~rse corl:1~ un pico individual que incluya todos los
prcos de 1someros. Resultado = (A62onm X 0, 1757 - A6sonm X 0, 1185) X (V/W)
Calcular el porcentaje (P) de beta caroteno (suma de X 100
todos los isómeros de beta caroteno) con respecto a
los carotenoides totales en la Solución estándar. A620nm = absorbancia a 620 nm
A650nm = absorbancia a 650 nm
P = (ru/rr) x 100 V = volumen de la Solución muestra (ml)
W = peso de Espirulina tomada para preparar la
ru = respuesta del pico de beta caroteno de la Solución muestra (mg)
Solución estándar Criterios de aceptación: No menos de 6 0% calculado
rr = suma de las respuestas de los picos de todos con respecto a la materia seca ' '
los carotenoides detectados de la Solución
estándar, incluyendo el de beta caroteno

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:42.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Espirulina 4929

• CONTENIDO DE PROTEÍNA • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-


Muestra: 100 mg de Espirulina ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Análisis: Proceder según se indica en Determinación de ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Nitrógeno (461) y multiplicar el contenido de nitrógeno
por 6,25. PRUEBAS ESPECÍFICAS
Criterios de aceptación: No menos de 50,0%, calcu- • DESCRIPCIÓN
lado con respecto a la materia seca Características macroscópicas: La Espirulina se pre-
senta como un polvo fino uniforme de color verde azu-
CONTAMINANTES lado a verde.
• LÍMITE DE MICROCISTINAS Características microscópicas: La Espirulina es una mi-
Usar un kit ELISA comercial con reactividad cruzada para croalga microscópica, filamentosa y multicelular de
microcistina-LR y otras microcistinas, adecuado para de- color verde azulado. Cuando está fresca, los filamentos
tectar microcistina-LR a una concentración de 0,5 ng/ pueden presentarse como espirales helicoidales relaja-
ml. Los kits por lo general constan de tubos de ensayo dos enrollados de forma ajustada. También se pueden ,
o microplacas recubiertos con anticuerpos, solución de observar filamentos rectos de Espirulina en cultivos que
conjugado de peroxidasa del rábano picante-microcis- han estado en crecimiento continuo durante más de 1
tina, un diluyente de solución amortiguadora y un sus- año. Al observarlos con gran aumento, los filamentos
trato para desarrollo de color de peroxidasa. 1 presentan una estructura procariótica típica sin la pre-
Disolvente: Una mezcla de metanol y agua (75:25) sencia de organelas intracelulares distintas a vesículas de
Solución estándar A: Una solución de 3 ng/mL de mi- gas. Los filamentos tienen un diámetro de 6-1 O µm y
crocistina-LR una longitud de 100-400 µm y pueden alcanzar 1 mm
Solución estándar B: Una solución de 0,5 ng/mL de si crecen sin alteraciones. Los filamentos de Espirulina se
microcistina-LR rompen al cosecharla y secarla en partículas aproxima-
Blanco: Agua damente uniformes, de 6-1O µm de diámetro y 20-60
Solución muestra: Homogeneizar durante 3 minutos ,µm de longitud.
3,0 g de Espirulina, pesados con exactitud, en 20,0 mL • PERDIDA POR SECADO (731)
de Disolvente. Transferir la mezcla a un tubo de centrí- Muestra: 2 g de Espirulina
fuga de teflón y centrifugar a 4500 rpm durante 1O Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
minutos. Transferir el sobrenadante a un matraz de vi- Cri,terios de aceptación~ No más de 10%
drio. Agregar 10,0 mL de Disolvente al homogeneizador • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
y homogeneizar el residuo durante 30 segundos. Trans- No más de 15%
ferir la solución al tubo de centrífuga, mezclar y centri-
fugar a 4500 rpm durante 1O minutos. Combinar los REQUISITOS ADICIONALES
sobrenadantes y mezclar. Diluir con agua (1 en 100). • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Aptitud del sistema cerrados bajo nitrógeno. Proteger de la luz y la hume-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By dad. Almacenar a temperatura ambiente.
Blanco • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Requisitos de aptitud latí,n y la denominación oficial.
Realizar la determinación por ELISA de acuerdo con las • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
instrucciones del fabricante del kit comercial. ER Beta Caroteno USP
Sensibilidad: Se desarrolla color con el Blanco y la ER Linoleato de Metilo USP
Solución estándar B. El color desarrollado con el Blanco ER Linolenato de Metilo USP
es más oscuro que el color desarrollado con la Solu- ER Oleato de Metilo USP
ción estándar By el color desarrollado con la Solución ER Palmitato de Metilo USP
estándar A es más claro que el color desarrollado con ER Palmitoleato de Metilo USP
la Solución estándar B. ER Estearato de Metilo USP
Análisis
Muestras: Solución estándar B y Solución muestra
Criterios de aceptación: No más de 0,5 µg/g como
microcistina-LR, indicado por un color más oscuro de-
sarrollado para la Solución muestra en comparación Espirulina, Tabletas
con el desarrollado para la Solución estándar B.
• CONTAMINANTES ELEMENTALES DEFINICIÓN
Análisis: Proceder según se indica en Impurezas Elemen- Las Tabletas de Espirulina se preparan a partir de Espirulina.
tales-Procedimientos (233). Contienen no menos de 100% de la cantidad declarada
Criterios de aceptación de espirulina, representada por un contenido de beta ca-
Arsénico: No más de 0,5 µg/g roteno de no menos de O, 15% de la cantidad declarada
Cadmio: No más de 0,2 µg/g de espirulina, un contenido de carotenoides totales de no
Plomo: No más de 0,2 µg/g menos de O, 35% de la cantidad declarada de espirulina, y
Mercurio: No más de 0,025 µg/g un contenido de C-ficocianina de no menos de 6,0% de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- la cantidad declarada de espirulina.
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los
requisitos. IDENTIFICACIÓN
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- • A. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; Solución de oleato de metilo: 1 mg/mL de ER Oleato
el recuento total combinado de hongos filamentosos y de Metilo USP en n-heptano
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g; y el recuento total de Solución estándar: Disolver cantidades de ER Palmitato
bacterias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Metilo USP, ER Palmitoleato de Metilo USP, ER Estea-
de 10 3 ufc/g. [NOTA-Cuando se espera que el recuento rato de Metilo USP, ER Oleato de Metilo USP, ER Lino-
total combinado de hongos filamentosos y levaduras ex- leato de Metilo USP, ER Linolenato de Metilo USP (alfa
ceda los criterios de aceptación debido al crecimiento linolenato de metilo) y gamma linolenato de metilo
bacteriano, se puede usar Agar Sabouraud Dextrosa que (obtenido comercialmente) en n-heptano para obtener
contenga antibióticos.] concentraciones de cada éster metílico según se indica
en la Tabla 1.
1Se pueden obtener kits adecuados en Envirologix, 500 Riverside Industrial
Parkway, Portland, Maine, 04103, EE.UU. (www.envirologix.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:43.
4930 Espirulina / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 Volumen de inyección: 1 µL


Tiempo de Concentra-
Aptitud del sistema
Retención ción
Muestras: Solución de oleato de metilo y Solución
Éster Metílico Relativo (mq/ml) estándar
Requisitos de aptitud
Palmitato de metilo o 76 08 Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de es-
Palmitoleato de metilo o 79 08 tearato de metilo y oleato de metilo
Estearato de metilo o97 08 Desviación estándar relativa: No más de 6,0% para
Oleato de metilo 1 00 08 la respuesta de cada uno ~e los _picos ~e palmita~o de
Linoleato de metilo 1 06 08 metilo y estearato de metilo en inyecciones repetidas;
Gamma linolenato de metilo 112 08
no más de 1,0% para el cociente de respuesta entr~
los picos de palmitato de metilo y estearato de metilo
Alfa linolenato de metilo 118 08 en inyecciones repetidas
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- Análisis
nos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad de polvo, Muestras: Solución de oleato de metilo, Solución están-
equivalente a aproximadamente 100 mg de espirulina, dar, Solución muestra y Blanco
a un matraz de fondo redondo de 50 ml, equipado con Identificar los picos de ésteres de los ácidos grasos en el
un condensador de reflujo enfriado con agua y una ba- cromatograma de la Solución muestra basándose en los
rra mezcladora magnética. Agregar 100 mg de ácido pi- tiempos de retención relativos provistos en la Tabla 7 y
rogálico, 1OmL de solución de hidróxido de sodio me- comparando con los cromatogramas de la Solución de
tanólico 0,5 N (20 mg/ml de hidróxido de sodio en oleato de metilo y la Solución estándar. Medir las res-
metanol) y calentar el matraz mientras se mezcla a r~-, puestas de todos los picos de ésteres de los ácidos
flujo durante 15 minutos. Agregar 5 mL de una soluc1on grasos de la Solución muestra.
de trifluoruro de boro al 14% en metanol a través del Calcular el porcentaje de cada componente de ácido
condensador de reflujo al matraz y continuar calen- graso en la porción de Tabletas tomada:
tando a ebullición durante 2 minutos adicionales. Agre- Resultado = (A/B) x 100
gar 5,0 mL de n-heptano a t~a:'_és del condens~dor y .
continuar calentando a ebulhcion durante 1 minuto adi- A respuesta del pico del éster de ácido graso
=
cional. Enfriar el matraz, retirar el condensador y agre- individual de la Solución muestra
gar 15 mL de solución saturada de cloruro de sodio. B = suma de las respuestas de todos los picos,
Mientras la solución aún esté tibia, tapar el matraz, agi- excepto el del disolvente, de la Solución
tar vigorosamente y dejar que las capas se separen. . muestra
Agregar suficiente solución saturada de cloruro de sodio Criterios de aceptación: Ver la Tabla 3 para ácidos los
para llevar la capa superior de n-heptano al cuel!o. del grasos individuales.
matraz. Transferir la capa de n-heptano a un rec1p1ente
adecuado, agregar una cantidad pequeña de sulfato de
sodio anhidro (previamente lavado con n-heptano) y Tabla 3
agitar. [NOTA-Los ésteres metílicos de los ácidos grasos Porcentaje Total
deben analizarse a la mayor brevedad posible. Pueden Ácidos Grasos 1%'
mantenerse en una atmosfera de nitrógeno a 2º du- Ácido oalmítico 35-60
rante 24 horas.] Ácido oalmitoleico 2-8
Blanco: Usar n-heptano.
Sistema cromato9ráfico Ácido esteárico 1-5
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Ácido oleico 1-7
Modo: Cromatografía de Gases Ácido linoleico 13-25
Detector: Ionización a la llama Ácido aamma linolénico 13-27
Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30 Ácido alfa linolénico <0 5
m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 0)5
µm • B. HPLC PARA CLOROFILA A
Temperaturas Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Inyector: 220º tenido de Beta Caroteno y Carotenoides Totales, excepto
Detector: 260º que se debe analizar la Solución muestra y la Solucion
Columna: Ver la Tabla 2. estándar a 432 nm.
Criterios de aceptación: El pico principal del cromato-
Tabla 2 grama de la Solución muestra se debe a clorofila A, a un
tiempo de retención relativo de aproximadamente 0,8
Tiempo con respecto al pico de todo-trans-beta caroteno.
de Espera • C. HPLC PARA CAROTENOIDES
Tiempo (Hold Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
de Espera Rampa Time) a tenido de Beta Caroteno y Carotenoides Totales. .,
Tempera- (Hold de Tempera- la Criterios de aceptación: El pico principal de la Soluc1on
tura time) Tempera- tura Tempera- muestra corresponde al de todo-trans-beta caroteno de
Inicial a 170º tura Final tura Final la Solución estandar. El cromatograma de la Solución
tmin) lº/mln) (º) lmin'
'º' muestra presenta picos adicionales debidos a oscilol
170 2 5 240 5 ramnósido, mixol ramnósido, zeaxantina, aloxantina,
equinenona, beta criptoxantina e isómeros cis-beta ca-
Gas transportador: Helio roteno según se muestra en la Tabla 5. [NOTA-Los pi-
Velocidad de flujo: 1 mL/min cos de cis-beta caroteno pueden resolverse parcialmente
Tipo de inyección: Dividida; relación de partición, a partir del pico de todo-trans-beta caroteno.]
100:1. [NOTA-Si fuera necesario, ajustar la Relación de
partición y/o la dilución de la muestra para obtener un CONTENIDO
factor de asimetría de 0,8-1,5 para los picos de ésteres • CONTENIDO DE BETA (AROTENO V (AROTENOIDES TOTALES
metílicos de los ácidos grasos.] [NOTA-Es importante tener listo todo el material de vi-
drio antes de iniciar la prueba. Minimizar la exposición

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:44.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Espirulina 4931

de la Solución estándar y de la Solución muestra a la luz. 25 ml. Agregar 3 ml de metano! al residuo, mezclar en
Proceder bajo luz tenue usando material de vidrio con un mezclador de vórtice, centrifugar a aproximada-
protección actínica a una temperatura ambiente que no mente 4000 rpm durante 3 minutos y transferir el so-
exceda de 25º. La Solución estándar y la Solución mues- brenadante al matraz volumétrico. Repetir hasta que el
tra se mantienen estables durante 12 horas.] último extracto metanólico se torne incoloro. Diluir con
Solución A: Una mezcla de una solución de butil hidro- metano! a volumen y mezclar. Si aún se observan partí-
xitolueno al 0,05% en metano! y agua (9:1 ). Dejar que culas en el extracto final, centrifugar una porción a
la mezcla se equilibre hasta temperatura ambiente antes aproximadamente 4000 rpm durante 3 minutos y usar
de ajustar a volumen final con la solución de butil hi- el sobrenadante.
droxitolueno al 0,05% en metano!. Sistema cromato9ráfico
Solución B: Una mezcla de una solución de butil hidro- 0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
xitolueno al 0,05% en metano! y cloruro de metileno Modo: HPLC
(88:12). Dejar que la mezcla se equilibre hasta tempera- Detector: UV 476 nm
tura ambiente antes de ajustar a volumen final con la Columnas
solución de butil hidroxitolueno al 0,05% en metano!. Guarda coJumna: 2,0 mm x 4 cm; relleno L1 de 5
Fase móvil: Ver la Tabla 4. µm, 300 A
Columna (\nalítica: 2,0 mm x 15 cm; relleno L1 de 5
Tabla 4 µm, 300 A
Temperatura de la columna: 25º
Tiempo Solución A Solución B Velocidad de flujo: 0,5 ml/min
lmin) (%) (%) Volumen de inyección: 50 µL
o 95 5 Aptitud del sistema
1o 95 5 Muestra: Solución estándar
25 o 100 Requisitos de aptitud
10 75 o 100
Inyectar la Solución estándar repetidamente (aproxima-
damente 2-3 veces) hasta obtener un tiempo de re-
11 00 95 5 tención reproducible, con una aproximación de ± 0,2
16 95 5 minutos.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Diluyente: 50 µg/ml de butil hidroxitolueno en el pico de beta caroteno
metano! Análisis
Solución madre del estándar: 500 µg/ml de ER Beta Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Caroteno USP en cloruro de metileno. [NOTA-Preparar Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi-
en el momento de su uso y minimizar el tiempo de ficar el pico correspondiente a todo-trans-beta caro-
espera antes de usarla para preparar la Solucion teno en el cromatograma de la Solución muestra. Iden-
estándar.] tificar los picos correspondientes a oscilo! ramnósido,
Solución estándar: 2,5 µg/ml de ER Beta Caroteno mixol ramnósido, zeaxantina, aloxantina, equinenona,
USP en Diluyente, a partir de Solución madre del beta criptoxantina e isómeros cis-beta caroteno en la
estándar. Solución muestra, usando los tiempos de retención rela-
Determinar la concentración de la Solución estándar se- tivos provistos en la Tabla 5.
gún se indica a continuación.
Condiciones instrumentales
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) Tabla 5
Modo: Visible Tiempo de
Longitud de onda analítica: 450 nm Retención
Paso de celda: 1 cm Carotenoides Relativo
Blanco: Diluyente Oscilol ramnósido 015
Realizar tres mediciones usando tres porciones diferen-
Mixol ramnósido 019
tes de la Solución estándar.
Calcular la concentración de beta caroteno (µg/ml) en Zeaxantina o29
la Solución estándar. Aloxantina o53
Eauinenona o60
(5 = (A/F) X (P/100) Beta criotoxantina o64
Todo-trans-beta caroteno 1 00
A = absorbancia promedio de las tres porciones de
Solución estándar 9-cis-Beta caroteno 1 02
F = una milésima del valor de absortividad de beta 13-cis-Beta caroteno 1 04
caroteno en Diluyente, 0,25 ml. µg-1 . cm-1
P = porcentaje de beta caroteno con respecto a Los picos de cis-beta caroteno pueden resolverse par-
los carotenoides totales en la Solución cialmente a partir del pico de todo-trans-beta caro-
estándar según se determina más adelante teno. En este caso, la integración del pico debe reali-
en el Análisis zarse como un pico individual que incluya todos los
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- picos de isómeros.
nos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad del polvo Calcular el porcentaje (P) de beta caroteno (suma de
pesada con exactitud, equivalente a aproximadamente todos los isómeros de beta ca roten o) con respecto a
30 mg de espirulina, a un tubo de centrífuga, agregar los carotenoides totales en la Solución estándar:
3 ml de dimetil sulfóxido y unas cuantas perlas de vi-
drio. Mezclar en un mezclador de vórtice hasta disper- P = (ru/rr) x 100
sar la muestra. Durante 15 minutos, repetir el proceso
de sumergir en un baño de agua mantenido a una tem- ru = respuesta del pico de beta caroteno de la
peratura de 45º y mezclando en un mezclador de vór- Solución estándar
tice. Retirar el tubo del baño de agua y centrifugar a rr = suma de las respuestas de los picos de todos
aproximadamente 4000 rpm durante 3 minutos. Trans- los carotenoides detectados de la Solución
ferir el sobrenadante a un matraz volumétrico de estándar, incluyendo el de beta caroteno

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:45.
4932 Espirulina / Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el porcentaje de beta caroteno en la espirulina W = cantidad declarada de espirulina en la porción


presente en la porción de Tabletas tomada: de Tabletas tomada para preparar la Solución
muestra (m~)
Resultado = (ru/r5) x Cs x (V/W) x 100 Criterios de aceptacion: No menos de 6,0% de la can-
tidad declarada d~ espirulina
ru = respuesta del pico de beta caroteno de la • CONTENIDO DE PROTEINA
Solución muestra Muestra: Una porción de Tabletas reducidas a polvo,
r5 = respuesta del pico de beta caroteno de la equivalente a 100 mg de espirulina
Solución estándar Análisis: Proceder según se indica en Determinación de
(5 = concentración de beta caroteno en la Solución Nitrógeno (461) y multiplicar el contenido de nitrógeno
estándar, según se determinó anteriormente por 6,25.
en Solución estándar (µg/ml) Criterios de aceptación: No menos de 50,0% de la
V = volumen final de la Solución muestra (ml) cantidad declarada de espirulina
W = cantidad declarada de espirulina en la porción
de Tabletas tomada para preparar la Solución PRUEBAS DE DESEMPEÑO
muestra (µg) • VARIACIÓN DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos.
Calcular el porcentaje de carotenoides totales en la
cantidad declarada de espirulina en la porción de CONTAMINANTES
Tabletas tomada: • LÍMITE DE MICROCISTINAS
Usar un kit ELISA comercial con reactividad cruzada para
Resultado = (í..ru/r5) x (5 x (V/W) x 100 microcistina-LR y otras microcistinas, adecuado para de-
tectar microcistina-LR a una concentración de 0,5 ng/
í..ru = suma de las respuestas de los picos de todos ml. Los kits por lo general constan de tubos de ensayo
los carotenoides de la Solucion muestra o microplacas recubiertos con anticuerpos, solución de
r5 = respuesta del pico de beta caroteno de la conjugado de peroxidasa del rábano picante-microcis-
Solución estándar tina, un diluyente de solución amortiguadora y un sus-
(5 = concentración de beta caroteno en la Solución trato para desarrollo de color de peroxidasa. 1
estándar, según se determinó anteriormente Disolvente: Una mezcla de metanol y agua (75:25)
en Solución estándar (µg/ml) Solución estándar A: Una solución de 3 ng/ml de mi-
V = volumen final de la Solución muestra (ml) crocistina-LR
W = cantidad declarada de espirulina presente en Solución estándar B: Una solución de 0,5 ng/ml de
la porción de Tabletas tomada para preparar microcistina-LR
la Solución muestra (µg) Blanco: Agua
Criterios de aceptación: No menos de 0, 15% de beta Solución muestra: Homogeneizar durante 3 minutos
caroteno y no menos de 0, 35% de carotenoides totales, una porción de Tabletas reducidas a polvo, equivalente
de la cantidad declarada de espirulina a 3,0 g de la cantidad declarada de espirulina, pesados
• CONTENIDO DE C-FICOCIANINA con exactitud, en 20,0 ml de Disolvente. Transferir la
Solución amortiguadora: Preparar una solución con un mezcla a un tubo de centrífuga de teflón y centrifugar a
pH de 7, que contenga 13,9 g/L de fosfato monobásico 4500 rpm durante 1O minutos. Transferir el sobrena-
de sodio, 26,81 g/L de fosfato dibásico de sodio y dante a un matraz de vidrio. Agregar 10,0 ml de Disol-
0,05% de azida sódica. vente al homogeneizador y homogeneizar el residuo du-
Solución muestra: Transferir una porción de Tabletas rante 30 segundos. Transferir la solución al tubo de
reducidas a polvo, equivalente a 100 mg de espirulina, centrífuga, mezclar y centrifugar a 4500 rpm durante
pesados con exactitud, a un tubo de centrífuga y agre- 1O minutos. Combinar los sobrenadantes y mezclar. Di-
gar 25,0 ml de Solución amortiguadora. Tapar el tubo, luir con agua (1 en 100).
mezclar bien en un mezclador de vórtice durante 1 mi- Aptitud del sistema
nuto, cubrir para proteger de la luz y almacenar en un Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
refrigerador toda la noche (16-24 horas). Después de Blanco
almacenar toda la~noche en un refrigerador, mezclar el Requisitos de aptitud
tubo en un mezcl dar de vórtice durante 1 minuto y Realizar la determinación por ELISA de acuerdo con las
centrifugar a 3500 rpm durante 4 minutos en una cen- instrucciones del fabricante del kit comercial.
trífuga refrigerada (1 Oº). Mezclar nuevamente en un Sensibilidad: Se desarrolla color con el Blanco y la
mezclador de vórtice durante 1 minuto y centrifugar a Solución estándar B. El color desarrollado con el Blanco
3500 rpm durante 6 minutos en una centrífuga refrige- es más oscuro que el color desarrollado con la Solu-
rada. Usar el sobrenadante. ción estándar By el color desarrollado con la Solución
Condiciones instrumentales estándar A es más claro que el color desarrollado con
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) la Solución estándar B.
Modo: Visible Análisis
Longitudes de onda analítica: 620 nm y 650 nm Muestras: Solución estándar By Solución muestra
Paso de celda: 1 cm Criterios de aceptación: No más de 0,5 µg/g como
Blanco: Solución amortiguadora microcistina LR, indicado por un color más oscuro desa-
Análisis: Medir la absorbancia de la Solución muestra a rrollado para la Solución muestra en comparación con el
620 nm y 650 nm usando la Solución amortiguadora desarrollado para la Solución estándar B. ,
como el Blanco. • CONTAMINANTES ELEMENTALES EN SUPLEMENTOS DIETETICOS
Calcular el porcentaje de C-ficocianina en la espirulina (2232): Cumplen con los requisitos.
presente en la porción de Tabletas tomada: • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumplen con los
Resultado= (A62onm X 0, 1757 - A6sonm X 0, 1185) X (V/W) requisitos.
X 100 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de microorganismos aerobios no excede de 5 x 104
A62onm = absorbancia a 620 nm ufc/g, y el recuento total combinado de hongos filamen-
A6sonm = absorbancia a 650 nm tosos y levaduras no excede de 102 ufc/g. [NOTA-
V = volumen de la Solución muestra (ml) Cuando se espera que el recuento total combinado de
1 Se pueden obtener kits de prueba adecuados en Envirologix, 500 Riverside
Industrial Parkway, Portland, Maine, 04103, EE.UU. (www.envirologix.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:46.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Esquisandra 4933

hongos filamentosos y levaduras exceda los criterios de [NOTA-Agregar lentamente ácido sulfúrico a etanol
aceptación debido al crecimiento bacteriano, se puede helado.]
usar Agar Sabouraud Dextrosa que cqntenga antibióticos.] Análisis
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la Solución muestra
ausencia de Sa/monel/a spp. y Escherichia coli en 1Og. Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra-
REQUISITOS ADICIONALES mas en una cámara saturada, retirar la placa de ía cá-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien mara, secar y observar bajo luz UV a 254 nm. Luego,
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a tratar la placa con el Reactivo de derivatización, calentar
temperatura ambiente. a 120º durante' 7 minutos y observar bajo luz UV a
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en 366 nm.
latín y, después de la denominación oficial, el artículo del Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 254 nm, el croma-
que se prepararon las Tabletas. La etiqueta también in- tograma de la Solución estándar B presenta una banda
dica la cantidad, en mg/Tableta, de espirulina. Etiquetar intensa correspondiente en valor RF a la banda debida a
las Tabletas indicando el contenido, en porcentaje, de esquisandrina en el cromatograma de la Solución están-
beta caroteno, carotenoides totales y C-ficocianina en la dar A. La Solución estándar B también presenta una
esP,irulina usado para preparar las Tabletas. banda debida a desoxiesquisandrina a la mitad del cro-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) matograma, cuatro o cinco bandas entre las posiciones
ER Beta Caroteno USP de las bandas de esquisandrina y desoxiesquisandrina.
ER Linoleato de Metilo USP En la sección media superior, la Solución estándar B pre-
ER Linolenato de Metilo USP senta una banda intensa correspondiente a y-
ER Oleato de Metilo USP esqu isandrina.
ER Palmitato de Metilo USP Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, el cro-
ER Palmitoleato de Metilo USP matograma de la Solución muestra presenta una banda
ER Estearato de Metilo USP intensa a un valor RF correspondiente a la banda debida
a esquisandrina en el cromatograma de la Solución es-
tándar A. La Solución muestra presenta bandas adiciona-
les correspondientes a bandas similares en el cromato-
grama de la Solución estándar B. Estas incluyen una o
Fruto de Esquisandra del Norte de dos bandas por debajo de la posición de esquisandrina;
China una banda debida a desoxiesquisandrina a la mitad del
cromatograma; cuatro o cinco bandas entre las posicio-
DEFINICIÓN
nes de las bandas de esquisandrina y desoxiesquisan-
El Fruto de Esquisandra del Norte de China consiste en los drina; dos o tres bandas en la seccion media superior,
frutos maduros y secos de Schisandra chinensis (Turcz.) la banda más intensa a un valor RF correspondiente a la
Baill. (Fam. Schisandraceae) que se cosechan en el otoño. banda de y-esquisandrina. Bajo luz UV a 366 nm des-
Contiene no menos de 0,40% de esquisandrina (esquisan- pués de la derivatización, el cromatograma de la Solu-
drol A) con respecto a la materia seca; no menos de ción muestra no presenta una banda intensa fluores-
0,95% de lignanos, calculados como la suma de esquisan- cente de color azul en el tercio superior del
drina, esquisandrol B, desoxiesquisandrina (esquisandrina cromatograma.
A) y y-esquisandrina (esquisandrina B) con respecto a la • C. HPLC
materia seca. Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
Lignanos.
IDENTIFICACIÓN Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• A. CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Cumple con los requisitos ción muestra presenta el pico más intenso con un
en Pruebas Espeqíficas para Características Botánicas tiempo de retención correspondiente a esquisandrina
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA en la Solución estándar A, y los picos debidos a esqui-
Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Esquisandrina sandrol B, desoxiesquisandrina y y-esquisandrina corres-
USP en etanol pondientes a los tiempos de retención para los mismos
Solución estándar B: Someter a ultrasonido 50 mg/mL lignanos en la Solución estándar B. No hay un pico prin-
de ER Extracto Seco de Fruto de Schisandra chinensis cipal debido a desoxiesquisandrina a un tiempo de re-
USP en alcohol durante 1O minutos. Centrifugar y usar tención relativo de aproximadamente 2, 1 con respecto
el sobrenadante. a esquisandrina (a diferencia de fruto de Esquisandra
Solución muestra: Someter a ultrasonido 2,5 g de del Sur de China).
Fruto de Esquisandra del Norte de China, reducidos a
COMPOSICIÓN
polvo fino, en 1OmL de alcohol durante 1O minutos.
• CONTENIDO DE LIGNANOS
Centrifugar y usar el sobrenadante.
Sistema cromato~ráfico Solución A: Agua
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Solución B: Acetonitrilo y metano! (1: 1) (v/v)
gada.) Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
fía con un tamaño promedio de particula de 5 µm Tabla 1
(placas para HPTLC) Tiempo Solución A Solución B
Volumen de aplicación: 3 µL, en bandas de 8 mm lmin) (%) (%)
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- o 47 53
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
positivo adecuado. 30 20 80
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido acético Solución estándar A: 0,06 mg/mL de ER Esquisandrina
glacial (23:6: 1) USP en metanol
Distancia de desarrollo: 6 cm Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en de Fruto de Schisandra chinensis USP en metano!. Antes
etanol. de inyectar, pasar a través de un filtro de politetrafluo-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:47.
4934 Esquisandra /Suplementos Dietéticos USP 41

roetileno con un tamaño de poro de 0,2 µm y desechar Criterios de aceptación


la primera porción del filtrado. Esquisandrina: No menos de 0,40% con respecto a
Solución muestra: Transferir aproximadamente 250 mg la materia seca
de Fruto de Esquisandra del Norte de China, moderada- Lignanos: No menos de 0,95% con respecto a la ma-
mente pulverizado y pesados con exactitud a un tubo teria seca
de centrífuga de 50 ml. Agregar 10,0 ml de metanol y
someter a ultrasonido durante 1O minutos (140 W, CONTAMINANTES
42 kHz). C~n~rifugar y transferir e~ta solución a ~n ma- • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
traz volumetrico de 25 ml. Repetir esta extraccion una Criterios de aceptación
vez más. Combinar los extractos en el matraz volumé- Arsénico: No más de 2,0 µg/g
trico de 25 ml. Ajustar con metanol a volumen y mez- Cadmio: No más de 0,3 µg/g
clar. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de Plomo: No más de 5,0 µg/g
politetrafluoroetileno con un tamaño de poro de 0,2 ~ercurio: No más de ,0,2 µg/g
µm y desechar la primera porción del filtrado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Sistema cromato9ráfico lisis ~~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
0fer Cromatograf1a (621 )1 Aptitud del Sistema.) requ1s1tos.
Modo: HPLC • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Detector: UV 251 nm tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
Columna: 2, 1 mm x 15 cm; relleno L1 de 1,8 µm el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Temperatura de la columna: 35º levadu.ras no excede de 1Q3 ufc/g; y el recuento total de
Velocidad de flujo: 0,3 ml/min bacterias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede
Volumen de inyección: 3 µL de 1Q3 ufc/g.
Aptitud del sistema • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
[NOTA-Los t~empo.s de rete~ción relativos para los pi- aus,encia de Salmonella SP,P· y Escherichia coli.
cos de esqu1sandrma, esqu1sandrol B, desoxiesquisan- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
drina n-esquisandrina son 1,00; 1,29; 2,90 y 3,31, (561): Cumple con los requisitos.
respectivamente.]
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Requisitos de aptitud
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar B es similar al cromatograma Macroscópicas: Forma esferoidal irregular o esferoidal
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco comprimida, de 5-8 mm de diámetro; exterior de color
de Fruto de Schisandra chinensis USP usado. rojo, rojo purpúreo o rojo opaco, encogido, aceitoso,
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de con pulpa suave, en ocasiones con exterior de color
esquisandrina, Solución estándar A rojo negruzco o cubierto con "recubrimiento blanco".
Desviación estándar relativa: No más de 2 0% de- Una o dos semillas: reniformes, exterior de color amari-
1

terminada a partir del pico de esquisandrina' en inyec- llo amarronado, brillosas; la testa es delgada y frágil.
ciones repetidas, Solución estándar A Pulpa: olor leve; sabor agrio. Semillas: olor aromático al
Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de esqui- triturarlas; sabor acre y levemente amargo.
sandrol B y su pico siguiente, Solución estándar B Microscópicas
C~rte transversal: Células epidérmicas de pericarpio:
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By vistas desde la superficie, poligonales, con células de
Solución muestra aceite dispersas; mesocarpio que consta de 1O o más
Usando el cromatograma de la Solución estándar A la capas de células parenquimáticas que contienen grá-
Solución estándar B y el cromatograma de referen~ia nulos de almidón, con pequeños haces vasculares cola-
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Fruto de terales dispersos; el endocarpio consta de una capa de
Schisandra chinensis USP usado, identificar los tiempos células parenquimáticas cuadradas; la capa más ex-
de rete~ción de los picos correspondientes a los dife- terna de la testa consta de células pétreas radialmente
a!argad~s, paredes gruesas, con canales de las puntua-
rentes ltgnanos en el cromatograma de la Solución
cro~es finos y cer~anos; ~n la parte inferior presenta
muestra.
Calcular los porcentajes de esquisandrina, esquisandrol vanas capas de celulas petreas, subredondas, triangula-
B, desoxiesquisan rina y y-esquisandrina en la porción res o poligonáles con puntuaciones más grandes; unas
de Fruto de Esqui andra del Norte de China tomada: pocas capas de células parenq~imáticas, ra capa
interna de la testa consta de celulas pequeñas con pa-
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 rede~ ligeram~nte grues~s; células de endosperma que
contienen gotitas de aceite y granos de aleurona. El
ru = área del pico del analito pertinente de la rafe tiene haces vasculares; capa de células oleíferas
Solución muestra que consta de una capa de celulas de aceite rectangu-
rs = área del pico de esquisandrina de la Solución lares que contienen aceite de color marrón amari-
estándar A llento, co.n 3-5 capas de células pequeñas que yacen
Cs = concentración de ER Esquisandrina USP en la , por debajo.
Solución estándar A (mg/ml) • PERDIDA POR SECADO (731)
V = volumen de la Solución muestra (ml) Muestra: 2 g de Fruto de Esquisandra del Norte de
W = peso de Fruto de Esquisandra del Norte de China, reducidos a polvo fino
China tomado para preparar la Solución Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 5 horas.
muestra (mg) Cri,terios de aceptación~ No más de 16%
F = factor de conversión para analitos (1,00 para • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
esquisandrina, 1,21 para esquisandrol B, Análisis: 2 g de Fruto de Esquisandra del Norte de
1,00 para desoxiesquisandrina y 1,23 para y- China, reducidos a polvo fino
esquisandrina) Cr~terios de aceptación:, No más de 7%
Calcular el contenido de lignanos como la suma de los • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua
porcentajes de esquisandrina, esquisandrol B, (561)
desoxiesquisandrina y y-esquisandrina.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:48.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Esquisandra 4935

Análisis: Método de extracción en frío a 120º durante 7 minutos y observar bajo luz UV a
Cri,terios de aceptación~ No más de 35% 366 nm.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- Aptitud del sistema: Bajo luz UV a254 nm, el croma-
cohol (561) tograma de la Solución estándar B presenta una banda
Análisis: Método de extracción en frío intensa correspondiente en valor RF a la banda debida a
Cr~terios de aceptación~ No más de 40% esquisandrina en el cromatograma de la Solución están-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña dar A. La Solución estándar B también presenta una
(561): No más de 1,0% banda debida a desoxiesquisandrina a la mitad del cro-
matograma y cuatro o cinco bandas entre las posicio-
REQUISITOS ADICIONALES nes de las bandas de esguisandrina y desoxiesquisan-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien drina. En la sección media superior, la Solución estándar
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a B presenta una banda intensa correspondiente a y-
temperatura ambiente. esquisandrina.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, el cro-
latÍJl después de la denominación oficial. matograma de la Solución muestra presenta una banda
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) intensa a un valor RF correspondiente a la banda debida
ER Extracto Seco de Fruto de Schisandra chinensis USP a esquisandrina en el cromatograma de la Solución es-
ER Esquisandrina USP tándar A. La Solución muestra presenta bandas adiciona-
les correspondientes a bandas similares en el cromato-
grama de la Solución estándar B. Estas incluyen una o
dos bandas por debajo de la posición de esquisandrina;
una banda debida a desoxiesquisandrina a la mitad del
Fruto de Esquisandra del Norte de cromatograma; cuatro o cinco bandas entre las posicio-
China en Polvo nes de las bandas de esquisandrina y desoxiesquisan-
drina; dos o tres bandas en la seccion media superior,
DEFINICIÓN la banda más intensa a un valor RF correspondiente a la
El Fruto de Esquisandra del Norte de China en Polvo con- banda de y-esquisandrina. Bajo luz UV a 366 nm des-
siste en los frutos maduros y secos de Schisandra chinensis pués de la derivatización, el cromatograma de la Solu-
(Turcz.) Baill. (Fam. Schisandraceae) reducidos a polvo o a ción muestra no presenta una banda intensa fluores-
polvo muy fino. Contiene no menos de 0,40% de esqui- cente de color azul en el tercio superior del
sandrina (esquisandrol A) con respecto a la materia seca; cromatograma.
no menos de 0,95% de lignanos, calculados como la • B. HPLC
suma de esquisandrina, esquisandrol B, desoxiesquisan- Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
drina (esquisandrina A) y y-esquisandrina (esquisandrina B) Lignanos.
con respecto a la materia seca. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta el pico más intenso con un
IDENTIFICACIÓN tiempo de retención correspondiente a esquisandrina
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA en la Solución estándar A, y los picos debidos a esqui-
Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Esquisandrina sandrol B, desoxiesquisandrina y y-esquisandrina corres-
USP en etanol pondientes a los tiempos de retención para los mismos
Solución estándar B: Someter a ultrasonido 50 mg/mL lignanos en la Solución estándar B. No hay un pico prin-
de ER Extracto Seco de Fruto de Schisandra chinensis cipal debido a esquisandrina A a un tiempo de reten-
USP en alcohol durante 1O minutos. Centrifugar y usar ción relativo de aproximadamente 2, 1 con respecto a
el sobrenadante. esquisandrina (a diferencia de Fruto de Esquisandra del
Solución muestra: Someter a ultrasonido 2,5 g de Norte de China).
Fruto de Esquisandra del Norte de China en Polvo en
COMPOSICIÓN
1Oml de alcohol durante 1O minutos. Centrifugar y
usar el sobrenadante. • CONTENIDO DE LIGNANOS
Sistema cromato9ráfico Solución A: Agua
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Solución B: Acetonitrilo y metano! (1 :1) (v/v)
gada.) Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm Tabla 1
(placas para HPTLC) Tiempo Solución A Solución B
Volumen de aplicación: 3 µL, en bandas de 8 mm (min) (%) (%)
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- o 47 53
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
positivo adecuado. 30 20 80
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido acético Solución estándar A: 0,06 mg/mL de ER Esquisandrina
glacial (23:6:1) USP en metano!
Distancia de desarrollo: 6 cm Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en de Fruto de Schisandra chinensis USP en metanol. Antes
etanol. de inyectar, pasar a través de un filtro de politetrafluo-
[NOTA-Agregar lentamente ácido sulfúrico a etanol roetileno con un tamaño de poro de 0,2 µm y desechar
helado.] la primera porción del filtrado.
Análisis Solución muestra: Transferir aproximadamente 250 mg
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de Fruto de Esquisandra del Norte de China en Polvo,
Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC pesados con exactitud, a un tubo de centrífuga de
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- 50 ml. Agregar 10,0 mL de metanol y someter a ultra-
mas en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- sonido durante 1O minutos (140 W, 42 kHz). Centrifu-
mara, secar y observar bajo luz UV a 254 nm. Luego, gar y transferir esta solución a un matraz volumétrico
tratar la placa con el Reactivo de derivatización, calentar de 25 ml. Repetir esta extracción una vez más. Combi-
nar los extractos en el matraz volumétrico de 25 ml.
Ajustar con metanol a volumen y mezclar. Antes de in-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:49.
4936 Esquisandra / Suplementos Dietéticos USP 41

yectar, pasar a través de un filtro de politetrafluoroeti- CONTAMINANTES


leno con un tamaño de poro de 0,2 µm y desechar la • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
primera porción del filtrado. Criterios de aceptación
Sistema cromato~ráfico Arsénico: No más de 2,0 µg/g
0/er Cromato9raf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Cadmio: No más de 0,3 µg/g
Modo: UHPLC Plomo: No más de 5,0 µg/g
Detector: UV 251 nm Mercurio: No más de 0,2 µg/g
Columna: 2, 1 mm x 1~ cm; relleno L1 de 1,8 µm • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Temperatura de la columna: 35° lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Velocidad de flujo: 0,3 mL/min requisitos.
Volumen de inyección: 3 µL • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Aptitud del sistema tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B el recuento total combinado de hongos filamentosos y
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento total de
cos de esquisandrina, esquisandrol B, desoxiesquisan- bacterias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede
drina y y-esquisandrina son aproximadamente 1,00; de 103 ufc/g. ,
1,29; 2, 90 y 3, 31, respectivamente.] • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Requisitos de aptitud ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma aus,encia de Salmonella SP,p. y Escherichia coli.
de la Solución estándar B es similar al cromatograma • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco (561): Cumple con los requisitos.
de Fruto de Schisandra chinensis USP usado.
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de PRUEBAS ESPECÍFICAS
esquisandrina, Solución estándar A • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- Macroscópicas: De color púrpura oscuro
terminada a partir del pico de esquisandrina en inyec- Microscópicas: Células pétreas de epidermis de la testa
ciones repetidas, Solución estándar A poligonal o poligonal alargada vista desde la superficie,
Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de esqui- 18-50 µm de diámetro, paredes engrosadas con cana-
sandrol B y su pico siguiente, Solución estándar B les de las puntuaciones muy finos y cercanos, lúmina
Análisis con contenido de color marrón oscuro. Células pétreas
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de las capas internas de la testa poligonales, subredon-
Solución muestra das o irregulares, de no más de 83 µm de diámetro,
Usando el cromatograma de la Solución estándar A, la con paredes ligeramente engrosadas y con puntuacio-
Solución estándar B y el cromatograma de referencia nes relativamente grandes. Células epidérmicas de peri-
provisto con el lotl de ER Extracto Seco de Fruto de carpio: poligonales vistas desde la superficie, paredes
Schisandra chinensi USP usado, identificar los tiempos anticlinales con ligera forma de rosario, con estrías en la
de retención de los picos correspondientes a los dife- cutícula (a diferencia de Schisandra sphenanthera, en la
rentes lignanos en el cromatograma de la Solución que las paredes anticlinales no tienen forma de rosario)
muestra. dispersas con células oleíferas. Las células del mesocar-
Calcular los porcentajes de esquisandrina, esquisandrol pio son rugosas y con contenido de color marrón os-
B, desoxiesquisandrina y y-esquisandrina en la porción ,curo y gránulos de almidón.
de Polvo tomada: • PERDIDA POR SECADO (731)
Muestra: 2 g de Polvo reducido a polvo fino
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 5 horas.
Cr~terios de aceptación~ No más de 16%
ru = área del pico del analito pertinente de la • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Solución muestra Análisis: 2 g de Polvo reducido a polvo fino
rs = área del pico de esquisandrina de la Solución Cri,terios de aceptación~ No más de 7%
estándar A • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua
Cs = concentración de ER Esquisandrina USP en la (561)
Solución estándar A (mg/mL) Análisis: Método de extracción en frío
V = volumen de la Solución muestra (mL) Cri,terios de aceptación:, No más de 35%
W = peso de Polvo tomado para preparar la • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
Solución muestra (mg) cohol (561)
F = factor de conversión para analitos (1,00 para Análisis: Método de extracción en frío
esquisandrina, 1,21 para esquisandrol B, Criterios de aceptación: No más de 40%
1,00 para desoxiesquisandrina y 1,23 para y-
esquisandrina) REQUISITOS ADICIONALES
Calcular el contenido de lignanos como la suma de los • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
porcentajes de esquisandrina, esquisandrol B, cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
desoxiesquisandrina y y-esquisandrina. temperatura ambiente.
Criterios de aceptación • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Esquisandrina: No menos de 0,40% con respecto a latín después de la denominación oficial.
la materia seca
Lignanos: No menos de 0,95% con respecto a la ma-
teria seca

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:50.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Esquisandra 4937

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) (Schisandra sphenanthera)] en la Solución estándar A. La


ER Extracto Seco de Fruto de Schisandra chinensis USP Solución muestra presenta han.da~ adicionales cor~~spon­
ER Esquisandrina USP dientes en valor RF a bandas s1m1lares en la So/uoon
estándar B, incluyendo una banda debida a esquis~n­
drina A en la mitad del cromatograma; cuatro o cinco
bandas entre las posiciones de las bandas de esquisan-
drina A y esquisandrina; y dos o tres bandas en la sec-
Extracto Seco de Fruto de Esquisandra ción media superior, la banda más intensa ~ebida a es-
del Norte de China quisandrina B. Bajo luz UV a 366 nm despu~,s de la
derivatización, el cromatograma de la Soluc1on muestra
no presenta una banda intensa fluorescente de color
DEFINICIÓN azul (a diferencia de fruto de Schisandra sphenanthera)
El Extracto Seco de Fruto de Esquisandra del Norte de China en el tercio superior del cromatograma.
se prepara a partir de los frutos maduros y secos de Schi- • B. HPLC
sandra chinensis (Turcz.) Baill. (Fam. Schisandraceae), que Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
se cosechan en el otoño, mediante extracción con mez- Lignanos.
clas hidroalcohólicas. Contiene no menos de 90,0% y no Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
más de 110,0% de la cantidad declarada de esquisandrina ción muestra presenta el pico más intenso con un
con respecto a la materia seca; no menos de 90,0% y no tiempo de retención correspondiente a esquisandrina
más de 110,0% de la cantidad declarada de lignanos to- en la Solución estándar A; y los picos de esquisandrol B,
tales, calculados como la suma de esquisandrina, esqui- esquisandrina Ay .e,squisandrin~ B cor_responden a los
sandrol B, esquisandrina A (desoxiesquisandrina) y e~qui­ tie_mpos, de retenoon de los ~rnsm~s 11.gnanos .en la Solu-
sandrina B (y-esquisandrina) con respecto a la materia cion estandar B. No hay un pico principal debido a es-
seca. quisanterina A a un tiempo de retención r~lativo .de
IDENTIFICACIÓN , aproximadamente 2, 1 con respecto a esqu1sandrma (a
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203) diferencia de fruto de Schisandra sphenanthera).
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Esquisandrina COMPOSICIÓN
USP en metano! • CONTENIDO DE LIGNANOS
Solución estándar B: Someter a ultrasonido 100 mg/ Solución A: Agua
mL de ER Extracto Seco de Fruto de Schisandra chinensis Solución B: Acetonitrilo y metano! (1: 1) (v /v)
USP en metano! durante 1O minutos. Centrifugar y usar Fase móvil: Ver la Tabla 7.
el sobrenadante.
Solución muestra: Someter a .ultrasonido. aproximada~
mente 250 mg (ajustar la cantidad apropiadamente, s1 Tabla 1
fuera necesario) de Extracto Seco de Fruto de Esquisan- Tiempo Solución A Solución B
dra del Norte de China en 5 mL de metano! durante 1O (mln) (%) (%)
minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. o 47 53
Sistema cromatográfico 30 20 80
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm Solución estándar A: 0,06 mg/mL de ER Esquisandrina
(placas para HPTLC) USP en metano!
Volumen de aplicación: 3 µL, en bandas de 8 mm Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- de Fruto de Schisandra chinensis USP en metanol. Some-
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- ter a ultrasonido y pasar a través de un filtro de polite-
positivo adecuado. trafluoroetileno con un tamaño de poro de 0,2 µm.
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido acético Solución muestra: Transferir con exactitud una canti-
glacial (23:6: 1) dad de Extracto Seco de Fruto de Esquisandra del Norte
Distancia de desarrollo: 6 crl) de China, equivalente a 4 mg de lignanos totales de
Reactivo de derivatización: Acido sulfúrico al 10% en acuerdo con el contenido declarado, a un tubo de cen-
etanol. [NOTA-Agregar lentamente ácido sulfúrico a trífuga de fondo redondo de 50 ml. Agregar 1OmL de
etanol helado.] metano! y someter a ultrasonido durante 1Ominutos
Análisis (140 W, 42 kHz). Centrifusar y transferir el sobr~na­
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By dante a un matraz volumetrico de 25 ml. Repetir la ex-
Solución muestra tracción una vez más. Combinar los extractos en el ma-
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC traz volumétrico de 25 mL y diluir con metano! a
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- volumen. Mezclar, pasar a través de un filtro de polite-
mas en una cámara saturada, retirar la placa de ía cá- trafluoroetileno con un tamaño de poro de 0,2 µm an-
mara secar al aire y observar bajo luz UV a 254 nm. tes de inyectar y desechar la primera porción del
Lueg~, tratar la placa con el Reactivo de derivatización, filtrado.
calentar a 120º durante 7 minutos y observar bajo luz Sistema cromato9ráfico
UV a 366 nm. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 254 nm, la Solución Modo: UHPLC
estándar B presenta una banda intensa correspondiente Detector: UV 251 nm
en valor RF a la banda de esquisandrina en la Solución Columna: 2, 1 mm x 15 cm; relleno L1 de 1,8 µm
estándar A. La Solución estándar Btambién presenta una Temperatura de la columna: 35º
banda debida a esquisandrina A en la mitad del croma- Velocidad de flujo: 0,3 ml/min
tograma y cuatro o cinco bandas entre las posiciones Volumen de inyección: 3 µL
de las bandas de esquisandrina y esquisandrina A. En la Aptitud del sistema
sección media superior, la Solución estándar B presenta Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
una banda intensa debida a esquisandrina B. Requisitos de aptitud
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, la Solu- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
ción muestra presenta una banda intensa a un valor RF de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
correspondiente a la banda debida a esquisandri.na [a de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
diferencia de fruto de esquisandra del sur de China de Fruto de Schisandra chinensis USP usado.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:51.
4938 Esquisandra / Suplementos Dietéticos USP 41

Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de esqui- CONTAMINANTES


sandrol B y su pico siguiente, Solución estándar B • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Análisis de Residuos
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
esquisandrina, Solución estándar A • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
el pico de esquisandrina, Solución estándar A el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Análisis levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Solución muestra 103 ufc/g. ,
Usando el cromatograma de la Solución estándar A, la • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Solución estándar By el cromatograma de referencia dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Fruto de spp. y Procedimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de
Schisandra chinensis USP usado, identificar los tiempos Escl)erichia coli: Cumple ,con los requisitos.
de retención de los picos correspondientes a esquisan- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Prueba de Aflatoxi-
drina, esquisand~I B, esquisandrina A y esquisandrina nas: Cumple con los requisitos.
B de la Solución uestra.
[NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados PRUEBAS ESPECÍFICAS
de los analitos se proveen en la Tabla 2.] • PÉRDIDA POR SECADO (731)
Muestra: 2 g de Extracto Seco de Fruto de Esquisandra
del Norte de China
Tabla 2
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 5 horas.
Tiempo de Cr~terios de aceptación~ No más de 8%
Retención Relativo • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Cenizas Totales
Ana lito Aproximado Factor de Conversión Muestra: 2 g de Extracto Seco de Fruto de Esquisandra
Esauisandrina 1 00 1 00 del Norte de China
Esauisandrol B 1 29 1 21 Criterios de aceptación: No más de 5%
Esauisandrina A 2 90 1 00 REQUISITOS ADICIONALES
Esauisandrina B 3 31 1 23 • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Calcular por separado los porcentajes de esquisandrina, temperatura ambiente controlada.
esquisandrol B, esquisandrina A y esquisandrina B en la • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
porción de Extracto Seco de Fruto de Esquisandra del latín después de la denominación oficial de la planta a
Norte de China tomada: partir de la que se obtuvo el artículo. Cumple con otros
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
Resultado = (ru!rs) x C5 x (V/W) x Fx 100 • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Extracto Seco de Fruto de Schisandra chinensis USP
ru = área del pico del analito pertinente de la ER Esquisandrina USP
Solución muestra
rs = área del pico de esquisandrina de la Solución
estándar A
Cs = concentración de ER Esquisandrina USP en la
Solución estándar A (mg/mL)
V = volumen de Solución muestra (mL) Ésteres de Estanol Vegetal
W = peso de Extracto Seco de Fruto de Esquisandra
del Norte de China tomado para preparar la DEFINICIÓN
Solución muestra (mg) Los Ésteres de Estanol Vegetal consisten principalmente en
F = factor de conversión para analitos (ver la Tabla los ésteres de los ácidos grasos de sitostanol vegetal
2) (24-etilcolestan-3~-ol) y campestanol vegetal (24-metilco-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de lestan-3~-ol). La suma de campestanol y sitostanol es no
esquisandrina en la porción de Extracto Seco de Fruto menos de 56% (p/p ). Se producen mediante esterificación
de Esquisandra del Norte de China tomada: de estanoles vegetales con ácidos grasos de aceite de se-
milla de colza, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de
Resultado= (P/L) x 100 soja y sus mezclas. Pueden ser líquidos o sólidos depen-
diendo de la temperatura y de los ácidos grasos con los
P = contenido de esquisandrina, según se que se esterifican los estanoles vegetales. Puede agregarse
determinó anteriormente (%) un antioxidante adecuado.
L = cantidad declarada de esquisandrina (%)
Criterios de aceptación: 90,0o/o-l l 0,0% con respecto IDENTIFICACIÓN
a la materia seca • A. Cumplen con los criterios de aceptación de las prue-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ligna- bas de Contenido de Estanoles Totales y Contenido de Esta-
nos totales como la suma de esquisandrina, esquisan- noles No Esterificados.
drol B, esquisandrina A y esquisandrina B en la porción • B. Los tiempos de retención de los picos de campestanol
de Extracto Seco de Fruto de Esquisandra del Norte de trimetilsilil (TMS) y sitostanol TMS de la Solución muestra
China tomada: derivatizada en la prueba de Contenido de Estanoles Tota-
les corresponden a los picos de campestanol TMS y sitos-
Resultado = (PI L) x 100 tanol TMS de la So/ucion estándar derivatizada.
P = contenido de lignanos totales, según se COMPOSICIÓN
determinó anteriormente (%) • CONTENIDO DE ESTANOLES TOTALES
L = cantidad declarada de lignanos totales (%) Reactivo de sililación: Bis(trimetilsilil)-trifluoracetamida
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto (BSTFA) con trimetilclorosilano al 1% (TMCS) 1
a la materia seca 1Se encuentra disponible BSTFA + TMCS (99: 1) en Sigma-Aldrich, Producto#
33148; www.sigmaaldrich.com/catalog/product/supelco/33148.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:52.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ésteres de Estanol Vegetal 4939

Solución de saponificación: Solución de hidróxido de Aptitud del sistema


potasio 2 M en etanol (11,22 g de hidróxido de potasio Muestras: Solución de estándar interno derivatizada y
disuelto en 100 mL de etanol) Solución estándar derivatizada
Solución de estándar interno: 0,6 mg/mL de ER Epico- Requisitos de aptitud
prostanol USP en n-propanol [NOTA-Localizar el pico de epicoprostanol (estándar
Solución de estándar interno derivatizada: Transferir interno) en el cromatograma de la Solución estándar
500 µL de Solución de estándar interno a un tubo de derivatizada, comparando su tiempo de retención con
ensayo con tapa de rosca de 12 mL y evaporar hasta el del pico de epicoprostanol en el cromatograma de
sequedad en una estufa de vacío o bajo una corriente la Solución de estándar interno derivatizada. Los tiem-
de nitrógeno. Agregar 200 µL de Reactivo de si/ilación y pos de retención relativos para los componentes en la
100 µL de piridina al tubo de ensayo, mezclar bien y Solución estándar derivatizada se listan en la Tabla 7.]
calentar durante 15 minutos a 70º. Enfriar la solucion a Resolución: No menos de 1,0 entre sitosterol y sitos-
temperatura ambiente antes de inyectar en el cromató- tanol, Solución estándar derivatizada
grafo de gases. , Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Solución estándar: Fundir una porción de ER Esteres de el pico de epicoprostanol, Solución de estándar interno
Estanol Vegetal USP en un horno u horno de microon- derivatizada
das para obtener un líquido ,transparente y homogéneo. Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Transferir 40-70 mg del ER Esteres de Estanol Vegetal obtenido de la Solución estándar derivatizada es simi-
USP fundido, pesado con exactitud, a un matraz volu- lar al qomatograma de referencia provisto con el lote
métrico de 25 mL y disolver en tetrahidrofurano. Some- de ER Esteres de Estanol Vegetal USP usado.
ter la solución a ultrasonido usando un baño ultrasónico
durante aproximadamente 15 minutos. Después de so- Tabla 1
meter a ultrasonido, dejar que el matraz se enfríe a
temperatura ambiente (durante aproximadamente 1 Tiempo de
hora) antes de llenar hasta la marca con tetrahidrofu- Retención
rano y mezclar bien. Nombre Relativo
Solución estándar derivatizada: Transferir 500 µL de la Eoicoorostanol 1 00
Solución de estándar interno y de la Solución estándar Colestanol 117
bien mezclada a un tubo de ensayo con tapa de rosca Camoesterol 1 34
de 12 ml. Evaporar la muestra hasta sequedad bajo una Campestanol 1 37
corriente moderada de nitrógeno o en una estufa de
vacío (a una temperatura no mayor a 80º). Agregar Sitosterol 1 54
2,5 mL de Solucion de saponificación al residuo, tapar el Sitostanol 1 57
tubo de ensayo herméticamente, mezclar bien en un
mezclador de vórtice y someter a reflujo en un baño Análisis
ultrasónico con un calentador a una temperatura de Muestra: Solución muestra derivatizada
65º-75º durante 1 hora. Agregar 2 mL de agua desioni- [NOTA-El factor de respuesta de epicoprostanol equi-
zada y 3 mL de n-heptano a la mezcla, mezclar en un vale al de campestanol o sitostanol.]
mezclador de vórtice durante 1 minuto y esperar hasta Calcular por separado el porcentaj~ (p/p) de campesta-
que las capas se separen. Si fuera necesario, centrifugar nol y sitostanol en la porción de Esteres de Estanol
los tubos de ensayo para separar las capas. Transferir la Vegetal tomada:
fracción de n-heptano a otro tubo de ensayo y repetir
la extracción de la fase acuosa con 3 mL de n-heptano. Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100
Recoger las fracciones de n-heptano que contengan es- ru = respuesta del pico de campestanol o sitostanol
tanoles vegetales y esteroles vegetales en el mismo tubo de la Solución muestra derivatizada
de ensayo y evaporar hasta sequedad bajo una co- rs = respuesta del pico de epicoprostanol de la
rriente moderada de nitrógeno. Durante la evaporación, Solución muestra derivatizada
los tubos de ensayo pueden entibiarse (aproximada- Cs = concentración de ER Epicoprostanol USP en la
mente hasta 70º). Transferir al tubo de ensayo 200 µL Solución muestra s]erivatizada (mg/mL)
de Reactivo de si/ilación y 100 µL de piridina, mezclar Cu = concentración de Esteres de Estanol Vegetal en
bien y calentar durante 15 minutos a 70º. Enfriar la la Solución muestra derivatizada (mg/mL)
solución a temperatura ambiente antes de inyectar en F = factor de pureza de ER Epicoprostanol USP
el cromatógrafo de gases. (obtenido de la etiqueta del Estándar de
Solución muestra: Preparar según se indica erJ Solución Referencia)
estándar, excepto que se ,debe reemplazar ER Esteres de Criterios de aceptación
Estanol Vegetal USP con Esteres de Estanol Ve~etal. Suma de campestanol y sitostanol: No menos de
Solución muestra derivatizada: Preparar segun se in- 56% (p/p) de estanoles totales [suma de los porcenta-
dica en Solución estándar derivatizada, excepto que se jes (p/p) de campestanol y sitostanol]. El porcentaje de
debe reemplazar la Solución estándar con la Solución campestanol y sitostanol en estanoles totales es no
muestra. más de 32% y no menos de 68%, respectivamente.
Sistema cromato~ráfico • CONTENIDO DE ESTANOLES No ESTERIFICADOS
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Reactivo de sililación, Solución de estándar interno,
Modo: Cromatografía de Gases Solución de estándar interno derivatizada y Sistema
Detector: Ionización a la llama cromatográfico: Proceder según se indica en la
Columna: Capilar, de sílice fundida de 0,32 mm x 30 prueba de Contenido de Estanoles Totales.
m; ligada con una película de fase G27 de 0,25 µm Solución muestra: Transferir 400 µL de Solución de es-
Temperaturas tándar interno a un tubo de ensayo con tapa de rosca
Inyector: 31 Oº de 12 mL y evaporar hasta sequedad bajo una corriente
Detector: 31 Oº moderada de nitrógeno o en una estufa de vacío (a una
Columna: 300º temperatura no mayor a 80º). Fundir una porción de
Gas transportador: Helio Esteres de Estanol Vegetal en un horno u horno de mi-
Velocidad de flujo: 1 mL/min croondas para obtener un líquiqo transparente y homo-
Volumen de inyección: 1 µL géneo. Transferir 30-70 mg de Esteres de Estanol Vege-
Tipo de inyección: Dividida; relación de partición, tal fundidos, pesados con exactitud, al tubo de ensayo
50:1
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:53.
4940 Ésteres de Estanol Vegetal / Suplementos Dietéticos USP 41

que contiene el estándar interno evaporado. Transferir rs = respuesta del pico de epicoprostanol de la
1 mL de una mezcla de éter de petroleo y dietil éter Solución muestra derivatizada
(90:1 O) al tubo de ensayo y mezclar hasta disolver (si Cs =concentración de ER Epicoprostanol USP en la
fuera necesario, usar un mezclador de vórtice y/o calen- Solución muestra perivatizada (mg/mL)
tar para facilitar la disolución de la muestra). Cu =concentración de Esteres de Estanol Vegetal en
Fraccionamiento por extracción en fase solida (SPE): la Solución muestra derivatizada (mg/mL)
Activar un tubo para SPE (fase NH2, volumen de 3 mL, F = factor de pureza de ER Epicoprostanol USP
500 mg de sorbente2), enjuagándolo dos veces con (obtenido de la etiqueta del Estándar de
3 mL efe una mezcla de éter de petróleo y dietil éter Referencia)
(90: 1O). Dejar que el disolvente fluya por gravedad a Criterios de aceptación: No más de 3% (p/p) de esta-
través del tubo. Después de la activación, transferir la noles no esterificados (campestanol no esterificado + si-
Solución muestra al tubo para SPE. Eliminar por lavado tostanol no ~sterificado)
los ésteres de estanol del tubo para SPE con 2 x 3 mL • CONTENIDO DE ESTERES DE ESTANOL VEGETAL
de una mezcla de éter de petroleo y dietil éter (90:1 O). Calcular el pqrcentaje de ésteres de estanol vegetal en la
Eluir los estanoles y esteroles no esterificados del tubo porción de Esteres de Estanol Vegetal tomada:
para SPE con 2 x 3 mL de acetona y recoger el eluato
en un tubo de ensayo. Evaporar la fracción de estanol/ Resultado = (Sr - Su) x Fw
esterol libres hasta sequedad bajo una corriente de ni-
trógeno. [NOTA-No dejar que el tubo para SPE se se- Sr =suma de campestanol y sitostanol de la
que durante todo el procedimiento.] prueba de Contenido de Estanoles Totales (%)
Solución muestra derivatizada: Transferir 200 µL de Su = suma de campestanol no esterificado y
Reactivo de si/ilación y 100 µL de piridina al tubo de sitostanol no esterificado de la prueba de
ensayo que contiene estanol/esterol libres, obtenidos a Contenido de Estanoles No Esterificados (%)
partir de la etapa anterior de fraccionamiento, mezclar Fw = 1,63, proporción de peso molecular de
bien y calentar a 70º durante 15 min. Enfriar la solución estanoles vegetales de una molécula
a temperatura ambiente antes de inyectar en el croma- promedio de éster de ácido graso de estanol
tógrafo de gases. vegetal para un éster de estanol vegetal
Aptitud del sistema esterificado con ácidos grasos derivados del
Muestras: Solución de estándar interno derivatizada y aceite vegetal principal tal como aceite de
Solución muestra derivatizada semilla de colza, aceite de girasol, aceite de
Requisitos de aptitud maíz, aceite de soja y sus mezclas. El factor
[NOTA-Localizar el pico de epicoprostanol en el croma- depende de la composición de ácidos grasos
tograma de la Solución muestra derivatizada compa- de los ésteres de estanol vegetal.
rando su tiempo de retención con el del pico de epi- Criterios de aceptación: No menos de 91 % (p/p) de
coprostanol en el cromatograma de la Solución de ésteres de estanol vegetal
estándar interno derivatizada. Los tiempos de retención
relativos para los componentes en la Solución muestra CONTAMINANTES
derivatizada se listan en la Tabla 2.] • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación
Arsénico: No más de 1,0 µg/g
Tabla 2 Plomo: No más de 1,0 µg/g
Tiempo de
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Retención
Nombre
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método 1: No más de
Relativo
~1% •
Eoicoorostanol 1 00 • GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Indice de Pe-
Camoestanol 1 37 róxido: No más de 10,0
Sitostanol 1 57
REQUISITOS ADICIONALES
Análisis • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Muestra: Solución muestra derivatizada cerrados y resistentes a la luz. Almacenar en un
[NOTA-El factor de respuesta de epicoprostanol equi- ref~igerador.
vale al de campestanol o sitostanol.] • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Calcular por separado el porcentaje (p/p) de campesta- ER Epicoprostanol USP
nol no esterjficado y sitostanol no esterificado en la (3a,5~)-Colestan-3-ol.
porción de Esteres de Estanol Vegetal tomada: C2~H4sO 388,67
ER Esteres de Estanol Vegetal USP
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100
ru = respuesta del pico de campestanol o sitostanol
de la Solución muestra derivatizada
2Se encuentra disponible comercialmente el tubo par.a SPE DSC-NH 2 SPE en
Sigma-Aldrich u otros proveedores.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ganoderma 4941

Fenilalanina-ver Fenilalanina en Monografías Generales


Monografías Generales

Fitonadiona, Tabletas-ver Fitonadiona,


Fumarato Ferroso-ver Fumarato Ferroso Tabletas en Monografías Generales
en Monografías Generales

Ácido Fólico-ver Ácido Fálico en


Fumarato Ferroso, Tabletas-ver Monografías Generales
Fumarato Ferroso, Tabletas en Monografías
Generales
Ácido Fólico, Tabletas-ver Ácido Fálico,
Tabletas en Monografías Generales
Gluconato Ferroso-ver Gluconato Ferroso
en Monografías Generales
Ganoderma lucidum, Cuerpo Fructífero
DEFINICIÓN
Gluconato Ferroso, Cápsulas-ver El Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum consiste en el
Gluconato Ferroso, Cápsulas en Monografías cuerpo fructífero seco de Ganoderma lucidum (yV. Curt.:
Generales Fr.) P. Karst. (Fam. Ganodermataceae). Contiene no me-
nos de 0,3% de ácidos triterpenoicos, calculado con res-
pecto a la materia seca como la suma de ácidos ganodéri-
cos A, B, C2, D, F, G y H, y ácidos ganoderénicos B, C y
D.
Gluconato Ferroso, Solución Oral-ver
Gluconato Ferroso, Solución Oral en IDENTIFICACIÓN
Monografías Generales • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Solución estándar A: 1,0 mg/ml de ER Ácido Ganodé-
rico A USP en alcohol
Solución estándar B: 0,3 mg/ml de ER Ergosterol USP
en alcohol
Gluconato Ferroso, Tabletas-ver Solución estándar C: 50 mg/ml de ER Extracto en
Gluconato Ferroso, Tabletas en Monografías Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum USP
Generales en alcohol. Someter a ultrasonido durante aproximada-
mente 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada-
mente 1 g de Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum,
reducido a polvo fino en 50 ml de alcohol durante 15
Sulfato Ferroso-ver Sulfato Ferroso en minutos. Centrifugar, retirar el sobrenadante y evaporar
Monografías Generales hasta sequedad bajo presión reducida a 50º. Disolver el
residuo en 2,0 ml de alcohol, centrifugar y usar el
sobrenadante.
Sistema cromato9ráfico
Sulfato Ferroso, Jarabe-ver Sulfato 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Ferroso, jarabe en Monografías Generales gada.)
Modo: HPTLC
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para
HPTLC). 1 Predesarrollar la placa en metanol y secar a
Sulfato Ferroso Seco-ver Sulfato Ferroso 105º durante 30 minutos.
Seco en Monografías Generales Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y
de Solución estándar B, y 4 µL de Solución estándar C y
de Solución muestra en bandas de 8 mm
Temperatura de la columna: Ambiente, que no ex-
Sulfato Ferroso, Solución Oral-ver ceda de 30º.
Fase móvil: Tolueno, formiato de etilo y ácido fórmico
Sulfato Ferroso, Solución Oral en Monografías (5: 5: 0,2)
Generales Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: Una solución de ácido
sulfúrico al 10% en alcohol. [NOTA-Preparar en el mo-
mento de su uso. Agregar ácido sulfúrico lenta y gra-
Sulfato Ferroso, Tabletas-ver Sulfato dualmente a alcohol helado y mezclar bien.]
Ferroso, Tabletas en Monografías Generales Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
Solución estándar C
1La HPTLC Silica Gel 60 F214 es una placa adecuada, comercialmente disponi-
ble en EMD Millipore (p.ej., Parte Nº. 1.05642.0001 ).
Fitonadiona-ver Fitonadiona en
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:55.
4942 Ganoderma /Suplementos Dietéticos USP41

Requisitos de aptitud glucurónico, dextrosa, galactosa y L-fucosa en el croma-


Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga tograma de la Solución estándar.
(365 nm), el cromatograma de la Solución estqn~ar C
presenta, en el tercio inferior de la pla~a, las s1gu1en- COMPOSICIÓN ,
tes bandas en orden de valores RF crecientes: una • CONTENIDO DE ACIDOS TRITERPENOICOS
banda de color amarillento o anaranjado (a veces, se Solución A: Ácido fosfórico al 0,075% en agua
observan dos bandas de color anaranjado); una Solución B: Acetonitrilo
banda de color verde azulado que corresponde a la Fase móvil: Ver la Tabla 1.
banda de color azul claro de ácido ganodérico A en
la Solución estándar A; una banda intensa de color Tabla 1
amarillo correspondiente a ácido ganodérico B, ácido
Tiempo Solución A Solución B
ganodérico G, ácido ganodérico H y ácido ganoder~­ lmin) (%) (%)
nico B, y una banda d,e color ver~e azulado q~e. coin-
cide con ácido ganoderico D y ac1do ganoderenico o 80 o 20 o
D. En el tercio medio del cromatograma, aparece un 3 73 5 26 5
número variable de bandas de color verde azulado. 34 73 5 26 5
En la parte superior del tercio medio del cromato- 52 61 5 38 5
grama de la Solución estándar C, se observa una 53 80 o 20 o
banda poco difusa q,ue co~ncide con la ban~a de er- 20 o
58 80 o
gosterol en la Solucion estandar B. En el tercio supe-
rior del cromatograma, aparecen tres o cuatro bandas [NOTA-Mantener la Fas~ ~óvil a 73,5% de. }olución A
difusas de colores variables. Bajo luz blanca, la Solu- durante un periodo suf1C1ente para la eluc1on completa
ción estándar c presenta, en el tercio inferi?r, do.s del ácido ganodérico A.] , . ,
bandas de color rojo amarronado, la superior coin- Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Ac.1do Ganod~­
cide con la banda de ácido ganodérico A,en. la Solu- rico A USP en metanol. Someter a ultrasonido hasta di-
ción estándar A, seguida de una banda mas 1~tens~ solver, si fuera necesario. .
de color marrón; y una b?~da de col~r .marran !11.ªs Solución estándar B: Someter a ultrasonido 40 mg de
claro correspondientes a ac1do ganoderico D y ac1do ER Extracto en Polvo de Cuerpo Fructífero de ~ano­
ganoderénico D. En el tercio medio del cromato- derma lucidum USP en 5 mL de alcohol y centrifugar.
grama, se observan cinco o seis band~s ~e color ma- Pasar a través de un filtro de nailon con un tamaño de
rrón claro; una de ellas, la de color mas intenso y poro de 0,2 µm y desechar el primer mL del filtrad9.
relativamente difusa, corresponde a la banda de er- Solución muestra: Transferir 2,0 g de Cuerpo Fruct1fero
gosterol en la Solución estándar B. Se observan dos o de Ganoderma lucidum, reducidos a polvo fino y pesa-
tres bandas de color marrón claro bajo luz blanca en dos con exactitud, a un matraz de fondo redondo de
el tercio superior del cromatograma de la Solución es- 200 mL, agregar 75 mL de alcohol, ac?plar un co.nden-
tándar C. [NOTA-Las Soluciones estándar se mantie- sador, someter a reflujo durante 45 m1~utos, enfriar y
nen estables durante 72 horas a temperatura filtrar. Enjuagar el matraz con dos pare.iones de 1Or:iL
ambiente.] de alcohol y filtrar, combinando los eniuagues y el fil-
Análisis trado. Evaporar hasta sequedad bajo presión reducida y
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- disolver el residuo en aproximadamente 20 mL de al-
lución estándar C y Solución muestra. . cohol. Transferir la solución a un matraz volumétrico de
Aplicar las muestras en bandas y secar al aire. Desarro- 25 mL diluir con alcohol a volumen y mezclar bien.
llar en una cámara saturada, retirar la placa, secar al Pasar ~ través de un filtro de nailon con un tamaño de
aire tratar con el Reactivo de Derivatización, y calentar poro de 0,2 µm y desechar el primer mL del filtrado
a 1Ó5º-l l Oº durante 5 minutos. Observar inmediata- lNOTA-Para aumentar la vida ú~il ~e la column~ ~roma­
mente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda larga tográfica, se puede emplear el s1gu1ente proced1m1ento
(365 nm). . de extracción en fase sólida. Acondicionar la columna
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de longitud de para extracción en fase sólida, que contiene aproxima-
onda larga (365 nm) y bajo luz blanca, el cromato- damente 200 mg de relleno L1, con 5 mL de metano!,
grama de la Solución muestra presenta las ba~d~s co- seguido de 3 ml de agua; no del~r que la columna s~
rrespondientes en color y valor RF a bandas s1m1lares en seque. Transferir 2,0 ml de soluc1on de Cuerpo Fruct1-
el cromatograma de la Solución estándar C, a los valores fero de Ganoderma lucidum en alcohol a un matraz vo-
RF listados en Aptitud del sistema. Bajo luz blanca, el lumétrico de 20 ml, diluir con agua a volumen y me~­
cromatograma de la Solución muestra pr~senta una clar bien. Aplicar todo el volumen a la columna y eluir a
banda adicional de color violeta por encima de la una velocidad de aproximadamente 1 gota/segundo,
banda de ergosterol. [NOTA-La Solución muestra se empleando vacío. Enjuagar la columna con 3 ml de
mantiene estable durante 72 horas a temperatura agua y desechar el enjuague. El uir con 2,0 n;L. de meta-
ambiente.] no! y recoger el eluato en un matraz volumetrico d~
• B. HPLC 2 Oml. Ajustar con metanol a volumen y mezclar bien.]
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- [NOTA-Este método puede resultar en la coelución de
tenido de Acidos Triterpenoicos. ácido ganoderénico A y ácido ganodérico K.]
Criterios de aceptacion: El croma.tograma de la So!~- Sistema cromato9ráfico
ción muestra presenta pico~ ~ los tiempo~ ~e rete~c1.on 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
correspondientes a los de aodo ganod~renico c, asid.o Modo: HPLC
ga~odérico C2, fa~ido ga,n?dérico G, ,á~1do g~n?derenico Detector: UV 257 nm
B, acido g?noderico B, a~1~0 gan9d.enco A, ac!~º gano- Columna: 2, l mm x 15 cm; relleno L1 de 1,8 µm
dérico H, acido ganoderen1Co D, ac1do ganoderico ~y Temperatura de la columna: 25º
ácido ganodérico F en el cromatograma de la Soluoon Velocidad de flujo: 0,4 ml/min
estándar B. Volumen de inyección: 5 µL
• C. HPLC Aptitud del sistema
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
tenido de Polisacáridos Hidrosolubles. Requisitos de aptitud
Criterios de aceptación: El croma.tograma de la So!~­ Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
ción muestra presenta picos a los. tiempos de ret~n~1on de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
correspondientes a los picos debidos a manosa, ac1do
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:56.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ganoderma 4943

de referencia provisto con el lote de ER Extracto en CONTAMINANTES


Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
USP usado. Criterios de aceptación
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de Arsénico: No más de 2,0 µg/g
ácido ganodérico A y ácido ganodérico H, Solución Cadmio: No más de 1,0 µg/g
estándar B Plomo: No más de 5,0 µg/g
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Mercurio: No más de 1,0 µg/g
ácido ganodérico A, Solución estándar A • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Análisis de Residuos de Pla-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- guicidas (561): Cumple con los requisitos.
terminada a partir del pico de ácido ganodérico A en • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
inyecciones repetidas, Solución estándar A tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
Análisis y el recuento de bacterias Gram-negativas tolerantes a la
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By bilis no excede de 1Q3 ufc/g. ,
Solución muestra • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
[NOTA-La Solución estándar A, la Solución estándar By ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
la Solución muestra se mantienen estables durante 24 ausencia de Salmonella spp. y Escherichia co/i.
horas a temperatura ambiente.]
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución estándar By el cromatograma de referencia • CONTENIDO DE POLISACÁRIDOS HIDROSOLUBLES
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Cuerpo Solución A: Solución amortiguadora de fosfato 0,05 M
Fructífero de Ganoderma lucidum USP usado, identificar de pH 6,0
todos los ácidos ganodéricos y ganoderénicos especifi- Solución B: Acetonitrilo
cados en el cromatograma de la Solución muestra. Los Fase móvil: Ver la Tabla 3.
tiempos de retención relativos aproximados, con res-
pecto a ácido ganodérico A, se listan en la Tabla 2. Tabla 3
Tiempo Solución A Solución B
Tabla 2 lmln) (%) (%)
Tiempo de Factor de o 84 o 16 o
Retención Respuesta 30 82 5 17 5
Ana lito Relativo Relativa 55 81 o 19 o
Ácido aanoderénico C o 36 o51 60 81 o 19 o
Ácido aanodérico (7 o42 1 05 61 84 o 16 o
Ácido aanodérico G o56 118
Ácido aanoderénico B o60 o45 Reactivo: Solución O, l M de 1-fenil-3-metil-5-pirazolona
Ácido aanodérico B o66 110
en metanol
Solución de estándar interno: 0,5 mg/mL de o-lixosa
Ácido aanodérico A 1 00 1 00
en agua
Ácido aanodérico H 1 05 1 54 Solución madre del estándar: Solución compues~a que
Ácido aanoderénico D 1 25 o51 contenga 0,20 mg/mL de ER Manosa USP, de ER Acido
Ácido aanodérico D 1 33 1 08 o-Glucurónico USP y de ER Galactosa USP; 2,0 mg/mL
Ácido qanodérico F 1 54 145 de ER Dextrosa USP y 0, 1Omg/mL de ER L-Fucosa USP
en agua.
Calcular por separado los porcentajes de cada ácido tri- Solución estándar: Combinar 0, 125 mL de Solución
terpenoico en la porción de Cuerpo Fructífero de Ga- madre del estándar con O, 125 mL de Solución de están-
noderma lucidum tomada: dar interno, 0,300 mL de solución de hidróxido de sodio
O, 15 M y 0,50 mL de Reactivo en un vial de reacción
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 con tapa. Sellar el vial, calentar a 70º durante 30 minu-
tos y enfriar a temperatura ambiente. Agregar 0,300 mL
ru = área del pico del analito pertinente de la de acido clorhídrico 0, 15 M y 0,65 ml de agua al vial,
Solución muestra mezclar bien y pasar a través de un filtro de nailon con
rs = área del pico de ácido ganodérico A de la un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Solución estándar A [NOTA-Las cantidades de analitos individuales (As) en la
Cs =concentración de ER Ácido Ganodérico A USP alícuota de O, 125 mL de la Solución estándar sometida
en la Solución estándar A (mg/mL) a derivatización son aproximadamente 0,25 mg para
V = volumen de la Solución muestra (mL) dextrosa y 0,025 mg para manosa, galactosa y ácido
W = peso de Cuerpo Fructífero de Ganoderma o-glucuronico.]
lucidum tomado para preparar la Solución Solución muestra: Transferir 2,0 g de Cuerpo Fructífero
muestra (mg) de Ganoderma lucidum, reducidos a polvo fino y pesa~
F = factor de respuesta relativa, con respecto a dos con exactitud, a un matraz de fondo redondo de
ácido ganodérico A (ver la Tabla 2) 200 mL, agregar 60 mL de agua y dejar en reposo du-
Calcular la suma de los porcentajes de todos los ácidos rante 1 hora. Acoplar un condensador, calentar bajo re-
triterpenoicos especificados. flujo durante 4 horas y filtrar inmediatamente. Transferir
Criterios de aceptación el residuo y el filtro al mismo matraz de fondo redondo
Suma de ácidos triterpenoicos: No menos de 0,3% de 200 ml. Agregar 60 mL de agua, calentar bajo re-
con respecto a la materia seca flujo durante 3 horas y filtrar inmediatamente. Enjuagar
el matraz con tres porciones de 5 mL de agua y filtrar.
Combinar los filtrados y los enjuagues en un vaso de
precipitados de 250 mL, y evaporar en el baño de agua
hasta sequedad. Disolver el residuo en 5 mL de agua,
agregar 75 mL de alcohol, mezclar bien, dejar en re-
poso a 4º durante 12 horas y centrifugar a 4000 rpm
durante 30 minutos. Desechar el sobrenadante y secar
el precipitado en un baño de agua. Disolver el residuo

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:57.
4944 Ganoderma / Suplementos Dietéticos USP 41

en agua caliente y transferir cuantitativamente a un ma- W = peso de Cuerpo Fructífero de Ganoderma


traz volumétrico de 1Oml. Enfriar a temperatura am- lucidum tomado para preparar la Solución
biente, diluir con agua a volumen y mezclar bien. Cen- muestra (mg)
trifugar a 4000 rpm durante 1O minutos. Transferir con Calcular la suma de los porcentajes de manosa, ácido D-
exactitud 0,250 mL del sobrenadante a un vial de reac- glucurónico, dextrosa, galactosa y L-fucosa.
ción y a9regar aproximadamente 0,25 mL de ácido tri- Criterios de aceptación
fluoroacetico 4 M. Sellar el vial, calentar a 11 Oº durante Suma de monosacáridos: No menos de 0,7% con
4 horas, enfriar a temperatura ambiente, agregar respec~o a la mat~ria seca
0,5 mL de metanol y evaporar hasta sequedad a 60º al • (ARACTERISTICAS BOTANICAS
vacío. Repetir la adición de 0,5 mL de metanol y la sub- Macroscópicas: La morfología del basidiocarpo (cuerpo
siguiente evaporación tres veces. A_gregar O, 125 mL de fructífero) es altamente variable. La forma del píleo
agua, 0, 125 mL de Solución de estandar interno, (sombrero) varía de reniforme a subcircular, convexa o
0,300 mL de solución de hidróxido de sodio 0, 15 M y cóncava, de 15 cm o más de ancho, con grosor en ca-
0,50 mL de Reactivo al residuo. Sellar el vial, calentar a pas simples o múltiples (hasta 3 cm); el borde es gene-
70º durante 30 miw.tos y enfriar a temperatura am- ralmente grueso y redondeado, a veces agudo. La su-
biente. Agregar 0,3 OmL de ácido clorhídrico 0, 15 M y perficie del píleo es radialmente rugosa (arrugada) y
0,65 mL de agua al vial, mezclar bien y pasar a través está surcada concéntricamente; briflante, de color rojo
de un filtro de nailon con un tamaño de poro de 0,45 amarillento a negro rojizo. El estipe (tallo) con fijacion
µm o menor. predominantemente lateral; la longitud del estipe varía
Sistema cromato~ráfico de muy corto a 10-12 cm de largo, de 1-3 cm de gro-
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) sor, cilíndrico, de color rojizo a casi negro, lacado (la-
Modo: HPLC queado). El himenóforo (superficie porosa) es de color
Detector: UV 250 nm blanco amarillento a tostado. Los poros son pequeños,
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm de circulares a irregulares, de 4-7 por mm, de 6-200
Temperatura de la columna: 35º µm de diámetro, la distancia entre los ejes de poros es
Velocidad de flujo: 1,0 mL/min aproximadamente de 260 µm.
Volumen de inyección: 1OµL Microscópicas: El sistema hifal trimítico con hialina, de
Aptitud del sistema pared delgada, con fíbulas (clamps), hitas generativas
Muestra: Solución estándar septadas, de 1-4 µm de diámetro, con septos limitados
Requisitos de aptitud en las fíbulas, escasamente ramificadas, abundantes en
Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de D- el borde de crecimiento del píleo y disepimentos (parti-
lixosa y el pico subsiguiente más cercano, y no me- ciones). Las hitas esqueletales son arboriformes, asepta-
nos de 1,5 entre el pico de ácido glucurónico y el das, sin fíbulas, muy largas, de 3-6 µm de diámetro,
pico anterior más cercano. escasamente ramificadas, ramificaciones con creci-
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de miento limitado en el extremo distal, con paredes grue-
dextrosa. sas; componen la mayor parte del contexto (carne) y
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- disepimentos y se originan inmediatamente detrás del
terminada para el pico de dextrosa en inyecciones borde de crecimiento de las hitas generativas. Las hitas
repetidas. conectivas del tipo "Bovista" son aseptadas, sin fíbulas,
Análisis profusamente ramificadas, generalmente más delgadas
Muestras: Solución estándar y Solución muestra y de color más claro que las esqueletales, de 1-3 µm de
[NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra se diámetro. Las basidiosporas son ovoides, de pared do-
mantienen estables durante 24 horas a temperatura ble, truncadas en el ápice. La epíspora es delgada,
ambiente.] ovoide, con hialina, de 9,0-11 ,5 x 6,0-8,0 µm; la en-
Usando los cromatogramas de la Solución estándar y el dospora es gruesa, ovoide, de 61 5-8 1 5 x 5,0-6,5 µm,
cromatograma de referencia provisto con el lote de ER con relativamente pocos equínulos gruesos y largos que
Extracto en Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma soportan la epíspora, a veces fundidos formando una
lucidum USP usado, identificar los monosacáridos indi- cresta corta .
viduales derivatizados a aproximadamente los tiempos • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
de retención relativos siguientes con respecto a dex- (?61): No más de 2,0%
trosa: 0,48 para manosa, 0,58 para lixosa, 0,82 para • PERDIDA POR SECADO (731)
ácido D-glucurónico, 1,09 para galactosa y 1,35 para L- Muestra: 1,O g de Cuerpo Fructífero de Ganoderma luci-
fucosa. dum reducido a polvo
Calcular por separado los porcentajes de monosacáridos Análisis: Secar a 105º durante 4 horas.
derivatizados en la porcion de Cuerpo Fructífero de Cri,terios de aceptación:, No más de 17,0%
Ganoderma lucidum tomada: • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Muestra: 1,O g de Cuerpo Fructífero de Ganoderma luci-
Resultado = (Ru/ Rs) x As x (F/W') x 100 dum reducido a polvo
Cri,terios de aceptación~ No más de 4,0%
Ru = cociente de respuesta entre los picos del • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
analito pertinente y estándar interno de la cohol, Método 7 (561)
Solución muestra Muestra: 2-4 g de Cuerpo Fructífero de Ganoderma lu-
Rs = cociente de respuesta entre los picos del cidum reducido a polvo
analito pertinente y estándar interno de la Cr~terios de aceptación~ No menos de 2,0%
Solución estándar • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua,
As = cantidad del analito pertinente en la alícuota Método 7 (561)
de la Solución estándar sometida a Muestra: 2-4 g de Cuerpo Fructífero de Ganoderma lu-
derivatización (mg) cidum reducido a polvo
F =factor de dilución que se debe tomar en Criterios de aceptación: No menos de 3,0%
cuenta para la alícuota de la muestra
sometida a derivatización (0,250 mL) con REQUISITOS ADICIONALES
respecto al volumen de la Solución muestra • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
(10,0 mL), 40 cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
temperatura ambiente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:58.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ganoderma 4945

• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en tes bandas en orden de valores RF crecientes: una
latín y, después de la denominación oficial, la parte del banda de color amarillento o anaranjado (a veces, se
ho~go de la que derivó el artículo. observan dos bandas de color anaranjado); una
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) banda de color verde azulado que corresponde a la
ER Dextrosa USP banda de color azul claro de ácido ganodérico A en
ER Ergosterol USP la Solución estándar A; una banda intensa de color
ER L-Fucosa USP amarillo correspondiente a ácido ganodérico B, ácido
ER Galactosa USP g~nodérico G, ácido ganodérico H y ácido ganoderé-
ER Ácido Ganodérico A USP nico B, y una banda de color verde azulado que coin-
ER Extracto en Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma cide con ácido ganodérico D y ácido ganoderénico
/ucidum USP D~ En el ter~io medio del cromatograma, aparece un
ER Ácido D-Glucurónico USP numero variable de bandas de color verde azulado.
ER Manosa USP En la parte superior del tercio medio del cromato-
grama de la Solución estándar C, se observa una
banda poco difusa que coincide con la banda de er-
gosterol en la Solución estándar B. En el tercio supe-
rior del cromatograma, aparecen tres o cuatro bandas
Ganoderma lucidum, Cuerpo Fructífero d!!usas 9e colores variables. Bajo luz blanca, la Solu-
oon estandar C pre~enta, en el tercio inferior, dos
en Polvo bandas de color ro10 amarronado, la superior coin-
cide con la banda de ácido ganodérico A en la Solu-
DEFINICIÓN ción estándar A, seguida de una banda más intensa
El Cuerpo Fructífero de Ganoderma /ucidum en Polvo es de color marrón; y una banda de color marrón más
Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum seco, reducido a claro correspondientes a ácido ganodérico D y ácido
polvo o a polvo muy fino. Contiene no menos de O3% ganoderénico D. En el tercio medio del cromato-
de ácidos triterpenoicos, calculado con respecto a I~ ma- grama, se observan cinco o seis bandas de color ma-
teria seca com~ I~ suma de ác!dos ganodéricos A, B, C2, rrón claro; una de ellas, la de color más intenso y
D, F, G y H, y ac1dos ganoderenicos B, C y D. relativamente difusa, corresponde a la banda de er-
IDENTIFICACIÓN gosterol en la Solución estándar B. Se observan dos o
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA tres b~ndas d~ color marrón claro bajo luz blanca en
Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Ácido Ganodé- el tercio superior del cromatograma de la Solución es-
rico A USP en alcohol tándar C. [NOTA-Las Soluciones estándar se mantie-
Solución estándar B: 0,3 mg/mL de ER Ergosterol USP nen estables durante 72 horas a temperatura
en alcohol ambiente.]
Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto en Análisis
Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma Jucidum USP Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B So-
en alcohol. Someter a ultrasonido durante aproximada- lución estándar C y Solución muestra. '
men~~ 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Aplicar las muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Soluc1on muestra: Someter a ultrasonido aproximada- ll?r en una cámara saturada, retirar la placa, secar al
mente 1 g de Polvo en 50 mL de alcohol durante 15 aire, tratar con el Reactivo de derivatización y calentar a
minutos, centrifugar, retirar el sobrenadante y evaporar 105º-l l Oº durante 5 minutos. Observar inmediata-
hasta sequedad bajo presión reducida a 50º. Disolver el mente bajo luz blanca y bajo luz UV de onda larga
residuo en 2,0 mL de alcohol, centrifugar y usar el (365 nm).
sobrenadante. Criterios de aceptación: Bajo luz UV de longitud de
Sistema cromato9ráfico onda larga (365 nm) y bajo luz blanca, el cromato-
0fer Cromatografta (621 ), Cromatografía en Capa Del- grama d~ la Solución muestra presenta las bandas co-
gada.) •. Ft"espond1entes en color y valor RF a bandas similares en
Modo: HPTLC el cromatograma de la Solución estándar C. Bajo luz
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un blanca, el cromatograma de la Solución muestra pre-
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para senta una banda adicional de color violeta por encima
HPTLC). 1 Predesarrollar la placa en metanol y secar a de la banda de ergosterol. [NOTA-La Solución muestra
105º durante 30 minutos. se mantiene estable durante 72 horas a temperatura
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y ambiente.]
de Solución estándar 8, y 4 µL de Solución estándar C y • B. HPLC
de Solución muestra en bandas de 8 mm Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Temperatura de la columna: Ambiente, que no ex- tenido de Acidos Triterpenoicos.
Cr~!erios
de aceptacion: El cromatograma de la Solu-
ceda de 30º.
Fase móvil: Tolueno, formiato de etilo y ácido fórmico oon muestra presenta picos a los tiempos de retención
(5: 5: 0,2) correspondientes a los de ácido ganoderénico C, ácido
Distancia de desarrollo: 6 cm ganodérico C2, ácido ganodérico G, ácido ganoderénico
Reactivo de derivatización: Una solución de ácido B,, ~cido g~~odérico B, á~i~o gan9d.érico A, ácido gano-
sulfúrico al 10% en alcohol. [NOTA-Preparar en el mo- 9e_rico H, ac19? ganoderernco D, ac1do ganodérico D y
mento de su uso. Agregar ácido sulfúrico lenta y gra- ac1do ganoderico F en el cromatograma de la Solución
dualmente a alcohol helado y mezclar bien.] estándar B.
Aptitud del sistema • C. HPLC
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Anál_isis: Pro~ed~r .según se indica en la prueba de Con-
Solución estándar C tenido de Poltsacandos Hidrosolubles.
Requisitos de aptitud Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
(365 nm), el cromatograma de la Solución estándar C correspondientes a los picos debidos a manosa ácido
___p_r_es_e_nta, en el tercio inferior de la placa, las siguien- glucurónico, dextrosa, galactosa y L-fucosa en ~I croma-
tograma de la Solución estándar.
1La HPTLC Silica Gel 60 Fis4 es una placa adecuada comercialmente disponi-
ble en EMD Millipore (p.ej., Parte N . 1.05642.000Í ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:54:59.
4946 Ganoderma / Suplementos Dietéticos USP 41

COMPOSICIÓN, Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de


• CONTENIDO DE ACIDOS TRITERPENOICOS ácido ganodérico Ay ácido ganodérico H, Solución
Solución A: Ácido fosfórico al 0,075% en agua estándar B
Solución B: Acetonitrilo Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Fase móvil: Ver la Tabla 1. ácido ganodérico A, Solución estándar A
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
Tabla 1 terminada a partir del pico de ácido ganodérico A en
inyecciones repetidas, Solución estándar A
Tiempo Solución A Solución B Análisis
lmin\ (%\ (%\ Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
o 80 o 20 o Solución muestra
3 73 5 26 5 [NOTA-La Solución estándar A, la Solución estándar By
34 73 5 26 5 la Solución muestra se mantienen estables durante 24
52 61 5 38 5
horas a temperatura ambiente.]
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
53 80 o 20 o Solución estándar By el cromatograma de referencia
58 80 o 20 o provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Cuerpo
Fructífero de Ganoderma lucidum USP usado, identificar
[NOTA-Mantener la Fase móvil a 73,5% de Solución A todos los ácidos ganodéricos y ganoderénicos especifi-
durante un periodo suficiente para la elución completa cados en el cromatograma de la Solución muestra. Los
del ácido ganodérico A.] , tiempos de retención relativos aproximados, con res-
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Acido Ganodé- pecto a ácido ganodérico A, se listan en la Tabla 2.
rico A USP en metanol. Someter a ultrasonido hasta di-
solver, si fuera necesario.
Solución estándar B: Someter a ultrasonido 40 mg de Tabla 2
ER Extracto en Polvo de Cuerpo Fructífero de Gano- Tiempo de Factor de
derma lucidum USP en 5 ml de alcohol y centrifugar. Retención Respuesta
Pasar a través de un filtro de nailon con un tamaño de Ana lito Relativo Relativa
poro de 0,2 µm y desechar el primer ml del filtrado. Ácido aanoderénico C o 36 o51
Solución muestra: Transferir 2,0 g de Polvo, pesados Ácido aanodérico C2 o42 1 05
con exactitud, a un matraz de fondo redondo de
200 ml y agregar 75 ml de alcohol. Acoplar un con- Ácido aanodérico G o56 118
densador, someter a reflujo durante 45 minutos, enfriar Ácido aanoderénico B o60 o45
y filtrar. Enjuagar el matraz con dos porciones de 1Oml Ácido qanodérico B o 66 110
de alcohol y filtrar, combinando los enjuagues y el fil- Ácido aanodérico A 1 00 1 00
trado. Evaporar hasta sequedad bajo presión reducida y Ácido aanodérico H 1 05 1 54
disolver el residuo en aproximadamente 20 ml de al- Ácido qanoderénico D 1 25 o51
cohol. Transferir la solución a un matraz volumétrico de
25 ml, diluir con alcohol a volumen y mezclar bien. Ácido qanodérico D 1 33 1 08
Pasar a través de un filtro de nailon con un tamaño de Ácido qanodérico F 1 54 1 45
poro de 0,2 µm y desechar el primer ml del filtrado.
lNOTA-Para aumentar la vida útil de la columna croma- Calcular por separado los porcentajes de cada ácido tri-
tográfica, se puede emplear el siguiente procedimiento terpenoico en la porción de Polvo tomada:
de extracción en fase sólida. Acondicionar la columna
para extracción en fase sólida, que contiene aproxima- Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/VV) x Fx 100
damente 200 mg de relleno L1, con 5 ml de metano!, ru = área del pico del analito pertinente de la
seguido de 3 ml de agua; no dejar que la columna se Solución muestra
seque. Transferir 2,0 ml de solución del Polvo en al- rs = área del pico de ácido ganodérico A de la
cohol a un matraz volumétrico de 20 ml, diluir con Solución estándar A
agua a volumen y mezclar bien. Aplicar todo el volu- Cs = concentración de ER Ácido Ganodérico A USP
men a la columna y eluir a una velocidad de aproxima- en la Solución estándar A (mg/ml)
damente 1 gota/segundo, empleando vacío. Enjuagar la V = volumen de la Solución muestra (ml)
columna con 3 ml de agua y desechar el enjuague. w = peso de Polvo tomado para preparar la
Eluir con 2,0 ml de metano! y recoger el eluato en un Solución muestra (mg)
matraz volumétrico de 2,0 ml. Ajustar con metano! a F = factor de respuesta relativa, con respecto a
volumen y mezclar bien.] ácido ganodérico A (ver la Tabla 2)
[NOTA-Este método puede resultar en la coelución de Calcular la suma de los porcentajes de todos los ácidos
ácido ganoderénico A y ácido ganodérico K.] triterpenoicos especificados.
Sistema cromato9ráfico Criterios de aceptación
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Suma de ácidos triterpenoicos: No menos de 0,3%
Modo: HPLC con respecto a la materia seca
Detector: UV 257 nm
Columna: 2, 1 mm x 15 cm; relleno Ll de 1,8 µm CONTAMINANTES
Temperatura de la columna: 25º • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Velocidad de flujo: 0,4 ml/min Criterios de aceptación
Volumen de inyección: 5 µL Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Aptitud del sistema Cadmio: No más de 1,0 µg/g
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B Plomo: No más de 5,0 µg/g
Requisitos de aptitud Mercurio: No más de 1,0 µg/g
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Análisis de Residuos de Pla-
de la Solución estándar B es similar al cromatograma guicidas (561): Cumple con los requisitos.
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma lucidum tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
USP usado. y el recuento de bacterias Gram-negativas tolerantes a la
bilis no excede de 10 3 ufc/g.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:00.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ganoderma 4947

• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum- 70º durante 30 minutos y enfriar a temperatura am-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la biente. Agregar 0,300 ml de ácido clorhídrico 0, 15 M y
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. 0,65 ml de agua al vial, mezclar bien y pasar a través
de un filtro de nailon con un tamaño de poro de 0,45
PRUEBAS ESPECÍFICAS µm o menor.
• CONTENIDO DE POLISACÁRIDOS HIDROSOLUBLES Sistema cromato9ráfico
Solución A: Solución amortiguadora de fosfato 0,05 M 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
de pH 6,0 Modo: HPLC
Solución B: Acetonitrilo Detector: UV 250 nm
Fase móvil: Ver la Tabla 3. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 35°
Tabla 3 Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL .
Tiempo Solución A Solución B
(min) (%) (%\
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
o 84 o 16 o Requisitos de aptitud
30 82 5 17 5 Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de D-
55 81 o 19 o lixosa y el pico subsiguiente más cercano, y no me-
60 81 o 19 o n?s de l ,~ entr~ el pico de ácido glucurónico y el
61 84 o 16 o pico anterior mas cercano.
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Reactivo: Solución O, l M de 1-fenil-3-metil-5-pirazolona dextrosa.
en metanol Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
Solución de estándar interno: 0,5 mg/ml de o-lixosa terminada para el pico de dextrosa en inyecciones
en agua repetidas.
Solución madre del estándar: Solución compuesta que Análisis
contenga 0,20 mg/ml de ER Manosa USP, de ER Acido Muestras: Solución estándar y Solución muestra
o-Glucurónico USP y de ER Galactosa USP; 2,0 mg/mL [NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra se
de ER Dextrosa USP y 0, 1Omg/ml de ER L-Fucosa USP mantienen estables durante 24 horas a temperatura
en agua. ambiente.]
Solución estándar: Combinar O, 125 mL de Solución Usando los cromatogramas de la Solución estándar y el
madre del estándar con O, 125 ml de Solución de están- cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
dar interno, 0,300 mL de solución de hidróxido de sodio Extracto en Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma
0, 15 M y 0,50 ml de Reactivo en un vial de reacción lucídum USP usado, identificar los monosacáridos indi-
con tapa. Sellar el vial, calentar a 70º durante 30 minu- viduales derivatizados a aproximadamente los tiempos
tos y .enfriar a _ter:nperatura ambiente. Agregar 0,300 ml de retención relativos siguientes con respecto a dex-
de ac1do ~lorh1dnco O, 15 ~ y 0,65 ml de agua al vial, trosa: 0,48 para manosa, 0,58 para lixosa, 0,82 para
mezclar bien y pasar a traves de un filtro de nailon con ácido o-glucurónico, 1,09 para galactosa y 1,35 para L-
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. fucosa.
[NOTA-Las cantidades de analitos individuales (As) en la Calcular por separado los porcentajes de monosacáridos
alícuota de O, 125 ml de la Solución estándar sometida derivatizados en la porcion de Polvo tomada:
a derivatización son aproximadamente 0,25 mg para
dextrosa y 0,025 mg para manosa, galactosa y ácido Resultado = (Rul Rs) x As x (F/W) x 100
o-glucuronico.]
Solución muestra: Transferir 2,0 g de Polvo, pesados Ru = cociente de respuesta entre los picos del
con exactitud, a un matraz de fondo redondo de analito pertinente y estándar interno de la
200 mL, agregar 60 mL de agua y dejar en reposo du- Solución muestra
Rs = cociente de respuesta entre los picos del
ra~te 1 hora. Acoplar un condensador, calentar bajo re-
flu10 durante 4 horas y filtrar inmediatamente. Transferir analito pertinente y estándar interno de la
el residuo y el filtro al mismo matraz de fondo redondo Solución estándar
de. 200 ml. Agregar 60 ml de agua, calentar bajo re- As = cantidad del analito pertinente en la alícuota
flu10 durante 3 horas y filtrar inmediatamente. Enjuagar de la Solución estándar sometida a
el matraz con tres porciones de 5 ml de agua y filtrar. derivatización (mg)
Co~b~nar los filtrados y los enjuagues en un vaso de
F = factor de dilución que se debe tomar en
prec1p1tados de 250 ml, y evaporar en un baño de cuenta para la alícuota de la muestra
agua hasta sequedad. Disolver el residuo en 5 mL de sometida a derivatización (0,250 ml) con
agua, agregar 75 mL de alcohol, mezclar bien, dejar en respecto al volumen de la Solución muestra
reposo a 4º durante 12 horas y centrifugar a 4000 rpm (10,0 ml), 40
durante 30 minutos. Desechar el sobrenadante y secar w = peso de Polvo tomado para preparar la
el precipitado en un baño de agua. Disolver el residuo Solución muestra (mg)
en agua caliente y transferir cuantitativamente a un ma- Calcular la suma de los porcentajes de manosa ácido D-
traz volumétrico de 1Oml. Enfriar a temperatura am- ~lucurónico, dextrosa, galactosa y L-fucosa. '
bi.ente, diluir con agua a volumen y mezclar bien. Cen- Criterios de aceptación
trifugar a 4000 rpm durante 1O minutos. Transferir con Suma de monosacáridos: No menos de 0, 7% con
exactitud 0,250 ml del sobrenadante a un vial de reac- respec):o a la mat~ria seca
• CARACTERISTICAS BOTANICAS: Cuando se muele, el cuerpo
ción y a9regar aproximadamente 0,25 ml de ácido tri-
fluoroacetico 4 M. Sellar el vial y calentar a 11 Oº du- fructífero típicamente forma una masa fibrosa o se frac-
rante 4 horas. Enfriar a temperatura ambiente, agregár tura en tiras pequeñas en lugar de un polvo fino. El sis-
0,5 ml de metano! y evaporar hasta sequedad a 60º al tema hifal trimítico con hialina, de pared delgada, con
vacío. Repetir la adición de 0,5 mL de metano! y la sub- fíbulas (clamps), hifas generativas septadas, de 1-4 µm
siguiente evaporación tres veces. Agregar O, 125 ml de de diámetro, con septos limitados en las fíbulas, escasa-
agua, O, 125 ml de Solución de estándar interno, mente ramificadas, abundantes en el borde de creci-
0,300 mL de solución de hidróxido de sodio 0, 15 M y miento del píleo y disepimentos (particiones). Las hifas
0,50 ml de Reactivo al residuo. Sellar el vial, calentar a · esqueletales son arboriformes, aseptadas, sin fíbulas, muy
largas, de 3-6 µm de diámetro, escasamente ramificadas,
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:01.
4948 Ganoderma / Suplementos Dietéticos USP 41

ramificaciones con crecimiento limitado en el extremo COMPOSICIÓN


distal, con paredes gruesas; componen la mayor parte • CpNTENIDO DE ÁCIDO, (-)-HIDROXICÍTRICO V LACTONA DE
del contexto (carne) y disepimentos y se originan inme- ACIDO (-)-HID~OXICITRICO
diatamente detrás del borde de crecimiento de las hitas Solución A: Acido fosfórico al 30% en agua
generativas. Las hitas conectivas del tipo "Bovista" son Fase móvil: Disolver 1, 36 g de fosfato diácido de pota-
aseptadas, sin fíbulas, profusamente ramificadas, general- sio anhidro en 900 mL de agua, ajustar con Solución A a
mente más delgadas y de color más claro que las esque- un pH de 2,5, diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar,
letales, de 1-3 µm de diámetro. Las basidiosporas son filtrar y desgasificar.
ovoides, de pared doble, truncadas en el ápice. La epís- Disolvente: Una mezcla de Solución A y agua (1 :9)
pora es delgada, ovoide, con hialina, de 9,0-11,5 x Solución estándar A: Una solución de ER (-)-Hidroxici-
6,0-8,0 µm; la endospora es gruesa, ovoide, de 6,5-8,5 trato de Calcio USP equivalente a aproximadamente
x 5,0-6,5 µm, con relativamente pocos equínulos grue- 2,5 mg/mL de ácido (-)-hidroxicítrico en Disolvente. An-
sos y largos que soportan la epíspora, a veces fusionados tes de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
formando una cresta corta . con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña chando los primeros mL del filtrado.
(?61): No más de 2,0% Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
• PERDIDA POR SECADO (731 ) de Hidroxicitrato de Garcinia USP en Disolvente. Antes
Muestra: 1,0 g de Polvo de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
Análisis: Secar a 105° durante 4 horas. con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
Cr~terios de aceptación~ No más de 17,0% Solución muestra: Transferir aproximadamente 5 g de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) Garcinia cambogia, reducidos a polvo fino y pesados
Muestra: 1,0 g de Polvo con exactitud, a un matraz de fondo redondo de
Cri,terios de aceptación~ No más de 4,0% 250 mL equipado con un condensador de reflujo. Agre-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- gar 50 mL de Disolvente, someter a reflujo mientras se
cohol, Método 7 (561) mezcla durante 30 minutos, dejar en reposo para que
Muestra: 2-4 g de Polvo sedimente y decantar el sobrenadante. Repetir la extrac-
Cr~terios de aceptación~ No menos de 2,0% ción usando cuatro porciones de 50 mL de agua, com-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua, binar todos los extractos, enfriar, filtrar en un matraz
Método 7 (561) volumétrico de 250 mL y diluir con agua a volumen.
Muestra: 2-4 g de Polvo Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de mem-
Criterios de aceptación: No menos de 3,0% brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor,
desechando los primeros mL del filtrado.
REQUISITOS ADICIONALES Sistema cromatográfico
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien 0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
cerrados. Proteger df la luz y la humedad. Almacenar a Modo: HPLC
temperatura ambien e. Detector: UV 215 nm
• ETIQUETADO: La etiq eta indica el nombre científico en Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
latín y, después de 1 denominación oficial, la parte del Temperatura de la columna: 25º
ho~go de la que derivó el artículo. Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Volumen de inyección: 20 µL
ER Dextrosa USP Aptitud del sistema
ER Ergosterol USP Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
ER L-Fucosa USP Solución muestra
ER Galactosa USP [NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
ER Ácido Ganodérico A USP cos de lactona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxi-
ER Extracto en Polvo de Cuerpo Fructífero de Ganoderma cítrico son aproximadamente 0,9 y 1,0,
lucidum USP respectivamente.]
ER Ácido D-Glucurónico USP Requisitos de aptitud
ER Manosa USP Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP usado.
Resolución: No menos de 1,O entre lactona de ácido
Garcinia cambogia hidroxicítrico y ácido hidroxicítrico, Solución muestra
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
DEFINICIÓN ácido hidroxicítrico, Solución estándar A
La Garcinia cambogia consiste en el pericarpio seco de los Desviaciónestándar relativa: No más de 2,0%, de-
" frutos de Garcinia gummi-gutta (L.) N. Robson, también terminada 'a partir del pico de ácido hidroxicítrico en
conocida como Garcinia cambogia (Gaertn.) Desr. (Fam. inyecciones repetidas, Solución estándar A
Clusiaceae). Contiene no menos de 12% de la suma de Análisis
ácido (-)-hidroxicítrico y lactona de ácido (-)-hidroxicí- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
trico, con respecto a la materia seca. Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
lución estándar By la Solución muestra se mantienen
IDENTIFICACIÓN estables durante 6 horas.]
• A. La Garcinia cambogia cumple con los requisitos de Calcular los porcentajes de ácido (-)-hidroxicítrico y
Pruebas Específicas, Características Botánicas. lactona de ácido (-)-hidroxicítrico en la porción de
• B. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra pre- Garcinia cambogia tomada:
senta un pico para ácido hidroxicítrico a un tiempo de
retención correspondiente al de la Solución estándpr A, Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
según se obtienen en la prueb,a de Contenido de Acido
(-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)-Hidroxicítrico. La ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra también presenta un pico para lactona Solución muestra
de ácido hidroxicítrico. Los picos de ácido hidroxicítrico y rs = área del pico de ácido hidroxicítrico de la
lactona de ácido hidroxicítrico son los picos principales Solución estándar A
en el cromatograma de la Solución muestra.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:02.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Garcinia 4949

C5 = concentración de ácido (-)-hidroxicítrico en la C5 = concentración de ER Ácido Cítrico USP en la


Solución estándar A (mg/mL) Solución estándar (mg/ml)
V = volumen final de la Solución muestra (mL) V = volumen final de la Solución muestra (ml)
W = peso de Garcinia cambogia usada para W = peso de Garcinia cambogia usada para
preparar la Solución muestra (mg) preparar la Solución muestra en la prueba de
F = factor de conversión: 2, 17 para lactona de Contenido de Acido (-)-Hidroxicítrico y Lactona
ácido (-)-hidroxicítrico y 1,00 para ácido(-)- de Acido (-)-Hidroxicítrico (mg)
hidroxicítrico Criterios de aceptación: No más de 2% de ácido cí-
Criterios de aceptación: La suma de los porcentajes de trico con respecto a la materia seca
ácido (-)-hidroxicítrico y lactona de ácido (-)-hidroxicí- • PÉRDIDA POR SECADO (731)
trico: no menos de 12% con respecto a la materia seca. Muestra: 2,0 g de Garcinia cambogia, reducidos a polvo
fino
IMPUREZAS , Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido Criterios de aceptación: No más de 12,0%
(561): No más de 2,0% • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- Determinado en 1,0 g de Garcinia cambogia reducido a
mentales (561 ): Cumple con los requisitos. polvo fino: no más de 3,0%; no más de 8,0% si se
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña agregó cloruro de sodio como conservante durante la re-
(561): No más de 2,0% colección de los frutos .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021): El recuento to-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
requisitos. el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
10 3 ufc/g. ,
Macroscópicas: Los frutos frescos tienen forma esférica • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
a ovalada, de 4-8 cm de altura, 3-6 cm de ancho, de ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
color amarillento a rosado pálido cuando están madu- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
ros, parecidos a una calabaza en miniatura, con 7-13
estrías profundas longitudinales, que se extienden hasta REQUISITOS ADICIONALES
una base elevada circular del estigma con punta ne- • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
gruzca, situada en el extremo hundido del fruto, que cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
contiene 6-8 semillas rodeadas por un arilo suculento. temperatura ambiente.
El artículo farmacopeico consiste en piezas secas de pe- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
ricarpio, longitudinales, de tamaño y forma variable, latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
fuertemente curvadas hacia adentro; coriáceas; ásperas planta contenida en el artículo.
en la parte exterior, con arrugas irregulares, longitudi- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
nalmente acanaladas; lisas en la parte interior, con lige- ER (-)-Hidroxicitrato de Calcio USP
ras estrías y crestas longitudinales. De color marrón os- ER Acido Cítrico USP
curo a marrón negruzco; olor característico; sabor agrio, ER Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP
astringente y ligeramente amargo.
Microscópicas: La sección transversal del pericarpio
presenta una capa de epicarpio, compuesta de células
rectangulares a tangencialmente alargadas cubiertas
con una cutícula delgada; mesocarpio amplio, com- Garcinia cambogia en Polvo
puesto de 100-150 hil~ras de cél~las parenquimática,s
de tamaño y forma variable, las hileras exteriores estan
DEFINICIÓN
compuestas de células relativamente más grandes con La Garcinia cambogia en Polvo es Garcinia cambogia redu-
espacios intracelulares amplios; haces vasculares que
aparecen por todo el mesocarpio, más hacia la zona cida a polvo o a polvo muy fino. Contiene no menos de
interna; se encuentran presentes exudados gomosos de 12% de la suma de ácido (-)-hidroxicítrico y lactona de
color marrón oscuro, gránulos de almidón simples y ácido (-)-hidroxicítrico, con respecto a la materia seca.
compuestos y prismas de oxalato de calcio en las célu- IDENTIFICACIÓN
, las pareoquimatjcas en todo el mesocarpio. • A. La Garcinia cambogia en Polvo cumple con los requisi-
• LIMITE DE ACIDO CITRICO tos de Pruebas Específicas, Características Botánicas.
Disolvente y Sistema cromatográfico: preparar según • B. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra pre-
se indica en la pruel}a de Contenido de Acido (-)-Hidroxi- senta un pico para ácido hidroxicítrico a un tiempo de
cítrico y Lactona de Acido (-)-Hidroxicítrifo. retención correspondiente al de la Solución estándpr A,
Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER Acido Cítrico USP según se obtienen en la prueb,a de Contenido de Acido
en Disolvente. Antes de inyectar, pasar a través de un (-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)-Hidroxicítrico. La
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 Solución muestra también presenta un pico para lactona
µm o menor, desechando los primeros mL del filtrado. de ácido hidroxicítrico. Los picos de ácido hidroxicítrico y
Análisis lactona de ácido hidroxicítrico son los picos principales
Muestra: Solución estándar en el cromatograma de la Solución muestra.
Calcular el porcentaje de ácido cítrico en la porción de
Garcinia cambogia tomada: COMPOSICIÓN , ,
• CONTENIDO DE ACIDO (-)-HIDROXICITRICO V LACTONA DE
Resultado = (ru/r5) x C5 x (V/W) x 100 ÁCIDO (-)-HID~OXICÍTRICO
Solución A: Acido fosfórico al 30% en agua
ru = área del pico de ácido cítrico de la Solución Fase móvil: Disolver 1,36 g de fosfato diácido de pota-
muestra en la prueba de Conte,nido de Acido sio anhidro en 900 mL de agua, ajustar con Solución A a
(-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)- un pH de 2,5, diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar,
Hidroxicítrico (m~/mL) filtrar y desgasificar.
r5 = área del pico de acido cítrico de la Solución
estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:03.
4950 Garcinia /Suplementos Dietéticos USP 41

Disolvente: Solución A y agua (1 :9) F = factor de conversión: 2, 17 para lactona de


Solución estándar A: Una solución de ER (-)-Hidroxici- ácido (-)-hidroxicítrico y 1,00 para ácido (-)-
trato de Calcio USP equivalente a aproximadamente hidroxicítrico
2,5 mg/mL de ácido (-)-hid~oxicítrico. en Disolvente. An- Criterios de acept~ción: La suma d~ l?s porce~taje~ 9e
tes de inyectar, pasar a traves de un filtro de membrana ácido (-)-hidroxic1trico y lactona de ac1do (-)-h1d.rox1c1-
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. trico: no menos de 12% con respecto a la materia seca.
Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Hidroxicitrato de Garcinia USP en Disolvente. Antes IMPUREZAS ,
de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese- (561): No más de 2,0%
chando los primeros mL del filtrado. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Solución muestra: Transferir aproximadament~ 5 g de meDta/es (561): Cumple,con los r,equisitos. ,
Garcinia cambogia en Polvo, pesados con exactitud, a • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Ana-
un matraz de fondo redondo de 250 mL equipado con Jisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
un condensador de reflujo. Agregar 50 mL de Disol- requisitos.
vente, someter a reflujo mientras se m~zcla durante 30
PRUEBAS ESPECÍFICAS
minutos, dejar en reposo para que se~~mente y decan-
tar el sobrenadante. Repetir la extrarnon usando cuatro • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Polvo de color marrón os-
porciones de 50 mL de agua, combinar todos los ex- curo; olor característico; sabor agrio, astrin~ente y ligera-
tractos, enfriar, filtrar en un matraz volumétrico. de mente amargo. Al microscopio, presenta celulas paren-
250 mL y diluir con a9ua a volumen. Antes de inyectar, quimáticas que contienen ~xudados gom.os9s. de colo~
pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño marrón rojizo oscuro; las celulas parenqu1mat1cas c?nt1e-
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros nen gránulos de almidón simples y compuesto~; prismas
mL del filtrado. de oxalato de calcio; y fragmentos de vasos anillados y
~spiraladq,s. ,
Sistema cromatográfico
• LIMITE DE ACIDO CITRICO
(Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC Disolvente: P~eparar según se indica en la pruebg ~e
Detector: UV 215 nm Contenido de Acido (-)-Hidroxicítrico y Lactona de Ac1do
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 (-)-HidroxicítfiCO. , . , .
Temperatura de la columna: 25º Solución estandar: 0,5 mg/ml de ER Ac1do Citnco USP
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min en Disolvente. Antes de inyectar, pasar a través de un
Volumen de inyección: 20 µL filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
Aptitud del sistema µm o menor, desechando los primeros mL del filtrado.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Análisis
Solución muestra Muestra: Solución estándar
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- Calcular el porcentaje de ácido cítrico en la porción de
cos de lactona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxi- Garcinia cambogia en Polvo tomada:
cítrico son aproximadamente 0,9 y 1,0, Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/VV) x 100
respectivamente.]
Requisitos de aptitud ru = área del pico de ácido cítrico de la Soluctón
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma muestra en la prueba de Cont~nido de Acido
de la Solución estándar B es similar al cromatograma (-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en Hidroxicítrico
Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP usado. r5 = área del pico de ácido cítrico de la Solución
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de lac- estándar ,
tona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxicítrico, So- C5 = concentración de ER Acido Cítrico USP en la
lución muestra Solución estándar (mg/mL)
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de V = volumen final de la Solución muestra (mL)
ácido hidroxicítrico, Solución estándar A W = peso de Garcinia cambogia en Polvo usada
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- para preparar la Solución ,muestra en la
terminada a partir del pico de ácido hidroxicítrico en prueba de Contenido de Ac[do (-)-
inyecciones repetidas, Solución estándar A Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)-
Análisis Hidroxicítrico (mg)
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Criterios de aceptación: No más de 2°1> de ácido cí-
Solución muestra trico calculado con respecto a la materia seca
[NOTA-La Solución estándar A, la Solución estándar By • PÉRDIDA POR SECADO (731)
la Solución muestra se mantienen estables durante 6 Muestra: 2,0 g de Garcinia cambogia en Polvo
horas.] Análisis:. Secar la Muestra a 105° durante 3 horas.
Calcular los porcentajes de ácido (-)-hidroxicítrico y lac- Criterios de aceptación: No más de 12,0%
tona de ácido (-)-hidroxicítrico en la porción de Garci- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
nia cambogia en Polvo tomada: Determinado en 1,0 g de Garcinia cambogia en Polvo: no
más de 3 0%· no más de 8,0% si se agregó cloruro de
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100 sodio co~o ¿onservante durante la recolección de los
ru = área del pico del analito pertinente de la frutos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución muestra
rs = área del pico de ácido hidroxicítrico de la tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
Solución estándar A el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Cs = concentración de ácido (-)-hidroxicítrico en la levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
Solución estándar A (mg/mL) terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
V = volumen final de la Solución muestra (mL) 10 3 ufc/g. ,
w = peso de Garcinia cambogia en Polvo usada • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
para preparar la Solución muestra (mg) ple con los requisitos de las pruebas .PªTª de.terminar la
ausencia de Salmonel/a spp. y Eschench1a co/J.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:04.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Garcinia 4951

REQUISITOS ADICIONALES COMPOSICIÓN


• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien • CpNTENIDO DE ÁCIDO, (-)-HIDROXICÍTRICO V LACTONA DE
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a ACIDO (-)-HID~OXICITRICO
temperatura ambiente. Solución A: Acido fosfórico al 30% en agua
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Fase móvil: Disolver 1,36 g de fosfato diácido de pota-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la sio anhidro en 900 mL de agua, ajustar con Solución A a
pla,nta contenida en el artículo. un pH de 2,5, diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar,
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) filtrar y desgasificar.
ER (-)-Hidroxicitrato de Calcio USP Disolvente: Una mezcla de Solución A y agua (1 :9)
ER Acido Cítrico USP Solución estándar A: Una solución de ER (-)-Hidroxici-
ER Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP trato de Calcio USP equivalente a aproximadamente
4 mg/mL de ácido (-)-hidroxicítrico en Disolvente. Antes
de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese-
chando los primeros mL del filtrado.
Garcinia indica Solución estándar B: 8 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Hidroxicitrato de Garcinia USP en Disolvente. Antes
DEFINICIÓN de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
La Garcinia indica consiste en el pericarpio seco de los frutos con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
de Garcinia indica (Thouars) Choisy (Fam. Clusiaceae). Solución muestra: Transferir aproximadamente 5 g de
Contiene no menos de 12% de la suma de ácido (-)- Garcinia indica, reducidos a polvo fino y pesados con
hidroxicítrico y lactona de ácido (-)-hidroxicítrico, con res- exactitud, a un matraz de fondo redondo de 250 mL
pecto a la materia seca. equipado con un condensador de reflujo. Agregar
50 mL de Disolvente, someter a reflujo mientras se mez-
IDENTIFICACIÓN cla durante 30 minutos, dejar en reposo para que sedi-
• A. La Garcinia indica cumple con los requisitos de Prue- mente y decantar el sobrenadante. Repetir la extracción
bas Específicas, Características Botánicas. usando cuatro porciones de 50 mL de agua, combinar
• B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) todos los extractos, enfriar, filtrar en un matraz volumé-
Solución estándar: 0,5 mg/mL de garcinol en alcohol trico de 250 mL y diluir con agua a volumen. Antes de
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g inyectar, pasar a través de un filtro de membrana con
de Garcinia indica, reducidos a polvo fino, a un aparato un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
de Soxhlet, agregar 100 mL de alcohol y extraer du- los primeros mL del filtrado.
rante 6 horas. Filtrar y concentrar al vacío hasta aproxi- Sistema cromatográfico
madamente 1Oml. [NOTA-Usar un dedal con un ta- 0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
maño adecuado para que el volumen de alcohol usado Modo: HPLC
en la extracción en el aparato de Soxhlet sea al menos Detector: UV 215 nm
el doble del volumen del dedal.] Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Temperatura de la columna: 25º
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para Velocidad de flujo: 1,0 mL/min
HPTLC) Volumen de inyección: 20 µL
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm Aptitud del sistema
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido fórmico Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
(4: 1: 0,5) Solución muestra
Distancia de desarrollo: 6 cm [NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
Reactivo de derivatización: Una mezcla de vainillina al cos de lactona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxi-
1% en alcohol y ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1 :1) cítrico son aproximadamente 0,9 y 1,0,
Análisis respectivamente.]
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Requisitos de aptitud
Aplicar las Muestras en bandas. Desarrollar en una cá- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
mara saturada. Retirar la placa de la cámara, secar, de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
tratar eón el Reactivo de derivatización, calentar du- de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
rante 5-1 O minutos a 105º y observar bajo luz Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP usado.
blanca. Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de lac-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- tona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxicítrico, So-
ción muestra presenta una banda principal de color gris lución muestra
verdoso debida a garcinol a un valor RF de aproximada- Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
mente 0,6, que corresponde en posición y color a la ácido hidroxicítrico, Solución estándar A
banda principal en el cromatograma de la Solución es- Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
tándar. La Solución muestra presenta las siguientes ban- terminada a partir del pico de ácido hidroxicítrico en
das adicionales: dos bandas de color púrpura, dos ban- inyecciones repetidas, Solución estándar A
das de color gris verdoso, dos bandas de color azul y Análisis
una banda de color púrpura a valores RF de aproxima- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
damente 0,31;·0,34; 0,37; 0,47; 0,54; 0,83 y 0,93, res- Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
pectivamente. Se pueden observar otras bandas en la lución estándar By la Solución muestra se mantienen
Solución muestra. estables durante 6 horas.]
• C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra pre- Calcular los porcentajes de ácido (-)-hidroxicítrico y
senta un pico para ácido hidroxicítrico a un tiempo de lactona de ácido (-)-hidroxicítrico en la porción de
retención correspondiente al de la Solución estándpr A, Garcinia indica tomada:
según se obtienen en la prueb,a de Contenido de Acido
(-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)-Hidroxicítrico. La Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100
Solución muestra también presenta un pico para lactona
de ácido hidroxicítrico. Los picos de ácido hidroxicítrico y ru = área del pico del analito pertinente de la
lactona de ácido hidroxicítrico son los picos principales Solución muestra
en el cromatograma de la Solución muestra. rs = área del pico de ácido hidroxicítrico de la
Solución estándar A
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:05.
4952 Garcinia / Suplementos Dietéticos USP 41

Cs = concentración de ácido (-)-hidroxicítrico en la Cs = concentración de ER Ácido Cítrico USP en la


Solución estándar A (mg/mL) Solución estándar (mg/mL)
V = volumen final de la Solución muestra (mL) V =volumen final de la Solución muestra (ml)
W = peso de Garcinia indica usada para preparar la W = peso de Garcinia indica usada para preparar la
Solución muestra (mg) Solu,ción muestra en la prueba de Contenido
F = factor de conversión: 2, 17 para lactona de de i)cido (-)-Hidroxicítrico y Límite de Lactona
ácido (-)-hidroxicítrico y 1,00 para ácido (-)- de Acido (-)-Hidroxicítrico (mg)
hidroxicítrico Criterios de aceptación: No más de 2% de ácido cí-
Criterios de aceptación: La suma de los porcentajes de trico con respecto a la materia seca
ácido (-)-hidroxicítrico y lactona de ácido (-)-hidroxicí- • PÉRDIDA POR SECADO (731 )
trico es no menos de 12% con respecto a la materia Muestra: 2,0 g de Garcinia indica en Polvo
seca. Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
Criterios de aceptación: No más de 12,0%
IMPUREZAS , • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido Determinado en 1,0 g de Garcinia indica reducido a
(561): No más de 0,5% polvo fino: no más de 3,0%; no más de 8,0% si se
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- agregó cloruro de sodio como conservante durante la re-
mentales (561): Cumple con los requisitos. colección de los frutos .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
(561): No más de 2,0% tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- el recuento total combinado de hongos filamentosos y
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
requisitos. terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
10 3 ufc/g. ,
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Macroscópicas: Los frutos frescos tienen forma globu- ausencia de Sa/monel/a spp. y Escherichia coli.
lar, 3-4 cm de diámetro, de color purpúreo a naranja
rosado cuando están maduros, con lóbulos del cáliz REQUISITOS ADICIONALES
persistentes en la base y el estigma sésil radiado y apla- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
nado en el ápice; contienen 5-8 semillas rodeadas por cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
un arilo suculento. El artículo farmacopeico consiste en temperatura ambiente.
piezas secas de pericarpio, de color negro azulado, de • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
varias formas y tamaños, aplanados, flexibles; pueden latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
presentar restos de pedicelos, cáliz y estigma; olor ca- planta contenida en el artículo.
racterístico; sabor agrio. • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Microscópicas: La sección transversal del pericarJ?io ER (-)-Hidroxicitrato de Calcio USP
presenta una capa de epicarpio, compuesta de celulas ER Acido Cítrico USP
isodiamétricas, con cutícula delgada y estomas; la hipo- ER Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP
dermis consiste en varias hileras de células de paredes
gruesas tangencialmente alargadas y dispuestas de ma-
nera compacta con contenido de color marrón oscuro,
que presentan cavidades alargadas irregulares estrechas;
el mesocarpio exterior consiste en células parenquimáti- Garcinia indica en Polvo
cas tangencialmente alargadas y dispuestas de manera
laxa, unas pocas llenas de granos de almidón, atravesa-
das por bandas estrechas de células colapsadas y duetos DEFINICIÓN
de oleoresina; mesocarpio interno que consiste en célu- La Garcinia indica en Polvo es Garcinia indica reducida a
las colapsadas y dispuestas de manera compacta que polvo fino o a polvo muy fino. Contiene no menos de
presentan hileras de haces fibrovasculares; el endocarpio 12% de la suma de ácido (-)-hidroxicítrico y lactona de
no es característico y consiste en células colapsadas de ácido (-)-hidroxicítrico, con respecto a la materia seca.
paredes delgadas con contenido de color marrón IDENTIFICACIÓN
oscuro. • A. La Garcinia indica en Polvo cumple con los requisitos
• LÍMITE DE ÁCIDO CÍTRICO de Pruebas Específicgs, Características Botár;icas.
Disolvente y Sistema cromatogr~fico: pr~parar s~gún. • 8. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN 80TANICO (203)
se indica en la pruega de Contenido de Aodo (-)-H1drox1- Solución estándar: 0,5 mg/mL de garcinol en alcohol
cítrico y Lactona de Acido (-)-Hidroxicítriw Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g
Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER Acido Cítrico USP de Garcinia indica en Polvo a un aparato de Soxhlet,
en Disolvente. Antes de inyectar, pasar a través de un agregar 100 mL de alcohol y extraer durante 6 horas.
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 Filtrar y concentrar al vacío hasta aproximadamente
µm o menor, desechando los primeros mL del filtrado. 1Oml. [NOTA-Usar un dedal con un tamaño adecuado
Análisis para que el volumen de alcohol usado en la extracción
Muestra: Solución estándar en el aparato de Soxhlet sea al menos el doble del volu-
Calcular el porcentaje de ácido cítrico en la porción de men del dedal.]
Garcinia indica tomada: Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
Resultado = (ru/rs) x Cs x (VI~ x 100 HPTLC)
ru = área del pico de ácido cítrico de la Soluc{ón Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm
muestra en la prueba de Conte,nido de Acido Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido fórmico
(-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)- (4: 1: 0,5)
Hidroxicítrico Distancia de desarrollo: 6 cm
rs = área del pico de ácido cítrico de la Solución Reactivo de derivatización: Una mezcla de vainillina al
1% en alcohol y ácido sulfúrico al 10% en alcohol (1 :1)
estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:06.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Garcinia 4953

Análisis cítrico son aproximadamente 0,9 y 1,0,


Muestras: Solución estándar y Solución muestra respectivamente.]
Aplicar las Muestras en bandas. Desarrollar en una cá- Requisitos de aptitud
mara saturada. Retirar la placa de la cámara, secar, Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
tratar con el Reactivo de derivatización, calentar du- de la Solución estándar B es similar al cromatograma
rante 5-1 O minutos a 105° y observar bajo luz de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
blanca. Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP usado.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de lac-
ción muestra presenta una banda principal de color gris tona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxicítrico, So-
verdoso debida a garcinol a un valor RF de aproximada- lución muestra
mente 0,6, que corresponde en posición y color a la Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
banda principal en el cromatograma de la Solución es- ácido hidroxicítrico, Solución estándar A
tándar. La Solución muestra presenta las siguientes ban- Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
das adicionales: dos bandas de color púrpura, dos ban- terminada a partir del pico de ácido hidroxicítrico en
das de color gris verdoso, dós bandas de color azul y inyecciones repetidas, Solución estándar A
una banda de color púrpura a valores RF de aproxima- Análisis
damente 0,31; 0,34; 0,37; 0,47; 0,54; 0,83 y 0,93, res- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
pectivamente. Se pueden observar otras bandas en la Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
Solución muestra. lución estándar By la Solución muestra se mantienen
• C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra pre- estables durante 6 horas.]
senta un pico para ácido hidroxicítrico a un tiempo de Calcular los porcentajes de ácido (-)-hidroxicítrico y
retención correspondiente al del cromatograma de la So- lactona de ácido (-)-hidroxicítrico en la porción de
lución estándac A, según se obtienen en la prueba, de Garcinia indica en Polvo tomada:
Contenido de Acido (-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido
(-)-Hidroxicítrico. La Solución muestra también presenta un Resultado = (ru/r5) x C5 x (V/W) x F x 100
pico para lactona de ácido hidroxicítrico. Los picos de
ácido hidroxicítrico y lactona de ácido hidroxicítrico son ru = área del pico del analito pertinente de la
los picos principales en el cromatograma de la Solución Solución muestra
muestra. r5 = área del pico de ácido hidroxicítrico de la
Solución estándar A
COMPOSICIÓN C5 = concentración de ácido (-)-hidroxicítrico en la
• CONTENIDO DE ÁCIDO (-)-HIDROXICÍTRICO Y LACTONA DE Solución estándar A (mg/ml)
ÁCIDO {-)-HID~OXICÍTRICO V = volumen final de la Solución muestra (ml)
Solución A: Acido fosfórico al 30% en agua W = peso de Garcinia indica en Polvo usada para
Fase móvil: Disolver 1,36 g de fosfato diácido de pota- preparar la Solución muestra (mg)
sio anhidro en 900 mL de agua, ajustar con Solución A a F = factor de conversión: 2, 17 para lactona de
un pH de 2,5, diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar, ácido (-)-hidroxicítrico y 1,00 para ácido (-)-
filtrar y desgasificar. hidroxicítrico
Disolvente: Una mezcla de Solución A y agua (1 :9) Criterios de aceptación: La suma de los porcentajes de
Solución estándar A: Una solución de ER (-)-Hidroxici- ácido (-)-hidroxicítrico y lactona de ácido (-)-hidroxicí-
trato de Calcio USP equivalente a aproximadamente trico es no menos de 12% con respecto a la materia
4 mg/mL de ácido (-)-hidroxicítrico en Disolvente. Antes seca.
de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese- IMPU~EZAS , ,
chando los primeros mL del filtrado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Solución estándar B: 8 mg/mL de ER Extracto en Polvo (561): No más de 0,5%
de Hidroxicitrato de Garcinia USP en Disolvente. Antes • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana mel)tales (561): Cumple,con los requisitos.
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Solución muestra: Transferir aproximadamente S g de guicidas (561): Cumple con los requisitos.
Garcinia indica en Polvo, pesados con exactitud, a un
matraz de fondo redondo de 250 mL equipado con un PRUEBAS ESPECÍFICAS
condensador de reflujo. Agregar 50 mL de Disolvente, • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
someter a reflujo mientras se mezcla durante 30 minu- Macroscópicas: Polvo de color marrón oscuro; olor ca-
tos, dejar en reposo para que sedimente y decantar el racterístico; sabor agrio.
sobrenadante. Repetir la extracción usando cuatro por- Micróscopicas: Presenta células con contenido de color
ciones de SO ml de agua, combinar todos los extractos, marrón oscuro; células con contenido de color amarillo,
enfriar, filtrar en un matraz volumétrico de 250 mL y células parenquimáticas que contienen gránulos de al-
diluir con agua a volumen. Antes de inyectar, pasar a midón simples y compuestos; fragmentos de células de
través de un filtro de membrana con un tamaño de epicarpio que contienen estomas; y fragmentos de va-
poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros , sos ani119dos y ~spiralados. ·
ml del filtrado. • LIMITE DE ACIDO (ITRICO
Sistema cromatográfico Disolvente y Sistema cromatográfico: preparar según
0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) se indica en la pruega de Contenido de Acido (-)-Hidroxi-
Modo: HPLC cítrico y Lactona de Acido (-)-Hidroxicítriw
Detector: UV 215 nm Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER Acido Cítrico USP
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 en Disolvente. Antes de inyectar, pasar a través de un
Temperatura de la columna: 25º filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
Velocidad de flujo: 1,O ml/min µm o menor, desechando los primeros ml del filtrado.
Volumen de inyección: 20 µL Análisis
Aptitud del sistema Muestra: Solución estándar
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Calcular el porcentaje de ácido cítrico en la porción de
Solución muestra Garcinia indica en Polvo tomada:
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi- Resultado = (ru/r5) x Cs x (V/W) x 100
cos de lactona de ácido hidroxicítrico y ácido hidroxi-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:07.
4954 Garcinia /Suplementos Dietéticos USP 41

ru = área del pico de ácido cítrico de la Soluc[ón Solución A: Ácido fosfórico al 30% en agua
muestra en la prueba de Conte,nido de Acido Fase móvil: Disolver 1,36 g de fosfato diácido de pota-
(-)-Hidroxicítrico y Lactona de Acido (-)- sio anhidro en 900 ml de agua, ajustar con Solución A a
Hidroxicítrico un pH de 2,5, completar hasta 1000 mL con agua,
rs = área del pico de ácido cítrico de la Solución mezclar, filtrar, y desgasificar.
estándar Disolvente: Una mezcla de Solución A y agua (1 :9)
Cs = concentración de ER Ácido Cítrico USP en la Solución estándar A: Una solución de ER (-)-Hidroxici-
Solución estándar (mg/ml) trato de Calcio USP equivalente a aproximadamente
V = volumen final de la Solución muestra (mL) 2,5 mg/mL de ácido (-)-hidroxicítrico en Disolvente. An-
W = peso de Garcinia indica en Polvo usada para tes de la inyección, pasar a través de un filtro de mem-
preparar la Solución muestra en la prueba de brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
ConJenido de Acido (-)-Hidroxicítrico y Lactona Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Acido (-)-Hidroxicítrico (mg) de Hidroxicitrato de Garcinia USP en Disolvente. Antes
Criterios de aceptación: No más de 2% de ácido cí- de la inyección, pasar a través de un filtro de mem-
,trico con respecto a la materia seca brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
• PERDIDA POR SECADO (731) Solución muestra: 5 mg/mL de Extracto en Polvo de
Muestra: 2,0 g de Garcinia indica en Polvo Hidroxicitrato de Garcinia en Disolvente. Antes de la in-
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas. yección, pasar a través de un filtro de membrana con
Cr~terios de aceptación~ No más de 12,0% un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561 ): Sistema cromato9ráfico
Determinado en 1,0 g de Garcinia indica en Polvo: No (yer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
más de 3,0%; y no más de 8,0% si se agregó cloruro de Modo: HPLC
sodio como conservante durante la recolección de los Detector: UV 215 nm
frutos. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Temperatura de la columna: 25 ± 1º
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g; Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
el recuento total combinado de hongos filamentosos y Volumen de inyección: 20 µL
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- Aptitud del sistema
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
10 3 ufc/g. , Requisitos de aptitud
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la de la Solución estándar B es similar al cromatograma
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP usado.
REQUISITOS ADICIONALES Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien ácido hidroxicítrico, Solución estándar A
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
temperatura ambiente. terminada a partir del pico de ácido hidroxicítrico,
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución estándar A
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la Análisis
pla,nta contenida en el artículo. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución muestra. [NOTA-La Solución estándar A, la So-
ER (-)-Hidroxicitrat~de Calcio USP lución estándar B y la Solución muestra se mantienen
ER Acido Cítrico US estables durante 6 horas.]
ER Extracto en Polv de Hidroxicitrato de Garcinia USP Calcular el porcentaje de ácido (-)-hidroxicítrico y el lí-
mite de lactona de ácido (-)-hidroxicítrico, si estuviera
presente, en la porción de Extracto en Polvo de Hidro-
xicitrato de Garcinia tomada:
Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Resultado = (ru/rs) x (C 5/Cu) x F x 100
Garcinia ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra
DEFINICIÓN rs = área del pico de ácido hidroxicítrico de la
El Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia se prepara Solución estándar A
a partir de Garcinia cambogia o Garcinia indica mediante Cs = concentración de ácido (-)-hidroxicítrico en la
extracción con agua, alcohol o mezclas de estos disolven- Solución estándar A (mg/mL)
tes, seguida de estabilización del contenido de ácido (-)- Cu = concentración de Extracto en Polvo de
hidroxicítrico en forma de sal cálcica, potásica, magnésica Hidroxicitrato de Garcinia en la Solución
y/o sódica. La relación entre el material vegetal y el ex- muestra (mg/mL)
tracto está aproximadamente entre 5:1 y 10:1. Contiene F =factor de conversión para cada analito:
no menos de 40% de ácido (-)-hidroxicítrico, calculado 2, 17 para lactona de ácido (-)-hidroxicítrico
con respecto a la materia seca. Puede contener sustancias y 1,00 para ácido (-)-hidroxicítrico
agregadas adecuadas. Criterios de aceptación: No menos de 40% de ácido
IDENTIFICACIÓN
(-)-hidroxicítrico y no más de 8% de lactona de ácido
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC: El cromatograma (-)-hidroxicítrico con respecto a la materia seca
de la Solución muestra presenta un pico para ácido hidro- IMPUREZAS
xicítrico a un tiempo de retención correspondiente al de lmpu~ezas Inorgánicas , ,
la Solución estqndar A, según se obtienen en la prueba de • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
c;ontenido de Acido (-)-Hidroxicítrico y Límite de Lactona de (561): No más de 3,0%
Acido (-)-Hidroxicítrico.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO, DE ÁCIDO (-)-HID~OXICÍTRICO Y LÍMITE DE LAC-
TONA DE ACIDO (-)-HIDROXICITRICO
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados.· Impreso por el 12/04/2018 16:55:08.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ginkgo 4955

Ellmlnar lo· siguiente: • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


ER (-)-Hidroxicitrato de Calcio USP
•• METALES PESADOS, Método //1(231): No más de ER Acido Cítrico USP
20 PPrn• corteiaun:ene-201s¡ ER Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia USP
Impurezas Orgánlc~s , .
• PROCEDIMIENTO: ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Residuos
de Plaguicidas (561): Cumple con los requisitos.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Ginkgo
• LÍMITE DE ÁCIDO CÍTRICO
Disolvente: P~eparar según se indica en la prueba de DEFINICIÓN
Confenido de Acido (-)-Hidroxicítrico y Límite de Lactona El Ginkgo consiste en la hoja seca de Ginkgo biloba L. (Fa~.
de Acido (-)-Hidroxicítrico. , Ginkgoaceae). Contiene no menos de 0,5% de flavono1-
Solución estándar: 0,5 mg/mL de ER Acido Cítrico USP des, calculado como glicósidos de flavonol, y no menos
en Disolvente. Antes de la inyección, pasar a través de de O, 1o/o de lactonas terpénicas, calculado como la suma
un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 de bilobálido (C1sH1sOs), ginkgólido A (C20H24Ü9), ginkgó-
µm o menor. lido B (C20H24Ü10) y ginkgólido C (C20H24Ü11), ambos con
Análisis respecto a la materia seca.
Muestra: Solución estándar
Calcular el porcentaje de ácido cítrico en la porción de IDENTIFICACIÓN ,
Extracto en Polvo de Hidroxicitrato de Garcinia • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
tomada: Prueba de flavonoides
Solución estándar: Una solucign de 0,6 mg/mL de ER
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Rutina USP, 0,2 mg/mL de ER Acido Clorogénico USP
y 0,2 mg/mL de ER Quercetina USP en metano!
ru = área del pico de ácido cítrico, usando el área Solución muestra: Transferir 1,0 g de Ginkgo reducido
del pico de ácido cítrico de la Solución , a polvo fino a un matraz de fondo redondo de 50 mL
muestra en la prueba de Contenido de A,cido equipado con un condensador de reflujo. Agregar
(-)-Hidroxicítrico y Límite de Lactona de Acido 1O mL de metano! y someter a reflujo en un baño de
(-)-Hidroxicítrico agua durante 1O minutos, dejar que se enfríe a tempe-
= área del pico de ácido cítrico de la Solución ratura ambiente y filtrar. [NOTA-Reservar una porción
estándar , de la Solución muestra para usar en la Prueba de lacto-
Cs = concentración de ER Acido Cítrico USP en la nas terpénicas.]
Solución estándar (mg/mL) Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
Cu = concentración de Extracto en Polvo de tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
Hidroxicitrato de Garcinia en la Solución HPTLC)
muestra en la prueba de Contenido de Á,cido Volumen de aplicación: 5 µL
(-)-Hidroxicítrico y Límite de Lactona de Acido Fase móvil: Acetato de etilo, agua, ácido fórmico anhi-
(-)-Hidroxicítrico (mg/mL) dro y ácido acético glacial (100:26:11 :11)
Criterios de aceptación: No más de 5% de ácido cí- Reactivo de derivatización A: 5 mg/mL de difenilbori-
trico con respecto a la materia seca nato de 2-aminoetilo en metano!
• IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES (191 ): Pruebas para Reactivo de derivatización B: 50 mg/mL de polieti-
determinar la presencia de calcio, magnesio, potasio y/o lenglicol 400 en alcohol
sodio. · Anáíisis
• PÉRDIDA POR SECADO (731): Secar 2,0 g de Extracto en Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Polvo a 105º durante 3 horas: El Extracto en Polvo que Antes de desarrollar los cromatogramas, saturar la cá-
contiene hidroxicitrato de calcio pierde no más de 5,0% mara durante 20 minutos con la Fase móvil. Si la hu-
de su peso; el Extracto en Polvo que contiene otras sales medad relativa en el laboratorio excede de 50%,
pierde no más de 9,0% de su peso. acondicionar la placa a una humedad relativa de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- aproximadamente 35%, usando un dispositivo ade-
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, cuado. Aplicar las muestras, por separado y en ban-
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y das y dejar que se sequen. Desarrollar la placa en un
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. recorrido de 6 cm, retirar de la cámara cromatográ-
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- fica y secar en un horno de aire circulante a 105º
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cumple durante 5 minutos. Tratar inmediatamente la placa
con los requisitos de las pruebas para determinar la au- caliente con el Reactivo de derivatización A, luego con
sencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. el Reactivo de derivatización B, secar y observar bajo
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la luz UV de longitud de onda larga (365 nm).
prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos Criterios de aceptación: La Solución estándar presenta
(565). en su parte inferior, con valores RF crecientes, una zona
fluorescente de color marrón amarillento debida a ru-
REQUISITOS ADICIONALES
tina (RF de 0,28), una zona fluorescente de color azul
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien claro debida a ácido clorogénico (RF de 0,36) y una
cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a zona fluorescente de color amarillo debida a querce-
temperatura ambiente controlada. tina (RF de 0,92). La Solución muestra presenta una
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
zona fluorescente de color marrón amarillento, una
latín y después de la denominación oficial, la parte de la zona fluorescente de color azul claro y una zona fluo-
planta a partir de la que se preparó el artículo. Cumple rescente de color marrón amarillento a valores RF simi-
con otros requisitos de Etiquetado en Extractos Botámcos lares a los de rutina, ácido clorogénico y quercetina,
(565). respectivamente, en la Solución estándar. Se detectan
zonas adicionales de color amarillento a verde amari-
llento debidas a f19vonoides en el cromatograma de la
Solución muestra. Estas incluyen una zona por debajo
de la zona de rutina, dos zonas entre las zonas de
rutina y ácido clorogénico, y dos zonas por encima de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:09.
4956 Ginkgo / Suplementos Dietéticos USP 41

la zona de ácido clorogénico. Se pueden detectar otras 100 ml. Agregar 20 mL de metanol al matraz de
zonas en el cromatograma de la Solución muestra. 250 mL y someter a ultrasonido durante 30 minutos.
Prueba de lactonas terpénicas Filtrar1 transferir el filtrado al matraz volumétrico de
Solución estándar: Disolver una cantidad de ER Lacto- 100 mL, lavar el residuo en el filtro con una pequeña
nas Terpénicas de Ginkgo USP en metanol para obte- cantidad de metanol, transferir el enjuague al mismo
ner una solución que contenga en cada mL aproxima- matraz volumétrico de 100 mL, diluir con metanol a vo-
damente l 10; 019; 016; O) y O) mg de bilobálido1 lumen y mezclar.
ginkgólido A, ginkgólido BI ginkgólido e y ginkgólido Sistema cromato9ráfico
J, respectivamente. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución muestra: Usar la Solución muestra preparada Modo: HPLC
en la Prueba de flavonoides. Detector: UV 370 nm
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
HPTLC) Volumen de inyección: 20 µL
Volumen de aplicación: 5 µL Aptitud del sistema
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo1 acetona y meta- Muestras: Solución estándar A1 Solución estándar By
no! (20 : 1O: 1O: 1)) Solución estándar C
Reactivo de derivatización: Anhídrido acético [NOTA-Los tiempos de retención relativos para querce-
Análisis tina1 kaempferol e isorhamnetina son aproximada-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra mente l 10; l 18 y 2,0 respectivamente; Solución están-
Sumergir una placa durante 2 segundos en una solu- dar A Solución estándar By Solución estándar C]
ción de 8 g/200 mL de acetato de sodio en metanol. Requisitos de aptitud
Dejar que el exceso de líquido escurra de la placa1 Desviación estándar relativa: No más de 2,0%1 de-
secar en una estufa de convección forzada a 70º du- terminada a partir del pico de quercetina en inyeccio-
rante 30 minutos y enfriar en un desecador. Aplicar nes repetidas1 Solución estándar A
las muestras, por separado y en bandas, a la placa Análisis
impregnada y dejar que se seque al aire. Antes de Muestras: Solución estándar A1 Solución estándar 81 So-
desarrollar los cromatogramas1 saturar la cámara du- lución estándar C y Solución muestra
rante 20 minutos con Fase móvil. Si la humedad rela- Calcular el porcentaje de cada glicósido de flavonol en
tiva en el laboratorio excede de 50%1 acondicionar la la porción de Ginkgo tomada:
placa a una humedad relativa de aproximadamente
35%1 usando un dispositivo adecuado. Desarrollar la Resultado = (ru/rs) x (C5/W) x F x 1O
placa en un recorrido de 6 cm, retirarla de la cámara
cromatográfica y secar en una corriente de aire frío. ru = área del pico del analito pertinente de la
Tratar la placa con el Reactivo de derivatización, calen- Solución muestra
tar a 180º durante 1O minutos, enfriar y observar r5 =área del pico del analito pertinente de la
bajo luz UV de longitud de onda corta (254 nm). Solución estándar A, Solución estándar B o
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Solución estándar C
ción estándar presenta cinco zonas de extinción bien (5 = concentración del analito pertinente en la
definidas, que corresponden a las diferentes lactonas Solución estándar A, Solución estándar Bo
terpénicas de ginkgo: ginkgólido C1 ginkgólido L gink- Solución estándar C (mg/mL)
gólido B1 ginkgólido A y bilobálido a valores RF de W = peso de Ginkgo tomado para preparar la
aproximadamente 0113; 01l 8; 0132; 0138 y OA5 1 res- Solución muestra (g)
pectivamente. El cromatograma de la Solución muestra F = factor para convertir cada aglicona de flavonol
presenta una zona de extinción bien pronunciada en a su glicósido de flavonol respectivo:
el lugar de la aplicación 1 una zona ancha de extinción 21504 para quercetina; 2A37 para
cerca del frente de la fase móvil y cinco zonas de ex- isorhamnetina; y 21588 para kaempferol
tinción bien definidas que corresponden a las diferen- Calcular el porcentaje total de glicósidos de flavonol 1
tes lactonas terpénicas de ginkgo a valores RF similares sumando los porcentajes individuales calculados.
a los de las detectadas en el cromatograma de la Solu- Criterios de aceptación: No menos de 015% de flavo-
ción estándar. noides1 como glicósidos de flavonol, con respecto a la
[NOTA-Los valores RF pueden variar de una placa a la materia seca
otra debido a la etapa de impregnación.] • CONTENIDO DE LACTONAS TERPÉNICAS
Disolvente: Metanol y agua (9: 1)
COMPOSICIÓN Solución amortiguadora: Disolver l 119 g de fosfato di-
• CONTENIDO DE GucÓSIDOS DE FLAVONOL básico de sodio y 8)5 g de fosfato monobásico de po-
Disolvente de extracción: Alcohol 1 ácido clorhídrico y tasio en 1000 mL de agua y ajustar a un pH de 5,8.
agua (25:4:1 O) Diluyente: Metanol y agua (1 :1)
Fase móvil: Metanol1 agua y ácido fosfórico Solución A: Agua
(100:100:1) Solución B: Metanol
Solución estándar A: 0,02 mg/mL de ER Quercetina Fase móvil: Ver la Tabla 7.
USP en metanol
Solución estándar B: 0102 mg/mL de ER Kaempferol Tabla 1
USP en metanol
Solución estándar C: 01005 mg/mL de ER lsorhamne- Ttempo Solución A Solución B
tina USP en metanol lmin) (%) (%)
Solución muestra: Transferir aproximadamente l 10 g o 75 25
de Ginkgo1 reducido a polvo fino 1 a un matraz de 23 52 48
250 mL equipado con un condensador de reflujo. Agre- 28 52 48
gar 78 mL de Disolvente de extracción y someter a re- 30 25 75
flujo en un baño de agua durante 135 minutos.
[NOTA-La solución se tornará de color rojo intenso. El 35 10 90
color de la solución no es una indicación definitiva de la 40 75 25
totalidad de la reacción.] Dejar que se enfríe a tempera- 50 75 25
tura ambiente. Decantar en un matraz volumétrico de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:11.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ginkgo 4957

Soluciones estándar: Usando el contenido declarado determinar las líneas de regresión mediante la regre-
de lactonas terpénicas individuales, preparar cinco solu- sión de mínimos cuadrados.
ciones de ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP en A partir de las gráficas, determinar las concentraciones,
Diluyente dentro del intervalo de 5-500 µg/mL para C, en mg/ml de cada analito pertinente en la Solución
cada una de las lactonas terpénicas pertinentes. Si fuera muestra.
necesario, usar ultrasonido para disolver los analitos. Pa- Calcular por separado los porcentajes de bilobálido
sar a través de un filtro con un tamaño de poro de OA5 (C1sH1sOs), ginkgólido A (C20H24Ü9), ginkgólido B
µm o menor. (C20H24Ü10) y ginkgólido C (C20H24011) en la porción
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,5 g de Ginkgo tomada:
de Ginkgo, pesados con exactitud, a un tubo de centrí-
fuga de vidrio de 30 mL con tapa de rosca y junta de Resultado =(C/W) x 1000
PTFE. Agregar 1OmL de Disolvente, sellar el tubo y mez-
clar bien en un mezclador de vórtice. Calentar en un C = concentración del analito pertinente en la
baño de agua a 90° durante 30 minutos. Mezclar la Solución muestra (mg/mL)
suspensión caliente en un mezclador de vórtice y repetir W peso de Ginkgo tomado para preparar la
=
el calentamiento a 90º durante 30 minutos. Enfriar, Solución muestra (mg)
centrifugar, transferir el sobrenadante a un matraz de Calcular el porcentaje total de lactonas terpénicas en la
fondo redondo y mantener el residuo en el tubo de porción de Ginkgo tomada, sumando los porcentajes
vidrio. Repetir la extracción dos veces más, usando cada calculados para cada analito.
vez 1OmL de Disolvente. Combinar los extractos y eva- Criterios de aceptación: No menos de O, 1% de lacto-
porar hasta sequedad al vacío en un baño de agua nas terpénicas, calculado como la suma de bilobálido,
mantenido a 50°. Agregar 1OmL de Solución amortigua- ginkgólido A, ginkgólido By ginkgólido C, con respecto
dora al residuo y someter a ultrasonido durante 5 minu- a la materia seca.
tos. Transferir cuantitativamente la solución a un tubo
CONTAMINANTES
cromatográfico de vidrio relleno de tierra silícea para
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
cromatografía capaz de contener 20 mL de fase acuosa.
1 Enjuagar el vaso de precipitados con dos porciones lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los
de 5 ml de Solución amortiguadora y transferir los en- req,uisitos. , ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Limites de Impurezas Ele-
juagues a la columna. [NOTA-No exceder de 20 mL de
fase acuosa total ni la capacidad de contención del mentales (561): Cumple con los requisitos.
tubo cromatográfico.] • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Dejar que la Solución amortiguadora sea absorbida por tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
la columna. Después de 15 minutos, eluir la columna el recuento total combinado de hongos filamentosos y
con 100 mL de acetato de etilo, recoger el eluato y levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
evaporar hasta sequedad al vacío en un baño de agua terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
mantenido a 50º. Disolver el residuo en 10,0 mL de 10 3 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Diluyente.
Sistema cromato~ráfico ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
0Jer Cromatograf1a (621 ) Aptitud del Sistema.) ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
1
Modo: HPLC PRUEBAS ESPECÍFICAS
Detector: Evaporativo de dispersión de luz. [NOTA- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Los parámetros del detector se ajustan para lograr la Macroscópicas: Hojas enteras desecadas, plegadas o
mejor relación señal-ruido, de acuerdo con las reco- fragmentadas, con o sin pecíolo adherido, que varían
mendaciones del fabricante.] de color verde caqui a marrón verdoso, por lo general,
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de color más marrón en el borde apical y más oscuras
Temperatura de la columna: 25º en la superficie adaxial. La lámina es ampliamente ob-
Velocidad de flujo: 1 mL/min cuneada (en forma de abanico), de 2-12 cm de ancho
Volumen de inyección: 15 µL y de 2-9,5 cm de largo desde el pecíolo hasta el mar-
Aptitud del sistema gen apical; en su mayoría son de 1,5-2 veces más an-
Muestras: Soluciones estándar chas que largas. Los márgenes de la base son enteros,
Requisitos de aptitud cóncavos; el margen apical es sinuoso, por lo general,
Similitud de los cromato~ramas: Los cromatogra- truncado o con hendidura central, y en raras ocasiones
mas de las Soluciones estandar son similares al croma- con múltiples hendiduras. La superficie es glabra, de
tograma de referencia provisto con el lote de ER Lac- apariencia arrugada debido a las pronunciadas nervadu-
tonas Terpénicas de Ginkgo USP usado. ras dicotómicas que parecen paralelas y que se extien-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- den desde la base de la lámina hasta el margen apical.
terminada a partir del pico de bilobálido en inyeccio- Los pecíolos son de un color similar a la hoja, acanala-
nes repetidas. dos en la superficie adaxial y de 2-8 cm de largo.
Coeficiente de correlación: No menos de 0,995 para Microscópicas
la línea de regresión, según se determina en el Sección transversal de la lámina: Se presenta una
Análisis. cutícula delgada pero marcada sobre una sola capa de
Análisis células epidérmicas en ambas superficies. Se presentan
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra estomas únicamente en la superficie inferior con célu-
Registrar los cromatogramas e identificar los picos de las guardianas hundidas con respecto a las células epi-
los analitos pertinentes en los cromatogramas de las dérmicas adyacentes. Se presentan células en empali-
Soluciones estándar por comparación con el cromato- zada, alargadas, en ángulos rectos con respecto a la
grama de referencia provisto con el lote de ER Lacto- superficie y a menudo de apariencia irregular, justo de-
nas Terpénicas de Ginkgo USP usado. Graficar los lo9a- bajo de la epidermis superior. Se presentan haces vas-
ritmos de las áreas de los picos pertinentes en funcion culares a intervalos a lo largo del ancho de la lámina
de los logaritmos de las concentraciones respectivas, con cristales de oxalato de calcio en grupos adyacen-
en mg/mL, de cada analito de las Soluciones estándar y tes. Las células del mesófilo son más pequeñas que las
1
Extrelut® NT 20 de E Merck Science es un material adecuado comercial- células en empalizada, alargadas, paralelas a la superfi-
mente disponible. cie de la hoja y separadas por grandes espacios
intercelulares.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:12.
4958 Ginkgo / Suplementos Dietéticos USP 41

Lámina y pecíolo en polvo: Al microscopio, los frag- corresponden a los de la Solución estándar. En el croma-
mentos transversales de la hoja muestran una cutícula tograma de la Solución muestra, la relación entre el pico
lisa, presente en ambas superficies de la hoja y que se de kaempferol y el de quercetina es no menos de 0,7; y
tiñen de color anaranjado rosáceo con sudan 111 SR. el pico de isorhamnetina es no menos de O, 1 veces el
Vistas desde la superficie, las células de la epidermis tamaño del pico de quercetina.
superior son alargadas y de paredes onduladas, con • B. HPLC: Los tiempos de retención de los picos de bilo-
abundantes gotitas de color amarillo de 2-12 µm de bálido, ginkgólido A, ginkgólido B y ginkgolido C de la
diámetro visibles en las hojas maduras y más antiguas, Solución muestra corresponden a los de las Soluciones
no así en las hojas jóvenes. Las células de la epidermis estándar, según se obtienen en la prueba de Contenido de
inferior presentan una forma similar pero con paredes Lactonas Terpénicas.
más rectas y están interrumpidas por estomas anisocíti-
cos. Se presentan numerosos elementos lignificados CONTENIDO
derivados de la lámina y el pecíolo, incluyendo vasos • CONTENIDO DE GUCÓSIDOS DE FLAVONOL
de xilema con engrosamientos anillados, traqueidas y Fase móvil: Metanol, agua y ácido fosfórico
vasos con puntuaciones areoladas. El grado de lignifi- (100:100:1)
cación, particular~ente en el pecíolo, se incrementa Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Quercetina USP
con la edad de la oja. Los cristales de oxalato de en metanol
calcio son numero os y se presentan de manera dis- Solución estándar B: 0,2 mg/mL de ER Kaempferol USP
persa o asociados con los vasos, con tamaños que va- en metanol
rían de 5 a 50 µm en las hojas jóvenes, y de 15 a 100 Solución estándar C: 0,05 mg/mL de ER lsorhamnetina
µm en las hojas maduras. Utilizando filtros cruzados USP en metanol
polarizados, pueden observarse numerosos elementos Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino el conte-
brillantes de menor tamaño en forma de lágrimas o nido de no menos de 20 Cápsulas. Transferir una canti-
prismas de origen indeterminado. En ocasiones, se dad del polvo pesada con exactitud, equivalente a
pueden observar tricomas de recubrimiento muy alar- aproximadamente 50 mg de glicósidos de flavonol, a
gados y uniseriados sin paredes transversales y de su- un matraz volumétrico de 50 ml. Agregar 20 mL de
perficies lisas o rugosas. Las hojas maduras pueden metanol y someter a ultrasonido durante 3 minutos.
presentar muy escasos gránulos de almidón poligona- Agregar 20 mL de ácido clorhídrico 1,5 N y someter a
les a circulares de aproximadamente 20 µm de diáme- ultrasonido nuevamente durante 1O minutos. Dejar que
tro, con un hilio central y exhibiendo una cruz de se enfríe a temperatura ambiente y diluir con metano! a
ty1alta marcada usando, filtros cruzados polarizados. volumen. Centrifugar y transferir una porción del sobre-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Or~ánica Extraña nadante transparente a un vial de vidrio con protección
(561): No más de 3,0% de tallos y no mas de 2,0% de actínica y tapa de goma. Calentar en un baño de vapor
~tra materia orgánica extraña durante 25 minutos y enfriar a temperatura ambiente
• PERDIDA POR SECADO (731) en un baño de hielo.
Muestra: 1,0 g de Ginkgo reducido a polvo fino Sistema cromato9ráfico
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Cr~terios de aceptación:, No más de 11,0% Modo: HPLC
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) Detector: UV 370 nm
Muestra: 1,0 g de Ginkgo reducido a polvo fino Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Criterios de aceptación: No más de 11,0% Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Volumen de inyección: 20 µL
REQUISITOS ADICIONALES Aptitud del sistema
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Solución estándar C
temperatura ambiente. [NOTA-Los tiempos de retención relativos para querce-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en tina, kaempferol e isorhamnetina son aproximada-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la mente 1,0; 1,8 y 2,0, respectivamente; Solución están-
pla,nta contenida en el artículo. dar A, Solución estándar By Solución estándar C]
• ESTAt"DARES DE REFERENCIA USP (11) Requisitos de aptitud
ER Acido Clorogénico USP Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP terminada a partir del pico de quercetina en inyeccio-
ER lsorhamnetina USP nes repetidas, Solución estándar A.
ER Kaempferol USP Análisis
ER Quercetina USP Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8, So-
ER Rutina USP lución estándar C y Solución muestra
Calcular la cantidad, en mg, de cada glicósido de flavo-
nol en la porción de Cápsulas tomada:
Resultado = (ru/ r5) x C5 x F x 50
Ginkgo, Cápsulas ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra
DEFINICIÓN r5 = área del pico del analito pertinente de la
Las Cápsulas de Ginkgo se preparan con Extracto en Polvo Solución estándarA, Solución estándar B o
de Ginkgo y contienen, en la cantidad declarada de Ex- Solución estándar C
tracto en Polvo, no menos de 22,0% y no más de 27,0% C5 = concentración del analito pertinente en la
de glicósidos de flavonol, y no menos de 5,4% y no más Solución estándar A, Solución estándar B o
de 12,0% de lactonas terpénicas, calculados como la Solución estándar C (mg/mL)
suma de bilobálido (C1sH1aOa), ginkgólido A (C20H24Ü9), F = factor de la masa molecular media para
ginkgólido B (C20H24Ü10) y ginkgólido C (C20H24Ü11). convertir cada analito en glicósido de
IDENTIFICACIÓN flavonol con una masa molecular media de
• A. HPLC: En la prueba de Contenido de Glicósidos de F/a- 756,7: 2,504 para quercetina, 2,437 para
vonol, los tiempos de retención de los picos de querce- isorhamnetina y 2,588 para kaempferol
tina, isorhamnetina y kaempferol de la Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:13.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ginkgo 4959

Calcular la cantidad total, en mg, de glicósidos de Modo: HPLC


flavonol en la porción de Cápsulas tomada, sumando Detector: Evaporativo de dispersión de luz. [NOTA-
las cantidades individuales calculadas. Calcular la Los parámetros del detector se ajustan para lograr la
cantidad total, en mg, de glicósidos de flavonol por mejor relación señal-ruido, de acuerdo con las reco-
Cápsula y el porcentaje de glicósidos de flavonol en la mendaciones del fabricante.]
cantidad declarada de Extracto en Polvo de Ginkgo. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Criterios de aceptación: 22,0o/o-27,0% de glicósidos Temperatura de la columna: 25 ± 1º
de flavonol Velocidad de flujo: 1 ml/min
• CONTENIDO DE lACTONAS TERPÉNICAS Volumen de inyección: 15 µL
Disolvente: Metanol y agua (9: 1) Aptitud del sistema
Solución amortiguadora: Disolver 1, 19 g de fosfato di- Muestras: Soluciones estándar
básico de sodio y 8,25 g de fosfato monobásico de po- Requisitos de aptitud
tasio en 1000 ml de agua, y ajustar a un pH de 5,8. Similitud de los cromato9ramas: Los cromatogra-
Diluyente: Metanol y agua (1 :1) mas de las Soluciones estandar son similares al croma-
Solución A: Agua tograma de referencia provisto con el lote de ER Lac-
Solución B: Metanol tonas Terpénicas de Ginkgo USP usado.
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
terminada a partir del pico de bilobálido en inyeccio-
Tabla 1 nes repetidas
Coeficiente de correlación: No menos de 0,995 para
Tiempo Solución A Solución B la línea de regresión, según se determina en el
lmin) (%) (%) Análisis.
o 75 25 Análisis
23 52 48 Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
28 52 48 Registrar los cromatogramas e identificar los picos de
30 25 75
los analitos pertinentes en el cromatograma de las So-
luciones estandar por comparación con el cromato-
35 10 90 grama de referencia provisto con el lote de ER Lacto-
40 75 25 nas Terpénicas de Ginkgo USP usado. Medir las áreas
50 75 25 de los picos de los analitos. Graficar los logaritmos de
las respuestas de los picos pertinentes en función de
Soluciones estándar: Usando el contenido declarado los logaritmos de las concentraciones, en mg/ml, de
de lactonas terpénicas individuales, preparar cinco solu- cada analito obtenido de las Soluciones estándar y de-
ciones del ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP en terminar la línea de regresión, usando un análisis de
Diluyente dentro del intervalo de 5-500 µg/ml para cuadrados mínimos.
cada una de las lactonas terpénicas pertinentes. Si fuera A partir de las gráficas, determinar la concentración, C,
necesario, usar ultrasonido para disolver los analitos. Pa- en mg/ml, del analito pertinente en la Solución
sar a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 muestra.
µm o menor. Calcular por separado las cantidades, en mg, de bilobá-
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino el conte- lido (C1sH1aOa), ginkgólido A (C20H24Ü9), ginkgólido B
nido de no menos de 20 Cápsulas. Transferir una canti- (C20H24Ü10) y ginkgóíido C (C20H24Ü11) en la porción
dad del polvo, pesada con exactitud, equivalente a de Cápsulas tomada:
aproximadamente 120 mg de Extracto en Polvo de
Ginkgo, a un tubo de centrífuga de vidrio de 30 ml Resultado = c X 20
con tapa de rosca y junta de PTFE. Agregar 10,0 ml de
Disolvente, sellar el tubo y mezclar bien en un mezcla- C = concentración del analito pertinente en la
dor de vórtice. Calentar en un baño de agua a 90º Solución muestra (mg/ml)
durante 30 minutos. Mezclar la suspensión caliente en Calcular la cantidad total de lactonas terpénicas en la
un mezclador de vórtice y repetir el calentamiento a porción de Cápsulas tomada, sumando las cantidades
90º durante 30 minutos. Enfriar, centrifugar, transferir el calculadas de cada analito. Calcular la cantidad total,
sobrenadante a un matraz y devolver el residuo al tubo en mg, de lactonas terpénicas por Cápsula y el
de vidrio. Repetir la extracción dos veces más, usando porcentaje de lactonas terpénicas en la cantidad
cada vez 10,0 ml de Disolvente. Combinar los extractos, declarada de Extracto en Polvo de Ginkgo.
dejar que se enfríen a temperatura ambiente y evaporar Criterios de aceptación: 5,4o/o-l 2,0% de lactonas ter-
hasta sequedad al vacío en un baño de agua mante- pénicas, calculadas como la suma de bilobálido, ginkgó-
nido a 50º. Agregar 1Oml de Solución amortiguadora al lido A, ginkgólido B y ginkgólido C.
residuo y someter a ultrasonido durante 5 minutos.
Transferir cuantitativamente la solución a un tubo cro- PRUEBAS DE DESEMPEÑO
matográfico de vidrio relleno de tierra silícea para cro- • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
matografía capaz de contener 20 ml de fase acuosa. 1 requisitos pe Disolución.
Enjuagar el vaso de precipitados con dos porciones de Medio: Acido clorhídrico O, l N; 500 ml
5 ml de Solución amortiguadora y transferir los lavados a Aparato 2: 75 rpm
la columna. [NOTA-No exceder de 20 ml de fase Tiempo: 45 min
acuosa total ni la capacidad de contención del tubo Soluciones estándar: Proceder según se indica en la
cromatográfico.] Dejar que la Solución amortiguadora se prueba de Contenido de Lactonas Terpénicas.
absorba en la columna. Después de 15 minutos, eluir la Solución muestra: Combinar porciones de 25 ml de la
columna con 100 ml de acetato de etilo, recoger la solución en análisis, de cada uno de los seis vasos de
solución de acetato de etilo y evaporar hasta sequedad disolución, en un embudo de separación. Extraer con
al vacío en un baño de agua mantenido a 50º. Disolver cuatro porciones de 50 ml de acetato de etilo. Combi-
el residuo en 20,0 ml de Diluyente. nar los extractos y evaporar al vacío hasta sequedad.
Sistema cromato~ráfico Disolver el residuo sometiendo a ultrasonido en 5,0 ml
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) de una mezcla de agua y metano! (1 :1 ).
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
1El material adecuado disponible comercialmente es Extrelut® NT 20 de E tenido de Lactonas Terpénicas para determinar la concen-
Merck Science.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:14.
4960 Ginkgo /Suplementos Dietéticos USP 41

tración, C, en mg/ml, de ginkgólido B en la Solución Solución estándar A: 0,2 mg/ml de ER Quercetina USP
muestra. en metano!
Calcular la cantidad disuelta de ginkgólido B como Solución estándar B: 0,2 mg/ml de ER Kaempferol USP
porcentaje: en metano!
Solución estándar C: 0,05 mg/mL de ER lsorhamnetina
Resultado = 5000C/3G USP en metano!
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
C =concentración de ginkgólido B en la Solución nos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad del polvo
muestra (mg/ml) pesada con exactitud, equivalente a aproximadamente
G = contenido de ginkgólido B, según se 50 mg de glicósidos de flavonol, a un matraz volumé-
determinó en la prueba de Contenido de trico de 50 ml. Agregar 20 ml de metano! y someter a
Lactonas Terpénicas (mg/Cápsula) ultrasonido durante 3 minutos. Agregar 20 mL de ácido
Tolerancias: No menos de 75% del contenido de gink- clorhídrico 1,5 N y someter a ultrasonido nuevamente
gólido B ~ durante 1O minutos. Dejar que se enfríe a temperatura
• VARIACIÓN DE PESO D SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ): ambiente y diluir con metano! a volumen. Centrifugar y
Cumplen con los re uisitos. transferir una porción del sobrenadante transparente a
un vial de vidrio con protección actínica y tapa de
CONTAMINANTES
goma. Calentar en un baño de vapor durante 25 minu-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- tos y enfriar a temperatura ambiente en un baño de
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, hielo.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Sistema cromato9ráfico
levaduras no excede de 103 ufc/g. , 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Modo: HPLC
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la Detector: UV 370 nm
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
REQUISITOS ADICIONALES Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Volumen de inyección: 20 µL
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- Aptitud del sistema
tura ambiente. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución estándar C
latín y, después de la denominación oficial, el artículo [NOTA-Los tiempos de retención relativos para querce-
usado para preparar las Cápsulas. Etiquetar las Cápsulas tina, kaempferol e isorhamnetina son aproximada-
indicando la cantidad, en mg, de Extracto en Polvo de mente 1,0; 1,8 y 2,0, respectivamente; Solución están-
Gi~kgo por Cápsula. dar A, Solución estándar By Solución estándar C]
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Requisitos de aptitud
ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
ER lsorhamnetina USP terminada a partir del pico de quercetina en inyeccio-
ER Kaempferol USP nes repetidas, Solución estándar A.
ER Quercetina USP Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 81 So-
lución estándar C y Solución muestra
Calcular la cantidad, en mg, de cada glicósido de flavo-
nol en la porción de Tabletas tomada:
Ginkgo, Tabletas Resultado = (ru/r5) x C5 x F x 50
DEFINICIÓN ru = área del pico del analito pertinente de la
Las Tabletas de Ginkgo se preparan a partir de Extracto en Solución muestra
Polvo de Ginkgo y contienen, en la cantidad declarada de r5 = área del pico del analito pertinente de la
Extracto en Polvo, no menos de 22,0% y no más de Solución estándar A, Solución estándar Bo
27,0% de glicósidos de flavonol, y no menos de 5,4% y Solución estándar C
no más de 12,0% de lactonas terpénicas, que consisten C5 = concentración del analito pertinente en la
en bilobálido (C1sH1sOs), ginkgólido A (C20H24Ü9) 1 ginkgó- Solución estándar A, Solución estándar Bo
lido B (C20H24010) y ginkgólido C (C20H24011). Solución estándar C (mg/mL)
F = factor de la masa molecular media para
IDENTIFICACIÓN convertir cada analito en glicósido de
• A. HPLC: En la prueba de Contenido de Glicósidos de Fla- flavonol con una masa molecular media de
vonol, los tiempos de retención de los picos de querce- 756,7: 2,504 para quercetina, 2,437 para
tina, isorhamnetina y kaempferol de la Solución muestra isorhamnetina y 2,588 para kaempferol
corresponden a los de la Solución estándar. En el croma- Calcular la cantidad total, en mg, de glicósidos de
tograma de la Solución muestra, la relación entre el pico flavonol en la porción de Tabletas tomada, sumando
de kaempferol y el de quercetina es no menos de 0,7; y las cantidades individuales calculadas. Calcular la
el pico de isorhamnetina es no menos de O, 1 veces el cantidad total, en mg, de glicósidos de flavonol por
tamaño del pico de quercetina. Tableta y el porcentaje de glicósidos de flavonol en la
• B. HPLC: Los tiempos de retención de los picos de bilo- cantidad declarada de Extracto en Polvo de Ginkgo.
bálido, ginkgólido A, ginkgólido B y ginkgolido C de la Criterios de aceptación: 22,0%-27,0% de glicósidos
Solución muestra corresponden a los de las Soluciones es- de flavonol
tándar, según se obtienen en la prueba de Contenido de • CONTENIDO DE LACTONAS TERPÉNICAS
Lactonas Terpénicas. Disolvente: Metano! y agua (9:1)
CONTENIDO
Solución amortiguadora: Disolver 1, 19 g de fosfato di-
• CONTENIDO DE GUCÓSIDOS DE FLAVONOL
básico de sodio y 8,25 g de fosfato monobásico de po-
Fase móvil: Metano!, agua y ácido fosfórico tasio en 1000 ml de agua, y ajustar a un pH de 5,8.
(100:100:1)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:15.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginkgo 4961

Diluyente: Metano! y agua (1 :1) tograma de referencia provisto con el lote de ER Lac-
Solución A: Agua tonas Terpénicas de Ginkgo USP usado.
Solución B: Metanol Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Fase móvil: Ver la Tabla 1. terminada a partir del pico de bilobálido en inyeccio-
nes repetidas.
Tabla 1 Coeficiente de correlación: No menos de 0,995 para
la línea de regresión, según se determina en el
Tiempo Solución A Solución B Análisis.
lmln\ (%) (O/o) Análisis
o 75 25 Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
23 52 48 Registrar los cromatogramas e identificar los picos de
28 52 48 los analitos pertinentes en el cromatograma de las So-
30 25 75 luciones estandar por comparación con el cromato-
grama de referencia provisto con el lote de ER Lacto-
35 10 90 nas Terpénicas de Ginkgo USP usado. Medir las áreas
40 75 25 de los picos de los analitos. Graficar los logaritmos de
50 75 25 las respuestas de los picos pertinentes en función de
los logaritmos de las concentraciones, en mg/ml, de
Soluciones estándar: Usando el contenido declarado cada analito de las Soluciones estándar y determinar la
de lactonas terpénicas individuales, preparar cinco solu- línea de regresión usando un análisis de cuadrados
ciones del ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP en mínimos.
Diluyente dentro del intervalo de 5-500 µg/ml para A partir de las gráficas, determinar la concentración, C,
cada una de las lactonas terpénicas pertinentes. Si fuera en mg/ml, del analito pertinente en la Solución mues-
necesario, usar ultrasonido para disolver los analitos. Pa- tra.
sar a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 Calcular por separado las cantidades, en mg, de bilobá-
µm o menor. lido (C1sH1sOs), ginkgólido A (C20H24Ü9), ginkgólido B
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino el conte- (C20H24Ü10) y ginkgófido C (C20H24011) en la porción
nido de no menos de 20 Tabletas. Transferir una canti- de Tabletas tomada:
dad del polvo pesada con exactitud, equivalente a
aproximadamente 120 mg de Extracto en Polvo de Resultado = c X 20
Ginkgo, a un tubo de centrífuga de vidrio de 30 ml
con tapa y junta de PTFE. Agregar 10,0 ml de Disol- C = concentración del analito pertinente en la
vente, sellar el tubo y mezclar bien en un mezclador de Solución muestra (mg/ml)
vórtice. Calentar en un baño de agua a 90º durante 30 Calcular la cantidad total de lactonas terpénicas en la
minutos. Mezclar la suspensión caliente en un mezcla- porción de Tabletas tomada, sumando las cantidades
dor de vórtice y repetir el calentamiento a 90º durante calculadas de cada analito. Calcular la cantidad total,
30 minutos. Enfriar, centrifugar, transferir el sobrena- en mg, de lactonas terpénicas por Tableta y el
dante a un matraz y devolver el residuo al tubo de porcentaje de lactonas terpénicas en la cantidad
vidrio. Repetir la extracción dos veces más, usando cada declarada de Extracto en Polvo de Ginkgo.
vez 10,0 ml de Disolvente. Combinar los extractos, de- Criterios de aceptación: 5,4%-12,0% de lactonas ter-
jar que se enfríen a temperatura ambiente y evaporar pénicas, que consisten en bilobálido, ginkgólido A,
hasta sequedad al vacío en un baño de agua mante- ginkgólido B y ginkgólido C.
nido a 50º. Agregar 1Oml de Solución amortiguadora al
residuo y someter a ultrasonido durante 5 minutos. PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Transferir cuantitativamente la solución a un tubo cro- • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
matográfico de vidrio relleno de tierra silícea para cro- requisitos pe Disolución.
matografía capaz de contener 20 ml de fase acuosa.1 Medio: Acido clorhídrico O, 1 N; 500 ml
Enjuagar el vaso de precipitados con dos porciones de Aparato 2: 75 rpm
5 ml de Solución amortiguadora y transferir los lavados a Tiempo: 45 min
la columna. [NOTA-No exceder de 20 ml de fase Soluciones estándar: Proceder según se indica en la
acuosa total ni la capacidad de contención del tubo prueba de Contenido de Lactonas Terpénicas.
cromatográfico.] Dejar que la Solución amortiguadora se Solución muestra: Combinar porciones de 25 ml de la
absorba en la columna. Después de 15 minutos, eluir la solución en análisis de cada uno de los seis vasos de
columna con 100 ml de acetato de etilo, recoger la disolución en un embudo de separación. Extraer con
solución de acetato de etilo y evaporar hasta sequedad cuatro porciones de 50 ml de acetato de etilo. Combi-
al vacío en un baño de agua mantenido a 50º. Disolver nar los extractos y evaporar al vacío hasta sequedad.
el residuo en 20,0 ml de Diluyente. Disolver el residuo sometiendo a ultrasonido en 5,0 ml
Sistema cromato9ráfico de una mezcla de agua y metano! (1: 1).
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Modo: HPLC tenido de Lactonas Terpénicas para determinar la concen-
Detector: Evaporativo de dispersión de luz. [NOTA- tración, C, en mg/ml, de ginkgólido B en la Solución
Los parámetros del detector se ajustan para lograr la muestra.
mejor relación señal-ruido, de acuerdo con las reco- Calcular la cantidad disuelta de ginkgólido B como
mendaciones del fabricante.] porcentaje:
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Temperatura de la columna: 25 ± 1º Resultado = 5000C/3G
Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 15 µL C concentración de ginkgólido B en la Solución
=
Aptitud del sistema muestra (mg/ml)
Muestras: Soluciones estándar G = contenido de ginkgólido B, según se
Requisitos de aptitud determinó en la prueba de Contenido de
Similitud de los cromato~ramas: Los cromatogra- Lactonas Terpénicas (mg/Tableta)
mas de las Soluciones estandar son similares al croma- Tolerancias: No menos de 75% del contenido de gink-
gólido B
1El material adecuado disponible comercialmente es Extrelut® NT 20 de E
Merck Science.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:16.
4962 Ginkgo / Suplementos Dietéticos USP 41

• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ): para cromatografía en capa delgada adecuada (ver
Cumplen con los requisitos. Cromatografía (621 )) y dejar que se sequen las ban-
das. Desarrollar la placa en un recorrido de 6 cm,
CONTAMINANTES retirar la placa de la cámara cromatográfica y secar
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- en un horno de aire circulante a 105° durante 5
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, minutos. Rociar inmediatamente la placa caliente
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y con Solución reveladora 1, luego con Solución revela-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , dora 2, secar y observar bajo luz UV de longitud de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- onda larga.
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la Criterios de aceptación: La Solución estándar presenta
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. en su parte inferior, con valores RF crecientes, una zona
fluorescente de color marrón amarillento debida a ru-
REQUISITOS ADICIONALES
tina (RF de 0,28), una zona fluorescente de color azul
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- claro debida a ácido clorogénico (RF de 0,36) y una
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- zona fluorescente de color amarillo debida a querce-
tura ambiente. tina (RF de 0,92). La Solución muestra presenta una
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en zona fluorescente de color marrón amarillento, una
latín y, después de la denominación oficial, el artículo zona fluorescente de color azul claro y una zona fluo-
usado para ¡reparar las Tabletas. Etiquetar las Tabletas rescente de color marrón amarillento a valores RF simi-
indicando e contenido, en mg, de Extracto en Polvo de lares a los de rutina, ácido clorogénico y quercetina,
Gi~kgo por Tableta. respectivamente, en la Solución estándar. Se detectan
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) zonas adicionales de color amarillento a verde amari-
ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP llento debidas a flavonoides detectados en el cromato-
ER lsorhamnetina USP grama de la Solución muestra. Éstas incluyen una zona
ER Kaempferol USP por debajo de la zona de rutina, dos zonas entre las
ER Quercetina USP zonas de rutina y ácido clorogénico, y dos zonas por
encima de la zona de ácido clorogénico. Se pueden
detectar otras zonas en el cromatograma de la Solución
muestra.
• B. HPLC: En la prueba de Contenido de G/icósidos de Fla-
Extracto en Polvo de Ginkgo vonol, los tiempos de retención de los picos de querce-
tina, isorhamnetina y kaempferol de la Solución muestra
DEFINICIÓN corresponden a los de la Solución estándar. En el croma-
El Extracto en Polvo de Ginkgo se prepara a partir de las tograma de la Solución muestra, la relación entre el pico
hojas desecadas y trituradas de Ginkgo por extracción con de kaempferol y el de quercetina es no menos de 0,7; y
una mezcla de acetona-agua u otros disolventes adecua- el pico de isorhamnetina es no menos de O, 1 veces el
dos. La relación entre el material vegetal crudo y el Ex- tamaño del pico de quercetina.
tracto en Polvo está entre 35:1 y 67:1. Contiene no me-
nos de 22,0% y no más de 27,0% de flavonoides, COMPOSICIÓN
calculados como glicósidos de flavonol, con una masa • CONTENIDO DE GUCÓSIDOS DE FLAVONOL
molecular media de 756,7, con respecto a la materia seca. Disolvente de extracción: Alcohol, ácido clorhídrico y
Contiene no menos de 5,4% y no más de 12,0% de lac- agua (25:4:1 O)
tonas terpénicas, constituidas por 2,6%-5,8% de bilobá- Fase móvil: Metano!, agua y ácido fosfórico
lido (C1sH1sOs); y 2,8%-6,2% de la suma de ginkgólido A (100:100:1)
(C20H24Ü9), ginkgólido B (C20H24Ü10) y ginkgólido C Solución estándar A: 0, 125 mg/mL de ER Quercetina
(C20H24Ü11), con respecto a la materia seca. USP en metanol
Solución estándar B: 0, 125 mg/mL de ER Kaempferol
IDENTIFICACIÓN USP en metano!
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Solución estándar C: 0,03 mg/mL de ER lsorhamnetina
DELGADA (201) USP en metano!
Prueba de flavonoides Solución muestra: Transferir aproximadamente 0,3 g
Solución estándar: Una soluciÓI) de 0,6 mg/mL de ER de Extracto en Polvo, pesados con exactitud, a un ma-
Rutina USP y 0,2 mg/mL de ER Acido Clorogénico USP traz de 250 mL equipado con un condensador de re-
y de ER Quercetina USP en metano! flujo. Agregar 78 mL de Disolvente de extracción y some-
Solución muestra: 5 mg/mL de Extracto en Polvo en ter a reflujo en un baño de agua caliente durante 135
una mezcla de metano! y agua (4: 1) minutos. lNOTA-La solución se tornará de color rojo
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- intenso. El color de la solución no es una indicación
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm definitiva de la totalidad de la reacción.] Dejar que se
(placas para HPTLC) enfríe a temperatura ambiente. Transferir a un matraz
Volumen de aplicación: 5 µL volumétrico de 100 mL, diluir con agua a volumen y
Fase móvil: Acetato de etilo, agua, ácido fórmico anhi- mezclar.
dro y ácido acético glacial (100:26:11 :11) Sistema cromato9ráfico
Solución reveladora 1: 5 mg/mL de difenilborinato de (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
2-aminoetilo en metano! Modo: HPLC
Solución reveladora 2: 50 mg/mL de polietilenglicol Detector: UV 370 nm
400 en alcohol Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Análisis Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Volumen de inyección: 20 µL
Antes de desarrollar los cromatogramas, saturar la cá- Aptitud del sistema
mara durante 20 minutos con Fase móvil. Registrar la Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
temperatura y humedad en el laboratorio. Si la hu- Solución estándar e
medad relativa excede de 50%, acondicionar la [NOTA-Los tiempos de retención relativos para querce-
placa a una humedad relativa de aproximadamente tina, kaempferol e isorhamnetina son aproximada-
35%, usando un dispositivo adecuado. Aplicar las mente 1,0; 1,8 y 2,0 respectivamente; Solución están-
muestras, por separado y en bandas, a una placa dar A, Solución estándar B y Solución estándar C]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:17.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginkgo 4963

Requisitos de aptitud porciones de 5 ml de Solución amortiguadora y transfe-


Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- rir los lavados a la columna. No exceder de 20 ml de
terminada a partir del pico de quercetina en inyeccio- fase acuosa total ni la capacidad de contención del
nes repetidas, Solución estándar A tubo cromatográfico. Dejar que la Solución amortigua-
Análisis dora se absorba en la columna. Después de 15 minutos,
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- eluir la columna con 100 ml de acetato de etilo, reco-
lución estándar C y 'Solución muestra ger la solución de acetato de etilo y evaporar al vacío
Calcular el porcentaje de cada glicósido de flavonol en hasta sequedad en un baño de agua mantenido a 50º.
la porción de Extracto en Polvo tomada: Disolver el residuo en 20,0 ml de Diluyente.
Sistema cromato~ráfico
Resultado= (ru/rs) x (Cs/W) x Fx 1O (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
ru = área del pico del analito pertinente de la Detector: Evaporativo de dispersión de luz. [NOTA-
Solución muestra Los parámetros del detector se ajustan para lograr la
rs = área del pico del analito pertinente de la mejor relación señal-ruido, de acuerdo con las reco-
Solución estándar A, Solución estándar B o mendaciones del fabricante.]
Solución estándar C Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Cs = concentración del analito pertinente en la Temperatura de la columna: 25±1 º
Solución estándar A, Solución estándar B o Velocidad de flujo: 1 ml/min
Solución estándar C (mg/ml) Volumen de inyección: 15 µL
W = peso de Extracto en Polvo tomado para Aptitud del sistema
preparar la Solución muestra (g) Muestras: Soluciones estándar
F = factor de la masa molecular media para Requisitos de aptitud
convertir cada analito en glicósido de Similitud de los cromato9ramas: Los cromatogra-
flavonol con una masa molecular media de mas de las Soluciones estandar son similares al croma-
756,7: 2,504 para quercetina; 2,437 para tograma de referencia provisto con el lote de ER Lac-
isorhamnetina y 2,588 para kaempferol tonas Terpénicas de Ginkgo USP usado.
Calcular el porcentaje total de glicósidos de flavonol, Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
sumando los porcentajes individuales calculados. terminada a partir del pico de bilobálido en inyeccio-
Criterios de aceptación: 22,0%-27,0% de flavonoides, nes repetidas
calculados como glicósidos de flavonol con una masa Coeficiente de correlación: No menos de
molecular media de 756,7, con respecto a la materia 0,995 para la línea de regresión, según se determina
seca en el Análisis.
• CONTENIDO DE LACTONAS TERPÉNICAS Análisis
Disolvente: Metanol y agua (9:1) Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Solución amortiguadora: Disolver 1, 19 g de fosfato di- Registrar los cromatogramas e identificar los picos de
básico de sodio y 8,25 g de fosfato monobásico de po- los analitos pertinentes en los cromatogramas de las
tasio en 1000 ml de agua y ajustar a un pH de 5,8. Soluciones estándar por comparación con el cromato-
Diluyente: Metano! y agua (1 :1) grama de referencia del lote de ER Lactonas Terpénicas
Solución A: Agua de Ginkgo USP usado. Medir las áreas de los picos de
Solución B: Metano! los analitos. Graficar los logaritmos de las respuestas
Fase móvil: Ver la Tabla 7. de los picos pertinentes en función de los logaritmos
de las concentraciones, en mg/ml, de cada analito de
Tabla 1 las Soluciones estándar y determinar la línea de regre-
Tiempo
sión, usando un análisis de cuadrados mínimos.
Solución A Solución B
(minl (%) l%l
A partir de las gráficas, determinar la concentración, C,
en mg/ml, del analito pertinente en la Solución mues-
o 75 25 tra.
23 52 48 Calcular por separado los porcentajes de bilobálido
28 52 48 (C1sH1aOs), ginkgólido A (C20H24Ü9), ginkgólido B
30 25 75 (C20H24010) y ginkgólido C (C20H24011) en la porción
35 10 90 de Extracto en Polvo tomada:
40 75 25 Resultado = (C/W) x 2000
50 75 25
C = concentración del analito pertinente en la
Soluciones estándar: Usando el contenido declarado Solución muestra (mg/ml)
de lactonas terpénicas individuales, preparar cinco solu- W = peso del Extracto en Polvo tomado para
ciones de ER Lactonas Terpénicas de Ginkgo USP en preparar I~ Solución muestra (mg)
Diluyente dentro del intervalo de 5-500 µg/ml para Calcular el porcentaje total de lactonas terpénicas en la
cada una de las lactonas terpénicas pertinentes. Usar porción de Extracto en Polvo tomada sumando los
ultrasonido hasta disolver los analitos, si fuera necesario. porcentajes calculados para cada analito.
Pasar a través de un filtro con un tamaño de poro de Criterios de aceptación
0,45 µm o menor. Lactonas terpénicas totales: 5,4%-12,0%
Solución muestra: Transferir aproximadamente 120 mg Bilobálido: 2,6o/o-5,8%
de Extracto en Polvo, pesados con exactitud, a un vaso Suma de ginkgólido A, ginkgólido B y ginkgólido C:
de precipitados de 25 ml. Agregar 1Oml de Solución 2,8o/o-6,2%
amortiguadora al residuo y someter a ultrasonido du-
rante 5 minutos. Transferir cuantitativamente la solución CONTAMINANTES
a un tubo cromatográfico de vidrio relleno de tierra silí- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Residuos de Plaguicidas
cea para cromatografía capaz de contener 20 ml de (561): Cumple con los requisitos.
fase acuosa. 1 Enjuagar el vaso de precipitados con dos
, El material adecuado disponible comercialmente es Extrelut® NT 20 de E
Merck Science.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:18.
4964 Ginkgo / Suplementos Dietéticos USP 41

Eliminar lo siguiente: rs = área del pico del analito pertinente de la


Solución estándar
••. METALES PESADOS; .Méfodo JI (231 ): NO más de 20 µg/ Cs =concentración de ER Rutina USP o ER
9•·(0fiCiaiot,etle-201s)
Quercetina USP en la Solución estándar
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO \2021 ): El recuento to- (mg/ml)
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Cu = concentración de Extracto en Polvo en la
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Solución muestra (mg/ml)
levaduras no excede de 103 ufc/g. Criterios de aceptación: No más de 4% de rutina y no
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS \2022): Cum- , más de 9,5% de querfetina
ple co~ los requisitos de las pruebas para determinar la • LIMITE DE ACIDOS GINKGOLICOS
ausenoa de Salmonella spp. y Escherichia coli. Solución A: ~cido fosfórico al 0,01 % en agua
Solución B: Acido fosfórico al 0,01 % en acetonitrilo
PRUEBAS ESPECÍFICAS Fase móvil: Ver la Tabla 3.
• LÍMITE DE RUTIN~ Y QUERCETINA
Solución A: Acido fórmico al O, 1% en agua Tabla 3
Solución B: Acetorrilo
Fase móvil: Ver la !Tabla 2. Tiempo Solución A Solución B
lmln) (%) (%)

Tabla 2
o 25 75
6 10 90
Tiempo Solución A Solución B 7 10 90
(min) (%) (%)
8 25 75
o 90 10
10 25 75
40 64 36
45 o 100 Solución estándar: Disolver ER Ácidos Ginkgólicos USP
50 o 100 en metano! y diluir con agua, si fuera necesario, hasta
51 90 10 obtener una concentración de 0,25 µg/ml de ácidos
60 90 10 ginkgó~ic.os, c~lcul~~os como la, s~ma ?e ásidos congé-
~e_res; a.c1do ,81nkgohco C13:0, ac1do gmkgolico Cl 5:1 y
Solución estándar: Preparar una solución compuesta aodo g1nkgolico Cl 7: 1.
combinando 0,4 mg/ml de ER Rutina USP y 0,05 mg/ Solución muestra: Transferir 0,5 g de Extracto en Polvo
ml de ER Quercetina USP en metanol. Someter a ultra- a un matraz volumétrico de 1Oml. Agregar 8 ml de
sonido hasta disolver, si fuera necesario, y mezclar bien. metanol para disolver y diluir con agua a volumen.
Solución muestra: Transferir 100 mg de Extracto en Sistema cromato9ráfico
P?lvo a un matraz volumétrico de 1Oml. Agregar apro- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
ximadamente 7 ml de metano! y someter a ultrasonido Modo: HPLC
hasta disolver. Diluir con metanol a volumen y mezclar Detector: UV 21 O nm
bien. Pasar a través de un filtro con un tamaño de poro Columna: 4,6 mm x 5 cm; relleno L7 desactivado para
de OA5 µm o menor. bases
Sistema cromato9ráfico Temperatura de la columna: 35º
(Ver Cromatograf1a \621 ), Aptitud del Sistema.) Velocidad de flujo: 1 ml/min
Modo: HPLC Volumen de inyección: 100 µL
Detector: UV 254 nm Aptitud del sistema
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm desac- Muestra: Solución estándar
tivado para bases Requisitos de aptitud
Temperatura de la columna: 30º Simil.it~d de los cromatogramas: El cromatograma
Velocidad de flujo: 1,O ml/min es s1m1lar al c~omatograma de referencia provisto con
Volumen de inyección: 1OµL el lote de ER Acidos Ginkgólicos USP usado.
Aptitud del sistema Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Muestra: Solución estándar ácido ginkgólico c 15:1
[NOTA-Los tiempos de retención relativos son 1 O y Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para
1,8 para rutina y quercetina, respectivamente.] ' el pico de ácido ginkgólico c 15: 1 en inyecciones
Requisitos de aptitud repetidas
Eficiencia de la columna: No menos de 15 000 pla- Análisis
tos teóricos para el pico de rutina y no menos de Muestras: Solución estándar y Solución muestra
20 000 para el pico de quercetina [NOTA-ldentifi~?r los picos de los analitos pertinentes
Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de rutina por comparaoqn con el cromatograma de referencia
Desv_iación estándar relativa: No mas de 2,0% para del lote de ER Acidos Ginkgólicos USP usado. Si se
el pico de rutina en inyecciones repetidas observa el deterioro de las formas de los picos, lavar la
[NOTA-Si se observa el deterioro de las formas de los columna usando una mezcla de metanol y agua (9:1)
picos, lavar la columna usando una mezcla de acetoni- durante 30 minutos.]
trilo y agua (9:1) a 1,0 ml/min durante 30 minutos.] Calcular la concentración, en µg/g, de cada ácido gink-
Análisis gólico en la porción de Extracto en Polvo tomada:
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
U~~r el cro~atograma .de la Solución estándar para iden-
Resultado = (rulrs) x (Cs/W) x P x 1O
t1f1car los picos de rutina y quercetina. área del pico del analito pertinente de la
Calcular los porcentajes de rutina y quercetina en la ru =
Solución muestra
porción de Extracto en Polvo tomada: = área del pico del analito pertinente de la
rs
Resultado = (rulrs) x (Cs/Cu) x 100 Solución estándar
Cs = concentración de ER Ácidos Ginkgólicos USP
ru = área del pico del analito pertinente de la en la Solución estándar (mg/ml)
Solución muestra w = peso del Extracto en Polvo tomado para
preparar la Solución muestra (mg)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:19.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginseng 4965

P = cont~nido del ácido ginkgólico pertinente en de la fase móvil haya recorrido 10,5 cm desde el ori-
ER Acidos Ginkgólicos USP (µg/g) gen. Retirar las placas y dejar que se sequen. Rociar
Calcular la cantidad total de ácidos ginkgólicos, con el Reactivo de derivatización. Calentar las placas a
sumando los contenidos individuales. 105º-l l Oº durante 1O minutos y observar ba¡o luz
~riterios de aceptación: No más de 5 µg/g blanca.
• PERDIDA POR SECADO (731) Requisitos de aptitud: El orden, de arriba hacia abajo,
Muestra: 1,0 g de Extracto en Polvo de ginsenósidos en las placas cromatográficas es: Rg2 (a
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. la izquierda) y Rg, (a la derecha), Rf, Re, Rd, Re, Rb2 (a
Criterios de aceptación: No más de 5,0% la izquierda) y Rb, (a la derecha) y Ro. Los ginsenósidos
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de Disolven- Rg2, Rg,, Rf, Re y Rd se encuentran en la mitad superior
tes Residuales en Extractos Botánicos (565). de las placas; el resto de los ginsenósidos se encuentran
en la mitad inferior después de cromatografiar con Fase
REQUISITOS ADICIONALES móvil B. La Solución estandar A no presenta una mancha
• ENVASADO Y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- para ginsenósido Rf. La Solución estándar B presenta una
permeables y resistentes a la luz. Proteger de la hume- mancha para ginsenósido Rf.
dad. Almacenar a temperatura ambiente controlada. Criterios de aceptación: Las manchas de la Solución
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en muestra corresponden a las de la Solución estándar A.
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la • B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósidos
planta de la que se preparó el artículo. La etiqueta tam- Rg,, Re, Rb,, Rb2, Rc2 y Rd de la Solución muestra corres-
bién indica el contenido de glicósidos de flavonol y de ponden a los de la Solución estándar A, se_gún se obtie-
lactonas terpénicas, el disolvente de extracción usado nen en la prueba de Contenido de Ginsenosidos. El co-
para la preparación y la relación entre el material vegetal ciente de respuesta entre los picos de ginsenósidos Rb2 y
cru,do inicial y el Extracto en Polvo. Rb, es menos de 0,4, y el cociente de respuesta entre los
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) picos de ginsenósidos Rg, y Rb, es menos de 0,3. El cro-
ER Acido Clorogénico USP matograma no presenta un pico significativo al tiempo
ER ~actonas Terpénicas de Ginkgo USP de retención correspondiente al de ginsenósido Rf de la
ER Acidos Ginkgólicos USP Solución estándar B, según se obtiene en la prueba de
ER lsorhamnetina USP Contenido de Ginsenósidos.
ER Kaempferol USP
ER Quercetina USP COMPOSICIÓN
ER Rutina USP • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
Solución A: Agua
Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1)
Fase móvil: Ver la Tabla 7.

Ginseng Americano Tabla 1


Tiempo Solución A Solución B
DEFINICIÓN (min) (%) (%)
El Ginseng Americano consiste en las raíces secas de Panax
quinquefolius L. (Fam. Araliaceae). Contiene no menos de o 76 24
4,0% de ginsenósidos totales, calculado con respecto a la 12 76 24
materia seca. 28 65 35
51 5 56 5 43 5
IDENTIFICACIÓN
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
52 5 o 100
Solución estándar A: 20 mg/mL de ER Extracto en 64 5 76 24
Polvo de Ginseng Americano USP en metanol 77 76 24
Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
Polvo de Ginseng Asiático USP en metanol Diluyente: Alcohol y agua (4:6)
Solución muestra: Transferir aproximadamente 1,0 g Solución estándar A: Transferir una cantidad de ER Ex-
de Ginseng Americano reducido a polvo fino a un ma- tracto en Polvo de Ginseng Americano USP, equivalente
traz de 25 mL equipado con un condensador de reflujo. a aproximadamente 2 mg de ginsenósido Rb,, a un re-
Agregar 10,0 mL de una mezcla de metanol y agua cipiente adecuado y disolver en 10,0 mL de Diluyente.
(7:13), y calentar bajo reflujo durante 15 minutos. En- Solución estándar B: Transferir una cantidad de ER Ex-
friar, filtrar y diluir el filtrado con metano! hasta tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP, equivalente a
10,0 ml. aproximadamente 2 mg de ginsenósido Rg,, a un reci-
Adsorbente: Capa de gel de sílice de 0,25 mm, por lo piente adecuado y disolver en 10,0 mL de Diluyente.
regular de 20 cm de longitud (placas para TLC) Solución muestra: Reducir 100 g de Ginseng Ameri-
Volumen de aplicación: 20 µL cano a polvo y transferir aproximadamente 1,0 g del
Fase móvil A: Cloroformo, metanol y agua (13:7:2). polvo, pesado con exactitud, a un matraz de fondo re-
Usar la fase inferior. dondo de 100 mL equipado con un condensador de
Fase móvil B: Alcohol butílico, acetato de etilo y agua reflujo. Agregar 50 mL de Diluyente y unos pocos gra-
(4: 1:5). Usar la fase superior. nos de piedra pómez, calentar a ebullición en un baño
Reactivo de derivatización: Disolver 0,5 mL de anisal- de agua bajo reflujo durante 1 hora, enfriar y filtrar.
dehído en 1OmL de ácido acético glacial, agregar Lavar el matraz y el residuo con 20 mL de Diluyente y
85 mL de metanol, mezclar y agregar cuidadosamente pasar a través del mismo filtro. Combinar los filtrados y
5 mL de ácido sulfúrico. evaporar en un evaporador rotatorio a 50º hasta seque-
Análisis dad. Disolver el residuo en 10,0 mL de Diluyente.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Sistema cromato~ráfico
Solución muestra (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Desarrollar en una cámara que contenga Fase móvil A Modo: HPLC
hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido Detector: UV 203 nm
10,5 cm desde el origen. Retirar las placas y dejar que Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3
se sequen. Girar las placas 90º y desarrollar en una µm
cámara que contenga Fase móvil B hasta que el frente
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:20.
4966 Ginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1 fil, con un olor aromático distintivo y anillos de canales
Temperatura de la columna: 25º secretores presentes en el floema secundario.
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min Microscópicas
Volumen de inyección: 1OµL Sección transversal de la raíz: Presenta múltiples ca-
Aptitud del sistema pas de células suberosas de paredes delgadas. El
Muestra: Solución estándar B floema secundario se caracteriza por lagunas de aire
Requisitos de aptitud conspicuas; parénquima de almacenamiento que con-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma tiene almidón en abundancia; unos pocos elementos
es similar al cromatograma de referencia provisto con cribosos qu~ se encuentran en pequeños grupos; y
el lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano anillos de canales secretores esquizógenos. Cada canal
USP usado. secretor está revestido internamente con 6-8 células
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- epiteliales que carecen de almidón. El xilema se carac-
terminada para la suma de las áreas de los picos de teriza por un parénquima de almacenamiento que
los seis ginsenósidos principales, en inyecciones contiene almidón en abundancia y unos pocos ele-
repetidas mentos traqueales compuestos por traqueidas no ligni-
Análisis ficadas y vasos reticulados o espiralados ligeramente
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By lignificados que carecen de canales secretores y que se
Solución muestra encuentran aislados o en grupos pequeños. En ocasio-
Identificar los ginsenósidos Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd en nes se presentan cristales en drusas dentro de las célu-
las Soluciones estándar y la Solución muestra compa- las parenquimáticas vasculares. El xilema primario
rando los cromatogramas con el cromatograma de re- diarco o triarco se encuentra en el centro de la raíz.
ferencia provisto con el ER Extracto en Polvo de Gin- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
seng Americano USP usado y medir las respuestas de (?61): No más de 2,0%
los picos. • PERDIDA POR SECADO (731 )
Calcular los porcentajes de ginsenósidos individuales en Muestra: 1,0 g de Ginseng Americano reducido a polvo
la porción de Ginseng Americano tomada: fino
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 Cri,terios de aceptación~ No más de 10,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561 ):
ru = respuesta del pico de ginsenósido Rg1, Re, No más de 8,0%
Rb1, Re, Rb2 o Rd de la Solución muestra
rs = respuesta del pico de ginsenósido Rg1, Re, REQUISITOS ADICIONALES
Rb1, Re, Rb2 o Rd de la Solución estándar • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
correspondiente permeables y resistentes a la luz. Almacenar protegiendo
Cs = concentración de ginsenósido Rg1, Re, Rb1, Re, del calor.
Rb2 o Rd en la Solución estándar • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
correspondiente (ms/mL) latín y, después de la denominación oficial, las partes de
V = volumen de la Solucion muestra (mL) la planta contenidas en el artículo.
W = peso de Ginseng Americano tomado para • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
preparar la Sofución muestra (mg) ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP
Calcular el porcentaje de ginsenósidos totales en la ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
porción de Ginseng Americano tomada sumando los
porcentajes indivi~uales.
Criterios de acepta ión: No menos de 4,0% de ginse-
nósidos totales con respecto a la materia seca
CONTAMINANTES
Ginseng Americano en Polvo
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
mentales (561 ): Cumple con los requisitos. DEFINICIÓN
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- El Ginseng Americano en Polvo es Ginseng Americano redu-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
cido a polvo fino o muy fino. Contiene no menos de
requisitos. 4,0% de ginsenósidos totales, calculado con respecto a la
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- materia seca .
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. IDENTIFICACIÓN
El recuento total combinado de hongos filamentosos y • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
levaduras no excede de 102 ufc/g. , Solución estándar A: 20 mg/mL de ER Extracto en
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Polvo de Ginseng Americano USP en metano!
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Polvo de Ginseng Asiático USP en metano!
PRUEBAS ESPECÍFICAS Solución muestra: Transferir aproximadamente 1,0 g
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS de Ginseng Americano en Polvo a un matraz de 25 mL
Macroscópicas: . Raíces fusiformes o cilíndricas, en oca- equipado con un condensador de reflujo. Agregar
siones con ramificaciones, por lo regular de 1-1 Ocm y 10,0 mL de una mezcla de metano! y agua (7:13), y
en ocasiones de hasta 20 cm de largo y de hasta calentar bajo reflujo durante 15 minutos. Enfriar, filtrar
2,5 cm de diámetro en la corona, con una o más cica- y diluir el filtrado con metanol hasta 10,0 ml.
trices de inserción del tallo. Coloración externa de ama- Adsorbente: Capa de gel de sílice de 0,25 mm, por lo
rilla pálida a dorada, textura áspera, con anillos horizon- regular de 20 cm de longitud (placas para TLC)
tales prominentes y finos rebordes longitudinales como Volumen de aplicación: 20 µL
resultado del secado. Presenta cicatrices de inserción de Fase móvil A: Cloroformo, metano! y agua (13:7:2).
raíces o raicillas finas. Cuando se presenta una base de Usar la fase inferior.
tallo, las escamas son delgadas y se desprenden (a dife- Fase móvil B: Alcohol butílico, acetato de etilo y agua
rencia de P. ginseng, en el que las escamas en la base (4:1 :5). Usar la fase superior.
del tallo son carnosas y persistentes). La fractura es Reactivo de derivatización: Disolver 0,5 mL de anisal-
corta; la superficie fracturada es de color blanco a mar- dehído en 1OmL de ácido acético glacial, agregar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:21.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginseng 4967

85 mL de metanol, mezclar y agregar con cuidado, Combinar los filtrados y evaporar en un evaporador ro-
5 mL de ácido sulfúrico. tatorio a 50º hasta sequedad. Disolver el residuo en
Análisis 10,0 mL de Diluyente.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Sistema cromato~ráfico
Solución muestra (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Desarrollar en una cámara que contenga Fase móvil A, Modo: HPLC
hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido Detector: UV 203 nm
10,5 cm desde el origen. Retirar la placas y dejar que Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3
se sequen. Girar las placas 90º y desarrollar en una µm
cámara que contenga Fase móvil B, hasta que el frente Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1
de la fase móvil haya recorrido 10,5 cm desde el ori- Temperatura de la columna: 25º
gen. Retirar la placas y dtjar que se sequen. Rociar con Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
el Reactivo de derivatizacion. Calentar las placas a Volumen de inyección: 1OµL
105-11 Oº durante 1O minutos y observar bajo luz Aptitud del sistema
blanca. Muestra: Solución estándar B
Requisitos de aptitud: El orden, de arriba hacia abajo, Requisitos de aptitud
de ginsenósidos en las placas cromatográficas es: Rg2 (a Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
la izquierda) y Rg1 (a la derecha), Rf, Re, Rd, Re, Rb2 (a es similar al cromatograma de referencia provisto con
la izquierda) y Rb1 (a la derecha) y Ro. Los ~insenósidos el lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano
Rg2 Rg1, Rf, Re y Rd se encuentran en la mitad superior
1 USP usado.
de las placas; el resto de los ginsenósidos se encuentran Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
en la mitad inferior después de cromatografiar con Fase terminada para la suma de las áreas de los picos de
móvil B. La Solución estandar A no presenta una mancha los seis ginsenósidos principales en inyecciones
para ginsenósido Rf. La Solución estándar B presenta una repetidas
mancha para ginsenósido Rf. Análisis
Criterios de aceptación: Las manchas de la Solución Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
muestra corresponden a las de la Solución estándar A. Solución muestra
• B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósidos Identificar los ginsenósidos Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd en
Rg1, Re, Rb1, Rb2 Rc2 y Rd de la Solución muestra corres-
1 las Soluciones estándar y la Solución muestra compa-
ponden a los de la Solución estándar A, se9ún se obtie- rando los cromatogramas con el cromatograma de re-
nen en la prueba de Contenido de Ginsenosidos. El co- ferencia provisto con el ER Extracto en Polvo de Gin-
ciente de respuesta entre los picos de ginsenósidos Rb2 y seng Americano USP usado y medir las respuestas de
Rb1 es menos de 0,4 y el cociente de respuesta entre los los picos.
picos de ginsenósidos Rg1 y Rb 1 es menos de 0,3. El cro- Calcular los porcentajes de ginsenósidos individuales en
matograma no presenta un pico significativo al tiempo la porción de Ginseng Americano en Polvo tomada:
de retención correspondiente al de ginsenósido Rf de la
Solución estándar 8, según se obtiene en la prueba de Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Contenido de Ginsenósidos.
ru = respuesta del pico de ginsenósido Rg1, Re,
COMPOSICIÓN Rb1, Re, Rb2 o Rd de la Solución muestra
• CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS rs =respuesta del pico de ginsenósido Rg1, Re,
Solución A: Agua Rb1, Re, Rb2 o Rd de la Solución estándar
Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1) correspondiente
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Cs = concentración de ginsenósido Rg1, Re, Rb1, Re,
Rb 2 o Rd en la Solución estándar
Tabla 1 correspondiente (m~/ml)
V =volumen de la Solucion muestra (ml)
Tiempo
lmin)
Solución A Solución B
(%)
w = peso de Ginseng Americano en Polvo tomado
(%) para preparar la Solución muestra (mg)
o 76 24 Calcular el porcentaje de ginsenósidos totales en la
12 76 24 porción de Ginseng Americano en Polvo tomada
28 65 35 sumando los porcentajes individuales.
51 5 56 5 43 5
Criterios de aceptación: No menos de 4,0% de ginse-
nósidos totales con respecto a la materia seca
52 5 o 100
64 5 76 24 CONTAMINANTES
77 76 24 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
mentales (561): Cumple con los requisitos .
Diluyente: Alcohol y agua (4:6) • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Solución estándar A: Transferir una cantidad de ER Ex- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
tracto en Polvo de Ginseng Americano USP, equivalente requisitos .
a aproximadamente 2 mg de ginsenósido Rb1, a un re- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
cipiente adecuado y disofver en 10,0 ml de Diluyente. tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g.
Solución estándar B: Transferir una cantidad de ER Ex- El recuento total combinado de hongos filamentosos y
tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP, equivalente a levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
aproximadamente 2 mg de ginsenósido Rg1 a un reci-
1 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
piente adecuado y disolver en 10,0 ml de Diluyente. ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Solución muestra: Transferir aproximadamente 1,0 g ausencia de Salmone/la spp. y Escherichia coli.
de Ginseng Americano en Polvo pesado con exactitud,
a un matraz de 100 ml, de fondo redondo equipado PRUEBAS ESPECÍFICAS
con un condensador de reflujo. Agregar 50 mL de Dilu- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Polvo de color marrón ama-
yente y unos pocos granos de piedra pómez, calentar a rillento pálido con un olor ligeramente aromático; células
ebullición en un baño de agua bajo reflujo durante 1 parenquimáticas ovales llenas de gránulos de almidón y
hora, enfriar y filtrar. Lavar el matraz y el residuo con cristales drusas de oxalato de calcio aislados; vasos secre-
20 mL de Diluyente y pasar a través del mismo filtro.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:22.
4968 Ginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

tares de color marrón amarillento con contenido marrón Rg2, Rg1, Rf, Re y Rd se encuentran en la mitad superior
amarillento. de las placas; los ginsenósidos remanentes se encuen-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña tran en la mitad inferior después de cromatografiar con
(561): No más de 2,0% la Fase móvil B. La Solución estándar A no presenta una
• PÉRDIDA POR SECADO (731) mancha para ginsenósido Rf. La Solución estándar B pre-
Muestra: 1,0 g de Ginseng Americano en Polvo senta una mancha para ginsenósido Rf.
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Criterios de aceptación: Las manchas de la Solución
Criterios de aceptación: No más de 10,0% muestra corresponden a las de la Solución estándar A.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561) • B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósi-
Muestra: 1,0 g de Ginseng Americano en Polvo dos Rg1, Re, Rb1, Rb2, Re y Rd de la Solución muestra
Criterios de aceptación: No más de 8% corresponden a los de la Solución estándar A, según se
obtienen en la prueba de Contenido de Ginsenósidos. El
REQUISITOS ADICIONALES cociente de respuesta entre los picos de ginsenósido Rb2
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- y Rb1 es menos de 0,4, y el cociente de respuesta entre
permeables. Proteger de la luz, la humedad y el calor. los picos de ginsenósido Rg1 y Rb1 es menos de 0,3. La
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución muestra no presenta un pico significativo al
latín, y después de la denominación oficial, las partes de tiempo de retención correspondiente al de ginsenósido
la planta contenidas en el artículo. Rf de la Solución estándar B, según se obtiene en la
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) prueba de Contenido de Ginsenósidos.
ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP
ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
Solución A: Agua
Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1)
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Extracto en Polvo de Ginseng
Americano Tabla 1
Tiempo Solución A Solución B
DEFINICIÓN (mln) (%) (%)
El Extracto en Polvo de Ginseng Americano se prepara a o 76 24
partir de las raíces secas reducidas a polvo de Panax quin- 12 76 24
quefolius L. (Fam. Araliaceae) usando disolventes adecua-
dos y se seca hasta obtener un polvo. Contiene no menos 28 65 35
de 10,0% de ginsenósidos totales, calculados con res- 51 5 56 5 43 5
pecto a la materia anhidra. La relación entre el material 52 5 o 100
vegetal crudo inicial y el Extracto en Polvo de Ginseng 64 5 76 24
Americano está entre 3:1 y 7:1. 77 76 24
IDENTIFICACIÓN Diluyente: Alcohol y agua (4:6)
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Solución estándar A: Transferir una cantidad de ER Ex-
DELGADA tracto en Polvo de Ginseng Americano USP, equivalente
Solución estándar A: 20 mg/mL de ER Extracto en a aproximadamente 2 mg de ginsenósido Rb1,. a un re-
Polvo de Ginseng Americano USP en metanol cipiente adecuado y disolver en 10,0 mL de Diluyente.
Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en Solución estándar B: Transferir una cantidad de ER Ex-
Polvo de Ginseng Asiático USP en metanol tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP, equivalente a
Solución muestra: 20 mg/mL en metanol aproximadamente 2 mg de ginsenósido Rg1, a un reci-
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía piente adecuado y disolver en 10,0 mL de Diluyente.
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla- Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto
cas para TLC) en Polvo de Ginseng Americano, equivalente a aproxi-
Volumen de aplicación: 20 µL madamente 5 mg de ginsenósidos, a un recipiente ade-
Fase móvil A: Cloroformo, metanol y agua (13:7:2). cuado. Disolver en 10,0 mL de Diluyente, sometiendo a
Usar la fase inferior. ultrasonido durante 1O minutos y filtrar.
Fase móvil B: Alcohol butílico, acetato de etilo y agua Sistema cromato9ráfico
(4: 1:5). Usar la fase superior. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solucion reveladora: Disolver 0,5 mL de anisaldehído Modo: HPLC
en 1OmL de ácido acético glacial, agregar 85 mL de Detector: UV 203 nm
metanol, mezclar y agregar cuidadosamente 5 mL de Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3
ácido sulfúrico. µm
Análisis Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Temperatura de la columna: 25º
Solución muestra Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Desarrollar en una cámara que contenga Fase móvil A Volumen de inyección: 1OµL
hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido Aptitud del sistema
10,5 cm a partir del origen. Retirar las placas y dejar Muestra: Solución estándar B
que se sequen. Girar las placas 90º y desarrollar en Requisitos de aptitud:
una cámara que contenga Fase móvil B hasta que el Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
frente de la fase móvil haya recorrido 10,5 cm a partir es similar al Cromatograma de Referencia provisto
del origen. Retirar las placas y dejar que se sequen. con el lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiá-
Rociar con Solución reveladora. Calentar las placas a tico USP usado.
105º- l l Oº durante 1O minutos y observar. Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Requisitos de aptitud: El orden, de arriba hacia abajo, terminada para la suma de las áreas de los picos de
de ginsenósidos en las placas cromatográficas es: Rg2 (a los 6 ginsenósidos principales, en inyecciones
la izquierda) y Rg1 (a la derecha), Rf, Re, Rd, Re, Rb2 (a repetidas
la izquierda) y Rb1 (a la derecha) y Ro. Los ginsenósidos

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:23.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginseng 4969

Análisis • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP
Solución muestra ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
Identificar los ginsenósidos Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd en
las Soluciones estándar y la Solución muestra compa-
rando los cromatogramas con el Cromatograma de Re-
ferencia provisto con el ER Extracto en Polvo de Gin-
seng Americano USP y medir las respuestas de los Ginseng Americano, Cápsulas
picos.
Calcular los porcentajes de ginsenósidos individuales en DEFINICIÓN
la porción de Extracto en Polvo de Ginseng Americano Las Cápsulas de Ginseng Americano contienen Extracto en
tomada: Polvo de Ginseng Americano. Las Cápsulas contienen no
menos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x P declarada de Extracto, calculado como la suma de ginse-
ru = respuesta del pico de ginsenósidos Rg1, Re, nósidos Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd.
Rb1, Re, Rb2 o Rd de la Solución muestra IDENTIFICACIÓN
= respuesta del pico de ginsenósidos R~1, Re, • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Rb1, Re, Rb2 o Rd de la Solución estandar DELGADA (201)
correspondiente Solución muestra
= concentración de ginsenósidos Rg1, Re, Rb1, Cápsulas de gelatina blanda: Transferir una porción
Re, Rb2 o Rd en la Solución estándar del contenido de las Cápsulas, equivalente a 100 mg
correspondiente (mg/mL) de Extracto en Polvo, a un embudo de separación que
Cu = concentración de Extracto en Polvo de contenga 30 mL de una mezcla de hexanos, metanol y
Ginseng Americano en la Solución muestra agua (20:15:1 O), disolver en esta mezcla, y recoger la
(mg/mL) capa inferior. Lavar la capa superior con tres porciones
p = cantidad declarada, como porcentaje, de cada de 15 mL de una mezcla de metanol y agua (15:1 O), y
ginsenósido pertinente en el ER Extracto en combinar los lavados con la capa inferior. Evaporar
Polvo de Ginseng Americano USP hasta sequedad al vacío a 45°-50º. Disolver el residuo
Calcular el porcentaje de ginsenósidos totales en la en 5 mL de metano!.
porción de Extracto en Polvo de Ginseng Americano Cápsulas de gelatina dura: Transferir una porción del
tomada sumando los porcentajes individuales. contenido de las Cápsulas, equivalente a 100 mg de
Criterios de aceptación: No menos de 10,0% de gin- Extracto en Polvo, a un matraz Erlenmeyer. Extraer a
senósidos totales con respecto a la materia anhidra una temperatura de 55º con tres porciones de 20 mL
CONTAMINANTES de una mezcla de metano! y agua (2:8). Evaporar los
extractos combinados hasta sequedad al vacío a
45º-50º. Disolver el residuo en 5 mL de metano!.
Eliminar lo siguiente: Solución estándar A: 20 mg/mL de ER Extracto en
Polvo de Ginseng Americano USP en metanol
•• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
20 P,pme (Oficial Ol-ene-2018) , Polvo de Ginseng Asiático USP en metano!
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- Volumen de aplicación: 20 µL
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los Fase móvil A: La fase inferior de una mezcla de cloro-
requisitos. formo, metanol y agua (13:7:2)
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Fase móvil B: La fase superior de una mezcla de al-
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. cohol butílico, acetato de etilo y agua (4:1 :5)
El recuento total combinado de hongos filamentosos y Solución reveladora: Disolver 0,5 ml de anisaldehído
levaduras no excede de 103 ufc/g. , en 1OmL de ácido acético glacial, agregar 85 mL de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- metano!, mezclar, y agregar cuidadosamente 5 mL de
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la ácido sulfúrico, y mezclar.
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. Análisis
Muestras: Solución muestra, Solución estándar A y Solu-
PRUEBAS ESPECÍFICAS ción estándar B
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de Desarrollar los cromatogramas en una cámara que
7,0% contenga Fase móvil A hasta que el frente de la fase
• EXTRACTOS BOTÁNICOS, Residuo de Evaporación (565): móvil haya recorrido 10,5 cm a partir del origen. Reti-
Cumple con los requisitos. rar las placas de la cámara y dejar que se sequen .
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método 11 (611): No más de Girar las placas 90º y desarrollar en una cámara que
0,25% contenga Fase móvil B hasta que el frente de la fase
móvil haya recorrido 10,5 cm a partir del origen. Reti-
REQUISITOS ADICIONALES rar las placas de la cámara y dejar que se sequen .
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Rociar con Solución reveladora. Calentar las placas a
permeables y resistentes a la luz. 105º-11 Oº durante 1O minutos y observar. El orden
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en de los ginsenósidos en las placas, de arriba a abajo,
latín y después de la denominación oficial, la parte de la es: Rg 2 (a la izquierda) y Rg1 (a la derecha), Rf, Re,
planta de donde se obtuvo el artículo. Etiquetar indi- Rd, Re, Rb2 (a la izquierda) y Rb1 (a la derecha) y Ro.
cando el contenido de ginsenósidos totales, el disolvente Los ginsenósidos Rg2, Rg1, Rf, Re y Rd se encuentran
de extracción usado para la preparación y la relación en- en las mitades superiores de las placas; los ginsenósi-
tre el material vegetal crudo inicial y el Extracto en Polvo. dos remanentes se encuentran en las mitades inferio-
Cumple con los requisitos de etiquetado en Extractos Bo- res después de cromatografiar con la Fase móvil B.
tánicos (565). Criterios de aceptación: La Solución estándar A no pre-
senta una mancha para ginsenósido Rf. La Solución es-
tándar B presenta una mancha para ginsenósido Rf. Las
manchas de la Solución muestra corresponden a las de
la Solución estándar A.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:24.
4970 Ginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

• B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósidos Temperatura de la columna: 25º


Rg,, Re, Rb,, Rb2, Rc2 y Rd en el cromatograma de la Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Solución muestra corresponden a los de la Solución están- Volumen de inyección: 1OµL
dar, según se obtienen en la prueba de Contenido de Gin- Aptitud del sistema
senósicfos. El cociente de respuesta entre los picos de Rb2 Muestra: Solución de aptitud del sistema (inyectar
y Rb, es menos de 0,4; y el cociente de respuesta entre 20 µL)
los picos de Rg, y Rb, es menos de 0,3. La Solución mues- Requisitos de aptitud
tra no presenta un pico significativo al tiempo de reten- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
ción correspondiente al de ginsenósido Rf que se observa de la Solución de aptitud del sistema es similar al Cro-
en la Solución de aptitud del sistema, según se obtienen matograma de Referencia provisto con el lote de ER
en la prueba de Con1enido de Ginsenósidos. Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP usado.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
CONTENIDO terminada para la suma de las áreas de los picos de
• CONTENIDO DE GINSEN SIDOS los seis ginsenósidos principales en inyecciones
Método 1 repetidas
Diluyente: Agua y alcohol (3:2) Análisis
Solución A: Agua Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1) Identificar los ginsenósidos Rg,, Re, Rb,, Re, Rb2 y Rd
Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente. en la Solución estándar y la Solución muestra compa-
rando los cromatogramas con el Cromatograma de
Tiempo Solución A Solución B Referencia provisto con el ER Extracto en Polvo de
lmin) {%) (O/o) Ginseng Americano USP usado, y medir las respues-
o 76 24 tas de los picos.
12 76 24
Calcular la cantidad, en mg, de cada ginsenósido per-
tinente (Rg,, Re, Rb,, Re, Rb2 y Rd) en la porción del
28 65 35 contenido de Cápsulas tomada:
51 5 56 5 43 5
52 5 o 100 Resultado = 0,3 x (ru/rs) x Cs x P
64 5 76 24
77 76 24
ru =área del pico de cada ginsenósido pertinente
de la Solución muestra
Solución estándar: Una solución de ER Extracto en rs = área del pico de cada ginsenósido pertinente
Polvo de Ginseng Americano USP en Diluyente que de la Solución estándar
contenga el equivalente de 0,2 mg/mL de ginsenósido Cs = concentración de ER Extracto en Polvo de
Rb, Ginseng Americano USP en la Solución
Solución muestra (para Cápsulas de gelatina blanda): estándar (mg/mL)
Abrir no menos de 20 Cápsulas, transferir el contenido P = cantidad declarada, en porcentaje, de cada
a un recipiente adecuado, y mezclar hasta homogenei- ginsenósido pertinente en el lote de ER
zar. Transferir una porción, que se espera contenga Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP
una cantidad de Extracto equivalente a 12 mg de gin- usado
senósidos, a un matraz adecuado con tapón. Agregar Calcular el contenido total de ginsenósidos, T, en
5,0 mL de tetrahidrofurano y someter a ultrasonido mg, sumando las cantidades de los ginsenósidos
durante 5 minutos. Agregar 25,0 mL de una mezcla de individuales.
metanol y agua (4:6), y agitar durante 50 minutos en Calcular el porcentaje de Extracto en Polvo con
un agitador automático. Transferir 15,0 mL de la emul- respecto a la cantidad declarada:
sión obtenida a un tubo de centrífuga con tapón, Resultado = TX (Awr/W) X (100/LE) X (100/L)
agregar 800 mg de cloruro de sodio, agitar durante 30
segundos, y centrifugar hasta obtener una fase supe- T = contenido total de ginsenósidos en la porción
rior transparente. Diluir 1,0 mL de la fase superior con del contenido de Cápsulas tomada (mg)
4 mL de agua en un tubo adecuado y transferir la so- Awr = peso promedio del contenido de Cápsulas
lución a una columna que contenga 360 mg de re- (mg/Cápsula)
lleno L2 previamente tratado con 3,0 mL de metanol W =peso de la porción del contenido de Cápsulas
seguidos de 8,0 mL de agua. [NOTA-Eluir lentamente tomada (mg)
en todas las etapas de elución, a una velocidad no LE =contenido total de ginsenósidos, mg, en
mayor de 1 gota/segundo. No usar vacío.] Enjuagar el 100 mg del Extracto usado para preparar las
tubo con 5 mL de agua, transferir a la columna te- Cápsulas
niendo cuidado de eluir lentamente, y desechar el L =cantidad de Extracto por Cápsula según la
eluato. Repetir la elución con 5 mL de una mezcla de cantidad declarada (mg/Capsula)
metano! y agua (4:6), y desechar el eluato. Eluir los Método 2
ginsenósidos con 5,0 mL de metanol. Evaporar la solu- Diluyente, Solución A, Solución B, Fase móvil,
ción bajo una corriente de nitrógeno a 40º (50 minu- Solución de aptitud del sistema, Sistema
tos) y disolver el residuo con 1,0 mL de una solución cromatográfico y Requisitos de aptitud: Proceder
de acetonitrilo y agua (1 :4). según se indica en Metodo 7.
Solución de aptitud del sistema: 24 mg/mL de ER Ex- Disolvente A: Fase superior de una mezcla que con-
tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP en Diluyente. siste en hexano, metanol y agua (4:3:2)
Filtrar. Disolvente B: Fase inferior de una mezcla que consiste
Sistema cromato9ráfico en hexano, metanol y agua (4:3:2)
(ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Solución estándar: Una solución de ER Extracto en
Modo: HPLC Polvo de Ginseng Americano USP en Diluyente que
Detector: UV 203 nm contenga el equivalente a 1 mg/ml de ginsenósido
Columnas Rb 1
Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1 Solución muestra A (para Cápsulas de gelatina
Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de blanda): Abrir no menos de 20 Cápsulas y transferir el
3 µm contenido a un recipiente adecuado. Mezclar hasta ha-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:25.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginseng 4971

mogeneizar y transferir una porción, que se espera LE = contenido total de ginsenósidos, mg, en
contenga una cantidad de Extracto equivalente a 100 mg del Extracto usado para preparar las
15 mg de ginsenósidos totales, a un matraz de 50 ml. Cápsulas
Agregar 10,0 mL de Disolvente A y someter a ultraso- L = cantidad de Extracto por Cápsula según la
nido durante 3-5 minutos a 25º-30°. Transferir la solu- cantidad declarada (mg/Capsula)
ción a un embudo de separación de 125 ml. Agregar Criterios de aceptación: 90,0o/o-l 10,0% de Extracto,
1OmL de Disolvente Bal residuo y someter a ultraso- calculado como la suma de ginsenósidos Rg,, Re, Rb,,
nido durante 3-5 minutos a 25º-30º. Transferir la solu- Re, Rb2 y Rd
ción al mismo embudo de separación. Repetir el pro-
cedimiento anterior dos veces (el volumen total será PRUEBAS DE DESEMPEÑO
aproximadamente 60 mL). Agitar y luego dejar que las • DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
fases se separen. Recoger la fase inferior combinada en (2040):, Cumplen con los requisitos de,Desintegración
un matraz de fondo redondo y lavar la fase superior • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
combinada dos veces con 1OmL de Disolvente B. Eva- Cumplen con los requisitos
porar la fase inferior combinada hasta sequedad al va-
CONTAMINANTES
cío a 45º-50º. Transferir el residuo a un matraz volu-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
métrico de 1OmL usando volúmenes pequeños de
metanol y diluir con metanol a volumen. tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g.
Solución muestra B (para Cápsulas de gelatina dura): El recuento total combinado de hongos filamentosos y
Pesar el contenido de no menos de 20 Cápsulas y levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022): Cum-
mezclar. Transferir una porción de la mezcla, que se
espera contenga una cantidad de Extracto equivalente plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
a 15 mg de ginsenósidos totales, a un matraz Erlenme- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
yer. Agregar 15 mL de metanol y agitar hasta mezclar. REQUISITOS ADICIONALES
Someter a ultrasonido a 25°-30º durante 30 minutos. • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Enfriar, pasar a través de papel de filtro, y regresar el permeables. Proteger de la luz. Almacenar a temperatura
residuo al matraz Erlenmeyer. Agregar otros 15 mL de ambiente controlada.
metano!, someter a ultrasonido la mezcla a 25º-30º • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
durante 30 minutos, y filtrar. Lavar el residuo con tres latín y después de la denominación oficial, el artículo a
porciones de 15 mL de metano!. Evaporar los extractos partir del cual se prepararon las Cápsulas. La etiqueta
y el lavado combinados hasta sequedad al vacío a también indica la cantidad de Extracto en mg/Cápsula.
45º-50º. Transferir el residuo a un matraz volumétrico Etiquetar las Cápsulas indicando el porcentaje de ginse-
de 1O mL usando volúmenes pequeños de metano! y nósidos en el Extracto contenido en las Cápsulas. Para
diluir con metanol a volumen. Cápsulas de gelatina blanda, indicar el método de Conte-
Análisis nido de Ginsenósidos con el que cumple el producto úni-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra camente si no se usa el Método 1.
Identificar los ginsenósidos Rg,, Re, Rb,, Re, Rb2 y Rd • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
en la Solución estándar y la Solución muestra compa- ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP
rando los cromatogramas con el Cromatograma de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
Referencia provisto con el ER Extracto en Polvo de
Ginseng Americano USP, y medir las respuestas de
los picos.
Calcular la cantidad, en mg, de cada ginsenósido per-
tinente (Rg,, Re, Rb,, Re, Rb2 y Rd) en la porción del
contenido de Cápsulas tomada: Ginseng Americano, Tabletas
Resultado = O, 1 x (ru/rs) x Cs x P DEFINICIÓN
Las Tabletas de Ginseng Americano contienen Extracto en
ru = área del pico de cada ginsenósido pertinente Polvo de Ginseng Americano. Las Tabletas contienen no
de la Solución muestra menos de 90,0% y no más de 110,0% de Extracto, calcu-
rs = área del pico de cada ginsenósido pertinente lado como la suma de ginsenósidos Rg,, Re, Rb,, Re, Rb2
de la Solución estándar y Rd.
Cs = concentración de ER Extracto en Polvo de
Ginseng Americano USP en la Solución IDENTIFICACIÓN
estándar (mg/mL) • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
P = cantidad declarada, en porcentaje, de cada DELGADA (201)
ginsenósido pertinente en el lote de ER Solución estándar A: 20 mg/mL de ER Extracto en
Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP Polvo de Ginseng Americano USP en metanol
usado Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
Calcular el contenido total de ginsenósidos, T, en Polvo de Ginseng Asiático USP en metanol
mg, sumando las cantidades de los ginsenósidos Solución muestra: Transferir una cantidad de Tabletas
inaividuales. reducidas a polvo fino equivalente a 100 mg de Ex-
Calcular el porcentaje de Extracto en Polvo con tracto a un matraz Erlenmeyer. Extraer a una tempera-
respecto a la cantidad declarada: tura de 55° con tres porciones de 20 mL de una mezcla
de metanol y agua (2:8). Evaporar los extractos combi-
Resultado = T x (Awr/W) x (100/LE) x (100/L) nados hasta sequedad al vacío a 45º-50º. Disolver el
residuo en 5 mL de metano!.
T = contenido total de ginsenósidos en la porción Volumen de aplicación: 20 µL
del contenido de Cápsulas tomada (mg) Fase móvil A: La fase inferior de una mezcla de cloro-
Awr = peso promedio del contenido de Cápsulas formo, metanol y agua (13:7:2)
(mg/Cápsula) Fase móvil B: La fase superior de una mezcla de al-
W = peso de la porción del contenido de Cápsulas cohol butílico, acetato de etilo y agua (4:1 :5)
tomada (mg) Solución reveladora: Disolver 0,5 ml de anisaldehído
en 1Oml de ácido acético glacial, agregar 85 mL de

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:26.
4972 Ginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

metano!, mezclar, y agregar cuidadosamente 5 mL de lavados combinados hasta sequedad al vacío a 45º-50º.
ácido sulfúrico, y mezclar. Transferir el residuo a un matraz volumétrico de
Análisis 10,0 mL usando volúmenes pequeños de metano! y di-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By luir con metano! a volumen.
Solución muestra Solución de aptitud del sistema: 24 mg/mL de ER Ex-
Proceder según se indica en el capítulo. Desarrollar en tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP en Diluyente.
una cámara que contenga Fase móvil A hasta que el Filtrar.
frente de la fase móvil haya recorrido 10,5 cm a partir Sistema cromato9ráfico
del origen. Retirar las placas de la cámara y dejar que (ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
se sequen. Girar las placas 90º y desarrollar en una Modo: HPLC
cámara que contenga Fase móvil B hasta que el frente Detector: UV 203 nm
de la fase móvil haya recorrido 10,5 cm a partir del Columnas
origen. Retirar las placas de la cámara y dejar que se Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1
sequen. Rociar con Solución reveladora. Calentar las Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3
placas a 105º-l l Oº durante 1O minutos y observar. El µm
orden de los ginsenósidos en las placas, de arriba a Temperatura de la columna: 25º
abajo, es: Rg2 (~la izquierda) y Rg1 (a la derecha), Rf, Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Re, Rd, Re, Rb2 a la izquierda) y Rb1 (a la derecha) y Volumen de inyección: 1OµL
Ro. Los ginsenó idos Rg2, Rg1, Rf, Re y Rd se encuen- Aptitud del sistema
tran en las mitades superiores de las placas; los ginse- Muestra: Solución de aptitud del sistema (inyectar
nósidos remanentes se encuentran en las mitades in- 20 µL)
feriores después de cromatografiar con la Fase móvil Requisitos de aptitud
B. Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- de la Solución de aptitud del sistema es similar al Cro-
ción estándar A no presenta una mancha para ginsenó- matograma de Referencia provisto con el lote de ER
sido Rf. La Solución estándar B presenta una mancha Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP usado.
para ginsenósido Rf. Las manchas de la Solución muestra Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
corresponden a las de la Solución estándar A. terminada para la suma de las áreas de los picos de
• B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósidos los seis ginsenósidos principales en inyecciones
Rg1, Re, Rb1, Rb2, Rc2 y Rd en el cromatograma de la repetidas
Solución muestra corresponden a los de la Solución están- Análisis
dar, según se obtienen en la prueba de Contenido de Gin- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
senósidos. El cociente de respuesta entre los picos de Rb2 Identificar los ginsenósidos Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd
y Rb1 es menos de 0,4; y el cociente de respuesta entre en la Solución estándar y la Solución muestra compa-
los picos de Rg1 y Rb1 es menos de 0,3. El cromatograma rando los cromatogramas con el Cromatograma de
de la Solución muestra no presenta un pico significativo al Referencia provisto con el ER Extracto en Polvo de
tiempo de retención correspondiente al de ginsenósido Ginseng Americano USP, y medir las respuestas de los
Rf que se observa en la Solución de aptitud del sistema, picos.
según se obtienen en la prueba de Contenido de Ginsenó- Calcular la cantidad, en mg, de cada ginsenósido per-
sidos. tinente (Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd) en la porción de
Tabletas tomada:
CONTENIDO
• CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS Resultado = O, 1 x (ru/rs) x Cs x P
Diluyente: Agua y alcohol (3:2)
Solución A: Agua ru = área del pico de cada ginsenósido pertinente
Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1) de la Solución muestra
Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente. r5 = área del pico de cada ginsenósido pertinente
de la Solución estándar
Tiempo Solución A Solución B Cs = concentración de ER Extracto en Polvo de
(min) (%) (%) Ginseng Americano USP en la Solución
o 76 24
estándar (mg/mL)
P = cantidad declarada, en porcentaje, de cada
12 76 24 ginsenósido pertinente en el lote de ER
28 65 35 Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP
51 5 56 5 43 5 usado
52 5 o 100 Calcular el contenido total de ginsenósidos, T, en mg,
64 5 76 24 sumando las cantidades de los ginsenósidos
individuales.
77 76 24
Calcular el porcentaje de Extracto en Polvo con
Solución estándar: Una solución de ER Extracto en respecto a la cantidad declarada:
Polvo de Ginseng Americano USP en Diluyente que con-
tenga el equivalente a 1 mg/mL de ginsenósido Rb1 Resultado = T x (Awr/VI/) x (100/LE) x (100/L)
Solución muestra: Pesar con exactitud y reducir a T = contenido total de ginsenósidos en la porción
polvo fino no menos de 20 Tabletas. Transferir a un de Tabletas tomacfa (mg)
matraz Erlenmeyer una porción, pesada con exactitud, Awr = peso promedio de Tabletas (mg/Tableta)
del polvo que se espera contenga una cantidad de Ex- W = peso de la porción de Tabletas tomada (mg)
tracto equivalente a 15 mg de ginsenósidos totales, LE = contenido total de ginsenósidos, mg, en
agregar 15 mL de metanol, y agitar hasta mezclar. So- 100 mg del Extracto usado para preparar las
meter a ultrasonido a 25º-30º durante 30 minutos. En- Tabletas
friar, pasar a través de papel de filtro, y regresar el resi- L = cantidad de Extracto por Tableta según la
duo al matraz Erlenmeyer. Agregar otros 15 mL de cantidad declarada (mg/Tableta)
metano!, someter a ultrasonido la mezcla a 25º-30º du- Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de Extracto
rante 30 minutos, y filtrar. Lavar el residuo con tres por- en Polvo, calculado como la suma de ginsenósidos Rg1,
ciones de 15 mL de metanol. Evaporar los extractos y Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:27.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ginseng 4973

PRUEBAS DE DESEMPEÑO sido Rg1 en la parte superior y a ginsenósido Re en la


• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS parte media y entre las zonas correspondientes a arbu-
(2040):, Cumplen con los requisitos de,Desintegración tina y escina en la Solución estándar. Una zona dé color
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): gris violáceo correspondiente a ginsenósido Rb1 se loca-
Cumplen con los requisitos liza al mismo valor RF que la zona de color gris corres-
pondiente a escina en la Solución estándar. Se pueden
CONTAMINANTES observar otras bandas de menor intensidad entre las zo-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- nas debidas a ginsenósidos Rb1 y Re, y la zona más
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. cercana al origen corresponde a ginsenósido Re. Se
El recuento total combinado de hongos filamentosos y pueden observar otras manchas en el tercio inferior del
levaduras no excede de 103 ufc/g. cromatograma.
REQUISITOS ADICIONALES
• B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósidos
Rg1, Re, Rf, Rb1, Re y Rd en el cromatograma de la Solu-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
ción muestra corresponden a los de la Solución estándar,
permeables. Proteger de la luz. Almacenar a temperatura según se obtienen en la prueba de Contenido de Ginsenó-
ambiente controlada. sidos Rb, y Rg,. El cociente entre las áreas de los picos de
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
ginsenósido Rb2 y ginsenósido Rb1 es no menos de 0,4 (a
latín y después de la denominación oficial, el artículo a diferencia de Ginseng americano).
partir del que se prepararon las Tabletas. La etiqueta tam-
bién indica la cantidad de Extracto en mg/Tableta. Eti- COMPOSICIÓN
quetar las Tabletas indicando el porcentaje de ginsenósi- • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS Re, Y RG,
dos totales en el Extracto contenido en las Tabfetas. Solución A: Agua
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Solución B: Acetonitrilo y agua (4: 1)
ER Extracto en Polvo de Ginseng Americano USP Fase móvil: Ver la Tabla 1.
ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
Tabla 1
Tiempo Solución A Solución B
(min) (%) (%)
Ginseng Asiático o 76 24
12 76 24
DEFINICIÓN 28 65 35
El Ginseng Asiático consiste en las raíces secas de Panax gin- 51 5 56 5 43 5
seng C.A. Mey. (Fam. Araliaceae). Contiene no menos de 52 5 o 100
0,2% de ginsenósido Rg1 y no menos de O, 1% de ginse-
nósido Rb1, ambos calculados con respecto a la materia 64 5 76 24
seca. 77 76 24

IDENTIFICACIÓN Diluyente: Alcohol y agua (4:6)


• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA Solución estándar: Transferir una cantidad de ER Ex-
Solución estándar: 5 mg/mL de arbutina y de escina, tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP, equivalente a
en metano! 2 mg de ginsenósido Rg1, a un recipiente adecuado y
Solución muestra: 1,O g de Ginseng Asiático reducido disofver en 10,0 mL de Diluyente. [NOTA-No se espera
a polvo fino en un matraz de 25 mL equipado con un que las concentraciones de ginsenósido Rg1 y ginsenó-
condensador de reflujo. Agregar 10,0 mL de una mezcla sido Rb, en esta solución sean iguales y éstas se deter-
de metano! y agua (7:3), y calentar bajo reflujo durante minan basándose en las cantidades declaradas presentes
15 minutos. Enfriar, filtrar y diluir el filtrado con meta- en ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP.]
no! hasta 10,0 ml. Solución muestra: Reducir 100 g de Ginseng Asiático a
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía polvo y transferir aproximadamente 1,O g del polvo, pe-
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla- sado con exactitud, a un matraz de fondo redondo de
cas para TLC) 100 mL equipado con un condensador de reflujo. Agre-
Volumen de aplicación: 20 µL, en bandas gar 50 mL de Diluyente y unos pocos granos de piedra
Fase móvil: La capa superior de una mezcla de alcohol pómez, calentar a ebullición en un baño de agua bajo
butílico, acetato de etilo y agua (1 O: 2,5: 5) en una cá- reflujo durante 1 hora. Enfriar y filtrar. Lavar el matraz y
mara no saturada el residuo con 20 mL de Diluyente y pasar a través del
Solución reveladora: Disolver 0,5 mL de anisaldehído mismo filtro. Combinar los filtrados y evaporar en un
en 1OmL de ácido acético glacial, agregar 85 mL de evaporador rotatorio a 50º hasta sequedad. Disolver el
metano!, mezclar y agregar cuidadosamente 5 mL de residuo en 10,0 mL de Diluyente.
ácido sulfúrico, y mezclar. Sistema cromato9ráfico
Análisis (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Modo: HPLC
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la Detector: UV 203 nm
fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar- Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3
tos de la longitud de la placa. Retirar la placa de la µm
cámara, marcar el frente de la fase móvil y dejar que la Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1
placa se seque. Rociar con la Solución reveladora. Ca- Temperatura de las columnas: 25º
lentar la placa a 105º-l l Oº durante 1O minutos y ob- Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
servar la placa bajo luz blanca. Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución Aptitud del sistema
estándar presenta, en el tercio superior, una zona de Muestra: Solución estándar
color marrón correspondiente a arbutina y, en el tercio Requisitos de aptitud:
inferior, una zona de color gris correspondiente a Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
escina. es similar al cromatograma de referencia provisto con
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta el lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático
zonas de color gris violáceo correspondientes a ginsenó- USP usado.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:28.
497 4 Ginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

Desviación estándar relativa: No más de 2 0% de- Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
termin?da P?r~ la sur:na. de las áre~s de los pico; de Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0%
los 6 ginsenos1dos principales, en inyecciones • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
repetidas M_uestra: 1,O g de Ginseng Asiático reducido a polvo
Análisis fino
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Cri,terios de aceptación~ No más de 8,0% ,
Calcular los porcentajes de ginsenósidos Rb 1 y Rg 1 en la • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
porción de Ginseng Asiático tomada: (561): No más de 1,0%
Resultado = (ru!rs) x Cs x (V/W) x 100 REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
ru = respuest~ ~elpico de ginsenó~ido Rg 1 o cerrados. Almacenar en un lugar fresco y seco.
g1nsenos1do Rb, de la Solucion muestra • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
rs = respuest~ ~el pico de ginsenó~ido R_g 1 o latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
ginsenos1do Rb, de la Solucion estandar pla,nta contenida en el artículo.
Cs = concentración de ginsenósido Rg 1 o • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ginsenósido Rb, en la Solución estándar ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
(mg/mL)
V = volumen final de la Solución muestra (ml)
W = peso de Ginseng Asiático tomado para
preparar la Solución muestra (mg)
Criterios de aceptación Ginseng Asiático en Polvo
Ginsenósido Rg,: No menos de 0,2% con respecto a
la materia seca DEFINICIÓN
Ginsenósido Rb,: No menos de 0, 1% con respecto a El Ginseng Asiático en Polvo es Ginseng Asiático reducido a
la materia seca polvo fino o a polvo muy fino. Contiene no menos de
CONTAMINANTES O,f°(o de ginsenósido Rg, y no menos de 0, 1% de ginse-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
nos1do Rb,, ambos calculados con respecto a la materia
me~tales (561): Cumple,con los requisitos. seca .
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- IDENTIFICACIÓN
lisis~~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
requ1s1tos. Solución estándar: 5 mg/mL de arbutina y de escina,
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- en metanol
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. Solución muestra: 1,0 g de Ginseng Asiático en Polvo
El recuento total combinado de hongos filamentosos y en un matraz de 25 mL equipado con un condensador
levaduras no excede de 102 ufc/g. de reflujo. Agregar 10,0 mL de una mezcla de metanol
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum- y agua (7:3), y calentar bajo reflujo durante 15 minu-
ple co~ los requisitos de las pruebas para determinar la tos. Enfriar, filtrar y diluir el filtrado con metanol hasta
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. 10,0 ml.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla-
Macroscópicas: Raíces fusiformes o cilíndricas con olor cas para TLC)
aromático distintivo, en ocasiones con ramific~ciones Volumen de aplicación: 20 µL, en bandas
por lo regular de 1-1 Ocm y en ocasiones de hasta ' Fase móvil: La capa superior de una mezcla de alcohol
20 cm de largo y de hasta 2,5 cm de diámetro en la butílico, acetato de etilo y agua (1 O: 2,5: 5) en una cá-
corona, con una o más cicatrices de inserción del tallo. mara no saturada
Coloración externa amarilla pálida a dorada, textura ás- Solución reveladora: Disolver 0,5 mL de anisaldehído
pera en la. parte inferior, con anillos horizontales promi- en 1OmL de ácido acético glacial y agregar 85 mL de
nentes y finos rebordes longitudinales como resultado metanol, mezclar y agregar cuidadosamente 5 mL de
del secado. Presenta cicatrices de inserción de raíces o ácido sulfúrico a esta mezcla.
raicillas finas. Las fracturas son cortas, con la superficie Análisis
fracturada, de color blanco a marfil y exponen un anillo Muestras: Solución estándar y Solución muestra
de canales secretores presentes en el floema secundario. Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
Microscópicas: La sección transversal de la raíz presenta fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar-
t~s de la longitud de la placa. Retirar la placa de la
múltiples capas de células suberosas de paredes delga-
d_as. El flo~ma secun,dari~ se caracteriza por lagunas de camara, marcar el frente de la fase móvil y dejar que la
aire conspicuas; parenqu1ma de almacenamiento que placa se seque. Rociar con la Solución reveladora. Ca-
conti~ne almidón. en abundancia; unos pocos elemen-
lentar la placa a 105º-11 Oº durante 1O minutos y ob-
tos cribo.sos; y anillos de ~anales secret~res esquizóge- servar la llaca bajo luz blanca.
nos. El x1l~ma se caracte~1za por ~n,parenquima de al- Aptitud de sistema: El cromatograma de la Solución
macenamiento que contiene alm1don en abundancia, estándar presenta, en el tercio superior, una zona de
~ola~ marrón correspondiente a arbutina y, en el tercio
unos pocos elementos traqueales y carencia de canales
inf~nor, una zona de color gris correspondiente a
secretores. En ocasiones. se presentan cristales en drusas
cqn células parenquimáj:icas vasculares. emna.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
Criterios de aceptación: .La Solución muestra presenta
z~:mas de color gris violáceo correspondientes a ginsenó-
(561): No más de 2,0%
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
s1do Rg, en la parte superior y a ginsenósido Re en la
c9hol, Método 2 (561): No menos de 14,0% parte media y entre las zonas correspondientes a arbu-
• PERDIDA POR SECADO (731)
tina y escina en la Solución estándar. Una zona de color
M.uestra: 1,0 g de Ginseng Asiático reducido a polvo gris viol~ceo correspondiente a ginsenósido Rb 1 se loca-
fino liza al mismo valor RF que la zona de color gris corres-
pondiente a escina en la Solución estándar. Se pueden
observar otras bandas de menor intensidad entre las zo-
nas debidas a ginsenósidos Rb 1 y Re, y la zona más
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:29.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ginseng 4975

cercana al origen corresponde a ginsenósido Re. Se Análisis


pueden observar otras manchas en el tercio inferior del Muestras: Solución estándar y Solución muestra
cromatograma. Calcular los porcentajes de ginsenósidos Rb, y Rg1 en la
• B. Los tiempos de retención de los picos de ginsenósidos porción de Ginseng Asiático en Polvo tomada:
Rg,, Re, Rf, Rb,, Re y Rd en el cromatograma de la Solu-
ción muestra corresponden a los de la Solución estándar, Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
según se obtienen en la prueba de Contenido de Ginsenó-
sidos Rb, y Rg,. El cociente entre las áreas de los picos de ru = respuesta del pico de ginsenósido Rg 1 o
ginsenósido Rb2 y ginsenósido Rb1 es no menos de 0,4 (a g1nsenósido Rb, de la Solución muestra
diferencia de Ginseng americano). rs = respuesta del pico de ginsenósido R_g1 o
gmsenósido Rb, de la Solución estandar
COMPOSICIÓN Cs = concentración de ginsenósido Rg, o
• CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS RB 1 Y RG, ginsenósido Rb, en la Solución estándar
Solución A: Agua (mg/ml)
Solución B: Acetonitrilo y agua (4: 1) V = volumen final de la Solución muestra (mL)
Fase móvil: Ver la Tabla 1. W = peso de Ginseng Asiático en Polvo tomado
para preparar la Solución muestra (mg)
Tabla 1 Criterios de aceptación
Ginsenósidos Rg,: No menos de 0,2% con respecto a
Tiempo Solución A Solución B la materia seca
tmln) (%) (%)
Ginsenósido Rb,: No menos de O, 1% con respecto a
o 76 24 la materia seca
12 76 24
28 65 35
CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
51 5 56 5 43 5 mel}tales (561): Cumple,con los r_equisitos.
52 5 o 100 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Aná-
64 5 76 24 lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
77 76 24 requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Diluyente: Alcohol y agua (4:6) tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g.
Solución estándar: Transferir una cantidad de ER Ex- El recuento total combinado de hongos filamentosos y
tracto en Polvo de Ginseng Asiático USP, equivalente a levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
2 mg de ginsenósido Rg 1, a un recipiente adecuado y • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
disolver en 10,0 mL de Diluyente. [NOTA-No se espera ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
que las concentraciones de ginsenósido Rg 1 y ginsenó- ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
sido Rb, en esta solución sean iguales y éstas se deter-
minan basándose en las cantidades declaradas presentes PRUEBAS ESPECÍFICAS
en ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP.] • CARACTERÍSTICAS BolÁNICAS: Polvo de color marrón ama-
Solución muestra: Transferir aproximadamente 1,0 g rillento pálido con un ligero olor aromático. Al microsco-
de Ginseng Asiático en Polvo, pesado con exactitud, a pio, el polvo presenta trazas de súber compuesto de cé-
un matraz de fondo redondo de 100 mL equipado con lulas poligonales de paredes delgadas pero
un condensador de reflujo. Agregar 50 mL de una mez- principalmente con felodermis en el exterior; una corteza
cla de Diluyente y unos pocos granos de piedra pómez, amplia de células parenquimáticas con numerosos cana-
calentar a ebullición en un baño de agua bajo reflujo les secretores dispuestos en zonas concéntricas; xilema
durante 1 hora. Enfriar y filtrar. Lavar el matraz y el parenquimático con traqueidas no lignificadas y vasos li-
residuo con 20 mL de Diluyente y pasar a través del geramente lignificados con engrosamientos espiralados y
mismo filtro. Combinar los filtrados y evaporar en un reticulados, aislados o en grupos pequeños; pequeños
evaporador rotatorio a 50º hasta sequedad. Disolver el gránulos de almidón de 0,5-1,0 µm de diámetro en to-
residuo en 10,0 mL de Diluyente. das las células parenquimáticas; y, en ocasiones, en las
Sistema cromato~ráfico células de la región central se observan grupos de crista-
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) les oxalato de calcio.
Modo: HPLC • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Detector: UV 203 nm (56,1): No más de 2,0%,
Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
µm . c9hol, Método 2 (561): No menos de 14,0%
Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1 • PERDIDA POR SECADO (731)
Temperatura de las columnas: 25º Muestra: 1,0 g de Ginseng Asiático en Polvo
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Volumen de inyección: 1OµL Cr~terios de aceptación; No más de 12,0%
Aptitud del sistema • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Muestra: Solución estándar Muestra: 1,0 g de Ginseng Asiático en Polvo
Requisitos de aptitud Cri,terios de aceptación; No más de 8,0% ,
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
es similar al cromatograma de referencia provisto con (561): No más de 1,0%
el lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático
USP usado. REQUISITOS ADICIONALES
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
terminada para la suma de las áreas de los picos de cerrados. Almacenar en un lugar fresco y seco.
los 6 ginsenósidos principales, en inyecciones • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
repetidas latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
planta de donde se obtuvo el artículo.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:30.
4976 Ginseng /Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Criterios de aceptación: Se desarrolla un color marrón


ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP rojizo en la zona de con~acto. . . , .
• C. Los tiempos de retencion de los picos de gmsenos1dos
Rg 1, Re, Rf, Rb 1, Rb 2, Re y Rd en el cromatogra'!l,ª de 1,a
Solución muestra corresponden a los de la Soluc!on esta~­
dar, según se_obtienen en la pr~eba de Cont~mdo de Gm-
Extracto en Polvo de Ginseng Asiático senósicfos. El cociente entre las areas de los picos de Rb2 y
Rb 1 es no menos de 0,4 (a diferencia de Ginseng
DEFINICIÓN Americano).
El Extracto en Polvo de Ginseng Asiático se prepara a partir COMPOSICIÓN ,
de Ginseng Asiático mediante maceración, percolación o • CONTENIDO DE GINSENOSIDOS
ambos procesos realizados a temperatura ambiente con Solución A: Agua
disolventes adecuad~s tales como alcohol, metanol, agua Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1)
o mezclas de estos isolventes, y concentrando el_ ~xtracto Fase móvil: Ver la Tabla 1.
fluido a temperatur s por deba¡o de 50°. La relac1on entre
el material vegetal crudo inicial y el Extracto en Polvo de
Ginseng Asiático está entre 3:1 y 7:1. Contiene no menos Tabla 1
de 3,0% de ginsenósidos Rg,, Re, Rb,, Re, ~b2 y ~d com- Tiempo Solución A Solución B
binados, calculado con respecto a la materia anhidra. Cmin) (%) (%)
Puede contener otras sustancias agregadas. o 76 24
IDENTIFICACIÓN , , 12 76 24
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA 28 65 35
DELGADA 51 5 56 5 43 5
Columna de extracción: Usar una columna de extrac- 52 5 o 100
ción en fase sólida que contenga relleno Cl 8 ca~ ,un 64 5 76 24
tamaño de partícula de 55 a 105 µm y una relac1on
entre la masa de sorbente y el volumen de la columna 77 76 24
de 360 mg/0,85 mL o equivalente. Acondicionar la co- Diluyente: Alcohol y agua (4:6)
lumna antes de usar lavando con 3 mL de metanol y Solución estándar: 24 mg/mL de ER Extracto en Polvo
8 mL de agua. de Ginseng Asiát~co USP en Diluye0te. Disolver some-
Solución estándar: Transferir aproximadamente O, 1 g tiendo a ultrasonido durante 1O minutos, mezclar y
de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP a un filtrar.
matraz volumétrico de 5 mL y proceder según se indica Solución muestra: Proceder según se indica en Solución
en Solución muestra, comenzando donde dice "Disolver estándar, excepto que se debe usar Extracto en Polvo
en agua". de Ginseng Asiático.
Solución muestra: Aproximadamente 1,0 g de Extracto Sistema cromato9ráfico
en Polvo de Ginseng Asiático en u~ matraz volumé~rico. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
de 25 ml. Disolver en agua, sometiendo a ultrasorn~o s1 Modo: HPLC
fuera necesario. Diluir con agua a volumen. Transferir Detector: UV 203 nm
4 OmL de esta solución a la Columna de extracción, la- Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3
v~r con 1OmL de agua y desechar el eluato. Eluir la, µm
columna con 2 ml de metanol. [NOTA-No usar vac10, Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1
eluir manualmente y de forma lenta.] Recoger el eluato Temperatura de la columna: 25º
en un vial adecuado. Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Volumen de inyección: 20 µL
matografía de 0,2 mm sobre una plac?_para cromato- Aptitud del sistema
grafía en capa delgada de alta resoluc1on Muestra: Solución estándar
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas Requisitos de aptitud
Fase móvil: Cloroformo, metanol y agua (65:35:1 O). Similitud de los cromatogramas: El cr~matog_rama
Usar la fase inferior. es similar al Cromatograma de Referencia provisto
Solución reveladora: Alcohol, anhídrido acético y ácido con el lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiá-
sulfúrico (18: 1: 1) tico USP usado.
Análisis Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra terminada para la suma de las áreas de los picos de
Saturar la cámara con Fase móvil durante 2 horas. De- los 6 ginsenósidos principales, en inyecciones
sarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la repetidas
fase móvil haya recorrido aproximadamente tres cuar- Análisis
tos de la longitud de la placa. Retirar !ª_placa _de la Muestras: Solución estándar y Solución muestra . ,
cámara marcar el frente de la fase mov1I y de¡ar que la Identificar los picos de ginsenósidos por comparac1on
placa s~ seque. Rociar con Solución reveladora y calen- con el Cromatograma de Referencia provisto con el
tar en un horno a 105º durante 1O minutos. Observar lote de ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
inmediatamente la placa a la luz blanca. usado y medir las áreas de los picos de los 6 ginsenósi-
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta, dos principales. . , . .
entre otras manchas, ocho manchas de color violeta Calcular el porcentaje de cada gmsenos1do pertinente
amarronado a valores RF de aproximadamente 0,70; (Rg 1, Re, Rb 1, Re, Rb 2 y Rd) en la porción de Extracto
O60· 0,50; 0,36; 0,30; 0,28; 0,20yO,18, que corres- en Polvo de Ginseng Asiático tomada:
p~nden en color y valores RF a aquéllas obtenidas para
la Solución estándar. Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x P
• B. Agregar 2 mL de ácido acético glacial a O, 1 g de Ex-
tracto en Polvo de Ginseng Asiático, entibiar durante 5 ru = área del pico de cada ginsenósido pertinente
minutos en un baño de agua caliente y filtrar. Agregar de la Solución muestra
con cuidado 0,5 ml de ácido sulfúrico a 1,0 mL del rs = área del pico de cada ginsenósido pertinente
filtrado. de la Solución estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:55:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ginseng 4977

Cs =concentración de ER Extracto en Polvo de Volumen de aplicación: 20 µL, en bandas


Ginseng Asiático USP en la Solución estándar Fase móvil: La fase superior de una mezcla de alcohol
(mg/mL) butílico, acetato de etilo y agua (4:1 :2) en una cámara
Cu = concentración de Extracto en Polvo de no saturada
Ginseng Asiático en la Solución muestra Solución reveladora: 0,5 mL de anisaldehído en 1OmL
(mg/mL) de ácido acético glacial. Agregar 85 mL de metanol,
P = cantidad declarada, como porcentaje, de cada agregar cuidadosamente 5 mL de ácido sulfúrico, y
ginsenósido pertinente en el ER Extracto en mezclar.
Polvo de Ginseng Asiático USP Análisis
Calcular el porcentaje de ginsenósidos sumando los Muestras: Solución estándar y Solución muestra
porcentajes de cada ginsenósido pertinente. Proceder según se indica en el capítulo. Retirar la placa
Criterios de aceptación: No menos de 3,0% con res- de la cámara de desarrollo y dejar que se seque. Ro-
pecto a la materia anhidra ciar con Solución reveladora. Calentar la placa a
105º-11Oº durante 1O minutos y observar la placa.
CONTAMINANTES Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción estándar presenta, en el tercio superior, una zona
Eliminar lo siguiente: de color marrón correspondiente a arbutina y, en el
tercio inferior, una zona de color gris correspondiente a
• • METALES PESADOS (231): No más de 30 ppme (Oficial 01-ene- escina. Entre estas dos zonas, el cromatograma de la
2018), ,
Solución muestra presenta zonas de color gris violáceo
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- correspondientes a ginsenósido Rg, en la porción supe-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los rior y a ginsenósido Re en la parte media. Una zona de
requisitos. color gris violáceo correspondiente a ginsenósido Rb, se
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
localiza al mismo valor RF que la zona de color gris
tal de microorganismos aerobios no excede de 300 ufc/ correspondiente a escina en el cromatograma de la So-
g. El recuento total combinado de hongos filamentosos y lución estándar. Se pueden observar otras bandas de
levaduras no excede de 100 ufc/g. , menor intensidad entre las zonas debidas a ginsenósi-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
dos Rb, y Re, y la zona más cercana al origen corres-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la ponde a ginsenósido Re. Se pueden observar otras
ausencia de Salmonel/a spp., Escherichia coli y Staphylococ- manchas en el tercio inferior del cromatograma.
cus aureus. • B. Los tiempos de retención de los analitos pertinentes
de la Solución muestra corresponden a los de la Solución
PRUEBAS ESPECÍFICAS estándar, según se obtienen en la prueba de Contenido de
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de Ginsenósidos. El tiempo de retencion del pico de ginsenó-
7,0%, determinado en una muestra de O, 15 g sido Rf de la Solución muestra corresponde al de la Solu-
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método 11 (611): No más de ción estándar, según se obtienen en la prueba de Conte-
0,25% nido de Ginsenósidos.
REQUISITOS ADICIONALES CONTENIDO
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Cumple con los requisitos • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
en Extractos Botánicos (565). Diluyente: Agua y alcohol (3:2)
• ETIQUETADO: Cumple con los requisitos en Extractos Botá- Solución A: Agua
nic9s (565). Solución B: Acetonitrilo y agua (4:1)
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente.
ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
Tiempo Solución A Solución B
(min) (%) (%)"
o 76 24
12 76 24
Ginseng Asiático, Tabletas 28 65 35
51 5 56 5 43 5
DEFINICIÓN
Las Tabletas de Ginseng Asiático se preparan a partir de Ex- 52 5 o 100
tracto en Polvo de Ginseng Asiático. Contienen no menos 64 5 76 24
de 90,0% y no más de 110,0% de Extracto en Polvo, 77 76 24
calculado como la suma de ginsenósidos Rg,, Re, Rb,, Re,
Rb2 y Rd. Solución estándar: 40 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Ginseng Asiático USP en Diluyente. Filtrar.
IDENTIFICACIÓN Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA nos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad del polvo
DELGADA (201) equivalente a 200 mg de Extracto en Polvo a un matraz
Solución estándar: 5 mg/mL de arbutina y de escina, Erlenmeyer y extraer tres veces, cada una con una por-
en metanol ción de 20 mL de una mezcla de metanol y agua (4:1 ),
Solución muestra: Transferir el equivalente a 100 mg en un baño a 55º durante 30 minutos, mezclando con
de Extracto en Polvo, a partir de Tabletas reducidas a un agitador magnético. Evaporar los extractos combina-
polvo, a un matraz Erlenmeyer y extraer tres veces, dos hasta sequedad al vacío a una temperatura entre
cada una con una porción de 20 mL de una mezcla de 45º y 50º. Disolver el residuo en 5,0 mL de Diluyente y
metanol y agua (4: 1), en un baño a 55° durante 30 filtrar.
minutos, mezclando con un agitador magnético. Evapo- Sistema cromato9ráfico
rar los extractos combinados hasta sequedad al vacío a (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
una temperatura entre 45° y 50º, y disolver el residuo
en 1OmL de una mezcla de metanol y agua (3:2).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:18.
4978 Ginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC REQUISITOS ADICIONALES


Detector: UV 203 nm • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Columnas permeables. Proteger de la luz.
Guarda columna: 4,6 mm x 2,0 cm; relleno L1 • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Columna analítica: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3 latín y después de la denominación oficial, el artículo a
µm partir del que se prepararon las Tabletas. La etiqueta tam-
Temperatura de la columnas: 25º bién indica la cantidad de Extracto en Polvo, en mg/
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min lableta, y el contenido, en mg, de ginsenósidos por
Volumen de inyección: 20 µL 109 mg de Extracto en Polvo.
Aptitud del sistema • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Muestra: Solución estándar ER Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar es similar al Cromatograma de
Referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Ginseng Asiático USP usado. Ginseng Siberiano-ver Eleuterococo en
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
terminada para la suma de las áreas de los picos de Suplementos Dietéticos
los seis ginsenósidos principales en inyecciones
repetidas
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Glicil-L-glutamina
Registrar los cromatogramas, identificar los picos de
ginsenósidos por comparación con el Cromatograma
de Referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Ginseng Asiático USP usado, y medir las
áreas de los picos de los seis ginsenósidos principales.
Calcular la cantidad, en mg, de cada ginsenósido per-
tinente (Rg1, Re, Rb1, Re, Rb2 y Rd) en la porción de
Tabletas tomada:
C1HnN304 · H20 221,21
Resultado = 0,05 x (ru/rs) x Cs x P L-2-(Amino acetamide)-4-amino-4-oxo-butanoic acid
monohydrate;
ru = área del pico de cada ginsenósido pertinente Glicil-L-glutamina hidrato [13115-71-4].
de la Solución muestra
rs = área del pico de cada ginsenósido pertinente DEFINICIÓN
de la Solución estándar La Glicil-L-glutamina contiene no menos de 98,0% y no más
Cs = concentración de ER Extracto en Polvo de de 101,5% de glicil-L-glutamina (C1HnN3Ü4) calculado
1

Ginseng Asiático USP en la Solución estándar con respecto a la sustancia anhidra y exenta de disolven-
tes, y excluyendo glicina y glutamina.
p (mg/mL)~
= cantidad d clarada, en porcentaje, de cada IDENTIFICACIÓN
ginsenósi o pertinente en el lote de ER • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197 A) ,
Extracto en Polvo de Ginseng Asiático USP • B. Cumple con los requisitos de Rotación Optica, Rotación
usado Específica (781 S) en Pruebas Específicas.
Calcular el contenido total de ginsenósidos, T, en mg,
sumando las cantidades de ginsenósidos individuales. VALORACIÓN
Calcular el porcentaje de Extracto en Polvo con respecto • PROCEDIMIENTO
a la cantidad declarada: Muestra: 300 mg
Blanco: Mezclar 5 mL de ácido fórmico con 50 ml de
Resultado = T x (Awr/W) x (100/LE) x (100/L) ácido acético glacial.
Sistema volumétrico
T = contenido total de ginsenósidos en la porción (Ver Volumetría (541 ).)
de Tabletas tomada (mg) Modo: Valoración directa
Awr = peso promedio de Tabletas (mg/Tableta) Solución volumétrica: Ácido perclórico O, l N SV
W = peso de la porción de Tabletas tomada (mg) Detección del punto final: Potenciométrica
LE = contenido total de ginsenósidos en 100 mg Análisis: Disolver la Muestra en 5 mL de ácido fórmico,
del Extracto usado para preparar las Tabletas agregar 50 mL de ácido acético glacial y valorar con la
(mg) Solución volumétrica. Realizar una determinación con el
L = cantidad de Extracto por Tableta según la Blanco y hacer las correcciones necesarias.
cantidad declarada (mg/Tableta) Calcular el porcentaje de glicil-L-glutamina (C1H13N3Ü4)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de Extracto en la Muestra tomada:
en Polvo, calculado como la suma de ginsenósidos Rg1,
Re, Rb1 Re, Rb2 y Rd
1
. Resultado, = [(Vs - Vs) x N x (F/W)] x 100
PRUEBAS DE DESEMPEÑO = volumen de la Solución volumétrica consumida
Vs
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS por la Muestra (mL)
(2040):, Cumplen con los requisitos de.Desintegración. Vs =volumen de la Solución volumétrica consumida
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): por el Blanco (mL)
Cumplen con los requisitos. N = normalidad real de la Solución volumétrica
CONTAMINANTES (mEq/mL)
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- F = factor de equivalencia, 203,2 mg/mEq
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, w = peso de Muestra (mg)
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 1000 ufc/g.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:19.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Glicil 4979

Calcular el porcentaje de glicil-L-glutamina (C 7H13 N30 4) ción) del potencial (mV) en función de las concentra-
en la Muestra tomada, excluyendo glicina y glutamina: ciones de ión amonio (µg/mL).
Muestra: Solución muestra
Resultado2 = [(Resultado, - a - b)]/[(100 - Gli - G/n)] x Enjuagar el electrodo, insertarlo en la Solución muestra,
100 agr~~ar 1 mL de hidróxido de sodi.o 1ON y mezclar.
Verificar el pH, que debe ser superior a 11; si no fuera
así, ?justar con ~idróxido d~ sodio 1ON. Después de
3 m.1~utos,. r_nedir el potencial y d~terminar la conce-
trac1on de ion amonio correspondiente, a partir de la
b = Gin x (M,,/M,3) curva de calibración.
Calcular el contenido de amonio en la porción de la
Gli = porcentaje de glicina a partir de la prueba de Muestra tomada:
Compuestos Relacionados
Gin = porcentaje de glutamina a partir de la prueba Resultado = (V x C)/W
de Compuestos Relacionados V volumen de la Solución muestra (mL)
=
M,1 = peso molecular de glicil-L-glutamina, 203,2 C concentración de iones amonio en la Solución
=
M,2 = peso molecular de glicina, 75, 1 muestra, determinada a partir de la Línea de
M,3 = peso molecular de glutamina, 146, 1 respuesta del estándar (µg/mL)
Criterios de _acept~ción: 98,0%-101,5% con respecto W = peso de Glicil-L-glutamina tomada para
a la sust~n~1a anhidra y exenta de disolventes, y exclu- preparar la Solución muestra (g)
yendo glicina y glutamina Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g
IMPUREZAS • COMPUESTOS RELACIONADOS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de O, lo/o Solución amortiguadora: Disolver 6,84 g de fosfato de
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221) potasio en 1000 mL de agua .
Muestra: 0,89 g Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
Solución estándar: 0,50 mL de ácido clorhídrico 0,01 O (65:35)
N Solución ~e aptitud_ del sistema: Transferir 25 mg de
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g E~ L-Alanil-L-glutam1na USP y 5 mg de ER L-Alanil-L-ala-
• CLORUROS V SULFATOS, Sulfatos (221) nina USP a un matraz volumétrico de 25 mL y diluir
Muestra: 0,96 g con agua a volumen. Transferir 1,0 mL de esta solución
Solución estándar: 0,20 mL de ácido sulfúrico O01 O N a un matraz vol~r:riétrico de_ 1Oml que. contenga
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g ' 20 mg de ER Ghcil-L-glutam1na USP y diluir con Fase
• HIERRO (241): No más de 1oµg/g móvil a volumen .
• DISOLVENTES RESIDUALES (467) Solución estándar 1: 0,0125 mg/mL de ER Glutamina
Criterios de aceptación USP en Fase móvil
Etanol: No mas de 0,5% Solución estándar 2: 0,025 mg/mL de ER Glicina USP
[N~TA-Para los Criterios de aceptación de cualquier otro en Fase móvil
, disolvente residual, ver Disolventes Residuales (467).] Solución muestra: 2,5 mg/mL de Glicil-L-glutamina en
• LIMITE DE AMONIO Fase móvil
Solución mad~e del estándar: Disolver 1,486 g de clo- Sistema cromato9ráfico
ruro de amonio en 500,0 mL de agua. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Soluciones estándar de calibración: Transferir O01 · Modo: HPLC
0, 1; 1,0 y 10,0 mL de Solución madre del estánda~ a' Detector: UV 215 nm
sendos matraces volumétricos de 100 mL y diluir con Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L8 de 5 µm
agua a volumen. Las concentraciones finales son O 1· 1· Velocidad de flujo: 0,7 mL/min
1O Y100 µg/mL de iones amonio (NH 4+), ' ' ' Volumen de inyección: 20 µL
respectivamente. Aptitud del sistema
Solución muestra: Transferir 1,0 g de Glicil-L-glutamina Muestra: Solución de aptitud del sistema
a un vaso de precipitados de 150 mL que contenga una [NOTA~Los tiempos de ret~nción ~el_ativos para L-alanil-
barra mezcladora recubierta de plástico, agregar L-alanina, L-alanil-L-glutam1na y ghc1l-L-glutamina son
100,0 mL de agua y mezclar hasta disolver. 0,83; 0,96 y 1,0, respectivamente.]
Sistema de electrodos: Usar un electrodo indicador Requisitos de aptitud
dete~t?r de gases, específico para amoníaco con ref~­ EficJ~ncia de la c~lumna: No menos de 8000 platos
renc1_a interna co~ectado a un medidor de pH capaz de teonco~_para el pico de L-alanil-L-glutamina
medir los potenciales con una reproducibilidad mínima Resoluc1on: No menos de 2,0 entre L-alanil-L-gluta-
de ±0, l mV (ver pH (791)). Acondicionar el electrodo mina y L-alanil-L-alanina
de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Análisis
Análisis Muestras: Solución estándar 7, Solución estándar 2 y
Línea de respuesta del estándar: Transferir 100 mL Solución muestra
de agua a un vaso de precipitados de 150 mL que C~l~ular el porcentaje de glutamina y glicina en la por-
~ontenga una barra mezcladora recubierta de plástico, oon de la Muestra tomada:
inserta~ el electrodo en el agua, mezclar y medir el
potencial. Agregar 1 mL de solución de hidróxido de Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
sodio_ ~O ~~ mezclar y medir el potencial después de la ru = respuesta del pico de glutamina o glicina de la
estab1hzaoon (aproximadamente 3 minutos). La dife- Solución muestra
rencia de potencial debe ser inferior a 20 mV. Transfe- rs = respuesta del pico de glutamina de la Solución
rir 100,0 mL de cada una de las Soluciones de calibra- estándar 7 o glicina de la Solución estándar 2
ción estándar (O, 1; 1; 1Oy 100 µg/mL de iones · = concentración de ER Glutamina USP en la
Cs
amonio) a sendos vasos de precipitados de 150 mL y Solución estándar 7 (mg/mL) o concentración
agregar 1 mL de hidróxido de sodio 1O N. Insertar el de ER Glicina USP en la Solución estándar 2
e!ectrodo en cada solución, mezclar y medir el poten- (mg/mL)
o~I después d~ la estabilización (aproximadamente 3
minutos). Graficar una curva (cuatro puntos de calibra- Cu = concentración de Glicil-L-glutamina en la
Solución muestra (mg/mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:20.
4980 Glicil / Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el porcentaje de cualquier otra impureza VALORACIÓN


especificada y no especificada en la porción de la • PROCEDIMIENTO
Muestra tomada: Muestra: 300 mg
Blanco: Mezclar 5 mL de ácido fórmico con 50 mL de
Resultado= (ru/rr) x 100 ácido acético glacial.
Sistema volumétrico
ru = respuesta del pico de cada impureza individual (Ver Volumetría (541 ).)
rr = suma de las respuestas de todos los picos, Modo: Valoración directa
excluyendo las respuestas de los picos de Solución volumétrica: Ácido perclórico O, l N SV
glicina y glutamina Detección del punto final: Potenciométrica
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 1. Análisis: Disolver la Muestra en 5 mL de ácido fórmico,
agregar 50 mL de ácido acético glacial y valorar con la
Tabla 1 Solución volumétrica. Realizar una determinación con el
Blanco y hacer las correcciones necesarias.
Criterios de
Calcular el porcentaje de glicil-L-tirosina (C11H14N204) en
Tiempo de Aceptación,
la Muestra tomada:
Retención No más de
Nombre Relativo (O/o)
Resultado, = [(Vs - VB) x N x (F/W)] x 100
Ciclo(ali-aln) o 28 02
Glutamina o 54 05 Vs = volumen de la Solución volumétrica consumida
Ácido oiroalutámico o56 o1 por la Muestra (mL)
Glicina o59 1o
VB = volumen de la Solución volumétrica consumida
por el Blanco (mL)
Gli-ali-aln 1 20 03 N = normalidad real de la Solución volumétrica
Gli-qlu 210 02 (mEq/mL)
Cualquier impureza no espe- F = factor de equivalencia, 238,2 mg/mEq
cificada - o1 W = peso de Muestra (mg)
Impurezas no especificadas Calcular el porcentaje de glicil-L-tirosina (C,, Hi4N204) en
totales - 05 la Muestra tomada, excluyendo glicina y tirosina:

Resultado2 = [(Resultado, - a - b)]/[(100 - Gli - Tir)] x


PRUEBAS ESPECÍFl~S 100
• ROTACIÓN ÓPTICA, otación Específica (781 S)
Solución muestra 100 mg/mL en ácido clorhídrico
2 N. Realizar la edición a 20º. a= Gli X (Mri/M,2)
Criterios de aceptación: -5,5º a -7,5º con respecto a
la sustancia anhidra
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921): 7,0%-9,0% b = Tir x (Mr1/M,3)
REQUISITOS ADICIONALES Gli = porcentaje de glicina a partir de la prueba de
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Compuestos Relacionados
pe~meables, bien cerrados y resistentes a la luz. Tir = porcentaje de tirosina a partir de la prueba de
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Compuestos Relacionados
ER L-Alanil-L-alanina USP M,, = peso molecular de glicil-L-tirosina, 238,2
ER L-Alanil-L-glutamina USP Mr2 = peso molecular de glicina, 75, 1
ER Glutamina USP M,3 = peso molecular de tirosina, 181,2
ER Glicina USP Criterios de aceptación: 98,0%-101,5% con respecto
ER Glicil-L-glutamina USP a la sustancia anhidra y exenta de disolventes, y exclu-
yendo glicina y tirosina
IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de 0, 1o/o
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221)
Glicil-L-tirosina Muestra: 0,89 g
Solución estándar: 0,50 mL de ácido clorhídrico 0,01 O
N
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g
• 2H 20 • CLORUROS V SULFATOS, Sulfatos (221)
Muestra: 0,96 g
Solución estándar: 0,20 mL de ácido sulfúrico 0,01 O N
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g
• HIERRO (241 ): No más de 1oµg/g
C11H14N204 · 2H20 274,27 • DISOLVENTES RESIDUALES (467)
L-2-Aminoacetamide-3-(parahydroxyphenyl) propionic acid
Criterios de aceptación
dihydrate;
Etanol: No mas de 0,5%
Glicil-L-tirosina dihidrato [658-79-7].
[NOTA-Para los Criterios de aceptación de cualquier otro
DEFINICIÓN , disolvente residual, ver Disolventes Residuales (467).]
La Glicil-L-tirosina contiene no menos de 98,0% y no más • LIMITE DE AMONIO
de 101,5% de glicil-L-tirosina (C11H14N204), calculado con Solución madre del estándar: Disolver 1,486 g de clo-
respecto a la sustancia anhidra y exenta de disolventes, y ruro de amonio en 500,0 mL de agua.
excluyendo glicina y tirosina. Soluciones de calibración estándar: Transferir 0,01;
O, l; 1,0 y 10,0 mL de Solución madre del estándar a
IDENTIFICACIÓN sendos matraces volumétricos de 100 mL y diluir con
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197 A) , agua a volumen. Las concentraciones finales son O, 1; 1;
• B. Cumple con los requisitos de Rotación Optica, Rotación 1O y 100 µg/mL de iones amonio (NH4+),
Específica (781 S) en Pruebas Específicas. respectivamente.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:21.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Glicil 4981

Solución muestra: Transferir 1,0 g de Glicil-L-tirosina a Modo: HPLC


un vaso de precipitados de 150 mL que contenga una Detector: UV 215 nm
barra mezcladora recubierta de plástico, agregar Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L8 de 5 µm
100,0 mL de agua y mezclar hasta disolver. Velocidad de flujo: O) mL/min
Sistema de electrodos: Usar un electrodo indicador, Volumen de inyección: 20 µL
detector de gases, específico para amoníaco con refe- Aptitud del sistema
rencia interna conectado a un medidor de pH capaz de Muestra: Solución de aptitud del sistema
medir los potenciales con una reproducibilidad mínima [NOTA-Los tiempos de retención relativos para glicil-L-
de ±0, 1 mV (ver pH (791 )). Acondicionar el electrodo tirosina, L-alanil-L-alanina y L-alanil-L-glutamina son 1,0;
de acuerdo con las instrucciones del fabricante. 1,6 y 1(8, respectivamente.]
Análisis Requisitos de aptitud
Línea de respuesta del estándar: Transferir 100 mL Eficiencia de la columna: No menos de 8000 platos
de agua a un vaso de precipitados de 150 mL que teóricos para el pico de L-alanil-L-glutamina
contenga una barra mezcladora recubierta de plástico, Resolución: No menos de 2,0 entre L-alanil-L-gluta-
insertar el electrodo en el agua, mezclar y medir el mina y L-alanil-L-alanina
potencial. Agregar 1 mL de solución de hidróxido de Análisis
sodio 1ON, mezclar y medir el potencial después de la Muestras: Solución estándar 1, Solución estándar 2 y
estabilización (aproximadamente 3 minutos). La dife- Solución muestra
rencia de potencial debe ser inferior a 20 mV. Transfe- Calcular el porcentaje de tirosina y glicina en la porción
rir 100,0 mL de cada una de las Soluciones de calibra- de la Muestra tomada:
ción estándar (O, 1; 1; 1O y 100 µg/mL de iones
amonio) a sendos vasos de precipitados de 150 mL y Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
agregar 1 mL de hidróxido de sodio 1ON. Insertar el
electrodo en cada solución, mezclar y medir el poten- ru = respuesta del pico de tirosina o glicina de la
cial después de la estabilización (aproximadamente 3 Solución muestra
minutos). Graficar una curva (cuatro puntos de calibra- rs = respuesta del pico de tirosina de la Solución
ción) del potencial (mV) en función de las concentra- estándar 7 o glicina de la Solución estándar 2
ciones de ión amonio (µg/mL). Cs = concentración de ER L-Tirosina USP en la
Muestra: Solución muestra Solución estándar 1 (mg/mL) o concentración
Enjuagar el electrodo, insertarlo en la Solución muestra, de ER Glicina USP en la Solución estándar 2
agregar 1 mL de hidróxido de sodio 1ON y mezclar. (mg/mL)
Verificar el pH, que debe ser superior a 11; si no fuera Cu = concentración de Glicil-L-tirosina en la Solución
así, ajustar con hidróxido de sodio 1ON. Después de muestra (mg/mL)
3 minutos, medir el potencial y determinar la conce- Calcular el porcentaje de cualquier otra impureza
tración de ión amonio correspondiente, a partir de la especificada y no especificada en la porción de la
curva de calibración. Muestra tomada:
Calcular el contenido de amonio en la porción de la
Muestra tomada: Resultado = (ru/rr) x 100

Resultado = (V x C)/W ru = respuesta del pico de cada impureza individual


rr = suma de las respuestas de todos los picos,
V = volumen de la Solución muestra (mL) excluyendo las respuestas de los picos de
C = concentración de iones amonio en la Solución glicina y tirosina
muestra, determinada a partir de la Línea de Criterios de aceptación: Ver la Tabla 1.
respuesta del estándar (µg/mL)
W = peso de Glicil-L-tirosina tomada para preparar Tabla 1
la Solución muestra (g)
Criterios de
Criterios de aceptación: No más de 200 µg/g
Tiempo de Aceptación,
• COMPUESTOS RELACIONADOS
Retención No más de
Solución amortiguadora: Disolver 6,84 g de fosfato de
Nombre Relativo (%)
potasio en 1000 mL de agua.
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora Ciclo(ali-tir) 041 02
(65:35) Pivaloil-L-tirosina o48 o1
Solución de aptitud del sistema: Transferir 25 mg de Tirosina o67 15
ER L-Alanil-L-glutamina USP y 5 mg de ER L-Alanil-L-ala- Glicina 115 1o
nina USP a un matraz volumétrico de 25 mL y diluir Gli-ali-tir 1 27 03
con agua a volumen. Transferir 1,0 mL de esta solución
Cualquier impureza no es-
a un matraz volumétrico de 1OmL que contenga
20 mg de ER Glicil-L-tirosina USP y diluir con Fase móvil oecificada - o1
a volumen. Impurezas no especificadas
Solución estándar 1: 0,037 mg/mL de ER L-Tirosina totales - 05
USP en Fase móvil
Solución estándar 2: 0,025 mg/mL de ER Glicina USP PRUEBAS ESPECÍFICAS
en Fase móvil (781 S)
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica
Solución muestra: 2,5 mg/mL de Glicil-L-tirosina en Solución muestra: 20 mg/mL en agua. Realizar la me-
Fase móvil dición a 20º.
Sistema cromato9ráfico Criterios de aceptación: +46,0º a +50,0º con respecto
(Ver Cromato9raf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) a la sustancia anhidra
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921): 10,0%-16,0%

REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables, bien cerrados y resistentes a la luz.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:22.
4982 Glicil /Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Aptitud del sistema


ER L-Alanil-L-alanina USP Muestra: Solución estándar
ER L-Alanil-L-glutamina USP Requisitos de aptitud
ER Glicina USP Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
ER Glicil-L-tirosina USP glucosamina
ER L-Tirosina USP Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos
teóricos
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Glicina-ver Glicina en Monografías Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu-
cosamina (C6HnNOs) en la porción de Tabletas
Generales tomada:
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x (MrdMr2) x 100
Glucosamina, Tabletas ru = respuesta del pico de glucosamina de la
Solución muestra
DEFINICIÓN rs = respuesta del pico de glucosamina de la
Las Tabletas de Glucosamina se preparan a partir de Clorhi- Solución estándar
drato de Glucosamina, Sulfato de Glucosamina Cloruro Cs = concentración de ER Clorhidrato de
Sódico, Sulfato de Glucosamina Cloruro Potásico o una Glucosamina USP en la Solución estándar
mezcla de cualquiera de estos. Las Tabletas contienen no (mg/mL)
menos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad Cu = concentración nominal de glucosamina en la
declarada de glucosamina (C6HnNOs). Solución muestra (mg/mL)
Mr1 = peso molecular de glucosamina, 179, 17
IDENTIFICACIÓN Mr2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina,
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- 215,63
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Criterios de aceptación: 90,0o/o-l l 0,0%
gún se obtienen en la prueba de Contenido de
Glucosamina. PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Cloruros (191 ): • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
Cumple con l9s requisitos. (2040): Cumplen con los requisitos de Disolución.
• c. IDENTIFICACION-PRUEBAS GENERAL~S, Sulfatos (191): Medio: Agua; 900 mL
Cumple con los requisitos. [NOTA-Unicamente para Ta- Aparato 2: 75 rpm
bletas que declaran contener glucosamina sulfato sódico Tiempo: 60 min
o glucosamina sulfato potásico] Solución estándar: Disolver una cantidad adecuada de
ER Clorhidrato de Glucosamina USP en agua hasta ob-
CONTENIDO tener una concentración similar a la esperada en la So-
• CONTENIDO DE GLUCOSAMINA lución muestra.
Solución amortiguadora: En un matraz volumétrico de Solución muestra: Porción filtrada de la solución en
1 L, disolver 3,5 g de fosfato dibásico de potasio en análisis
agua. Agregar 0,25 mL de hidróxido de amonio, diluir Solución amortiguadora: Mezclar 1,0 mL de ácido fos-
con agua a volumen y mezclar. Ajustar con ácido fosfó- fórico con 2 L de agua y ajustar con hidróxido de pota-
rico a un pH de 7,5. sio a un pH de 3,0.
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora (2:3)
(75:25) Sistema cromatográfico
Diluyente: Acetonitrilo y agua (50:50) 0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución estándar: 3,75 mg/mL de ER Clorhidrato de Modo: HPLC
Glucosamina USP en Diluyente Detector: UV 195 nm
Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L7
nos de 20 Tabletas. Transferir una porción pesada con Velocidad de flujo: 0,6 ml/min
exactitud de material reducido a polvo fino, equivalente Volumen de inyección: 1OµL
a aproximadamente 312 mg de glucosamina, a un ma- Aptitud del sistema
traz volumétrico de 100 ml. Agregar 60 mL de Dilu- Muestra: Solución estándar
yente y someter a ultrasonido durante 1O minutos. Agi- Requisitos de aptitud
tar mecánicamente durante 15 minutos. Diluir con Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Diluyente a volumen y mezclar. Pasar una porción de glucosamina
esta solución a través de un filtro de membrana con un Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Análisis
Sistema cromatográfico Muestras: Solución estándar y Solución muestra
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu-
Modo: HPLC cosamina (C6HnNOs) disuelta:
Detector: UV 195 nm
Columna: 4,6 m~ x 15 cm; relleno L8 de 5 µm Resultado = (ru/rs) x (Cs x VIL) x (MrdMr2) x 100
Temperatura de 1 columna: 35º
Velocidad de fluj : 1,5 ml/min ru = área del pico de la Solución muestra
Volumen de inyección: 1OµL rs = área del pico de la Solución estándar
[NOTA-El pico de la unidad de glucosamina eluye apro- Cs = concentración de ER Clorhidrato de
ximadamente a los 1O minutos. El cromatograma pre- Glucosamina USP en la Solución estándar
senta un pico adicional de gran tamaño cerca del vo- (mg/mL)
lumen muerto, debido al ión cloruro.] V = volumen de Medio, 900 mL
L = cantidad declarada de glucosamina (mg/
Tableta)
Mr1 = peso molecular de glucosamina, 179,17
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:22.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Glucosamina 4983

M,2 peso molecular de clorhidrato de glucosamina,


= ción amortiguadora. Aplicar una constante de 60 V
215,63 (6 mA al principio) durante 2 horas. [N?TA-Llevar a
Tolerancias: No menos de 75% (Q) de la cantidad de- cabo la aplicación de soluciones y voltaje dentro de los
clarada de glucosamina (C6HnNOs) 5 minutos, porque un mayor secado del papel absor-
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ): bente reduce la sensibilidad.]
Cumplen con los requisitos. Colocar la membrana en una bandeja de tinción de
plástico y, con el lado de la aplicación hacia .abajo, .
REQUISITOS ADICIONALES hacer flotar o sumergir ligeramente en Reactivo ~,e tm-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- ción durante 5 minutos. Luego, mezclar la soluc1on
permeables y resistentes a la luz. suavemente durante 1 minuto. Retirar la membrana y
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el tipo de sal de glucosa- decolorar en ácido acético al 5% hasta que el fondo se
mina contenido en el artículo. aclare.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Criterios de aceptación: La .manch? pri~~ipal de la So-
ER Clorhidrato de Glucosamina USP lución muestra presenta la misma m1grac1on que la man-
cha principal de la Solución estándar.
[NOTA-Documentar los resultados tomando una foto-
grafía dentro de los 15 minutos de completada la
decoloración.]
Glucosamina y Condroitina Sulfato de
CONTENIDO
Sodio, Tabletas • CONTENIDO DE GLUCOSAMINA
Diluyente: Transferir 29 µL de ácido acético y 5 mL de
DEFINICIÓN acetonitrilo a un matraz volumétrico de 100 mL que
Las Tabletas de Glucosamina y Condroitina Sulfato .de Sodio contenga 50 mL de agua. Diluir con agua a volumen.
se preparan a partir de Clorhidrato de Glucosamma, Sul- Solución amortiguadora de borato: 0,2 ~ ~76,3 g/L,
fato de Glucosamina Cloruro Sódico, Sulfato de Glucosa- de borato de sodio en agua) ajustada con ac1do clorh1-
mina Cloruro Potásico o una mezcla de cualquiera de es- drico SR a un pH de 9,5
tos con Condroitina Sulfato de Sodio. Las Tabletas Solución amortiguadora de acetato: 6,80 g/~ ~e ace-,
co~tienen no menos de 90,0% y no más de 120,0% de tato de sodio trihidrato en agua ajustada con ac1do ace-
las cantidades declaradas de condroitina sulfato de sodio tico diluido a un pH de 5,9
y glucosamina (C6HnNOs). Reactivo de derivatización: En un tubo de cultivo de
[NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodi? es extrema.d~,mente polipropileno de 14 mL, disolver 50 mg de o-ftalalde-
higroscópica una vez que se seca. Evitar la expos1c1on a la hído en 1,25 mL de metanol anhidro. Agregar 5.~ µL de
atmósfera y pesar inmediatamente.] ácido 3-mercaptopropiónico y 11,2 mL de Soluoon.
IDENTIFICACIÓN amortiguadora de borato y mezclar suavemente. Deiar
• A. El tiempo de retención de los picos princip~]es de, la en reposo en la oscuridad durante 30 minutos antes de
Solución muestra corresponde a los de la Soluo~n estan- usar. [NOTA-La concentración del reactivo se mantiene
dar, según se obtienen en la prueba de Contenido de agregando 1OµL de ácido 3-mercaptopropiónico cada
Glucosamina. 2 días. Se debe almacenar en la oscuridad a t,empera-
• B. ELECTROFORESIS tura ambiente y se puede usar durante no mas de 2
Solución amortiguadora de acetato de bario: Dis.olver semanas.]
25,24 g de acetato de bario en 900 mL de agua. Ajustar Fase móvil: Metano! y Solución amortiguadora de ace-
con ácido acético a un pH de 5,0 y diluir con agua tato (1 :9)
hasta 1000 ml. Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Clorhidrato de
Reactivo de tinción: Azul de toluidina al O, 1% (p/v) en Glucosamina USP en agua. Dejar en reposo a tempera-
ácido acético O, 1 M tura ambiente durante 1 hora.
Solución estándar: Usar la Solución estándar de media Solución muestra: Transferir el equivalente a 25 mg .de
concentración de la prueba de Contenido de Condroitina glucosamina, a partir de Tabletas reducidas a polvo fino
Sulfato de Sodio. (no menos de 20), a un matraz volumétrico de 25 ml.
Solución muestra: Preparar según se indica en la Diluir con Diluyente a volumen. Mezclar en un ~~zcla­
prueba de Contenido de Condroitina Sulfato de Sodio. dor de vórtice hasta suspender el polvo en soluc1on.
Análisis: Llenar las cámaras de un aparato de electrofo- Someter a ultrasonido en un baño de agua a 65º du-
resis adecuado para separaciones en membranas de rante 20 minutos. Retirar del baño, mezclar durante 5
acetato de celulosa 1 (una pequeña cámara submarina minutos con ayuda de un agitador magnético y
para geles o una dedicada a los medios de ~embrana) centrifugar.
con Solución amortiguadora de acetato de bono. Empa- Sistema cromato~ráfico
par una membrana de acetato de celulosa, de 5-6 cm x (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
12-14 cm, en Solución amortiguadora de acetato de ba: Modo: HPLC
ria durante 1O minutos, o hasta que se humedezca uni- Detector: UV 340 nm
formemente, y luego secar entre dos hojas de papel Columna: 3,0 mm x 5 cm; relleno L1
absorbente. Usando un aplicador2 adecuado para elec- Velocidad de flujo: 1 mL/min
troforesis, aplicar volúmenes igu~les (0,5 µL) de Ja S~lu­ Volumen de inyección: 1OµL
ción muestra y de la Solución estandar al lado mas bri- Aptitud del sistema
llante de la membrana colocada en posición en un Muestras: Cinco alícuotas individuales de la Solución
soporte de aplicador adecuado o en un puente de se- estándar derivatizadas según se indica en Análisis. Cada
paración en la cámara. Asegurar que ambos extremos alícuota derivatizada se inyecta una sola vez.
de la membrana estén sumergidos a una profundidad [NOTA-Los tiempos de retención relativos para el anó-
de por lo menos 0,5-1 ,O cm en las cámaras con solu- mero ~y el anomero a son 1,O y 118, respectiva-
mente. El tiempo de retención para el anómero ~ es
, Las membranas de acetato de celulosa adecuadas para electroforesis están no menos de 4 minutos.]
disponibles en Fluka Chemical Corp., Milwaukee, WI; y DiaSys Corp., Water- Requisitos de aptitud
bury, CT (www.diasys.com). , . . .
2 Los aplicadores adecuados estan disponibles en D1aSys Corp., Waterbury, CT Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
(www.diasys.com) y Helena Laboratories, Beaumont, TX (www.helena.com). cinco inyecciones repetidas

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:24.
4984 Glucosamina / Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis c = concentración determinada de condroitina


Muestras: Solución estándar y Solución muestra sulfato de sodio en la Solución muestra
Transferir 100 µL del Reactivo de derivatización y 100 µL (mglml)
de la Solución estándar o la Solución muestra a un vial Cu = concentración nominal de condroitina sulfato
que contenga 400 µL de Solución amortiguadora de bo- de sodio en la Solución muestra (mglml)
rato. Dejar que la derivatización prosiga durante 1 mi- Criterios de aceptación: 90,0%-120,0%
nuto. Inyectar las soluciones derivatizadas inmediata-
mente después de la reacción de derivatización. PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu- • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
cosamina (C6HnNOs) en la porción de Tabletas (2040): Cumplen con los requisitos de Disolución.
tomada: Medio: Agua; 900 ml
Aparato 2: 75 rpm
Resultado= (rulrs) x (CslCu) x (M,,/Mri) x 100 Tiempo: 60 min
Determinar el porcentaje de la cantidad declarada de
ru = respuesta del pico del anómero p de la glucosamina (C6HBNOs) disuelta usando el siguiente
Solución muestra derivatizada método.
= respuesta del pico del anómero p de la Solución estándar: Proceder según se indica en la
Solución estándar derivatizada prueba de Contenido de Glucosamina. Diluir con una
Cs = concentración de ER Clorhidrato de cantidad adecuada de agua, si fuera necesario.
Glucosamina USP en la Solución estándar Solución muestra: Usar la solución en análisis.
(mglml) Solución amortiguadora de borato, Solución amorti-
Cu = concentración nominal de glucosamina en la guadora de acetato, Reactivo de derivatización, Fase
Solución muestra (mglml) móvil y Sistema cromatográfico: Proceder según se
M,, = peso molecular de glucosamina, 179, 17 indica en la prueba de Contenido de Glucosamina.
M,2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina, Análisis: Preparar según se indica en la prueba de Con-
215,63 tenido de Glucosamina.
Criterios de aceptación: 90,0%-120,0% Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu-
• CONTENIDO DE CONDROITINA SULFATO DE SODIO cosamina (C6HBNOs) disuelta:
Diluyente: Pesar aproximadamente 297 mg de fosfato
monobásico de potasio, 492 mg de fosfato dibásico de Resultado= (rulrs) x (Cs x VIL) x (M,¡/Mri) x 100
potasio y 250 mg de polisorbato 80, y transferir a un
vaso de precipitados de 1 L. Disolver en aproximada- ru = área del pico de la Solución muestra
mente 900 ml de agua y ajustar con hidróxido de po- derivatizada
tasio o ácido fosfórico a un pH de 7,0 ± 0,2. Diluir con rs = área del pico de la Solución estándar
agua hasta 1 Ly mezclar minuciosamente. derivatizada
Soluciones estándar: 1,5; 1,0 y 0,5 mglml de ER Con- Cs = concentración de ER Clorhidrato de
droitina Sulfato de Sodio USP en agua Glucosamina USP en la Solución estándar
Solución muestra: Transferir el equivalente a 100 mg (mglml)
de condroitina sulfato de sodio, a partir de Tabletas re- V = volumen de Medio, 900 ml
ducidas a polvo fino (no menos de 20), a 60 ml de L = cantidad declarada de glucosamina (mgl
agua. Agitar hasta suspender el polvo en la solución. Tableta)
Someter a ultrasonido en un baño de agua a 65º du- M,, = peso molecular de glucosamina, 179, 17
rante 20 minutos. Retirar del baño y mezclar o agitar M,2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina,
durante 5 minutos. Diluir con agua hasta 100 ml y cen- 215,63
trifugar o pasar a través de un filtro adecuado. Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Sistema volumétrico rada de glucosamina (C6HBNOs)
0fer Volumetría (541 ).) Determinar el porcentaje de la cantidad declarada de
Modo: Valoración volumétrica con detección condroitina sulfato de sodio disuelta usando el siguiente
fotométrica método.
Solución volumétrica: 1 mglml de cloruro de cetilpi- Soluciones estándar, Solución volumétrica y Dilu-
ridinio en agua. Desgasificar antes de usar. yente: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Detección del punto final: Turbidimétrica con una tenido de Condroitina Sulfato de Sodio.
sonda fototoeíéctrica Solución muestra: Usar la solución en análisis.
Análisis Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra tenido de Condroitina Sulfato de Sodio.
Transferir 5,0 ml de la Solución estándar y de la Solu- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de con-
ción muestra a sendos vasos de valoración. Agregar droitina sulfato de sodio disuelta:
25 ml de Diluyente a cada uno. Mezclar hasta obte-
ner una lectura estable con una sonda fotoeléctrica ya Resultado = (C x VIL) x 100
sea a 420; 550 ó 660 nm. Ajustar el instrumento a
cero en modo de absorbancia. Valorar con Solución c = concentración determinada de condroitina
volumétrica usando la sonda fotoeléctrica para deter- sulfato de sodio en la Solución muestra
minar el punto final turbidimétricamente. A partir de (mglml)
una ecuación de regresión lineal, que se calcula V = volumen de Medio, 900 ml
L = cantidad declarada de condroitina sulfato de
usando los volúmenes de Solución volumétrica consu-
midos en función de las concentraciones de las Solu- sodio (mg/Tableta)
ciones estándar, determinar la concentración de sul- Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
fato de condroitina sulfato de sodio en la Solución rada de condroitina sulfato de sodio
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ):
muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de con- Cumplen con los requisitos.
droitina sulfato de sodio en la porción de Tabletas REQUISITOS ADICIONALES
tomada: • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables y resistentes a la luz.
Resultado = (CICu) x 100 • ETIQUETADO: La etiqueta indica los tipos de sales de glu-
cosamina contenidos en el artículo y las fuentes de las
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por· el 12/04/2018 16:59:25.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Glucosamina 4985

que se obtuvo la condroitina. Etiquetar indicando las minutos con ayuda de un agitador magnético y
fuen~es de !ª
condroitina sulfato de sodio, ya sea bovina, centrifugar.
p~rona, ~v1~ola o una mezcla de cualquiera de éstas. La Sistema cromatográfico
etiqueta indica en el panel frontal el contenido de con- 0fer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
drqitina sulfato de sodio con respecto a la materia seca. Modo: HPLC
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Detector: UV 340 nm
ER Condroitina Sulfato de Sodio USP Columna: 3,0 mm x 5 cm; relleno L1
ER Clorhidrato de Glucosamina USP Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema
Muestras: Cinco alícuotas individuales de la Solución
estándar derivatizadas según se indica en Análisis. Cada
Glucosamina y Metilsulfonilmetano, alícuota derivatizada se inyecta una sola vez.
Tabletas [NOTA-Los tiempos de retención relativos para el anó-
mero ~ y el anomero a son 1,0 y 1,8, respectiva-
mente. El tiempo de retención para el anómero ~ es
DEFINICIÓN no menos de 4 minutos.]
Las Tabletas .de Glucos~mina y Metilsulfonilmetano se prepa- Requisitos de aptitud
ran a partir de Clorhidrato de Glucosamina Sulfato de Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
Glucosamina Cloruro Sódico, Sulfato de Gl~cosamina Clo- cinco inyecciones repetidas
ruro. Potási~o o una mezcla de cualquiera de estos, con Análisis
Metilsulfornlmetano. Las Tabletas contienen no menos de Muestras: Solución estándar y Solución muestra
90,0% y no más de 120,0% de la cantidad declarada de Transferir 1~9 µL d~I Reactivo de de!ivatización y 100 µL
glucosamina (C6HnNOs) y no menos de 90,0% y no más de la So/uc1on estandar o la Solucion muestra a un vial
de 110,0% de la cantidad declarada de metilsulfonilme- que con~enga 400 µL. de .sol~~ión am.ortiguadora de bo-
tano (C2H602S). rato. De1ar que la denvat1zac1on prosiga durante 1 mi-
IDENTIFICACIÓN nuto. Inyectar las soluciones derivatizadas inmediata-
• A. PRESE~CIA DE. G~UCOSAMINA: Los !iempos de retención mente después de la reacción de derivatización .
de los picos pnnc1pa\~s de l,a So/ucion, muestra correspon- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de gluco-
den a los de la Soluoon estandar, segun se obtienen en samina (C6HnNOs) en la porción de Tabletas tomada:
Contenido de Glucosamina.
• B. PR.E,SENCIA ~E M~ILS~LFONILMETANO: El tiempo de re-
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M,,/M,2) x 100
tenoon del pico pnnc1pal de la Solución muestra corres- ru = respuesta del pico del anómero ~ de la
ponde al de la Solución estándar, según se obtienen en Solución muestra derivatizada
Contenido de Metilsu/fonilmetano. rs = respuesta del pico del anómero ~ de la
CONTENIDO Solución estándar derivatizada
• CONTENIDO DE GLUCOSAMINA
Cs = concentración de ER Clorhidrato de
Diluyen~e.: Transferir 29 µL de ~cido acético y 5 mL de Glucosamina USP en la Solución estándar
acetorntnlo a un matraz volumetrico de 100 mL que (mg/mL)
contenga 50 mL de agua y diluir con agua a volumen. Cu = concentración nominal de glucosamina en la
Solución amortig~adora de borato: 0,2 M (76,3 g/L Solución muestra (mg/mL)
d~ borato de sodio en agua) ajustada con ácido clorhí-
M,, = peso molecular de glucosamina, 179, 17
drico SR a un pH de 9,5. [NOTA-La solución amorti- M,2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina 1

guadora debe almacenarse a temperatura ambiente. Se 215,63


debe entibiar para disolver si se presenta cristalización.] Criterios de aceptación: 90,0%-120,0% de la cantidad
Solución am.orti~~adora de acetato: 6,80 g/L de ace- declarada
• CONTENIDO DE METILSULFONILMETANO
tato de sodio trih1drato en agua, ajustada con ácido
acético diluido a un pH de 5, 9 Diluyente: Transferir 950 mL de metano! a un matraz
Reactivo de derivatización: En un tubo de cultivo de volumétrico de 1 L. Agregar 0,60 mL de éter metílico de
P?lipropileno de 14 mL, disolver 50 mg de 0-ftalalde- dietilenglicol y diluir con metano! a volumen.
~1~0 en 1,25 mL de m.~tanol anhidro. Agregar 50 µL de
Solución estándar: 0,4 mg/mL de ER Metilsulfonilme-
aodo .3-mercaptopropionico y 11,2 mL de Solución tano USP en Diluyente. Someter a ultrasonido a 50º du-
rant~ 1 minuto y dejar que se enfríe a temperatura
amortiguadora de borato,¡ mezclar suavemente. Dejar
en reposo en la oscurida durante 30 minutos antes de ambiente.
usar. [NOTA-La concentración del reactivo se mantiene Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
agr~gando 1OµL de ácido 3-mercaptopropiónico cada
20 Tabletas. Disolver una porción del material reducido
2 d1as. Se debe almacenar en la oscuridad a tempera- a polvo fino, equiv.alente a 1 Tableta! en Diluyente y
tura ambiente y se puede usar durante no más de 2 someter a ~ltrasorndo durante 15 minutos a 50º. Dejar
semanas.] que se enfne a temperatura ambiente, diluir con Dilu-
y~nte a volumen y mezclar. Diluir cuantitativamente con
Fase móvil: Metano! y Solución amortiguadora de ace-
tato (1 :9) Diluyente hasta obtener una concentración final de
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Clorhidrato de 0,4 mg/mL de metilsulfonilmetano. Transferir 1 mL de la
Glucosamina USP en agua. Dejar en reposo a tempera- susp~nsión a un tubo de microcentrífuga de 1,5 mL y
tura ambiente durante 1 hora. centrifugar durante 20 segundos. Usar el sobrenadante.
Solución muestra: Transferir el equivalente a 25 mg de Sistema cromato9ráfico
glucosamina, a partir de no menos de 20 Tabletas re- 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
ducidas a polvo fino, a un matraz volumétrico de l5 mL Modo: Cromatografía de Gases
y diluir con Diluyente a volumen. Mezclar en un mezcla- Detector: Ionización a la llama
dor de vórtice hasta suspender el polvo en solución. Columna: Capilar, de 0,53 mm x 30 m; recubrimiento
Someter a ultrasonido en un baño de agua a 65º du- de fase G2 de 5 µm
rante 20 minutos. Retirar del baño, mezclar durante 5

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:26.
4986 Glucosamina / Suplementos Dietéticos USP 41

Temperatura REQUISITOS ADICIONALES


Columna: 120º • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Inyector: 250º permeables y resistentes a la luz.
Detector: 250º • ETIQUETADO: La etiqueta indica los tipos de sales de glu-
Gas transportador: Helio cosamina contenidos en el artículo.
Velocidad de flujo: 5 ml/min • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Volumen de inyección: 1 µL ER Clorhidrato de Glucosamina USP
Tipo de inyector: Relación de partición, 2:1 ER Metilsulfonilmetano USP
Aptitud del sistema Dimetil sultana.
Muestra: Solución estándar C2H602S 94, 13
Requisitos de aptitud
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
el cociente de respuesta entre los picos de metilsulfo-
nilmetano y éter metílico de dietilenglicol, en inyec-
ciones repetidas ~ Glucosamina, Condroitina Sulfato de
Análisis
Muestras: Solució estándar y Solución muestra Sodio y Metilsulfonilmetano, Tabletas
Calcular el porcent je de la cantidad declarada de me-
tilsulfonilmetano (C2H602S) en la porción de Tabletas DEFINICIÓN
tomada: Las Tabletas de Glucosamina, Condroitina Sulfato de Sodio y
Metilsulfonilmetano se preparan a partir de Clorhidrato de
Resultado= (Ru/Rs) x (Cs/Cu) x 100 Glucosamina, Sulfato de Glucosamina Cloruro Sódico, Sul-
fato de Glucosamina Cloruro Potásico o una mezcla de
Ru = cociente de respuesta entre los picos de cualquiera de estos, con Condroitina Sulfato de Sodio y
metilsulfonilmetano y éter metílico de Metilsulfonilmetano. Las Tabletas contienen no menos de
dietilenglicol de la Solución muestra 90,0% y no más de 120,0% de las cantidades declaradas
Rs = cociente de respuesta entre los picos de de condroitina sulfato de sodio y glucosamina (C6HnNOs)
metilsulfonilmetano y éter metílico de y no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la canti-
dietilenglicol de la Solución estándar dad declarada de metilsulfonilmetano (C2H602S).
Cs = concentración de ER Metilsulfonilmetano USP [NOTA-La Condroitina Sulfato de Sodio es extremadamente
en la Solución estándar (mg/mL) higroscópica una vez que se seca. Evitar la exposición a la
Cu = concentración nominal de metilsulfonilmetano atmósfera y pesar inmediatamente.]
en la Solución muestra (mg/mL)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad IDENTIFICACIÓN
declarada • A. PRESENCIA DE GLUCOSAMINA: El tiempo de retención
del pico principal de la Solución muestra corresponde al
PRUEBAS DE DESEMPEÑO de la Solución estándar, según se obtienen en la prueba
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los de Contenido de Glucosamina.
requisitos de Disolución. • B. PRESENCIA DE CONDROITINA SULFATO
Medio: Agua; 900 mL Solución amortiguadora de acetato de bario: Disolver
Aparato 2: 75 rpm 25,24 g de acetato de bario en 900 ml de agua. Ajustar
Tiempo: 60 min con ácido acético a un pH de 5,0 y diluir con agua
Determinar el porcentaje de glucosamina disuelta según hasta 1000 ml.
se indica a continuación. Reactivo de tinción: Azul de toluidina al O, 1% (p/v) en
Solución estándar: Preparar según se indica en la ácido acético O, 1 M
prueba de Contenido de Glucosamina. Diluir con una Solución estándar: Usar la Solución estándar de media
cantidad adecuada de agua, si fuera necesario. concentración de Contenido de Condroitina Sulfato de
Solución muestra: Usar la solución en análisis. Sodio.
Solución amortiguadora de borato, Solución amorti- Solución muestra: Preparar según se indica en Conte-
guadora de acetato, Reactivo de derivatización, Fase nido de Condroitina Sulfato de Sodio.
móvil, Sistema cromatográfico y Análisis: Proceder Análisis: Llenar las cámaras de un aparato de electrofo-
según se indica en la prueba de Contenido de resis adecuado para separaciones en membranas de
Glucosamina. acetato de celulosa 1 (una pequeña cámara submarina
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu- para geles o una dedicada a los medios de membrana)
cosamina (C6HnNOs) disuelta: con Solución amortiguadora de acetato de bario. Empa-
par una membrana de acetato de celulosa, de 5-6 cm x
Resultado= (ru/rs) x (Cs x VIL) x (M,,/M,2) x 100 12-14 cm, en Solución amortiguadora de acetato de ba-
rio durante 1O minutos, o hasta que se humedezca uni-
ru = área del pico obtenida de la Solución muestra formemente, y luego secar entre dos hojas de papel
derivatizada absorbente. Con ayuda de un aplicador2 adecuado para
rs = área del pico obtenida de la Solución estándar electroforesis, aplicar volúmenes iguales (0,5 µL) de So-
derivatizada lución muestra y Solución estándar en el lado más bri-
Cs = concentración de ER Clorhidrato de llante de la membrana colocada en posición en un so-
Glucosamina USP en la Solución estándar porte de aplicador adecuado o en un puente de
(mg/mL) separación en la cámara. Asegurar que ambos extremos
V = volumen de Medio, 900 mL de la membrana estén sumergidos a una profundidad
L = cantidad declarada de glucosamina (mg/ de por lo menos 0,5-1,0 cm en las cámaras con solu-
Tableta) ción amortiguadora. Aplicar una constante de 60 voltios
M,, = peso molecular de glucosamina, 179, 17 (6 mA al inicio) durante 2 horas. [NOTA-Llevar a cabo
M,2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina, la aplicación de soluciones y voltaje dentro de los 5
215,63
1 Las membranas de acetato de celulosa para electroforesis adecuadas están
Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- disponibles en Fluka Chemical Corp., Milwaukee, WI; y DiaSys Corp., Water-
rada ge (C6HnNOs) , bury, CT (www.diasys.com).
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): 2 Los aplicadores adecuados están disponibles en DiaSys Corp., Waterbury, CT

Cumplen con los requisitos. (www.diasys.com) y Helena Laboratories, Beaumont, TX (www.helena.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:27.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Glucosamina 4987

minutos, porque un mayor secado del papel absorbente Requisitos de aptitud


reduce la sensibilidad.] Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
Colocar la membrana en una bandeja de tinción de cinco inyecciones repetidas .
plástico y, con el lado de la aplicación hacia abajo, Análisis
hacer flotar o sumergir ligeramente en Reactivo de tin- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ción durante 5 minutos. Luego, mezclar la solución Transferir 100 µL del Reactivo de derivatización y 100 µL
suavemente durante 1 minuto. Retirar la membrana y de la Solución estándar o de la Solución muestra a un
decolorar en ácido acético al 5% hasta que el fondo se vial que contenga 400 µL de Solución amortiguadora de
aclare. borato y dejar que la derivatización proceda durante 1
Criterios de aceptación: La banda principal de la Solu- minuto. Inyectar las soluciones derivatizadas inmedia-
ción muestra presenta la misma migración que la banda tamente después de la reacción de derivatización.
principal de la Solución estándar. [NOTA-Documentar Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu-
los resultados tomando una fotografía dentro de los 15 cosamina (C6HnNOs) en la porción de Tabletas
minutos de completada la decoloración.] tomada:
• c. PRESENCIA DE METILSULFONILMETANO: El tiempo de re-
tención del pico principal de la Solución muestra corres- Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M,,/M,2) x 100
ponde al de la Solución estándar, según se obtienen en
Contenido de Metilsulfonilmetano. ru = respuesta del pico del anómero ~ de la
Solución muestra derivatizada
CONTENIDO rs = respuesta del pico del anómero ~ de la
• CONTENIDO DE GLUCOSAMINA Solución estándar derivatizada
Diluyente: Transferir 29 µL de ácido acético y 5 mL de Cs = concentración de ER Clorhidrato de
acetonitrilo a un matraz volumétrico de 100 mL que Glucosamina USP en la Solución estándar
contenga 50 mL de agua y diluir con agua a volumen. (mg/mL)
Solución amortiguadora de borato: 0,2 M (76,3 g/L Cu = concentración nominal de glucosamina en la
de borato de sodio en agua) ajustada con ácido clorhí- Solución muestra (mg/mL)
drico SR a un pH de 9,5 M,, = peso molecular de glucosamina, 179, l 7
Solución amortiguadora de acetato: 6,80 g/L de ace- M,2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina,
tato de sodio trihidrato en agua, ajustada con ácido 215,63
acético diluido a un pH de 5,9. [NOTA-La solución Criterios de aceptación: 90,0%-120,0% de la cantidad
amortiguadora se debe almacenar a temperatura am- declarada
biente y se puede entibiar para disolver si se presenta • CONTENIDO DE (ONDROITINA SULFATO DE SODIO
cristalización.] Soluciones estándar: 1,5; 1,0 y 0,5 mg/mL de ER Con-
Reactivo de derivatización: En un tubo de cultivo de droitina Sulfato de Sodio USP en agua
polipropileno de 14 mL, disolver 50 mg de o-ftalalde- Solución muestra: Transferir el equivalente a 100 mg
hído en 1,25 mL de metanol anhidro. Agregar 50 µL de de condroitina sulfato de sodio, a partir de no menos
ácido 3-mercaptopropiónico y 11,2 mL de Solución de 20 Tabletas, reducidas a polvo fino, a 60 mL de agua
amortiguadora de borato y mezclar suavemente. Dejar y agitar hasta suspender el polvo en la solución. Some-
en reposo en la oscuridad durante 30 minutos antes de ter a ultrasonido en un baño de agua a 65º durante 20
usar. [NOTA-La concentración del reactivo se mantiene minutos. Retirar del baño, mezclar o agitar durante 5
agregando 1OµL de ácido 3-mercaptopropiónico cada minutos, diluir con agua hasta 100 mL y centrifugar o
2 días. Se debe almacenar en la oscuridad a tempera- pasar a través de un filtro adecuado.
tura ambiente y se puede usar durante no más de 2 Diluyente: Pesar aproximadamente 297 mg de fosfato
semanas.] monobásico de potasio, 492 mg de fosfato dibásico de
Fase móvil: Metanol y Solución amortiguadora de ace- potasio y 250 mg de polisorbato 80, y transferir a un
tato (1 :9) vaso de precipitados de 1 L. Disolver en aproximada-
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Clorhidrato de mente 900 mL de agua y ajustar con hidróxido de po-
Glucosamina USP en agua. Dejar en reposo a tempera- tasio o ácido fosfórico a un pH de 7,0 ± 0,2. Diluir con
tura ambiente durante 1 hora. agua hasta 1 Ly mezclar minuciosamente.
Solución muestra: Transferir el equivalente a 25 mg de Sistema volumetrico
glucosamina, a partir de no menos de 20 Tabletas, re- (Ver Volumetría (541 ).)
ducidas a polvo fino, a un matraz volumétrico de 25 mL Modo: Valoración volumétrica con detección
y diluir con Diluyente a volumen. Mezclar en un mezcla- fotométrica
dor de vórtice hasta suspender el polvo en solución. Solución volumétrica: 1 mg/mL de cloruro de cetilpi-
Someter a ultrasonido en un baño de agua a 65º du- ridinio en agua
rante 20 minutos. Retirar del baño, mezclar durante 5 Detección del punto final: Turbidimétrica con una
minutos con ayuda de un agitador magnético y sonda fototoeléctrica
centrifugar. Análisis: Transferir 5,0 mL de la Solución estándar y de
Sistema cromato9ráfico la Solución muestra a sendos vasos de valoración y agre-
(Ver Cromatograf/O (621 ), Aptitud del Sistema.) gar 25 mL de Diluyente a cada uno. Mezclar hasta obte-
Modo: HPLC ner una lectura estable con una sonda fotoeléctrica ya
Detector: UV 340 nm sea a 420; 550 ó 660 nm. Ajustar el instrumento a cero
Columna: 3,0 mm x 5 cm; relleno L1 en modo de absorbancia. Valorar con Solución volumé-
Velocidad de flujo: 1 ml/min trica usando la sonda fotoeléctrica para determinar el
Volumen de inyección: 1OµL punto final turbidimétricamente. A partir de una ecua-
Aptitud del sistema ción de regresión lineal, gue se calcula usando los volú-
Muestras: Cinco alícuotas individuales de la Solución menes de Solución volumetrica consumidos en función
estándar derivatizadas según se indica en Análisis. Cada de las concentraciones de las Soluciones estándar, deter-
alícuota derivatizada se inyecta una sola vez. minar la concentración de condroitina sulfato de sodio
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para el anó- en la Solución muestra.
mero ~ y el anomero a son 1,0 y 1,8, respectiva- Calcular el porcentaje de condroitina sulfato de sodio
mente. El tiempo de retención para el anómero ~ es en la porción de Tabletas tomada:
no menos de 4 minutos.]
Resultado = (C/Cu) x 100

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:28.
4988 Glucosamina / Suplementos Dietéticos USP 41

C = concentración determinada de condroitina Solución amortiguadora de borato, Solución amorti-


sulfato de sodio en la Solución muestra guadora de acetato, Reactivo de derivatización,
(mg/mL) Fase móvil, Sistema cromatográfico y Análisis: Pro-
Cu = concentración nominal de condroitina sulfato ceder según se indica en la prueba de Contenido de
de sodio en la Solución muestra (mg/mL) Glucosamina.
Criterios de aceptación: 90,0%-120,0% de la cantidad Solución estándar: Preparar según se indica en la
declarada prueba de Contenido de Glucosamina. Diluir con una
• CONTENIDO DE METILSULFONILMETANO cantidad adecuada de agua, si fuera necesario.
Diluyente: Transferir 950 mL de metanol a un matraz Solución muestra: Usar la solución en análisis.
volumétrico de 1 L. Agregar 0,60 mL de éter metílico de Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glu-
dietilenglicol y diluir con metano! a volumen. cosamina (C6HnNOs) disuelta:
Solución estándar: 0,4 mg/mL de ER Metilsulfonilme-
tano USP en Diluyente. Someter a ultrasonido a 50º du- Resultado = (ru/rs) x (Cs x VIL) x (M,,/M,2) x 100
rante 1 minuto y dejar que se enfríe a temperatura
ambiente. ru = área del pico obtenida de la Solución muestra
Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de derivatizada
20 Tabletas. Disolver una porción del material reducido rs = área del pico obtenida de la Solución estándar
a polvo fino, equivalente a 1 Tableta, en Diluyente y derivatizada
someter a ultrasonido durante 15 minutos a 50º. Dejar Cs = concentración de ER Clorhidrato de
que se enfríe a temperatura ambiente. Diluir cuantitati- Glucosamina USP en la Solución estándar
vamente con Diluyente hasta obtener una concentración (mg/mL)
final de 0,4 mg/mL de metilsulfonilmetano. Transferir V = volumen de Medio, 900 mL
1 mL de la suspensión a un tubo de microcentrífuga de L = cantidad declarada de glucosamina (mg/
1,5 mL y centrifugar durante 20 segundos. Usar el Tableta)
sobrenadante. M,, = peso molecular de glucosamina, 179, l 7
Sistema cromato~ráfico M,2 = peso molecular de clorhidrato de glucosamina,
0fer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) 215,63
Modo: Cromatografía de Gases Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Detector: Ionización a la llama rada de (C6HnNOs)
Columna: Capilar, de 0,53 mm x 30 m, recubierta con Determinar el porcentaje de condroitina sulfato de so-
fase G2 de 5 µm dio disuelta según se indica a continuación.
Temperatura Solución volumétrica, Diluyente, Soluciones estándar
Columna: 120º y Análisis: Proceder según se indica en la prueba de
Inyector: 250º Contenido de Condroitina Sulfato de Sodio.
Detector: 250º Solución muestra: Usar la solución en análisis.
Gas transportador: Helio Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de con-
Velocidad de flujo: 5 ml/min droitina sulfato de sodio disuelta:
Volumen de inyección: 1 µL
Tipo de inyección Relación de partición, 2:1 Resultado = (C x VIL) x 100
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar C = concentración determinada de condroitina
Requisitos de aptitud sulfato de sodio en la Solución muestra
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para (mg/mL)
el cociente de respuesta entre los picos de metilsulfo- V = volumen de Medio, 900 mL
nilmetano y éter metílico de dietilenglicol, en inyec- L = cantidad declarada de condroitina sulfato de
ciones repetidas sodio (mg{Tableta)
Análisis Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra rada de condroitina sulfato de sodio
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091) :
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me-
tilsulfonilmetano (C2H602S) en la porción de Tabletas Cumplen con los requisitos.
tomada: REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Resultado= (Ru/Rs) x (Cs/Cu) x 100 permeables y resistentes a la luz.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica los tipos de sales de glu-
Ru = cociente entre las áreas de los picos de cosamina contenidos en el artículo y las fuentes de las
metilsulfonilmetano y éter metílico de que se obtuvo la condroitina. Etiquetar indicando las
dietilenglicol de la Solución muestra
Rs = cociente entre las áreas de los picos de fuentes de la condroitina sulfato de sodio, ya sea bovina,
metilsulfonilmetano y éter metílico de porcina, avícola o una mezcla de cualquiera de éstas. La
dietilenglicol de la Solución estándar etiqueta indica en el panel frontal el contenido de con-
Cs = concentración de ER Metilsulfonilmetano USP drqitina sulfato de sodio con respecto a la materia seca.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
en la Solución estándar (mg/mL) ER Condroitina Sulfato de Sodio USP
Cu = concentración nominal de metilsulfonilmetano ER Clorhidrato de Glucosamina USP
en la Solución muestra (mg/mL) ER Metilsulfonilmetano USP
Criterios de aceptación: 90,0o/o-l 10,0% de la cantidad
declarada Dimetil sultana.
C2H602S 94, l 3
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
requisitos de Disolución.
Medio: Agua; 900 mL
Aparato 2: 75 rpm
Tiempo: 60 min
Determinar el porcentaje de glucosamina disuelta según
se indica a continuación.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:29.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Glucosamina 4989

Cs = concentración de ER Clorhidrato de
Glucosamina USP en la Solución estándar
Clorhidrato de Glucosamlna (mg/ml)
Cu = concentración de Clorhidrato de Glucosamina
en la Solución muestra (mg/ml)
~o
HÜ"'")-(OH
• HCI
Criterios de aceptación: 98,0o/o-l 02,0% con respecto
a la sustancia seca
HO NH2 IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de O, l %
• CLORUROS y SULFATOS, Sulfatos (221 ): Una porción de
C6HnNOs · HCI 215,63 O, 1Og no presenta más sulfato que el correspondiente a
o-Glucose, 2-amino-2-deoxy-, hydrochloride; 0,25 ml de ácido sulfúrico 0,020 N (No más de 0,24%).
Clorhidrato de 2-amino-2-desoxi-~-o-glucopiranosa • ARSÉNICO, Método 11 (211 ): No más de 3 ppm
[66-84-2].
DEFINICIÓN Eliminar lo siguiente:
El Clorhidrato de Glucosamina contiene no menos de
98,0% y no más de 102,0% de clorhidrato de glucosa- •• METALES PESADOS, Método JI (231): No más de
mina (C6HnNOs · HCI), calculado con respecto a la sustan- 10 ppme (Oficial Ol-ene-2018)
cia seca.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
IDENTIFICACIÓN • ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S): +70,0º a
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (l 97K) +73,0°
• B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Cloruros (191 ): Solución muestra: 25 mg/ml. Medir la rotación especí-
Cumple con los requisitos. fica 3 horas después de su preparación.
• C. El tiempo de retención del pico de glucosamina de la • PH (791)
Solución muestra corresponde al de la Solución estándar, Solución muestra: 20 mg/ml
según se obtienen en la Valoración. ~riterios de aceptación: 3,0-5,0
• PERDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105°
VALORACIÓN
durante 2 horas: pierde no más de 1,0% de su peso.
• PROCEDIMIENTO
Solución amortiguadora: En un matraz volumétrico de REQUISITOS ADICIONALES
1 L, disolver 3,5 g de fosfato dibásico de potasio en • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
agua. Agregar 0,25 ml de hidróxido de amonio, diluir pe~meables y resistentes a la luz.
con agua a volumen y mezclar. Ajustar con ácido fosfó- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
rico a un pH de 7,5. ER Clorhidrato de Glucosamina USP
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
(75:25)
Diluyente: Acetonitrilo y agua (50:50)
Solución estándar: 3,8 mg/ml de ER Clorhidrato de
Glucosamina USP en Diluyente Sulfato de Glucosamina Cloruro
Solución muestra: 3,8 mg/ml de Clorhidrato de Gluco-
samina en Diluyente. [NOTA-Agitar por medios mecáni- Potásico
cos para ayudar en la disolución.]
Sistema cromatográfico (C6H14NOs)2S04 · 2KCI 605,52
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Bis(o-glucose, 2-amino-2-deoxy-), sulfate potassium chloride
Modo: HPLC complex;
Detector: UV 195 nm Complejo de sulfato de bis(2-amino-2-desoxi-~-o-glucopira­
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L8 de 5 µm nosa) con cloruro de potasio (-,-) [1296149-08-0].
Temperatura de la columna: 35º
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min DEFINICIÓN
Volumen de inyección: 1OµL El Sulfato de Glucosamina Cloruro Potásico contiene no me-
Aptitud del sistema nos de 98,0% y no más de 102,0% de sulfato de glucosa-
Muestra: Solución estándar mina cloruro potásico [(C6H14NOs)2S04 · 2KCI], calculado
[NOTA-El pico de la unidad de glucosamina eluye apro- con respecto a la sustancia seca.
ximadamente a los 1O minutos. El cromatograma pre-
IDENTIFICACIÓN
senta un pico adicional de gran tamaño cerca del vo-
lumen muerto, debido al ión cloruro.] • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
Requisitos de aptitud Muestra: Transferir 50 mg de Sulfato de Glucosamina
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Cloruro Potásico a un tubo de centrífuga y disolver en
glucosamina 2 ml de agua. Agregar 0,5 ml de cloruro de bario SR y
Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos centrifugar. Recoger el sobrenadante y evaporar hasta
teóricos sequedad. Secar el residuo a 105º durante 2 horas.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% Criterios de aceptación: El espectro IR de la Muestra
Análisis corresponde al de una preparación similar de ER Clorhi-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra drato de Glucosamina USP, excepto que se debe omitir
Calcular el porcentaje de clorhidrato de glucosamina la adición de cloruro de bario SR.
(C6HnNOs · HCI) en la porción de Clorhidrato de Glu- • B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Cloruros (191) y
cosamina tomada: Potasio (191 ): Cumple con los requisitos.
• C. El tiempo de retención del pico de glucosamina de la
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Solución muestra corresponde al de la Solución estándar,
según se obtienen en la Valoración.
ru = respuesta del pico de la Solución muestra • D. SULFATOS: En la prueba de Contenido de Sulfatos, des-
rs = respuesta del pico de la Solución estándar pués de la adición de cloruro de bario SR, se forma un
precipitado blanco.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:30.
4990 Glucosamina / Suplementos Dietéticos USP 41

VALORACIÓN que, al agregar 1 ml de nitrato de plata SR a 5 ml del


• PROCEDIMIENTO lavado, no se obtenga ningún precipitado. Transferir el
Solución amortiguadora: En un matraz volumétrico de papel que contiene el residuo a un crisol tarado. Carbo-
1 L, disolver 3,5 g de fosfato dibásico de potasio en nizar el papel, sin quemar, e incinerar el crisol y su con-
agua, agregar 0,25 ml de hidróxido de amonio, diluir tenido hasta peso constante. Calcular el contenido de
con agua a volumen y mezclar. Ajustar con ácido fosfó- sulfato multiplicando el peso obtenido por 0,4116.
rico a un pH de 7,5. Criterios de aceptación: 15,5%-16,5%
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora
(75:25) IMPUREZAS
Diluyente: Acetonitrilo y agua (50:50) • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): 26,5o/o--3 l ,0%
Solución estándar: 3,8 mg/ml de ER Clorhidrato de • SODIO: Una solución (1 en 1O) analizada en un alambre
Glucosamina USP en Diluyente. Agitar durante 5 minu- de platino no imparte un color amarillo pronunciado a
tos mecánicamente~para disolver por completo. una llama no luminosa.
Solución muestra: ransferir 263 mg de Sulfato de Glu- • ARSÉNICO, Método 11 (211): No más de 3 µg/g
cosamina Cloruro P tásico a un matraz volumétrico de
50 ml. Disolver en 30 ml de Diluyente y agitar mecáni- Elllnlnar la siguiente:
camente. Diluir con Diluyente a volumen.
Sistema cromatográfico •• MriALESPESADOs,Método 11(231): No más de
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) lOppma (Oficialol-ene-2018)
Modo: HPLC
Detector: UV 195 nm PRUEBAS ESPECÍFICAS
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L8 de 5 µm • ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S)
Temperatura de la columna: 35º Solución muestra: 35 mg/ml. Medir la rotación especí-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min fica 3 horas después de su preparación.
Volumen de inyección: 1OµL Criterios de aceptación: +47,0º a +53,0º
Aptitud del sistema • PH (791)
Muestra: Solución estándar Solución muestra: 20 mg/ml
[NOTA-El pico de la unidad de glucosamina eluye apro- ~riterios de aceptación: 3,0-5,0
ximadamente a los 1O minutos. El cromatograma pre- • PERDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105º
senta picos adicionales cerca del volumen muerto, de- durante 2 horas: pierde no más de 1,0% de su peso.
bido a los contraiones.]
Requisitos de aptitud REQUISITOS ADICIONALES
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
glucosa mina pe~meables y resistentes a la luz.
Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos • EST ANDARES DE REFERENCIA USP (11)
teóricos ER Clorhidrato de Glucosamina USP
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de sulfato de glucosamina cloruro
potásico [(C6H14NOs)2S04 · 2KCI) en la porción de Sul- Sulfato de Glucosamina Cloruro Sódico
fato de Glucosamina Cloruro Potásico tomada:
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (M,¡/M,2) x 100 (C6H14NOs)2S04 · 2NaCI 573,31
Bis(D-glucose, 2-amino-2-deoxy-), sulfate sodium chloride
ru = respuesta del pico de la Solución muestra complex;
rs = respuesta del pico de la Solución estándar Complejo de sulfato de bis(2-amino-2-desoxi-~-D-glucopira­
Cs = concentración de ER Clorhidrato de nosa) con cloruro de sodio(-,-) [1296149-13-7).
Glucosamina USP en la Solución estándar DEFINICIÓN
(mg/ml) El Sulfato de Glucosamina Cloruro Sódico contiene no me-
Cu = concentración de Sulfato de Glucosamina nos de 98,0% y no más de 102,0% de sulfato de glucosa-
Cloruro Potásico en la Solución muestra mina cloruro sódico [(C6H14NOs)2S04 · 2NaCI], calculado
(mg/ml) con respecto a la sustancia seca.
M,1 = peso molecular de sulfato de glucosamina
cloruro potásico, 605,52 IDENTIFICACIÓN
M,2 = dos veces el peso molecular de clorhidrato de • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
glucosamina, 431,26 Muestra: Transferir 50 mg de Sulfato de Glucosamina
Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto Cloruro Sódico a un tubo de centrífuga y disolver en
a la sustancia seca 2 ml de agua. Agregar 0,5 ml de cloruro de bario SR y
centrifugar. Recoger el sobrenadante y evaporar hasta
OTROS COMPONENTES sequedad. Secar el residuo a 105º durante 2 horas.
• CONTENIDO DE SULFATOS Criterios de aceptación: El espectro IR de la Muestra
Muestra: 1 g de Sulfato de Glucosamina Cloruro corresponde al de una preparación similar de ER Clorhi-
Potásico drato de Glucosamina USP, omitiendo la adición de clo-
Análisis: Transferir la Muestra a un vaso de precipitados ruro de bario SR.
de 250 ml y disolver en 100 ml de agua. Agregar 4 ml • B. IDENTIFICACIÓN-PRUEBAS GENERALES, Cloruros (191) y
de ácido clorhídrico 6 N. Calentar la solución a ebulli- Sodio (191 ): Cumple con los requisitos.
ción y agregar, mezclando constantemente, suficiente • C. El tiempo de retención del pico de glucosamina de la
cloruro de bario SR hirviendo para precipitar completa- Solución muestra corresponde al de la Solución estándar,
mente el sulfato. Agregar 2 ml adicionales de cloruro según se obtienen en la Valoración.
de bario SR y digerir en un baño de vapor durante 1 • D. SULFATOS: En la prueba de Contenido de Sulfatos, des-
hora. Pasar la mezcla a través de un filtro de papel sin pués de la adición de cloruro de bario SR, se forma un
cenizas. Transferir el residuo cuantitativamente a un fil- precipitado blanco.
tro nuevo y lavar el residuo con agua caliente hasta

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Glutámico 4991

VALORACIÓN de plata SR a 5 ml del lavado. Transferir el papel que


• PROCEDIMIENTO contiene el residuo a un crisol tarado. Carbonizar el pa-
Solución amortiguadora: En un matraz volumétrico de pel, sin encenderlo, e incinerar el crisol y su contenido
1 L, disolver 3,5 g de fosfato dibásico de potasio en hasta peso constante. Calcular el contenido de sulfato
agua, agregar 0,25 ml de hidróxido de amonio, diluir multiplicando el peso obtenido por 0,4116.
con agua a volumen y mezclar. Ajustar con ácido fosfó- Criterios de aceptación: 16)%-17,3%
rico a un pH de 7,5.
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora IMPUREZAS
(75:25) • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): 22,5%-26,0%
Diluyente: Acetonitrilo y agua (50:50) • ARSÉNICO, Método 11 (211): No más de 3 µg/g
Solución estándar: 3,8 mg/ml de ER Clorhidrato de •POTASIO
Glucosamina USP en Diluyente. Agitar mecánicamente Análisis: Acidificar 5 ml de una solución (1 en 20) con
durante 5 minutos para disolver completamente. ácido acético 6 N y agregar 5 gotas de cobaltinitrito de
Solución muestra: Transferir 250 mg de Sulfato de Glu- sodio SR.
cosamina Cloruro Sódico a un matraz volumétrico de Criterios de aceptación: No se forma precipitado.
50 ml. Disolver en 30 ml de Diluyente y agitar mecáni-
camente. Diluir con Diluyente a volumen. Eliminar lo siguiente:
Sistema cromato~ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) •. METALES PESADOS, Método ll (231): No más de
Modo: HPLC
Detector: UV 195 nm 1Oppme (Oficial Ol-ene-2018)
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L8 de 5 µm PRUEBAS ESPECÍFICAS
Temperatura de la columna: 35º • ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S)
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min Solución muestra: 35 mg/ml. Medir la rotación especí-
Volumen de inyección: 1OµL fica 3 horas después de su preparación.
Aptitud del sistema Criterios de aceptación: +50,0º a +55,0º
Muestra: Solución estándar • PH (791)
[NOTA-El pico de la unidad de glucosamina eluye a Solución muestra: 20 mg/ml
aproximadamente 1O minutos. El cromatograma pre- S:riterios de aceptación: 3,0-5,0
senta picos adicionales cerca del volumen muerto, de- • PERDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra a 105º
bidos a los contra-iones.] durante 2 horas: pierde no más de 1,0% de su peso.
Requisitos de aptitud
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de REQUISITOS ADICIONALES
glucosamina • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Eficiencia de la columna: No menos de 1500 platos pe~meables y resistentes a la luz.
teóricos • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% ER Clorhidrato de Glucosamina USP
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de sulfato de glucosamina cloruro
sódico [(C6H14N0 5)2S04 · 2NaCI] en la porción de Sul-
fato de Glucosamina Cloruro Sódico tomada: Ácido Glutámico
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x (Mr1!Mr2) x 100
ru = respuesta del pico de la Solución muestra
rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Cs = concentración de ER Clorhidrato de
Glucosamina USP en la Solución estándar CsH9N04 147, 13
(mg/ml) t,.-Glutamic acid;
Cu = concentración de Sulfato de Glucosamina Acido S-2-aminopentanodioico [56-86-0].
Cloruro Sódico en la Solución muestra
(mg/ml) DEFINICIÓN
Mr1 = peso molecular de sulfato de glucosamina El Ácido Glutámico contiene no menos de 98,5% y no más
cloruro sódico, 573,31 de 101,5% de ácido L-glutámico (CsH9NÜ4) calculado
1
Mr2 = dos veces el peso molecular de clorhidrato de con respecto a la sustancia seca.
glucosamina, 431,26
Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto IDENTIFICACIÓN
a la sustancia seca • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (l 97K)
OTROS COMPONENTES VALORACIÓN
• CONTENIDO DE SULFATOS • PROCEDIMIENTO ,
Muestra: 1 g de Sulfato de Glucosamina Cloruro Sódico Muestra: 140 mg de Acido Glutámico
Análisis: Transferir la Muestra a un vaso de precipitados Blanco: Mezclar 6 ml de ácido fórmico y 50 ml de
de 250 ml y disolver en 100 ml de agua. Agregar 4 ml ácido acético glacial.
de ácido clorhídrico 6 N. Calentar la solución a ebulli- Sistema volumétrico
ción y agregar, mezclando constantemente, suficiente 0fer Volumetría (541 ).)
cloruro de bario SR en ebullición, para precipitar com- Modo: Valoración directa
pletamente el sulfato. Agregar 2 ml de cloruro de bario Solución volumétrica: Ácido perclórico O, 1 N SV
SR adicionales y digerir en un baño de vapor durante 1 Detección del punto final: Potenciométrica
hora. Pasar la mezcla a través de un papel de filtro sin Análisis: Disolver la Muestra en 6 ml de ácido fórmico y
cenizas. Transferir el residuo cuantitativamente a un 50 ml de ácido acético glacial, y valorar con la Solución
nuevo filtro y lavar el residuo con agua caliente hasta volumétrica. Realizar una determinación con el Blanco.
que no se forme precipitado al agregar 1 ml de nitrato

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:31.
4992 Glutámico /Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el porcentaje de ácido glutámico (CsH9NÜ4) ~riterios de aceptación: +31,5° a +32,5º


en la Muestra tomada: • PERDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra a 105°
durante 3 horas: pierde no más de O, 1% de su peso.
Resultado = {[(Vs - VB) x N x f]/lN} x 100
REQUISITOS ADICIONALES
Vs = volumen de Solución volumétrica consumido • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
por la Muestra (mL) cerrados. Almacenar a temperatura ambiente controlada.
VB = volumen de Solución volumétrica consumido • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
por el Blanco (ml) ER ~cido Aspártico USP
N = normalidad real de la Solución volumétrica ER Acido Glutámico USP
(mEq/mL)
F = factor de equivalencia, 147, 1 mg/mEq
W = peso de la Muestra (mg)
Criterios de aceptación: 98,5o/o- l 01,5% con respecto
a la sustancia seca Glutatión
IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de o, 1% O O (SH O

• CLORUROS y SULFATOS, Cloruros (221)


Solución estándar: 0,40 ml de ácido clorhídrico 0,01 O HO~~~~~OH
NH¡ O
N
Muestra: 0,7 g de Ácido Glutámico
Criterios de aceptación: No más de 0,02% C10H17N306S 307,32
• CLORUROS y SULFATOS, Sulfatos (221) Pentanoic acid, 2-amino-5-[(R)- l-( carboxymethylamino )-
Solución estándar: ,0,25 ml de ácido sulfúrico 0,020 N 3-mercapto-1-oxopropan-2-ylamino]-5-oxo, (5);
Muestra: 1,2 g de Acido Glutámico N-(N-L-y-Glutamil-L-cisteinil)glicina [70-18-8].
Criterios de aceptación: No más de 0,02%
• HIERRO (241): No más de 1oµg/g DEFINICIÓN
El Glutatión contiene no menos de 98,0% y no más de
101,0% de glutatión (C10H17N306S), calculado con res-
Eliminar lo siguiente: pecto a la sustancia seca.
•• METALES PESADOS, Método 1 (231): No más de 1oµg/ IDENTIFICACIÓN
g • (Oficial Ol-ene-2018) • A. ABSORCJÓN ,EN EL INFRARROJO (l 97K)
• COMPUESTOS RELACIONADOS • B. ROTACION OPTICA, Rotación Específica (781 S)
Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Ácido Glutámico Solución muestra: 40 mg/ml en agua
USP en agua Criterios de aceptación: -15,5º a -17,5º, a 20º
Solución muestra: 1Omg/ml en una solución de amo-
VALORACIÓN
níaco SR y agua (1: 1)
S9lución de aptitud del sistefJ'la: OA mg/ml de ER • PROCEDIMIENTO
Acido Aspártico USP y de ER Acido Glutámico USP en Muestra: 500 mg de Glutatión previamente secado
agua Blanco: 50 ml de ácido metafosfórico (1 en 50)
Sistema cromato9ráfico Sistema volumétrico
0Jer Cromatograf1a (621 ) Cromatografía en Capa Del- 0Jer Volumetría (541 ).)
gada.)
1
Modo: Valoración directa
Modo: TLC Solución volumétrica: Yodo O, 1 N SV
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Detección del punto final: Visual
matografía de 0,25 mm Análisis: Disolver la Muestra en 50 ml de ácido meta-
Volumen de aplicación: 5 µL fosfórico (1 en 50) y valorar con la Solución volumétrica.
Fase móvil: Alcohol butílico, ácido acético glacial y Calcular el porcentaje de glutatión (C10H17N306S) en la
agua (3:1 :1) porción de Glutation tomada:
Solución reveladora: 2 mg/ml de ninhidrina en una Resultado = [(Vu - Vs) x N x Fx 100]/W
mezcla de alcohol butílico y ácido acético 2 N (95:5)
Aptitud del sistema Vu = volumen de solución volumétrica de la
Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución Muestra (ml)
de aptitud del sistema presenta dos manchas clara- VB = volumen de solución volumétrica del Blanco
mente separadas. (ml)
Análisis: Después de secar la placa al aire, repetir el N = normalidad de la solución volumétrica (mEq/
proceso de desarrollo. Despues de secar la placa al aire ml)
por segunda vez, rociar con. Solución reveladora y calen- F =factor de equivalencia, 307,32 mg/mEq
tar a una temperatura entre 100º y 105° durante apro- W = peso de la Muestra (mg)
ximadamente 15 minutos. Observar la placa bajo luz Criterios de aceptación: 98,0o/o-101,0% con respecto
blanca. a la sustancia seca
Criterios de aceptación: Ninguna mancha secundaria
de la Solución muestra es de mayor tamaño o intensidad IMPUREZAS
que la mancha principal de la Solución estándar. • AMONIO
Impurezas individuales: No más de 0,5% Solución estándar: 1Oµg de amonio, a partir de una
Impurezas totales: No más de 2,0% solución de cloruro de amonio diluida
Solución muestra: 50 mg de Glutatión
PRUEBAS ESPECÍFICAS Papel de manganeso/plata: Sumergir tiras de papel de
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S) filtro lento (papel de filtro Whatman® de grado 5 o
Solución muestra: 100 mg/ml, en ácido clorhídrico equivalente) en una solución que contenga 8,5 mg/ml
2N de sulfato de manganeso y 8,5 mg/ml de nitrato de
Análisis: Proceder según se indica en el capítulo, ex- plata. Mantener durante unos pocos minutos y dejar
cepto que se debe medir a 20º.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:32.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Guggul 4993

que se seque sobre pentóxido de fósforo protegido de Cs = concentración de ER Glutatión USP en la


va.P.ores ácidos y alcalinos. Solución estándar (mg/ml)
Analisis: Transferir la Solución muestra y la Solución es- Cu = concentración de Glutatión en la Solución
tándar a sendos frascos de 25 ml provistos con tapas y muestra (mg/ml)
disolver en 1 ml de agua. Agregar 0,30 g de óxido de Criterios de aceptacion
magnesio. Cerrar inmediatamente después de colocar Impureza individual: No más de 1,5% para la impu-
bajo las tapas un cuadrado de Papel de manganeso/ reza con el tiempo de retención relativo de aproxima-
plata de 5 mm de lado, humedecido con unas pocas damente 4
gotas de agua. Agitar por rotación suave, evitando sal- Impurezas totales: No más de 2,0%
picaduras del líquido, y dejar en reposo a 40º durante
30 minutos. PRUEBAS ESPECÍFICAS
Criterios de aceptación: Si el Papel de manganeso/ • TRANSPARENCIA Y COLOR DE LA SOLUCIÓN
plata presenta un color gris, este no es más intenso que Solución muestra: O, 1 g/mL en agua
el, del Estándar (no m~s de 200 ppm). Análisis: Usando tubos idénticos de vidrio incoloro,
• ARSENICO (211 ): No mas de 2 ppm transparente y neutro con base plana y un diámetro
• CLORUROS y SULFATOS, Cloruros (221): Disolver 0,7 g en interno de 15-25 mm, comparar el líquido a examinar
agua para obtener 15 ml. La solución no presenta más con agua, siendo la profundidad de la capa 40 mm.
cloruro que el correspondiente a 0)0 mL de ácido clorhí- Comparar los colores bajo luz diurna difusa, observando
drico 0,020 N (no más de 200 ppm). verticalmente contra un fondo blanco.
• CLORUROS y SULFATOS, Sulfatos (221): Disolver 0,8 g en Criterios de aceptación: La solución es transparente e
agua para obtener 15 ml. La solución no presenta más incolora.
sulfato que el correspondiente a 0,25 mL de ácido sul- • PÉRDIDA POR SECADO (731)
fúrico 0,020 N (no más de 300 ppm). Análisis: Secar a 105º durante 3 horas.
• HIERRO (241): No más de 1oppm Criterios de aceptación: No más de 0,5%
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0, 1%
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases
Eliminar lo siguiente: im~ermeables.
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
•• METALES PESADOS, Método I \231): No más de ER Acido Ascórbico USP
1Oppme (Oficial 01-ene-2018) ER Glutatión USP
• COMPUESTOS RELACIONADOS ER L-Fenilalanina USP
Fase móvil: 6,8 g/L de fosfato diácido de potasio con
2,02 g/L de 1-heptanosulfonato de sodio. Ajustar con
ácido fosfórico a un pH de 3,0. Mezclar 970 mL de esta
solución con 30 ml de metanol.
Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/ml de ER L- Guggul
Fenilalanina USP, 0,,5 mg/mL de ER Glutatión USP y
0,5 m_g/mL de ER Acido Ascórbico USP en Fase moví/ DEFINICIÓN
Solucion estándar: 0,01 mg/mL de ER Glutatión USP El Guggul es la oleogomorresina que se obtiene por incisión
en Fase móvil. [NOTA-Esta solución tiene una concen- o se produce por exudación espontánea del tallo y las
tración equivalente a 2,0% de la concentración de la ramas de Commiphora wightii (Arn.) Bhandari, también co-
Solución muestra.] nocida como Commiphora mukul (Hook. ex. Stocks) Engl.
Solución muestra: 50 mg de Glutatión en 100 mL de o Balsamodendrum mukul (Hook.) (Fam. Burseraceae).
Fase móvil. [NOTA-Dejar la solución en reposo durante Contiene no menos de 1,0% de gugulesteronas Ey l,
5 minutos antes de su uso.] calculado con respecto a la materia seca como guguleste-
Sistema cromato9ráfico rona l.
0Jer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC IDENTIFICACIÓN
Detector: UV 21 O nm • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm Solución estándar: 1Omg/mL de ER Extracto de Gug-
Temperatura de la columna: 30º gul Purificado USP en acetonitrilo, calentando.
Velocidad de flujo: Ajustar de manera que el tiempo Solución muestra: Transferir aproximadamente 0,5 g
de retención de glutatión sea aproximadamente 5 de Guggul triturado a un tubo de centrífuga. Agregar
minutos. 25 mL de acetonitrilo y agitar durante 1 minuto. Calen-
Volumen de inyección: 1OµL tar en un baño de agua durante 10-15 minutos agi-
Aptitud del sistema tando ocasionalmente, enfriar, centrifugar y usar el
Muestra: Solución de aptitud del sistema sobrenadante.
Requisitos de aptitud Sistema cromato9ráfico
Resolución: No menos de 5,0 entre los picos de 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
ácido ascórbico y glutatión; y no menos de 5,0 entre gada.)
los picos de glutatión y L-fenilalanina Fase móvil: Una mezcla de hexano y acetato de etilo
Desviación estándar relativa: No más de 1,5% en (6:4)
inyecciones repetidas Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
Análisis matografía de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de
Muestras: Solución estándar y Solución muestra longitud (placas para TLC)
Calcular el porcentaje de cualquier impureza en la por- Volumen de aplicación: 1OµL
ción de Glutatión tomada: Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
rada. Desarrollar hasta que el frente de la fase móvil
ru = respuesta de cualquier pico de la Solución haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la
muestra diferente de glutatión longitud de la placa, secar la placa y observar bajo luz
rs = respuesta del pico de glutatión de la Solución UV de longitud de onda corta (254 nm).
estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:33.
4994 Guggul / Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ru = suma de las respuestas de los picos de


ción muestra presenta bandas a valores RF de aproxima- gugulesteronas Ey Z de la Solución muestra
damente 0,38 y 0,47, debidas a gugulesteronas Ey Z, rs = respuesta del pico de gugulesterona Z de la
respectivamente. Ambas bandas corresponden en valo- Solución estándar B
res RF a las bandas de la Solución estándar. Cs = concentración de ER Gugulesterona Z USP en
•B. HPLC la Solución estándar B (m9/ml)
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- V = volumen final de la Solucion muestra, 100 ml
tenido de Gugulesteronas E Z r W = peso de Guggul tomado para preparar la
Criterios de aceptación: E cromatograma de la Solu- Solución muestra (mg)
ción muestra presenta picos para gugulesteronas Ey Z a Criterios de aceptación: No menos de 1,0% con res-
tiempos de retención que corresponden a los de la So- pecto a la materia seca
lución estándar A.
CONTAMINANTES
COMPOSICIÓN • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
• CONTENIDO DE GUGULESTERONAS EV l meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y agua (45:55) • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Solución estándar A: 1Omg/ml de ER Extracto de lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Guggul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. Pa- requisitos. ·
sar la solución a través de un filtro con un tamaño de
poro de 0,45 µm antes de inyectar. PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución estándar B: O, 1 mg/ml de ER Gugulesterona • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Z USP en acetonitrilo. Pasar la solución a través de un Macroscópicas: El Guggul se produce en conglomera-
filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm antes de dos redondeados o irregulares de lágrimas, de varios
inyectar. tamaños, de color marrón claro a oscuro, ligeramente
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g pegajosos al tacto, con olor aromático característico y
de Guggul triturado a un matraz Erlenmeyer y extraer u~ sabor aromático astrjngente.
cuatro veces con porciones de 50 ml de acetonitrilo. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
Agitar durante 1 minuto y someter a reflujo en un baño (561): No más de 1%
de agua durante 30 minutos, mezclando con un agita- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
dor magnético. Evaporar los extractos combinados cohol, Método 2 (561): No menos de 33%
hasta aproximadamente 50 ml y transferir a un matraz • EXTRACTOS SOLUBLES EN ACETATO DE ETILO
volumétrico de 100 ml. Diluir con acetonitrilo a volu- Muestra: Aproximadamente 5,0 g de Guggul reducido
men y pasar a trave~ de un filtro con un tamaño de a polvo grueso
poro de 0,45 µm a tes de inyectar. Análisis: Transferir la Muestra a un matraz Erlenmeyer
Sistema cromato~rá ico con tapón de vidrio. Agregar 25 ml de éter de petró-
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) leo, tapar el matraz, agitar durante 1 hora, filtrar y de-
Modo: HPLC sechar el filtrado. Repetir dos veces y secar el residuo al
Detector: UV 242 nm vacío sobre pentóxido de fósforo a temperatura am-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm biente durante 8 horas. Triturar el material seco y ex-
Velocidad de flujo: 2,0 ml/min traer con cuatro porciones de 25 ml de acetato de
Volumen de inyección: 20 µL etilo, agitando cada vez durante 1 hora a temperatura
Temperatura de la columna: 27 ± 1º ambiente, seguida de filtración a través de un embudo
Aptitud del sistema de vidrio sinterizado (tamaño de poro Nº 3). Evaporar
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B los filtrados combinados bajo presión reducida en un
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para gugu- matraz tarado, secar el residuo al vacío sobre pentóxido
lesteronas Ey Z son aproximadamente 0,69 y 1,0, de fósforo a temperatura ambiente durante 12 horas y
respectivamente.] pesar. Determinar el porcentaje de extractos solubles en
Requisitos de aptitud acetato de etilo, calculados a partir del peso de Guggul
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma tomado.
de la Solución estándar A es similar al cromatograma ~riterios de aceptación: 22%-30%
de referencia provisto con el lote de ER Extracto de • PERDIDA POR SECADO (731)
Guggul Purificado USP usado. Muestra: 1,0 g de Guggul
Resolución: No menos de 2,0 entre el pico de gugu- Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
lesterona Z y el pico precedente, Solución estándar A Criterios de aceptacjón: No más de 8,0%
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de • RESIDUO DE INCINERACION (281): No más de 10,0%, inci-
gugulesterona Z, Solución estándar B nerado a 800 ± 25º
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido
inyecciones repetidas para el pico de gugulesterona (561): No más de 2,0%
Z, Solución estándar B
REQUISITOS ADICIONALES
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Solución muestra cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en
Dejar que la Solución estándar A eluya durante no me- un lugar fresco.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
nos de 2 veces el tiempo de retención de guguleste-
rona Z, según se determina en Solución estándar B. latín de las especies de Commiphora de las que se ob-
Usando el cromatograma de la Solución estándar A y el tiene la oleogomorresina y la denominación oficial.
cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
Extracto de Guggul Purificado USP usado, identificar
los tiempos de retención de los picos correspondientes
a gugulesterona Ey gugulesterona l.
Calcular el porcentaje de gugulesteronas Ey Z como
gugulesterona Z en la porción de Guggul tomada:
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:34.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Guggul 4995

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) sar a través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45
ER Gugulesterona Z USP µm antes de la inyección.
ER Extracto de Guggul Purificado USP Sistema cromato9ráfico
0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 242 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Extracto de Guggul Nativo Velocidad de flujo: 2,0 ml/min
Volumen de inyección: 20 µL
DEFINICIÓN Temperatura de la columna: 27 ± 1º
El Extracto de Guggul Nativo se prepara a partir de Gu~gul, Aptitud del sistema
usando acetato de etilo, alcohol o metano!. La relacion Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto Nativo [NOTA-Los tiempos de retención relativos para gugu-
es aproximadamente 9:1. Contiene no menos de 5,0% de lesteronas Ey Z son aproximadamente 0,69 y 1,0,
gugulesteronas Ey Z, calculadas con respecto a la materia respectivamente.]
anhidra como gugulesterona l. No contiene sustancias Requisitos de aptitud
agregadas. Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar A es similar al cromatograma
IDENTIFICACIÓN de referencia provisto con el lote de ER Extracto de
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Guggul Purificado USP usado.
DELGADA Resolución: No menos de 2,0 entre el pico de gugu-
Solución estándar: 1Omg/mL de ER Extracto de Gug- lesterona Z y el pico precedente, Solución estándar A
gul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
Solución muestra: Homogeneizar el Extracto de Gug- gugulesterona Z, Solución estándar B
gul Nativo calentando en un baño de agua a 60°-80º. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Preparar una solución de 5 mg/mL en acetonitrilo el pico de gugulesterona Z (inyecciones repetidas),
calentando. Solución estándar B
Sistema cromato9ráfico Análisis
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
gada.) Solución muestra
Fase móvil: Una mezcla de hexano y acetato de etilo Dejar que la Solución estándar A eluya durante no me-
(6:4) nos de dos veces el tiempo de retención de guguleste-
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- rona Z, según se determina en Solución estándar B.
matografía de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de Usando el cromatograma de la Solución estándar A y el
longitud cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
Volumen de aplicación: 1OµL Extracto de Guggul Purificado USP usado, identificar
Análisis los tiempos de retención de los picos correspondientes
Muestras: Solución estándar y Solución muestra a gugulesterona Ey gugulesterona l.
Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada. Calcular el porcentaje de gugulesteronas Ey Z como
Usar una cámara saturada. Desarrollar hasta que el gugulesterona Z en la porción de Extracto de Guggul
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- Nativo tomada:
mente tres cuartos de la longitud de la placa, secar la
placa y observar bajo luz UV a 254 nm. Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta bandas a valores RF de aproxima- ru = suma de las respuestas de los picos de
damente 0,38 y 0,47, debidas a gugulesterona Ey Z, gugulesteronas Ey Z de la Solución muestra
respectivamente. Ambas bandas corresponden en valo- rs = respuesta del pico de gugulesterona Z de la
res RF a las bandas en el cromatograma de la Solución Solución estándar B
estándar. Cs concentración de ER Gugulesterona Z USP en
=
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC la Solución estándar B (m_g/mL)
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- V = volumen final de la Solucion muestra (mL)
tenido de Gugulesteronas E y l. W = peso de Extracto Nativo tomado para preparar
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- la Solución muestra (mg)
ción muestra presenta picos para gugulesterona Ey Z a Criterios de aceptación: No menos de 5,0% de gugu-
tiempos de retención que corresponden a los de la So- lesteronas Ey Z, calculado como gugulesterona Z, con
lución estándar A. respecto a la materia anhidra.

COMPOSICIÓN CONTAMINANTES
• CONTENIDO DE GUGULESTERONAS EY Z
Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y agua (45:55) Eliminar lo. siguiente:
Solución estándar A: 1Omg/mL de ER Extracto de
Guggul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. Pa- •• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de 20 µg/
sar la solución a través de un filtro con un tamaño de ge (9fidal Ol-ene-2018} ,
poro de 0,45 µm antes de la inyección. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Solución estándar B: 0, 1 mg/mL de ER Gugulesterona lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Z USP en acetonitrilo. Pasar la solución a través de un requisitos. ,
filtro con un tamaño de poro de,0:45 µm antes de la • EXTRACTOS BOTANICOS, Disolventes Residuales (565): Cum-
inyección. ple con los requisitos.
Solución muestra: Homogeneizar el Extracto de Gug- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
gul Nativo calentando en un baño de agua a 60°-80º. tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Disolver una cantidad pesada de Extracto Nativo homo- y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
geneizado, calentando, en acetonitrilo hasta obtener levaduras no excede de 10 3 ufc/g.
una solución con una concentración conocida de apro-
ximadamente 0,2 mg/mL de gugulesteronas Ey l. Pa-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:35.
4996 Guggul / Suplementos Dietéticos USP 41

• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum- COMPOSICIÓN


ple con los requisitos de las pruebas para determinar la • CONTENIDO DE GUGULESTERONAS f Y l
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y agua (45:55)
Solución estándar A: 1Omg/mL de ER Extracto de
PRUEBAS ESPECÍFICAS Guggul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. Pa-
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921): No más de sar la solución a través de un filtro con un tamaño de
5,0% poro de 0,45 µm antes de la inyección.
Solución estándar B: 0, 1 mg/mL de ER Gugulesterona
REQUISITOS ADICIONALES Z USP en acetonitrilo. Pasar la solución a través de un
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm antes de la
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en inyección.
un lugar fresco. Solución muestra: Disolver una cantidad pesada de Ex-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en tracto de Guggul Purificado, calentando, en acetonitrilo
latín y después de la denominación oficial, la parte de la hasta obtener una solución con una concentración co-
planta de donde se obtuvo el artículo. Cumple con otros nocida de aproximadamente 0,2 mg/mL de guguleste-
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). ronas Ey l. Pasar a través de un filtro con un tamaño
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) de poro de 0,45 µm antes de la inyección.
ER Gugulesterona Z USP Sistema cromato9ráfico
ER Extracto de Guggul Purificado USP 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 242 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Velocidad de flujo: 2,0 mL/min
Extracto de Guggul Purificado Volumen de inyección: 20 µL
Temperatura de la columna: 27 ± 1º
DEFINICIÓN Aptitud del sistema
El Extracto de Guggul Purificado se prepara a partir de Ex- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
tracto de Guggul Nativo mediante fraccionamiento [NOTA-Los tiempos de retención relativos para gugu-
usando metanol acuoso. Contiene no menos de 90,0% y lesteronas Ey l son aproximadamente 0,69 y 1,0,
no más de 110,0% de la cantidad declarada de gugules- respectivamente.]
teronas Ey Z, calculado como gugulesteronas l. Puede Requisitos de aptitud
ser un extracto semisólido sin sustancias agregadas o ex- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
tracto en polvo que contenga sustancias agregadas de la Solución estándar A es similar al cromatograma
adecuadas. de referencia provisto con el lote de ER Extracto de
Guggul Purificado USP usado.
IDENTIFICACIÓN , , Resolución: No menos de 2,0 entre el pico de gugu-
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA lesterona l y el pico precedente, Solución estándar A
DELGADA Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
Solución estándar: 1Omg/mL de ER Extracto de Gug- gugulesterona Z, Solución estándar B
gul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
Solución muestra: 1Omg/mL en acetonitrilo, a partir inyecciones repetidas para el pico de gugulesterona
de Extracto de Guggul Purificado, disolver calentando, l, Solución estándar B
enfriar y centrifugar. Análisis
Sistema cromato9ráfico Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Solución muestra
gada.) Dejar que la Solución estándar A eluya durante no me-
Fase móvil: Una mezcla de hexano y acetato de etilo nos de dos veces el tiempo de retención de guguleste-
(6:4) rona Z, según se determina en Solución estándar B.
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Usando el cromatograma de la Solución estándar A y el
matografía de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
longitud Extracto de Guggul Purificado USP usado, identificar
Volumen de aplicación: 1OµL los tiempos de retención de los picos correspondientes
Análisis a gugulesterona Ey gugulesterona l.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Calcular el porcentaje de gugulesteronas Ey l como
Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada. gugulesterona Z en la porción de Extracto de Guggul
Usar una cámara saturada. Desarrollar hasta que el Purificado tomada:
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
mente tres cuartos de la longitud de la placa, secar la Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
placa y observar bajo luz UV a 254 nm.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ru = suma de las respuestas de los picos de
ción muestra presenta bandas a valores RF de aproxima- gugulesteronas Ey l de la Solución muestra
damente 0,38 y 0,47, debidas a gugulesterona Ey Z, r5 = respuesta del pico de gugulesterona Z de la
respectivamente. Ambas bandas corresponden en valo- Solución estándar B
res RF a las bandas en el cromatograma de la Solución Cs concentración de ER Gugulesterona l USP en
=
estándar. f la Solución estándar B (m~/mL)
• B. PRUEBA DE IDENTIF CACIÓN POR HPLC V = volumen final de la Solucion muestra (mL)
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- W = peso de Extracto de Guggul Purificado
tenido de Gugulesteronas E y l. tomado para preparar la Solución muestra
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- (mg)
ción muestra presenta picos para gugulesterona Ey l a Criterios de aceptación: 90,0o/o-l l 0,0% de la cantidad
tiempos de retención que corresponden a los de la So- declarada de gugulesteronas Ey l, calculado como gu-
lución estándar A. gulesteronas Z

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:36.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Guggul 4997

CONTAMINANTES Criterios de aceptación: El cromatograma de la S~lu­


ción muestra presenta bandas a valores RF de aproxima-
Eliminar lo siguiente: damente 0,38 y 0,47, debidas a gugulesterona Ey Z,
respectivamente. Ambas bandas corresponden en valo-
res RF a las bandas en el cromatograma de la Solución
•. METALESPESADOS, Método 11(231): No más de 20 µg/ estándar.
9•(9fKialm~ene-2018) , • B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los tenido de Gugulesteronas E y l.
requisitos. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• EXTRACTOS BOTÁNICOS, Disolventes Residuales (565): Cum- ción muestra presenta picos para gugulesterona Ey Z a
ple con los requisitos. tiempos de retención que corresponden a los de la So-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- lución estándar A.
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y CONTENIDO
levaduras no excede de 103 ufc/g. , • CONTENIDO DE GUGULESTERONAS E Y l
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y agua (45:55)
Cumple con los requisitos de las pruebas para determinar Solución estándar A: 1Omg/mL de ER Extracto de
la ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. Guggul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. Pa-
sar la solución a través de un filtro con un tamaño de
REQUISITOS ADICIONALES poro de 0,45 µm antes de la inyección .
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Solución estándar B: O, l mg/mL de ER Gugulesterona
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en Z USP en acetonitrilo. Pasar la solución a través de un
un lugar fresco. filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm antes de la
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en inyección.
latín y después de la denominación oficial, la parte de la Solución muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me-
planta de donde se obtuvo el artículo. Cumple con otros nos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad pesada del
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). polvo, equivalente a aproximadamente 1Omg de gugu-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) lesteronas Ey Z, a un matraz Erlenmeyer, y extraer
ER Gugulesterona Z USP cinco veces, cada una con una porción de 20 ml de
ER Extracto de Guggul Purificado USP acetonitrilo, agitar durante durante 1 minuto y someter
a reflujo en un baño de agua durante 30 minutos, mez-
clando con un agitador magnético. Evaporar los extrac-
tos combinados hasta sequedad al vacío a una tempera-
tura de 45º-50º. Disolver el residuo en 50,0 ml de
Guggul, Tabletas acetonitrilo y pasar a través de un filtro con un tamaño
de poro de 0,45 µm antes de la inyección.
DEFINICIÓN Sistema cromato9ráfico
Las Tabletas de Guggul se preparan a partir de Extracto de (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Guggul Nativo o Extracto de Guggul Purificado. Las Table- Modo: HPLC
tas contienen no menos de 90,0% y no más de 110,0% Detector: UV 242 nm
de la cantidad declarada de Extracto, calculado como la Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
suma de gugulesteronas Ey l. Velocidad de flujo: 2,0 mL/min
Volumen de inyección: 20 µL
IDENTIFICACIÓN , , Temperatura de la columna: 27 ± 1º
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA Aptitud del sistema
DELGADA Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Solución estándar: 1Omg/mL de ER Extracto de Gug- [NOTA-Los tiempos de retención relativos para gugu-
gul Purificado USP en acetonitrilo, calentando. lesteronas Ey Z son aproximadamente 0,69 y 1,0,
Solución muestra: Reducir a polvo y transferir una por- respectivamente.]
ción de las Tabletas equivalente a 100 mg de Extracto a Requisitos de aptitud
un matraz Erlenmeyer. Extraer tres veces, cada una con Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
25 mL de acetonitrilo, en un baño de a~ua a 55º du- de la Solución estándar A es similar al cromatograma
rante 15 minutos mezclando con un agitador magné- de referencia provisto con el lote de ER Extracto de
tico y filtrar. Evaporar los extractos combinados hasta Guggul Purificado USP usado.
sequedad al vaoo a una temperatura entre 45º y 50º, Resolución: No menos de 2,0 entre el pico de gugu-
disolver el residuo en 1OmL de acetonitrilo, centrifugar lesterona Z y el pico precedente, Solución estándar A
y usar el sobrenadante transparente. Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
Sistema cromato9ráfico gugulesterona l, Solución estándar B
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
gada.) el pico de gugulesterona Z (inyecciones repetidas),
Fase móvil: Una mezcla de hexano y acetato de etilo Solución estándar B
(6:4) Análisis
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
matografía de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de Solución muestra
longitud Dejar que la Solución estándar A eluya durante no me-
Volumen de aplicación: 1OµL nos de dos veces el tiempo de retención de guguleste-
Análisis rona Z, según se determina en Solución estándar B.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Usando el cromatograma de la Solución estándar A y el
Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada. cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
Usar una cámara saturada. Desarrollar hasta que el Extracto de Guggul Purificado USP usado, identificar
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- los tiempos de retención de los picos correspondientes
mente tres cuartos de la longitud de la placa, secar la a gugulesterona Ey gugulesterona l.
placa y observar bajo luz UV a 254 nm.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:37.
4998 Guggul / Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el contenido de 9ugulsteronas Ey Z como gu- dos como gymnemagenina con respecto a la materia
gulsterona Zen la porcion de Tabletas tomada: seca.
C1 = (ru/rs) x Cs x V IDENTIFICACIÓN
• A. Cumple con los requisitos de Pruebas Específicas, Ca-
ru = suma de las respuestas de los picos de racterísticas Botánicas.
gugulesteronas Ey Z de la Solución muestra • B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
rs = respuesta del pico de gugulesterona Z de la Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Gymnemage-
Solución estándar B nina USP en metano!
Cs = concentración de ER Gugulesterona Z USP en Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto Nativo
la Solución estándar B(m_g/mL) de Gymnema USP en metano!. Someter a ultrasonido
V = volumen final de la Solucion muestra (mL) durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Extracto Solución muestra: Aproximadamente 0,5 g de Gr.m-
de Guggul tomada: nema, reducida a polvo fino, en 5 mL de metano . So-
meter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y
Resultado= C1 x (Awr/W) x (1 OOILE) x (100/L) usar el sobrenadante.
Sistema cromatográfico
C1 = contenido de gugulesteronas Ey Z en la Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
porción de Tabletas tomada (mg) fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
Awr = peso promedio de las Tabletas (mg) (placas para HPTLC)
W = peso de las Tabletas reducidas a polvo tomado Volumen de aplicación: 5 µL en bandas de 8 mm
(mg) Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
LE = porcentaje declarado de la suma de dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
gugulesteronas Ey Z en el Extracto usado positivo adecuado.
para preparar las Tabletas Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, metano! y
L = cantidad declarada de Extracto (mg/Tableta) ácido fórmico (75:25:1 O)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad Distancia de desarrollo: 6 cm
declarada de Extracto, calculado como la suma de gu- Reactivo de derivatización: Una mezcla de metano! y
gulesteronas Ey Z ácido sulfúrico (9:1)
Análisis
PRUEBAS DE DESEMPEÑO Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumple con el re-
Solución muestra.
quisito de Desintegración únicamente; 30 minutos, omi- Aplicar las muestras en bandas. Desarrollar en una cá-
tiendo el uso del disco. mara saturada, retirar la placa de la cámara, secar al
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091): aire, tratar con el Reactivo de derivatización, calentar a
Cumplen con los requisitos. 11 Oº durante 3 minutos y observar bajo luz blanca y
CONTAMINANTES luz UV a 365 nm.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, estándar B presenta dos bandas claramente separadas a
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y un valor RF de aproximadamente 0,6-0/ por debajo de
levaduras no excede de 103 ufc/g. , la banda debida a ~ymnemagenina en la Solución están-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- dar A. La banda mas prominente se ubica a aproxima-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la damente un tercio del cromatograma, visible en color
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia co/i. marrón bajo luz blanca y en color azul bajo luz UV.
• DISOLVENTES RESIDUALES (467): Cumple con los requisitos. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta las siguientes bandas correspon-
REQUISITOS ADICIONf LES dientes en color y posición a las bandas del cromato-
• ENVASADO V ALMACEN MIENTO: Conservar en envases bien grama de la Solución estándar B: dos bandas a un valor
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a RF de aproximadamente 0,6-0,7, por debajo de la
temperatura ambiente. banda debida a gymnemagenina en la Solución estándar
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en A. La banda más prominente se encuentra a aproxima-
latín y después de la denominación oficial, el artículo a damente un tercio del cromatograma, visible en color
partir del que se prepararon las Tabletas. La etiqueta tam- marrón bajo luz blanca y en color azul bajo luz UV; en
bién indica la cantidad de Extracto, en mg/Tableta y el el tercio inferior del cromatograma, bajo luz UV, una
contenido, en mg, de gugulesteronas Ey Z por 100 mg banda de color azul verdoso claro y una banda oscura
de Extracto. por debajo de ésta.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) • C. HPLC
ER Gugulesterona Z USP Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
ER Extracto de Guggul Purificado USP tenido de Acidos Gymnémicos.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta un pico principal a un tiempo de
retención correspondiente al del pico de gymnemage-
nina en el cromatograma de la Solución estándar A y un
Glutamina-ver Glutamina en Monografías pico adicional correspondiente a ácido
desacilgymnémico.
Generales
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE ÁCIDOS GVMNÉMICOS
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota-
Gymnema sio anhidro en 900 mL de agua y agregar 0,5 mL de
ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar,
DEFINICIÓN filtrar y desgasificar.
La Gymnema consta de las hojas secas de Gymnema sylves- Solucion B: Acetonitrilo
tre (Retz.) R. Br. ex Schult. (Fam. Asclepiadaceae). Con- Fase móvil: Ver la Tabla 1.
tiene no menos de 1,0% de ácidos gymnémicos, calcula-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:38.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Gymnema 4999

Tabla 1 de los picos correspondientes a ácido desacilgymné-


Solución B
mico y gymnemagenina de la Solución muestra.
Tiempo Solución A
(min) (%) (%)
Calcular el porcentaje de ácidos gymnémicos, calcula-
dos como gymnemagenina, en la porción de Gym-
o 75 25 nema tomada:
20 45 55
25 40 60 Resultado = (ru/rs) x Cs x (V!W) x 100
30 40 60
ru = área del pico de gymnemagenina de la
35 75 25
Solución muestra
40 75 25 rs = área del pico de gymnemagenina de la
Solución estándar A
Disolvente: Etanol al 50% en agua Cs =concentración de gymnemagenina en la
Solución de hidróxido de potasio: Hidróxido de pota- Solución estándar A (mg/mL)
sio al 12% en agua V = volumen final de la Solución muestra (mL)
Solución de ácido clorhídrico: Ácido clorhídrico 4 N W = peso de Gymnema usada para preparar la
Solución estándar A: 0,3 mg/mL de ER Gymnemage- Solución muestra (mg)
nina USP en metanol Criterios de aceptación: No menos de 1,0% con res-
Solución estándar B: Transferir aproximadamente pecto a la materia seca
0,25 g de ER Extracto Nativo de Gymnema USP a un
matraz de fondo redondo de 100 mL equipado con un CONTAMINANTES
condensador de reflujo. Agregar 25 mL de Disolvente y • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
2 mL de Solución de hidróxido de potasio, someter a re- mentales (561): Cumple con los requisitos.
flujo durante 1 hora y enfriar a temperatura ambiente. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Agregar 5,5 mL de Solución de ácido clorhídrico, someter lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
a reflujo durante 2 horas y enfriar a temperatura am- requisitos.
biente. Ajustar la solución con Solución de hidróxido de • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
potasio a un pH de 7,5-8,5, transferir a un matraz volu- tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
métrico de 50 mL, diluir con Disolvente a volumen y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
mezclar. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
menor, desechando los primeros mL del filtrado. l~ufc~. •
Solución muestra: Transferir aproximadamente 0,75 g • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
de Gymnema, reducidos a polvo fino y pesados con ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
exactitud, a un matraz de fondo redondo de 100 mL ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
equipado con un condensador de reflujo. Agre9ar
25 mL de Disolvente y 2 mL de Solución de hidroxido de PRUEBAS ESPECÍFICAS
potasio, someter a reflujo durante 1 hora y enfriar a • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
temperatura ambiente. Agregar 5,5 mL de Solución de Macroscópicas: Hojas opuestas; pecioladas; simples,
ácido clorhídrico, someter a reflujo durante 2 horas y elípticas u ovadas; de ápice agudo; margen entero;
enfriar a temperatura ambiente. Ajustar la solución con base aguda a acuminada; venación reticulada; pubes-
Solución de hidróxido de potasio a un pH de 7,5-8,5, centes en ambas superficies, la superficie dorsal es más
filtrar en un matraz volumétrico de 100 mL, diluir con pubescente; aproximadamente 2-6 cm de largo,
Disolvente a volumen y mezclar. Antes de inyectar, pa- 1--4 cm de ancho; la superficie superior es de color ma-
sar a través de un filtro de membrana con un tamaño rrón amarillento, la superficie inferior es de color verde
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros oscuro; sabor amargo, al masticarla tiene la propiedad
mL del filtrado. de paralizar el sentido del gusto durante unas pocas
Sistema cromato9ráfico horas para sustancias dulces y amargas, particularmente
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) sustancias dulces. El artículo farmacopeico consiste en
Modo: HPLC hojas secas, quebradizas y de color verde a verde
Detector: UV 21 O nm amarillento.
Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm, 100 Microscópicas
A Sección transversal del pecíolo: En forma de herra-
Temperatura de la columna: 25º dura. Se encuentran tricomas distribuidos profusa-
Velocidad de flujo: 1,6 mL/min mente sobre toda la periferia, uniseriados, multicelula-
Volumen de inyección: 20 µL res y de paredes anchas. Una capa de células
Aptitud del sistema epidérmicas de paredes gruesas; 4-5 capas de corteza
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B colenquimatosa; y parénquima interno. Los haces vas-
Requisitos de aptitud culares se presentan como un arco en la parte media,
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma tres en número-dos laterales pequeños y- uno grande
de la Solución estándar B es similar al cromatograma en medio. El haz de la parte media consta de elemen-
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Na- tos de xilema agrupados en hileras radiales, rodeadas
tivo de Gymnema USP usado. por floema. El xilema consta de elementos de vasos,
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de traqueidas y fibras. Se presentan cristales en forma de
gymnemagenina, Solución estándar A roseta en las células colenquimáticas y parenquimáti-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para cas, con mayor número en las células hacia el centro.
el pico de gymnemagenina, Solución estándar A Los gránulos de almidón son poligonales, simples o
Análisis compuestos, en grupos de dos o más, hilio indistinto.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Sección transversal de la lámina: Células de la epi-
Solución muestra dermis superior e inferior de paredes delgadas, cubier-
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la tas con una cutícula estriada delgada. Tricomas en am-
Solución estándar B y el cromatograma de referencia bas superficies, de una a tres células, uniseriados, y de
provisto con el lote de ER Extracto Nativo de Gym- paredes gruesas. Una sola capa de células en empali-
nema USP usado, identificar los tiempos de retención zada debajo de la epidermis superior que ocupa un
tercio del grosor de la lámina, seguida por 3-5 capas

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:39.
5000 Gymnema / Suplementos Dietéticos USP 41

de células parenquimáticas con grandes espacios Análisis


intercelulares. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Sección transversal de la nervadura central: Células Solución muestra. Aplicar las muestras en bandas a una
de la epidermis superior e inferior de paredes delga- placa para cromatografía en capa delgada de alta reso-
das, cubiertas con una cutícula estriada delgada. Se lución adecuada y secar al aire (ver Cromatografía
presentan tricomas uniseriados, de una a tres células y \621 )). Desarrollar los cromatogramas en una cámara
de paredes gruesas, seguidos por 4-5 capas de células saturada, retirar la placa de la cámara, secar al aire,
parenquimáticas compactas en ambos lados de la ner- derivatizar la placa con Reactivo de derivatización, ca-
vadura central; se presentan haces vasculares colatera- lentar a 11 Oº durante 3 minutos y observar bajo luz
l~s que forman un arc9. visible y luz UV a 366 nm.
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
\56,1): No más de 2,0%, estándar B presenta dos bandas claramente separadas
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- a un valor RF de aproximadamente 0,6-0,7 por debajo
cohpl, Método 7 \561 ): t)lo menos de 20% de la banda debida a gymnemagenina en la Solución
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua, estándar A y la banda más prominente se ubica a
A;fétodo 7 \561): No menos de 20% aproximadamente un tercio del cromatograma, visible
• PERDIDA POR SECADO (731) en color marrón bajo luz blanca y en color azul bajo
Muestra: 1,0 g de Gymnema reducida a polvo fino luz UV.
Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 3 horas. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Cr~terios de aceptación~ No más de 7,0% ción muestra presenta las siguientes bandas correspon-
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales \561) dientes en color y posición a las bandas del cromato-
Muestra: 1,0 g de Gymnema reducida a polvo fino grama de la Solución estándar B: dos bandas a un valor
Cri,terios de aceptación~ No más de 15% , RF de aproximadamente 0,6-0,7, por debajo de la
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido banda debida a gymnemagenina en la Solución estándar
\561) A; la banda más prominente a aproximadamente un
Muestra: 1,0 g de Gymnema reducida a polvo fino tercio del cromatograma, visible en color marrón bajo
Criterios de aceptación: No más de 2,0% luz blanca y en color azul bajo luz UV; y en el tercio
inferior del cromatograma, bajo luz UV, una banda azul
REQUISITOS ADICIONALES verdosa clara y una banda oscura por debajo de ésta .
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien • B. HPLC
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
temperatura ambiente. tenido de Acidos Gymnémicos.
• ETIQ.UETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la ción muestra presenta un pico principal a un tiempo de
pla,nta contenida en el artículo. retención correspondiente al del pico de gymnemage-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) nina en el cromatograma de la Solución estándar A y un
ER Gymnemagenina USP pico adicional correspondiente a ácido
ER Extracto Nativo de Gymnema USP desacilgymnémico.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE ÁCIDOS GYMNÉMICOS
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota-
Extracto Nativo de Gymnema sio anhidro en 900 ml de agua y agregar 0,5 ml de
ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar,
DEFINICIÓN filtrar y desgasificar.
El Extracto Nativo de Gymnema se prepara a partir de Gym- Solucion B: Acetonitrilo
nema usando mezclas hidroalcohólicas. La relación entre Fase móvil: Ver la Tabla 7.
el material vegetal y el extracto es aproximadamente 8: 1.
Contiene no menos de 5,0% de ácidos gymnémicos, cal- Tabla 1
culado como gymnemagenina con respecto a la materia Tiempo Solución A Solución B
seca. lmin) (%) (%)

IDENTIFICACIÓN o 75 25
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA 20 45 55
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Gymnemage- 25 40 60
nina USP en metanol 30 40 60
Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto Nativo 35 75 25
de Gymnema USP en metanol. Someter a ultrasonido
durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. 40 75 25
Solución muestra: 20 mg/mL de Extracto Nativo de Disolvente: Etanol al 50% en agua
Gymnema en metanol. Someter a ultrasonido durante Solución de hidróxido de potasio: Hidróxido de pota-
1Ominutos, centrifugar y usar el sobrenadante. sio al 12% en agua
Sistema cromatográfico Solución de ácido clorhídrico: Ácido clorhídrico 4 N
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- Solución estándar A: 0,3 mg/ml de ER Gymnemage-
fía con un tamaño promedio de partrcula de 5 µm nina USP en metanol
(placas para HPTLC) Solución estándar B: Transferir aproximadamente
Volumen de aplicación: 5 µL en bandas de 8 mm 0,25 g de ER Extracto Nativo de Gymnema USP a un
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- matraz de fondo redondo de 100 ml equipado con un
medad relativa de aproximadamente 33% usando un condensador de reflujo. Agregar 25 ml de Disolvente y
dispositivo adecuado. 2 mL de Solución de hidróxido de potasio, someter a re-
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, metano! y flujo en un baño de agua durante 1 hora y enfriar a
ácido fórmico (75:25:1 O) temperatura ambiente. Agregar 5,5 ml de Solución de
Distancia de desarrollo: 6 cm ácido clorhídrico, someter a reflujo en un baño de agua
Reactivo de derivatización: Una mezcla de metano! y durante 2 horas y enfriar a temperatura ambiente. Ajus-
ácido sulfúrico (9:1)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:40.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Gymnema 5001

tar la solución con Solución de hidróxido de potasio a un CONTAMINANTES


pH de 7,5-8,5, transferir a un matraz volumétrico de
50 ~L, diluir con Diso/ve~te a volumen y mezclar. Antes
de inyectar, pasar a traves de un filtro de membrana Eliminar lo siguiente:
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor dese-
chando los primeros mL del filtrado. ' • • METALES PESADOS, Méfodo JI/ {231 ): No rnás de 20 µg/
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto g. (9fici~I 01-ene-2018)
Nativo de Gymnema, equivalente a aproximadamente • A~ICULOS ~E ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
30 mg de ácidos gymnémicos, a un matraz de fondo llSIS ~~Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
redo.ndo de 100 mL equipado con un condensador de requ1s1tos.
refluJ.º· ,Agregar 25 m.L de Disolvente y 2 mL de Solución • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
de h1drox1do de potasio, someter a reflujo en un baño de tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g
agua durante 1 hora y enfriar a temperatura ambiente. y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Agregar 5,5 mL de Solución de ácido clorhídrico someter levaduras no excede de 103 ufc/g.
y
a reflujo en un baño de agua durante 2 horas enfriar • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
ple co~ los requisitos de las pruebas para determinar la
a temperatura ambiente. Ajustar la solución con So/u-
~ión de hidróxido de p~ta~io a un pH de 7,5-8,5, transfe- ausencia de Sa/monella spp. y Escherichia coli.
rir a un matraz volumetnco de 100 mL, diluir con Disol-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
vent~ a volum~n y mezclar. Antes de inyectar, pasar a
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
traves de un filtro de membrana con un tamaño de Muestra: 1,0 g de Extracto Nativo de Gymnema
poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros Análisis: Secar a 105º durante 3 horas.
mL del filtrado. Cri,terios de aceptación:, No más de 5,0%
Sistema cromatográfico • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) Muestra: 1,0 g de Extracto Nativo de Gymnema
Modo: HPLC Cri,terios de aceptación~ No más de 8% ,
Detector: UV 21 O nm • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm 100 (561)
A '
Temperatura de la columna: 25 ± 1º Muestra: 1,0 g de Extracto Nativo de Gymnema
Criterios de aceptación: No más de 2,0%
Velocidad de flujo: 1,6 mL/min
Volumen de inyección: 20 µL REQUISITOS ADICIONALES
Aptitud del sistema • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Requisitos de aptitud temperatura ambiente controlada.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Na- plan~a. de la qu~ se obtuvo el artículo. Cumple con otros
tivo de Gymnema USP usado. requ1s1tos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
gymnemagenina, Solución estándar A ER Gymnemagenina USP
Desviación estándar relativa: No más de 2 0% 1 de- ER Extracto Nativo de Gymnema USP
~erminada a partir del pico de gymnemage~ina en
inyecciones repetidas, Solución estándar A
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra Extracto Purificado de Gymnema
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A
Solu~ión estándar By el cromatograma de referenci~
DEFINICIÓN
provisto con el lot~ de ~~ Extract.o Nativo de Gym-
nema U?P usado, 1dent1f1car los tiempos de retención El Extracto Puri_ficado de Gymnema se prepara a partir de
d~ los picos correspondientes a ácido desacilgymné-
Extracto Nat1yo de Gymnema mediante precipitación
m1co y gymnemagenina de la Solución muestra. usando solución de acido clorhídrico diluido. La relación
Calcular el porcentaje de ácidos gymnémicos, calcula- entre el material ~egetal y el extracto es aproximada-
dos como gymnemagenina, en la porción de Extracto mente 25:1. Contiene no menos de 90,0% y no más de
Nativo de Gymnema tomada: 110,0% de la cantidad declarada de ácidos gymnémicos
cal~ulado como gymnemagenina, con respecto a la ma-'
Resultado= (ru/rs) x (C5/Cu) x 100 tena seca. Puede contener sustancias agregadas adecua-
das como vehículos.
ru = área del pico de gymnemagenina de la
IDENTIFICACIÓN
. Solución muestra
r5 = área del pico de gymnemagenina de la • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Solución estándar A Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Gymnemage-
C5 = concentración de gymnemagenina en la nina USP en metanol
Solución estándar A (mg/mL) Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto Nativo
Cu = concentración de Extracto Nativo de de Gymnema USP en metano!. Someter a ultrasonido
dura~,te 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Gymnema en la Solución muestra (mg/mL)
Criterios de aceptación: No menos de 5 0% con res- Soluc1on muestra: 20 mg/mL de Extracto Purificado
pecto a la materia seca ' de Gymnema en metanol. Someter a ultrasonido du-
rante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Sistema cromatográfico
A~sorbente: M~zcla de gel de sílice para cromatogra-
f1a con un tamano promedio de part1cula de 5 µm
(placas para HPTLC)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:41.
5002 Gymnema / Suplementos Dietéticos USP 41

Volumen de aplicación: 5 µL en bandas de 8 mm Solución estándar B: Transferir aproximadamente


Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- 0,25 g de ER Extracto Nativo de Gymnema USP a un
medad relativa de aproximadamente 33% usando un matraz de fondo redondo de 100 ml equipado con un
dispositivo adecuado. condensador de reflujo. Agregar 25 ml de Disolvente y
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, metanol y 2 ml de Solución de hidróxido de potasio, someter a re-
ácido fórmico (75:25:1 O) flujo en un baño de agua durante 1 hora y enfriar a
Distancia de desarrollo: 6 cm temperatura ambiente. Agregar 5,5 ml de Solución de
Reactivo de derivatización: Una mezcla de metanol y ácido clorhídrico, someter a reflujo en un baño de agua
ácido sulfúrico (9: 1) durante 2 horas y enfriar a temperatura ambiente. Ajus-
Análisis tar la solución con Solución de hidróxido de potasio a un
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By pH de 7,5-8,5, transferir a un matraz volumétrico de
Solución muestra. Aplicar las muestras en bandas a una 50 ml, diluir con Disolvente a volumen y mezclar. Antes
placa para cromatografía en capa delgada de alta reso- de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
lución adecuada y secar al aire (ver Cromatografía con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese-
(621 )). Desarrollar los cromatogramas en una cámara chando los primeros ml del filtrado.
saturada, retirar la placa de la cámara, secar al aire, Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto
derivatizar la placa con Reactivo de derivatización, ca- Purificado de Gymnema, equivalente a aproximada-
lentar a 11 Oº durante 3 minutos y observar bajo luz mente 30 mg de ácidos gymnémicos, a un matraz de
361
visible y luz UV a nm.
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
fondo redondo de 100 ml equipado con un condensa-
dor de reflujo. Agregar 25 ml de Disolvente y 2 ml de
estándar B presenta os bandas claramente separadas Solución de hidróxido de potasio, someter a reflujo en un
a un valor RF de apr ximadamente 0,6-0,7 por debajo baño de agua durante 1 hora y enfriar a temperatura
de la banda debida a gymnemagenina en la Solución ambiente. Agregar 5,5 ml de Solución de ácido clorhí-
estándar A y la banda más prominente se ubica a drico, someter a reflujo en un baño de agua durante 2
aproximadamente un tercio del cromatograma, visible horas y enfriar a temperatura ambiente. Ajustar la solu-
en color marrón bajo luz blanca y en color azul bajo ción con Solución de hidróxido de potasio a un pH de
luz UV. 7,5-8,5, transferir a un matraz volumétrico de 100 ml,
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- diluir con Disolvente a volumen y mezclar. Antes de in-
ción muestra presenta las siguientes bandas correspon- yectar, pasar a través de un filtro de membrana con un
dientes en color y posición a las bandas del cromato- tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
grama de la Solución estándar B: dos bandas a un valor primeros ml del filtrado.
RF de aproximadamente 0,6-0,7, por debajo de la Sistema cromatográfico
banda debida a gymnemagenina en la Solución estándar (Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
A; la banda más prominente a aproximadamente un Modo: HPLC
tercio del cromatograma, visible en color marrón bajo Detector: UV 21 O nm
luz blanca y en color azul bajo luz UV; y en el tercio Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm, 100
inferior del cromatograma, bajo luz UV, una banda azul A
verdosa clara y una banda oscura por debajo de ésta. Temperatura de la columna: 25 ± 1º
• B. HPLC Velocidad de flujo: 1,6 ml/min
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Volumen de inyección: 20 µL
tenido de Acidos Gymnémicos. Aptitud del sistema
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
ción muestra presenta un pico principal a un tiempo de Requisitos de aptitud
retención correspondiente al del pico de gymnemage- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
nina en el cromatograma de la Solución estándar A y un de la Solución estándar B es similar al cromatograma
pico adicional correspondiente a ácido de referencia provisto con el lote de ER Extracto Na-
desacilgymnémico. tivo de Gymnema USP usado.
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
COMPOSICIÓN gymnemagenina, Solución estándar A
• CONTENIDO DE ÁCIDOS GYMNÉMICOS Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- el pico de gymnemagenina, Solución estándar A
sio anhidro en 900 ml de agua y agregar 0,5 ml de Análisis
ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar, Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
filtrar y desgasificar. Solución muestra
Solucion B: Acetonitrilo Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Solución estándar By el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto Nativo de Gym-
Tabla 1 nema USP usado, identificar los tiempos de retención
de los picos correspondientes a ácido desacilgymné-
Tiempo Solución A Solución B
mico y gymnemagenina en el cromatograma de la So-
lmin) (%) (%)
lución muestra.
o 75 25 Calcular el porcentaje (P) de ácidos gymnémicos, calcu-
20 45 55 lados como gymnemagenina, en la porción de Ex-
25 40 60 tracto Purificado de Gymnema tomada:
30 40 60
35 75 25
P = (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
40 75 25 ru = área del pico de gymnemagenina de la
Solución muestra
Disolvente: Etanol al 50% en agua r5 = área del pico de gymnemagenina de la
Solución de hidróxido de potasio: Hidróxido de pota- Solución estándar A
sio al 12% en agua C5 = concentración de gymnemagenina en la
Solución de ácido clorhídrico: Ácido clorhídrico 4 N Solución estándar A (mg/ml)
Solución estándar A: 0,3 mg/ml de ER Gymnemage- Cu = concentración de Extracto Purificado de
nina USP en metano! Gymnema en la Solución muestra (mg/ml)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:42.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Gymnema 5003

Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Solución estándar B: 20 mg/ml de ER Extracto Nativo


ácidos gymnémicos en la porción de Extracto de Gymnema USP en metanol. Someter a ultrasonido
Purificado de Gymnema tomada: durante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Solución muestra: Aproximadamente 0,5 g de Gym-
Resultado = (P/L) x 100 nema en Polvo en 5 ml de metano!. Someter a ultraso-
nido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
P = contenido de ácidos gymnémicos según se sobrenadante.
determinó anteriormente (%) Sistema cromatográfico
L =cantidad declarada de ácidos gymnémicos (%) Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
declarada con respecto a la materia seca (placas para HPTLC)
Volumen de aplicación: 5 µL en bandas de 8 mm
CONTAMINANTES
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
Eliminar lo siguiente: positivo adecuado.
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, metano! y
•. METALES PESADOS,. Método 111 (231): No más de 20 µg/ ácido fórmico (75:25:1 O)
9• (9ficial ot:ene-2018) ,
Distancia de desarrollo: 6 cm
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- Reactivo de derivatización: Una mezcla de metanol y
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los ácido sulfúrico (9:1)
requisitos. Análisis
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g Solución muestra.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , llar los cromatosramas en una cámara saturada, retirar
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- la placa de la camara, secar al aire, derivatizar la placa
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la con el Reactivo de derivatización, calentar a 11 Oº du-
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. rante 3 minutos y observar bajo luz blanca y luz UV a
365 nm.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
• PÉRDIDA POR SECADO (731) estándar B presenta dos bandas claramente separadas a
Muestra: 1,0 g de Extracto Purificado de Gymnema un valor RF de aproximadamente 0,6-0,7 por debajo de
Análisis: Secar a 105º durante 3 horas. la banda debida a symnemagenina en la Solución están-
Cri,terios de aceptación~ No más de 5,0% dar A. La banda mas prominente se ubica a aproxima-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) damente un tercio del cromatograma, visible en color
Muestra: 1,0 g de Extracto Purificado de Gymnema marrón bajo luz blanca y en cofor azul bajo luz UV.
Cri,terios de aceptación~ No más de 8% , Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido ción muestra presenta las siguientes bandas correspon-
(561) dientes en color y posición a las bandas del cromato-
Muestra: 1,0 g de Extracto Purificado de Gymnema grama de la Solución estándar 8: dos bandas a un valor
Criterios de aceptación: No más de 2,0% RF de aproximadamente 0,6-0,7, por debajo de la
banda debida a gymnemagenina en la Solución estándar
REQUISITOS ADICIONALES A. La banda más prominente se encuentra a aproxima-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien damente un tercio del cromatograma, visible en color
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a marrón bajo luz blanca y en color azul bajo luz UV; en
temperatura ambiente controlada. el tercio inferior del cromatograma, bajo luz UV, una
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en banda de color azul verdoso claro y una banda oscura
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la por debajo de ésta.
planta de la que se obtuvo el artículo. Etiquetar indi- • C. HPLC
cando el contenido de ácidos gymnémicos, como por- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
centaje. Cumple con otros requisitos de etiquetado en tenido de Acidos Gymnémicos.
Extractos Botanicos (565). Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) ción muestra presenta un pico principal a un tiempo de
ER Gymnemagenina USP retención correspondiente al del pico de gymnemage-
ER Extracto Nativo de Gymnema USP nina en el cromatograma de la Solución estándar A y un
pico adicional correspondiente a ácido
desacilgymnémico.
COMPOSICIÓN
Gymnema en Polvo • CONTENIDO DE ÁCIDOS GVMNÉMICOS
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota-
DEFINICIÓN sio anhidro en 900 mL de agua y agregar 0,5 mL de
La Gymnema en Polvo es Gymnema reducida a polvo o a ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar,
polvo muy fino. Contiene no menos de 1,0% de ácidos filtrar y desgasificar.
gymnémicos, calculados como gymnemagenina, con res- Solucion B: Acetonitrilo
pecto a la materia seca. Fase móvil: Ver la Tabla 7.

IDENTIFICACIÓN Tabla 1
• A. Cumple con los requisitos de Pruebas Específicas, Ca-
racterísticas Botánicas. Tiempo Solución A Soluclón_B
• B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) (min) (%) (%)

Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Gymnemage- o 75 25


nina USP en metano! 20 45 55
25 40 60

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:43.
5004 Gymnema / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) Calcular el porcentaje de ácidos gymnémicos, calcula-


Tiempo Solución A Solución B
dos como gymnemagenina, en la porción de Gym-
(min) {%) (%\ nema en Polvo tomada:
30 40 60 Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
35 75 25
40 75 25 ru = área del pico de gymnemagenina de la
Solución muestra
Disolvente: Etanol al 50% en agua rs = área del pico de gymnemagenina de la
Solución de hidróxido de potasio: Hidróxido de pota- Solución estándar A
sio al 12% en agua Cs =concentración de gymnemagenina en la
Solución de ácicfo clorhídrico: Ácido clorhídrico 4 N Solución estándar A (mg/ml)
Solución estándar A: 0,3 mg/ml de ER Gymnemage- V = volumen final de la Solución muestra (ml)
nina USP en metanol W = peso de Gymnema en Polvo usada para
Solución estándar B: Transferir aproximadamente preparar la Solución muestra (mg)
0,25 g de ER Extracto Nativo de Gymnema USP a un Criterios de aceptación: No menos de 1,0% con res-
matraz de fondo redondo de 100 ml equipado con un pecto a la materia seca
condensador de reflujo. Agregar 25 ml de Disolvente y
2 ml de Solución de hidróxido de potasio, someter a re- CONTAMINANTES
flujo en un baño de agua durante 1 hora y enfriar hasta • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
temperatura ambiente. Agregar 5,5 ml de Solución de meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
ácido clorhídrico, someter a reflujo en un baño de agua • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
durante 2 horas y enfriar hasta temperatura ambiente. lisis q~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Ajustar la solución con Solución de hidróxido de potasio a requ1s1tos.
un pH de 7,5-8,5, transferir a un matraz volumétrico de • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
50 ml, diluir con Disolvente a volumen y mezclar. Antes tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g;
de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana el recuento total combinado de hongos filamentosos y
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese- levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
chando los primeros ml del filtrado. terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Solución muestra: tTransferir aproximadamente 0,75 g 10 3 ufc/g.
de Gymnema en P lvo, pesados con exactitud, a un • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
matraz de fondo r dando de 100 ml equipado con un ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
condensador de re lujo. Agregar 25 ml de Disolvente y ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
2 ml de Solución de hidróxido de potasio, someter a re-
flujo en un baño de agua durante 1 hora y enfriar hasta PRUEBAS ESPECÍFICAS
temperatura ambiente. Agregar 5,5 ml de Solución de • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
ácido clorhídrico, someter a reflujo en un baño de agua Microscópicas: Al microscopio, presenta fragmentos de
durante 2 horas y enfriar hasta temperatura ambiente. la ~pidermis superior e inferior, con células epidérmicas
Ajustar la solución con Solución de hidróxido de potasio a poligonales, de paredes delgadas y rectas, cubiertas con
un pH de 7,5-8,5, filtrar en un matraz volumétrico de una cutícula estriada y con estomas anomocíticos; se
100 ml, diluir con Disolvente a volumen y mezclar. An- encuentran presentes tricomas en ambas superficies, de
tes de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana una a tres células, uniseriados, y con paredes gruesas;
con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese- fragmentos de células colenquimáticas y parenquimáti-
chando los primeros ml del filtrado. cas, algunos contienen rosetas de oxalato de calcio;
Sistema cromato9ráfico gránu!?s 9e ~lí!1idón, poligonales, simples o compues-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) tos, h11io indistinto; fragmentos de vasos reticulados y
Modo: HPLC espiralados, y traqueida~.
Detector: UV 21 O nm • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm, 100 cohpl, Método 1 (561): t)Jo menos de 20%
A • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua
Temperatura de la columna: 25º A:fétodo 1 (561): No menos de 20% '
Velocidad de flujo: 1,6 ml/min • PERDIDA POR SECADO (731)
Volumen de inyección: 20 µL Muestra: 1,0 g de Gymnema en Polvo
Aptitud del sistema Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
Cr~terios de aceptación~ No más de 7,0%
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Requisitos de aptitud • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Muestra: 1,0 g de Gymnema en Polvo
de la Solución estándar B es similar al cromatograma Cri,terios de aceptación:, No más de 15% ,
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Na- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
tivo de Gymnema USP usado. (561)
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de Muestra: 1,O g de Gymnema en Polvo
gymnemagenina, Solución estándar A Criterios de aceptación: No más de 2,0%
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para REQUISITOS ADICIONALES
el pico de gymnemagenina, Solución estándar A • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Análisis cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By temperatura ambiente.
Solución muestra • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Usand?, los c~omatogramas de la Solución estándar A, la latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
Soluc1on estandar B y el cromatograma de referencia planta usada para preparar el artículo.
provisto con el lote de ER Extracto Nativo de Gym-
nema USP usado, identificar los tiempos de retención
de los picos correspondientes a ácido desacilgymné-
mico y gymnemagenina de la Solución muestra.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:44.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Hesperidina 5005

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Análisis


ER Gymnemagenina USP Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ER Extracto Nativo de Gymnema USP Calcular el porcentaje de hesperidina (C2aH34Ü1s) en la
porción de Hesperidina tomada:
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100

Hesperidina ru = respuesta del pico de la Solución muestra


rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Cs = concentración de ER Hesperidina USP en la
IH' Solución estándar (mg/ml)
H0~
9 Cu concentración de Hesperidina en la Solución
3
0"0CH =
muestra (m~/mL)
Ho''"ToJºY,ºYijº!"''~oH Criterios de aceptacion: 90,0o/o-l 02,0% con respecto
HO'"· y·., ,OH yy a la sustancia seca
OH OH Ó
IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281)
C2aH34Ü1s 610,57 Muestra: 1,0 g
4H-1-Benzopyran-4-one, 7-[[ 6-0-( 6-deoxy-a-L-mannopyra- Criterios de aceptación: No más de 0,2%
nosyl)-~-D-glucopyranosyl]oxy]-2, 3-dihydro-5-hydroxy-
• COMPUESTOS RELACIONADOS
2-(3-hyd roxy-4-methoxyphenyl)-, (25)-; Solución A, Fase móvil, Solución de aptitud del sis-
6-0-(a-L-Ramnopiranosil)-~-D-glucopiranósido de (25)-5-hi- tema, Sistema cromatográfico y Aptitud del sis-
droxi-2-(3-hidroxi-4-metoxifenil)-4-oxo-3,4-dihidro-2H-cro- tema: Proceder según se indica en la Valoración.
men-7-ilo [520-26-3]. Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Hesperidina USP
DEFINICIÓN en dimetil sulfóxido
La Hesperidina contiene no menos de 90,0% y no más de Solución muestra: 1,0 mg/mL de Hesperidina en dime-
102,0% de hesperidina (C2sH34Ü1s), calculado con res- til sulfóxido
pecto a la sustancia seca. Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
IDENTIFICACIÓN Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K) de Hesperidina tomada:
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100
gún se obtienen en la Valoración.
ru = respuesta del pico de cada impureza de la
VALORACIÓN Solución muestra
• PROCEDIMIENTO rs = respuesta del pico de hesperidina de la
Solución A: Diluir 5 mL de ácido acético glacial con Solución estándar
agua hasta 1000 ml. Cs = concentración de ER Hesperidina USP en la
Fase móvil: Metano! y Solución A (30:70) Solución estándar (mg/mL)
Solución de aptitud del sistema: 0,2 mg/mL de ER lso- Cu concentración de Hesperidina en la Solución
=
naringina USP, de ER Hesperidina USP, de ER Neohes- muestra (mg/mL)
peridina USP, de ER Diosmina USP y de ER Didimina F = factor de corrección para cada impureza
USP en dimetil sulfóxido individual (ver la Tabla 1)
Solución estándar: 1,0 mg/ml de ER Hesperidina USP Criterios de aceptación: Ver la Tabla 7. [NOTA-No to-
en dimetil sulfóxido mar en cuenta las impurezas menores de O, l %.]
Solución muestra: 1,0 mg/mL de Hesperidina en dime-
til sulfóxido Tabla 1
Sistema cromato9ráfico
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Tiempo Criterios de
Modo: HPLC de Factor de Aceptación,
Detector: UV 284 nm Retención Corrección No más de
Columna: 3,9 mm x 15 cm; relleno L1 de 4 µm Nombre Relativo (F\ (%)

Temperatura de la columna: 40º Eriocitrina• 04 1 00 1o


Velocidad de flujo: 1,0 mL/min lsonarinaina 07 1 07 40
Volumen de inyección: 1OµL Hesoeridina 1o - -
Tiempo de corrida: Al menos 5 veces el tiempo de Neohesoeridina 12 o91 1o
retención de hesperidina Diosmina 15 1 67 1o
Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución Narinqeninab 26 o51 1o
estándar Didimina 30 1 02 30
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para hesperi- Hesperetinac 38 o45 1o
dina y sus compuestos relacionados se listan en la Ta- Cualquier impu-
bla 1.] reza no especifi- -
Requisitos de aptitud cada 1 00 1o
Resolución: No menos de 1,8 entre hesperidina y ª 6-0-(a-L-Ramnopiranosil)-~-o-glucopiranósido de (S)-5-hidroxi-2-(3-hidro-
neohesperidina, Solución de aptitud del sistema xi-4-metoxifenil)-4-oxo-3,4-dihidro-2H-cromen-7-ilo.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu- b (25)-5,7-Dihidroxi-2-(4-hidroxifenil)croman-4-ona.
ción estándar e ( S)-5, 7-Di hidroxi-2-(3-hidroxi-4-metoxifen il)croman-4-ona.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:45.
5006 Hesperidina ! ruplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) volumétrico de 20 ml, y ajustar con metano! a volu-


Tiempo Criterios de
men. Mezclar bien y filtrar antes de usar.
de Fador de Aceptación,
[NOTA-Si es necesario el almacenamiento prolongado,
Retención Corrección No más de
mantener la Solución muestra refrigerada.]
Nombre Relativo (f) (O/o)
Sistema cromatográfico
Modo: HPTLC
Impurezas no es-
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
pecificadas tota- - - tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para
les 30 HPTLC)l
lmourezas totales - - 10 o Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar y
ª 6-0-( a-L-Ramnopiranosil)-~-D-glucopiranósido de (5)-5-hidroxi-2-{3-hidro- de Solución muestra en bandas de 8 mm
xi-4-metoxifenil)-4-oxo-3 ,4-dihidro-2 H-cromen- 7-ilo. Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30°
b (25)-5, 7-Dihidroxi-2-(4-hidroxifenil)croman-4-ona.
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metano!,
e (5)-5, 7-Dihidroxi-2-(3-hidroxi-4-metoxifenil)croman-4-ona.
ácido fórmico y agua (50:10:6:3)
PRUEBAS ESPECÍFICAS Aptitud del sistema
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Muestra: Solución estándar
Análisis: Secar a 105° durante 4 horas. Aplicar como una banda y secar al aire. Acondicionar a
Criterios de aceptación: No más de 5,0% una humedad relativa de aproximadamente 33%. De-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- sarrollar en una cámara saturada hasta que el frente de
tal bacteriano no excede de 103 ufc/g, y el recuento total la fase móvil haya recorrido una distancia de 6 cm.
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- Secar en una corriente de aire frío y observar bajo luz
cede de 102 ufc/g. , UV de onda larga (365 nm).
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- Requisitos de aptitud
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con (365 nm), el cromatograma presenta la banda de
los requisitos. color azul oscuro a aproximadamente un tercio de la
distancia de migracion debida a hidrastina, y una
REQUISITOS ADICIONALES banda de color amarillo brillante a aproximadamente
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- la mitad de la distancia debida a berberina .
pe~meables bien cerrados. Análisis
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ER Didimina USP Tratar y observar las Muestras según se describe en Apti-
6-0-( a-L-Ramnopiranosil)-~-o-glucopiranósido de (R5)- tud del sistema.
5-hidroxi-2-(4-metoxifenil)-4-oxo-3,4-dihidro-2H-cro- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
men-7-ilo. ción muestra presenta una banda fluorescente de color
C2sH34Ü14 594,57 azul brillante debida a hidrastinina cerca de la línea de
ER Diosmina USP aplicación; se pueden observar zonas adicionales de
ER Hesperidina USP color azul intenso justo por encima y por debajo de
ER lsonaringina USP esta banda. En el tercio medio del cromatograma, se
6-0-( a-L-Ramnopiranosil)-~-o-glucopiranósido de (R5)- observan una banda de color azul intenso que coincide
5-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-4-oxo-3,4-dihidro-2H-cro- con hidrastina y una banda fluorescente de color amari-
men-7-ilo. llo brillante que coincide con berberina en la Solución
C27H32Ü14 580,54 estándar. Se observa una banda de color azul intenso
ER Neohesperidina USP cerca del frente de la fase móvil. La presencia de una
2-0-( a-L-Ramnopiranosil)-~-o-glucopiranósido de (S)- segunda banda de color amarillo por debajo de la de
5-hidroxi-2-(3-hidroxi-4-metoxifenil)-4-oxo-3,4-dihidro- berberina, comúnmente atribuida a palmatina, puede
2H-cromen-7-ilo. ser una señal de adulteración. El color azul intenso de la
C2sH34Ü1s 610,57 banda de hidrastina ayuda a distinguir el Hidrastis de
numerosas especies que contienen berberina.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE BERBERINA E HIDRASTINA Y LÍMITE DE
PALMATINA
Hidrastis Fase móvil: Disolver 9,93 g de fosfato monobásico de
potasio en 730 ml de agua y agregar 270 ml de aceto-
DEFINICIÓN nitrilo. Mezclar, filtrar y desgasificar.
El Hidrastis se compone de las raíces y rizomas secos de Disolvente: Una mezcla de fosfato monobásico de po-
Hydrastis canadensis L. (Fam. Ranunculaceae). Contiene no tasio O, l M y acetonitrilo (60:40)
menos de 2,0% de hidrastina (C21 Hn N06) y no menos de Solución estandar: 0,05 mg/ml de ER Cloruro de Ber-
2,5% de berberina (C20H1sN04), calculado con respecto a berina USP y de ER Hidrastina USP en una mezcla de
la materia seca. metanol y agua (1 :1)
IDENTIFICACIÓN
Solución de aptitud del sistema: Preparar una solución
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) de cloruro de palmatina en una mezcla de agua y me-
Solución estándar: Preparar una solución compuesta tano! (1 :1) con una concentración conocida de aproxi-
que contenga 0,5 mg/ml de ER Hidrastina USP y madamente 0,05 mg/ml. Mezclar volúmenes iguales de
0,025 mg/ml de ER Cloruro de Berberina USP en esta solución y de Solución estándar.
metano! Solución muestra: Reducir a polvo fino una cantidad
Solución muestra: Someter a ultrasonido 0,25 g de raíz de Hidrastis y transferir aproximadamente 0, 12 g, pesa-
y rizoma de Hidrastis en 4 ml de metano! al 80% du- dos con exactitud, a un matraz volumétrico de 50 ml.
rante 30 minutos. Retirar el sobrenadante y lavar el resi- Agregar 40 ml de Disolvente, someter a ultrasonido du-
duo dos veces con alícuotas de 2 ml de metano!. Com- rante 5 minutos y agitar durante 1O minutos. Diluir con
binar el sobrenadante y los enjuagues en un matraz Disolvente a volumen, mezclar y filtrar.
1 Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 son adecuadas y se encuentran disponi-
bles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Nº de Parte 1.05642.0001 ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:46.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Hidrastis 5007

Sistema cromato9ráfico de 1 mm de diámetro, curvadas o torcidas, enredadas


0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) entre sí o rotas. Las fracturas son cortas y quebradizas, y
Modo: HPLC presentan en su interior un color anaranjado amarillento
Detector: UV 235 nm a amarillo verdoso.
Columna: 4,6 mm x 150 mm; relleno L1 Microscópicas
Velocidad de flujo: 1,8 ml/min Sección transversal del rizoma y la raíz: El rizoma
Volumen de inyección: 1OµL presenta células suberosas poligonales de color marrón
Aptitud del sistema amarillento con paredes delgadas a ligeramente grue-
Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del sas. Los haces vasculares en forma de cuña están sepa-
sistema rados por radios medulares amplios. Los elementos tra-
Requisitos de aptitud queales están lignificados y presentan puntuaciones en
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de ber- forma de hendidura. Tambien se presentan unos pocos
berina y palmatina; no menos de 1,5 entre los picos vasos grandes con engrosamientos reticulados. El te-
de hidrastina y palmatina, Solución de aptitud del jido parenquimático está compuesto de células poligo-
sistema nales con abundantes granos de almidón simples o
Factor de capacidad: No menos de 3,0 para el pico compuestos de hasta 8 µm de diámetro. En la corteza
de hidrastina, Solución estándar y la médula se encuentran presentes unas pocas célu-
Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos las con formas irregulares productoras de resina. Asi-
teóricos, determinados a partir de los picos de hidras- mismo, en los tejidos parenquimáticos se encuentran
tina y berberina, Solución estándar presentes masas de materia granular de color marrón
Factor de asimetría: No más de 2,0, determinado a anaranjado. Las raíces tienen una sola capa de células
partir de los picos de hidrastina y berberina, Solución suberosas irregularmente alargadas. Los elementos tra-
estándar queales se asocian con fibras lignificadas. En ocasiones,
Desviación estándar relativa: No más de 2,5%, de- se presentan fragmentos de la epidermis cerca de la
terminada a partir de los picos de hidrastina y berbe- base del rizoma y están compuestos de células con
rina en inyecciones repetidas, Solución estándar garedes gruesas, lignifi,cadas en forma de rosario.
Análisis • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
Muestras: Solución estándar y Solución muestra (?61): No más de 2,0%
Calcular los porcentajes de hidrastina (C21 H21 N06) y • PERDIDA POR SECADO (731)
berberina (C20H1sN04) en la porción de Hidrastis Muestra: 2,0 g de Hidrastis, reducido a polvo fino
tomada: Análisis: Secar la Muestra a 100° durante 5 horas.
Cr~terios de aceptación:, No más de 12,0%
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Muestra: 1,O g de Hidrastis, reducido polvo fino
ru = área del pico de berberina o hidrastina de la An,álisis: No más de 9,Q% ,
Solución muestra • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
rs = área del pico de berberina o hidrastina de la (561): No más de 5%
Solución estándar
Cs = concentración de berberina o hidrastina en la REQUISITOS ADICIONALES
Solución estándar (mg/mL) • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
V = volumen de la Solución muestra (mL) permeables. Almacenar protegiendo de la luz, la hume-
w = peso de Hidrastis reducido a polvo usado para dad y el calor.
preparar la Solución muestra (mg) • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Usando los valores obtenidos del cromatograma de la latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Solución muestra, dividir el área del pico de berberina la planta contenidas en el artículo.
por el área de cualquier pico en el sitio de palmatina • EST ANDARES DE REFERENCIA USP (11)
(si estuviera presente). ER Cloruro de Berberina USP
Criterios de aceptación: No menos de 2,0% de hidras- ER Hidrastina USP
tina (C21H21N06) y no menos de 2,5% de berberina
(C20H1sN04), con respecto a la materia seca. La relación
entre las áreas de los picos de berberina y cualquier
pico en el sitio de palmatina es mayor de 50:1.
CONTAMINANTES
Hidrastis en Polvo
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
meQtales (561): Cumple,con los requisitos. DEFINICIÓN
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla- El Hidrastis en Polvo es Hidrastis reducido a polvo fino o a
guicidas (561): Cumple con los requisitos. polvo muy fino. Contiene no menos de 2,0% de hidras-
tina (C21H21N06) y no menos de 2,5% de berberina
PRUEBAS ESPECÍFICAS (C20H1sN04), calculado con respecto a la materia seca.
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: El rizoma es nudoso, subcilíndrico y en IDENTIFICACIÓN
ocasiones con un tallo aéreo. Tiene 1-5 cm de longitud • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
y 2-1Omm de diámetro. En la parte externa, el rizoma Solución estándar: Preparar una solución compuesta
es de color marrón a anaranjado amarillento oscuro, que contenga 0,5 mg/mL de ER Hidrastina USP y
con surcos profundos y marcado con numerosas cicatri- 0,025 mg/mL de ER Cloruro de Berberina USP en
ces escamosas de inserción del tallo y yemas. Numero- metano!
sas raíces quebradizas emergen aproximadamente del Solución muestra: Someter a ultrasonido 0,25 g de raíz
mismo lado del eje principal. Las fracturas son cortas y y rizoma de Hidrastis en Polvo en 4 mL de metano! al
resinosas, con una corteza de color amarillo oscuro a 80% durante 30 minutos. Retirar el sobrenadante y la-
marrón amarillento, bordes de color amarillo verdoso y var el residuo dos veces con alícuotas de 2 mL de meta-
un centro de color anaranjado amarillento de apariencia no!. Combinar el sobrenadante y los enjuagues en un
cerosa. También se presenta un círculo interrumpido de matraz volumétrico de 20 mL, y ajustar con metano! a
pequeños haces fibrovasculares radialmente alargados. volumen. Mezclar bien y filtrar antes de usar.
Las raíces son filiformes, de hasta 35 cm de longitud y [NOTA-Si es necesario el almacenamiento prolongado,
mantener la Solución muestra refrigerada.]
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:47.
5008 Hidrastis /Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromatográfico Modo: HPLC


Modo: HPTLC Detector: UV 235 nm
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Columna: 4,6 mm x 150 mm; relleno L1
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para Velocidad de flujo: 1,8 ml/min
HPTLC)l Volumen de inyección: 1OµL
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar y Aptitud del sistema
de Solución muestra en bandas de 8 mm Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º sistema
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metanol, Requisitos de aptitud
ácido fórmico y agua (50:10:6:3) Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de ber-
Aptitud del sistema berina y palmatina; no menos de 1,5 entre los picos
Muestra: Solución estándar de hidrastina y palmatina, Solución de aptitud del
Aplicar como una banda y secar al aire. Acondicionar a sistema
una humedad relativa de aproximadamente 33%. De- Factor de capacidad: No menos de 3,0 para el pico
sarrollar en una cámara saturada hasta que el frente de de hidrastina, Solución estándar
la fase móvil haya recorrido una distancia de 6 cm. Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos
Secar en una corriente de aire frío y observar bajo luz teóricos, determinados a partir de los picos de hidras-
UV de onda larga (365 nm). tina y berberina, Solución estándar
Requisitos de aptitud Factor de asimetría: No más de 2,0, determinado a
Perfil cromatográfico: Bajo luz UV de onda larga partir de los picos de hidrastina y berberina, Solución
(365 nm), el cromatograma presenta una banda de estándar
color azul oscuro a aproximadamente un tercio de la Desviación estándar relativa: No más de 2,5%, de-
distancia de migracion debida a hidrastina, y una terminada a partir de los picos de hidrastina y berbe-
banda de color amarillo brillante a aproximadamente rina en inyecciones repetidas, Solución estándar
la mitad de la distancia debida a berberina. Análisis
Análisis Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Calcular los porcentajes de hidrastina (C21H21N06) y
Tratar y observar las Muestras según se describe en Apti- berberina (C20H1aN04) en la porción de Hidrastis en
tud del sistema. Polvo tomada:
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta una banda fluorescente de color Resultado= (ru/r5) x (5 x (V/W) x 100
azul brillante debida a hidrastinina cerca de la línea de
aplicación; se pueden observar zonas adicionales de ru = área del pico de berberina o hidrastina de la
color azul intenso justo por encima y por debajo de Solución muestra
esta banda. En el tercio medio del cromatograma, se r5 = área del pico de berberina o hidrastina de la
observan una banda de color azul intenso que coincide Solución estándar
con hidrastina y una banda fluorescente de color amari- (5 = concentración de berberina o hidrastina en la
llo brillante que coincide con berberina en la Solución Solución estándar (mg/mL)
estándar. Se observa una banda de color azul intenso V = volumen de la Solución muestra (mL)
cerca del frente de la fase móvil. La presencia de una W = peso de Hidrastis en Polvo usado para
segunda banda de color amarillo por debajo de la de preparar la Solución muestra (mg)
berberina, comúnmente atribuida a palmatina, puede Usando los valores del cromatograma de la Solución
ser una señal de adulteración. El color azul intenso de la muestra, dividir el área del pico de berberina por el
banda de hidrastina ayuda a distinguir el Hidrastis en área de cualquier pico en el sitio de palmatina (si
Polvo de numerosas especies que contienen berberina. estuviera presente).
Criterios de aceptación: No menos de 2,0% de hidras-
COMPOSICIÓN tina (C21H21N06) y no menos de 2,5% de berberina
• CONTENIDO DE BERBERINA E HIDRASTINA V LÍMITE DE (C20H1aN04) 1 con respecto a la materia seca. La relación
PALMATINA entre las áreas de los picos de berberina y cualquier
Fase móvil: Disolver 9,93 g de fosfato monobásico de pico en el sitio de palmatina es mayor de 50: 1.
potasio en 730 mL de agua y agregar 270 mL de aceto-
nitrilo. Mezclar, filtrar y desgasificar. CONTAMINANTES
Disolvente: Una mezcla de fosfato monobásico de po- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
tasio O, 1 M y acetonitrilo (60:40) meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
Solución estandar: 0,05 mg/mL de ER Cloruro de Ber- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
berina USP y de ER Hidrastina USP en una mezcla de guicidas (561): Cumple con los requisitos.
metanol y agua (1 :1)
Solución de aptitud del sistema: Preparar una solución PRUEBAS ESPECÍFICAS
de cloruro de palmatina en una mezcla de agua y me- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: El polvo es de color amarillo
tano! (1 :1) con una concentración conocida de aproxi- oscuro a amarillo moderadamente verdoso, con olor aro-
madamente 0,05 mg/ml. Mezclar volúmenes iguales de mático y sabor amargo. Se presentan abundantes gránu-
esta solución y de Solución estándar. los de almidón con formas esféricas u ovoides; los gránu-
Solución muestra: Transferir aproximadamente O, 12 g los son simples o compuestos, en ocasiones con un hilio
de Hidrastis en Polvo, pesados con exactitud, a un ma- en forma de hendidura. Las células parenquimáticas va-
traz volumétrico de 50 ml. Agregar 40 mL de Disol- rían de poligonales a redondas y están rellenas de almi-
vente, someter a ultrasonido durante 5 minutos y agitar dón o resina de color marrón. Se encuentran presentes
durante 1O minutos. Diluir con Disolvente a volumen, elementos traqueales con puntuaciones en forma de hen-
mezclar y filtrar. didura y unos pocos vasos reticulados de gran tamaño,
Sistema cromato9ráfico además de células epidérmicas alargadas de paredes
(Ver Cromatografia (621 ), Aptitud del Sistema.) gruesas en forma de rosario. También se presentan frag-
meptos delgados de la c~pa suberosa .
1 Las placas HPTLC Silica Gel 60 F2s4 son adecuadas y se encuentran disponi- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
bles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Nº de Parte 1.05642.0001). (561): No más de 2,0%

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:48.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Hidrastis 5009 ·

• PÉRDIDA POR SECADO (731) aproximadamente la mitad de la distancia debida a


Muestra: 2 g de Hidrastis en Polvo, reducido a polvo berberina.
fino Análisis
Análisis: Secar la Muestra a 100º durante 5 horas. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% Tratar y observar las Muestras según se describe en Apti-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): tud del sistema.
No más de 9% Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Ácido ción muestra presenta una banda fluorescente de color
(561): No más de 5% azul brillante debida a hidrastinina cerca de la línea de
aplicación; se pueden observar zonas adicionales de
REQUISITOS ADICIONALES color azul intenso justo por encima y por debajo de
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- esta banda. En el tercio medio del cromatograma, se
permeables. Almacenar protegiendo de la luz y la observan una banda de color azul intenso que coincide
humedad. con hidrastina y una banda fluorescente de color amari-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en llo brillante que coincide con berberina en la Solución
latín y, después de la denominación oficial, las partes de estándar. Se observa una banda de color azul intenso
la glanta contenidas en el artículo. cerca del frente de la fase móvil. La presencia de una
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) segunda banda de color amarillo por debajo de la de
ER Cloruro de Berberina USP berberina, comúnmente atribuida a palmatina, puede
ER Hidrastina USP ser una señal de adulteración. El color azul intenso de la
banda de hidrastina ayuda a distinguir el Extracto en
Polvo de Hidrastis de numerosas especies que contienen
berberina.
Extracto en Polvo de Hidrastis COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE BERBERINA EHIDRASTINA V LÍMITE DE
DEFINICIÓN PALMATINA
El Extracto en Polvo de Hidrastis se prepara a partir de raíces Fase móvil: Disolver 9,93 g de fosfato monobásico de
y rizomas secos y pulverizados de Hydrastis canadensis L. potasio en 730 mL de agua y agregar 270 mL de aceto-
(Fam. Ranunculaceae), usando disolventes adecuados. nitrilo. Mezclar, filtrar y desgasificar.
Contiene no menos de 5% de hidrastina (C21H21N06) y Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Cloruro de Ber-
no menos de 10% de la suma de berberina (C20H1sN04) e berina USP y de ER Hidrastina USP en una mezcla de
hidrastina, calculado con respecto a la materia seca. La metanol y agua (1 :1)
relación entre el material vegetal crudo inicial y el Ex- Solución de aptitud del sistema: Preparar una solución
tracto en Polvo de Hidrastis es 2:1. de cloruro de palmatina en una mezcla de agua y me-
tano! (1 :1) con una concentración conocida de aproxi-
IDENTIFICACIÓN madamente 0,05 mg/ml. Mezclar volúmenes iguales de
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) esta solución y de Solución estándar.
Solución estándar: Preparar una solución compuesta Solución muestra: 2 mg/mL de Extracto en Polvo de
que contenga 0,5 mg/mL de ER Hidrastina USP y Hidrastis en una mezcla de metanol y agua (1 :1 ). So-
0,025 mg/mL de ER Cloruro de Berberina USP en meter a ultrasonido durante 20 minutos, enfriar a tem-
metanol. peratura ambiente y filtrar. [NOTA-La muestra que se
Solución muestra: 1Omg/mL de Extracto en Polvo de va a usar en esta prueba no debe someterse a las con-
Hidrastis en una mezcla de metanol y agua (1 :1 ). So- diciones especificadas en la prueba de Pérdida por Se-
meter a ultrasonido durante 20 minutos, enfriar a tem- cado. Se usa una muestra separada para determinar el
peratura ambiente y filtrar. contenido con respecto a la materia seca.]
lNOTA-Si es necesario el almacenamiento prolongado, Sistema cromato9ráfico
mantener la Solución muestra refrigerada.] 0fer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Sistema cromatográfico Modo: HPLC
Modo: HPTLC Detector: UV 235 nm
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Columna: 4,6 mm x 150 mm; relleno L1
tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para Velocidad de flujo: 1,8 ml/min
HPTLC)1 Volumen de inyección: 1OµL
Volumen de aplicación: 5 µL de Solución estándar y Aptitud del sistema
de Solución muestra en bandas de 8 mm Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º sistema
Fase móvil: Acetato de etilo, metanol, ácido fórmico y Requisitos de aptitud
agua (50:10:6:3) Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de ber-
Aptitud del sistema berina y palmatina; no menos de 1,5 entre los picos
Muestra: Solución estándar de hidrastina y palmatina, Solución de aptitud del
Aplicar como una banda y secar al aire. Acondicionar a sistema
una humedad relativa de aproximadamente 33%. De- Factor de capacidad: No menos de 3,0 para el pico
sarrollar en una cámara saturada hasta que el frente de de hidrastina, Solución estándar
la fase móvil haya recorrido una distancia de 6 cm. Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos
Secar en una corriente de aire frío y observar bajo luz teóricos, determinados a partir de los picos de hidras-
UV de onda larga (365 nm). tina y berberina, Solución estándar
Requisitos de aptitud Factor de asimetría: No más de 2,0, determinado a
Perfil cromatográfico: El cromatograma presenta partir de los picos de hidrastina y berberina, Solución
una banda de color azul oscuro a aproximadamente estándar
un tercio de la distancia de migración debida a hi- Desviación estándar relativa: No más de 2,5%, de-
drastina, y una banda de color amarillo brillante a terminada a partir de los picos de hidrastina y berbe-
---- rina en inyecciones repetidas, Solución estándar
1 Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 son adecuadas y se encuentran disponi-
bles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Nº de Parte 1.05642.0001 ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:49.
501 O Hidrastis /Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis Hidroxocobalamina-ver
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular los porcentajes de hidrastina (C21H21N06) y Hidroxocobalamina en Monografías Generales
berberina (C20H1sN04) en la porción de Extracto en
Polvo de Hidrastis tomada:
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Hierro, Carbonilo-ver Hierro, Carbonilo en
ru = área del pico de berberina o hidrastina de la
Monografías Generales
Solución muestra
rs = área del pico de berberina o hidrastina de la
Solución estándar
Cs = concentración de berberina o hidrastina en la Histidina-ver Histidina en Monografías
Solución estándar (mg/mL) Generales
Cu = concentración de Extracto en Polvo de
Hidrastis en la Solución muestra (mg/mL)
Usando los valores del cromatograma de la Solución
muestra, dividir el área del pico de berberina por el lsoleucina-ver Jsoleucina en Monografías
área de cualquier pico en el sitio de palmatina (si
estuviera presente). Generales
Criterios de aceptación: No menos de 5% de hidras-
tina y no menos de 10% de la suma de hidrastina y
berberina, con respecto a la materia seca. La relación
entre las áreas de los picos de berberina y cualquier Jengibre
pico en el sitio de palmatina es mayor de 50: 1.
DEFINICIÓN
CONTAMINANTES El jengibre es el rizoma seco de Zingiber officinale Roscoe
(Fam. Zingiberaceae), pelado, parcialmente pelado o sin
pelar. Se conoce comercialmente como jengibre no
Eliminar lo siguiente: blanqueado.
• • METALES PESADOS, Método 11 (231 ): No más de IDENTIFICACIÓN
20 P,Pme (Oficial Ol-ene-2018} , •A.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla- Análisis: Pulverizar 5 g de jengibre. Agregar 5 mL de
guicidas (561): Cumple con los requisitos. ácido acético diluido, que se prepara diluyendo 1 parte
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- de ácido acético glacial con 1 parte de agua, a 1 g de
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Jengibre pulverizado y agitar durante 15 minutos. Filtrar
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y y agregar unas pocas gotas de oxalato de amonio SR al
levaduras no excede de 103 ufc/g. , filtrado .
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Criterios de aceptación: No se produce más que una
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la leve turbidez.
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. • B.
Muestra: 50 mg del residuo obtenido en la prueba de
PRUEBAS ESPECÍFICAS Artículos de Origen Botánico, Extractos Solubles en Al-
• PÉRDIDA POR SECADO (731) cohol, Método 2
Muestra: 1,0 g de Extracto en Polvo de Hidrastis Análisis: Disolver la Muestra en 25 mL de agua y ex-
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. traer esta solución con dos porciones de 15 mL de éter.
Criterios de aceptación: No más de 5,0% Combinar los extractos etéreos y evaporar en una cáp-
REQUISITOS ADICIONALES
sula de porcelana. Agregar 5 mL de solución de ácido
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
sulfúrico (7,5 en 10,0) y 5 mg de vainillina al residuo .
permeables. Almacen¡r protegiendo de la luz y la Dejar en reposo durante 15 minutos y agregar un volu-
humedad. men igual de agua.
• ETIQUETADO: La etiqu ta indica el nombre científico en
Criterios de aceptación: La solución se torna de color
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la azul celeste.
• C. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
planta de la que se preparó el artículo. Etiquetar indi-
cando el contenido de hidrastina y berberina, el disol- Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Mezcla de
vente de extracción usado para la preparación y la rela- Componentes de jengibre USP en metanol
ción entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto Solución estándar B: 100 mg/mL de ER jengibre en
en Polvo de Hidrastis. Polvo USP en metanol. Someter a ultrasonido durante
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
1O minutos y centrifugar o filtrar. Usar el sobrenadante
ER Cloruro de Berberina USP o el filtrado.
ER Hidrastina USP
Solución muestra: Pulverizar 5 g de jengibre. Preparar
una dispersión de 100 mg/mL cfe Jengibre en metano!.
Someter a ultrasonido durante 1O minutos y centrifugar
o filtrar. Usar el sobrenadante o el filtrado.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
HPTLC)1
Volumen de aplicación: 6 µL de Solución estándar A, y
2 µL de Solución estándar By de Solución muestra; en
bandas de 8 mm
1 Las placas para HPTLC Silica Gel 60 F2s4 son adecuadas y se encuentran
disponibles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Parte Nº 1.05642.0001 ).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:50.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Jengibre 5011

Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. COMPOSICIÓN


Fase móvil: Tolueno y acetato de etilo (3: 1) • CONTENIDO DE GINGEROLES Y GINGERDIONAS
Reactivo de derivatización: Agregar 20 mL de ácido Solución A: Acetonitrilo, ácido fosfórico diluido (1 en
acético glacial, 1OmL de ácido suffúrico y 1 mL d~ ani- 1000) y metano! (55:44:1)
saldehído a 170 mL de metano! helado. Mezclar bien. Solución B: Acetonitrilo
Aptitud del sistema Fase móvil: Usar Solución A durante no menos de 7
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B veces el tiempo de retención de capsaicina.
Aplicar las Muestras y secar al aire. Acondicionar a una Lavado de la columna: Después de cada corrida cro-
humedad relativa de aproximadamente 33%. Desarro- matográfica, lavar la columna, según se indica en la
llar en una cámara saturada hasta que el frente de la Tabla 1.
fase móvil haya recorrido ~na distanci? de 6 cm .. Secar
en una corriente de aire fno y sumergir en Reactivo de Tabla 1
derivatización durante 1 segundo. Cafentar a 100º du-
rante 3 minutos y observar bajo luz blanca y bajo luz Tiempo Solución A Solución B
UV de onda larga (365 nm). lmln) (%) (%)

Requisitos de aptitud o 100 o


Perfil cromatográfico: Bajo luz blanca, el cromato- 2 o 100
grama derivatizado de la Solución estándar A pre~enta 12 o 100
dos bandas prominentes: la inferior debida a 6-ginge- 14 100 o
rol, la superior debida a 6-shogaol. Bajo luz blanca, el
cromatograma deri"'._atizado de la Solución e~tándar B 29 100 o
presenta una sucesion de bandas de color violeta os- Solución estándar: O, l mg/mL de ER Capsaicina USP
curo entre el origen y la banda intensa de color ma- en metano!
rrón oscuro correspondiente a la del 6-gingerol ~n la Solución de aptitud del sistema: Reconstituir el conte-
Solución estándar A. Se observan bandas menos inten- nido de un vial de ER Mezcla de Componentes de jen-
sas debidas a 8-gingerol y 10-gingerol adyacentes a gibre USP en 1 mL de Solución estándar.
la banda de 6-gingerol en el cromatograma de la So- Solución muestra: Usar el filtrado reservado de la
lución estándar B. Aparece un número variable de prueba de Artículos de Origen Botánico, Extractos Solubles
bandas de baja intensidad de color gris oscuro entre en Alcohol, Método 2.
10-gingerol y la segunda banda p~9mine,nte corres- Sistema cromato9ráfico
pondiente a 6-shogaol en la Soluoon estandar A. En la 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
parte distal del croma~ograma, se obse~a una banda Modo: HPLC
algo difusa de color purpura oscuro. Bajo luz UV de Detector: UV 282 nm
onda larga (365 nm), los cromatogramas de las Solu- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
ciones estándar presentan perfiles similare~ a los ~b­ Velocidad de flujo: 1 ml/min
servados bajo luz blanca. Las bandas ~eb1das. a gmge- Volumen de inyección: 25 µL
roles y shogaoles son de color anaranjado brillante; Aptitud del sistema
las bandas entre el origen y la banda de 6-gingerol Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
son de color rojo oscuro a marrón, al90 menos pro- sistema
minentes que cuando se observan bajo luz blanca. [NOTA-Los tiempos de retención relat!vos para 6-ginge-
Las bandas entre 10-gingerol y 6-shogaol varían en rol, capsaicina y 6-shogaol son ap~ox1mada.mente 0,8;
color; con frecuencia, aparece una banda de color 1,0 y 1,9, respectivamente, Soluoon de aptitud del
gris claro a media distancia entre ellas, con una sistema.]
banda difusa de color púrpura claro entre esta y la Requisitos de aptitud .
banda de color anaranjado debida a 6-shogaol. La Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de
banda distal difusa adquiere un matiz rosado 6-gingerol y capsaicina; no menos de .1,0,0 entr~ los
P.úrpura. picos de capsaicina y 6-shogaol, Soluoon de aptitud
Ana lisis del sistema
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Factor de asimetría: No más de 2,0 para los picos de
Solución muestra 6-gingerol, capsaicina y 6-shogaol, Solución de aptitud
Tratar y observar las Muestras según se indica en Aptitud del sistema
del sistema. Desviación estándar relativa: No más de 2,5%, Solu-
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca y bajo luz UV ción estándar
de onda larga (365 nm), el c~omatograma ~e. la Solu- Análisis
ción muestra presenta un perfil de bandas s1m1lar al ob- Muestras: Solución estándar, Solución de aptitud del sis-
servado con fa Solución estándar B. La banda en la parte tema y Solución muestra
distal del cromatograma, sin embargo, no tiene signifi- Calcular la suma de las respuestas de los picos debidos
cancia diagnóstica. Su color puede variar de rosado , a gingeroles y gin~er~ionas, 9ue se presentan .~ apro-
púrpura a amarillo oscuro o puede que la banda este ximadamente los s1gu1entes tiempos de retenc1on, rela-
completamente ausente. Los adulterantes potenciales tivos a 1,0 para capsaicina: 0,8 para 6-gingerol;
carecen del perfil de band?s característico de .la suce- 1,5 para 8-gingerol A; 2,2. para ~-gingerol B; 2,5 pa.ra
sión gingerol-shogaol. El rizoma de Kaempfena galanga 6-gingerdiol; 2,6 para 6-gingerd1ona; 3,4 para 1O-g1n-
L. no presenta bandas diagnósticas bajo luz UV, p_ero gerol y 5,2 para 8-ginger~iona. . .
bajo luz blanca, se observa una banda, de color p~rpura Calcular el porcentaje de g1ngeroles y gingerd1onas en
a aproximadamente dos tercios .d~ la l~n.ea de aplica- la porción de jengibre tomada:
ción. El rizoma de galangal (Alpmw off1cmarum Hance)
presenta una banda de col?r amarillo a _un RF justo por Resultado = (rr!rs) x (Cs/W) x 1O
debajo de la banda de 6-g1ngerol, seg~1da de una ~an­
cha borrosa de color azul ancha y continua; y un tan- rr = suma de las respuestas de los picos de
dem diferenciado de bandas de color anaranjado claro gingeroles y gingerdionas de la Solución
y amarillo cerca del medio de la placa. muestra
rs = respuesta del pico de capsaicina de la Solución
estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:51.
5012 Jengibre /Suplementos Dietéticos USP 41

C5 = concentración de ER Capsaicina USP en la rr = suma de las respuestas de los picos de


Solución estándar (mg/mL) shogaoles de la Solución muestra
W = peso de jengibre usado en la prueba de r5 = respuesta del pico de capsaicina de la Solución
Artículos de Origen Botánico, Extractos Solubles estándar
en Alcohol, Método 2 (g) C5 = concentración de ER Capsaicina USP en la
Criterios de aceptación: No menos de 0,8% Solución estándar, preparada según se indica
en la prueba de Contenido de Gingeroles y
CONTAMINANTES Gingerdionas (mg/mL)
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- W = peso de jengibre usado en la prueba de
mentales (561 ): Cumple con los requisitos . Artículos de Origen Botánico, Extractos Solubles
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Análisis de Residuos de Pla- en Alcohol, Método 2 (9)
guicidas (561): Cumple con los requisitos. Criterios de aceptación: No mas de O, 18%
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
tal bacteriano no excede de 105 ufc/g; el recuento total cohol, Método 2 (561)
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- Análisis: Recoger el filtrado en un matraz volumétrico
cede de 1Q3 ufc/g; y el recuento de bacterias Gram-nega- de 100 mL y diluir con alcohol a volumen. Evaporar
tivas tolerantes a la bilis no excede ge 10 3 ufc/g. 50 mL del filtrado a una temperatura que no exceda de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- 90º. [NOTA-Reservar el residuo para usarlo en la
ple con los requisitos de las pruebas pa~a ~eter~inar la prueba de Identificación B y reservar el volumen r~~a­
ausencia de Salmonella spp. y de Eschench1a col!. nente del filtrado para usarlo en las pruebas de L1m1te
de Shogaoles y Contenido de Gingeroles y Gingerdionas.]
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Criterios de aceptación: No menos de 4,5% de
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
residuo
Macroscópicas: Los rizomas de jengibre se presentan • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Contenido de Almidón, Mé-
en piezas aplanadas horizontal y lateralmente ramifica- todo 1 (561): No menos de 42%, usando el Método 7A
das simpodialmente. Los rizomas enteros son de del Procedimiento General
5-15 cm de largo, de 1,5-6 cm de ancho y de hasta • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
2 cm de grosor; a veces se dividen longitudinalmente; (561): No más de 1,0%
su parte externa presenta un color beige amarillento • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
pálido o marrón claro, es estriada longitudinalmente y No más de 8,0% ,
algo fibrosa; las ramificaciones son aplanadas, obova- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido
das, cortas, aproximadamente de 2 cm de largo, y cada (561): No más de 2,0%
una termina con una cicatriz hendida en el tallo; la frac- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Determinación de Aceite
tura es corta con fibras salientes o, a veces, resinosas; su Volátil (561): No menos de 1,8 ml/l 00 g
interior es de color marrón amarillento, presenta una • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Solubles en Agua
endodermis amarilla que separa la corteza estrecha de (561): No menos de 1 9%
la estela ancha, obtervándose múltiples puntos amari- 1
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua,
llentos, células sec etoras y numerosos puntos grisáceos Método 2 (561): No menos de 10 0%
más grandes, y ha es vasculares dispersos en toda la • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método Ja
1

(921 ): No más de
superficie. El rizoma sin pelar presenta, además, una 10%
capa externa de súber marrón oscuro. Las características
morfológicas de distintas variedades y formas de jengi- REQUISITOS ADICIONALES
bre provenientes de distintas áreas geográficas se espe- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cifican en la Tabla 7 de Información Complementaria cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en
para Artículos de Origen Botánico (2030). un lugar fresco.
Microscópicas: Un corte transversal del rizoma pelado • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
presenta una corteza constituida por capas múltiples de latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
células parenquimáticas con abundantes gránulos de al- planta contenida en el artículo. El artículo está exento de
midón simples, grandes, aplanados, ovoides o en forma los requisitos de Etiquetado (7), Etiqfietas y Etiquetad~ .
de saco, de 5-15 µm de ancho y 30-60 µm de largo para Medicamentos y Otras Categonas, Productos Botam-
con un hilio excéntrico, algunos con estrías transversales cosJ con respecto a la leyenda de embarazo y lactancia.
leves. La corteza también presenta numerosas células (11)
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP
oleorresinosas con un contenido de color amarillo o ER Capsaicina USP
marrón amarillento y haces vasculares colaterales disper- ER Mezcla de Componentes de jengibre USP
sos; una única capa de células endodérmicas sin almi- ER jengibre en Polvo USP
dón; una estela central ancha constituida por células
parenquimáticas abundantes en almidón y células. oleo-
rresinosas similares a las de la corteza, y que contiene
haces vasculares colaterales dispersos, algunos rodeados
de una vaina de fibras tabicadas no lignificadas con un Jengibre, Cápsulas
lumen ancho. Además de lo mencionado anterior-
mente, el rizoma sin pelar presenta una zona externa
de células ·suberosas de color marrón oscuro. DEFINICIÓN
• LÍMITE DE SHOGAOLES
Las Cápsulas de jengibre se preparan a partir de jengibre en
Análisis: A partir de los cromatogramas obtenidos en la Polvo y contienen no menos de 90,0% y no más de
prueba de Contenido de Gingeroles y Gingerdionas, cal- 110,0% de la cantidad declarada de gingeroles, ging~r­
cular la suma de las respuestas de los picos debidos a dionas y shogaoles; y no menos de 90,0% de la cantidad
shogaoles, que se presentan a los siguientes tiempos de declarada de aceite volátil.
retención, relativos a 1,O para capsaicina: 1,9 para IDENTIFICACIÓN
6-shogaol; 4,2 para 8-shogaol y 5,8 para 10-shogaol. •A.
Calcular el porcentaje de shogaoles en la porción de Análisis: Reducir a polvo una cantidad del contenido de
jengibre tomada: Cápsulas equivalente a 5 g de jengibre. Agregar a una
cantidad equivalente a 1 g de jengibre 5 mL de ácido
Resultado= (rr/rs) x (Cs/W) x 1O acético diluido que se prepara diluyendo 1 pai:te de
ácido acético glacial con 1 parte de agua y agitar du-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:52.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Jengibre 5013

rante 15 minutos. Filtrar y agregar unas pocas gotas de Tabla 1 (Continuación)


oxalato de amonio SR al filtrado. Tiempo Solución A Solución B
Criterios de aceptación: Se produce no más que una lmin\ (O/o) 1%)
leve turbidez.
• B. 12 o 100
Muestra (ver Artículos de Origen Botánico (561), Extractos 14 100 o
Solubles en Alcohol, Método 2): Recoger el filtrado en 29 100 o
un matraz volumétrico de 100 mL y diluir con alcohol a
volumen. Evaporar 50 mL del filtrado a una temperatura Solución estándar: O, l mg/mL de ER Capsaicina USP
que no exceda de 90º. Usar 50 mg del residuo para la en metano!
prueba. Solución de artitud del sistema: Reconstituir el conte-
Análisis: Disolver la Muestra en 25 mL de agua y ex- nido de 1 via de ER Mezcla de Componentes de jengi-
traer con dos porciones de 15 mL de éter. Combinar los bre USP en 1 mL de la Solución estándar.
extractos etéreos y evaporar en una cápsula de porce- Solución muestra: Mezclar y reducir a polvo fino el
lana. Agregar al residuo 5 mL de solución de ácido sul- contenido de no menos de 20 Cápsulas, y transferir una
fúrico (7,5 en 10,0) y 5 mg de vainillina. Dejar en re- cantidad equivalente a 2,0 g de jengibre reducido a
poso durante 15 minutos y agregar un volumen igual polvo a un matraz Erlenmeyer con tapón de vidrio.
de agua. Agregar 50 mL de alcohol, tapar el matraz y macerar
Criterios de aceptación: La solución se torna de color durante 24 horas, agitando frecuentemente durante las
azul celeste. primeras 8 horas, y luego dejando en reposo durante
• C. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA 16 horas. Filtrar y usar el filtrado.
DELGADA Sistema cromato9ráfico
So_l~ción estándar A: Proceder según se indica en Solu- 0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
oon muestra, excepto que se debe usar 0,2 g de ER Modo: HPLC
jengibre en Polvo USP. Detector: UV 282 nm
Solución estándar B: Usar la Solución de aptitud del sis- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
tema, preparada según se indica en la prueba de Conte- Velocidad de flujo: 1 mL/min
nido de Gingeroles, Gingerdionas y Shogaoles. Volumen de inyección: 25 µL
Solución muestra: Reducir a polvo una cantidad del Aptitud del sistema
contenido de Cápsulas equivalente a 5 g de jengibre. Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
Transferir una cantidad equivalente a O) g de jengibre sistema
a un tubo de ensayo, agregar 5 mL de metano!, agitar [NOTA-Los tiempos de retención relativos para 6-ginge-
durante 30 minutos y centrifugar. Aplicar el sobrena- rol, capsaicina y 6-shogaol son aproximadamente 0,8;
dante a la placa. 1,0 y 1,9, respectivamente, Solución de aptitud del
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- sistema.]
matografía de 0,50 mm Requisitos de aptitud
Volumen de aplicación: 20 µL para la Solución estándar Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de
A,Y para la Solución muestra; 40 µL para la Solución es- 6-gingerol y capsaicina; y no menos de 10,0 entre los
tandar B picos de capsaicina y 6-shogaol, Solución de aptitud
Fase móvil: Éter y hexsmos (7:3) del sistema
Solución reveladora: Acido sulfúrico al 10% en alcohol Factores de asimetría: No más de 2,0 para los picos
Análisis de 6-gingerol, capsaicina y 6-shogaol, Solución de ap-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By titud del sistema
Solución muestra Desviación estándar relativa: No más de 2,5% para
Proceder según se indica en el capítulo. Observar la el pico de capsaicina en inyecciones repetidas, Solu-
p_l~ca bajo luz UV a 254 nm. Rociar la placa con 5olu- cion estándar
oon reveladora, calentar a 100º- l 05º durante 1O mi- Análisis
nutos y observar bajo luz diurna. Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- ción de aptitud del sistema
ción muestra presenta una mancha debida a gingeroles Calcular la suma de las respuestas de los picos debidos
que ocurre a un valor RF de 0,2; y se puede presentar a gingeroles y gingerdionas, que se presentan aproxi-
una mancha de shogaoles a un valor RF de 0,4, corres- madamente a los siguientes tiempos de retencion, re-
pondiente a la presente en el cromatograma de la Solu- lativos a 1,0 para capsaicina: 0,8 para 6-gingerol;
ción estándar B. [NOTA-Los cromatogramas de la Solu- 1,5 para 8-gingerol A; 2,2 para 8-gingerol B; 2,5 para
ción estándar A y de la Solución muestra pueden 6-gingerdiol; 2,6 para 6-gingerdiona; 3,4 para 10-gin-
presentar otras manchas en la región superior y en el gerol y 5,2 para 8-gingerdiona.
origen de la placa.] Calcular la suma de las respuestas de los picos debidos
a shogaoles, que se presentan aproximadamente a los
CONTENIDO siguientes tiempos de retención, relativos a 1,0 para
• CONTENIDO DE GINGEROLES, GINGERDIONAS V SHOGAOLES capsaicina: 1,9 para 6-shogaol; 4,2 para 8-shogaol y
Solución A: Acetonitrilo, ácido fosfórico diluido (1 en 5,8 para 10-shogaol.
1000) y metano! (55:44:1) Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de gin-
Solución B: Acetonitrilo geroles, gingerdionas y shogaoles en la porción de
Fase móvil: Usar la Solución A durante no menos de Cápsulas tomada:
siete veces el tiempo de retención de capsaicina.
Lavado de la columna: Después de cada corrida cro- Resultado= (rr/rs) x Cs x (V!Wu) x (Awc!L) x 100
matográfica, lavar la columna según se indica en la
Tabla 1. rr = suma de las respuestas de los picos de
gingeroles, gingerdionas y shogaoles de la
Solución muestra
Tabla 1
rs = respuesta del pico de capsaicina de la Solución
Tiempo Solución A Solución B estándar
lmin) (%) (%) Cs = concentración de ER Capsaicina USP en la
o 100 o Solución estándar (mg/mL)
2 o 100 V = volumen final de la Solución muestra (mL)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:53.
5014 Jengibre /Suplementos Dietéticos USP 41

Wu = peso de la porción de Cápsulas tomada (mg) Calcular el porcentaje de la cantidad relativa disuelta
Awc = peso promedio del contenido de las Cápsulas de 6-gingerol:
(mg)
L = cantidad declarada de gingeroles, Resultado = (G/G 0) x 100
gingerdionas y shogaoles (mg/Cápsula)
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad Go contenido de 6-gingerol en cada Cápsula,
=
declarada de gingeroles, gingerdionas y shogaoles según se determina en la prueba de
Calcular la cantidad (Go), en mg, de 6-gingerol en cada Contenido de Gingeroles, Gingerdionas y
Cápsula tomada: Shogao/es (mg)
Tolerancias: No menos de 60% del contenido de
Go = (ru/rs) x (Cs/W) x V x A 6-gingerol (C17H2604) ,
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
ru = respuesta del pico de 6-gingerol de la Solución Cumplen con los requisitos.
muestra
rs = respuesta del pico de capsaicina de la Solución REQUISITOS ADICIONALES
estándar • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Cs =concentración de ER Capsaicina USP de la cerrados. Almacenar a temperatura ambiente controlada.
Solución estándar (mg/mL)
W =peso de jengibre reducido a polvo usado en la Cambio en la redacción:
preparación de la Solución muestra (g)
V =volumen final de la Solución muestra (mL) • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
A , = peso promedio ,de llenado de las Cápsulas (g) latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Determinación de Aceite planta de la que se preparó el artículo. La etiqueta tam-
Volátil (561) bién índica el contenido de gingeroles, gingerdionas y
Muestra: Reducir a polvo fino una cantidad de Cápsu- shogaoles, en mg/Cápsula, y el contenido de aceite volá-
las, equivalente a 100 g de jengibre en polvo. til, en f!L/Cápsula. El artículo está exento de los requisitos
Criterios de aceptación: No menos de 1,4 mL/l 00 g de las • Wquetado <n Etiquetas y Etiquetado para Medica-
(no menos de 90,0% de la cantidad declarada de aceite
volátil)
PRUEBAS DE DESEM~ÑO
• DESINTEGRACIÓN y DIS LUCIÓN (2040): Cumplen con los
.
mentos y Otras Categorías, Productos Botánicos,. CAF 01-mayc
201aJ
. con respecto a la declaración de embarazo y lactan-
Cla; e (AF 01-may-2018)
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
requisitos }le Disoluc ón. ER Capsaicina USP
Medio: Acido clorhídrico 0, 1 N; 500 mL ER Mezcla de Componentes de jengibre USP
Aparato 2: 75 rpm ER jengibre en Polvo USP
Tiempo: 60 min
[NOTA-Colocar en cada vaso de disolución un número
de Cápsulas equivalente a 20 mg de las cantidades de-
claradas de gingeroles, gingerdionas y shogaoles.]
Solución A, Solución B, Fase móvil, Lavado de la co- Jengibre en Polvo
lumna, Solución de aptitud del sistema, Sistema cro-
matográfico y Aptitud del sistema: Proceder según DEFINICIÓN
se indica en la prueba de Contenido de Gingeroles, Gin- El jengibre en Polvo es Jengibre reducido a polvo fino o
gerdionas y Shogaoles. muy fino.
Solución madre del estándar: Usar la Solución estándar
preparada en la prueba de Contenido de Gingeroles, Gin- IDENTIFICACIÓN
gerdionas y Shogaoles. •A.
Solución estándar: 0,025 mg/mL de ER Capsaicina Análisis: Agregar 5 ml de ácido acético diluido, que se
USP, a partir de Solución madre del estándar, en Medio prepara diluyendo 1 parte de ácido acético glacial con
Solución muestra: Transferir una alícuota de solución 1 parte de agua, a 1 g de Jengibre en Polvo y agitar
de cada vaso de disolución a un vial adecuado. Dejar durante 15 minutos. Filtrar y agregar unas pocas gotas
en reposo durante 5 minutos de manera que el polvo de oxalato de amonio SR al filtrado.
sedimente en la suspensión o centrifugar hasta obtener Criterios de aceptación: No se produce más que una
un sobrenadante transparente. Pasar a través de un fil- leve turbidez.
tro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm • B.
o menor. Muestra: 50 mg del residuo obtenido en la prueba de
Análisis Artículos de Origen Botánico, Extractos Solubles en Al-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra cohol, Método 2
[NOTA-Dejar que la Solución muestra eluya durante no Análisis: Disolver la Muestra en 25 ml de agua y ex-
menos de tres veces el tiempo de retención de traer esta solución con dos porciones de 15 mL de éter.
capsaicina.] Combinar los extractos etéreos y evaporar en una cáp-
Calcular la cantidad disuelta, G, en mg, de 6-gingerol sula de porcelana. Agregar 5 ml de solución de ácido
de cada Cápsula tomada: sulfúrico (7,5 en 10,0) y 5 mg de vainillina al residuo.
Dejar en reposo durante 15 minutos y agregar un volu-
G =(ru/rs) x (C/N) x V men igual de agua.
Criterios de aceptación: La solución se torna de color
ru = respuesta del pico de 6-gingerol de la Solución azul celeste.
muestra • C. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
r5 Solución
= respuesta del pico de capsaicina de la Solución estándar A: O) mg/ml de ER Mezcla de
estándar Componentes de Jengibre USP en metano!
C = concentración de ER Capsaicina USP en la Solución estándar B: 100 mg/ml de ER Jengibre en
Solución estándar (mg/mL) Polvo USP en metano!. Someter a ultrasonido durante
N = número de Cápsulas en cada vaso 1O minutos y centrifugar o filtrar. Usar el sobrenadante
V = volumen de Medio; 500 mL o el filtrado.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos /jengibre 5015

Solución muestra: 100 mg/mL de Jengibre en Polvo en mada (Alpinia hainanensis K. Schum.) presenta una
metanol. Someter a ultrasonido durante 1O minutos y banda de color verde cerca del origen y una banda de
centrifugar o filtrar. Usar el sobrenadante o el filtrado. color anaranjado rojizo por debajo de la misma, debida
Modo: HPTLC a 6-gingerol. El fruto de cardamomo negro (Alpinia
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un oxyphylla Miq.) presenta una banda prominente de
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para color verdoso en el medio del cromatograma. El rizoma
HPTLC)l de Kaempferia galanga L. no presenta bandas diagnósti-
Volumen de aplicación: 6 µL de Solución estándar A, y cas bajo luz UV, pero bajo luz blanca, se observa una
2 µL de Solución estándar By de Solución muestra; en banda de color púrpura a aproximadamente dos tercios
bandas de 8 mm de la línea de aplicación. El rizoma de galangal (Alpinia
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. officinarum Hance) presenta una banda de color amari-
Fase móvil: Tolueno y acetato de etilo (3: 1) llo a un RF justo por debajo de la banda de 6-gingerol,
Reactivo de derivatización: Agregar 20 mL de ácido seguida de una mancha borrosa de color azul ancha y
acético glacial, 1O mL de ácido surtúrico y 1 mL de ani- continua; y un tándem diferenciado de bandas de color
saldehído a 170 mL de metanol helado. Mezclar bien. anaranjado claro y amarillo cerca del medio de la placa.
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B COMPOSICIÓN
Aplicar las Muestras y secar al aire. Acondicionar a una • CONTENIDO DE GINGEROLES Y GINGERDIONAS
humedad relativa de aproximadamente 33%. Desarro- Solución A: Acetonitrilo, ácido fosfórico diluido (1 en
llar en una cámara saturada hasta que el frente de la 1000) y metanol (55:44:1)
fase móvil haya recorrido una distancia de 6 cm. Secar Solución B: Acetonitrilo
en una corriente de aire frío y sumergir en Reactivo de Fase móvil: Usar Solución A durante no menos de 7
derivatización durante 1 segundo. Calentar a 100º du- veces el tiempo de retención de capsaicina.
rante 3 minutos y observar bajo luz blanca y bajo luz Lavado de la columna: Después de cada corrida cro-
UV de onda larga (365 nm). matográfica, lavar la columna, según se indica en la
Requisitos de aptitud Tabla 7.
Perfil cromatográfico: Bajo luz blanca, el cromato-
grama derivatizado de la Solución estándar A presenta Tabla 1
dos bandas prominentes: la inferior debida a 6-ginge-
Tiempo Solución A Solución B
rol, la superior debida a 6-shogaol. Bajo luz blanca, el (%l
(minl (%)
cromatograma derivatizado de la Solución estándar B
presenta una sucesión de bandas de color violeta os- o 100 o
curo entre el origen y la banda intensa de color ma- 2 o 100
rrón oscuro correspondiente a la del 6-gingerol en la 12 o 100
Solución estándar A. Se observan bandas menos inten- 14 100 o
sas debidas a 8-gingerol y 10-gingerol adyacentes a 29 100 o
la banda de 6-gingerol en el cromatograma de la So-
lución estándar B. Aparece un número variable de Solución estándar: O, l mg/mL de ER Capsaicina USP
bandas de baja intensidad de color gris oscuro entre en metanol
10-gingerol y la segunda banda prominente corres- Solución de aptitud del sistema: Reconstituir el conte-
pondiente a 6-shogaol en la Solución estándar A. En la nido de un vial de ER Mezcla de Componentes de Jen-
parte distal del cromatograma, se observa una banda gibre USP en 1 mL de Solución estándar.
algo difusa de color púrpura oscuro. Bajo luz UV de Solución muestra: Usar el filtrado reservado de la
onda larga (365 nm), los cromatogramas de las Solu- prueba de Artículos de Origen Botánico, Extractos Solubles
ciones estándar presentan perfiles similares a los ob- en Alcohol, Método 2.
servados bajo luz blanca. Las bandas debidas a ginge- Sistema cromato~ráfico
roles y shogaoles son de color anaranjado brillante; (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
las bandas entre el origen y la banda de 6-gingerol Modo: HPLC
son de color rojo oscuro a marrón, algo menos pro- Detector: UV 282 nm
minentes que cuando se observan bajo luz blanca. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Las bandas entre 10-gingerol y 6-shogaol varían en Velocidad de flujo: 1 mL/min
color; con frecuencia, aparece una banda de color Volumen de inyección: 25 µL
gris claro a media distancia entre ellas, con una Aptitud del sistema
banda difusa de color púrpura claro entre esta y la Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
banda de color anaranjado debida a 6-shogaol. La sistema
banda distal difusa adquiere un matiz rosado [NOTA-Los tiempos de retención relativos para 6-ginge-
P.úrpura. rol, capsaicina y 6-shogaol s_on aproximadamente 0,8;
Analisis 1,0 y 1,9, respectivamente, Solución de aptitud del
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By sistema.]
Solución muestra Requisitos de aptitud
Tratar y observar las Muestras según se indica en Aptitud Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de
del sistema. 6-gingerol y capsaicina; no menos de 10,0 entre los
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca y bajo luz UV picos de capsaicina y 6-shogaol, Solución de aptitud
de onda larga (365 nm), el cromatograma de la Solu- del sistema
ción muestra presenta un perfil de bandas similar al ob- Factores de asimetría: No más de 2,0 para los picos
servado con la Solución estándar B. La banda en la parte de 6-gingerol, capsaicina y 6-shogaol, Solución de ap-
distal del cromatograma, sin embargo, no tiene signifi- titud del sistema
cancia diagnóstica. Su color puede variar de rosado Desviación estándar relativa: No más de 2,5%, Solu-
púrpura a amarillo oscuro o puede que la banda esté ción estándar
completamente ausente. Los adulterantes potenciales Análisis
carecen del perfil de bandas característico de la suce- Muestras: Solución estándar, Solución de aptitud del sis-
sión gingerol-shogaol. La semilla de galangal de Katsu- tema y Solución muestra
1Las placas para HPTLC Silica Gel 60 F254 son adecuadas y se encuentran Calcular la suma de las respuestas de los picos debidos
disponibles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Parte Nº 1.05642.0001 ). a gingeroles y gingerdionas, que se presentan a apro-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:55.
5016 Jengibre / Suplementos Dietéticos USP 41

ximadamente los siguientes tiempos de retención, rela- W = peso de Jengibre en Polvo usado en la prueba
tivos a 1,0 para capsaicina: 0,8 para 6-gingerol; de Artículos de Origen Botánico, Extractos
1,5 para 8-gingerol A; 2,2 para 8-gingerol B; 2,5 para Solubles en Alcohol, Método 2 (g)
6-gingerdiol; 2,6 para 6-gingerdiona; 3,4 para 10-gin- Criterios de aceptación: No más de 0, 18% ,
gerol y 5,2 para 8-gingerdiona. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido
Calcular el porcentaje de gingeroles y gingerdionas en (56,1): No más de 2,0%,
la porción de Jengibre en Polvo tomada: • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
cohol, Método 2 (561)
Resultado= (rr/rs) x (Cs/W) x 1O Análisis: Recoger el filtrado en un matraz volumétrico
de 100 mL y diluir con alcohol a volumen. Evaporar
= suma de las respuestas de los picos de 50 mL del filtrado a una temperatura que no exceda de
gingeroles y gingerdionas de la Solución 90°.
muestra Criterios de aceptación: No menos de 4,5% de resi-
rs = respuesta !el pico de capsaicina de la Solución duo. [NOTA-Reservar el residuo para usarlo en la
estándar prueba de Identificación B y reservar el volumen rema-
Cs = concentra ión de ER Capsaicina USP en la nente del filtrado para usarlo en las pruebas de Límite
Solución estándar (mg/mL) de Shogaoles y Contenido de Gingeroles y Gingerdionas.]
w = peso de Jengibre en Polvo usado en la prueba • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Contenido de Almidón, Mé-
de Artículos de Origen Botánico, Extractos todo 7 (561 ): No menos de 42%, usando el Método 7A
Solubles en Alcohol, Método 2 (g) del Procedimiento General
Criterios de aceptación: No menos de 0,8% • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
No más de 8,0%
CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Determinación de Aceite
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Volgtil (561): No menos,de 1,8 mL/100 g
mentales (561): Cumple con los requisitos. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Solubles en Agua
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Análisis de Residuos de Pla-
(56,1): No menos del,~%
guicidas (561): Cumple con los requisitos. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua,
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Método 2 (561): No menos de 10,0%
tal bacteriano no excede de 1os ufc/g; el recuento total • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método Ja (921 ): No más de
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- 10%
cede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bacterias Gram-nega-
tivas tolerantes a la bilis no excede qe 10 3 ufc/g. REQUISITOS ADICIONALES
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. un lugar fresco.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
PRUEBAS ESPECÍFICAS
latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Al microscopio, el jengibre planta de la que se obtuvo el artículo. El artículo está
en Polvo muestra principalmente gránulos de almidón y exento de los requisitos de Etiquetado (7), Etiquetas y Eti-
las células parenquimáticas que los contienen; gránulos quetado para Medicamentos y Otras Categorías, Productos
de almidón simples, grandes, aplanados, ovoides o en Botánicos, con respecto a la leyenda de embarazo y lac-
forma de saco, de 5-15 µm de ancho y 30-60 µm de tancia.
largo, con un hilio excéntrico, al9unos con estrías trans- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
versales leves; células parenquimaticas que contienen sus- ER Capsaicina USP
tancias resinosas de color marrón amarillento a marrón ER Mezcla de Componentes de jengibre USP
oscuro; grupos de fibras tabicadas grandes, no lignifica- ER Jengibre en Polvo USP
das, de paredes finas y de lumen amplio; porciones de
fibras tabicadas con vasos unidos; vasos grandes con en-
grosamiento anillado, espiralado o reticufado, a menudo
acompañados por células parenquimáticas con contenido
marran; oleorresina en fragmentos o gotitas, que se tiñen
con yodo SR y yoduro de potasio SR; y rara vez, frag- Jengibre, Tintura
mentos de tejido suberoso marrón, normalmente obser-
vados en la superficie. No se encuentran células escleren- DEFINICIÓN
guimáticas, tricomas ni oxalato de calcio. La Tintura de jengibre se prepara según se indica a
• LIMITE DE SHOGAOLES continuación.
Análisis: A partir de los cromatogramas obtenidos en la
prueba de Contenido de Gingeroles y Gingerdionas, cal- lenaibre 200 a
cular la suma de las respuestas de los picos debidos a Una mezcla de Alcohol y Agua (7:3),
shogaoles, que se presentan a los siguientes tiempos de cantidad suficiente oara obtener 1000 ml
retención, relativos a 1,0 para capsaicina: 1,9 para
6-shogaol; 4) para 8-shogaol y 5,8 para 10-shogaol. Preparar la Tintura según se indica en Extractos Botánicos
Calcular el porcentaje de shogaoles en la porción de (565), Preparaciones, Tinturas, Proceso de Maceración. Con-
jengibre en Polvo tomada: tiene no menos de O, 10% de gingeroles.
Resultado = (rr/rs) x (Cs/W) x 1O IDENTIFICACIÓN , ,
• A. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
rr = suma de las respuestas de los picos de Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Mezcla de
shogaoles de la Solución muestra Componentes de Jengibre USP en metano!
rs = respuesta del pico de capsaicina de la Solución Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Jengibre en
estándar Polvo USP en metanol. Someter a ultrasonido durante
Cs = concentración de ER Capsaicina USP en la 1O minutos y centrifugar o filtrar. Usar el sobrenadante
Solución estándar, preparada según se indica o el filtrado.
en la prueba de Contenido de Gingeroles y
Gingerdionas (mg/mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:56.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Jengibre 5017

Solución muestra: Tintura a aproximadamente dos tercios de la línea de aplica-


Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un ción. El rizoma de galangal (Alpinia officinarum Hance)
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para presenta una banda de color amarillo a un RF justo por
HPTLC) 1 debajo de la banda de 6-gingerol, seguida de una man-
Volumen de aplicación: 6 µL de Solución estándar A, y cha borrosa de color azul ancha y continua; y un tán-
2 µL de Solución estándar By de Solución muestra; en dem diferenciado de bandas de color anaranjado claro
bandas de 8 mm y amarillo cerca del· medio de la placa.
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Fase móvil: Tolueno y acetato de etilo (3:1) CONTENIDO
Reactivo de derivatización: Agregar 20 mL de ácido • CONTENIDO DE GINGEROLES
acético glacial, 1OmL de ácido suffúrico y 1 ml de ani- Solución A: Acetonitrilo, ácido fosfórico diluido (1 en
saldehído a 170 mL de metanol helado. Mezclar bien. 1000) y metanol (55:44:1)
Aptitud del sistema Solución B: Acetonitrilo
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B Fase móvil: Usar Solución A durante no menos de 7
Aplicar las Muestras y secar al aire. Acondicionar a una veces el tiempo de retención de capsaicina.
humedad relativa de aproximadamente 33%. Desarro- Lavado de la columna: Después de cada corrida cro-
llar en una cámara saturada hasta que el frente de la matográfica, lavar la columna, según se indica en la
fase móvil haya recorrido una distancia de 6 cm. Secar Tabla 1.
en una corriente de aire frío y sumergir en Reactivo de
derivatización durante 1 segundo. Cafentar a 100° du- Tabla 1
rante 3 minutos y observar bajo luz blanca y bajo luz
Tiempo Solución A Solución B
UV de onda larga (365 nm). (%\
lmln\ 1%\
Requisitos de aptitud
Perfil cromatográfico: Bajo luz blanca, el cromato- o 100 o
grama derivatizado de la Solución estándar A presenta 2 o 100
dos bandas prominentes: la inferior debida a 6-ginge- 12 o 100
rol, la superior debida a 6-shogaol. Bajo luz blanca, el 14 100 o
cromatograma derivatizado de la Solución estándar B 29 100 o
presenta una sucesión de bandas de color violeta os-
curo entre el origen y la banda intensa de color ma- Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Capsaicina USP
rrón oscuro correspondiente a la del 6-gingerol en la en metanol
Solución estándar A. Se observan bandas menos inten- Solución de aptitud del sistema: Reconstituir el conte-
sas debidas a 8-gingerol y 10-gingerol adyacentes a nido de un vial de ER Mezcla de Componentes de jen-
la banda de 6-gingerol en el cromatograma de la So- gibre USP en 1 mL de Solución estándar.
lución estándar B. Aparece un número variable de Solución muestra: Tintura
bandas de baja intensidad de color gris oscuro entre Sistema cromato9ráfico
10-gingerol y la segunda banda prominente corres- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
pondiente a 6-shogaol en la Solución estándar A. En la Modo: HPLC
parte distal del cromatograma, se observa una banda Detector: UV 282 nm
algo difusa de color púrpura oscuro. Bajo luz UV de Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
onda larga (365 nm), los cromatogramas de las Solu- Velocidad de flujo: 1 ml/min
ciones estándar presentan perfiles similares a los ob- Volumen de inyección: 25 µL
servados bajo luz blanca. Las bandas debidas a ginge- Aptitud del sistema
roles y shogaoles son de color anaranjado brillante; Muestras: Solución estándar y Solución de aptitud del
las bandas entre el origen y la banda de 6-gingerol sistema
son de color rojo oscuro a marrón, algo menos pro- [NOTA-Los tiempos de retención relativos para 6-ginge-
minentes que cuando se observan bajo luz blanca. rol, caf saicina y 6-shogaol son aproximadamente 0,8;
Las bandas entre 10-gingerol y 6-shogaol varían en 1,0 y ,9, respectivamente, Solución de aptitud del
color; con frecuencia, aparece una banda de color sistema.]
gris claro a media distancia entre ellas, con una Requisitos de aptitud
banda difusa de color púrpura claro entre esta y la Resolución: No menos de 3,0 entre los picos de
banda de color anaranjado debida a 6-shogaol. La 6-gingerol y capsaicina; no menos de 10,0 entre los
banda distal difusa adquiere un matiz rosado picos de capsaicina y 6-shogaol, Solución de aptitud
P.úrpura. del sistema
Ana lisis Factores de asimetría: No más de 2,0 para los picos
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de 6-gingerol, capsaicina y 6-shogaol, Solución de ap-
Solución muestra titud del sistema
Tratar y observar las Muestras según se indica en Aptitud Desviación estándar relativa: No más de 2,5%, Solu-
del sistema. ción estándar
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca y bajo luz UV Análisis
de onda larga (365 nm), el cromatograma de la Solu- Muestras: Solución estándar, Solución de aptitud del sis-
ción muestra presenta un perfil de bandas similar al ob- tema y Solución muestra
servado con la Solución estándar B. La banda en la parte Calcular el porcentaje de gingeroles en la porción de
distal del cromatograma, sin embargo, no tiene signifi- Tintura tomada:
cancia diagnóstica. Su color puede variar de rosad.o
púrpura a amarillo oscuro o puede que la banda esté Resultado = (rrf r5) x (5 x O, 1
completamente ausente. Los adulterantes potenciales
carecen del perfil de bandas característico de la suce- rr = suma de las respuestas de los picos de
sión gingerol-shogaol. El rizoma de Kaempferia galanga gingeroles de la Solución muestra
L. no presenta bandas diagnósticas bajo luz UV, pero r5 = respuesta del pico de capsaicina de la Solución
bajo luz blanca, se observa una banda de color púrpura estándar
1Las placas para HPTLC Silica Gel 60 F254 son adecuadas y se encuentran
(5 = concentración de ER Capsaicina USP en la
disponibles comercialmente en EMD Millipore (p.ej., Parte Nº 1.05642.0001 ). Solución estándar (mg/mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:57.
5018 Jengibre /Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: No menos de O, 10% mente en forma de fosfolípidos. También contiene no me-
nos de 0,01 o/o de astaxantina.
OTROS COMPONENTES
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método I (611 ): IDENTIFICACIQN
90,0%-110,0% de la cantidad declarada de alcohol • A. PERFIL DE ACIDOS GRASOS
(C2HsOH) Solución antioxidante, Solución de aptitud del sis-
tema 1 y Sistema cromatográfico: Proceder según se
CONTAMINANTES indica en, Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y
Perfil de Acidos Grasos Omega-3.
Eliminar lo siguiente: Solución estándar: Preparar según se indica en Solución
de Prueba 1 en ,Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determina-
•• METALES PESADOS, Método 1/f (231): Nomás de lO µg/ ción y Perfil de Acidos Grasos Omega-3, excepto que se
deben usar 250 mg de ER Aceite de Kril USP.
9• (9ficial Ol~ene-2018) ,
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla- estándar, excepto que se debe usar Aceite de Kril en
guicidas (561): Cumple con los requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
lugar de ER Aceite de Kril USP .
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g; Aptitud del sistema
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Muestras: Solución de aptitud del sistema 1 y Solución
levaduras no excede de 103 ufc/g. estándar
Requisitos de aptitud
PRUEBAS ESPECÍFICAS Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
• LÍMITE DE 6-SHOGAOL obtenido de la Solución estándar es similar al croma-
Análisis: Usando los cromatogramas de la prueba de tograma de referencia provisto con el lote de ER
Contenido de Gingeroles, calcular el porcentaje de 6-sho- Aceite de Kril USP usado.
gaol en la porción de Tintura tomada: Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de
oleato de metilo y cis-vaccinato de metilo, Solución
Resultado = (ru/rs) x Cs x O, 1 estándar
Porcentajes teóricos de área: Cumple con los requi-
ru respuesta del pico de 6-shogaol de la Solución
= sitos para Solución de aptitud del sistema 1.
muestra Análisis
rs = respuesta del pico de capsaicina de la Solución Muestra: Solución muestra
estándar Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli-
Cs = concentración de ER Capsaicina USP en la cos de los ácidos grasos pertinentes en la Solución
Solución estándar (mg/ml) muestra, comparando el cromatograma de la Solución
f:riterios de acepta~ión: ,No más de 0,034% muestra con el de la Solución estándar y el cromato-
• LIMITE DE RESIDUOS N VOLATILES grama de referencia USP.
Muestra: Porción e 1O ml Calcular el porcentaje de área de cada ácido graso
Análisis: Evaporar a Muestra en una cápsula de platino como ésteres metílicos en la porción de Aceite de Kril
o porcelana tarada y secar a 105º durante 6 horas. tomada:
Criterios de aceptación: El peso del residuo es
89-120 mg. , Resultado = (rAlrs) x 100
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
No más de 0,5% rA = área del pico de cada ácido graso individual
• PESO ESPECÍFICO (841): 0,90-0,95 de la Solución muestra
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Extractos r8 = suma de las áreas de todos los picos, excepto
Botánicos (565), Preparaciones, Tinturas, Envasado y los picos del disolvente y butil
Almacenamiento. hidroxitolueno, de la Solución muestra
Criterios de aceptación: Los ácidos grasos obtenidos
REQUISITOS ADICIONALES de la Solución muestra cumplen con los requisitos de
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando que solo debe utilizarse límite de la Tabla 1.
para fines de fabricación, además de la información espe-
cificada en Extractos Botánicos (565), Preparaciones, Tintu- Tabla 1
ras, Etiquetado. El artículo está exento de los requisitos de
Etiquetado (7) Etiquetas y Etiquetado para Medicamentos y
1
Límite Límite
Otras Categorías, Productos Botánicos, con respecto a la Anotación Inferior Superior
ley~nda de embarazo y lactancia. Ácido Graso Abreviada <Área%) (Área%)
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Ácidos grasos satu-
ER Capsaicina USP rados
ER Mezcla de Componentes de jengibre USP Ácido mirístico 14:0 64 13 o
ER jengibre en Polvo USP Ácido oalmítico 16:0 17 o 24 6
Relación ácido palmí-
tico:ácido mirístico 16:0/14:0 16 28
Ácidos grasos mo-
noinsaturados
Aceite de Kril Ácido oalmitoleico 16:1 n-7 25 90
DEFINICIÓN Ácido cis-vaccénico 18:1 n-7 47 80
El Aceite de Kril es el aceite fijo que se extrae de la biomasa Ácido oleico 18:1 n-9 70 14 5
del kril antártico (Euphausia superba Dana) usando disol- Ácido eicosénico 20:1 n-9 00 20
ventes orgánicos de grado alimenticio apropiados. El Ácido erúcico 22:1 n-9 00 15
Aceite de Kril contiene no menos de 30% (p/p) y no más Ácidos grasos
de 59% (p/p) de fosfolípidos totales, de los cuales ooliinsaturados
60%-96% es fosfatidilcolina. Contiene no menos de 10% Ácido linoleico 18:2 n-6 00 30
(p/p) de ácido eicosapentaenoico (EPA) y no menos de
5,0% (p/p) de ácido docosahexaenoico (DHA) principal-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/201.8 16:59:58.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Kril 5019

Tabla 1 (Continuación) Transferir 300-350 mg de Aceite de Kril a un vial de


Límite Límite
vidrio de 5 mL que se pueda sellar. ~gregar 25,0 mg de
Anotación Inferior Superior
Estándar interno al vial. Agregar al v1af 1 mL de cloro-
Ácido Graso Abreviada lÁrea %) lÁrea %) formo deuterado (cloroformo-d) y de metanol deute-
rado (metanol-d 4) de un grado adecuado para análisis
Ácido eicosapentae- de RMN para disolver la muestra. Una vez que se com-
noico 20:5 n-3 14 o 24 3 plete la disolución, a~regar 1 mL de Solu~ión A, sellar el
Ácido docosapentae- vial y agitar la solucion duran~e 10-20 m.mutos, lueg~
noico 22:5 n-3 00 07 centrifugar el contenido del vial. Transfe~1r la fase 9~ga­
Acido nica inferior a un tubo para RMN apropiado. Es critico
docosahexaenoico 22:6 n-3 71 15 7 recoger toda la fase orgánica y transferi_rla al t~~o para
RMN. Puede que sea inevitable transferir tamb1en pe-
• B. PERFIL DE fOSFOLÍPIDOS queñas porciones de la fase acuosa al recoger Ja !ase
Solución A Estándar de forma del pico {1H), Estándar orgánica en el tubo para RMN. Esta es una practica
de sensibÍlidad (1 H), Estándar de sensibilidad {31 P), aceptable, siempre que la fase acuosa p~rí!lanezca com-
Estándar interno Solución muestra, Solución están- pletamente separada y sobre la fase organica en el tubo
dar Condiciones' instrumentales, Aptitud del sistema para RMN. La cantidad total de fase acuosa debe estar
y A~álisis: Proceder según se indica en la prueba de por encima de la bobina de radiofrecuencia (RF) de la
Contenido de Fosfolípiqos Totales. . , . sonda (fuera del área de análisis del tubo). Si la fase
Criterios de aceptado~: .La Soluoon rr:~estr9 contiene orgánica contuviera materiales ~in disolver, ~s~os deben
todos los fosfohpidos s1.gu1ente~: tosf~t1d1lcoh~a (sum~ permanecer suspendidos en la mterfase orgamca acuosa
de fosfatidilcolina + l-llsofosfat1d1lcolina + 2-hsofosfati- y estar fuera del .área de anális.is del tubo: La fase orgá.-
dilcolina): 60%-96% (p/p) del c~n~enido tot~I de fosfo- nica debe estar libre de .burbu1as y m~t~r!~les suspendi-
lípidos, lisofosfatidilcolina y fosfat1d1letanolamma. dos que puedan interferir con la adqu1sic1on de datos
para RMN. , . . .,
COMPOSICIÓN Solución estándar: Preparar segun se indica en SoluCion
• CONTENIDO DE EPA V DHA muestra, usando 300-350 mg de ER Aceite de Kril USP
Solución estándar 1a, Solución estándar 1b, Solución en lugar de la muestra.
estándar 2a Solución estándar 2b, Solución de apti- Condiciones instrumentales
tud del sist~ma 1 y Sistema cromatográfko: Proce- 0fer Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear
der según se indica en,G_rasas y Aceites Fijos (401), De- (761).)
terminación y Perfil de Aodos Grasos 9meg~-3.. fuerza del campo magnético: No menos de
Solución de prueba 1: Preparar s~gun .~e 1nd1ca en So- 300 MHz para la frecuencia de 1H
lución de Prueba 1 el) Grasas y Aceites FIJOS (401 ), Deter- Sonda: Observar directamente una sonda capaz de
minación y Perfil de Acidos Grasos Omega-3, excepto que ajustarse a la frecuencia de resonancia de 31 P (que de-
se deben usar 250 mg de Aceite de ~ril. . . pende de la fuerza del campo magnético específico
Solución de prueba 2: Preparar s~gun .~e 1nd1ca en So- usado).
lución de Prueba 2 el) Grasas y Aceites FIJOS (401 ), Deter- Calificación de desempeño del instrumento .
minación y Perfil de Acidos Grasos Omega-3, excepto que [NOTA-La sensibilidad y I? forma del pi.ca deben anah-
se deben usar 250 mg de Aceite de Kril. zarse en el intervalo de tiempo espec1f1cado por el fa.
Análisis: Proceder según se indica en Análisis (para tri- bricante del instrumento usado. Este método requiere
glicéridos) ~n Grasas y Aceites Fijos (401 )1 Determinación realizar estas pruebas mensualmente como mínimo,
y Perfil de Acidos Grasos Omega-3. pero se pueden r~~lizar más a r:nenudo, según se re-
Criterios de aceptación: No menos de 10,0% {p/p) de quiera. La resoluc1on debe analizarse durante cada
EPA y no menos d~ 5,0% {p/p) de DHA análisis y documentarse como parte de los resultados
• CONTENIDO DE FOSFOLIPIDOS TOTALES analíticos.]
(Ver Espectroscopía de Resona.nci~ Magnétic~ N~c/ear Prueba de la forma del pico en modalidad 1H:
(761 ), Análisis de RMN Cualitativo y Cuant1tat1vo.) Usando el Estándar de forma del pico (1 H) y el proto-
[NOTA-Todos los disolventes deuter~do.s usados en este colo recomendado por el fabricante d~I. ins~rumento,
método deben tener una pureza atom1ca de no menos el instrumento debe alcanzar las espec1f1cac1ones de
de 99,8% de D. Cuando se use agua en este método, la forma del pico para la sonda que se está usando,
esta debe ser de suficiente calidad para asegurar la au- según lo requiera el fabricante del instrumento. .
senda de trazas de metales u otros contaminantes que [NOTA-El fabricante del instrumento puede requerir
pudie;an afectar el análisis) 0 recomendar una solución estándar diferente; cloro-
Solucion A: EDTA 0,2 M, aiustada a un pH de 7,2-7,5 formo al 1o/o en acetona-d 6 es la más comúnmente
con una solución de carbonato de cesio 1 M. Registrar usada.]
el pH final y la cantidad de solución de carbonato de Prueba de sensibilidad 1H: Usando el Estándar de
cesio 1 M necesaria para obtener el pH deseado.. . sensibilidad (1 H) y el protocolo. recomendado por el
[NOTA-Usar carbonato de cesio de un grado suficiente fabricante del instrumento, el instrumento debe al-
para el análisis de trazas de metales.] canzar las especificaciones de sensibilidad requer~das
Estándar de forma del pico (1 H): Cloroformo al 1o/o en por el fabricante del instrumento. [~OTA-EI fabri-
acetona-d6 cante del instrumento puede requerir o recomendar
Estándar de sensibilidad (1 H): Etilbenceno al 0, 1o/o en una solución estándar diferente; etilbenceno al 0, 1o/o
cloroformo-d en cloroformo-d es la más comúnmente usada.]
Estándar de sensibilidad (31 P): Trifenilfosfato 0,0485 M Prueba de sensibilidad 31p: Usando el Estándar de
en acetona-d6 sensibilidad (31 P) y el protocolo recomendado por el
Estándar interno: Usar un estándar analítico de trifenil- fabricante del instrumento, el instrumento debe al-
fosfato adecuado para RMN con una pureza de no me- canzar las especificaciones de sensibilidad requer~das
nos de 99,0%. por el fabricante del instrumento. [~OTA-EI fabri-
Solución muestra: [NOTA-Se dispone de disolventes cante del instrumento puede requerir o recomendar
para RMN que contienen tetrametilsilano (TMS). una solución estándar diferente; trifenilfosfato 0,0485
Cuando los disolventes usados no contienen TMS, este M en acetona-d es la más comúnmente usada.]
debe agregarse a la Solución muestra en una concentra- Prueba de resolución en modalidad 1H: La resolu-
ción aproximada de 0,05% (v/v) para su uso como re- ción se demuestra mediante la capacidad de detectar
ferencia en la escala del desplazamiento químico.] las dos señales satelitales de 29 5i del TMS. Las señales
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 16:59:59.
5020 Kril /Suplementos Dietéticos USP 41

satelitales deben resolverse a partir de la señal del La región de integración para cada señal debe exten-
TMS en el espectro con un factor de ensanchamiento derse ±0,05 ppm en ambos lados de la señal de 31 P.
de la línea de no más de 0,5 ppm. Cuantificar los fosfolípidos totales rresentes, el conte-
Prueba de resolución en modalidad 31p: La resolu- nido de éter de fosfatidilcolina y e contenido de fosfati-
ción se demuestra usando el pico de éter de fosfati- dilcolina en la Solución muestra por comparación con la
dilcolina y el pico de fosfatidilcolina. La separación de concentración del Estándar interno.
estos picos (con un factor aplicado de ensancha- Comparar el espectro de 1H de la Solución muestra con
miento de la línea de 1,0) debe demostrarse, según el de la Solución estándar para determinar la similitud
se indica a continuación. Usando la línea base como de huellas dactilares de acuerdo con cuáles de los fos-
referencia, determinar la altura total del pico de éter folípidos identificados en el espectro de referencia de
de fosfatidilcolina [NOTA-La señal de éter de fosfati- la Solución estándar están presentes en el espectro de
dilcolina aparece justo a campo más bajo de la señal la Solución muestra.
de fosfatidilcolina (PC).] y trazar una línea a 30% de Cálculos: Usar las siguientes ecuaciones y pesos mole-
la altura total (intensidad) del pico. El pico de éter de culares listados en la Tabla 3 para determinar el conte-
fosfatidilcolina y el pico de fosfatidilcolina cercano de- nido de fosfolípidos en la muestra tomada:
ben resolverse por completo en un punto que sea no
más de 30% de la altura del pico de éter de mmol1s = (W1s x Cis)/(MW1s x 100)
fosfatidilcolina.
Recolección de datos: Usar los parámetros especifica- mmolis= milimoles del Estándar interno en la Solución
dos en la Tabla 2. Usar pulsos de 90º y calibrar los muestra (mmol)
pulsos antes de su uso de acuerdo con las recomenda- W1s = peso del Estándar interno agregado a la
ciones provistas por el fabricante del instrumento. Solución muestra (mg)
Cis = valor de pureza del Estándar interno,
basándose en el análisis de RMN 31 P
Tabla 2 cuantitavivo (% en peso)
Medición Medición MW1s = peso molecular del Estándar interno (326,28 g/
Cuantitativa Cualitativa mol para trifenilfosfato)
Parámetro de RMN - 31 P de RMN _ 1H
lH desacoplado de i1p mmolPL = (/PL x A1s x mmol1s)/(/1s x APL)
Programa de (acotado
pulso inverso) Pulso simple i H mmolpL= milimoles del fosfolípido de interés en la
50 ppm Solución muestra (mmol)
(25 ppm a -25 20 ppm IPL = área integrada bajo la señal del fosfolípido de
Ancho esoectral oom) (-3 oom a 17 oom) interés, obtenida a partir del espectro de la
Posicionamien- Solución muestra
to del transmi- Centro del ancho es- Centro del ancho espec- A1s = número esperado de átomos de fósforo por
sor oectral O oom tral 7 oom molécula del Estándar interno (1 para
Tiempo de es-
trifenilfosfato)
pera para rela-
mmol1s= milimoles del Estándar interno en la Solución
muestra (mmol)
iación 5-15 seaundos 2-5 seaundos
lis = área integrada bajo el Estándar interno,
Tiempo de ad- obtenida a partir del espectro de la Solución
auisición 1-6 seaundos 1-6 seaundos muestra
APL = número esperado de átomos de fósforo por
Tamaño del No menos de 64k No menos de 64k molécula del fosfolípido de interés (1 para los
conjunto de (32k con completa- (32k con completado fosfolípidos listados en la Tabla 3)
datos do de ceros) de ceros)
CPL = (MWPL X mmolPL X 100)/Ws
[NOTA-El tiempo de adquisición depende del tiempo
de residencia y el número de puntos de datos recolec- = concentración del fosfolípido de interés en la
tado. Usando un instrumento de 300 MHz se deben Solución muestra (%, p/p)
adquirir no menos de 512 barridos.] MWPL = peso molecular del fosfolípido de interés (g/
Aptitud del sistema: En las condiciones descritas en Re- mol, de la Tabla 3) en la Solución muestra
colección de datos, la señal de RMN 31 P de trifenilfosfato (mg)
debe observarse a -17,80 ppm y el espectro de RMN 1 mmolPL= milimoles del fosfolípido de interés en la
H debe referenciarse con la señal de 1H de TMS Solución muestra (mmol)
(O ppm) para todos los espectros adquiridos en el Análi- Ws = peso de la muestra presente en la Solución
sis. Para análisis cuantitativos, debe adquirirse un nú- muestra (mg)
mero suficiente de barridos, de forma que la relación [NOTA-Usar el peso molecular especificado en la Tabla
señal-ruido para la*eñal de fosfatidilcolina en el espec- 3 para los cálculos.]
tro de 11p de la Sol ción muestra adquirido en el Análisis
sea no menos de 000. Tabla 3
Análisis: Adquirir los datos descritos en Recolección de
datos. Adquirir, como mínimo, el espectro de 1 H (huella Desplazamien-
dactilar) de la Solución muestra y la Solución estándar así to Químico
como el espectro cuantitativo de 31 P de la Solución Aproximado
muestra y la Solución estándar. Registrar los espectros (ppm)
resultantes y realizar la integración manualmente o por con Respecto Peso
medios automatizados en el espectro cuantitativo de a Molecular
RMN de 31 P de la Solución muestra. La integración de Componente Trifenilfosfato In/mol)
los picos contenidos en el espectro de la Solución mues- Trifenilfosfato (Estándar interno) -17 8 -
tra debe realizarse de forma que el conjunto completo Fosfatidilcolina (PC) -O 89 791
de los picos de fosfolípidos (según se identificaron por ª La capacidad de resolver las señales de 1-lisofosfatidilcolina y 2-lisofosfati-
comparación con el espectro de la Solución estándar y dilcolina dependerá de la fuerza del campo magnético aplicado del espec-
su espectro de referencia) se incluya en la integración. trómetro de RMN usado para el procedimiento de prueba.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:00.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Kril 5021

Tabla 3 (Continuación) PRUEBAS ESPECÍFICAS


Desplazamlen- • ESTERIFICACIÓN DE ASTAXANTINA ,
to Químico Solución estándar A: 1O mg/mL de ER Esteres de Asta-
Aproximado
xantina de Haematococcus pluvialis USP en acetona
(ppm)
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Astaxantina
con Respedo Peso
(Sintética) USP en acetona
a Molecular
Solución muestra: 250 mg/mL de Aceite de Kril en
Comoonente Trlfenilfosfato lnlmol)
acetona
Sistema cromato9ráfico
1-lisofosfatidilcolina
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
{1-LPO -O 48 534 5
gada.)
2-Lisofosfatidilcolina Modo: TLC
(2-LPO -O 4 534 5 Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
Fosfatidiletanolamina f PE) -O 24 770 de 0,25 mm. [NOTA-Secar el gel de sílice a 11 Oº du-
N-Acil fosfatidiletanolamina rante 1 hora antes de usar.]
(NAPE) o 1032 Volumen de aplicación: 5 µL
Lisofosfatidiletanolamina fLPD o25 492 5 Fase móvil: Hexano y acetona (70:30)
Otros - 800
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
ª La capacidad de resolver las señales de 1-lisofosfatidilcolina y 2-lisofosfati- Solución muestra
dilcolina dependerá de la fuerza del campo magnético aplicado del espec-
trómetro de RMN usado para el procedimiento de prueba. Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
Criterios de aceptación mente 15 cm de la longitud de la placa. Retirar la
Fosfolípidos totales: 30%-59% (p/p) placa de la cámara y dejar que se seque.
Fosfatidilcolina: 60%-96% (p/p) del contenido de Criterios de aceptación: La mancha principal de la So-
Fosfolípidos totales lución estándar B, localizada en la mitad inferior de la
• CONTENIDO DE ASTAXANTINA placa, es astaxantina libre. La Solución muestra puede
[NOTA-Realizar este análisis bajo luz tenue, usando ma- presentar una mancha menor, clara, en el mismo lugar.
terial de vidrio con protección actínica.] Las manchas principales de la Solución estándar A son
Solución muestra: 0,005 g/mL en cloroformo. [NOTA- de monoésteres (mancha principal, localizada ligera-
Si la solución no es transparente, centrifugarla en una mente por encima del medio de la placa) y diésteres
centrífuga apropiada hasta obtener un sobrenadante (mancha secundaria, localizada en el tercio superior de
transparente.] la placa). La mancha principal de la Solución muestra
Condiciones instrumentales debe corresponder en color y valor RF a la mancha del
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) diéster de la Solución estándar A. La mancha secundaria
Longitud de onda analítica: 486 nm de la Solución muestra debe corresponder en color y
Paso de celda: 1 cm aproximadamente el mismo valor RF a la mancha del
Blanco: Cloroformo monoéster de la Solución estándar A. [NOTA-Pueden
Análisis existir ligeras diferencias en valor RF entre las manchas
Muestra: Solución muestra de monoésteres y entre las manchas de diésteres de-
Calcular el porcentaje de astaxantina en la porción de bido a las diferentes i11tensidades.]
Aceite de Kril tomada: • GRASAS V ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más
de 5,0 mEq de peróxido/kg
Resultado = A/(F x C)
REQUISITOS ADICIONALES
A absorbancia de la Solución muestra
= • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
F = coeficiente de extinción (E1%) de astaxantina permeables, resistentes a la luz. Almacenar a temperatura
pura en cloroformo (100 mL · g-1 · cm-1), ambiente controlada. Puede envasarse en frascos o en
1692 envases de los que se haya extraído el aire mediante va-
C = concentración de la Solución muestra (g/mL) cío o un gas inerte.
Criterios de aceptación: No menos de 0,01 o/o • ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido promedio de
DHA y EPA, en mg/g. También indica el nombre y la
CONTAMINANTES
concentración de cualquier antioxidante agregado.
• LÍMITE DE DIOXINAS, FURANOS V BIFENILOS POLICLORADOS
Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio-
xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y Cambio en la redacción:
dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in-
glés) mediante la Revisión B del Método Nº 1613 de la • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Environmental Protection Agency (Agencia de Protec- ER Ésteres de Astaxantina de Haematococcus pluvialis USP
ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De- ER Astaxantina (Sintética) USP
terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB, •
•e (AF 01-may-2018)
por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé- e (AF 01-may-201 B)
todo Nº 1668 de la Environmental Protection Agency. ER Aceite de Kril USP
Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es • • (AF 01-may-2018)
no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga-
nización Mundiaí efe la Salud, OMS. La suma de PCDD,
PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé-
neres no-orto de la IUPAC PCB-77, PCB-81, PCB-126 y
PCB-169, y congéneres mono-orto de la IUPAC PCB- Aceite de Kril, Cápsulas
105, PCB-114, PCB-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157,
PCB-167 y PCB-189) es no más de 3,0 pg/g de equiva- DEFINICIÓN
lentes tóxicos de la OMS. Las Cápsulas de Aceite de Kril contienen no menos de
95,0% y no más de 105,0% de la cantidad declarada de
Aceite de Kril donde el Aceite de Kril es el aceite fijo ex-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:01.
5022 Kril /Suplementos Dietéticos USP 41

traído de la biomasa del kril antártico (Euphausia superba Tabla 1 (Continuación)


Dana) usando un disolvente de extracción adecuado. Límite Límite
IDENTIFICACIÓN Anotación Inferior Superior
• A. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS Ácido Graso Abreviada lÁrea %\ <Área%\
Solución antioxidante, Solución de aptitud del sis- Ácido linoleico 18:2 n-6 00 30
tema 1 y Sistema cromatográfico: Proceder según se Ácido eicosapentae-
indica en Grasas y Aceites Fijos (401 ), Procedimientos, De- noico 20:5 n-3 14 o 24 3
terminación y Perfil de Acidos Grasos Omega-3. Ácido docosapen-
Solución estándar: Proceder según se indica en Solu- taenoico 22:5 n-3 00 07
ción de Prueba 1 en Grasas y Aceitgs Fijos (401 ), Procedi- Ácido docosahexae-
mientos, Determinación y Perfil de Acidos Grasos Omega- noico 22:6 n-3 71 15 7
3, excepto que se deben usar 250 mg de ER Aceite de
Kril USP. • B. PERFIL DE fOSFOLÍPIDOS
Solución muestra: Usando la porción de aceite, a partir Solución A, Estándar de forma del pico (1H), Estándar
de no menos de 1O Cápsulas, proceder según se indica de sensibilidad (1H), Estándar de sensibilidad (31P),
en Solución de Prueba 1 en Grasas y Aceit~s Fijos (401 ), Estándar interno, Solución muestra, Solución están-
Procedimientos, Determinación y Perfil de Acidos Grasos dar, Condiciones instrumentales, Aptitud del sistema
Omega-3. y Análisis: Proceder según se indica en la prueba de
Aptitud del sistema Contenido de Fosfolípidos Totales en Contenido.
Muestras: Solución de aptitud del sistema 1 y Solución Criterios de aceptación: La Solución muestra contiene
estándar todos los fosfolipidos siguientes: fosfatidilcolina (suma
Requisitos de aptitud de fosfatidilcolina + 1-lisofosfatidilcolina + 2-lisofosfati-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma dilcolina), 60%-96% (p/p) del contenido total de fosfo-
de la Solución estándar es similar al cromatograma de lípidos; lisofosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina.
referencia provisto con el lote de ER Aceite de Kril
USP usado. CONTENIDO
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de • CONTENIDO DE ACEITE DE KRIL
oleato de metilo y cis-vaccinato de metilo, Solución Análisis: Pesar no menos de 1O Cápsulas en un frasco
estándar de pesada tarado y abrir las Cápsulas con cuidado, sin
Porcentajes teóricos de área: Cumplen con los re- perder material de las cubiertas. Transferir el contenido
quisitos para Solución de aptitud del sistema 1. combinado de las Cápsulas a un vaso de precipitados
Análisis de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a las
Muestra: Solución muestra Cápsulas vacías, lavando con varias porciones pequeñas
Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli- de 2,2,4-trimetilpentano. Desechar los lavados, y dejar
cos de los ácidos grasos pertinentes en la Solución que las Cápsulas vacías se sequen en una corriente de
muestra, comparando el cromatograma de la Solución aire seco hasta que el 2,2,4-trimetilpentano se evapore
muestra con el de la Solución estándar y el cromato- por completo. Pesar las Cápsulas vacías en el frasco de
grama de referencia USP. pesada tarado original y calcular el peso neto promedio
Calcular el porcentaje de área de cada ácido graso por Cápsula.
como ésteres metílicos en la porción de aceite tomada, Criterios de aceptación: 95,0%-105,0%
a partir de las Cápsulas: • CONTENIDO DE EPA Y DHA
Solución estándar 1a, Solución estándar 1b, Solución
Resultado = (rAlra) x 100 estándar 2a, Solución estándar 2b, Solución de apti-
tud del sistema 1 y Sistema cromatográfico: Proce-
rA área del pico de cada ácido graso individual
= der según se indica en Grasas y Aceite) Fijos (401 ), Pro-
de la Solución muestra cedimientos, Determinación y Perfil de Acidos Grasos
rs = suma de las áreas de todos los picos, excepto Omega-3.
los picos del disolvente y butil Solución de prueba 1: Usando la porción de 250 mg
hidroxitolueno, de la Solución muestra de aceite, a partir de no menos de 1O Cápsulas, proce-
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 1. der según se indica en Solución de Prueba 1 en Grasas y
Aceites Fijos (401 ), Procedimientos, Determinación y Perfil
Tabla 1 de Acidos Grasos Omega-3.
Solución de prueba 2: Usando la porción de 250 mg
Límite Límite de aceite, a partir de no menos de 1O Cápsulas, proce-
Ácido Graso
Anotación
Abreviada
Inferior
<Área%)
Superior
(Área%)
der según se indica en Solución de Prueba 2 en Grasas
Aceites Fijos (401 ), Procedimientos, Determinación y Perfi
r
Ácidos grasos satu- de Acidos Grasos Omega-3.
radas Análisis: Proceder según se indica en Análisis (para tri-
Ácido mirístico
Ácido oalmítico
14:0
16:0
64
17 o
13
24 6
o r
glicéridos) en Grasas Acejtes Fijos (401 ), Procedimientos,
Determinación y Perfi de Acidos Grasos Omega-3.
Relación ácido pal- Calcular el porcentaje de EPA y DHA en la porción de
mítico: aceite tomada, a partir de las Cápsulas.
ácido mirístico 16:0/14:0 16 28 Criterios de aceptación: No menos de 10,0% (p/p) de
Ácidos grasos mo- EPA y no menos d~ 5,0% (p/p) de DHA
noinsaturados • CONTENIDO DE fOSFOLIPIDOS TOTALES
0Jer Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear
Ácido oalmitoleico 16:1 n-7 25 90 (761 ), Análisis de RMN Cualitativo y Cuantitativo).
Ácido cis-vaccénico 18:1 n-7 47 80 [NOTA-Todos los disolventes deuterados usados en este
Ácido oleico 18:1 n-9 70 14 5 método deben tener una pureza atómica de no menos
Ácido eicosénico 20:1 n-9 00 20 de 99,8% de D. Cuando se use agua en este método,
Ácido erúcico 22:1 n-9 00 15 ésta debe ser de suficiente calidad para asegurar la au-
Ácidos grasos po- sencia de trazas de metales u otros contaminantes que
liinsaturados pudieran afectar el análisis.]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:02.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Kril 5023

Solución A: EDTA 0,2 M, ajustada a un pH de 7,2-7,5 canzar las especificaciones de sensibilidad requeridas
con una solución de carbonato de cesio 1 M. Registrar por el fabricante del instrumento. [NOTA-El fabri-
el pH final y la cantidad de solución de carbonato de cante del instrumento puede requerir o recomendar
cesio 1 M necesaria para obtener el pH deseado. una solución estándar diferente; trifenilfosfato 0,0485
[NOTA-Usar carbonato de cesio de un grado suficiente M en acetona-d6 es la más comúnmente usada.]
para el análisis de trazas de metales.] Prueba de resolución en modalidad 1H: La resolu-
Estándar de forma del pico (1 H): Cloroformo al 1o/o en ción se demuestra mediante la capacidad de detectar
acetona-d6 las dos señales satelitales de 29 Si del TMS. Las señales
Estándar de sensibilidad (1H): Etilbenceno al 0, 1o/o en satelitales deben resolverse a partir de la señal del
cloroformo-d TMS en el espectro con un factor de ensanchamiento
Estándar de sensibilidad (31P): Trifenilfosfato 0,0485 M de la línea de no más de 0,5 ppm.
en acetona-d6 Prueba de resolución en modalidad 31P: La resolu-
Estándar interno: Usar trifenilfosfato para resonancia ción se demuestra usando el pico de éter de fosfati-
magnética nuclear (RMN) con una pureza de no menos dilcolina y el pico de fosfatidilcolina. La separación de
de 99% como estándar de referencia. estos picos (con un factor de ensanchamiento de la
Solución muestra: [NOTA-Se dispone de disolventes línea de 1,0) debe demostrarse, según se indica a
para RMN que contienen tetrametilsilano (TMS). continuación. Usando la línea base como referencia,
Cuando los disolventes usados no contienen TMS, este determinar la altura total del pico de éter de fosfati-
debe agregarse a la Solución muestra en una concentra- dilcolina [NOTA-La señal de eter de fosfatidilcolina
ción aproximada de 0,05% (v/v) para su uso como re- aparece justo a campo más bajo de la señal de fosfa-
ferencia en la escala del desplazamiento químico.] tidilcolina.] y trazar una línea a 30% de la altura total
Transferir la porción de 300-350 mg de aceite, a partir del pico (intensidad). El pico de éter de fosfatidilco-
de no menos de 1OCápsulas, a un vial de vidrio ade- lina y el pico de fosfatidilcolina cercano deben resol-
cuado que se pueda sellar y agregar 25,0 mg de Están- verse por completo en un punto que sea no más de
dar interno. Agregar al vial 2 mL de cloroformo deute- 30% de la altura del pico de éter de fosfatidilcolina.
rado (cloroformo-d) y 2 mL de metano! deuterado Recolección de datos: Usar los parámetros especifica-
(metanol-d4) de un grado adecuado para análisis de dos en la Tabla 2. Usar pulsos de 90º y calibrar los
RMN para disolver la muestra. Una vez que se com- pulsos antes de su uso de acuerdo con las recomenda-
plete la disolución, agregar 1 mL de Solución A, sellar ciones provistas por el fabricante del instrumento.
el vial y mezclar vigorosamente en un mezclador de
vórtice, centrifugar el contenido del vial, pasar toda la Tabla 2
fase orgánica inferior a través de una pipeta de vidrio
que contenga una cantidad de lana de algodón y re- Medición Medición
coger el filtrado en el tubo para RMN apropiado. Cuantitativa Cualitativa
Solución estándar: Proceder según se indica en Solu- Parámetro de RMN - np de RMN _ 1H
ción muestra, excepto que se deben usar 300-350 mg Programa 1 H desacocfc'ado de 11 P
de ER Aceite de Kril USP. de oulso (acota o inverso) Pulso simole 1H
Condiciones instrumentales Ancho es- 50 ppm
0fer Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear oectral (25 a -25 oom) 20 oom (-3 a 17 oom)
(761 ).) Posiciona-
Intensidad del campo magnético: No menos de miento del Centro del ancho espec- Centro del ancho espec-
300 MHz para la frecuencia de 1H transmisor tral O oom tral 7 oom
Sonda: Observar directamente una sonda capaz de Tiempo de
ajustarse a la frecuencia de resonancia de 31 P (que de- espera pa-
pende de la intensidad del campo magnético especí- ra relaja-
fico usado). ción 5-15 seaundos 2-5 seaundos
Calificación de desempeño del instrumento
[NOTA-La sensibilidad y la forma del pico deben anali- Tiempo de
zarse en el intervalo especificado por el fabricante del adauisición 1-6 seaundos 1-6 seaundos
instrumento usado. Este método requiere realizar estas
pruebas mensualmente como mínimo, pero se pueden Tamaño del No menos de 64k No menos de 64k
realizar más a menudo, según se requiera. La resolu- conjunto (32k con completado (32k con completado
ción debe analizarse durante cada análisis y documen- de datos de ceros) de ceros)
tarse como parte de los resultados analíticos.]
Prueba de la forma del pico en modalidad 1H: [NOTA-El tiempo de adquisición depende del tiempo
Usando el Estándar de forma del pico (1 H) y el proto- de residencia y el número de puntos de datos recolec-
colo recomendado por el fabricante del instrumento, tado. Usando un instrumento de 300 MHz se deben
el instrumento debe alcanzar las especificaciones de adquirir no menos de 512 barridos.]
la forma del pico para la sonda que se está usando, Aptitud del sistema: En las condiciones descritas en Re-
según lo requiera el fabricante del instrumento. colección de datos, la señal de RMN de 31 P de trifenilfos-
[NOTA-EI fabricante del instrumento puede requerir fato debe observarse a -17,80 ppm y el espectro de
o recomendar una solución estándar diferente; cloro- RMN de 1H debe referenciarse con la señal de 1H de
formo al 1o/o en acetona-d 6 es la más comúnmente TMS (O ppm) para todos los espectros adquiridos en el
usada.] Análisis. Para análisis cuantitativos, debe adquirirse un
Prueba de sensibilidad 1H: Usando el Estándar de número suficiente de barridos, de forma que la relación
sensibilidad de (1 H) y el protocolo recomendado por señal-ruido para la señal de fosfatidilcolina en el espec-
el fabricante del instrumento, el instrumento debe al- tro de 31 P de la Solución muestra adquirido en el Análisis
canzar las especificaciones de sensibilidad requeridas sea no menos de 2000.
por el fabricante del instrumento. [NOTA-El fabri- Análisis: Adquirir los datos descritos en Recolección de
cante del instrumento puede requerir o recomendar datos. Adquirir, como mínimo, el espectro de 1H (huella
una solución estándar diferente; etilbenceno al O, l % dactilar) de la Solución muestra y la Solución estándar así
en cloroformo-des la más comúnmente usada.] como el espectro cuantitativo de 31 P de la Solución
Prueba de sensibilidad 31p: Usando el Estándar de muestra y la Solución estándar. Registrar los espectros
sensibilidad de (31 P) y el protocolo recomendado por resultantes y realizar la integración manualmente o por
el fabricante del instrumento, el instrumento debe al- medios automatizados en el espectro de RMN cuantita-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:03.
5024 Kril /Suplementos Dietéticos USP 41

tivo de 31 P de la Solución muestra. La integración de los Tabla 3


picos en el espectro de la Solución muestra debe reali- Desplazamlento
zarse de forma que el conjunto completo de los picos Químico
de fosfolípidos (según se identificaron por comparación Aproximado Peso
con el espectro de la Solución estándar y el espectro de (ppm) con Respecto Molecular
referencia de la Solución estándar) se incluya en la in- Comoonente a Trifenilfosfato lnlmol)
tegración. La región de integración para cada señal
debe extenderse ±0,05 ppm en ambos lados de la señal Trifenilfosfato
-
de 31 P. Cuantificar los fosfolípidos totales presentes, el (Estándar interno) -17 8
contenido de éter de fosfatidilcolina y el contenido de Fosfatidilcolina,
fosfatidilcolina en la Solución muestra por comparación incluvendo éter (P() -O 89 791
con la concentración del Estándar interno. 1-Lisofosfatidilcolina (1-
Comparar el espectro de 1H de la Solución muestra con LPC)a -O 48 534 5
el de la Solución estándar para determinar la similitud 2-Lisofosfatidilcolina (2-
de huellas dactilars de acuerdo con cuáles de los fos- LPC)a -04 534 5
folípidos identifica os en el espectro de referencia de Fosfatidiletanolamina
la Solución estánd r están presentes en el espectro de (PE) -O 24 770
la Solución muestr . N-Acil fosfatidiletanola-
Cálculos: Usar las siguientes ecuaciones y pesos mole- mina (NAPE) o 1032
culares listados en la Tabla 3 para determinar el conte-
nido de fosfolípidos en la muestra tomada: Lisofosfatidiletanolamina
(LPE) o25 492 5
mmol1s = (W1s x Cs)!(MW1s x 100) Otros - 800
• La capacidad de resolver las señales de 1-lisofosfatidilcolina y 2-lisofosfati-
mmol1s= milimoles del Estándar interno en la Solución dilcolina dependerá de la intensidad del campo magnético aplicado del
muestra (mmol) espectrómetro de RMN usado para el procedimiento de prueba.
W1s = peso del Estándar interno agregado a la Criterios de aceptación
Solución muestra (mg) Fosfolípidos totales: 30%-59% (p/p)
C1s = valor de pureza del Estándar interno, Fosfatidilcolina: 60o/o-96% (p/p) del contenido de
basándose en el análisis de RMN cuantitativo fosfolípidos totales
de 31p (%en peso) • CONTENIDO DE ASTAX ANTI NA
MW1s = peso molecular del Estándar interno, 326,28 g/ [NOTA-Realizar este análisis bajo luz tenue, usando ma-
mol (para trifenilfosfato) terial de vidrio con protección actínica.]
Solución muestra: 0,005 g/mL en cloroformo, usando
mmolPL = (/PL x A1s x mmol1s)/(/1s x APL) la porción de aceite, a partir de no menos de 1O Cáp-
sulas. [NOTA-Si la solución no es transparente, centrifu-
mmolpL= milimoles del fosfolípido de interés en la
Solución muestra (mmol) ªf
garla en una centrífuga ropiada hasta obtener un so-
brenadante transparente.
IPL = área integrada bajo la señal del fosfolípido de
interés, obtenida a partir del espectro de la Condiciones instrumentales
Solución muestra 0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
A1s = número esperado de átomos de fósforo por Longitud de onda analítica: 486 nm
molécula del Estándar interno, l (para Paso de celda: 1 cm
trifen ilfosfato) Blanco: Cloroformo
mmol1s= milimoles del Estándar interno en la Solución Análisis
muestra Muestra: Solución muestra
lis = área integrada bajo el Estándar interno, Calcular el porcentaje de astaxantina en la porción de
obtenida a partir del espectro de la Solución aceite tomada, a partir de las Cápsulas:
muestra Resultado = A/(F x C)
APL = número esperado de átomos de fósforo por
molécula del fosfolípido de interés, 1 (para A = absorbancia de la Solución muestra
los fosfolípidos listados en la Tabla 3) F = coeficiente de extinción (E 1%) de astaxantina
pura en cloroformo (100 mL. g-1 . cm-1),
CPL = (MWPL X mmolPL X 100)/Ws 1692
CPL = concentración del fosfolípido de interés en la C = concentración de la Solución muestra (g/ml)
Solución muestra(% p/p) Criterios de aceptación: No menos de 0,01 %
MWPL = peso molecular del fosfolípido de interés (g/ PRUEBAS DE DESEMPEÑO
mol, de la Tabla 3) en la Solución muestra • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN(2040), Prueba de Ruptura
(mg) para cqpsulas Blandas: Cumplen con lqs requisitos.
mmolPL= milimoles del fosfolípido de interés en la • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
Solución muestra (mmol) Cumplen con los requisitos.
Ws ~ peso de la muestra presente en la Solución
muestra (mg) CONTAMINANTES
[NOTA-Usar el peso molecular especificado en la Tabla • LÍMITE DE DIOXINAS, fURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS
3 para los cálculos.] Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio-
xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y
dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in-
glés) mediante la Revisión B del Método 1613 de la
Environmental Protection Agency (Agencia de Protec-
ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De-
terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB,
por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé-
todo 1668 de la Environmental Protection Agency.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:04.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Kril 5025

Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es • EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11)


no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga- ER Esteres de Astaxantina de Haematococcus pluvialis USP
nización Mundial de la Salud, OMS. La suma de PCDD, ER ~staxantina (Sintética) USP
PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé- ER ~ster Etílico del ~cido Docosahexaenoico USP
neres no-orto de la IUPAC PCB-77, PCB-81, PCB-126 y ER Ester Etílico del Acido Eicosapentaenoico USP
PCB-169, y congéneres mono-orto de la IUPAC PCB- ER Aceite de Kril USP
105, PCB-114, PCB-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157, ER Tricosanoato de Metilo USP
PCB-167 y PCB-189) es no más de 10,0 pg/g de equi-
valentes tóxicos de la OMS.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g,
y el recuento combinado de hongos filamentosos y leva- Aceite de Kril, Cápsulas de Liberación
duras no excede de 102 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Retardada
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. DEFINICIÓN
Las Cápsulas de Liberación Retardada de Aceite de Kril con-
PRUEBAS ESPECÍFICAS tienen no menos de 95,0% y no más de 105,0% de la
• ESTERIFICACIÓN DE ASTAXANTINA cantidad declarada de Aceite de Kril, donde el Aceite de
Solución estándar A: 1Omg/mL de ER Ésteres de Asta- Kril es el aceite fijo extraído a partir de la biomasa del kril
xantina de Haematococcus pluvialis USP en acetona antártico (Euphausia superba Dana) usando un disolvente
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Astaxantina de extracción adecuado.
(Sintética) USP en acetona
Solución muestra: Usando la porción de aceite, a partir IDENTIFICACIÓN
de no menos de 1O Cápsulas, preparar una solución de • A. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS
250 mg/mL en acetona. Solución antioxidante, Solución de aptitud del sis-
Sistema cromato9ráfico tema 1 y Sistema cromatográfico: Proceder según se
0fer Cromatograf1a (621 ), Procedimientos Generales, Cro- indica en Grasas y Aceites Fijos (401 ), Procedimientos, De-
matografía en Capa Delgada.) terminación y Perfil de Acidos Grasos Omega-3.
Modo: TLC Solución estándar: Proceder según se indica en Solu-
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía ción de Prueba 7 en Grasas y Aceitgs Fijos (401 ), Procedi-
de 0,25 mm. [NOTA-Secar el gel de sílice a 11 Oº du- mientos, Determinación y Perfil de Acidos Grasos Omega-
rante 1 hora antes de usar.] 3, excepto que se deben usar 250 mg de ER Aceite de
Volumen de aplicación: 5 µL Kril USP.
Fase móvil: Hexano y acetona (70:30) Solución muestra: Usando la porción de aceite, a partir
Análisis de no menos de 1O Cápsulas, proceder según se indica
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By en Solución de Prueba 7 en Grasas y Aceitfs Fijos (401 ),
Solución muestra Procedimientos, Determinación y Perfil de Acidos Grasos
Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que Omega-3.
el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- Aptitud del sistema
mente 15 cm de la longitud de la placa. Retirar la Muestras: Solución de aptitud del sistema 1 y Solución
placa de la cámara y_ dejar que se seque. estándar
Criterios de aceptación: La mancha principal de la So- Requisitos de aptitud
lución estándar B, localizada en la mitad inferior de la Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
placa, es astaxantina libre. La Solución muestra puede de la Solución estándar es similar al cromatograma de
presentar una mancha menor, clara, en el mismo lugar. referencia provisto con el lote de ER Aceite de Kril
Las manchas principales de la Solución estándar A son USP usado.
de monoésteres (mancha principal, localizada ligera- Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de
mente por encima del medio de la placa) y diésteres oleato de metilo y cis-vaccinato de metilo, Solución
(mancha secundaria, localizada en el tercio superior de estándar
la placa). La mancha principal de la Solución muestra Porcentajes teóricos de área: Cumplen con los re-
debe corresponder en color y valor RF a la mancha del quisitos para Solución de aptitud del sistema 7.
diéster de la Solución estándar A. La mancha secundaria Análisis
de la Solución muestra debe corresponder en color y Muestra: Solución muestra
aproximadamente el mismo valor RF gue la mancha del Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli-
monoéster de la Solución estándar A. lNOTA-Pueden cos de los ácidos grasos pertinentes en la Solución
existir ligeras diferencias en valor RF entre las manchas muestra, comparando el cromatograma de la Solución
de monoésteres y entre las manchas de diésteres de- muestra con el de la Solución estándar y el cromato-
bido a las diferentes intensid,ades.] grama de referencia USP.
• GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Indice de Peróxido: No más Calcular el porcentaje de área de cada ácido graso
de 5,0 mEq de peróxido/kg como ésteres metílicos en la porción de aceite tomada
a partir de las Cápsulas: '
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Resultado = (rAf rs) x 100
permeables. Almacenar a temperatura ambiente. Proteger
de la luz. rA área del pico de cada ácido graso individual
=
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de ácido do- de la Solución muestra
cosahexaenoico (DHA), ácido eicosapentaenoico (EPA), rs = suma de las áreas de todos los picos, excepto
fosfolípidos totales y astaxantina. los picos del disolvente y butil
hidroxitolueno, de la Solución muestra
Criterios de aceptación: Ver la Tabla 7.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:05.
5026 Kril /Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de Ácidos Gra-


Límite Límite
sos Omega-3.
Anotación Inferior Superior
Análisis: Proceder según se indica en Análisis (para tri-
Ácido Graso Abreviada (Área%) (Área%) glicérídos) ~n Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación
y Perfil de Acidos Grasos Omega-3.
Ácidos grasos satu- Calcular el porcentaje de EPA y DHA en la porción de
rados aceite tomada, a partir de las Cápsulas.
Ácido mirística 14:0 64 13 o Criterios de aceptación: No menos de 10,0% (p/p) de
Ácido oalmítico 16:0 17 o 24 6 EPA y no menos d~ 5,0% (p/p) de DHA
Relación ácido palmí- • CONTENIDO DE fOSFOLIPIDOS TOTALES
tico: ácido mirístico 16:0/14:0 16 28 (Ver Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear
Ácidos grasos (761 ), Análisis de RMN Cualitativo y Cuantitativo).
monoinsaturados [NOTA-Todos los disolventes deuterados usados en este
Ácido oalmitoleico TI 6:1 n-7 25 90
método deben tener una pureza atómica de no menos
de 99,8% de D. Cuando se use agua en este método,
Ácido cis-vaccénico TI8:1 n-7 47 80 ésta debe ser de suficiente calidad para asegurar la au-
Ácido oleico 18:1 n-9 70 14 5 sencia de trazas de metales u otros contaminantes que
Ácido eicosénico 20:1 n-9 00 20 pudieran afectar el análisis.]
Ácido erúcico 22:1 n-9 00 15 Solución A: EDTA 0,2 M, ajustada a un pH de 7,2-7,5
Ácidos grasos po- con una solución de carbonato de cesio 1 M. Registrar
liinsaturados el pH final y la cantidad de solución de carbonato de
Ácido linoleico 18:2 n-6 00 30
cesio 1 M necesaria para obtener el pH deseado.
[NOTA-Usar carbonato de cesio de un grado suficiente
para el análisis de trazas de metales.]
Estándar de forma del pico (1H): Cloroformo al 1% en
Ácido eicosapentae- acetona-d6
noico 20:5 n-3 14 o 24 3 Estándar de sensibilidad (1 H): Etilbenceno al O, l % en
Ácido docosapentae- cloroformo-d
noico 22:5 n-3 00 07 Estándar de sensibilidad (31P): Trifenilfosfato 0,0485 M
Ácido docosahexae- en acetona-d6
noico 22:6 n-3 71 15 7 Estándar interno: Usar trifenilfosfato para resonancia
magnética nuclear (RMN) con una pureza de no menos
• 8. PERFIL DE FOSFOLÍPIDOS de 99% como estándar de referencia.
Solución A, Estándar de forma del pico (1H), Estándar Solución muestra: [NOTA-Se dispone de disolventes
de sensibilidad (1H), Estándar de sensibilidad {31 P), para RMN que contienen tetrametilsilano (TMS).
Estándar interno, Solución muestra, Solución están- Cuando los disolventes usados no contienen TMS, este
dar, Condiciones instrumentales, Aptitud del sistema debe agregarse a la Solución muestra en una concentra-
y Análisis: Proceder según se indica en la prueba de ción aproximada de 0,05% (v/v) para su uso como re-
Contenido de Fosfolípidos Totales en Contenido. ferencia en la escala del desplazamiento químico.]
Criterios de aceptación: La Solución muestra contiene Transferir la porción de 300-350 mg de aceite, a partir
todos los fosfollpidos siguientes: fosfatidilcolina (suma de no menos de 1O Cápsulas, a un vial de vidrio ade-
de fosfatidilcolina + 1-lisofosfatidilcolina + 2-lisofosfati- cuado que se pueda sellar y agregar 25,0 mg de Están-
dilcolina), 60%-96% (p/p) del contenido total de fosfo- dar interno. Agregar al vial 2 mL de cloroformo deute-
lípidos; lisofosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina. rado (cloroformo-d) y 2 mL de metano! deuterado
(metanol-d4) de un grado adecuado para análisis de
CONTENIDO RMN para disolver la muestra. Una vez que se com-
• CONTENIDO DE ACEITE DE KRIL plete la disolución, agregar 1 mL de Solución A, sellar
Análisis: Pesar no menos de 1O Cápsulas en un frasco el vial y mezclar vigorosamente en un mezclador de
de pesada tarado y abrir las Cápsulas con cuidado, sin vórtice, centrifugar el contenido del vial, pasar toda la
perder material de las cubiertas. Transferir el contenido fase orgánica inferior a través de una pipeta de vidrio
combinado de las Cápsulas a un vaso de precipitados que contenga una cantidad de lana de algodón y re-
de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a las coger el filtrado en el tubo para RMN apropiado.
Cápsulas vacías, lavando con varias porciones pequeñas Solución estándar: Preparar según se indica en Solución
de 2,2,4-trimetilpentano. Desechar los lavados, y dejar muestra, excepto que se deben usar 300-350 mg de ER
que las Cápsulas vacías se sequen en una corriente de Aceite de Kril USP.
aire seco hasta que el 2,2,4-trimetilpentano se evapore Condiciones instrumentales
por completo. Pesar las Cápsulas vacías en el frasco de (Ver Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear
pesada tarado original y calcular el peso neto promedio (761 ).)
por Cápsula. Intensidad del campo magnético: No menos de
Criterios de aceptación: 95,0%-105,0% 300 MHz para la frecuencia de 1H
• CONTENIDO DE EPA Y DHA Sonda: Observar directamente una sonda capaz d~
Solución estándar 1a, Solución estándar 1b, Solución ajustarse a la frecuencia de resonancia de 31 P (que de-
estándar 2a, Solución estándar 2b, Solución de apti- pende de la intensidad del campo magnético especí-
tud del sistema 1 y Sistema cromatográfico: Proce- fico usado).
der según se indica en,Grasas y Aceites Fijos (401), De- Calificación de desempeño del instrumento
terminación y Perfil de Acidos Grasos Omega-3. . [NOTA-La sensibilidad y la forma del pico deben anali-
Solución de prueba 1: Usando la porción de 250 mg zarse en el intervalo especificado por el fabricante del
de aceite, a partir de no menos de 1O Cápsulas, proce- instrumento usado. Este método requiere realizar estas
der según se indica en Solución de Prueba 7 ,en Grasas y pruebas mensualmente como mínimo, pero se pueden
Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de Acidos Gra- realizar más a menudo, según se requiera. La resolu-
sos Omega-3. ción debe analizarse durante cada análisis y documen-
Solución de prueba 2: Usando la porción de 250 mg tarse como parte de los resultados analíticos.]
de aceite, a partir de no menos de 1O Cápsulas, proce- Prueba de la forma del pico en modalidad 1 H:
der según se indica en Solución de Prueba 2 en Grasas y Usando el Estándar de forma del pico (1 H) y el proto-
colo recomendado por el fabricante del instrumento,
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:06.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Kril 5027

el instrumento debe alcanzar las especificaciones de tado. Usando un instrumento de 300 MHz se deben
la forma del pico para la sonda que se está usando, adquirir no menos de 512 barridos.]
según lo requiera el fabricante del instrumento. Aptitud del sistema: En las condiciones descritas en Re-
[NOTA-El fabricante del instrumento puede requerir colección de datos, la señal de RMN de 31 P de trifenilfos-
o recomendar una solución estándar diferente; cloro- fato debe observarse a -17,80 ppm y el espectro de
formo al 1o/o en acetona-d6 es la más comúnmente RMN de 1H debe referenciarse con la señal de 1H de
usada.] TMS (O ppm) para todos los espectros adquiridos en el
Prueba de sensibilidad lH: Usando el Estándar de Análisis. Para análisis cuantitativos, debe adquirirse un
sensibilidad de (1 H) y el protocolo recomendado por número suficiente de barridos, de forma que la relación
el fabricante del instrumento, el instrumento debe al- señal-ruido para la señal de fosfatidilcolina en el espec-
canzar las especificaciones de sensibilidad requeridas tro de 31 P de la Solución muestra adquirido en el Análisis
por el fabricante del instrumento. [NOTA-El fabri- sea no menos de 2000. ·
cante del instrumento puede requerir o recomendar Análisis: Adquirir los datos descritos en Recolección de
una solución estándar diferente; etilbenceno al 0, 1o/o datos. Adquirir, como mínimo, el espectro de lH (huella
en cloroformo-d es la más comúnmente usada.] dactilar) de la Solución muestra y la Solución estándar así
Prueba de sensibilidad 31P: Usando el Estándar de como el espectro cuantitativo de 31P de la Solución
sensibilidad de (3 1P) y el protocolo recomendado por muestra y la Solución estándar. Registrar los espectros
el fabricante del instrumento, el instrumento debe al- resultantes y realizar la integración manualmente o por
canzar las especificaciones de sensibilidad requeridas medios automatizados en el espectro de RMN cuantita-
por el fabricante del instrumento. [NOTA-El fabri- tivo de 31P de la Solución muestra. La integración de los
cante del instrumento puede requerir o recomendar picos en el espectro de la Solución muestra debe reali-
una solución estándar diferente; trifenilfosfato 0,0485 zarse de forma que el conjunto completo de los picos
M en acetona-d6 es la más comúnmente usada.] de fosfolípidos (según se identificaron por comparación
Prueba de resolución en modalidad lH: La resolu- con el espectro de la Solución estándar y el espectro de
ción se demuestra mediante la capacidad de detectar referencia de la Solución estándar) se incluya en la in-
las dos señales satelitales de 29 Si del TMS. Las señales tegración. La región de integración para cada señal
satelitales deben resolverse a partir de la señal del debe extenderse ±0,05 ppm en ambos lados de la señal
TMS en el espectro con un factor de ensanchamiento de 31 P. Cuantificar los fosfolípidos totales presentes, el
de la línea de no más de 0,5 ppm. contenido de éter de fosfatidilcolina y el contenido de
Prueba de resolución en modalidad 31p: La resolu- fosfatidilcolina en la Solución muestra por comparación
ción se demuestra usando el pico de éter de fosfati- con la concentración del Estándar interno.
dilcolina y el pico de fosfatidilcolina. La separación de Comparar el espectro de 1H de la Solución muestra con
estos picos (con un factor de ensanchamiento de la el de la Solución estándar para determinar la similitud
línea de 1,0) debe demostrarse, según se indica a de huellas dactilares de acuerdo con cuáles de los fos-
continuación. Usando la línea base como referencia, folípidos identificados en el espectro de referencia de
determinar la altura total del pico de éter de fosfati- la Solución estándar están presentes en el espectro de
dilcolina [NOTA-La señal de eter de fosfatidilcolina la Solución muestra.
aparece justo a campo más bajo de la señal de fosfa- Cálculos: Usar las siguientes ecuaciones y pesos mole-
tidilcolina.] y trazar una línea a 30% de la altura total culares listados en la Tabla 3 para determinar el conte-
del pico (intensidad). El pico de éter de fosfatidilco- nido de fosfolípidos en la muestra tomada:
lina y el pico de fosfatidilcolina cercano deben resol-
verse por completo en un punto que sea no más de mmol15 = (W15 x C15)/(MW15 x 100)
30% de la altura del pico de éter de fosfatidilcolina.
Recolección de datos: Usar los parámetros especifica- mmol15= milimoles del Estándar interno en la Solución
dos en la Tabla 2. Usar pulsos de 90º y calibrar los muestra (mmol)
pulsos antes de su uso de acuerdo con las recomenda- W1s = peso del Estándar interno agregado a la
ciones provistas por el fabricante del instrumento. Solución muestra (mg)
(15 = valor de pureza del Estándar interno,
basándose en el análisis de RMN cuantitativo
Tabla 2 de 31 P (% en peso)
Medición Medición MW15 = peso molecular del Estándar interno, 326,28 g/
Cuantitativa Cualitativa mol (para trifenilfosfato)
Parámetro de RMN - 31p de RMN - lH
Programa 1 H desacdclado de i1 P
mmolPt = (IPt x A15 x mmol15)/(/¡5 x APt)
de oulso (acota o inverso) Pulso simole 1 H
mmolpt= milimoles del fosfolípido de interés en la
Ancho es- 50 ppm Solución muestra (mmol)
oectral (25 a -25 oom) 20 oom (-3 a 17 oom)
fpt = área integrada bajo la señal del fosfolípido de
Posiciona- interés, obtenida a partir del espectro de la
miento del Centro del ancho espec- Centro del ancho espec- Solución muestra
transmisor tral O oom tral 7 oom A15 = número esperado de átomos de fósforo por
Tiempo de molécula del Estándar interno, 1 (para
espera pa- trifenilfosfato)
ra relaja- mmol15= milimoles del Estándar interno en la Solución
ción 5-15 seoundos 2-5 seaundos muestra
Tiempo de /15 = área integrada bajo el Estándar interno,
adauisición 1-6 seoundos 1-6 seaundos obtenida a partir del espectro de la Solución
muestra
Tamaño del No menos de 64k No menos de 64k APt = número esperado de átomos de fósforo por
conjunto (32k con completado (32k con completado molécula del fosfolípido de interés, 1 (para
de datos de ceros) de ceros) los fosfolípidos listados en la Tabla 3)

[NOTA-El tiempo de adquisición depende del tiempo Cp[ = (MWPL X mmolp[ X 1OO)/W5
de residencia y el número de puntos de datos recolec-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:08.
5028 Kril /Suplementos Dietéticos USP 41

CPL concentración del fosfolípido de interés en la


= • VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091):
Solución muestra (% p/p) Cumplen con los requisitos.
MWPL = peso molecular del fosfolípido de interés (g/
mol, de la Tabla 3) en la Solución muestra CONTAMINANTES
(mg) • LÍMITE DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS
mmolpL= milimoles del fosfolípido de interés en la Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio-
Solución muestra (mmol) xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y
Ws = peso de la muestra presente en la Solución dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in-
muestra (mg) glés) mediante la Revisión B del Método 1613 de la
[NOTA-Usar el peso molecular especificado en la Tabla Environmental Protection Agency (Agencia de Protec-
3 para los cálculos.] ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De-
terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB,
por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé-
Tabla 3
todo 1668 de la Environmental Protection Agency.
Desplazamiento Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es
Químico Aproxl- no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga-
mado nización Mundial de la Salud, OMS. La suma de PCDD,
(ppm) con Res- Peso Mole- PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé-
pecto a Trifenil- cular neres no-orto de la IUPAC PCB-77, PCB-81, PCB-126 y
Comnonente fosfato lo/mol) PCB-169, y congéneres mono-orto de la IUPAC PCB-
Trifenilfosfato 105, PCB-114, PCB-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157,
- PCB-167 y PCB-189) es no más de 10,0 pg/g de equi-
<Estándar interno) -17 8
Fosfatidilcolina, valentes tóxicos de la OMS.
incluvendo éter <PC) -O 89 791 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
1-lisofosfatidilcolina
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g,
<1-LPC)• -O 48 534 5
y el recuento combinado de hongos filamentosos y leva-
duras no excede de 102 ufc/g. ,
2-lisofosfatidilcolina • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
(2-LPC)• -04 534 5 plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
Fosfatidiletanolamina <PE) -O 24 770 ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
N-Acil fosfatidiletanolamina
<NAPE) o 1032 PRUEBAS ESPECÍFICAS
Lisofosfatidiletanolamina • ESTERIFICACIÓN DE AST AXANTINA ,
(LPE) o25 492 5 Solución estándar A: 1O mg/mL de ER Esteres de Asta-
xantina de Haematococcus pluvialis USP en acetona
Otros - 800
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Astaxantina
'La capacidad de resolver las señales de 1-lisofosfatidilcolina y 2-lisofosfati- (Sintética) USP en acetona
dilcolina dependerá de la intensidad del campo magnético aplicado del
espectrómetro de RMN usado para el procedimiento de prueba. Solución muestra: Usando la porción de aceite, a partir
de no menos de 1O Cápsulas, preparar una solución de
Criterios de aceptación 250 mg/mL en acetona.
Fosfolípidos totales: 30%-59% Sistema cromato9ráfico
Fosfatidilcolina: 60%-96% (p/p) del contenido de (Yer Cromatograf1a (621 ), Procedimientos Generales, Cro-
fosfolípidos totales matografía en Capa Delgada.)
• CONTENIDO DE ASTAXANTINA Modo: TLC
[NOTA-Realizar este análisis bajo luz tenue, usando ma- Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
terial de vidrio con protección actínica.] de 0,25 mm. [NOTA-Secar el gel de sílice a 11 Oº du-
Solución muestra: 0,005 g/mL en cloroformo, usando rante 1 hora antes de usar.]
la porción de aceit~, a partir de no menos de 1O Cáp- Volumen de aplicación: 5 µL
sulas. [NOTA-Si la olución no es transparente, centrifu- Fase móvil: Hexano y acetona (70:30)
brenadante transparente.
ªf
garla en una centrí uga ro piada hasta obtener un so- Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Condiciones instrumentales Solución muestra
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
Longitud de onda analítica: 486 nm el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
Paso de celda: 1 cm mente 15 cm de la longitud de la placa. Retirar la
Blanco: Cloroformo placa de la cámara y dejar que se seque.
Análisis Criterios de aceptación: La mancha principal de la So-
Muestra: Solución muestra lución estándar B, localizada en la mitad inferior de la
Calcular el porcentaje de astaxantina en la porción de placa, es astaxantina libre. La Solución muestra puede
aceite tomada, a partir de las Cápsulas: presentar una mancha menor, clara, en el mismo lugar.
Las manchas principales de la Solución estándar A son
Resultado = A/(F x C) de monoésteres (mancha principal, localizada ligera-
mente por encima del medio de la placa) y diésteres
A = absorbancia de la Solución muestra (mancha secundaria, localizada en el tercio superior de
F = coeficiente de extinción (E 1%) de astaxantina la placa). La mancha principal de la Solución muestra
pura en cloroformo (100 mL. g-1 . cm-1), debe corresponder en color y valor RF a la mancha del
1692 diéster de la Solución estándar A. La mancha secundaria
C = concentración de la Solución muestra (g/mL) de la Solución muestra debe corresponder en color y
Criterios de aceptación: No menos de 0,01 % aproximadamente el mismo valor RF que la mancha del
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
monoéster de la Solución estándar A. [NOTA-Pueden
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040), Desintegración, Pro- existir ligeras diferencias en valor RF entre las manchas
cedimiento, Cápsulas blandas de liberación retardada (con de monoésteres y entre las manchas de diésteres de-
recubrimiento entérico): Cumplen con los requisitos. bido a las diferentes intensid,ades.]
• GRASAS V ACEITES FIJOS (401), Indice de Peróxido: No más
de 5,0 mEq de peróxido/kg

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:09.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Lactobacillus 5029

REQUISITOS ADICIONALES Amplificación por PCR: Realizar una PCR en cada Pre-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- paración de la muestra para PCR y el Control negativo
permeables. Almacenar a temperatura ambiente. Proteger para PCR usando un termociclador apropiado. 5 Incubar
de la luz. a 95º durante 7 min (etapa 1); 95º durante 30 segun-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de ácido do- dos (etapa 2); 51 ,Oº durante 30 segundos (etapa 3); y a
cosahexaenoico (DHA), ácido eicosapentaenoico (EPA), 72º durante 60 segundos (etapa 4). Repetir las etapas
fosf olípidos totales y astaxantina. 2-4 por 34 ciclos, luego incubar a 72º durante 5 minu-
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) tos y mantener a 4º.
ER Esteres de Astaxantina de Haematococcus pluvialis USP Análisis: Analizar los productos de la Amplificación por
ER ~staxantina (Sintética) USP PCR para cada Preparación de la muestra para PCR y
ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP para el Control negativo para PCR usando un sistema
ER Éster Etílico del Ácido Eicosapentaenoico USP automatizado de electroforesis en chip con kit para aná-
ER Aceite de Kril USP lisis de ADN. 6 Seguir las instrucciones del fabricante
ER Tricosanoato de Metilo USP para el análisis. Como alternativa, se puede llevar a
cabo el análisis y la visualización usando electroforesis
en gel. Preparar o usar un gel de agarosa al 1% (p/v)
disponible comercialmente en una solución amortigua-
dora de tris-ácido acético-EDTA 1X (clorhidrato de Tris
Lactobacillus acidophilus La-14 40 mM, ácido acético glacial al l % y EDTA l mM).
Teñir el gel con 0,5 mg/mL de bromuro de etidio ~n
DEFINICIÓN agua y decolorar con agua desionizada. [PRECAUCION-
Lactobacillus acidophilus La-14 (designación de cepa ATCC E! bromuro de etidio se considera una sustancia tóxica y
505212) es una bacteria homofermentadora, Gram-posi- un posible mutágeno. Usar equipos de protección per-
tiva, en forma de bastón, inmóvil, productora de ácido sonal apropiados (incluyendo guantes de nitrilo) al ma-
láctico y que no forma esporas. Lactobacillus acidophilus nipular este reactivo.] Usar un estándar marcador de
La-14 se presenta como un polvo de color blanco a crema peso molecular (1 KB plus DNA ladder)7 adecuado para
que se produce mediante fermentación de una cepa pura determinar el tamaño de los fragmentos lineales de
y específica de Lactobacillus acidophilus. Se pueden agre- ADN de doble cadena de entre 100 y 12 000 pares de
gar crioprotectores adecuados a la bacteria concentrada bases. El estándar marcador de peso molecular debe
después de la fermentación, después de lo cual el pro- usarse en la primera y última calle del gel para lograr
ducto se congela y luego se liofiliza. El producto formu- una comparación apropiada de los amplicones.
lado puede mezclarse con diluyentes y/o agentes de volu- El análisis del Control negativo para PCR debe dar como
men adecuados. Contiene no menos de 100% del resultado la ausencia de productos de amplificación;
recuento declarado de células viables de Lactobacillus aci- de lo contrario, se debe repetir la Preparación de la
dophilus La-14. muestra para PCR y el Control negativo para PCR, se-
guido de la Amplificación por PCR y el Análisis.
IDENTIFICACIÓN Criterios de aceptación: La Preparación de la muestra
• A. IDENTIFICACIÓN BASADA EN ÁCIDOS NUCLEICOS para PCR preparada con el Set de cebadores da un pro-
[NOTA-Para todos los casos en la prueba de Identifica- ducto de amplificación de 184 pares de bases. No debe
ción, "agua estéril" se refiere a agua estéril exenta de presentarse un producto de amplificación de 600 pares
nucleasas adecuada para uso en biología molecular. 1] de bases.
Solución amortiguadora: Usar una solución amortigua-
dora de grado para biología molecular de clorhidrato VALORACIÓN
de Tris 1O mM con EDTA sódico 1 mM. 2 • RECUENTO
Solución muestra: 100 mg/mL del polvo probiótico lio- Medio de agar: Preparar según se indica a continua-
filizado en Solución amortiguadora ción o usar agar adecuado disponible comercialmente
Set de cebadores (primers): Usar un set de cebadores (ver la Tabla 1). 8
que consista en una secuencia de cebador directo (5'-
3') MACTGCAATTTAAGATIATGAGTTTC y una secuen- Tabla 1. Agar Lactobacllll MRS
cia de cebador inverso (5'-3') GGTACCGTCTIGATIAT- Cantidad
TAGTGTA.3 Los cebadores deben diluirse en Solución Reactivo (q)
amortiguadora hasta una concentración madre de 100
µM, luego diluirse adicionalmente en Solución amorti- Proteosa peptona N. 0 3 10 o
guadora hasta 25 µM y almacenarse a -20º. Se espera Extracto de carne 10 o
que una prueba positiva con este Set de cebadores dé Extracto de levadura 50
como resultado un producto de amplificación de Dextrosa 20 o
184 pares de bases. Polisorbato 80 1o
Preparación de la muestra para reacción en cadena Citrato de amonio 20
de la polimerasa (PCR): Preparar una solución que
contenga 1 µL de Solución muestra, 1OµL de polimerasa Acetato de sodio 50
mastermix, 4 1 µL de cebador directo diluido (25 µM), Sulfato de maanesio o1
1 µL de cebador inverso diluido (25 µM) y 12 µL de Sulfato de manaaneso o05
agua estéril. Fosfato diootásico 20
Control negativo para PCR: Preparar según se indica Aqar 15 o
en Preparación de la muestra para PCR, reemplazando el
volumen de Solución muestra (1 µL) con 1 µL de agua 5 Se encuentran disponibles termocicladores adecuados en Eppendorf®

estéril. (www.eppendorf.com).
6 Se encuentran disponibles sistemas automatizados de electroforesis en chip

1 Se puede obtener Agua Certificada para PCR exenta de RNAsas y DNAsas con kit para análisis de ADN adecuados en Agilent (Agilent 2100 Bioanalyzer
adecuada en www.teknova.com. with Agilent DNA 1000 Kit www.genomics.agilent.com).
7 Se encuentran disponibles marcadores de peso molecular 1 KB plus DNA
2 Se pueden obtener soluciones amortiguadoras adecuadas (p.ej., TE Buffer
1X, Molecular Biology Grade) en www.promega.com. ladders adecuados en www.lifetechnologies.com.
3 Se pueden obtener comercialmente cebadores (primers) de ADN (de fabri- 8 Ditcorn Lactobacilli MRS Agar o equivalente. Se encuentran disponibles me-

cacion por encargo) en lntegrated DNA Technologies (www.idtdna.com) y dios Agar Lactobacilli MRS adecuados en www.vwr.com u otros proveedores
otras fuentes comerciales. de productos químicos/microbiológicos.
4 Polimerasa 5 Prime MasterMix de 5 Prime.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:1 O.
5030 Lactobacillus / Suplementos Dietéticos USP 41

Suspender Agar Lactobacilli MRS en 1 litro de agua pu- mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos
rificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de precipita- para permitir la rehidratación de la muestra liofilizada,
dos de tamaño apropiado (suficientemente grande luego mezclar en el homogeneizador stomacher du-
para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el matraz rante 2 minutos adicionales a 230 rpm. Esta es la dilu-
o vaso de precipitados con papel aluminio y calentar, ción 10-1 primaria.
mezclando, a ebullición sobre una placa de calenta- Usando puntas de pipeta con filtro estériles, hacer dilu-
miento. Mantener en ebullición durante 1 minuto para ciones en serie transfiriendo asépticamente 1,0 mL de
disolver el medio completamente, luego esterilizar la la dilución 10-1 primaria a botellas para medio estéri-
solución en un autoclave a 121 º durante 15 minutos. les, que conten9an cada una 99,0 ml de Diluyente de
Enfriar a 45° y usar de inmediato. El Medio de agar peptona (dilucion 10-3). Repetir esta operación hasta
calentado a ebullición puede también transferirse asép- obtener las series de diluciones deseadas. [NOTA-Se
ticamente a botellas para medio individuales en alícuo- espera que las diluciones usadas en el Análisis conten-
tas de 100 ó 200 mL antes de la esterilización y luego gan 25-250 ufc/ml.] Agitar las botellas para medio
esterilizarse en un autoclave y almacenarse para uso para mezclar por compfeto antes de continuar con el
posterior. [NOTA-Puede almacenarse a 4° (calentar Análisis.
suavemente a 45º para fundir el agar antes de usar).] Análisis: Para cada Preparación muestra que se vaya a
Inmediatamente antes def.usar, agregar asépticamente colocar en placas, preparar placas de Petri, según se
1,0 mL de una solución e téril de clorhidrato de cis- indica a continuación. Usando tres puntas de pipeta
teína al 5% (p/v) por cada 100 mL de Medio de agar con filtro de 1 mL estériles, transferir por separado y
preparado, de manera que la concentración final de asépticamente 1,0 mL de la Preparación muestra a tres
clorhidrato de cisteína en el Medio de agar sea 0,05%. placas de Petri estériles de 15 mm x 100 mm etiqueta-
Caldo de muestra: Preparar según se indica a conti- das apropiadamente, luego verter aproximadamente
nuación o usar un caldo adecuado disponible comer- 15 mL del Medio de agar a 45º en cada placa, esterili-
cialmente (ver la Tabla 2). 9 zando a la llama el borde de la boca de la botella antes
de verter en cada placa. Tapar cada placa después de
Tabla 2. Caldo de Lactobacilli MRS agregar el Medio de agar, luego agitar las placas por
rotación suave para mezclar la Preparación muestra y el
Cantidad Medio de agar. [NOTA-Procurar evitar derrames sobre la
Reactivo tapa de la placa cuando se agiten las placas por rota-
Proteosa oeotona N.º3
'º'
10 o ción suave.] Repetir este procedimiento para las dilucio-
Extracto de carne 10 o nes adicionales de la Preparación muestra. Preparar una
Extracto de levadura 50 placa blanco que contenga solo Medio de agar y una
Dextrosa 20 o
segunda placa blanco en la que se haya mezclado
1,0 mL de Diluyente de peptona con Medio de agar. De-
Polisorbato 80 1o jar las placas en reposo a temperatura ambiente en una
Citrato de amonio 20 superficie nivelada hasta que se solidifique el Medio de
Acetato de sodio 50 agar, luego incubar las placas a 38º durante 72 horas
Sulfato de maqnesio o1 en condiciones anaeróbicas.11
Sulfato de manqaneso o05 Después de 72 horas de incubación, hacer un recuento
Fosfato dipotásico 20
de las colonias y registrar los resultados como ufc/g
viables, teniendo en consideración el factor de dilución
Suspender el Caldo de Lactobacilli MRS en 1 litro de apropiado de la Preparación muestra. Contar solo las
agua purificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de placas que contengan 25-250 colonias. Determinar el
precipitados de tamaño apropiado (suficientemente recuento promedio de las placas, en ufc/g.
grande para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el Criterios de aceptación: No menos de 100% del re-
matraz o vaso de precipitados con papel aluminio y cuento declarado de células viables, en ufc/g
calentar, mezclando, a ebullición sobre una placa de CONTAMINANTES
calentamiento. Mantener en ebullición durante 1 mi- [NOTA-Los métodos de análisis microbiano incluidos en esta
nuto para disolver completamente los ingredientes del sección como ejemplos representan métodos actualmente
caldo, luego esterilizar la solución en un autoclave a aceptados y usados comúnmente en la industria. Los usua-
121 º durante 15 minutos. El caldo puede también rios pueden usar otros métodos de prueba validados en lu-
transferirse asépticamente a botellas para medio indivi- gar de los métodos de esta sección.j
duales en alícuotas de 100 ó 200 mL antes de la esteri- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
lización y luego esterilizarse en un autoclave y almacer- tal combinado de hongos filamentosos y levaduras no
narse para uso posterior. [NOTA-Puede almacenarse a excede de 102 ufc/g.
4° (dejar que el caldo alcance la temperatura ambiente • BACTERIAS No ÁCIDO LÁCTICAS: Número estándar interna-
antes de usar).] cional ISO 13559 (IDF 153), disponible en lnternational
Diluyente de peptona: Preparar una solución de pep- Organization for Standardization (Organización Interna-
tona al 0, 1%10 en agua (p/v) y ajustar con una solución cional para la Estandarización) (www.iso.org). El recuento
de ácido láctico a un pH de 7,0. Usando un autoclave, total de bacterias no ácido lácticas es menos de 5 x 10 3
esterilizar la solución con vapor a 121 º durante no me- ufc/g. ,
nos de 15 minutos, luego dejar que se enfríe en el au- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
toclave cerrado. Dispensar en recipientes estériles, se- dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Escherichia co/i
gún se necesite para la preparación de las muestras. yPrueba de Ausencia de Salmonella spp.: Cumple con los
Preparación muestra: Transferir asépticamente 11,0 g requisitos de la prueba para determinar la ausencia de
del polvo probiótico liofilizado a una bolsa estéril para Escherichia coli. Cumple con los requisitos de la prueba
homogeneizador stomacher. Agregar 99 ml de Caldo para determinar la ausencia de Salmonel/a spp. en 40 g.
de muestra (a temperatura ambiente) previamente este-
rilizado a la bolsa y mezclar a 230 rpm durante 2 minu- • Listeria: 0Jer Food Chemica/s Codex, Appendix XV, dispo-
tos en un homogeneizador stomacher. Mantener la nible solo en inglés.) Cumple con los requisitos de la
prueba para determinar la ausencia de Listeria en 25 g.
9 Se encuentra disponible el Caldo Difco™ Lactobacilli MRS o equivalente en
www.vwr.com u otros proveedores de productos químicos/microbiológicos.
11Se encuentran disponibles sistemas anaeróbicos adecuados en BD GasPak™
10 Se encuentra disponible peptona adecuada para análisis microbiológicos en EZ Container System, www.bd.com.
BD Bacto™ (www.bd.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:11.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Lactobacillus 5031

REQUISITOS ADICIONALES 433 pares de bases con dos polimorfismos de un solo


• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en bolsas de la- nucleótido (SNP).
minado de aluminio de barrera alta. Almacenar a una Set de cebadores 3: Usar un set de cebadores que
temperatura de 4° o menor. consista en una secuencia de cebador directo (5'-3')
• ETIQUETADO: Este ingrediente debe etiquetarse con los AAACTGCAATTIAAGATIATGAGTTIC y una secuencia de
nombres del género, especie y cepa, y con el recuento cebador inverso (5'-3') GGTACCGTCTIGATIAT-
indicado en ufc/g (o unidades similares). Esta monografía TAGTGTA.3 Los cebadores deben diluirse en Solución
aplica solo a Lactobacillus acidophilus La-14 y a ninguna amortiguadora hasta una concentración madre de 100
otra cepa de cultivos de Lactobacillus acidophilus. µM, luego diluirse adicionalmente en Solución amorti-
guadora hasta 25 µM y almacenarse a -20º. La tempe-
ratura de apareamiento para el Set de cebadores 3 es
51,0º. Se espera que una prueba positiva con este Set
de cebadores dé como resultado un producto de ampli-
Lactobacillus acidophilus NCFM ficación de 600 pares de bases.
Preparación de la muestra para reacción en cadena
DEFINICIÓN de la polimerasa (PCR): Para cada Set de cebadores,
Lactobacillus acidophilus NCFM (designación de cepa ATCC preparar una solución que contenga 1 µL de Solución
SD5221) es una bacteria homofermentadora, Gram-posi- muestra, 1OµL de polimerasa mastermix, 4 1 µL de ceba-
tiva, en forma de bastón, productora de ácido láctico y dor directo diluido (25 µM), 1 µL de cebador inverso
que no forma esporas. Se observan comúnmente bastones diluido (25 µM) y 12 µL de agua estéril.
que se presentan en cadenas pequeñas. Lactobacil/us aci- Control negativo para PCR: Preparar según se indica
dophilus NCFM se presenta como un polvo de color en Preparación de la muestra para PCR, reemplazando el
blanco a crema que se produce mediante fermentación volumen de Solución muestra (1 µL) con 1 µL de agua
de una cepa pura y específica de Lactobacillus acidophilus. estéril.
Se pueden agregar crioprotectores adecuados a la bacte- Amplificación por PCR: Realizar una PCR en cada Pre-
ria concentrada después de la fermentación, después de paración de la muestra para PCR y el Control negativo
lo cual el producto se congela y luego se liofiliza. El pro- para PCR usando un termociclador apropiado. 5 Incubar
ducto formulado puede mezclarse con diluyentes y/o a 95º durante 7 minutos (etapa 1); 95º durante 30 se-
agentes de volumen adecuados. Contiene no menos de gundos (etapa 2); a la temperatura de apareamiento
100% del recuento declarado de células viables de Lacto- del Set de cebadores durante 30 segundos (etapa 3); y a
bacillus acidophilus NCFM. 72º durante 30 segundos (para el Set de cebadores 1),
durante 30 segundos (para el Set de cebadores 2) o du-
IDENTIFICACIÓN rante 1 minuto (para el Set de cebadores 3; etapa 4).
• A. IDENTIFICACIÓN BASADA EN ÁCIDOS NUCLEICOS Repetir las etapas 2-4 por 34 ciclos, luego incubar a 72º
[NOTA-Para todos los casos en la prueba de Identifica- durante 5 minutos y mantener a 4º.
ción, "agua estéril" se refiere a agua estéril exenta de Análisis: Analizar los productos de la Amplificación por
nucleasas adecuada para uso en biología molecular. 1] PCR para cada Preparación de la muestra para PCR y
Solución amortiguadora: Usar una solución amortigua- para el Control negativo para PCR usando un sistema
dora de grado para biología molecular de clorhidrato automatizado de electroforesis en chip con kit para aná-
de Tris 1O mM con EDTA sódico 1 mM.2 lisis de ADN. 6 Seguir las instrucciones del fabricante
Solución muestra: 100 mg/mL del polvo probiótico lio- para el análisis. Como alternativa, se puede llevar a
filizado en Solución amortiguadora cabo el análisis y la visualización usando electroforesis
Set de cebadores (primers) 1: Usar un set de cebado- en gel. Preparar o usar un gel de agarosa al 1% (p/v)
res que consista en una secuencia de cebador directo disponible comercialmente en una solución amortigua-
(5'-3') TCGGCAAACTIAGTIGCAGAAGG y una secuen- dora de tris-ácido acético-EDTA 1X (clorhidrato de Tris
cia de cebador inverso (5'-3') GGTGCTAAGCTAGG- 40 mM, ácido acético glacial al 1% y EDTA 1 mM).
TATGGAACG.3 Los cebadores deben diluirse en Solución Teñir el gel con 0,5 mg/mL de bromuro de etidio en
amortiguadora hasta una concentración madre de 100 agua y decolorar con agua desionizada. [PRECAUCIÓN-
µM, luego diluirse adicionalmente en Solución amorti- El bromuro de etidio se considera una sustancia tóxica y
guadora hasta 25 µM y almacenarse a -20º. La tempe- un posible mutágeno. Usar equipos de protección per-
ratura de apareamiento (annealing) para el Set de ceba- sonal apropiados (incluyendo guantes de nitrilo) al ma-
dores 7 es 57,0º. Se espera que una prueba positiva con nipular este reactivo.] Usar un estándar marcador de
este Set de cebadores dé como resultado un producto peso molecular (1 KB plus DNA ladder) 7 adecuado para
de amplificación de 365 pares de bases con dos poli- determinar el tamaño de los fragmentos lineales de
morfismos de un solo nucleótido (SNP, por sus siglas en ADN de doble cadena de entre 100 y 12 000 pares de
inglés). bases. El estándar marcador de peso molecular debe
Set de cebadores 2: Usar un set de cebadores que usarse en la primera y última calle del gel para lograr
consista en una secuencia de cebador directo (5'-3') una comparación apropiada de los amplicones.
GCTGACGGAGATIATICAAGCCA y una secuencia de ce- El análisis del Control negativo para PCR debe dar como
bador inverso (5'-3') GCAGAACACATACGCTACCAGAA. 3 resultado la ausencia de productos de amplificación;
Los cebadores deben diluirse en Solución amortiguadora de lo contrario, se debe repetir la Preparación de la
hasta una concentración madre de 100 µM, luego di- muestra para PCR y el Control negativo para PCR, se-
luirse adicionalmente en Solución amortiguadora hasta guido de la Amplificación por PCR y el Análisis.
25 µM y almacenarse a -20º. La temperatura de apa- Criterios de aceptación
reamiento para el Set de cebadores 2 es 57,0º. Se espera Set de cebadores 1: La Preparación de la muestra para
que una prueba positiva con este Set de cebadores dé PCR preparada con el Set de cebadores 7 da un pro-
como resultado un producto de amplificación de ducto de amplificación de 365 pares de bases eón dos
1 Se puede obtener Agua Certificada para PCR exenta de RNAsas y DNAsas
SPN. El primer SPN identificado como (subrayado en
adecuada en www.teknova.com. 4 Polimerasa 5 Prime MasterMix de 5 Prime.
2 Se pueden obtener soluciones amortiguadoras adecuadas (p.ej., TE Buffer 5 Se encuentran disponibles termocicladores adecuados en Eppendorf®
1X, Molecular Biology Grade) en www.promega.com. (www.eppendorf.com).
3 Se pueden obtener comercialmente cebadores (primers) de ADN (de fabri- 6 Se encuentran disponibles sistemas automatizados de electroforesis en chip
cacion por encargo) en lntegrated DNA Technologies (www.idtdna.com) y con kit para análisis de ADN adecuados en Agilent (Agilent 2100 Bioanalyzer
otras fuentes comerciales. with Agilent DNA 1000 Kit www.genomics.agilent.com).
7 Se encuentran disponibles marcadores de peso molecular 1 KB plus DNA

ladders adecuados en www.lifetechnologies.com.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:12.
5032 Lactobacillus / Suplementos Dietéticos USP 41

la siguiente secuencia de 15 pares de bases): GAG- teína al 5% (p/v) por cada 100 mL de Medio de agar
TMATICCATCA y se encuentra a 49 pares de bases, a preparado, de manera que la concentración final de
partir-del extremo 5' del cebador directo descrito en clorhidrato de éisteína en el Medio de agar sea 0,05%.
Set de cebadores 7. El segundo SPN identificado como Caldo de muestra: Preparar según se indica a conti-
(subrayado en la siguiente secuencia de 15 pares de nuación o usar un caldo adecuado disponible comer-
bases): TICMTIGMGTTIG y se encuentra a cialmente (ver la Tabla 2). 9
241 pares de bases, a partir del extremo 5' del ceba-
dor directo descrito en Set de cebadores 7. La secuen- Tabla 2. Caldo de Lactobacilli MRS
cia del amplicón debe determinarse mediante tecnolo-
gías de secuenciación estándar validadas. Cantidad
Set de cebadores 2: La Preparación de la muestra para Reactivo la)
PCR preparada con el Set de cebadores 2 da un pro- Proteosa oeotona N. 0 3 10 o
ducto de amplificación de 433 pares de bases con dos Extracto de carne 10 o
SPN. El primer SPN identificado como (subrayado en Extracto de levadura 50
la siguiente secuencia de 15 pares de bases): MG- Dextrosa 20 o
CATICMTACAC y se encuentra a 72 pares de bases, a
Polisorbato 80 1o
partirael extremo 5' del cebador directo descrito en
Set de cebadores 2. El segundo SPN identificado como Citrato de amonio 20
(subrayado en la siguiente secuencia de 15 pares de Acetato de sodio 50
bases): ATATGGTTCTIACCT y se encuentra a 215 pares Sulfato de maqnesio o1
de bases, a partir del extremo 5' del cebador directo Sulfato de manqaneso o05
descrito en Set de cebadores 2. La secuencia del ampli- Fosfato dipotásico 20
cón debe determinarse mediante tecnologías de se-
cuenciación estándar validadas. Suspender el Caldo de Lactobacilli MRS en 1 litro de
Set de cebadores 3: La Preparación de la muestra para agua purificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de
PCR preparada con el Set de cebadores 3 da un pro- precipitados de tamaño apropiado (suficientemente
ducto de amplificación de 600 pares de bases. No grande para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el
debe presentarse un producto de amplificación de matraz o vaso de precipitados con papel aluminio y
184 pares de bases. calentar, mezclando, a ebullición sobre una placa de
calentamiento. Mantener en ebullición durante 1 mi-
VALORACIÓN nuto para disolver completamente los ingredientes del
• RECUENTO
caldo, luego esterilizar la solución en un autoclave a
Medio de agar: Preparar según se indica a continua- 121 º durante 15 minutos. El caldo puede también
ción o usar agar adecuado disponible comercialmente transferirse asépticamente a botellas para medio indivi-
(ver la Tabla 7). 8 duales en alícuotas de 100 ó 200 mL antes de la esteri-
lización y luego esterilizarse en un autoclave y almacer-
Tabla 1. Agar Lactobacilli MRS narse para uso posterior. [NOTA-Puede almacenarse a
Cantidad 4º (dejar que el caldo alcance la temperatura ambiente
antes de usar).]
Reactivo
Proteosa peptona N. 0 3 'º'
10 o
Diluyente de peptona: Preparar una solución de pep-
tona al O, 1% 1º en agua (p/v) y ajustar con una solución
Extracto de carne 10 o de ácido láctico a un pH de 7,0. Usando un autoclave,
Extracto de levadura 50 esterilizar la solución con vapor a 121 º durante no me-
Dextrosa 20 o nos de 15 minutos, luego dejar que se enfríe en el au-
Polisorbato 80 1o toclave cerrado. Dispensar en recipientes estériles, se-
Citrato de amonio 20 gún se necesite para la preparación de las muestras.
Acetato de sodio 50
Preparación muestra: Transferir asépticamente 11,0 g
del polvo probiótico liofilizado a una bolsa estéril para
Sulfato de maqnesio o1 homogeneizador stomacher. Agregar 99 mL de Caldo
Sulfato de manqaneso 1
o05 de muestra (a temperatura ambiente) previamente este-
Fosfato dipotásico 1
20 rilizado a la bolsa y mezclar a 230 rpm durante 2 minu-
Aqar 1

15 o tos en un homogeneizador stomacher. Mantener la


mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos
Suspender Agar Lactobacilli MRS en 1 litro de agua pu- para permitir la rehidratación de la muestra liofilizada,
rificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de precipita- luego mezclar en el homogeneizador stomacher du-
dos de tamaño apropiado (suficientemente grande rante 2 minutos adicionales a 230 rpm. Esta es la dilu-
para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el matraz ción 10-1 primaria.
o vaso de precipitados con papel aluminio y calentar, Usando puntas de pipeta con filtro estériles, hacer dilu-
mezclando, a ebullición sobre una placa de calenta- ciones en serie transfiriendo asépticamente 1,O mL de
miento. Mantener en ebullición durante 1 minuto para la dilución 10-1 primaria a botellas para medio estéri-
disolver el medio completamente, luego esterilizar la les, que conten,9an cada una 99,0 mL de Diluyente de
solución en un autoclave a 121 º durante 15 minutos. peptona (dilucion 10- 3). Repetir esta operación hasta
Enfriar a 45º y usar de inmediato. El Medio de agar obtener las series de diluciones deseadas. [NOTA-Se
calentado a ebullición puede también transferirse asép- espera que las diluciones usadas en el Análisis conten-
ticamente a botellas para medio individuales en alícuo- gan 25-250 ufc/ml.] Agitar las botellas para medio
tas de 100 ó 200 mL antes de la esterilización y luego para mezclar por compíeto antes de continuar con el
esterilizarse en un autoclave y almacenarse para uso Análisis.
posterior. [NOTA-Puede almacenarse a 4º (calentar Análisis: Para cada Preparación muestra que se vaya a
suavemente a 45º para fundir el agar antes de usar).] colocar en placas, preparar placas de Petri, según se
Inmediatamente antes de usar, agregar asépticamente indica a continuación. Usando tres puntas de pipeta
1,0 mL de una solución estéril de clorhidrato de cis- con filtro de 1 mL estériles, transferir por separado y
s DifcoTMLactobacilli MRS Agar o equivalente. Se encuentran disponibles me- 9 Se encuentra disponible el Caldo Difcon.1 Lactobacilli MRS o equivalente en
dios Agar Lactobacilli MRS adecuados en www.vwr.com u otros proveedores www.vwr.com u otros proveedores de productos químicos/microbiológicos.
de productos químicos/microbiológicos. 10 Se encuentra disponible peptona adecuada para análisis microbiológicos en
BD Bacto™ (www.bd.com).
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:13.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Lactobacillus 5033

asépticamente 1,0 mL de la Preparación muestra a tres LPC-37 se presenta como un polvo de color blanco a
placas de Petri estériles de 15 mm x 100 mm etiqueta- crema que se produce mediante fermentación de una
das apropiadamente, luego verter aproximadamente cepa pura y específica de Lactobacillus paracasei. Se pue-
15 mL del Medio de agar a 45º en cada placa, esterili- den agregar crioprotectores adecuados a la bacteria con-
zando a la llama el borde de la boca de la botella antes centrada después de la fermentación, después de lo cual
de verter en cada placa. Tapar cada placa después de el producto se congela y luego se liofiliza. El producto
agregar el Medio de agar, luego agitar las placas por formulado puede mezclarse con diluyentes y/o agentes de
rotación suave para mezclar la Preparación muestra y el volumen adecuados. Contiene no menos de 100% del re-
Medio de agar. [NOTA-Procurar evitar derrames sobre la cuento declarado de células viables de Lactobacillus para-
tapa de la placa cuando se agiten las placas por rota- casei LPC-37.
ción suave.] Repetir este procedimiento para las dilucio-
nes adicionales de la Preparación muestra. Preparar una IDENTIFICACIÓN
placa blanco que contenga solo Medio de agar y una • A. IDENTIFICACIÓN BASADA EN ÁCIDOS NUCLEICOS
segunda placa blanco en la que se haya mezclado [NOTA-Para todos los casos en la prueba de Identifica-
1,0 mL de Diluyente de peptona con Medio de agar. De- ción, "agua estéril" se refiere a agua estéril exenta de
jar las placas en reposo a temperatura ambiente en una nucleasas adecuada para uso en biología molecular. 1]
superficie nivelada hasta que se solidifique el Medio de Solución amortiguadora: Usar una solución amortigua-
agar, luego incubar las placas a 38º durante 72 horas dora de grado para biología molecular de clorhidrato
en condiciones anaeróbicas. 11 de Tris 1O mM con EDTA sódico 1 mM. 2
Después de 72 horas de incubación, hacer un recuento Solución muestra: 100 mg/mL del polvo probiótico lio-
de las colonias y registrar los resultados como ufc/g filizado en Solución amortiguadora
viables, teniendo en consideración el factor de dilución Set de cebadores (primers): Usar un set de cebadores
apropiado de la Preparación muestra. Contar solo las que consista en una secuencia de cebador directo (5'-
placas que contengan 25-250 colonias. Determinar el 3') GffiGTGGCGGCGTMCTIC y una secuencia de ce-
recuento promedio de las placas, en ufc/g. bador inverso (5'-3') GGTGATCCTGMCGCGGTI. 3 Los
Criterios de aceptación: No menos de 100% del re- cebadores deben diluirse en Solución amortiguadora
cuento declarado de células viables, en ufc/g hasta una concentración madre de 100 µM, luego di-
luirse adicionalmente en Solución amortiguadora hasta
CONTAMINANTES 25 µM y almacenarse a -20º. Se espera que una prueba
[NOTA-Los métodos de análisis microbiano incluidos en esta positiva con este Set de cebadores dé como resultado un
sección como ejemplos representan métodos actualmente producto de amplificación de 273 pares de bases.
aceptados y usados comúnmente en la industria. Los usua- Preparación de la muestra para reacción en cadena
rios pueden usar otros métodos de prueba validados en lu- de la polimerasa (PCR): Preparar una solución que
gar de los métodos de esta sección.J contenga 1 µL de Solución muestra, 1OµL de polimerasa
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- mastermix, 4 1 µL de cebador directo diluido (25 µM),
tal combinado de hongos filamentosos y levaduras no 1 µL de cebador inverso diluido (25 µM) y 12 µL de
excede de 102 ufc/g . agua estéril.
• BACTERIAS No ÁCIDO LÁCTICAS: Número estándar interna- Control negativo para PCR: Preparar según se indica
cional ISO 13559 (IDF 153), disponible en lnternational en Preparación de la muestra para PCR, reemplazando el
Organization far Standardization (Organización Interna- volumen de Solución muestra (1 µL) con 1 µL de agua
cional para la Estandarización) (www.iso.org). El recuento estéril.
total de bacterias no ácido lácticas es menos de 5 x 103 Amplificación por PCR: Realizar una PCR en cada Pre-
ufc/g. , paración de Ja muestra para PCR y el Control negativo
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- para PCR usando un termociclador apropiado. 5 Incubar
dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Escherichia coli a 95º durante 7 min (etapa 1); 95º durante 30 segun-
y Prueba de Ausencia de Salmonella spp.: Cumple con los dos (etapa 2); 57,0º durante 30 segundos (etapa 3); y a
requisitos de la prueba para determinar la ausencia de 72º durante 30 segundos (etapa 4). Repetir las etapas
Escherichia coli. Cumple con los requisitos de la prueba 2-4 por 34 ciclos, luego incubar a 72º durante 5 minu-
para determinar la ausencia de Salmonel/a spp. en 40 g. tos y mantener a 4º.
• Listeria: 0Jer Food Chemica/s Codex, Appendix XV, dispo- Análisis: Analizar los productos de la Amplificación por
nible solo en inglés.) Cumple con los requisitos de la PCR para cada Preparación de la muestra para PCR y
prueba para determinar la ausencia de Listeria en 25 g. para el Control negativo para PCR usando un sistema
automatizado de electroforesis en chip con kit para aná-
REQUISITOS ADICIONALES lisis de ADN. 6 Seguir las instrucciones del fabricante
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en bolsas de la- para el análisis. Como alternativa, se puede llevar a
minado de aluminio de barrera alta. Almacenar a una cabo el análisis y la visualización usando electroforesis
temperatura de 4° o menor. en gel. Preparar o usar un gel de agarosa al 1o/o (p/v)
• ETIQUETADO: Este ingrediente debe etiquetarse con los disponible comercialmente en una solución amortigua-
nombres del género, especie y cepa, y con el recuento dora de tris-ácido acético-EDTA 1X (clorhidrato de Tris
indicado en ufc/g (o unidades similares). Esta monografía 40 mM, ácido acético glacial al 1o/o y EDTA 1 mM).
aplica solo a Lactobacillus acidophilus NCFM y a ninguna Teñir el gel con 0,5 mg/ml de bromuro de etidio ~n
otra cepa de cultivos de Lactobacillus acidophilus. agua y decolorar con agua desionizada. [PRECAUCION-
E! bromuro de etidio se considera una sustancia tóxica y
un posible mutágeno. Usar equipos de protección per-
1 Se puede obtener Agua Certificada para PCR exenta de RNAsas y DNAsas
adecuada en www.tel<nova.com.
Lactobaci/lus paracasei LPC-37 1 Se pueden obtener soluciones amortiguadoras adecuadas (p.ej., TE Buffer

1X, Molecular Biology Grade) en www.promega.com.


i Se pueden obtener comercialmente cebadores (primers) de ADN (de fabri-
DEFINICIÓN cacion por encargo) en lntegrated DNA Technologies (www.idtdna.com) y
Lactobacillus paracasei LPC-37 (designación de la cepa ATCC otras fuentes comerciales.
4 Polimerasa 5 Prime MasterMix de 5 Prime.
SD5275) es una bacteria homofermentadora, Gram-posi-
s Se encuentran disponibles termocicladores adecuados en Eppendorf®
tiva, en forma de bastón, inmóvil, productora de ácido (www.eppendorf.com).
láctico y que no forma esporas. Lactobacil/us paracasei 6 Se encuentran disponibles sistemas automatizados de electroforesis en chip

11 Se encuentran disponibles sistemas anaeróbicos adecuados en BD GasPak™


con kit para análisis de ADN adecuados en Agilent (Agilent 2100 Bioanalyzer
with Agilent DNA 1000 Kit www.genomics.agilent.com).
EZ Container System, www.bd.com.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:15.
5034 Lactobacillus / Suplementos Dietéticos USP 41

sonal apropiados (incluyendo guantes de nitrilo) al ma- Tabla 2. Caldo de Lactobacllll MRS (Continuación)
nipular este reactivo.] Usar un estándar de pares de ba- Cantidad
ses de ADN (DNA ladder) 1 KB plus 7 adecuado para Reactivo
determinar el tamaño de los fragmentos lineales de
Polisorbato 80
'º'
1o
ADN de doble cadena de entre 100 y 12 000 pares de
bases. El estándar de pares de bases de ADN debe Citrato de amonio 20
usarse en la primera y última calle del gel para lograr Acetato de sodio 50
una comparación apropiada de los amplicones. Sulfato de maanesio o1
El análisis del Control negativo para PCR debe dar como Sulfato de manqaneso o 05
resultado la ausencia de productos de amplificación; Fosfato diootásico 20
de lo contrario, se debe repetir la Preparación de la
muestra para PCR y el Control negativo para PCR, se- Suspender el Caldo de Lactobacilli MRS en 1 litro de
guido de la Amplificación por PCR y el Análisis. agua purificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de
Criterios de aceptación: La Preparación de la muestra precipitados de tamaño apropiado (suficientemente
para PCR preparada con el Set de cebadores da un pro- grande para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el
ducto de amplificación de 273 pares de bases. matraz o vaso de precipitados con papel aluminio y
calentar, mezclando, a ebullición sobre una placa de
VALORACIÓN calentamiento. Mantener en ebullición durante 1 mi-
• RECUENTO nuto para disolver completamente los ingredientes del
Medio de agar: Preparar según se indica a continua- caldo, luego esterilizar la solución en un autoclave a
ción o usar agar adecuado disponible comercialmente 121 º durante 15 minutos. El caldo puede también
(ver la Tabla 7). 8 transferirse asépticamente a botellas para medio indivi-
duales en alícuotas de 100 ó 200 ml antes de la esteri-
Tabla 1.IAgar Lactobacilli MRS lización y luego esterilizarse en un autoclave y almacer-
1

Cantidad narse para uso posterior. [NOTA-Puede almacenarse a


4º (dejar que el caldo alcance la temperatura ambiente
Reactivo
Proteosa peptona N. 0 3 'º'
10 o
antes de usar).]
Diluyente de peptona: Preparar una solución de pep-
Extracto de carne 10 o tona al O, 1% 1º en agua (p/v) y ajustar con una solución
Extracto de levadura 50 de ácido láctico a un pH de 7,0. Usando un autoclave,
Dextrosa 20 o esterilizar la solución con vapor a 121 º durante no me-
Polisorbato 80 1o nos de 15 minutos, luego dejar que se enfríe en el au-
Citrato de amonio 20 toclave cerrado. Dispensar en recipientes estériles, se-
Acetato de sodio 50
gún se necesite para la preparación de las muestras.
Preraración muestra: Transferir asépticamente 11 ,O g
Sulfato de maanesio o1 de polvo probiótico liofilizado a una bolsa estéril para
Sulfato de manaaneso o05 homogeneizador stomacher. Agregar 99 ml de Caldo
Fosfato diootásico 20 de muestra (a temperatura ambiente) previamente este-
Aaar 15 o rilizado a la bolsa y mezclar a 230 rpm durante 2 minu-
tos en un homogeneizador stomacher. Mantener la
Suspender el Agar Lactobacilli MRS en 1 litro de agua mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos
purificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de precipi- para permitir la rehidratación de la muestra liofilizada,
tados de tamaño apropiado (suficientemente grande luego mezclar en el homogeneizador stomacher du-
para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el matraz rante 2 minutos adicionales a 230 rpm. Esta es la dilu-
o vaso de precipitados con papel aluminio y calentar, ción 10-1 primaria.
mezclando, a ebullición sobre una placa de calenta- Usando puntas de pipeta con filtro estériles, hacer dilu-
miento. Mantener en ebullición durante 1 minuto para ciones en serie transfiriendo asépticamente 1,O ml de
disolver el medio completamente, luego esterilizar la la dilución 10-1 primaria a botellas para medio estéri-
solución en un autoclave a 121 º durante 15 minutos. les, que contengan cada una 99,0 ml de Diluyente de
Enfriar a 45º y usar de inmediato. El Medio de agar peptona (dilución 10-3). Repetir esta operación hasta
calentado a ebullición puede también transferirse asép- obtener las series de diluciones deseadas. [NOTA-Se
ticamente a botellas para medio individuales en alícuo- espera que las diluciones usadas en el Análisis conten-
tas de 100 ó 200 ml antes de la esterilización y luego gan 25-250 ufc/mL.] Agitar las botellas para medio
esterilizarse en un autoclave y almacenarse para uso para mezclar por completo antes de continuar con el
posterior. [NOTA-Puede almacenarse a 4º (calentar Análisis.
suavemente a 45º para fundir el agar antes de usar).] Análisis: Para cada Preparación muestra que se vaya a
Caldo de muestra: Preparar según se indica a conti- colocar en placas, preparar placas de Petri, según se
nuación o usar un caldo adecuado disponible comer- indica a continuación. Usando tres puntas de pipeta
cialmente (ver la Tabla 2). 9 con filtro de 1 ml estériles, transferir por separado y
asépticamente 1,0 ml de la Preparación muestra a tres
Tabla 2. Caldo de Lactobacilli MRS placas de Petri estériles de 15 mm x 100 mm etiqueta-
das apropiadamente, luego verter aproximadamente
Cantidad 15 ml del Medio de agar a 45º en cada placa, esterili-
Reactivo
Proteosa peptona N. 0 3 'º'
10 o
zando a la llama el borde de la boca de la botella antes
de verter en cada placa. Tapar cada placa después de
Extracto de carne 10 o agregar el Medio de agar, luego agitar las placas por
Extracto de levadura 50 rotación suave para mezclar la Preparación muestra y el
Dextrosa 20 o
Medio de agar. [NOTA-Procurar evitar derrames sobre la
tapa de la placa cuando se agiten las placas por rota-
7 Se encuentran disponibles estándares de pares de bases de ADN 1 KB plus ción suave.] Repetir este procedimiento para las dilucio-
adecuados en www.lifetechnologies.com. nes adicionales de la Preparación muestra. Preparar una
s Difco™ Lactobacilli MRS Agar o equivalente. Se encuentran disponibles me- placa blanco que contenga solo Medio de agar y una
dios Agar Lactobacilli MRS adecuados en www.vwr.com u otros proveedores
de productos químicos/microbiológicos. 10Se encuentra disponible peptona adecuada para análisis microbiológicos en
9 Se encuentra disponible el Caldo DifcoTM Lactobacilli MRS o equivalente en
BD BactorM (www.bd.com).
www.vwr.com u otros proveedores de productos químicos/microbiológicos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:16.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Lactobacillus 5035

segunda placa blanco en la que se haya mezclado crema que se produce mediante fermentación de una
1,0 mL de Diluyente de peptona con Medio de agar. De- cepa pura y específica de Lactobacillus rhamnosus. Se pue-
jar las placas en reposo a temperatura ambiente en una den agregar crioprotectores adecuados a la bacteria con-
superficie nivelada hasta que se solidifique el Medio de centrada después de la fermentación, después de lo cual
agar, luego incubar las placas a 38º durante 72 horas el producto se congela y luego se liofiliza. El producto
en condiciones anaeróbicas.11 formulado puede mezclarse con diluyentes y/o agentes de
Después de 72 horas de incubación, hacer un recuento volumen adecuados. Contiene no menos de 100% del re-
de las colonias y registrar los resultados como ufc/g cuento declarado de células viables de Lactobacil/us rham-
viables, teniendo en consideración el factor de dilución nosus HN001.
apropiado de la Preparación muestra. Contar solo las
placas que contengan 25-250 colonias. Determinar el IDENTIFICACIÓN
recuento promedio de las placas, en ufc/g. • A. IDENTIFICACIÓN BASADA EN ÁCIDOS NUCLEICOS
Criterios de aceptación: No menos de 100% del re- [NOTA-Para todos los casos en la prueba de Identifica-
cuento declarado de células viables, en ufc/g ción, "agua estéril" se refiere a agua estéril exenta de
nucleasas adecuada para uso en biología molecular. 1]
CONTAMINANTES Solución amortiguadora: Usar una solución amortigua-
[NOTA-Los métodos de análisis microbiano incluidos en esta dora de grado para biología molecular de clorhidrato
sección como ejemplos representan métodos actualmente de Tris 1O mM con EDTA sódico 1 mM.2
aceptados y usados comúnmente en la industria. Los usua- Solución muestra: 100 mg/mL del polvo probiótico lio-
rios pueden usar otros métodos de prueba validados en lu- filizado en Solución amortiguadora
gar de los métodos de esta sección.j Set de cebadores (primers): Usar un set de cebadores
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- que consista en una secuencia de cebador directo (5'-
tal combinado de hongos filamentosos y levaduras no 3') CACCTGCGATCAMGCGAAAC y una secuencia de
excede de 102 ufc/g. cebador inverso (5'-3') GCTCCCACCGGCACATTA. 3 Los
• BACTERIAS No ÁCIDO LÁCTICAS: Número estándar interna- cebadores deben diluirse en Solución amortiguadora
cional ISO 13559 (IDF 153), disponible en lnternational hasta una concentración madre de 100 µM, luego di-
Organization for Standardization (Organización Interna- luirse adicionalmente en Solución amortiguadora hasta
cional para la Estandarización) (www.iso.org). El recuento 25 µM y almacenarse a -20º. Se espera que una prueba
total de bacterias no ácido lácticas es menos de 5 x 10 3 positiva con este Set de cebadores dé como resultado un
ufc/g. producto de amplificación de 340 pares de bases.
• ENTEROCOCOS: 0Jer Food Chemicals Codex (FCC), Appendix Preparación de la muestra para reacción en cadena
XV, disponible solo en inglés.) El recuento total de enter- de la polimerasa (PCR): Preparar una solución que
ococos es menos de 102 ufc/g. contenga 1 µL de Solución muestra, 1OµL de polimerasa
• COLIFORMES: 0Jer FCC, Appendix XV, disponible solo en mastermix, 4 1 µL de cebador directo diluido (25 µM),
inglés.) El recuento total de coliformes es menos de 1O 1 µL de cebador inverso diluido (25 µM) y 12 µL de
ufc/g. , agua estéril.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- Control negativo para PCR: Preparar según se indica
dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Staphylococcus en Preparación de la muestra para PCR, reemplazando el
aureus, Prueba de Ausencia de Escherichia coli y Prueba de volumen de Solución muestra (1 µL) con 1 µL de agua
Ausencia de Salmonella spp.: Cumple con los requisitos estéril.
de las pruebas para determinar la ausencia de Staphylo- Amplificación por PCR: Realizar una PCR en cada Pre-
coccus aureus y Escherichia coli. Cumple con los requisitos paración de la muestra para PCR y el Control negativo
de la prueba para determinar la ausencia de Salmonella para PCR usando un termociclador apropiado. 5 Incubar
spp. en 40 g. a 95º durante 7 minutos (etapa 1); 95º durante 30 se-
• Listeria: 0Jer FCC, Appendix XV, disponible solo en inglés. gundos (etapa 2); 57,0º durante 30 segundos (etapa
) Cumple con los requisitos de la prueba para determinar 3); y a 72º durante 30 segundos (etapa 4). Repetir las
la ausencia de Listeria en 25 g, si el lote de producción etapas 2-4 por 34 ciclos, luego incubar a 72º durante 5
de la cepa ha estado en contacto con cualquier ingre- minutos y mantener a 4º.
diente derivado de lácteos. Análisis: Analizar los productos de la Amplificación por
PCR para cada Preparación de la muestra para PCR y
REQUISITOS ADICIONALES para el Control negativo para PCR usando un sistema
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en bolsas de la- automatizado de electroforesis en chip con kit para aná-
minado de aluminio de barrera alta. Almacenar a una lisis de ADN. 6 Seguir las instrucciones del fabricante
temperatura de 4º o menor. para el análisis. Como alternativa, se puede llevar a
• ETIQUETADO: Este ingrediente debe etiquetarse con los cabo el análisis y la visualización usando electroforesis
nombres del género, especie y cepa, y con el recuento en gel. Preparar o usar un gel de agarosa al 1o/o (p/v)
indicado en ufc/g (o unidades similares). Esta monografía disponible comercialmente en una solución amortigua-
aplica solo a Lactobacillus paracasei LPC-37 y a ninguna dora de tris-ácido acético-EDTA 1X (clorhidrato de Tris
otra cepa de cultivos de Lactobacil/us paracasei. 40 mM, ácido acético glacial al 1o/o y EDTA 1 mM).
Teñir el gel con 0,5 mg/mL de bromuro de etidio ~n
agua y decolorar con agua desionizada. [PRECAUCION-
E! bromuro de etidio se considera una sustancia tóxica y
un posible mutágeno. Usar equipos de protección per-
Lactobacillus rhamnosus HNOOl sonal apropiados (incluyendo guantes de nitrilo) al ma-
1 Se puede obtener Agua Certificada para PCR exenta de RNAsas y DNAsas
DEFINICIÓN adecuada en www.teknova.com.
Lactobacillus rhamnosus HN001 (designación de cepa ATCC 2 Se pueden obtener soluciones amortiguadoras adecuadas (p.ej., TE Buffer

SD5675) es una bacteria facultativa heterofermentadora 1X, Molecular Biology Grade) en www.promega.com.
3 Se pueden obtener comercialmente cebadores (primers) de ADN (de fabri-
de hexosas, Gram-positiva, en forma de bastón, produc- cacion por encargo) en lntegrated DNA Technologies (www.idtdna.com) y
tora de ácido láctico y que no forma esporas. Pueden otras fuentes comerciales.
4 Polimerasa 5 Prime MasterMix de 5 Prime.
observarse comúnmente bastones de distintas longitudes
5 Se encuentran disponibles termocicladores adecuados en Eppendorf®
que se presentan en cadenas cortas. Lactobacil/us rhamno- (www.eppendorf.com).
sus HN001 se presenta como un polvo de color blanco a 6 Se encuentran disponibles sistemas automatizados de electroforesis en chip

con kit para análisis de ADN adecuados en Agilent (Agilent 2100 Bioanalyzer
11Se encuentran disponibles sistemas anaeróbicos adecuados en BD GasPakT~ with Agilent DNA 1000 Kit www.genomics.agilent.com).
EZ Container System, www.bd.com.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:17.
5036 Lactobacillus / Suplementos Dietéticos USP 41

nipular este reactivo.] Usar un estándar marcador de Tabla 2. Caldo de Lactobacllll MRS (Continuación)
peso molecular (1 KB plus DNA ladder) 7 adecuado para Cantidad
determinar el tamaño de los fragmentos lineales de
ADN de doble cadena de entre 100 y 12 000 pares de
Reactivo
Polisorbato 80
'º'
1o
bases. El estándar marcador de peso molecular debe
usarse en la primera y última calle del gel para lograr Citrato de amonio 20
una comparación apropiada de los amplicones. Acetato de sodio 50
El análisis del Control negativo para PCR debe dar como Sulfato de maonesio o1
resultado la ausencia de productos de amplificación; Sulfato de manoaneso o05
de lo contrario, se debe repetir la Preparación de la Fosfato diootásico 20
muestra para PCR y el Control negativo para PCR, se-
guido de la Amplificación por PCR y el Análisis. Suspender el Caldo de Lactobacilli MRS en 1 litro de
Criterios de aceptación: La Preparación de la muestra agua purificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de
para PCR preparada con el Set de cebadores da un pro- precipitados de tamaño apropiado (suficientemente
ducto de amplificación de 340 pares de bases. grande para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el
matraz o vaso de precipitados con papel aluminio y
VALORACIÓN calentar, mezclando, a ebullición sobre una placa de
• RECUENTO
calentamiento. Mantener en ebullición durante 1 mi-
Medio de agar: Preparar según se indica a continua- nuto para disolver completamente los ingredientes del
ción o usar agar adecuado disponible comercialmente caldo, luego esterilizar la solución en un autoclave a
(ver la Tabla 7). 8 121 º durante 15 minutos. El caldo puede también
transferirse asépticamente a botellas para medio indivi-
Tabla 1. Agar Lactobacilli MRS duales en alícuotas de 100 ó 200 ml antes de la esteri-
Cantidad lización y luego esterilizarse en un autoclave y almacer-
narse para uso posterior. [NOTA-Puede almacenarse a
Reactivo
Proteosa peptona N. 0 3
'º'
10 o
4° (dejar que el caldo alcance la temperatura ambiente
antes de usar).]
Extracto de carne 10 o Diluyente de peptona: Preparar una solución de pep-
Extracto de levadura 50 tona al O, l %1° en agua (p/v) y ajustar con una solución
Dextrosa 20 o de ácido láctico a un pH de 7,0. Usando un autoclave,
Polisorbato 80 1o esterilizar la solución con vapor a 121 º durante no me-
Citrato de amonio 20 nos de 15 minutos, luego dejar que se enfríe en el au-
Acetato de sodio 50
toclave cerrado. Dispensar en rec~ientes estériles, se-
gún se necesite para la preparacion de las muestras.
Sulfato de maonesio o1 Preraración muestra: Transferir asépticamente 11 ,O g
Sulfato de manoaneso o05 de polvo probiótico liofilizado a una bolsa estéril para
Fosfato diootásico 20 homogeneizador stomacher. Agregar 99 ml de Caldo
Aoar 15 o de muestra (a temperatura ambiente) previamente este-
rilizado a la bolsa y mezclar a 230 rpm durante 2 minu-
Suspender Agar Lactobacilli MRS en 1 litro de agua pu- tos en un homogeneizador stomacher. Mantener la
rificada en un matraz Erlenmeyer o vaso de precipita- mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos
dos de tamaño apropiado (suficientemente grande para permitir la rehidratación de la muestra liofilizada,
para evitar el derrame por ebullición). Cubrir el matraz luego mezclar en el homogeneizador stomacher du-
o vaso de precipitados con papel aluminio y calentar, rante 2 minutos adicionales a 230 rpm. Esta es la dilu-
mezclando, a ebullición sobre una placa de calenta- ción 10-1 primaria.
miento. Mantener en ebullición durante 1 minuto para Usando puntas de pipeta con filtro estériles, hacer dilu-
disolver el medio completamente, luego esterilizar la ciones en serie transfiriendo asépticamente 1,0 ml de
solución en un autoclave a 121 º durante 15 minutos. la dilución 10-1 primaria a botellas para medio estéri-
Enfriar a 45º y usar de inmediato. El Medio de agar les, que contengan cada una 99,0 ml de Diluyente de
calentado a ebullición puede también transferirse asép- peptona (dilución 10- 3). Repetir esta operación hasta
ticamente a botellas para medio individuales en alícuo- obtener las series de diluciones deseadas. [NOTA-Se
tas de 100 ó 200 ml antes de la esterilización y luego espera que las diluciones usadas en el Análisis conten-
esterilizarse en un autoclave y almacenarse para uso gan 25-250 ufc/ml.] Agitar las botellas para medio
posterior. [NOTA-Puede almacenarse a 4º (calentar para mezclar por completo antes de continuar con el
suavemente a 45º para fundir el agar antes de usar).] Análisis.
Caldo de muestra: Preparar según se indica a conti- Análisis: Para cada Preparación muestra que se vaya a
nuación o usar un caldo adecuado disponible comer- colocar en placas, preparar placas de Petri, según se
cialmente (ver la Tabla 2). 9 indica a continuación. Usando tres puntas de pipeta
con filtro de 1 ml estériles, transferir por separado y
Tabla 2. Caldo de Lactobacilli MRS asépticamente 1,0 ml de la Preparación muestra a tres
placas de Petri estériles de 15 mm x 100 mm etiqueta-
Cantidad das apropiadamente, luego verter aproximadamente
Reactivo
Proteosa peptona N.º3
'º'
10 o
15 ml del Medio de agar a 45º en cada placa, esterili-
zando a la llama el borde de la boca de la botella antes
Extracto de carne 10 o de verter en cada placa. Tapar cada placa después de
Extracto de levadura 50 agregar el Medio de agar, luego agitar las placas por
Dextrosa 200
rotación suave para mezclar la Preparación muestra y el
Medio de agar. [NOTA-Procurar evitar derrames sobre la
7 Se encuentran disponibles marcadores de peso molecular 1 KB plus DNA tapa de la placa cuando se agiten las placas por rota-
ladders adecuados en www.lifetechnologies.com. ción suave.] Repetir este procedimiento para las dilucio-
s Difco™ Lactobacilli MRS Agar o equivalente. Se encuentran disponibles me- nes adicionales de la Preparación muestra. Preparar una
dios Agar Lactobacilli MRS adecuados en www.vwr.com u otros proveedores
de productos químicos/microbiológicos. placa blanco que contenga solo Medio de agar y una
9 Se encuentra disponible el Caldo Difco™ Lactobacilli MRS o equivalente en

www.vwr.com u otros proveedores de productos químicos/microbiológicos. 1oSe encuentra disponible peptona adecuada para análisis microbiológicos en
BD Bacto™ (www.bd.com).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:18.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Licopeno 5037

segunda placa blanco en la que se haya mezclado Leucina-ver Leucina en Monografías


1,0 mL de Diluyente de peptona con Medio de agar. De-
jar las placas en reposo a temperatura ambiente en una Generales
superficie nivelada hasta que se solidifique el Medio de
agar, luego incubar las placas a 38º durante 72 horas
en condiciones anaeróbicas.11
Después de 72 horas de incubación, hacer un recuento Levocarnitina-ver Levocarnitina en
de las colonias y registrar los resultados como ufc/g Monografías Generales
viables, teniendo en consideración el factor de dilución
apropiado de la Preparación muestra. Contar solo las
placas que contengan 25-250 colonias. Determinar el
recuento promedio de las placas, en ufc/g. Levocarnitina, Solución Oral-ver
Criterios de aceptación: No menos de 100% del re-
cuento declarado de células viables, en ufc/g Levocarnitina, Solución Oral en Monografías
CONTAMINANTES
Generales
[NOTA-Los métodos de análisis microbiano incluidos en esta
sección como ejemplos representan métodos actualmente
aceptados y usados comúnmente en la industria. Los usua-
rios pueden usar otros métodos de prueba validados en lu- Levocarnitina, Tabletas-ver
gar de los métodos de esta sección.j Levocarnitina, Tabletas en Monografías
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Generales
tal combinado de hongos filamentosos y levaduras no
excede de 102 ufc/g .
• BACTERIAS No ÁCIDO LÁCTICAS: Número estándar interna-
cional ISO 13559 (IDF 153), disponible en lnternational Licopeno
Organization far Standardization (Organización Interna-
cional para la Estandarización) (www.iso.org). El recuento
total de bacterias no ácido lácticas es menos de 5 x 103 C40Hs6 536,88
ufc/g. , [502-65-8].
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- DEFINICIÓN
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Escherichia coli El Licopeno es una mezcla de isómeros geométricos de lico-
yPrueba de Ausencia de Salmonella spp.: Cumple con los peno. Contiene no menos de 96,0% y no más de 101,0%
requisitos de la prueba para determinar la ausencia de de licopeno (C40Hs6), calculado con respecto a la sustancia
Escherichia co/i. Cumple con los requisitos de la prueba seca.
para determinar la ausencia de Salmonella spp. en 40 g.
• Listeria: 0/er Food Chemica/s Codex, Appendix XV, dispo- IDENTIFICACIÓN
nible solo en inglés.) Cumple con los requisitos de la • A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA VISIBLE (197U)
prueba para determinar la ausencia de Listeria en 25 g. Intervalo de longitud de onda: 300-700 nm
Solución de prueba: Preparar según se indica en Solu-
REQUISITOS ADICIONALES ción muestra en la prueba de Contenido de Licopeno .
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en bolsas de la- Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos del
minado de aluminio de barrera alta. Almacenar a una capítulo. El cociente entre A476/Asoa es 1, 10-1, 14.
temperatura de 4º o menor. • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
• ETIQUETADO: Este ingrediente debe etiquetarse con los ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
nombres del género, especie y cepa, y con el recuento gún se obtienen en la prueba de Contenido de Licopeno
indicado en ufc/g (o unidades similares). Esta monografía todo E, Licopeno 51 y Compuestos Relacionados.
aplica solo a Lactobacillus rhamnosus HNOOl y a ninguna
otra cepa de cultivos de Lactobacil/us rhamnosus. COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE LICOPENO
Solución madre de la muestra: Transferir 25 mg de Li-
copeno y 25 mg de butil hidroxitolueno a un matraz
11 Se encuentran disponibles sistemas anaeróbicos adecuados en BD GasPakrn volumétrico de l 00 ml. Agregar 60 mL de cloruro de
EZ Container System, www.bd.com. metileno y someter a ultrasonido hasta disolver. Diluir
con cloruro de metileno a volumen.
Solución muestra: Transferir 2,0 mL de Solución madre
de Ja muestra a un matraz volumétrico de 200 mL y
diluir con ciclohexano a volumen.
Condiciones instrumentales
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Modo: UV-Vis
Longitud de onda analítica: 476 nm
Blanco: Ciclohexano
Análisis
Muestra: Solución muestra
Calcular el porcentaje de licopeno (C40Hs6) en la por-
ción de Licopeno tomada:
Resultado = Au/[(a x Cu)] x 100
Au = absorbancia de la Solución muestra
a = absortividad de licopeno puro en ciclohexano,
331 (mL. mg-1 . cm-1)
Cu = concentración de la Solución muestra (mg/mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:19.
5038 Licopeno /Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: 96,0%-101,0% con respecto rr = suma de las respuestas de todos los picos
a la sustancia seca T = porcentaje de isómeros de licopeno totales
• CONTENIDO DE LICOPENO TODO f, LICOPENO 51 Y COMPUES- obtenidos en la prueba de Contenido de
TOS RELACIONADOS Licopeno
Fase móvil: terc-Butil metil éter, metanol y tetrahidrofu- Criterios de aceptación: No más de 23,0% del isó-
rano (784:665:74) mero de licopeno 5Z
Solucion estándar: Transferir una cantidad pesada de Calcular el porcentaje de compuestos relacionados en la
ER Licopeno USP, equivalente a aproximadamente 5 mg porción de Licopeno tomada:
de licopeno, a un matraz volumétrico de 250 ml. Agre-
gar aproximadamente 60 unidades de preparación de Resultado = (rs/rr) x T
proteasa alcalina bacteriana u otra enzima adecuada y
aproximadamente 25 mg de butil hidroxitolueno. Agre- rs = suma de las respuestas de todos los picos,
gar 2,5 mL de hidróxido de amonio diluido (2 en 100) excepto el pico de licopeno todo Ey el pico
en agua y mezclar. Colocar en un baño ultrasónico a de licopeno 5Z
50° durante 1O minutos, rotar el matraz ocasionalmente rr =suma de las respuestas de todos los picos
para evitar que el material se pegue a la superficie de T = porcentaje de isómeros de licopeno totales
vidrio y continuar hasta que el material se haya disper- obtenidos en la prueba de Contenido de
sado sin grumos. Agregar 5 mL de tetrahidrofurano, Licopeno
40 mL de alcohol deshidratado y mezclar. Colocar en Criterios de aceptación: No más de 9,0% de otros
un baño ultrasónico durante aproximadamente 1 mi- compuestos relacionados calculados como licopeno
nuto. Enfriar a temperatura ambiente y diluir con terc-
IMPUREZAS
butil metil éter a volumen. Agitar vigorosamente y
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0,2%
luego dejar que el precipitado sedimente. Filtrar el
sobrenadante.
Solución madre de la muestra: Transferir 15 mg de Li- Eliminar lo siguiente:
copeno a un matraz volumétrico de 25 mL y disolver en
tetrahidrofurano que contenga 50 mg/L de butil hidro- •• METALES PESADOS! Método JI (231): No más de
xitolueno. Diluir con el mismo disolvente a volumen. 1Oppm. (Oficial Ol-ene-2018)
Solución muestra: Pipetear y transferir 2 mL de Solución
madre de la muestra a un matraz volumétrico de 50 mL PRUEBAS ESPECÍFICAS
y agre9ar 8 mL de tetrahidrofurano. Diluir con terc-butil • PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra al vacío
metil eter a volumen. sobre pentóxido de fósforo a 40º durante 4 horas: pierde
Sistema cromato9ráfico no más de 0,2% de su peso.
0/er Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC REQUISITOS ADICIONALES
Detector: UV 472 nm • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Columna: 4,6 mm x 25 cm, relleno L62 de 5 µm; una permeables y resistentes a la luz bajo gas inerte. Almace-
segunda columna conectada en serie, de 4,6 mm x nar en un lugar fresco.
25 cm, relleno L62 de 3 µm. [NOTA-Las columnas • ETIQUETADO: Etiquetar indicando si el artículo es de ori-
nuevas pueden requerir acondicionamiento.] gen natural o sintético. Si es de origen natural, etiquetar
Velocidad de flujo: 1 ml/min indicando la fuente natural, incluyendo su nombre cientí-
Volumen de inyección: 1OµL fico en latín.
Aptitud del sistema • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Muestra: Solución estándar ER Licopeno USP
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
cos de licopeno todo Ey licopeno 5Z son 1,0 y aproxi-
madamente 1,07, respectivamente.]
Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de lico- Preparación de Licopeno
peno todo Ey licopeno 5Z
Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de licopeno DEFINICIÓN
todo E La Preparación de Licopeno es una combinación de Lico-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para peno con una o más sustancias inertes y antioxidantes
el pico de licopeno todo E adecuados. Puede presentarse en forma sólida o líquida
Análisis oleosa. Contiene no menos de 95,0% y no más de
Muestra: Solución muestra 120,0% de la cantidad declarada de licopeno (C40Hs6),
Calcular el porcentaje de licopeno todo Een la porción calculado con respecto a la sustancia anhidra.
de Licopeno tomada:
IDENTIFICACIÓN
Resultado = (rdrr) x T • A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA VISIBLE (197U)
Intervalo de longitud de onda: 300-700 nm
= respuesta del pico del isómero de licopeno Solución de prueba: Preparar según se indica en Solu-
todo E ción muestra en la prueba de Contenido de Licopeno.
rr = suma de las respuestas de todos los picos Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos del
T = porcentaje de isómeros de licopeno totales capítulo. El cociente entre ~16/Asos es 1, 10-1, 14 en ci-
obtenidos en la prueba de Contenido de clohexano. El cociente entre ~72/ Aso4 es 1,09-1, 13 en
Licopeno alcohot isopropílico.
Criterios de aceptación: No menos de 70,0% de lico-
peno todo E COMPOSICIÓN
Calcular el porcentaje de isómero de licopeno 5Z en la • CONTENIDO DE LICOPENO
porción de Licopeno tomada: Procedimiento para preparaciones oleosas
Solución madre de la muestra: Transferir una canti-
Resultado = (rsz/rr) x T dad pesada de Preparación oleosa que contenga
25 mg de licopeno a un matraz volumétrico de
rsz = respuesta del pico del isómero 5Z de licopeno 100 ml. Agregar 25 mg de butil hidroxitolueno y
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:20.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Licopeno 5039

60 mL de cloruro de metileno, y someter a ultrasonido gar 2,5 mL de hidróxido de amonio diluido (2 en 100)
hasta disolver. Diluir con cloruro de metileno a volu- en agua y mezclar. Colocar en un baño ultrasónico a
men. 50º durante 1O minutos, rotar el matraz ocasionalmente
Solución muestra: 2,0 mL de Solución madre de la para evitar que el material se pegue a la superfici~ de
muestra diluidos con ciclohexano hasta 200,0 mL vidrio y continuar hasta que el material se haya disper-
Condiciones instrumentales sado sin grumos. Agregar 5 mL de tetrahidrofurano,
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) 40 mL de alcohol deshidratado y mezclar. Colocar en
Modo: UV-Vis un baño ultrasónico durante aproximadamente 1 mi-
Longitud de onda analítica: 476 nm nuto. Enfriar a temperatura ambiente y diluir con terc-
Blanco: Ciclohexano butil metil éter a volumen. Agitar vigorosamente y
Análisis luego dejar que el precipitado sedimente. Filtrar el
Muestra: Solución muestra sobrenadante.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de lico- Solución muestra para preparaciones oleosas: Trans-
peno (C40Hs6) en la porción de Preparación tomada: ferir una cantidad de Preparación oleosa, equivalente a
15 mg de licopeno, a un matraz volumétrico de 25 mL
Resultado = Au/[(a x Cu)] x 100 y disolver en tetrahidrofurano que contenga 50 mg/L
de butil hidroxitolueno. Diluir con el mismo disolvente
Au = absorbancia de la Solución muestra a volumen. Pipetear y transferir 2 mL de esta solución a
a = absortividad de licopeno puro en ciclohexano, un matraz volumétrico de 50 mL y agregar 8 mL de te-
331 (mL. mg-1 . cm-1) trahidrofurano. Diluir con terc-butil metil éter a
Cu = concentración nominal de licopeno en la volumen.
Solución muestra (mg/mL) Solución muestra para preparaciones sólidas: Transfe-
Criterios de aceptación: 95,0%-120,0% con respecto rir una cantidad pesada de Preparación sólida, equiva-
a la sustancia anhidra lente a aproximadamente 5 mg de licopeno, a un ma- ·
Procedimiento para preparaciones sólidas traz volumétrico de 250 ml. Agregar aproximadamente
Solución madre de la muestra: Transferir una canti- 60 unidades de preparación de proteasa alcalina bacte-
dad pesada de Preparación sólida, equivalente a apro- riana u otra enzima adecuada y aproximadamente
ximadamente 5 mg de licopeno, a un matraz volumé- 25 mg de butil hidroxitolueno. Agregar 2,5 mL de hi-
trico de 200 ml. Agregar aproximadamente 60 dróxido de amonio diluido (2 en 100) en agua y mez-
unidades de preparación de proteasa alcalina bacte- clar. Colocar en un baño ultrasónico a 50º durante 1O
riana u otra enzima adecuada y aproximadamente minutos, rotar el matraz ocasionalmente para evitar que
25 mg de butil hidroxitolueno. Agregar 2,5 mL de hi- el material se pegue a la superficie de vidrio y continuar
dróxido de amonio diluido (2 en 100) en agua y mez- hasta que el material se haya dispersado sin grumos.
clar. Colocar en un baño ultrasónico a 50º durante 1O Agregar 5 mL de tetrahidrofurano, 40 mL de alcohol
minutos, rotar el matraz ocasionalmente para evitar deshidratado y mezclar. Colocar en un baño ultrasónico
que el material se pegue a la superficie de vidrio y durante aproximadamente 1 minuto. Enfriar a tempera-
continuar hasta que el material se haya dispersado sin tura ambiente y diluir con terc-butil metil éter a volu-
grumos. Agregar 5 mL de tetrahidrofurano, 40 mL de men. Agitar vigorosamente y luego dejar que el precipi-
alcohol deshidratado y mezclar. Colocar en un baño tado sedimente. Filtrar el sobrenadante.
ultrasónico durante aproximadamente 1 minuto. En- Sistema cromato9ráfico
friar a temperatura ambiente y diluir con terc-butil me- 0Jer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
til éter a volumen. Agitar vigorosamente y luego dejar Modo: HPLC
en reposo hasta que el sólido sedimente. Detector: UV 472 nm
Solución muestra: 2,0 mL de Solución madre de la Columna: 4,6 mm x 25 cm, relleno L62 de 5 µm; una
muestra diluidos con alcohol isopropílico hasta 25,0 mL segunda columna conectada en serie, de 4,6 mm x
Condiciones instrumentales 25 cm, relleno L62 de 3 µm. [NOTA-Las columnas
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) nuevas pueden requerir acondicionamiento.]
Modo: UV-Vis Velocidad de flujo: 1 ml/min
Longitud de onda analítica: 472 nm Volumen de inyección: 1OµL
Blanco: Alcohol isopropílico Aptitud del sistema
Análisis Muestra: Solución estándar
Muestra: Solución muestra [NoTA-Los tiempos de retención relativos para los pi-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de lico- cos de licopeno todo Ey licopeno 5Z son 1,0 y aproxi-
peno en la porción de Preparación tomada: madamente 1,07, respectivamente.]
Requisitos de aptitud
Resultado = Au/[(a x Cu)] x 100 Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de lico-
peno todo Ey licopeno 5Z
Au = absorbancia de la Solución muestra Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de licopeno
a = absortividad de licopeno puro en alcohol todo E
isopropílico, 320 (mL. mg- 1 • cm-1) Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Cu = concentración nominal de licopeno en la
el pico de licopeno todo E
Solución muestra (mg/mL) Análisis
Criterios de aceptación: 95,0%-120,0% con respecto Muestra: Solución muestra
a la sustancia anhidra Calcular el porcentaje de licopeno todo Een la porción
• CONTENIDO DE LICOPENO TODO f, LICOPENO SZ V COMPUES-
de Preparación tomada:
TOS RELACIONADOS
Fase móvil: terc-Butil metil éter, metanol y tetrahidrofu- Resultado = (rE/rr) x 100
rano ~784:665:74)
Solucion estándar: Transferir una cantidad pesada de ff = respuesta del pico del isómero de licopeno
ER Licopeno USP, equivalente a aproximadamente 5 mg todo E
de licopeno, a un matraz volumétrico de 250 ml. Agre- rr = suma de las respuestas de todos los picos
gar aproximadamente 60 unidades de preparación de Criterios de aceptación: No menos de 65,0% de lico-
proteasa alcalina bacteriana u otra enzima adecuada y peno todo E
aproximadamente 25 mg de butil hidroxitolueno. Agre-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:21.
5040 Licopeno / Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el porcentaje del isómero de licopeno 5l en la Sistema cromato9ráfico


porción de Preparación tomada: 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Resultado = (rsz/rr) x 100 Detector: Vis 4 72 nm
Columna: Dos de 4,0 mm x 25 cm; r~lleno L3 de 5
rsz = respuesta del pico del isómero de licopeno 5Z µm (con un tamaño de poro de 300 A), conectadas en
rr = suma de las respuesta de todos los picos serie
Criterios de aceptación: No más de 23,0% del isó- Temperatura de la columna: 22º
mero de licopeno 5l Velocidad de flujo: 0,5 mL/min
Calcular el porcentaje de compuestos relacionados en la Volumen de inyección: 1OµL
porción de Preparación tomada: [NOTA-El pico de licopeno todo Eeluye en 30-45
minutos.]
Resultado = (rs/ rr) x 100 [NOTA-Los tiempos de retención relativos para lico-
peno todo Ey licopeno 5l son 1,00 y dentro del inter-
rs = suma de las respuestas de todos los picos, valo 1,04-1, 1O, respectivamente.]
excepto el pico de licopeno todo Ey el pico Análisis
de licopeno 5l Muestra: Solución muestra
rr = suma de las respuestas de todos los picos Medir las áreas de los dos picos principales y calcular
Criterios de aceptación: No más de 14% de otros el cociente de sus áreas:
compuestos relacionados calculados como licopeno
PRUEBAS ESPECÍFICAS Resultado= ru,/rU2
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921): No más de
8,0%
ru1 = área del pico de licopeno 5l
ru2 = área del pico de licopeno todo E
REQUISITOS ADICIONALES Criterios de aceptación: No más de O, 1Opara el co-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- ciente de sus áreas
permeables y resistentes a la luz bajo gas inerte. Almace- COMPOSICIÓN
nar la Preparación oleosa en un lugar fresco y la Prepara- • CONTENIDO DE LICOPENO
ción sólida a temperatura ambiente controlada. Solución madre de butil hidroxitolueno: 5 mg/mL de
• ETIQUETADO: Etiquetar indicando el nombre y el conte-
butil hidroxitolueno en cloruro de metileno. [NOTA-
nido de antioxidantes y sustancias inertes agregadas. Eti- Esta solución se puede almacenar protegida de la luz
quetar indicando si el artículo se preparó con licopeno de durante hasta 3 meses.]
origen natural o sintético. Si se preparó con licopeno de Fase móvil: Acetonitrilo, cloruro de metileno, n-hexano
origen natural, etiquetar indicando la fuente natural, in- y metanol (850:25:25:100). Agregar diisopropiletilamina
cluyendo su nombre científico en latín. al 0,05%, mezclar y someter a ultrasonido durante 3-4
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
minutos.
ER Licopeno USP Diluyente: Acetonitrilo, cloruro de metileno, n-hexano,
butil hidroxitolueno y metanol (600:150:100:0,5:150).
Agregar diisopropiletilamina al 0,05%, mezclar y some-
ter a ultrasonido durante 3-4 minutos.
Solución estándar A: Transferir una cantidad pesada de
Extracto de Tomate con Licopeno ER Licopeno USP, equivalente a aproximadamente 5 mg
de licopeno, a un matraz volumétrico de 100 ml. Agre-
DEFINICIÓN gar aproximadamente 60 unidades de preparación de
El Extracto de Tomate con Licopeno es un extracto de ace- proteasa alcalina bacteriana u otra enzima adecuada y
tato de etilo de los lípidos naturales del tomate. Se pro- aproximadamente 25 mg de butil hidroxitolueno. Agre-
duce a partir de la pulpa de frutos maduros de Lycopersi- gar 2,5 mL de hidróxido de amonio diluido en agua (2
con esculentum Mili. (~am. Solanaceae), después de en 100), mezclar y colocar en un baño ultrasónico a
eliminar la fracción dJ tomate hidrosoluble. Contiene no 50º durante 1O minutos, rotando el matraz ocasional-
menos de 95,0% y n1 más de 105,0% de la cantidad mente, para evitar que se adhiera material a la superfi-
declarada de licopeno (C40Hs6). Contiene no menos de cie del vidrio. Continuar hasta que el material se dis-
4,7% y no más de 12,0% de licopeno (C40Hs6), no menos perse y no contenga grumos. Agregar 5 mL de
de 0,8% de la cantidad combinada de fitoflueno (C40H6s) tetrahidrofurano y agitar hasta que no quede ningún
y fitoeno (C4oH64), no menos de 0,2% de beta caroteno precipitado de color. Agregar otra porción de 2 mL de
(C40Hs6) y no menos de 1,0% de tocoferoles (C2sH4sÜ2), tetrahidrofurano y 40 mL de Diluyente, y agitar hasta
con respecto a la sustancia anhidra. Los tocoferoles se que la mezcla sea homogénea. Diluir con Diluyente a
pueden agregar como antioxidantes. volumen, agitar vigorosamente y dejar en reposo, si
fuera necesario, hasta gue sedimente el sólido.
IDENTIFICACIÓN Calcular la concentracion exacta de esta solución me-
• A. PRESENCIA DE LICOPENO, FITOFLUENO Y FITOENO diante el si~uiente método.
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Solución estandar B: Agregar 1OmL de alcohol y
tenido de otros Carotenoides y Tocoferoles. 1OmL de Solución madre de butil hidroxitolueno a 2,0 mL
Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de de Solución estándar A y diluir con n-hexano hasta
los picos de licopeno, fitoflueno y fitoeno de la Solución 100 ml. Preparar por triplicado.
muestra, corresponden a los de la Solución estándar C. Determinar la absorbancia de la Solución estándar B a la
• 8. RELACION DE LICOPENO TODO E Y LICOPENO 51 absorbancia máxima a aproximadamente 472 nm,
Solución madre de butil hidroxitolueno: Proceder se- usando una mezcla de alcohol, Solución madre de butil
gún se indica en la prueba de Contenido de Licopeno. hidroxitolueno y n-hexano (10:10:80) como blanco.
Fase móvil: Diisopropiletilamina al 0,05% en n-hexano; Calcular la concentración de Solución estándar A, en
someter a ultrasonido durante 3-4 minutos. µg/mL, de licopeno:
Solución muestra: Proceder según se indica en la
prueba de Contenido de Licopeno, excepto que se debe Resultado = (Ax/F) x 50 000
diluir 5 a 100 con n-hexano.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:22.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Licopeno 5041

Ax = absorbancia promedio de las tres 0,05%, mezclar y someter a ultrasonido durante 3-4
preparaciones de la Solución estándar B minutos.
F = absortividad de licopeno puro en n-hexano a Sistema cromato9ráfico
472 nm, 345 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución estándar C: Transferir una cantidad pesada de Modo: HPLC
ER Extracto de Tomate con Licopeno USP, equivalente a Detector: Vis; a 472 nm para licopeno; a 450 nm para
aproximadamente 6 mg de licopeno, a un matraz volu- beta caroteno; a 350 nm para fitoflueno y a 288 nm
métrico de 100 mL y disolver en 1 mL de Solución ma- para fitoeno y tocoferol
dre de butil hidroxitolueno y 9 mL de cloruro de meti- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
leno, usando un sonicador. Diluir con Diluyente a Temperatura de la columna: 39 ± 1º
volumen hasta obtener una solución con una concen- Velocidad de flujo: 0,6 ml/min
tración conocida de aproximadamente 0,06 mg/mL de Volumen de inyección: 1OµL
licopeno. Aptitud del sistema
Solución madre de la muestra: Entibiar el Extracto de Muestra: Solución estándar C
Tomate con Licopeno a 50º en un baño de agua. Re- [NOTA-Los tiempos de retención relativos son aproxi-
volver bien con una varilla de vidrio o una espátula. madamente 0,6 para los isómeros de tocoferol;
Pesar y disolver una cantidad de 1-1,2 g de la muestra 1,0 para licopeno todo E; 1,5-1,7 para los isómeros de
en 1O mL de Solución madre de butil hidroxitolueno y beta caroteno; l 16-l 18 para los isomeros de fitoflueno
30 mL de cloruro de metileno, y someter a ultrasonido y 1,8-2,2 para fitoeno.]
la solución durante 1 minuto para disolver la muestra Requisitos de aptitud
completamente. Enfriar a temperatura ambiente y diluir Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
con cloruro de metileno hasta 100 ml. de la Solución estándar C es similar al cromatograma
Solución muestra: Diluir la Solución madre de la mues- de referencia provisto con el lote de ER Extracto de
tra con Diluyente (1 en 1O). Tamate con Licopeno USP usado.
Sistema cromato9ráfico Desviación estándar relativa: No más de 2% para
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) licopeno todo E
Modo: HPLC Análisis
Detector: Vis 472 nm Muestras: Solución estándar A y Solución muestra
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L7 de 5 µm Localizar los picos de los isómeros de licopeno, de
Temperatura de la columna: 39±1 º beta caroteno, de fitoflueno y el pico de fitoeno me-
Velocidad de flujo: 0,7 mL/min diante comparación con el cromatograma de referen-
Volumen de inyección: 1OµL cia provisto con el lote correspondiente de ER Ex-
Aptitud del sistema tracto de Tomate con Licopeno USP. Medir la suma
Muestra: Solución estándar A de las respuestas de los picos de los isómeros de lico-
[NOTA-El tiempo de retención de licopeno es aproxi- peno a 472 nm en la Solución estándar A. [NOTA-Los
madamente 6 minutos.] isómeros de licopeno pueden resolverse en más de
Requisitos de aptitud un pico en este sistema cromatográfico.] En la Solu-
Desviación estándar relativa: No más de 1,5% para ción muestra, medir la suma de las respuestas de los
el área del pico de licopeno picos de los isómeros de beta caroteno a 450 nm, la
Análisis suma de las respuestas de los picos de los isómeros
Muestras: Solución estándar A o Solución estándar C y de fitoflueno a 350 nm, la respuesta del pico de fi-
Solución muestra toeno a 288 nm y la suma de las respuestas de los
Medir las respuestas de los picos principales de picos de todos los tocoferoles a 288 nm.
licopeno. Determinar la concentración de Solución estándar A,
Calcular el porcentaje de licopeno en la porción de según se indica en la prueba de Contenido de
Extracto de Tomate con Licopeno tomada: Licopeno.
Calcular el porcentaje de beta caroteno en la porción
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100 de Extracto de Tomate con Licopeno tomada:
ru = área del pico de licopeno de la Solución Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x F x 100
muestra
rs = área del pico de licopeno de la Solución ru = suma de las respuestas de los picos de los
estándar A o de la Solución estándar C isómeros de beta caroteno a 450 nm de la
Cs = concentración de licopeno en la Solución Solución muestra
estándar A o en la Solución estándar C rs =área del pico de licopeno a 472 nm de la
(µg/mL) Solución estándar A
V = volumen de Solución madre de la muestra (mL) Cs = concentración de licopeno en la Solución
w = peso de Extracto de Tomate con Licopeno estándar A (µg/mL)
tomado para preparar la Solución madre de la V = volumen de Solución madre de la muestra (mL)
muestra (mg) w = peso de Extracto de Tomate con Licopeno
D = factor de dilución usado para preparar la tomado para preparar la Solución madre de la
Solución muestra a partir de Solución madre muestra (mg)
de la muestra D = factor de dilución usado para preparar la
Criterios de aceptación: No menos de 95,0%-no más Solución muestra, a partir de la Solución
de 105,0% de la cantidad declarada de licopeno; no madre de la muestra
menos de 4,7%-no más de 12,0% de licopeno (C40Hs6) F = cociente entre las absortividades de licopeno
• CONTENIDO DE OTROS (AROTENOIDES V TOCOFEROLES (flTO- puro y beta caroteno puro, 345/259,2
FLUENO, FITOENO, BETA (AROTENO V TOCOFEROLES) Calcular el porcentaje de fitoflueno en la porción de
Solución madre de butil hidroxitolueno, Diluyente, Extracto de Tomate con Licopeno tomada:
Solución estándar A, Solución estándar B, Solución
estándar C y Solución muestra: Proceder según se Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x F x 100
indica en la prueba de Contenido de Licopeno.
Fase móvil: Acetonitrilo, cloruro de metileno, n-hexano ru = suma de las respuestas de los picos de los
y metanol (19:1 :1 :19). Agregar diisopropiletilamina al isómeros de fitoflueno a 350 nm de la
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:23.
5042 Licopeno /Suplementos Dietéticos USP 41

= suma de las respuestas de los picos de los • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Prueba de Aflatoxinas
isómeros de licopeno a 472 nm de la (561): No más de 4 ng/g del total de aflatoxinas Bl,
Solución estándar A B2, Gl y G2; no más de ,2 ng/g de aflatoxina Bl
= concentración de licopeno en la Solución • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO, Residuos de Plaguicidas
estándar A (µg/ml) (561): Cumple con los requisitos .
V = volumen de Solución madre de la muestra (ml) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
w = peso de Extracto de Tomate con Licopeno tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g
tomado para preparar la Solución madre de la y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
muestra (mg) levaduras no excede de 2 x 102 ufc/g.
D = factor de dilución usado para preparar la • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Solución muestra, a partir de la Solución ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
madre de la muestra ausencia de Salmonella spp., Escherichia coli y Pseudomo-
F = cociente entre las absortividades de licopeno nas aeruginosa.
puro y fitoflueno puro, 345/1 35
Calcular el porcentaje de fitoeno en la porción de PRUEBAS ESPECÍFICAS
Extracto de Tomate con Licopeno tomada: • TRANSPARENCIA DE LA SOLUCIÓN
Análisis: Entibiar la muestra a 50º en un baño de agua.
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x F x 100 Revolver bien con una varilla de vidrio o una espátula y
transferir 1 g de Extracto directamente a un matraz vo-
ru = área de la respuesta del pico de fitoeno a 288 lumétrico de 100 ml. Agregar 50 ml de cloruro de me-
nm de la Solución muestra tileno y someter a ultrasonido la solución durante 1 mi-
rs = suma de las respuestas de los picos de los nuto para disolver completamente la muestra. Llevar a
isómeros de licopeno a 472 nm de la temperatura ambiente y diluir con cloruro de metileno
Solución estándar A a volumen.
Cs = concentración de licopeno en la Solución Criterios de aceptación: La solución es transparente:
estándar A (µg/ml) no se forma qepósito ni turbidez.
V =volumen de Solución madre de la muestra (ml) • VISCOSIDAD-METODOS ROTATORIOS (912)
W = peso de Extracto de Tomate con Licopeno Análisis: Equilibrar el Extracto de Tomate con Licopeno
tomado para preparar la Solución madre de la a 37º en un vial de vidrio de 30 ml. Determinar la vis-
muestra (mg) cosidad usando un viscosímetro rotatorio equipado con
D = factor de dilución usado para preparar la un vástago (Nº 6) que tenga un cilindro de 1,47 cm de
Solución muestra, a partir de la Solución diámetro y 0, 16 cm de altura acoplado a un eje de
madre de la muestra 0,32 cm de diámetro, con una distancia de 3,02 cm
F = cociente entre las absortividades de licopeno desde la parte superior del cilindro a la punta inferior
puro y fitoeno puro, 345/125 del eje. El vástago gira a la velocidad y profundidad de
Calcular el porcentaje de tocoferoles en la porción de inmersión adecuadas para obtener una lectura de escala
Extracto de Tomate con Licopeno tomada para del 10%-90% de la escala total. Calcular la viscosidad,
preparar la Solución muestra: en centipoises, multiplicando la lectura de la escala por
la constante del vástago y la velocidad usada.
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x F x 100 Criterios de aceptación: No más de 5000 centipoises
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método Ja (921 ): No mas de
ru = suma de las respuestas de todos los picos de 0,8%
tocoferol a 288 nm de la Solución muestra • DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA
= suma de las respuestas de los picos de los 0fer Microscopía Óptica (776).)
isómeros de licopeno a 472 nm de la Análisis: Transferir 1 gota a un portaobjetos para mi-
Solución estándar A croscopio y esparcir uniformemente. Se puede usar iso-
= concentración de licopeno en la Solución propanol como diluyente, si fuera necesario. Examinar
estándar A (µg/ml) el portaobjetos bajo un microscopio equipado con un
V = volumen de Solución madre de la muestra (ml) micrómetro ocular calibrado, usando un aumento de
w = peso de Extracto de Tomate con Licopeno 450x. Hacer un barrido del portaobjetos y anotar el ta-
tomado para preparar la Solución madre de la maño de las partículas individuales.
muestra (mg) Criterios de aceptación: No menos de 98% de las par-
D = factor de dilución usado para preparar la tículas tienen una longitud inferior a 20 µm cuando se
Solución muestra, a partir de la Solución miden a lo largo del eje más largo, no menos de 60%
madre de la muestra de las partículas tienen una longitud inferior a 5 µm y
F = cociente entre la absortividad de licopeno no menos de 40% de las partículas tienen una longitud
puro y la absortividad promedio de los inferior a 2 µm.
tocoferoles, 345/8,5
Criterios de aceptación: No menos de 0,8% de la can- REQUISITOS ADICIONALES
tidad combinada de fitoflueno (C40H6s) y fitoeno • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
(C4oH64), no menos de 0,2% de beta caroteno (C40Hs6) permeables y resistentes a la luz. Almacenar en un lugar
y no menos de 1,0% de tocoferoles (C2sH4sÜ2), con res- fresco.
pecto a la sustancia anhidra • ETIQUETADO: Etiquetar indicando el contenido de lico-
peno como un porcentaje y que el material se debe ca-
CONTAMINANTEs lentar a 50º y mezclar antes de usar. Etiquetar indicando
el nombre científico en latín y la parte de la planta de la
Eliminar Jo siguiente: que se obtuvo el artículo.

•. METALES PESADOS, ·rétodo 11 (231): No más de lOµg/


ge (Oficial Ql-ene-2018)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:24.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Semilla de Lino 5043

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) prensado en frío de semillas de lino y contienen no me-
ER Licopeno USP nos de 95,0% de las cantidades declaradas de los ácidos
ER Extracto de Tomate con Licopeno USP a-linolénico (Cl 8:3 n-3), linoleico (C18:2 n-6) y oleico
(Cl 8:1 n-9).
IDENTIFICACIÓN
•A.
Aceite de Semilla de Lino Muestra: Una porción de aceite, aproximadamente
2 ml, a partir de no menos de 1O Cápsulas
[8001-26-1 ]. Análisis: Transferir la Muestra a un tubo de ensayo ade-
cuado. Agregar 2 mL de ácido acético glacial y entibiar
DEFINICIÓN el tubo de ensayo a aproximadamente 50º, agitando
El A~eite de Semilla de Lino se obtiene a partir de las semi- por rotación suave durante 5 minutos. Enfriar y agregar
llas de lino o linaza (Linum usitatissimum L.). El aceite se 1 gota de ácido sulfúrico.
extrae de las semillas duras y diminutas mediante pren- Criterios de aceptación: Se desarrolla un color
sado en frío y luego se refina. No se usan disolventes ni verdoso.
calor externo en el proceso de extracción. No contiene • B. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS
sustancias agregadas. Solución de aptitud del sistema y Sistema cromato-
gráfico: Proceder según se indica en Contenido.
IDENTIFICACIÓN Solución muestra: Proceder según se indica en la Solu-
• A. Cumple con los requisitos de Pruebas Esp,ecíficas en ción muestra, en Contenido, comenzando donde dice
Grasas y Aceit~s Fijos (401 ), Composición de Acidos G¡asos. "Transferir 80 mg" sin agregar Estándar Interno.
• 8. IDENTIFICACION DE ACEITES FIJOS POR CROMATOGRAFIA EN Análisis: Identificar los picos de los ésteres metílicos de
CAPA DELGADA (202): Los valores RF de las manchas los ácidos grasos especificados, comparándolos con el
principales de la Solución muestra corresponden a los de cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
la Solución estándar. Aceite de Semilla de Lino USP usado. Determinar el por-
centaje de cada componente con respecto a el área to-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
tal integrada .
• GRASAS V ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401): No más Criterios de aceptación: La Solución muestra cumple
de 2,0 , con el perfil de composición de ácidos grasos en la Ta-
• GRASAS V ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más bla 1.
de 2,0 ,
• GRASAS V ACEITES FIJOS, (ndice de Yodo (401 ): 150-165
• GRASAS V ACEITES FIJOS, Indice de Saponificación (401 ): Tabla 1
180-190 Ácido Anotación Porcentaje
• GRASAS V ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401 ): No Graso Abreviada (%)
más de 1, 1 , Ácido oalmítico 16:0 2 0-7 5
• GRASAS V ACEITES FIJOS, Composición de Acidos Grasos
(401): El Aceite de Semilla de Lino presenta el perfil de Ácido esteárico 18:0 1 0-6 o
composición de ácidos grasos de la Tabla 1. Ácido oleico 18:1 n-9 12 0-24 o
Ácido linoleico 18:2 n-6 11 0-23 o
Tabla 1 a-Ácido linolénico 18:3 n-3 50 0-65 o

Anotación Porcentaje
Ácido Graso Abreviada (%) CONTENIDO
Ácido oalmítico 16:0 2 0-7 5 • CONTENIDO DE ÁCIDOS a-LINOLÉNICO, LINOLEICO V OLEICO
Ácido esteárico 18:0 1 0-6 o
Solución de hidróxido de sodio metanólico 0,5 N:
Disolver 2 g de hidróxido de sodio en 100 mL de
Ácido oleico 18:1 12 0-24 o metano!.
Ácido linoleico 18:2 11 0-23 o Estándar interno: Nonadecanoato de metilo
Ácido alfa-linolénico 18:3 50 0-65 o Solución muestra: Pesar no menos de 1O Cápsulas.
Usando una cuchilla afilada, abrir cuidadosamente las
• ÍNDICE DE REFRACCIÓN (831 ): 1,460-1,490 a 20º Cápsulas, evitando perder material de las cubiertas.
Combinar el contenido de las Cápsulas en un recipiente
REQUISITOS ADICIONALES
adecuado y mezclar bien. Retirar cualquier sustancia ad-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien herida a las Cápsulas vacías, lavando con varias porcio-
cerrados, impermeables y resistentes a la luz. nes de éter etílico y desechar los lavados. Dejar que las
• ETIQUETADO: Cuando el Aceite de Semilla de Lino está
cubiertas de las Capsulas vacías se sequen al aire du-
destinado para uso en la fabricación de formas farmacéu- rante no más de 30 minutos, tomando precauciones
ticas, así lo indica el etiquetado. para evitar la absorción o pérdida de humedad. Pesar
las cubiertas de las Cápsulas vacías y calcular el peso de
Eliminar lo siguiente: llenado promedio/Cápsula (A). Transferir 80 mg del
contenido combinado de las Cápsulas, pesado con
• • · ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) exactitud, directamente a un tubo de centrífuga de vi-
ER Aceite de Semilla de Lino USP drio de 30 mL con tapa de rosca tarado. Volver a tarar y
• (Af 01-may-2018)
pesar con exactitud aproximadamente 50 mg de Están-
dar interno. Agregar 2 mL de Solución de hidróxido de
sodio metanólico 0,5 N, tapar herméticamente y transfe-
rir a un bloque de calentamiento u otro dispositivo de
calentamiento apropiado. Someter a reflujo la solución
Aceite de Semilla de Lino, Cápsulas hasta que desaparezcan los glóbulos de grasa (normal-
mente 5-1 O minutos). Agregar 2 ml de solución de tri-
fluoruro de boro en metano! de 0, 14 g/ml, cerrar y so-
DEFINICIÓN
meter a reflujo durante 2 minutos. Agregar 4 mL de n-
Las Cápsulas de Aceite de Semilla de Lino se preparan con heptano para cromatografía, cerrar y someter a reflujo
Aceite de Semilla de Lino que se obtiene mediante el durante 1 minuto. Enfriar, agregar aproximadamente
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:25.
5044 Semilla de Lino / Suplementos Dietéticos USP 41

8 ml de solución saturada de cloruro de sodio, agitar y Rs = cociente entre las áreas de los picos del éster
centrifugar hasta que las capas se separen. Diluir una metílico pertinente y estándar interno de la
alícuota de la capa superior (heptano) 1:8 con n-hep- Solución estándar
tano para cromatografía y mezclar bien. Au = peso del Estándar interno en la Solución
Solución de aptitud del sistema: Usando aproximada- muestra (m~)
mente 80 mg de ER Aceite de Semilla de Lino USP, pro- As = peso del Estandar interno en la Solución
ceder según se indica en la Solución muestra, comen- estándar (111g)
zando donde dice "Transferir 80 mg" sin agregar ms = peso del ER Ester Metílico USP pertinente en la
Estándar Interno. Solución estándar (mg)
Solución estándar: Directamente en un tubo de centrí- W = peso de la muestra usada para preparar la
fuga de vidrio de 30 ml con tapa de rosca tarado, pe- Solución muestra (g)
sar con exactitud aproximadamente 50 mg de ER Lino- Mr1 = peso molecular del ácido graso pertinente (g/
lenato de Metilo USP, 20 mg de ER Linoleato de Metilo mol)
USP y 20 mg de ER Oleato de Metilo USP. Proceder Mr2 = peso molecular del éster metílico del ácido
según se indica en la Solución muestra, comenzando graso pertinente (g/mol)
donde dice "Volver a tarar". Calcular el porcentaje de las cantidades declaradas de
Sistema cromato9ráfico cada ácido a-linolénico, linoleico y oleico individual en
(Ver Cromatograf1a \621 ), Aptitud del Sistema.) la porción de Cápsulas tomada:
Modo: Cromatografía de Gases
Detector: Ionización a la llama Resultado = A x AF x (100/ L)
Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,53 mm x 30
m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 1,0 µm A = contenido del ácido graso pertinente en la
Temperaturas porción del contenido de las Cápsulas
Inyector: 220º tomada (mg/g)
Detector: 260º AF = peso de llenado promedio (g)
Columna: Ver la Tabla 2. L = contenido declarado del ácido graso
pertinente (mg/Cápsula)
Criterios de aceptación: 95,0% de las cantidades de-
Tabla 2
claradas de los ácidos a-linolénico, linoleico y oleico
Tiempo de
Espera (Hold PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Time) • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN \2040): Cumplen con los
a la Tempe- requisit9s en Prueba de Ruptura para Cápsulas Blandas.
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
Temperatura
Inicial Ram:f de
Tempe atura
Temperatura
Final
ratura
Final Cumplen con los requisitos.
(º) (º/m n) (º) (min)
01 PRUEBAS ESPECÍFICAS
70 70 2 • GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Peróxido \401 ): No más
70 5 240 5 de 10,0
Gas transportador: Helio CONTAMINANTES
Velocidad lineal: 50 cm/s • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO \2021 ): El recuento to-
Tipo de inyección: No dividida tal de microorganismos aerobios no excede de 1 x 10 3
Volumen de inyección: 1 µL ufc/g; y el recuento total combinado de hongos filamen-
Aptitud del sistema tosos y levaduras no excede de 3x102 ufc/g.
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS \2022): Cum-
estándar plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
Requisitos de aptitud ausencia de Escherichia coli.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución de aptitud del sistema es similar al cro- REQUISITOS ADICIONALES
matograma de referencia provisto con el lote de ER • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases her-
Aceite de Semilla de Lino USP usado. méticamente cerrados y resistentes a la luz.
Resolución: No menos de 1,5 entre oleato de metilo • ETIQUETADO: La etiqueta indica el artículo con el que se
y estearato de metilo, Solución de aptitud del sistema preparan las Cápsulas y el contenido de ácidos a-linolé-
Desviación estándar relativa: No más de 2% para nic9, linoleico y oleico, en mg/Cápsula.
los cocientes entre las áreas de los picos de los anali- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
tos y estándar interno, Solución estándar ER Aceite de Semilla de Lino USP
Análisis ER Linoleato de Metilo USP
Muestras: Solución muestra y Solución estándar ER Linolenato de Metilo USP
Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli- ER Oleato de Metilo USP
cos de los ácidos grasos pertinentes, comparando los
picos en el cromatograma de la Solución de aptitud del
sistema con los del cromatograma de referencia. Iden-
tificar el sitio del pico del estándar interno, compa-
rando los cromatogramas de la Solución estándar y la Agregar lo siguiente:
Solución de aptitud del sistema.
Calcular el contenido, en mg/g, de ácidos a-linolénico,
linoleico y oleico en la porción del contenido de las
Cápsulas tomada: •Ácidos Unoleicos Conjugados~Ácidos
Grasos Libres
Resultado= (Ru/Rs) x (Au/As) x (ms/W) x (Mr,/M,2)
DEFINICIÓN
Ru = cociente entre las áreas de los picos del éster Los Ácidos Unoleicos Conjugados-Ácidos Grasos libres se
metílico pertinente y estándar interno de la obtienen de aceites de semillas.de pl~ntas.tales como el
Solución muestra aceite de cártamo. Consisten en ácidos grasos libres de los

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:26.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Ácido Linoleico 5045

cuales no· menos de 78% son ácidos Hnoleicos conju_gados Velocidad. de flujo: 1 ml/min
(CL.A por sus siglas en inglés). Contienen. una reladon 1:1 Volumen de inyección: 10 µL.[NoT~Si se usa un
de isómeros linoleicos.conju9ados activos (Cl8:2·cis-9; muestreador automático, el bucle de muestra debe la-
trans-11. y Cl 8:2 trans.,.10 1 os-12). Se puede agregar toco- varse con acetonitrilo entre inyecciones;]
ferol como antioxidante. Análisis
Muestras: Soluciones estándar, Solución muestra y
IDENTIFICACIÓN Blanco
• A. Curnplen con los requisitos de Pruebas Específicas ~n fnyectar. las Soluciones estándary construir una curva de
Grasas y Aceites Fijos, Procedimientos, Composición de Aci- calibración de cuatro puntos usando el· área del pico
dos Grasos; en función de la concentració(l (ng/µL). Inyectar el
Blanco y la Solución muestra,· y determinar la concen-
IMPUREZAS tración de benzo[a]pireno. (ng/µL), a partir de la curva
• LÍMITE DE BENZO(a]PIRENO de.calibración estándar.
[NOTA-Se puede reemplazar este método con un mé- Calcular el cont~nido de benzo[a]pireno, en µg/kg, en
todo equiyalente como el ~escrito en ISO 22?59.] la porción de Acidos Linoleicos Conjugados-Acidos
[PRECAUCION-EI Benzo[a]p1reno es un carcinogeno co- Grasos Libres tomada:
nocido. Realizar todo el procedimiento bajo una cam~
pana apropiada.] Resultado= (C - Co)X (V/M)
Fase movil: Acetonitrilo y agua (88:12)
Soluciónmadre del estándar: 0,5 mg/ml de benzo c =concentración de benzo[a]pireno obtenida a
[a]pireno en tolueno. Almacenar en. la oscuridad a 4°. partir de la curva de calibración para la
Desecharla después de 6 meses. muestra de aceite (ng/µL)
Soluciones estándar: Preparar cuatro soluciones con Co = concentración de benzo[a]pireno obtenida a
concentraciones de 0,004; 0,02; O, 1 y 0,2 µg/ml de partir de la curva· de calibración para el
benzo[a]pireno, diluyendo Solución madre del estándar blanco (ng/µL)
con acetonitrilo. V = volumen de acetonitrilo y tetrahidrofurano
Solu~ión muestra: Transferir apro'Simadamente 0,5 g (1: l) agregado al vial, 300 µL
de Acidos Linoleicos Conjugados-Acidos Grasos Libres a M = masa de la muestra de aceite (g)
un tubo de centrífuga de 1Oml. Agregar 3 mL den- Criterios de aceptación: No más de 2 µg/kg
hexano al tubo y mezclar hasta disolver la muestra.
Transferir esta solución a una columna de extracción en PRUEBAS ESPECÍFICAS
fase sólida recientemente acondicionada. 1 [NOTA-La • DETERMINACIÓN DE AGUA (921), Método·1, Método la: No
columna de extracción en fase sólida se acondiciona más de 0,1% ,
primero.lavando la columna con 5 mL de diclorome, • GRASAS y ACEITES FIJOS (401}, Procedimientos, Indice de Acic
tano, seguido de 5 mL de n-hexano.] Enjuagar el tubo dez: 19 5~204
de muestra con 2 mL de n-hexano y transferir a la co- • GRASAS y ACEITES FIJOS (401), Procedimientos, Índice de Pe-
lumna de extracción en fase sólida. Lavar la columna de róxido: No más de 5,0
extracción con 1OmL de n-hexano. Eluir el benzo[aJpi- •. GRA~AS y ACEITES FIJOS (401 ), Procedimientos, Composición
reno ·con 5 ml de didorometano y recoger el eluato en de Acidos Grasos
un tubo de centrífuga de 1Oml. Evaporar el eluato en Solución estándar: Preparar según se indica en Solución
un baño de agua a 35º bajo una corriente de nitrógeno <je prueba, excepto que se deb~n usar 100 mg de ER
suave hasta que él tubo esté completamente seco. Di- Acidos Linoleicos Conjugados-Acidos Grasos Libres .USP.
solver el residuo con aproximadamente l mL de éter de Solución muestra: Preparar según se indica e11 Solución
petróleo ytransferir la solución cuantitativamente a un estándar, excepto que, se debe reemplazar ER Acido~ Li-
vial, previamente pesado, de 2 ml. Evaporar la solución noleicos Conjugados-Acidos ,Grasos Libres USP con Aci-
en el vial de 2 ml casi hasta sequedad. Enjuagar el tubo dos Linoleicos Conjugados-Acidos Grasos Libres;
con· 1 ml de éter de petróleo y transferir la solución al Aptitud del sistema
vial. Continuar evaporando la solución hasta que el vial Muestra: .Solución· estándar
esté completamente seco. Pesar el vial y determinar el [NOTA-Los tiempos de retención relativos para los
peso del residuo. El peso debe ser no más de 45 m~; de componentes de ácidos grasos se listan en la Tabla 1.]
lo contrario se deben repetir los pasos de preparacion Requisitos de aptitud
de la Solución muestra. Tapar el vial y almacenar a 4º. Resolución: No menos de 1,5 entre isómero c91 tl1
Antes de usar, disolver el residuo con una mezcla de de ácido linoleico conjugado e isómero tl O, el 2 de
300 µL de tetrahidrofurano. y acetonitrilo (1: 1). Pasar la ácido linoleico conjugado
solución através de un filtro con un tamaño de poro Similitud· de los cromatogramas: El cromatograma
de 0,45 µm. de la Solución estándar es similar.al crpmatograma de
Blanco: . PJeparar según se indica en Solyción muestra referencia pr9visto con el lote de ER Acidos Linoleícos
pero sin Acidos Linoleicos Conjugados-Acidos Grasos Conjugados-Acidos Grasos Ljbres USP usado.
Libres. Criter!os de aceptación: Los Acidos Linoleicos Conjuga-
Sistema· cromato~ráfico dos-Acidos Grasos Libres presentan el perfil de compo-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) sición de ácidos grasos de la .Tabla .1.
Modo: HPLC
Detector: Fluorescencia Tabla 1
longitud de onda.de excitación: 384 nm
Longitud de onda de emisión: ·406 nm Tiempo de
Columnas Ácido Notación Retención Porc~ntaje
Guarda columna: 4,6 mm x 7,5 cm; relleno L1 de 5 Graso Abreviada Relativo de Area
µm Ácido palmíti-
Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1· de 5 · co 16:0 o82 ~9
µm Ácido esteári~
1 Chromspher PI 120Á PAH, columna para HPLC, 3,0 mm x 8 cm, 5 µm, co 18:0 o92 ~5
Agilent, número de parte CP28159; www.agilent.com. Ácido oleico 18:1 o93 ~20
Ácido linofeico 18:2 o96 ~3

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:27.
5046 Ácido Linoleico / Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) Modo: HPLC


Tlernpo de
Detector: UV 215 nm
Ácido Notación Retención Porcentaje
Columna: 4,6 mm x 250 mm; relleno L1
Graso Abreviada Relativo de Área
Temperatura de la columna: 35º
Velocidad de flujo: 1,2 ml/min
Ácido línoleico Volumen de inyección: 20 µL
-
coniuoado 18:12 ~78
Aptitud del sistema
lsómeroc9, Muestra: Solución estándar
tl i ·de ácido 1
Requisitos de aptitud
linoleico con- Eficiencia de la columna: No menos de 1O000 pla-
iuaado 18:2 100 2!37.5 tos teóricos
Isómero tl o, Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
cl2 de ácido ácido alfa lipoico
linoleíco con- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
iuaado 18:2 1 01 ~375 ácido alfa lipoico
Isómeros trans Análisis
trans de áci~ Muestras: Solución estándar y Solución muestra
do Jinoleico Calcular el porcent9je de ácido alfa lipoico (CsH14Ü2S2)
coniuaado 18:2 103 ::;;20 en la porción de Acido Alfa Lipoico tomada:
Resultado = (ru/r5) x ((5/Cu) x 100
REQUISITOS ADICIONALES
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- ru = respuesta del pico de la Solución muestra
permeables y resistentes a la luz. Almacenar en un lugar r5 = respuesta del pico de Ja Solución estándar
fre~co y seco. Proteger de la luz, el calor y el aire. (5 = concentración de ER Acido Alfa Lipoico USP en
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11} la Solución estándpr (mg/ml)
ER Acidos Linoleicos Conjugados-Acidos Grasos Libres Cu = concentración de Acido Alfa Lipoico en la
USP Solución muestra (mg/ml)
¿LJ5p4¡ Criterios de aceptación: 99,0%-101,0% con respecto
a la sustancia seca
IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): Menos de o, 1%
Ácido Alfa Lipoico
Eliminar lo siguiente:
o

~OH •. METALES PESADOS, Método //(231): No más


1Oppm • (Oficial Ol-ene~291s)
de
\-s
• PUREZA CROMATOGRAFICA, PROCEDIMIENTO 1
Solución amortiguadora, Fase móvil, Solución están-
CsH1402S2 206,33 dar, Solución muestra y Sistema cromatográfico:
Thioctic acid; Proceder se~ún se indica en la Valoración.
~cido 1,2-ditiolano-3-pentanoico; Solución estandar diluida: Diluir la Solución estándar (1
Acido 1,2-ditiolano-3-valérico [1077-28-7]. en 1000) con Fase móvil.
Aptitud del sistema
DEFINICIÓN Muestra: Solución estándar diluida
El Ácido Alfa Lipoico contiene no menos de 99,0% y no más Requisitos de aptitud
de 101,0% de CsH14Ü2S2, calculado con respecto a la sus- Relación señal-ruido: No menos de 1O
tancia seca. Desviación estándar relativa: No más de 10,0%
IDENTIFICACIÓN Análisis
• A. El tiempo de retención del pico del ácido alfa lipoico Muestra: Solución muestra
de la Solución muestra corresponde al de la Solución es- Calc!.Jlar el porcentaje de cada impureza en la porción
tándar, según se obtienen en la Valoración. de Acido Alfa Lipoico tomada:
• B. ABSORCION EN El INFRARROJO (197K)
Resultado = (ru/ rr) x 100
VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO ru = respuesta del pico de cada impureza individual
Solución amortiguadora: 0,68 g/L de fosfato monobá- de la Solución muestra
sico de potasio rr = suma de las respuestas de todos los picos de
Fase móvil: Metano!, Solución amortiguadora y acetoni- la Solución muestra
trilo (58:46:9). Ajustar con solución de ácido fosfórico Criterios de aceptación
(8,3 en 100) a un pH de 3,0-3, 1. , Impurezas individuales: No más de O, 1%
Solución estándar: 1,0 mg/ml de ER Acido Alfa Lipoico Impurezas totale~: No más de 2,0%
USP en Fase móvil • PUREZA CROMATOGRAFICA, PROCEDIMIENTO 2
Solución muestra: 1,0 mg/ml de Ácido Alfa Lipoico en [NOTA-Usar material de vidrio con protecclón actínica.]
Fase móvil Solución estándar A: 40,0 mg/ml de ER Acido Alfa Li-
Sistema cromato9ráfico poico USP en dimetilformamida ,
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Solución estándar B: 20,0 mg/ml de ER Acido Alfa Li-
poico USP en dimetilformamida, a partir de Solución es-
tándar A
Solución estándar C: 10,0 mg/ml de ER Ácido Alfa Li-
poico USP en dimetilformamida, a partir de Solución es-
tándar B ·
Solución muestra: 40,0 mg/ml de Ácido Alfa Lipoico
en dimetilformamida
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:27.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Lipoico 5047

Sistema cromato9ráfico (1 :1 ), y agitar mecánicamente durante 45 minutos.


0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Transferir a un matraz volumétrico de 100 ml, diluir
gada.) con la mezcla de acetonitrilo y agua (1 :1) a volumen, y
Modo: TLC filtrar una porción de esta preparación, desechando los
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- primeros 5 ml del filtrado. Transferir 5,0 ml del filtrado
matografía de 0,25 mm remanente a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir
Volumen de aplicación: 5 µL con acetonitrilo y agua (1 :1) a volumen.
Fase móvil: Alcohol n-propílico, acetato de etilo, agua Solución muestra B (para Cápsulas de gelatina blanda):
e hidróxido de amonio al 25% (40:40:10:5). Dejar que Usando un instrumento cortante adecuado, abrir un nú-
la cámara se sature durante al menos 1 hora. mero contado de Cápsulas equivalente a 500 mg de
Cámara saturada con vapor de yodo: Transferir 4 g ácido alfa lipoico. Transferir el contenido y las cubiertas
de cristales de yodo a un vidrio de reloj pequeño y a un recipiente adecuado con tapón, agregar 500,0 ml
colocar en una cámara cromatográfica. Dejar que la de una mezcla de acetonitrilo y agua (1 :1 ), y agitar
cámara se sature durante al menos 2 horas. mecánicamente durante 45 minutos. Filtrar una porción
Análisis de esta preparación, desechando los primeros 5 ml del
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 81 So- filtrado. Transferir 5,0 ml del filtrado remanente a un
lución estándar C y Solución muestra matraz volumétrico de 100 ml y diluir con acetonitrilo
Proceder según se indica en el capítulo, excepto que se y agua (1 :1) a volumen.
debe desarrollar hasta que el frente de la fase movil Sistema cromato9ráfico
haya recorrido 1Ocm. Retirar la placa y dejar que se 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
seque al aire hasta que el amoniaco desaparezca por Modo: HPLC
completo. Calentar a 50° durante 20 minutos, enfriar Detector: UV 220 nm
la placa y colocarla en la Cámara saturada con vapor Columna: 3,9 mm x 30 cm; relleno L1
de yodo hasta que las manchas se tornen visibles. El Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
valor RF de la mancha del ácido alfa lipoico es Volumen de inyección: 20 µL
0,25-0,30 y el de la mancha del ácido lipoico polimé- Aptitud del sistema
rico es O. Muestra: Solución estándar
Criterios de aceptación: Ninguna mancha diferente de Requisitos de aptitud
la mancha de ácido alfa lipoico de la Solución muestra, Eficiencia de la columna: No menos de 1300 platos
es más intensa que la mancha al valor RF = O de la teóricos
Solución estándar A. Factor de asimetría: No más de 1,2 para ácido alfa
lipoico
PRUEBAS ESPECÍFICAS Desviación estándar relativa: No más de 1,0%
• INTERVJ\LO 9 TEMPERATURA DE FUSIÓN (741): 60 1 0°-62 1 0° Análisis
• ROTACION OPTICA, Rotación Específica ,(781 S) Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Solución muestra: 50 mg/ml de Acido Alfa Lipoico en apropiada
alcohol deshidratado Calcular el porcentaje de ácido alfa lipoico en la por-
~riterios de aceptación: -1,0º a +1,0º , ción de Capsulas tomada:
• PERDIDA POR SECADO (731): Secar una muestra al vac10 a
40º durante 3 horas: pierde no más de 0,2% de su peso. Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
REQUISITOS ADICIONALES ru = respuesta del pico de la Solución muestra A o
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Solución muestra B
cerrados. rs = respuesta del pico de Ja Solución estándar
• EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11) Cs = concentración de ER Acido Alfa Lipoico USP en
ER Acido Alfa Lipoico USP la Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración nominal de ácido alfa lipoico en
la Solución muestra A o Solución muestra B
(mg/ml)
Criterios de aceptación: 90,0%-115,0%
Ácido Alfa Lipoico, Cápsulas
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
DEFINICIÓN • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
Las Cápsulas de Ácido Alfa Lipoico contienen no menos de (2040): Cumplen con los requisitos de Disolución
90,0% y no más de 115,0% de la cantidad declarada de Medio: Agua; 900 ml
CsH1402S2. Aparato 1 (para Cápsulas de gelatina dura): 100 rpm
Aparato 2 (para Cápsulas de gelatina blanda): 75 rpm
IDENTIFICACIÓN Tiempo: 60 min ,
• El tiempo de retención del pico principal de la Solución Solución estándar: 1 mg/ml de ER Acido Alfa Lipoico
muestra corresponde al de la Solución estándar, según se USP en una mezcla de acetonitrilo y agua (1 :1 ). Diluir
obtienen en la prueba de Contenido de Acido Alfa Lipoico. con agua para obtener una concentración de 0,02 mg/
ml.
CONTENIDO Solución muestra: Retirar una porción de la solución
• CONTENIDO DE ÁCIDO ALFA LIPOICO en análisis y filtrar, desechando la primera porción del
Fase móvil: Ácido fosfórico 0,025 M y acetonitrilo filtrado. Transferir una alícuota a un matraz volumétrico
(62:38) , y diluir con agua a volumen para obtener una solución
Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Acido Alfa Li- con una concentración esperada de 0,02 mg/ml ácido
poico USP en acetonitrilo y agua (1 :1) alfa lipoico.
Solución muestra A (para Cápsulas de gelatina dura): Fase móvil y Sistema cromatográfico: proceder según
Vaciar y mezclar el contenido de no menos de 20 Cáp- se indica en la prueba de Contenido de Acido Alfa
sulas. Transferir una porción del polvo, equivalente a Lipoico.
100 mg de ácido alfa lipoico, a un recipiente adecuado.
Agregar 70 ml de una mezcla de acetonitrilo y agua

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:28.
5048 Lipoico / Suplementos Dietéticos USP 41

Volumen de inyección: 50 µL Factor de asimetría: No más de 1,2 para ácido alfa


Análisis lipoico
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Desviación estándar relativa: No más de 1,0%
Calcular el porcentaje de ácido alfa lipoico (CaH1402S2) Análisis
disuelto: Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Resultado = (ru/rs) X 0/ X C X D/l) X 100 ácido alfa lipoico (CaH1402S2) en la porción de Table-
tas tomada:
ru = área del pico de la Solución muestra
rs = área del pico de la Solución estándar Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
V = volumen de Medio de, disolución, 900 ml
C = concentración de ER Acido Alfa Lipoico USP en ru = respuesta del pico de la Solución muestra
la Solución estándar (mg/ml) rs = respuesta del pico de )a Solución estándar
D = factor de dilución de la muestra Cs concentración de ER Acido Alfa Lipoico USP en
=
L = cantidad declarada de ácido alfa lipoico (mg/ la Solución estándar (mg/ml)
Cápsula) Cu = concentración nominal de ácido alfa lipoico en
Tolerancias: No menos de 70% de la cantidad decla- la Solución muestra (mg/ml)
rada de CaH14Ü2S2. Criterios de aceptación: 90,0o/o-115,0%
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091):
Cumplen con los requisitos PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
REQUISITOS ADICIONALES (2040): Cumplen con los requisitos de Disolución
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Medio: Agua; 900 ml
cerrados. Aparato 2: 75 rpm
• EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11) Tiempo: 60 min ,
ER Acido Alfa Lipoico USP Solución madre del estándar: 1 mg/ml de ER Acido
Alfa Lipoico USP en una mezcla de acetonitrilo y agua
(1 :1)
Solución estándar: 0,02 mg/ml, a partir de Solución
madre del estándar en agua
Ácido Alfa Lipoico, Tabletas Solución muestra: Retirar una porción de la solución
en análisis y filtrar, desechando la primera porción del
DEFINICIÓN filtrado. Transferir una alícuota a un matraz volumétrico
Las Tabletas de Ácido Alfa Lipoico contienen no menos de y diluir con agua a volumen para obtener una solución
90,0% y no más de 115,0% de la cantidad declarada de con una concentración esperada de 0,02 mg/ml ácido
CaH1402S2. alfa lipoico.
Fase móvil y Sistema cromatográfico: proceder según
IDENTIFICACIÓN se indica en la prueba de Contenido de Acido Alfa
• El tiempo de retención del pico principal de la Solución Lipoico.
muestra corresponde al de la Solución estándar, según se Volumen de inyección: 50 µL
obtienen en la prueba de Contenido de Acido Alfa Lipoico. Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
CONTENIDO Calcular el porcentaje de ácido alfa lipoico (CaH1402S2)
• CONTENIDO DE ÁCIDO ALFA LIPOICO disuelto:
Fase móvil: Ácido fosfórico 0,025 M y acetonitrilo
(62:38) , Resultado = (ru/rs) X (V X e X D/L) X 100
Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Acido Alfa Li-
poico USP en acetonitrilo y agua (1 :1) ru = área del pico de la Solución muestra
Solución muestra: Transferir el equivalente a 100 mg rs = área del pico de la Solución estándar
de ácido alfa lipoico, a partir de no menos de 20 Table- V = volumen de Medio de, disolución, 900 ml
tas reducidas a polvo fino, a un recipiente adecuado. C = concentración de ER Acido Alfa Lipoico USP en
Agregar 70 ml de una mezcla de acetonitrilo y agua la Solución estándar (mg/ml)
(1 :1 ), y agitar mecánicamente durante 45 minutos por D =factor de dilución de la muestra
medios mecánicos. Transferir a un matraz volumétrico L .= cantidad declarada de ácido alfa lipoico (mg/
de 100 ml, diluir con la mezcla de acetonitrilo y agua Tableta)
(1 :1) a volumen, y filtrar una porción de esta prepara- Tolerancias: No menos de 70% de la cantidad decla-
ción, desechando los primeros 5 ml del filtrado. Trans- rada ge ácido alfa lipoico (CaH1402S2).,
ferir 5,0 ml del filtrado remanente a un matraz volumé- • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
trico de 100 ml y diluir con acetonitrilo y agua (1 :1) a Cumplen con los requisitos
volumen.
Sistema cromato9ráfico REQUISITOS ADICIONALES
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Modo: HPLC cerrados.
Detector: UV 220 nm • ETIQUETADO: Cuando las Tabletas son recubiertas, así lo
Columna: 3,9 mm x 30 cm; relleno Ll ind)ca el etiquetado.
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Volumen de inyección: 20 µL ER Acido Alfa Lipoico USP
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud
Eficiencia de la columna: No menos de 1300 platos
teóricos

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:29.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Luteína 5049

Acetato de Lisina-ver Acetato de Lisina en VB = volumen de Solución volumétrica consumido


por el Blanco (mL)
Monografías Generales N = normalidad real de la Solución volumétrica
(mEq/ml)
F =factor de equivalencia, 91,33 mg/mEq
W = cantidad nominal de clorhidrato de L-lisina en
Clorhidrato de Lisina-ver Clorhidrato de la Muestra tomada (mg)
Lisina en Monografías Generales Criterios de aceptación: 90,0-120,0%
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
Clorhidrato de Lisina, Tabletas requisitos de Desintegración.
Tiemp9: 20 min ,
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
DEFINICIÓN Cumplen con los requisitos.
Las Tabletas de Clorhidrato de Lisina contienen no menos
de 90,0% y no más de 120,0% de la cantidad declarada REQUISITOS ADICIONALES
de C6H14N202 · HCI, como clorhidrato de L-lisina. • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerpdos. Almacenar a temperatura ambiente controlada.
IDENTIFICACIÓN • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA ER Clorhidrato de L-Lisina USP
DELGADA
Solución estándar: 0,4 mg/mL de ER Clorhidrato de L-
Lisina USP en agua
Solución muestra: Una solución filtrada en agua, equi-
valente a 0,4 mg/mL de clorhidrato de lisina, a partir de
Tabletas reducidas a polvo. Luteína
Sistema cromato~ráfico
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- H3C CH 3 CH 3 CH3
gada.) \/ 0-.
Modo: TLC
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía HO
CH3

de 0,25 mm
Volumen de aplicación: 1OµL
Fase móvil: Alcohol isopropílico e hidróxido de amo- C40Hs602 568,87
~-E-Carotene-3,3'-diol (3R,3'R,6'R) [127-40-2].
nio (70:30)
Solución reveladora: 2 mg/mL de ninhidrina en una DEFINICIÓN
mezcla de alcohol butílico y ácido acético 2 N (95:5) La Luteína es la fracción purificada que se obtiene de la
Análisis saponificación de la oleorresina de Tagetes erecta L. Con-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra tiene no nienos de 80,0% de carotenoides totales calcula-
Desarrollar la placa y secar a 100º-l 05º hasta que el dos como luteína (C40Hs602). Contiene no menos de
amoníaco desaparezca por completo. Rociar con Solu- 74,0% de luteína y no más de 8,5% de zeaxantina, am-
ción reveladora y calentar a 100º-l 05º durante 15 mi- bos calculados como luteína (C40Hs602), con respecto a la
nutos. Observar la placa bajo luz blanca. sustancia anhidra.
Criterios de aceptación: El valor RF de la mancha prin-
cipal de la Solución muestra corresponde al de la Solu- IDENTIFICACIÓN
ción estándar. • A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA VISIBLE (197U)
Intervalo de longitud de onda: 300-700 nm
CONTENIDO Solución muestra: Preparar según se indica en Solu-
• PROCEDIMIENTO ción muestra en la prueba de Contenido de Carotenoides
Muestra: Una porción del polvo, a partir de no menos Totales.
de 20 Tabletas reducidas a polvo fino, equivalente a Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos del
75 mg de clorhidrato de lisina capítulo. El cociente de absorbancia entre ~46/~74 es
Blanco: Proceder según se indica en Análisis omitiendo 1,09-1, 14.
la Muestra. • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Sistema volumétrico ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
0Jer Volumetría (541 ).) gún se obtienen en la prueba de Contenido de Luteína.
Modo: Valoración directa
Solución volumétrica: Ácido perclórico O, l N SV COMPOSICIÓN
Detección del punto final: Potenciométrica o visual • CONTENIDO DE CAROTENOIDES TOTALES
Análisis: Disolver la Muestra en 5 mL de acetato mercú- [NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.]
rico SR, con calentamiento suave. Enfriar y luego agre- Diluyente: Hexanos, acetona, tolueno y alcohol deshi-
gar 50 mL de ácido acético glacial. Cuando sea necesa- dratado (10:7: 7:6)
rio, agregar 3 gotas de cristal violeta SR. Valorar con Solución madre de la muestra: 0,3 mg/mL de Luteína
Solución volumétrica. Realizar una determinación con el en Diluyente
Blanco. Solución muestra: 3,0 µg/mL de Luteína en alcohol
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de clor- deshidratado, a partir de la dilución de Solución madre
hidrato de L-lisina (C6H14N202 · HCI) en la porción de de la muestra
Muestra tomada: Condiciones instrumentales
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Resultado = {[(Vs - VB) x N x F]/VV} x 100
Vs = volumen de Solución volumétrica consumido
por la Muestra (mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:30.
5050 Luteína / Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: UV-Vis Análisis


Longitud de onda analítica: 446 nm Muestra: Solución muestra
Blanco: Alcohol deshidratado Calcular el porcentaje de zeaxantina como el área total
Análisis detectada en la porción de Luteína tomada:
Muestra: Solución muestra
Calcular el porcentaje de carotenoides totales (1), Resultado =(ru/rr) x 100
como luteína (C40Hs602), en la porción de Luteína
tomada: ru = respuesta del pico de zeaxantina
rr = suma de las respuestas de todos los picos
Resultado = A/(F x C) Criterios de aceptación: No más de 9,0%
Calcular el porcentaje de zeaxantina en la porción de
A = absorbancia de la Solución muestra Luteína tomada:
F = coeficiente de extinción (E 1%) de luteína en
alcohol (100 ml . g-1 • cm-1), 2550 Resultado = (ru/rr) x T
C = concentración de luteína en la Solución
muestra (g/ml) ru = respuesta del pico de zeaxantina
Criterios de acepJación: No menos de 80,0% rr = suma de las respuestas de todos los picos
• CONTENIDO DE LUTEINA T = porcentaje de carotenoides totales, según se
Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (3:1) determina en la prueba de Contenido de
Solución estándar: 150 µg/ml de ER Luteína USP en Carotenoides Totales
Fase móvil Calcular el porcentaje de otros compuestos relacionados
Solución muestra: Transferir 1 ml de la Solución madre en la porción de Luteína tomada:
de la muestra de la prueba de Contenido de Carotenoides
Totales y evaporar bajo una corriente de nitrógeno Resultado = (ru/rr) x 100
hasta sequedad. Agregar 1 ml de Fase móvil y someter
a ultrasonido hasta disolver. ru = respuesta del pico individual de cualquier otro
Sistema cromato9ráfico pico en el cromatograma (excluyendo
(Ver Cromatograf/G (621 ), Aptitud del Sistema.) zeaxantina y luteína)
Modo: HPLC rr = suma de las respuestas de todos los picos
Detector: UV-Vis a 446 nm Criterios de aceptación: No más de 8,5% de zeaxan-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L3 de 5 µm tina; no más de 1,0% de cualquier otro compuesto re-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min lacionado individual con respecto a la sustancia anhidra
Volumen de inyección: 1OµL IMPUREZAS
Aptitud del sistema • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 2,0%
Muestra: Solución estándar • PLOMO (251): No más de 1 ppm
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para luteína
y zeaxantina son aproximadamente 1,O y 1,05,
respectivamente.] Eliminar lo siguiente:
Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 1,O entre luteína y •• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de
zeaxantina 5 ppm • (Oficial Ol-ene-2018)
Factor de asimetría: tJo más de 2,0
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% PRUEBAS ESPECÍFICAS
Análisis • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de
Muestra: Solución muestra 1,0%
Calcular el porcentaje del pico de luteína como el área
REQUISITOS ADICIONALES
total detectada en la porción de Luteína tomada: • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases se-
Resultado = (ru/rr) x 100 llados herméticamente y resistentes a la luz y al oxígeno.
Al111acenar en un lugar fresco.
ru = respuesta del pico de luteína • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
rr = suma de las respuestas de todos los picos ER Luteína USP
Criterios de aceptación: No menos de 85%
Calcular el porcentaje de luteína en la porción de Lu-
teína tomada:
Resultado = (ru/rr) x T Luteína, Cápsulas
ru = respuesta del pico individual DEFINICIÓN
rr = suma de las respuestas de todos los picos Las Cápsulas de Luteína contienen no menos de 95,0% y no
T = porcentaje de carotenoides totales, según se más de 130,0% de la cantidad declarada de luteína
determina en la prueba de Contenido de (C40Hs602). Pueden contener no más de 9% de zeaxantina
Caroteno~'des Totales del contenido de carotenoides totales.
Criterios de acept ción: No menos de 74,0% de lu-
teína con respecto a la sustancia anhidra IDENTIFICACIÓN
• ZEAXANTINA Y OTROS COMPUESTOS RELACIONADOS • A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA (197U)
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.] Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
Fase móvil, Solución estándar, Solución muestra y Sis- muestra en la prueba de Contenido de Carotenoides
tema cromatográfico: Proceder según se indica en Totales.
Contenido de Luteína. Intervalo de longitud de onda: 300-700 nm
Relación: ~46/A474, 1, 09-1, 14
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
gún se obtienen en la prueba de Contenido de Luteína y
Zeaxantina.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Luteína 5051

COMPOSICIÓN Requisitos de aptitud


• CONTENIDO DE CAROTENOIDES TOTALES Resolución: No menos de 1,0 entre luteína y
Diluyente: Hexanos, acetona, tolueno y alcohol deshi- zeaxantina
dratado (10:7:7:6) Factor de asimetría: No más de 2,0
Solución madre de la muestra: Pesar no menos de 1O Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Cápsulas en un frasco de pesada tarado. Con ayuda de Análisis
una cuchilla afilada u otro medio adecuado, abrir cuida- Muestra: Solución muestra
dosamente las Cápsulas, sin perder el material de la cu- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de lu-
bierta y transferir tanto como sea posible del contenido teína en las Cápsulas tomadas:
combinado de las Cápsulas a un recipiente adecuado.
Retirar cualquier sustancia adherida a las Cápsulas vacías Resultado = [(ru/rr) x 7] x (100/L)
y los residuos de las cubiertas lavando con varias por-
ciones pequeñas de n-hexano. Desechar los lavados y ru respuesta del pico de luteína
=
dejar que las cubiertas de las Cápsulas vacías y los res- rr suma de las respuestas de todos los picos
=
tos de las cubiertas se sequen en una corriente de aire T = contenido de carotenoides totales según se
seco hasta que el olor a n-hexano sea imperceptible. determinaron en la prueba de Contenido de
Pesar las cubiertas de las Cápsulas vacías y los restos de Carotenoides Totales (mg/Cápsula)
las cubiertas en el frasco de pesada tarado original y L = cantidad declarada de luteína (mg/Cápsula)
calcular el peso neto promedio por Cápsula por diferen- Calcular el porcentaje de zeaxantina con respecto al
cia. Disolver una porción pesada con exactitud del con- contenido de carotenoides totales en las Capsulas
tenido combinado de las Cápsulas en Diluyente mez- tomadas:
clando con una barra magnetica durante 30 minutos y
diluir con Diluyente hasta un volumen desi9nado para Resultado =(rz/rr) x 100
obtener una solución con una concentracion nominal
de 0,2 mg/mL de luteína. rz respuesta del pico de zeaxantina
==
Solución muestra: Diluir una porción de la Solución ma- rr suma de las respuestas de todos los picos
==
dre de Ja muestra con alcohol deshidratado para prepa-
Criterios de aceptación: 95,0%-1 30,0% de la cantidad
rar una solución con una concentración nominal de declarada de luteína; no más de 9,0% de zeaxantina en
2,0 µg/mL de luteína.
el contenido de carotenoides totales
Condiciones instrumentales PRUEBAS DE DESEMPEÑO
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (85 7).) • DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
Longitud de onda analítica: 446 nm (2040):, Cumplen con los requisitos de,Desintegración.
Paso de celda: 1 cm • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
Blanco: Alcohol deshidratado Cumplen con los requisitos.
Análisis
Muestra: Solución muestra REQUISITOS ADICIONALES
Calcular el contenido de carotenoides totales como lu- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
teína (C40Hs602) (T), en mg/Cápsula, en las Cápsulas
1 permeables y resistentes a la luz.
tomadas: • ETIQUETADO: Etiquetar indicando la cantidad de luteína y
la santidad de zeaxantina por Cápsula.
Resultado = [(A x D x V)/(F x W)] x Aw • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Luteína USP
A = absorbancia de la Solución muestra
D = dilución para obtener la Solución muestra, a
partir de la Solución madre de Ja muestra
V = volumen de la Solución muestra (mL)
F = absortividad de la luteína en alcohol, 255,0 Luteína, Preparación
(ml/mg ·cm)
w = peso del contenido de las cápsulas para DEFINICIÓN
preparar la Solución madre de Ja muestra
(mg) La Preparación de Luteína es una combinación de Luteína
= peso promedio del contenido de las cápsulas con una o más sustancias inertes. Puede presentarse en
(mg/Cápsula) forma sólida o líquida. Contiene no menos de 95,0% y no
• CONTENIDO DE LUTEINA Y ZEAXANTINA más de 130,0% de la cantidad declarada de luteína, cal-
Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (3:1) culada como C40Hs602 con respecto a la sustancia anhi-
Solución estándar: 150 µg/mL de ER Luteína USP en dra. Contiene no menos de 85,0% de luteína y no más
Fase móvil de 9,0% de zeaxantina, ambos con respecto al contenido
Solución muestra: Transferir 1 mL de Solución madre de de carotenoides totales.
Ja muestra de la prueba de Contenido de Carotenoides IDENTIFICACIÓN
Totales y evaporar bajo una corriente de nitrógeno • A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA (197U)
hasta sequedad. Agregar 1 mL de Fase móvil y someter Longitud de onda analítica: 300-700 nm
a ultrasonido hasta disolver. Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
Sistema cromato~ráfico muestra en la prueba de Contenido de Carotenoides
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del sistema.) Totales.
Modo: HPLC Cociente: ~46/A474, 1, 09-1, 14
Detector: UV-Vis a 446 nm • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L3 de 5 µm ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min gún se obtienen en la prueba de Contenido de Luteína.
Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema COMPOSICIÓN
Muestra: Solución estándar • CONTENIDO DE CAROTENOIDES TOTALES
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para luteína Diluyente: Hexanos, acetona, tolueno y alcohol deshi-
y zeaxantina son aproximadamente 1,0 y 1,05, dratado (10:7:7:6)
respectivamente.] Solución madre de la muestra A (para preparaciones
sólidas de luteína que declara contener gelatina):
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:32.
5052 Luteína / Suplementos Dietéticos USP 41

Transferir una cantidad de Preparación, equivalente a Modo: HPLC


3,5 mg de luteína, a un tubo de centrífuga de 50 ml. Detector: UV 446 nm
Agregar 15 ml de agua tibia, 60 unidades de prepara- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L3 de 5 µm
ción de proteasa alcalina bacteriana y 1 mg de brome- Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
lina. Tapar y someter a ultrasonido durante 20 minutos Volumen de inyección: 1OµL
agitando por rotación suave ocasionalmente. Enfriar a Aptitud del sistema
temperatura ambiente y agregar 20,0 ml de cloruro de Muestra: Solución estándar
metileno. Agitar durante 1 minuto y centrifugar durante [NOTA-Los tiempos de retención relativos para luteína
5 minutos a 2000 rpm. Retirar la fase acuosa superior y y zeaxantina son aproximadamente 1,0 y 1,05,
agregar 2-3 g de sulfato de sodio anhidro a la capa roja respectivamente.]
remanente. Requisitos de aptitud
Solución madre de la muestra B (para otras preparacio- Resolución: No menos de 1,0 entre luteína y
nes sólidas de luteína): Transferir una cantidad de Pre- zeaxantina
paración, equivalente a 1,5 mg de luteína, a un tubo de Factor de asimetría: No más de 2
centrífuga de 50 ml. Agregar 15 ml de agua tibia, ta- Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
par, y someter a ultrasonido durante 30 minutos agi- Análisis
tando por rotación suave ocasionalmente. Enfriar a tem- Muestras: Solución muestra
peratura ambiente y agregar 30,0 ml de acetato de Calcular el porcentaje de luteína relativa a los carote-
etilo y 2-3 g de cloruro de sodio. Agitar durante 1 mi- noides totales en la Preparación tomada:
nuto y centrifugar durante 5 minutos a 2000 rpm. Usar
la capa superior de color rojo anaranjado. Resultado = (ru/rr) x 100
Solución madre de la muestra C (para suspensiones lí-
quidas de luteína en aceite): Transferir una cantidad ru = respuesta del pico individual de luteína
pesada de Prepara~ión equivalente a 20 mg de luteína a rr = suma de las respuestas de todos los picos
un matraz volumé rico de 100 ml y diluir con Diluyente Calcular el porcentaje de luteína en la Preparación
a volumen. Agreg r una barra magnética y mezclar du- tomada:
rante 30 minutos.
Solución muestra: Transferir 1,0 ml de Solución madre Resultado = (ru/rr) x T
de la muestra A o 1,0 ml de Solución madre de la mues-
tra B o 1,0 ml de Solución madre de Ja muestra Ca un ru = respuesta del pico individual de luteína en la
matraz volumétrico de 100 ml, y diluir con alcohol des- Solución muestra
hidratado a volumen. rr = suma de las respuestas de todos los picos
Condiciones espectrométricas T = porcentaje de carotenoides totales según se
0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) determina en la prueba de Contenido de
Longitud de onda analítica: 446 nm Carotenoides Totales
Paso de celda: 1 cm Criterios de aceptación: No menos de 85,0% de lu-
Blanco: Alcohol deshidratado teína en el contenido de carotenoides totales, y la Pre-
Análisis paración contiene 95,0%-130,0% de la cantidad decla-
Muestra: Solución muestra rada de luteína, calculada como C40Hs602, con respecto
Calcular el porcentaje de carotenoides totales (T) a la sustancia anhidra.
como luteína (C40Hs602) en la Preparación: • ZEAXANTINA Y OTROS COMPUESTOS RELACIONADOS
Disolvente, Fase móvil, Solución estándar, Solución
Resultado = (A x V x D x 100)/(F x W) muestra y Sistema cromatográfico: Proceder según
se indica en la prueba de Contenido de Luteína.
A = absorbancia de la Solución muestra Análisis
F = absortividad de la luteína en alcohol, 255,0 Muestra: Solución muestra
(ml/mg ·cm) Volumen de inyección: 1OµL
V = volumen de disolvente orgánico (20,0 ml para Calcular el porcentaje de zeaxantina relativa a los caro-
la Solución madre de la muestra A, 30, Oml tenoides totales en la Preparación tomada:
para la Solución madre de la muestra B y
100,0 ml para la Solución madre de la Resultado = (ru/rr) x 100
muestra C) usado en la preparación de las
Soluciones madre de la muestra ru = respuesta del pico individual de zeaxantina
D = factor de dilución usado para preparar la rr = suma de las respuestas de todos los picos
Solución muestra a partir de las Soluciones Criterios de aceptación
madre de la muestra Zeaxantina: No más de 9,0%
W = peso de la Preparación tomada para preparar Cualquier otro compuesto relacionado individual:
las Solufiones madre de la muestra (mg) No más de 1,0%
• CONTENIDO DE LUTEINA Compuestos relacionados totales (incluyendo zeaxan-
Diluyente: Hexanos, acetona, tolueno y alcohol deshi- tina): No más de 15,0%
dratado (10:7:7:6) IMPUREZAS
Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (75:25) Impurezas Inorgánicas
Solución estándar: 150 µg/ml de ER Luteína USP en • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 2,0%
Fase móvil • PLOMO (251 ): No más de 1 ppm
Solución muestra: Transferir 1,0 ml de Solución madre
de Ja muestra A o 1,0 ml de Solución madre de la mues-
tra B o 2,0 ml de Solución madre de la muestra C de la Eliminar lo· siguiente:
prueba de Contenido de Carotenoides Totales a un vial
adecuado. Evaporar el disolvente hasta sequedad bajo •. METALES PESADOS \231): No más de 1Oppme (ülicia101-ene-
una corriente de nitrógeno. Agreqar 1,0 ml de Fase mó- 201s¡
vil y someter a ultrasonido hasta aisolver.
Sistema cromato~ráfico PRUEBAS ESPECÍFICAS
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método J (921 ): No más de
10,0%

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:33.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Madreselva 505 3

REQUISITOS ADICIONALES Análisis


• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases se- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
llados herméticamente y resistentes a la luz y al oxígeno. Solución muestra
Almacenar en un lugar fresco. Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica que este artículo no está llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
destinado para su administración directa en humanos o mara y secar al aire. Tratar la placa con el Reactivo de
animales. derivatización A y dejar que se seque al aire. De inme-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) diato, tratar la placa con el Reactivo de derivatización B,
ER Luteína USP dejar que se seque al aire y observar bajo luz UV a 366
nm.
Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 366 nm, la Solución
estándar B presenta, en la sección del tercio inferior,
una banda fluorescente de color azul correspondiente
Flor de Madreselva en valor RF a la banda debida a ácido clorogénico y una
banda de color amarillo por encima de la banda de
DEFINICIÓN ácido clorogénico correspondiente en valor RF a la
La Flor de Madreselva consiste en las yemas floríferas dese- banda debida a luteolin-7-0-glucósido en la Solución es-
cadas o las flores desecadas en etapa inicial de floración tándar A. Se encuentra una banda fluorescente de color
de Lonicera japonica Thunb. (Fam. Caprifoliaceae) recolec- azul tenue por debajo de la banda de ácido clorogénico
tadas al principio del verano. Contiene no menos de 3,8% y otra banda de color amarillo, debida a rutina, por
de ácidos cafeoilquínicos, calculados como la suma de debajo de la banda fluorescente de color azul tenue. La
ácido clorogénico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido Solución estándar B presenta, en la sección del tercio
4,5-di-0-cafeoilquínico con respecto a la materia seca; y medio, tres bandas fluorescentes de color azul: la banda
no menos de 0,80% de iridoides, calculados como la con el valor RF más alto se debe a ácido 3,5-di-O-ca-
suma de swerósido, secoxiloganina y centaurósido con feoilquínico; la banda con el valor RF medio se debe a
respecto a la materia seca. ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico; la banda con el valor RF
más bajo se debe a ácido 3,4-di-O-cafeoilquínico.
IDENTIFICACIÓN Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 366 nm, la Solu-
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BoTÁ~ICO (203) ción muestra presenta la banda más intensa correspon-
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Acido Clorogé- diente en valor RF y color a la banda de ácido clorogé-
nico USP, 0,25 mg/mL de ER Rutina USP y O, l mg/mL nico y una banda de color amarillo por encima de la
de ER Luteolin-7-0-glucósido USP en metano! banda de ácido clorogénico correspondiente en valor RF
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco y color a la banda debida a luteolin-7-0-glucósido en la
de Flor de Lonicera japonica USP en metano!. Someter a Solución estándar A. La Solución muestra presenta, en la
ultrasonido durante 1O minutos y filtrar. Evaporar el fil- sección del tercio inferior, otra banda de color amarillo
trado a aproximadamente 50º bajo presión reducida correspondiente a rutina y, en la sección del tercio me-
hasta sequedad. Agregar 5 mL de agua para disolver el dio, dos bandas de color azul debidas a ácido 3,5-di-O-
residuo y luego agregar 1OmL de acetato de etilo, y cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico correspon-
mezclar. Después de que la solución se separe en dos dientes en valor RF y color a bandas similares en la Solu-
capas, retirar la capa de acetato de etilo. Repetir la ex- ción estándar B.
tracción una vez más. Combinar los extractos de ace- • 8. PERFIL HPLC DE ÁCIDOS CAFEOILQUÍNICOS
tato de etilo, evaporar el disolvente a aproximadamente Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
50º bajo presión reducida hasta sequedad y disolver el tenido de Acidos Cafeoilquínicos.
residuo en un volumen de metano! equivalente a un Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
quinto del volumen inicial de la solución de ER Extracto el pico más intenso con un tiempo de retención corres-
Seco de Flor de Lonicera japonica USP. pondiente a ácido clorogénico en la Solución estándar A
Solución muestra: 500 mg de Flor de Madreselva, re- y picos a los tiempos de retención correspondientes a
ducida a polvo fino, en 1OmL de metano!. Someter a ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoil-
ultrasonido durante 1O minutos y filtrar. Evaporar el fil- quínico en la Solución estándar B. Cumple con los co-
trado a aproximadamente 50º bajo presión reducida cientes de contenido en la Tabla 2.
hasta sequedad. Agregar 5 mL de agua para disolver el • C. PERFIL HPLC DE IRIDOIDES
residuo y luego agregar 1OmL de acetato de etilo, y Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
mezclar. Después de que la solución se separe en dos tenido de lridoides.
capas, retirar la capa de acetato de etilo. Repetir la ex- Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
tracción una vez más. Combinar los extractos de ace- un pico con un tiempo de retención correspondiente a
tato de etilo, evaporar el disolvente a aproximadamente secoxiloganina en la Solución estándar Ay dos picos adi-
50º bajo presión reducida hasta sequedad y agregar cionales de iridoides de swerósido y centaurósido a los
2 mL de metano! para disolver el residuo. tiempos de retención correspondientes a los mismos iri-
Sistema cromatográfico doides en la Solución estándar B.
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
fía con un tamaño promedio de part1cula de aproxi- COMPOSICIÓN
madamente 5 µm • CONTENIDO DE ..\c1oos CAFEOILQUÍNICOS
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 1Omm Solución A: Acido fosfórico al O, 1o/o en agua
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una ·hume- Solución B: Acetonitrilo
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- Fase móvil: Ver la Tabla 1.
positivo adecuado.
Temperatura: Aproximadamente 25º Tabla 1
Fase móvil: La solución de la capa superior de una Tiempo Solución A Solución B
mezcla de acetato de n-butilo, ácido fórmico y agua lmin\ (%\ 1%\
(7:5:5)
Distancia de desarrollo: 8 cm o 86 14
Reactivo de derivatización A: 1Omg/mL de difenilbo- 8 81 19
rinato de 2-aminoetilo en metano! 14 81 19
Reactivo de derivatización B: 50 mg/mL de polieti- 34 69 31
lenglicol 4000 en alcohol
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:34.
5054 Madreselva /Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 (Continuación) Tabla 2


Tiempo Solución A Solución B Tiempo
lminl 1%\ (O/ol de
35 10 90 Retención
39 5 10 90 Relativo Cociente
Aproxi- Factor de de Con-
40 86 14
Anallto mado Conversión tenido
48 86 14
Pico me-
[N?TA-Pro~e9er de. la luz y proceder usando luz actí- Ácido neocloroaénico• o 75 1 00 nor"
nica de ba1a intensidad. Las Soluciones estándar y la Ácido cloroaénico' 1 00 1 00 1o
Solución muestra se mantienen estables durante 24 ho- Ácido criptoclorogéni- Pico me-
ras a temperatura ambiente.] cod 1 05 1 00 nor"
Disol~~nte: _Metanol y agua {7,5: 2,5) , Ácido 3,4-di-O-cafeoil- Pico me-
Soluc1on estandar A: 0,30 mg/ml de ER Acido Cloro- auínico• 2 65 o81 nor"
génico USP en metanol Ácido 3,5-di-O-cafeoil-
Solución estándar B: 2,5 mg/ml de ER Extracto Seco auínicot 2 88 o 77 o 3-0 8
de Flor de Lonicera japonica USP en Disolvente. Someter Ácido 4,5-di-O-cafeoil-
~ ultrasonido durante 15 minutos y pasar a través de un
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
auínico9 3 01 o 77 o04 o 2
ª~~ido (1 R,3R,4S,5R)-3:{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
µm o menor. x1c1clohexano- l-carbox1lico.
Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada- b El, á_rea del pico es menor que el área del pico de ácido 4,5-di-O-cafeoil-
í!lente 100 mg de Flor de Madreselva, reducida a polvo quirnco.
fino, a un matraz Erlenmeyer con tapón adecuado y e A~ido (15,3R,4R,5R)-3:{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
agregar con exactitud 10,0 ml de Disolvente. Pesar el X1Clclohexano-1-carbox1hco.
matraz lleno con. una precisión de ±0, l mg, tapar y so- d Ácido (15,3R,45,5R)-4-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1 4 5-trihidro-

met~r a ultrasonido durante 30 minutos. Después de xiciclohexano-1-carboxílico. ' '


enfriar a temperatura ambiente, aj~star al peso inicial • Áci?~ (15,3R,4R,5R)-3,4-b_is{[(E)-3-{3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
drox1c1clohexano-l-carbox1lico.
agregando Disolvente. Pasar a traves de un filtro de
f Áci~o. (15,3R,45,5R)-3,5-b!s{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me- drox1C1clohexano-l-carbox1lico.
nor y desechar la primera porción del filtrado. 9 Áci~~ (1 R,3R,45,5R)-3,4-~is{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi­
Sistema cromato9ráfico drox1c1clohexano-l-carbox1lico.
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC Calcular por separado los porcentajes de ácido clorogé-
Detector: UV 327 nm nico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4 5-di-0-ca-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm feoilquínico en la porción de Flor de Madres~lva
Temperatura de la columna: 15º tomada:
Velocidad de flujo: 0,7 ml/min
Volumen de inyección: 2 µL Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
Aptitud del sistema ru = área del pico del analito pertinente de la
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B Solución muestra
Requisitos de aptitud rs = área del pico de ácido clorogénico de la
R~s.olución: ~? men?~ de 1!5 entre lo~ picos de Solución estándar A
ac1d~ clorogenico y ac1do cnptoclorogenico, y entre
los picos de ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4 5- Cs = concentración de ER Ácido Clorogénico USP
di-0-cafeoilquínico, Solución estándar B ' en la Solución estándar A (mg/ml)
F~c~or de asi')'l~tría: No ,más de 2,0 para el pico de
V = volumen de la Solución muestra (ml)
ac1do clorogenico, Solucion estándar A
W = peso de Flor de Madreselva tomada para
preparar la Solución muestra (mg)
Desv_iación ~s~ándar rel~t~va: No más de 2,0% para F = factor de conversión para el analito (ver la
el pie.~ de a~1do clorogen1co en inyecciones repetidas, Tabla 2)
Solucion estandar A Calcular el contenido de ácidos cafeoilquínicos como la
Similitud de los ¡romatogramas: El cromatograma suma. de los P?rce,n~ajes ~e. ácido clorogénico, ácido
de la Soluci?n es án,d~r B es sim.ilar ,al. cromatograma ?,5-~1-0-cafeo1lqum~co y ac1do 4,5-di-O-cafeoilquínico.
de referencia pa a ac1dos cafeo1lqu1nicos provisto con Cntenos de acep.tacion: No menos de 3,8% con res-
el lote de ER Extracto Seco de Flor de Lonicera japon- pecto a la materia seca
ica USP usado. • CONTENIDO DE IRIDOIDES
Análisis Solución A, Solución B, Fase móvil Solución estándar
Muestras: Solución estándar A Solución estándar By B y Solución muestra: preparar s~gún se indica en la
Solución muestra ' prue~,a de Cpntenido de Acidos Cafeoilquínicos.
Usando l?_s cro'!latogramas de la Solución estándar A y Soluc1on estandar A: 0,05 mg/ml de ER Secoxiloga-
la Sol~c!on estand~r B! y el cromatograma de referencia nina USP en metano!
para ac1dos cafeo1lqu1nicos provisto con el lote de ER Sistema cromatográfico: Proceder según se indica en
~xtra~~o Seco ~e Flor de Lonicera japonica USP usado,
la prueba de Contenido de Acidos Cafeoilquínicos, ex-
1,d~nt1f1Car los tiempos de retención de los picos de
cepto en el Detector.
ac1do ~e?clor?génico, á~ido clorogénico, ácido cripto- Detector: UV 240 nm
cl.orogenic?, ap~o 3,~-~1-0-cafe~ilquínico 1 ác~do 3,5- Aptitud del sistema
d1-0-cafeo1lqu1nico y ac1do 4,5-di-O-cafemlquinico en Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
1? Solución muestr~., [NOTA-Ver la Tabla 2 para los Requisitos de aptitud
tiempos de retenc1on relativos. Estos valores no son R~soluci?n: No menos de 1,5 entre el pico de seco-
r~quisito~ de la. monografía. Estos pueden variar de-
x1loganina y el pico anterior, Solución estándar B .
bido ~. d1ferenc1as en la~ .condiciones cromatográficas Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
perm1t1das por los requ1s1tos de aptitud del sistema.] secoxiloganina, Solución estándar A

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:35.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Madreselva 5055

Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para bres son epipétalos, de color amarillo, en grupos de
el pico de secoxiloganina en inyecciones repetidas, cinco, y el único ovario es glabro.
Solución estándar A Microscópicas: El polvo contiene numerosos pelos
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma glandulares. Las cabezas de los pelos glandulares son
de la Solución estándar B es similar al cromatograma multicelulares, subredondas o li~eramente achatadas,
de referencia para iridoides provisto con el lote de ER usualmente de 30-70 µm de diametro, raras veces de
Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP usado. hasta 11 O µm. Los pedúnculos de los pelos glandulares
Análisis son unicelulares o multicelulares con un máximo de
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By cinco células, usualmente de 20-70 µm de longitud,
Solución muestra raras veces de hasta 700 µm. Se presentan pelos no
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y glandulares de dos tipos: uno con paredes gruesas, uni-
la Solución estándar 8, y el cromatograma de referencia celulares, de 45-900 µm de longitud, 15-40 µm de diá-
para iridoides provisto con el lote de ER Extracto Seco metro, con verrugas finas en la superficie, algunos con
de Flor de Lonicera japonica USP usado, identificar los espirales córneos; otro tipo con paredes delgadas, finas,
picos de swerósido, secoxiloganina y centaurósido en curvadas o encogidas, con verrugas finas en la superfi-
la Solución muestra. [NOTA-Los tiempos de retención cie. Grupos de oxalato de calcio usualmente de 6-45
relativos aproximados para los picos de swerósido, se- µm de diámetro. Los granos de polen son esféricos, con
coxiloganina y centaurósido son 0,85; 1,00 y 1,80, , tres poros germinales, de 60-90 µm de diámetro.
respectivamente.] • LIMITE DE SAPONINAS TRITERPENOIDES
Calcular por separado los porcentajes de secoxiloga- Solución estándar: 5,0 mg/mL de ER Extracto Seco de
nina, swerósido y centaurósido en la porción de Flor Flor de Lonicera macranthoides USP en metano!. Some-
de Madreselva tomada: ter a ultrasonido durante 1O minutos y filtrar.
Solución muestra: 500 mg de Flor de Madreselva, re-
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100 ducida a polvo fino, en 1OmL de metano!. Someter a
ultrasonido durante 1O minutos y filtrar.
ru = área del pico del analito pertinente de la Sistema cromatográfico
Solución muestra 0Jer HPTLC para Artículos de Origen Botánico (203).)
rs = área del pico de secoxiloganina de la Solución Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
estándar A fía con un tamaño promedio de part1cula de aproxi-
Cs = concentración de ER Secoxiloganina USP en la madamente 5 µm
Solución estándar A (mg/mL) Volumen de aplicación: 3 µL, en bandas de 8 mm
V = volumen de la Solución muestra (mL) Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
W = peso de Flor de Madreselva tomada para dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
preparar la Solución muestra (mg) positivo adecuado.
F =factor de conversión para el analito (1,00 para Fase móvil: La solución de la capa superior de una
secoxiloganina, 1,03 para swerósido y mezcla de n-butanol, ácido fórmico y agua (4:1 :5)
0,89 para centaurósido) Distancia de desarrollo: 6 cm
Calcular el contenido de iridoides como la suma de los Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en
porcentajes de secoxiloganina, swerósido y etanol
centaurósido. Análisis
Criterios de aceptación: No menos de 0,80% con res- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
pecto a la materia seca Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
CONTAMINANTES
mara y secar al aire. Tratar la placa con el Reactivo de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
derivatización, calentar a 105º durante 5 minutos y ob-
Elerpentales; Cumple con los requisitos. servar inmediatamente ba¡·o luz UV a 366 nm .
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561 ), Análisis de Residuos
Aptitud del sistema: Bajo uz UV a 366 nm, la Solución
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos. estándar presenta, en la sección del tercio inferior, tres
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- bandas de color marrón claramente separadas: la banda
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g, con el valor RF más alto se debe a dipsacósido B; la
el recuento total combinado de hongos filamentosos y banda media se debe a macrantoidina A; la banda con
levaduras no excede de 103 ufc/g, y el recuento de bac- el valor RF más bajo se debe a macrantoidina B.
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 366 nm, la Solu-
1Q3 ufc/g. , ción muestra no presenta bandas correspondientes en
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
valor RF ni color a las bandas debidas a dipsacósido B,
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella macrantoidina A y macrantoidina B en la Solución
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con estándar.
los requisitos. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
PRUEBAS ESPECÍFICAS Materia Orgánica Extraña: No más de 2,0%
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Macroscópicas: Las yemas floríferas son claviformes, Extractos Solubles en Alcohol, Método 7: No menos de
ahusadas de manera descendente, ligeramente curva- 30,0%
das; de 2-3 cm de longitud, aproximadamente 3 mm • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
de diámetro en la parte superior y 1,5 mm de diámetro Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de
en la parte inferior con una superficie pubescente 35,0%
densa; externamente de color blanco amarillento, • PÉRDIDA POR SECADO (731)
blanco verdoso a verde amarillento, que se oscurece Muestra: 2 g de Flor de Madreselva, reducida a polvo
gradualmente con el tiempo hasta tornarse de color do- fino
rado. Ocasionalmente se pueden observar las brácteas Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
foliáceas. El cáliz es de color verde, pubescente, con Cr~terios de aceptación~ No más de 12,0%
cinco lóbulos en el ápice, de aproximadamente 2 mm • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis,
de longitud. Las corolas de las flores al inicio de flora- Cenizas Totales
ción son tubulares y bilabiadas en el ápice. Los estam- Muestra: 4 g de Flor de Madreselva, reducida a polvo
fino

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:36.
5056 Madreselva / Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: No más de 10,0% Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 1Omm


• ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis, Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0% dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
positivo adecuado.
REQUISITOS ADICIONALES Temperatura: Aproximadamente 25º
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Fase móvil: La solución de la capa superior de una
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en mezcla de acetato de n-butilo, ácido fórmico y agua
un lugar fresco. (7:5:5)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Distancia de desarrollo: 8 cm
latín, después de la denominación oficial de la planta Reactivo de derivatización A: 1Omg/mL de difenilbo-
contenida en el artículo. rinato de 2-aminoetilo en metanol
• EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11) Reactivo de derivatización B: 50 mg/mL de polieti-
ER Acido Clorogénico USP lenglicol 4000 en alcohol
ER Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP Análisis
ER Extracto Seco de Flor de Lonicera macranthoides USP Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
ER Luteolin-7-0-glucósido USP Solución muestra
ER Rutina USP Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
ER Secoxiloganina USP llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
mara y secar al aire. Tratar la placa con el Reactivo de
derivatización A y dejar que se seque al aire. De inme-
diato, tratar la placa con el Reactivo de derivatización B,
dejar que se seque al aire y observar bajo luz UV a 366
Flor de Madreselva en Polvo nm.
Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 366 nm, la Solución
DEFINICIÓN estándar B presenta, en la sección del tercio inferior,
La Flor de Madreselva en Polvo consiste en las yemas florífe- una banda fluorescente de color azul correspondiente
ras desecadas o las flores desecadas en etapa inicial de en valor RF a la banda debida a ácido clorogénico y una
floración de Lonicera japonica Thunb. (Fam. Caprifolia- banda de color amarillo por encima de la banda de
ceae) recolectadas al principio del verano y reducidas a ácido clorogénico correspondiente en valor RF a la
polvo fino o muy fino. Contiene no menos de 3,8% de banda debida a luteolin-7-0-glucósido en la Solución es-
ácidos cafeoilqwnicos, calculados como la suma de ácido tándar A. Se encuentra una banda fluorescente de color
clorogénico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di- azul tenue por debajo de la banda de ácido clorogénico
O-cafeoilquínico con respecto a la materia seca; y no me- y otra banda de color amarillo, debida a rutina, por
nos de 0,80% de iridoides, calculados como la suma de debajo de la banda fluorescente de color azul tenue. La
swerósido, secoxiloganina y centaurósido con respecto a Solución estándar B presenta, en la sección del tercio
la materia seca. medio, tres bandas fluorescentes de color azul: la banda
con el valor RF más alto se debe a ácido 3,5-di-O-ca-
IDENTIFICACIÓN feoilquínico; la banda con el valor RF medio se debe a
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BoTÁ~ICO (203) ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico; la banda con el valor RF
Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER Acido Clorogé- más bajo se debe a ácido 3,4-di-O-cafeoilquínico.
nico USP, 0,25 mg/mL de ER Rutina USP y 0, 1 mg/mL Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 366 nm, la Solu-
de ER Luteolin-7-0-glucósido USP en metano! ción muestra presenta la banda más intensa correspon-
Solución estándar B: 1Omg/ml de ER Extracto Seco diente en valor RF y color a la banda de ácido clorogé-
de Flor de Lonicera japonica USP en metano!. Someter a nico y una banda de color amarillo por encima de la
ultrasonido durante 1O minutos y filtrar. Evaporar el fil- banda de ácido clorogénico correspondiente en valor RF
trado a aproximadamente 50° bajo presión reducida y color a la banda debida a luteolin-7-0-glucósido en la
hasta sequedad. Agregar 5 mL de agua para disolver el Solución estándar A. La Solución muestra presenta, en la
residuo y luego a~egar 1OmL de acetato de etilo, y sección del tercio inferior, otra banda de color amarillo
mezclar. Después e ue la solución se separe en dos correspondiente a rutina y, en la sección del tercio me-
capas, retirar la ca a de acetato de etilo. Repetir la ex- dio, dos bandas de color azul debidas a ácido 3,5-di-O-
tracción una vez más. Combinar los extractos de ace- cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico correspon-
tato de etilo, evaporar el disolvente a aproximadamente dientes en valor RF y color a bandas similares en la Solu-
50º bajo presión reducida hasta sequedad y disolver el ción estándar B. , ,
residuo en un volumen de metano! equivalente a un • 8. PERFIL HPLC DE ACIDOS CAFEOILQUINICOS
quinto del volumen inicial de la solución del ER Extracto Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
Seco de Flor de Lonicera japonica USP. tenido de Acidos Cafeoilquínicos.
Solución muestra: 500 mg de Flor de Madreselva en Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Polvo en 1OmL de metano!. Someter a ultrasonido du- el pico más intenso con un tiempo de retención corres-
rante 1O minutos y filtrar. Evaporar el filtrado a aproxi- pondiente a ácido clorogénico en la Solución estándar A
madamente 50º bajo presión reducida hasta sequedad. y picos a los tiempos de retención correspondientes a
Agregar 5 mL de agua para disolver el residuo y luego ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoil-
agregar 1OmL de acetato de etilo, y mezclar. Después quínico en la Solución estándar B. Cumple con los co-
de que la solución se separe en dos capas, retirar la cientes de contenido en la Tabla 2.
capa de acetato de etilo. Repetir la extracción una vez • C. PERFIL HPLC DE IRIDOIDES
más. Combinar los extractos de acetato de etilo, evapo- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
rar el disolvente a aproximadamente 50º bajo presión tenido de lridoides.
reducida hasta sequedad y agregar 2 mL de metano! Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
para disolver el residuo. un pico con un tiempo de retención correspondiente a
Sistema cromatográfico secoxiloganina en la Solución estándar A y dos picos adi-
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- cionales de iridoides de swerósido y centaurósido a los
fía con un tamaño promedio de part1cula de aproxi- tiempos de retención correspondientes a los mismos iri-
madamente 5 µm doides en la Solución estándar B.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:37.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Madreselva 505 7

COMPOSICIÓN ácido neoclorogénico, ácido clorogénico, ácido cripto-


• CONTENIDO DE ÁCIDOS CAFEOILQUÍNICOS clorogénico, ácido 3,4-di-O-cafeoilquínico, ácido 3,5-
Solución A: Ácido fosfórico al 0, 1% en agua di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico en
Solución B: Acetonitrilo la Solución muestra. [NOTA-Ver la Tabla 2 para los
Fase móvil: Ver la Tabla 7. tiempos de retención relativos. Estos valores no son
requisitos de la monografía. Estos pueden variar de-
Tabla 1 bido a diferencias en las condiciones cromatográficas
permitidas por los requisitos de aptitud del sistema.]
Tiempo Soluclón A Solución B
(min) (%) (%)
Tabla 2
o 86 14
8 81 19 Tiempo
de
14 81 19
Retención
34 69 31 Relativo Cociente
35 10 90 Aproxi- Factor de de Con-
39 5 10 90 Analito mado Conversión tenido
40 86 14 Pico me-
48 86 14 Ácido neoclorooénico• o 75 1 00 nort>
Ácido cloroqénicoc 1 00 1 00 1o
[NOTA-Proteger de la luz y proceder usando luz actí- Ácido criptoclorogéni- Pico me-
nica de baja intensidad. Las Soluciones estándar y la cod 1 05 1 00 nort>
Solución muestra se mantienen estables durante 24 ho-
Ácido 3,4-di-O-cafeoil- Pico me-
ras a temperatura ambiente.] ouínicoe 2 65 o81 nort>
Disolvente: Metano! y agua (7,5: 2,5) ,
Solución estándar A: 0,30 mg/ml de ER Acido Cloro- Ácido 3,5-di-O-cafeoil-
génico USP en metano! ouínicot 2 88 o77 o 3-0 8
Solución estándar B: 2,5 mg/ml de ER Extracto Seco Ácido 4,5-di-O-cafeoil-
de Flor de Lonicera japonica USP en Disolvente. Someter ouínicog 3 01 o 77 o04-0 2
a ultrasonido durante 15 minutos y pasar a través de un ªÁcido (1 R,3R,4S,5R)-3-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 xiciclohexano-1-carboxílico.
µm o menor. b El área del pico es menor que el área del pico de ácido 4,5-di-O-cafeoil-
quínico.
Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada-
e Ácido (15,3R,4R,5R)-3-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
mente 100 mg de Flor de Madreselva en Polvo a un xiciclohexano-1-carboxílico.
matraz Erlenmeyer con tapón adecuado y agregar con dÁcido (15,3R,45,5R)-4-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
exactitud 10,0 ml de Disolvente. Pesar el matraz lleno xiciclohexano-1-carboxílico.
con una precisión de ±0, 1 mg, tapar y luego someter a eÁcido (15,3R,4R,5R)-3,4-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
ultrasonido durante 30 minutos. Después de enfriar a droxiciclohexano-1-carboxílico.
temperatura ambiente, ajustar al peso inicial agregando 1Ácido (15,3R,45,5R)-3,5-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-

Disolvente. Pasar a través de un filtro de membrana con droxiciclohexano-1-carboxílico.


un tamaño de poro de 0,45 µm o menor y desechar la gÁcido (1 R,3R,45,5R)-3,4-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
droxiciclohexano-1-carboxílico.
primera porción del filtrado.
Sistema cromato~ráfico Calcular por separado los porcentajes de ácido clorogé-
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) nico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-ca-
Modo: HPLC feoilquínico en la porción de Flor de Madreselva en
Detector: UV 327 nm Polvo tomada:
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 15º Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
Velocidad de flujo: 0,7 ml/min
Volumen de inyección: 2 µL ru = área del pico del analito pertinente de la
Aptitud del sistema Solución muestra
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B r5 = área del pico de ácido clorogénico de la
Requisitos de aptitud Solución estándar A
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de C5 = concentración de ER Ácido Clorogénico USP
ácido clorogénico y ácido criptoclorogénico, y entre en la Solución estándar A (mg/ml)
los picos de ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5- V = volumen de la Solución muestra (ml)
di-O-cafeoilquínico, Solución estándar B w = peso de Flor de Madreselva en Polvo tomada
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de para preparar la Solución muestra (mg)
ácido clorogénico, Solución estándar A F =factor de conversión para el analito (ver la
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para Tabla 2)
el pico de ácido clorogénico en inyecciones repetidas, Calcular el contenido de ácidos cafeoilquínicos como la
Solución estándar A suma de los porcentajes de ácido clorogénico, ácido
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma 3,5-di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico.
de la Solución estándar B es similar al cromatograma Criterios de aceptación: No menos de 3,8% con res-
de referencia para ácidos cafeoilquínicos provisto con pecto a la materia seca
el lote de ER Extracto Seco de Flor de Lonicera japon- • CONTENIDO DE IRIDOIDES
ica USP usado. Solución A, Solución B, Fase móvil, Solución estándar
Análisis B y Solución muestra: preparar según se indica en la
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By prueba de Contenido de Acidos Cafeoilquínicos.
Solución muestra Solución estándar A: 0,05 mg/ml de ER Secoxiloga-
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y nina USP en metanol
la Solución estándar B, y el cromatograma de referencia Sistema cromatográfico: Proceder según se indica en
para ácidos cafeoilquínicos provisto con el lote de ER la prueba de Contenido de Acidos Cafeoilquínicos, ex-
Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP usado, cepto en el Detector.
identificar los tiempos de retención de los picos de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:38.
5058 Madreselva /Suplementos Dietéticos USP 41

Detector: UV 240 nm µm de diámetro, raras veces de hasta 11Oµm. Los pe-


Aptitud del sistema dúnculos de los pelos glandulares son unicelulares o
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B multicelulares con un máximo de cinco células, usual-
Requisitos de aptitud mente de 20-70 µm de longitud, raras veces de hasta
Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de seco- 700 µm. Se presentan pelos no glandulares de dos ti-
xiloganina y el pico anterior, Solución estándar B pos: uno con paredes gruesas, unicelulares, de 45-900
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de µm de longitud, 15-40 µm de diámetro, con verrugas
secoxilo!3anina, Solución estándar A finas en la superficie, algunos con espirales córneos;
Desviacion estándar relativa: No más de 2,0% para otro tipo con paredes delgadas, finas, curvadas o enco-
el pico de secoxiloganina en inyecciones repetidas, gidas, con verrugas finas en la superficie. Grupos de
Solución estándar A oxalato de calcio usualmente de 6-45 µm de diámetro.
Similitud de los cr:omatogramas: El cromatograma Los granos de polen son esféricos, con tres poros ger-
de la Solución est~ndar Bes similar al cromatograma , minales, de 60-90 µm de diámetro.
de referencia para iridoides provisto con el lote de ER • LIMITE DE SAPONINAS TRITERPENOIDES
Extracto Seco de lor de Lonicera japonica USP usado. Solución estándar: 5,0 mg/mL de ER Extracto Seco de
Análisis Flor de Lonicera macranthoides USP en metanol. Some-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ter a ultrasonido durante 1O minutos y filtrar.
Solución muestra Solución muestra: 500 mg de Flor de Madreselva en
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y Polvo en 1OmL de metanol. Someter a ultrasonido du-
la Solución estándar B, y el cromatograma de referencia rante 1O minutos y filtrar.
para iridoides provisto con el lote de ER Extracto Seco Sistema cromatográfico
de Flor de Lonicera japonica USP usado, identificar los (Ver HPTLC para Artículos de Origen Botánico (203).)
picos de swerósido, secoxiloganina y centaurósido en Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
la Solución muestra. [NOTA-Los tiempos de retención fía con un tamaño promedio de part1cula de aproxi-
relativos aproximados para los picos de swerósido, se- madamente 5 µm
coxiloganina y centaurósido son 0,85; 1,00 y 1,80, Volumen de aplicación: 3 µL, en bandas de 8 mm
respectivamente.] Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Calcular por separado los porcentajes de secoxiloga- dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
nina, swerósido y centaurósido en la porción de Flor positivo adecuado.
de Madreselva en Polvo tomada: Fase móvil: La solución de la capa superior de una
mezcla de n-butanol, ácido fórmico y agua (4:1 :5)
Resultado = (ru/rs) x C5 x (V/W) x Fx 100 Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en
ru = área del pico del analito pertinente de la etanol
Solución muestra Análisis
. r5 = área del pico de secoxiloganina de la Solución Muestras: Solución estándar y Solución muestra
estándar A Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
C5 = concentración de ER Secoxiloganina USP en la llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
Solución estándar A (mg/mL) mara y secar al aire. Tratar la placa con el Reactivo de
V = volumen de la Solución muestra (mL) derivatización, calentar a 105º durante 5 minutos y ob-
W = peso de Flor de Madreselva en Polvo tomada servar inmediatamente bajo luz UV a 366 nm.
para preparar la Solución muestra (mg) Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 366 nm, la Solución
F =factor de conversión para el analito (1 ,00 para estándar presenta, en la sección del tercio inferior, tres
secoxiloganina, 1,03 para swerósido y bandas de color marrón claramente separadas: la banda
0,89 para centaurósido) con el valor RF más alto se debe a dipsacósido B; la
Calcular el contenido de iridoides como la suma de los banda media se debe a macrantoidina A; la banda con
porcentajes de secoxiloganina, swerósido y el valor RF más bajo se debe a macrantoidina B.
centaurósido. · Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 366 nm, la Solu-
Criterios de aceptación: No menos de 0,80% con res- ción muestra no presenta bandas correspondientes en
pecto a la materia seca valor RF ni color a las bandas debidas a dipsacósido B,
macrantoidina A y macrantoidina B en la Solución
CONTAMINANTES estándar.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
ElefJ1entales: Cumple COQ los requisitos. Extractos Solubles en Alcohol, Método 1: No menos de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos 30,0%
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g, 35,0%
el recuento total combinado de hongos filamentosos y • PÉRDIDA POR SECADO (731)
levaduras no excede de 103 ufc/g, y el recuento de bac- Muestra: 2 g de Flor de Madreselva en Polvo
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
10 3 ufc/g. . , Criterios de aceptación: No más de 12,0%
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella Cenizas Totales
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia co/i: Cumple con Muestra: 4 g de Flor de Madreselva en Polvo
los requisitos. Criterios de aceptación: No más de 10,0%
PRUEBAS ESPECÍFICAS • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
Macroscópicas: Polvo de color blanco amarillento a REQUISITOS ADICIONALES
verde amarillento, que se oscurece con el tiempo hasta • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
tornarse de color dorado. cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en
Microscópicas: Numerosos pelos glandulares. Las cabe- un lugar fresco.
zas de los pelos glandulares son multicelulares, subre-
dondas o ligeramente achatadas, usualmente de 30-70

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:39.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Madreselva 5059

• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 1O mm


latín, después de la denominación oficial de la planta de Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
la gue se derivó el artículo. dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) positivo adecuado.
ER Acido Clorogénico USP Temperatura: Aproximadamente 25º
ER Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP Fase móvil: La solución de la capa superior de una
ER Extracto Seco de Flor de Lonicera macranthoides USP mezcla de acetato de n-butilo, ácido fórmico y agua
ER Luteolin-7-0-glucósido USP (7:5:5)
ER Rutina USP Distancia de desarrollo: 8 cm
ER Secoxiloganina USP Reactivo de derivatización A: 1O mg/mL de difenilbo-
rinato de 2-aminoetilo en metano!
Reactivo de derivatización B: 50 mg/mL de polieti-
lenglicol 4000 en alcohol
Análisis
Extracto Seco de Flor de Madreselva Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
DEFINICIÓN Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
El Extracto Seco de Flor de Madreselva se prepara a partir llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
de las yemas floríferas desecadas o las flores desecadas en mara y secar al aire. Tratar la placa con el Reactivo de
etapa inicial de floración de Lonicera japonica Thunb. derivatización A y dejar que se seque al aire. De inme-
(Fam. Caprifoliaceae) recolectadas al principio del verano, diato, tratar la placa con el Reactivo de derivatización B,
mediante extracción con agua o una mezcla hidroalcohó- dejar que se seque al aire y observar bajo luz UV a 366
lica que contenga no más de 15% de alcohol. Los extrac- nm.
tos se pueden procesar adicionalmente agregando al- Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 366 nm, la Solución
cohol, filtrando, evaporando y luego agregando agua, estándar B presenta, en la sección del tercio inferior,
filtrando y evaporando. Contiene no menos de 90,0% y una banda fluorescente de color azul correspondiente
no más de 110,0% de la cantidad declarada de ácidos en valor RF a la banda debida a ácido clorogénico y una
cafeoilquínicos, calculados como la suma de ácido neoclo- banda de color amarillo por encima de la banda de
rogénico, ácido clorogénico, ácido criptoclorogénico, ácido clorogénico correspondiente en valor RF a la
ácido 3,4-di-0-cafeoilquínico, ácido 3,5-di-0-cafeoilquí- banda debida a luteolin-7-0-glucósido en la Solución es-
nico y ácido 4,5-di-0-cafeoilquínico con respecto a la ma- tándar A. Se encuentra una banda fluorescente de color
teria seca; y no menos de 90,0% y no más de 110,0% de azul tenue por debajo de la banda de ácido clorogénico
la cantidad declarada de iridoides, calculados como la y otra banda de color amarillo, debida a rutina, por
suma de swerósido, secoxiloganina y centaurósido con debajo de la banda fluorescente de color azul tenue. La
respecto a la materia seca. Puede contener sustancias Solución estándar B presenta, en la sección del tercio
agregadas adecuadas como vehículos. medio, tres bandas fluorescentes de color azul: la banda
con el valor RF más alto se debe a ácido 3,5-di-O-ca-
IDENTIFICACIÓN feoilquínico; la banda con el valor RF medio se debe a
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁ~ICO (203) ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico; la banda con el valor RF
Solución estándar A: 0,2 mg/ml de ER Acido Clorogé- más bajo se debe a ácido 3,4-di-O-cafeoilquínico.
nico USP, 0,25 mg/mL de ER Rutina USP y O, l mg/mL Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 366 nm, la Solu-
de ER Luteolin-7-0-glucósido USP en metano! ción muestra presenta, en la sección del tercio inferior,
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco una banda fluorescente de color azul correspondiente
de Flor de Lonicera japonica USP en metano!. Someter a en valor RF y color a la banda de ácido clorogénico y
ultrasonido durante 1O minutos y filtrar. Evaporar el fil- una banda de color amarillo por encima de la banda de
trado a aproximadamente 50º bajo presión reducida ácido clorogénico correspondiente en valor RF y color a
hasta sequedad. Agregar 5 ml de agua para disolver el la banda de luteolin-7-0-glucósido en la Solución están-
residuo y luego agregar 1Oml de acetato de etilo, y dar A. Se encuentra una banda fluorescente de color
mezclar. Después de que la solución se separe en dos azul tenue por debajo de la banda de ácido clorogénico
capas, retirar la capa de acetato de etilo. Repetir la ex- y otra banda de color amarillo, debida a rutina, por
tracción una vez más. Combinar los extractos de ace- debajo de la banda fluorescente de color azul tenue
tato de etilo, evaporar el disolvente a aproximadamente correspondiente en valor RF y color a bandas similares
50º bajo presión reducida hasta sequedad y disolver el en la Solución estándar B. La Solución muestra presenta,
residuo en un volumen de metano! equivalente a un en la sección del tercio medio, tres bandas fluorescentes
quinto del volumen inicial de la solución del ER Extracto de color azul debidas a ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico,
Seco de Flor de Lonicera japonica USP. ácido 4,5-di-0-cafeoilquínico y ácido 3,4-di-O-cafeoil-
Solución muestra: 100 mg de Extracto Seco de Flor de quínico correspondiente en valor RF y color a bandas
Madreselva en 1OmL de metano!. Someter a ultraso- similares en la Solución estándar B.
nido durante 1O minutos y filtrar. Evaporar el filtrado a • 8. PERFIL HPLC DE ÁCIDOS CAFEOILQUÍNICOS
aproximadamente 50º bajo presión reducida hasta se- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
quedad. Agregar 5 ml de agua para disolver el residuo tenido de Acidos Cafeoilquínicos.
y luego agregar 1OmL de acetato de etilo, y mezclar. Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Después de que la solución se separe en dos capas, el pico más intenso con un tiempo de retención corres-
retirar la capa de acetato de etilo. Repetir la extracción pondiente a ácido clorogénico en la Solución estándar A
una vez más. Combinar los extractos de acetato de y picos a los tiempos de retención correspondientes a
etilo, evaporar el disolvente a aproximadamente 50º ácido neoclorogénico, ácido criptoclorogénico, ácido
bajo presión reducida hasta sequedad y agregar 2 mL 3,4-di-O-cafeoilquínico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y
de metano! para disolver el residuo. ácido 4,5-di-0-cafeoilquínico en la Solución estándar B.
Sistema cromatográfico El contenido de ácido clorogénico es no más de 65%
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- del total de ácidos cafeoilquínicos.
fía con un tamaño promedio de part1cula de aproxi- • C. PERFIL HPLC DE IRIDOIDES
madamente 5 µm Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de lridoides.
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
un pico con un tiempo de retención correspondiente a
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:41.
5060 Madreselva / Suplementos Dietéticos USP 41

secoxiloganina en la Solución estándar A y dos picos adi- Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y
cionales de iridoides de swerósido y centaurósido a los la Solución estándar B, y el cromatograma de referencia
tiempos de retención correspondientes a los mismos iri- para ácidos cafeoilquínicos provisto con el lote de ER
doides en la Solución estándar B. Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP usado,
identificar los tiempos de retención de los picos de
COMPOSICIÓN ácido neoclorogénico, ácido clorogénico, acido cripto-
• CONTENIDO DE ÁCIDOS CAFEOILQUÍNICOS clorogénico, ácido 3,4-di-O-cafeoiíquínico, ácido 3,5-
Solución A: Ácido fosfórico al 0, 1o/o en agua di-O-cafeoilquínico y ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico en
Solución B: Acetonitrilo la Solución muestra. [NOTA-Ver la Tabla 2 para los
Fase móvil: Ver la Tabla 1. tiempos de retención relativos. Estos valores no son
requisitos de la monografía. Estos pueden variar de-
Tabla 1 bido a diferencias en las condiciones cromatográficas
permitidas por los requisitos de aptitud del sistema.]
Tiempo Solución A Solución B
lmin) (%) (%)
Tabla 2
o 86 14
8 81 19 Tiempo de
14 81 19 Retención Re-
lativo Factor de
34 69 31
Ana lito Aoroxlmado Conversión
35 10 90
Ácido neocloroaénico• o75 1 00
39 5 10 90
Ácido cloroaénicob 1 00 1 00
40 86 14
Ácido criotocloroaénicob 1 05 1 00
48 86 14
Ácido 3 4-di-0-cafeoilauínicod 2 65 o81
[NOTA-Proteger de la luz y proceder usando luz actí- Ácido 3 5-di-0-cafeoilauínicoe 2 88 o 77
nica de baja intensidad. Las Soluciones estándar y la Ácido 4 5-di-O-cafeoilauínico1 3 01 o 77
Solución muestra se mantienen estables durante 24 ho- •Ácido (1 R,3R,45,5R)-3-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi)-l ,4,5-trihidro-
ras a temperatura ambiente.] xiciclohexano-l-carboxílico.
Disolvente: Metano! y agua (7,5: 2,5) , bÁcido (15,3R,4R,5R)-3-{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
Solución estándar A: 0,30 mg/ml de ER Acido Cloro- xiciclohexano-1-carboxílico.
génico USP en metanol e Ácido {1 5,3R,45,5R)-4-([(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,4,5-trihidro-
xiciclohexano-1-carboxílico.
Solución estándar B: 2,5 mg/ml de ER Extracto Seco
dÁcido (15,3R,4R,5R)-3,4-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
de Flor de Lonicera japonica USP en Disolvente. Someter droxiciclohexano-l-carboxílico.
a ultrasonido durante 15 minutos y pasar a través de un eÁcido (15,3R,45,5R)-3,5-bis([(E)-3-{3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 droxiciclohexano-1-carboxílico.
µm o menor. rÁcido (1 R,3R,45,5R)-3,4-bis{[(E)-3-(3,4-dihidroxifenil)acriloil]oxi}-1,5-dihi-
Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada- droxiciclohexano-l-carboxílico.
mente 25 mg de Extracto Seco de Flor de Madreselva, a Calcular por separado los porcentajes de ácido neoclo-
un matraz Erlenmeyer con tapón adecuado y agregar rogénico, ácido clorogénico, ácido criptoclorogénico,
con exactitud 10,0 ml de Disolvente. Pesar el matraz ácido 3,4-di-O-cafeoilquínico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquí-
lleno con una precisión de ±0, 1 mg, tapar y lue~o so- nico y ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico en la porción de
meter a ultrasonido durante 30 minutos. Despues de Extracto Seco de Flor de Madreselva tomada:
enfriar a temperatura ambiente, ajustar al peso inicial
agregando Disolvente. Pasar a través de un filtro de Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/W) x F x 100
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me-
nor y desechar la primera porción del filtrado. ru área del pico del analito pertinente de la
=
Sistema cromato9ráfico Solución muestra
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) r5 = área del pico de ácido clorogénico de la
Modo: HPLC Solución estándar A ,
Detector: UV 327 nm C5 = concentración de ER Acido Clorogénico USP
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm en la Solución estándar A (mg/ml)
Temperatura de la columna: 15º V = volumen de la Solución muestra (ml)
Velocidad de flujo: 0, 7 ml/min W = peso de Extracto Seco de Flor de Madreselva
Volumen de inyección: 2 µL tomado para preparar la Solución muestra
Aptitud del sistema (mg)
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B F = factor de conversión para el analito (ver la
Requisitos de aptitud Tabla 2)
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de Calcular el contenido de ácidos cafeoilquínicos como la
ácido clorogénico y ácido criptoclorogénico, y entre suma de los porcentajes de ácido neoclorogénico,
los picos de ácido 3,5-di-0-cafeoilquínico y ácido 4,5- ácido clorogenico, ácido criptoclorogénico, ácido 3,4-
di-O-cafeoilquínico, Solución estándar B di-O-cafeoilquínico, ácido 3,5-di-O-cafeoilquínico y
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de ácido 4,5-di-O-cafeoilquínico.
ácido clorogénico, Solución estándar A Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para ácidos cafeoilquínicos en la porción de Extracto Seco
el pico de ácido clorogénico en inyecciones repetidas, tomada:
Solución estándar A
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Resultado = (P/L) x 100
de la Solución estándar B es similar al cromatograma
de referencia para ácidos cafeoilquínicos provisto con P = contenido de ácidos cafeoilquínicos según se
el lote de ER Extracto Seco de Flor de Lonicera japon- determinó anteriormente (%)
ica USP usado. = cantidad declarada de ácidos cafeoilquínicos
Análisis (%)
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:42.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Madreselva 5061

Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
a la materia seca tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
• CONTENIDO DE IRIDOIDES y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Solución A, Solución B, Fase móvil, Solución estándar levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
B y Solución muestra: preparar según se indica en la • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
prueba de Contenido de Acidos Cafeoilquínicos. dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
Solución estándar A: 0,05 mg/ml de ER Secoxiloga- spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia co/i: Cumple con
nina USP en metanol los requisitos.
Sistema cromatográfico: Proceder según se indica en
la prueba de Contenido de Acidos Cafeoilquínicos, ex- PRUEBAS ESPECÍFICAS
cepto en el Detector. • LÍMITE DE SAPONINAS TRITERPENOIDES
Detector: UV 240 nm Solución estándar: 5,0 mg/ml de ER Extracto Seco de
Aptitud del sistema Flor de Lonicera macranthoides USP en metanol. Some-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B ter a ultrasonido durante 1O minutos y filtrar.
Requisitos de aptitud Solución muestra: 50 mg de Extracto Seco de Flor de
Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de seco- Madreselva en 1OmL de metano!. Someter a ultraso-
xiloganina y el pico anterior, Solución estándar B nido durante 1O minutos y filtrar.
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Sistema cromatográfico
secoxilo~anina, Solución estándar A (Ver HPTLC para Artículos de Origen Botánico (203).)
Desviacion estándar relativa: No más de 2,0% para Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
el pico de secoxiloganina en inyecciones repetidas, fía con un tamaño promedio de part1cula de aproxi-
Solución estándar A madamente 5 µm
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Volumen de aplicación: 3 µL, en bandas de 8 mm
de la Solución estándar B es similar al cromatograma Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
de referencia para iridoides provisto con el lote de ER dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP usado. positivo adecuado.
Análisis Fase móvil: La solución de la capa superior de una
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By mezcla de n-butanol, ácido fórmico y agua (4:1 :5)
Solución muestra Distancia de desarrollo: 6 cm
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A y Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en
la Solución estándar B, y el cromatograma de referencia etanol
para iridoides provisto con el lote de ER Extracto Seco Análisis
de Flor de Lonicera japonica USP usado, identificar los Muestras: Solución estándar y Solución muestra
picos de swerósido, secoxiloganina y centaurósido en Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
la Solución muestra. [NOTA-Los tiempos de retención llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
relativos aproximados para los picos de swerósido, se- mara y secar al aire. Tratar la placa con el Reactivo de
coxiloganina y centaurósido son 0,85; 1,00 y 1,80, derivatización, calentar a 105º durante 5 minutos y ob-
respectivamente.] servar inmediatamente ba¡·o luz UV a 366 nm.
Calcular por separado los porcentajes de secoxiloga- Aptitud del sistema: Bajo uz UV a 366 nm, la Solución
nina, swerósido y centaurósido en la porción de Ex- estándar presenta, en la sección del tercio inferior, tres
tracto Seco de Flor de Madreselva tomada: bandas de color marrón claramente separadas: la banda
con el valor RF más alto se debe a dipsacósido B; la
Resultado = (ru/rs) x C5 x (V/W) x F x 100 banda media se debe a macrantoidina A; la banda con
el valor RF más bajo se debe a macrantoidina B.
ru = área del pico del analito pertinente de la Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 366 nm, la Solu-
Solución muestra ción muestra no presenta bandas correspondientes en
rs = área del pico de secoxiloganina de la Solución valor RF ni color a las bandas debidas a dipsacósido B,
estándar A macrantoidina A y macrantoidina B en la Solución
C5 = concentración de ER Secoxiloganina USP en la estándar.
Solución estándar A (mg/mL) • PÉRDIDA POR SECADO (731)
V = volumen de la Solución muestra (mL) Muestra: 1 g de Extracto Seco de Flor de Madreselva
W = peso de Extracto Seco de Flor de Madreselva Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
tomado para preparar la Solución muestra Criterios de aceptación: No más de 5,0%
(mg)
F =factor de conversión para el analito (1,00 para REQUISITOS ADICIONALES
secoxiloganina, 1,03 para swerósido y • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
0,89 para centaurósido) cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar en
Calcular el contenido de iridoides como la suma de los un lugar fresco.
porcentajes de secoxiloganina, swerósido y • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
centaurósido. latín, después de la denominación oficial de la planta a
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de partir de la que se preparó el artículo. Cumple con otros
iridoides en la porción de Extracto Seco tomada: requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Resultado= (P/L) x 100 ER Acido Clorogénico USP
ER Extracto Seco de Flor de Lonicera japonica USP
P = contenido de iridoides según se determinó ER Extracto Seco de Flor de Lonicera macranthoides USP
anteriormente (%) ER Luteolin-7-0-glucósido USP
L = cantidad declarada de iridoides (%) ER Rutina USP
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto ER Secoxiloganina USP
a la materia seca
CONTAMINANTES
• EXTRACTOS BOTÁNICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far-
macopeicos Generales, Residuos de Plaguicidas: Cumple
con los requisitos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:43.
5062 Magnesio / Suplementos Dietéticos USP 41

Gluconato de Magnesio-ver Gluconato Análisis


Muestras: Solución estándar A Solución. estándar B y
de Magnesio en Monografías Generales Solución muestra
Aplicar las Muestrqs en bandas y secar al aire. Desarro~
llar en una cámara sfüiradaj retirar· 1a .placa de la cá-
mara. y secar la placa aJOOº ·durante. 3 minutos. Tratar
Gluconato de Magnesio, Tabletas-ver I~ placa con el. Rea~tivo de derivatizaciór1 Ay secar du~
Gluconato de Magnesio, Tabletas en rante 5 minutos con una corriente de aire frfo. De in-
mediato, tratarla placa con.el·Reactivo dé derivatiia"
Monografías Generales ción B, secar durante 5minutos con una corriente de
aire frío y.observar bajo luz.uva 366 nm.
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Óxido de Ma~nesio, Cápsulas-ver Óxido Requisitos de aptitud: · La Solución estándar A presenta
de Magnesio, Caps¡ulas en Monografías una banda de color marrón amarillento debida a hes-
Generales peridina en la sección de· la mitad interior..La Solución
1

estándar B presenta una banda correspondiente en va-


lor RF y color a I~. banda debida a hesperidina en la
Solución estándar A, una banda de color• amarillo por
debajo de. la banda de hesperidina, una banda de
Óxido de Magnesio, Tabletas-ver Óxido color azul por debajo de la• bandá de color amarillo,
de Magnesio, Tabletas en Monografías otra banda de color azul por encima de la banda de
Generales hesperidína y una banda clara de.color marrón amari-
llento entre la banda de· hesperidina y la banda supe-
rior de color azul. En la sección. del tercio superior, la
Solución estándar B presenta una banda intensa de
color azul debida a la coelución de nobiletina con al-
Agregar Jo siguiente: gunos otros componentes y una banda tenue de color
verde por encima de la· banda intensa de color azul.
Criterios de aceptación: La. Solución muestra presenta
..cáscara de Mandarina una banda· de color marrón amarillento correspondiente
en valor RF y color a la banda debida a hesperidina en
DEFINICIÓN la Solución estándar Ay la Solución estándar 81 una
La· Cáscara de· Mandarina consiste en· el exocarpio y meso- banda de color amarillo· por debajo· de la banda de hes-
carpio secos del fruto maduro de Citrus reticulata Blanco peridina, una banda de color azul por debajo de la
(Fam; Rutaceae), parcialmente exento del tejido esponjoso banda de color amarillo, otra banda de color azul por
de color blanco del mesocarpio. Contiene no menos de encima de la banda de hesperidina, y una banda clara
5,0% de glkósidos. de dihidroflavonas totales; calculado de color marrón amarillento entre la banda de hesperi-
como la suma de narirutina (C27H 32 014)1 hesperidina dina yfa banda superior de color azul correspondiente
(C2aH34Ü1s) y didimina (C2sH34Ü14), con respecto a la ma- en valor RF y color a las mismas bandas en la Solución
teria. anhidra, y no menos de O, lo/o de flavonas polimeto- estándar B. En la sección del tercio superior, la Solución
xiladas totales, calculado como la suma de nobiletina muestra presenta una banda intensa de color azul y una
(C21H220s) 1 3,5,6,7,8,3',4'-heptametoxiflavona (C22H24Ü9) banda tenue de color verde por encima de la banda
y tangeretina (C20H2007), con respecto a la materia intensa de color azul correspondiente en valor RF y color
anhidra; a las mismas bandas en la Solución estándar B. En la
sección del tercio inferior,· 1a Solución muestra presenta
IDENTIFICACIÓN un par de bandas de color amarillo cerca de la posición
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) inicial y un par de bandas tenues por encima de las
Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Hesperidina bandas de color amarillo correspondientes en valor RF y
USP en metano!. Someter a ultrasonido hasta disolver. color a las mismas bandas en la Solución estándar B.
Solución estándar B:. 50 mg/ml de ER Extracto Seco • B. HPLC
de Pericarpio de· Citrus·reticulata USP.en metano!. So- Análisis: .. Proceder·según .se indica• en la prueba de Con-
meter a ultrasonido durante 20 minutos; centrifugar y tenido de Glicósidos de Dihidrof/avona y Flavonas
usar el sobrenadante. Polimetoxiladas.
Solución muestra: 500 mg de Cáscara de Mandarina, Criterios de aceptación:· La Solución muestra presenta
reducida a polvo fino, en 5 ml de metano!.· Someter a el pico más intenso en un tiempo de retención corres-
ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el pondiente a hesperidina en la Solución estándar A y pi-
sobrenadante. cos debidos a narirutina, didimina, nobiletina, 3,5,6,7,
Sistema cromatográfico 8, 3't4'~hepfametoxiflavona y• tangeretina en .los tiempos
Adsorbente: Mezcláde gel de sílice F2s4 para de retención correspondientes a los mismos componen-
cromatografía tes en· la· Solución. estándarR Ningún otro. pico entre
Volumen de aplicación: 1OµL de Solución estándar A; narirutina y tangeretina es más intenso que el pico co-
5 µL de Solución estándar B y de Solución muestra, en rrespondiente a didimina (a diferencia de otras especies
bandas de 8 mm de Citrus; cáscara de Citrlis maxima y fruto de Cítrus
Humedad relativa:· Acondicionar la placa a una hume-: wilsonii presentan un ·pico• priricipal··para narif1gina). los
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- cocientes de contenido de narirutina y didimina relati-
positivo adecuado. vos a hesperídina están dentro de· ros intervalos que se
Temperatüra: Aproximadamente 25º presentan·en la Tabla2.
Fase móvil: Acetato de etilo,. ácido fórmico y agua
(100:15:13) COMPOSICIÓN
Reactivo de derivatizadón A: 1Omg/mL de difenilbo- • CONTENIDO DE GUCÓSIDOS DE DIHIDROFLAVONAS Y FLAVONAS
rinato de 2-aminoetilo en metano! POLIMETOXILADAS
Reactivo de derivatización ·B: 50 mg/mL de polieti-
lenglicol 4000 en alcohol

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. 1mpreso por el 12/04/2018 17:00:44.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Mandarina 5063

Solución A: Ácido fórmico al O, 1% en agua Tabla 2


Solución B: Acetonitrilo Cociente de
Tiempo• de Re-
Fase móvil: Ver la Tabla ·1. tendón Contenido
Relativo Factor de Relativo a
Tabla 1 Ana lito Aoroxlmado Conversión Hesneridfna
Tiempo Solución A Solución 8 Narinitina o79 117 01.:..03
lmin) (O/o) (%) Narinaina 090 - <() 02
o 85 15 Hesoeridina l 00 l 00 10
8 81 19 Didimina 1 70 1 00 o02-0 06
10 81 19
17 60 40
Calcular por separado el porcentaje de narirutina, hes'.'
f>eridina y didimina en la porción de Cáscara de Man-
28 56 44 darina tomada:
[NOTA-:-Las Soluciones estándary la Solución muestra se Resultado = (ru! rs)X Cs x {V/W) x Fx 100
mantienen estables durante 24 horas a temperatura
ambiente.] ru = área· del pico del analito pertinente. de la
Solución estándar A: 0,40 mg/ml de ER Hesperidina Solución muestra
USP en metano! r5 = área del pico de hesperidina de la Solución
Solución estándar B: 0;05 mg/ml de ER Nobiletina estándar A
USP en metanol Cs = concentración de ER Hesperidina USP en la
Solución estándar C: 5 mg/ml de ER Extracto Seco de Soluciónestándar A (mg/ml)
Pericarpio de Citrus reticulata USP en metanol. Someter V = volumen de la Solución muestra (ml)
aultrasonido durante 15 minutos, centrifugar y pasar a W = peso de Cáscara de Mandarina tomada para
través de un filtro de membrana adecuado con un ta- preparar la Solución muestra (mg)
maño de poro de 0,22 µm. F = factor de conversión para el analito (ver la
Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada- Tabla 2)
mente 100 mg de Cáscara de Mandarina, reducida a Calcular el contenido de glicósidos de dihidroflavonas
polvo fino, a un matraz adecuado, agregar con exacti- totales como la suma de los porcentajes de narirutina
tud .10,0 ml de metanol y cerrar herméticamente. Pesar hesperidina y didimina.
con exactitud et matraz y su contenido, y someter a Para flavonas polimetoxiladas
ultrasonido durante 30 minutos. Enfriar a temperatura Muestras: Solución estándar 8 Solución estándar C y
1 .
ambiente y ajustar al peso inicial agregando metanol, si Solución muestra
fuera necesario. Antes de inyectar, pasar a través de un Usando los cromatogramas de la Solución estándar B,
filtro de membrana adecuado con un tamaño de poro la Solución estándar C y elcromatograma de referen-
de 0,22 µm y desechar la primera porción del filtrado. cia provisto con el lote de ER Extracto Seco de Peri-
Sistema cromato~ráfico carpio de Citrus reticulata USP usado, identificar los
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) picos correspondientes a nobiletina, 3,5,6,7,8,3',4'-
Modo: HPLC heptametoxiflavona y tangeretina en la Solución mues-
Detector: UV 283 nm (0-17 mín) y 330 nm (17-28 tra. [NOTA-Ver laTab/a 3 para lostiempos de reten-
min) ción relativos.]
Columna: 4,6 mm x 5 cm; relleno L1 de 1,8 µm
Temperatura de la columna: 25ª
Velocidad de flujo: 0,7 ml/min Tabla 3
Volumen de inyección: 2 µL Tiempo de Re-
Aptitud del sistema tención
Muestras:· Solución estándar A, Solución estándar By Relativo Factor de
Solución estándar C Anallto Aproximado Conversión
Requisitos de aptitud Nobiletina 1 00 1 00
Resolución:. No menos de 1,5 entre el pico de hespe- 3,5,6,7,8,3',4'-Heptame-
ridina y el pico pequeño anterior al mismo, Solución toxiflavona 1 06 132
estándar e
Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de Tanaeretina 112 o88
hesperidina y nobiletina, Solución estandar A y Solu-
ción estándar B Calcular po.r separado el parce. nt. ª. e de nobiletina, 3,5,
j.

6,7,8,3',4'-heptametoxiflavona y tangeretina en la
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para porción de Cáscara de Mandarina tomada:
los picos de hesperidina y nobiletina en inyecciones
repetidas, Solución estándar A y Solución estándar B Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
Similitud de los cromatogramas:. El. cromatograma
de la Solución estándar C es similar al cromatograma ru = área del pico del analito pertinente de la
de referencia provisto con él lote de ER Extracto Seco Solución muestra .
de Pericarpio de Citrus reticu/ata USP usado. rs = área del pico de nobiletina de la Solución
Análisis estál1dar8
Pélra glicósidos de dihidroflavonas Cs = concentración de ER Nobiletina USP en la
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar Cy Solución estándar B(mg/ml)
Solución muestra V = volumen de la Solución muestra (ml)
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, W = peso de Cáscara de Mandarina tomada· para
la Solución estándar Cy el cromatograma. de referen- preparar la Solución muestra (mg)
cia provisto con. el lote de ER Extracto Seco de Peri- F = factor de conversión para el analito (ver la
carpio de Citrus reticulata USP usado, identificar los Tabla3)
picos correspondientes a narirutina,. hesperidina y di- Calcular el contenido de flavonas polimetoxiladas
dimina en la Solución muestra. [NOTA.,---Ver la fobia 2 totales como la suma de los porcentajes de
para los tiempos de retención relativos.] nobiletina, 3,5,6,7,8,3',4'-heptametoxiflavona y
tangeretina.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:45.
5064 Mandarina / Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación
Glicósidos de dihidroflavonas totales:. .No menos de
5,0% con respecto a la materia anhidra Agregar lo siguiente:
Hav.onas polimetoxiladast<ltales: No menos deO 1%
con respecto a la·materia.anhidra '
CONTAMINANTES
j,Cástara de Mandarina en Polvo
•. ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561 ); Límites delrnpurezas
DEFINICIÓN
Ele'Jlentales:. Cumple co~los
requisitos.
•. ARTICULO.S DE ORIGEN BOTANICO (561)t Análisis de Residuos La. Cáscara de. Mandarinaen .• Polvo consiste. en elexocarpio
de Plaguicidas: . Cumple· con· los requisitos. y mesocarpio secos del fruto maduro deCitrus reticulata
Bl~nc~ (Fam; Rutaceae), parcialmente exento del tejido
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBJAN0\2021): JI recue~to to~ espon¡~so de color blanco del mesocarpio, reducidos a
t.ª
el. ' recuentoi.croorga.nis~o ~.ae···ro.
d. e. m. total co ...binado bio·s···n·
de hongos ·.·e·.· · de. l.·.º. .·s.•.u•.f.c·/·
º.· ·e·x· ·ce.·dfilamentosos y g, polvo fino.o muy fino .. contiene no menos de 5 0%.de
glicósidos de dihidroflavonas totales, calculado ~orno la
lev?duras no excede de 1Q3 ufc/g, y el recuento de bac-
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de s~rr;ia.de narirutina {C21H32Ü14) hesperidina {C2sH34Ü1s) y
1

101 ufc/9. d1d1m1na (C2sH34Ü14), con. respecto a la materia anhidra, y


• A~s~CIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS \2022),.Proce~
no menos de O, 1% de flavonas polimetoxiladas totales
d1m1entos de Prueba, ·Prueba de Ausencia de Salmonella cal~ul~dcHomo la ~urna de nobiletina (C21H 22 0 8), 315,6),
spp~ y Prueba deAusencia de Escherichia coli:··· Cumple con 8,3 ,4-h..e. pta..m
...et·º·.x1.fla·v·.º. n.a (.C.22H2409). yta.. ngeretina
los ,requisitos. .. . , (C20H2007), con respecto a la materia anhidra.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Prueba deAflato.Xí~ IDENTIFICACIÓN
nas: Cumple con los requisitos. •·.A. HP~~C PAR;4-ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
PRUEBAS ESPECÍFICAS Soluc1on estandar A: ·1,0 mg/ml de ER Hesperidina
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS USP en metano!. Someter a ultrasonido hasta disolver.
Macroscópicas: Usualmente en varios lóbulos unidos en Solución estándar B: 50 mg/mL. de ER Extracto· Seco
su parte terminal o_e_n cortes irregulares con un•grosor de Pericarpio de .Cítrus reticulata U.SP en metano!. So-
de 1-4 ,mm ...superf1c1e extern.a de color rojo anaranjado meter a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y
o marran ro11zo con arrugas fmas y cavidad oleífera usar el sobrenadante.
punteada. hundida;. superficie interior de color ~lance Solución muestra: 500 mg de Cáscara de Mandarina
amarillento pálido, áspera 1 con haces vasculares simila- en Polvo, en 5 mL de metano!. Someter a ultrasonido
res a nervaduras de color blanco. amarillento o marrón durante 20 minutos, centrifugar y usar el sobrenadan te.
ªfl'larillept_?. La textura es dura y frágil. Sistema cromatográfico
M1croscop1cas Adsorbente: Mezcla de gel de sílice Fis4 para
Sección transversal: Células epidérmicas cuadrangula- cromatografía
res, cubiertas con cutícula, en ocasiones con estomas Volumen de aplicación: 1OµL de Solución estándar k
visibles. Célul~s parenquimatosas con paredes engrosa- 5 µL de Solución estándar By de Solución muestra, en '
das, que contienen prismas de oxalato de calcio y cris- bandas de 8 mm
tales de hesperidina en masa esferoidal o amorfa, en Humedad relativa: Acondidonarla placa a una hume-
ocasiones con vasos visibles. Células internas subredon- dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
deadas, dispuestas de manera laxa con paredes de positivo adecuado.
g~osor irregular. Cayi~ades ~leíferas con 1-2 capas de
Temperatura: Aproximadamente 25º
celulas, ovadas o ehpt1Cas, dispuestas en forma irregu- Fase móvil:· Acetato deetilo, ácido fórmico y agua
lar y disp~rsas principalmente en la parte externa del (100:15:13)
1)1esocarp10. , Reactivo de derivatiZación A: 1Omg/mL de difenilbo-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis rinato de 2-aminoetilo en metano!
Ma,teria Orgánica Extraña; No más de 2,0% ' Reactivo de derivatización B: 50 mg/mL de pOlieti-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos deAnálisis lenglicol 4000 en alcohol
Extractos Solubles en Alcohol, Método 1: No menos de ' Análisis
15,0% Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
•• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis/ Solución muestra
Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
30,0% llar en una cámara saturada,· retirar la placa de. la cá-
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921); Método U: No más de mara y secar la placa. a 100º durante 3 minutos. Tra~
12¡0% tar la placa con el Reactivo de derívatización A y secar
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (.561), Métodos de Análisis durante 5. minutos con una corriente de aire frío. De
CetJizas Totales: No más,de 5,0% . . . . . . .' inmediato, tratar la placa .con el Reactivo de derívatí-
• ARTl~ULOS DE ORIGEN .~OTANICO (561),Métodosde.Análisís,
zadón B, secar durante 5 mínutos con una corriente
Cenrzas Insolubles en Acido: No más de l,0% de aire frío y observar bajo luz UV a 366 nm.
Aptitud del sist.ema
REQUISITOS ADICIONALES Muestras: Soluciónestánddf Ay Solución estándar B
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Requisitos de aptitud: La Solución estándar A presenta
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a una banda de color marrón amarillento debida a hes-
temperatura ambiente controlada. peridina en la sección de la mitad inferior. la Solución
• ETIQUETADO:. La etiqueta indica el nombre científico en estándar B presenta una banda correspohdiente en va-
latín, después de la denominaciónoficial de la planta lor RF y. color a la banda debida a. hesperidina en. la
contenida en el artículo. Soluc!ón es.tándarA¡ una b.anda. de color amarillo por
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (i 1) debajo de Ia. banda de hesperidina, una banda de
ER Extracto Seco de Pericarpio de Citrus reticulata USP color azul por debajo de la banda de .coloramarillo
ER Hesperidina USP otra b~n~a de color azul por encima de la banda d~
ER Nobiletina USP hespendma y una .banda clara decolor marrón amari-
¿LJ5P41 11.ento entre .la. banda de. hesperidina y. la banda su pe-
nar d.~ color, azul. En la sección del tercio superior, ta
Soluoon estandar B presenta una banda intensa de
color azul debida a la coelüción de nobiletina con al-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:46.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Mandarina 5065

gunos otros componentes y una banda. tenue de color metano! y cerrar herméticamente. Pesar con exactitud
verde. por. encima de la banda· intensa. de. color azul. el matraz y su contenido, y Someter aultrasonidodu-
Criterios• de aceptación: La Solución muestra presenta rante 30. minutos. Enfriar a temperatura ambiente y
unabanda de color marrón amarillento correspondiente ajüstar al peso iniciªt agr~gando metano!, si fuera nece~
en valor RF y color a la banda debida a hesperidina en sario.Antes de. inyectar, pasar a travésde un filtro de
la· Solución estándar A y la. Solución estándar B, una m.embranaadecuado con untamaño de poro·de.0,22
banda de color amarillo por debajo de. la banda de hes- µm y desechar la primera porción del filtrado.
peridina, una banda de color azur por debajo de la Sistema cromato9ráfico
banda de color amarillo, otra banda de color azul por 0Jer Cromatograf10 (621 ), Aptitud del Sistema.)
encima de la banda de hesperidina, y una banda clara Modo: HPLC
de color marrón amarillento entre la banda de hesperi- Detector: · UV 283 nm (0-17 min)y 330 nm (17-28
dina y la banda superior de color azul correspondiente min)
en valor RF y color.a las mismas bandas en la Solución Columna: 4,6 mm xScm; relleno Ll de 1,8 µm
estándar B. En la sección del tercio superior, la Solución Temperatura de la columna: 25º
muestra presenta una banda intensa de color azul y una Velocidad de flujo: 0, 7ml/min
banda· tenue de color verde por encima de la banda Volumen de inyección: · 2 µL
intensa de color azul correspondiente en valor RF y color Aptitud· del sistema
a las mismas bandas en la Solución estándar B. En la Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
sección de( tercio inferior, la Solución muestra presenta Solución estándar C
un par de bandas de color amarillo cerca· de la posición Requisitos de aptitud
inicial y un par de bandas tenues por encima de las Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de hespe-
bandas de color amarillo correspondientes en valor RF y ridina y el pico pequeño anterior al mismo, Solución
color a las mismas bandas en la Solución estándar B. estándar e
• B. HPLC Factor de asimetría: No más de 1,5 para los picos de
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- hesperidina y nobiletina, Solución estandar A ySolu-
tenido de Glicósidos de Dihidroflavonas y Flavonas ción estándar B
Polimetoxiladas. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta los picos de hesperidina y nobiletina en inyecciones
el pico más intenso en un tiempo de retención corres- repetidas, ·Solución estándar A y Solución estándar B
pondiente a hesperidina en la Solución estándar A y pi~ Similitud· de los cromatogramas: El cromatograma
ces debidos a narirutina, didimina, nobiletina, 3,5,6,7, de la Solución estándar C es similar al cromatograma
8,3',4'-heptametoxiflavona y tangeretina en los tiempos de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
de retención correspondientes a los mismos componen- de Pericarpio de Cítrus reticulata. USP usado.
tes en la Solución estándar B. Ningún otro pico entre Análisis
narirutina y tangeretina es más intenso que el pico co- Para glicósidos de dihidroflavonas
rrespondiente a didimina (a diferencia de otras especies Muestras: Solución estándar A, Solución estándar C y
de Citrus; cáscara de Citrus maxima y fruto de Citrus Solución muestra
wilsoniipresentan un pico principal para naringina). Los Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
cocientes de contenido de narirutina y didimina relati- la Solución estándar C y el cromatograma de referen-
vos a hesperidina están dentro de los intervalos que se cia provisto con el lote de ER Extracto Seco de Peri-
presentan en la Tabla 2. carpio de Citrus reticulata USP usado, identificar los
picos correspondientes a narirutina, hesperidina y di-
COMPOSICIÓN dimina en la Solución muestra. [NOTA-Ver la Tabla 2
• CONTENIDO DE GUCÓSIDOS DE DIHIDROFLAVONAS V FLAVONAS para los tiempos de retención relativos.]
POLIMETOXILADAS
Solución A: Ácido fórmico al 0, 1o/o en agua
Solución B: Acetonitrilo Tabla 2
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Tiempo de Cociente de
Retención Contenido
Tabla 1 Relativo Factor de Relativo a
Ana lito Aproximado Conversión Hesperfdiria
Tiempo Solución A Solución B Narirutina o79 1 17 o1-0 3
(mln) (%) (%)
Narinaina o90 - <Ü 02
o 85 15
Hesoeridina 1 00 1 00 1o
8 81 19
Didimina 1 70 1 00 o02-0 06
10 81 19
17 60 40 Calcular por separado el porcentaje de narirutina, hes~
28 56 44 peridina y didimina en la porción de Cáscara de Man.;
darina en Polvo tomada:
[NOTA-Las Soluciones estándar y la Solución muestra se
mantienen estables durante 24 horas a temperatura Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100
ambiente.}
Solución estándar A: 0,40 mg/mL de ER Hesperidina ru = área del pico del analito pertinente de la
USP en metanol Solución muestra
Solución estándar B: 0,05 mg/mL de ER Nobiletina rs =área del pico de hesperidina de la Solución
USP en metanol estándar A
Solución estándar C: 5 mg/ml de ER Extracto Seco de Cs = concentración de ER Hesp~ridina. USP en la
Peritarpio de Citrus reticulata USP en metanol. Someter Solución estándar A (mg/ml)
a ultrasonido durante 15 minutos, centrifugar y pasar a V = volumen de la Solución muestra (mL)
través de un filtro de membrana adecuado con un ta- w =peso de Cáscara de Mandarina en Polvo
maño de poro de 0,22 µm. tomada para preparar la Solución muestra
Solución muestra:· Transferir con exactitud aproximada- (mg)
mente 100 mg de Cáscara de Mandarina en Polvo a un F = factor de conversión para el analito (ver la
matraz adecuado, agregar con exactitud 10,0 ml de Tabla 2)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:47.
5066 Mandarina / Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular• el. contenido de glicósidos de dihídroflavonas PRUEBAS· ESPECÍFICAS


totales como la suma de los porcentajes de narirutina 1 • CARACTERÍmCAs BOTÁNICAS
hesperidina y dídirnina. Macroscópicas: •. Polvo· de. color blanco amarillento
Para flavonas. polimetoxiladas Microscópicas:•• •Células parenquimatosas del mesocar-
Muestras: . Solución estándar B; Solu(ióá estándar Cy pio; numerosas, irregulares con paredes irtegulatmente
Solución muestra engrosadas. Células epidérmicas poligonales,.cuadran-
Usando. los cromatogramasde fa Solución estcíndarB, gulares o recta11gulares en vistasuperficial,.18--26 µm
la Solución estándar Cy el cromatograma de referen~ de diámetro, paredes anticlinales engrosadas, con ~sto­
da provisto con el lote de ER Extracto Seco de Peri- mas subredondeados, células subsidiarias indistintas;· en
carpio de Citrus ·reticulata USP usado, identificar los vista lateral, cübiertas ~on cutícula;· paredes radiales ex•
picos. correspondientes a· nobil~tina,. ·3 S,6,lt8 J';4'-
1 1 ternas engrosadas. Células parenquimatosas del meso"'
heptametoxiflavona y tangeretina en la Sólución mues- carpio contienen prismas de oxalato de. calci(} poliédri~
tra. [NorA~Ver la ]abla 3 para los tiempos de reten- cos rómbkoso bicónicos,·.3~34µm de diámetro; 5-53
1
ción relativos.] µm de. largo; algunas células contíenen dos cristales po-
liédricos paralelos o 3"'.'"5 prismas. Cristales de hesperi-
Tabla 3 dina de color amarillo o incoloros en masas esferoidales
o amorfas y presentes principalmente en células paren-
Tiempo de Re~ quimatosas, algunas de ellas con estrías radiales .. Los va-
tellctón sos y traqueidas esplralados, punteados y retkulados
Relativo Factor de son pequeños.
Ana lito Aoroxilllado Conversión • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), MétodosdeAnáfisis,
Nobiletina 100 l 00 Extractos Solubles en Alcohol; Método 1: ... No menos de
3,5,6,7,8,3',4'~Heptame- 15,0%
toxiflavona 1 06 132 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Analisis,
Tanoeretina 1 12 088 Extractos Solubles en Agua, Método 2: No menos de
30,0%
Calcular porseparado el porcentaje de nobiletina 3 5 1 1 1
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921), Método//: No más de
6,l,8)';4'"heptametoxiflavona y tangeretina en la 12,0%
porción de Cáscara de Mandarina en Polvo tomada: • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561)1 Métodos de Análisis,
Cenizas Totales: No más de 5,0%
Resultado =·(ru/ rs) x Cs x (V/W) x F x .100 • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Cenizas Insolubles en Acido: No más de 11 0%
ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra REQUISITOS ADICIONALES
rs = área del pico de· nobiletina de la Solución • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
estándar B cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Cs = concentración de ER Nobiletina USP en la temperatura ambiente controlada.
Solución estándarB (mg/mL) • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
V =volumen de la Solución muestra (ml) latín, después de la denominación. oficial de la planta
W = peso de Cáscara de Mandarina en Polvo contenida en el artículo.
tomada para preparar la Solución muestra • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
(mg) ER Extracto Seco de Pericarpio de Citrus reticulata USP
F = factor de conversión para elanalito (ver la ER Hesperidina USP
Tabla 3) ER Nobiletina USP
Calcular el contenido de flavonas polimetoxiladas AUSP41
totales como la suma de los porcentajes· de
nobiletina, 3,5,6,7,8,3',4'~heptametoxiflavona y
tangeretina.
Criterios de aceptación
Glicósidos de dihidroflavonas totales: No menos de Agregar lo siguiente:
5,0% con respecto a la materia anhidra
Flavonas polimetoxiladas totales: No menos de O, 1%
con respecto a la materia anhidra
AExtracto Seco de Cáscara de
CONTAMINANTES Mandarina
•. ARTÍCULOS DE ORIGEN BoTÁNl~O (561)1 •Límitesde Impurezas
ElefJ1entales: Cumple cory los· requisitos. DEFINICIÓN
•• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561),Ancílisis de Residuos
El Extracto· Seco de Cáscara de Mandarina se· prepara a par-
de Plaguicidas: Cumple con .los requisitos. tir del exocarpio y mesocarpio secos del fruto maduro· de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021):· El recuento to-
Citrus reticulata.Blanco (Fam. Rutaceae), parcialmente
tal de microorganismos aerobios no excede de los• ufc/g 1
exento. del tejido esponjoso de color blanco del mesotar.;
el recuento total combinado de hongos filamentosos y pio, mediante• extracción con mezclas hidroalcohólicas.
levaduras no excede de l03 ufc/g, y el recuento de bac- Contiene no menos de 90,0% y no más de 1J0,0% de la
terias Gram-negativas tolerantes· a la bilis no excede de cantidad declarada de glicósidos de dihidroflavo11éls tota-
103 ufc/g. . . ·· ·.· .· . , les, cakulado~.omo la suma de .narirutina (C27H32Ü14)
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- 1

dimientos de Prueba,. Prueba de Ausencia de 5a/monella h.esperidina (C2sH34Ü.1s) y.did.imin.a (C2sH3.4Ü14), con res~
pectoa la.materia anhídra,·y no menos de 90,0% yno
spp. y Prueba de Aúsencia de Escherichia cofi: . Cumple con más de 110,0% de la cantidad declarada de flavonas poli-
los,requisitos. .. .. , rnetoxiladas totales, calculado como la suma de nobiletina
• ARTICULOS DE. ORIGEN. BOTANICO. (561 ), Prueba. de Aflatoxi~
nas: ·Cumple con· los requisitos. (C21H220s), 3,5,6,7 8,3',4'-heptametoxiflavona(C22H24Ü9)
1
ytangeretina ·(C20H2001 ), con respecto a la materia anhi-
dra. Puede. contener sustancias agregadas· adecuadas
comóvehícutos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:48.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Mandarina 5067

IDENTIFICACIÓN inicial y un par de bandas tenues por encima de las


• A.HPTLC.PARA·ARTÍCULOS DEORIGEN.BOTÁNICO (203) bandas de color amarillo correspondientes envalorRFy
Solución estándar A: l,O mg/mL de ER Hesperidina color a las mismas bandas en la Solución estándar B.
USP en metanol. Someter a ultrasonido hasta disolver. •B. HPLC
Solución estándar B: .· •50 mg/ml de ER Extracto Seco Análisis: Proceder según se indica enJa prueba de Con:.
de Pericarpio de Citrus retícula ta· USP en metano!. ·So- tenido de· Glicósidos efe Dihidroflavonas y Flavonas
meter a ultrasonido durante 20 minutos; centrifugar y Polimetoxiladas.
usar el sobrenadante. Criterios de aceptación: la· Solución muestra presenta
Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto Sem de Cás- el pico más· intenso en un tiempo. de retención corres-
cara de Mandarina en metanol. Someter a ultrasonido pondiente a hesperidina ·en la Solución estándar A y pi-
durante 20. minutos, centrifugar y· usar el sobrenadante. cos debidos a narirutina, didimína, nobiletina, 3,5j6,7,
Sistema cromatográfico 81 3'1 4'-heptametoxiflavona y tangeretina en. los tiempos
Adsorbente: . Mezcla de gel de sílice F1s4 ·para de retención correspondientes a los mismos componen-
cromatografía tes en la Solución estándar B. Ningún· otro pico entre
Volumen de aplicación: 1OµL de Solución estándar A; narirutina y tangeretina es más intenso que el pico co-
5 µL de Solución estándar By de Solución muestra, en rrespondiente ª· didimina (a diferencia de otras especies
bandas de 8 mm de Citrus; cáscara de Citrus maxima y fruto de Citrus
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- wilsonii presentan unpico principal para naringina). En
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- ocasiones, los picos de nobiletina, 3,5,6,7,8,3',4'-hepta-
positivo adecuado. metoxiflavona y tangeretina son .mucho más·pequeños
Temperatura: Aproximadamente 25º de manera que estos picos no puedan detectarse.
Fase móvil: Acetato de etilo, ácido fórmico y agua
(100:15:13) COMPOSICIÓN
Reactivo de derivatización A: 1Omg/mL de difenilbo- e CONTENIDO DE GUCÓSIDOS DE DIHIDROFLAVONAS Y FLAVONAS
rinato de 2-aminoetilo en metanol POLIMETOXILADAS
Reactivo de derivatizadón B: 50 mg/mL de polieti- Solución A: Ácido fórmico al O, 1% en agua
lenglicol 4000 en alcohol Solución B: Acetonitrilo
Análisis Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra Tabla 1
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Tiempo Solución A Solución B
llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
(min) (O/o) (O/o)
mara y secar la placa a 100º durante 3 minutos. Tratar
la placa con el Reactivo de derivatización A y secar du- o 85 15
rante 5 minutos con una corriente de aire frío.· De in- 8 81 19
mediato, tratar la placa con el Reactivo de derívatiza- 10 81 19
ción 8, secar durante 5 minutos con una corriente de 17 60 40
aire frío y observar bajo luz UV a 366 nm. 28 56 44
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B [NOTA__;_Las Soluciones estándar y la Solución muestra se
Requisitos de aptitud: La Solución estándar A presenta mantienen estables durante 24 horas a temperatura
una banda de color marrón amarillento debida a hes- ambiente.]
peridlna en la sección de la mitad inferior. La Solución Solución estándar A: 0,40 mg/mL de ER Hesperidina
estándar B presenta una banda correspondiente en va- USP en metanol
lor RF y color a la banda debida a hesperidina en la Solución estándar B: 0,05 mg/mL de ER Nobiletina
Solución estándar A, una banda de color amarillo por USP en metanol
debajo de la banda de hesperidina, una banda de Solución estándar C: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de
color azul por debajo de la banda de color amarillo, Pericarpio de Citrus reticulata USP en metanol. Someter
otra banda de color azul por encima de la banda de a ultrasonido durante 15 minutos, centrifugar y pasar a
hesperidina y una banda clara de color marrón amari- través de un filtro de membrana adecuado con un ta-
llento entre la banda de hesperidina y la banda supe"'. maño de poro de 0,22 µm.
rior de color azul. En la sección del tercio superior, la Solución muestra: 5 mg/mL de Extracto Seco de Cás"
Solución estándar Bpresenta una banda intensa de cara de Mandarina en metanol en un matraz adecuado,
color azul· debida a la coelución de nobiletina con al- cerrado herméticamente. Someter a ultrasonido durante
gunos otros componentes y una banda tenue de color 15 minutos, centrifugar y pasar a través de un filtro de
verde por encima de la banda intensa de color azul. membrana adecuado con un tamaño de poro de 0,22
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta µm y desechar· 1a primera· porción del filtrado.
una banda de color marrón amarillento correspondiente Sistema cromato~ráfico
en valor RF y color a la banda debida. a hespendina en 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Ja Solución estándar A y la Solución estándar B, una Modo: HPLC
banda de color amarillo por debajo de la banda de hes- Detector: UV 283 nm (0::...17 min) y 330 nm (17-28
peridina, una banda de color azul por debajo dela min)
banda de color amarillo,. otra banda de color azul por Columna: 4,6 mm x 5 cm; relleno L1 de 1,8 µm
encima de la banda de hesperidina, y una banda· clara Temperatura de.la columna: 25(}
decolor marrón amarillento entre la banda de hesperi- Velocidadde flujo: 0,7 mL/min
dina y la banda superior de color azul correspondiente Volumen de inyección: 2 µL
en valor Rr y color a las mismas bandas en· 1a Solución Aptitud del sistema
estándar B. En la sección del tercio superior, la Solución Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
muestra presenta una banda intensa de color azul y una Solución estándar C
banda tenue de color verde por encima de la banda Requisitos de aptitud
intensa de color azul correspondiente en valor R, y color Resolución: No menos de 1,5 entre el pico de hespe-
a las mismas bandas en la Solución estándar B. En la ridina y el pico pequeño anterior al mismo, Solución
sección. del tercio inferior, la Solución muestra presenta estándar e
un par de bandas de color amarillo cerca de la posición

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:49.
5068 Mandarina /Suplementos Dietéticos USP 41

Factor de asimetría: ·No más de l,5para los picos de tra~. [NOTA-Ver la. Tabla 3 para. los tiempos de reten-
hesperidina y nobiletina, Solucióp estandarA y Solu- ción relativos.]
ción estándarB
De5viación estándarrela~iva: .·No .tnás de ?1 0~•para Tabla3
los picos de hesperidinaynobiletina en inyecciones
repetidas, Solución• estándar A y Solución estándar B Tiempo de Re-
Similitud de los. croma~ogramas: Elcromatograma tención
d~. la. Solución estándar C es sirnilaral cromatograma Relativo Factor de
de referencia provistocon el lote de ER Extracto Seco Anallto Aproxtmado Conversión
de· Pericarpio de Citrus reticulata USP usado. Nobiletina 100 LOO
Análisis 3,5,6,7,8,3',4'-Heptame-
Para glicósidos de dihidroflavonas toxiflavona 1 06 L32
Muestras: · Solución estándar A,· Solución estándar Cy Tanaeretina 112 o~ss
Solución muestra
Usando los. cromatogranias de la Solución• estándar A, Calcularporseparado el porcentaje de nobiletina, 3,5,
la. Solución estándar C y. el cromatograma de referen- 6,71 81 3',4'-heptametoxiflavona y tangeretina. en· la
cia provisto con el lote• de. ER Extract() Seco de Peri- porción de Extracto Seco de Cascara de Mandarina
carpio de Citrus reticulata USP usado, identificar los tomada:
picos correspondientes a narirutin~, hesperidina y di-
dimina en la Sofuciónmuestra .. [NOTA'"'.'.""Verla Tabla 2 Resultado =·(ru!rs)x Cs x(V/W)·x·FxlOO
para los tiempos de retención relativos.]
ru =.área del pico del· analito pertinente de la
Tabla 2
Solución muestra
rs = área del pico de nobiletina de la Solüción
Tiempo de Reten- estándar B
ción Cs = concentración de ER Nobiletina USP en la
Relativo Factor de Solución estándar B (mg/ml)
Analito Aproximado Conversión V volumen. de la Solución muestra (ml)
Narirutina o 79 117 W = peso. de Extracto Seco de ·cáscara de
Narinaina 0.90 - Mandarina tomado para preparar la Solución
Hesoeridina 1 00 1 00
muestra (mg)
F = factorde conversión para el analito (ver la
Didimina 1 70 1 00
Tabla3)
Calcular por separ~do el porcentaje de·n. arirutina, hes- Calcular el. contenido de flavonas polimetoxiladas
peridina y didimi a en. la porción de Extracto Seco de totales como la suma de los porcentajes de
Cáscara de Mand rina tomada: nobiletina, 3,5,6,1,8,3',4'-heptametoxiflavona y
tangeretina.
Resultado= (ru/rs)x Cs x (V/W) x Fx 100 Calcufar el porcentaje de la cantidad declarada de
flavonas polímetoxiladas totales en la porción de
ru = área del pico del analito pertinente de la Extracto Seco de Cáscara de Mandarina tomada:
Solución muestra
rs = área del pico de hesperidina de la Solución Resultado= (P!L) x 100
estándar A
Cs = concentración de ER Hesperidina USP en la P = contenido de flavonas polimetoxiladas totales
Solución estándar A (mg/ml) según se determinó anteriormente (%)
V = volumen de la Solución muestra (ml) L = cantidad declarada de flavonas
W = peso de Extracto Seco· de Cáscara de polimetoxiladas totales (%)
Mandarina. tomado para preparar la Solución Criterios de aceptación
muestra (mg) Glicósidos ·de dihidroflavonas totales:
F = factor de conversión para el analito (ver la 90 0%-110,0% de la cantidad declarada con respecto
1

Tabla2) a Ja materia anhidra


Calcular el contenido de glicósidos de dlhidroflavonas Flavonas polimetoxiladas total es: .90, 0%- TlO 0%. de
1

totales como la suma de los porcentajes de narirutina fa cantidad declarada con respecto a la materia
hesperidina y didimina.
1
anhidra
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de CONTAMINANTES
glicósidos de·dihidroflavonas totales en la. porción de •··IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS <233)
Extracto Seco de Cáscara de Mandarina tomada: Criterios de aceptación
Resultado = (P/L) x lOO Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Cadmio:•·. No. ··má.s de O,Sµg/g
P = contenido de glkósidos de dihidroflavonas Plomo: No más de 5,0 µg/g
totales· según• se. determinó anteriormente Mercurio: N,o más de 0,2 µg/g
(%) • EXTRACTOS BOTANICOS {565), Preparaciones, Requisitos Far~
L =cantidad declarada de glicósidos de macopeicos Generales, Residuos de Plaguicidas: Cumple
dihidroflavonas totales (%) con los requisitos.
• ·.PRUEBAS DE RECUENTO ..MICROBIANO (2021): .El .recuento to~
Para flavonas polimetoxiladas
Muestras:. Solución estándar B, Solución estándar Cy tal de microorganismos aerobios no excede de l 04 ufc/g 1

Solución muestra y. el recuento total combinado de hongos filamentosos y


Usando los cromatogramas de la Solución. estándar B, levaduras no excede de 10 3 •ufc/g. ,
la Solución estándar C y el cromatograma de referen- •. AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS. (2022),. Proce-
cia provisto con el lote de ER Extracto Seco de Peri- dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
carpio de Citrus reticulata USP usado, identificar los spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
picoscorrespondientes·a nobiletina,.·3,5,6,1,8,3',4'- los requisitos.
heptametoxiflavona y tangeretina en la Solución mues-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:50.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Malabar 5069

PRUEBAS ESPECÍFICAS mente tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar


• DETERMINACIÓN. DE AGUA (921 ), Método l: No más de la placa de la cámara, secar y observar bajo UV a 254
80% nm.
• AmcuLos DE ORIGEN BotÁN1co (561), Métodos de Análisis; Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Cenizas Totales: No más de 41 0% ción muestra presenta una zona de extinción a un valor
RF de aproximadamente 0,35 para vasicina, corresp~n­
REQUISITOS ADICIONALES diente a una zona en el cromatograma de la Soluoon
•. ENVASADO. y ALMACENAMIENTO: .Conservar. en envases. bien estándar A. El cromatograma de fa Solución muestra
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a también presenta una zona de extinción adicional a un
temperatura ambiente controlada. valor RF de aproximadamente 0,53 para vasicinona, co-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en rrespondiente a una zona similar en el cromatograma
latín, después de la denominación oficial de la planta a de la Solución estándar B. Se pueden observar otras zo-
partir de la que se preparó el artículo. Cumple con otros nas menores en los cromatogramas de la Solución mues-
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). tra y la Solución estándar B.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (1 l) • C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra de la
ER Extracto Seco de Pericarpio de Citrus reticulata USP prueba de Contenido de V~~icina presenta. un pico princi.-
ER Hesperidina USP pal a un tiempo de retenc1on correspondiente al de vas1-
ER Nobiletina USP cina en el cromatograma de la Solución estándar A. Iden-
¿LJSP41 tificar otros picos en la Solución muestra por comparación
con el cromatograma de la Solución estándar By el cro-
matograma de referencia proyisto con el lote de ER Ex-
tracto en Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar
USP usado. La Solución muestra presenta un pico adicio-
Gluconato de Manganeso-ver Gluconato nal correspondiente a vasicinona.
de Manganeso en Monografías Generales COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE VASICINA
Solución amortiguadora: Disolver 1,36 g de fosfato
diácido de potasio anhidro en 900 mL de agua. Agregar
Hojas del Árbol de Nuez de Malabar 2,0 ml de acido fosfórico. Diluir con agua hasta
1000 mL y filtrar.
DEFINICIÓN Fase móvil: Solución amortiguadora, acetonitrilo y tetra-
Las Hojas del Árbol de Nuez de Malabar, también conocidas hidrofurano (92:5:3)
comercialmente como vasaka, consisten en las hojas secas Solución estándar A: O, l mg/mL de ER Vasicina USP en
de justicia adhatoda L. [sinónimo Adhatoda vasica Nees] metano!. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera
(Fam. Acanthaceae). Contiene no menos de 0,6% de vasi- necesario.
cina, calculado con respecto a la materia seca. Solución estándar B; 5,0 mg/mL de ER Extracto en
Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP en
IDENTIFICACIÓN metano!. Someter a ultrasonido durante aproximada-
• A. Las Hojas del Árbol de Nuez de Malabar cumplen con mente 15 minutos. Antes de inyectar, pasar a través de
los requisitos de Pruebas Específicas, Características Botáni- un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
cas. , , µm o menor.
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA Solución muestra: Diluir la Solución muestra, preparada
DELGADA según se indica en la prueba de Identificación B (1 :5),
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Vasicina USP en con metanol. Antes de inyectar, pasar a través de un
metanol. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
necesario. µm o menor y desechar los primeros mL del filtrado.
Solución estándar B; 50 mg/mL de ER Extracto en Sistema cromato9ráfico
Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP en 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
metano!. Someter a ultrasonido durante aproximada- Modo: HPLC
mente 15 minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. Detector: UV 280 nm
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1O de 5 µm
de Hojas del Árbol de Nuez de Malabar, reducidos a Velocidad de flujo: 1,0 mL/min
polvo fino y pesados con exactitud, a un matraz de Volumen de inyección: 20 µL
fondo redondo de 250 mL equipado con un condensa- Aptitud del sistema
dor de reflujo. Agregar 50 mL de metanol, someter a Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
reflujo durante 15 minutos, enfriar a temperatura am- [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
biente y decantar el sobrenadante. Repetir hasta que el para los picos de vasicina y vasicinona son 1,00 y
extracto se torne incoloro. Combinar los extractos, fil- 1,23, respectivamente.]
trar y concentrar al vacío. Transferir a un matraz volu- Requisitos de aptitud
métrico de 25 mL y ajustar a volumen con metano!. Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
[NOTA-Reservar el filtrado para su uso en la prueba de de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
Contenido de Vasicina.] de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP
tamaño promedio de particula de 10-15 µm (placas usado.
para TLC) Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de vasi-
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 4 mm cina y vasicinona, Solución estándar B
Fase móvil: Acetato de etilo, metano! y amoníaco Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
(8: 2: 0,2) terminada a partir del pico de vasicina en inyecciones
Análisis repetidas, Solución estandar A
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Análisis
Solución muestra Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Aplicar las Muestras en bandas. Usando una cámara Solución muestra
saturada, desarrollar los cromatogramas hasta que el Usando el cromatograma de la Solución estándar A, de
frente de la fase móvil haya recorrido aproximada- la Solución estándar By el cromatograma de referen-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:51.
5070 Malabar / Suplementos Dietéticos USP 41

cia provist9 con el lote de ER Extracto en Polvo de • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP usado, iden- (561): No más de 2,0%
tificar los tiempos de retención de los picos corres-
pondientes a vasicina y vasicinona. REQUISITOS ADICIONALES
Calcular ~I porcentaje de vasicina en la porción de Ho- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
jas del Arbol de Nuez de Malabar tomada: cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
temperatura ambiente.
Resultado = (ru/r5) x C5 x (V/W) x 100 • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
ru =área del pico de vasicina de la Solución pla,nta contenida en el artículo.
muestra • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11),
r5 = área del pico de vasicina de la Solución ER Extracto en Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de
estándar A Malabar USP
C5 = concentración de ER Vasicina USP en la ER Vasicina USP
Solución tstándar A (mg/mL)
V = volumen de la Solu}ión muestra (mL)
W = peso de H jas del Arbol de Nuez de Malabar
tomadas para preparar la Solución muestra
(mg) Hojas del Árbol de Nuez de Malabar en
Criterios de aceptación: No menos de 0,6% con res-
pecto a la materia seca Polvo
CONTAMINANTES DEFINICIÓN
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- Las Hojas del Árbol de Nuez de Malabar en Polvo son Hojas
me9tales (561): Cumpleri con los requisitos. del Arbol de Nuez de Malabar reducidas a polvo o a
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná- polvo muy fino. Contienen no menos de 0,6% de vasi-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumplen con los cina, calculado con respecto a la materia seca.
requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- IDENTIFICACIÓN
tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g; • A. Las Hojas del Árbol de Nuez de Malabar en Polvo
el recuento total combinado de hongos filamentosos y cumplen con los requisitos de Pruebas Específicas, Carac-
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- terísticas Botánicas.
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de • B. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
10 3 ufc/g. , DELGADA
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022): Cum- Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Vasicina USP en
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la metanol. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. necesario.
Solución estándar B; 50 mg/mL de ER Extracto en
PRUEBAS ESPECÍFICAS Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP en
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS metanol. Someter a ultrasonido durante aproximada-
Macroscópicas: Hojas simples, de color verde a marrón mente 15 minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
grisáceo opaco, con pubescencia diminuta, lanceoladas Solución mue~tra: Transferir aproximadamente 2,0 g
a ovado-lanceoladas, base ahusada y ápice ligeramente de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar en Polvo, pesa-
acuminado, de 10-20 cm de largo, 3-1 Ocm de ancho, dos con exactitud, a un matraz de fondo redondo de
con pecíolos de 2-8 cm de largo y 8-1 Opares de nerva- 250 mL equipado con un condensador de reflujo. Agre-
duras laterales reticuladas; olor característico y sabor gar 50 mL de metano!, someter a reflujo durante 15
amargo. El artículo farmacopeico consiste en hojas se- minutos, enfriar a temperatura ambiente y decantar el
cas, partidas y de color marrón grisáceo. sobrenadante. Repetir hasta que el extracto se torne in-
Microscópicas coloro. Combinar los extractos, filtrar y concentrar al
Sección transversal de las hojas: Las células epidérmi- vacío. Transferir a un matraz volumétrico de 25 mL y
cas superiores son uniformes en tamaño y con forma ajustar a volumen con metanol. [NOTA-Reservar el fil-
sinuosa, mientras que las células epidérmicas inferiores trado para su uso en la prueba de Contenido de Vasi-
varían en tamaño y son menos ondulada.s; 4-6 capas cina.]
de células colenquimáticas debajo de la epidermis en Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
la re9ión de la nervadura central; presenta dos capas tamaño promedio de part1cula de 10-1 5 µm (placas
de celulas en empalizada con cistolitos alargados, los para TLC)
cuales están ausentes en las células epidérmicas (carac- Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 4 mm
terística de diagnóstico que no se observa en las hojas Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y amoníaco
de Ailanthus excelsa, un posible adulterante); glóbulos (8: 2: 0,2)
de aceite dispersos en capas de parénquima esponjoso Análisis
y en empalizada; numerosos estomas diacíticos o ano- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
mocíticos; se observan tricomas glandulares y no glan- Solución muestra
, dulares en ambas capas epidérmicas. Aplicar las Muestras en bandas. Usando una cámara
• PERDIDA POR SECADO (731) , saturada, desarrollar los cromatogramas hasta que el
Muestra: 1,0 g de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
reducidas a polvo fino mente tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas. la placa de la cámara, secar y observar bajo UV a 254
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% nm.
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO,,Cenizas Totales (561) Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Muestra: 1,0 g de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar ción muestra presenta una zona de extinción a un valor
reducidas a polvo fino RF de aproximadamente 0,35 para vasicina, correspon-
Cr~terios de aceptación~ No más de 21 % , diente a una zona en el cromatograma de la Solución
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido estándar A. El cromatograma de la Solución muestra
(561): No más de 2% también presenta una zona de extinción adicional a un
valor RF de aproximadamente 0,53 para vasicinona, co-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:52.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Malabar 5071

rrespondiente a una zona similar en el cromatograma ru = área del pico de vasicina de la Solución
de la Solución estándar B. Se pueden observar otras zo- muestra
nas menores en los cromatogramas de la Solución mues- rs = área del pico de vasicina de la Solución
tra y la Solución estándar B. estándar A
• C. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra de la Cs =concentración de ER Vasicina USP en la
prueba de Contenido de Vasicina presenta un pico princi- Solución estándar A (mg/mL)
pal a un tiempo de retención correspondiente al de vasi- V = volumen de la Solu~ión muestra (mL)
cina en el cromatograma de la Solución estándar A. Iden- w = peso de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar
tificar otros picos en la Solución muestra por comparación en Polvo tomadas para preparar la Solución
con el cromatograma de la Solución estándar By el cro- muestra (mS)
matograma de referencia proyisto con el lote de ER Ex- Criterios de aceptacion: No menos de 0,6% con res-
tracto en Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar pecto a la materia seca
USP usado. La Solución muestra presenta un pico adicio-
nal correspondiente a vasicinona. CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
COMPOSICIÓN mentales (561): Cumple con los requisitos .
• CONTENIDO DE VASICINA • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Solución amortiguadora: Disolver 1,36 g de ortofos- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
fato diácido de potasio anhidro en 900 mL de agua de requisitos.
grado HPLC. Agregar 2,0 mL de ácido fosfórico. Diluir • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
con agua hasta 1000 mL y filtrar. tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
Fase móvil: Solución amortiguadora, acetonitrilo y tetra- el recuento total combinado de hongos filamentosos y
hidrofurano (92:5:3) levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Vasicina USP en terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
metanol. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera 103 ufc/g. ,
necesario. • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Solución estándar B; 5,0 mg/mL de ER Extracto en ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP en ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
metanol. Someter a ultrasonido durante aproximada-
mente 15 minutos. Antes de inyectar, pasar a través de PRUEBAS ESPECÍFICAS
un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
µm o menor. Macroscópicas: Polvo de color marrón verdoso; con
Solución muestra: Diluir la Solución muestra, preparada olor característico y sabor amargo.
según se indica en la prueba de Identificación B (1 :5), Microscópicas: Presenta células parenquimáticas con
con metanol. Antes de inyectar, pasar a través de un cistolitos alargados; glóbulos de aceite; células epidér-
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 micas con numerosos estomas diacíticos o anomocíti-
µm o menor y desechar los primeros mL del filtrado. cos, con tricomas rugosos glandulares y no glandulares,
Sistema cromato9ráfico ,de 1 a 3 células y paredes delgadas.
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • PERDIDA POR SECADO (731) ,
Modo: HPLC Muestra: 1,0 g de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar
Detector: UV 280 nm en Polvo
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1O de 5 µm Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
Velocidad de flujo: 1,0 mL/min Cri,terios de aceptación:, No más de 12,0%
Volumen de inyección: 20 µL • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO,,Cenizas Totales (561)
Aptitud del sistema Muestra: 1,0 g de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B en Polvo
[NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados Cr~terios de aceptación:, No más de 21,0% ,
para los picos de vasicina y vasicinona son 1,00 y • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
1,23, respectivamente.] (561): No más de 2,0%
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma REQUISITOS ADICIONALES
de la Solución estándar B es similar al cromatograma • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
de referencia provis~o con el lote de ER Extracto en cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP temperatura ambiente.
usado. • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de vasi- latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
cina y vasicinona, Solución estándar B pla,nta contenida en el artículo.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11),
terminada a partir del pico de vasicina en inyecciones ER Extracto en Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de
repetidas, Solución estandar A Malabar USP
Análisis ER Vasicina USP
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Usando el cromatograma de la Solución estándar A, de
la Solución estándar By el cromatograma de referen-
cia provist9 con el lote de ER Extracto en Polvo de Extracto en Polvo de Hojas del Árbol de
Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP usado, iden- Nuez de Malabar
tificar los tiempos de retención de los picos corres-
pondientes a vasicina y vasicinona. DEFINICIÓN
Calcular ~I porcentaje de vasicina en la porción de Ho- El Extracto en Polvo de Hojas del Árbol de Nuez de Malabar
jas del Arbol de Nuez de Malabar en Polvo tomada: se prepara a partir de Hojas del Arbol de Nuez de Mala-
bar usando disolventes adecuados tales como a9ua, meta-
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 no! o una mezcla de estos disolventes. La relacion entre el
material vegetal y el extracto está entre 8:1 y 5:1. Con-
tiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% de la
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:53.
5072 Malabar / Suplementos Dietéticos USP 41

cantidad declarada de vasicina. Puede contener sustancias mente 15 minutos. Antes de la inyección, pasar a través
agregadas adecuadas como portadores. de un filtro de membrana con un tamaño de poro de
0,45 µm o menor y desechar la primera parte del
IDENTIFICACIÓN filtrado.
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Sistema cromatográfico
DELGADA (Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Vasicina USP en Modo: HPLC
metanol. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera Detector: UV 280 nm
necesario. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1O de 5 µm
Solución estándar B; 50 mg/mL de ER Extracto en Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP en Volumen de inyección: 20 µL
metanol. Someter a ultrasonido durante aproximada- Aptitud del sistema
mente 15 minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Solución m,uestra: 50 mg/mL de Extracto en Polvo de [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
Hojas del Arbol de Nuez de Malabar en metanol. Some- de los picos de vasicina y vasicinona son 1,00 y 1,23,
ter a ultrasonido durante aproximadamente 15 minu- respectivamente.]
tos, centrifugar y usar el sobrenadante. Requisitos de aptitud
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
tamaño promedio de particula de 10-15 µm (placas de la Solución estándar B es similar al cromatograma
para TLC) de referencia provis~o con el lote de ER Extracto en
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 4 mm Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metanol y usado.
amoníaco (8: 2: 0,2) Resolución: No menos de 2,0 entre los picos de vasi-
Análisis cina y vasicinona, Solución estándar B
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
Solución muestra terminada a partir del pico de vasicina en inyecciones
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- repetidas, Solución estandar A
matografía en capa delgada adecuada (ver Cromato- Análisis
grafía (621 ), Cromatografía en Capa Delgada). Usar Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
una cámara saturada. Desarrollar los cromatogramas Solución muestra
hasta que el frente de la fase móvil haya recorrido Usando el cromatograma de la Solución estándar A, de
aproximadamente tres cuartos de la placa. Retirar la la Solución estándar By el cromatograma de referen-
placa de la cámara, secar y observar bajo UV a 254 cia provist9 con el lote de ER Extracto en Polvo de
nm. Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP usado, iden-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- tificar los tiempos de retención de los picos corres-
ción muestra presenta una zona de extinción a un valor pondientes a vasicina y vasicinona.
RF de aproximadamente 0,35 para vasicina, correspon- Calcular el porcentaje de vasicina en la porción de Ex-
diente a una zona en el cromatograma de la Solución tracto en Polvo tomada:
estándar A. El cromatograma de la Solución muestra
también presenta una zona de extinción adicional a un Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
valor RF de aproximadamente 0,53 para vasicinona, co-
rrespondiente a una zona similar en el cromatograma ru = respuesta del pico de vasicina de la Solución
de la Solución estándar B. Se pueden observar otras zo- muestra
nas menores en los cromatogramas de la Solución mues- r5 = respuesta del pico de vasicina de la Solución
tra y la Solución estándar B. estándar A
• B. HPLC: El cromatograma de la Solución muestra de la Cs = concentración de ER Vasicina USP en la
prueba de Contenido de Vasicina presenta un pico princi- Solución estándar A (mg/mL)
pal a un tiempo de retención correspondiente al de vasi- Cu = conce,ntración de Extracto en Polvo de Hojas
cina en el cromatograma de la Solución estándar A. Iden- del Arbol de Nuez de Malabar en la Solución
tificar otros picos en la Solución muestra por comparación muestra (ms/mL)
con el cromatograma de la Solución estándar By el cro- Criterios de aceptacion: 90,0%-110,0% de la cantidad
matograma de referencia proyisto con el lote de ER Ex- declarada de vasicina
tracto en Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar
USP usado. La Solución muestra presenta un pico adicio- CONTAMINANTES
nal correspondiente a vasicinona.
COMPOSICIÓN
Eliminar lo siguiente:
• CONTENIDO DE VASICINA
Solución amortiguadora: Disolver 1,36 g de fosfato •• METALES PESADOS, Método 111 (231): No más de
diácido de potasio anhidro en 900 mL de agua de 20 P,pme (Ofü:ial 01,ene,2018) ,
grado HPLC. Agregar 2,0 mL de ácido fosfórico. Diluir • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
con agua hasta 1000 mL y filtrar. lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Fase móvil: Solución amortiguadora, acetonitrilo y tetra- requisitos.
hidrofurano (92:5:3) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución estándar A: O, l mg/mL de ER Vasicina USP en tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
metanol. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
necesario. levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
Solución estándar B; 5,0 mg/mL de ER Extracto en • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Malabar USP en ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
metanol. Someter a~ltrasonido durante aproximada- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
mente 15 minutos. ntes de la inyección, pasar a través PRUEBAS ESPECÍFICAS
de un filtro de mem rana con un tamaño de poro de • PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1,0 g de Extracto en
0,45 µm o menor. Polvo a 105º durante 3 horas: pierde no más de 5,0% de
Solución muestra: 5,0 mg/mL de Extracto en Polvo en su peso.
metano!. Someter a ultrasonido durante aproximada-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Manzanilla 5073

• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la bornilo; y en el tercio superior una zona de color rojo
prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos intenso con un borde azul debido al guaiazuleno.
(565). Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
una zona azul debida a la matricina cerca del punto de
REQUISITOS ADICIONALES partida; varias zonas de color roj·º violáceo, una de las
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien cuales se debe al bisabolol, a va ores RF entre los de
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a borneo! y acetato de bornilo; una zona de color marrón
temperatura ambiente controlada. debida al en-in-dicicloéter, a un valor RF correspon-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en diente al del acetato de bornilo; zonas de color rojo
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la debido a terpenos, a valores RF similares a los del guaia-
planta de la que se obtuvo el artículo. Cumple con otros zuleno; y otras zonas que aparecen en las partes media
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). e inferior del cromatograma.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11), •B.
ER Extracto en Polvo de Hojas del Arbol de Nuez de Análisis: Disolver 0,25 g de dimetilaminobenzaldehído
Malabar USP en una mezcla de 5 mL de ácido fosfórico, 45 mL de
ER Vasicina USP ácido acético y 45 mL de agua. Transferir 2,5 mL de
esta solución y O, 1 mL de la Solución muestra, preparada
según se indica en la prueba de Identificación A, a un
tubo de ensayo. Calentar en un baño de agua durante
2 minutos y dejar que se enfríe. Agregar 5 mL de éter
Manzanilla de petróleo y agitar. .
Criterios de aceptación: La capa acuosa tiene un color
DEFINICIÓN azul verdoso o azul nítido.
La Manzanilla se compone de capítulos florales secos de Ma-
tricaria recutita L. (Matricaria chamomilla L., Matricaria cha- COMPOSICIÓN ,
momilla L. var. courrantiana, Chamomilla recutita L.) Raus- • CONTENIDO DE APIGENINA-7-GLUCOSIDO
chert (Fam. Asteraceae alt. Compositae). Contiene no Ácido fosfórico diluido: Mezclar 5,0 mL de ácido fosfó-
menos de 0,4% de aceite volátil azul, no menos de 0,3% rico en 50 mL de a_gua. Diluir con agua hasta 100 ml.
de apigenina-7-glucósido y no menos de 0, 15% de deri- Solución A: Solucion de f9sfato monobásico de potasio
vados de bisabolano, calculado como levomenol. de 0,005 M. Ajustar con Acido fosfórico diluido a un pH
de 2,55 ± 0,05.
IDENTIFICACIÓN , , Solución B: Acetonitrilo y metano! (13:7)
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA Fase móvil: Ver la Tabla 1.
DELGADA
Solución estándar: 1,0 mg/mL de borneo!, 2,0 mg/mL Tabla 1
de acetato de bornilo y 0,4 mg/mL de guaiazuleno en
tolueno Tiempo Solución A Solución B
Solución muestra: Reducir 1,0 g de Manzanilla a polvo (min) (%) (%)

grueso usando un mortero de porcelana. Transferir a o 74 26


una columna cromatográfica de 1,5 cm x 15 cm y api- 3 74 26
sonar suavemente con un manguito corto de goma. En- 22 15 85
juagar la mano de mortero y el mortero dos veces con 27 74 26
1OmL de cloruro de metileno cada vez. Verter los en-
30 74 26
juagues en la columna. Recoger el percolado en un ma-
traz de cuello largo y estrecho, y eliminar el disolvente Solución estándar: 25,0 µg/mL de ER Apigenina-7-glu-
mediante evaporacion en un baño de agua. Disolver el cósido USP y 10,0 µg/mL de 7-metoxicumarina en me-
residuo en 0,5 mL de tolueno. tano! y agua (1 :1)
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía Solucion muestra: Transferir 1,0 g de Manzanilla a un
de 0,25 mm matraz adecuado equipado con un condensador de re-
Fase móvil: Cloroformo flujo y un mezclador. Agregar 80,0 mL de metano! y
Solución reveladora: Mezclar anisaldehído, ácido acé- someter la mezcla a reflujo mezclando durante 1 hora.
tico glacial y metano! (0,5: 1O: 85). Luego, agregar cui- Enfriar el matraz a temperatura ambiente, pasar el ex-
dadosamente 5 mL de ácido sulfúrico a esta solución. tracto a través de papel de filtro plegado y recoger el
Volumen de aplicación: 1OµL, en bandas de 3 mm x filtrado en un matraz volumétrico de 100 ml. Enjuagar
20mm el matraz con 3 mL de metano!, verter los enjuagues
Análisis metanólicos a través del papel de filtro y agregar el
Muestras: Solución estándar y Solución muestra filtrado al matraz volumétrico. Diluir con metano! a vo-
Observar la placa bajo luz UV de longitud de onda lumen y mezclar. Transferir 25,0 mL de la solución fil-
corta: la Solución muestra presenta diversas zonas de trada a un matraz de fondo redondo equipado con un
extinción, la mayor de las cuales se debe al en-in- condensador de reflujo y un mezclador, agregar 5,0 mL
dicicloéter y tiene el mismo valor RF que la banda de solución de hidróxido de sodio preparada disol-
debida al acetato de bornilo en la Solución estándar. viendo 0,4 g de hidróxido de sodio en 5,0 mL de agua,
Hay además otra banda debida a la matricina cerca y someter la mezcla a reflujo durante 25 minutos. En-
de la línea de aplicación. Rociar la placa uniforme- friar el matraz y ajustar la solución con ácido clorhídrico
mente con la Solución reveladora. Observar la placa a un pH de 5,0-6,2. Transferir cuantitativamente la so-
en luz diurna mientras se calienta a 100º-105º du- lución a un matraz volumétrico de 50 mL, diluir con
rante 5-1 O minutos. El cromatograma obtenido a metano! a volumen y filtrar, desechando los primeros
partir de la Solución estándar presenta en el tercio in- 1OmL del filtrado.
ferior una zona de color amarillo amarronado que se Sistema cromato9ráfico
torna gris violáceo después de unas pocas horas, lo 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
cual se debe al borneo!; en el medio, una zona de
color marrón amarillento a gris debida al acetato de

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:55.
5074 Manzanilla/ Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC Detector: 250º


Detector: UV 335 nm Inyector: 220º
Columna: 4 mm x 12,5 cm; relleno L1 Gas transportador: Helio
Velocidad de flujo·r. 1 ml/min Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
[NOTA-Hacer ajust s, si fuera necesario, para obtener Volumen de inyección: 1 µL
tiempos de retenc'ón relativos de 0,63 para apigenina- Aptitud del sistema
7-glucósido y 1,0 para 7-metoxicumarina.] Muestra: Solución estándar
Volumen de inyección: 15 µL Requisitos de aptitud
Aptitud del sistema Factor de asimetría: No más de 1,8 para levomenol
Muestra: Solución estándar Desviación estándar relativa: No mas de 2,0%
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para apige- Análisis
nina-7-glucósido, 7-metoxicumarina, apigenina, trans- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
espiroéter y cis-espiroéter son aproximadamente 0,63; Medir las áreas de los picos. Identificar los picos debi-
1,O; 1,2; 1,6 y 1,8, respectivamente.] dos a levomenol, óxido de bisabolol B, óxido de bisa-
Requisitos de aptitud bolol y óxido de bisabolol A en la Solución muestra,
Resolución: No menos de 3,5 entre apigenina-7-glu- usando el tiempo de retención de levomenol en la
cósido y 7-metoxicumarina Solución estándar y los tiempos de retención relativos
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para aproximados de 0,89; 0,97 y 1, 1 para óxido de bisa-
apigenina-7-glucósido bolol B, óxido de bisabolol y óxido de bisabolol A,
Análisis respectivamente, con referencia al pico de levomenol.
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Calcular el porcentaje de los derivados de bisabolano en
[NOTA-Dejar que la Solución muestra eluya durante no la porción de Manzanilla tomada:
menos de 6 veces el tiempo de retencion de apige-
nina-7-glucósido.] Resultado= (rrfr5) x (5 x (V/W) x 100
Calcular el porcentaje de apigenina-7-glucósido en la
porción de Manzanilla tomada: rr = suma de las áreas de los picos de óxido de
bisabolol B, óxido de bisabolot levomenol y
Resultado= (ru/rs) x (5 x (V/W) x 100 óxido de bisabolol A de la Solución muestra
r5 = área del pico de levomenol de la Solución
ru = respuesta del pico de apigenina-7-glucósido estándar
de la Solución muestra (5 = concentración de ER Levomenol USP en la
r5 = respuesta del pico de apigenina-7-glucósido Solución estándar (mg/ml)
de la Solución estándar V = volumen de Solución muestra (mL)
(5 = concentración de ER Apigenina-7-glucósido W = peso de Manzanilla tomado para preparar la
USP en la Solución estándar (mg/mL) Solución muestra (mg)
V = volumen de Solución muestra (mL) CriJerios de aceptación:, No menos de O, 15%
W = peso de Manzanilla tomado para preparar la • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Determinación de Aceite
Solución muestra (mg) Volátil (561)
Criterios de aceptación: No menos de 0,3% Análisis: Proceder según se indica, excepto que se debe
• CONTENIDO DE DERIVADOS DE BISABOLANO usar 60 g de Manzanilla reducida a polvo grueso como
Solución estándar: 1 mg/mL de ER Levomenol USP en muestra de prueba, un matraz de fondo redondo de
ciclohexano 2 L, 300 mL de agua como líquido de destilación y
Solución muestra: Transferir los aceites volátiles obteni- 0,5 ml de xileno en el tubo graduado. Destilar durante
dos en la prueba de Artículos de Origen Botánico (561 ), 4 horas a una velocidad de 3-4 mL/minuto.
Determinación de Aceite Volátil a un matraz volumétrico Criterios de aceptación: Se encuentra no menos de
de 25 mL, enjuagar el tubo graduado del aparato con 0,4% de aceite volátil azul. [NOTA-Conservar los acei-
una pequeña porción de ciclohexano, transferir el en- tes volátiles para usar en la prueba de Contenido de De-
juague al matraz volumétrico de 25 mL, agregar ciclo- rivados de Bisaba/ano.]
hexano a volumen y mezclar.
Sistema cromato9rafico CONTAMINANTES
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento
Modo: Cromatografía de Gases bacteriano total no excede de 105 ufc/g, el recuento total
Detector: Ionización a la llama combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Columna: Capilar, de sílice fundida, de 0,32 mm x 30 cede de 103 ufc/g y el recuento de bacterias Gram-nega-
m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 0,25 tivas tolerantes a la bilis no excede ge 10 3 ufc/g.
µm • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Temperatura ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Columna: Ver la Tabla 2. aus,encia de Salmonella SP,P· y Escherichia co/i.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Residuos de Plaguicidas
(561): Cumple con los requisitos.
Tabla 2
Tiempo de PRUEBAS ESPECÍFICAS
Espera • CARACTERÍSTICAS 80TÁNICAS
(Hold Time) Macroscópicas: El capítulo floral es semiesférico, de
Temperatura Rampa de Temperatura a la Tempe- aproximadamente 6 mm de diámetro, compuesto de
Inicial Temperatura Final ratura Final unas pocas florecillas radiadas, y numerosas florecillas
(º) (º/mln) (º) tmln) del disco que se encuentran sobre un receptáculo ro-
70 4 230 10
deado por un involucro (la Matricaria discoidea se dife-
rencia por tener sólo florecillas del disco). El involucro
es verde, formado por dos o tres hileras de brácteas
lanceoladas, glabras e imbricadas con ápices redondea-
dos y bordes membranosos blanquecinos. Las florecillas
radiadas, que habitualmente se caen, tienen de
10-20 pistilos; la corola es ligulada y blanca, si bien se
oscurece a una longitud de 6 mm y a un grosor de

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:56.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Pino Marítimo 5075

aproximadamente 2 mm, tiene 3 dientes y está atrave- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
sada por cuatro nervaduras principales. Las florecillas ER Apigenina-7-glucósido USP
del disco son amarillas, perfectas, de aproximadamente ER Levomenol USP
2 mm de longitud; la corola es tubular con cinco dien-
tes; cinco estambres son epipétalos y singenésicos. El
receptáculo es hueco (a diferencia de las especies de
Chrysantemum y Anthemis); semiesférico en los capítulos
florales jóvenes y cónico en los más viejos, tiene de Pino Marítimo
3-1Omm de ancho y carece de páleas. El aquenio es
ovoide y tiene de tres a cinco nervaduras longitudinales. DEFINICIÓN
Microscopicas: Separar el capítulo en sus partes y exa- El Pino Marítimo consiste en la corteza de tallos de Pinus
minar al microscopio. La epidermis externa abaxial de pinaster Aiton (Pinus marítima Poir.) Fam. Pinaceae. Con-
las brácteas del involucro presenta un margen membra- tiene no menos de 8,0% y no más de 12,0% de prociani-
noso con una capa simple de células elongadas radial- dinas, calculado con respecto a la materia seca.
mente y una parte central formada por tejido clorofílico [NOTA-Este artículo está destinado solamente a la prepara-
cubierto de células epidérmicas elongadas con paredes ción de extractos y no para el consumo humano directo.]
laterales sinuosas, estomas y tricomas secretores. Los
haces vasculares están rodeados de numerosas esclerei- IDENTIFICACIÓN
das elongadas y punteadas, con lúmenes bastante gran- • A. PRESENCIA DE PROCIANIDINAS
des. En vista superficial, las corolas liguladas y tubufares Muestra: Reducir a polvo 1 g de Pino Marítimo seco.
presentan células isodiamétricas o elongadas con pare- Usar 1Omg.
des más o menos onduladas y unos pocos tricomas Análisis: Agregar la Muestra a 1 mL de metano! y agre-
glandulares. La parte externa de la epidermis de las flo- gar 6 mL de una mezcla de butano! y ácido clorhídrico
recillas liguladas se compone de células papilares con (95:5). Calentar durante 2 minutos en un baño de
cutícula estriada desde los extremos. En el mesófilo, al- a~ua: d ., L 1 ., .
gunas veces se observan grupos muy pegueños de oxa- Cntenos e aceptac1on; a so uc1on se torn9 roia.
lato de calcio. A lo largo de todo el mesofilo discurren • 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
cuatro nervaduras principales, algunas veces acompaña- DELGADA
das por una o dos nervaduras más, que son más cortas Solución estándar: 25 mg/mL de ER Extracto de Pino
y discurren paralelas a las nervaduras principales. Cada Marítimo USP en alcohol
una de las dos nervaduras medias principales se divide [NOTA-Reservar una porción de esta solución para usar
en dos cerca del extremo y se anastomosan de dos en en la prueba de Identificación C]
dos con las nervaduras laterales para formar tres arcos Solución muestra: Agregar 2 g de material seco redu-
en los tres dientes terminales de la lígula. Los ovarios de cido a polvo a 20 mL de agua. Colocar en un baño de
ambos tipos de florecillas son de formas ovales a esféri- agua durante 20 minutos y centrifugar. Extraer el sobre-
cas, y tienen en su base un anillo esclerótico formado nadante con 40 mL de acetato de etilo. Evaporar la
por una hilera simple de células. La epidermis del ovario capa de acetato de etilo hasta sequedad bajo una co-
está compuesta de células elongadas con paredes sinuo- rriente de nitrógeno, con calor suave. Disolver el resi-
sas, entre las que se ubican tricomas secretores. Los duo así obtenido en 0)5 mL de alcohol.
ovarios contienen grupos muy pequeños de oxalato de Sistema cromato9ráfico
calcio. En las florecillas tubulares, la parte inferior de 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
cada filamento estaminal está rodeada por células de gada.)
paredes gruesas. Los extremos de los dos estigmas po- Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
seen células epidérmicas papilosas. Los granos de polen matografía de 0)5 mm
tienen un diámetro de aproximadamente 30 µm y son Volumen de aplicación: 5 µL
redondeados y triangulares, con tres poros germinales y Fase móvil: Acetato de etilo, ácido fórmico y agua
una exina espinosa. (50:5:3)
• FLORES PARTIDAS: No más de 25% pasa a través de un Solución reveladora: Alcohol y ácido fosfórico (1: 1)
tamiz de malla estándar Nº 25 (ver Estimación de Ja Distri- que contenga 1o/o de vainillina.
bución del Tamaño de Partícula por Tamizado Analítico Análisis
(786)) . Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña Desarrollar los cromatogramas, secar la placa con ayuda
(561): No más de 2,0% de una corriente de aire, rociar la placa con la Solución
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): reveladora y calentar a 115º durante 15 minutos.
No más de 13,0%, determinado en 1,0 g de Manzanilla Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
en polvo. ción muestra presenta tres bandas rojas que aparecen en
el tercio medio del cromatograma correspondientes a
REQUISITOS ADICIONALES dos procianidinas diméricas y catequina al mismo valor
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien RF de bandas similares en la Solución estándar. El croma-
cerrados. Proteger de la luz. tograma de la Solución muestra también presenta una
banda azul entre la banda superior debida a procianidi-
Cambio en la redacción: nas diméricas y la banda debida a catequina, al mismo
valor RF de una banda similar encontrada en el croma-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en tograma de la Solución fStándar. ,
• C. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR (ROMATOGRAFIA EN CAPA
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
planta contenida en el artículo. El artículo está exento de DELGADA
los requisitos de las •Etiquetado (h Etiquetas y Etiquetado Solución estándar A: Usar la Solución estándar, prepa-
para Medicamentos y Otras Categorías, Productos Botáni- rada según se indica en la prueba de Identificación B.
cosí • (AF 01-may-201s) con respecto a la declaración de emba- Solución estándar B: 1 mg/mL de ácido ferúlico y de
razo y lactancia.•• (AF 01-may-201si ácido protocatéquico
Solución muestra: Usar la Solución muestra, preparada
según se indica en la prueba de Identificación B.
Sistema cromato9ráfico
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
gada.)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:57.
5076 Pino Marítimo /Suplementos Dietéticos USP 41

Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Calcular el porcentaje de procianidinas totales en la por-
matografía de 0,25 mm ción de Pino Marítimo tomada:
Volumen de aplicación: 1OµL
Fase móvil: Cloruro de metileno, metano!, ácido acé- Resultado= (Au/As) x Cs x (V/W) x D x P
tico glacial y agua (80:15:2:2)
Solución reveladora: Solución de cloruro férrico al 5% Au = absorbancia de la solución, a partir de la
en metanol Solución muestra
Análisis As = absorbancia de la solución, a partir de la
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Solución estándar
Solución muestra = concentración de ER Extracto de Pino
Desarrollar el cromatograma, secar la placa a 11 Oº y Marítimo USP en la Solución estándar
observar la placa bajo luz UV de longitud de onda (mg/mL)
corta y larga. Los cromatogramas de la Solución es- V = volumen de la Solución madre de la muestra
tándar A y Solución estándar B presentan bandas en el (mL)
tercio medio y el tercio superior correspondientes a w = peso de Pino Marítimo tomado para preparar
ácido protocatéquico y ácido ferúlico, respectiva- la Solución madre de la muestra (mg)
mente. Rociar la placa con la Solución reveladora y D = factor de dilución para preparar la Solución
calentar a 115º durante 15 minutos. Las bandas debi- muestra a partir de Solución madre de Ja
das a ácido ferúlico y ácido protocatéquico se tornan muestra, 20
de color verde grisáceo. Bandas de color verde grisá- p = porcentaje de procianidinas en ER Extracto de
ceo se hacen visibles en el cromatograma de la Solu- Pino Marítimo USP
ción estándar A por encima y por debajo del ácido Criterios de aceptación: 8,0%-12,0% con respecto a
p~otocatéquic?, indicand~ la presencia de ácido ca- la materia seca
fe1co y catequ1na, respectivamente.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- PRUEBAS ESPECÍFICAS
ción muestra presenta bandas debidas a catequina, • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
ácido protocatéquico, ácido cafeico y ácido ferúlico que Macroscópicas: Los trozos de corteza típicamente tie-
corresponden en color y valores RF a las del cromato- nen 1-3 cm de grosor. La corteza interna es plana a
grama de la Solución estándar A y Solución estándar B. levemente cóncava, blanquecina a marrón claro, con ra-
yas longitudinales; su superficie es brillosa y ligeramente
COMPOSICIÓN irregular, y tiene sólo unos pocos milímetros de grosor.
• CONTENIDO DE PROCIANIDINAS Se observa un cambio abrupto en una secuencia de ca-
Solución reactivo A: Butanol y ácido clorhídrico (95:5) pas casi paralelas, duras y convexas, que se alternan
[NOTA-Preparar esta solución en el día de su uso.] con capas lisas de color marrón claro. Se encuentran
Solución reactivo B: Disolver 2 g de sulfato férrico hasta 50 o más capas, según la edad de la corteza. La
amónico en una mezcla de 100 ml de agua y 17,5 mL superficie externa de la corteza es de color marrón ro-
de ácido clorhídrico. [NOTA-Esta solución puede usarse jizo oscuro y está compuesta por parches escamosos
dentro de los 15 días desde su preparación.] irregulares, con fisuras profundas en forma de V. La su-
Solución estándar: 95 µg/mL de procianidinas, a partir perficie externa también puede ser gris, verde grisácea
de ER Extracto de Pino Marítimo USP en metano! o amarillo verdoso debido a la presencia de líquenes.
Solución madre de la muestra: Secar Pino Marítimo Microscópicas (sección transversal de la corteza): La
triturado a 11 Oº durante 3 horas. Colocar 1,9 g del ma- corteza interna clara tiene rayas laterales irregulares for-
terial triturado en un vial de 20 mL y agregar 1OmL de madas por 3-5 capas de células cribosas, delgadas y
metanol. Sellar el vial y someter a ultrasonido durante 2 largas, con paredes celulares horizontales con puntua-
minutos. Calentar en agua hirviendo durante 1O minu- ciones grandes y células parenquimáticas poligonales
tos. Enfriar a temperatura ambiente, dejar que se sedi- grandes que contienen un único gránulo de almidón
JI
mente y transferir sobrenadante a un matraz volumé- redondeado e irregular, de 3-15 mm de ancho. Las ra-
yas laterales están separadas entre sí por células paren-
trico de 100 ml, p sándalo a través de un filtro con un
tamaño de poro d 0,45 µm. Lavar el sedimento dos quimáticas radiales. Las células parenquimáticas radiales
veces con 1OmL de metano! y transferir la solución al tienen una apariencia homogénea, con un ancho de
mismo matraz volumétrico de 100 ml, pasándolo nue- 1-4 capas celulares y de 4-20 capas celulares de alto;
vamente a través de un filtro con un tamaño de poro cada célula contiene un único gránulo de almidón re-
de 0,45 µm. Diluir con metano! a volumen. dondeado e irregular, de 3-15 mm de ancho. También
Solución muestra: Diluir la Solución madre de la mues- se encuentran celulas parenquimáticas cilíndricas de pa-
tra con metanol (1 en 20). redes delgadas dispuestas en filas verticales con prismas
Condiciones instrumentales de oxalato de calcio. La parte exterior de la corteza
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) interna contiene células con forma de placa, de perider-
Modo: Vis mis no diferenciada y peridermis más antigua con múl-
Longitud de onda: 551 nm tiples capas de felógeno. El felógeno desarrolla de 3-7
Análisis filas de súber hacia el exterior y de 2-4 filas de células
Muestras: Solución estándar y Solución muestra pequeñas de felodermis hacia el interior. La parte más
Transferir 1,0 mL de la Solución estándar, de la Solución antigua y externa de la corteza está formada por seccio-
muestra y de metano! a sendos viales de 1Oml. Agre- nes lignificadas de células de felodermis y de súber, de
gar a cada vial 6,0 mL de Solución reactivo A y 0,25 mL 15-35 mm de ancho, separadas por felógeno colap-
de Solución reactivo B. Sellar los viales con tapas pre- sado. Las células de felodermis y de súber miden hasta
cintadas. Mezclar y calentar en un baño de agua du- 100 mm de ancho y tienen forma cuadrada, rectangu-
rant~ 40 minutos. Enfriar rápidamente a temperatura lar, poligonal o irregular. Las paredes celulares son inco-
ambiente en un baño de hielo. Transferir cuantitativa- loras. Las células de felodermis son moderadamente
mente estas soluciones, con ayuda de Solución reactivo punteadas con un contenido marrón rojizo. Las paredes
A, a sendos matraces volumétricos de 1OmL y diluir del súber son más gruesas, marcadamente punteadas,
con Solución reactivo A a volumen. de contorno ondulado y tienen un contenido marrón
Determinar la absorbancia de las soluciones obtenidas a amari_llent~ a rojo a~arronado. Entre las capas de felo-
partir de la Solución estándar y la Solución muestra, derm1s y suber se disponen en forma radial capas de
usando la solución que contiene metanol como células parenquimáticas radiales, de 5-8 células de es-
blanco. pesor, redondeadas a extendidas radialmente, con pare-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:58.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Pino Marítimo 5077

des delgadas, marcadamente punteadas con células co- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
lapsadas y células cribosas muertas . ción muestra presenta bandas debidas a catequina,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña ácido protocatéquico, ácido cafeico y ácido ferúlico que
(561): No más de 5% corresponden en color y valores RF a las del cromato-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): grama de la Solución es!ándar Ay Solución es,tándar B.
No más de 1,5% • C. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Contenido de Agua (561): DELGADA
No más de 35,0% Solución estándar: Usar la Solución estándar A, prepa-
rada según se indica en la prueba de Identificación B.
REQUISITOS ADICIONALES Solución muestra: Usar la Solución muestra, preparada
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar a 25º, con va- según se indica en la prueba de Identificación B.
riaciones permitidas entre 15º y 30º. Conservar en un Sistema cromato9ráfico
envase bien cerrado. Proteger de la humedad y del calor 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
excesivo. gada.)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la matografía de 0,25 mm
pla,nta contenida en el artículo. Volumen de aplicación: 5 µL
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Fase móvil: Acetato de etilo, ácido fórmico y agua
ER Extracto de Pino Marítimo USP (50:5:3) ,
Solución reveladora: Acido fosfórico y alcohol (1: 1)
que contenga 1% de vainillina
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Extracto de Pino Marítimo Proceder según se indica en el capítulo, excepto que se
debe secar la placa con ayuda de una corriente de
DEFINICIÓN aire, rociar la placa con Solución reveladora y calentar a
El Extracto de Pino Marítimo se prepara a partir de Pino 115º durante 15 minutos. Aparecen tres bandas rojas
Marítimo reducido a polvo usando disolventes adecuados. en el tercio medio del cromatograma de la Solución
Contiene no menos de 65% y no más de 75% de procia- estándar correspondientes a dos procianidinas diméri-
nidinas, calculado con respecto a la materia seca. cas y catequina. El cromatograma de la Solución están-
dar también presenta una banda azul entre la banda
IDENTIFICACIÓN superior debida a procianidinas diméricas y la banda
• A. PRESENCIA DE PROCIANIDINAS debida a catequina.
Solución muestra: Disolver 50 mg de Extracto en 6 mL Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
de una mezcla de butano! y ácido clorhídrico (95:5). ción muestra contiene bandas que corresponden a las
Análisis: Calentar durante 2 minutos en un baño de encontradas en el cromatograma de la Solución
agua. estándar.
Criterios de aceptación~ La solución se torn9 roja. • D. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA Solución A: Metano!
DELGADA Solución B: 1 mg/ml de ácido fosfórico en agua
Solución estándar A: 25 mg/ml de ER Extracto de Pino Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Marítimo USP en metano!
Solución estándar B: 1 mg/ml de ácido ferúlico y de Tabla 1
ácido protocatéquico en metanol
Solución muestra: 25 mg/mL de Extracto en metano! Tiempo Solución A Solución B
Sistema cromato9ráfico lmln) (%) (%)
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- o 8 92
gada.) 40 34 66
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- 45 2 98
matografía de 0,25 mm
Volumen de aplicación: 5 µL 50 2 98
Fase móvil: Cloruro de metileno, metano!, ácido acé- 52 8 92
tico glacial y agua (80:15:2:2) 57 8 92
Solución reveladora: Solución de cloruro férrico al 5%
en metanol Solución estándar: 2 m9/mL de ER Extracto de Pino
Análisis Marítimo USP en Solucion A. Pasar a través de una
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
Solución muestra menor.
Desarrollar el cromatograma, secar la placa a 11 Oº y Solución muestra: Agregar 20 mg de Extracto a 1Oml
observar la placa bajo luz UV de longitud de onda de Solución A y someter a ultrasonido durante 1O minu-
corta y larga. Los cromatogramas de la Solución es- tos para disolver. Pasar a través de una membrana con
tándar A y Solución estándar B presentan bandas en el un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
tercio medio y el tercio superior correspondientes a los primeros 4 mL del filtrado.
ácido protocatéquico y ácido ferúlico, respectiva- Sistema cromato9ráfico
mente. Rociar la placa con la Solución reveladora y 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
calentar a 115º durante 15 minutos. Las bandas debi- Modo: HPLC
das a ácido ferúlico y ácido protocatéquico se tornan Detector: UV 280 nm
de color verde grisáceo. Bandas de color verde grisá- Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L7 desactivado
ceo se hacen visibles en el cromatograma de la Solu- para bases, con un tamaño de partícula menor de 5
ción estándar A por encima y por debajo del ácido µm
protocatéquico, indicando la presencia de ácido ca-
feico y catequina, respectivamente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:00:59.
5078 Pino Marítimo/ Suplementos Dietéticos USP 41

Temperatura de la columna: 40º W =peso de Extracto de Pino Marítimo tomado


Velocidad de flujo: 1 ml/min para preparar la Solución madre de la muestra
Volumen de inyección: 1OµL
Aptitud del sistema D (mg)d e d'I1uc1on
= factor . , para preparar 1a SoIuoon
.,
Muestra: Solución estándar muestra, a partir de Solución madre de la
Requisitos de aptitud muestra, 20
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma P = porcentaje de procianidinas en ER Extracto de
es similar al cromatograma de referencia provisto con Pino Marítimo USP
el lote de ER Extracto de Pino Marítimo USP usado. Criterios de aceptación: 65%-75% con respecto a la
Resolución: No menos de 3,0 entre taxifolina y ácido materia seca
ferúlico
Factor de asimetría: No más de 2,0 para taxifolina CONTAMINANTES
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Eliminar lo. siguiente:
Identificar los picos de catequina, ácido cafeico, taxifo-
lina y ácido ferúlico por comparación del cromato- •• EXTRACTOS BOTÁNICOS,. Metales Pesados (565): Cumple
grama de la Solución estándar con el cromatograma de ton los requisitos .• 01cefle-201s¡
(Oficial
referencia. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Residuos de Plaguicidas
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- (561): Cumple con los requisitos.
ción muestra presenta picos de catequina, ácido cafeico, • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
taxifolina y ácido ferúlico a los tiempos de retención tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
cor~espondientes a los del cromatograma de la Solución
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
estandar. levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
COMPOSICIÓN • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
• CONTENIDO DE PROCIANIDINAS ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Solución reactivo A: Butano! y ácido clorhídrico (95:5) ausencia de Salmonella spp. y Escherichia co/í.
[NOTA-Preparar esta solución en el día de su uso.] PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución reactivo B: Disolver 2 g de sulfato férrico • PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1,0 g de Extracto du-
amónico en una mezcla de 100 mL de agua y 17,5 mL rante 3 horas a 110°: pierde no más de 8,0% de su peso.
de ácido clorhídrico. [NOTA-Esta solución puede usarse • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
dentro de los 15 días desde su preparación.] No más de 0, 7%
Solución estándar: 95 µg/mL de procianidinas, a partir • LÍMITE DE SUSTANCIAS INSOLUBLES EN AGUA
de ER Extracto de Pino Marítimo USP en metano! Análisis: Pesar 0,50 g de Extracto y mezclar en 50 mL
Solución madre de la muestra: Transferir 250 mg de de agua a 20º durante 15 minutos. Pasar a través de un
Extracto a un matraz volumétrico de 100 ml. Disolver filtro de vidrio sinterizado, previamente pesado. Secar el
con metano! y diluir con el mismo disolvente a filtro a 11 Oº durante 3 horas, enfriar a temperatura am-
volumen. biente y pesar el filtro. Calcular la cantidad de material
Solución muestra: Diluir la Solución madre de la mues- insoluble en agua.
tra con metanol (1 en 20). Criterios de aceptación: No más de 10% de la canti-
Condiciones instrumentales dad de Extracto tomada
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Modo: Vis REQUISITOS ADICIONALES
Longitud de onda: 551 nm • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Análisis permeables. Almacenar a 25º, con variaciones permitidas
Muestras: Solución estándar y Solución muestra entre 15º y 30º. Proteger de la luz.
Transferir 1,0 mL de la Solución estándar, de la Solución • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
muestra y de metano! a sendos viales de 1Oml. Agre- latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
gar a cada vial 6,0 mL de Solución reactivo A y 0,25 mL planta a partir de la que se preparó el artículo, además
de Solución reactivo B. Sellar los viales con tapas pre- de la información requerida en Extractos Botánicos (565),
cintadas. Mezclar y calentar en un baño de agua du- Etiquetado.
rante 40 minutos. Enfriar rápidamente a temperatura • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ambiente en un baño de hielo. Transferir cuantitativa- ER Extracto de Pino Marítimo USP
mente estas soluciones, con ayuda de Solución reactivo
A, a sendos matraces volumétricos de 1OmL y diluir
con Solución reactivo A a volumen.
Determinar la absorbancia de las soluciones obtenidas a
partir de la Solución estándar y la Solución muestra, Melatonina
usando la solución que contiene metano! como
blanco.
Calcular el porcentaje de procianidinas totales en la por- o~NH
ción de Extracto tomada: H)l~
1 1 --
\ IÍ

Resultado= (Au/As) x Cs x (V/W) x D x P OCH3

Au = absorbancia de la solución, a partir de la


Solución ~uestra CnH16N202 232,28
As = absorbanci de la solución, a partir de la N-Acetyl-5-methoxytryptamine;
Solución e tándar N-(2-(5-Metoxi-1 H-indol-3-il)etil) acetamida [73-31-4].
Cs = concentración de ER Extracto de Pino
Marítimo USP en la Solución estándar DEFINICIÓN
(mg/mL) La Melatonina contiene no menos de 98,5% y no más de
V = volumen de la Solución madre de la muestra 101,5% de melatonina (CnH16N202), calculado con res-
(mL) pecto a la sustancia seca.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :OO.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Melatonina 5079

IDENTIFICACIÓN • COMPUESTOS RELACIONADOS


• A. ABSORCl§N EN EL INFRARROJO (l 97K) Solución A: Acetonitrilo
• B. ABSORCION EN EL ULTRAVIOLETA (197U) Solución B: Usar Solución amortiguadora, preparada se-
Longitud de onda analítica: 277 nm gún se indica en la Valoración.
Solución muestra: 1Oµg/mL de Melatonina en alcohol Fase móvil: Ver la Tabla 1.
isopropílico
Criteri~s. de aceptación: Cumple con los requisitos. Las Tabla 1
absort1v1dades, calculadas con respecto a la sustancia
seca, no difieren en má~ de 3,0%. Tiempo Solución A Solución B
• C. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC lmin\ (O/o\ (%)

Análisis: Proceder se9ún se indka en la Valoración. o 25 75


Criterios de aceptacion: El tiempo de retención del 7 25 75
pico pri~cipal 9e la Solución muestra corresponde al de 15 80 20
la Soluoon estandar. 18 25 75
VALORACIÓN 25 25 75
• PROCEDIMIENTO
Solución amortiguadora: 0,5 g/L de fosfato monobá- Diluyente: Mezcla de Solución A y Solución B (25: 75)
sico de potasio en agua. Ajustar con ácido fosfórico a Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/ml de ER
un pH de 3,5 y filtrar. Melatonina USP y 0,02 mg/ml de ER Compuesto Rela-
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora cionado A de Melatonina USP en Diluyente
(25:75) Solución estándar: 5 µg/ml de ER Melatonina USP en
Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/ml de ER Diluyente
~elatonina USP y 0,02 mg/mL de ER Compuesto Rela- Solución muestra: 1 mg/ml de Melatonina en
CJonado A de Melatonina USP en Fase móvil Diluyente
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Melatonina USP Sistema cromato9ráfico
en Fase móvil 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Solución muestra: O, l mg/mL de Melatonina en Fase Modo: HPLC
móvil Detector: UV 222 nm
Sistema cromato9ráfico Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Velocidad de flujo: 1,O mL/min
Modo: HPLC Volumen de inyección: 1OµL
Detector: UV 222 nm Aptitud del sistema
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm Muestra: Solución de aptitud del sistema
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min [NOTA-Los tiempos de retención relativos para com-
Volumen de inyección: 1OµL puesto relacionado A de melatonina y melatonina son
Aptitud del sistema 0,4 y 1,0, respectivamente.]
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución Requisitos de aptitud
estándar Resolución: No menos de 4,0 entre melatonina y
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para com- compuesto relacionado A de melatonina
puesto relacionado A de melatonina y melatonina son Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
0,4 y 1,O, respectivamente.] el pico de melatonina
Requisitos de aptitud Análisis
Resolución: _No menos de 4 entre melatonina y com- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
puesto relacionado A de melatonina, Solución de apti- Calcular el porcentaje de cada impureza individual en la
tud del sistema porción de Melatonina tomada:
Desviación estándar relativa: No más de 2 0% Solu-
ción estándar ' ' Resultado = (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
Análisis ru = respuesta del pico de cada impureza individual
Muestras: Solución estándar y Solución muestra de la Solución muestra
Calcular el porcentaje de melatonina en la porción de r5 = respuesta del pico de melatonina de la
Melatonina tomada: Solución estándar
Resultado= (ru/r5) x (C5/Cu) x 100 C5 = concentración de ER Melatonina USP en la
Solución estándar (mg/ml)
ru = respuesta del pico de la Solución muestra Cu = concentración de Melatonina en la Solución
r5 = respuesta del pico de la Solución estándar muestra (m9/mL)
C5 = concentración de ER Melatonina USP en la Criterios de aceptacion
Solución estándar (mg/ml) Impurezas individuales: No más de 0, 1%
Cu = concentración de Melatonina en la Solución Impurezas totales: No más de 1,0%
muestra (m9/ml) PRUEBAS ESPECÍFICAS
Criterios de aceptacion: 98,5-101,5% con respecto a • PÉRDIDA POR SECADO (731)
la sustancia seca Análisis: Secar una muestra al vacío a 80º durante 3
IMPUREZAS horas.
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0, 1% Criterios de aceptación: No más de 1,0%
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221)
REQUISITOS ADICIONALES
Estándar: O, l Oml de ácido clorhídrico 0,020 N • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Muestra: 0,36 g de Melatonina pe~meables. Proteger de la luz.
Criterios de aceptación: No más de 0,02% • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Melatonina USP
Eliminar lo siguiente: ER Compuesto Relacionado A de Melatonina USP
2-(5-Metoxi-1 H-indol-3-il)etanamina.
• • METALES PESADOS (231): No más de 20 µg/ge (Oficial 01"ene- C11H14N20 190,24
201s¡
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:01.
5080 Melatonina / Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis: Proceder según se indica en Contenido, ha-


ciendo los ajustes necesarios.
Melatonina, Tabletas Calcular la cantidad disuelta de melatonina
(CnH16N202) como porcentaje de la cantidad
DEFINICIÓN declarada:
Las Tabletas de Melatonina contienen no menos de 90,0% y
no más de 110,0% de la cantidad declarada de melato- Resultado= (ru!rs) x (Cs x VIL) x 100
nina (CnH16N202).
ru = área del pico de la Solución muestra
IDENTIFICACIÓN rs = área del pico de la Solución estándar
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Cs = concentración de ER Melatonina USP en la
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Solución estándar (mg/mL)
gún se obtienen en Contenido. V = volumen de Medio, 500 mL
CONTENIDO L = cantidad declarada de melatonina (mg/
• PROCEDIMIENTO
Tableta)
Solución amortiguadora: 0,5 g/L de fosfato monobá- Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
sico de potasio en agua. Ajustar con ácido fosfórico a rada ge melatonina (CnH16N202). ,
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
un pH de 3,5 y filtrar.
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución amortiguadora Cumplen con los requisitos.
(25:75) IMPUREZAS
Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/mL de ER • COMPUESTOS RELACIONADOS
Melatonina USP y 0,02 mg/mL de ER Compuesto Rela- Solución A: Acetonitrilo
cionado A de Melatonina USP en Fase móvil Solución B: Usar Solución amortiguadora, preparada se-
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Melatonina USP gún se indica en Contenido.
en Fase móvil Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Solución muestra: Porción filtrada de la solución en
Fase móvil, equivalente a O, l mg/mL de Melatonina, a
partir de no menos de 20 Tabletas reducidas a polvo Tabla 1
fino Tiempo Solución A Solución B
Sistema cromato9ráfico (min) (%) (%)
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) o 25 75
Modo: HPLC 7 25 75
Detector: UV 222 nm
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm 15 80 20
Velocidad de flujo: 1,O mL/min 18 25 75
Volumen de inyección: 1OµL 25 25 75
Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución Diluyente: Mezcla de Solución A y Solución B (25:75)
estándar Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/mL de ER
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para com- Melatonina USP y 0,02 mg/mL de ER Compuesto Rela-
puesto relacionado A de melatonina y melatonina son cionado A de Melatonina USP en Diluyente
0,4 y 1,O, respectivamente.] Solución estándar: 5 µg/mL de ER Melatonina USP en
Requisitos de aptitud Diluyente
Resolución: No menos de 4 entre melatonina y com- Solución muestra: Solución filtrada en Diluyente, equi-
puesto relacionado A de melatonina, Solución de apti- valente a 1 mg/mL de melatonina, a partir de no menos
tud del sistema de 20 Tabletas reducidas a polvo fino
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% Solu- Sistema cromato9ráfico
ción estándar 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Análisis Modo: HPLC
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Detector: UV 222 nm
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de mela- Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 5 µm
tonina (CnH16N202) en la porción de Tabletas tomada: Velocidad de flujo: 1,O mL/min
Volumen de inyección: 1OµL
Resultado = (ruf rs) x (Cs/Cu) x 100 Aptitud del sistema
Muestra: Solución de aptitud del sistema
ru = respuesta del pico de la Solución muestra [NOTA-Los tiempos de retención relativos para com-
rs = respuesta del pico de la Solución estándar puesto relacionado A de melatonina y melatonina son
Cs = concentración de ER Melatonina USP en la 0,4 y 1,0, respectivamente.]
Solución estándar (mg/mL) Requisitos de aptitud
Cu = concentración nominal de melatonina en la Resolución: No menos de 4,0 entre melatonina y
Solución muestra (mg/mL) compuesto relacionado A de melatonina
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
el pico de melatonina
PRUEBAS DE DESEMPEÑO Análisis
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS Muestras: Solución estándar y Solución muestra
(2040): Cumplen con los requisitos de Disolución Calcular el porcentaje de cada impureza individual en la
Medio: Agua, 500 ml porción de Tabletas tomada:
Aparato 2: 50 rpm
Tiempo: 30 min Resultado= (rufrs) x (Cs/Cu) x 100
Solución estándar: Disolver una cantidad adecuada de
ER Melatonina USP en agua para obtener una concen- ru = respuesta del pico de cada impureza individual
tración similar a la rperada en la Solución muestra. de la Solución muestra
Solución muestra: orción filtrada de la solución en rs = respuesta del pico de melatonina de la
análisis Solución estándar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :02.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Menaquinona-7 5081

Cs = concentración de ER Melatonina USP en la Modo: HPLC


Solución estándar (mg/mL) Detector: UV 268 nm
Cu = concentración nominal de melatonina en la Columna: 4,6 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,6 µm
Solución muestra (mg/mL) Temperatura de la columna: 25º
Criterios de aceptación Velocidad de flujo: OJ ml/min
Impurezas individuales: No más de O, 1% Volumen de inyección: 1OµL
Impurezas totales: No más de 1,0% Tiempo de corrida: Al menos 3 veces el tiempo de
retención de menaquinona-7
REQUISITOS ADICIONALES Aptitud del sistema
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Muestra: Solución estándar
permeables y resistentes a la luz. · Requisitos de aptitud
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de Melatonina Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en
en ,mg{fableta. seis inyecciones repetidas
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) Análisis
ER Melatonina USP Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ER Compuesto Relacionado A de Melatonina USP [NOTA-Los tiempos de retención relativos para mena-
2-(5-Metoxi-l H-indol-3-il)etanamina. quinona-6 y menaquinona-7 son 0,81 y 1,00, respecti-
C11H14N20 190)4 vamente, Solución muestra.]
Calcular el porcentaje de menaquinona-7 (C46H6402) en
la porción de Menaquinona-7 tomada:
Resultado = (ru1/rs) x (Cs/Cu) x 100
Menaquinona-7
ru1 = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
CH 3 CH 3 CH3
Solución muestra
rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
/ 'CH
3
Solución estándar
Cs = concentración de ER Menaquinona-7 USP en
la Solución estándar (mg/mL)
Cu = concentración de Menaquinona-7 en la
Solución muestra (mg/ml)
C46H6402 649,00
(a//-E)-2-(3), l l 115, l 9)3)7-Heptamethyl-2161lO,l4, 18)2, Calcular el porcentaje de menaquinona-6 (C41Hs602) en
26-octacosaheptaenyl)-3-methyl-1 A-naphthalenedione la porción de Menaquinona-7 tomada:
(todo-E)-2-(3)111, 15, 19,23)7-Heptametil-2,6, 10, 14, 18)2, Resultado = (ru6! rs) x (Cs/ Cu) x 100
26-octacosaheptaenil)-3-metil-1 A-naftalendiona
[2124-57-4]. ru6 = respuesta del pico de menaquinona-6 de la
DEFINICIÓN Solución muestra
La Menaquinona-7 contiene no menos de 96,0% y no más rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
de 101,0% de menaquinona-7 (C46H6402); y no más de Solución estándar
2% de menaquinona-6 (C41Hs602), calculado con respecto Cs = concentración de ER Menaquinona-7 USP en
a la sustancia tal como se encuentra. la Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración de Menaquinona-7 en la
IDENTIFICACIÓN Solución muestra (mg/ml)
• A. ABSORCl§N EN EL INFRARROJO (197 A) Criterios de aceptación
• B. ABSORCION EN EL ULTRAVIOLETA (197U) Menaquinona-7: 96,0%-101,0% con respecto a la
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.] sustancia tal como se encuentra.
Longitud de onda analítica: 200-450 nm Menaquinona-6: No más de 2% con respecto a la
Solución muestra: 40 µg/mL de Menaquinona-7 en al- sustancia tal como se encuentra.
cohol deshidratado
Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos. IMPUREZAS
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de 0,2%
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
gún se obtienen en la Valoración. Criterios de aceptación
Arsénico: No más de 2,0 µg/g
VALORACIÓN Cadmio: No más de 1,0 µg/g
• PROCEDIMIENTO Plomo: No más de 3,0 µg/g
Fase móvil: Alcohol deshidratado y agua (97:3) Mercurio:, No más de O, 1 µg/g
[NOTA-Proteger la Solución estándar y la Solución mues- • PUREZA ISOMERICA
tra de la luz, e inyectar inmediatamente después de su Fase móvil: Agua, alcohol deshidratado, metano! y te-
preparación.] trahidrofurano (1 :15:80:1 O)_
Solución estándar: Transferir 25 mg de ER Menaqui- Solución muestra: [NOTA-Proteger la solución de la
nona-7 USP a un matraz volumétrico de 50 mL, agregar luz e inyectar inmediatamente después de su prepara-
1 mL de tetrahidrofurano y diluir con alcohol deshidra- ción.] Transferir 40 mg de Menaquinona-7 a un matraz
tado a volumen. Transferir 5,0 ml de esta solución a un volumétrico de 100 mL, agregar 2 mL de tetrahidrofu-
matraz volumétrico de 25 mL y diluir con alcohol deshi- rano y agitar hasta disolver la muestra. Diluir con al-
dratado a volumen. cohol deshidratado a volumen. Transferir 1,0 mL de esta
Solución muestra: Transferir 25 mg de Menaquinona-7 solución a un matraz volumétrico de 1OmL y diluir con
a un matraz volumétrico de 50 ml, agregar 1 mL de alcohol deshidratado a volumen. Pasar la solución a
tetrahidrofurano y diluir con alcohol deshidratado a vo- través de un filtro de membrana con un tamaño de
lumen. Transferir 5,0 mL de esta solución a un matraz poro de OA5 µm.
volumétrico de 25 mL y diluir con alcohol deshidratado Sistema cromato9ráfico
a volumen. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:03.
5082 Menaquinona-7 /Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC Tabla 1


Detector: UV 268 nm Velocidad Acetato
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L62 de 5 µm Tiempo de Flujo Metanol de Etilo
Temperatura de la columna: 25º lmin) lml/mln) (%) (%)
Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
Volumen de inyección: 20 µL o 1 00 94 6
Tiempo de corrida: Al menos 1,5 veces el tiempo de 55 1 00 94 6
retención de todo-trans-menaquinona-7 65 1 25 80 20
Aptitud del sistema 13 1 25 80 20
Muestra: Solución muestra 14 1 25 94 6
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para todo- 15 1 00 94 6
trans-menaquinona-7 y cis-menaquinona-7 son 1,0 y
25 1 00 94 6
l, l, respectivamente.]
Requisitos de aptitud Solución madre del estándar: Transferir 20 mg de ER
Resolución: No menos de 1,5 entre todo-trans-mena- Menaquinona-7 USP a un matraz volumétrico de
quinona-7 y cis-menaquinona-7 50 mL, diluir con hexano a volumen y mezclar bien.
Análisis [NOTA-La solución se puede mantener en el congela-
Muestra: Solución muestra dor durante 1 mes.]
Calcular el porcentaje de cis-menaquinona-7 en la por- Solución estándar: Transferir 1,0 mL de Solución madre
ción de Menaquinona-7 tomada: del estándar a un matraz volumétrico de 1O mL, diluir
Resultado = [rcl(rr + re) x 100] con Diluyente a volumen y mezclar bien.
Solución muestra A (para cápsulas duras): Vaciar y
re = respuesta del pico de cis-menaquinona-7 de la mezclar minuciosamente el contenido de no menos de
Solución muestra 30 Cápsulas. Transferir una porción del polvo, nominal-
rr = respuesta del pico de todo-trans- mente equivalente a aproximadamente 1,0 mg de me-
menaquinona-7 de la Solución muestra naquinona-7, a un matraz volumétrico de 25 ml. Agre-
Criterios de aceptación: No más de 2% de cis-mena- gar 1OmL de Diluyente y agitar durante 2 minutos.
quinona-7 Diluir con Diluyente a volumen, mezclar y pasar a través
de un filtro de membrana con una tamaño de poro de
PRUEBAS ESPECÍFICAS 0,45 µm.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Solución muestra B (para cápsulas blandas): Pesar no
tal de microorganismos aerobios no excede de 1 x 10 3 menos de 30 Cápsulas. Usando una cuchilla afilada,
ufc/g; y el recuento total combinado de hongos filamen- abrir cuidadosamente las Cápsulas, sin perder material
tosos y levaduras no excede de 1 x 10 2 ufc/g. de la cubierta, y transferir tanto como sea posible del
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- contenido combinado de las Cápsulas a un recipiente
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la adecuado. Retirar cualquier sustancia adherida a las
ausencia de Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Es- Cápsulas vacías y los restos de las cubiertas, lavando
cherichia coli. con varias porciones pequeñas de hexano. Desechar los
lavados y dejar que las Cápsulas vacías y los restos de
REQUISITOS ADICIONALES las cubiertas se sequen en una corriente de aire seco
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase hasta que el olor a hexano sea imperceptible. Pesar las
impermeable, en un lugar fresco y seco. Proteger de la Cápsulas vacías y los restos de las cubiertas, y calcular el
luz. peso neto promedio por Cápsula, por diferencia. Trans-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) ferir una porción del contenido combinado de las Cáp-
ER Menaquinona-7 USP sulas, pesado con exactitud, equivalente a aproximada-
mente 1,0 mg de menaquinona-7, a un matraz
volumétrico de 25 mL, agregar 1OmL de Diluyente y
mezclar en un mezclador de vórtice durante 15 segun-
dos. Diluir con Diluyente a volumen, mezclar y pasar a
Menaquinona-7, Cápsulas través de un filtro de membrana con un tamaño de
poro de 0,45 µm.
DEFINICIÓN Sistema cromato9ráfico
Las Cápsulas de Menaquinona-7 contienen no menos de (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de Modo: HPLC
menaquinona-7 (C46H6402). Detector: UV 268 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L87 de 4 µm
IDENTIFICACIÓN [NOTA-Synergy Max-RP disponible en www.phenome-
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- nex.com es una columna adecuada.]
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- Temperatura de la columna: 35º
gún se obtienen en Método 7 o Método 2 de la prueba Velocidad de flujo: Ver la Tabla 7.
de Contenido de Menaquinona-7. Volumen de inyección: 15 µL
Aptitud del sistema
CONTENIDO Muestra: Solución estándar
• CONTENIDO DE MENAQUINONA-7, Método 1 Requisitos de aptitud
[NOTA-La Menaquinona-7 es extremadamente sensible a Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en
la luz. Proteger las muestras de la luz.] seis inyecciones secuenciales
Diluyente: O, 1 mg/mL de butil hidroxitolueno en Tiempo de retención: No más de 0,5 minutos de
hexano diferencia entre la primera y la última inyección en
Fase móvil: Metano! y acetato de etilo. Ver la Tabla 1 un total de seis inyecciones
de gradientes. Análisis
Muestras: Solución estándar y la Solución muestra
apropiada

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:04.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Menaquinona-7 5083

Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me- CONTAMINANTES


naquinona-7 (C46H6402) en la porción de Cápsulas • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tomada: tal de microorganismos aerobios no excede de 3 x 10 3
ufc/g; y el recuento total combinado de hongos filamen-
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 tosos y levaduras no excede de 3 x 102 ufc/g.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ru = respuesta del pico de menaquinona-7 de la plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
Solución muestra ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
Solución estándar REQUISITOS ADICIONALES
Cs = concentración de ER Menaquinona-7 USP en • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases im-
la Solución estándar (µg/mL) permeables y resisitentes a la luz, en un lugar fresco y
Cu = concentración nominal de menaquinona-7 en seco.
la Solución muestra (µg/mL) • ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de menaqui-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% nona-7, en µg/Cápsula. También indica el método de va-
• CONTENIDO DE MENAQUINONA-7, Método 2 loración usado si no se usa el Método 1.
[NOTA-La Menaquinona-7 es extremadamente sensible a • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
la luz. Proteger las muestras de la luz e inyectar inme- ER Menaquinona-7 USP
diatamente después de su preparación.]
Fase móvil: Etanol y agua (97:3)
Solución madre del estándar: Transferir 25 mg de ER
Menaquinona-7 USP a un matraz volumétrico de 50 mL
y agregar 1 mL de tetrahidrofurano. Diluir con alcohol Menaquinona-7, Preparación
deshidratado a volumen y mezclar bien. [NOTA-La so-
lución se puede mantener en el congelador durante 1 DEFINICIÓN
mes.] La Preparación de Menaquinona-7 es una combinación de
Solución estándar: 1Oµg/mL de menaquinona-7 en al- extracto concentrado de menaquinona-7 (C46H6402) y una
cohol deshidratado, a partir de Solución madre del o más sustancias inertes. Puede presentarse en forma lí-
estándar quida o sólida. Contiene no menos de 90% y no más de
Solución muestra: Tratar las Cápsulas según se indica 120% de la cantidad declarada (ppm) de menaquinona-7,
en Solución muestra A o Solución muestra B en Método 1. calculado con respecto a la sustancia seca para la forma
Transferir una porción del contenido de las Cápsulas pe- sólida y con respecto a la sustancia tal como se encuentra
sado .con exactitud, equivalente a aproximadamente para la forma líquida. No contiene disolventes orgánicos.
0,25 mg de menaquinona-7, a un matraz volumétrico
de 25 mL y agregar 2 mL de tetrahidrofurano. Diluir IDENTIFICACIÓN
con alcohol deshidratado a volumen, agitar durante 2 • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
minutos y pasar a través de un filtro de membrana con Solución estándar: Transferir 1Omg de ER Menaqui-
una tamaño de poro de 0,45 µm. nona-7 USP a un matraz volumétrico de 1OmL, agregar
Sistema cromato9ráfico 1 mL de tetrahidrofurano, y disolver y diluir con el
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) mismo disolvente a volumen.
Modo: HPLC Solución muestra A (para Preparaciones sólidas de Me-
Detector: UV 268 nm naquinona-7): Transferir una cantidad de Preparación,
Columna: 4,6 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,6 µm equivalente a aproximadamente 1 mg de menaquinona-
Temperatura de la columna: 25º 7, a un tubo de centrífuga de 2 mL y agregar 1 mL de
Velocidad de flujo: 0,7 ml/min tetrahidrofurano. Agitar y dejar que la muestra sedi-
Volumen de inyección: 1OµL mente (si fuera necesario, centrifugar). Usar el sobrena-
Aptitud del sistema dante para la prueba.
Muestra: Solución estándar Solución muestra B (para Preparaciones líquidas de Me-
Requisitos de aptitud naquinona-7-suspensiones oleosas): Transferir una
Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en cantidad de Preparación, equivalente a aproximada-
seis inyecciones repetidas mente 4 mg de menaquinona-7, a un tubo de centrí-
Análisis fuga de 1OmL y agregar 4 mL de tetrahidrofurano. Agi-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra tar y dejar que la muestra sedimente (si fuera necesario,
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me- centrifugar). Usar el sobrenadante para la prueba.
naquinona-7 (C46H6402) en la porción de Cápsulas Sistema cromato9ráfico
tomada: 0Jer Cromatografta (621 ), Cromatografía en Capa Del-
gada.)
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Modo: HPTLC
Adsorbente: Gel de nanosílice para HPTLC 1 F254
ru = respuesta del pico de menaquinona-7 de la Volumen de aplicación: 5 µL
Solución muestra Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (95:5)
rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la Solución reveladora: Transferir 1 g de sulfato cérico y
Solución estándar 21 g de molibdato de amonio a un matraz volumé-
Cs = concentración de ER Menaquinona-7 USP en trico de 500 mL, disolver con 33 mL de ácido sulfúrico
la Solución estándar (µg/ml) al 98% (p/p) y diluir con agua desionizada a volumen.
Cu = concentración nominal de menaquinona-7 en Mezclar hasta completar la disolución. Enfriar y alma-
la Solución muestra (µg/ml) cenar la solución a Oº. Dejar que la Solución reveladora
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% alcance la temperatura ambiente antes de usar.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Análisis
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los Muestras: Solución estándar y Solución muestra
requisit9s de Desintegración. , Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
Cumplen con los requisitos. mente tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar la
1Se puede obtener un gel de nanosílice para HPTLC F254 adecuado en placas
en Sigma-Aldrich, Fluka #09916-2SEA.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :05.
5084 Menaquinona-7 /Suplementos Dietéticos USP 41

placa de la cámara y secar al aire. Observar la placa rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
bajo luz visible y luz UV de longitud de onda corta, y Solución estándar
registrar las manchas. Rociar la placa con la Solución Cs = concentración de ER Menaquinona-7 USP en
reveladora y calentar a l 00°- l l Oº durante 5 minutos. la Solución estándar (µg/mL)
Observar la placa bajo luz blanca y registrar las W = peso de la Preparación tomada para preparar
manchas. la Solución muestra (g)
Criterios de aceptación: Bajo luz visible y luz UV de V = volumen de la Solución muestra (ml)
longitud de onda corta, las manchas de la Solución Calcular el contenido de menaquinona-6 (C41Hs602), en
muestra corresponden en color (amarillo claro), forma y ppm, en la porción de Preparación tomada:
valor RF a las de la Solución estándar. Después de aplicar
la Solución reveladora, bajo luz blanca, las manchas de Resultado = (ru6/rs) x (Cs/W) x V
la Solución muestra corresponden en color (azul oscuro),
forma y valor RF a las de la Solución estándar. ru6 = respuesta del pico de menaquinona-6 de la
• B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Solución muestra
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
gún se obtienen en Contenido de Menaquinona-7. Solución estándar
Cs = concentración de ER Menaquinona-7 USP en
COMPOSICIÓN la Solución estándar (µg/mL)
• CONTENIDO DE MENAQUINONA-7 Y MENAQUINONA-6 W = peso de la Preparación tomada para preparar
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.] la Solución muestra (g)
Fase móvil: Alcohol deshidratado y agua (97:3) V = volumen de la Solución muestra (ml)
[NOTA-Proteger la Solución estándar y la Solución mues- Criterios de aceptación
tra siguientes de la luz e inyectar inmediatamente des- Menaquinona-7: 90%-120% de la cantidad declarada
pués de su preparación.] (ppm) para la Preparación sólida con respecto a la sus-
Solución estándar: Transferir 20 mg de ER Menaqui- tancia seca; 90%-120% de la cantidad declarada
nona-7 USP a un matraz volumétrico de 50 ml, agregar (ppm) para la Preparación líquida con respecto a la
1,0 mL de tetrahidrofurano y diluir con alcohol deshi- sustancia tal como se encuentra.
dratado a volumen. Transferir 1,0 mL de esta solución a Menaquinona-6: 0,9%-3,0% de la cantidad declarada
un matraz volumétrico de 1OmL y diluir con alcohol (ppm) de menaquinona-7 para la Preparación sólida
deshidratado a volumen. con respecto a la sustancia seca; 0,9%-3,0% de la
Solución muestra A (para Preparaciones de Menaqui- cantidad declarada (ppm) de menaquinona-7 para la
nona-7 sólidas): Transferir una cantidad de Preparación Preparación líquida con respecto a la sustancia tal
sólida pesada con exactitud, equivalente a aproximada- como se encuentra.
mente 0,8 mg de menaquinona-7, a un matraz volumé-
trico de 25 mL, agregar 2 mL de tetrahidrofurano y di- IMPUREZAS
luir con alcohol deshidratado a volumen. Agitar la • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
suspensión durante 2 minutos y pasar a través de un Criterios de aceptación
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 Arsénico: No más de 2,0 µg/g
µm. Cadmio: No más de 1,0 µg/g
Solución muestra B (para Preparaciones de Menaqui- Plomo: No más de 3,0 µg/g
nona-7 líquidas-suspensiones oleosas): Transferir una Mercurio:, No más de O, l µg/g
cantidad de Preparación líquida pesada con exactitud, • PUREZA ISOMERICA
equivalente a aproximadamente 1,0 mg de menaqui- Fase móvil: Agua, alcohol deshidratado, metano! y te-
nona-7, a un matraz volumétrico de 25 mL, agregar trahidrofurano (1 :15:80:1 O)
2 mL de tetrahidrofurano y diluir con alcohol deshidra- Solución muestra: Preparar la Solución muestra A o la
tado a volumen. Pasar esta solución a través de un filtro Solución muestra B segun se indica en Contenido de Me-
de membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm. naquinona-7. [NOTA-Proteger la solución de la luz e in-
Sistema cromato9ráfico yectar inmediatamente después de su preparación.]
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Sistema cromato9ráfico
Modo: HPLC 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Detector: UV 268 nm Modo: HPLC
Columna: 4,6 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,6 µm Detector: UV 268 nm
Temperatura de la columna: 25º Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L62 de 5 µm
Velocidad de flujo: 0,7 mL/min Temperatura de la columna: 25º
Volumen de inyección: 1OµL Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
Tiempo de corrida: Al menos 3 veces el tiempo de Volumen de inyección: 20 µL
retención de menaquinona-7 Tiempo de corrida: Al menos 1,5 veces el tiempo de
Aptitud del sistema retención de todo-trans-menaquinona-7
Muestra: Solución estándar Aptitud del sistema
Requisitos de aptitud Muestra: Solución muestra A o Solución muestra B
Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en [NOTA-Los tiempos de retención relativos para todo-
seis inyecciones repetidas trans-menaquinona-7 y cis-menaquinona-7 son 1,0 y
Análisis l, l, respectivamente.]
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Requisitos de aptitud
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para mena- Resolución: No menos de 1,5 entre todo-trans-mena-
quinona-6 y menaquinona-7 son 0,81 y 1,00, quinona-7 y cis-menaquinona-7
respectivamente.] Análisis
Calcular el contenidr de menaquinona-7 (C46 H6402), en Muestra: Solución muestra
ppm, en la porció de Preparación tomada: Calcular el porcentaje de cis-menaquinona-7 en la por-
ción de Preparación tomada:
Resulta o= (rU7/rs) x (Cs/W) x V
Resultado = [rc/(rr + re)] x 100
= respuesta del pico de menaquinona-7 de la
Solución muestra re = respuesta del pico de cis-menaquinona-7 de la
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:06.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Menaquinona-7 5085

rr = respuesta del pico de todo-trans- Solución estándar: Transferir 1,0 mL de Solución madre
menaquinona-7 de la Solución muestra del estándar a un matraz volumétrico de 1O mL, diluir
Criterios de aceptación: No más de 2,0% de cis-mena- con Diluyente a volumen y mezclar bien.
quinona-7 Solución muestra: Transferir una porción, a partir de
no menos de 30 Tabletas reducidas a polvo fino, nomi-
PRUEBAS ESPECÍFICAS nalmente equivalente a aproximadamente 1,0 mg de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- menaquinona-7, a un matraz volumétrico de 25 mL,
tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g; agregar 1OmL de Diluyente y agitar durante 2 minutos.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Diluir con Diluyente a volumen, mezclar y pasar a través
levaduras no excede de 102 ufc/g. , de un filtro de membrana con un tamaño de poro de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- 0,45 µm.
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Sistema cromato9ráfico
ausencia de Salmonella spp., Escherichia coli y Staphylococ- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
cus aureus. Modo: HPLC
• PÉRDIDA POR SECADO (731) (para Preparaciones sólidas de Detector: UV 268 nm
Menaquinona-7) Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L87 de 4 µm
Análisis: Secar a 11 Oº hasta peso constante. [NOTA-Una columna adecuada es Synergy Max-RP
Criterios de aceptación: No más de 5,0% disponible en www.phenomenex.com.]
Temperatura de la columna: 35°
REQUISITOS ADICIONALES
Velocidad de flujo: Ver la Tabla 1.
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase Volumen de inyección: 15 µL
impermeable, en un lugar fresco y seco. Proteger de la Aptitud del sistema
luz. Muestra: Solución estándar
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre y contenido de
Requisitos de aptitud
portadores y antioxidantes agregados a la formulación, y Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en
el sontenido de menaquinona-7. seis inyecciones repetidas
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Tiempo de retención: No más de 0,5 minutos de
ER Menaquinona-7 USP diferencia entre la primera y la última inyección en
un total de seis inyecciones
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me-
Menaquinona-7, Tabletas naquinona-7 (C46H6402) en la porción de Tabletas
tomada:
DEFINICIÓN
Las Tabletas de Menaquinona-7 contienen no menos de Resultado = (ru/rs) x (C5/Cu) x 100
90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de
menaquinona-7 (C46H6402). ru = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
Solución muestra
IDENTIFICACIÓN r5 = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Solución estándar
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- C5 = concentración de ER Menaquinona-7 USP en
gún se obtienen en Método 1 o Método 2 de la prueba la Solución estándar (µg/mL)
de Contenido de Menaquinona-7. Cu = concentración nominal de menaquinona-7 en
la Solución muestra (µg/mL)
CONTENIDO Criterios de aceptación: 90,0o/o-110,0%
• CONTENIDO DE MENAQUINONA-7, Método 1 • CONTENIDO DE MENAQUINONA-7, Método 2
[NOTA-La Menaquinona-7 es extremadamente sensible a [NOTA-La Menaquinona-7 es extremadamente sensible a
la luz. Proteger las muestras de la luz.] la luz. Proteger las muestras de la luz, inyectar inmedia-
Diluyente: 0, 1 mg/mL de butil hidroxitolueno (2,6-di- tamente después de su preparación e inyectar sólo una
terc-butil-4metifenol; BHT) en hexano vez.]
Fase móvil: Metanol y acetato de etilo. Ver la Tabla 1 Fase móvil: Etanol y agua (97:3)
de gradientes. Solución madre del estándar: Transferir 25 mg de ER
Menaquinona-7 USP a un matraz volumétrico de
Tabla 1 50 mL, agregar 0,5 mL de tetrahidrofurano, diluir con
Velocidad de Acetato de
alcohol deshidratado a volumen y mezclar bien.
Tiempo Flujo Metanol Etilo
[NOTA-La solución se puede mantener en el congela-
(min) lml/min) (%) (O/o)
dor durante 1 mes.]
Solución estándar: 1Oµg/mL de menaquinona-7 en al-
o 1 00 94 6 cohol deshidratado, a partir de Solución madre del
55 1 00 94 6 estándar
65 1 25 80 20 Solución muestra: Transferir una porción, a partir de
13 1 25 80 20 no menos de 20 Tabletas reducidas a polvo fino, nomi-
14 1 25 94 6 nalmente equivalente a aproximadamente 0,25 mg de
15 1 00 94 6
menaquinona-7, a un matraz volumétrico de 25 mL,
agregar 2 mL de tetrahidrofurano y diluir con alcohol
25 1 00 94 6 deshidratado a volumen. Agitar durante 2 minutos y
Solución madre del estándar: Transferir 20 mg de ER pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño
Menaquinona-7 USP a un matraz volumétrico de de poro de 0,45 µm.
50 mL, diluir con hexano a volumen y mezclar bien. Sistema cromato9ráfico
[NOTA-La solución se puede mantener en el congela- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
dor durante 1 mes.]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:07.
5086 Menaquinona-7 /Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: UHPLC IDENTIFICACIÓN


Detector: UV 268 nm • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Columna: 4,6 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,6 µm Solución estándar: Transferir 1Omg de ER Menaqui-
Temperatura de la columna: 25º nona-7 USP a un matraz volumétrico de 1Oml, agregar
Velocidad de flujo: 0,7 ml/min 1 mL de tetrahidrofurano, y disolver y diluir con el
Volumen de inyección: 1OµL mismo disolvente a volumen.
Aptitud del sistema Solución muestra: Transferir 1,0 g de Extracto a un ma-
Muestra: Solución estándar traz volumétrico de 1O ml y agregar 8 ml de tetrahi-
Requisitos de aptitud drofurano. Agitar y dejar que la mezcla sedimente, cen-
Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en trifugar, si fuera necesario, y usar el sobrenadante.
seis inyecciones repetidas Sistema cromato9ráfico
Análisis f:/er Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra gada.)
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me- Modo: HPTLC
naquinona-7 (C46H6402) en la porción de Tabletas Adsorbente: Gel de nanosílice para HPTLC 1 F254
tomada: Volumen de aplicación: 5 µL
Fase móvil: Hexano y acetato de etilo (95:5)
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Solución reveladora: Transferir 0,2 g de sulfato cérico
y 4,2 g de molibdato de amonio a un matraz volumé-
ru = respuesta del pico de menaquinona-7 de la trico de 100 ml. Disolver con 6,6 mL de ácido sul-
Solución muestra fúrico al 98% (p/p) y diluir con agua desionizada a
rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la volumen. Mezclar hasta completar la disolución. Enfriar
Solución estándar y almacenar la solución a Oº. Dejar que la solución
Cs =concentración de ER Menaquinona-7 USP en reveladora alcance la temperatura ambiente antes de
la Solución estándar (µg/mL) usar.
Cu = concentración nominal de menaquinona-7 en Análisis
la Solución muestra (µg/mL) Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% Desarrollar el cromatograma en la Fase móvil hasta que
el frente de la fase móvil haya recorrido aproximada-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO mente tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar la
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los placa de la cámara y secar al aire. Observar la placa
requisit9s de Desintegración. , bajo luz visible y luz UV de longitud de onda corta, y
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091): registrar las manchas. Rociar la placa con la Solución
Cumplen con los requisitos. reveladora y calentar a 100º-l l Oº durante 5 minutos.
CONTAMINANTES Observar la placa bajo luz blanca y registrar las
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- manchas.
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g; Criterios de aceptación: Bajo luz visible y luz UV de
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y longitud de onda corta, las manchas de la Solución
levaduras no excede de 102 ufc/g. , muestra corresponden en color (amarillo claro), forma y
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- valor RF a las de la Solución estándar. Después de aplicar
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la la Solución reveladora, bajo luz blanca, las manchas de
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. la Solución muestra corresponden en color (azul oscuro),
forma y valor RF a las de la Solución estándar. [NOTA-La
REQUISITOS ADICIONALES Solucion muestra también debe contener manchas in-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases im- tensas a valores RF más bajos debidas al aceite de color
permeables y resisitentes a la luz, en un lugar fresco y marrón y sus componentes.]
seco. • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de menaqui- ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
nona-7, en µg/Tableta. También indica el método de va- gún se obtienen en la prueba de Contenido de Menaqui-
lor~ción usado si notte usa el Método 7. nona-7 y Menaquinona-6.
• ESTANDARES DE REFERE CIA USP (11)
ER Menaquinona-7 SP COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE MENAQUINONA-7 Y MENAQUINONA-6
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.]
Fase móvil: Alcohol deshidratado y agua (97:3)
[NOTA-Proteger la Solución estándar y la Solución mues-
tra siguientes de la luz e inyectar inmediatamente des-
Extracto de Menaquinona-7 de Bacil/us pués de su preparación.]
subtilis ssp. subtilis Solución estándar: Transferir 12,5 mg de ER Menaqui-
nona-7 USP a un matraz volumétrico de 25 mL, agregar
DEFINICIÓN 0,5 mL de tetrahidrofurano y diluir con alcohol deshi-
El Extracto de Menaquinona-7 de Bacillus subtilis ssp. subtilis dratado a volumen. Transferir 5,0 mL de esta solución a
es el producto que se obtiene mediante extracción super- un matraz volumétrico de 25 mL y diluir con alcohol
crítica con dióxido de carbono (C02) de cultivos de cepas deshidratado a volumen.
de Bacillus subtilis ssp. subtilis capaces de fermentar aislado Solución muestra: Transferir l 00 mg de Extracto, pe-
de proteína de soja (peptona de soja), a partir de soja sado con exactitud, a un matraz volumétrico de 25 mL
para producir natto. El extracto es un aceite de color ma- y agregar 2 mL de tetrahidrofurano. Disolver y diluir
rrón que consiste principalmente en 9rasa (>97%), que con alcohol deshidratado a volumen. Pasar esta solu-
contiene no menos de 1,5% y no mas de 5,0% de mena- ción a través de un filtro con un tamaño de poro de
quinona-7 (C46H6402); y no menos de 0,014% y no más 0,45 µm.
de 0, 15% de menaquinona-6 (C41Hs602). No contiene di- Sistema cromato9ráfico
solventes orgánicos. f:/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
1 Se puede obtener un gel de nanosílice para HPTLC F
254 adecuado en placas
en Sigma-Aldrich, Fluka #09916-25EA.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
· reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :08.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Metilcobalamina 5087

Modo: HPLC Modo: HPLC


Detector: UV 268 nm Detector: UV 268 nm
Columna: 4,6 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,6 µm Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L62 de 5 µm
Temperatura de la columna: 25º Temperatura de la columna: 25º
Velocidad de flujo: 0,7 ml/min Velocidad de flujo: 0,8 ml/min
Volumen de inyección: 1OµL Volumen de inyección: 20 µL
Tiempo de corrida: Al menos 3 veces el tiempo de Aptitud del sistema
retención de menaquinona-7 Muestra: Solución muestra
Aptitud del sistema [NOTA-Los tiempos de retención relativos para todo-
Muestra: Solución estándar trans-menaquinona-7 y cis-menaquinona-7 son 1,0 y
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para mena- 1, 1, respectivamente. El tiempo de retención de todo-
quinona-6 y menaquinona-7 son 0,81 y 1,00, trans-menaquinona-7 es aproximadamente 19
respectivamente.] minutos.]
Requisitos de aptitud Requisitos de aptitud
Desviación estándar relativa: No más de 3,0% en Resolución: No menos de 1,5 entre todo-trans-mena-
seis inyecciones repetidas quinona-7 y cis-menaquinona-7
Análisis Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Muestra: Solución muestra
Calcular el porcentaje de menaquinona-7 (C46H6402) en Calcular el porcentaje de cís-menaquinona-7 en la por-
la porción de Extracto tomada: ción de Extracto tomada:
Resultado= (ru1/rs) x (Cs/Cu) x 100 Resultado = [rcl(rr + re)] x 100
ru1 = respuesta del pico de menaquinona-7 de la re = respuesta del pico de cis-menaquinona-7 de la
Solución muestra Solución muestra
rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la rr = respuesta del pico de todo-trans-
Solución estándar menaquinona-7 de la Solución muestra
C5 = concentración de ER Menaquinona-7 USP en Criterios de aceptación: No más de 2,0%
la Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración de Extracto en la Solución PRUEBAS ESPECÍFICAS
muestra (mg/ml) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Calcular el porcentaje de menaquinona-6 (C41 Hs602) en tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g;
la porción de Extracto tomada: y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
Resultado = (ru6/rs) x (C5/Cu) x 100 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
ru6 = respuesta del pico de menaquinona-6 de la ausencia de Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Es-
Solución muestra cherichia colí.
rs = respuesta del pico de menaquinona-7 de la
Solución estándar REQUISITOS ADICIONALES
C5 = concentración de ER Menaquinona-7 USP en • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en un envase
la Solución estándar (mg/mL) impermeable, en un lugar fresco y seco. Proteger de la
Cu = concentración de Extracto en la Solución luz.
muestra (m9/mL) • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre y contenido de
Criterios de aceptacion portadores y antioxidantes agregados al material, y el
, Menaquinona-7: 1,5%-5,0% contenido de menaquinona-7. La etiqueta también indica
Menaquinona-6: 0,014%-0, 15% que la,menaquinona-7 es una forma de vitamina Kz.
• ER ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
IMPUREZAS ER Menaquinona-7 USP
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación
Arsénico: No más de 2,0 µg/g
Cadmio: No más de 1,0 µg/g
Plomo: No más de 3,0 µg/g Metilcobalamina.
Mercurio:, No más de O, 1 µg/g
• PUREZA ISOMERICA
Fase móvil: Metanol, tetrahidrofurano, alcohol deshi-
dratado y agua (80:10:15:1)
Solución muestra [NOTA-Proteger la solución de la luz
e inyectar inmediatamente después de su preparación.]
Transferir 100 mg de Extracto a un matraz volumétrico
de 25 ml y agregar 2 ml de tetrahidrofurano. Disolver
y diluir con alcohol deshidratado a volumen. Pasar a
través de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm.
Sistema cromato~ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)

C63H91CoN13Ü14P 1344,40
Coa-[a-5,6-Dimethyl-1 H-benzoimidazol-1-yl]-Co~­
methylcobamide;
Coa-[ a-5,6-Dimetil-1 H-benzoimidazol-1-il]-Co~-metilcoba­
mida [1 3422-55-4].

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :08.
5088 Metilcobalamina / Suplementos Dietéticos USP 41

DEFINICIÓN Requisitos de aptitud


La Metilcobalamina contiene no menos de 98,0% y no más Resolución: No menos de 3 entre los picos de ciano-
de 102,0% de metilcobalamina- cobalamina e hidroxocobalamina, Solución de aptitud
(C63H91 CoN13Ü14P), calculado con respecto a la sustancia del sistema
anhidra. Eficiencia de la columna: No menos de 6000 platos
teóricos, Solución estándar
IDENTIFICACIÓN Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
• A. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA (197U) ción estándar
Intervalo de longitud de onda: 200-700 nm Análisis
Solución muestra: 50 µg/ml en solución amortigua- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
dora de fosfato de pH 7,0 Calcular el porcentaje de metilcobalamina (C63H91Co-
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica. N13Ü14P) en la porción de muestra tomada:
Evitar exponer las soluciones a la luz.]
Criterios de aceptación: El espectro de absorción pre- Resultado = (rulrs) x (Cs/Cu) x 100
senta máximos a 267 ±2 nm, 342 ±2 nm y 522 ±2
nm. ru = respuesta del pico de la Solución muestra
• B. COBALTO rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Muestra: 1 mg de Metilcobalamina Cs = concentración de ER Metilcobalamina USP en
Análisis: Fundir la Muestra con 50 m9 de pirosulfato de la Solución estándar (mg/ml)
potasio en un crisol de porcelana o s1lice. Enfriar, dis- Cu = concentración de Metilcobalamina en la
persar la masa con una varilla de vidrio, agregar 3 ml Solución muestra (mg/ml)
de agua y calentar a ebullición hasta disolver. Agregar Criterios de aceptación: 98,0o/o-102,0% con respecto
1 gota de fenolftaleína SR y agregar hidróxido de sodio a la sustancia anhidra
2,5 N, gota a gota, hasta que aparezca un color rosado.
Agregar 0,5 g de acetato de sodio, 0,5 ml de ácido IMPUREZAS
acético 1 N y 0,5 ml de una solución de sal nitroso R • COMPUESTOS RELACIONADOS
de 2 mg/ml. Agregar 0,5 ml de ácido clorhídrico y ca- Solución amortiguadora, Fase móvil, Solución de apti-
lentar a ebullición durante 1 minuto. tud del sistema y Sistema cromatográfico: Proceder
Criterios de aceptación: Aparece un color rojo o rojo según se indica en la Valoración.
anaranjado inmediatamente después de la adición de [NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica.
sal nitroso R. El color rojo o rojo anaranjado persiste Evitar exponer las siguientes soluciones a la luz.]
después de calentar a ebullición con la adicion de ácido Solución muestra: 1 mg/ml de Metilcobalamina en
clorhídrico. Fase móvil
• C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- Solución de límite cuantitativo: 1 µg/ml de Metilco-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- balamina en Fase móvil diluida, a partir de Solución
gún se obtienen en la Valoración. muestra
Aptitud del sistema
VALORACIÓN Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución de
• PROCEDIMIENTO límite cuantitativo
Solución amortiguadora: 3, 1 g/l de fosfato diácido de Requisitos de aptitud
sodio dihidrato en agua. Ajustar con ácido fosfórico (1 Resolución: No menos de 3 entre los picos de ciano-
en 100) a un pH de 3,5. cobalamina e hidroxocobalamina, Solución de aptitud
Fase móvil: Agregar 800 ml de Solución amortiguadora del sistema
a 200 ml de acetonitrilo, luego agregar 3,76 g de 1-he- Relación señal-ruido: No menos de 5,0 para el pico
xanosulfonato de sodio y mezclar hasta disolver. P.rincipal, Solución de límite cuantitativo
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica. Analisis
Evitar exponer las siguientes soluciones a la luz.] Muestra: Solución muestra
Solución de aptitud del sistema: 0,05 mg/ml de cia- [NOTA-Dejar que el tiempo de corrida sea al menos
nocobalamina y de acetato de hidroxocobalamina, a 2,5 veces el tiempo de retención del pico de
partir de ER Cianocobalamina USP y ER Acetato de Hi- metilcobalamina.]
droxocobalamina USP en Fase móvil Calcular el porcentaje de impurezas individuales en la
[NOTA-ER Cianocobalamina USP es una mezcla de cia- porción de Metilcobalamina tomada:
nocobalamina y manitol.]
Solución estándar: 1 mg/ml de ER Metilcobalamina Resultado = (ru/rr) x 100
USP en Fase móvil
Solución muestra:¡ 1 mg/ml de Metilcobalamina en ru = respuesta del pico de cada impureza de la
Fase móvil Solución muestra
Sistema cromato~ ático rr = suma de las respuestas de todos los picos de
(Ver Cromatograf1a (621 ) Aptitud del Sistema.)
1
la Solución muestra
Modo: HPLC Criterios de aceptación
Detector: UV 266 nm Impurezas individuales: No más de 0,5%
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Impurezas totales: No más de 2,0%
Temperatura de la columna: 40º PRUEBAS ESPECÍFICAS
Velocidad de flujo: 0,6 ml/min o ajustar para que la • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921 ): No más de
metilcobalamina eluya en aproximadamente 12 12,0%
minutos.
Volumen de inyección: 1OµL REQUISITOS ADICIONALES
Aptitud del sistema • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera-
estándar tura ambiente controlada.
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para cianoco-
balamina e hidroxocobalamina son 0,8 y 1,0,
respectivamente.]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :09.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Metilsulfonilmetano 5089

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Análisis


ER Cianocobalamina USP Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ER Acetato de Hidroxocobalamina USP Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me-
ER Metilcobalamina USP tílcobalamina (C63H91CoNn014P) en la porción de Ta-
bletas tomada:
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Metilcobalamina, Tabletas ru = respuesta del pico de la Solución muestra
r5 =respuesta del pico de la Solución estándar
C5 =concentración de ER Metilcobalamina USP en
DEFINICIÓN
la Solución estándar (µg/mL)
Las Tabletas de Metilcobalamina contienen no menos de Cu = concentración nominal de metilcobalamina en
90,0% y no más de 125,0% de la cantidad declarada de la Solución muestra (µg/mL)
metilcobalamina (C63H91CoN13Ü14P). Criterios de aceptación: 90,0%-125,0%
IDENTIFICACIÓN PRUEBAS DE DESEMPEÑO
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu- • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- requisit9s de Desintegración. ..
gún se obtienen en Contenido. • VARIACION DE PESO (2091): Cumplen con los requ1s1tos.
CONTENIDO CONTAMINANTES
• PROCEDIMIENTO • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución amortiguadora: 3, 1 g/L de fosfato diácido de tal de microorganismos aerobios no excede de 3 x 103
sodio dihidrato en agua. Ajustar con ácido fosfórico (1 ufc/g; y el recuento total combinado de hongos filamen-
en 100) a un pH de 3,5. tosos y levaduras no excede de 3x102 ufc/g.
Fase móvil: Transferir 200 mL de acetonitrilo a un ma- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
traz volumétrico de 1 litro y diluir con Solución amorti- plen con los requisitos de la prueba de ausencia de Es-
guadora a volumen. Luego agregar 3,76 g de 1-hexano- cherichia coli.
sulfonato de sodio y mezclar hasta disolver.
[NOTA-Usar material de vidrio con protección actínica. REQUISITOS ADICIONALES
Evitar exponer las siguientes soluciones a la luz.] • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Solución de aptitud del sistema: 0,05 mg/mL de cia- pe~meables y resistentes a la luz.
nocobalamina, a partir de ER Cianocobalamina USP y • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
0,05 mg/mL de ER Acetato de Hidroxocobalamina USP ER Cianocobalamina USP
en Fase móvil. [NOTA-ER Cianocobalamina USP es una ER Acetato de Hidroxocobalamina USP
mezcla de cianocobalamina y manito!.] ER Metilcobalamina USP
Solución estándar: 100 µg/mL de ER Metilcobalamina
USP en Fase móvil
Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
30 Tabletas. Transferir una porción del polvo, equiva-
lente a 5 mg de metilcobalamina, a un matraz volumé- Metilsulfonilmetano
trico de 50 mL, agregar una cantidad adecuada de Fase
móvil, agitar por rotación muy suave y diluir con Fase
móvil a volumen. Agitar vigorosamente durante 1O mi-
nutos y pasar inmediatamente a través de un filtro de
membrana de nailon con un tamaño de poro de 0,2
µm. C2H602S 94,13
Sistema cromato~ráfico Dimethyl sulfone;
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Sulfonilbismetano [67-71-0).
Modo: HPLC
Detector: UV 266 nm DEFINICIÓN
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm El Metilsulfonilmetano contiene no menos de 98,0% y no
Temperatura de la columna: 40º más de 102,0% de metilsulfonilmetano (C2H602S), calcu-
Velocidad de flujo: 0,6 mL/min lado con respecto a la sustancia anhidra. La pureza cro-
Volumen de inyección: 50 µL matográfica es no menos de 99,8%.
Aptitud del sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución IDENTIFICACIÓN
estándar • A. ABSORCIÓN EN El INFRARROJO (197K)
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para cianoco- • B. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
balamina e hidroxocobalamina son 0,8 y 1,0, ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
respectivamente.] gún se obtienen en la Valoración.
Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 3 entre los picos de ciano- VALORACIÓN
cobalamina e hidroxocobalamina, Solución de aptitud • PROCEDIMIENTO
del sistema Diluyente: Transferir 950 mL de metano! a un matraz
Eficiencia de la columna: No menos de 6000 platos volumétrico de 1 L. Agregar 0,60 mL de di(etilenglicol)
teóricos, Solución estándar metil éter y diluir con metano! a volumen.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu- Solución estándar: 0,4 mg/ml de ER Metilsulfonilme-
ción estándar tano USP en Diluyente. Someter a ultrasonido a 50º du-
rante 1 minuto y dejar que se enfríe a temperatura
ambiente.
Solución muestra: 0,4 mg/mL de Metilsulfonilmetano
en Diluyente. Someter a ultrasonido a 50º durante 1
minuto y dejar que se enfríe a temperatura ambiente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:10.
5090 Metilsulfonilmetano / Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromato9ráfico Análisis


0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Muestra: Solución muestra
Modo: Cromatografía de Gases Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción
Detector: Ionización a la llama de Metilsulfonilmetano tomada:
Columna: Capilar, de 0,53 mm x 30 m recubierta con
fase G2 de 5 µm Resultado= (ru/rr) x 100
Temperatura
Columna: 120º ru = respuesta de cada impureza en la Solución
Inyector: 250º muestra
Detector: 250° rr = suma de las respuestas de todos los picos
Gas transportador: Helio diferentes del pico de disolvente
Velocidad de flujo: 5 ml/min Criterios de aceptación
Relación de partición: 2: 1 Impurezas individuales: No más de O, 1% de dimetil
Volumen de inyección: 1 µL sulfóxido; no más de 0,05% de cualquier otra impu-
Aptitud del sistema reza individual
Muestra: Solución estándar Impurezas totales: No más de 0,2% para todas las
Requisitos de aptitud impurezas, incluyendo dimetil sulfóxido
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
PRUEBAS ESPECÍFICAS
el cociente de respuesta entre los picos de metilsulfo-
• INTERVALO O TEMPERATURA DE FUSIÓN (741):
nilmetano y di( etilenglicol) metil éter en inyecciones
repetidas 108,5º-l l 0,5°
Análisis • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g
Calcular el porcentaje de metilsulfonilmetano (C2H602S) o ml, y el recuento total combinado de hongos filamen-
en la porción de Metilsulfonilmetano tomada: tosos y levaduras no excede de 102 ~fc/g o ml.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Resultado= (Ru/Rs) x (Cs/Cu) x 100 ple con los requisitos para determinar la ausencia de Es-
cherichia coli en 1Og.
Ru = cociente de respuesta entre los picos de • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de
metilsulfonilmetano y di(etilenglicol) metil O, 1%. [NOTA-Se pueden requerir 500 mg de metilsulfo-
éter de la Solución muestra nilmetano para este análisis.]
Rs = cociente de respuesta entre los picos de
REQUISITOS ADICIONALES
metilsulfonilmetano y di(etilenglicol) metil
éter de la Solución estándar • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Cs = concentración de ER Metilsulfonilmetano USP cerrados.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
en la Solución estándar (mg/ml)
Cu = concentración de Metilsulfonilmetano en la ER Dimetil Sulfóxido USP
Solución muestra (mg/ml) ER Metilsulfonilmetano USP
Criterios de aceptación: 98,0%-102,0% con respecto Dimetil sultana.
a la sustancia anhidra C2H602S 94, 13

IMPUREZAS

Eliminar lo siguiente: Metilsulfonilmetano, Tabletas


•• METALES PESADOS, Método I (231): No más de 3 µg/ DEFINICIÓN
ge (Oficial 01-ene-2018) , , ,
Las Tabletas de Metilsulfonilmetano contienen no menos de
• PUREZA CROMATOGRAFICA Y LIMITE DE DIMETIL SULFOXIDO
90, 0% y no más de 11 O, 0% de la cantidad declarada de
Solución madre del estándar: 1,0 mg/ml de ER Dime- metilsulfonilmetano (C2H602S).
til Sulfóxido USP en metanol
Solución de control de sensibilidad: 2,0 µg/ml, a par- IDENTIFICACIÓN
tir de Solución madre del estándar en metanol • A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Solución de aptitud del sistema: O, 1 mg/ml de ER Di- ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
metil Sulfóxido USP y 0,4 mg/ml de ER Metilsulfonilme- gún se obtienen en el Procedimiento de Contenido.
tano USP en metanol. En un matraz volumétrico de
50 ml, disolver 20 mg de ER Metilsulfonilmetano USP CONTENIDO
en 5 ml de Solución madre del estándar y diluir con me- • PROCEDIMIENTO
tano! a volumen. Diluyente: Transferir 950 ml de metanol a un matraz
Solución muestra: 2 mg/ml de Metilsulfonilmetano en volumétrico de 1 L. Agregar 0,60 ml de dietilenglicol
metanol. Someter a ultrasonido a 50º durante 1 minuto metil éter y diluir con metano! a volumen.
y dejar que se enfríe a temperatura ambiente. Solución estándar: 0,4 mg/ml de ER Metilsulfonilme-
Sistema cromatográfico: Proceder según se indica en tano USP en Diluyente. Someter a ultrasonido a 50º du-
la Valoración. rante 1 minuto y dejar que se enfríe a temperatura
Aptitud del sistema ambiente.
Muestras: Solución de control de sensibilidad y Solución Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
de aptitud del sistema 20 Tabletas. Disolver una porción del material reducido
Requisitos de aptitud a polvo fino, equivalente a 1 Tableta, en Diluyente, y
Relación señal-ruido: No menos de 1Opara el pico someter a ultrasonido durante 15 minutos a 50º. Dejar
de dimetil sulfóxido, Solución de control de sensibilidad que se enfríe a temperatura ambiente, diluir con Dilu-
Resolución: No menos de 2,0 entre dimetil sulfóxido yente a volumen y mezclar. Diluir cuantitativamente con
y metilsulfonilmetano, Solución de aptitud del sistema Diluyente hasta obtener una concentración. final de
0,4 mg/ml de metilsulfonilmetano. Transferir 1 ml de la
suspensión a un tubo de microcentrífuga de 1,5 ml y
centrifugar durante 20 segundos. Usar el sobrenadante.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :11.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Minerales 5091

Sistema cromato9ráfico (Cu), hierro (Fe), magnesio (Mg), manganeso (Mn), fós-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) foro (P), potasio (K) y cinc (Zn); y no menos de 90,0% y
Modo: Cromatografía de Gases no más de 160,0% de las cantidades declaradas de boro
Detector: Ionización a la llama (B), cromo (Cr), flúor (F), yodo (1), molibdeno (Mo), ní-
Columna: Capilar, de 0,53 mm x 30 m recubierta con quel (Ni), selenio (Se), estaño (Sn) y vanadio 01). No con-
fase G2 de 5 µm tienen vitaminas. Pueden contener otras sustancias agre-
Temperatura gadas declaradas en cantidades inobjetables.
Columna: 120º
Inyector: 250º CONTENIDO
Detector: 250º [NOTA-En las siguientes valoraciones, cuando se propor-
Gas transportador: Helio cione más de un método de valoración para un ingrediente
Velocidad de flujo: 5 ml/min individual, los requisitos se pueden cumplir siguiendo cual-
Volumen de inyección: 1 µL quiera de los métodos especificados, declarando en el eti-
Tipo de inyector: Relación de partición, 2:1 quetado el método usado únicamente si no se usa el Mé-
Aptitud del sistema todo 1. Se pueden usar soluciones estándar de absorción
Muestra: Solución estándar atómica disponibles comercialmente para los minerales, si es
Requisitos de aptitud aplicable, cuando se describe la preparación de una Solución
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para madre del estándar en las siguientes valoraciones. Usar agua
el cociente de respuesta entre los picos de metilsulfo- desionizada cuando se especifica agua. Cuando se especifica
nilmetano y dietilenglicol metil éter en inyecciones espectrofotometría de absorción atómica en la valoración, se
repetidas pueden modificar las concentraciones de las Soluciones es-
Análisis tándar y de las Soluciones muestra para ajustarse al intervalo
Muestras: Solución estándar y Solución muestra lineal o de trabajo del instrumento.]
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de me- • CALCIO, Método 7
tilsulfonilmetano (C2H602S) en la porción de Tabletas Solución de cloruro de lantano: 267 mg/ml de clo-
tomada: ruro de lantano heptahidrato en ácido clorhídrico O, 125
N
Resultado= (Ru!Rs) x (Cs/Cu) x 100 Solución estándar de calcio: 400 µg/ml de calcio. Pe-
sar 1,001 g de carbonato de calcio, previamente secado
Ru = cociente de respuesta entre los picos de a 300º durante 3 horas y enfriado en un desecador du-
metilsulfonilmetano y dietilenglicol metil éter rante 2 horas. Disolver en 25 ml de ácido clorhídrico
de la Solución muestra 1 N. Calentar a ebullición para expulsar el dióxido de
Rs = cociente de respuesta entre los picos de carbono y diluir con agua hasta 1000 ml.
metilsulfonilmetano y dietilenglicol metil éter Solución madre del estándar: 100 µg/ml de calcio, a
de la Solución estándar partir de Solución estándar de calcio diluida con ácido
Cs = concentración de ER Metilsulfonilmetano USP clorhídrico O, 125 N
en la Solución estándar (mg/ml) Soluciones estándar: Pipetear y transferir 1,0; 1,5; 2,0;
Cu = concentración nominal de metilsulfonilmetano 2,5 y 3,0 ml de Solución madre del estándar a sendos
en la Solución muestra (mg/ml) matraces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada ma-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% traz 1,0 ml de Solución de cloruro de lantano y diluir
con agua a volumen para obtener concentraciones de
PRUEBAS DE DESEMPEÑO 1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y 3,0 µg/ml de calcio .
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los Solución de polisorbato 80: Polisorbato 80 diluido con
requisitps de Desintegración; 30 minuto~. alcohol (1 en 1O)
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091): Solución muestra: Transferir 5 Cápsulas a un matraz
Cumplen con los requisitos. volumétrico de 100 ml. [NOTA-Para Cápsulas de gela-
tina dura, pesar no menos de 20 Cápsulas. Abrir las
REQUISITOS ADICIONALES
Cápsulas, sin perder material de la cubierta, y transferir
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
el contenido a un recipiente adecuado. Eliminar cual-
pe~meables y resistentes a la luz. quier contenido que se adhiera a las cubiertas vacías
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
lavando con varias porciones de éter. Desechar los lava-
ER Metilsulfonilmetano USP dos y dejar que las cubiertas de las Cápsulas se sequen.
Dimetil sulfona. Pesar las cubiertas de las Cápsulas vac1as, calcular el
C2H602S 94, 13 peso neto del contenido de las Cápsulas y transferir una
porción del contenido de las Cápsulas, equivalente a 5
Cápsulas, a un matraz volumétrico de 100 ml.] Agregar
15 ml de agua, 1Oml de ácido clorhídrico 6 N y 1 ml
de Solución de polisorbato 80 al matraz. Calentar sobre
Metionina-ver Metionina en Monografías una placa de calentamiento o baño de vapor, agitando
Generales por rotación suave intermitentemente, hasta que las
Cápsulas se desintegren por completo o el contenido se
disuelva. Calentar a ebullición suave durante 15 minu-
tos adicionales. Enfriar, diluir con agua a volumen y fil-
Minerales, Cápsulas trar, desechando los primeros 5 ml del filtrado. Diluir
esta solución con ácido clorhídrico 0, 125 N hasta obte-
DEFINICIÓN ner una concentración de 2 µg/ml de calcio, agre-
Las Cápsulas de Minerales contienen dos o más minerales gando 1 ml de Solución de cloruro de lantano por
derivados de sustancias generalmente reconocidas como 100 ml del volumen final.
seguras, que presentan dos o más de los siguientes ele- Condiciones instrumentales
mentos en forma ionizable: boro, calcio, cromo, cobre, 0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
flúor, yodo, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, ní- Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
quel, fósforo, potasio, selenio, estaño, vanadio y cinc. Las Lámpara:, Calcio, de cátodo hueco
Cápsulas contienen no menos de 90,0% y no más de Llama: Oxido nitroso-acetileno
125,0% de las cantidades declaradas de calcio (Ca), cobre Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cal-
cio a 422,7 nm
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :12.
5092 Minerales/ Suplementos Dietéticos USP 41

Blanco: Ácido clorhídrico O, 125 N que contenga 1 ml ácido nítrico al 1% (v/v) hasta 1000 ml. Esta solución
de Solución de cloruro de lantano por 100 ml contiene 1000 µg/ml de cobre.
Análisis Solución madre del estándar: 100 µg/ml de cobre, a
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra partir de Solución estándar de cobre diluida con ácido
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el clorhídrico O, 125 N
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 4,0; 6,0 y
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, 8,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
de calcio y trazar la recta que mejor se ajuste a los ces volumétricos de 200 ml. Diluir con agua a volumen
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- para obtener concentraciones de 0,5; 1,0; 2,0; 3,0 y
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de 4,0 µ~/ml de cobre.
calcio en la Solución muestra. Solucion muestra: Proceder según se indica en Calcio,
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cal- Método 7, excepto que se debe preparar la Solución
cio (Ca) en la porción de Cápsulas tomada: muestra para que contenga 2 µg/ml de cobre y omitir
el uso de Solución de cloruro de lantano.
Resultado = (C/Cu) x 100 Condiciones instrumentales
0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
C = concentraciln medida de calcio en la Solución Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
muestra (µJjJmL) Lámpara: Cobre, de cátodo hueco
Cu = concentracion nominal de calcio en la Solución Llama: Aire-acetileno
muestra (µg/ml) Longitud de onda analítica: Línea de emisión de co-
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad bre a 324,7 nm
declarada de calcio (Ca) Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N
• CROMO, Método 7 Análisis
Solución estándar de cromo: 1000 µg/ml de cromo, a Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
partir de dicromato de potasio previamente secado a Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
120º durante 4 horas, en agua. Almacenar en un frasco Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
de polietileno. tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
Solución madre del estándar: 1Oµg/ml de cromo, a de cobre y trazar la recta que mejor se ajuste a los
partir de Solución estándar de cromo diluida con ácido cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob-
clorhídrico 6 N y agua (1 en 20) tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de
Soluciones estándar: Transferir 10,0 y 20,0 ml de Solu- cobre en la Solución muestra.
ción madre del estándar a sendos matraces volumétricos Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de co-
de 100 ml, y transferir 15,0 y 20,0 ml de Solución ma- bre (Cu) en la porción de Cápsulas tomada:
dre del estándar a sendos matraces volumétricos de
50 ml. Diluir el contenido de cada uno de los cuatro Resultado = (C/Cu) x 100
matraces con ácido clorhídrico 0, 125 N a volumen para
obtener concentraciones de 1,0; 2,0; 3,0 y 4,0 µg/ml C = concentración medida de cobre en la Solución
de cromo. muestra (µg/ml)
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, Cu = concentracion nominal de cobre en la Solución
Método 7, excepto que se debe preparar la Solución muestra (µg/ml)
muestra para que contenga 1 µg/ml de cromo y omitir Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
el uso de Solución de cloruro de lantano. declarada de cobre (Cu)
Condiciones instrumentales • FLUORURO, Método 7
0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) [NOTA-Almacenar todas las soluciones en envases de
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica plástico.]
Lámpara: Cromo, de cátodo hueco Solución de acetato de sodio 3 M: Disolver 408 g de
Llama: Aire-acetileno acetato de sodio en 600 ml de agua en un matraz vo-
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de lumétrico de 1000 ml. Dejar que la solución se equili-
cromo a ,357,9 nm bre hasta temperatura ambiente y diluir con agua a vo-
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N lumen. Ajustar con unas pocas gotas de ácido acético a
Análisis un pH de 7,0.
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra Solución de citrato de sodio: Disolver 222 g de citrato
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el de sodio en 250 ml de agua en un matraz volumétrico
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- de 1000 ml. Agregar 28 ml de ácido perclórico y diluir
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, con agua a volumen.
de cromo y trazar la recta que mejor se ajuste a los Solucion madre del estándar de fluoruro: 500 µg/ml
cuatro puntos graficados. A partir de la gráfica así de fluoruro, a partir de una cantidad de fluoruro de
obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, sodio, previamente secado a 100º durante 4 horas y
de cromo en la Solución muestra. enfriado en un desecador, en agua
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Solución madre intermedia A: 100 µg/ml de fluoruro,
cromo (Cr) en la porción de Cápsulas tomada: a partir de Solución madre del estándar de fluoruro di-
luida con agua
Resultado = (C/Cu) x 100 Solución madre intermedia B: 1Oµg/ml de fluoruro, a
partir de Solución madre del estándar de fluoruro diluida
C = concentración medida de cromo en la Solución con agua
muestra (µg/ml) Soluciones estándar: Transferir 3,0; 5,0 y 10,0 ml de
Cu = concentracion nominal de cromo en la Solución madre intermedia B, y 5,0 y 10,0 ml de Solución
Solución muestra (µg/ml) madre intermedia A a sendos matraces volumétricos de
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad 100 ml. Agregar a cada matraz 10,0 ml de ácido clor-
declarada de cromo (Cr) hídrico 1 N, 25 ml de Solución de acetato de sodio 3 M
• COBRE, Método 7 y 25,0 ml de Solución de citrato de sodio. Diluir el con-
Solución estándar de cobre: Disolver 1,00 g de lámina tenido de cada matraz con agua a volumen para obte-
de cobre en un volumen mínimo de una solución de ner concentraciones de 0,3; 0,5; 1,0; 5,0 y 10,0 µg/ml
ácido nítrico al 50% (v/v) y diluir con una solución de de fluoruro.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :13.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Minerales 5093

Solución muestra: Retirar el contenido de las Cápsulas lleno L1, la cual se conecta a través de un adaptador a
cortando las Cápsulas para abrirlas. Mezclar y determi- una segunda columna de extracción en fase solida que
nar el peso del contenido. Transferir una cantidad del contenga relleno de intercambio catiónico fuerte de
contenido de las Cápsulas mezclado, equivalente a sulfonilpropilo. Desechar los primeros 3 ml del eluato
200 µg de fluoruro, a un matraz volumétrico de y recoger el eluato remanente en un matraz adecuado
100 ml. Agregar 10,0 ml de ácido clorhídrico 1 N, para inyección en el cromatógrafo.
25,0 ml de Solución de acetato de sodio 3 M y 25,0 ml Solución muestra: Pesar no menos de 20 Cápsulas en
de Solución de citrato de sodio. Diluir con agua a un frasco de pesada tarado. Abrir las Cápsulas, sin per-
volumen. der material de la cubierta, y transferir el contenido a
Análisis un recipiente de 100 ml. Si fuera necesario, eliminar
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra cualquier contenido que se adhiera a las cubiertas va-
Transferir 50,0 ml de cada una de las Soluciones están- cías lavando con varias porciones de éter. Desechar los
dar y de la Solución muestra a sendos vasos de preci- lavados y secar las cubiertas de las Cápsulas con ayuda
pitados de plástico, que contengan una barra mezcla- de una corriente de aire seco. Pesar las cubiertas de las
dora recubierta de plástico. Medir los potenciales (ver Cápsulas vacías en el frasco de pesada tarado y calcular
pH (791 )), en mV, de las Soluciones estándar y de la el peso neto del contenido de las Cápsulas. Transferir
Solución muestra, con un medidor de pH capaz de una porción del contenido de las Cápsulas, equivalente
una reproducibilidad mínima de ±0,2 mV y equipado a una cantidad nominal de 1 mg de flúor, a un matraz
con un electrodo indicador específico para ión fluo- volumétrico de 100 ml. Agregar 15 ml de agua y agi-
ruro y un electrodo de referencia de calomel. [NOTA- tar vigorosamente. Enjuagar las paredes del matraz con
Al realizar las mediciones, sumergir los electrodos en 15 ml de agua y dejar en reposo durante 1O minutos.
la solución, mezclar en un agitador magnético con su Diluir con agua hasta 85 ml, ajustar con hidróxido de
parte superior aislada hasta lograr el equilibrio (1-2 sodio 1 N a un pH de 10,4 ± O, l y diluir con agua
minutos) y registrar el potencial. Enjuagar y secar los hasta 100 ml. Proceder según se indica en Solución es-
electrodos entre mediciones, procurando evitar que tándar, comenzando donde dice "Filtrar, desechando
se dañe el cristal del electrodo específico para el ión.] los primeros 15 ml del filtrado."
Graficar los logaritmos de las concentraciones de fluo- Sistema cromato9ráfico
ruro, en µg/ml, de las Soluciones estándar en función (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
del potencial, en mV. A partir de la curva de res- Modo: HPLC
puesta estándar así obtenida y del potencial medido Detector: Conductividad
de la Solución muestra, determinar la concentración, Columnas
C, en µg/ml, de fluoruro en la Solución muestra. Guarda columna: 4,6 mm x 3 cm; relleno L17
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Columna analítica: 7,8 mm x 30 cm; relleno L17
flúor (F) en la porción de Cápsulas tomada: Velocidad de flujo: 0,5 ml/min
Volumen de inyección: 100 µL
Resultado = (C/Cu) x 100 Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
C = concentración medida de fluoruro en la Requisitos de aptitud
Solución muestra (µg/ml) Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Cu = concentración nominal de flúor en la Solución Análisis
muestra (µg/ml) Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad Medir las áreas de los picos de fluoruro.
declarada de fluor (F) Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
• FLUORURO, Método 2 flúor (F) en la porción de Cápsulas tomada:
[NOTA-Usar recipientes de plástico y agua desionizada
durante todo este procedimiento.] Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Solución amortiguadora de pH 10,0: Agregar 214 ml
de hidróxido de sodio O, l N a 1000 ml de bicarbonato ru = área del pico de la Solución muestra
de sodio 0,05 M. rs = área del pico de la Solución estándar
Fase móvil: Alcohol, ácido sulfúrico O, l N y agua Cs = concentración de fluoruro en la Solución
(20:5:175) estándar (µg/ml)
Solución madre del estándar: 220 µg/ml de ER Fluo- Cu = concentración nominal de flúor en la Solución
ruro de Sodio USP en agua. Esta solución contiene muestra (µg/ml)
100 µ_9/ml de fluoruro. Criterios de aceptación: 90,0o/o-160,0% de la cantidad
Solucion estándar declarada de fluor (F)
[NOTA-Acondicionar la columna de extracción en fase • YODURO
sólida especificada para su uso en la Solución estándar Agua de bromo: Agregar 100 ml de agua a 20 ml de
y la Solución muestra de la siguiente manera. Usando bromo en un frasco con tapón de vidrio. Tapar el frasco
vacío a una presión que no exceda de 5 mm de mer- y agitar. Dejar en reposo durante 30 minutos y usar el
curio, lavar la columna con 1 volumen de columna de sobrenadante.
metanol seguido de 1 volumen de columna de Solu- Análisis: Retirar el contenido de las Cápsulas cortando
ción amortiguadora de pH 1O, O. No dejar que la parte las Cápsulas para abrirlas. Mezclar y determinar el peso
superior de la columna se seque. Si la parte superior del contenido. Transferir una cantidad del contenido,
de la columna se seca, reacondicionar la columna.] equivalente a 3 mg de yodo, a un crisol de níquel.
Transferir 10,0 ml de Solución madre del estándar a un Agregar 5 g de carbonato de sodio, 5 ml de solución
matraz volumétrico de 100 ml. Agregar 75 ml de de hidróxido de sodio al 50% (p/v) y 1Oml de alcohol,
agua y ajustar con hidróxido de sodio O, l N a un pH procurando que toda la muestra se humedezca. Calen-
de 10,4 ± O, l. Diluir con agua a volumen. Filtrar, dese- tar el crisol en un baño de vapor hasta evaporar el al-
chando los primeros 15 ml del filtrado. Transferir cohol, luego secar el crisol a 100º durante 30 minutos
25,0 ml del filtrado a un matraz volumétrico de para evitar salpicaduras durante el calentamiento subsi-
50 ml. Agregar 15,0 ml de agua y ajustar con hidró- guiente. Transferir el crisol con su contenido a un horno
xido de sodio O, l N a un pH de 10,0. Diluir con Solu- calentado a 500º y calentar el crisol durante 15 minu-
ción amortiguadora de pH 10,0 a volumen. Eluir una tos. [NOTA-El calentamiento a 500º es necesario para
porción de esta solucion a través de una columna de carbonizar cualquier materia or9ánica presente; se
extracción en fase sólida de 3 ml que contenga re- puede usar una temperatura mas alta, si fuera necesa-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:14.
5094 Minerales/ Suplementos Dietéticos USP 41

ria, para asegurar la carbonización completa de toda la C = concentración medida de hierro en la Solución
materia orgánica.] Enfriar el crisol, agregar 25 ml de muestra (µ~/ml)
agua, cubrir el crisol con un vidrio de reloj y calentar a Cu = concentracion nominal de hierro en la Solución
ebullición suave durante 1O minutos. Filtrar la solución muestra (µg/ml)
y lavar el crisol con agua en ebullición, recogiendo el Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
filtrado y los lavados en un vaso de precipitados. Agre- declarada de hierro (Fe)
gar ácido fosfórico hasta que la solución sea neutra • MAGNESIO, Método 7
frente al anaranjado de metilo y luego agregar 1 ml de Solución de cloruro de lantano: Preparar según se in-
ácido fosfórico en exceso. Agregar un exceso de Agua dica en Calcio, Método 7.
de bromo y calentar la solución a ebullición suave hasta Solución estándar de magnesio: Transferir 1,0 g de
que se torne incolora y luego durante 5 minutos adicio- cinta de magnesio a un matraz volumétrico de
nales. Agregar unos pocos cristales de ácido salicílico y 1000 ml, disolver en 50 ml de ácido clorhídrico 6 N,
enfriar la solución a 20º. Agregar 1 ml de ácido fosfó- diluir con agua a volumen y mezclar para obtener una
rico y 0,5 g de yoduro de potasio, y valorar el yodo solución con una concentración de 1000 µg/ml de
liberado con tiosulfato de sodio 0,005 N SV, agregando magnesio.
almidón SR cuando el color del yodo liberado haya casi Solución madre del estándar: 20 µg/ml de magnesio,
desaparecido. a partir de Solución estándar de magnesio diluida con
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de yodo ácido clorhídrico 0, 125 N
(1) en la porción de Cápsulas tomada: Soluciones estándar: Transferir 1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y
3,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
Resultado= V x NA x Fx lme x (Aw/W) x (100/L) ces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada matraz
1,0 ml de Solución de cloruro de lantano y diluir con
V = volumen de tiosulfato de sodio consumido ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para obtener con-
(ml) centraciones de 0,2; 0,3; 0,4; 0,5 y 0,6 µg/ml de
NA = normalidad real de la solución de tiosulfato de magnesio.
sodio usada (mEq/mL) Solución de polisorbato 80: Preparar según se indica
F = factor de corrección para convertir mg a µg, en Calcio, Método 7.
1000 µg/mg Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio,
lme = miliequivalente de yodo (1), 21, l 6 mg/mEq Método 7, excepto que se debe preparar la Solución
Aw = peso promedio del contenido de las Cápsulas muestra de manera que contenga 0,4 µg/ml de
W = peso de la muestra del contenido de las magnesio.
Cápsulas tomadas Condiciones instrumentales
L = cantidad declarada de yodo (µg/Cápsula) 0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
declarada de yodo (1) Lámpara: Magnesio, de cátodo hueco
• HIERRO, Método 7 Llama: Aire-acetileno
Solución madre del estándar de hierro: Transferir Longitud de onda analítica: Línea de emisión de
100 mg de polvo de hierro a un matraz volumétrico de magnesiq a 285,2 nm
1000 ml. Disolver en 25 ml de ácido clorhídrico 6 N, Blanco: Acido clorhídrico 0, 125 N que contenga 1 ml
diluir con agua a volumen y mezclar. de Solución de cloruro de lantano por 100 ml
Soluciones estándar: Transferir 2,0; 4,0; 5,0; 6,0 y Análisis
8,0 ml de Solución madre del estándar de hierro a sen- Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
dos matraces volumétricos de 100 ml. Diluir el conte- Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
nido de cada matraz con agua a volumen para obtener Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
concentraciones de 2,0; 4,0; 5,0; 6,0 y 8,0 µg/ml de tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
hierro. de magnesio y trazar la recta que mejor se ajuste a
Solución de polisorbato 80: Preparar según se indica los cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así
en Calcio, Método 7. obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml,
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, de magnesio en la Solución muestra.
Método 7, excepto que se debe preparar la Solución Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
muestra para que contenga una concentración nominal magnesio (Mg) en la porción de Cápsulas tomada:
de 5 µg/ml de hierro y omitir el uso de Solución de
cloruro de lantano. Resultado = (C/Cu) x 100
Condiciones instrumentales
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) C = concentración medida de magnesio en la
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica Solución muestra (µg/ml)
Lámpara: Hierro, de cátodo hueco Cu = concentración nominal de magnesio en la
Llama: Aire-acetileno Solución muestra (µg/ml)
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
hierro a ~48,3 nm declarada de magnesio (Mg)
Blanco: Acido clorhídrico 0, 125 N • MANGANESO, Método 7
Análisis Solución madre del estándar de manganeso: Transfe-
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra rir 1,00 g de manganeso, pesado a un matraz volumé-
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el trico de 1000 ml. Disolver en 20 ml de ácido nítrico,
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- diluir con ácido clorhídrico 6 N a volumen y mezclar
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, para obtener una solución con una concentración de
de hierro y trazar la recta que mejor se ajuste a los 1000 p.g/ml de manganeso.
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- Solucion madre del estándar: 50 µg/ml de manga-
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de neso, a partir de Solución madre del estándar de manga-
hierro en la Solución muestra. neso diluida con ácido clorhídrico 0, 125 N
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Soluciones estándar: Transferir 1,0; 1,5; 2,0; 3,0 y
hierro (Fe) en la porción de Cápsulas tomada: 4,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada
Resultado = (C/Cu) x 100 matraz con ácido clorhídrico 0, 125 N a volumen para

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:16.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Minerales 5095

obtener soluciones con concentraciones de 0,5; 0,75; Blanco: Diluyente y ácido perclórico (20:1)
1,O; 1,5 y 2,0 µg/ml de manganeso. Análisis
Solución de polisorbato 80: Preparar según se indica Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
en Calcio, Método 7. Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Método 7, excepto que se debe preparar la Solución tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
muestra para que contenga 1 µg/mL de manganeso y de molibdeno y trazar la recta que mejor se ajuste a
omitir el uso de Solución de cloruro de lantano. los tres puntos graficados. A partir de la gráfica así
Condiciones instrumentales obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml,
0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) de molibdeno en la Solución muestra.
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de mo-
Lámpara: Manganeso, de cátodo hueco libdeno (Mo) en la porción de Cápsulas tomada:
Llama: Aire-acetileno
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de Resultado = (C/Cu) x 100
mangane,so a 279,5 nm
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N C = concentración medida de molibdeno en la
Análisis Solución muestra (µg/ml)
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra Cu = concentración nominal de molibdeno en la
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el Solución muestra (µg/ml)
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, declarada de molibdeno (Mo)
de manganeso y trazar la recta que mejor se ajuste a • MOLIBDENO, Método 2
los cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así Solución de fluoruro de sodio: Agregar 200 ml de
obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, agua a 1Og de fluoruro de sodio, mezclar hasta que la
de manganeso en la Solución muestra. solución se sature y filtrar. Almacenar en un frasco de
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de polietileno.
manganeso (Mn) en la porción de Cápsulas tomada: Solución de sulfato ferroso: 4, 98 mg/ml de sulfato fe-
rroso en agua
Resultado = (C/Cu) x 100 Solución de tiocianato de potasio: 200 mg/ml de tio-
cianato de potasio en agua
C = concentración medida de manganeso en la Solución de cloruro estannoso al 20%: Transferir 40 g
Solución muestra (µg/ml) de cloruro estannoso a un vaso de precipitados, agre9ar
Cu = concentración nominal de manganeso en la 20 ml de ácido clorhídrico 6,5 N y calentar la solucion
Solución muestra (µg/ml) hasta que el cloruro estannoso se disuelva. Enfriar y di-
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad luir con agua hasta 100 ml.
declarada de manganeso (Mn) Solución de cloruro estannoso diluida: Solución de clo-
• MOLIBDENO, Método 7 ruro estannoso al 20% diluida con agua (1 en 25). Pre-
Diluyente: 20 mg/ml de cloruro de amonio en agua parar esta solución en el momento de su uso.
Solución estándar de molibdeno: Transferir 1,O g de Solución estándar: 20 µg/ml de molibdeno, a partir de
alambre de molibdeno a un matraz volumétrico de molibdato de amonio, en agua
1000 ml y disolver en 50 ml de ácido nítrico, enti- Muestra: Retirar el contenido de un número contado
biando si fuera necesario. Diluir con agua a volumen y de Cápsulas cortando las Cápsulas para abrirlas. Mezclar
mezclar para obtener una solución con una concentra- y determinar el peso del contenido. Usar una cantidad
ción de 1000 µg/ml de molibdeno. del contenido de las Cápsulas, equivalente a una canti-
Solución madre del estándar: 100 µg/ml de molib- dad nominal de 40 µg de molibdeno.
deno, a partir de Solución estándar de molibdeno diluida Condiciones instrumentales
con agua 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Soluciones estándar: Transferir 2,0; 10,0 y 25,0 ml de Modo: UV-Vis
Solución madre del estándar a sendos matraces volumé- Celda: 1 cm
tricos de 100 ml, y agregar 5,0 ml de ácido perclórico Longitud de onda analítica: 465 nm
a cada matraz. Calentar a ebullición suave la solución Blanco: Alcohol amílico
en cada matraz durante 15 minutos. Enfriar a tempera- Análisis
tura ambiente y diluir cada una con Diluyente a volu- Muestras: Solución estándar y Muestra
men para obtener concentraciones de 2,0; 10,0 y Transferir la Muestra y 2,0 ml de la Solución estándar a
25,0 µg/ml de molibdeno. sendos vasos de precipitados de 200 ml. Agregar
Solución de polisorbato 80: Preparar según se indica 20 ml de ácido nítrico a cada vaso de precipitados.
en Calcio, Método 7. Cubrir cada vaso de precipitados con un vidrio de
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, reloj y calentar a ebullición lentamente sobre una
Método 1, excepto que se debe tomar un número de placa de calentamiento durante 45 minutos. Enfriar a
Cápsulas o una porción del contenido de las Cápsulas temperatura ambiente. Agregar 6 ml de ácido percló-
equivalente a una cantidad nominal de 1000 µg de mo- rico, cubrir los vasos de precipitados con un vidrio de
libdeno y realizar diluciones apropiadas para obtener reloj y continuar el calentamiento hasta completar la
una concentración final de 1Oµg/ml de molibdeno, digestión, lo cual se indica cuando el líquido se torna
omitiendo la adición de Solución de cloruro de lantano. incoloro o amarillo pálido. Evaporar las soluciones en
Condiciones instrumentales los vasos de precipitados hasta sequedad. Enjuagar las
0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) paredes de los vasos de precipitados y los vidrios de
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica reloj con agua, y agregar más agua a cada vaso de
Lámpara:, Molibdeno, de cátodo hueco precipitados hasta completar 50 ml en cada vaso de
Llama: Oxido nitroso-acetileno precipitados. Calentar las soluciones acuosas a ebulli-
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de mo- ción suave durante unos pocos minutos. Enfriar a
libdeno a 313,3 nm temperatura ambiente. Agregar 2 gotas de anaran-
jado de metilo SR y neutralizar con hidróxido de
amonio. Agregar 8,2 ml de ácido clorhídrico. Transfe-
rir cuantitativamente el contenido de los vasos de
precipitados a sendos matraces volumétricos de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:17.
5096 Minerales / Suplementos Dietéticos USP 41

100 ml, enjuagar los vasos de precipitados con agua, Modo: UV-Vis
transferir los enjuagues a los matraces volumétricos Celda: 1 cm
correspondientes y diluir con agua a volumen. Trans- Longitud de onda analítica: 650 nm
ferir 50,0 ml de cada solución a embudos de separa- Análisis
ción. Agregar a cada embudo de separación 1,0 ml Muestras: Solución estándar y Solución muestra
de Solución de fluoruro de sodio, 0,5 ml de Solución de Transferir a sendos matraces volumétricos de 25 ml,
sulfato ferroso, 4,0 ml de Solución de tiocianato de po- 5,0 ml de la Solución estándar, de la Solución muestra
tasio, 1,5 ml de Solución de cloruro estannoso al 20% y de agua para proporcionar el blanco. Agregar a
y 15,0 ml de alcohol amílico, y agitar los embudos cada uno de los tres matraces 1,0 ml de Solución de
de separación durante 1 minuto. Dejar que las capas molibdato de amonio, de Solución de hidroquinona y
se separen y desechar las capas acuosas. Agregar de Solución de bisulfito de sodio, y agitar por rotación
25 ml de Solución de cloruro estannoso diluida a cada suave hasta mezclar. Diluir el contenido de cada ma-
embudo de separación y agitar suavemente durante traz con agua a volumen y dejar los matraces en re-
15 segundos. Dejar que las capas se separen y dese- poso durante 30 minutos. Determinar las absorban-
char las capas acuosas. Transferir la capa organica de cias de las soluciones contra el blanco.
cada embudo de ~eparación a un tubo de centrífuga Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de fós-
y centrifugar a 20 O rpm durante 1O minutos. Deter- foro (P) en la porción de Cápsulas tomada:
minar las absorba cías de las fases orgánicas de la
Solución estándar y la Muestra, y corregir con el Resultado= (Au!As) x (Cs/Cu) x 100
Blanco.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de mo- Au = absorbancia de la Solución muestra
libdeno (Mo) en la porción de Cápsulas tomada: As absorbancia de la Solución estándar
=
C5 concentración de fósforo en la Solución
=
Resultado= (Au!As) x [(V x C5)/Mu] x 100 estándar (µg/ml)
Cu = concentración nominal de fósforo en la
Au = absorbancia de la solución a partir de la Solución muestra (µg/ml)
Muestra Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
As = absorbancia de la solución a partir de la declarada de fósforo (P)
Solución estándar • POTASIO
V = volumen de la Solución estándar analizada, Solución estándar de potasio: 100 µg/ml de potasio,
2,0 ml a partir de cloruro de potasio, previamente secado a
Cs = concentración de molibdeno en la Solución 105º durante 2 horas, en agua
estándar (µg/ml) Solución madre del estándar: 1Oµg/ml de potasio, a
Mu = cantidad nominal de molibdeno en la Muestra partir de Solución estándar de potasio diluida con ácido
(µg) clorhídrico 0, 125 N
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad Soluciones estándar: Transferir 5,0; 10,0; 15,0; 20,0 y
declarada de molibdeno (Mo) 25,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
• FÓSFORO, Método 1 ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada
Solución de ácido sulfúrico: Agregar cuidadosamente matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para
ácido sulfúrico al agua (37,5: 100) y mezclar. obtener soluciones que contengan 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 y
Solución de molibdato de amonio: 50 mg/ml de mo- 2,5 µg/ml de potasio.
libdato de amonio en Solución de ácido sulfúrico y agua Solucion muestra: Proceder según se indica en Calcio,
(2:3). [NOTA-Disolver primero en agua y luego diluir Método 1, excepto que se debe preparar la Solución
con Solución de ácido sulfúrico a volumen.] muestra para que contenga 1 µg/ml de potasio y omitir
Solución de hidroquinona: 5 mg/ml de hidroquinona el uso de Solución de cloruro de lantano.
en agua. Agregar 1 gota de ácido sulfúrico por 100 ml Condiciones instrumentales
de solución. (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
Solución de bisulfito de sodio: 200 mg/ml de bisulfito Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
de sodio en agua Lámpara: Potasio, de cátodo hueco
Solución madre del estándar de fósforo: Pesar Llama: Aire-acetileno
4,395 g de fosfato monobásico de potasio, previamente Longitud de onda analítica: Línea de emisión de po-
secados a 105º durante 2 horas y almacenados en un tasio a 766,5 nm
desecador, y transferir a un matraz volumétrico de Blanco: Agua
1000 ml. Disolver en agua, agregar 6 ml de ácido sul- Análisis
fúrico como conservante, diluir con agua a volumen y Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
mezclar para obtener una solución con una concentra- Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
ción de 1000 µg/ml de fósforo. Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Solución estándar: 20 µg/ml de fósforo, a partir de So- tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
lución madre del estándar de fósforo diluida con agua de potasio y trazar la recta que mejor se ajuste a los
Solución muestra: Retirar el contenido de las Cápsulas cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob-
cortando las Cápsulas para abrirlas. Mezclar y determi- tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de
nar el peso del contenido. Transferir una cantidad del potasio en la Solución muestra.
contenido de las Cápsulas, equivalente a una cantidad Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de po-
nominal de 100 mg de fósforo a 25 ml de ácido nítrico, tasio (K) en la porción de Cápsulas tomada:
y digerir sobre una placa de calentamiento durante 30
minutos. Agregar 15 ml de ácido clorhídrico y conti- Resultado = (C/Cu) x 100
nuar la digestión hasta que cese la producción de hu-
mos marrones. Enfriar y transferir el contenido del ma- C = concentración medida de potasio en la
traz a un matraz volumétrico de 500 ml con ayuda de Solución muestra (µg/ml)
pequeñas porciones de agua. Diluir con agua a volu- Cu = concentración nominal de potasio en la
men. Transferir 10,0 ml de esta solución a un matraz Solución muestra (µg/ml)
volumétrico de 100 ml y diluir con agua a volumen. Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
Condiciones instrumentales declarada de potasio (K)
(Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:18.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Minerales 5097

• SELENIO, Método 7 • SELENIO, Método 2 ,


Diluyente: Preparar según se indica en Molibdeno, Mé- Solución de ácido clorhídrico: Acido clorhídrico diluido
todo 7. con a~ua (1 en 1O)
Solución estándar de selenio: [PRECAUCIÓN-El Selenio Solucion de hidróxido de amonio al 50%: Hidróxido
es tóxico, manipular con cuidado.] Disolver 1 g de sele- de amonio diluido con agua (1 en 2)
nio metálico en un volumen mínimo de ácido nítrico. Reactivo A: 9 mg/ml de edetato disódico y 25 mg/ml
Evaporar hasta sequedad. Agregar 2 ml de agua y eva- de clorhidrato de hidroxilamina en agua. [NOTA-Disol-
porar hasta sequedad. Repetir la adición de agua la r
evaporación hasta sequedad tres veces. Disolver e resi-
ver primero edetato disódico en una porción de agua,
agregar clorhidrato de hidroxilamina y luego diluir con
duo en ácido clorhídrico 3 N, transferir a un matraz vo- agua a volumen.]
lumétrico de 1000 ml y diluir con ácido clorhídrico 3 N Reactivo B: Transferir 200 mg de 2)-diaminonaftaleno
a volumen para obtener una concentración de a un embudo de separación de 250 ml y agregar
1000 }lg/ml de selenio. 200 ml de ácido clorhídrico O, 1 N. Lavar la solución
Solucion madre del estándar: 100 µg/ml de selenio, a con tres porciones de 40 ml de ciclohexano y desechar
partir de Solución estándar de selenio diluida con agua la capa de ciclohexano. Filtrar la solución en un frasco
Soluciones estándar: Transferir 5,0; 10,0 y 25,0 ml de marrón y cubrir la solución con una capa de ciclohe-
Solución madre del estándar a sendos matraces volumé- xano de 1 cm. Esta solución permanece estable durante
tricos de 100 ml, y agregar 5,0 ml de ácido perclórico 1 semana si se almacena en un refrigerad9r.
a cada matraz. Calentar a ebullición suave las soluciones Solución madre del estándar: [PRECAUCION-EI Selenio
durante 15 minutos, enfriar a temperatura ambiente y es tóxico, manipular con cuidado.] Disolver 1 g de sele-
diluir cada solución con Diluyente a volumen para obte- nio metálico en un volumen mínimo de ácido nítrico.
ner soluciones que contengan 5,0; 10,0 y 25,0 µg/ml Evaporar hasta sequedad, agregar 2 ml de agua y eva-
de selenio.
Solución muestra: Retirar el contenido de las Cápsulas
porar hasta sequedad. Repetir la adición de agua lar
evaporación hasta sequedad tres veces. Disolver e resi-
cortando las Cápsulas para abrirlas. Mezclar y determi- duo en ácido clorhídrico 3 N, transferir a un matraz vo-
nar el peso del contenido. Transferir una cantidad del lumétrico de 1000 ml y diluir con ácido clorhídrico 3 N
contenido de las Cápsulas, equivalente a una cantidad a volumen para obtener una solución con una concen-
nominal de 1000 µ9 de selenio a un matraz adecuado y tración de 1000 µg/ml de selenio. Diluir un volumen
agregar 12 ml de acido nítrico. [NOTA-El volumen de de la solución con ácido clorhídrico O, 125 N para obte-
ácido nítrico se puede variar para asegurar que el polvo ner una concentración de 2,0 µg/ml de selenio.
se disperse uniformemente.] Agitar el matraz por rota- Solución estándar: Transferir 10,0 ml de Solución ma-
ción suave cuidadosamente hasta dispersar la muestra dre del estándar a un matraz con tapón de vidrio. Agre-
de prueba. Someter a ultrasonido durante 1O minutos o gar 1 ml de ácido perclórico y 1 ml de Solución de
hasta que la muestra de prueba se disuelva por com- ácido clorhídrico, y diluir con agua hasta 20 ml.
pleto. Calentar la solución a ebullición suave durante 15 Solución muestra: Retirar el contenido de las Cápsulas
minutos y enfriar a temperatura ambiente. Agregar cui- cortando las Cápsulas para abrirlas. Mezclar y determi-
dadosamente 8 ml de acido perclórico al matraz, calen- nar el peso del contenido. Transferir una cantidad del
tar el matraz hasta que aparezcan humos de ácido per- contenido de las Cápsulas, equivalente a una cantidad
clórico y agitar el matraz por rotación suave para nominal de 20 µg de selenio, a un matraz adecuado.
disipar los humos. Repetir el calentamiento y la agita- Agregar 1Oml de ácido nítrico y entibiar suavemente
ción por rotación suave hasta que los humos aparezcan sobre una placa de calentamiento. Continuar calen-
de nuevo. Enfriar a temperatura ambiente. Transferir el tando hasta que haya cesado la reacción inicial del
contenido del matraz a un matraz volumétrico de ácido nítri~o y luego agregar 3 ml de ácido perclórico.
50 ml con ayuda de Diluyente y diluir con Diluyente a [PRECAUCION-Tomar precauciones en esta etapa debido
volumen. a que la reacción de acido perclórico se torna vigorosa.]
Condiciones instrumentales Continuar calentando sobre la placa de calentamiento
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) hasta la aparición de humos blancos de ácido perclórico
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica o hasta que el digerido comience a oscurecerse. Agre-
Lámpara: Selenio, de cátodo hueco gar 0,5 ml de ácido nítrico y continuar el calenta-
Llama: Aire-acetileno miento, agregando cantidades adicionales de ácido ní-
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de sele- trico si se presenta un oscurecimiento adicional. Digerir
nio a 196,0 nm durante 1O minutos después de la primera aparición de
Blanco: Diluyente y ácido perclórico (20: 1) humos de ácido perclórico o hasta que el digerido se
Análisis torne incoloro. Enfriar el matraz. Agregar 2,5 ml de So-
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra lución de ácido clorhídrico y volver a colocar el matraz a
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el la placa de calentamiento para expulsar los residuos de
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- ácido nítrico. Calentar la mezcla durante 3 minutos des-
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, pués de llevar a ebullición. Enfriar el matraz a tempera-
de selenio y trazar la recta que mejor se ajuste a los tura ambiente y diluir con agua hasta 20 ml.
tres puntos graficados. A partir de la gráfica así obte- Condiciones instrumentales
nida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de 0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
selenio en la Solución muestra. Modo: UV
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de sele- Celda: 1 cm
nio (Se) en la porción de Cápsulas tomada: Longitud de onda analítica: 380 nm
Blanco: 1 ml de ácido perclórico y 1 ml de Solución
Resultado = (C/Cu) x 100 de ácido clorhídrico diluido con agua hasta 20 ml
Análisis
e = concentración medida de selenio en la Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Solución muestra (µg/ml) Tratar la Solución muestra, la Solución estándar y el
Cu = concentración nominal de selenio en la Blanco según se indica a continuación. Agregar 5 ml
Solución muestra (µg/ml) de Reactivo A a cada matraz y agitar por rotación
Criterios de aceptación: 90,0o/o-160,0% de la cantidad suave hasta mezclar. Ajustar la solucion en cada ma-
declarada de selenio (Se) traz con Solución de hidróxido de amonio al 50% a un
pH de 1, 1 ± O, 1. Agregar 5 ml de Reactivo Ba cada
matraz y agitar por rotación suave hasta mezclar. Co-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:19.
5098 Minerales / Suplementos Dietéticos USP 41

locar los matraces en un baño de agua mantenido a c = concentración medida de cinc en la Solución
50º y equilibrar durante 30 minutos, teniendo cui- muestra (µ~/ml)
dado de cubrir los matraces para protegerlos de la Cu = concentracion nominal de cinc en la Solución
luz. Enfriar a temperatura ambiente y transferir el muestra (µg/ml)
contenido de cada matraz a sendos embudos de se- Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
paración. Transferir 10,0 ml de ciclohexano a cada declarada de cinc (Zn)
embudo de separación y extraer vigorosamente du- • BORO, NÍQUEL, ESTAÑO y VANADIO, Método 1; CALC19,
rante 1 minuto. Desechar la capa acuosa. Transferir la CROMO, COBRE, HIERRO, MAGNESIO, MANGANESO, fOSFORO
capa de ciclohexano a un tubo de centrífuga y centri- y CINC, Método 2; MOLIBDENO y SELENIO, Método 3
fugar a 1000 rpm durante 1 minuto para eliminar Solución madre de agua regia: Preparar una mezcla
cualquier residuo acuoso. Determinar las absorbancias de ácido clorhídrico y ácido nítrico (3:1) agregando el
de las soluciones a partir de las Muestras contra la ácido nítrico al ácido clorhídrico. [NOTA-Ventilar perió-
solución a partir del Blanco. dicamente la solución en una campana de extracción
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de sele- apropiada.]
nio (Se) en la porción de Cápsulas tomada: Diluyente: Preparar una mezcla de Solución madre de
ag,ua regia y agua (1 :9) agregando 1 volumen de Solu-
Resultado = (Au! As) x [(V x Cs)/ Mu] x 100 ción madre de agua regia a 2 volúmenes de agua. Diluir
con más agua a volumen y mezclar bien.
Au = absorbancia de la capa de ciclohexano de la Solución de aptitud del sistema: Preparar una mezcla
Solución muestra de 1000 mg/L de itrio en solución de ácido nítrico al
= absorbancia de la capa de ciclohexano de la 5% (v/v) y 1000 mg/L de escandia en solución de ácido
Solución estándar nítrico al 5% (v/v) con Diluyente (1 :1 :198), y mezclar.
V = volumen de la Solución madre del estándar Solución madre del estándar 1 (Ca, Cu, Fe, Mg, Mn, P
usada para preparar la Solución estándar, y Zn): [NOTA-Sólo es necesario incluir los minerales
10 ml de interés en la solución.] Usando soluciones estándar
= concentración de selenio en la Solución madre de elementos (individuales o combinados) disponibles
del estándar (µg/ml) comercialmente en solución de ácido nítrico al 5% (v/
Mu = cantidad nominal de selenio en la Solución v), pipetear y transferir la cantidad apropiada de solu-
muestra (µg) ción estándar de elementos a un matraz volumétrico, y
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad diluir con solución de ácido nítrico al 5% (v/v) hasta
declarada de selenio (Se) obtener una solución con concentraciones finales de
• CINC, Método 7 aproximadamente 1000 mg/L de calcio, 100 mg/L de
Solución estándar de cinc: 1000 µg/ml de cinc, a par- cobre, 250 mg/L de hierro, 500 mg/L de magnesio,
tir de óxido de cinc disuelto en ácido clorhídrico 5 M 100 mg/L de manganeso, 800 mg/L de fósforo y
(3,89 mg/ml) y diluida con agua a volumen final. 250 mg/L de cinc.
[NOTA-Disolver en ácido clorhídrico 5 M entibiando, si Solución madre del estándar 2 (B, Cr, Mo, Ni, Se, Sn y
fuera necesario, enfriar y luego diluir a volumen final.] V): [NOTA-Sólo es necesario incluir los minerales de
Solución madre del estándar: 50 µg/ml de cinc, a interés en la solución.] Usando soluciones estándar de
partir de Solución estándar de cinc difuida con ácido elementos (individuales o combinados) disponibles co-
clorhídrico 0, 125 N mercialmente en solución de ácido clorhídrico al 20%
Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 3,0; 4,0 y (v/v), pipetear y transferir la cantidad apropiada de so-
5,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra- lución estándar de elementos a un matraz volumétrico,
ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada y diluir con solución de ácido clorhídrico al 20% (v /v)
matraz con ácido clorhídrico 0, 125 N a volumen para hasta obtener una solución con concentraciones finales
obtener concentraciones de 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 y 2,5 µg/ de aproximadamente 200 mg/L de boro y 100 mg/L de
ml de cinc. cromo, de molibdeno, de níquel, de selenio, de estaño
Solución de polisorbato 80: Preparar según se indica y de vanadio.
en Calcio, Método 1. Soluciones estándar: Preparar una mezcla de Solución
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, madre del estándar 1 y Solución madre del estándar 2,
Método 1, excepto que se debe preparar la Solución según se reguiera, en Diluyente, para preparar una curva
muestra para que contenga una concentración nominal de calibracion de seis puntos que abarque el intervalo
de 2 µg/ml de cinc y omitir el uso de Solución de clo- de concentración de cada mineral de interés.
ruro de lantano. Solución muestra: Pesar y transferir 5 Cápsulas a un
Condiciones instrumentales matraz volumétrico de 250 ml, y calentar suavemente
(Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) sobre una placa de calentamiento hasta que el conte-
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica nido comience a liberarse. Agregar cuidadosamente
Lámpara: Cinc, de cátodo hueco 25 ml de Solución madre de agua regia en incrementos
Llama: Aire-acetileno de 5 ml y agitar por rotación suave. Calentar, continuar
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cinc agitando por rotación suave hasta que las Cápsulas se
a 213,8 l)m disuelvan en el ácido, retirar inmediatamente de la
Blanco: Acido clorhídrico 0, 125 N fuente de calor y agregar 150 ml de agua. Enfriar y
Análisis diluir con agua a volumen. Filtrar aproximadamente
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra 30 ml en un tubo de centrífuga usando un filtro de
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el nailon para jeringa con un tamaño de poro de 5 µm. Si
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- fuera necesario, realizar los ajustes necesarios usando
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Diluyente.
de cinc y trazar la recta que mejor se ajuste a los Condiciones instrumentales
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- (Ver Espectroquímica de Plasma (730).)
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de Modo: Espectrometría de plasma inductivamente aco-
cinc en la Solución muestra. plado, usando un espectrómetro ajustado para medir
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc la emisión de cada mineral de interés aproximada-
(Zn) en la porción de Cápsulas tomada: mente a la longitud de onda correspondiente. [NOTA-
Las condiciones operativas se pueden desarrollar y op-
Resultado= (C/Cu) x 100 timizar basándose en las recomendaciones del fabri-
cante. Se debe demostrar mediante experimentos que
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :20.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Minerales 5099

las longitudes de onda seleccionadas proporcionan la • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


especificidad, sensibilidad, linealidad, exactitud y preci- ER Fluoruro de Sodio USP
sion suficientes.]
Aptitud del sistema
lNOTA-Analizar la Solución de aptitud del sistema y ob-
tener la respuesta según se indica en el Análisis.]
Requisitos de aptitud Minerales, Tabletas
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
Análisis DEFINICIÓN
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra Las Tabletas de Minerales contienen dos o más minerales
Determinar la emisión de cada mineral de interés en derivados de sustancias generalmente reconocidas como
las Soluciones estándar y la Solución muestra con un seguras, que presentan dos o más de los siguientes ele-
sistema de plasma inductivamente acoplado, usando mentos en forma ionizable: boro, calcio, cromo, cobre,
el Diluyente como blanco. Graficar la emisión de las flúor, yodo, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, ní-
Soluciones estándar en función de sus concentracio- quel, fósforo, potasio, selenio, estaño, vanadio y cinc. Las
nes, en mg/L, de los minerales de interés y trazar la Tabletas contienen no menos de 90,0% y no más de
recta que mejor se ajuste a los puntos graficados. A 125,0% de las cantidades declaradas de calcio (Ca), cobre
partir de la gráfica así obtenida, determinar la con- (Cu), hierro (Fe), magnesio (Mg), manganeso (Mn), fós-
centración, C, en mg/L, de cada mineral de interés en foro (P), potasio (K) y cinc (Zn); y no menos de 90,0% y
la Solución muestra. no más de 160,0% de las cantidades declaradas de boro
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de (B), cromo (Cr), flúor (F), yodo (1), molibdeno (Mo), ní-
cada mineral tomado: quel (Ni), selenio (Se), estaño (Sn) y vanadio M. No con-
tienen vitaminas. Pueden contener otras sustancias agre-
Resultado= e X (V/W) X FX (Tw/L) X 100 gadas declaradas en cantidades inobjetables.
e = concentración medida del elemento pertinente CONTENIDO
en la Solución muestra (mg/L) [NOTA-En las siguientes valoraciones, cuando se propor-
V = volumen de la Solución muestra (L) cione más de un método de valoración para un ingrediente
w = peso de la muestra (mg) individual, los requisitos se pueden cumplir siguiendo cual-
F = factor de dilución de la Solución muestra quiera de los métodos especificados, declarando en el eti-
Tw = peso promedio por Cápsula (mg) quetado el método usado únicamente si no se usa el Mé-
L = cantidad declarada del elemento pertinente todo 7. Se pueden usar soluciones estándar de absorción
(mg/Cápsula) atómica disponibles comercialmente para los minerales, si es
Criterios de aceptación: 90o/o- l 25% de las cantidades aplicable, cuando se describe la preparación de una Solución
declaradas de calcio (Ca), cobre (Cu), hierro (Fe), mag- madre del estándar en las siguientes valoraciones. Usar agua
nesio (Mg), manganeso (Mn), fósforo (P) y cinc (Zn); desionizada cuando se especifica agua. Cuando se especifica
90o/o- l 60% de las cantidades declaradas de boro (B), espectrofotometría de absorción atómica en la valoración, se
cromo (Cr), molibdeno (Mo), níquel (Ni), selenio (Se), pueden modificar las concentraciones de las SolucJones es-
estaño (Sn) y vanadio M tándar y de la Solución muestra para ajustarse al intervalo
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
lineal o de trabajo del instrumento.]
• CALCIO, Método 7
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
(2040):, Cumplen con los requisitos de,Disolución. Solución de cloruro de lantano: 267 mg/mL de clo-
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ):
ruro de lantano heptahidrato en ácido clorhídrico 0, 125
Cumplen con los requisitos. N
Solución estándar de calcio: 400 µg/mL de calcio. Pe-
PRUEBAS ESPECÍFICAS sar 1,001 g de carbonato de calcio, previamente secado
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- a 300º durante 3 horas y enfriado en un desecador du-
tal de microorganismos aerobios no excede de 3 x 10 3 rante 2 horas. Disolver en 25 mL de ácido clorhídrico
ufc/g, y el recuento total combinado de hongos filamen- 1 N. Calentar a ebullición para expulsar el dióxido de
tosos y levaduras no excede de 3 x l 02 ufc/g. carbono y diluir con agua hasta 1000 ml.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Solución madre del estándar: 100 µg/mL de calcio, a
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la partir de Solución estándar de calcio diluida con ácido
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. clorhídrico 0, 125 N
Soluciones estándar: Pipetear y transferir 1,0; 1,5; 2,0;
REQUISITOS ADICIONALES 2,5 y 3,0 mL de Solución madre del estándar a sendos
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- matraces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada ma-
permeables y resistentes a la luz. traz 1,0 mL de Solución de cloruro de lantano y diluir
• ETIQUETADO: La etiqueta indica que el producto es Cáp- con agua a volumen para obtener concentraciones de
sulas de Minerales. La etiqueta también indica la forma 1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y 3,0 µg/mL de calcio.
salina del mineral usado como la fuente de cada ele- Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
mento. Cuando se proporciona más de un método de 20 Tabletas. Transferir una porción del polvo, equiva-
valoración para un mineral en particular, el etiquetado lente a 5 Tabletas, a un crisol de porcefana. Calentar el
indica el método de valoración usado, sólo si no se usa el crisol en una mufla mantenida a 550º durante 6-12
Método 7. horas y enfriar. Agregar 60 mL de ácido clorhídrico y
calentar a ebullición suave sobre una placa de calenta-
miento o en un baño de vapor durante 30 minutos,
enjuagando intermitentemente la superficie interior del
crisol con ácido clorhídrico 6 N. Enfriar y transferir
cuantitativamente el contenido del crisol a un matraz
volumétrico de 100 ml. Enjuagar el crisol con pequeñas
porciones de ácido clorhídrico 6 N y agregar los enjua-
gues al matraz. Diluir con agua a volumen y filtrar, des-
echando los primeros 5 mL del filtrado. Diluir esta solu-
ción cuantitativamente con ácido clorhídrico O, 125 N
hasta obtener una concentración nominal de 2 µg/mL
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :21.
5100 Minerales/ Su1/ementos Dietéticos USP 41

de calcio, agregando 1 ml de Solución de cloruro de lan- Cu = concentración nominal de cromo en la


tano por 100 ml del volumen final. Solución muestra (µg/ml)
Condiciones instrumentales Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad
0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) declarada de cromo (Cr)
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica • COBRE, Método 1
Lámpara:, Calcio, de cátodo hueco Solución estándar de cobre: Disolver 1,00 g de lámina
Llama: Oxido nitroso-acetileno de cobre en un volumen mínimo de una solución de
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cal- ácido nítrico al 50% (v/v) y diluir con una solución de
cio a 422,,7 nm ácido nítrico al 1% (v /v) hasta 1000 ml. Esta solución
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N que contenga 1 ml contiene 1000 µg/ml de cobre.
de Solución de cloruro de lantano por 100 ml. Solución madre del estándar: 100 µg/ml de cobre, a
Análisis partir de Solución estándar de cobre diluida con ácido
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra clorhídrico 0, 125 N
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 4,0; 6,0 y
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- 8,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, ces volumétricos de 200 ml. Diluir con agua a volumen
de calcio y trazar la recta que mejor se ajuste a los para obtener concentraciones de 0,5; 1,0; 2,0; 3,0 y
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- 4,0 µ~/ml de cobre.
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de Solucion muestra: Proceder según se indica en Calcio,
calcio en la Solución muestra. Método 7, excepto que se debe preparar la Solución
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cal- muestra para que contenga 2 µg/ml de cobre y omitir
cio (Ca) en la porción de Tabletas tomada: el uso de Solución de cloruro de lantano.
Condiciones instrumentales
Resultado = (C/Cu) x 100 0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
C = concentración medida de calcio en la Solución Lámpara: Cobre, de cátodo hueco
muestra (µ~/ml) Llama: Aire-acetileno
Cu = concentracion nominal de calcio en la Solución Longitud de onda analítica: Línea de emisión de co-
muestra (µg/ml) bre a 324,7 nm
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N
declarada de calcio (Ca) Análisis
• CROMO, Método 1 Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Solución estándar de cromo: 1000 µg/ml de cromo, a Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
partir de dicromato de potasio previamente secado a Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
120º durante 4 horas, en agua. Almacenar en un frasco tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
de polietileno. de cobre y trazar la recta que mejor se ajuste a los
Solución madre del estándar: 1Oµg/ml de cromo, a cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob-
partir de Solución estándar de cromo diluida con ácido tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de
clorhídrico 6 N y agua (1 en 20) cobre en la Solución muestra.
Soluciones estándar: Transferir 10,0 y 20,0 ml de Solu- Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de co-
ción madre del estándar a sendos matraces volumétricos bre (Cu) en la porción de Tabletas tomada:
de 100 ml, y transferir 15,0 y 20,0 ml de Solución ma-
dre del estándar a sendos matraces volumétricos de Resultado = (C/Cu) x 100
50 ml. Diluir el contenido de cada uno de los cuatro
matraces con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para C = concentración medida de cobre en la Solución
obtener concentraciones de 1,0; 2,0; 3,0 y 4,0 µg/ml muestra (µ~/ml)
de cromo. Cu = concentracion nominal de cobre en la Solución
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, muestra (µg/ml)
Método 1, excepto que se debe preparar la Solución Criterios de aceptación: 90,0o/o-125,0% de la cantidad
muestra para que contenga 1 µg/ml de cromo y omitir declarada de cobre (Cu)
el uso de Solución de cloruro de lantano. • FLUORURO, Método 1
Condiciones instrumentales [NOTA-Almacenar todas las soluciones en envases de
0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) plástico.]
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica Solución de acetato de sodio 3 M: Disolver 408 g de
Lámpara: Cromo, de cátodo hueco acetato de sodio en 600 ml de agua contenida en un
Llama: Aire-acetileno matraz volumétrico de 1000 ml. Dejar que la solución
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de se equilibre hasta temperatura ambiente y diluir con
cromo a ,357,9 nm agua a volumen. Ajustar con unas pocas gotas de ácido
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N acético a un pH de 7,0.
Análisis Solución de citrato de sodio: Disolver 222 g de citrato
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra de sodio en 250 ml de agua en un matraz volumétrico
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el de 1000 ml. Agregar 28 ml de ácido perclórico y diluir
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- con a~ua a volumen.
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Solucion madre del estándar de fluoruro: 500 µg/ml
de cromo y trazar la recta que mejor se ajuste a los de fluoruro, a partir de una cantidad de fluoruro de
cuatro puntos graficados. A partir de la gráfica así sodio, previamente secado a 100º durante 4 horas y
obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, enfriado en un desecador, en agua
de cromo en la Solución muestra. Solución madre intermedia A: 100 µg/ml de fluoruro,
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de a partir de Solución madre del estándar de fluoruro di-
cromo (Cr) en la porción de Tabletas tomada: luida con agua
Solución madre intermedia B: 1Oµg/ml de fluoruro, a
Resultado = (C/Cu) x 100 partir de Solución madre del estándar de fluoruro diluida
con agua
C = concentración medida de cromo en la Solución Soluciones estándar: Transferir 3,0; 5,0 y 10,0 ml de
muestra (µg/ml) Solución madre intermedia B, y 5,0 y 10,0 ml de Solución

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:22.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Minerales 5101

madre intermedia A a sendos matraces volumétricos de 50 ml. Agregar 15,0 ml de agua y ajustar con hidró-
100 ml. Agregar a cada matraz 10,0 ml de ácido clor- xido de sodio O, l N a un pH de 10,0. Diluir con Solu-
hídrico 1 N, 25 ml de Solución de acetato de sodio 3 M ción amortiguadora de pH 70,0 a volumen. Eluir una
y 25,0 ml de Solución de citrato de sodio. Diluir el con- porción de esta solucion a través de una columna de
tenido de cada matraz con agua a volumen para obte- extracción en fase sólida de 3 ml que contenga re-
ner concentraciones de 0,3; 0,5; 1,0; 5,0 y 10,0 µg/ml lleno L1, la cual se conecta a través de un adaptador a
de fluoruro. una segunda columna de extracción en fase solida que
Solución muestra: Transferir una cantidad de las Table- contenga relleno de intercambio catiónico fuerte de
tas reducidas a polvo fino, equivalente a una cantidad sulfonilpropilo. Desechar los primeros 3 ml del eluato
nominal de 200 µg de fluoruro, a un matraz volumé- y recoger el eluato remanente en un matraz adecuado
trico de 100 ml. Agregar 10,0 ml de ácido clorhídrico para inyección en el cromatógrafo.
1 N, 25,0 ml de Solución de acetato de sodio 3 M y Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
25,0 ml de Solución de citrato de sodio, y diluir con 20 Tabletas. Transferir una porción de Tabletas reduci-
agua hasta 100 ml. das a polvo, equivalente a una cantidad nominal de
Análisis 1 mg de flúor, a 15 ml de agua y agitar vigorosamente.
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra Enjuagar las paredes del matraz con 15 ml de agua y
Transferir 50,0 ml de cada una de las Soluciones están- dejar en reposo durante 1O minutos. Diluir con agua
dar y de la Solución muestra a sendos vasos de preci- hasta 85 ml, ajustar con hidróxido de sodio 1 N a un
pitados de plástico, que contengan una barra mezcla- pH de 10,4 ± O, l y diluir con a9ua hasta 100 ml. Pro-
dora recubierta de plástico. Medir los potenciales (ver ceder según se indica en Solucion estándar, comen-
pH (791 )), en mV, de las Soluciones estándar y de la zando donde dice "Filtrar, desechando los primeros
Solución muestra, con un medidor de pH capaz de 15 ml del filtrado."
una reproducibilidad mínima de ±0,2 mV y equipado Sistema cromato~ráfico
con un electrodo indicador específico para ión fluo- (Ver Cromatograf1a (621 ) Aptitud del Sistema.)
1
ruro y un electrodo de referencia de calomel. [NOTA- Modo: HPLC
Al realizar las mediciones, sumergir los electrodos en Detector: Conductividad
la solución, mezclar en un agitador magnético con su Columnas
parte superior aislada hasta lograr el equilibrio (1-2 Guarda columna: 4,6 mm x 3 cm; relleno L17
minutos) y registrar el potencial. Enjuagar y secar los Columna analítica: 7,8 mm x 30 cm; relleno L17
electrodos entre mediciones, procurando evitar que Velocidad de flujo: 0,5 ml/min
se dañe el cristal del electrodo específico para el ión.] Volumen de inyección: 100 µL
Graficar los logaritmos de las concentraciones de fluo- Aptitud del sistema
ruro, en µg/ml, de las Soluciones estándar en función Muestra: Solución estándar
del potencial, en mV. A partir de la curva de res- Requisitos de aptitud
puesta estándar así obtenida y del potencial medido Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
de la Solución muestra, determinar la concentración, Análisis
C, en µg/ml, de fluoruro en la Solución muestra. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Medir las áreas de los picos de fluoruro. Calcular el
flúor (F) en la porción de Tabletas tomada: porcentaje de la cantidad declarada de flúor (F) en la
porción de Tabletas tomada:
Resultado = (C/Cu) x 100
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
C = concentración medida de fluoruro en la
Solución muestra (µg/ml) ru = área del pico de la Solución muestra
Cu = concentración nominal de flúor en la Solución rs = área del pico de la Solución estándar
muestra (µg/ml) Cs = concentración de fluoruro en la Solución
Criterios de aceptación: 90,0o/o-160,0% de la cantidad estándar (µg/ml)
declarada de fluor (F) Cu = concentración nominal de flúor en la Solución
• FLUORURO, Método 2 muestra (µg/ml)
[NOTA-Usar recipientes de plástico y agua desionizada Criterios de aceptación: 90,0o/o-160,0% de la cantidad
durante todo este procedimiento.] declarada de fluor (F)
Solución amortiguadora de pH 10,0: Agregar 214 ml • YODURO
de hidróxido de sodio O, 1 N a 1000 ml de bicarbonato Agua de bromo: Agregar 100 ml de agua a 20 ml de
de sodio 0,05 M. bromo en un frasco con tapón de vidrio. Tapar el frasco
Fase móvil: Alcohol, ácido sulfúrico O, l N y agua y agitar. Dejar en reposo durante 30 minutos y usar el
(20:5:175) sobrenadante.
Solución madre del estándar: 220 µg/ml de ER Fluo- Análisis
ruro de Sodio USP en agua. Esta solución contiene Muestra: Tabletas
100 µ_g/ml de fluoruro. Transferir una porción de Tabletas reducidas a polvo
Solucion estándar fino, equivalente a una cantidad nominal de 3 mg de
[NOTA-Acondicionar la columna de extracción en fase yoduro, a un crisol de níquel. Agregar 5 9 de carbo-
sólida especificada para su uso en la Solución estándar nato de sodio, 5 ml de solución de hidroxido de sodio
y la Solución muestra de la siguiente manera. Usando al 50% (p/v) y 1Oml de alcohol, procurando que
vacío a una presión que no exceda de 5 mm de mer- toda la muestra se humedezca. Calentar el crisol en un
curio, lavar la columna con 1 volumen de columna de baño de vapor para evaporar el alcohol, luego secar el
metanol seguido de 1 volumen de columna de Solu- crisol a 100º durante 30 minutos para evitar salpicadu-
ción amortiguadora de pH 70,0. No dejar que la parte ras durante el calentamiento subsiguiente. Transferir el
superior de la columna se seque. Si la parte superior crisol con su contenido a un horno calentado a 500º y
de la columna se seca, reacondicionar la columna.] calentar el crisol durante 15 minutos.[NOTA-EI calen-
Transferir 10,0 ml de Solución madre del estándar a un tamiento a 500º es necesario para carbonizar cualquier
matraz volumétrico de 100 ml. Agregar 75 ml de materia orgánica presente; se puede usar una tempe-
agua y ajustar con hidróxido de sodio O, l N a un pH ratura más alta, si fuera necesario, para asegurar la car-
de 10,4 ± O, l. Diluir con agua a volumen. Filtrar, dese- bonización completa de toda la materia orgánica.] En-
chando los primeros 15 ml del filtrado. Transferir friar el crisol, agregar 25 ml de agua, cubrir el crisol
25,0 ml del filtrado a un matraz volumétrico de con un vidrio de reloj y calentar a ebullición suave
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:23.
5102 Minerales/ Suplementos Dietéticos USP 41

durante 1O minutos. Filtrar la solución y lavar el crisol • MAGNESIO, Método 1


con agua en ebullición, recogiendo el filtrado y los la- Solución de cloruro de lantano: Preparar según se in-
vados en un vaso de precipitados. Agregar ácido fosfó- dica en Calcio, Método 7.
rico hasta que la solución sea neutra frente al anaran- Solución estándar de magnesio: Transferir 1,0 g de
jado de metilo y luego agregar 1 ml de ácido fosfórico cinta de magnesio a un matraz volumétrico de
en exceso. Agregar un exceso de Agua de bromo y 1000 ml, disolver en 50 ml de ácido clorhídrico 6 N,
calentar la solución a ebullición suave hasta que se diluir con agua a volumen y mezclar para obtener una
torne incolora y luego durante 5 minutos más. Agre- solución con una concentración de 1000 µg/ml de
gar unos pocos cristales de ácido salicílico y enfriar la magnesio.
solución a 20º. Agregar 1 ml de ácido fosfórico y Solución madre del estándar: 20 µg/mL de magnesio,
0,5 g de yoduro de potasio, y valorar el yodo liberado a partir de Solución estándar de magnesio diluida con
con tiosulfato de sodio 0,005 N SV, agregando almi- ácido clorhídrico O, 125 N
dón SR cuando el color del yodo liberado haya casi Soluciones estándar: Transferir 1,0; 1,5; 2,0; 2,5 y
desaparecido. 3,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de yodo ces volumétricos de 100 ml. Agregar a cada matraz
(1) en la porción de Tabletas tomada: 1,0 ml de Solución de cloruro de lantano y diluir con
ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para obtener con-
Resultado = V X NA x FX lme X (Aw/\AI) X (100/L) centraciones de 0,2; 0,3; 0,4; 0,5 y 0,6 µg/ml de
magnesio.
V = volumen dr tiosulfato de sodio consumido Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio,
(ml) Método 1, excepto que se debe preparar la Solución
= normalidad real de la solución de tiosulfato de muestra para que contenga una concentración nominal
sodio usada (mEq/mL) de 0,4 µg/ml de magnesio.
F = factor de corrección para convertir mg a µg, Condiciones instrumentales
1000 µg/mg (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
lme = miliequivalente de 1, 21, 16 mg/mEq Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
Aw = peso promedio de las Tabletas Lámpara: Magnesio, de cátodo hueco
W = peso de la porción de Tabletas tomada Llama: Aire-acetileno
L = cantidad declarada de yodo (µg/Tableta) Longitud de onda analítica: Línea de emisión de
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad magnesiq a 285,2 nm
declarada de yodo (1) Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N que contenga 1 ml
• HIERRO, Método 7 de Solución de cloruro de lantano por 100 ml
Solución madre del estándar de hierro: Transferir Análisis
100 mg de polvo de hierro a un matraz volumétrico de Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
1000 ml. Disolver en 25 ml de ácido clorhídrico 6 N, Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
diluir con agua a volumen y mezclar. Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Soluciones estándar: Transferir 2,0; 4,0; 5,0; 6,0 y tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
8,0 ml de Solución madre del estándar de hierro a sen- de magnesio y trazar la recta que mejor se ajuste a
dos matraces volumétricos de 100 ml. Diluir el conte- los cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así
nido de cada matraz con agua a volumen para obtener obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml,
concentraciones de 2,0; 4,0; 5,0; 6,0 y 8,0 µg/ml de de magnesio en la Solución muestra.
hierro. Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, magnesio (Mg) en la porción de Tabletas tomada:
Método 7, excepto que se debe preparar la Solución
muestra para que contenga una concentración nominal Resultado = (C/Cu) x 100
de 5 µg/ml de hierro y omitir el uso de Solución de
cloruro de lantano. C = concentración medida de magnesio en la
Condiciones instrumentales Solución muestra (µg/ml)
(Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) Cu = concentración nominal de magnesio en la
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica Solución muestra (µg/ml)
Lámpara: Hierro, de cátodo hueco Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
Llama: Aire-acetileno declarada de magnesio (Mg)
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de • MANGANESO, Método 7
hierro a ,?48,3 nm Solución madre del estándar de manganeso: Transfe-
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N rir 1,00 g de manganeso, pesado a un matraz volumé-
Análisis trico de 1000 ml. Disolver en 20 ml de ácido nítrico,
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra diluir con ácido clorhídrico 6 N a volumen y mezclar
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el para obtener una solución con una concentración de
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- 1000 Jlg/ml de manganeso.
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Solucion madre del estándar: 50 µg/ml de manga-
de hierro y trazar la recta que mejor se ajuste a los neso, a partir de Solución madre del estándar de manga-
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- neso diluida con ácido clorhídrico 0, 125 N
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de Soluciones estándar: Transferir 1,0; 1,5; 2,0; 3,0 y
hierro en la Solución muestra. 4,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada
hierro (Fe) en la porción de Tabletas tomada: matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para
obtener soluciones con concentraciones de 0,5; 0,75;
Resultado = (C/Cu) x 100 1,0; 1,5 y 2,0 µg/ml de manganeso.
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio,
C = concentración medida de hierro en la Solución Método 7, excepto que se debe preparar la Solución
muestra (µ9/ml) muestra para que contenga 1 µg/ml de manganeso y
Cu = concentracion nominal de hierro en la Solución omitir el uso de Solución de cloruro de lantano.
muestra (µg/ml) Condiciones instrumentales
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
declarada de hierro (Fe)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :25.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Minerales 5103

Modo: Espectrofotometría de absorción atómica Blanco: Diluyente y ácido perclórico (20:1)


Lámpara: Manganeso, de cátodo hueco Análisis
Llama: Aire-acetileno Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
mangan~so a 279,5 nm Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
Blanco: Acido clorhídrico 0, 125 N tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
Análisis de molibdeno y trazar la recta que mejor se ajuste a
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra los tres puntos graficados. A partir de la gráfica así
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml,
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- de molibdeno en la Solución muestra.
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de mo-
de manganeso y trazar la recta que mejor se ajuste a libdeno (Mo) en la porción de Tabletas tomada:
los cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así
obtenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, Resultado= (C/Cu) x 100
de manganeso en la Solución muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de C = concentración medida de molibdeno en la
manganeso (Mn) en la porción de Tabletas tomada: Solución muestra (µg/ml)
Cu = concentración nominal de molibdeno en la
Resultado= (C/Cu) x 100 Solución muestra (µg/ml)
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad
C = concentración medida de manganeso en la declarada de molibdeno (Mo)
Solución muestra (µg/ml) • MOLIBDENO, Método 2
Cu = concentración nominal de manganeso en la Solución de fluoruro de sodio: Agregar 200 ml de
Solución muestra (µg/ml) agua a 1Og de fluoruro de sodio, mezclar hasta que la
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad solución se sature y filtrar. Almacenar en un frasco de
declarada de manganeso (Mn) polietileno .
• MOLIBDENO, Método 7 Solución de sulfato ferroso: 4, 98 mg/ml de sulfato fe-
Diluyente: 20 mg/ml de cloruro de amonio en agua rroso en agua
Solución estándar de molibdeno: Transferir 1,0 g de Solución de tiocianato de potasio: 200 mg/ml de tio-
alambre de molibdeno a un matraz volumétrico de cianato de potasio en agua
1000 ml y disolver en 50 ml de ácido nítrico, enti- Solución de cloruro estannoso al 20%: Transferir 40 g
biando si fuera necesario. Diluir con agua a volumen y de cloruro estannoso a un vaso de precipitados, agre_gar
mezclar para obtener una solución con una concentra- 20 ml de ácido clorhídrico 6,5 N y calentar la solucion
ción de 1000 µg/ml de molibdeno. hasta que el cloruro estannoso se disuelva. Enfriar y di-
Solución madre del estándar: 100 µg/ml de molib- luir con agua hasta 100 ml.
deno, a partir de Solución estándar de molibdeno diluida Solución de cloruro estannoso diluida: Solución de clo-
con agua ruro estannoso al 20% diluida con agua (1 en 25). Pre-
Soluciones estándar: Transferir 2,0; 10,0 y 25,0 ml de parar esta solución en el momento de su uso.
Solución madre del estándar a sendos matraces volumé- Solución estándar: 20 µg/ml de molibdeno, a partir de
tricos de 100 ml, y agregar 5,0 ml de ácido perclórico molibdato de amonio en agua
a cada matraz. Calentar a ebullición suave la solución Muestra: Una porción de Tabletas reducidas a polvo
en cada matraz durante 15 minutos. Enfriar a tempera- fino, equivalente a una cantidad nominal de 40 µg de
tura ambiente y diluir cada una con Diluyente a volu- molibdeno
men para obtener concentraciones de 2,0; 10,0 y Condiciones instrumentales
25,0 µg/ml de molibdeno. (Ver Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Solución muestra: Transferir. una porción del polvo, Modo: UV-Vis
equivalente a una cantidad nominal de 1000 µg de mo- Celda: 1 cm
libdeno, a un matraz adecuado y agregar 12 ml de Longitud de onda analítica: 465 nm
ácido nítrico. [NOTA-El volumen de ácido nítrico se Blanco: Alcohol amílico
puede variarfara asegurar que el polvo se disperse uni- Análisis
formemente. Agitar el matraz por rotación suave cuida- Muestras: Solución estándar y Muestra
dosamente hasta dispersar la muestra de prueba. Some- Transferir la Muestra y 2,0 ml de la Solución estándar a
ter a ultrasonido durante 1O minutos o hasta que la sendos vasos de precipitados de 200 ml. Agregar
muestra de prueba se disuelva por completo. Calentar 20 ml de ácido nítrico a cada vaso de precipitados.
la solución a ebullición suave durante 15 minutos y en- Cubrir cada vaso de precipitados con un vidrio de reloj
friar a temperatura ambiente. Agregar cuidadosamente y calentar a ebullición lentamente sobre una placa de
8 ml de ácido perclórico, calentar hasta que aparezcan calentamiento durante 45 minutos. Enfriar a tempera-
humos de ácido perclórico y agitar el matraz por rota- tura ambiente. Agregar 6 ml de ácido perclórico, cu-
ción suave para disipar los humos. Repetir el calenta- brir los vasos de precipitados con un vidrio de reloj y
miento y la agitación por rotación suave hasta que los continuar el calentamiento hasta completar la diges-
humos aparezcan de nuevo. Enfriar a temperatura am- tión, lo cual se indica cuando el líquido se torna inco-
biente. Transferir cuantitativamente el contenido del loro o amarillo pálido. Evaporar las soluciones en los
matraz a un matraz volumétrico de 100 ml con ayuda vasos de precipitados hasta sequedad. Enjuagar las pa-
de Diluyente y diluir con Diluyente a volumen. redes de los vasos de precipitados y los vidrios de reloj
Condiciones instrumentales con agua, y agregar más agua hasta completar 50 ml
(Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) en cada vaso de precipitados. Calentar las soluciones
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica acuosas a ebullición suave durante unos pocos minu-
Lámpara:, Molibdeno, de cátodo hueco tos. Enfriar a temperatura ambiente. Agregar 2 gotas
Llama: Oxido nitroso-acetileno de anaranjado de metilo SR y neutralizar con hidróxido
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de mo- de amonio. Agregar 8,2 ml de ácido clorhídrico.
libdeno a 313,3 nm Transferir cuantitativamente el contenido de los vasos
de precipitados a sendos matraces volumétricos de
100 ml, enjuagar los vasos de precipitados con agua,
transferir los enjuagues a los matraces volumétricos co-
rrespondientes y diluir con agua a volumen. Transferir
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:26.
5104 Minerales / Suplementos Dietéticos USP 41

50,0 ml de cada solución a embudos de separación. Modo: UV-Vis


Agregar a cada embudo de separación 1,0 ml de Solu- Celda: 1 cm
ción de fluoruro de sodio, 0,5 ml de Solución de sulfato Longitud de onda analítica: 650 nm
ferroso, 4,0 ml de Solución de tiocianato de potasio, Análisis
1,5 ml de Solución de cloruro estannoso al 20% y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
15,0 ml de alcohol amílico, y agitar los embudos de Transferir a sendos matraces volumétricos de 25 ml,
separación durante 1 minuto. Dejar que las capas se 5,0 ml de la Solución estándar, de la Solución muestra
separen y desechar las capas acuosas. Agregar 25 ml y de agua para proporcionar el blanco. Agregar a
de Solución de cloruro estannoso diluida a cada embudo cada uno de los tres matraces 1,0 ml de Solución de
de separación y agitar suavemente durante 15 segun- molibdato de amonio, de Solución de hidroquinona y
dos. Dejar que las capas se separen y desechar las ca- de Solución de bisulfito de sodio, y agitar por rotación
pas acuosas. Transferir la capa orgánica de cada em- suave hasta mezclar. Diluir el contenido de cada ma-
budo de separacióI a un tubo de centrífuga y traz con agua a volumen y dejar los matraces en re-
centrifugar a 2000 rpm durante 1O minutos. Determi- poso durante 30 minutos. Determinar las absorban-
nar las absorbancias de las fases orgánicas de la Solu- cias de las soluciones contra el blanco.
ción estándar y la Muestra, y corregir con el Blanco. Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de fós-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de mo- foro (P) en la porción de Tabletas tomada:
libdeno (Mo) en la porción de Tabletas tomada:
Resultado= (Au/As) x (Cs/Cu) x 100
Resultado= (Au/As) x [(V x Cs)!Mu] x 100
Au = absorbancia de la Solución muestra
Au = absorbancia de la solución a partir de la As = absorbancia de la Solución estándar
Muestra Cs = concentración de fósforo en la Solución
As = absorbancia de la solución a partir de la estándar (µg/ml)
Solución estándar Cu = concentración nominal de fósforo en la
V = volumen de la Solución estándar analizada, Solución muestra (µg/ml)
2,0ml Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
Cs = concentración de molibdeno en la Solución declarada de fósforo (P)
estándar (µg/ml) • POTASIO
Mu = cantidad nominal de molibdeno en la Muestra Solución estándar de potasio: 100 µg/ml de potasio,
(µg) a partir de cloruro de potasio, previamente secado a
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad 105° durante 2 horas, en agua
declarada de molibdeno (Mo) Solución madre del estándar: 1Oµg/ml de potasio, a
• FÓSFORO, Método 7 partir de Solución estándar de potasio diluida con ácido
Solución de ácido sulfúrico: Agregar cuidadosamente clorhídrico O, 125 N
ácido sulfúrico al agua (37,5:100) y mezclar. Soluciones estándar: Transferir 5,0; 10,0; 15,0; 20,0 y
Solución de molibdato de amonio: 50 mg/ml de mo- 25,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra-
libdato de amonio en Solución de ácido sulfúrico y agua ces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de cada
(2:3). [NOTA-Disolver primero en agua y luego diluir matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen para
con Solución de ácido sulfúrico a volumen.] obtener soluciones que contengan 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 y
Solución de hidroquinona: 5 mg/ml de hidroquinona 2,5 µ9/ml de potasio.
en agua. Agregar 1 gota de ácido sulfúrico por 100 ml Solucion muestra: Proceder según se indica en Calcio,
de solución. Método 7, excepto que se debe preparar la Solución
Solución de bisulfito de sodio: 200 mg/ml de bisulfito muestra para que contenga una concentración nominal
de sodio en agua de 1 µg/ml de potasio y omitir el uso de Solución de
Solución madre del estándar de fósforo: Pesar cloruro de lantano.
4,395 g de fosfato monobásico de potasio, previamente Condiciones instrumentales
secado a 105º durante 2 horas y almacenado en un 0Jer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
desecador, y transferir a un matraz volumétrico de Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
1000 ml. Disolver en agua, agregar 6 ml de ácido sul- Lámpara: Potasio, de cátodo hueco
fúrico como conservante, diluir con agua a volumen y Llama: Aire-acetileno
mezclar para obtener una solución con una concentra- Longitud de onda analítica: Línea de emisión de po-
ción de 100 µg/ml de fósforo. tasio a 766,5 nm
Solución estándar: 20 µg/ml de fósforo, a partir de So- Blanco: Agua
lución madre del estándar de fósforo diluida con agua Análisis
Solución muestra: [NOTA-Reducir a polvo fino y pesar Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
un número contado de Tabletas.] Transferir una porción Determinar las absorbancias de las soluciones contra el
del polvo, equivalente a una cantidad nominal de Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
100 mg de fósforo, a 25 ml de ácido nítrico y digerir tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml,
sobre una placa de calentamiento durante 30 minutos. de potasio y trazar la recta que mejor se ajuste a los
Agre9ar 15 ml de ácido clorhídrico y continuar la di- cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob-
gestion hasta que cese la producción de humos marro- tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de
nes. Enfriar y transferir el contenido del matraz a un potasio en la Solución muestra.
matraz volumétrico de 500 ml con ayuda de pequeñas Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de po-
porciones de agua. Diluir con agua a volumen. Transfe- tasio (K) en la porción de Tabletas tomada:
rir 10,0 ml de esta solución a un matraz volumétrico de
100 ml y diluir con agua a volumen. Resultado = (C/Cu) x 100
Condiciones instrumentales
0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).) C = concentración medida de potasio en la
Solución muestra (µg/ml)
Cu = concentración nominal de potasio en la
Solución muestra (µg/ml)
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad
declarada de potasio (K)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :27.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Minerales 5105

• SELENIO, Método 1 Reactivo A: 9 mg/ml de edetato disódico y 25 mg/ml


Diluyente: Preparar según se indica en Molibdeno, Mé- de clorhidrato de hidroxilamina en agua. [NOTA-Disol-
todo 1. ver primero edetato disódico en una porción de agua,
Solución estándar de selenio: [PRECAUCIÓN-El Selenio agregar clorhidrato de hidroxilamina y luego diluir con
es tóxico, manipular con cuidado.] Disolver 1 g de sele- agua a volumen.]
nio metálico en un volumen mínimo de ácido nítrico. Reactivo B: Transferir 200 mg de 2,3-diaminonaftaleno
Evaporar hasta sequedad. Agregar 2 ml de agua y eva- a un embudo de separación de 250 ml y agregar
porar hasta sequedad. Repetir la adición de agua y la 200 ml de ácido clorhídrico O, 1 N. Lavar la solución
evaporación hasta sequedad tres veces. Disolver el resi- con tres porciones de 40 ml de ciclohexano y desechar
duo en ácido clorhídrico 3 N, transferir a un matraz vo- la capa de ciclohexano. Filtrar la solución en un frasco
lumétrico de 1000 ml y diluir con ácido clorhídrico 3 N marrón y cubrir la solución con una capa de ciclohe-
a volumen para obtener una concentración de xano de 1 cm. Esta solución permanece estable durante
1000 jlg/ml de selenio. 1 semana si se almacena en un refrigerador.
Solucion madre del estándar: 100 µg/ml de selenio, a Solución madre del estándar: [PRECAUCIÓN-El Selenio
partir de Solución estándar de selenio diluida con agua es tóxico, manipular con cuidado.] Disolver 1 g de sele-
Soluciones estándar: Transferir 5,0; 10,0 y 25,0 ml de nio metálico en un volumen mínimo de ácido nítrico.
Solución madre del estándar a sendos matraces volumé- Evaporar hasta sequedad, agregar 2 ml de agua y eva-
tricos de 100 ml, y agregar 5,0 ml de ácido perclórico porar hasta sequedad. Repetir la adición de agua y la
a cada matraz. Calentar a ebullición suave las soluciones evaporación hasta sequedad tres veces. Disolver el resi-
durante 15 minutos, enfriar a temperatura ambiente y duo en ácido clorhídrico 3 N, transferir a un matraz vo-
diluir cada una con Diluyente a volumen para obtener lumétrico de 1000 ml y diluir con ácido clorhídrico 3 N
soluciones con concentraciones de 5,0; 10,0 y 25,0 µg/ a volumen para obtener una solución con una concen-
ml de selenio. tración de 1000 µg/ml de selenio. Diluir un volumen
Solución muestra: Transferir una porción de polvo, de la solución con ácido clorhídrico 0, 125 N para obte-
equivalente a una cantidad nominal de 1000 µg de se- ner una concentración de 2,0 µg/ml de selenio.
lenio, a un matraz adecuado y agregar 12 ml de ácido Solución estándar: Transferir 10,0 ml de Solución ma-
nítrico. [NOTA-El volumen de ácido nítrico se puede dre del estándar a un matraz con tapón de vidrio. Agre-
variar para asegurar que el polvo se disperse uniforme- gar 1 ml de ácido perclórico y 1 ml de Solución de
mente.] Agitar el matraz por rotación suave cuidadosa- ácido clorhídrico, y diluir con agua hasta 20 ml.
mente hasta dispersar la muestra de prueba. Someter a Solución muestra: Transferir una porción de Tabletas
ultrasonido durante 1O minutos o hasta que la muestra reducidas a polvo fino, equivalente a una cantidad no-
de prueba se disuelva por completo. Calentar la solu- minal de 20 µg de selenio, a un matraz adecuado.
ción a ebullición suave durante 15 minutos y enfriar a Agregar 1Oml de ácido nítrico y entibiar suavemente
temperatura ambiente. Agregar cuidadosamente 8 ml sobre una placa de calentamiento. Continuar calen-
de acido perclórico al matraz, calentar el matraz hasta tando hasta que haya cesado la reacción inicial del
que aparezcan humos de ácido perclórico y agitar el ácido nítri~o y luego agregar 3 ml de ácido perclórico.
matraz por rotación suave para disipar los humos. Repe- [PRECAUCION-Tener cuidado en esta etapa debido a
tir el calentamiento y la agitación por rotación suave que la reacción del ácido perclórico se torna vigorosa.]
hasta que los humos aparezcan de nuevo. Enfriar a tem- Continuar calentando sobre la placa de calentamiento
peratura ambiente. Transferir el contenido del matraz a hasta la aparición de humos blancos de ácido perclórico
un matraz volumétrico de 50 ml con ayuda de Dilu- o hasta que el digerido comience a oscurecerse. Agre-
yente y diluir con Diluyente a volumen. gar 0,5 ml de ácido nítrico y continuar el calenta-
Condiciones instrumentales miento, agregando cantidades adicionales de ácido ní-
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) trico si se presenta aún más oscurecimiento. Digerir
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica durante 1O minutos después de la primera aparición de
Lámpara: Selenio, de cátodo hueco humos de ácido perclórico o hasta que el digerido se
Llama: Aire-acetileno torne incoloro. Enfriar el matraz, agregar 2,5 ml de So-
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de sele- lución de ácido clorhídrico y volver a colocar el matraz
nio a 196,0 nm sobre la placa de calentamiento para expulsar los resi-
Blanco: Diluyente y ácido perclórico (20:1) duos de ácido nítrico. Calentar la mezcla durante 3 mi-
Análisis nutos después de llevar a ebullición. Enfriar el matraz a
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra temperatura ambiente y diluir con agua hasta 20 ml.
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el Condiciones instrumentales
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- 0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Modo: UV
de selenio y trazar la recta que mejor se ajuste a los Celda: 1 cm
tres puntos graficados. A partir de la gráfica así obte- Longitud de onda analítica: 380 nm
nida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de Blanco: 1 ml de ácido perclórico y 1 ml de Solución
selenio en la Solución muestra. de ácido clorhídrico diluida con agua hasta 20 ml
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de sele- Análisis
nio (Se) en la porción de Tabletas tomada: Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Tratar la Solución muestra, la Solución estándar y el
Resultado = (C/Cu) x 100 Blanco según se indica a continuación. Agregar 5 ml
de Reactivo A a cada matraz y agitar por rotación
e = concentración medida de selenio en la suave hasta mezclar. Ajustar la solución en cada ma-
Solución muestra (µg/ml) traz con Solución de hidróxido de amonio al 50% a un
Cu = concentración nominal de selenio en la pH de 1, l ± o, 1. Agregar 5 ml de Reactivo B a cada
Solución muestra (µg/ml) matraz y agitar por rotación suave hasta mezclar. Co-
Criterios de aceptación: 90,0%-160,0% de la cantidad locar los matraces en un baño de agua mantenido a
declarada de selenio (Se) 50º y equilibrar durante 30 minutos, teniendo cui-
• SELENIO, Método 2 , dado de cubrir los matraces para protegerlos de la
Solución de ácido clorhídrico: Acido clorhídrico diluido luz. Enfriar a temperatura ambiente y transferir el
con a9ua (1 en 1O) contenido de cada matraz a sendos embudos de se-
Solucion de hidróxido de amonio al 50%: Hidróxido paración. Transferir 1O,O ml de ciclohexano a cada
de amonio diluido con agua (1 en 2) embudo de separación y extraer vigorosamente du-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :28.
5106 Minerales/ Suplementos Dietéticos USP 41

rante 1 minuto. Desechar la capa acuosa. Transferir la • BORO, NÍQUEL, ESTAÑO y VANADIO, Método 1; CALc19,
capa de ciclohexano a un tubo de centrífuga y centri- CROMO, COBRE, HIERRO, MAGNESIO, MANGANESO, FOSFORO
fugar a 1000 rpm durante 1 minuto para eliminar y CINC, Método 2; MOLIBDENO y SELENIO, Método 3
cualquier residuo acuoso. Determinar las absorbancias Solución madre de agua regia: Preparar una mezcla
de las soluciones a partir de las Muestras contra la de ácido clorhídrico y ácido nítrico (3:1) agregando el
solución a partir del Blanco. ácido nítrico al ácido clorhídrico. [NOTA-Ventilar perió-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de sele- dicamente la solución en una campana de extracción
nio (Se) en la porción de Tabletas tomada: apropiada.]
Diluyente: Preparar una mezcla de Solución madre de
Resultado= (Au/As) x [(Vx Cs)/Mu] x 100 agua regia y agua (1 :9) agregando 1 volumen de Solu-
ción madre de agua regia a 2 volúmenes de agua. Diluir
Au = absorbancia de la capa de ciclohexano de la con más agua a volumen y mezclar bien.
Solución muestra Solución de aptitud del sistema: Preparar una mezcla
As = absorbancia de la capa de ciclohexano de la de 1000 mg/L de itrio en solución de ácido nítrico al
Solución estándar 5% (v/v) y 1000 mg/L de escandia en solución de ácido
V = volumen de la Solución madre del estándar nítrico al 5% (v/v) con Diluyente (1 :1 :198), y mezclar.
usado para preparar la Solución estándar, Solución madre del estándar 1 (Ca, Cu, Fe, Mg, Mn, P
10 ml y Zn): [NOTA-Es necesario incluir sólo los minerales de
Cs = concentración de selenio en la Solución madre interés en la solución.]Usando soluciones estándar de
del estándar (µg/ml) elementos (individuales o combinados) disponibles co-
Mu = cantidad nominal de selenio en la Solución mercialmente en solución de ácido nítrico al 5% (v/v),
muestra (µg) pipetear y transferir la cantidad apropiada de solución
Criterios de aceptacion: 90,0%-160,0% de la cantidad estándar de elementos, a un matraz volumétrico y diluir
declarada de selenio (Se) con solución de ácido nítrico al 5% (v/v) hasta obtener
• CINC, Método 7 una solución con concentraciones finales de aproxima-
Solución madre del estándar de cinc: 1000 µg/ml de damente 1000 mg/L de calcio, 100 mg/L de cobre,
cinc, a partir de óxido de cinc disuelto en ácido clorhí- 250 mg/L de hierro, 500 mg/L de magnesio, 100 mg/L
drico 5 M (3,89 mg/ml) y diluida con agua a volumen de manganeso, 800 mg/L de fósforo y 250 mg/ml de
final. [NOTA-Disolver en ácido clorhídrico 5 M enti- cinc.
biando, si fuera necesario, enfriar y luego diluir a volu- Solución madre del estándar 2 (B, Cr, Mo, Ni, Se, Sn y
men final.] V): [NOTA-Es necesario incluir sólo los minerales de
Solución madre del estándar: 50 µg/ml de cinc, a interés en la solución.]Usando soluciones estándar de
partir de Solución madre del estándar de cinc diluida con elementos (individuales o combinados) disponibles co-
ácido clorhídrico O, 125 N mercialmente en solución de ácido clorhídrico al 20%
Soluciones estándar: Transferir 1,0; 2,0; 3,0; 4,0 y (v/v), pipetear y transferir la cantidad apropiada de so-
5,0 ml de Solución madre del estándar a sendos matra- lución estándar de elementos, a un matraz volumétrico
ces volumétricos dr 100 ml. Diluir el contenido de cada y diluir con solución de ácido clorhídrico al 20% (v/v)
matraz con ácido lorhídrico O, 125 N a volumen para hasta obtener una solución con concentraciones finales
obtener concentra iones de 0,5; 1,0; 1,5; 2,0 y 2,5 µg/ de aproximadamente 200 mg/L de boro y 100 mg/L de
ml de cinc. cromo, de molibdeno, de níquel, de selenio, de estaño
Solución muestra: Proceder según se indica en Calcio, y de vanadio. , .,
Método 1, excepto que se debe preparar la Solución Soluciones estandar: Preparar una mezcla de Soíuoon
muestra para que contenga una concentración nominal madre del estándar 7 y Solución madre del estándar 2,
de 2 µg/ml de cinc y omitir el uso de Solución de clo- según se reguiera, en Diluyente, para preparar una curva
ruro de lantano. de calibracion de seis puntos que abarque el intervalo
Condiciones instrumentales de concentración de cada mineral de interés.
(Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) Solución muestra 1 (para Tabletas que contengan los
Modo: Espectrofotometría de absorción atómica minerales encontrados en la Solución madre del estándar
Lámpara: Cinc, de cátodo hueco 1 y la Solución madre del estándar 2): Pesar y reducir a
Llama: Aire-acetileno polvo fino no menos de 20 Tabletas. Transferir una por-
Longitud de onda analítica: Línea de emisión de cinc ción igual a 3,5 veces el peso promedio por Tableta a
a 213,8 l)m un matraz volumétrico de 250 ml. Agregar lentamente
Blanco: Acido clorhídrico O, 125 N 25 ml de Solución madre de agua regia en incrementos
Análisis de 5 ml seguidos de mezclado. [NOTA-Si la muestra
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra contiene carbonato, se producirá burbujeo. Esperar
Determinar las absorbancias de las soluciones contra el hasta que cese el burbujeo para proceder.] Calentar la
Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es- solución a ebullición sobre una placa de calentamiento.
tándar en función de sus concentraciones, en µg/ml, Continuar calentando suavemente hasta que cese la
de cinc y trazar la recta que mejor se ajuste a los producción de humos (aproximadamente 1 hora).
cinco puntos graficados. A partir de la gráfica así ob- lNOTA-Si la muestra contiene selenio, digerir durante
tenida, determinar la concentración, C, en µg/ml, de no más de 15 minutos.] Retirar del calor, enfriar y diluir
cinc en la Solución muestra. con agua a volumen. Filtrar aproximadamente 30 ml
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cinc en un tubo de centrífuga usando un filtro de nailon
(Zn) en la porción de Tabletas tomada: para jeringa con un tamaño de poro de 5 µm. Si fuera
necesario, realizar diluciones adicionales usando Dilu-
Resultado = (C/Cu) x 100 yente.
Solución muestra 2 (para Tabletas que contengan los
C = concentración medida de cinc en la Solución minerales encontrados únicamente en la Solución madre
muestra (µ~/ml)
del estándar 2): Pesar y reducir a polvo fino no menos
Cu = concentracion nominal de cinc en la Solución de 20 Tabletas. Transferir una porción igual a 3,5 veces
muestra (µg/ml) el peso promedio por Tableta a un matraz volumétrico
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de la cantidad de 250 ml. Agregar lentamente 25 ml de Solución ma-
declarada de cinc (Zn) dre de agua regia en incrementos de 5 ml seguidos de
mezclado. [NOTA-Si la muestra contiene carbonato, se
producirá burbujeo. Esperar hasta que cese el burbujeo
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/201.8 17:01 :29.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Mirtillo 5107

para proceder.] Calentar la solución a ebullición sobre boro (B), cromo (Cr), molibdeno (Mo ), níquel (Ni) se-
una placa de calentamiento. Continuar calentando sua- lenio (Se), estaño (Sn) y vanadio M '
v~mente hasta que cese la producción de humos (apro-
ximadamente 1 hora). [NOTA-Si la muestra contiene PRUEBAS DE DESEMPEÑO
selenio, digerir durante no más de 15 minutos.] Retirar • DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
del ca.lar, enfriar y diluir con agua a volumen. Filtrar (2040):, Cumplen con los requisitos de Disolución.
aprox1mada~ente 30 ~Len un.tu.bode centrífuga • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091):
usando un filtro de ~a1lon para ¡ennga con un tamaño Cumplen con los requisitos.
de poro de 5 µm. S1 fuera necesario, realizar diluciones
PRUEBAS ESPECÍFICAS
adicionales usando Diluyente.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Sol~ción muestra 3 (para Tabletas que contengan los
minerales encontrados únicamente en la Solución madre tal de microorganismos aerobios no excede de 3 x 1Q3
del estándar 7): Pesar y reducir a polvo fino no menos ufc/g, y el recuento total combinado de hongos filamen-
de 20 Tablet~s. Transferir una porción pesada, i9ual al tosos y levaduras no excede de 3 x 102 ufc/g.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Cum-
peso promedio por Tableta, a un matraz volumetrico de
250 ml. Agregar lentamente 25 ml de Solución madre plen c~n los requisitos de las pruebas para determinar la
de agua regia en incrementos de 5 ml seguidos de ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
mezclado. [NOTA-Si la muestra contiene carbonato se REQUISITOS ADICIONALES
producirá burbujeo. Esperar hasta que cese el burb~jeo • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
para proceder.] Calentar la solución a ebullición sobre permeables y resistentes a la luz.
una placa de calentamiento. Continuar calentando sua- • ETIQUETAD.o: La etiqueta indica que el producto es Table-
v~mente hasta que cese la. producción de humos (apro- tas de Minerales. La etiqueta también indica la forma sa-
ximadamente 1 hora). Retirar del calor, enfriar y diluir lina del mineral usado como la fuente de cada elemento.
con agua a volumen. Filtrar aproximadamente 30 ml Cuando se proporciona más de un método de valoración
en un tubo de centrífuga usando un filtro de nailon para un mineral en particular, el etiquetado indica el mé-
para jeringa con un tamaño de poro de 5 µm. Si fuera toqo de valoración usado, sólo si no se usa el Método 7.
necesario, realizar diluciones adicionales usando • EST ANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Diluyente ER Fluoruro de Sodio USP
Condiciones instrumentales
0fer Espectroquímica de Plasma (730).)
Modo: Espectrometría de plasma inductivamente aco-
plado! ~,sando un esp.ectrómetro aj~stado para medir
la em1s1on de cada mineral de interes aproximada-
mente a la longitud de onda correspondiente. [NOTA- Extracto en Polvo de Mirtillo
~as. condici?nes operativas se pueden desarrollar y op-
t1m1zar basandose en las recomendaciones del fabri- DEFINICIÓN
cante. s.e debe demostrar mediante experimentos que El Extracto en Polvo de Mirtillo se prepara a partir de los
las lo~91~udes de ~n~a sele~cionadas proporcionan la frutos maduros de Vaccinium myrtillus L. (Fam. Ericaceae)
e.spec1f1~1~ad, sens1b1hdad, linealidad, exactitud y preci- usando disolventes adecuados como alcohol, metanol o
s1on suficientes.] agua, o mezclas de estos disolventes. La relación entre el
Aptitud del sistema material vegetal inicial y el Extracto en Polvo está entre
[NOTA-Analizar la Solución de aptitud del sistema y ob- 153:1 y 76:1. Contiene no menos de 36 0% de antocia-
tene_r )a respuest~ según se indica en el Análisis.] nósidos, calculado como cloruro de cianidin-3-0-glucó-
Requ1s1tos de aptitud sido, y no más de 1,0% de antocianidinas, calculado
Desviación estándar relativa: No más de 2 0% como cloruro de cianidina, ambos calculados con res-
Análisis ' pecto a la materia anhidra.
Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra IDENTIFICACIÓN
Determinar la emisión de cada mineral de interés en las • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Soluciones estándar y la Solución muestra con un sis- DELGADA
te.ma de plasma inductivamente acoplado, usando el Soluci~n. estándar: 4 mg/ml de ER Extracto en Polvo
Diluyente como blanco. Graficar la emisión de las Solu- de M1rt1llo USP en metano!. Centrifugar y usar el sobre-
ciones estándar en función de sus concentraciones, en nadante transparente.
mg/L, de l?s minerales de interés y trazar la recta que Sol~~ión muestra: 4 mg/ml de Extracto en Polvo de
m~J?r se ~juste ~ los puntos graficados. A partir de la
M1rt1llo en metano!. Centrifugar y usar el sobrenadante
grafica as1 obtenida, determinar la concentración e transparente.
en mg/L, de cada mineral de interés en la Solución ' Adsorbente: Usar placas para cromatografía en capa
muestra. delgada recubiertas con una capa de celulosa.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de cada Volumen de apl,icación: 1OµL
mineral tomado: Fase móvil A: Acido acético glacial, ácido clorhídrico y
Resultado= Cx (V/W) x Fx (Tw/L) x 100 agua (15:3:82),
Fas~. ~óvil B: Acido acético glacial y agua (6:4)
C = concentración medida del elemento pertinente Anahs1s
en la Solución muestra (mg/L) · Muestras: Solución estándar y Solución muestra
V = volumen de la Solución muestra (L) Usar una cámara saturada. Desarrollar los cromatogra-
W = peso de la muestra (mg) mas usando Fase móvil A y secar la placa con ayuda
F = factor de dilución de la Solución muestra de una corriente de aire tibio. Desarrollar los croma-
Tw = peso. promedio por Tableta (mg) togramas en la misma dirección usando Fase móvil B.
L = cantidad declarada del elemento pertinente Observar la placa bajo luz visible.
(mg/Tableta) Cr~!erios de aceptación: El cromatograma de la So/u-
Criterios de aceptación: 90,0%-125,0% de las canti- oon muestra presenta tres bandas rojas principales con
dades d.eclaradas de calcio (Ca), cobre (Cu), hierro (Fe), valor~s ~F de aproxif!1?9amente 0,55; 0,65 y 0,70 que
magnesio (Mg), manganeso (Mn), fósforo (P) y cinc son s1m1lares e~ pos1c1on y color a las bandas principa-
(Zn); y 90,0%-160,0% de las cantidades declaradas de les correspondientes en el cromatograma de la Solución
estándar.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :30.
5108 Mirtillo / Suplementos Dietéticos USP 41

• B. Los tiempos de retención de los picos de antocianó- Modo: HPLC


sido en el cromatograma de la Solución muestra corres- Detector: UV-Vis 535 nm
ponden a los del cromatograma de la Solución estándar Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
C, se9ún se obtienen en la prueba de Contenido de Anto- Temperatura
cianosidos y Antocianidinas. Los picos debidos al cloruro Muestreador automático refrigerado: 4º
de delfinidin-3-0-galactósido y cloruro de delfinidin-3-0- Columna: 30 ± 1º
glucósido son los picos más intensos y son de intensidad Velocidad de flujo: 1 ml/min
similar, y cada uno es más intenso que el pico debido al Volumen de inyección: 1OµL
cloruro de cianidin-3-0-glucósido. Los picos debidos al Aptitud del sistema
cloruro de cianidin-3-0-galactósido, cloruro de delfinidin- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C
3-0-arabinósido y cloruro de cianidin-3-0-glucósido son Requisitos de aptitud
de intensidad similar. Cada uno de los picos de antocia- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
nósido restantes es de menor intensidad que el pico de- de la Solución estándar C es similar al Cromatograma
bido al cloruro de cianidin-3-0-glucósido. de Referencia provisto con ER Extracto en Polvo de
Mirtillo USP.
COMPOSICIÓN Resolución: No menos de 0,8 entre los picos de del-
• CONTENIDO DE ANTOCIANÓSIDOS Y ANTOCIANIDINAS finidin-3-0-arabinósido, malvidin-3-0-galactósido y
Disolvente: ,Metano! y ácido clorhídrico (49:1) petunidin-3-0-arabinosa, y no menos de 1,0 para
Diluyente: A~ido fosfórico al 85% y agua (1 :9) otros componentes, Solución estándar C
Solución A: Acido fórmico y agua (1 :9) Intervalo del factor de asimetría: 0,8-2,0 para el
Solución B: Acetonitrilo, metano!, ácido fórmico y agua pico de cloruro de cianidin-3-0-glucósido, Solución es-
(45:45:20:80) tándar A
Fase móvil: Ver la tabla 1. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
el pico de cloruro de cianidin-3-0-glucósido en inyec-
Tabla 1 ciones repetidas, Solución estándar A
Análisis
Tiempo Solución A Solución B Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
(min) (%) (%)
lución estándar C y Solución muestra
o 93 7 Usando el cromatograma de Solución estándar C y el
35 75 25 Cromatograma de Referencia, identificar los tiempos
45 35 65 de retención de los picos que corresponden a los dife-
46 o 100 rentes antocianósidos y antocianidinas. Los tiempos de
50 o 100
retención relativos aproximados, relativos a cloruro de
cianidin-3-0-glucósido, se proporcionan para los anto-
51 93 7 cianósidos en la Tabla 2 y para las antocianidinas en la
60 93 7 Tabla 3.
Calcular por separado los porcentajes de cada antocia-
Solución madre del estándar A: 0,4 mg/mL de ER Clo- nósido (ver la Tabla 2) en la porción de Extracto en
ruro de Cianidin-3-0-glucósido USP en Disolvente. Polvo tomada:
[NOTA-Disolver usando ultrasonido.]
Solución estándar A: 0,08 mg/ml de ER Cloruro de Resultado = (ruf r5) x (C5/Cu) x 100
Cianidin-3-0-glucósido USP, a partir de Solución madre
del estándar A en Diluyente. [NOTA-Esta solución se ru = respuesta del pico de cada uno de los
mantiene estable durante 48 horas a 4º.] antocianósidos de la Solución muestra
Solución madre del estándar B: 0,5 mg/mL de ER Clo- (5 = respuesta del pico de cloruro de cianidin-3-0-
ruro de Cianidina USP en Disolvente. [NOTA-Disolver glucósido de la Solución estándar A
usando ultrasonido.] (5 = concentración de ER Cloruro de Cianidin-3-0-
Solución estándar B: 0,01 mg/ml de ER Cloruro de glucósido USP en la Solución estándar A
Cianidina USP, a partir de Solución madre del estándar B (mg/mL)
en Diluyente. [NOTA-Esta solución se mantiene estable Cu = concentración de Extracto en Polvo en la
durante 36 horas a 4º] Solución muestra (mg/ml)
Solución estándar C: Transferir 125 mg de ER Extracto
en Polvo de Mirtillo USP a un matraz volumétrico de
Tabla 2
100 mL, agregar 25 mL de Disolvente, someter a ultraso-
nido hasta disolver y diluir con Diluyente a volumen. Tiempo de
[NOTA-Esta solución se mantiene estable durante 48 Ana lito Retención Relativo
horas a 4º.] Cloruro de delfinidin-3-0-qalactósido o61
Solución muestra: Transferir 125 mg de Extracto en Cloruro de delfinidin-3-0-qlucósido o 73
Polvo de Mirtillo a un matraz volumétrico de 100 mL, Cloruro de cianidin-3-0-qalactósido o 84
agregar 25 mL de Disolvente, someter a ultrasonido
hasta disolver, y diluir con Diluyente a volumen. Cloruro de delfinidin-3-0-arabinósido o86
Sistema cromato9ráfico Cloruro de cianidin-3-0-qlucósido 1 00
(l/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Cloruro de oetunidin-3-0-qalactósido 1 08
[NOTA-Usar viales para HPLC silanizados y Cloruro de cianidin-3-0-arabinósido 111
desactivados.] Cloruro de oetunidin-3-0-qlucósido 1 24
Cloruro de oeonidin-3-0-qalactósido 1 36
Cloruro de petunidin-3-0-arabinósido 1 39
Cloruro de peonidin-3-0-qlucósido 1 55
Cloruro de malvidin-3-0-qalactósido 1 58
Cloruro de oeonidin-3-0-arabinósido 1 67
Cloruro de malvidin-3-0-qlucósido 1 76
Cloruro de malvidin-3-0-arabinósido 1 91

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Notoginseng 5109

Calcular por separado los porcentajes de antocianidinas • ETIQUETADO: L,a etiqueta indi~a el. ~om~~e científico en
(ver la Tabla 3) en la porción de Extracto en Polvo latín y, despues de la denommaoo~ of1o~I, la parte de la
tomada: planta a partir de la que se preparo el articulo. Cumple
con los otros requisitos de etiquetado indicados en Ex-
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 tractos Botánicos (565).
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
ru = respuesta del pico de cada una de las ER Extracto en Polvo de Mirtillo USP
antocianidinas de la Solución muestra ER Cloruro de Cianidina USP
rs = respuesta del pico de cloruro de cianidina de ER Cloruro de Cianidin-3-0-glucósido USP
la Solución estándar B
Cs = concentración de ER Cloruro de Cianidina USP
en la Solución estándar B (mg/mL)
Cu = concentración de Extracto en Polvo en la
Solución muestra (mg/mL)
MSM-ver Metilsu/fonilmetano en
Tabla 3
Suplementos Dietéticos
Tiempo de
Analito Retención Relativo
Cloruro de delfinidina 1 28 Niacina-ver Niacina en Monografías
Cloruro de cianidina 1 82 Generales
Cloruro de oetunidina 2 08
Cloruro de oeonidina 2 27
Cloruro de malvidina 2 30
Niacina, Tabletas-ver Niacina, Tabletas en
Criterios de aceptación
Suma de todos los antocianósidos: No menos de Monografías Generales
36,0% con respecto a la materia anhidra
Suma de todas las antocianidinas: No más de 1,0%
con respecto a la materia anhidra
Niacinamida-ver Niacinamida en
CONTAMINANTES Monografías Generales
Eliminar lo siguiente:
•• METALES PESADOS, Método 1/(231): No más de Niacinamida, Tabletas-ver Niacinamida,
20 P,pme (Oficial Ol-ene-2018} , , , Tabletas en Monografías Generales
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Ana-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021) Raíz y Rizoma de Notoginseng
Recuento total de microorganismos aerobios: No
más de 104 ufc/g DEFINICIÓN
Recuento total combinado de hongos filamentosos y La Raíz y Rizoma de Notoginseng consiste e_n las raíces y los
levaduras: No más de 10 3 ufc/g , rizomas secos de Panax notogmseng (Burk1ll) F.H. Chen ex
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
C.Y. Wu & K.M. Feng (Fam. Araliaceae) recolectados antes
ple con los requisitos de las pruebas _pa_ra de.terminar la de que florezcan en el otoño. Contiene no menos de
ausencia de Salmonel/a spp. y Eschench1a co/i. 5,0% de ginsenósidos totales calcula~o co~ ~especto a la
PRUEBAS ESPECÍFICAS materia seca como la suma de notogmsenos1do Rl
• FRACCIÓN INSOLUBLE EN ÁCIDO: (C47HsoÜ1s), ginsenósido Rgl (C42H72Ü14), gi~senó~i~o Re
Muestra: 5 g de Extracto en Polvo finamente molido (C4sHs 201s), ginsenósido Rbl (Cs4H920n) y gmsenos1do Rd
Análisis: Transferir aproximadamente 1 g a un matraz (C4sHs2Ü1s).
de 500 mL, agregar 200 mL de ácido clorhídrico O, 1 N IDENTIFICACIÓN
y agitar vigorosamente durante 2 horas. Pasar la solu- • A. Cumple con los requisitos en Pruebas Específicas, Ca-
ción a través de un filtro de vidrio sinterizado previa- racterísticas Botánicas.
mente tarado, lavar el matraz con 30 m~ de ácido clor- • 8. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
hídrico 0, 1 N y tran~ferir los la~a~os al filtro. Lavar ~I Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido
filtro con 30 mL de acido clorh1dnco O, l N en porcio- Rgl USP en metano!
nes de 5 ml. Secar el filtro durante 3 horas a 105º, Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco
enfriar en un desecador y pesar. Calcular el porcentaje de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en meta-
de la fracción insoluble en ácido. no!. Someter a ultrasonido durante aproximadamente
Criterios de aceptación: No más de 5% 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante ..
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921 ): No más de
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada-
4,5%, determinado en 0,5 g mente 0,2 g de Raíz y Rizoma de Notoginseng, redu-.
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 3,0%, deter-
cido a polvo fino, en 5 mL de metanol durante 20 mi-
minado en 1,0 g nutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. [NOTA-La
• EXTRACTOS BOTÁNICOS, Disolventes Residuales (565): Cum-
Solución muestra permanece estable durante 6 horas a
ple con los requisitos. temperatura ambiente.]
REQUISITOS ADICIONALES Sistema cromato9ráfico
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a gada.) ·
temperatura ambiente controlada.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :32.
511 O Notoginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- matograma debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm menos intensas claramente separadas en el tercio me-
(placas para HPTLC) dio del cromatograma debidas a ginsenósido Rd, gin-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm senósido Re y notoginsenósido R1, respectivamente (la
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- banda debida a ginsenósido Rd es fluoresente de color
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- azul, mientras que las otras dos bandas son de color
positivo adecuado. violeta rosado); y una banda de color violeta rosado a
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, alcohol un valor RF correspondiente a la banda de 9insenósido
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) Rgl en el cromatograma de la Solución estandar A. Las
Distancia de desarrollo: 6-8 cm dos bandas más intensas en el cromatograma son las
Reactivo de derivatización: Una solución de ácido debidas a ginsenósido Rb1 y ginsenósido Rgl.
sulfúrico al 10% en alcohol. Preparar en el momento • C. UHPLC
de su uso. Mantener el alcohol frío sobre hielo. Agre- Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
gar ácido sulfúrico cuidadosamente y de manera Ginsenós idos.
gradual. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Análisis ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By correspondientes a los picos debidos a notoginsenósido
Solución muestra R1, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC ginsenósido Rd en el cromatograma de la Solución es-
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- tándar B. Los dos picos más intensos en el cromato-
mas en una cámara saturada, retirar la placa de fa cá- grama son los debidos a ginsenósido Rgl y ginsenósido
mara y secar. Tratar con el Reactivo de derivatización, Rb1. El contenido de notoginsenósido R1 es no menos
calentar a 105º durante 5-1 O minutos y observar in- de 0,6%, según se determina en Composición.
mediatamente bajo luz visible y luz UV a 366 nm.
Aptitud del sistema COMPOSICIÓN
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución están- • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
dar B presenta cinco bandas principales de color vio- Solución A: Ácido fosfórico al 0,03% en agua (v/v)
leta rojizo en el siguiente orden de valores RF crecien- Solución B: Acetonitrilo
tes: una banda en el tercio inferior del cromatograma Fase móvil: Ver la Tabla 7.
debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas
claramente separadas en el tercio medio del cromato- Tabla 1
grama-la inferior debida a ginsenósido Rd, la media Solución A Solución B
Tiempo
debida a ginsenósido Re y la superior debida a noto- (%) (%)
ginsenósido Rl; y una banda a un valor RF correspon- lmin'
diente a la banda de ginsenósido Rgl en el cromato- o 83 17
grama de la Solución estándar A. Las dos bandas más 24 80 20
intensas en el cromatograma son las debidas a ginse- 35 70 30
nósido Rbl y ginsenósido Rgl. 42 69 31
Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu- 5o 58 42
ción estándar Bpresenta bandas en el siguiente orden
de valores RF crecientes: una banda fluorescente de 51 o 100
color azul en el tercio inferior del cromatograma de- 60 o 100
bida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas 61 83 17
claramente separadas en el tercio medio del cromato- 75 83 17
grama-la inferior debida a ginsenósido Rd, la media
debida a ginsenósido Re y la superior debida a noto- Disolvente: Metanol y agua (7:3)
ginseriósido Rl (la banda debida a ginsenósido Rd es Solución estándar A: 0,04 mg/mL de ER Ginsenósido
fluorescente de color azul, mientras que las otras dos Rgl USP en metanol
bandas son de color violeta rosado); y una banda de Solución estándar B: 3,0 mg/mL de ER Extracto Seco
color violeta rosado a un valor RF correspondiente a la de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Disol-
banda de ginsenósido Rgl en el cromatograma de la vente. Someter a ultrasonido durante aproximadamente
Solución estándar A. Las dos bandas más intensas en el 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. Antes
cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y de inyectar, pasar a través de un filtro de politetrafluo-
ginsenósido Rgl. roetileno (PTFE) con un tamaño de poro de 0,2 µm y
Criterios de aceptación desechar la primera porción del filtrado.
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución mues- Solución muestra: Transferir 0,3 g de Raíz y Rizoma de
tra presenta cinco bandas principales de color violeta Notoginseng (capaz de pasar a través de un tamiz de
rojizo correspondientes en valor RF a bandas similares 250 µm), pesado con exactitud, a un tubo de centrí-
en el cromatograma de la Solución estándar B. Estas fuga de 50 ml. Agregar 1O mL de Disolvente y someter
bandas aparecen en el siguiente orden de valores RF a ultrasonido durante 1O minutos. Centrifugar y transfe-
crecientes: una banda en el tercio inferior del cromato- rir el sobrenadante a un matraz volumétrico de 25 ml.
grama debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos Repetir esta extracción dos veces más, usando 5 mL de
intensas claramente separadas en el tercio medio del Disolvente cada vez. Combinar lós extractos en un ma-
cromatograma debidas a ginsenósido Rd, ginsenósido traz volumétrico, diluir con Disolvente a volumen y mez-
Re y notoginsenósido Rl, respectivamente; y una clar. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de
banda a un valor RF correspondiente a la banda de PTFE con un tamaño de poro de O) µm y desechar la
ginsenósido Rgl en el cromatograma de la Solución primera porción del filtrado. [NOTA-La Solución muestra
estándar A. Las dos bandas más intensas en el croma- permanece estable durante 24 horas a temperatura
tograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y ginsenó- ambiente.]
sido Rgl. Sistema cromato9ráfico
Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
ción muestra presenta las siguientes bandas con valores Modo: UHPLC
RF crecientes, correspondientes a bandas similares en el Detector: UV 203 nm
cromatograma de la Solución estándar B: una banda Columna: 2, 1 mm x 5 crp; relleno L1 de 1, 7 µm (simi-
fluorescente de color azul en el tercio inferior del ero- lar a Kinetex™ Cl 8 100 A)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:33.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Notoginseng 5111

Temperatura de la columna: 30±1 º • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-


Velocidad de flujo: 0,8 ml/min tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
Volumen de inyección: 5 µL el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Aptitud del sistema levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Requisitos de aptitud 10 3 ufc/g. ,
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
de la Solución estándar B es similar al cromatograma ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco aus,encia de Salmonella SP,P· y Escherichia coli.
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de (561): Cumple con los requisitos.
ginsenósido R~l, Solución estándar A
Desviación estandar relativa: No más de 2,0%, de- PRUEBAS ESPECÍFICAS
terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en • CARACTERÍSTICAS 80TÁNICAS
inyecciones repetidas, Solución estándar A Macroscópicas
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de gin- Raíz: Subcónica o cilíndrica; de 1-6 cm de longitud,
senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B de 1-4 cm de diámetro; coloración externa marrón
Análisis grisácea o amarilla grisácea; presenta surcos longitudi-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By nales interrumpidos, cicatrices de inserción de raicillas,
Solución muestra y cicatriz de inserción del tallo a la altura del ápice
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la rodeada por protuberancias de formas irregulares; tex-
Solución estándar By el cromatograma de referencia tura pesada y compacta, fractura de color verde grisá-
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- ceo, verde amarillento o blanco grisáceo.
zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los Raicillas: Cilíndricas o cónicas, de 2-6 cm de longitud,
tiempos de retención de los picos correspondientes a el extremo superior de 0,8 cm de diámetro, el extremo
los ginsenósidos pertinentes en la Solucion muestra. inferior de 0,3 cm de diámetro.
Calcular por separado el porcentaje de cada uno de los Rizomas: Con prominencias irregulares; presentan va-
ginsenósidos en la porción de Raíz y Rizoma de Noto- rias cicatrices de tallos y anillos; fractura de color verde
ginseng tomada: grisáceo o blanco grisáceo en el centro y verde intenso
o gris en el margen.
Resultado = (ru!rs) x C5 x (V/W) x F x 100 Microscópicas
Sección transversal: El súber consiste en varias hileras
ru = área del pico del analito pertinente de la de células de paredes delgadas dispuestas radialmente;
Solución muestra felodermis estrecha; capas de células parenquimáticas,
rs = área del pico de ginsenósido Rgl de la grupos escasos de cristales de oxalato de calcio, princi-
Solución estándar A palmente distribuidos en el parénquima cercano al sú-
Cs = concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en ber; el parénquima floemático presenta canales de re-
la Solución estándar A (mg/ml) sina que contienen masas de color marrón amarillento;
V = volumen de la Solución muestra (ml) cámbium en un anillo a veces ondulado; y xilema am-
W = peso de Raíz y Rizoma de Notoginseng plio, con 1-2 hileras de vasos en grupos dispuestos
tomado para preparar la Solución muestra radialmente.
(mg) Cr~terios de aceptación~ Cumple con los requisitos.
F = factor de conversión para analitos (ver la Tabla • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
2) (56)): No más de 2,0%,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
Tabla 2 cohpl, Método 2 (561): t)lo menos de 16,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua,
Factor de A;fétodo 2 (561): No menos de 26,0%
Anallto Conversión • PERDIDA POR SECADO (731 )
Notoainsenósido Rl 1 09 Muestra: 1,0 g de Raíz y Rizoma de Notoginseng, redu-
Ginsenósido Rol 1 00 cido a polvo fino
Ginsenósido Re 1 02 Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 2 horas.
Ginsenósido Rb 1 1 26
Cri,terios de aceptación:, No más de 14%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
Ginsenósido Rd 1 03 Análisis: 4,0 g de Raíz y Rizoma de Notoginseng, redu-
Calcular el contenido de ginsenósidos como la suma de cido a polvo fino
los porcentajes de notoginsenósido Rl, ginsenósido Cri,terios de aceptación:, No más de 6% ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rbl y ginsenósido
Rd. (561)
Criterios de aceptación: No menos de 5,0% con res- Análisis: 4,0 g de Raíz y Rizoma de Notoginseng, redu-
pecto a la materia seca cido a polvo fino
Criterios de aceptación: No más de 3,0%
CONTAMINANTES
REQUISITOS ADICIONALES
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Arsénico: No más de 3,0 µg/g cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Cadmio: No más de 1,0 µg/g temperatura ambiente.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Plomo: No más de 5,0 µg/g latín y, después de la denominación oficial, las partes de
l\tlercurio: No más de ,0,2 µg/g, la planta de las que se derivó el artículo .
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Aná-
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los
requisitos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :34.
5112 Notoginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

Cambio en la redacdón: debida a ginsenósido Re y la superior debida a noto-


ginsenósido Rl; y una banda a un valor RF correspon-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) diente a la banda de ginsenósido Rgl en el cromat?-
• • (AFot;rmiy-2018)
grama de la Solución estándar A. Las dos .bandas .mas
intensas en el cromatograma son las debidas a gmse-
ER Ginsenósido Rgl USP .
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notogmseng nósido Rbl y ginsenósido Rgl.
USP Bajo luz UV a 366 nm: El cromatogra~a ~e la Solu-
oón estándar B presenta bandas en el s1gu1ente orden
de valores RF crecientes: una banda fluorescente de
color azul en el tercio inferior del cromatograma de-
bida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas
claramente separadas ~n el te_rcio ll)~dio del croma~o­
Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo grama-la inferior debida a grnsen?s1do R~, la media
debida a ginsenósido Re y la ~upeno~ deb1?~ a noto-
DEFINICIÓN ginsenósido Rl (la banda debida a grnsenos1do Rd es
La Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo ~onsiste en ~as fluorescente de color azul, mientras que las otras dos
raíces y los rizomas secos de Panax notogmseng (Burk1ll) F. bandas son de color violeta rosado); y una banda de
H. Chen ex C.V. Wu & K.M. Feng (Fam. Araliaceae), reco- color violeta rosado a un valor RF correspondiente a la
lectados antes de que florezcan en el oto~o y ~e9ucidos a banda de ginsenósido Rgl en el cromat?g~ama de la
polvo. Contiene no menos de 5,0% de gmsenos1dos cal- Solución estándar A. Las dos manchas mas intensas en
culado con respecto a la materia s~ca c?í!1º la suma de el cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
notoginsenósido Rl (C41Hso01a), g1nsenos1~0 R9,1. ginsenósido Rgl.
(C42 H72 0 14 ), ginsenósido Re (C4sHs201a), g1nsenos1do Rbl Criterios de aceptación .,
(C 54 H92 0 23 ) y ginsenósido Rd (C4sHs2Ü1a). Bajo luz visible: El cromatograma de la Soluc10~ mues-
IDENTIFICACIÓN tra presenta cinco bandas principales de colo~ v1?leta
• A. Cumple con los requisitos en Pruebas Específicas, Ca- rojizo correspondientes en valor RF a bandas s1m1lares
racterísticas Botánicas. en el cromatograma de la Solución estándar B. Estas
• 8. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA bandas aparecen en el siguiente. o~den .de valores RF
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido crecientes: una banda en el tercio inferior del cromato-
Rgl USP en metano! grama debida a ginsenósido Rb 1; tres b?ndas í!1enos
Solución estándar B: 1O mg/mL de ER Extracto Seco intensas claramente separadas e~ ~I tercio ~ed10, d.el
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en meta- cromatograma debidas a ginsenos1do Rd, ginsenos1do
no!. Someter a ultrasonido durante aproximadamente Re y notoginsenósido Rl 1 respectivamente; y una
1O minutos, centrifugar y usar el sobr~nadante .. banda a un valor RF correspondiente a la banda ~~
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada- ginsenósido Rgl en el cromatograma de la Soluoon
mente O2 g de Polvo, reducido a polvo fino, en 5 mL estándar A. Las dos bandas más intensas en el ~roma~
de meta~ol durante 20 minutos. Centrifugar y usar el tograma son las debidas a ginsenósido Rbl y g1nseno-
sobrenadante. [NOTA-La Solución muestra permanece sido Rgl.
estable durante 6 horas a temperatura ambiente.] Bai? luz UV a 366 nm: El .cr~matograma de la Solu-
Sistema cromato~ráfico cion muestra presenta las s1gu1entes banda.s ~on valores
RF crecientes, correspondientes a bandas s1m1lares en el
(Ver Cromatograf/G (621 ), Cromatografía en Capa Del-
gada.)
cromatograma de la Solución estándar B: una banda
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- fluorescente de color azul en el tercio inferior del cro-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm matograma debida a ginsenósido Rb 1; tres ban~as
(placas para HPTLC) menos intensas claramente separadas en el tercio me-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm dio del cromatograma debidas a ginsenósido Rd, gin-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- senósido Re y notoginsenósido Rl, respectivamente (la
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- banda debida a ginsenósido Rd es fluoresente de color
positiv? adecuado. . azul, mientras que las otras dos bandas. son de color
Fase movil: Una mezcla de d1clorometano, alcohol violeta rosado); y una banda de color v1olet~ rosa9? a
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) un valor RF correspondiente a la banda de ~1nsenos1do
Rgl en el cromatograma de la Solución estandar A. Las
Distancia de desar!ollo: 6-8 cm dos manchas más intensas en el cromatograma son las
Reactivo de deriva ización: Una solución de ácido
sulfúrico al 10% e alcohol. Preparar en el momento debidas a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
de su uso. Mantener el alcohol frío sobre hielo. Agre- • C. UHPLC
gar ácido sulfúrico cuidadosamente y de manera Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
gradual. Ginsenósidos.
Análisis , Criterios de aceptación: El cromatograma de la So!~­
Muestras: Solución estándar A, Solución estandar By ción muestra presenta picos a los tiempos de reten~l?n
Solución muestra correspondientes a los picos ,d~bidos a ~otog,i~senos1do
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC Rl, ginsenósido Rgl 1 grnsenos1do Re, grnsenos1do ~b 1 y
adecuada y secar al aire. Desarro~lar los cromatogra-, ginsenósido Rd de la Solución estándar B. Los ~os picos
mas en una cámara saturada, retirar la placa de la ca- más intensos en el cromatograma son los deb~dos a
mara y secar. Tratar con Reactivo de derivatización, ca- ginsenósido Rgl y ginsenósido Rbl. El conternd,o de
lentar a 105º durante 5-1 O minutos y observar notoginsenósido Rl e~ ~,o menos de 0,6%, segun se
inmediatamente bajo luz visible y luz UV a 366 nm. determina en Compos1oon.
Aptitud del sistema COMPOSICIÓN ,
Bajo luz visible: El cromatogra~a. de la Solución e~tán­ • CONTENIDO DE GINSENOSIDOS
dar B presenta cinco bandas principales de color ~10- Solución A: Ácido fosfórico al 0,03% en agua (v/v)
leta rojizo en el siguiente orden de valores RF crecien- Solución B: Acetonitrilo
tes: una banda en el tercio inferior del cromat~grama Fase móvil: Ver la Tabla 7.
debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas
claramente separadas ~n el te.rcio ll)~dio del croma~o-
grama-la inferior debida a g1nsenos1do Rd, la media

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:35.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Notoginseng 511 3

Tabla 1 ru = área del pico del analito pertinente de la


Tiempo Solución A Solución B
Solución muestra
fmln\ (%\ (%)
rs = área del pico de ginsenósido Rgl de la
Solución estándar A
o 83 17
Cs =concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en
24 80 20 la Solución estándar A (mg/ml)
35 70 30 V = volumen de la Solución muestra (ml)
42 69 31 w = peso de Polvo tomado para preparar la
50 58 42 Solución muestra (mg)
F = factor de conversión para analitos (ver la Tabla
51 o 100
2)
60 o 100
61 83 17
Tabla 2
75 83 17
Factor de
Disolvente: Metanol y agua (7:3) Ana lito Conversión
Solución estándar A: 0,04 mg/ml de ER Ginsenósido Notoainsenósido R1 1 09
Rgl USP en metanol Ginsenósido Rol 1 00
Solución estándar B: 3,0 mg/ml de ER Extracto Seco
Ginsenósido Re 1 02
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Disol-
vente. Someter a ultrasonido durante aproximadamente Ginsenósido Rb 1 1 26
1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. Antes Ginsenósido Rd 1 03
de inyectar, pasar a través de un filtro de politetrafluo-
roetileno (PTFE) con un tamaño de poro de 0,2 µm y Calcular el contenido de ginsenósidos como la suma de
desechar la primera porción del filtrado. los porcentajes de notoginsenósido Rl, ginsenósido
Solución muestra: Transferir 0,3 g de Polvo (capaz de Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenósido
pasar a través de un tamiz de 250 µm), pesado con Rd.
exactitud, a un tubo de centrífuga de 50 ml. Agregar Criterios de aceptación: No menos de 5,0% con res-
1Oml de Disolvente y someter a ultrasonido durante 1O pecto a la materia seca
minutos. Centrifugar y transferir el sobrenadante a un CONTAMINANTES
matraz volumétrico de 25 ml. Repetir esta extracción • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
dos veces más, usando 5 ml de Disolvente cada vez. Criterios de aceptación
Combinar los extractos en un matraz volumétrico, diluir Arsénico: No más de 3,0 µg/g
con Disolvente a volumen y mezclar. Antes de inyectar, Cadmio: No más de 1,O µg/g
pasar a través de un filtro de PTFE con un tamaño de Plomo: No más de 5,0 µg/g
poro de 0,2 µm y desechar la primera porción del fil- Mercurio: No más de 0,2 µg/g
trado. [NOTA-La Solución muestra permanece estable • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
durante 24 horas a temperatura ambiente.] lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Sistema cromato9ráfico requisitos.
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Modo: UHPLC tal de microorganismos aerobios no excede de 10 5 ufc/g;
Detector: UV 203 nm el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Columna: 2, 1 mm x 5 crp; relleno L1 de 1,7 µm (simi- levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
lar a Kinetex™ Cl 8 100 A) terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Temperatura de la columna: 30±1 º 103 ufc/g. ,
Velocidad de flujo: 0,8 ml/min • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Volumen de inyección: 5 µL ple con los requisitos de las pruebas .PªTª de.terminar la
Aptitud del sistema ausencia de Salmonella sr,p. y Eschench1a col1.
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Prueba de Aflatoxinas
Requisitos de aptitud (561): Cumple con los requisitos.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
de la Solución estándar B es similar al cromatograma PRUEBAS ESPECÍFICAS
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado. Macroscópicas: De color amarillo grisáceo
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Microscópicas: Fragmentos de células de súber; frag-
ginsenósido R~l, Solución estándar A mentos de células parenquimáticas, grupos escasos de
Desviación estandar relativa: No más de 2,0%, de- cristales de oxalato de calcio; fragmentos de conductos
terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en secretores que contienen secreciones de color amarillo;
inyecciones repetidas, Solución estándar A vasos escalariformes, reticulados y espiralados, de 15-55
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de gin- µm de diámetro; gránulos de almidón bastante abun-
senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B dantes, gránulos simples esféricos, semiesféricos o poli-
Análisis gonales redondeados, de 5-40 µm de diámetro; gránu-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y íos compuestos de 2-1O o más componentes; muestran
Solución muestra forma de cruz de color negro cuando se observan al
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la microscopio de luz polarizada.
Solución estándar By el cromatograma de referencia Criterios de aceptación: Cumple con los requisitos .
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los (561): No más de 2,0%
tiempos de retención de los picos correspondientes a • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al-
los ginsenósidos pertinentes en la Solucion muestra. cohol, Método 2 (561): No menos de 16,0%
Calcular por separado el porcentaje de cada uno de los • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua,
ginsenósidos en la porción de Polvo tomada: Método 2 (561): No menos de 26,0%
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:36.
5114 Notoginseng /Suplementos Dietéticos USP 41

• PÉRDIDA POR SECADO (731) Análisis


Muestra: 1,0 g de Polvo, reducido a polvo fino Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Solución muestra
Criterios de aceptación: No más de 14% Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561) para HPTLC y secar al aire. Desarrollar en una cámara
Análisis: 4,0 g de Polvo, reducido a polvo fino saturada, retirar la placa de la cámara y secar al aire.
Cr~terios de aceptación; No más de 6% , Tratar la placa con Reactivo de derivatización, calentar a
• ARTICULOS DE ORIGENfBOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido 105° durante 5 minutos y observar inmediatamente
(561) bajo luz visible y luz UV a 366 nm.
Análisis: 4,0 g de olvo, reducido a polvo fino Aptitud del sistema
Criterios de acepta ión: No más de 3,0% Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución están-
dar B presenta cinco bandas principales de color vio-
REQUISITOS ADICIONALES leta rojizo. Una banda en la sección media superior
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien correspondiente en valor RF a la banda de ginsenósido
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Rgl en la Solución estándar A; una banda en la sección
temperatura ambiente. del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en sido Rb 1; tres bandas menos intensas claramente sepa-
latín, y después de la denominación oficial, las partes de radas entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
la planta contenidas en el artículo. sido Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd,
la media debida a ginsenósido Re y la superior debida
Cambio en la redacción: a notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en
el cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) ginsenósido Rgl.
•• (AF Ol-may-2018)
Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu-
ción estándar B presenta una banda de color violeta
ER Ginsenósido Rgl USP
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng rosado a un valor RF correspondiente a la banda de
USP ginsenósido Rgl en el cromatograma de la Solución
estándar A; una banda fluorescente de color azul en la
sección del tercio inferior del cromatograma debida a
ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas clara-
mente separadas entre las bandas de ginsenósido Rgl
y ginsenosido Rb 1-la inferior debida a ginsenósido
Raíz y Rizoma de Notoginseng en Rd, la media debida a ginsenósido Re y la superior
Polvo, Cápsulas debida a notoginsenósido Rl (la banda debida a gin-
senósido Rd es fluorescente de color azul, mientras
DEFINICIÓN que las otras dos bandas son de color violeta rosado).
Las Cápsulas de Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo Las dos bandas más intensas en el cromatograma son
contienen Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo. Con- las debidas a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
tienen no menos de 5,0% de ginsenósidos, calculado Criterios de aceptación
como la suma de notoginsenósido Rl (C41HsoÜ1s), ginse- Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución mues-
nósido Rgl (C42H12014), ginsenósido Re (C4sHs201s), ginse- tra presenta cinco bandas principales de color violeta
nósido Rbl (Cs4Hn0n) y ginsenósido Rd (C4sHs201s) a rojizo correspondientes en valor RF a bandas similares
partir de la cantidad declarada de Raíz y Rizoma de Noto- en el cromatograma de la Solución estándar B: una
ginseng en Polvo. banda en la sección media superior correspondiente
en valor RF a la banda de ginsenósido Rgl en la Solu-
IDENTIFICACIÓN ción estándar A; una banda en la sección del tercio
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) inferior del cromatograma debida a ginsenósido Rb 1;
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido tres bandas menos intensas claramente separadas en-
Rgl USP en metanol tre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenósido
Solución estándar B: S mg/ml de ER Extracto Seco de Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd, la
Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en metanol. media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
Someter a ultrasonido durante aproximadamente 1O notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en el
minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
Solución muestra: Transferir una porción reducida a ginsenósido Rgl.
polvo fino del contenido de las Capsulas, equivalente a Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu-
0,4 g de Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo, a un ción muestra presenta bandas correspondientes en va-
recipiente adecuado, agregar 10,0 ml de metanol y so- lor RF a bandas similares en el cromatograma de la
meter a ultrasonido durante 20 minutos. Centrifugar y Solución estándar 8: una banda de color violeta rosado
usar el sobrenadante. a un valor RF correspondiente a la banda de ginsenó-
Sistema cromatográfico sido Rgl en el cromatograma de la Solución estándar
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- A; una banda fluorescente de color azul en la sección
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-
(placas para HPTLC) sido Rb 1; tres bandas menos intensas claramente sepa-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm radas entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- sido Rb 1-la inferior debida a ginsenósido Rd, la
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
positivo adecuado. notoginsenósido Rl (la banda debida a ginsenósido Rd
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, alcohol es fluorescente de color azul, mientras que las otras
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) dos bandas son de color violeta rosado). Las dos ban-
Distancia de desarrollo: 6 crl) das más intensas en el cromatograma son las debidas
Reactivo de derivatización: Acido sulfúrico al 10% en a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
alcohol. Preparar en el momento de su uso. Mantener • B. HPLC
el alcohol frío sobre hielo. Agregar ácido sulfúrico cui- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
dadosamente y de forma gradual. tenido de Ginsenósidos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :37.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Notoginseng 5115

Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de gin-
ción muestra presenta picos en los tiempos de retención senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B
correspondientes a los picos debidos a notoginsenósido Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en
ginsenósido Rd en el cromatograma de la Solución es- inyecciones repetidas, Solución estándar A
tándar B. Los dos picos más intensos en el cromato- Análisis
grama son los debidos a ginsenósido Rgl y ginsenósido Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Rbl. Solución muestra
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
CONTENIDO Solución estándar By el cromatograma de referencia
• CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri-
Disolvente de, extracción: Metanol y agua (7:3) zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los
Solución A: Acido fosfórico al 0,03% en agua (v/v) picos correspondientes a notoginsenósido Rl, ginsenó-
Solución B: Acetonitrilo sido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenó-
Fase móvil: Ver la Tabla 1. sido Rd en el cromatograma de la Solución muestra.
Medir las áreas de los picos de analitos.
Tabla 1 Calcular por separado la cantidad, en mg, de notogin-
senósido Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginse-
Tiempo Solución A Solución B
lmin) (%) (%)
nósido Rb 1 y ginsenósido Rd, en cada Cápsula:
o 83 17 Resultado = (ru/r5) x (5 x V x FX (Wav!W)
24 80 20
35 70 30 ru = área del pico del analito pertinente de la
42 69 31 Solución muestra
r5 = área del pico de ginsenósido Rgl de la
50 58 42 Solución estándar A
51 o 100 (5 = concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en
60 o 100 la Solución estándar A (mg/ml)
61 83 17 V = volumen de disolvente tomado para preparar
75 83 17 la Solución muestra (ml)
F = factor de respuesta para analitos (ver la Tabla
Solución estándar A: 0,04 mg/ml de ER Ginsenósido 2)
Rgl USP en metanol. Someter a ultrasonido hasta disol- Wav = peso promedio de llenado por Cápsula (mg)
ver, si fuera necesario. w = peso de la muestra tomada para preparar la
Solución estándar B: 3,0 mg/ml de ER Extracto Seco Solución muestra (mg)
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Disol-
vente de extracción. Someter a ultrasonido durante apro- Tabla 2
ximadamente 1O minutos, centrifugar y usar el sobrena-
dante. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de Factor de
membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) con un ta- Anallto Resouesta
maño de poro de 0,2 µm y desechar la primera porción Notoqinsenósido Rl 1 09
del filtrado. Ginsenósido Rql 1 00
Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp- Ginsenósido Re 1 02
sulas. Abrir las Cápsulas y combinar el contenido en un Ginsenósido Rbl 1 26
recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cápsulas Ginsenósido Rd 1 03
vac1as y calcular el peso promedio de llenado por Cáp-
sula. Mezclar minuciosamente y reducir a polvo fino el Calcular el porcentaje de ginsenósidos, como la suma
contenido de las Cápsulas. Transferir una porción del de notoginsenósido Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido
contenido de las Cápsulas, equivalente a 0,3 g de Raíz y Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenósido Rd, de la cantidad
Rizoma de Notoginseng en Polvo, a un tubo de centrí- declarada de Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo
fu9a de 50 ml. Agregar 1O ml de Disolvente de extrac- en cada Cápsula:
cion y someter a ultrasonido durante 20 minutos. Cen-
trifugar y transferir el sobrenadante a un matraz Resultado = (IQJL) x 100
volumétrico de 25 ml. Repetir esta extracción con
1Oml de Disolvente de extracción y someter a ultraso- l.Q; = suma de las cantidades de ginsenósidos según
nido durante 1O minutos. Combinar los extractos en un se determinaron anteriormente (mg)
matraz volumétrico, diluir con Disolvente de extracción a L = cantidad declarada de Raíz y Rizoma de
volumen y mezclar. Antes de inyectar, pasar a través de Notoginsen~ en Polvo (mg)
un filtro de membrana de PTFE con un tamaño de poro Criterios de aceptacion: No menos de 5,0%
de 0,2 µm y desechar la primera porción del filtrado.
Sistema cromato9ráfico PRUEBAS DE DESEMPEÑO
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
Modo: HPLC Cumplen con los requisitos.
Detector: UV 203 nm • VARIACIÓN DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
Columna: 2, 1 mm x 5 cm; relleno L1 de 1,7 µm
Temperatura de la columna: 30º CONTAMINANTES
Velocidad de flujo: 0,8 ml/min • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Volumen de inyección: 5 µL tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Aptitud del sistema y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
Requisitos de aptitud • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
de la Solución estándar B es similar al cromatograma spp. y Prueb~ ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco con los requ1s1tos.
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :38.
5116 Notoginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

REQUISITOS ADICIONALES sido Rb 1; tres bandas menos intensas claramente sepa-


• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien r?das entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a s1do Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd
temperatura ambiente. la media debida a ginsenósido Re y la superior debida
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en a notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en
latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti- el cromatograma son las debidas a ginsenósido Rbl y
d~d de Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo en mg/ ginsenósido Rgl.
Capsula. Baj? luz ,uv a 366 nm: El cromatograma de la Solu-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) cton estandar B presenta una banda de color violeta
ER Ginsenósido Rgl USP r~sado ,ª.un valor RF correspondiente a la banda de
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng ginsenos1do Rgl en el cromatograma de la Solución
USP estándar A; una banda fluorescente de color azul en la
s~cción, ~el tercio inferior del cromatograma debida a
ginsenos1do Rb 1; tres bandas menos intensas clara-
me~te sep?radas entre las bandas de ginsenósido Rgl
y ginsenos1_do Rb )-la i~ferio~ ~ebida a ginsenósido
Raíz y Rizoma de Notoginseng en Rd, .la media d~b1da ~ 91nsenos1do Re y la superior
Polvo, Tabletas deb!d.a a notoginsenos1do Rl (la banda debida a gin-
senos1do Rd es fluorescente de color azul, mientras
que las otras dos bandas son de color violeta rosado).
DEFINICIÓN Las dos bandas más intensas en el cromatograma son
Las_ Tabletas, de R~íz y Rizoma de _Notoginseng en Polvo con- las debidas a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
tienen Ra1z y Rizoma de Noto~mseng en Polvo. Contienen Criterios de aceptación
no menos de 5,0% de ginsenosidos, calculado como la Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución mues-
suma de notoginsenósido Rl (C47Hso01s), ginsenósido Rgl tra presenta cinco bandas principales de color violeta
(C2HnÜ14), gi~senó~i~o Re (C4sHs201s), ginsenósido Rbl rojizo correspondientes en valor RF a bandas similares
(Cs4~92Ün) y ginsenos1do Rd (C4sHs2Ü1s) a partir de la en el cromatograma de la Solución estándar B: una
cantidad declarada de Raíz y Rizoma de Notoginseng en banda en la sección media superior correspondiente
Polvo. e~, valor, RF a la banda de ginsenósido. ~gl en la Solu-
IDENTIFICACIÓN eton estandar A; una banda en la secc1on del tercio
• A. HP~~C PA~ ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) inferior del cromatograma debida a ginsenósido Rbl ·
Soluc1on estandar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido tres bandas menos intensas claramente separadas en~
Rgl USP en metanol tre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenósido
Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd la
Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en metanol. media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
Someter a ultrasonido durante aproximadamente 1O notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en el
minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
Solución muestra: Transferir una porción de Tabletas ginsenósido Rgl.
r~ducidas a polvo fino, equivalente a 0,4 g de Raíz y
Ba.j? luz UV a 366 nm: El cromatograma de la So/u-
Rizoma de Notoginseng en Polvo, a un recipiente ade- eton muestra presenta bandas correspondientes en va-
cua~o, agregar 10,0 ~L de metanol y someter a ultra-
lor RF. ~ ban9as similares en el cromatograma de la
sonido durante 20 minutos. Centrifugar y usar el Solueton estandar B: una banda de color violeta rosado
sobrenadante. ª. un valor RF correspondiente a la banda de ginsenó-
Sistema cromatogr~fico s1do Rgl en el cromatograma de la Solución estándar
A~sorbente: M~z~la de ge~ de sílice para cromatogra-
A; una banda fluorescente de color azul en la sección
~el tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-
f1a con un tamano promedio de part1cula de 5 µm
(placas para HPTLC) s1do Rb 1; tres bandas menos intensas claramente sepa-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm r?das entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- s1do Rb 1-la inferior debida a ginsenósido Rd, la
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- media. debi9~ a ginsenósido Re y la superior debida a
positivo adecuado. notog1nsenos1do Rl (la banda debida a ginsenósido Rd
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano alcohol es fluorescente de color azul, mientras que las otras
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) ' dos ba,n~as son de color violeta rosado). Las dos ban-
Distancia de desarrollo: 6 cm das mas intensas en el cromatograma son las debidas
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
alcohol. Preparar en el momento de su uso. Mantener • B. HPLC
el alcohol frío sobre hielo. Agregar ácido sulfúrico cui- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
dadosamente y de forma gradual. tenido de Ginsenósidos.
Cr~!erios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By oon muestr~ presenta picos en los tiempos de retención
Solución muestra correspondientes a los picos debidos a notoginsenósido
Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada R), gin,s~nósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rbl y
para HPTLC y secar al aire. Desarrollar en una cámara ginsenos1do Rd en el cromatograma de la Solución es-
saturada, retirar la placa de la cámara y secar al aire. tándar B. Los dos picos más intensos en el cromato-
Tratar la placa con Reactivo de derivatización, calentar a grama son los debidos a ginsenósido Rgl y ginsenósido
105º durante 5 minutos y observar inmediatamente Rbl.
bajo luz visible y luz UV a 366 nm. CONTENIDO
Aptitud del sistema • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución están- Disolvente de, extracción: Metano! y agua (7:3)
dar B r.resenta cinco bandas principales de color vio- Solución A: Acido fosfórico al 0,03% en agua (v/v)
leta ro11zo. ~na banda en la sección media superior Solución B: Acetonitrilo
correspond1ent~,en va!or RF a la banda de ginsenósido Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Rgl en la Solueton estandar A; una banda en la sección
del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:39.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Notoginseng 5117

Tabla 1 Calcular por separado la cantidad, en mg, de notogin-


Tiempo Solución A Solución B
senósido Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginse-
(min) (%) (%)
nósido Rbl y ginsenósido Rd en cada Tableta:
o 83 17 Resultado = (ru/rs) x (5 x V x Fx (Wav!W)
24 80 20
35 70 30 ru = área del pico del analito pertinente de la
42 69 31 Solución muestra
50 58 42
r5 = área del pico de ginsenósido Rgl de la
Solución estándar A
51 o 100 (5 = concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en
60 o 100 la Solución estándar A (mg/mL)
61 83 17 V = volumen de disolvente tomado para preparar
75 83 17 la Solución muestra (mL)
F = factor de respuesta para analitos (ver la Tabla
Solución estándar A: 0,04 mg/mL de ER Ginsenósido 2)
Rgl USP en metanol. Someter a ultrasonido hasta disol- Wav = peso promedio por Tableta (mg)
ver, si fuera necesario. W = peso de la muestra tomada para preparar la
Solución estándar B: 2,0 mg/mL de ER Extracto Seco Solución muestra (mg)
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Disol-
vente de extracción. Someter a ultrasonido durante apro- Tabla 2
ximadamente 1O minutos, centrifugar y usar el sobrena-
dante. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de Fador de
membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) con un ta- Ana lito Resouesta
maño de poro de 0,2 µm y desechar la primera porción Notoainsenósido Rl 1 09
del filtrado. Ginsenósido Rql 1 00
Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de- Ginsenósido Re 1 02
terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo Ginsenósido Rb 1 1 26
fino. Transferir una porción de Tabletas reducidas a
polvo fino, equivalente a 0,3 g de Raíz y Rizoma de Ginsenósido Rd 1 03
Notoginseng en Polvo, a un tubo de centrífuga de Calcular el porcentaje de ginsenósidos, como la suma
50 ml. Agregar 1OmL de Disolvente de extracción y so- de notoginsenósido Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido
meter a ultrasonido durante 20 minutos. Centrifugar y Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenósido Rd, de la cantidad
transferir el sobrenadante a un matraz volumétrico de declarada de Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo
25 ml. Repetir esta extracción con 1OmL de Disolvente en cada Tableta:
de extracción y someter a ultrasonido durante 1O minu-
tos. Combinar los extractos en un matraz volumétrico, Resultado = (l.Q;/L) x 100
diluir con Disolvente de extracción a volumen y mezclar.
Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de mem- l.Q¡ = suma de las cantidades de ginsenósidos según
brana de PTFE con un tamaño de poro de 0,2 µm y se determinaron anteriormente (mg)
desechar la primera porción del filtrado. L = cantidad declarada de Raíz y Rizoma de
Sistema cromato~ráfico Notoginseng en Polvo (mg)
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Criterios de aceptacion: No menos de 5,0%
Modo: HPLC
Detector: UV 203 nm PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Columna: 2, l mm x 5 cm; relleno L1 de 1,7 µm • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
Temperatura de la columna: 30º Cumpl~n con los requisitos.
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min • VARIACION DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos.
Volumen de inyección: 5 µL
Aptitud del sistema CONTAMINANTES
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Requisitos de aptitud tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado. dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a
Resolucion: No menos de 1,5 entre los picos de gin- spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B con los requisitos.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
REQUISITOS ADICIONALES
terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en
inyecciones repetidas, Solución estándar A • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Análisis cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By temperatura ambiente.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Solución muestra
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti-
Solución estándar By el cromatograma de referencia dad de Raíz y Rizoma de Notoginseng en Polvo en mg/
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- Tableta.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los
picos correspondientes a notoginsenósido Rl, ginsenó- ER Ginsenósido Rgl USP
sido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenó- ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng
sido Rd en la Solución muestra. USP

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:40.
5118 Notoginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

de valores RF crecientes: una banda fluorescente de


color azul en el tercio inferior del cromatograma de-
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de bida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas
Notoginseng claramente separadas en el tercio medio del cromato-
grama-la inferior debida a ginsenósido Rd, la media
DEFINICIÓN debida a ginsenósido Re y la superior debida a noto-
El Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Notoginseng se pre- ginsenósido Rl (la banda debida a ginsenósido Rd es
para a partir de las raíces y los rizomas secos de Panax fluorescente de color azul, mientras que las otras dos
notoginseng (Burkill) F.H. Chen ex C.Y. Wu & K.M. Feng bandas son de color violeta rosado); y una banda de
(Fam. Araliaceae), recolectados antes de que florezcan en color violeta rosado a un valor RF correspondiente a la
el otoño, mediante extracción con mezclas hidroalcohóli- banda de ginsenósido Rgl en el cromatograma de la
cas. Contiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% Solución estándar A. Las dos bandas más intensas en el
de la cantidad declarada de ginsenosidos calculado con cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
respecto a la materia seca como la suma de notoginsenó- ginsenósido Rgl.
sido Rl (C47Hao01a) 1 ginsenósido Rgl (C42H72Ü14), ginsenó- Criterios de aceptación
sido Re (C4aHa201a), ginsenósido Rbl (Cs4HnOn), y ginse- Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución mues-
nósido Rd (C4aHa201a). tra presenta cinco bandas principales de color violeta
rojizo correspondientes en valor RF a bandas similares
IDENTIFICACIÓN en el cromatograma de la Solución estándar B. Estas
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA bandas aparecen en el siguiente orden de valores RF
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido crecientes: una banda en el tercio inferior del cromato-
Rgl USP en metano! grama debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco intensas claramente separadas en el tercio medio del
de Raíz y Rizoma ~e Panax notoginseng USP en meta- cromatograma debidas a ginsenósido Rd, ginsenósido
no!. Someter a ult asonido durante aproximadamente Re y notoginsenósido Rl, respectivamente; y una
1O minutos, centri ugar y usar el sobrenadante. banda a un valor RF correspondiente a la banda de
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada- ginsenósido Rgl en el cromatograma de la Solución
mente 50 mg de Extracto Seco, reducido a polvo fino, estándar A. Las dos bandas más intensas en el croma-
en 5 mL de metanol durante 1O minutos. Centrifugar y tograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y ginsenó-
usar el sobrenadante. [NOTA-La Solución muestra per- sido Rgl.
manece estable durante 6 horas a temperatura Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu-
ambiente.] ción muestra presenta las siguientes bandas con valores
Sistema cromatográfico RF crecientes, correspondientes a bandas similares en el
0Jer Cromatografía (621 ), Cromatografía en Capa Del- cromatograma de la Solución estándar B: una banda
gada.) fluorescente de color azul en el tercio inferior del cro-
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- matograma debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas
fía con un tamaño promedio de particula de 5 µm menos intensas claramente separadas en el tercio me-
(placas para HPTLC) dio del cromatograma debidas a ginsenósido Rd, gin-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm. senósido Re y notoginsenósido Rl, respectivamente (la
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- banda debida a ginsenósido Rd es fluorescente de
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- color azul, mientras que las otras dos bandas son de
positivo adecuado. color violeta rosado); y una banda de color violeta ro-
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, alcohol sado a un valor RF correspondiente a la banda de gin-
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) senósido Rgl en el cromatograma de la Solución están-
Distancia de desarrollo: 6-8 cm dar A. Las dos bandas más intensas en el
Reactivo de derivatización: Una solución de ácido cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
sulfúrico al 10% en alcohol. Preparar en el momento ginsenósido Rgl.
de su uso. Mantener el alcohol frío sobre hielo. Agre- • B. UHPLC
gar ácido sulfúrico cuidadosamente y de manera Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
gradual. Ginsenósidos.
Análisis Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
Solución muestra correspondientes a los picos debidos a notoginsenósido
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- ginsenósido Rd en el cromatograma de la Solución es-
mas en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- tándar B. Los dos picos más intensos en el cromato-
mara y secar. Tratar con Reactivo de derivatización, ca- grama son los debidos a ginsenósido Rgl y ginsenósido
lentar a 105º durante 5-1 O minutos y observar Rbl. El contenido de notoginsenósido Rl es no menos
inmediatamente bajo luz visible y luz UV a 366 nm. de 0,6%, según se determina en Composición.
Aptitud del sistema
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución están- COMPOSICIÓN
dar B presenta cinco bandas principales de color vio- • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
leta rojizo en el siguiente orden de valores RF crecien- Solución A: Ácido fosfórico al 0,03% en agua (v/v)
tes: una banda en el tercio inferior del cromatograma Solución B: Acetonitrilo
debida a ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas Fase móvil: Ver la Tabla 1.
claramente separadas en el tercio medio del cromato-
grama-la inferior debida a ginsenósido Rd, la media Tabla 1
debida a ginsenósido Re y la superior debida a noto-
ginsenósido Rl; y una banda a un valor RF correspon- Tiempo Solución A Solución B
diente a la banda de ginsenósido Rgl en el cromato- lmin) 1%) (%)
grama de la Solución estándar A. Las dos bandas más o 83 17
intensas en el cromatograma son las debidas a ginse- 24 80 20
nósido Rbl y ginsenósido Rgl. 35 70 30
Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu- 42 69 31
ción estándar B presenta bandas en el siguiente orden
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:41.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Notoginseng 5119

Tabla 1 (Continuación) r5 = área del pico de ginsenósido Rg 1 de la


Tiempo Solución A Solución B
Solución estándar A
(min) (%) (%) C5 = concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en
la Solución estándar A (mg/mL)
50 58 42 = concentración de Extracto Seco en la Solución
Cu
51 o 100 muestra (mg/mL)
60 o 100 F =factor de conversión para analitos (ver la Tabla
61 83 17 2)
75 83 17
Tabla 2
Disolvente: Metanol y agua (7:3)
Solución estándar A: 0,04 mg/mL de ER Ginsenósido Factor de
Rgl USP en metanol Anallto Conversión
Solución estándar B: 3,0 mg/mL de ER Extracto Seco Notoainsenósido Rl 1 09
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Disol- Ginsenósido Ral 1 00
vente. Someter a ultrasonido durante aproximadamente Ginsenósido Re 1 02
1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. Antes Ginsenósido Rb 1 1 26
de inyectar, pasar a través de un filtro de politetrafluo- Ginsenósido Rd 1 03
roetileno (PTFE) con un tamaño de poro de 0,2 µm y
desechar la primera porción del filtrado. Calcular el contenido de ginsenósidos como la suma de
Solución muestra: Transferir 75 mg de Extracto Seco los porcentajes de notoginsenósido Rl, ginsenósido
(capaz de pasar a través de un tamiz de 250 µm), pe- Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenósido
sado con exactitud, a un tubo de centrífuga de 50 ml. Rd.
Agregar 1OmL de Disolvente y someter a ultrasonido Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
durante 1O minutos. Centrifugar y transferir el sobrena- ginsenósidos en la porción de Extracto Seco tomada:
dante a un matraz volumétrico de 25 ml. Repetir esta
extracción dos veces más, usando 5 mL de Disolvente Resultado= (P/L) x 100
cada vez. Combinar los extractos en un matraz volumé-
trico, diluir con Disolvente a volumen y mezclar. Antes P = contenido de ginsenósidos, según se
de inyectar, pasar a través de un filtro de PTFE con un determinó anteriormente (%)
tamaño de poro de 0,2 µm y desechar la primera por- L = cantidad declarada de ginsenósidos (%)
ción del filtrado. [NOTA-La Solución muestra permanece Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
estable durante 24 horas a temperatura ambiente.] declarada de ginsenósidos con respecto a la materia
Sistema cromato9ráfico seca
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: UHPLC CONTAMINANTES
Detector: UV 203 nm • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Columna: 2, 1 mm x 5 crp; relleno L1 de 1,7 µm (simi- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
lar a KinetexrM Cl 8 100 A) requisitos.
Temperatura de la columna: 30 ± 1º • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g;
Volumen de inyección: 5 µL el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Aptitud del sistema levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Requisitos de aptitud 10 3 ufc/g. ,
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
de la Solución estándar B es similar al cromatograma ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco aus,encia de Salmonella SP,P· y Escherichia coli.
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de (561): Cumple con los requisitos.
ginsenósido R$1, Solución estándar A
Desviación estandar relativa: No más de 2,0%, de- PRUEBAS ESPECÍFICAS
terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en • PÉRDIDA POR SECADO (731)
inyecciones repetidas, Solución estándar A Muestra: 1,0 g de Extracto Seco, reducido a polvo fino
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de gin- Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B Criterios de aceptación: No más de 5%
Análisis REQUISITOS ADICIONALES
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Solución muestra cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la temperatura ambiente.
Solución estándar By el cromatograma de referencia • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- latín y, después de la denominación oficial, las partes de
zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los la planta a partir de las que se preparó el artículo.
tiempos de retención de los picos correspondientes a
los ginsenósidos pertinentes en el cromatograma de la
Solución muestra. Cambio en Ja redacción:
Calcular por separado el porcentaje de cada uno de los
ginsenósidos en la porción de Extracto Seco tomada:
Resultado = (ru/r5) x (C5/ Cu) x Fx 100
.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP
. -
• (AF 01-may-2018)
ER Ginsenósido Rgl USP
(11)

ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng


ru = área del pico del analito pertinente de la USP
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :42.
5120 Notoginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

y ginsenósido Rb 1-la inferior debida a ginsenósido


Rd, la media debida a ginsenósido Re y fa superior
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de debida a notoginsenósido Rl (la banda debida a gin-
Notoginseng, Cápsulas senósido Rd es fluorescente de color azul, mientras
que las otras dos bandas son de color violeta rosado).
DEFINICIÓN Las dos bandas más intensas en el cromatograma son
Las Cápsulas de Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Notogin- las debidas a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
seng contienen Extracto Seco de Ra1z y Rizoma de Noto- Criterios de aceptación
ginseng. Contienen no menos de 90,0% y no más de Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución mues-
110,0% de la cantidad declarada de ginsenósidos, calcu- tra presenta cinco bandas principales de color violeta
lado como la suma de notoginsenósido Rl (C47Hso01s), rojizo correspondientes en valor RF a bandas similares
ginsenósido Rgl (C42H72Ü14), ginsenósido Re (C4sHs201s), en el cromatograma de la Solución estándar B: una
ginsenósido Rb 1 (Cs4H92Ü23) y ginsenósido Rd (C4sHs201s). banda en la sección media superior correspondiente
en valor RF a la banda de ginsenósido Rgl en la Solu-
IDENTIFICACIÓN ción estándar A; una banda en la sección del tercio
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) inferior del cromatograma debida a ginsenósido Rb 1;
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido tres bandas menos intensas claramente separadas en-
Rgl USP en metanol tre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenósido
Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd, la
Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en metanol. media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
Someter a ultrason~ido durante aproximadamente 1O notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en el
minutos, centrifug r y usar el sobrenadante. cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
Solución muestra: Transferir una porción del contenido ginsenósido Rgl.
de las Cápsulas, equivalente a 50 mg de Extracto Seco Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu-
de Raíz y Rizoma de Notoginseng, a un matraz Erlen- ción muestra presenta bandas correspondientes en va-
meyer, agregar 1OmL de metanol, mezclar y someter a lor RF a bandas similares en el cromatograma de la
ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el Solución estándar B: una banda de color violeta rosado
sobrenadante. a un valor RF correspondiente a la banda de ginsenó-
Sistema cromatográfico sido Rgl en el cromatograma de la Solución estándar
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- A; una banda fluorescente de color azul en la sección
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-
(placas para HPTLC) sido Rbl; tres bandas menos intensas claramente sepa-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm radas entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- sido Rb 1-la inferior debida a ginsenósido Rd, la
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
positivo adecuado. notoginsenósido Rl (la banda debida a ginsenósido Rd
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, alcohol es fluorescente de color azul, mientras que las otras
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) dos bandas son de color violeta rosado). Las dos ban-
Distancia de desarrollo: 6 Cíl) das más intensas en el cromatograma son las debidas
Reactivo de derivatización: Acido sulfúrico al 10% en a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
alcohol. Preparar en el momento de su uso. Mantener • B. HPLC
el alcohol frío sobre hielo. Agregar ácido sulfúrico cui- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
dadosamente y de forma gradual. tenido de Ginsenósidos.
Análisis Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ción muestra presenta picos en los tiempos de retención
Solución muestra correspondientes a los picos debidos a notoginsenósido
Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
para HPTLC y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- ginsenósido Rd en el cromatograma de la Solución es-
mas en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- tándar B. Los dos picos más intensos en el cromato-
mara y secar. Tratar con Reactivo de derivatización, ca- grama son los debidos a ginsenósido Rgl y ginsenósido
lentar a 105º durante 5-1 O minutos y observar Rbl.
inmediatamente bajo luz visible y luz UV a 366 nm.
Aptitud del sistema CONTENIDO
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución están- • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
dar B presenta cinco bandas principales de color vio- Disolvente de, extracción: Metanol y agua (7:3)
leta rojizo. Una banda en la sección media superior Solución A: Acido fosfórico al 0,03% en agua (v/v)
correspondiente en valor RF a la banda de ginsenósido Solución B: Acetonitrilo
Rgl en la Solución estándar A; una banda en la sección Fase móvil: Ver la Tabla 1.
del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-
sido Rbl; tres bandas menos intensas claramente sepa- Tabla 1
radas entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
sido Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd, Tiempo Solución A Solución B
la media debida a ginsenósido Re y la superior debida (mln) {%) (%)
a notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en o 83 17
el cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y 24 80 20
ginsenósido Rgl. 35 70 30
Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu- 42 69 31
ción estándar B presenta una banda de color violeta
rosado a un valor RF correspondiente a la banda de 50 58 42
ginsenósido Rgl en el cromatograma de la Solución 51 o 100
estándar A; una banda fluorescente de color azul en la 60 o 100
sección del tercio inferior del cromatograma debida a 61 83 17
ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas clara- 75 83 17
mente separadas entre las bandas de ginsenósido Rgl

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :43.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Notoginseng 5121

Solución estándar A: 0,04 mg/mL de ER Ginsenósido W = peso de la muestra tomada para preparar la
Rgl USP en metano!. Someter a ultrasonido hasta disol- Solución muestra (mg)
ver, si fuera necesario.
Solución estándar B: 3,0 mg/mL de ER Extracto Seco Tabla 2
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Disol-
vente de extracción. Someter a ultrasonido durante apro- Fadorde
ximadamente 1O minutos, centrifugar y usar el sobrena- Ana lito Respuesta
dante. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de Notoainsenósido Rl 1 09
membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) con un ta- Ginsenósido Ral 1 00
maño de poro de 0,2 µm y desechar la primera porción Ginsenósido Re 1 02
del filtrado. Ginsenósido Rb 1 1 26
Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp-
sulas. Abrir las Cápsulas y combinar el contenido en un Ginsenósido Rd 1 03
recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cápsulas Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
vac1as y calcular el peso promedio de llenado por Cáp- ginsenósidos, como la suma de notoginsenósido Rl,
sula. Transferir una porción del contenido de las Cápsu- ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
las, equivalente a 35 mg de ginsenósidos (suma de no- ginsenósido Rd, en cada Cápsula:
toginsenósido Rl, ginsenósicfo Rgl, ginsenósido Re,
ginsenósido Rb 1 y ginsenósido Rd), a un matraz volu- Resultado= (IQ;/L) x 100
métrico de 25 ml. Agregar 20 mL de Disolvente de ex-
tracción y someter a ultrasonido durante 30 minutos I.Q; = suma de las cantidades de ginsenósidos según
agitando ocasionalmente. Enfriar a temperatura am- se determinaron anteriormente (mg)
biente, diluir con Disolvente de extraccion a volumen, L = cantidad declarada de ginsenósidos (mg)
mezclar bien y centrifugar. Antes de inyectar, pasar a Criterios de aceptación: 90,0%-110,0%
través de un filtro de membrana de PTFE con un ta-
maño de poro de 0,2 µm y desechar la primera porción PRUEBAS DE DESEMPEÑO
del filtrado. • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
Sistema cromato~ráfico Cumplen con los requisitos.
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • VARIACIÓN DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos.
Modo: HPLC
Detector: UV 203 nm CONTAMINANTES
Columna: 2, 1 mm x 5 cm; relleno L1 de 1,7 µm • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Temperatura de la columna: 30º tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Velocidad de flujo: 0,8 ml/min y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Volumen de inyección: 5 µL levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
Aptitud del sistema • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
Requisitos de aptitud spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma con los requisitos.
de la Solución estándar B es similar al cromatograma
REQUISITOS ADICIONALES
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado. • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Resolucion: No menos de 1,5 entre los picos de gin- cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B temperatura ambiente.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti-
inyecciones repetidas, Solución estándar A dad de ginsenósidos como la suma de notoginsenósido
Análisis Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ginsenósido Rd; y la cantidad de Extracto Seco de Raíz y
Solución muestra Riz9ma de Notoginseng en mg/Cápsula.
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
Solución estándar By el cromatograma de referencia ER Ginsenósido Rgl USP
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng
zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los USP
picos correspondientes a notoginsenósido Rl, ginsenó-
sido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rbl y g1nsenó-
sido Rd en el cromatograma de la Solución muestra.
Medir las áreas de los picos de analitos.
Calcular por separado la cantidad, en mg, de notogin- Extracto Seco de Raíz y Rizoma de
senósido R1, ginsenósido Rg1, ginsenósido Re, ginse- Notoginseng, Tabletas
nósido Rb 1 y ginsenósido Rd en cada Cápsula:
DEFINICIÓN
Resultado = (ru/rs) x Cs x V x Fx (Wav!W) Las Tabletas de Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Notogin-
seng contienen Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Noto-
ru = área del pico del analito pertinente de la ginseng. Contienen no menos de 90,0% y no más de
Solución muestra 110,0% de la cantidad declarada de ginsenósidos, calcu-
rs = área del pico de ginsenósido Rgl de la lado como la suma de notoginsenósido Rl ((47Hso01s),
Solución estándar A ginsenósido Rgl (C42H72Ü14), ginsenósido Re (C4sHs201s),
Cs = concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en ginsenósido Rbl (Cs4HnOn) y ginsenósido Rd (C4sHs2Ü1s).
la Solución estándar A (mg/mL)
V = volumen de disolvente tomado para preparar IDENTIFICACIÓN
la Solución muestra (mL) • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BoT ÁNICO (203)
F = factor de respuesta para analitos (ver la Tabla Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ginsenósido
2) Rgl USP en metanol
Wav = peso promedio de llenado por Cápsula (mg)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:44.
5122 Notoginseng / Suplementos Dietéticos USP 41

Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en metanol. notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en el
Someter a ultrasonido durante aproximadamente 1O cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y
minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. ginsenósido Rgl.
Solución muestra: Transferir una porción de Tabletas Bajo luz UV a 366 nm: El cromatograma de la Solu-
reducidas a polvo, equivalente a 50 mg de Extracto ción muestra presenta bandas correspondientes en va-
Seco de Raíz y Rizoma de Notoginseng, a un matraz lor RF a bandas similares en el cromatograma de la
Erlenmeyer, agregar 1OmL de metanol, mezclar y so- Solución estándar B: una banda de color violeta rosado
meter a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y a un valor RF correspondiente a la banda de ginsenó-
filtrar. sido Rgl en el cromatograma de la Solución estándar
Sistema cromatográfico A; una banda fluorescente de color azul en la sección
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm sido Rb 1; tres bandas menos intensas claramente sepa-
(placas para HPTLC) radas entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
Volumen de aplicación: 4 µL, en bandas de 8 mm sido Rb 1-la inferior debida a ginsenósido Rd, la
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- media debida a ginsenósido Re y la superior debida a
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- notoginsenósido Rl (la banda debida a ginsenósido Rd
positivo adecuado. es fluorescente de color azul, mientras que las otras
Fase móvil: Una mezcla de diclorometano, alcohol dos bandas son de color violeta rosado). Las dos ban-
deshidratado y agua (70: 45: 6,5) das más intensas en el cromatograma son las debidas
Distancia de desarrollo: 6 cm a ginsenósido Rbl y ginsenósido Rgl.
Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico al 10% en • B. HPLC
alcohol. Preparar en el momento de su uso. Mantener Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
el alcohol frío sobre hielo. Agregar ácido sulfúrico cui- tenido de Ginsenósidos.
dadosamente y de forma gradual. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Análisis ción muestra presenta picos en los tiempos de retención
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By correspondientes a los picos debidos a notoginsenósido
Solución muestra Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
Aplicar las Muestras en bandas a una placa adecuada ginsenósido Rd en el cromatograma de la Solución es-
para HPTLC y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- tándar B. Los dos picos más intensos en el cromato-
mas en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- grama son los debidos a ginsenósido Rgl y ginsenósido
mara y secar. Tratar con Reactivo de derivatización, ca- Rbl.
lentar a 105º durante 5-1 O minutos y observar
inmediatamente bajo luz visible y luz UV a 366 nm. CONTENIDO
Aptitud del sistema • CONTENIDO DE GINSENÓSIDOS
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución están- Disolvente de, extracción: Metano! y agua (7:3)
dar B presenta cinco bandas principales de color vio- Solución A: Acido fosfórico al 0,03% en agua (v/v)
leta rojizo. Una banda en la sección media superior Solución B: Acetonitrilo
correspondiente en valor RF a la banda de ginsenósido Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Rgl en la Solución estándar A; una banda en la sección
del tercio inferior del cromatograma debida a ginsenó- Tabla 1
sido Rb 1; tres bandas menos intensas claramente sepa-
Tiempo Solución A Solución B
radas entre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenó-
lmln) (%) (O/o)
sido Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd,
la media debida a ginsenósido Re y la superior debida o 83 17
a notoginsenósido Rl. Las dos bandas más intensas en 24 80 20
el cromatograma son las debidas a ginsenósido Rb 1 y 35 70 30
ginsenósido Rgl. 42 69 31
Bajo luz UV a 366tm: El cromatograma de la Solu- 50 58 42
ción estándar B pr senta una banda de color violeta
rosado a un valor F correspondiente a la banda de 51 o 100
ginsenósido Rgl en el cromatograma de la Solución 60 o 100
estándar A; una banda fluorescente de color azul en la 61 83 17
sección del tercio inferior del cromatograma debida a 75 83 17
ginsenósido Rb 1; tres bandas menos intensas clara-
mente separadas entre las bandas de ginsenósido Rgl Solución estándar A: 0,04 mg/mL de ER Ginsenósido
y ginsenosido Rbl-la inferior debida a ginsenósido Rgl USP en metanol. Someter a ultrasonido hasta disol-
Rd, la media debida a ginsenósido Re y la superior ver, si fuera necesario.
debida a notoginsenósido Rl (la banda debida a gin- Solución estándar B: 3,0 mg/mL de ER Extracto Seco
senósido Rd es fluorescente de color azul, mientras de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP en Diso/-
que las otras dos bandas son de color violeta rosado). vente de extracción. Someter a ultrasonido durante apro-
Las dos bandas más intensas en el cromatograma son ximadamente 1O minutos, centrifugar y usar el sobrena-
las debidas a ginsenósido Rb 1 y ginsenósido Rg l. dante. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de
Criterios de aceptación membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) con un ta-
Bajo luz visible: El cromatograma de la Solución mues- maño de poro de O) µm y desechar la primera porción
tra presenta cinco bandas principales de color violeta del filtrado.
rojizo correspondientes en valor RF a bandas similares Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de-
en el cromatograma de la Solución estándar B: una terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo
banda en la sección media superior correspondiente fino. Transferir una porción de Tabletas reducidas a
en valor RF a la banda de ginsenósido Rgl en la So/u- polvo fino, nominalmente equivalente a 35 mg de gin-
ción estándar A; una banda en la sección del tercio senósidos (suma de notoginsenósido Rl, ginsenósido
inferior del cromatograma debida a ginsenósido Rb 1; Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenósido Rd)
tres bandas menos intensas claramente separadas en- a un matraz volumétrico de 25 ml. Agregar 20 mL de
tre las bandas de ginsenósido Rgl y ginsenósido Disolvente de extracción y someter a ultrasonido durante
Rb 1-la banda inferior debida a ginsenósido Rd, la 30 minutos agitando ocasionalmente. Enfriar a tempera-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :46.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Hojas de Olivo 5123

tura ambiente, diluir con Disolvente de extracción a volu- I.Q¡ = suma de las cantidades de ginsenósidos según
men, mezclar bien, centrifugar, pasar el sobrenadante a se determinaron anteriormente (mg)
través de un filtro de membrana de PTFE con un ta- L = cantidad declarada de ginsenósidos (mg)
maño de poro de 0,2 µm y desechar la primera porción Criterios de aceptación: 90,0o/o-l l 0,0%
del filtrado.
Sistema cromato9ráfico PRUEBAS DE DESEMPEÑO
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
Modo: HPLC Cumplen con los requisitos.
Detector: UV 203 nm • VARIACIÓN DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
Columna: 2, 1 mm x 5 cm; relleno L1 de 1,7 µm
CONTAMINANTES
Temperatura de la columna: 30º
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Velocidad de flujo: 0,8 mL/min
Volumen de inyección: 5 µL tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Aptitud del sistema y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a
de la Solución estándar B es similar al cromatograma spp. y Pruebq ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco con los requ1s1tos.
de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng USP usado. REQUISITOS ADICIONALES
Resolucion: No menos de 1,5 entre los picos de gin- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
senósido Rgl y ginsenósido Re, Solución estándar B cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- temperatura ambiente.
terminada a partir del pico de ginsenósido Rgl en • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
inyecciones repetidas, Solución estándar A latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti-
Análisis dad de ginsenósidos como la suma de notoginsenósido
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y
Solución muestra ginsenósido Rd; y la cantidad de Extracto Seco de Raíz y
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, Riz9ma de Notoginseng en mg/Tableta.
Solución estándar By el cromatograma de referencia • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- ER Ginsenósido Rgl USP
zoma de Panax notoginseng USP usado, identificar los ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Panax notoginseng
picos correspondientes a notoginsenósido Rl, ginsenó- USP
sido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rb 1 y ginsenó-
sido Rd en el cromatograma de la Solución muestra.
Medir las áreas de los picos de analitos.
Calcular por separado la cantidad, en mg, de notogin-
senósido Rl, ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginse-
nósido Rbl y ginsenósido Rd en cada Tableta: Oleovitaminas A y O-ver Oleovitaminas A
y O en Monografías Generales
Resultado = (ru/rs) x Cs x V x Fx (Wav!W')
ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra Oleovitaminas A y D, Cápsulas-ver
rs = área del pico de ginsenósido Rgl de la
Solución estándar A Oleovitaminas A y O, Cápsulas en Monografías
Cs = concentración de ER Ginsenósido Rgl USP en Generales
la Solución estándar A (mg/ml)
V = volumen de disolvente tomado para preparar
la Solución muestra (ml)
F = factor de respuesta para analitos (ver la Tabla Hojas de Olivo
2)
Wav = peso promedio por Tableta (mg) DEFINICIÓN
W = peso de la muestra tomada para preparar la Las Hojas de Olivo consisten en las hojas secas de Olea euro-
Solución muestra (mg) paea L. (Fam. Oleaceae). Contienen no menos de 6,0%
de oleuropeína (C2sH320n), calculado con respecto a la
Tabla 2 materia seca.
Factor de IDENTIFICACIÓN
Anallto Resouesta • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Notoainsenósido R1 1 09 Flavonoides
Ginsenósido Ra1 1 00 Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Rutina USP y
Ginsenósido Re 1 02 2 mg/ml de ~R Verbascósido USP, de ER Oleuropeína
Ginsenósido Rb 1 1 26 USP Xde ER Acido Oleanólico USP en metanol
Ginsenósido Rd 1 03
Solución estándar B: 25 mg/ml de ER Extracto Seco
de Hojas de Olivo USP en metanol. Someter a ultraso-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de nido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
ginsenósidos, como la suma de notoginsenósido Rl, sobrenadante.
ginsenósido Rgl, ginsenósido Re, ginsenósido Rbl y Solución muestra: Suspender aproximadamente
ginsenósido Rd, en cada Tableta: 500 mg de Hojas de Olivo, reducidas a polvo fino, en
5 mL de metanol y someter a ultrasonido durante 1O
Resultado = (LQ¡/ L) x 100 minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :46.
5124 Hojas de Olivo /Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromatográfico estándar A. Se observa cerca del frente de la fase móvil


Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un una banda intensa de color violeta, correspondiente a
tamaño de partícula promedio de 5 µm (placa para la banda de ácido oleanólico en la Solución estándar A,
HPTLC)l y una banda más débil de color azul debida a ácido
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, maslínico justo por debajo de la misma.
de Solución estándar By de Solución muestra en ban- Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato-
das de 8 mm grama de la Solución muestra presenta bandas similares
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- en posición y color a las observadas en la Solución es-
medad relativa de 33%. tándar B. Pueden observarse bandas adicionales.
Temperatura: Temperatura ambiente, que no exceda
de 30º. COMPOSICIÓN
Fase móvil: Formiato de etilo, ácido fórmico, tolueno • CONTENIDO DE OLEUROPEÍNA
y agua (60:8:3:6) Fase móvil: Ácido fosfórico al O, 1% en agua y acetoni-
Distancia de desarrollo: 6 cm trilo (80:20)
Reactivo de derivatización A: 5 mg/ml de difenilbo- Solución estándar: 0,2 mg/ml de ER Oleuropeína USP
rinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo en Fase móvil
Análisis Solución muestra: Transferir aproximadamente 1,0 g
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de Hojas de Olivo, reducidas a polvo fino y pesadas con
Solución muestra exactitud, a un tubo de centrífuga de 50 ml, agregar
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- 15 ml de Fase móvil, tapar herméticamente y someter a
llar en una cámara saturada y secar al aire. Calentar a ultrasonido durante 20 minutos. Centrifugar y transferir
100º durante 3 minutos. Mientras la placa esté toda- el sobrenadante a un matraz volumétrico de 50 ml. Re-
vía tibia, tratar con el Reactivo de derivatización A y petir con dos alícuotas adicionales de 15 ml de Fase
observar bajo luz UV de onda larga (365 nm). móvil y combinar todos los sobrenadantes en el mismo
[NOTA-Inmediatamente después de la observación, matraz volumétrico. Diluir con Fase móvil a volumen y
usar la misma placa desarrollada y derivatizada para mezclar bien. Diluir la solución resultante al décimo con
Identificación B.] Fase móvil. Pasar a través de un filtro de PTFE con un
Aptitud del sistema: Bajo luz UV de onda larga (365 tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
nm), el cromatograma derivatizado de la Solución es- primeros mililitros del filtrado.
tándar B presenta, en el tercio inferior, tres bandas de Sistema cromato9ráfico
color amarillento: la primera cercana a la línea de apli- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
cación; la segunda ubicada justo por encima, o que Modo: HPLC
coincide con, la banda debida a rutina en la Solución Detector: UV 230 nm
estándar A; la tercera, debida a luteolin-7-0-glucósido, Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
ubicada por encima de la banda de color azul claro Temperatura de la columna: 25º
correspondiente a verbascósido en la Solución estándar Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
A. Se presenta una banda de color verde azulado justo Volumen de inyección: 20 µL
por encima de la banda debida a rutina. Se puede Aptitud del sistema
presentar una banda tenue de color azul justo por de- Muestra: Solución estándar
bajo de la banda de verbascósido. Las bandas debidas Requisitos de aptitud
a verbascósido y luteolin-7-0-glucósido están clara- Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
mente separadas. Por encima de la banda de color oleuropeína
amarillo debida a luteolin-7-0-glucósido, se presenta Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
una zona tenue de color azul y una banda tenue de terminada para el pico de oleuropeína en inyecciones
color amarillo. repetidas
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga Análisis
(365 nm), el cromatograma de la Solución muestra Muestras: Solución estándar y Solución muestra
presenta bandas s~imilares en posición y color a las ob- Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi-
servadas en la Sol ción estándar B. Pueden observarse ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a
bandas tenues adi ionales. oleuropeína en la Solución muestra.
• B. HPTLC PARA ARTÍ ULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) Calcular el porcentaje de oleuropeína (C2sH320n) en la
Secoiridoides y Triterpenoides porción de Hojas de Olivo tomada:
[NOTA-Aplicar Reactivo de derivatización B a la placa
usada anteriormente en Identificación A. Llevar a cabo Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100
la segunda derivatización dentro de los 20 minutos
después de la primera.] ru = área del pico de oleuropeína de la Solución
Sistema cromatográfico muestra
Reactivo de derivatización B: 85 ml de metanol he- rs = área del pico de oleuropeína de la Solución
lado combinado con 1Oml de ácido acético glacial, estándar
5 ml de ácido sulfúrico y 0,5 ml de p-anisaldehído Cs = concentración de ER Oleuropeína USP en la
Análisis Solución estándar (mg/ml)
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By V = volumen de la Solución muestra (ml)
Solución muestra W = peso de Hojas de Olivo tomadas para preparar
Tratar la placa con el Reactivo de derivatización B, secar la Solución muestra (mg)
al aire, calentar durante 3 minutos a 100º y observar D = factor de dilución, 1O
inmediatamente bajo luz blanca. Criterios de aceptación: No menos de 6,0% con res-
Aptitud del sistema: Bajo luz blanca, el cromato- pecto a la materia seca
grama derivatizado de la Solución estándar B presenta, CONTAMINANTES
en el tercio inferior, un número de bandas tenues de • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
color marrón grisáceo. En la parte media del cromato- Elerpentales: Cumplen c9n los requisitos.
grama, se presenta una banda intensa de color marrón • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
grisáceo correspondiente a oleuropeína en la Solución de Plaguicidas: Cumplen con los requisitos .
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., N°. de Parte • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente. tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g,

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :47.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Hojas de Olivo 5125

el recuento total combinado de hongos filamentosos y • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


levaduras no excede de 105 ufc/g, y el recuento de bac- ER Ácido Oleanólico USP
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de ER Oleuropeína USP
102 ufc/g. , ER Extracto Seco de Hojas de Olivo USP
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- ER Rutina USP
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella ER Verbascósido USP
spp. y Prueb~ ?e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
con los requ1s1tos.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: La hoja es simple, subsésil, grues~, co-
Hojas de Olivo en Polvo
riácea lanceolada a obovada, de 3-8 cm de longitud,
DEFINICIÓN
de OS-2 cm de ancho; base cuneada; ápice apiculado a
muc~onulado. Los márgenes son enteros y ligeramente Las Hojas de Olivo en Polvo consisten en las hojas secas de
revolutos. La nervación de la hoja es reticular. La super- Olea europaea L. (Fam. Oleaceae) reducidas a polvo f~no o
ficie superior es de color verde grisáceo a verde oscuro, muy tino. Contienen no menos de 6,0% de oleuropema
glabra y brillante; la superficie inferior plateada (o rojiza (C 25 H32 0 13), calculado con respecto a la materia seca.
en el material Asiático de subsp. cuspidata) y tomentosa IDENTIFICACIÓN ,
(densamente pilosa), cubierta de manera densa con una • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
capa de escamas en forma de escudo, pero sin pelos Flavonoides
filamentosos. Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Rutina USP y
Microscópicas: La hoja tien~ una _estruc~ura isob_ilateral. 2 mg/mL de ~R Verbascósido USP, de ER Oleuropeína
La epidermis adaxial y la ep1derm1s ~b?x1al son s1mp~es, USP y de ER Acido Oleanólico USP en metano!
con cutícula gruesa. Las paredes anticlinales de las cel~­ Solución estándar B: 25 mg/mL de ER Extracto Seco
las epidérmicas adaxiales y abaxiales son rectas. La epi- de Hojas de Olivo USP en metano!. Someter a ultraso-
dermis abaxial tiene numerosos tricomas no glandulares nido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
escutiformes muy grandes y densamente distribui~os sobrenadante.
mientras que en la epidermis adaxial son esporádicos. Solución muestra: Suspender aproximadamente
Las hojas son hipoestomáticas y sus nume~osos estomas 500 mg de Hojas de Olivo en Polvo en 5 mL de meta-
poseen células guardianas altamente cu,tinizadas. El m~­ no! y someter a ultrasonido durante 1O minutos. Cen-
sófilo esta formado por tres capas de celulas en empali- trifugar y usar el sobrenadante.
zada largas condensadas, ubicadas por debajo de la epi- Sistema cromatográfico
derms adaxial y una o dos capas de células en Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
empalizada cortas en la eP.idermis abaxial. La parte c~n­ tamaño de partícula promedio de 5 µm (placa para
tral de la hoja contiene celulas muy pequeñas de paren- HPTLC)l
quima esponjoso con grandes espacios intercelulares. Se Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A,
presentan en el mesófilo esclereidas filiformes, las cuales de Solución estándar By de Solución muestra en ban-
son largas, de tipo fibroso y en algunas o~asiones rami- das de 8 mm
ficadas. Microscopicamente, la hoja de olivo pue~e ser. Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
claramente identificada por los fragmentos de ep1derm1s medad relativa de 33%.
con esclereidas filiformes largas y tricomas escutiformes Temperatura: Temperatura ambiente, que no exceda
característicos muy grandes. La presencia de frag_~entos de 30º.
de epidermis con criptas puede indicar ~dulterac1on con Fase móvil: Formiato de etilo, ácido fórmico, tolueno
hojas de adelfa, mie~tras que la presencia de nu~ero­ y agua (60:8:3:6)
sos estomas anomociticos y grandes grupos de cristales Distancia de desarrollo: 6 cm
puede indicar adulteración con pitósporo . Reactivo de derivatización A: 5 mg/mL de difenilbo-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, rinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Materia Orgánica Extraña: No más de 2,0% Análisis
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Muestra: 1,0 g de Hojas de Olivo, reducidas a polvo Solución muestra
fino Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. llar en una cámara saturada y secar al aire. Calentar a
Criterios de aceptación: No más de 10,0% 100º durante 3 minutos. Mientras la placa esté toda-
• ARTÍCULOS DE OR~EN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, vía tibia, tratar con el Reactivo de derivatización A y
Cenizas Totales observar bajo luz UV de ond~ larga (365 nm)._,
Muestra: 1,0 g de Hojas de Olivo, reducidas a polvo [NOTA-Inmediatamente despues de la ?bs~rvac1on,
fino usar la misma placa desarrollada y denvat1zada para
Criterios de aceptación: No más de 9,0% Identificación B.]
REQUISITOS ADICIONALES
Aptitud del sistema: Bajo luz UV de onda larga (365
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien nm), el cromatograma derivatizado de la Solución es-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a tándar B presenta, en el tercio inferior, tre~ bandas d~
temperatura ambiente. color amarillento: la primera cercana a la linea de apli-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre oficial del artí-
cación; la segunda ubicada justo po_r encima, o q~~
culo y el nombre científico en latín correspondiente. coincide con la banda debida a rutina en la Soluoon
estándar A; I~ tercera, debida a luteolin-7-0-glucósido,
ubicada por encima de la ~~nda de color ~~ul cla~o
correspondiente a verbascos1do en la Soluoon estandar
A. Se presenta una banda d~ color v~rde azulado justo
por encima de la banda debida a rutina. Se puede
presentar una banda tenue de colo~ ~zul claro justo
por debajo de la banda de verbascos1do. Las bandas
1 Las
placas HPTLC Silica Gel 60 Fis4 de EMD_ Millipore (P: ej., Nº. de Parte
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :48.
5126 Hojas de Olivo /Suplementos Dietéticos USP 41

debidas a verbascósido y luteolin-7-0-glucósido están Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
claramente separadas. Por encima de la banda de termi~ada para el pico de oleuropeína en inyecciones
color amarillo debida a luteolin-7-0-glucósido, se pre- repetidas
senta una zona tenue de color azul y una banda tenue Análisis
de color amarillo. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga Usando el cromatograma de la Solución estándar identi-
(365 nm), el cromatograma de la Solución muestra ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a
presenta bandas similares en posición y color a las ob- oleuropeína en la Solución muestra.
servadas en la Solución estándar B. Pueden observarse Calcular el porcentaje de oleuropeína (C 25 H32 0 13 ) en la
bandas tenues adicionales. porción de Hojas de Olivo en Polvo tomada:
• B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Secoiridoides y Triterpenoides Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/W) x D x 100
[NOTA-Aplicar Rea~tivo de derivatización B a la placa
usada anteriorme te en Identificación A. Llevar a cabo ru = área del pico de oleuropeína de la Solución
la segunda deriva ización dentro de los 20 minutos muestra
después de la primera.] r5 = área del pico de oleuropeína de la Solución
Sistema cromatográfico estándar
Reactivo de derivatización B: 85 mL de metano! he- (5 =concentración de ER Oleuropeína USP en la
lado combinado con 1OmL de ácido acético glacial Solución estándar (mg/mL)
5 mL de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-anisaldehído ' V = volumen de la Solución muestra (mL)
Análisis W = peso de Hojas de Olivo en Polvo tomadas para
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By preparar la Solución muestra (mg)
Solución muestra D = factor de dilución, 1O
Tratar la placa con el Reactivo de derivatización B secar Criterios de acep.tación: No menos de 6,0% con res-
al aire, calentar durante 3 minutos a 100° y ob~ervar pecto a la materia seca
inmediatamente bajo luz blanca.
Aptitud del sistema: Bajo luz blanca, el cromato- CONTAMINANTES
grama derivatizado de la Solución estándar B presenta • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
en el tercio inferior, un número de bandas tenues de' Ele'Jlentales: Cumple co~ los requisitos.
color marrón grisáceo. En la parte media del cromato- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
grama, se presenta una banda intensa de color marrón de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
gris,áceo correspondiente a oleuropeína en la Solución • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
estandar A. Se observa cerca del frente de la fase móvil tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g,
una banda intensa de color violeta, correspondiente a el recuento total combinado de hongos filamentosos y
lev~duras no excede de 105 ufc/g, y el recuento de bac-
la banda de ácido oleanólico en la Solución estándar A
y una banda más débil de color azul debida a ácido ' terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
maslínico justo por debajo de la misma. 102 ufc/g.
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca el cromato- • A~SE~CIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022), Proce-
grama de la Solución muestra presenta b~ndas similares d1m1entos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
en posición y color a las observadas en la Solución es- spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia co/i: Cumple con
tándar B. Pueden observarse bandas adicionales. los requisitos.

COMPOSICIÓN PRUEBAS ESPECÍFICAS


• CONTENIDO DE OLEUROPEÍNA • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Fase móvil: Ácido fosfórico al O1% en agua y acetoni- Macroscópicas: El polvo tiene un color verde
trilo (80:20) ' amarillento.
Mi~roscópicas: El polvo presenta fragmentos de epider-
Solución estándar: 0,2 mg/mL de ER Oleuropeína USP
en Fase móvil mis abax1al con pequeños estomas anomocíticos y epi-
Solució.n muest~a: Transferir aproximadamente 1,0 g dermis ad~xial con células poligonales de paredes grue-
de Ho1as de Olivo en Polvo, pesadas con exactitud a sas,, empalizada co~puesta de tres capas de células y
un, t~bo de centrí~uga de 50 mL, agregar 15 mL d~ Fase parenqu1ma esponioso compuesto de pequeñas células.
mov1/, tapar hermet1camente y someter a ultrasonido Los fragmentos de la lámina presentan cutícula gruesa.
durante 20 minutos. Centrifugar y transferir el sobrena- Son abundantes las esclereidas filiformes largas y los tri-
com~s escutiformes característicos muy grandes. La pre-
dante a un matraz volumétrico de 50 ml. Repetir con
d~s alícuotas de 15 mL de Fase móvil adicionales y com-
~en~1a de fragm~~tos de ep.idermis con criptas puede
binar todos los sobrenadantes en el mismo matraz volu- 1nd1car ad~lterac1on con ho1as de adelfa, mi~ntras que
~étrico: ~iluir con _Fpse móvil a volu~en y mezclar
la presencia de numerosos estomas anomoc1ticos y
grand~s, grupos de cristales puede indicar adulteración
bien. D1lu1r la soluc1on resultante al decimo con Fase
móvil. Pasar a través de un filtro de PTFE con un ta- ,con p1tosporo.
maño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los • PERDIDA POR SECADO (731)
primeros mililitros del filtrado. Muestra: 1,0 g de Hojas de Olivo en Polvo
Sistema cromato9ráfico Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Cr~terios de aceptación~ No más de 10,0%
0/er Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC • ARTl~ULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis,
Detector: UV 230 nm Cenizas Totales
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Muestra: 1,0 g de Hojas de Olivo en Polvo
Temperatura de la columna: 25º Criterios de aceptación: No más de 9,0%
Velocidad de flujo: 1,5 mL/min REQUISITOS ADICIONALES
Volumen de inyección: 20 µL • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Aptitud del sistema cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Muestra: Solución estándar temperatura ambiente.
Requisitos de aptitud • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre oficial del artí-
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de culo y el nombre científico en latín correspondiente.
oleuropeína

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :50.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Hojas de Olivo 5127

• EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11) cación; la segunda ubicada justo por encima, o que
ER Acido Oleanólico USP coincide con, la banda debida a rutina en la Solución
ER Oleuropeína USP estándar A; la tercera, debida a luteolin-7-0-glucósido,
ER Extracto Seco de Hojas de Olivo USP ubicada por encima de la banda de color azul claro
ER Rutina USP correspondiente a verbascósido en la Solución estándar
ER Verbascósido USP A. Se presenta una banda de color verde azulado justo
por encima de la banda debida a rutina. Se puede
presentar una banda tenue de color azul claro justo
por debajo de la banda de verbascósido. Las bandas
debidas a verbascósido y luteolin-7-0-glucósido están
Extracto Seco de Hojas de Olivo claramente separadas. Por encima de la banda de
color amarillo debida a luteolin-7-0-glucósido, se pre-
DEFINICIÓN senta una zona tenue de color azul y una banda tenue
El Extracto Seco de Hojas de Olivo se prepara a partir de las de color amarillo.
hojas secas de Olea europaea L. (Fam. Oleaceae) mediante Criterios de aceptación: Bajo luz UV de onda larga
extracción con mezclas hidroalcohólicas, acetato de etilo (365 nm), el cromatograma de la Solución muestra
u otros disolventes adecuados. Contiene no menos de presenta bandas similares en posición y color a las ob-
90% y no más de 11 0% de la cantidad declarada de servadas en la Solución estándar B. Pueden observarse
oleuropeína (C2sH32013), calculado con respecto a la ma- bandas tenues adicionales.
teria seca. La relación entre el material vegetal inicial y el • B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
extracto es entre 5: 1 y 60: l. Puede contener sustancias Secoiridoides y Triterpenoides
agregadas adecuadas. [NOTA-Aplicar Reactivo de derivatización B a la placa
usada anteriormente en Identificación A. Llevar a cabo
IDENTIFICACIÓN la segunda derivatización dentro de los 20 minutos
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) después de la primera.]
Flavonoides Sistema cromatográfico
Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Rutina USP y Reactivo de derivatización B: 85 mL de metanol he-
2 mg/mL de ~R Verbascósido USP, de ER Oleuropeína lado combinado con 1OmL de ácido acético glacial,
USP y de ER Acido Oleanólico USP en metanol 5 mL de ácido sulfúrico y 0,5 mL de p-anisaldehído
Solución estándar B: 25 mg/mL de ER Extracto Seco Análisis
de Hojas de Olivo USP en metanol. Someter a ultraso- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
nido durante 1O minutos, centrifugar y usar el Solución muestra
sobrenadante. Tratar la placa con el Reactivo de derivatización 8, secar
Solución muestra: Suspender aproximadamente al aire, calentar durante 3 minutos a 100º y observar
125 mg de Extracto Seco de Hojas de Olivo en 5 mL inmediatamente bajo luz blanca.
de metanol y someter a ultrasonido durante 1O minu- Aptitud del sistema: Bajo luz blanca, el cromato-
tos. Centrifugar y usar el sobrenadante. grama derivatizado de la Solución estándar B presenta,
Sistema cromatográfico en el tercio inferior, un número de bandas tenues de
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un color marrón grisáceo. En la parte media del cromato-
tamaño de partícula promedio de 5 µm (placa para grama, se presenta una banda intensa de color marrón
HPTLC), grisáceo correspondiente a oleuropeína en la Solución
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, estándar A. Se observa cerca del frente de la fase móvil
de Solución estándar By de Solución muestra en ban- una banda intensa de color violeta, correspondiente a
das de 8 mm la banda de ácido oleanólico en la Solución estándar A,
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- y una banda más débil de color azul debida a ácido
medad relativa de 33%. maslínico justo por debajo de la misma.
Temperatura: Temperatura ambiente, que no exceda Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato-
de 30º. grama de la Solución muestra presenta bandas similares
Fase móvil: Formiato de etilo, ácido fórmico, tolueno en posición y color a las observadas en la Solución es-
y agua (60:8:3:6) tándar B; si bien, las bandas debidas a ácido oleanólico
Distancia de desarrollo: 6 cm y ácido maslínico pueden ser tenues o estar ausentes.
Reactivo de derivatización A: 5 mg/mL de difenilbo- Pueden observarse bandas adicionales.
rinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Análisis COMPOSICIÓN
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y • CONTENIDO DE QLEUROPEÍNA
Solución muestra Fase móvil: Acido fosfórico al O, 1% en agua y acetoni-
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desa- trilo (80:20)
rrollar en una cámara saturada y secar al aire. Calen- Solución estándar: 0,2 mg/mL de ER Oleuropeína USP
tar a 100º durante 3 minutos. Mientras la placa esté en Fase móvil
todavía tibia, tratar con Reactivo de derivatización A y Solución muestra: Pesar con exactitud la cantidad de
observar bajo luz UV de onda larga (365 nm). Extracto Seco de Hojas de Olivo calculada para que
[NOTA-Inmediatamente después de la observación, contenga 20 mg de oleuropeína en un matraz volumé-
usar la misma placa desarrollada y derivatizada para trico de 50 mL, agregar 25 mL de Fase móvil y someter
Identificación B.] a ultrasonido durante 5 minutos. Diluir con Fase móvil a
Aptitud del sistema: Bajo luz UV de onda larga (365 volumen y mezclar bien. Pasar a través de un filtro de
nm), el cromatograma derivatizado de la Solución es- PTFE con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor,
tándar B presenta, en el tercio inferior, tres bandas de desechando los primeros mililitros del filtrado.
color amarillento: la primera cercana a la línea de apli- Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., Nº. de Parte
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :51.
5128 Hojas de Olivo / Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC Seco. Cumple con los requisitos de etiquetado de Extrac-


Detector: UV 230 nm tos,Botánicos (565).
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Temperatura de la columna: 25º ER Acido Oleanólico USP
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min ER Oleuropeína USP
Volumen de inyección: 20 µL ER Extracto Seco de Hojas de Olivo USP
Aptitud del sistema ER Rutina USP
Muestra: Solución estándar ER Verbascósido USP
Requisitos de aptitud
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
oleuropeína
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
termi~ada para el pico de oleuropeína en inyecciones Olmo-ver Olmo en Monografías Generales
repetidas
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Usando el cromatograma de la Solución estándar identi-
ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a Olmo Americano-ver Olmo en
oleuropeína en la Solución muestra. Monografías Generales
Calcu~~r el porcentaje de oleurop_eína (C 25 H32 0 13 ) en la
porc1on de Extracto Seco de Ho1as de Olivo tomada:
P = (rufrs) X Cs X (V/W} X 100 Triglicéridos de Ácidos Omega-3
ru = área del pico de oleuropeína de la Solución DEFINICIÓN
muestra Los Triglicéridos de Ácidos Omega-3 son una mezcla de
= área del pico de oleuropeína de la Solución mono-, d_i- y tri~st~res de ácido.s, omega-3 con glicerol
estándar que cont!~ne ppnc1p~l~ente tnesteres y que se obtiene
(5 = concentración de ER Oleuropeína USP en la ~or estenficac1on de ac1dos omega-3 concentrados y puri-
Solución estándar (mg/mL) ficados con glicerol o por transesterificación de los ésteres
V = volumen de la Solución muestra (mL) etílicos de los ácidos omega-3 con glicerol. Los ácidos
w = peso de Extracto Seco de Hojas de Olivo omega:~ proviene~ del aceite del cuerpo de pescados de
tomado para preparar la Solución muestra las familias E_ngraulidae, Carangidae, Clupeidae, Osmeri-
(mg) dae, Salmon1dae y Scombridae y se definen según se in-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de 9i~a a con~in~ación: ácido alfa:linolénico (Cl 8:3 n-3),
oleuropeína (C2sH320n) en la porción de Extracto Seco ac1do moroct1co (Cl 8:4 n-3), acido eicosatetraenoico
de Hojas de Olivo tomada: (q0:4 n-3), ácido eicos~pentaenoico (EPA) (C20:5 n-3),
ac1do hene1cosapentaeno1co (C21 :5 n-3), acido docosa-
Resultado= (P/L) x 100 pentaenoico (C22:5 n-3) y ácido docosahexaenoico
p = canten.ido de oleuropeína según se determinó (DHA) (C22:6 n-3). Contienen no menos de 58 0% de
anteriormente ácidos omega-3 totales expresados como triglicéridos y no
L = cantidad declarada de oleuropeína menos, d~ la cantida~ declarada de EPA y DHA, expresada
Criterios de aceptación: 90,0%-11 O 0% con respecto como aodos grasos libres. Se pueden agregar antioxidan-
a la materia seca ' tes adecuados en concentraciones apropiadas.
IDENTIFICACIÓN
CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Análisis de Residuos
• A. Los tiempos ~e retención de los picos del eicosapen-
de Plaguicidas:, Cumple con los requisitos. taenoato de metilo y docosahexaenoato de metilo de la
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Requisitos Farmacopeicos Ge-
Solución muestra en l9s pruebas de Contenido de EPA y
nera~e~, Disolventes Residuales: Cumple con los DHA y Contenido d~ Acidos Omega-3 Totales corresponden
requ1s1tos. a los de los respectivos compuestos de las Soluciones es-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- tándar. Si el etiquetado no indica EPA o DHA, el pico
tal de microorganismos ~erobios no excede de 103 ufc/g, correspondiente a ese ácido omega-3 no excede de
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y 15,0% del área total detectada de la Solución muestra en
l~s pruebas de Contenido de EPA y DHA y Contenido de
levaduras no excede de 102 ufc/g.
• AU~ENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022),Procedi-
Acidos Omega-3 Totales .
mientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonella spp. y • B. El tiempo de retención del pico correspondiente a los
Prue~~ de Ausencia de Escheríchia colí: Cumple con los
tr_iglicérid?s ~~ l_a Solución mues_t!a corresponde al del
requ1s1tos. pico de tnglicendos de la Soluc1on de aptitud del sistema
en la prueba de Contenido de Olígómeros y G/ícéridos
PRUEBAS ESPECÍFICAS Parciales.
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
COMPOSICIÓN
Muestra: 1 g de Extracto Seco de Hojas de Olivo
• CONTENIDO DE EPA Y DHA
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas.
Criterios de aceptación: No más de 8,0% Análisis: Proceder según se indica en Grasas y Aceites
Fijos (401 ), Determinación y Perfil de Ácidos Grasos
REQUISITOS ADICIONALES Omega-3.
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Criterios de aceptación: No menos de la cantidad de-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a clarada, expr,esado como ácidos libres
temperatura ambiente. • CONTENIDO DE ACIDOS OMEGA-3 TOTALES
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre oficial del artí- A~~lisis: Proceder ~egq~ se indica en, Grasas y Aceites
culo y el nombre científico en latín correspondiente. La F11os (401 ), Determmaoon y Perfil de Acidos Grasos
e~iqueta también in~!ca el contenido de oleuropeína, el Omega-3.
disolvente de extrac1on usado en la preparación y la rela- Criterios de aceptación: No menos de 58 0% de áci-
ción entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto dos omega-3 totales, expresado como trigÍicéridos
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :52.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Omega-3 5129

• CONTENIDO DE OUGÓMEROS y GucÉRIDOS PARCIALES matraz volumétrico de 100 ml y diluir con agua desio-
Fase móvil: Usar tetrahidrofurano. nizada a volumen.
Solución muestra: 1,00 mg/ml de Triglicéridos de Áci- Solución 8: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
dos Omega-3 en Fase móvi7 puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar
Solución de aptitud del sistema: 0,5 mg/ml de mono- 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
docosahexaenoína, 0,3 mg/ml de didocosahexaenoína una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
y_ 0,2 mg/ml de tridocosahexaenoína en Fase móvil. Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
tNOTA-Se pueden obtener grados adecuados de mo- transferir a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir
nodocosahexaenoína, didocosahexaenoína y tridocosa- con asua desionizada a volumen.
hexaenoína de Nu-Chek Prep.] Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2%
Sistema cromato~ráfico (3:2:5). Un volumen de 5 µL proporciona 0,015 mg de
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) paladio y, 0,01 mg de nitrato de magnesio.
Modo: HPLC Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19)
Detector: Refractómetro diferencial Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de
Columnas: Tres columnas en serie, de 7,8 mm x Solución Estándar de Arsénico, preparada según se indica
30 cm; con relleno L21 de 7 µm. Dos de las columnas en Arsénico (211 ), a un matraz volumétrico de 100 ml.
tienen un tamaño de poro de 50 nm y la otra, un Agregar 40 ml de agua y 5 ml de ácido nítrico, y diluir
tamaño de poro de 1O nm, configuradas de modo tal con agua a volumen. Esta solución contiene O, l Oµg/ml
que las columnas con un tamaño de poro de 50 nm de arsénico.
sean las más próximas al inyector. Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
Velocidad de flujo: 0,8 ml/min con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
Volumen de inyección: 40 µL 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de arsénico.
Aptitud del sistema Solución muestra: Para preparar la Solución muestra,
Muestra: Solución de aptitud del sistema usar un horno de microondas con una frecuencia del
Requisitos de aptitud magnetrón de 2455 MHz y una potencia de salida se-
Orden de elución: Tridocosahexaenoína, didocosa- leccionable de 0-950 vatios en incrementos del 1%,
hexaenoína y monodocosahexaenoína equipado con vasos de material compuesto avanzado
Resolución: No menos de 2,0 entre monodocosahe- con recubrimiento interno de teflón de 100 ml. Usar
xaenoína y didocosahexaenoína, y no menos de 1,0 membranas de ruptura para ventilar los vasos si la pre-
entre didocosahexaenoína y tridocosahexaenoína sión excede de 125 psi. Los vasos se colocan en un ca-
Análisis rrusel giratorio y cada vaso puede ventilarse en un reci-
Muestra: Solución muestra piente para contener derrames. Equipar el horno de
Medir las áreas de los picos principales. microondas con u~ tubo de ventilacJón para ventilar los
Calcular el porcer}taje de oligómeros en la porción de humos. [PRECAUCION-Usar proteccion adecuada para
Triglicéridos de Acidos Omega-3 tomada: los ojos, además de ropa y guantes protectores.] Trsms-
ferir aproximadamente 500 mg de Triglicéridos de Aci-
Resultado = (ru!rr) x 100 dos Omega-3, pesados con una aproximación de
O, l mg, a un vaso de digestión con recubrimiento
fu = suma de las áreas de los picos con un tiempo interno de teflón. Preparar las muestras por duplicado.
de retención menor que el del pico de Agregar 15 ml de ácido nítrico y agitar por rotación
triglicérido suave. Cubrir los vasos con las tapas, sin colocar el ac-
= suma de las áreas de todos los picos en el cesorio de ventilación. Digerir previamente durante
cromatograma toda la noche bajo una campana. Colocar la membrana
Calcular el porcentaje de glicéridos parciales (m,ono y de ruptura en el accesorio de ventilación y ajustar la
diglicéridos) en la porción de Triglicéridos de Acidos tapa. Colocar todos los vasos en el carrusel giratorio del
Omega-3 tomada: horno de microondas. Conectar los tubos de ventilación
a la trampa de ventilación y conectar la línea del sensor
Resultado = (ru/rr) x 100 de presión al vaso apropiado. Iniciar un procedimiento
de digestión de dos etapas calentando el horno de mi-
fu = suma de las áreas de los picos que croondas con una potencia del 15% durante 15 minu-
corresponden a diglicéridos y monoglicéridos tos, seguida de una potencia del 25% durante 45 mi-
rr = suma de las áreas de todos los picos en el
nutos. Retirar el carrusel giratorio con los vasos del
cromatograma horno y dejar que los vasos se enfríen a temperatura
Criterios de aceptación: No más de 3,0% de oligóme- ambiente. tNoTA-Se puede usar un baño de agua
ros y no más de 50,0% de glicéridos parciales fresca para acelerar el proceso de enfriamiento.j Ventilar
CONTAMINANTES los vasos cuando alcancen la temperatura ambiente. Re-
• LÍMITE DE ARSÉNICO tirar las tapas y agregar lentamente 2 ml de peróxido
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- de hidrógeno al 30% a cada uno. Dejar que las reaccio-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico nes cesen y sellar los vasos. Volver a colocar los vasos
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través en el carrusel giratorio del horno de microondas y ca-
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de lentar durante 15 minutos adicionales a una potencia
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- del 30%. Retirar los vasos del horno y dejar que se
activos para que tengan un contenido de arsénico tan enfríen a temperatura ambiente. Transferir los digeridos
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones enfriados a matraces volumétricos de 25 ml y diluir con
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar agua a volumen.
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- a continuacion. Secar a 115º usando una rampa de 1
nutos y enjuagándolos con agua desionizada.] segundo, un tiempo de espera (hold time) de 65 se-
Solución A: Transferir 1 g de metal de paladio ultrapuro gundos y un flujo de argón de 300 ml/min; carbonizar
a un vaso de precipitados de teflón. Agregar 20 ml de la muestra a 1000º usando una rampa de 1 segundo,
agua y 1O ml de ácido nítrico, y entibiar sobre una un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
placa de calentamiento hasta disolver. Dejar que la so- de 300 ml/min; enfriar y purgar el aire del horno du-
lución se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un rante 1O segundos usando una temperatura de 20º y
un flujo de argón de 300 ml/min; atomizar a 2400º
usando una rampa de O segundos y un tiempo de es-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :53.
5130 Omega-3 /Suplementos Dietéticos USP 41

pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido; y tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
limpiar a 2600º usando una rampa de 1 segundo y un 300 ml/min; enfriar y purgar el aire del horno durante
tiempo de espera de 5 se9undos. 1O segundos usando una temperatura de 20º y un flujo
Inyectar por separado volumenes iguales (20 µL) de las de argón de 300 ml/min; atomizar a 21 00º usando una
Soluciones estándar, de la Solución muestra y del Blanco, rampa de O segundos y un tiempo de espera de 5 se-
seguidos de una inyección de 5 µL de la Solución C gundos con el flujo de argón detenido; y limpiar a
para cada una de las muestras, en el tubo de grafito 2600° usando una rampa de 1 segundo y un tiempo de
de un espectrómetro de absorción atómica con un espera de 5 segundos.
horno de grafito adecuado equipado con una lámpara Inyectar por separado volúmenes iguales (20 µL) de las
de cátodo hueco para arsénico. Determinar el área del Soluciones estándar, de la Solución muestra y del Blanco,
pico en la línea de emisión de arsénico a 193,7 nm, seguidos de una inyección de 5 µL de la Solución C
corregida por la a~bsorción de fondo. Graficar las áreas para cada una de las muestras, en el tubo de grafito
de los picos corre idas de las Soluciones estándar en de un espectrómetro de absorción atómica con un
función de sus co tenidos de arsénico, en µg/ml, y horno de grafito adecuado equipado con una lámpara
calcular la línea d regresión que mejor se ajuste a los de cátodo hueco para plomo. Determinar el área del
puntos. Determinar la concentración, C, en µg/ml, de pico en la línea de emisión de plomo a 283,3 nm,
arsénico en cada ml de la Solución muestra interpo- corregida por la absorción de fondo. Graficar las áreas
lando a partir de la línea de regresión. de los picos corregidas de las Soluciones estándar en
Calcular el contenido de arsénico en la porción de Tri- función de sus contenidos de plomo, en µg/ml, y cal-
glicéridos de Acidos Omega-3 tomada: cular la línea de regresión que mejor se ajuste a los
puntos. Determinar la concentración, C, en µg/ml, de
Resultado = (C x V)/W plomo en cada ml de la Solución muestra interpolando
a partir de la línea de regresión.
C = concentración de arsénico, según se obtuvo Calcular el c9ntenido de plomo en la porción de Trigli-
anteriormente, en la Solución muestra céridos de Acidos Omega-3 tomada:
(µg/ml)
V = volumen final de la Solucjón muestra (ml) Resultado= (C x V)/W
W = peso de Triglicéridos de Acidos Omega-3
tomado para preparar la Solución muestra (g) C = concentración de plomo, según se obtuvo
f:riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g anteriormente, en la Solución muestra
• LIMITE DE PLOMO (µg/ml)
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- V = volumen final de la Solucjón muestra (ml)
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico W = peso de Triglicéridos de Acidos Omega-3
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través tomado para preparar la Solución muestra (g)
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de ~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- • LIMITE DE CADMIO
activos para que tengan un contenido de plomo tan [NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re-
nutos y enjuagándolos con agua desionizada.] activos para que tengan un contenido de cadmio tan
Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul- bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
trapuro en l ml de ácido nítrico y 40 ml de agua para reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar
disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su-
100 ml. mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi-
Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra- nutos y enjuagándolos con agua desionizada.]
puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul-
40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre trapuro en 40 ml de agua y l ml de ácido nítrico para
una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos. disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta
Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente, 100 ml.
transferir a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
con a9ua desionizada a volumen. puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar
Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2% 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
(2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona 0,2 mg de una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
fosfato y ,0,01 m9 de nitrato de magnesio. Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
Blanco: Acido nrtrico y agua (1 :19) transferir a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de con a9ua desionizada a volumen.
solución madre de nitrato de plomo SR a un matraz Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2%
volumétrico de 100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml a volumen (2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona
de ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Transferir 0,2 mg d,e fosfato y 0,01 mg de nitrato de magnesio.
1,0 ml de esta solución a un segundo matraz volumé- Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19)
trico de 100 ml, agregar 50 ml de agua y 1 ml de Solución madre del estándar A: 0, 1372 mg/ml de ni-
ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución trato de cadmio
contiene O, l Oµg/ml de plomo. Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002; contiene 0, 1Oµg/ml de cadmio. [NOTA-Antes de llevar
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de plomo. a volumen final, disolver en una porción de agua y
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución ácido nítrico.]
muestra en la prueba de Límite de Arsénico. Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
Análisis: Programar el horno de grafito según se indica B con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de cadmio.
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
gundos y un flujo de argón de 300 ml/min; carbonizar muestra en la prueba de Límite de Arsénico.
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Onagra 51 31

Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica • GRASAS Y Acum FIJOS, Índice de Peróxido (401 ): No más
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 de 10,0
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- • GRASAS y ACErTES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No
gundos y un flujo de argón de 300 mL/min; carbonizar más de 2,0%
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un • ABSORBANCIA
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo ae aire de Solución muestra: 0,24 mg/mL en isooctano
300 mL/min; enfriar y purgar el aire del horno durante Criterios de aceptación: La absorbancia es no más de
1Osegundos usando una temperatura de 20º y un flujo 0,73, determinada a 233 nm.
de argón de 300 mL/min; atomizar a 2400° usando una
rampa de Osegundos y un tiempo de espera de 5 se- REQUISITOS ADICIONALES
gundos con el flujo de argón detenido; y limpiar a • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
2600º usando una rampa de 1 segundo y un tiempo de permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera-
espera de 5 segundos. tura ambiente controlada. Se puede envasar en frascos o
Inyectar por separado volúmenes iguales (20 µL) de las en otros envases de los cuales se haya expulsado el aire
Soluciones estándar, de la Solución muestra y del Blanco, por generación de vacío o mediante un gas inerte.
seguidos de una inyección de 5 µL de la Solución C • ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido promedio de
para cada una de las muestras, en el tubo de grafito DHA y EPA como ácidos libres, en mg/g, y el contenido
de un espectrómetro de absorción atómica con un total de ácidos omega-3 como ácidos libres, en mg/g.
horno de grafito adecuado equipado con una lámpara También indica el nombre y la concentración de cual-
de cátodo hueco para cadmio. Determinar el área del quier antioxidante agregado.
pico en la línea de emisión de cadmio a 228,8 nm,
corregida por la absorción de fondo. Graficar las áreas Eliminar lo siguiente:
de los picos corregidas de las Soluciones estándar en
función de sus contenidos de cadmio, en µg/mL, y •. EST~NDARES DE REFE,.RENCIA USP (11)
calcular la línea de regresión que mejor se ajuste a los ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP
puntos. Determinar la concentración, C, en µg/mL, de Todo-cis-4, 7, 1O,l3, 16, l 9-docosahexaenoato de etilo.
cadmio en cada mL de la Solución muestra interpo- C24H3602 356,5~
lando a partir de la línea de regresión. ER Ester Etílico· del Acido Eicosapentaenoico USP
Calcular el c9ntenido de cadmio en la porción de Trigli- Todo-cis-5,8, 11, 14, 17-eicosapentaenoato de etilo.
céridos de Acidos Omega-3 tomada: C22H34Ü2 330,51
Resultado = (C x l/)/W ER Tricosanoato de Metilo USP
Tricosanoato de metilo.
C = concentración de cadmio, se,9Ún se obtuvo C24H4aÜ2 368,64e (AF 1-May-2018)
anteriormente, en la Solucion muestra
(µg/mL)
V =volumen final de la Solucjón muestra (mL)
W =,peso de Triglicéridos de Acidos Omega-3
tomado para preparar la Solución muestra (g) Aceite de Onagra
~riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g
• LIMITE DE MERCURIO: Proceder según se indica en Mer- [90028-66-3] .
curio (261 ), Método /la, excepto que se debe usar una DEFINICIÓN
Solución Estándar de Mercurio con el equivalente a O, l µg/ El Aceite de Onagra se obtiene a partir de las semillas de
mL de mercurio. Oenothera biennis L. El aceite se extrae mediante prensado
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución en frío, comprimiendo las semillas a una presión muy alta.
muestra en la prueba de Límite de Arsénico, combinando También se puede extraer el aceite usando hexano como
los dos digeridos enfriados duplicados en 1,0 mL de So- disolvente. Luego se refina. Se puede agregar un antioxi-
lución de Permanganato de Potasio. dante adecuado.
~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
• LIMITE DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS IDENTIFICACIÓN
Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio- • A. Cumple con los requisitos de Pruebas Esp,ecíficas en
xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y Grasas y Aceit~s Fijos (401 ), Composición de Acidos G¡asos.
dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in- • B. IDENTIFICACION DE ACEITES FIJOS POR CROMATOGRAFIA EN
glés) mediante la Revisión B del Método Nº 1613 de la CAPA DELGADA (202): Los valores RF de las manchas
Environmental Protection Agency (Agencia de Protec- principales de la Solución muestra corresponden a los de
ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De- la Solución estándar.
terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB,
por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé- IMPUREZAS
todo Nº 1668 de la Environmental Protection Agency.
Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es
no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga- Eliminar lo siguiente:
nización Mundiaf de la Salud, OMS. La suma de PCDD,
PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé- •• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de 1 oµg/
neres IUPAC no-orto PCB-77, PCB-81, PCB-126 y PCB- 9• (OficialOl-ene-2018)
169 y congéneres IUPAC mono-orto PCB-105, PCB-114, PRUEBAS ESPECÍFICAS
PCB-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157, PCB-167 y PCB- • GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401 ): No más
189) es no más de 10,0 pg/g de equivalentes tóxicos de 1,0 ,
de la OMS. • GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más
PRUEBAS ESPECÍFICAS de 5,0 ,
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401 ): No más • GRASAS y Acum FIJOS, Indice de Saponificación (401):
de 3 185-195
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Anisidina (401): No más • GRASAS y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No
de 30,0 más de 2,0%

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :55.
51 32 Onagra / Suplementos Dietéticos USP 41

• GRASAS y ACEITES FIJOS, Composición de Ácidos Grasos CONTENIDO


(~~)): El ,A~eite de Onagra presenta el perfil de compo-
s1cion de ac1dos grasos de la Tabla 1.
Cambio en la redacC:ióll:
Tabla 1 • CONTENIDO DE ÁCIDOS y-LINOLÉNICO, LINOLEICO Y OLEICO
Anotación Porcentaje [NOTA-El ácido y-linolénico se cuantifica contra ER Lino-
Ácido Graso Abreviada (%) lenato de Metilo USP.]
Ácido oalmítico 16:0 4 0--10 o Solución de hidróxido de sodio metanólico 0,5 N:
Ácido esteárico 18:0 1 0--4 o
Disolver 2 g de hidróxido de sodio en 100 mL de
metanol.
Ácido oleico 18:1 50--120 Estándar interno:. Pentadecanoato de metilo
Ácido aamma-linolénico 18:3 7 0--14 o Solución muestra: Pesar no menos de 1O Cápsulas.
Ácido linoleico 18:2 65 0--85 o Usando una cuchilla afilada, abrir cuidadosamente las
Cápsulas, evitando perder material de la cubierta. Com-
• ÍNDICE DE REFRACCIÓN (831 ): 1,4 77-1,4 79 a 20º binar el contenido de las Cápsulas en un recipiente ade-
c.uado y me,zclar bien. ,Retirar cualquier sustancia adhe-
REQUISITOS ADICIONALES rida, a las ~apsulas vac1as, lavando con varias porciones
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- d~ eter et1hco Y, desechar !os lavados. oe¡·ar que las cu-
permeables, preferiblemente bajo una atmósfera de gas biertas de la Capsulas vac1as se sequen a aire durante
inerte. Proteger de la luz. un periodo de no más de 30 minutos, tomando precau-
• ETIQUETADO: Cuandf el Aceite de Onagra está destinado ciones para evitar la absorción o pérdida de humedad.
para uso en la fabri ación de formas farmacéuticas así lo Pesar las cubiertas de la Cápsulas vacías y calcular el
indica el etiquetado ' peso de llenado promedio/Cápsula (M. Transferir
80 mg del contenido combinado de las Cápsulas direc-
Eliminar lo siguiente: tamente a un tubo de centrífuga de vidrio de 30 mL
con tapa de rosca tarado y pesar con exactitud. Volver
• • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) a tarar y pesar con exactitud aproximadamente 40 mg
ER Aceite de Onagra USPe (AF01-may-201si de Estándar interno en el mismo tubo. Agregar 2 mL de
Solución de hidróxido de sodio metanólico O5 N cerrar
herméticamente y transferir a un bloque de caÍenta-
miento u otro dispositivo de calentamiento apropiado.
Someter la solucion a reflujo hasta que los glóbulos de
Aceite de Onagra, Cápsulas grasa desaparezcan (por lo regular, 5-1 O minutos).
Agregar 2 mL de trifluoruro de boro O, 14 g/mL en me-
tano!, tapar y someter a reflujo durante 2 minutos.
DEFINICIÓN Agregar 4 mL ~e n-heptano para cromatografía, tapar y
La Cápsulas de A.ceite de Onagra se preparan con Aceite de some~er a reflujo durante 1 minuto. Enfriar, agregar
Onagra y contienen no menos de 95,0% de las cantida- aproximadamente 8 mL de solución saturada de cloruro
~es d.eclaradas de ácido y-li~olénico (Cl 8:3 n-6), de ácido
d~ s?dio, ag]tar y centrifugar hasta separar las capas.
hnoleico (Cl 8:2 n-6) y de acido oleico (Cl 8:1 n-9). Diluir una al1cuota de la capa superior (heptano) con n-
IDENTIFICACIÓN heptano para cromatografía (1 :8) y mezclar bien.
• A. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS Solución de aptitud del sistema: Usando aproximada-
Solución de aptitud del sistema y Sistema cromato- mente 80 mg de ER Aceite de Onagra USP proceder
gráfico: Proceder según se indica en Contenido. según se indica en Solución muestra, come~zando
Solución muestra: Proceder según se indica en Solución donde dice "Transferir 80 mg" pero sin agregar Están-
muestra en Contenido, comenzando donde dice "Trans- dar Interno.
ferir 80 mg" pero sin agregar Estándar Interno. Solución estándar: Pesar con exactitud aproximada-
Análisis: Identificar los picos de los ésteres metílicos de men.te 20 mg de ER. Oleato de Metilo USP, 70 mg de
los ácidos grasos especificados comparándolos con el ER L1no!eato de ~etilo USP y 20 mg de ER Linolenato
cror:natograma de referencia provisto con el lote de ER de Metilo USP directamente en un tubo de centrífuga
Aceite de Onagra USP usado. Determinar el porcentaje de vidrio de 30 mL con tapa de rosca tarado. Proceder
de cada componente con respecto al área total según se indica en Solución muestra, comenzando
integrada. donde dice "Volver a tarar".
Criterios de aceptación: La Solución muestra cumple Sistema cromato9ráfico
con el perfil de composición de ácidos grasos de la Ta- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
bla 1. Modo: Cromatografía de Gases
Detector: Ionización a la llama
Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,53 mm x 30
Tabla 1 m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 1,0 µm
Anotación Porcentaje Temperaturas
Ácido Graso Abreviada (%) Inyector: 220º
Ácido oalmítico 16:0 4 0--10 o Detector: 260º
Ácido esteárico 18:0 1 0--4 o
Columna: Ver la Tabla 2.
Ácido oleico 18:1 n-9 50--120
Tabla 2
Ácido linoleico 18:2 n-6 65 0--85 o
Ácido v-linolénico 18:3 n-6 70--140 Tiempo de
Espera
(Hold Time)
a la
Temperatura Rampa de Temperatura Temperatura
Inicial Temperatura Final Final
(º) (º/min) {º) lmin)
70 o 70 2

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :56.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Orovale 51 33

Tabla 2 (Continuación) L = contenido declarado del ácido graso


Tiempo de
pertinente (mg/Cápsula)
Espera
Criterios de aceptación
(Hold Time)
Acidos y-linolénico, linoleico y oleico: No menos de
a la
95,0% de la cantidad declarada de cada uno
Temperatura Rampa de Temperatura Temperatura PRUEBAS DE DESEMPEÑO
lnlclal Temperatura Fin al Final • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
(º) (º/min) (º) tmin) requisit9s de la Prueba de Ruptura para Cápsulas Blandas.
70 5 240 5 • VARIACION DE PESO (2091): Cumplen con los requisitos.
Gas transportador: Helio PRUEBAS ESPECÍFICAS
Velocidad lineal: 50 cm/s • GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Peróxido (401 ): No más
Tipo de inyección: No dividida de 10,0
Volumen de inyección: 1 µL
Aptitud del sistema CONTAMINANTES
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
estándar tal de microorganismos aerobios no excede de 1 x 103
Requisitos de aptitud ufc/g y el recuento total combinado de hongos filamen-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma tosos y levaduras no excede de 3 x 102 ufc/g.
de la Solución de aptitud del sistema es similar al cro- • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
matograma de referencia provisto con el lote de ER plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
Aceite de Onagra USP usado. ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
Resolución: No menos de 1,5 entre estearato de me-
tilo y oleato de metilo, Solución de aptitud del sistema REQUISITOS ADICIONALES
Desviación estándar relativa: No más de 2% para • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases her-
los cocientes entre las áreas de los picos de los anali- méticamente cerrados y resistentes a la luz.
tos especificados y el estándar interno, Solución • ETIQUETADO: La etiqueta indica el artículo con el que se
estándar prepararon las Cápsulas y el contenido de los ácidos y-
Análisis lin9lénico, linoleico y oleico, en mg/Cápsula.
Muestras: Solución muestra y Solución estándar • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para y-linole- ER Aceite de Onagra USP
nato de metilo y a-linolenato de metilo son aproxima- ER Linoleato de Metilo USP
damente 0,98 y 1,0, respectivamente.] ER Linolenato de Metilo USP
Identificar los tiempos de retención de los ésteres metíli- ER Oleato de Metilo USP
cos de los ácidos grasos pertinentes comparando los
picos en el cromatograma de la Solución de aptitud del
sistema con los del cromatograma de referencia. Iden-
tificar el sitio del pico del estándar interno compa-
rando los cromatogramas de la Solución estándar y la Raíz de Orovale
Solución de aptitud del sistema.
Calcular el contenido, en mg/g, de los ácidos y-linolé- DEFINICIÓN
nico, linoleico y oleico en la porción del contenido de La Raíz de Orovale es la raíz madura y desecada de Withania
Cápsulas tomada: somnifera (L.) Dunal (Fam. Solanaceae). Contiene no me-
nos de 0,3% de withanólidos, calculado con respecto a la
Resultado= (Ru/Rs) x (Au/As) x (ms/W) x (Mri/M,2) materia seca como la suma de agliconas de withanólidos,
calculadas como withanólido A, y glicósidos de withanóli-
Ru = cociente entre las áreas de los picos del éster dos, calculados como withanósido IV.
metílico pertinente y estándar interno de la
Solución muestra IDENTIFICACIÓN
Rs = cociente entre las áreas de los picos del éster • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
metílico pertinente y estándar interno de la Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER P-Sitosterol USP
Solución estándar y de ER Withanólido A USP en metano!
Au = peso del Estándar interno en la Solución Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
muestra (m_g) Polvo de Raíz de Orovale USP en metano!. Someter a
As = peso del Estandar interno en la Solución ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
estándar (mg) sobrenadante. [NOTA-Reservar el sobrenadante para su
ms = peso ~del ER Ester Metílico USP pertinente en uso en la prueba de Contenido de Withanólidos.]
la Solución estándar {mg)e ERR{Ol-jun-2017) Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de
W = peso de la muestra usada para preparar la Raíz de Orovale, reducida a polvo fino, en 1OmL de
Solución muestra (g) metano!, y someter a ultrasonido durante 15 minutos.
Mr1 = peso molecular del ácido graso pertinente (g/ Centrifugar y usar el sobrenadante.
mol) Sistema cromatográfico
Mr2 = peso molecular del éster metílico del ácido Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
graso pertinente (g/mol) tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
Calcular el porcentaje de las cantidades declaradas de HPTLC)1
cada ácido (y-linolenico, linoleico y oleico) en la Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y
porción de Cápsulas tomada: de Solución estándar By 1OµL de la Solución muestra,
en bandas de 8 mm
Resultado = Ax AF x 100/L Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de 33%.
A = contenido del ácido graso pertinente en la
porción del contenido de Cápsulas tomada 1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., Nº de Parte
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente.
(mg/g)
AF = peso de llenado promedio (g/Cápsula)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :57.
51 34 Orovale / Suplementos Dietéticos USP 41

Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30°. que el disolvente se torne incoloro. Combinar los ex-
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido acético tractos conservados, filtrar, concentrar al vacío hasta
glacial (55:45:3) aproximadamente 40 mL, transferir a un matraz volu-
Distancia de desarrollo: 6 cm métrico de 50 mL y ajustar el volumen con metanol.
Reactivo de derivatización: 20 mL de ácido sulfúrico Antes de inyectar, pasar a través de un filtro con un
combinados con 180 mL de metanol helado tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
Análisis primeros pocos mililitros del filtrado.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Tabla 1
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar la
placa con el Reactivo de derivatización, calentar a 100º Tiempo Solución A Solución B
durante 5 minutos y observar bajo luz UV a 365 nm y (mln) (%) (%)

bajo luz blanca. ~ o 95 5


Aptitud del sistem : Bajo luz UV a 365 nm, el croma- 18 55 45
tograma derivatiza o de la Solución estándar A presenta 25 20 80
en su tercio inferior una banda de color azul debida a 28 20 80
withanólido A y en su tercio medio una banda de color
30 95 5
azul grisáceo debida a ~-sitosterol. El cromatograma de
la Solución estándar B presenta una banda de color gris 40 95 5
claro a blanquecino debida a withanona por debajo de
la banda de withanólido A, y una banda de color gris Sistema cromato9ráfico
claro tenue por encima de la banda de ~-sitosterol; 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
también se presenta una banda de color gris claro cerca Modo: HPLC
del frente de la fase móvil. Una banda de color rojizo Detector: UV 227 nm
ligeramente por encima de la línea de aplicación se Columna: 4,6 mm x 25 cm, con recubrimiento ex-
debe a withaferina A. Bajo luz blanca, las bandas debi- haustivo (end-capped); relleno L1
das a ~-sitosterol y withanólido A son de color gris vio- Temperatura de la columna: 27º
láceo. Pueden presentarse bandas tenues adicionales. Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 365 nm y bajo Volumen de inyección: 20 µL
luz blanca, el cromatograma de la Solución muestra pre- Aptitud del sistema
senta las bandas con posición y color similares a las Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
observadas en la Solución estándar B. Se pueden obser- Usando el cromatograma de la Solución estándar By el
var bandas adicionales, en particular una banda justo cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
por encima a la debida a withanólido A (de color ma- Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP usado, iden-
rrón claro bajo luz UV a 365 nm, de color marrón os- tificar los tiempos de retención de los picos correspon-
curo bajo luz blanca), y una banda delgada por debajo dientes a agliconas y glicósidos de withanólidos. Los
de la debida a ~-sitosterol (de color azul claro bajo luz tiempos de retención relativos aproximados se listan
UV a 365 nm, de color violeta grisáceo bajo luz blanca). en la Tabla 2.
Las bandas varían en intensidad, y al_gunas de las obser-
vadas en el cromatograma de Solucion estándar B pue- Tabla 2
den ser muy tenues o estar ausentes en la Solución Tiempo de
muestra. Ana lito Retención Relativo
• B. HPLC o 70
Withanósido IV
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de Withanólidos. Fisaaulina D o 75
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta 27-Hidroxiwithanona o 80
picos principales en los tiempos de retención correspon- Withanósido V o 89
dientes a los de withanólido A y withanósido IV en la Withanósido VI o 89
Solución estándar A. La Solución muestra presenta algu- Withaferina A o 92
nos de los withanólidos listados en la Tabla 2. o 96
Withastramonólido
COMPOSICIÓN Withanólido A 1 00
• CONTENIDO DE WITHANÓLIDOS Withanona 1 01
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- Withanólido B 114
sio en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de ácido fosfó-
rico, diluir con agua hasta 1000 mL y mezclar. Requisitos de aptitud
Solución B: Acetonitrilo, filtrada y desgasificada El cromatograma de la Solución estándar B es similar al
Solución estándar A: Una solución compuesta que cromatograma de referencia provisto con el lote de
contenga O, l mg/mL de ER Withanólido A USP y ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP usado.
O, 1 mg/mL de ER Withanósido IV USP en metanol, cal- Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de wit-
culados con exactitud. Usar calentamiento suave para hanólido Ay withanona, y no menos de 3,0 entre el
facilitar la disolución. pico de withaferina A y el pico correspondiente a wit-
Solución estándar B: Diluir al medio una porción de hanósido Vy withanósido VI que coeluyen, Solución
Solución estándar B a partir de Identificación A con meta- estándar B.
no! y mezclar bien. Antes de inyectar, pasar a través de Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 withanólido A, Solución estándar A
µm o menor. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,00 g inyecciones repetidas, pico de withanólido A, Solución
de Raíz de Orovale, reducidos a polvo fino y pesados estándar A
con exactitud, a un matraz de fondo redondo de Análisis
250 mL equipado con un condensador de reflujo. Agre- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
gar 50 ml de metanol, someter a reflujo en un baño de Solución muestra
agua durante 15 minutos, enfriar a temperatura am-
biente, decantar y reservar el disolvente. Repetir hasta
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :58.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Orovale 5135

Calcular el porcentaje de agliconas de withanólidos en almidón y contenido de color marrón rojizo; el cám-
la porción de Raíz de Orovale tomada: bium suberoso consiste en 2-4 hileras difusas de célu-
las; la corteza secundaria está formada por 20-25 hile-
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 ras de células parenquimáticas de paredes delgadas,
que contienen gránulos de almidón, y en ocasiones pre-
ru = suma de las áreas de los picos de withaferina senta cristales microesfenoidales de oxalato de calcio; el
A, withastramonólido, withanólido A, floema consiste en tubos cribosos, células acompañan-
withanona y withanólido B de la Solución tes y parénquima tloemático; el cámbium vascular con-
muestra siste en células parenquimáticas tangencialmente alar-
rs = área del pico de withanólido A de la Solución gadas; los vasos y traqueidas se encuentran en filas
estándar A radiales hacia la periferia del leño; los radios medulares
Cs = concentración de ER Withanólido A USP en la son uniseriados a biseriados y triseriados, y contienen
Solución estándar A (mg/mL) gránulos de almidón; vasos dispersos en grupos inclui-
V =volumen de la Solución muestra (mL) dos en el parénquima; los vasos presentan engrosa-
W = peso de Raíz de Orovale tomada para preparar mientos punteados y escalariformes, y las paredes ter-
la Solución muestra (mg) minales presentan, por lo general, perforaciones;
Calcular el porcentaje de glicósidos de withanólidos en también se encuentran dispersas en el leño unas cuan-
la porción de Raíz de Orovale tomada: ,tas fibras con paredes gruesas lignificadas.
• PERDIDA POR SECADO (731)
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 Muestra: 1,0 g de Raíz de Orovale reducida a polvo
fino
ru = suma de las áreas de los picos de withanósido Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
IV, withanósido V y withanósido VI de la Criterios de aceptación: No más de 12,0%
Solución muestra • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
rs = área del pico de withanósido IV de la Solución Cenizas Totales
estándar A Muestra: 1,0 g de Raíz de Orovale reducida a polvo
Cs = concentración de ER Withanósido IV USP en la fino
So.lución estándar A (mg/mL) Criterios de aceptación: No más de 7,0%
V = volumen de la Solución muestra (mL) • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
W = peso de Raíz de Orovale tomada para preparar Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
la Solución muestra (mg) • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Criterios de aceptación: La suma de los porcenta¡·es de Extractos Solubles en Alcohol, Método 2: No menos de
agliconas de withanólidos y glicósidos de withanó idos 10,0%
es no menos de 0,3%, calculado con respecto a la ma-
teria seca. [NOTA-Debido a las variaciones inherentes, REQUISITOS ADICIONALES
algunos de los withanólidos mencionados en esta • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
prueba pueden presentarse en cantidades menores o cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
pueden estar totalmente ausentes. Se considerará que la temperatura ambiente.
muestra cumple si la suma de los withanólidos es no • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
menos de 0,3%.] latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
pla,nta contenida en el artículo.
IMPUREZAS
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP
ElefJ1enta/es: Cumple co~ los requisitos. · ER ~-Sitosterol USP
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
ER Withanólido A USP
de plaguicidas: Cumple son los reguisit9s. , ER Withanósido IV USP
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Metodos de Analisis,
Ma,teria Orgánica Extraña~ No más de 2,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Prueba de Aflatoxi-
nas: Cumple con los requisitos .
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; Raíz de Orovale en Polvo
el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- DEFINICIÓN
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de La Raíz de Orovale en Polvo es Raíz de Orovale reducida a
103 ufc/g. , polvo fino o a polvo muy fino. Contiene no menos de
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- 0,3% de withanólidos, calculado con respecto a la materia
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella seca como la suma de agliconas de withanólidos, calcula-
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con das como withanólido A, y glicósidos de withanólidos,
los requisitos. calculados como withanósido IV.
PRUEBAS ESPECÍFICAS IDENTIFICACIÓN
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Macroscópicas: Las raíces primarias son rectas, cónicas Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER ~-Sitosterol USP
o con forma de dedo y no ramificadas, con un espesor y de ER Withanólido A USP en metanol
que varía con la edad; algunas presentan una corona Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
que consiste en restos de la base del tallo; la superficie Polvo de Raíz de Orovale USP en metano!. Someter a
externa es de color beige a amarillo grisáceo con arru- ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
gas longitudinales; la factura es corta e irregular; las raí- sobrenadante. [NOTA-Reservar el sobrenadante para su
ces secundarias son delgadas y fibrosas. uso en la prueba de Contenido de Withanólidos.]
Microscópicas: La sección transversal de la raíz presenta Solución muestra: Suspender aproximadamente 1 g de
una banda estrecha de súber plegado de color amari- Raíz de Orovale en Polvo en 1O mL de metanol, y so-
llento, con corteza de tamaño moderado y leño ancho. meter a ultrasonido durante 15 minutos. Centrifugar y
Las células suberosas son rectangulares, radialmente usar el sobrenadante.
aplanadas, no lignificadas y que contienen gránulos de

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:01 :59.
5136 Orovale /Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromatográfico Solución estándar B: Diluir al medio una porción de


Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Solución estándar Ba partir de Identificación A con meta-
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para no! y mezclar bien. Antes de inyectar, pasar a través de
HPTLC)l un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y µm o menor.
de Solución estándar By 1OµL de la Solución muestra, Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,00 g,
en bandas de 8 mm pesados con exactitud, de Raíz de Orovale en Polvo a
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- un matraz de fondo redondo de 250 mL equipado con
dad relativa de 33%. un condensador de reflujo. Agregar 50 mL de metano!,
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º. someter a reflujo en un baño de agua durante 15 minu-
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido acético tos, enfriar a temperatura ambiente, decantar y reservar
glacial (55:45:3) el disolvente. Repetir hasta que el disolvente se torne
Distancia de desarrollo: 6 cm incoloro. Combinar los extractos conservados, filtrar,
Reactivo de derivatización: 20 mL de ácido sulfúrico concentrar al vacío hasta aproximadamente 40 ml,
combinados con 180 mL de metanol helado transferir a un matraz volumétrico de 50 mL y ajustar el
Análisis volumen con metanol. Antes de inyectar, pasar a través
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de un filtro con un tamaño de poro de 0,45 µm o
Solución muestra menor, desechando los primeros pocos mililitros del
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- filtrado.
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar la Fase móvil: Ver la Tabla 1.
placa con el Rea1ivo de derivatización, calentar a 100º
durante 5 minut s y observar bajo luz UV a 365 nm y Tabla 1
bajo luz blanca.
Aptitud del sistem : Bajo luz UV a 365 nm, el croma- Tiempo Solución A Solución B
tograma derivatizado de la Solución estándar A presenta (min) (%) (%)
en su tercio inferior una banda de color azul debida a o 95 5
withanólido A y en su tercio medio una banda de color 18 55 45
azul grisáceo debida a ~-sitosterol. El cromatograma de 25 20 80
la Solución estándar B presenta una banda de color gris 28 20 80
claro a blanquecino debida a withanona por debajo de
la banda de withanólido A, y una banda de color gris 30 95 5
claro tenue por encima de la banda de ~-sitosterol; 40 95 5
también se presenta una banda de color gris claro cerca
del frente de la fase móvil. Una banda de color rojizo Sistema cromato9ráfico
ligeramente por encima de la línea de aplicación se (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
debe a withaferina A. Bajo luz blanca, las bandas debi- Modo: HPLC
das a ~-sitosterol y withanólido A son de color gris vio- Detector: UV 227 nm
láceo. Pueden presentarse bandas tenues adicionales. Columna: 4,6 mm x 25 cm, con recubrimiento ex-
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 365 nm y bajo haustivo (end-capped); relleno L1
luz blanca, el cromatograma de la Solución muestra pre- Temperatura de la columna: 27º
senta las bandas con posición y color similares a las Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
observadas en la Solución estándar B. Se pueden obser- Volumen de inyección: 20 µL
var bandas adicionales, en particular una banda justo Aptitud del sistema
por encima a la debida a withanólido A (de color ma- Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
rrón claro bajo luz UV a 365 nm, de color marrón os- Usando el cromatograma de la Solución estándar By el
curo bajo luz blanca), y una banda delgada por debajo cromatograma de referencia provisto con el lote de ER
de la debida a ~-sitosterol (de color azul claro bajo luz Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP usado, iden-
UV a 365 nm, de color violeta grisáceo bajo luz blanca). tificar los tiempos de retención de los picos correspon-
Las bandas varían en intensidad, y al9unas de las obser- dientes a agliconas y glicósidos de withanólidos. Los
vadas en el cromatograma de Solucion estándar B pue- tiempos de retencion relativos aproximados se listan
den ser muy tenues o estar ausentes en el de la Solución en la Tabla 2.
muestra.
• B. HPLC Tabla 2
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Tiempo de
tenido de Withanólidos. Ana lito Retención Relativo
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
picos principales en tiempos de retención correspon- Withanósido IV o 70
dientes a los de withanólido A y withanósido IV en la Fisaaulina D o 75
Solución estándar A. La Solución muestra presenta algu- 27-Hidroxiwithanona o80
nos de los withanólidos listados en la Tabla 2. Withanósido V o89
COMPOSICIÓN
Withanósido VI o 89
• CONTENIDO DE WITHANÓLIDOS Withaferina A o92
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- Withastramonólido o 96
sio en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de ácido fosfó- Withanólido A 1 00
rico, diluir con agua hasta 1000 mL y mezclar. Withanona 1 01
Solución B: Acetonitrilo, filtrada y desgasificada Withanólido B 1 14
Solución estándar A: Una solución compuesta que
contenga O, 1 mg/mL de ER Withanólido A USP y Requisitos de aptitud
O, 1 mg/mL de ER Withanósido IV USP en metanol, cal- El cromatograma de la Solución estándar B es similar al
culados con exactitud. Usar calentamiento suave para cromatograma de referencia provisto con el lote de
facilitar la disolución. ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP usado.
1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., Nº de Parte Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de wit-
1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente. hanólido A y withanona, y no menos de 3,0 entre el
pico de withaferina A y el pico correspondiente a wit-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:00.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Orovale 51 37

hanósido V y withanósido VI que coeluyen, Solución color marrón rojizo; células parenquimáticas de la cor-
estándar B. teza de paredes delgadas que contienen gránulos de
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de almidón y en ocasiones presenta cristales microesfenoi-
withanólido A, Solución estándar A dales de oxalato de calcio; vasos con engrosamientos
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en punteados y escalariformes, y generalmente con pare-
inyecciones repetidas, pico de withanólido A, Solución des terminales perforadas; unas pocas fibras con pare-
estándar A des gruesas lignificadas y puntuaciones simples; gránu-
Análisis los efe almidón abundantes, en su mayoría simples, en
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ocasiones compuestos, esféricos, ovalado reniformes
Solución muestra con hilio central.
Calcular el porcentaje de agliconas de withanólidos en • PÉRDIDA POR SECADO (731)
la porción de Raíz de Orovale en Polvo tomada: Muestra: 1,0 g de Raíz de Orovale en Polvo
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 3 horas.
Resultado = (ru!rs) x Cs x (V/W) x 100 Criterios de aceptación: No más de 12,0%
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
ru = suma de las áreas de los picos de withaferina Cenizas Totales
A, withastramonólido, withanólido A, Muestra: 1,0 g de Raíz de Orovale en Polvo
withanona y withanólido B de la Solución Criterios de aceptación: No más de 7,0%
muestra • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
rs = área del pico de withanólido A de la Solución Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
estándar A • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Cs concentración de ER Withanólido A USP en la
= Extractos Solubles en Alcohol, Método 2: No menos de
Solución estándar A (mg/mL) 10,0%
V = volumen de la Solución muestra (mL)
W = peso de Raíz de Orovale en Polvo tomada REQUISITOS ADICIONALES
para preparar la Solución muestra (m9) • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Calcular el porcentaje de glicósidos de withanolidos en cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
la porción de Raíz de Orovale en Polvo tomada: temperatura ambiente.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 latín y, después de Ja denominación oficial, la parte de la
pla,nta contenida en el artículo.
ru = suma de las áreas de los picos de withanósido • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
IV, withanósido Vy withanósido VI de la ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP
Solución muestra ER P-Sitosterol USP
rs = área del pico de withanósido IV de la Solución ER Withanólido A USP
estándar A ER Withanósido IV USP
Cs = concentración de ER Withanósido IV USP en la
Solución estándar A (mg/mL)
V = volumen de la Solución muestra (mL)
W peso de Raíz de Orovale en Polvo tomada
=
para preparar la Solución muestra (mg) Extracto en Polvo de Raíz de Orovale
Criterios de aceptación: La suma de los porcentajes de
agliconas de withanólidos y glicósidos de withanólidos
es no menos de 0,3%, calcuíado con respecto a la ma- DEFINICIÓN
teria seca. [NOTA-Debido a las variaciones inherentes, El Extracto en Polvo de Raíz de Orovale se prepara a partir
algunos de los withanólidos mencionados en esta de Raíz de Orovale usando metano!, alcohol, agua o mez-
prueba pueden presentarse en cantidades menores o clas de estos disolventes. Contiene no menos de 2,5% de
pueden estar totalmente ausentes. Se considerará que la withanólidos, calculado con respecto a la materia seca
muestra cumple si la suma de los withanólidos es no como la suma de agliconas de withanólidos, calculadas
menos de 0,3%.] como withanólido A, y glicósidos de withanólidos, calcula-
dos como withanósido IV. Puede contener sustancias
IMPUREZAS agregadas adecuadas.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
IDENTIFICACIÓN
E!e!Jlentales: Cumple cory los requisitos. • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
de plaguicidas: Cumple ~on los requisitos. Solución estándar A: 0,2 mg/mL de ER P-Sitosterol USP
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Prueba de Aflatoxi- y de ER Withanólido A USP en metano!
nas: Cumple con los requisitos. Solución estándar B: 20 mg/mL de ER Extracto en
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Polvo de Raíz de Orovale USP en metano!. Someter a
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
el recuento total combinado de hongos filamentosos y sobrenadante. [NOTA-Reservar el sobrenadante para su
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- uso en la prueba de Contenido de Withanólidos.]
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Solución muestra: Suspender aproximadamente
103 ufc/g. , 200 mg de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale en
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- 1OmL de metano!, y someter a ultrasonido durante 1O
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con Sistema cromatográfico
los requisitos. Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para
PRUEBAS ESPECÍFICAS HPTLC)l
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A,
Macroscópicas: Polvo blanco terroso o gris a marrón de Solución estándar By de Solución muestra, en ban-
claro con un olor característico y un sabor acre, amargo das de 8 mm
y mucilaginoso. 1Las placas HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., Nº de Parte
Microscópicas: Presenta células suberosas colapsadas 1.05642.0001) son placas adecuadas disponibles comercialmente.
que contienen gránulos de almidón y contenido de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:01.
51 38 Orovale / Suplementos Dietéticos USP 41

Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- Solución muestra: Transferir aproximadamente 100 mg
dad relativa de 33%. de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale, pesados con
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30°. exactitud, a un matraz volumétrico de 1OmL, agregar
Fase móvil: Tolueno, acetato de etilo y ácido acético aproximadamente 7 mL de metanol, calentar suave-
glacial (55:45:3) mente en un baño de agua durante 20 minutos, en-
Distancia de desarrollo: 6 cm friar, diluir con metanol a volumen y mezclar. Antes de
Reactivo de derivatización: 20 mL de ácido sulfúrico inyectar, pasar a través de un filtro de membrana con
combinados con 180 mL de metano! helado un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
Análisis los primeros pocos mililitros del filtrado.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Tabla 1
llar en una cámara saturada y secar al aire. Tratar la
placa con el Reactivo de derivatización, calentar a 100º Tiempo Solución A Solución B
durante 5 minutos y observar bajo luz UV a 365 nm y lmin' (%) (%)

bajo luz blanca. o 95 5


Aptitud del sistema: Bajo luz UV a 365 nm, el croma- 18 55 45
tograma derivatizado de la Solución estándar A presenta 25 20 80
en su tercio inferior una banda de color azul debida a 28 20 80
withanólido Ay en su tercio medio una banda de color
azul grisáceo debida a ~-sitosterol. El cromatograma de 30 95 5
la Solución estándar B presenta una banda de color gris 40 95 5
claro a blanquecino debida a withanona por debajo de
la banda de withanólido A, y una banda de color gris Sistema cromato~ráfico
claro tenue por encima de la banda de ~-sitosterol; 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
también se presenta una banda de color gris claro cerca Modo: HPLC
del frente de la fase móvil. Una banda de color rojizo Detector: UV 227 nm
ligeramente por encima de la línea de aplicación se Columna: 4,6 mm x 25 cm, con recubrimiento ex-
debe a withaferina A Bajo luz blanca, las bandas debi- haustivo (end-capped); relleno L1
das a ~-sitosterol y withanólido A son de color gris vio- Temperatura de la columna: 27º
láceo. Pueden presentarse bandas tenues adicionales. Velocidad de flujo: 1,5 mL/min
Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 365 nm y bajo Volumen de inyección: 20 µL
luz blanca, el cromatograma de la Solución muestra pre- Aptitud del sistema
senta las bandas con posición y color similares a las Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
observadas en la Solución estándar B. Se pueden obser- Usando el cromatograma de la Solución estándar By el
var bandas adicionales, en particular una banda justo cromatograma de referencia provisto con el lote de
por encima a la debida a withanólido A (de color ma- ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP usado,
rrón claro bajo luz UV a 365 nm, de color marrón os- identificar los tiempos de retención de los picos co-
curo bajo luz blan~a), y una banda delgada por debajo rrespondientes a agliconas y glicósidos de withanóli-
de la debida a ~-sitosterol (de color azul claro bajo luz dos. Los tiempos de retención relativos aproximados
UV a 365 nm, de olor violeta grisáceo bajo luz blanca). se listan en la Tabla 2.
Las bandas varían en intensidad, y al9unas de las obser-
vadas en el cromatograma de Solucion estándar B pue- Tabla 2
den ser muy tenues o estar ausentes en el de la Solución Tiempo de
muestra. Analito Retención Relativo
• B. HPLC o 70
Withanósido IV
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de Withanólidos. Fisaaulina D o 75
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta 27-Hidroxiwithanona o 80
picos principales en tiempos de retención correspon- Withanósido V o89
dientes a los de withanólido A y withanósido IV en la Withanósido VI o 89
Solución estándar A. La Solución muestra puede presentar Withaferina A o 92
algunos de los withanólidos listados en la Tabla 2.
Withastramonólido o 96
COMPOSICIÓN Withanólido A 1 00
Withanona 1 01
Cambio en la redacción: Withanólido B 114

Requisitos de aptitud
• CONTENIDO DE WITHANÓLIDOS
El cromatograma de la Solución estándar Bes similar al
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- cromatograma de referencia provisto con el lote de
sio en 900 mL de agua, agregar 0,5 mL de ácido fosfó- ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP usado.
rico, diluir con agua hasta 1000 mL y mezclar. Resolución: No menos de 1,0 entre los picos de wit-
•solución B: Acetónitrilo1 filtrado)' desgasificado. ERR
hanólido Ay withanona, y no menos de 3,0 entre el
(Ol-oct-2017)
pico de witf'laferina A y er pico correspondiente a wit-
Solución estándar A: Una solución compuesta que hanósido V y withanósido VI que coeluyen, Solución
contenga O, l mg/mL de ER Wi.thanólido A USP y estándar B.
O, 1 mg/mL de ER Withanósido IV USP en metanol, cal- Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
culados con exactitud. Usar calentamiento suave para withanólido A, Solución estándar A
facilitar la disolución. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
Solución estándar B: Diluir al medio una porción de inyecciones repetidas, pico de withanólido A, Solución
Solución estándar Ba partir de Identificación A con meta- estándar A
no! y mezclar bien. Antes de inyectar, pasar a través de Análisis
un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
µm o menor. Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:02.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ortiga 51 39

Calcular el porcentaje de agliconas de withanólidos en PRUEBAS ESPECÍFICAS


la porción de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale • PÉRDIDA POR SECADO (731)
tomada: Muestra: 2,0 g de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale
Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 3 horas.
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 Criterios de aceptación: No más de 6,0%
ru = suma de las áreas de los picos de withaferina REQUISITOS ADICIONALES
A, withastramonólido, withanólido A, • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
withanona y withanólido B de la Solución cerrados. Proteger de la luz y la humedad, y almacenar a
muestra temperatura ambiente controlada.
rs = área del pico de withanólido A de la Solución • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
estándar A latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
Cs = concentración de ER Withanólido A USP en la planta a partir de la que se preparó el artículo. Cumple
Solución estándar A (mg/ml) con otros requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos
V = volumen de la Solución muestra (mL) (5q5).
W = peso de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
tomado para preparar la Solución muestra ER Extracto en Polvo de Raíz de Orovale USP
(mg) ER P-Sitosterol USP
Calcular el porcentaje de glicósidos de withanólidos en ER Withanólido A USP
la porción de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale ER Withanósido IV USP
tomada:
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
ru = suma de las áreas de los picos de withanósido Ortiga
IV, withanósido Vy withanósido VI de la
Solución muestra
rs = área del pico de withanósido IV de la Solución DEFINICIÓN
estándar A La Ortiga está constituida por las raíces y rizomas secos de
Cs = concentración de ER Withanósido IV USP en la Urtica dioica L. ssp dioica (Fam. Urticaceae) y puede con-
Solución estándar A (mg/ml) tener como un componente menor, Urtica urens L., cono-
V = volumen de la Solución muestra (mL) cida comercialmente como ortiga menor. Contiene no
W = peso de Extracto en Polvo de Raíz de Orovale menos de 0,8% de aminoácidos totales, no menos de
tomado para preparar la Solución muestra 0,05% de P-sitosterol (C29HsoO) y no menos de 3 µg/g de
(mg) escopoletina (C10Hs04) calculado con respecto a la ma-
1

Criterios de aceptación: La suma de los porcentajes de teria seca.


las agliconas de withanólidos y glicósidos de withanóli- IDENTIFICACIÓN
dos es no menos de 2,5%, calculado con respecto a la • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
materia seca. [NOTA-Debido a las variaciones inheren- DELGADA
tes, algunos de los withanólidos mencionados en esta Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Escopoletina
prueba pueden presentarse en cantidades menores o USP y 0,5 mg/ml de ER P-Sitosterol USP en metano!
pueden estar totalmente ausentes. Se considerará que la Solución muestra: Extraer 1 g de polvo sometiendo a
muestra cumple si la suma de los withanólidos es no reflujo con 1Oml de una solución que contenga to-
menos de 2,5%.] lueno, acetato de etilo y metano! (7:2:1) durante 15
IMPUREZAS minutos, enfriar y filtrar. Evaporar el filtrado hasta se-
quedad a presión reducida a menos de 40º y disolver el
residuo en 2 ml de la mezcla que contenga tolueno,
Eliminar lo siguiente: acetato de etilo y metano!.
Sistema cromato9ráfico
•• METALES PESADOS (231), Método 11: No más de 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
20 P,pme (Oficial OT-ene-2018) , gada.)
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
de Plaguicidas:, Cumple con los requisitos. matografía de 0,50 mm
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- Volumen de aplicación: 20 µL para la Solución mues-
macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple tra; 1OµL para la Solución estándar
COf} los requisitos. , . Fase móvil: Dietil éter y metano! (9:1)
• ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO (561), Prueba de Aflatox1- Solución reveladora: Acido fosfórico al 85%, vainillina
nas: Cumple con los requisitos. al 10% en etanol al 96% y agua (4,5: 1: 4,5)
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Análisis
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Muestras: Solución estándar y Solución muestra
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Desarrollar la placa y observar bajo luz UV a 365 nm.
levaduras no excede de 10 3 ufc/g. , Rociar la placa con Solución reveladora, calentar a una
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICO$ (2022), Proce- temperatura entre 100º y 105º durante 1O minutos y
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella observar la placa bajo luz diurna.
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con Criterios de aceptacion: El cromatograma de la Solu-
los requisitos. ción muestra presenta una zona rojo violácea correspon-
diente a P-sitosterol al mismo valor RF que la zona de P-
sitosterol en la Solución estándar, zonas débilmente visi-
bles por encima y por debajo de P-sitosterol y una zona
rojo violácea correspondiente a P-sitosterol-glucósido.
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE P-SITOSTEROL
Reactivo de derivatización: Una solución que con-
tenga volúmenes iguales (1 :1 :1) de BSTFA [N,O-bis(tri-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:03.
5140 Ortiga / Suplementos Dietéticos USP 41

metilsilil)trifluoroacetamida], piridina anhidra y una Tabla 1 (Continuación)


n:ezcl~ ~~. B~A [N,0-(trimetilsilil)acetamida], TMSI (N- Tiempo Solución A Solución B
tnmet1ls1hhm1dazol) y TMCS (trimetilclorosilano) (3:3:2) lmln\ (%' (%'
Solución de estándar interno: 1Omg/ml de colesterol
en cloroformo 20 75 25
Solución estándar: Disolver 50,0 mg de ER P-Sitosterol 30 75 25
USP en 2 ml de cloroformo, agregar 1,0 ml de Solución
de estándar interno y diluir con cloroformo hasta 5 ml. Solución estándar: 0,02 µg/ml de ER Escopoletina USP
Evaporar 0,5 ml a presión reducida y agregar 1 ml de en metanol
Reactivo de derivatización. Solución madre de la muestra: Extraer 160 mg de Or-
Solución muestra: Transferir 50,0 g de Ortiga reducida tiga reducida a polvo fino en cada ml de metanol. Co-
a polvo fino a un aparato Soxhlet, agregar cloroformo y locar en un baño ultrasónico durante 25 minutos y
·extraer durante 6 horas. El volumen de cloroformo centrifugar.
usado es por lo menos el doble del volumen del dedal Solución muestra: Solución madre de la muestra diluida
con un mat~a,z deta~año adecuado. Evaporar el disol- con metanol 1 en 20
vente a pres1on re uCJda, agregar 1,0 ml de Solución de Sistema cromato~ráfico
estándar interno y iluir con cloroformo hasta 1Oml. 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Transferir 0,5 ml de esta solución a un matraz de fondo Modo: HPLC
red?ndo de 1Oml, evaporar el disolvente a presión re- Detector: Fluorescencia; ajustado a una longitud de
ducida y agregar 0,5 ml de Reactivo de derivatización. onda de excitación de 366 nm y una longitud de
Sistema cromato~ráfico onda de emisión de 420 nm
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Modo: Cromatografía de Gases Velocidad de flujo: 1 ml/min
Detector: Ionización a la llama Volumen de inyección: 1OµL
Columna: Capilar de sílice fundida; de 0,20 mm x 25 Aptitud del sistema
m recubierta con una película de fase G2 de 0,35 µm Muestra: Solución estándar
Temperatura Requisitos de aptitud
Inyector: 325º Factor de capacidad (k'): No menos de 5, determi-
Detector: 325º nado a partir del pico de escopoletina
Columna: 300°, durante 60 minutos Factor de .asimetna: No más de 2,0 para el pico de
Gas transportador: Helio escopolet1na
Velocidad de flujo: 0,5 ml/min Desviación estándar relativa: No más de 5 0%
Volumen de inyección: 1 µL Análisis '
Aptitud del sistema Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Muestra: Solución estándar Medir las respuestas de los picos de escopoletina.
Requisitos de aptitud Calcular el contenido de escopoletina (C 10 H804), en
Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada pico µg/g, en la porción de Ortiga tomada:
de esterol Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D
Desviación estándar relativa: No más de 5 0% de-
terminada a partir de cada pico de esterol ' ru = área del pico de escopoletina de la Solución
Análisis muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra rs = área del pico de escopoletina de la Solución
Calcular el porcentaje de P-sitosterol en la porción de estándar
Ortiga tomada: Cs = concentración de ER Escopoletina USP en la
Resultado = (Ru/Rs) x (Ws!Wu) x 100 Solución estándar (µg/ml)
V =volumen de Solución madre de la muestra (ml)
Ru = co~iente de respuesta entre los picos de P- W = peso de Ortiga tomado para preparar la
s1tosterol y estándar interno de la Solución Solución muestra (g)
muestra D = factor de dilución para preparar la Solución
Rs = cociente de respuesta entre los picos de P- muestra, a partir de Solución madre de la
sitosterol y estándar interno de la Solución muestra
estándar Criterios de aceptación: No menos de 3 µg/g con res-
Ws = peso de ER P-Sitosterol USP usado para pecto a la materia seca
preparar la Solución estándar (mg) • CONTENIDO DE AMINOÁCIDOS TOTALES
Wu = peso de Ortiga tomado para preparar la Solución amortiguadora: Mezclar 5,40 g de acetato de
Solución muestra (mg) sodio anhidro, 0, 3 ml de ácido acético glacial y agua
Criterios de aceptación: No menos de 0,05% con res- hasta un volumen final de 100 ml. Ajustar a un pH de
pecto a la materia seca 5,5.
• CONTENIDO DE ESCOPOLETINA So.luc!ó~ reactivo: Solución que contenga 1,00 g de
Solución A: Agua n~nh1d~1na, 1?º mg de hidrin.9antina y 37,5 ml de pro-
Solución B: Metanol p1lenghcol. A¡ustar con SoluCJon amortiguadora hasta
Fase móvil: Ver la Tabla 7. 50,0 ml. [NOTA-Preparar la Solución reactivo en el día
de su uso.]
Solución estár)dar: 20 µg/ml de ER Ácido Glutámico
Tabla 1 USP y, de ER Acido Aspártico USP en agua
Tiempo Solución A Solución B Soluc1on muestra: Reducir a polvo fino Ortiga y trans-
lmin' (%' f%) ferir 1,0 g del artículo a 80 ml de agua. Colocar en un
o 75 25 baño ul~rasónico durante 25 minutos y centrifugar.
Transferir el sobrenadante a un matraz volumétrico de
2 60 40 100 ml, diluir con agua a volumen y filtrar.
8 60 40 Blanco: Agua
10 o 100 Condiciones instrumentales
15 o 100 0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:04.
USP 41 Suplementos DietétiEos / Ortiga 5141

Modo: Vis numerosas fibras del xilema de paredes gruesas que


Longitud de onda analítica: 570 nm presentan puntuaciones en forma de hendidura. Los va-
Celda: 1 cm sos individuales presentan puntuaciones areoladas bas-
Análisis tante grandes, muy cercanas entre sí, mientras que el
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco parénquima adyacente tiene puntuaciones simples o
Transferir 5,0 mL de Solución estándar, Solución muestra areoladas. Los radios medulares marcan áreas alternadas
y Slanco a sendos matraces volumétricos de 50 mL. de células lignificadas y no lignificadas, que se presen-
Agregar 5,0 mL de Solución reactivo a cada matraz. Ca- tan como bandas tangenciales entre los haces vascula-
lentar en un baño de agua hirviendo durante 30 minu- res, cada una formada por cinco o seis capas de células.
tos, enfriar y ajustar con una mezcla de etanol y agua Las células lignificadas tienen paredes moderadamente
(1 :1) a volumen. engrosadas con puntuaciones simples. La médula está
Calcular el porcentaje de aminoácidos totales en la por- formada por un parénquima redondeado no lignificado
ción de Ortiga tomada: que se colapsa en su parte central para formar una cavi-
dad. Las rarees maduras muestran un súber delgado,
Resultado= (Au/As) x Cs x (V/W) x Fx 100 una felodermis estrecha y floema y xilema secundarios
con áreas alternadas de parénquima lignificado y no lig-
Au = absorbancia de la Solución muestra nificado en los radios medulares anchos, similares a los
As = absorbancia de la Solución estándar que se encuentran en el rizoma.
Cs = suma de las concentraciones de ER Ácido • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Glutámico USP y ER Ácido Aspártico USP en (56)): No más de 2,0%,
la Solución estándar (µg/mL) • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
V = volumen de la Solución muestra, 100 mL No más de 10%
W = cantidad de Ortiga tomada para preparar la • PÉRDIDA POR SECADO (731) Secar 1,0 g de Ortiga, redu-
Solución muestra (mg) cido a polvo fino, a 105º durante 2 horas: pierde no más
F = factor de conversión de unidades, 0,001 mg/ de 12,0% de su peso.
µg
Criterios de· aceptación: No menos de 0,8% con res- REQUISITOS ADICIONALES
pecto a la materia seca • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables. Proteger de la luz. Almacenar a temperatura
CONTAMINANTES ambiente controlada .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Residuos de Plaguicidas • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
(561): Cumple con los requisitos. latín y, después de la denominación oficial, las partes de
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- la glanta contenidas en el artículo.
tal de microorganismos aerobios no excede de 106 ufc/g, • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
el recuento total combinado de hongos filamentosos y ER ~cido Aspártico USP
levaduras no excede de 104 ufc/g, y el recuento de bac- ER Acido Glutámico USP
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de ER Escopoletina USP
10 3 ufc/g. , ER ~-Sitosterol USP
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS Ortiga en Polvo
Macroscópicas: El rizoma tiene una forma torcida irre-
gular, con un grosor de aproximadamente 3-1 Omm y DEFINICIÓN
la parte externa es de color marrón grisáceo claro; pre- La Ortiga en Polvo es Ortiga reducida a polvo fino o muy
senta un surco longitudinal con protuberancias tortuo- fino. Contiene no menos de 0,8% de aminoácidos totales,
sas de las que nacen raíces finas. En un corte transversal no menos de 0,05% de ~-sitosterol (C29HsoO) y no menos
del rizoma se observa que es fibroso y de color blanco de 3 µg/g de escopoletina (C10Hs04), calculado con res-
amarillento claro, y por lo general tiene una cavidad pecto a la materia seca.
medular pequeña. Las raíces son a menudo muy largas,
IDENTIFICACIÓN
por lo general de un grosor de 0,5-2 mm, su parte ex-
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
terna es de color marrón amarillento claro y tienen al-
DELGADA
gunos surcos longitudinales profundos. En corte trans-
versal, la raíz presenta un color blanco pálido casi puro. Solución estándar: 0,05 mg/mL de ER Escopoletina
Microscópicas: La sección transversal del rizoma y la USP y 0,5 mg/mL de ER ~-Sitosterol USP en metanol
raíz presenta las siguientes características. El rizoma Solución muestra: Extraer 1 g de Ortiga en Polvo me-
tiene un súber estrecho formado por células marrones diante reflujo con 1OmL de una solución que contenga
de pared delgada, unas pocas hileras de parénquima tolueno, acetato de etilo y metanol (7:2:1) durante 15
cortical alargadas de manera tangencial y una región minutos, enfriar y filtrar. Evaporar el filtrado hasta se-
pericíclica con numerosas fibras que se presentan de quedad a presión reducida a menos de 40° y disolver el
forma individual o más frecuentemente, en grupos pe- residuo en 2 mL de la mezcla que contiene tolueno,
queños. Las fibras son muy alargadas, con paredes muy acetato de etilo y metanol.
gruesas y lignificadas. Algunas de las células del perici- Sistema cromato9ráfico
clo y de la parte externa del floema secundario contie- 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
nen grandes cristales compuestos globulares de oxalato gada.)
de calcio. La región cambial vascular es visible y con- Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
tinua, con grupos radiales estrechos de tejido vascular matografía de 0,50 mm
separado por anchos radios medulares. El floema secun- Volumen de aplicación: 20 µL para la Solución mues-
dario es principalmente parenquimatoso con grupos de tra; 1OµL para la Solución estándar
tejido criboso de pared delgada. El xilema es denso y Fase móvil: Dietil éter y metanol (9: 1)
totalmente lignificado, contiene vasos dispersos aislados Solución reveladora: Acido fosfórico al 85%, vainillina
o en grupos pequeños y está asociado con células de al 10% en etanol al 96% y agua (4,5: 1: 4,5)
parénquima xilemático moderadamente engrosadas y

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:05.
5142 Ortiga / Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis Criterios de aceptación: No menos de 0,05% con res-


Muestras: Solución estándar y Solución muestra pecto a la materia seca
Desarrollar la placa y observar bajo luz UV a 365 nm. • CONTENIDO DE ESCOPOLETINA
Rociar la placa con Solución reveladora, calentar a una Solución A: Agua
temperatura entre 100º y 105º durante 1O minutos y Solución B: Metanol
observar bajo luz diurna. Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta una zona rojo violácea correspon- Tabla 1
diente a ~-sitosterol al mismo valor RF que el ~-sitosterol
de la Solución estándar, zonas débilmente visibles por Tiempo Solución A Solución B
encima y por debajo de ~-sitosterol y una zona rojo lmln\ (%) (%)
violácea correspondiente a ~-sitosterol-glucósido. o 75 25
2 60 40
COMPOSICIÓN
8 60 40
• CONTENIDO DE ~-SITOSTEROL
Reactivo de derivatización: Una solución que con- 10 o 100
tenga volúmenes iguales (1: 1: 1) de BSTFA [N, 0-bis(tri- 15 o 100
metilsilil)trifluoroacetamida], piridina anhidra y una 20 75 25
mezcla de BSA [N,0-(trimetilsilil)acetamida], TMSI (N- 30 75 25
trimetilsililimidazol) y TMCS (trimetilclorosilano) (3:3:2)
Solución de estándar interno: 1Omg/ml de colesterol Solución estándar: 0,02 µg/ml de ER Escopoletina USP
en cloroformo en metanol
Solución estándar: Disolver 50,0 mg de ER ~-Sitosterol Solución madre de la muestra: 160 mg de Ortiga en
USP en 2 ml de cloroformo, agregar 1,0 ml de Solución Polvo en cada ml de metano!. Colocar en un baño ul-
de estándar interno y diluir hasta 5 ml con cloroformo. trasónico durante 25 minutos y centrifugar.
Evaporar 0,5 ml a presión reducida y agregar 1 ml de Solución muestra: Solución madre de la muestra diluida
Reactivo de derivatización. con metano! 1 en 20
Solución muestra: Transferir 50,0 g de Ortiga en Polvo Sistema cromato9ráfico
a un aparato Soxhlet, agregar cloroformo y extraer du- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
rante 6 horas. El volumen de cloroformo usado es por Modo: HPLC
lo menos el doble del volumen del dedal con un matraz Detector: Fluorescencia; ajustado a una longitud de
de tamaño adecuado. Evaporar el disolvente a presión onda de excitación de 366 nm y una longitud de
reducida, agregar 1,0 ml de Solución de estándar interno onda de emisión de 420 nm
y diluir con cloroformo hasta 1Oml. Transferir 0,5 ml Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
de esta solución a un matraz de fondo redondo de Velocidad de flujo: 1 ml/min
1Oml, evaporar el disolvente a presión reducida y agre- Volumen de inyección: 1OµL
gar 0,5 ml de Reactivo de derivatización. Aptitud del sistema
Sistema cromato9ráfico Muestra: Solución estándar
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Requisitos de aptitud
Modo: Cromatografía de Gases Factor de capacidad (k'): No menos de 5, determi-
Detector: Ionización a la llama nado a partir del pico de escopoletina
Columna: Capilar de sílice fundida; de 0,20 mm x 25 Factor de asimetna: No más de 2,0 para el pico de
m recubierta con una película de fase G2 de 0,35 µm escopoletina
Temperatura Desviación estándar relativa: No más de 5,0%
Inyector: 325º Análisis
Detector: 325º Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Columna: 300º, durante 60 minutos Medir las respuestas de los picos de escopoletina.
Gas transportador: Helio Calcular el contenido de escopoletina (C10Ha04), en
Velocidad de flujo: 0,5 ml/min µg/g, en la porción de Ortiga en Polvo tomada:
Volumen de inyección: 1 µL
Aptitud del sistema Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D
Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud ru = área del pico de escopoletina de la Solución
Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada pico muestra
de esterol rs = área del pico de escopoletina de la Solución
Desviación estándar relativa: No más de 5,0%, de- estándar
terminada a partir de cada pico de esterol Cs = concentración de ER Escopoletina USP en la
Análisis Solución estándar (µg/ml)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra V = volumen de Solución madre de la muestra (ml)
Calcular el porcentaje de ~-sitosterol en la porción de W = peso de Ortiga en Polvo tomado para
Ortiga en Polvo tomada: preparar la Solución madre de la muestra (g)
D = factor de dilución para preparar la Solución
Resultado = (Ru/Rs) x (Ws/Wu) x 100 muestra, a partir de Solución madre de la
muestra
Ru = cociente de respuesta entre los picos de ~­ Criterios de aceptación: No menos de 3 µg/g con res-
sitosterol y estándar interno de la Solución pecto a la materia ~eca
muestra • CONTENIDO DE AMINOACIDOS TOTALES
Rs = cociente de respuesta entre los picos de ~­ Solución amortiguadora: Mezclar 5,40 g de acetato de
sitosterol y estándar interno de la Solución sodio anhidro, 0, 3 ml de ácido acético glacial y agua
estándar hasta un volumen final de 100 ml. Ajustar a un pH de
Ws = peso de ER ~-Sitosterol USP usado para 5,5.
preparar la Solución estándar (mg) Solución reactivo: Solución que contenga 1,00 g de
Wu = peso de Ortiga en Polvo tomado para ninhidrina, 150 mg de hidrindantina y 37,5 ml de pro-
preparar la Solución muestra (mg) pilenglicol. Ajustar con Solución amortiguadora hasta

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:06.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ortiga 514 3

50,0 ml. [NOTA-Preparar la Solución reactivo en el día REQUISITOS ADICIONALES


de su uso.] , • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Solución estár:Jdar: 20 µg/ml de ER Acido Glutámico permeables. Proteger de la luz y del calor excesivo.
USP y de ER Acido Aspártico USP, en agua • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Solución muestra: Transferir 1,0 g de Ortiga en Polvo a latín y, después de la denominación oficial, las partes de
80 ml de agua. Colocar en un baño ultrasónico durante la glanta contenidas en el artículo.
25 minutos y centrifugar. Transferir el sobrenadante a • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
un matraz volumétrico de 100 ml, diluir con agua a ER ~cido Aspártico USP
volumen y filtrar. ER Acido Glutámico USP
Blanco: Agua ER Escopoletina USP
Condiciones instrumentales ER ~-Sitosterol USP
0fer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Modo: Vis
Longitud de onda analítica: 570 nm
Celda: 1 cm
Análisis Extracto en Polvo de Ortiga
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco
Transferir 5,0 ml de Solución estándar, Solución muestra DEFINICIÓN
y Blanco a sendos matraces volumétricos de 50 ml. El Extracto en Polvo de Ortiga se prepara a partir de la
Agregar 5,0 ml de Solución reactivo a cada matraz. Ca- Ortiga triturada con alcohol al 60% u otros disolventes
lentar en un baño de agua hirviendo durante 30 minu- adecuados. Contiene no menos de 5,0% de aminoácidos
tos, enfriar y ajustar con una mezcla de etanol y agua totales, no menos de O, lo/o de ~-sitosterol (C29HsoO) y no
(1: 1) a volumen. menos de 30 µg/g de escopoletina (C10Ha04). La relación
Calcular el porcentaje de aminoácidos totales en la por- entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto en
ción de Ortiga en Polvo tomada: Polvo es de 10:1.
Resultado= (Au/As) x Cs x (V/W) x Fx 100 IDENTIFICACIÓN
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
Au = absorbancia de la Solución muestra DELGADA
As = absorbancia de la Solución estándar Solución estándar: 0,05 mg/ml de ER Escopoletina
Cs = suma de las concentraciones de ER Ácido USP y 0,5 mg/ml de ER ~-Sitosterol USP en metano!
Glutámico USP y ER Ácido Aspártico USP en Solución muestra: Disolver 0,6 g de Extracto en Polvo,
la Solución estándar (µg/ml) en una mezcla de tolueno, acetato de etilo y metanol
V = volumen de Solución muestra, 100 ml (7:2:1 ). Filtrar y evaporar a presión reducida a una tem-
W = cantidad de Ortiga en Polvo tomada para peratura inferior a 40º. Disolver el residuo en 2,0 ml de
preparar la Solución muestra (mg) la mezcla que contenga tolueno, acetato de etilo y
F =factor de conversión de unidades, 0,001 mg/ metano!.
µg Sistema cromato9ráfico
Criterios de aceptación: No menos de 0,8% con res- 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
pecto a la materia seca gada.)
CONTAMINANTES Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Residuos de Plaguicidas matografía de 0,50 mm
(561): Cumple con los requisitos. Volumen de aplicación: 20 µL para la Solución mues-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- tra; 1OµL para la Solución estándar
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 6 ufc/g, Fase móvil: Dietil éter y metanol (9:1)
el recuento total combinado de hongos filamentosos y Solución reveladora: Acido fosfórico al 85% y vaini-
levaduras no excede de 104 ufc/g, y el recuento de bac- llina al 10% en etanol al 96% y agua (4,5: 1: 4,5)
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Análisis
103 ufc/g. , Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Proceder según se indica en el capítulo. Observar las
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la placas bajo luz UV a 365 nm. Rociar la placa con
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. 1Oml de Solución reveladora, calentar a una tempera-
tura entre 100º y 105º durante 1O minutos y observar
PRUEBAS ESPECÍFICAS la placa bajo luz diurna.
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Macroscópicas: El polvo es de color amarillento a gris ción muestra presenta una zona rojo violácea correspon-
amarronado. diente a ~-sitosterol al mismo valor RF que la zona de ~­
Microscópicas: Al microscopio, usando solución de hi- sitosterol en la Solución estándar, zonas débilmente visi-
drato de cloral, presenta varios fragmentos de vasos bles por encima y por debajo de ~-sitosterol y una zona
punteados y en red de diámetro muy variado, general- rojo violácea correspon9iente a ~-sitosterol-.91ucósido.
mente de 50-150 µm. A veces presenta algunas fibras • B. PRUEBA DE IDENTIFICACION DE CROMATOGRAFIA DE GASES
de líber punteadas. También presenta fibras leñosas con Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
puntuaciones claras, de 200-800 µm de largo y células tenido de ~-Sitosterol.
parenquimáticas de paredes delgadas, que algunas ve- Criterios de aceptación: El tiempo de retención de ~­
ces contienen cristales de oxalato de calcio compuestos sitosterol de la Solución muestra corresponde al de la
y ocasionalmente tienen cristales unitarios y fragmentos Solución estándar.
de súber que consisten en células aplanadas, de paredes • C. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC
d~lgadas. , Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña tenido de Escopoletina .
(56,1): No más de 2,0%, Criterios de aceptación: El tiempo de retención de es-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): copoletina de la Solución muestra corresponde al de la
No más de 10% Solución estándar.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:07.
5144 Ortiga / Suplementos Dietéticos USP 41

COMPOSICIÓN Tabla 1 (Continuación)


• CONTENIDO DE ~-SITOSTEROL
Tiempo Solución A Solución B
Reactivo de derivatización: Una solución que con- lminl (%) (%)
tenga volúmenes iguales (1 :1 :1) de BSTFA [N,0-bis(tri-
metilsilil)trifluoroacetamida], piridina anhidra y una 10 o 100
mezcla de BSA [N,0-(trimetilsilil)acetamida], TMSI (N- 15 o 100
trimetilsililimidazol) y TMCS (trimetilclorosilano) (3:3:2) 20 75 25
Solución de estándar interno: 1Omg/ml de colesterol 30 75 25
en cloroformo
Solución estándar: Disolver 50,0 mg de ER ~-Sitosterol Solución estándar: 0,02 µg/ml de ER Escopoletina USP
USP en 2 ml de cloroformo, agregar 1,0 ml de Solución en metanol
de estándar interno y diluir con cloroformo hasta 5 ml. Solución madre de la muestra: 8 mg/ml de Extracto
Evaporar 0,5 ml a presión reducida y agregar 1 ml de en Polvo en metanol. Colocar en un baño ultrasónico
Reactivo de derivatización. durante 25 minutos y centrifugar.
Solución muestra: Transferir 20,0 g de Extracto en Solución muestra: Solución madre de la muestra diluida
Polvo a un aparato Soxhlet, tratar con cloroformo y ex- con metanol 1 en 20
traer durante 6 horas. El volumen de cloroformo usado Sistema cromato9ráfico
es por lo menos el doble del volumen del dedal con un 0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
matraz de tamaño adecuado. Evaporar el disolvente a Modo: HPLC
presión reducida, agregar 1,0 ml de Solución de están- Detector: Fluorescencia; ajustado a una longitud de
dar interno y diluir con cloroformo hasta 1O ml. Transfe- onda de excitación de 366 nm y una longitud de
rir 0,5 ml de esta solución a un matraz de fondo re- onda de emisión de 420 nm
dondo de 1O ml, evaporar el disolvente a presión Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
reducida y agregar 0,5 ml de Reactivo de derivatización. Velocidad de flujo: 1 ml/min
Sistema cromato9ráfico Volumen de inyección: 1OµL
0Jer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.) Aptitud del sistema
Modo: Cromatografía de Gases Muestra: Solución estándar
Detector: Ionización a la llama Requisitos de aptitud
Columna: Capilar de sílice fundida; de 0,20 mm x 25 Factor de capacidad (k'): No menos de 5, determi-
m recubierta con una película de fase G2 de 0,35 µm nado a partir del pico de escopoletina
Temperatura Factor de asimetna: No más de 2,0 para el pico de
Inyector: 325º escopoletina
Detector: 325º Desviación estándar relativa: No más de 5,0%
Columna: 300º, durante 60 minutos Análisis
Gas transportador: Helio Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Velocidad de flujo: 0,5 ml/min Medir las respuestas de los picos de escopoletina.
Volumen de inyección: 1 µL Calcular el contenido de escopoletina (C10Hs04) en 1

Aptitud del sistema µg/g, en la porción de Extracto en Polvo tomada:


Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu)
Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada pico
de esterol ru = área del pico de escopoletina de la Solución
Desviación estándar relativa: No más de 5,0%, de- muestra
terminada a partir de cada pico de esterol rs = área del pico de escopoletina de la Solución
Análisis estándar
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Cs = concentración de ER Escopoletina USP en la
Calcular el porcentaje de ~-sitosterol en la porción de Solución estándar (µg/ml)
Extracto en Polvo tomada: Cu = concentración de Extracto en Polvo en la
Solución muestra (g/ml)
Resultado = (Ru/Rs) x (Ws/Wu) x 100 Criterios de acepta~ión: No menos de 30 µg/g
• CONTENIDO DE AMINOACIDOS TOTALES
Ru = cociente de respuesta entre los picos de ~- Solución amortiguadora: Mezclar 5,40 g de acetato de
sitosterol y estándar interno de la Solución sodio anhidro, 0,3 ml de ácido acético glacial y agua
muestra hasta un volumen final de 100 ml. Ajustar a un pH de
Rs = cociente de respuesta entre los picos de ~- 5,5.
sitosterol y estándar interno de la Solución Solución reactivo: Solución que contenga 1,00 g de
estándar ninhidrina, 150 mg de hidrindantina y 37,5 ml de pro-
Ws = peso de ER ~-Sitosterol USP usado para pilenglicol. Ajustar con Solución amortiguadora hasta
preparar la Solución estándar (mg) 50,0 ml. [NOTA-Preparar la Solución reactivo en el día
Wu = peso de Extracto en Polvo en la Solución de su uso.] ,
muestra (m~) Solución estár)dar: 20 µg/ml de ER Acido Glutámico
Criterios de aceptacion: No menos de O, 1% USP y de ER Acido Aspártico USP en agua
• CONTENIDO DE ESCOPOLETINA Solución muestra: Disolver 50 mg de Extracto en Polvo
Solución A: Agua en 80 ml de agua, agitar durante 1O minutos, diluir
Solución B: Metanol con agua hasta 100 ml y filtrar.
Fase móvil: Ver la Tabla 1. Blanco: Agua
Condiciones instrumentales
Tabla 1 0Jer Espectroscopía Ultravioleta-Visible (857).)
Modo: Vis
Tiempo Solución A Solución B Longitud de onda analítica: 570 nm
(min) (%) (%) Celda: 1 cm
o 1
75 25 Análisis
2 1
60 40 Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco
8 60 40 Transferir 5,0 ml de Solución estándar, Solución muestra
y Blanco a sendos matraces volumétricos de 50 ml.
1

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:08.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Aceite de Pescado 5145

Agregar 5,0 mL de Solución reactivo a cada matraz. Ca- (C21 :5 n-3), ácido docosapentaenoico (C22:5 n-3) y
lentar en un baño de agua hirviendo durante 30 minu- ácido docosahexaenoico (DHA) (C22:6 n-3). Contiene no
tos, enfriar y ajustar con una mezcla de etanol y agua menos de 28,0% (p/p) de ácidos omega-3 totales, expre-
(1 :1) a volumen. sados como ácidos libres, que consisten en no menos de
Calcular el porcentaje de aminoácidos totales en la por- 13,0% de EPA y no menos de 9,0% de DHA. Se pueden
ción de Extracto en Polvo tomada: agregar antioxidantes adecuados en concentraciones
apropiadas.
Resultado= (Au/As) x (Cs/Cu) x 100
IDENTIFICACIÓN
Au = absorbancia de la Solución muestra • A. Los tiempos de retención de los picos de docosahe-
As = absorbancia de la Solución estándar , xaenoato de metilo y eicosapentaenoato de metilo de la
Cs = suma de las concentraciones de ER Acido Solución de prueba 7 en Contenido de EPA y DHA corres-
Glutámico USP y ER Ácido Aspártico USP en ponden a los de docosahexaenoato de metilo y eicosa-
la Solución estándar (mg/mL) pentaenoato de metilo de la Solución estándar 2a y la
Cu = concentración de Extracto en Polvo en la Solución estándar 2b, respectivamente, en Grasas y Aceites
Solución muestra (mg/mL) Fijos (401 ), Contenido de EPA y DHA. La suma del área de
Criterios de aceptación: No menos de 5,0% los ésteres metílicos de EPA y DHA es no menos de 22%
del área total detectada para los ésteres metílicos, y nin-
CONTAMINANTES gún otro pico tiene un área superior al 20% del área
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Residuos de Plaguicidas total detectada para los ésteres metílicos. Además de los
(561 ): Cumple con los requisitos. picos de EPA y DHA, la Solución de prueba 7 presenta al
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método 11 (611 ): No más de menos 15 picos adicionales con tiempos de retención si-
1,0%, si estuviera presente. milares a los de la Solución estándar de aceite de pescado,
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- según se obtienen en la prueba de Contenido de EPA y
tal de microorganismos aerobios no excede de 10 3 ufc/g, DHA.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 102 ufc/g. , COMPOSICIÓN
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- • CONTENIDO DE EPA Y DHA
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la 01,er Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli. Acidos Grasos Omega-3.)
Solución estándar 1a, Solución estándar 1b, Solución
PRUEBAS ESPECÍFICAS estándar 2a, Solución estándar 2b, Solución de
• PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar 1,0 g de Extracto en prueba 1, Solución de prueba 2, Solución de aptitud
Polvo a 105º durante 2 horas: pierde no más de 8,0% de del sistema 1, Solución de aptitud del sistema 2, Sis-
su peso . tema cromatográfico, Aptitud del sistema y Análisis:
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): Proceder según se indica en Grasas y Aceites Fijos (401 ),
No más de 20,0% Contenido de EPA y DHA para triglicéridos.
Solución estándar de aceite de pescado: Transferir
REQUISITOS ADICIONALES
300 mg de ER Aceite de Pescado USP a un matraz volu-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
métrico de 1OmL, disolver y diluir con Solución Antioxi-
permeables. Proteger de la luz. Almacenar a temperatura dante a volumen. Proceder según se indica en Solución
ambiente controlada. de Prueba 7 (para triglicéridos) en Grasas y Aceites Fijos
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la denominación oficial
(401), Contenido de EPA y DHA, comenzando donde
del artículo, el nombre científico en latín y, después de la dice "Transferir 2,0 mL".
denominación oficial, la parte de la planta a partir de la Identificar los ésteres metílicos de los ácidos grasos per-
que se preparó el artículo. Etiquetar indicando el conte- tinentes en la Solución estándar de aceite de pescado,
nido de aminoácidos totales, ~-sitosterol, escopoletina, el comparando sus tiempos de retención con los del cro-
disolvente de extracción usado para prepararlo y la rela- matograma de referencia provisto con el ER Aceite de
ción entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto Pescado USP.
en Polvo. Criterios de aceptación: No menos de 13,0% (p/p) de
• EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11)
EPA y no mepos de 9,0% (p/p) de DHA
ER ~cido Aspártico USP • CONTENIDO DE ACIDOS OMEGA-3 TOTALES
ER Acido Glutámico USP 01,er Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de
ER Escopoletina USP Acidos Grasos Omega-3.)
ER ~-Sitosterol USP Análisis: Proceder según ~e indica en Grasas y Aceites
Fijos (401 ), Contenido de Acidos Omega-3 Totales (para
triglicéridos).
Criterios de aceptación: No menos de 28,0% (p/p) de
ácidos omega-3 totales, expresados como ácidos libres
Pantenol-ver Pantenol en Monografías
Generales CONTAMINANTES
• LÍMITE DE ARSÉNICO
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
antes de su uso, usar agua que se haya pasado primero
Aceite de Pescado con Ácidos Omega-3 a través de una resina de intercambio iónico de lecho
mixto, de ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar to-
DEFINICIÓN , dos los reactivos para que tengan un contenido de arsé-
El Aceite de Pescado con Acidos Omega-3 es el aceite graso nico tan bajo como sea posible y almacenar todas las
purificado, desodorizado y winterizado obtenido de los soluciones reactivo en recipientes de vidrio de borosili-
pescados de las familias Engraulidae, Carangidae, Clupei- cato. Limpiar los vasos de vidrio, teflón y plástico antes
dae, Osmeridae, Scombroidae y Ammodytidae. Los ácidos de usar sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio du-
omega-3 se definen según se indica a continuación: ácido rante 30 minutos y enjuagándolos con agua
alfa linolénico (Cl 8:3 n-3), ácido moróctico (Cl 8:4 n-3), desionizada.]
ácido eicosatetraenoico (C20:4 n-3), ácido eicosapentae-
noico (EPA) (C20:5 n-3), ácido heneicosapentaenoico
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:09.
5146 Aceite de Pescado / Suplementos Dietéticos USP 41

Solución madre de paladio al 1%: Transferir 1 g de segundo, un tiempo de espera (hold time) de 65 se-
metal de paladio ultrapuro a un vaso de precipitados de gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
teflón. Agregar 20 ml de agua y 1Oml de ácido ní- la muestra a 1000º usando una rampa de 1 segundo,
trico, y entibiar sobre una placa de calentamiento hasta un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
disolver. Dejar que la solución se enfríe a temperatura de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno du-
ambiente, transferir a un matraz volumétrico de 100 ml rante 1O segundos usando una temperatura de 20º y
y diluir con agua desionizada a volumen. un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º
Solución madre de nitrato de magnesio al 1%: Trans- usando una rampa de O segundos y un tiempo de es-
ferir 1 g de nitrato de magnesio ultrapuro a un vaso de pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido.
precipitados de teflón. Agregar 40 ml de agua y 1 ml Limpiar a 2600º usando una rampa de 1 segundo y un
de ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de calenta- tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado
miento hasta disolver los sólidos. Dejar que la solución volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de
se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un matraz la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec-
volumétrico de 100 ml y diluir con agua desionizada a ción de 5 µL de la Solución modificadora de trabajo para
volumen. cada una de las muestras, en el tubo de grafito de un
Solución modificadora de trabajo: Solución madre de espectrómetro de absorción atómica con horno de gra-
paladio al 7%, Solución madre de nitrato de magnesio al fito adecuado equipado con una lámpara de cátodo
1% y ácido nítrico al 2% (3:2:5). Un volumen de 5 µL hueco para arsénico. Determinar el área del pico en la
proporciona 0,015 mg de paladio y 0,01 mg de nitrato línea de emisión de arsénico a 193) nm, corregida por
de magn~sio. la absorción de fondo. Graficar las áreas de los picos
Blanco: Acido nítrico y agua (5 en 100) corregidas de las Soluciones estándar en función de sus
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de contenidos de arsénico, en µg/ml, y calcular la línea de
Solución Estándar de Arsénico, preparada según se indica regresión que mejor se ajuste a los puntos. Determinar
en Arsénico (211 ), a un matraz volumétrico de 100 ml. la concentración, ( en µg/ml, de arsénico en cada ml
Agregar 40 ml de agua y 5 ml de ácido nítrico, y diluir de la Solución muestra interpolando a partir de la línea
con agua a volumen. Esta solución contiene O, 1Oµg/ml de regresión.
de arsénico. Calcular el contenido de ,arsénico en la porción de
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar Aceite de Pescado con Acidos Omega-3 tomada:
con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de arsénico. Resultado = (C/W) x 25
Solución muestra: Para preparar la Solución muestra,
usar un horno de microondas con una frecuencia del C = concentración de arsénico en cada ml de la
magnetrón de 2455 MHz y una potencia de salida se- Solución muestra (µg/ml) ,
leccionable de 0-950 vatios en incrementos del 1%, W = peso de Aceite de Pescado con Acidos
equipado con vasos de material compuesto avanzado Omega-3 tomado para preparar la Solución
con recubrimiento interno de teflón de 100 ml. Usar muestra (g)
membranas de ruptura para ventilar los vasos si la pre- ~riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g
sión excede de 125 psi. Los vasos se colocan en un ca- • LIMITE DE PLOMO
rrusel giratorio y cada vaso puede ventilarse en un reci- [NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
piente para contener derrames. Equipar el horno de sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
microondas con u~ tubo de ventilacJón para ventilar los antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
humos. [PRECAUCION-Usar proteccion adecuada para de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de
los ojos además de ropa y guantes protectores.] Transfe- ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re-
~ir aproximadamente 500 mg de Aceite de Pescado con activos para que tengan un contenido de plomo tan
Acidos Omega-3, pesados con una aproximación de bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
O, l mg, a un vaso de digestión con recubrimiento reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar
interno de teflón. Preparar las muestras por duplicado. los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su-
Agregar 15 ml de ácido nítrico y agitar por rotación mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi-
suave. Cubrir los vasos con las tapas, sin colocar el ac- nutos y enjuagándolos con agua desionizada.]
cesorio de ventilación. Digerir previamente durante Solución de fosfato monobásico de amonio al 10%:
toda la noche bajo una campana. Colocar la membrana 1Og de fosfato monobásico de amonio ultrapuro en
de ruptura en el accesorio de ventilación y ajustar la 1 ml de ácido nítrico y 40 ml de agua para disolver el
tapa. Colocar todos los vasos en el carrusel giratorio del fosfato. Diluir con agua desionizada hasta 100 ml.
horno de microondas. Conectar los tubos de ventilación Solución de nitrato de magnesio al 1%: Transferir 1 g
a la trampa de ventilación y conectar el sensor de pre- de nitrato de magnesio ultrapuro a un vaso de precipi-
sión al vaso apropiado. Iniciar un procedimiento de di- tados de teflón. Agregar 40 ml de agua y 1 ml de
gestión de dos etapas calentando el horno de microon- ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de calenta-
das con una potencia del 15% durante 15 minutos, miento hasta disolver los sólidos. Dejar que la solución
seguida de una potencia del 25% durante 45 minutos. se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un matraz
Retirar el carrusel giratorio con los vasos del horno y volumétrico de 100 ml y diluir con agua desionizada a
dejar que los vasos se enfríen a temperatura ambiente. volumen.
[NOTA-Se puede usar un baño de agua fresca para Solución modificadora de trabajo: Solución de fosfato
acelerar el proceso de enfriamiento.] Ventilar los vasos monobásico de amonio al 10%, Solución de nitrato de
cuando alcancen la temperatura ambiente. Retirar las magnesio al 1% y ácido nítrico al 2% (2:1 :2). Un volu-
tapas y agregar lentamente 2 ml de peróxido de hidró- men de 5 µL proporciona O) mg de fosfato más
geno al 30% a cada uno. Dejar que las reacciones ce- 0,01 mg ,de nitrato de magnesio.
sen y sellar los vasos. Volver a colocar los vasos en el Blanco: Acido nítrico y agua (5 en 100)
carrusel giratorio del horno de microondas y calentar Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de
durante 15 minutos adicionales a una potencia del solución madre de nitrato de plomo SR a un matraz
30%. Retirar los vasos del horno y dejar que se enfríen volumétrico de 100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml
a temperatura ambiente. Transferir los digeridos enfria- de ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Transferir
dos a matraces volumétricos de 25 ml y diluir con agua 1,0 ml de esta solución a un segundo matraz volumé-
a volumen. trico de 100 ml. Agregar 50 ml de agua y 1 ml de
Análisis: Pro~ramar el horno de grafito según se indica ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución
a continuacion. Secar a 115º usando una rampa de 1 contiene O, l Oµg/ml de plomo.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:1 O.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Aceite de Pescado 514 7

Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002; tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/mL de plomo. contiene O, 1Oµg/mL de cadmio. [NOTA-Antes de diluir
Solución muestra: Preparar según se indica en Límite a volumen final, disolver en una porción de agua y
de Arsénico. ácido nítrico.]
Análisis: Prosramar el horno de grafito según se indica Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 B con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/mL de cadmio.
gundos y un flujo de argón de 300 mL/min. Carbonizar Solución muestra: Preparar según se indica en Límite
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un de Arsénico.
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo ae aire de Análisis: Prosramar el horno de grafito según se indica
300 mL/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1
1Osegundos usando una temperatura de 20º y un flujo segundo, un tiempo de espera de 55 segundos (hold
de argón de 300 mL/min. Atomizar a 2100° usando time) y un flujo de argón de 300 mL/min. Carbonizar la
una rampa de O segundos y un tiempo de espera de 5 muestra a 850º usancfo una rampa de 1 segundo, un
segundos con el flujo de argón detenido. Limpiar a tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
2600º usando una rampa de 1 segundo y un tiempo de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante
espera de 5 segundos. Inyectar por separado volúmenes 1O segundos usando una temperatura de 20º y un flujo
iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de la Solución de argón de 300 mL/min. Atomizar a 2400º usando
muestra y del Blanco, seguidos de una inyección de 5 µL una rampa de O segundos y un tiempo de espera de 5
de la Solución modificadora de trabajo para cada una de segundos con el flujo de argón detenido. Limpiar a
las muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro 2600° usando una rampa de 1 segundo y un tiempo de
de absorción atómica con horno de grafito adecuado espera de 5 segundos. Inyectar por separado volúmenes
equipado con una lámpara de cátodo hueco para iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de la Solución
plomo. Determinar el area del pico en la línea de emi- muestra y del Blanco, seguidos de una inyección de 5 µL
sión de plomo a 283,3 nm, corregida por la absorción de la Solución modificadora de trabajo para cada una de
de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de las muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro
las Soluciones estándar en función de sus contenidos de de absorción atómica con horno de grafito adecuado
plomo, en µg/mL, y calcular la línea de regresión que equipado con una lámpara de cátodo hueco para cad-
mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra- mio. Determinar el área del pico en la línea de emisión
ción, C, en µg/mL, de plomo en cada mL de la Solución de cadmio a 228,8 nm, corregida por la absorción de
muestra interpolando a partir de la línea de regresión. fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de las
Calcular el contenido de plomo en la porción de Aceite Soluciones estándar en función de sus contenidos de
de Pescado con Acidos Omega-3 tomada: cadmio, en µg/mL, y calcular la línea de regresión que
mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra-
Resultado = (C/W) x 25 ción, C, en µg/mL, de cadmio en cada mL de la Solu-
ción muestra interpolando a partir de la línea de
C = concentración de plomo en cada mL de la regresión.
Solución muestra (µg/mL) , Calcular el contenido de cadmio en el Aceite de Pes-
W = peso de Aceite de Pescado con Acidos cado con Ácidos Omega-3 tomado:
Omega-3 tomado para preparar la Solución
muestra (g) Resultado = ( C/W) x 25
~riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g
• LIMITE DE CADMIO C = concentración de cadmio en cada mL de la
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- Solución muestra (µg/mL) ,
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico W = peso de Aceite de Pescado con Acidos
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través Omega-3 tomado para preparar la Solución
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de muestra (g)
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- ~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
activos para que tengan un contenido de cadmio tan • LIMITE DE MERCURIO: Proceder según se indica en Mer-
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones curio (261), Método /la, excepto que se debe usar una
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar Solución Estándar de Mercurio con el equivalente a O, 1 µg/
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- mL de mercurio.
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
nutos y enjuagándolos con agua desionizada.] muestra en Límite de Arsénico combinando los dos dige-
Solución de fosfato monobásico de amonio al 10%: ridos enfriados duplicados en 1,0 mL de Solución de Per-
1Og de fosfato monobásico de amonio ultra puro en manganato de Potasio.
40 mL de agua y 1 mL de ácido nítrico para disolver el ~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
fosfato. Diluir con agua desionizada hasta 100 ml. • LIMITE DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS
Solución de nitrato de magnesio al 1%: Transferir 1 g Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio-
de nitrato de magnesio ultrapuro a un vaso de precipi- xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y
tados de teflón. Agregar 40 mL de agua y 1 mL de dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in-
ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de calenta- glés) mediante la Revisión B del Método Nº 161 3 de la
miento hasta disolver los sólidos. Dejar que la solución Environmental Protection Agency (Agencia de Protec-
se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un matraz ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De-
volumétrico de 100 mL y diluir con agua desionizada a terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB,
volumen. por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé-
Solución modificadora de trabajo: Solución de fosfato todo Nº 1668 de la Environmental Protection Agency.
monobásico de amonio al 10%, Solución de nitrato de Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es
magnesio al 1% y ácido nítrico al 2% (2: 1:2). Un volu- no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga-
men de 5 µL proporciona 0,2 mg de fosfato y 0,01 mg nización Mundiaf de la Salud, OMS. La suma de PCDD,
de nitrat9 de magnesio. PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé-
Blanco: Acido nítrico y agua (5 en 100) neres IUPAC no-orto PCB-77, PCB-81, PCB-126 y PCB-
Solución madre del estándar A: 0, 1372 mg/mL de ni- 169 y congéneres IUPAC mono-orto PCB-105, PCB-114,
trato de cadmio en agua PCB-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157, PCB-167 y PCB-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:11.
5148 Aceite de Pescado /Suplementos Dietéticos USP 41

189) es no más de 10,0 pg/g de equivalentes tóxicos IDENTIFICACIÓN


de la OMS. • A. El aceite contenido en las Cápsulas cumple con los
requisitos de la siguiente prueba. Los tiempos de reten-
PRUEBAS ESPECÍFICAS , ción de los picos de docosahexaenoato de metilo y eico-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Acidez (401): No más sapentaenoato de metilo de la Solución de prueba 1 en
de 3 , Contenido de EPA y DHA corresponden a los de docosahe-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Anisidina (401 ): No más xaenoato de metilo y eicosapentaenoato de metilo de la
de 20,0 , Solución estándar 2a y la Solución estándar 2b, respectiva-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más mente, en Grasas y Aceites Fijos (401 ), Contenido de EPA y
de 5,0 , DHA. La suma del área de los ésteres metílicos de EPA y
• GRASAS Y ACEITES FIJOS, Indice de Oxidación Total (TOTOX) DHA es no menos de 22% del área total detectada para
(401) los ésteres metílicos, y ningún otro pico en el cromato-
Análisis: Calcular el TOTOX según se indica a grama tiene un área superior al 20% del área total detec-
continuación: tada para los ésteres metílicos. Además de los picos de
EPA y DHA, la Solución de prueba 1 presenta al menos
Resultado = (2 x PV) + AV 15 picos adicionales con tiempos de retención similares a
los de la Solución estándar de aceite de pescado, según se
PV = índice de peróxido obtienen en la prueba de Contenido de EPA y DHA.
AV = índice de anisidina
Criterios de aceptación: No más de 26 CONTENIDO
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No • CONTENIDO DE ACEITE DE PESCADO
más de 1,5% Análisis: Pesar no menos de 1O Cápsulas en un frasco
• ESTEARINA de pesada tarado, abrir cuidadosamente las Cápsulas,
Muestra: 1OmL sin perder material de la cubierta, y transferir el conte-
Análisis: Enfriar la Muestra a Oº durante 3 horas. nido combinado de las Cápsulas a un vaso de precipita-
Criterios de aceptación: La Muestra permanece dos de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a
transparente. las cubiertas de las Cápsulas vacías lavando con varias
• ABSORBANCIA porciones pequeñas de 2,2,4-trimetilpentano. Desechar
Solución muestra: 0,24 mg/mL, en isooctano los lavados y dejar que las cubiertas de las Cápsulas
Criterios de aceptación: La absorbancia es no más de vacías se sequen en una corriente de aire seco hasta
0,70, determinada a 233 nm. que se haya evaporado por completo el 2,2,4-trimetil-
pentano. Pesar las cubiertas de las Cápsulas vacías en el
REQUISITOS ADICIONALES frasco de pesada tarado original y calcular el peso neto
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
promedio por Cápsula.
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- Criterios de aceptación: 95, 0%-1 05, 0% de la cantidad
tura ambiente controlada. Se puede embotellar o envasar declarada
en envases de los gue se ha expulsado el aire mediante • CONTENIDO DE EPA Y DHA
producción de vac10 o con un gas inerte. 01,er Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido promedio de Acidos Grasos Omega-3.)
DHA y EPA en mg/g. También indica el nombre y la con- Solución de aptitud del sistema 1, Solución de aptitud
centración de cualquier antioxidante agregado. del sistema 2, Solución estándar 1a, Solución están-
dar 1b, Solución estándar 2a, Solución estándar 2b,
Cambio en la redacción: Solución de prueba 1, Solución de prueba 2, Sistema
cromatográfico, Aptitud del sistema y Análisis: Pro-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) ceder según se indica en Grasas y Aceites Fijos (401 ),
•• (Af 01-may-2018)
Contenido de EPA y DHA para triglicéridos .
Solución estándar de aceite de pescado: Transferir
ER Aceite de Pescado USP
•• (AF 01-may-2018)
300 mg de ER Aceite de Pescado USP a un matraz volu-
métrico de 1OmL, disolver y diluir con Solución Antioxi-
dante a volumen. Proceder según se indica en Solución
de Prueba 1 (para triglicéridos) en Grasas y Aceites Fijos
(401 ), Contenido de EPA y DHA, comenzando donde
do con Ácidos Omega-3, dice "Transferir 2,0 mL". ·
Identificar los ésteres metílicos de los ácidos grasos per-
tinentes en la Solución estándar de aceite de pescado,
comparando sus tiempos de retención con los del cro-
DEFINICIÓN , matograma de referencia provisto con el ER Aceite de
Las Cápsulas de Aceite de Pescado con Acidos Omega-3 Pescado USP.
contienen no menos de 95,0% y no más de 195,0% de la Calcular el porcentaje de EPA y DHA en la porción de
cantidad declarada de Aceite de Pescado cap Acidos aceite de pescado con ácidos omega-3 tomada a partir
Omega-3, donde el Aceite de Pescado con Acidos de las Cápsulas.
Omega-3 es el aceite graso purificado, desodorizado y Criterios de aceptación: No menos de 13,0% (p/p) de
winterizado obtenido de los pescados de las familias En- EPA y no mepos de 9,0% (p/p) de DHA
graulidae, Carangidae, Clupeidae, Osmeridae, Scombroi- • CONTENIDO DE ACIDOS OMEGA-3 TOTALES
dae y Ammodytidae. Los ácidos omega-3 se definen se- 01,er Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de
gún se indica a continuación: ácido alfa linolénico (Cl 8:3 Acidos Grasos Omega-3.)
n-3), ácido moróctico (Cl 8:4 n-3), ácido eicosatetrae- Análisis: Proceder según ~e indica en Grasas y Aceites
noico (C20:4 n-3), ácido eicosapentaenoico (EPA) (C20:5 Fijos (401 ), Contenido de Acidos Omega-3 Totales (para
n-3), ácido heneicosapentaenoico (C21 :5 n-3), ácido do- triglicéridos).
cosapentaenoico (C22:5 n-3) y ácido docosahexaenoico Criterios de aceptación: No menos de 28,0% (p/p) de
(DHA) (C22:6 n-3). Contiene no menos de 28,0% (p/p) ácidos omega-3 totales, expresados como ácidos libres
de ácidos omega-3 totales, expresados como ácidos libres,
que consisten en no menos de 13,0% de EPA y no menos PRUEBAS DE DESEMPEÑO
de 9,0% de DHA. Se pueden agregar antioxidantes ade- • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
cuados en concentraciones apropiadas. requisitos de la Prueba de Ruptura para Cápsulas Blandas.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:12.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Aceite de Pescado 5149

• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ): potencia del 25% durante 45 minutos. Retirar el carru-
Cumplen con los requisitos. sel giratorio con los vasos del horno y dejar que los
vasos se enfríen a temperatura ambiente. [NOTA-Se
CONTAMINANTES puede usar un baño de agua fresca para acelerar el pro-
• LÍMITE DE ARSÉNICO ceso de enfriamiento.] Ventilar los vasos cuando alcan-
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- cen la temperatura ambiente. Retirar las tapas y agregar
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico lentamente 2 ml de peróxido de hidrógeno al 30% a
antes de su uso, usar agua que se haya pasado primero cada uno. Dejar que las reacciones cesen y sellar los
a través de una resina de intercambio iónico de lecho vasos. Volver a colocar los vasos en el carrusel giratorio
mixto, de ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar to- del horno de microondas y calentar durante 15 minutos
dos los reactivos para que tengan un contenido de arsé- adicionales a una potencia del 30%. Retirar los vasos
nico tan bajo como sea posible y almacenar todas las del horno y dejar que se enfríen a temperatura am-
soluciones reactivo en recipientes de vidrio de borosili- biente. Transferir los digeridos enfriados a matraces vo-
cato. Limpiar los vasos de vidrio, teflón y plástico antes lumétricos de 25 ml y diluir con agua a volumen.
de usar sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio du- Análisis: Prosramar el horno de grafito según se indica
rante 30 minutos y enjuagándolos con agua a continuacion. Secar a 115º usando una rampa de 1
desionizada.] segundo, un tiempo de espera (hold time) de 65 se-
Solución madre de paladio al 1%: Transferir 1 g de gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
metal de paladio ultrapuro a un vaso de precipitados de la muestra a 1000° usando una rampa de 1 segundo,
teflón. Agregar 20 ml de agua y 1Oml de ácido ní- un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
trico, y entibiar sobre una placa de calentamiento hasta de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno du-
disolver. Dejar que la solución se enfríe a temperatura rante 1O segundos usando una temperatura de 20º y
ambiente, transferir a un matraz volumétrico de 100 ml un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º
y diluir con agua desionizada a volumen. usando una rampa de O segundos y un tiempo de es-
Solución madre de nitrato de magnesio al 1%: Trans- pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido.
ferir 1 g de nitrato de magnesio ultrapuro a un vaso de Limpiar a 2600º usando una rampa de 1 segundo y un
precipitados de teflón. Agregar 40 ml de agua y 1 ml tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado
de ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de calenta- volúmenes iguales (20 Jll) del Blanco, de las Soluciones
miento hasta disolver los sólidos. Dejar que la solución estándar y de la Solucion muestra, seguidos de una in-
se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un matraz yección de 5 µL de la Solución modificadora de trabajo
volumétrico de 100 ml y diluir con agua desionizada a para cada una de las muestras, en el tubo de grafito de
volumen. un espectrómetro de absorción atómica con horno de
Solución modificadora de trabajo: Solución madre de grafito adecuado equipado con una lámpara de cátodo
paladio al 1%, Solución madre de nitrato de magnesio al hueco para arsénico. Determinar el área del pico en la
1% y ácido nítrico al 2% (3:2:5). Un volumen de 5 µL línea de emisión de arsénico a 193,7 nm, corregida por
proporciona 0,015 mg de paladio y 0,01 mg de nitrato la absorción de fondo. Graficar las áreas de los picos
de magn~sio. corregidas de las Soluciones estándar en función de sus
Blanco: Acido nítrico y agua (5 en 100) contenidos de arsénico, en µg/ml, y calcular la línea de
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de regresión que mejor se ajuste a los puntos. Determinar
Solución Estándar de Arsénico, preparada según se indica la concentración, C, en µg/ml, de arsénico en cada ml
en la prueba de Arsénico (211 ), a un matraz volumétrico de la Solución muestra interpolando a partir de la línea
de 100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml de ácido de regresión.
nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución con- Calcular el contenido de arsénico en la porción de Cáp-
tiene O, 1Oµg/ml de arsénico. sulas tomada:
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002; Resultado = ( C/W) x 25
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de arsénico.
Solución muestra: Para preparar la Solución muestra, C = concentración de arsénico en cada ml de la
usar un horno de microondas con una frecuencia del Solución muestra (µg/ml)
magnetrón de 2455 MHz y una potencia de salida se- W = peso de aceite de pescado con ácidos omega-
leccionable de 0-950 vatios en incrementos del 1%, 3 tomado para preparar la Solución muestra
equipado con vasos de material compuesto avanzado (g)
con recubrimiento interno de teflón de 100 ml. Usar ~riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g
membranas de ruptura para ventilar los vasos si la pre- • LIMITE DE PLOMO
sión excede de 125 psi. Los vasos se colocan en un ca- [NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
rrusel giratorio y cada vaso puede ventilarse en un reci- sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
piente para contener derrames. Equipar el horno de antes de su uso, usar agua que se haya pasado primero
microondas con un tubo de ventilación para ventilar los a través de una resina de intercambio iónico de lecho
humos. [PRECAUCIÓN-Usar protección adecuada para mixto, de ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar to-
los ojos además de ropa y guantes protectores.] Transfe- dos los reactivos para que tengan un contenido de
rir aproximadamente 500 mg del contenido de Cápsu- plomo tan bajo como sea posible y almacenar todas las
las, pesados con una aproximación de O, 1 mg, a un soluciones reactivo en recipientes de vidrio de borosili-
vaso de digestión con recubrimiento interno de teflón. cato. Limpiar los vasos de vidrio, teflón y plástico antes
Preparar las muestras por duplicado. Agregar 15 ml de de usar sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio du-
ácido nítrico y agitar por rotación suave. Cubrir los va- rante 30 minutos y enjuagándolos con agua
sos con las tapas, sin colocar el accesorio de ventilación. desionizada.]
Digerir previamente durante toda la noche bajo una Solución de fosfato monobásico de amonio al 10%:
campana. Colocar la membrana de ruptura en el acce- 1Og de fosfato monobásico de amonio ultrapuro en
sorio de ventilación y ajustar la tapa. Colocar todos los 1 ml de ácido nítrico y 40 ml de agua para disolver el
vasos en el carrusel giratorio del horno de microondas. fosfato. Diluir con agua desionizada hasta 100 ml.
Conectar los tubos de ventilación a la trampa de venti- Solución de nitrato de magnesio al 1%: Transferir 1 g
lación y conectar el sensor de presión al vaso apro- de nitrato de magnesio ultrapuro a un vaso de precipi-
piado. Iniciar un procedimiento de digestión de dos tados de teflón. Agregar 40 ml de agua y 1 ml de
etapas calentando el horno de microondas con una po- ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de calenta-
tencia del 15% durante 15 minutos, seguida de una miento hasta disolver los sólidos. Dejar que la solución
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:14.
5150 Aceite de Pescado / Suplementos Dietéticos USP 41

se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un matraz Solución de fosfato monobásico de amonio al 10%:
volumétrico de 100 ml y diluir con agua desionizada a 1Og de fosfato monobásico de amonio ultrapuro en
volumen. 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico para disolver el
Solución modificadora de trabajo: Solución de fosfato fosfato. Diluir con agua desionizada hasta 100 ml.
monobásico de amonio al 10%, Solución de nitrato de Solución de nitrato de magnesio al 1%: Transferir 1 g
magnesio al 1% y ácido nítrico al 2% (2: 1:2). Un volu- de nitrato de magnesio ultrapuro a un vaso de precipi-
men de 5 µL proporciona 0,2 mg de fosfato más tados de teflón. Agregar 40 ml de agua y 1 ml de
0,01 mg ,de nitrato de magnesio. ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de calenta-
Blanco: Acido nítrico y agua (5 en 100) miento hasta disolver los sólidos. Dejar que la solución
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de se enfríe a temperatura ambiente, transferir a un matraz
solución madre de nitrato de plomo SR a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir con agua desionizada a
volumétrico de 100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml volumen.
de ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Transferir Solución modificadora de trabajo: Solución de fosfato
1,0 ml de esta solución a un segundo matraz volumé- monobásico de amonio al 10%, Solución de nitrato de
trico de 100 ml. Agregar 50 ml de agua y 1 ml de magnesio al 1% y ácido nítrico al 2% a volumen (2:1 :2).
ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución Un volumen de 5 µL proporciona 0,2 mg de fosfato y
contiene 0, 1Oµg/ml de plomo. 0,01 mg ,de nitrato de magnesio.
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar Blanco: Acido nítrico y agua (5 en 100)
con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002; Solución madre del estándar A: 0, 1372 mg/ml de ni-
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de plomo. trato de cadmio en agua
Solución muestra: Preparar según se indica en Límite Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
de Arsénico. tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica contiene 0, 1Oµg/ml de cadmio. [NOTA-Antes de diluir
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 a volumen final, disolver en una porción de agua y
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- ácido nítrico.]
gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un B con Blanco hasta obtener concentraciones de 0,002;
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de cadmio.
300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante Solución muestra: Preparar según se indica en Límite
1O segundos usando una temperatura de 20º y un flujo de Arsénico.
de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2100º usando Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica
una rampa de O segundos y un tiempo de espera de 5 a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1
segundos con el flujo de argón detenido. Limpiar a segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se-
2600º usando una rampa de 1 segundo y un tiempo de gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
espera de 5 segundos. Inyectar por separado volúmenes la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un
iguales (20 µL) del Blanco, de las Soluciones estándar y tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
de la Solución muestra, seguidos de una inyección de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante
5 µL de la Solución modificadora de trabajo para cada 1O segundos usando una temperatura de 20º y un flujo
una de las muestras, en el tubo de grafito de un espec- de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º usando
trómetro de absorción atómica con horno de grafito una rampa de O segundos y un tiempo de espera de 5
adecuado equipado con una lámpara de cátodo hueco segundos con el flujo de argón detenido. Limpiar a
para plomo. Determinar el área del pico en la línea de 2600º usando una rampa de 1 segundo y un tiempo de
emisión de plomo a 283,3 nm, corregida por la absor- espera de 5 segundos. Inyectar por separado volúmenes
ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas iguales (20 µL) del Blanco, de las Soluciones estándar y
de las Soluciones estándar en función de sus contenidos de la Solución muestra, seguidos de una inyección de
de plomo, en µg/ml, y calcular la línea de regresión 5 µL de la Solución modificadora de trabajo para cada
que mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concen- una de las muestras, en el tubo de grafito de un espec-
tración, C, en µg/ml, de plomo en cada ml de la Solu- trómetro de absorción atómica con horno de grafito
ción muestra interpolando a partir de la línea de adecuado equipado con una lámpara de cátodo hueco
regresión. para cadmio. Determinar el área del pico en la línea de
Calcular el contenido de plomo en la porción de Cápsu- emisión de cadmio a 228,8 nm, corregida por la absor-
las tomada: ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas
de las Soluciones estándar en función de sus contenidos
Resultado = (C/W) x 25 de cadmio, en µg/ml, y calcular la línea de regresión
que mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concen-
C = concentración de plomo en cada ml de la tración, C, en µg/ml, de cadmio en cada ml de la 5olu-
Solución muestra (µg/ml) ción muestra interpolando a partir de la línea de
W = peso de aceite de pescado con ácidos omega- regresión.
3 tomado para preparar la Solución muestra Calcular el contenido de cadmio en la porción de Cáp-
(g) sulas tomada:
!=riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g
• LIMITE DE CADMIO Resultado = (C/W) x 25
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico C = concentración de cadmio en cada ml de la
antes de su uso, usar agua que se haya pasado primero Solución muestra (µg/ml)
a través de una resina de intercambio iónico de lecho W = peso de aceite de pescado con ácidos omega-
mixto, de ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar to- 3 tomado para preparar la Solución muestra
dos los reactivos para que tengan un contenido de cad- (g)
mio tan bajo como sea posible y almacenar todas las !=riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g
soluciones reactivo en recipientes de vidrio de borosili- • LIMITE DE MERCURIO
cato. Limpiar los vasos de vidrio, teflón y plástico antes Solución muestra: Preparar según se indica en Límite
de usar sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio du- de Arsénico, combinando los dos digeridos enfriados du-
rante 30 minutos y enjuagándolos con agua plicados en 1,0 ml de 5olución de Permanganato de Po-
desionizada.] tasio en Mercurio (261 ), Método /la y /lb, Reactivos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:15.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Aceite de Pescado 5151

Análisis: Proceder según se indica en Mercurio (261 ),


Método /la, excepto que se debe usar una Solución Es-
tándar de Mercurio con el equivalente a 0, 1 µg/mL de Aceite de Pescado con Ácidos Omega-3,
mercurio. Cápsulas de Liberación Retardada
~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
• LIMITE DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS DEFINICIÓN
Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio- Las Cáp,sulas de Liberación Retardada de Aceite de Pescado
xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y con Acidos Omega-3 son Cápsulas con recubrimiento en-
dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in- térico que contienen no menos de 95,0% y no más de
glés) mediante la Revisión B del Método Nº 1613 de la 105,Q% de la cantidad declarada de Aceite de Pescado
Environmental Protection Agency (Agencia de Protec- <;on Acidos Omega-3, donde el Aceite de Pescado con
ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De- Acidos Omega-3 es el aceite graso purificado, desodori-
terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB, zado y winterizado obtenido de los pescados de las fami-
por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé- lias Engraulidae, Carangidae, Clupeidae, Osmeridae,
todo Nº 1668 de la Environmental Protection Agency. Scombroidae y Ammodytidae. Los ácidos omega-3 se de-
Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es finen según se indica a continuación: ácido alfa linolénico
no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga- (Cl 8:3 n-3), ácido moróctico (Cl 8:4 n-3), ácido eicosa-
nización Mundiaf de la Salud, OMS. La suma de PCDD, tetraenoico (C20:4 n-3), ácido eicosapentaenoico (EPA)
PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé- (C20:5 n-3), ácido heneicosapentaenoico (C21 :5 n-3),
neres no-orto de la IUPAC PCB-77, PCB-81, PCB-126 y ácido docosapentaenoico (C22:5 n-3) y ácido docosahe-
PCB-169, y congéneres mono-orto de la IUPAC PCB- xaenoico (DHA) (C22:6 n-3). Contiene no menos de
105, PCB-114, PCB-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157, 28,0% (p/p) de ácidos omega-3 totales, expresados como
PCB-167 y PCB-189) es no más de 10,0 pg/g de equi- ácidos libres, que consisten en no menos de 13,0% de
valentes tóxicos de la OMS. EPA y no menos de 9,0% de DHA. Se pueden agregar
antioxidantes adecuados en concentraciones apropiadas.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401): No más IDENTIFICACIÓN
de 3 • A. El aceite contenido en las Cápsulas cumple con los
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Anisidina (401): No más requisitos de la siguiente prueba. Los tiempos de reten-
de 20,0 , ción de los picos de docosahexaenoato de metilo y eico-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más sapentaenoato de metilo de la Solución de Prueba 7 en
de 5,0 , Contenido de EPA y DHA corresponden a los de docosahe-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Oxidación Total (TOTOX) xaenoato de metilo y eicosapentaenoato de metilo de la
(401): No más de 26, que se calcula: Solución Estándar 2a y la Solución Estándar 2b, respectiva-
mente, ep Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y
Resultado = (2 x PI/) + AV Perfil de Acidos Grasos Omega-3, Contenido de EPA y DHA.
La suma del área de los ésteres metílicos de EPA y DHA
PV = índice de peróxido es no menos de 22% del área total detectada para los
AV = índice de anisidina ésteres metílicos, y ningún otro pico tiene un area supe-
(401): No
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable rior al 20% del área total detectada para los ésteres metí-
más de 1,5% licos. Además de los picos de EPA y DHA, la Solución de
• ESTEARINA: 1OmL permanecen transparentes después de Prueba 7 presenta al menos 15 picos adicionales con
enfriar a Oº durante 3 horas. tiempos de retención similares a los de la Solución están-
• ABSORBANCIA dar de aceite de pescado, según se obtienen en la prueba
Solución muestra: 0,24 mg/mL, en isooctano de Contenido de EPA y DHA.
Criterios de aceptación: La absorbancia es no más de
0,70, determinada a 233 nm. CONTENIDO
• CONTENIDO DE ACEITE DE PESCADO
REQUISITOS ADICIONALES Análisis: Pesar no menos de 1O Cápsulas en un frasco
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- de pesada tarado, abrir cuidadosamente las Cápsulas,
permeables. Almacenar a temperatura ambiente. Proteger sin perder material de la cubierta, y transferir el conte-
de la luz. nido combinado de las Cápsulas a un vaso de precipita-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de ácido do- dos de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a
cosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA) las cubiertas de las Cápsulas vacías lavando con varias
en ,mg/Cápsula. porciones pequeñas de 2,2,4-trimetilpentano. Desechar
• ESTANDARES DE REFER~NCIA USP (11) los lavados y dejar que las cubiertas de las Cápsulas
ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP vacías se sequen en una corriente de aire seco hasta
Todo-cis-4, 7, 10, 13, l 6, 19-docosahexaenoato de etilo. que se haya evaporado por completo el 2,2,4-trimetil-
C2~H3602 356,5~ pentano. Pesar las cubiertas de las Cápsulas vacías en el
ER Ester Etílico del Acido Eicosapentaenoico USP frasco de pesada tarado original y calcular el peso neto
Todo-cis-5,8, l 1, 14, l 7-eicosapentaenoato de etilo. promedio por Cápsula.
C22H34Ü2 330,51 Criterios de aceptación: 95,0o/o-l 05,0% de la cantidad
ER Aceite de Pescado USP declarada
ER Tricosanoato de Metilo USP • CONTENIDO DE EPA Y DHA
Tricosanoato de metilo. 01,er Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de
C24H4s02 368,64 Acidos Grasos Omega-3.)
Solución Estándar 1a, Solución Estándar 1b, Solución
Estándar 2a, Solución Estándar 2b, Solución de
Prueba 1, Solución de Prueba 2, Solución de Aptitud
del Sistema 1, Solución de Aptitud del Sistema 2,
Sistema cromatográfico, Aptitud del sistema y Análi-
sis: Proceder según se indica en Grasas y Aceites Fijos
(401 ), Contenido de EPA y DHA para triglicéridos.
Solución estándar de aceite de pescado: Transferir
300 mg de ER Aceite de Pescado USP a un matraz volu-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:16.
5152 Aceite de Pescado / Suplementos Dietéticos USP 41

métrico de 1OmL, y disolver y diluir con Solución Antio- REQUISITOS ADICIONALES


xidante a volumen. Proceder según se indica en Solución • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
de Prueba 1 (para triglicéridos) en Grasas y Aceites Fijos permeables. Almacenar a temperatura ambiente. Proteger
(401 ), Contenido de EPA y DHA, comenzando donde de la luz.
dice "Transferir 2,0 mL". • ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de ácido do-
Identificar los ésteres metílicos de los ácidos grasos per- cosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA)
tinentes en la Solución estándar de aceite de pescado, en ,mg/Cápsula.
comparando sus tiempos de retención con los del cro- • ESTA~DARES DE REFER~NCIA USP (11)
matograma de referencia provisto con el ER Aceite de ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP
Pescado USP. Todo cis-4,7, 10, 13, l 6, 19-docosahexaenoato de etilo.
Calcular el porcentaje de EPA y DHA en la porción de C24H3602 356,5~
aceite de pescado con ácidos omega-3 tomada a partir ER Ester Etílico del Acido Eicosapentaenoico USP
de las Cápsulas. Todo cis-5,8, 11, 14, l 7-eicosapentaenoato de etilo.
Criterios de aceptación: No menos de 13,0% (p/p) de C22H34Ü2 330,51
EPA y no mepos de 9,0% (p/p) de DHA ER Aceite de Pescado USP
• CONTENIDO DE ACIDOS OMEGA-3 TOTALES ER Tricosanoato de Metilo USP
(V,er Grasas y Aceites Fijos (401 ), Determinación y Perfil de
Acidos Grasos Omega-3.)
Análisis: Proceder según ~e indica en Grasas y Aceites
Fijos (401 ), Contenido de Acidos Omega-3 Totales (para
triglicéridos). Pimienta Negra
Criterios de aceptación: No menos de 28,0% (p/p) de
ácidos omega-3 totales, expresados como ácidos libres DEFINICIÓN
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
La Pimienta Negra consiste en los frutos secos desarrollados
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
completamente, pero sin madurar de Piper nigrum L.
requisitos de Desintegración, Cápsulas Blandas de Libera- (Fam. Piperaceae). Contiene no menos de 2,5% de pipe-
ción Re~ardada (con Recubrimiento Entériqo).
rina, calculado con respecto a la materia seca.
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091): IDENTIFICACIÓN
Cumplen con los requisitos. • A. La Pimienta Negra cumple con los requisitos de Prue-
CONTAMINANTES bas Específicas, Cara,cterísticas Botánicas. ,
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Trazas de Metales (401): No más • B. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
ge O, 1 ppm de Pb, de Cd, de As y de Hg Solución estándar A: 0,9 mg/mL de ER Piperina USP en
• LIMITE DE DIOXINAS, FURANOS Y BIFENILOS POLICLORADOS
metanol
Análisis: Determinar el contenido de dibenzo-para-dio- Solución estándar B: 2,0 mg/mL de borneol en
xinas policloradas (PCDD, por sus siglas en inglés) y metanol
dibenzofuranos policlorados (PCDF, por sus siglas en in- Solución estándar C: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
glés) mediante la Revisión B del Método 1613 de la de Pimienta Negra USP en metanol. Someter a ultraso-
Environmental Protection Agency (Agencia de Protec- nido durante aproximadamente 1O minutos, centrifugar
ción Ambiental de los Estados Unidos de América). De- y usar el sobrenadante.
terminar el contenido de bifenilos policlorados (PCB, Solución muestra: Someter a ultrasonido durante 1O
por sus siglas en inglés) mediante la Revisión A del Mé- minutos aproximadamente 0,5 g de Pimienta Negra, re-
todo 1668 de la Environmental Protection Agency. ducida a polvo fino, en 5 mL de metanol, centrifugar y
Criterios de aceptación: La suma de PCDD y PCDF es usar el sobrenadante.
no más de 2,0 pg/g de equivalentes tóxicos de la Orga- Sistema cromatográfico
nización Mundial de la Salud, OMS. La suma de PCDD, Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
PCDF y PCB tipo dioxina (bifenilos policlorados, congé- fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
neres no-orto de la IUPAC PCB-77, PCB-81, PCB-126 y (placas para HPTLC)
PCB-169, y congéneres mono-orto de la IUPAC PCB- Volumen de aplicación: 15 µL de Solución estándar C,
105, PCB-114, PC~-118, PCB-123, PCB-156, PCB-157, 7 µL de Solución muestra, y 3 µL de Solución estándar A
PCB-167 y PCB-1 9) es no más de 10,0 pg/g de equi- y de Solución estándar B, en bandas
valentes tóxicos d la OMS. Fase móvil: Hexanos y acetato de etilo (5:3)
Reactivo de derivatización: Una mezcla de 17 mL de
PRUEBAS ESPECÍFICAS metanol enfriado en hielo, 2 mL de ácido acético,
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401 ): No más 1 mL de ácido sulfúrico y O, 1 mL de anisaldehído,
de 3 mezclados en ese orden.
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Anisidina (401): No más Análisis
de 20,0 , Muestras: So-lución estándar A, Solución estándar B, So-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Peróxido (401): No más lución estándar C y Solución muestra
de 5,0 , Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Oxidación Total (TOTOX) rada y acondicionar la placa a una humedad relativa
(401): No más de 26, que se calcula: de aproximadamente 33% usando un dispositivo
adecuado. Desarrollar hasta que el frente de la fase
Resultado = (2 x PI/) + AV móvil haya recorrido aproximadamente 7 cm desde el
borde inferior de la placa. Retirar la placa de la cá-
PV = índice de peróxido mara, secar y observar bajo luz UV a 254 nm. Tratar
AV = índice de anisidina con el Reactivo de derivatización, calentar durante 5
• GRASAS Y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401 ): No minutos a 100° y observar bajo luz blanca.
más de 1,5% Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, el ero-
• ESTEARINA: 1O mL permanecen transparentes después de matograma de la Solución muestra presenta una banda
enfriar a Oº durante 3 horas. de extinción intensa a un valor RF de aproximadamente
• ABSORBANCIA O, 15 correspondiente al valor RF de la banda de pipe-
Solución muestra: 0,24 mg/mL, en isooctano rina en el cromatograma de la Solución estándar A, una
Criterios de aceptación: No más de 0,70, determinada banda de extinción a un valor RF de aproximadamente
a 233 nm 0,02, y tres bandas de extinción localizadas entre valo-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:17.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Pimienta Negra 5153

res RF de aproximadamente 0,3 y 0,5. Bajo luz blanca, damente 20 minutos, dejar que sedimente y decantar el
el cromatograma derivatizado de la Solución muestra sobrenadante. Repetir hasta que el último extracto se
presenta bandas principales similares en posición y color torne incoloro. Combinar los extractos, concentrar al
a las bandas principales del cromatograma de la Solu- vacío y ajustar el volumen hasta 100 ml usando meta-
ción estándar C. Estas bandas incluyen una banda de no!. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de
color verde oscuro, del mismo color y valor RF que la membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me-
banda de piperina en la Solución estandar A (valor RF de nor, desechando los primeros ml del filtrado.
aproximadamente 0, 15), una banda de color violeta dé- Sistema cromato9ráf1co
bil a un valor RF de aproximadamente 0,47 debajo de la (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
posición de la banda debida a borneol en la Solución Modo: HPLC
estándar By una banda verdosa en la parte inferior del Detector: UV 343 nm y 270 nm
cromatograma a un valor RF de aproximadamente 0,07. Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm, 100
Se pueden observar otras bandas menores en los cro- A
matogramas de la Solución muestra y la Solución están- Velocidad de flujo: 1,5 ml/min
dar C. No se detectan bandas de color azul en el cro- Volumen de inyección: 20 µL
matograma de la Solución muestra a valores RF de Aptitud del sistema
aproximadamente O, 1O y 0,58 (a diferencia de pimienta Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
larga). Requisitos de aptitud
• C. HPLC Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- obtenido de la Solución estándar B es similar af croma-
tenido de Piperina. tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- tracto en Polvo de Pimienta Negra USP usado.
ción muestra obtenido a 343 nm presenta un pico prin- Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
cipal al tiempo de retención correspondiente a piperina. piperina, Solución estándar A
Identificar otros picos de piperamida en el cromato- Desviación estándar relativa: No más de 2,5% de-
grama de la Solución muestra por comparación con el terminada a partir del pico de piperina en inyecciones
cromatograma de la Solución estándar By el cromato- repetidas, Solución estandar A
grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto Análisis
en Polvo de Pimienta Negra USP usado. El cromato- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
grama de la Solución muestra presenta un pico adicional Solución muestra
correspondiente a piperilina. El cromatograma de la So- [NOTA-La Solución estándar A, la Solución estándar By
lución muestra obtenido a 270 nm no presenta un pico la Solución muestra se mantienen estables durante 6
debido a (2f,4E)-N-isobutildecadienamida a un tiempo horas a temperatura ambiente.]
de retención relativo de 1, 14 con respecto al pico de Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
piperina (a diferencia de pimienta larga). Solución estándar By el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Pi-
COMPOSICIÓN mienta Negra USP usado, identificar los tiempos de
• CONTENIDO DE PIPERINA retención de los picos correspondientes a piperina y
Solución A: Disolver O, 14 g de fosfato diácido de pota- piperilina en el cromatograma de la Solución muestra.
sio anhidro en 900 ml de agua y agregar 0,5 ml de Calcular el porcentaje de piperina en la porción de Pi-
ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar, mienta Negra tomada:
filtrar y desgasificar.
Solucion B: Acetonitrilo Resultado = (ru/r5) x (5 x (V/lN) x 100
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
ru =área del pico de piperina a partir del
Tabla 1 cromatograma de la Solución muestra a 343
nm
Tiempo Solución A Solución B r5 = área del pico de piperina a partir del
lmln) (O/o) (O/o) cromatograma de la Solución estándar A a
o 95 5 343 nm
18 55 45 (5 = concentración de piperina en la Solución
25 20 80 estándar A (mg/ml)
28 20 80 V = volumen final de la Solución muestra (ml)
35 55 45
W = peso de Pimienta Negra usada para preparar
la Solución muestra (mg)
40 95 5 Criterios de aceptación: No menos de 2,5% con res-
45 95 5 pecto a la materia seca
[NOTA-Proceder bajo luz tenue o usando material de CONTAMINANTES
vidrio con protección actínica.] • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Piperina USP en mentales (561 ): Cumple con los requisitos .
metanol • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
ción de ER Extracto en Polvo de Pimienta Negra USP en requisitos.
metanol para obtener una solución con una concentra- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
ción de aproximadamente 0,5 mg/ml. Antes de inyec- tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
tar, pasar a través de un filtro de membrana con un el recuento total combinado de hongos filamentosos y
tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac-
primeros ml del filtrado. terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g 103 ufc/g. ,
de Pimienta Negra, reducidos a polvo fino y pesados • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
con exactitud, a un matraz de 250 ml equipado con un ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
condensador de reflujo. Agregar 50 ml de metanol, so- ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
meter a reflujo en un baño de agua durante aproxima-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:18.
5154 Pimienta Negra / Suplementos Dietéticos USP 41

PRUEBAS ESPECÍFICAS • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS ER Piperina USP
Macroscópicas: El fruto es una baya indehiscente de ER Extracto en Polvo de Pimienta Negra USP
una sola semilla, globosa, ovoide a oblonga y dura de
3,5-6 mm de diámetro; la superficie es de color negro
grisáceo a negro amarronado, áspera, con arrugas reti-
culadas elevadas, presenta restos de estigma sésil en la
punta y una cicatriz basal que presenta un punto de Pimienta Negra en Polvo
unión con el eje; olor aromático característico; sabor pi-
cante caractenstico; semilla blanca y hueca. DEFINICIÓN
Microscópicas La Pimienta Negra en Polvo es Pimienta Negra reducida a
Corte transversal: Borde circular con margen corru- polvo o a polvo muy fino. Contiene no menos de 2,5%
gado; presenta un pericarpio exterior estrecho de color de piperina, calculado con respecto a la materia seca.
amarronado; recubrimiento de semilla que encierra un
perisperma central, ancho, blancuzco y hueco en el IDENTIFICACIÓN
centro; un canal estrecho que corre verticalmente y • A. La Pimienta Negra en Polvo cumple con los requisitos
que conecta al centro hueco del fruto con un endos- de Pruebas Específicqs, Características Botáf)icas.
perma pequeño adherido a los restos del estigma; se • B. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
encuentra presente un embrión pequeño en el endos- Solución estándar A: 0,9 mg/mL de ER Piperina USP en
perma; se presenta una proyección corta en la base metanol
que muestra un punto de adhesión al eje. Solución estándar B: 2,0 mg/mL de borneol en
Sección transversal: Presenta un pericarpio, testa y metanol
perisperma bien diferenciados; el pericarpio consta de Solución estándar C: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo
una capa de epicarpio, un mesocarpio ancho y una de Pimienta Negra USP en metanol. Someter a ultraso-
capa de endocarpio; la capa de epicarpio está cubierta nido durante aproximadamente 1O minutos, centrifugar
por una cutícula gruesa y contiene unos pocos esto- y usar el sobrenadante.
mas y prismas pequeños de oxalato de calcio; el meso- Solución muestra: Someter a ultrasonido durante 1O
carpio se compone de 2-3 capas de células parenqui- minutos aproximadamente 0,5 g de Pimienta Negra en
máticas que muestran grupos de esclereidas Polvo en 5 mL de metano!, centrifugar y usar el
lignificadas rectangulares a circulares, una zona ancha sobrenadante.
(12-15 capas) de células parenquimáticas que corren Sistema cromatográfico
tangencialmente las cuales contienen granos de almi- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
dón y presentan células oleosas ovaladas y aisladas, fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
una zona ancha (10-15 capas) de células parenquimá- (placas para HPTLC)
ticas, dispuestas de forma compacta, más pequeñas Volumen de aplicación: 15 µL de Solución estándar C,
que las de la zona exterior y presentando grupos de 7 µL de Solución muestra, y 3 µL de Solución estándar A
haces fibrovasculares, 1-2 capas de células oleosas que y de Solución estándar B, en bandas de 8 mm
corren tangencialmente y 2-3 capas de células paren- Fase móvil: Hexanos y acetato de etilo (5:3)
quimáticas de paredes gruesas; el endocarpio se com- Reactivo de derivatización: Una mezcla de 17 mL de
pone de una capa de células pétreas punteadas engro- metano! enfriado en hielo, 2 mL de ácido acético,
sadas de tres lados (células en forma de vaso de 1 mL de ácido sulfúrico y O, l mL de anisaldehído,
precipitados); la testa se compone de una capa de cé- mezclados en ese orden.
lulas rellenas de pigmentos de color marrón; el peris- Análisis
perma es muy ancho y se compone de células llenas Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
de granos de almidón, algunos granos de aleurona y lución estándar C y Solución muestra
células oleosas. Aplicar las Muestras en bandas. Usar una cámara satu-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña rada y acondicionar la placa a una humedad relativa
(56)): No más de 2,0%, de aproximadamente 33% usando un dispositivo
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- adecuado. Desarrollar hasta que el frente de la fase
cohol, Método I (561): No menos de 10,0% móvil haya recorrido aproximadamente 7 cm desde el
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua, borde inferior de la placa. Retirar la placa de la cá-
f\jétodo I (561): No menos de 9,0% mara, secar y observar bajo luz UV a 254 nm. Tratar
• PERDIDA POR SECADO (731) con el Reactivo de derivatización, calentar durante 5
Muestra: 1,0 g de Pimienta Negra reducida a polvo minutos a 100º y observar bajo luz blanca.
fino Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, el cro-
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. matograma de la Solución muestra presenta una banda
Cr~terios de aceptación~ No más .de 12,0% de extinción intensa a un valor RF de aproximadamente
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) O, 15 correspondiente al valor RF de la banda de pipe-
Muestra: 1,0 g de Pimienta Negra reducida a polvo rina en el cromatograma de la Solución estándar A, una
fino banda de extinción a un valor RF de aproximadamente
Cri,terios de aceptación~ No más de 5,0% , 0,02, y tres bandas de extinción de intensidades simila-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido res, espaciadas a la misma distancia y localizadas entre
(561) valores RF de aproximadamente 0,3 y 0,5. Bajo luz
Muestra: 1,0 g de Pimienta Negra reducida a polvo blanca, el cromatograma derivatizado de la Solución
fino muestra presenta bandas principales similares en posi-
Criterios de aceptación: No más de 1,0% ción y color a las bandas principales del cromatograma
de la Solución estándar C. Estas bandas incluyen una
REQUISITOS ADICIONALES banda de color verde oscuro, del mismo color y valor RF
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien que la banda de piperina en la Solución estándar A (va-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a lor RF de aproximadamente O, 15), una banda de color
temperatura ambiente. violeta débil a un valor RF de aproximadamente 0,47
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en debajo de la posición de la banda debida a borneol en
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la la Solución estándar B, y una banda verdosa en la parte
planta contenida en el artículo. inferior del cromatograma a un valor RF de aproximada-
mente 0,07. Se pueden observar otras bandas menores
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:19.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Pimienta Negra 5155

en los cromatogramas de la Solución muestra y la Solu- Velocidad de flujo: 1,5 ml/min


ción estándar C. No se detectan bandas de color azul en Volumen de inyección: 20 µL
el cromatograma de la Solución muestra a valores RF de Aptitud del sistema
aproximadamente 0, 1O y 0,58 (a diferencia de pimienta Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
larga). Requisitos de aptitud
• C. HPLC Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- obtenido de la Solución estándar B es similar ar croma-
tenido de Piperina. tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- tracto en Polvo de Pimienta Negra USP usado.
ción muestra obtenido a 343 nm presenta un pico prin- Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de
cipal al tiempo de retención correspondiente a piperina. piperina, Solución estándar A
Identificar otros picos de piperamida en el cromato- Desviación estándar relativa: No más de 2,5% de-
grama de la Solución muestra por comparación con el terminada a partir del pico de piperina en inyecciones
cromatograma de la Solución estándar By el cromato- repetidas, Solución estandar A
grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto Análisis
en Polvo de Pimienta Negra USP usado. El cromato- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
grama de la Solución muestra presenta un pico adicional Solución muestra
correspondiente a piperilina. El cromatograma de la So- [NOTA-La Solución estándar A, la Solución estándar By
lución muestra obtenido a 270 nm no presenta un pico la Solución muestra se mantienen estables durante 6
debido a (2E,4E)-N-isobutildecadienamida a un tiempo horas a temperatura ambiente.]
de retención relativo de 1, 14 con respecto al pico de Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
piperina (a diferencia de pimienta larga). Solución estándar By el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Pi-
COMPOSICIÓN mienta Negra USP usado, identificar los tiempos de
• CONTENIDO DE PIPERINA retención de los picos correspondientes a piperina y
Solución A: Disolver 0, 14 g de fosfato diácido de pota- piperilina en el cromatograma de la Solución muestra.
sio anhidro en 900 ml de agua y agregar 0,5 ml de Calcular el porcentaje de piperina en la porción de Pi-
ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 ml, mezclar, mienta Negra en Polvo tomada:
filtrar y desgasificar.
Solucion B: Acetonitrilo Resultado = (ru/rs) x Cs x (VIW) x 100
Fase móvil: Ver la Tabla 7.
ru = área del pico de piperina del cromatograma
Tabla 1 de la Solución muestra a 34 3 nm
rs = área del pico de piperina del cromatograma
Tiempo Solución A Solución B de la Solución estándar A a 343 nm
tmin) (O/o) (%)
Cs = concentración de piperina en la Solución
o 95 5 estándar A (mg/ml)
18 55 45 V = volumen final de la Solución muestra (ml)
25 20 80 W = peso de Pimienta Negra en Polvo usada para
28 20 80
preparar la Solución muestra (mg)
Criterios de aceptación: No menos de 2,5% con res-
35 55 45 pecto a la materia seca
40 95 5
45 95 5 CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
[NOTA-Proceder bajo luz tenue o usando material de mer,itales (561): Cumple,con los r,equisitos. ,
vidrio con protección actínica.] • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Ana-
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Piperina USP en lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
metanol requisitos.
Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
ción de ER Extracto en Polvo de Pimienta Negra USP en tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
metano! para obtener una solución con una concentra- el recuento total combinado de hongos filamentosos y
ción de aproximadamente 0,5 mg/ml. Antes de inyec- levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
tar, pasar a través de un filtro de membrana con un terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los 10 3 ufc/g. ,
primeros ml del filtrado. • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Solución muestra: Transferir aproximadamente 2,0 g ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
de Pimienta Negra en Polvo, pesados con exactitud, a ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
un matraz de 250 ml equipado con un condensador de
reflujo. Agregar 50 ml de metano!, someter a reflujo en PRUEBAS ESPECÍFICAS
un baño de agua durante aproximadamente 20 minu- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
tos, dejar que sedimente y decantar el sobrenadante. Macroscópicas: Polvo de color gris negruzco; olor aro-
Repetir hasta que el último extracto se torne incoloro. mático característico; sabor acre característico.
Combinar los extractos, concentrar al vacío y ajustar el Microscópicas: Fragmentos de células de epicarpio po-
volumen hasta 100 ml usando metano!. Antes de inyec- ligonales, algunas contienen pequeños prismas de oxa-
tar, pasar a través de un filtro de membrana con un lato de calcio; células parenquimáticas que contienen
tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los granos de almidón; células oleosas; esclereidas lignifica-
primeros ml del filtrado. das; células pétreas punteadas y engrosadas de tres la-
Sistema cromatográfico dos (células en forma de vaso de precipitados) vistas
(Ver Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) desde la superficie y desde los costados; células de la
Modo: HPLC testa poligonales de color marrón amarillento; fragmen-
Detector: UV 343 nm y 270 nm tos de vasos espiralados; células parenquimáticas llenas
Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm, 100 de granos de almidón; granos de aleurona; gotas de
A aceite; y granos de almidón.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:20.
5156 Pimienta Negra / Suplementos Dietéticos USP 41

• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al- Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
coh,ol, Método I (561): f\!o menos de 10,0% matografía en capa del9ada de alta resolución ade-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua, cuada (ver Cromatograf1a (621)). Usar una cámara sa-
~étodo I (561): No menos de 9,0% turada y acondicionar la placa a una humedad
• PERDIDA POR SECADO (731) relativa de aproximadamente 33% usando un disposi-
Muestra: 1,0 g de Pimienta Negra en Polvo tivo adecuado. Desarrollar los cromatogramas hasta
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. que el frente de la fase móvil haya recorrido aproxi-
Cri,terios de aceptación~ No más de 12,0% madamente 7 cm desde el borde inferior de la placa.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) Retirar la placa de la cámara, secar y observar bajo
Muestra: 1,0 g de Pimienta Negra en Polvo luz UV a 254 nm. Derivatizar con el Reactivo de deri-
Cri,terios de aceptación~ No más de 5,0% , vatización, calentar durante 5 minutos a 100º y ob-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido servar bajo luz visible.
(561) Criterios de aceptación: Bajo luz UV a 254 nm, el cro-
Muestra: 1,0 g de Pimienta Newa en Polvo matograma de la Solución muestra presenta una banda
Criterios de aceptación: No mas de 1,0% de extinción intensa a un valor RF de aproximadamente
0, 15 correspondiente al valor RF de la banda de pipe-
REQUISITOS ADICIONALES rina en el cromatograma de la Solución estándar A, una
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien banda de extinción a un valor RF de aproximadamente
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a 0,02, y tres bandas de extinción de intensidades simila-
temperatura ambiente. res, espaciadas a la misma distancia y localizadas entre
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en valores RF de aproximadamente 0,3 y 0,5. Bajo luz visi-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la ble y después de la derivatización, el cromatograma de
pla,nta de la que se obtuvo el artículo. la Solución muestra presenta bandas principales similares
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) en posición y color a las bandas principales del croma-
ER Piperina USP tograma de la Solución estándar C. Estas bandas inclu-
ER Extracto en Polvo de Pimienta Negra USP yen una banda de color verde oscuro, del mismo color
y valor RF que la banda de piperina en la Solución están-
dar A (valor RF de aproximadamente O, 15), una banda
de color violeta débil a un valor RF de aproximadamente
0,47 debajo de la posición de la banda debida a bor-
Extracto en Polvo de Pimienta Negra neo! en la Solución estándar B, y una banda verdosa en
la parte inferior del cromatograma a un valor RF de
DEFINICIÓN aproximadamente 0,07. Se pueden observar otras ban-
El Extracto en Polvo de Pimienta Negra se prepara a partir das menores en los cromatogramas de la Solución mues-
de Pimienta Negra usando disolventes adecuados tales tra y la Solución estándar C. No se detectan bandas azu-
como acetato de etilo, metano! o una mezcla de estos les en el cromatograma de la Solución muestra a valores
disolventes. La relación entre el material vegetal y el ex- RF de aproximadamente 0, 1O y 0,58 (a diferencia de la
tracto es aproximadamente 15:1. Contiene no menos de Pimienta Larga).
90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de • B. HPLC
piperina con respecto a la materia seca. Puede contener Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
sustancias agregadas adecuadas como vehículos. tenido de Piperina.
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
IDENTIFICACIÓN ción muestra obtenido a 343 nm presenta un pico prin-
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA cipal al tiempo de retención correspondiente a piperina.
Solución estándar A: 0,9 mg/mL de ER Piperina USP en Identificar otros picos de piperamida en el cromato-
metano! grama de la Solución muestra por comparación con el
Solución estándar B: 2,0 mg/mL de borneo! en cromatograma de la Solución estándar By el cromato-
metano! grama de referencia provisto con el lote de ER Extracto
Solución estándar C: 5 mg/mL de ER Extracto en Polvo en Polvo de Pimienta Negra USP usado. El cromato-
de Pimienta Negra tSP en metano!. Someter a ultraso- grama de la Solución muestra presenta un pico adicional
nido durante aproximadamente 1O minutos, centrifugar correspondiente a piperilina. El cromatograma de la So-
y usar el sobrenada te. lución muestra obtenido a 270 nm no presenta un pico
Solución muestra: Someter a ultrasonido durante apro- debido a (2E,4f)-N-isobutildecadienamida a un tiempo
ximadamente 1O minutos una cantidad de Extracto en de retención relativo de 1, 14 con respecto al pico de
Polvo, equivalente a aproximadamente 1Omg de pipe- piperina (a diferencia de la Pimienta Larga).
rina, en 1OmL de metano!, centrifugar y usar el
sobrenadante. COMPOSICIÓN
Sistema cromatográfico • CONTENIDO DE PIPERINA
0fer Cromatografía (621 ), Cromatografía en Capa Del- Solución A: Disolver 0, 14 g de fosfato diácido de pota-
gada.) sio anhidro en 900 mL de agua y agregar 0,5 mL de
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- ácido fosfórico. Diluir con agua hasta 1000 mL, mezclar,
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm filtrar y desgasificar.
(placas para HPTLC) Solucion B: Acetonitrilo
Volumen de aplicación: 15 µL de Solución estándar C, Fase móvil: Ver la Tabla 7.
7 µL de Solución muestra, y 3 µL de Solución estándar A
y de Solución estándar B, en bandas de 8 mm Tabla 1
Fase móvil: Una mezcla de hexanos y acetato de etilo
(5:3) Tiempo Solución A Solución B
Reactivo de derivatización: Una mezcla de 17 mL de lmin) (%) (%)

metano! enfriado en hielo, 2 mL de ácido acético, o 95 5


1 mL de ácido sulfúrico y O, 1 mL de anisaldehído, 18 55 45
mezclados en ese orden. 25 20 80
Análisis 28 20 80
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- 35 55 45
lución estándar C y Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:21.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Potasio 51 57

Tabla 1 (Continuación) Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de


Tiempo Solución A Solución B
piperina en la porción de Extracto en Polvo tomada:
lminl (O/o) (O/o)

40 95 5
Resultado =(P/L) x 100
45 95 5 P = contenido de piperina según se determinó
c.nteriormente (%)
[NOTA-Proceder bajo luz tenue o usando material de L = cantidad declarada de piperina (%)
vidrio con protección actínica.] Criterios de aceptación: 90%-110% con respecto a la
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Piperina USP en materia seca
metano!
Solución estándar B: Someter a ultrasonido una por- CONTAMINANTES
ción de ER Extracto en Polvo de Pimienta Negra USP en
metano! para obtener una solución con una concentra-
ción de aproximadamente 0,5 mg/ml. Antes de la in- Eliminar lo siguiente:
yección, pasar a través de un filtro de membrana con
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando •• METALES PESADOS, Metodo/11 (231): No más de 20 µg/
los primeros ml del filtrado. g• (9ficial 01-ene-2018) ,

Solución muestra: Transferir una cantidad pesada con • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
exactitud de Extracto en Polvo, equivalente a aproxima- lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
damente 25 mg de piperina, a un matraz volumétrico requisitos.
de 25 ml, agregar 15 ml de metano! y someter a ultra- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
sonido durante 1O minutos. Enfriar a temperatura am- tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g
biente, diluir con metano! a volumen y mezclar. Diluir y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
la solución obtenida en metano! (1 :10). Antes de la in- levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
yección, pasar a través de un filtro de membrana con • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
los primeros ml del filtrado. ausencia de Sa/monella spp. y Escherichia coli.
Sistema cromatográfico PRUEBAS ESPECÍFICAS
0Jer Cromatografía (621 ), Aptitud del Sistema.) • PÉRDIDA POR SECADO (731)
Modo: HPLC Muestra: 1,0 g de Extracto en Polvo
Detector: UV 343 nm y 270 nm Análisis: Secar a 105º durante 2 horas.
Cplumna: 4,6 mm x 25 cm; relleno l 1 de 5 µm, 100 Criterios de aceptación: No más de 7,0%
A
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min REQUISITOS ADICIONALES
Volumen de inyección: 20 µl • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Aptitud del sistema cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B temperatura ambiente controlada.
Requisitos de aptitud • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma latín y después de la denominación oficial, la parte de la
de la Solución estándar Bes similar al cromatograma planta de la que se obtuvo el artículo. Cumple con otros
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
Polvo de Pimienta Negra USP usado. • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Factor de asimetría: No más de 1,5 para el pico de ER Piperina USP
piperina, Solución estándar A ER Extracto en Polvo de Pimienta Negra USP
Desviación estándar relativa: No más de 2,5% de-
terminada a partir del pico de piperina en inyecciones
repetidas, Solución estandar A
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Clorhidrato de Piridoxina-ver
Solución muestra
[NOTA-La Solución estándar A, la Solución estándar By Clorhidrato de Piridoxina en Monografías
la Solución muestra se mantienen estables durante 6 Generales
horas a temperatura ambiente.]
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A,
Solución estándar By el cromatograma de referencia
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Pi- Clorhidrato de Piridoxina, Tabletas-
mienta Negra USP usado, identificar los tiempos de
retención de los picos correspondientes a piperina y ver Clorhidrato de Piridoxina, Tabletas en
piperilina en el cromatograma de la Solución muestra. Monografías Generales
Calcular el porcentaje de piperina en la porción de Ex-
tracto en Polvo tomada:
P= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 Citrato de Potasio-ver Citrato de Potasio
ru = área del pico de piperina a partir del en Monografías Generales
cromatograma de la Solución muestra a 343
nm
rs = área del pico de piperina a partir del
cromatograma de la Solución estándar A a Citrato de Potasio, Tabletas
343 nm
= concentración de piperina en la Solución DEFINICIÓN
estándar A (mg/ml) las Tabletas de Citrato de Potasio contienen no menos de
Cu = concentración de Extracto en Polvo en la 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada de
Solución muestra (mg/ml) potasio (K).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:22.
5158 Potasio / Suplementos Dietéticos USP 41

IDENTIFICACIÓN • CONTENIDO DE POTASIO, PROCEDIMIENTO 2


• A. La Solución muestra en Contenido produce líneas de Solución madre del estándar A: 100 µg/ml de cloruro
emisión o absorción a las longitudes de ondas caracterís- de potasio, previamente secado a 105º durante 2 horas
ticas del pota~io. en agua
• B. IDENTIFICACION-PRUEBAS GENERALES, Citratos (191) Solución madre del estándar B: 1Oµg/mL de potasio,
Análisis: Moler una Tableta hasta polvo fino en un mor- a partir de Solución madre del estándar A en ácido clor-
tero. Transferir el polvo a un tubo de centrífuga, agre- hídrico 0, 125 N
gar 2-5 mL de agua, someter a ultrasonido durante 1 Soluciones estándar: Transferir 5,0; 10,0; 15,0; 20,0 y
minuto, agitar y centrifugar. 25,0 mL de Solución madre del estándar Ba sendos ma-
Criterios de aceptación: El sobrenadante cumple con traces volumétricos de 100 ml. Diluir el contenido de
los requisitos de la prueba. cada matraz con ácido clorhídrico O, 125 N a volumen
para obtener soluciones que contengan 0,5; 1,0; 1,5;
CONTENIDO 2,0 y 2,5 µg/mL de potasio.
• CONTENIDO DE POTASIO, PROCEDIMIENTO 1 Solución muestra: Reducir a polvo fino no menos de
[NOTA-Se encuentra disponible comercialmente una so- 20 Tabletas. Transferir el equivalente a 5 Tabletas a un
lución madre del estándar con diferentes concentracio- crisol de porcelana. Calentar el crisol en una mufla
nes de potasio, la cual se puede usar para la prepara- mantenida a 550º durante 6-12 horas y enfriar. Agre-
ción de la Solución madre del estándar. Puede realizarse gar 60 mL de ácido clorhídrico y calentar a ebullición
el ajuste volumétrico necesario en la Solución estándar. suave sobre una placa de calentamiento o en un baño
Las concentraciones de la Solución estándar y la Solución de vapor durante 30 minutos, enjuagando intermitente-
muestra pueden modificarse para que se adaf ten al mente la superficie interior del crisol con ácido clorhí-
intervalo lineal o de trabajo del instrumento. drico 6 N. Enfriar y transferir cuantitativamente el conte-
Solución madre del estándar: Solución de cloruro de nido del crisol a un matraz volumétrico de 100 ml.
potasio, previamente secada a 105º durante 2 horas, en Enjuagar el crisol con pequeñas porciones de ácido clor-
agua que contenga 1000 mg/L de potasio. hídrico 6 N y agregar los enjuagues al matraz. Diluir
Solución estándar: Agregar 20 mL de agua y 1 mL de con agua a volumen y filtrar, desechando los primeros
ácido nítrico a un matraz volumétrico de 50 mL, y mez- 5 mL del filtrado. Diluir esta solución cuantitativamente
clar meticulosamente. Pipetear y transferir 10,0 ml de con ácido clorhídrico 0, 125 N hasta obtener una con-
Solución madre del estándar a un matraz volumétrico, y centración nominal de 2 µg/mL de potasio.
diluir con agua a volumen hasta obtener una solución Condiciones instrumentales
con una concentración conocida de aproximadamente (Ver Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
200 µ9/mL de potasio. Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
Solucion muestra: Pesar y reducir a polvo fino no me- Longitud de onda analítica: 766,5 nm
nos de 20 Tabletas. Transferir una porción, pesada con Lámpara: Potasio, de cátodo hueco
exactitud, de las Tabletas reducidas a polvo, equivalente Llama: Aire-acetileno
a aproximadamente 0, 1-g de potasio, a un matraz de Blanco: Ácido clorhídrico O, 125 N
50 ml. Agregar 1OmL de ácido nítrico y calentar la so- Análisis
lución a ebullición suave durante la cual se desprenda Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
humo. Calentar a ebullición la solución durante 30 mi- Determinar las absorbancias de las soluciones, usando el
nutos adicionales agitando por rotación suave en forma Blanco. Graficar las absorbancias de las Soluciones es-
constante, periodo durante el cual no debe observarse tándar en función de la concentración, en µg/mL, y
desprendimiento de humo. Enfriar la solución hasta trazar la recta que mejor se ajuste a los cinco puntos
temperatura ambiente. Transferir cuantitativamente graficados. A partir de la gráfica así obtenida, determi-
toda la solución a un matraz volumétrico de 500 mL, nar la concentración, C, en µg/mL de potasio en la
diluir con agua a volumen, mezclar y filtrar. Solución muestra.
Sistema de plasma inductivamente acoplado Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de pota-
0fer Espectroquímica de Plasma (730).) sio (K) en la porción de Tabletas tomada:
Modo: Espectroscopía de emisión atómica
Longitud de onda analítica: 766,49 nm. [NOTA-Las Resultado = (C/Cu) x 100
condiciones opera1ivas pueden desarrollarse y optimi-
zarse basándose e las recomendaciones del fabri- C = concentración de potasio determinada en la
cante. La configur ción típica incluye una potencia de Solución muestra según se interpola a partir
radiofrecuencia (RF) de aproximadamente 1300 vatios, de la gráfica (µg/ml)
un flujo de antorcha de argón de aproximadamente Cu = concentración nominal de potasio en la
15 L/min, un flujo auxiliar de argón de aproximada- Solución muestra (µg/mL)
mente O) L/min y una velocidad de flujo del nebuliza- Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
dor de aproximadamente 0,8 L/min.] declarada
Blanco: Solución de ácido nítrico al 2%
Análisis PRUEBAS ESPECÍFICAS
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Blanco • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de pota- tal de microorganismos aerobios no excede de 103 ufc/g
sio (K) en la porción de Tabletas tomada: y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
ru = respuesta de la Solución muestra ausencia de Escherichia coli.
rs = respuesta de la Solución estándar
Cs = concentración de potasio en la Solución PRUEBAS DE DESEMPEÑO
estándar (µg/mL) • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040)
Cu = concentración nominal de potasio en la Medio: Agua; 900 ml
Solución muestra (µg/mL) Aparato 2: 75 rpm
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad Tiempo: 30 min
declarada de potasio Análisis: Proceder según se indica en Contenido de Pota-
sio, Procedimiento 1 o Procedimiento 2, en Contenido, re-
alizando los ajustes volumétricos necesarios.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:23.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Quercetina 5159

Solución muestra: Si se usa el Contenido de Potasio, DEFINICIÓN


Procedimiento 7, pipetear y transferir 10,0 mL de la so- La Quercetina contiene no menos de 98,0% y no más de
lución en análisis combinada y filtrada a un matraz 102,0% de quercetina (C1sH1o01) calculado con respecto
1

volumétrico de 50 mL y diluir con solución de ácido a la sustancia anhidra.


nítrico al 2% hasta 50 ml. Si se usa el Contenido de
Potasio, Procedimiento 2, diluir la solución en análisis IDENTIFICACIÓN
combinada y filtrada con ácido clorhídrico O, 125 N • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K). [NOTA-La sustan-
hasta una concentración que se encuentre dentro del cia es un qihidrato.]
intervalo de las Soluciones estándar. • 8. ABSORCION EN EL ULTRAVIOLETA (197U)
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de pota- Longitud de onda analítica: 210-450 nm
sio (K) disuelta: Solución muestra: 1Oµg/mL de Quercetina en meta-
no!. Filtrar si fuera necesario.
Resultado= (C x D x VIL) x 100 Criterios de aceptación: El espectro presenta dos máxi-
mos de absorcion a 255 nm y 371 nm. La absortividad
C = concentración medida de potasio en la en el máximo a 371 nm es 75,5-80,0, calculada con
Solución muestra (mg/mL) respecto a la sustancia ~nhidra.
D = factor de dilución de la Solución muestra • C. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
V = volumen de Medio, 900 mL Análisis: Proceder según se indica en la Valoración.
L = cantidad declarada (mg/Tableta) Criterios de aceptacion: El tiempo de retención del
Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla- pico principal de la Solución muestra corresponde al de
rada de K la Solución estándar, según se obtienen en la Valoración.
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091):
Cumplen con los requisitos. VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO
REQUISITOS ADICIONALES Fase móvil: Metano!, agua y ácido fosfórico
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien (100:100:1)
cerrados. Solución de aptitud del sistema: 0,02 mg/mL de ER
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la cantidad de potasio en Quercetina USP, de ER Kampferol USP y de ER lsorham-
términos de mg{Tableta. netina USP en metano!
Solución estándar: Transferir 1O mg de ER Quercetina
USP a un matraz volumétrico de 50 mL y agregar
20 mL de metano! para disolver. Agregar 20 mL de
agua, mezclar y diluir con metano! a volumen.
Gluconato de Potasio-ver Gluconato de Solución muestra: Transferir 1Omg de Quercetina a un
matraz volumétrico de 50 mL y agregar 20 mL de meta-
Potasio en Monografías Generales no! para disolver. Agregar 20 mL de agua, mezclar y
diluir con metano! a volumen.
Sistema cromato9ráfico
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Gluconato de Potasio, Solución Oral- Modo: HPLC
ver Gluconato de Potasio, Solución Oral en Detector: UV 370 nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Monografías Generales Velocidad de flujo: 1,O ml/min
Volumen de inyección: 20 µL
Aptitud del Sistema
Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
Gluconato de Potasio, Tabletas-ver estándar
Gluconato de Potasio, Tabletas en Monografías [NOTA-Los tiempos de retención relativos para querce-
Generales tina, kaempferol e isorhamnetina son 1,O; 1 8 y 2,0,
1
respectivamente.]
Requisitos de aptitud
Resolución: No menos de 1,5 entre kaempferol e
isorhamnetina, Solución de aptitud del sistema
Prolina-ver Prolina en Monografías Eficiencia de la columna: No menos de 2000 platos
Generales teóricos
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
ción estándar
Análisis
Quercetina Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de Quercetina en la porción de
(YOH
Muestra tomada:

HO~O~OH • 2H,O
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
Y"("oH ru = respuesta del pico de la Solución muestra
OH O rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Cs = concentración de ER Quercetina USP en la
C1sH1o01 302) Solución estándar (mg/mL)
2-(3A-Dihydroxyphenyl)-3,5, 7-trihydroxy-4H-1-benzopyran- Cu = concentración de Quercetina en la Solución
4-one; muestra (m9/mL)
Quercetina dihidrato 338) Criterios de aceptacion: 98,0o/o-l 02,0%, con respecto
[6151-25-3]. a la sustancia anhidra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:24.
51 60 Quercetina / Suplementos Dietéticos USP 41

IMPUREZAS Criterios de aceptación: Los cromatogramas presentan


• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de O, l % una zona de color púrpura oscuro, entre otras manchas,
debida a ácido glicirrícico a un valor RF de 0,4.
Eliminar lo siguiente: COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE ÁCIDO GLICIRRÍCICO
•••.METALES PESADOS (23l)i No más de 20 µg/ge (Of1da1.01:ene- Diluyente: Al,cohol y agua (1 :1)
201s) Solución A: Acido acético diluido (1: 15)
• KAMPFEROL Y OTROS COMPUESTOS RELACIONADOS Fase móvil: Acetonitrilo y Solución A (2:~)
Fase móvil, Solución de aptitud del sistema, Solución Solución estándar: 0,25 mg/ml de ER Acido Glicirrícico
estándar, Solución muestra y Aptitud del sistema: USP en Diluyente
Proceder según se indica en la Valoración. Solución muestra: Transferir 500 mg de Regaliz, reduci-
Sistema cromatográfico: Proceder según se indica en dos a polvo, a un matraz adecuado. Agregar 70 ml de
la Valoración pero usar detección UV a 270 nm. Diluyente, agitar durante 15 minutos, centrifugar y de-
Análisis cantar el sobrenadante en un matraz volumétrico de
Muestra: Solución muestra 100 ml. Mezclar el residuo con 25 ml de Diluyente, agi-
Calcular el porcentaje de cada impureza individual en la tar durante 15 minutos, centrifugar y agregar el sobre-
porción de la Muestra tomada: nadante al matraz volumétrico. Diluir con Diluyente a
volumen y filtrar.
Resultado = (ru/rr) x 100 Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
ru = respuesta del pico de cada impureza individual Modo: HPLC
de la Solución muestra Detector: UV 254 nm
rr = suma de las respuestas de todos los picos de Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1
la Solución muestra Velocidad de flujo: 0,6 ml/min
Criterios de aceptación Volumen de inyección: 20 µL
Kampferol: No más de 0,5% Aptitud del sistema
Impurezas individuales: No más de 0, 1% Muestra: Solución estándar
Impurezas totales: No más de 2,0% Requisitos de aptitud
PRUEBAS ESPECÍFICAS Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921) teóricos determinados a partir de ácido glicirrícico
Muestra: 100 mg Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Criterios de aceptación: No más de 12,0% ácido glicirrícico
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
REQUISITOS ADICIONALES Análisis
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Muestras: Solución estándar y Solución muestra
cerrados, impermeables y resistentes a la luz. Calcular el porcentaje de ácido glicirrícico (C2H62016)
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) en la porción de Regaliz tomada:
ER lsorhamnetina USP
ER Kampferol USP Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/lN) x 100
ER Quercetina USP
ru = área del pico de ácido glicirrícico de la
Solución muestra
rs = área del pico de ácido glicirrícico de la
Solución estándar
Cs = concentración de ER Ácido Glicirrícico USP en
Regaliz la Solución estándar (mg/ml)
V =volumen final de la Solución muestra (ml)
DEFINICIÓN W = peso de Regaliz tomado para preparar la
El Regaliz consiste en las raíces, rizomas y estolones de Glyc- Solución muestra (mg)
yrrhiza glabra L. o Glycyrrhiza uralensis Fish. ex DC. (Fam. Criterios de aceptación: No menos de 2,5% con res-
Fabaceae). Contiene no menos de 2,5% de ácido glicirrí- pecto a la materia seca
cico (C42H62016), calculado con respecto a la materia seca.
CONTAMINANTES
IDENTIFICACIÓN • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA mentales (561): Cumple con los requisitos.
DELGADA • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Solución estándar: 5 mg/ml de ER Ácido Glicirrícico lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
USP en una mezcla de alcohol y agua (7:3) requisitos.
Solución muestra: 2 g de Regaliz reducido a polvo en
1Oml de una mezcla de alcohol y agua (7:3). Calentar PRUEBAS ESPECÍFICAS
agitando en un baño de agua durante 5 minutos, en- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
triar y filtrar. Macroscópicas: El tallo terrestre es casi cilíndrico, de
Sistema cromato9ráfico 0,5-3,0 cm de diámetro y más de 1 m de longitud; es
0fer Cromatografta (621 ), Cromatografía en Capa Del- de color marrón oscuro a marrón rojizo en el exterior y
goda.) longitudinalmente rugoso. A menudo presenta lentice-
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para ero- las, yemas pequeñas y hojas esacamosas. El corte trans-
matografía de 0,25 mm (placas para TLC) versal presenta un borde bien definido entre el floema y
Volumen de aplicación: 2 µL el xilema, y una estructura radial que frecuentemente
Fase móvil: Alcohol butílico, ácido acético glacial y presenta hendiduras radiadas.
a,s.ua (7:1 :2) Microscópicas: El corte transversal presenta varias capas
Analisis de súber de color marrón amarillento y una capa de
Muestras: Solución estándar y Solución muestra felodermis que tiene 1-3 células de espesor. La corteza
Desarrollar el cromatograma en una cámara no satu- presenta radios medulares y se alternan porciones cribo-
rada hasta una longitud de 1Ocm. Observar la placa sas obliteradas y radiadas. El floema presenta grupos de
bajo luz a 254 nm. fibras de floema rodeados por células con cristales, con
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:25.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Regaliz 5161

paredes gruesas pero no completamente lignificadas. Mezclar el residuo con 25 mL de Diluyente, agitar du-
Los vasos están acompañados por fibras de xilema ro- rante 15 minutos, centrifugar y agregar el sobrenadante
deadas por células con cristales y por células parenqui- al matraz volumétrico. Diluir con Diluyente a volumen y
máticas del xilema. Las células parenquimáticas contie- filtrar.
nen granos de almidón y a menudo contienen cristales Sistema cromato9ráfico
individuales de oxalato de calcio. 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña Modo: HPLC
(56,1): No más de 2,0%, Detector: UV 254 nm
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1
c9hol, Método 2 (561): No menos de 25,0% Velocidad de flujo: 0,6 mL/min
• PERDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra a 105° Volumen de inyección: 20 µL
du~ante 6 horas; pierde '}O más de 12,0% de su peso. Aptitud del sistema
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): Muestra: Solución estándar
No,más de 7,0% , , Requisitos de aptitud
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos
(561): No más de 2,0% teóricos determinados a partir de ácido glicirrícico
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
REQUISITOS ADICIONALES ácido glicirrícico
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Desviación estándar relativa: No más de 2,0%
cerrados. Almacenar en un lugar fresco y seco. Análisis
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Muestras: Solución estándar y Solución muestra
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la Calcular el porcentaje de ácido glicirrícico (C2H62016)
pla,nta contenida en el artículo. en la porción de Regaliz en Polvo tomada:
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Acido Glicirrícico USP Resultado= (ru/r5) x C5 x (V/W) x 100
ru = área del pico de ácido glicirrícico de la
Solución muestra
r5 = área del pico de ácido glicirrícico de la
Regaliz en Polvo Solución estándar
Cs = concentración de ER Ácido Glicirrícico USP en
DEFINICIÓN la Solución estándar (mg/mL)
El Regaliz en Polvo es Regaliz reducido a polvo fino o a V = volumen final de la Solución muestra (mL)
polvo muy fino. Contiene no menos de 2,5% de ácido W = peso de Regaliz en Polvo tomado para
glicirrícico (C42H62016), calculado con respecto a la materia preparar la Solución muestra (mg)
seca. Criterios de aceptación: No menos de 2,5% con res-
pecto a la materia seca
IDENTIFICACIÓN
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA CONTAMINANTES
DELGADA • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Solución estándar: 5 mg/mL de ER Ácido Glicirrícico mentales (561): Cumple con los requisitos.
USP en una mezcla de alcohol y agua (7:3) • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Solución muestra: 2 g de Regaliz en Polvo en 1OmL de lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
una mezcla de alcohol y agua (7:3). Calentar agitando requisitos.
en un baño de agua durante 5 minutos, enfriar y filtrar. PRUEBAS ESPECÍFICAS
Sistema cromato9ráfico • CARACTERÍSTICAS BorÁNICAS
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Macroscópicas: Polvo de color marrón amarillento claro
gada.) con un olor ligero y sabor dulce.
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Microscópicas: El Regaliz en Polvo presenta células pa-
matografía de 0,25 mm (placas para TLC) renquimáticas que contienen granos de almidón y cris-
Volumen de aplicación: 2 µL tales solitarios de oxalato de calcio, fragmentos de célu-
Fase móvil: Alcohol butílico, ácido acético glacial y las parenquimáticas, tejido suberoso, haces de fibras
a9,Ua (7:1:2) esclerenquimáticas amarillas acompañados por hileras
Ana lisis de células con cristales y vasos con puntuaciones reticu-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra lapas y escalariformes. ,
Desarrollar el cromatograma en una cámara no satu- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
rada hasta una longitud de 1Ocm. Observar la placa (56,1): No más de 2,0%,
bajo luz a 254 nm. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al-
Criterios de aceptación: Los cromatogramas presentan c9ho/, Método 2 (561): No menos de 25,0%
una zona de color púrpura oscuro, entre otras manchas, • PERDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra a 105º
debida a ácido glicirrícico a un valor RF de 0,4. du~ante 6 horas; pierde '}O más de 12,0% de su peso .
COMPOSICIÓN • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
• CONTENIDO DE ÁCIDO GUCIRRÍCICO No,más de 7,0% , ,
Diluyente: Alcohol y agua (1 :1) • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Solución A: Acido acético diluido (1 :1S) (561): No más de 2,0%
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución A (2:~) REQUISITOS ADICIONALES
Solución estándar: 0,25 mg/mL de ER Acido Glicirrícico • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases
USP en Diluyente bien cerrados, en un lugar fresco y seco.
Solución muestra: Transferir 500 mg de Regaliz en • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Polvo a un matraz adecuado. Agregar 70 mL de Dilu- latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
yente, agitar durante 1S minutos, centrifugar y decantar planta contenida en el artículo.
el sobrenadante en un matraz volumétrico de 100 ml.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:26.
5162 Regaliz / Suplementos Dietéticos USP 41

• EsTÁ~DARES DE REFERENCIA USP (11) ru = área del pico de ácido glicirrícico de la


ER Acido Glicirrícico USP Solución muestra
r5 = área del pico de ácido glicirrícico de la
Solución estándar
C5 = concentración de ER Ácido Glicirrícico USP en
la Solución estándar (mg/mL)
Extracto en Polvo de Regaliz V = volumen de Solución muestra, 100 mL
W = peso de Extracto en Polvo de Regaliz tomado
DEFINICIÓN para preparar la Solución muestra (mg)
El Extracto en Polvo de Regaliz se prepara a partir de Regaliz Criterios de aceptación: No menos de 6,0% con res-
triturado y extraído con agua u otros disolventes resi- pecto a la materia seca
duales tales como alcohol, agua o mezclas de estos disol- CONTAMINANTES
ventes. La relación entre el material vegetal crudo y el
Extracto en Polvo está entre 5:1 y 7:1. Contiene no me-
nos de 6,0% de ácido glicirrícico (C42H62016), calculado Eliminar la siguiente:
con respecto a la materia seca.
• •• METALES PESADOS, Método. J/J (231 ): No más de 30 µg/
IDENTIFICACIÓN 9• (9ficiaL01-ene-201a) ,
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Residuos de Plaguicidas
DELGADA (561): Cumple con los requisitos.
Solución estándar: 5 mg/mL de ER Ácido Glicirrícico
USP en una mezcla de alcohol y agua (7:3) PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución muestra: 60 mg/mL de Extracto en Polvo de • PÉRDIDA POR SECADO (731 ): Secar una muestra a 105º
Regaliz en una mezcla de alcohol y agua (1 :1 ). du~ante 6 horas: pierde í}O más de 10,0% de su peso.
Sistema cromato9ráfico • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- No más de 12,0%
gada.)
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- REQUISITOS ADICIONALES
matografía de 0,25 mm • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Volumen de aplicación: 2 µL permeables. Proteger de la luz.
Fase móvil: Alcohol butílico, ácido acético glacial y • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
a9,Ua (7:1 :2) latín y después de la denominación oficial, la parte de la
Ana lisis planta de donde se obtuvo el artículo. La etiqueta tam-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra bién indica el contenido de ácido glicirrícico, el disol-
Desarrollar el cromatograma en una cámara no satu- vente o mezcla de disolventes de extracción usados para
rada hasta una longitud de 1Ocm. Observar la placa la preparación y la relación entre el material inicial y el
bajo luz a 254 nm. producto final. La etiqueta presenta la siguiente declara-
Criterios de aceptación: Los cromatogramas presentan ción: "Las cantidades excesivas o el uso durante periodos
una zona de color púrpura oscura, entre otras manchas, prolongados de Regaliz pueden ocasionar hipertensión
debidas a ácido glicirncico a un valor RF de 0,4. arterial o niveles bajos de potasio, las cuales se han rela-
cionado con arritmia y/o debilidad muscular. El Regaliz
COMPOSICIÓN puede empeorar los efectos de la insuficiencia cardíaca
• CONTENIDO DE ÁCIDO GLICIRRÍCICO congestiva, cirrosis o insuficiencia renal. El uso de diuréti-
Diluyente: Alcohol y agua (1 :1) cos puede incrementar el riesgo. Si está embarazada o
Solución A: Acido acético diluido (1 en 15) lactando, consulte con un profesional de la salud antes
Fase móvil: Acetonitrilo y Solución A (2:~) de usar este producto." Cumple con los requisitos en Ex-
Solución estándar: 0,25 mg/mL de ER Acido Glicirrícico traqtos Botánicos (565), Etiquetado.
USP en Diluyente • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Solución muestra: Transferir 150 mg de Extracto en ER Acido Glicirrícico USP
Polvo de Regaliz a un matraz. Agregar 25 mL de Dilu-
yente, calentar a 50º durante 30 minutos, enfriar, cen-
trifugar y decantar el sobrenadante en un matraz volu-
métrico de 100 ml. Mezclar el residuo con 20 mL de
Diluyente, repetir el procedimiento anterior y diluir con Extracto Fluido de Regaliz-ver Extracto
Diluyente a volumen.
Sistema cromato9rático Fluido de Regaliz, NF
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 254 nm
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata
Velocidad de flujo: 0,6 mL/min
Volumen de inyección: 20 µL DEFINICIÓN
Aptitud del sistema La Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata consiste en las raíces
Muestra: Solución estándar y los rizomas secos de Rhodiola crenulata (Hook.f. &
Requisitos de aptitud Thomson) H.Ohba (nombre alternativo Sedum crenulatum
Eficiencia de la columna: No menos de 5000 platos Hook.f. & Thomson) (Fam. Crassulaceae), recolectados
teóricos después de que el escapo se marchita en otoño. Contiene
Factor de asimetría: No más de 2,0 no menos de 1,0% de feniletanoides totales calculado
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% como la suma de salidrósido (C14H2001) y tirosol (CaH1o02)
Análisis con respecto a la materia seca, y no menos de 0,6% de
Muestras: Solución estándar y Solución muestra salidrósido con respecto a la materia seca.
Calcular el porcentaje de ácido glicirrícico (C42H62016)
en la porción de Extracto en Polvo de Regaliz tomada:
Resultado= (ru/r5) x C5 x (V/W) x 100
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:27.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Rhodiola 5163

IDENTIFICACIÓN Disolvente: Metanol y agua (6:4)


• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) Solución estándar: 0,30 mg/mL de ER Salidrósido USP
Solución estándar: 2,0 mg/mL de ER Salidrósido USP y en metano!
1,0 m9/mL de ER Rosavina USP en metano! Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada-
Solucion muestra: 500 mg de Raíz y Rizoma de Rho- mente 500 mg de Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata,
diola crenulata, reducida a polvo fino, en 5 mL de meta- reducida a polvo fino, a un matraz adecuado, agre9ar
no!. Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centri- con exactitud 15,0 mL de Disolvente y cerrar hermetica-
fugar y usar el sobrenadante. mente. Pesar el matraz lleno con una precisión de
Sistema cromatográfico ±0, 1 mg y someter a ultrasonido durante 30 minutos.
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Enfriar a temperatura ambiente y ajustar al peso inicial
tamaño promedio de particula de aproximadamente 5 agregando Disolvente, si fuera necesario. Antes de inyec-
µm tar, pasar a través de un filtro de membrana adecuado
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor y dese-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- char la primera porción del filtrado.
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- Sistema cromato~ráfico
positivo adecuado. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Fase móvil: Acetato de etilo, metanol, agua y ácido Modo: HPLC
fórmico (77:13:10:2) Detector: UV 275 nm
Distancia de desarrollo: 6 cm Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila- Temperatura de la columna: 25º
mina en 40 mL de acetona, agregar 1 mL de anilina y Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 mL de ácido fos- Volumen de inyección: 1OµL
fórico y mezclar. Aptitud del sistema
Análisis Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Requisitos de aptitud
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Resolución: No menos de 1,5 entre salidrósido y tiro-
llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- sol, Solución muestra
mara y secar al aire. Tratar con el Reactivo de derivati- Factor de asimetría: No más de 1,5 para salidrósido,
zación, calentar a 120º durante 5 minutos y observar Solución estándar
bajo luz blanca. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Aptitud del sistema: La Solución estándar presenta dos salidrósido en inyecciones repetidas, Solución estandar
bandas en la mitad inferior del cromatograma. La Análisis
banda con un valor RF superior se debe a salidrósido y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
la banda con un valor RF inferior se debe a rosavina. Usando el cromatograma de la Solución estándar y los
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta tiempos de retención relativos, identificar los picos co-
una banda correspondiente en valor RF y color a la de rrespondientes a ácido gálico, salidrósido y tirosol en la
salidrósido en la Solución estándar. En la Solución mues- Solución muestra.
tra no se observa ninguna banda correspondiente en [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
valor RF y color a la de rosavina (a diferencia de Rho- para los picos de ácido gálico, salidrósido y tirosol son
diola rosea). La Solución muestra presenta bandas adicio- 0,48; 1,00 y 1,05, respectivamente.]
nales, incluyendo dos bandas por debajo de salidrósido Calcular por separado los porcentajes de salidrósido y
pero por encima de la posición correspondiente a rosa- tirosol en la porción de Raíz y Rizoma de Rhodiola cre-
vina, dos bandas de color amarillo en la mitad superior nulata tomada:
del cromatograma y un par de bandas cerca de la posi-
ción inicial. Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100
• B. HPLC
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- ru = área del pico del analito pertinente de la
tenido de Feniletanoides. Solución muestra
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta rs = área del pico de salidrósido de la solución
un pico con un tiempo de retención correspondiente al estándar
de salidrósido en la Solución estándar, un pico debido a Cs = concentración de ER Salidrósido USP en la
tirosol con intensidad menor que el de salidrósido y un Solución estándar (mg/mL)
pico debido a ácido gálico. La relación entre el conte- V = volumen de la Solución muestra (mL)
nido de salidrósido y tirosol es no menos de 2. W = peso de Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata
tomada para preparar la Solución muestra
COMPOSICIÓN (mg)
• CONTENIDO DE FENILETANOIDES F = factores de conversión para los analitos:
Solución A: Ácido fosfórico al 0,02% en agua 1,00 para salidrósido, 0,43 para tirosol
Solución B: Metanol y acetonitrilo (9:1) Calcular el contenido de feniletanoides totales como la
Fase móvil: Ver la Tabla 1. suma de los porcentajes de salidrósido y tirosol.
Criterios de aceptación
Tabla 1 Salidrósido: No menos de 0,6% con respecto a la ma-
teria seca
Tiempo Solución A Solución B Feniletanoides totales: No menos de 1,0% con res-
(mln) (%) (%) pecto a la materia seca
o 95 5
10 95 5 CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
15 83 17
ElefJ1entales: Cumple COI) los requisitos.
28 83 17 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
28 1 10 90 de Plaguicidas: Cumple con los requisitos .
43 10 90 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
43 1 95 5 tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
53 95 5 el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:28.
5164 Rhodiola / Suplementos Dietéticos USP 41

terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


10 3 ufc/g. ER Rosavina USP
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022), Proce- ER Salidrósido USP
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella spp.
y Pr~e.ba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con los
requ1s1tos.
PRUEBAS ESPECÍFICAS Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata en
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Macroscópicas: Rizoma cilíndrico, robusto, ligeramente Polvo
curvado, poco ramificado, de 5-20 cm de longitud y
3-5 cm de diámetro. Externamente de color marrón o DEFINICIÓN
marrón chocolate, grueso con arrugas; debajo de la epi- La Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata en Polvo consiste en
dermis externa aparece una capa de epidermis mem- las rarees y los rizomas secos de Rhodiola crenulata (Hook.
branosa de color amarillo con patrón decorativo de f. & Thomson) H.Ohba (nombre alternativo Sedum crenu-
color rosado; en la base persisten algunos escapos viejos latum Hook.f. & Thomson) (Fam. Crassulaceae), recolecta-
con escamas membranosas triangulares u ovadas; entre- dos después de que el escapo se marchite en otoño, re-
nudo irregular, fractura de color rosado a rojo purpúreo ducidos a polvo fino o muy fino. Contiene no menos de
co.n un anillo; textura ligera y laxa. Raíz primaria cilín- 11 0% de feniletanoides totales calculado como la suma de
drica, robusta, de aproximadamente 20 cm de longitud salidrósido (C14H20Ü7) y tirosol (CsH1o02) con respecto a la
y aproximadamente 1,5 cm de diámetro en la parte su- materia seca, y no menos de 0,6% de salidrósido con
perior. Raíz lateral de 10-30 cm de longitud, fractura de respecto a la materia seca.
color rojo anaranjado o rojo purpúreo, algunas veces
con grietas. IDENTIFICACIÓN
Microscópicas • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
Sección transversal de la raíz: El súber consiste en Solución estándar: 2,0 mg/mL de ER Salidrósido USP y
5-8 capas de células; las células felodérmicas son elíp- 1,0 m_g/mL de ER Rosavina USP en metanol
ticas o subredondeadas. La estela es ancha con nume- Solucion muestra: 500 mg de Raíz y Rizoma de Rho-
rosos haces vasculares en 2-4 anillos, los haces vascu- diola crenulata en Polvo, en 5 mL de metanol. Someter
lares periféricos de tipo colateral son relativamente a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y usar el
grandes, con 2-3 anillos interiores de haces vasculares sobrenadante.
de tipo anfivasal gradualmente más pequeños hacia el Sistema cromatográfico
interior. Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
Sección transversal del rizoma: Los rizomas viejos tamaño promedio de partrcula de aproximadamente 5
contienen 2-3 bandas de súber. Los rizomas jóvenes µm
no contienen una capa suberosa. El súber consiste en Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm
varias capas de células y no se diferencia la felodermis. Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Los haces vasculares colaterales de la estela están dis- dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
puestos radialmente en un anillo. Los tejidos vasculares positivo adecuado.
externos e internos de cada haz están bien desarrolla- Fase móvil: Acetato de etilo, metanol 1 agua y ácido
dos, con células parenquimáticas en el medio; el fórmico (77:13:10:2)
floema y el xilema son casi iguales con cámbium visi- Distancia de desarrollo: 6 cm
ble. La médula es amplia, consiste en células parenqui- Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila-
máticas con haces vasculares anfivasales distribuidos mina en 40 mL de acetona, agregar 1 mL de anilina y
aleatoriamente. Las células parenquimáticas contienen mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 ml de ácido fos-
una secreción de color marrón. fórico y mezclar.
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Análisis
Muestra: Reducida a polvo fino Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 5 horas. Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Cri~erios de aceptación:, No más de 12,0% llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis/ mara y secar al aire. Tratar con el Reactivo de derivati-
Maferia Orgánica Extraña~ No más de 2,0% zación, calentar a 120º durante 5 minutos y observar
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis/ bajo luz blanca .
Extractos Solubles en Alcohol1 ·Método 1: No menos de Aptitud del sistema: La Solución estándar presenta dos
25,0% bandas en la mitad inferior del cromatograma. La
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis/ banda con un valor RF superior se debe a salidrósido y
Ce~izas Totales: No más,de 6,0% la banda con un valor RF inferior se debe a rosavina.
• ARTICULOS DE ORIGEN ~OTANICO (561), Métodos de Análisis/ Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0% una banda correspondiente en valor RF y color a la de
salidrósido en la Solución estándar. En la Solución mues-
REQUISITOS ADICIONALES tra no se observa ninguna banda correspondiente en
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien valor RF y color a la de rosavina (a diferencia de Rho-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a diola rosea). La Solución muestra presenta bandas adicio-
temperatura ambiente controlada. nales, incluyendo dos bandas por debajo de salidrósido
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en pero por encima de la posición correspondiente a rosa-
latín, después de la denominación oficial de la planta vina, dos bandas de color amarillo en la mitad superior
contenida en el artículo. del cromatograma y un par de bandas cerca de la posi-
ción inicial.
• B. HPLC
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de Feniletanoides.
Criterios de aceptación: La Soluóón muestra presenta
un pico con un tiempo de retención correspondiente al
de salidrósido en la Solución estándar, un pico debido a
tirosol con intensidad menor que el de salidrósido y un

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:29.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Rhodiola 5165

pico debido a ácido gálico. La relación entre el conte- r5 = área del pico de salidrósido de la Solución
nido de salidrósido y tirosol es no menos de 2. estándar
C5 =concentración de ER Salidrósido USP en la
COMPOSICIÓN Solución estándar (mg/mL)
• CONTENIDO DE FENILETANOIDES V = volumen de la Solución muestra (mL)
Solución A: Ácido fosfórico al 0,02% en agua W = peso de Raíz y Rizoma de Rhodio/a crenulata
Solución B: Metanol y acetonitrilo (9:1) en Polvo tomada para preparar la Solución
Fase móvil: Ver la Tabla 1. muestra (mg)
F = factores de conversión para los analitos:
Tabla 1 1,00 para salidrósido, 0,43 para tirosol
Calcular el contenido de feniletanoides totales como la
Tiempo Solución A Solución B suma de los porcentajes de salidrósido y tirosol.
(min) (%) (%)
Criterios de aceptación
o 95 5 Salidrósido: No menos de 0,6% con respecto a la ma-
10 95 5 teria seca
15 83 17 Feniletanoides totales: No menos de 1,0% con res-
28 83 17 pecto a la materia seca
281 10 90 CONTAMINANTES
43 10 90 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
43 1 95 5 ElefJ1entales: Cumple los requisitos.
COI)
53 95 5 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
Disolvente: Metanol y agua (6:4) • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución estándar: 0,30 mg/mL de ER Salidrósido USP tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
en metanol el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada- levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
mente 500 mg de Raíz y Rizoma de Rhodio/a crenulata terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
en Polvo, a un matraz adecuado, agregar con exactitud 10 3 ufc/g. ,
15,0 ml de Disolvente y cerrar herméticamente. Pesar el • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
matraz lleno con una precisión de ±0, 1 mg y someter a dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a spp.
ultrasonido durante 30 minutos. Enfriar a temperatura y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con los
ambiente y ajustar al peso inicial agregando Disolvente, requisitos.
si fuera necesario. Antes de inyectar, pasar a través de
un filtro de membrana adecuado con un tamaño de PRUEBAS ESPECÍFICAS
poro de 0,45 µm o menor y desechar la primera por- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
ción del filtrado. Macroscópicas: Polvo de color marrón rosáceo o ma-
Sistema cromato9ráfico rrón rojizo claro
(Ver Cromato9raf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Microscópicas: Fragmentos subrectangulares o poligo-
Modo: HPLC nales de células suberosas, que contienen pigmentos de
Detector: UV 275 nm color marrón amarillento, de 10-150 µm de diámetro.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Vasos espiralados de 6-58 µm de diámetro. Fibras en su
Temperatura de la columna: 25º mayoría en haces fusiformes largos, con extremos obli-
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min cuos o redondeados y estrías, de 10-60 µm de diáme-
Volumen de inyección: 1OµL tro. Las células parenquimáticas son cuadradas o irregu-
Aptitud del sistema lares, de 2-20 µm de diámetro, que contienen cristales
Muestras: Solución estándar y Solución muestra de oxalato de calcio en prismas. Granos de almidón
Requisitos de aptitud simples abundantes redondeados, con hilio y estrías
Resolución: No menos de 1,5 entre salidrósido y tiro- ,poco definidas, de 2-1 O µm de diámetro.
sol, Solución muestra • PERDIDA POR SECADO (731)
Factor de asimetría: No más de 1,5 para salidrósido, Análisis: Secar a 105º durante 5 horas.
Solución estándar Criterios de aceptación: No más de 12,0%
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
salidrósido en inyecciones repetidas, Solución estandar Extractos Solubles en Alcohol, Método 1: No menos de
Análisis 25,0%
Muestras: Solución estándar y Solución muestra • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Usando el cromatograma de la Solución estándar y los Cenizas Totales: No más de 6,0%
tiempos de retención relativos, identificar los picos co- • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
rrespondientes a ácido gálico, salidrósido y tirosol en la Cenizas Insolubles en Acido: No más de 1,0%
Solución muestra.
[NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados REQUISITOS ADICIONALES
para los picos de ácido gálico, salidrósido y tirosol son • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
0,48; 1,00 y 1,05, respectivamente.] cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Calcular por separado los porcentajes de salidrósido y temperatura ambiente controlada.
tirosol en la porción de Raíz y Rizoma de Rhodiola cre- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
nulata en Polvo tomada: latín, después de la denominación oficial de la planta
contenida en el artículo.
Resultado = (ru!rs) x C5 x (V/W) x Fx 100
ru = área del pico del analito pertinente de la
Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:30.
5166 Rhodiola / Suplementos Dietéticos USP 41

• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta


ER Rosavina USP un pico son un tiempo d~, reten,ción correspondie~te al
ER Salidrósido USP de salidrosido en .la So/uc1on estandar, un pie~ ~eb1do a
tirosol con intensidad menor que el de salidros1do y un
pico debido a ácido gálico.
COMPOSICIÓN
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de • CONTENIDO DE FENILETANOIDES
Solución A: Ácido fosfórico al 0,02% en agua
Rhodiola crenulata Solución B: Metanol y acetonitrilo (9: 1)
Fase móvil: Ver la Tabla 7.
DEFINICIÓN
El Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata se Tabla 1
prepara a partir de las raíces y los rizomas secos de Rho-
diola crenulata (Hook.f. & Thomson) H.Ohba (nombre al- Tiempo Solución A Solución B
ternativo Sedum crenulatum Hook.f. & Thomson) (Fam. lmin) (O/o) (O/o)

Crassulaceae), recolectados después de que el escapo se o 95 5


marchita en otoño, mediante extracción con alcohol o 10 95 5
una mezcla hidroalcohólica. Contiene no menos de 15 83 17
90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarad~ d~ 17
feniletanoides totales, calculada como la suma de sahdro- 28 83
sido (C14H20Ü7) y tirosol (CaH1o02) co~ r~specto a la ma- 28 1 10 90
teria seca y no menos de 2,0% de sahdros1do con res- 43 10 90
pecto a la materia seca. Puede contener sustancias 43 1 95 5
agregadas adecuadas como vehículos. 53 95 5
IDENTIFICACIÓN , Disolvente: Metanol y agua (6:4)
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203) Solución estándar: 0,30 mg/mL de ER Salidrósido USP
Solución estándar: 2,0 mg/mL de ER Salidrósido USP y en metanol
1,0 m_g/mL de ER Rosavina USP en metanol Solución muestra: Transferir con exactitud aproximada-
Solucion muestra: Someter a ultrasonido 50 mg/mL de mente 250 mg de Extracto Seco de Raíz y Rizoma de
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata en Rhodiola crenulata a un matraz adecuado, agregar con
metanol durante 1O minutos, centrifugar y usar el exactitud 15,0 mL de Disolvente y cerrar hermética-
sobrenadante. mente. Pesar el matraz lleno con una precisión de
Sistema cromatográfico ±0, 1 mg y someter a ultra~onido d~rante 30 min~~o~.
Adsorbente: Ge.1 de sílice para cromatografía con un Enfriar a temperatura ambiente y aiustar al peso 1rnc1al
tamaño promedio de part1cula de aproximadamente 5 agregando Disolvente, si fuera necesario. Antes de inyec-
µm tar, pasar a través de un filtro de membrana adecuado
Volumen de aplicación: 5 µL, en bandas de 8 mm con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor y dese-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- char la primera porción del filtrado.
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- Sistema cromato9ráfico
positiv9 adecuado. . , . 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Fase movil: Acetato de etilo, metanol, agua y ac1do Modo: HPLC
fórmico (77:13:10:2) Detector: UV 275 nm
Distancia de desarrollo: 6 cm Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila- Temperatura de la columna: 25º
mina en 40 mL de acetona, agregar 1 mL de anilina y Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 mL de ácido fos- Volumen de inyección: 1OµL
fórico y mezclar. Aptitud del sistema
Análisis Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Requisito~ de aptitud . ,. .
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Resolucion: No menos de 1,5 entre sahdros1do y t1ro-
llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- sol, Solución muestra
mara y secar al aire. Tratar con el Reactivo de derivati- Factor de asimetría: No más de 1,5 para salidrósido,
zación, calentar a 120º durante 5 minutos y observar Solución estándar
bajo luz blanca. Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
Aptitud del sistema: La Solución estándar presenta dos salidrósido en inyecciones repetidas, Solución estandar
bandas en la mitad inferior del cromatograma. La Análisis
banda con un valor RF superior se debe a salidrósido y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
la banda con un valor RF inferior se debe a rosavina. Usando el cromatograma de la Solución estándar y los
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta tiempos de retención relativos, identificar los picos co-
una banda correspondiente en valor RF y color a la de rrespondientes a ácido gálico, salidrósido y tirosol en la
salidrósido en la Solución estándar. En la Solución mues- Solución muestra.
tra no se observa ninguna banda correspondiente en [NOTA-Los tiempos de retención relativos aproximados
valor RF y color a la ~~ rosavina (a diferencia de Rho~ . para los picos de ácido gálico, salidrósido y tirosol son
dio/a rosea). La SoluC1on muestra presenta bandas ad1c10- 0,48; 1,00 y 1,05, respectivamente.]
nales, incluyendo dos bandas por debajo de salidrósido Calcular por separado los porcentajes de salidrósido y
pero por encima de la posición cor~espondient~ a rosa- tirosol en la porción de Extracto Seco de Raíz y Rizoma
vina, algunas bandas de color amarillo en la mitad su- de Rhodiola crenulata tomada:
perior del cromatograma y un par de bandas cerca de
la posición inicial. Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x Fx 100
• B. HPLC
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- ru = área del pico del analito pertinente de la
tenido de Feniletanoides. Solución muestra

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Rhodiola 5167

rs =área del pico de salidrósido de la Solución de 0,08% de salidrósido; ambos calculados con respecto a
estándar la materia seca.
Cs =concentración de ER Salidrósido USP en la
Solución estándar (mg/mL) IDENTIFICACIÓN
V = volumen de Solución muestra (mL) • A. La Rhodiola rosea cumple con los requisitos de Pruebas
W = peso de Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Específicas, Caraqterísticas Botánicas.
Rhodiola crenulata tomado para preparar la • B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
Solución muestra (mg) Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Rosavina USP
F = factores de conversión para los analitos: en metano!
1,00 para salidrósido, 0,43 para tirosol Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco
Calcular el contenido de feniletanoides totales como la de Raíz y Rizoma de Rhodiofa rosea USP en metano!.
suma de los porcentajes de salidrósido y tirosol. Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de y usar el sobrenadante.
feniletanoides totales en la porción de Extracto Seco Solución muestra: Someter a ultrasonido durante 1O
de Raíz y Rizoma de Rhodiola crenulata tomada: minutos aproximadamente 0,5 g de Rhodiola rosea, re-
ducidos a polvo fino, en 5 mL de metano!, centrifugar y
Resultado = (PI L) x 100 usar el sobrenadante.
Sistema cromato9ráfico
P =contenido de feniletanoides totales según se f.>ler Cromatografia (621 ), Cromatografía en Capa Del-
determinó anteriormente (%) gada.)
= cantidad declarada de feniletanoides totales Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
(%) tamaño promedio de partJCula de 5 µm (placas para
Criterios de aceptación HPTLC)
Salidrósido: No menos de 2,0% con respecto a la ma- Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A,
teria seca 5 µL de Solución estándar B y de Solución muestra; en
Feniletanoides totales: No menos de 90,0% y no más bandas de 8 mm
de 110,0% con respecto a la materia seca Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
CONTAMINANTES positivo adecuado.
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metano!,
Criterios de aceptación agua y ácido fórmico (77:13:10:2)
Arsénico: No más de 2,0 µg/g Distancia de desarrollo: 6 cm
Cadmio: No más de 0,5 µg/g Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila-
Plomo: No más de 5,0 µg/g mina en 40 mL de acetona, agregar 1 mL de anilina y
Mercurio: N,o más de 0,2 µg/g mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 mL de ácido fos-
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- fórico y mezclar.
macopeicos Generales, Residuos de Plaguicidas: Cumple Análisis
con los requisitos. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Solución muestra
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, Aplicar las muestras en bandas a una placa para croma-
el recuento total combinado de hongos filamentosos y tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y
levaduras no excede de 103 ufc/g. , secar al aire. Desarrollar los cromatogramas en una cá-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- mara saturada, retirar la placa de la cámara y secar al
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a spp. aire. Derivatizar la placa con Reactivo de derivatización,
y Prueba de Ausencia de Escherichia co/i: Cumple con los calentar a 120º durante 5 minutos y observar bajo luz
requisitos. visible.
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
PRUEBAS ESPECÍFICAS
estándar B presenta, en la mitad inferior, tres bandas de
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
color gris y dos bandas de color amarronado, una por
Análisis: Secar a 105º durante 5 horas. encima y la otra por debajo de las bandas de color gris;
Criterios de aceptación: No más de 5,0% la banda más intensa en el cromatograma es la banda
REQUISITOS ADICIONALES de color amarronado, con un valor RF menor que el de
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien las bandas de color gris; la banda más intensa de color
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a gris es la banda inferior a un valor RF correspondiente al
temperatura ambiente controlada. de la banda debida a rosavina en el cromatograma de
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en la Solución estándar A; la banda superior gris debida a
latín, después de la denominación oficial de la planta rosarina es menos intensa.
contenida en el artículo. Cumple con otros requisitos de Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
etiguetado en Extractos Botánicos (565). ción muestra presenta una banda de color gris corres-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) pondiente a la banda debida a rosavina en el cromato-
ER Rosavina USP grama de la Solución estándar A y las siguientes bandas
ER Salidrósido USP que corresponden a bandas similares en el cromato-
grama de la Solución estándar B: dos bandas adicionales
de color gris y dos bandas de color amarronado, una
por encima y la otra por debajo de las bandas de color
gris; la banda más intensa en el cromatograma es la
banda de color amarronado con un valor RF menor que
Rhodiola rosea el de las bandas de color gris; la banda más intensa de
color gris es la banda inferior debida a rosavina.
DEFINICIÓN • C. HPLC
La Rhodio/a rosea consiste en las raíces y los rizomas secos Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
de Rhodiola rosea L. (Fam. Crassulaceae). Contiene no me- tenido de Glicósidos Fenilpropenoides y Salidrósido.
nos de 0,3% de glicósidos fenilpropenoides calculados Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
como la suma de rosarina, rosavina y rosina; y no menos ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
correspondientes a los picos debidos a salidrósido, tiro-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:32.
5168 Rhodiola / Suplementos Dietéticos USP 41

sol, rosarina, rosavina, rosina y rosiridina en el cromato- usado, identificar el tiempo de retención de los picos
grama de la Solución estándar C. La relación entre el correspondientes a salidrósido, tirosol, rosarina, rosa-
contenido de glicósidos fenilpropenoides: rosarina, rosa- vina, rosina y rosiridina en la Solución muestra.
vina y rosina, y el contenido de salidrósido es aproxima- Calcular por separado los porcentajes de rosarina, rosa-
damente 3:1. vina y rosina como rosavina en la porción de Rhodiola
rosea tomada:
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE GucÓSIDOS FENILPROPENOIDES V SALIDRÓSIDO Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Solución A: Agua
Solución B: Acetonitrilo ru = área del pico del analito pertinente de la
Fase móvil: Ver la Tabla 7. Solución muestra
rs = área del pico de rosavina de la Solución
Tabla 1 estándar A
Cs concentración de rosavina en la Solución
=
Tiempo Solución A Solución B estándar A (mg/mL)
fmin) (%) (%) V = volumen de Solución muestra (ml)
o 94 6 W = peso de Rhodiola rosea tomada para preparar
6 83 17 la Solución muestra (mg) -
7 80 3 19 7 Calcular el porcentaje de glicósidos fenilpropenoides
9 80 3 19 7
como la suma de los porcentajes de rosarina, rosavina
y rosina.
10 o 100 Calcular el porcentaje de salidrósido en la porción de
12 94 6 Rhodiola rosea tomada:
17 94 6
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Disolvente: Metano! al 75% en agua
Solución estándar A: 1,0 mg/ml de ER Rosavina USP ru = área del pico de salidrósido de la Solución
en metanol muestra
Solución estándar B: 0,3 mg/ml de ER Salidrósido USP rs = área del pico de salidrósido de la Solución
en metanol estándar B
Solución estándar C: 4,0 mg/ml de ER Extracto Seco Cs = concentración de salidrósido en la Solución
de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metanol. Si estándar B (mg/ml)
fuera necesario, someter a ultrasonido hasta disolver. V = volumen de Solución muestra (ml)
Antes de la inyección, pasar a través de un filtro de W peso de Rhodiola rosea tomada para preparar
=
membrana con un tamaño de poro de OA5 µm o la Solución muestra (g)
menor. Criterios de aceptación: No menos de 0,3% de glicósi-
Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,0 g dos fenilpropenoides y no menos de 0,08% de salidró-
de Rhodiola rosea, reducidos a polvo fino y pesados con sido; ambos calculados con respecto a la materia seca.
exactitud, a un matraz de 25 ml. Agregar 7 ml de Di-
solvente, someter a ultrasonido durante 15 minutos y CONTAMINANTES
filtrar en un matraz volumétrico de 1Oml. Lavar el resi- • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
duo dos veces en el papel de filtro, usando cada vez Criterios de aceptación
1 ml de Disolvente; agregar los lavados al matraz volu- Arsénico: No más de 2,0 µg/g
métrico; ajustar el volumen usando Disolvente y mez- Cadmio: No más de 1,0 µg/g
clar. Antes de la inyección, pasar a través de un filtro de Plomo: No más de 5,0 µg/g
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o me- Mercurio: No más de 1,0 µg/g
nor, desechando los primeros ml del filtrado. • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Sistema cromato~ráfico lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) requisitos.
Modo: HPLC • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Detector: UV, 205 nm tal de microorganismos aerobios no excede de 1os ufc/g,
Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Temperatura de la columna: 40 ± 1º levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Volumen de inyección: 1 µL 103 ufc/g. . ,
Aptitud del sistema • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Requisitos de aptitud aus,encia de Salmonella SP,p. y Escherichia coli.
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
obtenido de la Solución estándar C es similar al cro- (561): Cumple con los requisitos.
matograma de referencia provisto con el lote de ER
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
usado. • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa- Macroscópicas: Las partes subterráneas consisten en
rina y rosavina, Solución estándar C numerosos rizomas unidos en su base por una larga raíz
Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter- primaria. El rizoma y la raíz presentan crecimiento se-
minada a partir del pico de rosavina en inyecciones cundario. El artículo farmacopeico consta de piezas se-
repetidas, Solución estándar A cas de rizomas y raíces de distintas formas. Las piezas
Análisis de los rizomas son gruesas, arrugadas, con restos de
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- tallos y escamas, y piezas de raíces provenientes del ri-
lución estándar C y Solución muestra zoma. La superficie del rizoma y de las raíces es bri-
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la llante, de color marrón grisáceo; después de pelar el
Solución estándar B, la Solución estándar C y el croma- súber, se revela una capa de color amarillo dorado; la
tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex- fractura es de color marrón rosáceo o marrón claro.
tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:33.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Rhodiola 5169

Microscópicas Solución estándar B, Método 7 o la Solución estándar C,


Sección transversal del rizoma: Súber estrecho a an- Método 2 en Contenido.
cho, dependiendo de la muestra; el color de las células
suberosas puede ser marrón oscuro, verdoso o casi in- CONTENIDO
coloro; la corteza, con células parenquimáticas gran- [NOTA-El requisito de contenido puede cumplirse siguiendo
des, sin compactar, con paredes ligeramente engrosa- cualquiera de los métodos especificados; el método usado
das; el floema secundario, parenquimatoso, sin debe indicarse en la ~tiqueta, solo si no se usa el Méto}lo 7.]
esclereidas; haces vasculares pequeños y estrechos ro- • CONTENIDO DE GLICOSIDOS FENILPROPENOIDES Y SALIDROSIDO,
dean el parénquima, formando un anillo que rodea Método 1
una médula parenquimatosa ancha; la médula incluye Disolvente de, extracción: Metanol y agua (2:8)
haces vasculares dispersos; el parénquima del rizoma Solución A: Acido o-fosfórico al 0,2%
está relleno de granos de almidón simples, esféricos u Solución B: Acetonitrilo
ovalados, con un diámetro de 5-20 µm; el hilio, si Fase móvil: Ver la Tabla 1.
estuviera presente, aparece como un punto pequeño.
Sección transversal de la raíz: Súber estrecho a an- Tabla 1
cho, dependiendo de la muestra; la corteza, grande
con células parenquimáticas que pueden contener Tiempo Solución A Solución B
lmin) (%) (%)
conductos de taninos de color marrón anaranjado; los
conductos de taninos también se pueden encontrar in- o 94 6
cluidos en el súber de las raíces viejas; el floema secun- 10 94 6
dario, parenquimatoso, sin esclereidas; los haces vascu- 11 85 15
lares, pequeños y estrechos rodean el parénquima, 21 77 23
formando un anillo que rodea una médula parenqui- 22 10 90
matosa estrecha; granos de almidón simples, esféricos
u ovalados, con un diámetro de 5-20 µm; el hilio, si 24 10 90
~stuviera presente, ap~rece como un punto pequeño . 25 94 6
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña 35 94 6
(?61): No más de 2,0%
• PERDIDA POR SECADO (731) Solución estándar A: 0,04 mg/mL de ER Rosavina USP
Muestra: 1,0 g de Rhodio/a rosea reducida a polvo fino y 0,02 mg/mL de ER Salidrósido USP en Disolvente de
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. extracción. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera
Cri,terios de aceptación~ No más de 12% necesario.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) Solución estándar B: 2,0 mg/mL de ER Extracto Seco
Muestra: 2 g de Rhodiola rosea reducida a polvo fino de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en Disolvente de
Cri,terios de aceptación~ No más de 12% , extraccion. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido necesario. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro
(561) de membrana tipo PVDF con un tamaño de poro de
Muestra: 2-4 g de Rhodiola rosea reducida a polvo fino 0,45 µm o menor.
Criterios de aceptación: No más de 3% Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp-
sulas. Abrir las Cápsulas y combinar sus contenidos en
REQUISITOS ADICIONALES un recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cáp-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien sulas vacías y calcular el peso promedio del relleno por
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Cápsula. Transferir una porción del contenido de las
temperatura ambiente. Cápsulas, equivalente a 3 mg de glicósidos fenilprope-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en noides (suma de rosarina, rosavina y rosina), a un ma-
latín, y después de la denominación oficial, la parte de la traz volumétrico de 50 ml. Agregar 40 mL de Disolvente
pla,nta contenida en el artículo. de extracción y someter a ultrasonido durante 30 minu-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) tos. Enfriar a temperatura ambiente, diluir con Disol-
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP vente de extracción a volumen, mezclar bien y pasar a
ER Rosavina USP través de un filtro de membrana tipo PVDF con un ta-
ER Salidrósido USP maño de poro de 0,45 µm.
Sistema cromato9ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 221 nm durante 0-15 minutos y 251
Rhodiola rosea, Cápsulas nm durante 15-35 minutos
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3 µm
DEFINICIÓN Temperatura de la columna: 40º
Las Cápsulas de Rhodiola rosea contienen Extracto en Polvo Velocidad de flujo: 1,25 mL/min
de Rhodiola rosea. Contienen no menos de 95,0% de la Volumen de inyección: 20 µL
cantidad declarada de glicósidos fenilpropenoides, calcula- Aptitud del sistema
dos como la suma de rosarina (C20H2s010), rosavina Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
(C20H2s010) y resina (C1sH2o06); y no menos de 95,0% de Requisitos de aptitud
la cantidad declarada de salidrósido (C14H20Ü7). Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
obtenido de la Solución estándar B es similar al croma-
IDENTIFICACIÓN tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex-
•A. HPLC tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- usado.
tenido de G/icósidos Fenilpropenoides y Salidrósido, Mé- Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa-
todo 7 o Método 2. rina y rosavina, Solución estándar B
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
ción muestra presenta picos a tiempos de retención co- los picos de rosavina y salidrósido en inyecciones re-
rrespondientes a los picos debidos a salidrósido, rosa- petidas, Solución estándar A
rina, rosavina y rosina en el cromatograma de la

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. 1mpreso por el 12/04/2018 17:02:34.
51 70 Rhodiola / Suplementos Dietéticos USP 41

Análisis Solución estándar C: 4,0 mg/ml de ER Extracto Seco


Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metanol.
Solución muestra Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera necesario.
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de mem-
Solución estándar B y el cromatograma de referencia brana tipo PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm.
provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri- Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp-
zoma de Rhodiola rosea USP usado, identificar los picos sulas. Abrir las Cápsulas y combinar sus contenidos en
correspondientes a salidrósido, rosarina, rosavina y ro- un recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cáp-
sina en la Solución muestra. sulas vacías y calcular el peso promedio del relleno por
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glicó- Cápsula. Transferir una porción del contenido de las
sidos fenilpropenoides calculado como la suma de ro- Cápsulas, equivalente a 6 mg de glicósidos fenilprope-
sarina, rosavina y rosina en la porción de Cápsulas to- noides (suma de rosarina, rosavina y rosina), a un ma-
mada. traz volumétrico de 50 ml. Agregar 40 ml de metanol
y someter a ultrasonido durante 30 minutos. Enfriar a
Resultado= (rsum!rs) x (Cs x V/W) x (Wav!L) x 100 temperatura ambiente, diluir con metanol a volumen,
mezclar bien y pasar a través de un filtro de membrana
rsum = suma de las áreas de los picos de rosarina, tipo PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm.
rosavina y rosina de la Solución muestra Sistema cromato9ráfico
rs = área del pico de rosavina de la Solución (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
estándar A Modo: HPLC
Cs = concentración de rosavina en la Solución Detector: UV 205 nm
estándar A (mg/ml) Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm
V = volumen del disolvente tomado para la Temperatura de la columna: 40º
preparación de la Solución muestra (ml) Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
W = peso de la muestra tomada para la Volumen de inyección: 1 µL
preparación de la Solución muestra (mg) Aptitud del sistema
Wav = peso promedio del relleno por Cápsula (mg) Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
L = cantidad declarada de glicosidos Solución estándar C
fenilpropenoides (mg/Cápsula) Requisitos de aptitud
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
salidrósido en la porción de Cápsulas tomada: obtenido de la Solución estándar C es similar al cro-
matograma de referencia provisto con el lote de ER
Resultado= (ru/rs) x (Cs x V/W) x (Wav!L) x 100 Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
usado.
ru = área del pico de salidrósido de la Solución Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa-
muestra rina y rosavina, Solución estándar C
rs = área del pico de salidrósido de la Solución Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
estándar A los picos de rosavina y salidrósido en inyecciones re-
Cs = concentración de salidrósido en la Solución .r.etidas, Solución estándar A y Solución estándar B
estándar A (mg/ml) Analisis
V = volumen del disolvente tomado para la Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 So-
preparación de la Solución muestra (ml) lución estándar C y Solución muestra
1

W = peso de la muestra tomada para la Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la


preparación de la Solución muestra (mg) Solución estándar 8 la Solución estándar C y el croma-
Wav = peso promedio del relleno por Cápsula (mg) 1
tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex-
L = cantidad declarada de salidrósido (mg/ tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
Cápsula) usado, identificar los picos correspondientes a salidró-
Criterios de aceptación: No menos de 95,0% de la sido, rosarina, rosavina, rosina y rosiridina en la Solu-
cantidad declarada de glicósidos fenilpropenoides como ción muestra.
la suma de rosarina, rosavina y rosina; y no menos de Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glicó-
95,0% de la cantidad declarada de salidrósido sidos fenilpropenoides calculado como la suma de ro-
• CONTENIDO DE GucÓSIDOS FENILPROPENOIDES y SALIDRÓSIDO,
sarina, rosavina y rosina en la porción de Cápsulas
Método 2 tomada:
Solución A: Agua
Solución B: Acetonitrilo Resultado= (rsum!rs) X (Cs X V/W) X (Wav!L) X 100
Fase móvil: Ver la Tabla 2.
rsum = suma de las áreas de los picos de rosarina,
Tabla 2 rosavina y rosina de la Solución muestra
rs = área del pico de rosavina de la Solución
Tiempo Solución A Solución B
(mln) (%) (%)
estándar A
Cs = concentración de rosavina en la Solución
o 94 6 estándar A (mg/ml)
6 83 17 V = volumen del disolvente tomado para la
7 80 3 19 7 preparación de la Solución muestra (ml)
9 80 3 19 7 W = peso de la muestra tomada para la
10 o 100
preparación de la Solución muestra (mg)
Wav = peso promedio del relleno por Cápsula (mg)
12 94 6
L = cantidad declarada de glicosidos
17 94 6 fenilpropenoides (mg/Cápsula)
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Rosavina USP salidrósido en la porción de Cápsulas tomada:
en metano!
Solución estándar B: 0,04 mg/ml de ER Salidrósido Resultado= (ru/rs) x (Cs x V/W) x (Wav!L) x 100
USP en metanol

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:35.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Rhodiola 51 71

ru = área del pico de salidrósido de la Solución Polvo en 5 mL de metano!, centrifugar y usar el sobre-
muestra nadante.
rs = área del pico de salidrósido de la Solución Sistema cromato9ráfico
estándar B 0/er Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Cs = concentración de salidrósido en la Solución gada.)
estándar B (mg/mL) Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
V =volumen del disolvente tomado para la tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
preparación de la Solución muestra (mL) HPTLC)
W = peso de la muestra tomada para la Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A,
preparación de la Solución muestra (mg) 5 µL de Solución estándar By de Solución muestra; en
Wav = peso promedio del relleno por Cápsula (mg) bandas de 8 mm
L =cantidad declarada de salidrósido (mg/ Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Cápsula) dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
Criterios de aceptación: No menos de 95,0% de la positivo adecuado.
cantidad declarada de glicósidos fenilpropenoides como Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metanol,
la suma de rosarina, rosavina y rosina; y no menos de agua y ácido fórmico (77:13:10:2)
95,0% de la cantidad declarada de salidrósido Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO mina en 40 mL de acetona, agregar 1 mL de anilina y
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 mL de ácido fos-
requisit9s de Desintegración. , fórico y mezclar.
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): Análisis
Cumplen con los requisitos. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
Solución muestra
CONTAMINANTES
Aplicar las muestras en bandas a una placa para croma-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, secar al aire. Desarrollar los cromatogramas en una cá-
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y mara saturada, retirar la placa de la cámara y secar al
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. , aire. Derivatizar la placa con Reactivo de derívatízación,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
calentar a 120º durante 5 minutos y observar bajo luz
plen con los requisitos de las pruebas para determinar la visible.
ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia co/i. Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
REQUISITOS ADICIONALES estándar B presenta, en la mitad inferior, tres bandas de
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien color gris y dos bandas de color amarronado, una por
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a encima y la otra por debajo de las bandas de color gris;
temperatura ambiente. la banda más intensa en el cromatograma es la banda
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en de color amarronado, con un valor RF menor que el de
latín, y después de la denominación oficial, la parte de la las bandas de color gris; la banda más intensa de color
planta de la que se obtuvo el artículo. La etiqueta indica gris es la banda inferior a un valor RF correspondiente al
la cantidad de glicósidos fenilpropenoides como la suma de la banda debida a rosavina en el cromatograma de
de rosarina, rosavina y rosina; la cantidad de salidrósido; la Solución estándar A; la banda superior gris debida a
y la cantidad de Extracto en Polvo de Rhodiola rosea, en rosarina es menos intensa.
mg/Cápsula. También indica el método de valoración Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
usado, si no es el Método 7. ción muestra presenta una banda de color gris corres-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11) pondiente a la banda debida a rosavina en el cromato-
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodíola rosea USP grama de la Solución estándar A y las siguientes bandas
ER Rosavina USP que corresponden a bandas similares en el cromato-
ER Salidrósido USP grama de la Solución estándar B: dos bandas adicionales
de color gris y dos bandas de color amarronado, una
por encima y la otra por debajo de las bandas de color
gris; la banda más intensa en el cromatograma es la
oanda de color amarronado con un valor RF menor que
el de las bandas de color gris; la banda más intensa de
Rhodiola rosea en Polvo color gris es la banda inferior debida a rosavina.
• C. HPLC
DEFINICIÓN Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
La Rhodíola rosea en Polvo es Rhodiola rosea L. reducida a tenido de G/icósidos Fenílpropenoides y Salídrósido.
polvo o a polvo fino. Contiene no menos de 0,3% de Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
glicósidos fenilpropenoides, calculados como la suma de ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
rosarina, rosavina y rosina; y no menos de 0,08% de sali- correspondientes a los picos debidos a salidrósido, tiro-
drósido, ambos calculados con respecto a la materia seca. sol, rosarina, rosavina, rosina y rosiridina en el cromato-
IDENTIFICACIÓN
grama de la Solución estándar C. La relación entre el
• A. La Rhodiola rosea en Polvo cumple con los requisitos contenido de glicósidos fenilpropenoides: rosarina, rosa-
de Pruebas Espeqíficas, Características Botánicas. vina y rosina, y el contenido de salidrósido es aproxima-
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
damente 3:1.
Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Rosavina USP COMPOSICIÓN
en metanol • CONTENIDO DE GucÓSIDOS FENILPROPENOIDES y SALIDRÓSIDO
Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco Solución A: Agua
de Raíz y Rizoma de Rhodíofa rosea USP en metanol. Solución B: Acetonitrilo
Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar Fase móvil: Ver la Tabla 7.
y usar el sobrenadante.
Solución muestra: Someter a ultrasonido durante 1O
minutos aproximadamente 0,5 g de Rhodiola rosea en

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:36.
5172 Rhodiola /Suplementos Dietéticos USP 41

Tabla 1 ru = área del pico del analito pertinente de la


Tiempo Solución A Solución 8
Solución muestra
lmin) (%) (%)
rs = área del pico de rosavina de la Solución
estándar A
o 94 6 Cs = concentración de rosavina en la Solución
6 83 17 estándar A (mg/ml)
7 80 3 19 7 V = volumen de Solución muestra (ml)
9 80 3 19 7 W = peso de la Rhodiola rosea en Polvo tomada
10 o 100 para preparar la Solución muestra (mg)
12 94 6
Calcular el porcentaje de glicósidos fenilpropenoides
como la suma de los porcentajes de rosarina, rosavina
17 94 6 y resina.
Disolvente: Metanol al 75% en agua Calcular el porcentaje de salidrósido en la porción de
Solución estándar A: 1,0 mg/ml de ER Rosavina USP Rhodiola rosea en Polvo tomada:
en metanol Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
Solución estándar B: 0,3 mg/ml de ER Salidrósido USP
en metanol ru = área del pico de salidrósido de la Solución
Solución estándar C: 4,0 mg/ml de ER Extracto Seco muestra
de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metanol. Si rs = área del pico de salidrósido de la Solución
fuera necesario, someter a ultrasonido hasta disolver. estándar B
Antes de la inyección, pasar a través de un filtro de Cs = concentración de salidrósido en la Solución
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o estándar B(mg/ml)
menor. V = volumen de Solución muestra (ml)
Solución muestra: Transferir aproximadamente 5,0 g W = peso de Rhodiola rosea en Polvo tomada para
de Rhodiola rosea en Polvo, pesados con exactitud, a un preparar la Solución muestra (g)
matraz de 25 ml. Agregar 7 ml de Disolvente, someter Criterios de aceptación: No menos de 0,3% de glicósi-
a ultrasonido durante 15 minutos y filtrar en un matraz dos fenilpropenoides y no menos de 0,08% de salidró-
volumétrico de 1Oml. Lavar el residuo dos veces en el sido, ambos calculados con respecto a la materia seca.
papel de filtro, usando cada vez 1 ml de Disolvente,
agregar los lavados al matraz volumétrico, diluir con Di- CONTAMINANTES
solvente a volumen y mezclar. Antes de la inyección, • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
pasar a través de un filtro de membrana con un tamaño Criterios de aceptación
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros Arsénico: No más de 2,0 µg/g
ml del filtrado. Cadmio: No más de 1,0 µg/g
Sistema cromato9ráfico Plomo: No más de 5,0 µg/g
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Mercurio: No más de 1,0 µg/g
Modo: HPLC • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Detector: UV 205 nm lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm requisitos.
Temperatura de la columna: 40±1 º • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
Volumen de inyección: 1 µL el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Aptitud del sistema levaduras no excede de 103 ufc/g, y el recuento de bac-
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
Requisitos de aptitud 10 3 ufc/g. ,
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
obtenido de la Solución estándar C es similar al cro- ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
matograma de referencia provisto con el lote de ER ausencia de Salmonella sgp. y Escherichia coli.
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Prueba de Aflatoxinas
usado. (561): Cumple con los requisitos.
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa-
rina y rosavina, Solución estándar C PRUEBAS ESPECÍFICAS
Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
minada a partir del pico de rosavina en inyecciones Macroscópicas: Polvo de color marrón rosáceo o ma-
repetidas, Solución estándar A rrón claro
Análisis Microscópicas: Presenta fragmentos de células subero-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- sas, subrectangulares o poligonales, que contienen pig-
lución estándar C y Solución muestra mentos de color marrón amarillento, con un diámetro
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la de 1O-150 µm; células parenquimáticas en la corteza,
Solución estándar B, la Solución estándar Cy el croma- subcuadradas o poligonales, que contienen pigmentos
tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex- de color marrón rojizo; células pétreas, subredondeadas,
tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP subtriangulares, subrectangulares o de forma irregular,
usado, identificar el tiempo de retención de los picos algunas alargadas, principalmente con un diámetro de
correspondientes a salidrósido, tirosol, rosarina, rosa- 14-70 µm, de hasta 270 µm de longitud; fibras princi-
vina, resina y rosiridina en la Solución muestra. palmente dispuestas como haces fusiformes largos, con
Calcular por separado los porcentajes de rosarina, rosa- extremos oblicuos en punta o redondeados, con estria-
vina y rosina como rosavina en la porción de Rhodiola ciones cruzadas u oblicuas, con un diámetro de 10-60
rosea en Polvo tomada: µm; y vasos reticulados y con puntuaciones, con un
diámetro de hasta 120 µm.
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:37.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Rhodiola 5173

• PÉRDIDA POR SECADO (731) Aplicar las muestras en bandas a una placa para croma-
Muestra: 1,0 g de Rhodiola rosea en Polvo tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. secar al aire. Desarrollar los cromatogramas en una cá-
Cri,terios de aceptación~ No más de 12% mara saturada, retirar la placa de la cámara y secar al
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) aire. Derivatizar la placa con Reactivo de derivatización,
Muestra: 2 g de Rhodiola rosea en Polvo calentar a 120º durante 5 minutos y observar bajo luz
Cri,terios de aceptación~ No más de 12% , visible.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
(561) estándar B presenta, en la mitad inferior, tres bandas de
Muestra: 2-4 g de Rhodiola rosea en Polvo color gris y dos bandas de color amarronado, una por
Criterios de aceptación: No más de 3% encima y la otra por debajo de las bandas de color gris;
la banda más intensa en el cromatograma es la banda
REQUISITOS ADICIONALES de color amarronado, con un valor RF menor que el de
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien las bandas de color gris; la banda más intensa de color
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a gris es la banda inferior a un valor RF correspondiente al
temperatura ambiente. de la banda debida a rosavina en el cromatograma de
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en la Solución estándar A; la banda superior gris debida a
latín, y después de la denominación oficial, las partes de rosarina es menos intensa.
la glanta de las que se obtuvo el artículo. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) ción muestra presenta una banda de color gris corres-
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP pondiente a la banda debida a rosavina en el cromato-
ER Rosavina USP grama de la Solución estándar A y las siguientes bandas
ER Salidrósido USP que corresponden a bandas similares en el cromato-
grama de la Solución estándar B: dos bandas adicionales
de color gris y dos bandas de color amarronado, una
por encima y la otra por debajo de las bandas de color
gris; la banda más intensa en el cromatograma es la
Extracto en Polvo de Rhodiola rosea banda de color amarronado con un valor RF menor que
el de las bandas de color gris; la banda más intensa de
DEFINICIÓN color gris es la banda inferior debida a rosavina.
El Extracto en Polvo de Rhodiola rosea se prepara a partir de • B. HPLC
Rhodiola rosea mediante extracción con mezclas hidroalco- Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
hólicas. La relación entre el material vegetal y el extracto tenido de Glicósidos Fenilpropenoides y Salidrósido.
está entre 1,5: 1 y 5:1. Contiene no menos de 90,0% y Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
no más de 110,0% de la cantidad declarada de glicósidos ción muestra presenta picos a los tiempos de retención
fenilpropenoides, calculados como la suma de rosarina, correspondientes a los picos debidos a salidrósido, tiro-
rosavina y rosina; y no menos de 90,0% y no más de sol, rosarina, rosavina, rosina y rosiridina en el cromato-
110,0% de la cantidad declarada de salidrósido, ambos grama de la Solución estándar C. La relación entre el
calculados con respecto a la materia seca. Puede contener contenido de rosarina, rosavina y rosina es aproximada-
sustancias agregadas adecuadas como vehículos. mente 2,5: 6,0: 1,5, respectivamente.
IDENTIFICACIÓN COMPOSICIÓN
• A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA • CONTENIDO DE GUCÓSIDOS FENILPROPENOIDES Y SALIDRÓSIDO
Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Rosavina USP Solución A: Agua
en metanol Solución B: Acetonitrilo
Solución estándar B: 50 mg/mL de ER Extracto Seco Fase móvil: Ver la Tabla 1.
de Raíz y Rizoma de Rhodio/a rosea USP en metanol.
Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar Tabla 1
y usar el sobrenadante.
Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto en Polvo de Tiempo Solución A Solución B
Rhodiola rosea en metanol. Someter a ultrasonido du- lmln) (%) (%)
rante 1O minutos, centrifugar y usar el sobrenadante. o 94 6
Sistema cromato~ráfico 6 83 17
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- 7 80 3 19 7
gada.) 9 80 3 19 7
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un 10 o 100
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para
HPTLC) 12 94 6
Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A, 17 94 6
5 µL de Solución estándar B y de Solución muestra; en
bandas de 8 mm Solución estándar A: 1,0 mg/mL de ER Rosavina USP
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- en metanol
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis- Solución estándar B: 0,3 mg/mL de ER Salidrósido USP
positivo adecuado. en metanol
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metanol, Solución estándar C: 4,0 mg/mL de ER Extracto Seco
agua y ácido fórmico (77:13:10:2) de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metanol. Si
Distancia de desarrollo: 6 cm fuera necesario, someter a ultrasonido hasta disolver.
Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila- Antes de la inyección, pasar a través de un filtro de
mina en 40 mL de acetona, agregar 1 mL de anilina y membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 mL de ácido fos- menor.
fórico y mezclar. Solución muestra: 4,0 mg/mL de Extracto en Polvo de
Análisis Rhodio/a rosea en metano!. Si fuera necesario, someter a
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ultrasonido hasta disolver. Antes de la inyección, pasar a
Solución muestra través de un filtro de membrana con un tamaño de
poro de 0,45 µm o menor.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:38.
51 74 Rhodiola / Suplementos Dietéticos USP 41

Sistema cromato9ráfico Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de


0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) salidrósido en la porción de Extracto en Polvo de
Modo: HPLC Rhodiola rosea tomada:
Detector: UV 205 nm
Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm Resultado = (P2/L) x 100
Temperatura de la columna: 40±1 º
Velocidad de flujo: 1,O ml/min P2 = contenido de salidrósido, según se determinó
Volumen de inyección: 1 µL anteriormente (%)
Aptitud del sistema L = cantidad declarada de salidrósido (%)
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C Criterios de aceptación: No menos de 90,0% y no
Requisitos de aptitud más de 110,0% de la cantidad declarada de glicósidos
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma fenilpropenoides; y no menos de 90,0% y no más de
obtenido de la Solución estándar C es similar al cro- 110,0% de la cantidad declarada de salidrósido, ambos
matograma de referencia provisto con el lote de ER calculados con respecto a la materia seca.
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
CONTAMINANTES
usado.
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa-
rina y rosavina, Solución estándar C Criterios de aceptación
Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter- Arsénico: No más de 2,0 µg/g
minada a partir del pico de rosavina en inyecciones Cadmio: No más de 1,O µg/g
repetidas, Solución estándar A Plomo: No más de 5,0 µg/g
Análisis 1V1ercurio: No más de) ,O µg/g
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Método General para Aná-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
lisis q~ Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
lución estándar C y Solución muestra
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la requ1s1tos.
Solución estándar B, la Solución estándar C y el croma- • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex- tal de microorganismos aerobios no excede de 1Q4 ufc/g,
tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
usado, identificar el tiempo de retención de los picos levaduras no excede de 10 3 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
correspondientes a salidrósido, tirosol, rosarina, rosa-
vina, rosina y rosiridina en la Solución muestra. ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
aus~ncia de Salmonel/a sr,p. y Escherichia coli.
Calcular por separado el porcentaje de rosarina, rosa-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
vina y rosina como rosavina en la porción de Extracto
en Polvo de Rhodiola rosea tomada: (561): Cumple con los requisitos.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
P1 = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 • PÉRDIDA POR SECADO (731)
ru = área del pico del analito pertinente de la Muestra: 2,0 g de Extracto en Polvo de Rhodiola rosea
Solución muestra Análisis: Secar a 105º durante 2 horas.
rs = área del pico de rosavina de la Solución Criterios de aceptación: No más de 5%
estándar A REQUISITOS ADICIONALES
Cs = concentración de rosavina en la Solución • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
estándar A (mg/ml) cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Cu = concentración de Extracto en Polvo de temperatura ambiente controlada.
Rhodiola rosea en la Solución muestra • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
(mg/ml) latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
Calcular el porcentaje de glicósidos fenilpropenoides planta de la que se obtuvo el artículo. Cumple con otros
como la suma de los porcentajes de rosarina, rosavina requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
y rosina. • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Calcular el porcentaje de salidrósido en la porción de ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
Extracto en Polvo de Rhodiola rosea tomada: ER Rosavina USP
ER Salidrósido USP
P2 = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
fu = área del ~ico de salidrósido de la Solución
muestra
rs = área del ico de salidrósido de la Solución
estándar B Rhodiola rosea, Tabletas
Cs = concentración de sa/idrósido en la Solución
estándar B (mg/ml) DEFINICIÓN
Cu = concentración de Extracto en Polvo de Las Tabletas de Rhodiola rosea contienen Extracto en Polvo
Rhodiola rosea en la Solución muestra de Rhodiola rosea. Contienen no menos de 95,0% de la
(mg/ml) cantidad declarada de glicósidos fenilpropenoides, calcula-
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de dos como la suma de rosarina (C20H2s010), rosavina
glicósidos fenilpropenoides en la porción de Extracto (C20H2s010) y rosina (C1sH2o06); y no menos de 95,0% de
en Polvo de Rhodiola rosea tomada: la cantidad declarada de salidrósido (C14H20Ü7 ).
Resultado = (P1 / L) x 100 IDENTIFICACIÓN
• A. HPLC
= contenido de glicósidos fenilpropenoides, Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
según se determinó anteriormente (%) tenido de Glicósidos Fenilpropenoides y Salidrósido, Mé-
L = cantidad declarada de glicósidos todo 1 o Método 2.
fenilpropenoides (%) Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta picos a tiempos de retención co-
rrespondientes a los picos debidos a salidrósido, rosa-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:38.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Rhodiola 51 75

rina, rosavina y rosina en el cromatograma de la Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la


Solución estándar B, Método 1 o la Solución estándar C, Solución estándar By el cromatograma de referencia
Método 2 en Contenido. provisto con el lote de ER Extracto Seco de Raíz y Ri-
zoma de Rhodiola rosea USP usado, identificar los picos
CONTENIDO correspondientes a salidrósido, rosarina, rosavina y ro-
[NOTA-El requisito de contenido puede cumplirse siguiendo sina en la Solución muestra.
cualquiera de los métodos especificados; el método usado Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glicó-
debe indicarse en la ~tiqueta, solo si no se usa el Métos:Jo 7.] sidos fenilpropenoides calculado como la suma de ro-
• CONTENIDO DE GLICOSIDOS FENILPROPENOIDES Y SALIDROSIDO, sarina, rosavina y rosina en la porción de Tabletas
Método 1 tomada:
Disolvente de, extracción: Metano! y agua (2:8)
Solución A: Acido o-fosfórico al 0,2% Resultado = (rsumfr5) X ((5 X V/W) X (Wav!L) X 100
Solución B: Acetonitrilo
Fase móvil: Ver la Tabla 1. rsum = suma de las áreas de los picos de rosarina,
rosavina y rosina de la Solución muestra
Tabla 1 r5 = área del pico de rosavina de la Solución
estándar A
Tiempo Solución A Solución B (5 = concentración de rosavina en la Solución
(mln) (%) (%) estándar A (mg/ml)
o 94 6 V = volumen del disolvente tomado para la
10 94 6 preparación de la Solución muestra (ml)
11 85 15 W = peso de la muestra tomada para la
21 77 23
preparación de la Solución muestra (mg)
Wav = peso promedio por Tableta (mg)
22 10 90 L = cantidad declarada de glicósidos
24 10 90 fenilpropenoides (mg/Tableta)
25 94 6 Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
35 94 6 salidrósido en la porción de Tabletas tomada:
Solución estándar A: 0,04 mg/ml de ER Rosavina USP Resultado= (ru/r5) x (C5 x V/W) x (Wav!L) x 100
y 0,02 mg/ml de ER Salidrósido USP en Disolvente de
extracción. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera ru = área del pico de salidrósido de la Solución
necesario. muestra
Solución estándar B: 2,0 mg/ml de ER Extracto Seco r5 = área del pico de salidrósido de la Solución
de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en Disolvente de estándar A
extraccion. Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera (5 = concentración de salidrósido en la Solución
necesario. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro estándar A (mg/ml)
de membrana tipo PVDF con un tamaño de poro de V = volumen del disolvente tomado para la
0,45 µm o menor. preparación de la Solución muestra (ml)
Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de- W = peso de la muestra tomada para la
terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo preparación de la Solución muestra (mg)
fino. Transferir una porción de las Tabletas reducidas a Wav = peso promedio por Tableta (mg)
polvo fino, nominalmente equivalente a 3 mg de glicó- L = cantidad declarada de salidrósido (mg/Tableta)
sidos fenilpropenoides (suma de rosarina, rosavina y ro- Criterios de aceptación: No menos de 95,0% de la
sina), a un matraz volumétrico de 50 ml. Agregar cantidad declarada de glicósidos fenilpropenoides como
40 ml de Disolvente de extracción y someter a ultraso- la suma de rosarina, rosavina y rosina; y no menos de
nido durante 30 minutos. Enfriar a temperatura am- 95,0% de la cantidad declarada de salidrósido
biente, diluir con Disolvente de extraccion a volumen, • CONTENIDO DE GLICÓSIDOS FENILPROPENOIDES Y SALIDRÓSIDO,
mezclar bien y pasar a través de un filtro de membrana Método 2
tipo PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm. Solución A: Agua
Sistema cromato9ráfico Solución B: Acetonitrilo
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Fase móvil: Ver la Tabla 2.
Modo: HPLC
Detector: UV 221 nm durante 0-15 minutos y 251 Tabla 2
nm durante 15-35 minutos
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 de 3 µm Tiempo Solución A Solución B
(mln) (%) (%)
Temperatura de la columna: 40º
Velocidad de flujo: 1,25 ml/min o 94 6
Volumen de inyección: 20 µL 6 83 17
Aptitud del sistema 7 80 3 19 7
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B 9 80 3 19 7
Requisitos de aptitud 10 o 100
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
obtenido de la Solución estándar Bes similar al croma- 12 94 6
tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex- 17 94 6
tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
usado. Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Rosavina USP
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa- en metanol
rina y rosavina, Solución estándar B Solución estándar B: 0,04 mg/ml de ER Salidrósido
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para USP en metano!
los picos de rosavina y salidrósido en inyecciones re- Solución estándar C: 4,0 mg/ml de ER Extracto Seco
.r.etidas, Solución estándar A de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metanol.
Ana lisis Someter a ultrasonido hasta disolver, si fuera necesario.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Antes de inyectar, pasar a través de un filtro de mem-
Solución muestra brana tipo PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:39.
51 76 Rhodiola / Suplementos Dietéticos USP 41

Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de- W = peso de la muestra tomada para la
terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo preparación de la Solución muestra (mg)
fino. Transferir una porción de las Tabletas reducidas a Wav = peso promedio por Tableta (mg)
polvo fino, equivalente a 6 mg de glicósidos fenilprope- L = cantidad declarada de salidrósido (mg/Tableta)
noides (suma de rosarina, rosavina y rosina), a un ma- Criterios de aceptación: No menos de 95,0% de la
traz volumétrico de 50 ml. Agregar 40 ml de metano! cantidad declarada de glicósidos fenilpropenoides como
y someter a ultrasonido durante 30 minutos. Enfriar a la suma de rosarina, rosavina y rosina; y no menos de
temperatura ambiente, diluir con metano! a volumen, 95,0% de la cantidad declarada de salidrósido
mezclar bien y pasar a través de un filtro de membrana
tipo PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm. PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Sistema cromato~ráfico • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) requisit9s de Desintegración. ,
Modo: HPLC • VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091):
Detector: UV 205 nm Cumplen con los requisitos.
Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm
CONTAMINANTES
Temperatura de la columna: 40º
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
Volumen de inyección: 1 µL tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Aptitud del sistema y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Solución estándar C
Requisitos de aptitud plen con los requisitos de las pruebas para determinar la
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
obtenido de la Solución estándar C es similar al cro- REQUISITOS ADICIONALES
matograma de referencia provisto con el lote de ER • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
usado. temperatura ambiente.
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
rina y rosavina, Solución estándar C latín, y después de la denominación oficial, la parte de la
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para planta de la que se obtuvo el artículo. La etiqueta indica
los picos de rosavina y salidrósido en inyecciones re- la cantidad de glicósidos fenilpropenoides como la suma
P.etidas, Solución estándar A y Solución estándar B de rosarina, rosavina y rosina; la cantidad de salidrósido;
Ana lisis y la cantidad de Extracto en Polvo de Rhodio/a rosea, en
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- mg/Tableta. También indica el método de valoración
lución estándar C y Solución muestra usado, si no es el Método 1.
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Solución estándar B, la Solución estándar C y el croma- ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex- ER Rosavina USP
tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP ER Salidrósido USP
usado, identificar los picos correspondientes a salidró-
sido, rosarina, rosavina, rosina y rosiridina en la Solu-
ción muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de glicó-
sidos fenilpropenoides calculado como la suma de ro-
sarina, rosavina y rosina en la porción de Tabletas Rhodiola rosea, Tintura
tomada:
DEFINICIÓN
Resultado= (rsumlrs) X (Cs x V/W) x (Wav!L) X 100 La Tintura de Rhodíola rosea se prepara según se indica a
continuación.
rsum = suma de las áreas de los picos de rosarina,
rosavina y rosina de la Solución muestra Rhodio/a rosea 1 oarte (a)
rs = área del pico de rosavina de la Solución Una mezcla de Alcohol y Agua (40:60),
estándar A cantidad suficiente oara obtener 5 oartes lml)
Cs = concentración de rosavina en la Solución
estándar A (mg/ml) Preparar la Tintura según se indica en Extractos Botánicos
V = volumen del disolvente tomado para la (565), Tinturas, Proceso de Maceración. Contiene no menos
preparación de la Solución muestra (ml) de 0,06% (p/v) de glicósidos fenilpropenoides calculados
W = peso de la muestra tomada para la como la suma de rosarina, rosavina y rosina; y no menos
preparación de la Solución muestra (mg) de 0,016% de salidrósido.
Wav = peso promedio por Tableta (mg)
L = cantidad declarada de glicósidos IDENTIFICACIÓN
fenilpropenoides (mg/Tableta) • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de (Ver Cromatografía (621 ), Cromatografía en Capa Del-
salidrósido en la porción de Tabletas tomada: gada.)
Solución estándar A: 1,O mg/ml de ER Rosavina USP
Resultado= (ru/r5) x (C5 x V/W) x (Wav!L) x 100 en metano!
Solución estándar B: 50 mg/ml de ER Extracto Seco
ru = área del pico de salidrósido de la Solución de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metano!.
muestra Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar
r5 = área del pico de salidrósido de la Solución y usar el sobrenadante.
estándar B Solución muestra: Centrifugar una porción de Tintura y
Cs = concentración de salidrósido en la Solución usar el sobrenadante.
estándar B (mg/ml)
V = volumen del disolvente tomado para la
preparación de la Solución muestra (ml)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:40.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Rhodiola 51 77

Sistema cromatográfico Tabla 1 (Continuación)


Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Tiempo Solución A Solución B
tamaño promedio de particula de 5 µm (placas para Cmin) (O/o) (%)
HPTLC)
Volumen de aplicación: 3 µL de Solución estándar A, 9 80 3 19 7
5 µL de Solución estándar By 1OµL de Solución mues- 10 o 100
tra; en bandas de 8 mm 12 94 6
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- 17 94 6
dad relativa de aproximadamente 33% usando un dis-
positivo adecuado. Solución estándar A: 1,0 mg/ml de ER Rosavina USP
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, metanol, en metanol
agua y ácido fórmico (77:13:10:2) Solución estándar B: 0,3 mg/ml de ER Salidrósido USP
Distancia de desarrollo: 6 cm en metanol
Reactivo de derivatización: Disolver 1 g de difenila- Solución estándar C: 4,0 mg/ml de ER Extracto Seco
mina en 40 ml de acetona, agregar 1 ml de anilina y de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP en metanol. Si
mezclar. Agregar cuidadosamente 7,5 ml de ácido fos- fuera necesario, someter a ultrasonido hasta disolver.
fórico y mezclar. Antes de la inyección, pasar a través de un filtro de
Análisis membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By menor.
Solución muestra Solución muestra: Antes de inyectar la Tintura, pasar a
Aplicar las muestras en bandas a una placa para croma- través de un filtro de membrana con un tamaño de
tografía en capa delgada de alta resolución adecuada y poro de 0,45 µm o menor. [NOTA-La muestra puede
secar al aire. Desarrollar los cromatogramas en una cá- pesarse y convertirse a volumen usando la densidad de
mara saturada, retirar la placa de la cámara y secar al la Tintura.]
aire. Derivatizar la placa con Reactivo de derivatización, Sistema cromato~ráfico
calentar a 120º durante 5 minutos y observar bajo luz 0fer Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
visible. Modo: HPLC
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución Detector: UV 205 nm
estándar B presenta, en la mitad inferior, tres bandas de Columna: 3,0 mm x 1Ocm; relleno L1 de 2,5 µm
color gris y dos bandas de color amarronado, una por Temperatura de la columna: 40±1 º
encima y la otra por debajo de las bandas de color gris; Velocidad de flujo: 1,O ml/min
la banda más intensa en el cromatograma es la banda Volumen de inyección: 1 µL
de color amarronado, con un valor RF menor que el de Aptitud del sistema
las bandas de color gris; la banda más intensa de color Muestras: Solución estándar A y Solución estándar C
gris es la banda inferior a un valor RF correspondiente al Requisitos de aptitud
de la banda debida a rosavina en el cromatograma de Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
la Solución estándar A; la banda superior gris debida a obtenido de la Solución estándar C es similar al cro-
rosarina es menos intensa. matograma de referencia provisto con el lote de ER
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
ción muestra presenta una banda de color gris corres- usado.
pondiente a la banda debida a rosavina en el cromato- Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de rosa-
grama de la Solución estándar A y las siguientes bandas rina y rosavina, Solución estándar C
que corresponden a bandas similares en el cromato- Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter-
grama de la Solución estándar B: dos bandas adicionales minada a partir del pico de rosavina en inyecciones
de color gris y dos bandas de color amarronado, una repetidas, Solución estándar A
por encima y la otra por debajo de las bandas de color Análisis
gris; la banda más intensa en el cromatograma es la Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 81 So-
banda de color amarronado con un valor RF menor que lución estándar C y Solución muestra
el de las bandas de color gris; la banda más intensa de Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
color gris es la banda inferior debida a rosavina. Solución estándar B, la Solución estándar C y el croma-
• B. HPLC tograma de referencia provisto con el lote de ER Ex-
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- tracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP
tenido de Glicósidos Fenilpropenoides y Salidrósido. usado, identificar el tiempo de retención de los picos
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- correspondientes a salidrósido, tirosol, rosarina, rosa-
ción muestra presenta picos a los tiempos de retención vina, rosina y rosiridina en la Solución muestra.
correspondientes a los picos debidos a salidrósido, tiro- Calcular por separado los porcentajes de rosarina, rosa-
sol, rosarina, rosavina, rosina y rosiridina en el cromato- vina y rosina como rosavina en la porción de Tintura
grama de la Solución estándar C. tomada:
La relación entre el contenido de rosarina, rosavina y
rosina es aproximadamente 2,5: 6,0: 1,5. Resultado = (ru/rs) x Cs x 100
COMPOSICIÓN ru = área del pico del analito pertinente de la
• CONTENIDO DE GUCÓSIDOS fENILPROPENOIDES Y SALIDRÓSIDO Solución muestra
Solución A: Agua rs = área del pico de rosavina de la Solución
Solución B: Acetonitrilo estándar A
Fase móvil: Ver la Tabla 7. Cs = concentración de rosavina en la Solución
estándar A (g/ml)
Tabla 1 Calcular el porcentaje de glicósidos fenilpropenoides
como la suma de los porcentajes de rosarina, rosavina
Tiempo Solución A Solución B y rosina.
(min) (%) (%) Calcular el porcentaje de salidrósido en la porción de
o 94 6 Tintura tomada:
6 83 17
7 80 3 19 7
Resultado = (ru/rs) x Cs x 100

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:41.
5178 Rhodiola /Suplementos Dietéticos USP 41

ru = área del pico de salidrósido de la Solución IDENTIFICACIÓN


muestra • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
rs = área del pico de salidrósido de la Solución • B. Cumpl~ con los requisitos de Pruebas Específicas en
estándar B Rotación Optica (781 S), Rotación Específica.
Cs = concentración de salidrósido en la Solución • C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
estándar B (9/mL) ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
Criterios de aceptacion: No menos de 0,06% (p/v) de gún se obtienen en la Valoración.
glicósidos fenilpropenoides; y no menos de 0,016% de
salidrósido VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO
OTROS COMPONENTES Fase móvil: Agua desgasificada
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método I (611 ): No menos Solución de aptitud del sistema: 20 mg/mL de ER Ri-
de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad declarada bosa USP y 0,2 mg/mL de ER Arabinosa USP en Fase
de etanol (C2HsOH) móvil
Solución estándar: 20 mg/mL de ER Ribosa USP en
CONTAMINANTES Fase móvil
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- Solución muestra: 20 mg/mL de Ribosa en Fase móvil
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los Sistema cromato9ráfico
requisitos. (l/er Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.)
REQUISITOS ADICIONALES
Modo: HP~C
Detector: Indice de refracción
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Columna: 8,0 mm x 30 cm; relleno L22 de 6 µm
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- Temperaturas
tura ambiente. Detector: 40º
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la denominación oficial
Columna: 80º
del artículo, el nombre científico en latín y la parte de la Velocidad de flujo: 1,0 mL/min
planta de la que se preparó el artículo. Etiquetar indi- Volumen de inyección: 1OµL
cando el contenido de glicósidos fenilpropenoides y sali- Aptitud del sistema
drósido, la mezcla de disolventes usada para la extrac- Muestras: Solución de aptitud del sistema y Solución
ción, y la relación entre el material vegetal crudo inicial y estándar
la Tintura. [NOTA-Los tiempos de retención relativos para arabi-
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
nosa y ribosa son 0,9 y 1,0, respectivamente.]
ER Extracto Seco de Raíz y Rizoma de Rhodiola rosea USP Requisitos de aptitud
ER Rosavina USP Resolución: No menos de 1,2 entre ribosa y arabi-
ER Salidrósido USP nosa, Solución de aptitud del sistema
Factor de asimetría: No más de 1,5, Solución
estándar
Eficiencia de la columna: No menos de 2500 platos
teóricos para el pico de ribosa, Solución estándar
Riboflavina-ver Riboflavina en Monografías Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, Solu-
Generales ción estándar
Análisis
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de D-ribosa en la porción de Ri-
Riboflavina, Tabletas-ver Ribof/avina, bosa tomada:
Tabletas en Monografías Generales Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
ru = respuesta del pico de la Solución muestra
rs = respuesta del pico de la Solución estándar
Riboflavina 5'-Fosfato Sódico-ver Cs = concentración de ER Ribosa USP en la Solución
estándar (mg/mL)
Riboflavina 5' -Fosfato Sódico en Monografías Cu = concentración de Ribosa en la Solución
Generales muestra (m9/mL)
Criterios de aceptacion: 98,0-102,0% con respecto a
la sustancia seca
Ribosa IMPUREZAS
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0,2%
• CLORUROS V SULFATOS, Cloruros (221)
HO~OH Estándar: O, 1O mL de ácido clorhídrico 0,020 N
Muestra: 3,6 g de Ribosa
HC{ \OH
Criterios de aceptación: No más de 0,002%
• CLORUROS V SULFATOS, Sulfatos (221)
CsH10Üs 150, 13 Estándar: O, l OmL de ácido sulfúrico 0,020 N
(2S, 3R,4 S,5 R)-5-(Hydroxymethyl)oxolane-2, 3,4-triol; Muestra: 3,3 g de Ribosa
D-Ribosa [50-69-1 ]. Criterios de aceptación: No más de 0,003%
• COMPUESTOS RELACIONADOS
DEFINICIÓN Fase móvil, Solución de aptitud del sistema, Solución
La Ribosa contiene no menos de 98,0% y no más de muestra, Sistema cromatográfico y Aptitud del sis-
102,0% de D-ribosa (CsH10Üs), calculado con respecto a la tema: Proceder según se indica en la Valoración.
sustancia seca. Solución estándar: 0,02 mg/mL de ER Arabinosa USP
en Fase móvil

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:42.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Romero 51 79

Análisis Sistema cromato9ráfico


Muestras: Solución estándar y Solución muestra 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Calcular el porcentaje de arabinosa en la porción de gada.)
Ribosa tomada: Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 (placas para HPTLC)
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A,
ru = respuesta del pico de arabinosa de la Solución 4 µL de Solución estándar By 8 µL de Solución muestra,
muestra en bandas de 8 mm
= respuesta del pico de arabinosa de la Solución Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
estándar dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis-
Cs = concentración de ER Arabinosa USP en la positivo adecuado.
Solución estándar (mg/ml) Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido fór-
Cu = concentración de Ribosa en la Solución mico y agua (15:1 :1)
muestra (mg/ml) Distancia de desarrollo: 6 cm
Calcular el porcentaje de cualquier impureza no Reactivo de derivatización A: Solución de 5 mg/ml
especificada en la porción de Ribosa tomada: de difenilborinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Reactivo de derivatización B: Solución de 50 mg/ml
Resultado = (ru/rr) x 100 de polietilenglicol 400 en diclorometano
Análisis
ru = respuesta del pico de cualquier impureza no Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
especificada de la Solución muestra Solución muestra. Aplicar las muestras en bandas a una
= suma de las respuestas de todos los picos de placa para cromatografía en capa delgada de alta reso-
la Solución muestra lución adecuada. Desarrollar los cromatogramas en
Criterios de aceptación una cámara saturada, retirar la placa de la cámara, ca-
· Arabinosa: No más de 1,0% lentar a 100º durante 3 minutos, derivatizar la placa
Impureza no especificada: No más de O, 1% mientras esté tibia con el Reactivo de derivatización A,
Impurezas no especificadas totales: No más de 1,0% secar al aire, luego derivatizar con el Reactivo de deriva-
PRUEBAS ESPECÍFICAS tización B, secar al aire y observar bajo luz UV a 366
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S) nm.
Solución muestra: 20 mg/ml en agua Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
Criterios de acept~ción: -18,0º a -22,0º estándar B presenta, en el tercio superior, una banda
• COLOR DE LA SOLUCION fluorescente de color azul que corresponde a la banda
Solución muestra: Disolver 5,0 g de Ribosa en 50 ml debida a ácido rosmarínico en el cromatograma de la
de agua. Centrifugar o filtrar, si fuera necesario, para Solución estándar A y una banda menos intensa debida
obtener una solución transparente. a ácido cafeico directamente por encima de la banda
Solución blanco: Agua que corresponde a ácido rosmarínico. Las bandas debi-
Análisis: Absorbancia a 430 nm en una celda de 1 cm das a ácido rosmarínico y ácido cafeico están clara-
~riterios de aceptación: No más de 0,2 UA mente separadas.
• PERDIDA POR SECADO (731) Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. ción muestra presenta las siguientes bandas principales,
Criterios de aceptación: No más de 0,5% similares en posición y color a las bandas correspon-
dientes en el cromatograma de la Solución estándar B:
REQUISITOS ADICIONALES una banda fluorescente de color azul a un valor RF co-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- rrespondiente a la banda de ácido rosmarínico en la
pe~meables, resistentes a la luz. Solución estándar A; una banda a un valor RF correspon-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) diente a ácido cafeico; una banda de color verde en
ER Arabinosa USP aproximadamente la sección media del cromatograma y
ER Ribosa USP una banda intensa de color anaranjado en el tercio infe-
rior del cromatograma; por debajo de la banda de color
verde, el cromatograma de la Solución muestra presenta
un patrón de bandas de baja intensidad con colores
característicos (a diferencia de hojas de salvia, hojas de
Romero tomillo, hojas de albahaca santa, hojas de albahaca y
hojas de orégano).
DEFINICIÓN El cromatograma de la Solución muestra no presenta un
El Romero consiste en las hojas secas de Rosmarinus officina- par de bandas principales de color anaranjado en el
Jis L. (Fam. Lamiaceae). Contiene no menos de 2,0% de tercio inferior del cromatograma (a diferencia de hojas
diterpenos fenólicos, calculado como la suma de ácido de salvia y hojas de tomillo), una banda de color azul
carnósico y carnoso!; y no menos de 1,2% {v/p) de aceite claro a un valor RF de aproximadamente un tercio del
volátil, ambos calculados con respecto a la materia seca. cromatograma (a diferencia de hojas de albahaca
santa), una banda de color anaranjado en el tercio in-
IDENTIFICACIÓN ferior del cromatograma y una banda de color azul
• A. El romero cumple con los requisitos en Pruebas Especí- claro a aproximadamente dos tercios del cromato-
ficas, Características Botánicas. grama (a diferencia de hojas de albahaca), o una
• B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA banda de color rojo directamente por encima de la
Solución estándar A: 0,5 mg/ml de ER Ácido Rosmarí- banda debida a ácido cafeico en el tercio superior del
nico USP en metanol cromatograma (a diferencia de hojas de tomillo y ho-
Solución estándar B: 100 mg/ml de ER Extracto Hidro- jas de orégano). [NOTA-Esta banda de color rojo se
fílico de Romero en Polvo USP en metanol distingue de la banda de color rojo en el frente de la
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada- fase móvil, presente en Romero y otras hojas, debida a
mente 1 g de Romero, reducido a polvo fino, en 1Oml clorofila.]
de metanol durante 1O minutos. Centrifugar y usar el • C. HPLC
sobrenadante. Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
tenido de Diterpenos Fenólicos.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:43.
5180 Romero / Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- grueso. Destilar durante 3 horas a una velocidad de
ción muestra presenta el pico principal al tiempo de re- 2-3 mL/min.
tención correspondiente al pico de ácido carnósico en Criterios de aceptación: No menos de 1,2% v/p de
el cromatograma de la Solución estándar A y un pico aceite volátil con respecto a la materia seca
adicional correspondiente a carnoso! a un tiempo de
retención relativo de aproximadamente 0,64 compa- CONTAMINANTES
rado con el del pico de ácido carnósico. • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Criterios de aceptación
COMPOSICIÓN Arsénico: No más de 1,0 µg/g
• CONTENIDÓ DE DITERPENOS fENÓUCOS Cadmio: No más de 0,5 µg/g
Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y una solución Plomo: No más de 5,0 µg/g
de ácido fosfórico al 0,5% en agua (65:35) Mercurio: No más de 1,0 µg/g
[NOTA-Proc~der bajo luz tenue.] • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Disolvente: Acido fosfórico al 0,5% en metano! lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
Solución estándar A: [NOTA-Us~lr material de vidrio requisitos.
transparente.] 0,2 mg/mL de ER Acido Carnósico USP • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO-SUPLEMENTOS NUTRl-
en Disolvente. Someter a ultrasonido hasta disolver, si CIONALES y DIETÉTICOS (2021 ): El recuento total de mi-
fuera necesario. croorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; el re-
Solución muestra: 1,0 g de Romero, reducido a polvo cuento total combinado de hongos filamentosos y
fino, en 50 mL de metano!. Someter a ultrasonido du- levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
rante 3 horas. An~s de inyectar, pasar a través de un terias Gram negativas tolerantes a la bilis no excede de
filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 10 3 ufc/g. ,
µm o menor, des chando los primeros mL del filtrado. • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU-
Sistema cromato9 ático SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS-SUPLEMENTOS
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) NUTRICIONALES y DIETÉTICOS (2022): Cumple con los re-
Modo: HPLC quisitos de las pruebas para determinar la ausencia de
Detector: UV, 230 nm Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 25±1 º PRUEBAS ESPECÍFICAS
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Volumen de inyección: 5 µL Macroscópicas: Las hojas son sésiles, de lineares a lan-
Aptitud del sistema ceoladas lineares, aciculares, de 1-4 cm de longitud y
Muestra: Solución estándar A 2-4 mm de ancho, con márgenes fuertemente revolu-
Requisitos de aptitud tos, ápice obtuso y base ahusada. La superficie superior
Factor de asimetría: Entre 0,90 y 1,30 para el pico es de color verde oscuro, algo pubescente cuando son
de ácido carnósico, Solución estándar A jóvenes, glabra en hojas más maduras, la superficie infe-
Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter- rior es de color verde grisáceo y densamente tomentosa
minada a partir del pico de ácido carnósico en inyec- con una nervadura central prominente. El artículo far-
ciones repetidas, Solución estándar A macopeico consiste en hojas quebradizas, secas de color
Análisis verde grisáceo a verde amarillento.
Muestras: Solución estándar A y Solución muestra Microscópicas
[NOTA-La Solución estándar A y la Solución muestra per- Corte transversal: En la epidermis superior, las células
manecen estables durante 12 horas a temperatura son tabulares con paredes ligeramente engrosadas y
ambiente.] puntuaciones ocasionales, raros tricomas de recubri-
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, miento cónicos, ausencia de estomas; una hipodermis
identificar los tiempos de retención de los picos corres- subyacente compuesta de células colenquimaticas
pondientes a ácido carnósico y carnoso! en el croma- grandes, de forma irregularmente redondeada a
tograma de la Solución muestra. [NOTA-Los tiempos ovoide con paredes anticlinales engrosadas, de una a
de retención relativos aproximados para los picos de varias capas de células que atraviesan el espesor de la
carnoso! y ácido carnósico son 0,64 y 1,00, lámina en forma de cuña hacia los haces vasculares;
respectivamente.] parénquima en empalizada de dos o más capas, sin
Calcular los porcentajes de ácido carnósico y carnoso! espacios intercelulares en grandes áreas en forma de
en la porcion de Romero tomada: media lunas, separadas por el parénquima esponjoso
del mesófilo en grupos de células muy irregulares con
Resultado= (ru/r5) x (5 x (V/W) x Fx 100 grandes espacios intercelulares; a continuación la epi-
dermis inferior con numerosos estomas, masas de tri-
ru = área del pico del analito pertinente en el comas de recubrimiento multicelulares y característi-
cromatograma de la Solución muestra cos, de pared delgada, uniseriados y ampliamente
r5 = área del pico de ácido carnósico en el ramificados, de hasta 300 µm de longitud, que forman
cromatograma de la, Solución estándar A densas masas afelpadas, con cada ramificación que de-
(5 = concentración de ER Acido Carnósico USP en riva de un nudo ligeramente protuberante y termina
la Solución estándar A (mg/mL) · en una sola célula ahusada; tricomas glandulares de
V = volumen de la Solución muestra (mL) dos tipos se encuentran presentes en ambas epidermis,
w = peso de Romero tomado para preparar la más en la epidermis inferior, la mayoría con un pedi-
Solución muestra (mg) celo unicelular corto y una cabeza radiada compuesta
F = factor de conversión (1 ,00 para ácido de ocho células, menos abundante con un pedicelo
carnósico y 0,92 para carnoso!) ynicelular y una cabez9 esférica unicelular o bicelular.
Sumar los porcentajes de acido carnósico y carnoso!. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Materia Orgánica Extraña
Criterios de aceptación: No menos de 2,0% con res- (561): No más de 5% de tallos; no más de 2,0% de
p~cto a la materia seca , otra materia extraña
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Determinación de Aceite
Volátil (561): Usar 25,0 g de Romero reducido a polvo

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:44.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Romero 5181

• PÉRDIDA POR SECADO (731) tibia con el Reactivo de derivatización A, secar al aire,
Muestra: 1,O g de Romero reducido a polvo fino luego derivatizar con el Reactivo de derivatización B, se-
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. car al aire y observar bajo luz UV a 366 nm.
Cr~terios de aceptación~ No más .de 10% Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) estándar B presenta, en el tercio superior, una banda
Muestra: 2-4 g de Romero reducido a polvo fino fluorescente de color azul que corresponde a la banda
Cri,terios de aceptación~ No más de 9,0% , debida a ácido rosmarínico en el cromatograma de la
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido Solución estándar A y una banda menos intensa debida
(561) a ácido cafeico directamente por encima de la banda
Muestra: 2-4 g de Romero reducido a polvo fino que corresponde a ácido rosmarínico. Las bandas debi-
Criterios de aceptación: No más de 1,5% das a ácido rosmarínico y ácido cafeico están clara-
mente separadas.
REQUISITOS ADICIONALES . Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien ción muestra presenta las siguientes bandas principales,
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a similares en posición y color a las bandas correspon-
temperatura ambiente. dientes en el cromatograma de la Solución estándar B.
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Una banda fluorescente de color azul a un valor RF co-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la rrespondiente a la banda de ácido rosmarínico en la
pla,nta contenida en el artículo. Solución estándar A; una banda a un valor RF correspon-
• ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11) diente a ácido cafeico; una banda de color verde en
ER Acido Carnósico USP aproximadamente la sección media del cromatograma y
ER ~xtracto Hidrofílico de Romero en Polvo USP una banda intensa de color anaranjado en el tercio infe-
ER Acido Rosmarínico USP rior del cromatograma; debajo de la banda de color
verde, el cromatograma de la Solución muestra presenta
un patrón de bandas de baja intensidad con colores
característicos (a diferencia de hojas de salvia, hojas de
tomillo, hojas de albahaca santa, hojas de albahaca y
Romero en Polvo hojas de orégano).
El cromatograma de la Solución muestra no presenta un
DEFINICIÓN par de bandas principales de color anaranjado en el
El Romero en Polvo es Romero reducido a polvo o a polvo tercio inferior del cromatograma (a diferencia de hojas
muy fino. Contiene no menos de 2,0% de diterpenos fe- de salvia y hojas de tomillo), una banda de color azul
nólicos, calculado como la suma de ácido carnósico y car- claro a un valor RF de aproximadamente un tercio del
noso!, con respecto a la materia seca. cromatograma (a diferencia de hojas de albahaca
santa), una banda de color anaranjado en el tercio in-
IDENTIFICACIÓN ferior del cromatograma y una banda de color azul
• A. El Romero en Polvo cumple con los requisitos en Prue- claro a aproximadamente dos tercios del cromato-
bas Específicas, ~aracterísticas Botánicas. grama (a diferencia de hojas de albahaca), o una
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA banda de color rojo directamente por encima de la
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Ácido Rosmarí- banda debida a ácido cafeico en el tercio superior del
nico USP en metano! cromatograma (a diferencia de hojas de tomillo y ho-
Solución estándar B: 100 mg/mL de ER Extracto Hidro- jas de orégano). [NOTA-Esta banda de color rojo se
fílico de Romero en Polvo USP en metano! distingue de la banda de color rojo en el frente de la
Solución muestra: Someter a ultrasonido aproximada- fase móvil, presente en Romero y otras hojas, debida a
mente 1 g de Romero en Polvo en 1O mL de metano! clorofila.]
durante 1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante. • C. HPLC
Sistema cromato9ráfico Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- tenido de Diterpenos Fenólicos.
gada.) Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- ción muestra presenta el pico principal al tiempo de re-
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm tención correspondiente a ácido carnósico en el croma-
(placas para HPTLC) tograma de la Solución estándar A y un pico adicional
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, correspondiente a carnoso! a un tiempo de retención
4 µL de Solución estándar By 8 µL de Solución muestra, relativo de aproximadamente 0,64 comparado con el
en bandas de 8 mm del pico de acido carnósico.
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
dad relativa de aproximadamente 33%, usando un dis- COMPOSICIÓN
positivo adecuado. • CONTENIDO DE DITERPENOS FENÓLICOS.
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido fór- Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y una solución
mico y agua (15:1 :1) de ácido fosfórico al 0,5% en agua (65:35)
Distancia de desarrollo: 6 cm [NOTA-Proc~der bajo luz tenue.]
Reactivo de derivatización A: Solución de 5 mg/mL Disolvente: Acido fosfórico al 0,5% en metano!
de difenilborinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo Solución estándar A: [NOTA-Us9r material de vidrio
Reactivo de derivatización B: Solución de 50 mg/mL transparente.] 0,2 mg/mL de ER Acido Carnósico USP
de polietilenglicol 400 en diclorometano en Disolvente. Someter a ultrasonido hasta disolver, si
Análisis fuera necesario.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Solución muestra: 1,O g de Romero en Polvo en 50 mL
Solución muestra. Aplicar las muestras en bandas a una de metano!. Someter a ultrasonido durante 3 horas. An-
placa para cromatografía en capa delgada de alta reso- tes de inyectar, pasar a través de un filtro de membrana
lución adecuada (ver Cromatografía (621 )) y secar al con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese-
aire. Desarrollar los cromatogramas en una cámara sa- chando los primeros mL del filtrado.
turada, retirar la placa de la cámara, calentar a 100º Sistema cromato9ráfico
durante 3 minutos, derivatizar la placa mientras esté 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:45.
5182 Romero / Suplementos Dietéticos USP 41

Modo: HPLC ligeramente engrosadas y puntuaciones ocasionales, au-


Detector: UV, 230 nm sencia de estomas; células de epidermis inferior, con pa-
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno Ll de 5 µm redes rectas o ligeramente sinuosas, numerosos estomas
Temperatura de la columna: 25±1 º diacíticos, masas de tricomas de recubrimiento multice-
Velocidad de flujo: 1,5 ml/min lulares característicos, de paredes delgadas, uniseriados
Volumen de inyección: 5 µL y ampliamente ramificados, de hasta 300 µm de longi-
Aptitud del sistema tud con cada ramificación que deriva de un nudo lige-
Muestra: Solución estándar A ramente protuberante y termina en una sola célula ahu-
Requisitos de aptitud sada; tricomas glandulares de dos tipos, la mayoría con
Factor de asimetría: Entre 0, 90 y l, 30 para el pico un pedicelo unicelular corto y una cabeza radiada com-
de ácido carnósico, Solución estándar A puesta de ocho células, menos abundante con un pedi-
Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter- celo unicelular y una cabeza esférica unicelular o bicelu-
minada a partir del pico de ácido carnósico en inyec- lar; tricomas glandulares que aparecen como un disco
ciones repetidas, Solución estándar A · con ocho células desde una vista superficial; células de
Análisis hipodermis con paredes distintivamente en forma de
Muestras: Solución estándar A y Solución muestra ,rosario; fibras; tejido vascular.
[NOTA-La Solución estándar A y la Solución muestra per- • PERDIDA POR SECADO (731)
manecen estables durante 12 horas a temperatura Muestra: 1,0 g de Romero en Polvo
ambiente.] Análisis: Secar a 105º durante 2 horas.
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, Cr~terios de aceptación; No más de 10%
identificar el tiempo de retención de los picos corres- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561)
pondientes a ácido carnósico y carnasol en el cromato- Muestra: 2-4 g de Romero en Polvo
grama de la Solución muestra. [NOTA-Los tiempos de Cri,terios de aceptación; No más de 9,0% ,
retención relativos aproximados para los picos de car- • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
noso! y ácido carnósico son 0,64 y 1,00, (561)
respectivamente.] Muestra: 2-4 g de Romero en Polvo
Calcular los porcentajes de ácido carnósico y carnasol Criterios de aceptación: No más de 1,5%
en la porcion de Romero en Polvo tomada:
REQUISITOS ADICIONALES
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100 • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
ru = área del pico del analito pertinente en el temperatura ambiente.
cromatograma de la Solución muestra • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre cientfíico en
rs = área del pico de ácido carnósico en el latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
cromatograma de la Solución estándar A pla,nta de la que se obtuvo el artículo.
= concentración de ácido carnósico en la • ESTA~DARES DE REFERENCIA USP (11)
Solución estándar A (mg/mL) ER Acido Carnósico USP
V = volumen de la Solución muestra (ml) ER Extracto Hidrofílico de Romero en Polvo USP
w = peso de Romero en Polvo tomado para ER Ácido Rosmarínico USP
preparar la Solución muestra (mg)
F = factor de conversión (l ,00 para ácido
carnósico y 0,92 para carnoso!)
Sumar los porcentajes de acido carnósico y carnoso!.
Criterios de aceptación: No menos de 2,0% con res- Extracto Acuoso Seco de Hojas de
pecto a la materia seca
Romero
CONTAMINANTES
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) DEFINICIÓN
Criterios de aceptación El Extracto Acuoso Seco de Hojas de Romero se prepara a
Arsénico: No más de 1,0 µg/g partir de Romero mediante extracción con agua. Contiene
Cadmio: No má~de 0,5 µg/g no menos de 90% y no más de 110% de la cantidad
Plomo: No más e 5,0 µg/g declarada de ácido rosmarínico, con respecto a la materia
Mercurio: No m s de 1,0 µg/g seca. Puede contener sustancias agregadas adecuadas
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- como vehículos.
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los
requisitos. IDENTIFICACIÓN
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO-SUPLEMENTOS NUTRl- • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA ,
CIONALES y DIETÉTICOS (2021 ): El recuento total de mi- Solución estándar A: 0,5 mg/ml de ER Acido Rosmarí-
croorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; el re- nico USP en metano!
cuento total combinado de hongos filamentosos y Solución estándar B: 100 mg/ml de ER Extracto Hidro-
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- fílico de Romero en Polvo USP en metano!
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Solución muestra: 100 mg/ml de Extracto Acuoso
l0 3 ufc/g. • Seco de Hojas de Romero en metano!
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- Sistema cromato9ráfico
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS-SUPLEMENTOS 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
NUTRICIONALES y DIETÉTICOS (2022): Cumple con los re- gada.)
quisitos de las pruebas para determinar la ausencia de Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
Salmonel/a spp. y Escherichia coli. fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
(placas para HPTLC)
PRUEBAS ESPECÍFICAS Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A y
• CARACTERÍSTICAS 80TÁNICAS 4 µL de Solución estándar By Solución muestra, en ban-
Macroscópicas: Polvo de color verde grisáceo a verde das de 8 mm
amarillento Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
Microscópicas: Presenta fragmentos de células de epi- medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
dermis superior, poligonales a irregulares, con paredes dispositivo adecuado.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:46.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Romero 5183

Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido fór- COMPOSICIÓN


mico y agua (15:1 :1) • CONTENIDO DE ÁCIDO ROSMARÍNICO
Distancia de desarrollo: 6 cm Fase móvil: Una mezcla de acetonitrilo y una solución
Reactivo de derivatización A: Solución de 5 mg/ml de ácido trifluoroacético al O, 1% en agua (32:68)
de difenilborinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo Disolvente: Metano! y agua (1 :1) ,
Reactivo de derivatización B: Solución de 50 mg/ml Solución estándar A: 0,3 mg/ml de ER Acido Rosmarí-
de polietilenglicol 400 en diclorometano nico USP en Disolvente. Someter a ultrasonido hasta di-
Análisis solver, si fuera necesario.
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 y Solución estándar B: 1Omg/ml de ER Extracto Hidrofí-
Solución muestra. Aplicar las muestras en bandas a una lico de Romero en Polvo USP en Disolvente. Someter a
placa para cromatografía en capa delgada de alta reso- ultrasonido hasta disolver, si fuera necesario. Antes de
lución adecuada y secar al aire. Desarrollar los croma- inyectar, pasar a través de un filtro de membrana con
togramas en una cámara saturada, retirar la placa de la un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
cámara, calentar a 100º durante 3 minutos, derivatizar los primeros ml del filtrado.
la placa mientras esté tibia con el Reactivo de derivati- Solución muestra: Someter a ultrasonido durante 5 mi-
zación A, secar al aire, luego derivatizar con el Reactivo nutos una cantidad de Extracto Acuoso Seco de Hojas
de derivatización 8, secar al aire y observar bajo luz UV de Romero, equivalente a 15 mg de ácido rosmarínico,
a 366 nm. en 50 ml de Disolvente. Antes de inyectar, pasar a
Aptitud del sistema: El cromatograma de la Solución través de un filtro de membrana con un tamaño de
estándar 8 presenta, en el tercio superior, una banda poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
fluorescente de color azul que corresponde a la banda ml del filtrado.
debida a ácido rosmarínico en el cromatograma de la Sistema cromato9ráfico
Solución estándar A y una banda menos intensa debida f.Yer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
a ácido cafeico directamente por encima de la banda Modo: HPLC
que corresponde a ácido rosmarínico. Las bandas debi- Detector: UV, 328 nm
das a ácido rosmarínico y ácido cafeico están clara- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
mente separadas. Temperatura de la columna: 20 ± 1º
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Velocidad de flujo: 1,O ml/min
ción muestra presenta las siguientes bandas principales, Volumen de inyección: 5 µL
similares en posición y color a las bandas correspon- Aptitud del sistema
dientes en el cromatograma de la Solución estándar 8. Muestras: Solución estándar A y Solución estándar 8
Una banda fluorescente de color azul a un valor RF co- Requisitos de aptitud
rrespondiente a la banda de ácido rosmarínico en la Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Solución estándar A; una banda a un valor RF correspon- de la Solución estándar 8 es similar al cromatograma
diente a ácido cafeico; una banda de color verde en de referencia provisto con el lote de ER Extracto Hi-
aproximadamente la sección media del cromatograma y drofílico de Romero en Polvo USP usado.
una banda intensa de color anaranjado en el tercio infe- Factor de asimetría: Entre 0,90 y 1,30 para el pico
rior del cromatograma; por debajo de la banda de color de ácido rosmarínico, Solución estándar A
verde, el cromatograma de la Solución muestra presenta Desviación estándar relativa: No más de 2%, deter-
un patrón de bandas de baja intensidad con colores minada a partir del pico de ácido rosmarínico en in-
característicos (a diferencia de hojas de salvia, hojas de xecciones repetidas, Solución estándar A
tomillo, hojas de albahaca santa, hojas de albahaca y Analisis
hojas de orégano). Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 y
El cromatograma de la Solución muestra no presenta un Solución muestra
par de bandas principales de color anaranjado en el Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, la
tercio inferior del cromatograma (a diferencia de hojas Solución estándar By el cromatograma de referencia
de salvia y hojas de tomillo), una banda de color azul provisto con el lote de ER Extracto Hidrofílico de Ro-
claro a un valor RF de aproximadamente un tercio del mero en Polvo USP usado, identificar el tiempo de re-
cromatograma (a diferencia de hojas de albahaca tención del pico correspondiente a ácido rosmarínico
santa), una banda de color anaranjado en el tercio in- en el cromatograma de la Solución muestra.
ferior del cromatograma y una banda de color azul . Calcular el porcentaje de ácido rosmarínico en la por-
claro a aproximadamente dos tercios del cromato- ción de Extracto Acuoso Seco de Hojas de Romero
grama (a diferencia de hojas de albahaca), o una tomada:
banda de color rojo directamente por encima de la
banda debida a ácido cafeico en el tercio superior del P= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
cromatograma (a diferencia de hojas de tomillo y ho-
jas de orégano). [NOTA-Esta banda de color rojo se ru = área del pico de ácido rosmarínico en el
distingue de la banda de color rojo en el frente de la cromatograma de la Solución muestra
fase móvil, presente en Romero y otras hojas, debida a rs = área del pico de ácido rosmarínico en el
clorofila.] cromatograma de la Solución estándar A
• B. HPLC Cs = concentración de ácido rosmarínico en la
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Solución estándar A (mg/ml)
tenido de Acido Rosmarínico. Cu = concentración de Extracto Acuoso Seco de
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Hojas de Romero en la Solución muestra
ción muestra presenta el pico principal al tiempo de re- (mg/ml)
tención correspondiente al pico de ácido rosmarínico en Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ácido
el cromatograma de la Solución estándar A. También rosmarínico en la porción de Extracto Acuoso Seco de
presenta un pico menos intenso correspondiente al pico Hojas de Romero tomada:
de luteolina-3-0-glucuronido en el cromatosrama de la
Solución estándar 8, a un tiempo de retencion relativo Resultado = (P/L) x 100
de aproximadamente 0,8, comparado con el pico de
ácido rosmarínico. P = porcentaje de ácido rosmarínico según se
determinó anteriormente (%)
L = cantidad declarada de ácido rosmarínico (%)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:47.
5184 Romero / Suplementos Dietéticos USP 41

Criterios de aceptación: 90%-11 0% con respecto a la Criterios de aceptación: El espectro presenta dos máxi-
materia seca mos de absorcion a 257 nm y 358 nm. La absortividad
en el máximo a 358 nm es 30,5-33,0, calculada con
CONTAMINANTES respecto a la sustancia anhidra.
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) • C. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
Criterios de aceptación ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se-
Arsénico: No más de 1,0 µg/g gún se obtienen en la prueba de Quercetina y Otros Com-
Cadmio: No más de 0,5 µg/g puestos Relacionados.
Plomo: No más de 5,0 µg/g
Mercurio: No más de 1,0 µg/g VALORACIÓN
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- • PROCEDIMIENTO
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los Muestra: 200 mg de Rutina
requisitos. Blanco: 20 mL de dimetilformamida
• PRUEBAS DE RECU~NTOJMICROBIANO-SUPLEMENTOS NUTRI· Sistema volumétrico
CIONALES V DIETETICO (2021 ): El recuento total de mi- (yer Volumetría (541 ).)
croorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g y el re- Modo: Valoración directa
cuento total combinado de hongos filamentosos y Solución volumétrica: Hidróxido de tetrabutilamonio
levaduras no excede de 1Q3ufc/g. Detección del punto final: Potenciométrica
• PROCEDIMIENTOS MICROBIOLOGICOS PARA COMPROBAR LA AU- Análisis: Disolver la Muestra en 20 mL de dimetilforma-
SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS-SUPLEMENTOS mida y valorar con la Solución volumétrica. Realizar una
NUTRICIONALES V DIETÉTICOS (2022): Cumple con los re- determinación con el Blanco y hacer las correcciones
quisitos de las pruebas para determinar la ausencia de necesarias.
Salmonella spp. y Escherichia coli. Calcular el porcentaje de rutina (C27H30Ü16) en la por-
ción de Muestra tomada:
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Resultado = {[(Vs - Vs) x M x f]/W} x 100
Muestra: 1,0 g de Extracto Acuoso Seco de Hojas de
Romero Vs = volumen de la Solución volumétrica consumida
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. por la Muestra (mL)
Criterios de aceptación: No más de 8% Vs = volumen de la Solución volumétrica consumida
por el Blanco (mL)
REQUISITOS ADICIONALES M = molaridad real de la Solución volumétrica
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien (mmol/mL)
cerrados. Proteger de la luz, la humedad y el oxígeno. F =factor de equivalencia, 305,3 mg/mmol
Almacenar a temperatura ambiente controlada. W = peso de la Muestra (mg)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Criterios de aceptación: 95,0o/o-101,0% con respecto
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la a la sustancia anhidra
planta de la que se obtuvo el artículo. Cumple con otros
requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565). IMPUREZAS
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de 0, 1o/o
ER Extracto Hidrofílico de Romero en Polvo USP • SUSTANCIAS QUE ABSORBEN LA Luz
ER Ácido Rosmarínico USP Longitud de onda analítica: 450-800 nm
Solución muestra: Disolver 0,200 g de Rutina en 40 mL
de 2-propanol. Mezclar durante 15 minutos, diluir con
2-propanol hasta 50,0 mL y filtrar.
Criterios de aceptación: La absorbancia de cualquier
Rutina sustancia es no más de 0, 1O.
• SUSTANCIAS INSOLUBLES EN METANOL
Muestra: 2,5 g
Análisis: Agitar la Muestra durante 15 minutos en
50 mL de metano! a 20º-25º. Filtrar bajo presión redu-
cida a través de un filtro de vidrio sinterizado previa-
• 3H20
mente secado durante 15 minutos a 100º-105º, en-
friado en un desecador y tarado. Lavar el filtro tres
veces con 20 mL de metano!. Secar el filtro durante 30
minutos a 105º. Dejar que se enfríe y pesar.
Criterios de aceptación: El residuo pesa no más de
75 mg (3%).
C27H30016 · 3H20 664,56
3-Rhamnoglucoside of 5, 7, 3',4'-tetrahydroxyflavonol
trihydrate; Eliminar lo siguiente:
6-0-a-L-Ramnopiranosil-~-D-glucósido de 2-(3,4-dihidroxife-
nil)-5, 7-dihidroxi-4H-cromen-4-ona-3-ilo trihidrato •• METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de 20 µg/
[250249-75-3]. 9• (Oficial Ol-ene-2018)
• QUERCETINA V OTROS COMPUESTOS RELACIONADOS
DEFINICIÓN Solución A: Mezclar 50 ml de tetrahidrofurano con
La Rutina contiene no menos de 95,0% y no más de 950 mL de una solución de 15,6 mg/ml de fosfato mo-
101,0% de rutina (C27H30016), calculado con respecto a la nobásico de sodio. Ajustar con ácido fosfórico a un pH
sustancia anhidra. de 3,0.
IDENTIFICACIÓN
Solución B: Mezclar 400 mL de tetrahidrofurano con
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
600 mL de una solución de 15,6 mg/ml de fosfato mo-
• B. ABSORCIÓN EN EL ULTRAVIOLETA (197U)
nobásico de sodio. Ajustar con ácido fosfórico a un pH
Longitud de onda analítica: 210-450 nm de 3,0.
Solución muestra: 20 µg/ml de Rutina en metano!. Fil- Fase móvil: Ver la Tabla 1.
trar, si fuera necesario.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:48.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Salvia 5185

Tabla 1 Criterios de aceptación: Ver la Tabla 2.


Tiempo Solución A Solución B
lmin) (O/o) (O/o) Tabla 2
o 50 50 Tiempo Criterios de
10 o 100 de Factor de Aceptación,
20 o 100 Retención Corrección No más de
Nombre Relativo (f) (O/o)
21 50 50
25 50 50 Kaempferol
3-rutinósido• 11 1 20
Solución estándar A: Transferir 1Omg de ER Rutina lsoauercitrósidob 12 08 20
USP a un matraz volumétrico de 1OmL, agregar 2 mL Ouercetina - - 20
de metanol y mezclar hasta disolver. Diluir con Solución Cualquier otra im-
B a volumen. -
oureza 1 1o
Solución estándar B: 20 µg/mL de ER Rutina USP en
Solución B, gue se prepara a partir de la dilución de
lmourezas totales - - 40
Solución estandar A con Solución B. • 3-[[ 6-0-( 6-Desoxi-a-L-manopi ranosi 1)-~-D-g lucopiranosi l]oxi]-5, 7-dih idroxi-
2-(4-h id roxifenil)-4 H-1-benzopiran-4-ona.
Solución estándar C: 20 µg/mL de ER Quercetina USP b2-(3,4-Dihidroxifenil)-3-(~-o-glucofuranosiloxi)-5,7-dihidroxi-4H-1-benzo­
en Solución B piran-4-ona.
Solución muestra: Transferir 100 mg de Rutina a un
matraz volumétrico de 100 mL, agregar 20 mL de meta- PRUEBAS ESPECÍFICAS
no! y mezclar hasta disolver. Diluir con Solución B a • DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método 1, Método la
volumen. Muestra: 100 mg
Sistema cromato9ráfico Criterios de aceptación: 7,5%-9,5%
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC REQUISITOS ADICIONALES
Detector: UV 280 nm • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Columna: 4 mm x 25 cm; relleno L7 de 5 µm cerrados, impermeables y resistentes a la luz.
Temperatura de la columna: 30° • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Velocidad de flujo: 1,0 ml/min ER Quercetina USP
Volumen de inyección: 20 µL ER Rutina USP
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar A
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para rutina,
kaempferol 3-rutinósido, isoquercitrósido y quercetina
son 1,0; 1, 1; 1,2 y 2,5, respectivamente.] Salvia China
Requisitos de aptitud
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma DEFINICIÓN
de la Solución estándar A es similar al cromatograma La Salvia China consta de las raíces y los rizomas secos de
de referencia provisto con el ER Rutina USP usado. Salvia miltiorrhiza Bunge, también conocida como Dans-
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de ru- hen (Fam. Lamiaceae). Contiene no menos de O, 1% de
tina y kaempferol 3-rutinósido tanshinona llA; no menos de 0,2% de tanshinonas totales,
Análisis calculado como la suma de criptotanshinona, tanshinona 1
Muestras: Solución estándar B, Solución estándar Cy y tanshinona llA; y no menos de 3,0% de ácido salvianó-
Solución muestra lico B; todos calculados con respecto a la materia seca. Se
Calcular el porcentaje de quercetina 1 en la porción de recolecta durante la primavera o el otoño.
Rutina tomada:
IDENTIFICACIÓN
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 • A. La Salvia China cumple con los requisitos de Pruebas
Específicas, Cara~terísticas Botánicas.
ru = respuesta del pico de quercetina de la Solución • B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
muestra Solución estándar A: Una mezcla de aproximadamente
rs = respuesta del pico de quercetina de la Solución 0,5 mg/mL de ER Tanshin9na llA USP y aproximada-
estándar c mente 1,5 mg/ml de ER Acido Salvianólico B USP en
Cs = concentración de ER Quercetina USP en la alcohol
Solución estándar C (mg/mL) Solución estándar B: Aproximadamente 0,25 g de ER
Cu = concentración de Rutina en la Solución muestra Extracto en Polvo de Salvia China USP en 5,0 ml de
(mg/ml) alcohol. Someter a ultrasonido durante 15 minutos,
Calcular el porcentaje de cada impureza en la porción centrifugar y usar el sobrenadante.
de Rutina tomada: [NOTA-No tomar en cuenta las im- Solución muestra: Aproximadamente 1,0 g de Salvia
purezas menores de 0, 1%.] China, reducida a polvo fino, en 5,0 ml de alcohol. So-
meter a ultrasonido durante 15 minutos, centrifugar y
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x Fx 100 usar el sobrenadante.
Sistema cromato9ráfico
ru = respuesta del pico de cada impureza de la 0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Solución muestra gada.)
rs = respuesta del pico de rutina de la Solución Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
estándar B fía con un tamaño promedio de part1cula de 2-1 O µm
Cs = concentración de ER Rutina USP en la Solución (placas para HPTLC)
estándar B (mg/mL) Volumen de aplicación: 5 µL en bandas de 8 mm
Cu = concentración de Rutina en la Solución muestra Fase móvil A: Una mezcla de acetato de etilo, cloro-
(mg/ml) formo, tolueno, ácido fórmico y metanol (8:6:4:4:1)
F = factor de corrección para cada impureza
individual (ver la Tabla 2)
1 2-(3,4-Dihidroxifenil)-3,5,7-trihidroxi-4H-1-benzopiran-4-ona.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:49.
5186 Salvia / Suplementos Dietéticos USP 41

Fase móvil B: Una mezcla de éter de petróleo y ace- COMPOSICIÓN


tato de etilo (4:1) • CONTENIDO DE TANSHINONAS
Análisis Solución A: Ácido fosfórico al 0,02% en agua (v/v)
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Solución B: Acetonitrilo
Solución muestra Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Aplicar las muestras en bandas a una pla~~ para croma-
tografía en capa delgada de alta resolucron adecuada. Tabla 1
Usar una cámar~saturada y acondicionar la placa a
una humedad re ativa de aproximadamente 33% Tiempo Solución A Solución B
usando un dispo itivo adecuado. Desarrollar los croma- lmin) (%) (O/o)

togramas en la ase móvil A hasta que el frente de la o 39 61


fase móvil haya recorrido aproximadamente 40% de la 6 39 61
placa. Retirar la placa y dejar que se seque. Desarrollar 20 10 90
los cromatogramas en una cámara saturada que co,n~ 20 5 39 61
tenga Fase móvil B hasta que el frente de la fase movil
haya recorrido aproximadamente tres cua~os de .1~ 25 39 61
placa. Retirar la placa, secar y observar ba¡o luz v1s1ble [NOTA-Proceder ~,ajo lu~ ~enue o usar. ~ater~al de vi-
y luz UV a 254 nm y 365 nm. drio con proteccion actinica. La Soluoon estandar y la
Criterios de aceptación · ., Solución muestra se mantienen estables durante 24 ho-
Bajo luz visible, el cromatograma de la Soluoon '!1~estra ras a temperatura ambiente.] .
presenta tres bandas con posiciones y colores s1m1lares Solución estándar A: 0,02 mg/mL de ER Tanshinona llA
a las b9ndas en el cromatograma de la Solución están- USP en metanol
dar B. Estas incluyen una banda de ~o~or rosado en el Solución estándar B: 2 mg/mL de ER Extracto en P~lvo
tercio superior del cromatograma, similar en valor RF y de Salvia China USP en metanol. Someter a ultrasonido
color a la banda de tanshinona llA en el cromatograma durante 15 minutos y pasar a través de un filtro de
de la Solución estándar A, una banda de color anaran- membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm. Dese-
jado amarillento en el tercio superior del cromato- char los primeros mL del filtrado. .
grama y una banda de color anaranjado .aproximada- Solución muestra: Aproximadamente 300 mg de ?alv1a
mente a la mitad del cromatograma debida a China 1 reducidos a polvo fino y pesados con exactitud,
tanshinona 1 y criptotanshinona, respectivamente. en 40 mL de metanol. Someter a ultrasonido durante
Bajo luz UV a 365 nm, el cromatograma de la Soluci?n 30 minutos filtrar en un matraz volumétrico de 50 mL
muestra presenta tres bandas de color azul con posi- y lavar el r~siduo y el papel de filtro con unos pocos mL
ciones y colores similares a las bapdas en el cromato- de metanol. Ajustar con metano! a volumen, mezclar ~
grama de la Solución estándar B. Estas .in~luy~n una pasar a través de un filtro de membrana con un tamano
banda de color azul intenso en el tercio inferior del de poro de 0,45 µm. Desechar los primeros mL del
cromatograma, correspondiente en valor RF y color a la filtrado.
banda de ácido salvianólico B en el cromatograma de Sistema cromato~ráfico
la Solución estándar A, y dos bandas menores de color (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
azul en el tercio inferior del cromatograma y por en- Modo: HPLC
cima de la banda de ácido salvianólico B, debidas a Detector: UV 270 nm
ácido litospérmico y ácido rosmarínico. Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Bajo luz UV a 254 nm, el cromatograma de la Solución Temperatura de la columna: 20º
muestra presenta bandas de extinción. intensas a ~~lo­ Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
res RF correspondientes a los de tansh1nona llA.Y ac1d? Volumen de inyección: 1OµL
salvianólico B en el cromatograma de la Soluoon estan- Aptitud del sistema
dar A. El cromatograma de la Solución muestra también Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
presenta otras bandas de extinción que corresponden Requisitos de aptitud
en valores RF a las bandas en el cromatograma de la Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Solución estándar B. de la Solución estándar Bes similar al cromatograma
• C. HPLC de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Polvo de Salvia China USP usado.
tenido de Tanshinonas. Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Criterios de aceptación: ~I cror;ia~ograma de la. Solu- tanshinona llA, Solución estándar A
ción muestra presenta el pico mas 1ntens~ a un tiempo Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
de retención correspondiente al de tanshinona llA en el terminada a partir del pico de tanshinona llA en in-
cromatograma de la Solución estándar A. El c.romat~-. yecciones repetidas, Solución estándar A . .
grama de la Solución muestra presenta do~ picos ad.1c10- Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de cnp-
nales correspondientes a tanshinona 1 y cnptotansh1- totanshinona y tanshinona 1, Solución estándar B
nona, de menor intensidad y que repr~sentan Análisis
aproximadamente la mitad del contenido total de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar y So-
tanshinonas. lución muestra
• D. HPLC Usando los cromatogramas de la Solución estándar ~'
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Solución estándar By el cromatograma de referenc1a.
tenido de Acido Salvianólico B. provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Sal~~ª
Criterios de aceptación: El cromato9rama de la Solu,-, China USP usado, identificar los tiempos de retenc1?n
ción muestra presenta ~n. pico a .un ,t1.empo de retenc1on de los picos correspondientes a las diferentes tanshino-
correspondiente al de ac1do salv1anohco B en el croma- nas en el cromatograma de la Solución muestra. Los
tograma de la Solución estándar A. tiempos de retención relativo~ aproximad?s para los
distintos picos de criptotanshinona, tansh1no~a 1 y
tanshinona llA son 0,75; 0,79 y 1,00, respectivamente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:50.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Salvia 5187

Calcular los porcentajes de criptotanshinona, tanshinona Cs = concentración de ER Ácido Salvianólico B USP


1y tanshinona llA en la porcion de Salvia China en la Solución estándar (mg/mL)
tomada: V =volumen de la Solución madre de la muestra
(ml)
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100 W =peso de Salvia China usada para preparar la
Solución madre de la muestra (mg)
ru = área del pico del analito pertinente de la D =factor de dilución para preparar la Solución
Solución muestra muestra a partir de la Solución madre de la
rs = área del pico de tanshinona llA de la Solución muestra, 2
estándar A Criterios de aceptación: No menos de 3,0% con res-
Cs = concentración de ER Tanshinona llA USP en la pecto a la materia seca
Solución estándar A (mg/mL)
V = volumen de la Solución muestra (mL) CONTAMINANTES
W = peso tomado de Salvia China para preparar la • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Solución muestra (mg) Para agua desionizada: Usar agua desionizada de al me-
F = factor de conversión para analitos (1, 18 para nos 18 megaohmios.
criptotanshinona, 1, 31 para tanshinona 1 y Solución muestra: Usar Salvia China previamente se-
1,00 para tanshinona llA) cada durante 2 horas a 60º, molida hasta polvo grueso.
Sumar los porcentajes de criptotanshinona, tanshinona 1 Pesar con exactitud 0,5 g del polvo, transferir a un vaso
y tanshinona llA. para microondas cerrado y agregar 5-1 Oml de ácido
Criterios de aceptación: No menos de O, 1% de tanshi- nítrico concentrado. [NOTA-En caso de una reacción
nona llA y no menos de 0,2% de tanshinonas totales, severa, apartar el vaso hasta que la reacción cese.] Di-
calculados cqn respecto a 19 materia seca gerir bajo presión siguiendo las recomendaciones del fa-
• CONTENIDO DE ACIDO SALVIANOLICO 8 bricante del instrumento, enfriar a una temperatura me-
Solución A: Ácido fosfórico al 0, 1% en agua (v/v) nor de 60º y retirar el vaso. Enfriar a temperatura
Fase móvil: Solución A y acetonitrilo (78:22) ambiente, transferir el contenido con ayuda de tres por-
[NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra se ciones de 1Oml de agua desionizada a un matraz volu-
mantienen estables durante 12 horas a temperatura métrico de 250 mL, diluir con agua desionizada a volu-
ambiente.] men y mezclar. [NOTA-Si se observan depósitos,
Disolvente: Metanol y agua (8:2) , centrifugar y usar el sobrenadante.]
Solución estándar: O, 1 mg/mL de ER Acido Salvianólico Criterios de aceptación
B USP en Disolvente Arsénico: No más de 2 µg/g
Solución madre de la muestra: Aproximadamente Cadmio: No más de 0,3 µg/g
150 mg de Salvia China, reducidos a polvo fino y pesa- Plomo: No más de 5 µg/g
dos con exactitud, en 40 mL de Disolvente. Someter a Mercurio: No más de 0,2 µg/g
ultrasonido durante 30 minutos, filtrar en un matraz vo- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
lumétrico de 50 mL, y lavar el residuo y el papel de lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
filtro con unos pocos ml de Disolvente. Ajustar con Di- requisitos.
solvente a volumen, mezclar y centrifugar una porción. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución muestra: Diluir una porción del sobrenadante tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g;
de la Solución madre de la muestra (1 :2) con Disolvente, el recuento total combinado de hongos filamentosos y
mezclar y pasar a través de un filtro de membrana con levaduras no excede de 10 3 ufc/g; y el recuento de bac-
un tamaño de poro de 0,45 µm. Desechar los primeros terias Gram negativas tolerantes a la bilis no excede de
2 mL del filtrado. 10 3 ufc/g. ,
Sistema cromato9ráfico • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
0fer Cromatograf/Q (621 ), Aptitud del Sistema.) ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Modo: HPLC aus,encia de Salmonel/a SP,p. y Escherichia co/i.
Detector: UV 286 nm • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm (561): Cumple con los requisitos.
Temperatura de la columna: 20±1 º
Velocidad de flujo: 1,2 mL/min PRUEBAS ESPECÍFICAS
Volumen de inyección: 1OµL • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Aptitud del sistema Macroscópicas: Rizomas cortos y gruesos, en ocasiones
Muestra: Solución estándar con restos de tallos en el ápice. Raíces, largas, cilíndri-
Requisitos de aptitud cas, ligeramente curvadas, algunas ramificadas, con rai-
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de cillas, de 10-20 cm de largo, 0, 3-1,5 cm de diámetro.
ácido salvianólico B Superficie externa de color rojo amarronado y rojo
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- amarronado oscuro, áspera, con arru_sas longitudinales.
terminada a partir del pico de ácido salvianólico B en La corteza de las raíces, en su mayona de color marrón
inyecciones repetidas purpúreo, está suelta y por lo general se descama; la
Análisis corteza de las raíces jóvenes se adhiere estrechamente
Muestras: Solución estándar y Solución muestra al leño y no es fácil de descamar. La textura es dura y
Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi- frágil, de fractura libre, con corteza de color rojo ama-
ficar el tiempo de retención del pico correspondiente a rronado y leño de color amarillo grisáceo o marrón pur-
ácido salvianólico Ben la Solucion muestra. púreo, que presenta haces vasculares, de color blanco
Calcular el porcentaje de ácido salvianólico B en la por- amarillento, dispuestos radialmente.
ción de Salvia China tomada: Microscópicas
Sección transversal: Súber, de 4-8 hileras de células
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100 con contenido de color marrón; pueden presentarse
tejidos de ritidoma; corteza amplia, células parenqui-
ru =área del pico de ácido salvianólico B de la máticas que presentan gránulos de color marrón ro-
Solución muestra jizo; floema estrecho, en forma de media luna; cám-
rs = área del pico de ácido salvianólico B de la bium formando un anillo; vasos de xilema, lignificados,
Solución estándar principalmente escalariformes y reticulados, numerosos
cerca del anillo del cámbium y escasos cerca de la mé-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:51.
5188 Salvia / Suplementos Dietéticos USP 41

dula; fibras de xilema en haces, radialmente dispersos; Usar una cámara saturada y acondicionar la placa a
médula en el centro . una humedad relativa de aproximadamente 33%
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña usando un dispositivo adecuado. Desarrollar los croma-
(56)): No más de 2,0%, togramas en la Fase móvil A hasta que el frente de la
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Al- fase móvil haya recorrido aproximadamente 40% de la
coh,ol, Método 7 (561): ~o menos de 15,0% placa. Retirar la placa y dejar que se seque. Desarrollar
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua, los cromatogramas en una cámara saturada que con-
Yétodo 2 (561): No menos de 35,0% tenga Fase móvil Bhasta que el frente de la fase móvil
• PERDIDA POR SECADO (731) haya recorrido aproximadamente tres cuartos de la
Muestra: 1,0 g de Salvia China reducida a polvo fino placa. Retirar la placa, secar y observar bajo luz visible
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. y luz UV a 254 nm y 365 nm.
Cri,terios de aceptal:ión~ No más de 13% Criterios de aceptación
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561) Bajo luz visible, el cromatograma de la Solución muestra
Muestra: 4,0 g de Salvia China reducida a polvo fino presenta tres bandas con posiciones y colores similares
Cri,terios de aceptación~ No más de 10% , a las b~ndas en el cromatograma de la Solución están-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido dar B. Estas incluyen una banda de color rosado en el
(561): No más de 3,0% tercio superior del cromatograma, similar en valor RF y
color a la banda de tanshinona llA en el cromatograma
REQUISITOS ADICIONALES de la Solución estándar A, una banda de color anaran-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien jado amarillento en el tercio superior del cromato-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a grama y una banda de color anaranjado a aproxima-
temperatura ambiente. damente la mitad del cromatograma debida a
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en tanshinona 1 y criptotanshinona, respectivamente.
latín y, después de la denominación oficial, las partes de Bajo luz UV a 365 nm, el cromatograma de la Solución
la glanta contenida en el artículo. muestra presenta tres bandas de color azul con posi-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) ciones y colores similares a las bapdas en el cromato-
ER Extracto en Polvo de Salvia China USP grama de la Solución estándar B. Estas incluyen una
ER Ácido Salvianólico B USP banda de color azul intenso en el tercio inferior del
ER Tanshinona llA USP cromatograma, correspondiente en valor RF y color a la
banda de ácido salvianólico Ben el cromatograma de
la Solución estándar A, y dos bandas menores de color
azul en el tercio inferior del cromatograma y por en-
cima de la banda de ácido salvianólico B, debidas a
Salvia China en Polvo ácido litospérmico y ácido rosmarínico.
Bajo luz UV a 254 nm, el cromatograma de la Solución
DEFINICIÓN muestra presenta bandas de extinción intensas a valo-
La Salvia China en Polvo es Salvia China reducida a polvo o res RF correspondientes a los de tanshinona llA y ácido
a polvo muy fino. Contiene no menos de O, 1% de tanshi- salvianólico B en el cromatograma de la Solución están-
nona llA; no menos de 0,2% de tanshinonas totales, calcu- dar A. El cromatograma de la Solución muestra también
lado como la suma de criptotanshinona, tanshinona 1 y presenta otras bandas de extinción que corresponden
tanshinona llA; y no menos de 3,0% de ácido salvianólico en valores RF a las bandas en el cromatograma de la
B; todos calculados con respecto a la materia seca. Solución estándar B.
• C. HPLC
IDENTIFICACIÓN Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
• A. La Salvia China en Polvo cumple con los requisitos de tenido de Tanshinonas.
Pruebas Específic9s, Características Botánicas. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• B. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA ción muestra presenta el pico más intenso a un tiempo
Solución estándar A: Una mezcla de aproximadamente de retención correspondiente al de tanshinona llA en el
0,5 mg/mL de ER Tanshinsma llA USP y aproximada- cromatograma de la Solución estándar A. El cromato-
mente 1,5 mg/mL de ER Acido Salvianólico B USP en grama de la Solución muestra presenta dos picos adicio-
alcohol nales correspondientes a tanshinona 1 y criptotanshi-
Solución estándar B: Aproximadamente 0,25 g de ER nona, de menor intensidad y que representan
Extracto en Polvo de Salvia China USP en 5,0 mL de aproximadamente la mitad del contenido total de
alcohol. Someter a ultrasonido durante 15 minutos, tanshinonas.
centrifugar y usar el sobrenadante. • D. HPLC
Solución muestra: Aproximadamente 1,0 g de Salvia Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
China en Polvo en 5,0 mL de alcohol. Someter a ultra- tenido de Acido Salvianólico B.
sonido durante 15 minutos, centrifugar y usar el Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
sobrenadante. ción muestra presenta un pico a un tiempo de retención
Sistema cromato9ráfico correspondiente al de ácido salvianólico B en el croma-
0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- tograma de la Solución estándar A.
gada.)
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- COMPOSICIÓN
fía con un tamaño promedio de part1cula de 2-1 O µm • CONTENIDO DE i:ANSHINONAS
(placas para HPTLC) Solución A: Acido fosfórico al 0,02% en agua (v/v)
Volumen de aplicación: 5 µL en bandas de 8 mm Solución B: Acetonitrilo
Fase móvil A: Una mezcla de acetato de etilo, cloro- Fase móvil: Ver la Tabla 7.
formo, tolueno, ácido fórmico y metanol (8:6:4:4:1)
Fase móvil B: Una mezcla de eter de petróleo y ace- Tabla 1
tato de etilo (4:1)
Análisis Tiempo Solución A Solución B
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By (mln) (%) (%)

Solución muestra o 39 61
Aplicar las muestras en bandas a una placa para croma- 6 39 61
tografía en capa delgada de alta resolución adecuada.
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:52.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Salvia 5189

Tabla 1 (Continuación) W = peso de Salvia China en Polvo tomada para


Tiempo Solución A Solución B
preparar la Solución muestra (mg)
lmln) (%) (%)
F = factor de conversión para analitos (1, 18 para
criptotanshinona, 1,31 para tanshinona 1 y
20 10 90 1,00 para tanshinona llA)
20 5 39 61 Sumar los porcentajes de criptotanshinona, tanshinona 1
25 39 61 y tanshinona llA.
Criterios de aceptación: No menos de O, lo/o de tanshi-
[NOTA-Proceder bajo luz tenue o usar material de vidrio nona llA y no menos de 0,2% de tanshinonas totales,
con protección actínica. La Solución estándar y la Solu- calculados cqn respecto a I~ materia seca
ción muestra se mantienen estables durante 24 horas a • CONTENIDO DE ACIDO SALVIANOLICO 8
temperatura ambiente.] Solución A: Ácido fosfórico al 0, 1% en agua (v/v)
Solución estándar A: 0,02 mg/mL de ER Tanshinona llA Fase móvil: Solución A y acetonitrilo (78:22)
USP en metanol [NOTA-La Solución estándar y la Solución muestra se
Solución estándar B: 2 mg/mL de ER Extracto en Polvo mantienen estables durante 12 horas a temperatura
de Salvia China USP en metanol. Someter a ultrasonido ambiente.]
durante 15 minutos y pasar a través de un filtro de Disolvente: Metanol y agua (8:2) ,
membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm. Dese- Solución estándar: O, l mg/ml de ER Acido Salvianólico
char los primeros mL del filtrado. B USP en Disolvente
Solución muestra: Aproximadamente 300 mg de Salvia Solución madre de la muestra: Aproximadamente
China en Polvo, pesados con exactitud, en 40 ml de 150 mg de Salvia China en Polvo, pesados con exacti-
metanol. Someter a ultrasonido durante 30 minutos y tud, en 40 mL de Disolvente. Someter a ultrasonido du-
filtrar en un matraz volumétrico de 50 ml. Lavar el resi- rante 30 minutos y filtrar en un matraz volumétrico de
duo y el papel de filtro con unos pocos ml de metano), 50 ml. Lavar el residuo y el papel de filtro con unos
ajustar con metanol a volumen, mezclar y pasar a traves pocos ml de Disolvente, ajustar con Disolvente a volu-
de un filtro de membrana con un tamaño de poro de men, mezclar y centrifugar una porción.
0,45 µm. Desechar los primeros ml del filtrado. Solución muestra: Diluir una porción del sobrenadante
Sistema cromato~ráfico de la Solución madre de la muestra (1 :2) con Disolvente,
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) mezclar y pasar a través de un filtro de membrana con
Modo: HPLC un tamaño de poro de 0,45 µm. Desechar los primeros
Detector: UV 270 nm 2 mL del filtrado.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Sistema cromato~ráfico
Temperatura de la columna: 20º 0Jer Cromatograf/O (621 ), Aptitud del sistema.)
Velocidad de flujo: 1,0 mL/min Modo: HPLC
Volumen de inyección: 1OµL Detector: UV 286 nm
Aptitud del sistema Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B Temperatura de la columna: 20 ± 1º
Requisitos de aptitud Velocidad de flujo: 1,2 mL/min
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma Volumen de inyección: 1OµL
de la Solución estándar B es similar al cromatograma Aptitud del sistema
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en Muestra: Solución estándar
Polvo de Salvia China USP usado. Requisitos de aptitud
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
tanshinona llA, Solución estándar A ácido salvianólico B
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de-
terminada a partir del pico de tanshinona llA en in- terminada a partir del pico de ácido salvianólico B en
yecciones repetidas, Solución estándar A inyecciones repetidas
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de crip- Análisis
totanshinona y tanshinona 1, Solución estándar B Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Análisis Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By ficar el tiempo de retención del yico correspondiente a
Solución muestra ácido salvianólico B en la Solucion muestra.
Usando los cromatogramas de la Solución estándar A, Calcular el porcentaje de ácido salvianólico B en la por-
Solución estándar By el cromatograma de referencia ción de Salvia China en Polvo tomada:
provisto con el lote de ER Extracto en Polvo de Salvia
China USP usado, identificar los tiempos de retención Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100
de los picos correspondientes a las diferentes tanshino-
nas en el cromatograma de la Solución muestra. Los ru = área del pico de ácido salvianólico B de la
tiempos de retención relativos aproximados para los Solución muestra
distintos picos de criptotanshinona, tanshinona 1 y = área de pico de ácido salvianólico B de la
tanshinona llA son 0,75; 0,79 y 1,00, respectivamente. Solución estándar ,
Calcular los porcentajes de criptotanshinona, tanshinona Cs = concentración de ER Acido Salvianólico B USP
1 y tanshinona llA en la porcion de Salvia China en en la Solución estándar (mg/ml)
Polvo tomada: V = volumen de la Solución madre de la muestra
(ml)
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x F x 100 w = peso de Salvia China en Polvo usada para
preparar la Solución muestra (mg)
ru = área del pico del analito pertinente de la D = factor de dilución para preparar la Solución
Solución muestra muestra, a partir de la Solución madre de la
r5 = área del pico de tanshinona llA de la Solución muestra, 2
estándar A Criterios de aceptación: No menos de 3,0% con res-
C5 = concentración de ER Tanshinona llA USP en la pecto a la materia seca
Solución estándar A (mg/ml)
V = volumen de la Solución muestra (mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:53.
5190 Salvia / Suplementos Dietéticos USP 41

CONTAMINANTES • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en


• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233) latín y, después de la denominación oficial, las partes de
Para agua desionizada: Usar agua desionizada de al me- la planta de las que se obtuvo el artículo.
nos 18 megaohmios. • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Solución muestra: Usar Salvia China en Polvo previa- ER Extracto en Polvo de Salvia China USP
mente secada durante 2 horas a 60º, pesar con exacti- ER Ácido Salvianólico B USP
tud 0,5 g, transferir a un vaso para microondas cerrado ER Tanshinona llA USP
y agregar 5-1 O mL de ácido rntrico concentrado.
lNOTA-En caso de una reacción severa, apartar el vaso
hasta que la reacción cese.] Digerir bajo presión si-
guiendo las recomendaciones del fabricante del instru-
mento, enfriar a una temperatura menor de 60º, retirar Corteza de Especies de Sauce
el vaso, enfriar a temperatura ambiente, transferir el
contenido con ayuda de tres porciones de 1OmL de DEFINICIÓN
agua desionizada a un matraz volumétrico de 250 mL, La Corteza de Especies de Sauce se prepara a partir de la
agregar agua desionizada a volumen y mezclar. corteza seca entera o fragmentada de ramas jóvenes, o
[NOTA-Si se observan depósitos, centrifugar y usar el trozos secos enteros de ramitas del corriente año, obte-
sobrenadante.] nida de las especies de Salix (Fam. Salicaceae). E~ el uso
Criterios de aceptación farmacopeico son comunes S. alba L., S. babylonica L., S.
Arsénico: No más de 2 µg/g daphnoides Vill., S. fragilis L., S. chilensis Malina, S. pentan-
Cadmio: No más de 0,3 µg/g dra L., S. purpurea L. y una serie de otras especies de
Plomo: No más de 5 µg/g sauce y sus híbridos que cumplen. con los req~i~itos. Con-
Mercurio: No más de 0,2 µg/g tiene no menos de 1,50% de derivados de sahc1latos tota-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná- les, calculados como salicina (C nH1sÜ7) con respecto a la
lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los materia seca.
requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- IDENTIFICACIÓN ,
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g; • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
el recuento total combinado de hongos filamentosos y Solución estándar A: 1,50 mg/mL de ER Salicina USP
levaduras no excede de 103 ufc/g; y el recuento de bac- en metano!
terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de Solución estándar B: 30 mg/mL de ER Extracto Seco
10 3 ufc/g. , de Corteza de Especies de Sauce USP en metano!. So-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- meter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la usar el sobrenadante.
aus,encia de Salmonella SP,P· y Escherichia coli . Solución muestra A: Suspender 1000 mg de Corteza
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxmas de Especies de Sauce, reducida a polvo fino, en 10,0 mL
(561 ): Cumple con los requisitos. de metano!. Someter a ultrasonido durante 1O minutos,
centrifugar y usar el sobren~dante. .,
PRUEBAS ESPECÍFICAS Solucion muestra B: Combinar 5,0 mL de Soluoon
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS muestra A con 1,0 mL de 50 mg/mL de carbonato de
Macroscópicas: Presenta un color marrón amarillento a sodio anhidro. Tapar herméticamente e incubar a 60º
marrón rojizo. durante 1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.
Microscópicas: Presenta fragmentos de células subero- Sistema cromatográfico
sas, subrectangulares o poligonales, que contienen pig- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
mentos de color marrón amarillento, de 10-150 µm de tamaño promedio de particula de 5 µm (placa para
diámetro; células parenquimáticas de corteza, subcua- HPTLC)1
dradas o poligonales, que contienen pigmentos de Volumen de aplicación: 5,0 µL de Solución estándar A,
color marrón rojizo; células pétreas, subredondeadas, de Solución estándar B y de Solución muestra A, y
subtriangulares, subrectangulares o de forma irregular, 6,0 µL de Solución muestra B en bandas de 8 mm
algunas elongadas, en su mayoría de 14-70 µm de diá- Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
metro, de hasta 270 µm de largo; fibras mayoritaria- dad relativa de 33%.
mente en haces, fusiformes, con extremos puntiagudos Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
oblicuos o redondeados y romos, con estrías oblicuas o Fase móvil: Acetato de etilo, metanol y agua
entrelazadas, de 10-60 µm de diámetro; y vasos reticu- (77:13:1 O)
lados y con puntuaciones, de hasta 120 µm de Distancia de desarrollo: 6 Cíl)
diámetro. Reactivo de derivatización: Acido sulfúrico y metano!
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Al- (1 :9). Agregar lentamente ácido sulfúrico a metanol
cohol, Método 1 (561 ): No menos de 15,0% helado.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua, Análisis
Método 2 (561): No menos de 35,0% Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
• PÉRDIDA POR SECADO (731) lución muestra A y Solución muestra B
Muestra: 1,0 g de Salvia China en Polvo Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Análisis: Secar a 105º durante 2 horas. llar en una cámara saturada y secar en una corriente
Criterios de aceptación: No más de 13% de aire durante 5 minutos. Tratar con el Reactivo de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561) derivatización, calentar a 100º durante 5 minutos y ob-
Muestra: 4,0 g de Salvia China en Polvo servar bajo luz blanca.
Criterios de aceptación: No más de 10% , Aptitud del sistema: Bajo luz blanca, el cromatograma
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido derivatizado de la Solución estándar B presenta, en el
(561): No más de 3,0% tercio medio de la placa, tres bandas de color marrón:
REQUISITOS ADICIONALES la inferior corresponde a la banda de salicina en la Solu-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien ción estándar A; la banda por encima de esta se debe a
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a salicortina; la banda superior se debe a tremulacina.
temperatura ambiente. 1 Laplaca HPTLC Silica Gel 60 F1s4 de EMD Millipore (p. ej., parte No.
1.05642.0001) es una placa adecuada disponible comercialmente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:54.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Especies de Sauce 5191

Una banda tenue, que puede presentarse entre las ban- Modo: HPLC
das de salicortina y tremulacina, se debe a tremuloidina. Detector: UV 270 nm
Se observan dos bandas de color marrón más oscuro en Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 desactivado
el tercio inferior de la placa: una cercana a la línea de para bases de 5 µm
aplicación; otra, más intensa, por encima de la misma. Temperatura de la columna: 30º
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato- Velocidad de flujo: 1,0 ml/min
grama derivatizado de la Solución muestra A presenta Volumen de inyección: 1OµL
una o varias bandas oscuras debidas a diferentes ésteres Aptitud del sistema
de salicina, cuyas posiciones e intensidades dependen Muestra: Solución estándar
de la especie de sauce usada. Las bandas de los salicila- Requisitos de aptitud
tos de interés se encuentran ubicadas predominante- Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de salicina
mente en el tercio medio de la placa, demarcadas por Desviación estándar relativa: No mas de 2,0% para
las bandas de salicina y tremulacina de la Solución es- el pico de salicina en inyecciones repetidas
tándar B. La banda de salicina en la Solución muestra A, Análisis
correspondiente a la de la Solución estándar A, puede Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ser tenue o no observarse. Se pueden observar bandas Usando el cromatograma de fa Solución estándar, identi-
adicionales en la Solución muestra A y la Solución mues- ficar el pico de salicina en el cromatograma de la Solu-
tra B. En la Solución muestra B, no se encuentran pre- ción muestra.
sentes las bandas debidas a los ésteres de salicina, Calcular el porcentaje de salicina derivada por hidrólisis
mientras que la banda de salicina correspondiente a la de salicilatos constituyentes en la porción de Corteza
de la Solución estándar A es la banda principal obser- de Especies de Sauce tomada:
vada. La banda de salicina en la Solución muestra A es
de menor intensidad que la banda correspondiente en Resultado =(ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
la Solución estándar A. La banda de salicina en la Solu-
ción muestra B es de intensidad comparable o mayor ru = área del pico de salicina de la Solución muestra
que la banda correspondiente en la Solución estándar A. rs = área del pico de salicina de la Solución
•B. HPLC estándar
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Perfil Cs = concentración de ER Salicina USP en la
de Salicilatos. Solución estándar (mg/ml)
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta V = volumen de la Solución muestra (mL)
picos a los tiempos de retención correspondientes a los W = peso de Corteza de Especies de Sauce tomada
de salicina y derivados de salicina en la Solución para preparar la Solución muestra (mg)
estándar. Criterios de aceptación: No menos de 1,50% de sali-
cina con respecto a la materia seca
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE SALICINA CONTAMINANTES
Diluyente: M,etanol y agua (1 :1) • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
Solución A: Acido trifluoroacético al 0,01 % ElefJ1entales: Cumple co~ los requisitos.
Solución B: Acetonitrilo • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Fase móvil: Ver la Tabla 7. de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
Tabla 1
el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Tiempo Solución A Solución B levaduras no excede de 1Q3 ufc/g, y el recuento de bac-
lmln) (%) (%) terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
o 90 10 10 3 ufc/g. ,
10 85 15 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
30 50 50
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con
32 10 90 los requisitos.
35 10 90
37 90 10 PRUEBAS ESPECÍFICAS
45 90 10 • PERFIL DE SALICILATOS
Diluyente, Fase móvil y Sistema cromatográfico: Pro-
Solución estándar: 0,50 mg/mL de ER Salicina USP en ceder según se indica en la prueba de Contenido de
Diluyente Salicina.
Solución muestra: Reducir a polvo fino y pesar con Solución estándar: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de
exactitud aproximadamente 1,3 g de Corteza de Espe- Corteza de Especies de Sauce USP en Diluyente. Some-
cies de Sauce, transferir a un matraz de fondo redondo ter a ultrasonido durante 5 minutos, mezclar bien y pa-
de 200 mL, y agregar 40 mL de metanol y 3 mL de hi- sar a través de un filtro de PTFE con un tamaño de
dróxido de sodio 1 N. Acoplar el condensador y calen- poro de 0,45 µm, desechando los primeros 3 ml del
tar bajo reflujo durante 2 horas, agitando intermitente- filtrado.
mente. Dejar que se enfríe, neutralizar con 3 mL de Solución muestra: Reducir a polvo fino y pesar con
ácido clorhídrico 1 N y pasar a través de un papel de exactitud aproximadamente 650 mg de Corteza de Es-
filtro a un matraz volumétrico de 100 ml. Lavar el ma- pecies de Sauce, transferir a un matraz volumétrico de
traz de fondo redondo dos veces con alícuotas de 5 mL 50 mL, agregar 25 mL de metanol y someter a ultraso-
de metanol y filtrar en el mismo matraz volumétrico de nido durante 30 minutos. Ajustar con agua a volumen,
100 ml. Ajustar con agua a volumen, mezclar bien, de- mezclar bien, dejar que se equilibre a temperatura am-
jar que se equilibre a temperatura ambiente y volver a biente y volver a ajustar con agua. Pasar a través de un
ajustar con agua. Pasar a través de un filtro de PTFE con filtro de PTFE con un tamaño de poro de 0,45 µm,
un tamaño de poro de 0,45 µm, desechando los prime- desechando los primeros 3 mL del filtrado.
ros 3 mL del filtrado. Aptitud del sistema
Sistema cromato~ráfico Requisitos de aptitud: El cromatograma de la Solución
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) estándar es similar al cromatograma de referencia pro-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:56.
5192 Especies de Sauce /Suplementos Dietéticos USP 41

visto con el lote de ER Extracto Seco de Corteza de Criterios de aceptación: No menos de 10,0%
Especies de Sauce USP usado.
Análisis REQUISITOS ADICIONALES
Muestras: Solución estándar y Solución muestra • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Usando el cromatograma de la Solución estándar y el cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
cromatograma de referencia provisto con el lote de ER temperatura ambiente.
Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce USP • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
usado, identificar los ésteres de salicina presentes en el latín de una o varias especies de Sauce contenidas en el
croma~?grama_ de la Sol~ción muestra. Los tiempos de artículo.
retenc1on relativos aproximados, con respecto a sali- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
cina, se listan en la Tabla 2. ER Salicina USP
ER Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce USP
Tabla 2
Tiempo de
Retención
Analito Relativo Corteza de Especies de Sauce en Polvo
Salicina 1o
Salicortina 30 DEFINICIÓN
Tremuloidina 36 La Corteza de Especies de Sauce en Polvo consiste en la
Tremulacina 46 Sorteza d~ Especies de Sauce reducida a polvo fino o muy
frno. Contiene no menos de 1,50% de derivados de salici-
Criteri?s de aceptación: El área del pico de salicina es latos totales, calculados como salicina (C 13 H18 0 7) con res-
no mas del 50°~ .de las áreas combinadas de los picos pecto a la materia seca. La Corteza de Especies de Sauce
de todqs los salrc1l~tos constituyentes identificados. en Polvo contiene no más de 1,50% de salicina libre, cal-
• (ARACTERISTICAS BOJANICAS culada con respecto a la materia seca.
Macroscópicas: La corteza es de 1-2 cm de ancho y
con un grosor de 1-2 mm, y se presenta en trozos flexi- IDENTIFICACIÓN
~l~s, alargados, e~ forma de rollo o curvados. La super-
• A. HP~~C PAR~ ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
fr~re ~xterna es brillante, lisa o con algunas arrugas lon-
Soluc1on estandar A: 1,50 mg/mL de ER Salicina USP
grtudrnales; de color amarillo verdoso en la corteza en metano!
joven ~ _gr~s amarron~do en la corteza más vieja. La Solución estándar B: 30 mg/mL de ER Extracto Seco
superfrc1e rnterna es lrsa o con finas estrías longitudina- de Corteza de Especies de Sauce USP en metano!. So-
les y de color blanco, amarillo pálido o marrón rojizo meter a ultrasonido durante 1Ominutos, centrifugar y
dependiendo de la especie. La fractura es corta en la' usar el sobrenadante.
parte e~terna y c?n fi_bras gruesas en la región interna, Solución muestra A: Suspender 1000 mg de Corteza
y se quiebra longrtudrnalmente con facilidad. El diáme- de Especies de Sauce en Polvo en 10,0 mL de metano!.
tro de las ra~itas del corriente año es no mayor de Someter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar
1Omm. El xrlema de las ramitas jóvenes es de color y usar el sobrenadante.
blanco o amarillo pálido. Solución muestra B: Combinar 5,0 mL de Solución
Microscópicas: Dos o tres hileras de células suberosas muestra A con 1,0 mL de 50 mg/mL de carbonato de
poco desarro_lladas con paredes externas engrosadas; sodio anhidro. Tapar herméticamente e incubar a 60º
cortez~ ~e celulas. colenq~imáticas y parenquimáticas.
durante 1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.
Estas ultimas contienen cristales de oxalato de calcio en Sistema cromatográfico
grupos, de 20-25 µm de diámetro, y ocasionalmente Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tanr~o. El _flo~r:ia se carac_teriza por grupos tangenciales
tamaño promedio de partrcula de 5 µm (placa para
de frbras lrgnrfrcadas asociadas con una vaina con crista- HPTLC)1
les que contiene cristales prismáticos de oxalato de cal- Volumen de aplicación: 5,0 µL de Solución estándar A
c_io. Los gránulos de almidón en las células parenquimá- de Solución estándar By de Solución muestra A y '
trcas del floema y en los radios medulares son simples y 6,0 µL de Solución muestra Ben bandas de 8 ~m
re,dondeados, de 6-8 µ1)1 de diámetro. Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis dad relativa de 33% .
Materia Orgánica Extraña: No más de 3 0% de ramitas ' Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
con un diámetro mayor de 1Omm y no' más de 2 0% de Fase móvil: Acetato de etilo, metano! y agua
otra materia extraña ' (77:13:1 O)
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
Distancia de desarrollo: 6 cm
Muestra: 1,0 g de Corteza de Especies de Sauce redu- Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico y metano!
cida a polvo fino ' (1 :9). Agregar lentamente ácido sulfúrico a metano!
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. helado.
Cri,terios de aceptación~ No más de 10,0% Análisis

Cenizas Totales f
• ARTl~ULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis,

Muestra: 2,0 g de orteza de Especies de Sauce redu-


Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B So-
lución muestra A y Solución muestra B '
Aplicar las Mu~stras en bandas y secar al aire. Desarro-
llar en una camara saturada y secar en una corriente
cida a polvo fino '
Cri,terios de aceptación~ No más de 10,0% de aire durante 5 minutos. Tratar con el Reactivo de
• ARTl~ULOS DE ORIGEN ~OTANICO (561), Métodos de Análisis,
derivatización, calentar a 100° durante 5 minutos y ob-
Cenizas Insolubles en Acido servar bajo luz blanca.
Muestra: 2,0 g de Corteza de Especies de Sauce redu- Aptitud del sistema: Bajo luz blanca, el cromatograma
cida a polvo fino ' deriyatizad? de la Solución estándar B presenta, en el
Cri,terios de aceptación~ No más de 3,0% tercro medro de la placa, tres bandas de color marrón:
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Métodos de Análisis, la inferior corresponde a la banda de salicina en la Solu-
Extractos Solubles en Agua ción estándar A; la banda por encima de esta se debe a
Muestra: 2,0 g de Corteza de Especies de Sauce redu- salicortina; la banda superior se debe a tremulacina.
cida a polvo fino ' 1La placa HPTLC Silica Gel 60 F154 de EMD Millipore (p. ej., parte No.
1.05642.0001) es una placa adecuada disponible comercialmente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:57.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Especies de Sauce 5193

Una banda tenue, que puede presentarse entre las ban- Modo: HPLC
das de salicortina y tremulacina, se debe a tremuloidina. Detector: UV 270 nm
Se observan dos bandas de color marrón más oscuro en Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 desactivado
el tercio inferior de la placa: una cercana a la línea de para bases de 5 µm
aplicación; otra, más intensa, por encima de la misma. Temperatura de la columna: 30º
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato- Velocidad de flujo: 1,0 mL/min
grama derivatizado de la Solución muestra A presenta Volumen de inyección: 1OµL
una o varias bandas oscuras debidas a diferentes ésteres Aptitud del sistema
de salicina, cuyas posiciones e intensidades dependen Muestra: Solución estándar A
de la especie de sauce usada. Las bandas de los salicila- Requisitos de aptitud
tos de interés se encuentran ubicadas predominante- Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de salicina
mente en el tercio medio de la placa, demarcadas por Desviación estándar relativa: No mas de 2,0% para
las bandas de salicina y tremulacina de la Solución es- el pico de salicina en inyecciones repetidas
tándar B. La banda de salicina en la Solución muestra A, Análisis
correspondiente a la de la Solución estándar A, puede Muestras: Solución estándar A y Solución muestra
ser tenue o no observarse. Se pueden observar bandas Usando el cromatograma de la Solución estándar A,
adicionales en la Solución muestra A y la Solución mues- identificar el pico de salicina en el cromatograma de la
tra B. En la Solución muestra B, no se encuentran pre- Solución muestra.
sentes las bandas debidas a los ésteres de salicina, Calcular el porcentaje de salicina derivada por hidrólisis
mientras que la banda de salicina correspondiente a la de salicilatos constituyentes en la porción de Corteza
de la Solución estándar A es la banda principal obser- de Especies de Sauce en Polvo tomada:
vada. La banda de salicina en la Solución muestra A es
de menor intensidad que la banda correspondiente en Resultado = (ru/rs) x (5 x (V/VV) x 100
la Solución estándar A. La banda de salicina en la Solu-
ción muestra B es de intensidad comparable o mayor ru = área del pico de salicina de la Solución muestra
que la banda correspondiente en la Solución estándar A. r5 = área del pico de salicina de la Solución
• B. HPLC estándar A
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Perfil (5 concentración de ER Salicina USP en la
=
de Salicilatos y Límite de Salicina Libre. Solución estándar A (mg/mL)
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta V = volumen de la Solución muestra (mL)
picos a los tiempos de retención correspondientes a los W = peso de Corteza de Especies de Sauce en
de salicina y derivados de salicina en la Solución Polvo tomada para preparar la Solución
estándar. muestra (m9)
Criterios de aceptacion: No menos de 1,50% de sali-
COMPOSICIÓN cina con respecto a la materia seca
• CONTENIDO DE SALICINA
Diluyente: fV!etanol y agua (1 :1) CONTAMINANTES
Solución A: Acido trifluoroacético al 0,01 % • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
Solución B: Acetonitrilo ElefJ1entales: Cumplen c9n los requisitos.
Fase móvil: Ver la Tabla 1. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
de Plaguicidas: Cumplen con los requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Tabla 1
tal de microorganismos aerobios no excede de 105 ufc/g,
Tiempo Solución A Solución B el recuento total combinado de hongos filamentosos y
lmin) (%) (%) levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de bac-
o 90 10 terias Gram-negativas tolerantes a la bilis no excede de
10 85 15 10 3 ufc/g. ,
30
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
50 50
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella
32 10 90 spp. y Pruebq ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen
35 10 90 con los requ1s1tos.
37 90 10
45 90 10 PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PERFIL DE SALICILATOS Y LÍMITE DE SALICINA LIBRE2
Solución estándar A: 0,50 mg/mL de ER Salicina USP Diluyente, Fase móvil, Solución estándar A y Sistema
en Diluyente cromatográfico: Proceder según se indica en la
Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada- prueba de Contenido de Salicina.
mente 1,3 g de Corteza de Especies de Sauce en Polvo, Solución estándar B: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de
transferir a un matraz de fondo redondo de 200 mL y Corteza de Especies de Sauce USP en Diluyente. Some-
agregar 40 mL de metanol y 3 mL de hidróxido de so- ter a ultrasonido durante 5 minutos, mezclar bien y pa-
dio 1 N. Acoplar el condensador y calentar a reflujo du- sar a través de un filtro de PTFE con un tamaño de
rante 2 horas agitando intermitentemente. Dejar que se poro de 0,45 µm, desechando los primeros 3 mL del
enfríe, neutralizar con 3 mL de ácido clorhídrico 1 N y filtrado.
pasar a través de un papel de filtro a un matraz volu- Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada-
métrico de 100 ml. Lavar el matraz de fondo redondo mente 650 mg de Corteza de Especies de Sauce en
dos veces con alícuotas de 5 mL de metanol y filtrar en Polvo, transferir a un matraz volumétrico de 50 mL,
el mismo matraz volumétrico de 100 ml. Ajustar con agregar 25 mL de metano! y someter a ultrasonido du-
agua a volumen, mezclar bien, dejar que se equilibre a rante 30 minutos. Ajustar con agua a volumen, mezclar
temperatura ambiente y volver a ajustar con agua. Pasar bien, dejar que se equilibre a temperatura ambiente y
a través de un filtro de PTFE con un tamaño de poro de volver a ajustar con agua. Pasar a través de un filtro de
0,45 µm, desechando los primeros 3 mL del filtrado. PTFE con un tamaño de poro de 0,45 µm, desechando
Sistema cromato9ráfico los primeros 3 mL del filtrado.
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) 2 Un contenido elevado de salicina libre puede indicar prehidrólisis o fortifica-
ción con salicina extraña.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:58.
5194 Especies de Sauce / Suplementos Dietéticos USP 41

Aptitud del sistema Muestra: 2,0 g de Corteza de Especies de Sauce en


Muestras: Solución estándar A y Solución estándar 8 Polvo
Requisitos de aptitud Criterios de aceptación: No más de 10,0%
Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de salicina, • ARTÍCULOS DE ORIGEN ~OTÁNICO (561), Métodos de Análisis,
Solución estándar A Cenizas Insolubles en Acido
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% de- Muestra: 2,0 g de Corteza de Especies de Sauce en
terminada para el pico de salicina en inyecciones re- Polvo
petidas, Solución estándar A Criterios de aceptación: No más de 3,0%
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561 ), Métodos de Análisis,
es similar al cromatograma de referencia provisto con Extractos Solubles en Agua
el lote de ER Extracto Seco de Corteza de Especies de Muestra: 2,0 g de Corteza de Especies de Sauce en
Sauce USP usado, Solución estándar B. Polvo
Análisis Criterios de aceptación: No menos de 10,0%
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar 8 y
Solución muestrat REQUISITOS ADICIONALES
Usando el cromat grama de la Solución estándar A, So- • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
lución estándar B el cromatograma de referencia pro- cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
visto con el lote Cle ER Extracto Seco de Corteza de temperatura ambiente.
Especies de Sauce USP usado, identificar los ésteres de • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
salicina presentes en el cromato~rama de la Solución latín de una o varias especies de Sauce contenidas en el
muestra. Los tiempos de retencion relativos aproxima- artículo.
dos, con respecto a salicina, se listan en la Tabla 2. • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
ER Salicina USP
ER Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce USP
Tabla 2
Tiempo de
Retención
Analito Relativo
Salicina 1o Extracto Seco de Corteza de Especies de
Salicortina 30 Sauce
Tremuloidina 36
Tremulacina 46 DEFINICIÓN
El Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce se prepara
Calcular el porcentaje de salicina en la porción de Cor- a partir de Corteza de Especies de Sauce mediante extrac-
teza de Especies de Sauce en Polvo tomada: ción con disolventes hidroalcohólicos, acuosos u otros di-
solventes adecuados. Contiene no menos de 90,0% y no
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 más de 110,0% de la cantidad declarada de salicilatos,
calculados como salicina (C13H1sÜ7) con respecto a la ma-
ru = área del pico de salicina de la Solución muestra teria anhidra. La relación entre el material vegetal inicial y
rs = área del pico de salicina de la Solución el extracto está entre 5:1 y 20:1. Puede contener sustan-
estándar A cias agregadas adecuadas.
Cs concentración de ER Salicina USP en la
=
Solución estándar A (mg/mL) IDENTIFICACIÓN
V = volumen de la Solución muestra (mL) • A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203)
W = peso de Corteza de Especies de Sauce en Solución estándar A: 1,50 mg/mL de ER Salicina USP
Polvo tomada para preparar la Solución en metano!
muestra (m9) Solución estándar B: 30 mg/mL de ER Extracto Seco
Criterios de aceptacion: No más de 1,50% de salicina de Corteza de Especies de Sauce USP en metano!. So-
con respecto a la materia seca. El área del pico de sali- meter a ultrasonido durante 1O minutos, centrifugar y
cina es no más del 50% de las áreas combinadas de los usar el sobrenadante.
picos de todos los salicilatos constituyentes Solución muestra A: Suspender la cantidad de Extracto
identificados. Seco de Corteza de Especies de Sauce calculada para
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS contener 15 mg de salicina (después de la hidrólisis) en
Macroscópicas: Polvo de color amarillo pálido, amarillo 10,0 mL de metano!. Someter a ultrasonido durante 1O
verdoso o marrón claro minutos, centrifugar y usar el sobrenadante.
Microscópicas: Haces de fibras estrechas de hasta apro- Solución muestra B: Combinar 5,0 ml de Solución
ximadamente 600 µm de longitud, con paredes muy muestra A con 1,0 mL de 50 mg/mL de carbonato de
gruesas, lignificadas y rodeadas por una capa de crista- sodio anhidro. Tapar herméticamente e incubar a 60º
les que contiene cristales prismáticos de oxalato de cal- durante 1O minutos. Centrifugar y usar el sobrenadante.
cio; parénquima de la corteza con paredes punteadas y Sistema cromatográfico
sumamente engrosadas en forma de rosario, y que con- Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
tiene grupos de cristales de oxalato de calcio grandes; tamaño promedio de partrcula de 5 µm (placa para
radios medulares uniseriados; células suberosas engrosa- HPTLC)1
das y suberizadas. Pueden estar presentes grupos de co- Volumen de aplicación: 5,0 µL de Solución estándar A,
lénquima de color amarronado procedentes de la yema. de Solución estándar By de Solución muestra A, y
Las ramitas presentan fragmentos de fibras y vasos ligni- 6,0 µL de Solución muestra 8 en bandas de 8 mm
ficados del xilema. Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
• PÉRDIDA POR SECADO (731) dad relativa de 33%.
Muestra: 1,0 g de Corteza de Especies de Sauce en Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Polvo Fase móvil: Acetato de etilo, metano! y agua
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. (77:13:10)
Criterios de aceptación: No más de 10,0% 1La placa HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., parte No .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, 1.05642.0001) es una placa adecuada disponible comercialmente.
Cenizas Totales

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:02:59.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Especies de Sauce 5195

Distancia de desarrollo: 6 cm Solución muestra: Pesar con exactitud la cantidad de


Reactivo de derivatización: Ácido sulfúrico y metano! Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce calcu-
(1 :9). Agregar lentamente ácido sulfúrico a metano! lada para contener aproximadamente 30 mg de sali-
helado. cina, transferir a un matraz de fondo redondo de
Análisis 200 ml y agregar 40 mL de metano! y 3 mL de hidró-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- xido de socfio l N. Acoplar el condensador y calentar a
lución muestra Ay Solución muestra B reflujo durante 2 horas agitando intermitentemente.
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Dejar que se enfríe, neutralizar con 3 mL de ácido clor-
llar en una cámara saturada y secar en una corriente hídrico 1 N y pasar a través de un papel de filtro a un
de aire durante 5 minutos. Tratar con el Reactivo de matraz volumétrico de 100 ml. Lavar el matraz de
derivatización, calentar a 100º durante 5 minutos y ob- fondo redondo dos veces con alícuotas de 5 mL de me-
servar bajo luz blanca. tano! y filtrar en el mismo matraz volumétrico de
Aptitud del sistema: Bajo luz blanca, el cromatograma 100 ml. Ajustar con agua a volumen, mezclar bien, de-
derivatizado de la Solución estándar B presenta, en el jar que se equilibre a temperatura ambiente y volver a
tercio medio de la placa, tres bandas de color marrón: ajustar con agua. Pasar a través de un filtro de PTFE con
la inferior corresponde a la banda de salicina en la Solu- un tamaño de poro de 0,45 µm, desechando los prime-
ción estándar A; la banda por encima de esta se debe a ros 3 mL del filtrado.
salicortina; la banda superior se debe a tremulacina. Sistema cromato~ráfico
Una banda tenue, que puede presentarse entre las ban- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
das de salicortina y tremulacina, se debe a tremuloidina. Modo: HPLC
Se observan dos bandas de color marrón más oscuro en Detector: UV 270 nm
el tercio inferior de la placa: una cercana a la línea de Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 desactivado
aplicación; otra, más intensa, por encima de la misma. para bases de 5 µm
Criterios de aceptación: Bajo luz blanca, el cromato- Temperatura de la columna: 30º
grama derivatizado de la Solución muestra A presenta Velocidad de flujo: 1,O ml/min
una o varias bandas oscuras debidas a diferentes ésteres Volumen de inyección: 1OµL
de salicina, cuyas posiciones e intensidades dependen Aptitud del sistema
de la especie de sauce usada. Las bandas de los salicila- Muestra: Solución estándar
tos de interés se encuentran ubicadas predominante- Requisitos de aptitud
mente en el tercio medio de la placa, demarcadas por Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de salicina
las bandas de salicina y tremulacina de la Solución es- Desviación estándar relativa: No mas de 2,0% para
tándar B. La banda de salicina en la Solución muestra A, el pico de salicina en inyecciones repetidas
correspondiente a la de la Solución estándar A, puede Análisis
ser tenue o no observarse. Se pueden observar bandas Muestras: Solución estándar y Solución muestra
adicionales en la Solución muestra A y la Solución mues- Usando el cromatograma de la Solución estándar, identi-
tra B. En la Solución muestra B no se encuentran presen- ficar el pico de salicina en el cromatograma de la Solu-
tes las bandas debidas a los ésteres de salicina, mientras ción muestra.
que la banda de salicina correspondiente a la de la Solu- Calcular el porcentaje de salicina derivada por hidrólisis
ción estándar A es la banda principal observada. La de salicilatos constituyentes en la porción de Extracto
banda de salicina en la Solución muestra A es de menor Seco de Corteza de Especies de Sauce tomada:
intensidad que la banda correspondiente en la Solución
estándar A. La banda de salicina en la Solución muestra Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100
B es de intensidad comparable o mayor que la banda
correspondiente en la Solución estándar A. ru = área del pico de salicina de la Solución muestra
• B. HPLC rs = área del pico de salicina de la Solución
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Perfil estándar
de Salicilatos y Límite de Salicina Libre. Cs = concentración de ER Salicina USP en la
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Solución estándar (mg/mL)
picos a los tiempos de retención correspondientes a los V = volumen de la Solución muestra (ml)
de salicina y derivados de salicina en la Solución W = peso de Extracto Seco de Corteza de Especies
estándar. de Sauce tomado para preparar la Solución
muestra (mg)
COMPOSICIÓN Calcular el porcentaje del contenido declarado de
• CONTENIDO DE SALICINA salicina en la porción de Extracto Seco de Corteza de
Diluyente: M,etanol y agua (1 :1) Especies de Sauce tomada:
Solución A: Acido trifluoroacético al 0,01 o/o
Solución B: Acetonitrilo Resultado= (P/L) x 100
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
P = porcentaje de salicilatos, según se determinó
anteriormente
Tabla 1
L = contenido declarado de salicina
Tiempo Solución A Solución B Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad
(min) (%) (%) declarada de salicilatos, calculados como salicina con
o 90 10 respecto a la materia anhidra.
10 85 15 CONTAMINANTES
30 50 50 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Análisis de Residuos
32 10 90 de Plaguicidas:, Cumple con los requisitos.
35 10 90 • EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far-
37 90 10 macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple
45 90 10 con los requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solución estándar: 0,50 mg/ml de ER Salicina USP en tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g
Diluyente y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
levaduras no excede de 103 ufc/g.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:00.
5196 Especies de Sauce / Suplementos Dietéticos USP 41

• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022), Proce- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella ER Salicina USP
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con ER Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce USP
los requisitos.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• PERFIL DE SALICILATOS V LÍMITE DE SALICINA LIBRE2
Diluyente, Fase móvil y Sistema cromatográfico: Pro- Sumidad Florida de Hierba de San Juan
ceder según se indica en la prueba de Contenido de
Salicina.
DEFINICIÓN
Solución estándar: 5 mg/mL de ER Extracto Seco de La Sumidad Florida de Hierba de San Juan consiste en las
Corteza de Especies de Sauce USP en Diluyente. Some- sumidades floridas desecadas de Hypericum perforatum L.
ter a ultrasonido durante 5 minutos, mezclar bien y pa- (Fam. Hypericaceae), recolectadas poco antes o durante la
sar a través de un filtro de PTFE con un tamaño de floración. Contiene no menos de 0,6% de hiperforina
poro de 0,45 µm, desechando los primeros 3 mL del
filtrado. (C3sHs2Ü4) y_ no menos de 0,04% del total combinado de
Solución muestra: Pesar la cantidad de Extracto Seco hipericina (C30H160s) y pseudohipericina (C30H1609), con
de Corteza de Especies de Sauce calculada para conte- respecto a la materia seca.
ner aproximadamente 15 mg de salicina, transferir a un IDENTIFICACIÓN
matraz volumétrico de 50 mL, agregar 25 mL de meta- • A. Cumple con los requisitos en Pruebas Específicas, Ca-
no! y someter a ultrasonido durante 5 minutos. Ajustar racterísticas Botánica,s. ,
con agua a volumen, mezclar bien, dejar que se equili- • B. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
bre a temperatura ambiente y volver a ajustar con Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Rutina USP en
agua. Pasar a través de un filtro de PTFE con un tamaño metano]
de poro de 0,45 µm, desechando los primeros 3 mL del Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Hiperósido USP
filtrado. en metano! ·
Aptitud del sistem~ ., Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto en
Requisitos de aptitud: El cromatograma de la ~oluoon Polvo de Hierba de San Juan USP en metano!. Someter
estándar es similar al cromatograma de referencia pro- a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el
visto con el lote de ER Extracto Seco de Corteza de sobrenadante transparente.
Especies de Sauce USP usado. Solución muestra: Reducir a polvo fino 50 g de Sumi-
Análisis dad Florida de Hierba de San juan. Someter a ultraso-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra nido 1 g en 1OmL de metano! durante aproximada-
Usando el cromatograma de la Solución estándar y el mente 20 minutos, centrifugar y usar el sobrenadante
cromatograma de referencia provisto con el lote de ER transparente.
Extracto Seco de Corteza de Especies de Sauce USP Sistema cromatográfico
usado, identificar los ésteres de salicina presentes en el Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
cromatograma de la Solución muestra. Los tiempos .de fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
retención relativos aproximados, con respecto a sali- (placas para HPTLC)
cina, se listan en la Tabla 2. Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
Tabla 2 dad relativa de 33%.
Tiempo de
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Retención
Fase móvil: Acetato de etilo, ácido acético glacial,
Ana lito Relativo
ácido fórmico, agua y cloruro de metileno
(1 O: 1,0: 1,0: 1, 1: 2,5)
Salicina 1o Distancia de desarrollo: 6 cm
Salicortina 3o Reactivo de derivatización A: Solución de 5 mg/mL
Tremuloidina 36 de difenilborinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Tremulacina 46 Reactivo de derivatización B: Solución de 1Omg/mL
de polietilenglicol 400 en cloruro de metileno
Criterios de aceptación: El área del pico de salicina es Análisis
no más del 50% de las áreas combinadas de los picos Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
de todos los salicilatos constituyentes identificados. lución estándar C y Solución muestra
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método 1, Método la: No Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
más de 5,0% llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, mara y secar al aire. Calentar la placa a 105º durante
Cenizas Totales 3 minutos, tratar mientras esté tibia con Reactivo de
Muestra: 2,0 g de Extracto Seco de Corteza de Especies derivatización A y secar al aire. Luego tratar con Reac-
de Sauce tivo de derivatización B, secar al aire y observar bajo luz
Criterios de aceptación: No más de 5,0% UV a 365 nm.
Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta,
REQUISITOS ADICIONALES en la sección del tercio inferior, dos bandas fluorescen-
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien tes de color anaranjado amarillento correspondientes a
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a rutina e hiperósido en la Solución estándar A y la Solu-
temperatura ambiente. ción estándar B, respectivamente; una banda fluores-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en cente de color azul directamente por debajo de la
latín de una o varias especies de Sauce de donde se pre- banda de hiperósido correspondiente a ácid~ clor~gé-
paró el artículo. La etiqueta también indica el contenido nico; y dos bandas fluorescentes de color roio debidas a
de salicina, el disolvente de extracción usado en la prepa- pseudohipericin.a (RF inferior) e hip~ricina en la se~ció~
ración del extracto y la relación entre el material veg~~al del tercio superior. Las bandas debidas a pseudoh1pen-
crudo inicial y el extracto seco. Cumple con los requ1s1tos cina e hipericina están claramente separadas.
de etiquetado de Extractos Botánicos (565). Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
2 un contenido elevado de salicina libre puede indicar prehidrólisis o fortifica- lo siguiente: dos bandas fluorescentes d~ color ana~an-
ción con salicina extraña. jada amarillento a valores RF correspondientes a rutina e
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:01.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Hierba de San juan 5197

hiperósido en la Solución estándar A, la Solución estándar Factor de asimetría: No más de 1,5 para oxiben-
By la Solución estándar C; una banda fluorescente de zona, Solución estándar A
color azul directamente por debajo de la banda de hi- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
perósido correspondiente a ácido clorogénico en la So- inyecciones repetidas, Solución estándar A
lución estándar C; dos bandas fluorescentes de color Análisis
rojo a valores RF correspondientes a pseudohipericina e Muestras: Solución estándar A y Solución muestra
hipericina en la Solución estándar C; y de dos a tres Medir las áreas de los picos pertinentes en la Solución
bandas fluorescentes de color anaranjado amarillento en muestra a 270 nm.
la sección del tercio medio correspondientes a bandas Calcular el porcentaje del total combinado de hipericina
similares en la Solución estándar C. (C30H160s) y pseudohipericina (C30H1609) en la porción
de Sumidad Florida de Hierba de San juan tomada:
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE HIPERICINA Y PSEUDOHIPERICINA Resultado= (Cs/rs) x í..(ru;/F;) x (V/W) x 100
[NOTA-Realizar todas las preparaciones de la muestra
con una exposición mínima a luz tenue y usar material = concentración de ER Oxibenzona USP en la
de vidrio con protección actínica.] Solución estándar A (mg/ml)
Disolvente: tyietanol y acetona (1: 1) = área del pico de oxibenzona de la Solución
Solución A: Acido fosfórico y agua (3:997) estándar A
Solución B: Acetonitrilo ru;/ F; = área del pico de hipericina o pseudohipericina
Solución C: Metanol de la Solución muestra dividida por sus
Fase móvil: Ver la Tabla 7. respectivos factores de respuesta con
respecto a oxibenzona; 1,30 para hipericina y
Tabla 1 1,24 para pseudohipericina
V = volumen de la Solución muestra (ml)
Tiempo
lmin)
Solución A
(%)
Solución B
(%)
Solución C
(%)
w = peso de Sumidad Florida de Hierba de San
Juan tomada para preparar la Solución
o 100 o o muestra (m9)
10 85 15 o Criterios de aceptacion: No menos de 0,04% con res-
30 70 20 10 pecto a la materia seca
40 10 75 15 • CONTENIDO DE HIPERFORINA
Análisis: Usando los cromatogramas obtenidos en la
55 5 80 15 prueba de Contenido de Hipericina y Pseudohipericina,
56 100 o o calcular el porcentaje de hiperforina (C3sHs2Ü4) en la
66 100 o o porción de Sumidad Florida de Hierba de San Juan
tomada:
Solución estándar A: 2,5 µg/mL de ER Oxibenzona
USP en Disolvente Resultado= Cs x (rufrs) x (V/W) x (1 /F) x 100
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Hierba de San juan USP en Disolvente = concentración de ER Oxibenzona USP en la
Solución muestra: Pulverizar 1Og de Sumidad Florida Solución estándar A (mg/mL)
de Hierba de San Juan. Pesar con exactitud y transferir ru = área del pico de hiperforina de la Solución
aproximadamente 1 g a un matraz de fondo redondo muestra
equipado con un condensador y protegido de la luz, = área del pico de oxibenzona de la Solución
agregar 50 mL de Disolvente y una barra mezcladora estándar A
magnética, y calentar a 60º durante 2 horas mientras se V = volumen de la Solución muestra (ml)
mezcla. Enfriar a temperatura ambiente y pasar a través w = peso de Sumidad Florida de Hierba de San
de un papel de filtro a un matraz volumétrico de Juan tomada para preparar la Solución
50 ml. Lavar el matraz y el residuo en el filtro con Di- muestra (mg)
solvente y diluir con los lavados a volumen. Pasar la so- F = factor de respuesta relativa para hiperforina
lución a través de un filtro de membrana de PTFE con con respecto a oxibenzona, 0,46
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor y usar el Criterios de aceptación: No menos de 0,6% con res-
filtrado. pecto a la materia seca
Sistema cromato~ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) CONTAMINANTES
Modo: HPLC • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, (561) Límites de Impurezas
Detector: UV 270 nm y Vis 588 nm Elerpentales: Cumple COI) los requisitos.
Columnas • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Guarda columna: Relleno L1 de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Temperatura de la columna: 30º tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total
Velocidad de flujo: 1 ml/min combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Volumen de inyección: 20 µL cede de 102 ufc/g. ,
Aptitud del sistema • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Muestras: Solución estándar A (registrar las respuestas dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonella spp.
de los picos a 270 nm) y Solución estándar B (registrar y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con los
las respuestas de los¡icos a 270 y 588 nm) requisitos.
Requisitos de aptitu
Similitud de los cromatogramas: Los cromatogra- PRUEBAS ESPECÍFICAS
mas de la Solución estándar B son similares a los cro- • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
matogramas de referencia respectivos provistos con el Macroscópicas: El tallo de borde doble es amarillo ver-
lote de ER Extracto en Polvo de Hierba de San Juan doso, redondeado y posee dos márgenes laterales que
USP usado. discurren longitudinalmente en lados opuestos. La
Eficiencia de la columna: No menos de 100 000 pla- planta tiene hojas opuestas, sésiles, ovoides o alargadas
tos teóricos para oxibenzona, Solución estándar A de hasta 3,5 cm de longitud, con bordes lisos y sin pe-
los y con perforaciones translúcidas. Las flores son muy
numerosas, amarillas, de pedicelo corto, pentámeras y
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:02.
5198 Hierba de San Juan /Suplementos Dietéticos USP 41

forman falsas umbelas de forma similar a los racimos de • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
uva. Los cinco sépalos lanceol~dos y con pu~tos negros ER Hiperósido USP
tienen aproximadame~te la mitad de I~ longitud de los ER Oxibenzona USP
pétalos de color amarillo oscuro, q~e tienen f?rma de ER Rutina USP
óvalos sesgados y bordes que terminan en glandulas de ER Extracto en Polvo de Hierba de San juan USP
color rojo oscuro. Los numerosos estambres se agrupa~
en tres a seis haces (por lo general, tres). El ovario esta
coronado con tres estilos. Algunos ovarios ya se han
desarrollado en cápsulas triovulares ovales alargadas y
verdosas con diversos grados de ma9~rez. Cuando se Sumidad Florida de Hierba de San Juan
corta el material vegetal crudo se distingue por las nu-
mero1sas yemas florales de color amarillo a marrón ama- en Polvo
rillento y pétalos individuales con glándulas de c?lor
rojo oscuro en los ~ordes. Los fragmentos de hojas de DEFINICIÓN
color verde claro a erde amarronado, caracterizados La Sumidad Florida de Hierba de San Juan en Polvo consiste
por marcescencia plegada, parecen punteados cuando en las sumidades floridas desecadas de Hypericum perfora-
se observan a tras[L z. Los fragmentos del tallo son hue- tum L. (Fam. Hypericaceae), recolectadas poco antes.º
cos de color amarillo verdoso a marrón rojizo y se dis- durante la floración y reducidas a polvo ~ino o muy fmo.
tinguen por dos bordes longitudin~les. . , . Contiene no menos de 0,6% de h1perfonna (C3sHs2Ü4) y
Microscópicas: Los tallos poseen celulas ep1derm1cas no menos de 0,04% del total combinado de hipericina
alargadas con paredes anticlinales de bordes rectos en (C 30 H160 8) y pseudohipericina (C30H1609), con respecto a
forma de rosario; cutícula lisa; frecuentes estomas para- la materia seca.
cíticos con dos pequeñas células epidérmicas ~dyacen­ IDENTIFICACIÓN
tes· corteza de cinco a seis hileras de colénqu1ma; la • A. Cumple con los requisitos en Pruebas Específicas, Ca-
est~la con un crecimiento secundario formado por un racterísticas Botánicas. ,
anillo compactado de floema, ~on una extensa. área ~e • B. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
xilema lignificado y pequeñas areas de floema mtrax1lar; Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Rutina USP en
médula parenquimatosa, lignificada y pu~teada en los metano! . , .
tallos más viejos; se pueden presentar glandulas oleosas Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER H1peros1do USP
en la corteza y el floema. . , . en metano!
La superficie superior de la hoja posee celulas poligona- Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto en
les con paredes anticlinales, ligeramente rebordeadas Polvo de Hierba de San juan USP en metano!. Someter
en forma de rosario y sinuosas; las células de la ~u~er­ a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el
ficie inferior son más pequeñas, con paredes ant1~l!na­ sobrenadante transparente. . .
les más onduladas, con frecuentes estomas paracit1cos Solución muestra: Someter a ultrasonido 1 g de Sumi-
y a veces anomocíticos; ~utícula .lis~, n:1ás gruesa en la dad Florida de Hierba de San juan en Polvo en 1O mL
superficie superior, las celulas ep1derm1cas de. las ner- de metano! durante aproximadamente 20 minutos, cen-
vaduras, alargadas y con paredes rect~s, o~as.1onal­ trifugar y usar el sobrenadante transparente.
mente se disponen en forma de rosario. Lamina con Sistema cromatográfico
capa única dorsiventral de parénquima en empalizada; Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra-
glandulas oleosas grandes con la misma profundidad fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm
del mesófilo esponjoso. La, nervadura _central. posee. un (placas para HPTLC)
solo haz colateral con un area pequena de x1lema lig- Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm
nificado. No se encuentran tricomas ni oxalato de Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
calcio. dad relativa de 33%.
El sépalo de la flor p~see cara~t~ríst.icas similares a las Temper,atura: Ambiente, 9ue ,n? exce9~ de 30~.
de la hoja. Pétalo: celulas ep1derm1cas de paredes del- Fase movil: Acetato de etilo, ac1do acet1co glacial,
gadas, alargadas y estrechas con paredes anticlinales ácido fórmico, agua y cloruro de metileno (1 O: 1,0:
rectas en la superficie externa_y ond~la~a.s en la super- 1,0:1,1:2,5)
ficie interna. Estambre: capa fibrosa lignificada en la Distancia de desarrollo: 6 cm
pared de la antera; las células del fi~amento ~on alarga- Reactivo de derivatización A: Solución de 5 mg/mL
das de paredes delgadas y con cut1cula estriada; gra- de difenilborinato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
nos' de polen subprolados de aproxi~ada~ente 2~ µm Reactivo de derivatización B: Solución de 1O mg/mL
de diámetro, con tres poros y una e~1na lisa. Ovario: de polietilenglicol 400 en cloruro de metileno
células poligonales pequeñas con ~landulas oleosas Análisis
subyacentes; testa de la semilla: celulas hexagonales Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
de color marrón de paredes gruesas. lución estándar C y Solución muestra .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, Aplicar las Muestras en bandas y ~ecar al aire. Desarr,o-
Materia Orgánica Extraña: No más de 2,0% flar en una cámara saturada, retirar la placa de la ca-
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
mara y secar al aire: Calentar ~a pl?ca a 105º ~urante
Muestra: 1,0 g de Sumidad Florida de Hierba de San 3 minutos, tratar mientras este t1b1a con Reactivo de
juan reducida a polvo fino derivatización A y secar al aire. Luego tratar con R~ac­
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. tivo de derivatización B, secar al aire y observar bajo luz
Criterios de aceptación: No más de 10% UV a 365 nm .
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta,
Cenizas Totales: No más de 5,0% en la sección del tercio inferior, dos bandas fluorescen-
REQUISITOS ADICIONALES tes de color anaranjado amarillento correspondientes a
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien rutina e hiperósido en la Solución estándar A y la Solu-
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. . , . ción estándar B, respectivamente; una ban~a fluores-
• ETIQUETADO: L,a etiqueta indi~a el. ~om~~e c1ent1f1co en
cente de color azul directamente por debajo de la
latín y, despues de la deno~mac1on of1c1al, las partes de banda de hiperósido correspondiente a ácido clorogé-
la planta que contiene el articulo. nico· y dos bandas fluorescentes de color rojo debidas a
pseJdohipericina (RF inferior) e hipericina en la sección

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:03.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Hierba de San Juan 5199

del tercio superior. Las bandas debidas a pseudohiperi- lote de ER Extracto en Polvo de Hierba de San juan
cina e hipericina están claramente separadas. USP usado.
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Eficiencia de la columna: No menos de 100 000 pla-
lo siguiente: dos bandas fluorescentes de color anaran- tos teóricos para oxibenzona, Solución estándar A
jado amarillento a valores RF correspondientes a rutina e Factor de asimetría: No más de 1,5 para oxiben-
hiperósido en la Solución estándar A, la Solución estándar zona, Solución estándar A
B y la Solución estándar C; una banda fluorescente de Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
color azul directamente por debajo de la banda de hi- inyecciones repetidas, Solución estándar A
perósido correspondiente a ácido clorogénico en la So- Análisis
lución estándar C; dos bandas fluorescentes de color Muestras: Solución estándar A y Solución muestra
rojo a valores RF correspondientes a pseudohipericina e Medir las áreas de los picos pertinentes en la Solución
hipericina en la Solución estándar C; y de dos a tres muestra a 270 nm.
bandas fluorescentes de color anaranjado amarillento en Calcular los porcentajes totales combinados de hiperi-
la sección del tercio medio correspondientes a bandas cina (C30H160s) y pseudohipericina (C30H1609) en la
similares en la Solución estándar C. porción de Sumidad Florida de Hierba de San juan en
Polvo tomada:
COMPOSICIÓN
• CONTENIDO DE HIPERICINA Y PSEUDOHIPERICINA Resultado= (Cs/rs) x 'L(ru;/F;) x (V/W) x 100
[NOTA-Realizar todas las preparaciones de la muestra
con una exposición mínima a luz tenue y usar material Cs = concentración de ER Oxibenzona USP en la
de vidrio con protección actínica.] Solución estándar A (mg/mL)
Disolvente: tyletanol y acetona (1 :1) rs = área del pico de oxibenzona de la Solución
Solución A: Acido fosfórico y agua (3:997) estándar A
Solución B: Acetonitrilo ru;/ F;= área del pico de hipericina o pseudohipericina
Solución C: Metano! en la Solución muestra dividida por sus
Fase móvil: Ver la Tabla 1. respectivos factores de respuesta con
respecto a oxibenzona; 1,30 para hipericina y
Tabla 1 1,24 para pseudohipericina
V = volumen de la Solución muestra (mL)
Tiempo
lmin)
Solución A
(%)
Solución B
(O/o)
Solución C
(%)
w = peso de Sumidad Florida de Hierba de San
juan en Polvo tomada para preparar la
o 100 o o Solución muestra (mg)
10 85 15 o Criterios de aceptación: No menos de 0,04% con res-
30 70 20 10 pecto a la materia seca
• CONTENIDO DE HIPERFORINA
40 10 75 15
Análisis: Usando los cromatogramas obtenidos en la
55 5 80 15 prueba de Contenido de Hipericina y Pseudohipericina,
56 100 o o calcular el porcentaje de hiperforina (C3sHs2Ü4) en la
66 100 o o porción de Sumidad Florida de Hierba de San juan en
Polvo tomada:
Solución estándar A: 2,5 µg/mL de ER Oxibenzona
USP en Disolvente Resultado = Cs x (ru/rs) x (V/W) x (1 /F) x 100
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Hierba de San juan USP en Disolvente Cs = concentración de ER Oxibenzona USP en la
Solución muestra: Pesar con exactitud aproximada- Solución estándar A (mg/mL)
mente 1 g de Sumidad Florida de Hierba de San juan ru = área del pico de hiperforina de la Solución
en Polvo en un matraz de fondo redondo equipado con muestra
un condensador y protegido de la luz, agregar 50 mL rs = área del pico de oxibenzona de la Solución
de Disolvente y una barra agitadora magnética, y calen- estándar A
tar a 60º durante 2 horas mientras se mezcla. Enfriar a V = volumen de la Solución muestra (mL)
temperatura ambiente y pasar a través de un papel de w = peso de Sumidad Florida de Hierba de San
filtro a un matraz volumetrico de 50 ml. Lavar el ma- juan en Polvo tomada para preparar la
traz y el residuo en el filtro con Disolvente y diluir con Solución muestra (mg)
los lavados a volumen. Pasar la solución a través de un F = factor de respuesta relativa para hiperforina
filtro de membrana de PTFE con un tamaño de poro de con respecto a oxibenzona, 0,46
0,45 µm o menor y usar el filtrado. Criterios de aceptación: No menos de 0,6% con res-
Sistema cromato9ráfico pecto a la materia seca
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC CONTAMINANTES
Detector: UV 270 nm y Vis 588 nm • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Límites de Impurezas
Columnas ElefJ1entales: Cumple COI) los requisitos.
Guarda columna: Relleno L1 • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de Plaguicidas: Cumple con los requisitos.
Temperatura de la columna: 30º • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Velocidad de flujo: 1 ml/min tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total
Volumen de inyección: 20 µL combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Aptitud del sistema cede de 102 ufc/g. ,
Muestras: Solución estándar A (registrar las respuestas • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
de los picos a 270 nm) y Solución estándar B (registrar dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonel/a spp.
las respuestas de los¡icos a 270 y 588 nm) y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con los
Requisitos de aptitu requisitos.
Similitud de los cromatogramas: Los cromatogra-
PRUEBAS ESPECÍFICAS
mas de la Solución estándar B son similares a los cro-
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
matogramas de referencia respectivos provistos con el
Macroscópicas: Polvo de color beige a marrón verdoso
con olor aromático y balsámico
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:04.
5200 Hierba de San juan /Suplementos Dietéticos USP 41

Microscópicas: Células epidérmicas alargadas y poligo- Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm


nales con paredes anticlinales engrosadas y en forma de Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
rosario, algunas acompañadas de estomas paracíticos dad relativa de 33%.
(ocasionalmente, anomocíticos); fragmentos de hojas y Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30°.
sépalos con glándulas esquizógenas de pigmento y Fase móvil: Acetato de etilo, ácido acético glacial,
aceite; células epidérmicas de pétalos alargadas, angos- ácido fórmico, agua y cloruro de metileno
tas y de paredes delgadas, con paredes anticlinales rec- (1 O: 1,0: 1,0: 1, 1: 2,5)
tas y onduladas; vasos angostos y lignificados con en- Distancia de desarrollo: 6 cm
grosamiento anillado o reticulado; traqueidas y vasos Reactivo de derivatización A: 5 mg/mL de difenilbori-
traqueales con engrosamiento lignificado y puntuacio- nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
nes; fibras lignificadas de paredes gruesas con ápices Reactivo de derivatización B: 1Omg/mL de polieti-
ahusados y algunas puntuaciones oblicuas; parénquima lenglicol 400 en cloruro de metileno
lignificado y rectangular con puntuaciones; capa fibrosa Análisis
de la pared antera!; granos de polen, de 20-25 µm de Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
diámetro, con una exina lisa. lución estándar C y Solución muestra
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Muestra: 1,0 g de Sumidad Florida de Hierba de San llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
juan en Polvo mara y secar al aire. Calentar la placa a 105° durante
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. 3 minutos, tratar mientras esté tibia con Reactivo de
Criterios de aceptación: No más de 10% derivatización A y secar al aire. Luego tratar con Reac-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, tivo de derivatización B, secar al aire y observar bajo luz
Cenizas Totales: No más de 5,0% UV a 365 nm.
Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta,
REQUISITOS ADICIONALES en la sección del tercio inferior, dos bandas fluorescen-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien tes de color anaranjado amarillento correspondientes a
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. rutina e hiperósido en la Solución estándar A y la Solu-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en ción estándar B, respectivamente; una banda fluores-
latín y, después de la denominación oficial, las partes de cente de color azul directamente por debajo de la
la glanta a partir de las que se preparó el artículo. banda de hiperósido correspondiente a ácido clorogé-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) nico; y dos bandas fluorescentes de color rojo debidas a
ER Hiperósido USP pseudohipericina (RF inferior) e hipericina en la sección
ER Oxibenzona USP del tercio superior. Las bandas debidas a pseudohiperi-
ER Rutina USP cina e hipericina están claramente separadas.
ER Extracto en Polvo de Hierba de San Juan USP Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
lo siguiente: dos bandas fluorescentes de color anaran-
jado amarillento a valores RF correspondientes a rutina e
hiperósido en la Solución estándar A, la Solución estándar
By la Solución estándar C; una banda fluorescente de
Extracto Seco de Sumidad Florida de color azul directamente por debajo de la banda de hi-
Hierba de San Juan perósido correspondiente a ácido clorogénico en la So-
lución estándar C; dos bandas fluorescentes de color
DEFINICIÓN
rojo a valores RF correspondientes a pseudohipericina e
El Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba de San Juan hipericina en la Solución estándar C; y de dos a tres
se prepara a partir de sumidades floridas desecadas y tri- bandas fluorescentes de color anaranjado amarillento en
turadas de Hypericum perforatum L. (Fam. Hypericaceae), la sección del tercio medio correspondientes a bandas
recolectadas poco antes o durante la floración, y extraídas similares en la Solución estándar C.
• B. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
con metano! al 80% u otros disolventes adecuados. Con-
tiene no menos de 90,0% y no más de 110,0% del total Presencia de hiperforina
combinado declarado de hipericina (C30H160s) y pseudo- Solución estándar: 50 mg/mL de ER Extracto en Polvo
hipericina (C30H1609), y no menos de 90,0% y no más de de Hierba de San Juan USP en metano!. Someter a
110,0% de hiperforina (C3sHs2Ü4), con respecto a la ma- ultrasonido durante 20 minutos y usar el sobrenadante
teria anhidra. Puede contener sustancias agregadas transparente.
adecuadas. Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto Seco de Su-
midad Florida de Hierba de San Juan en metano!. So-
IDENTIFICACIÓN meter a ultrasonido durante 20 minutos y usar el so-
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) brenadante transparente.
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Rutina USP en Sistema cromato~ráfico
metano! 0Jer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Hiperósido USP gada.)
en metano! Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para
Solución estándar C: 50 mg/ml de ER Extracto en cromatografía de 0,50 mm
Polvo de Hierba de San Juan USP en metano!. Someter Volumen de éJplicación: 1OµL
a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el Fase móvil: Eter de petróleo y acetato de etilo (4:1)
sobrenadante transparente. Reactivo de derivatización: Preparar una solución
Solución muestra: 50 mg/mL de Extracto Seco de Su- que contenga 0,38 g de sulfato cérico amónico y
midad Florida de Hierba de San Juan en metano!, some- 3,8 ~ de molibdato de amonio en 100 mL de ácido
ter a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar sulfurico 2 N.
el sobrenadante transparente. Análisis
Sistema cromatográfico Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- Desarrollar en una cámara saturada hasta que el frente
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm de la fase móvil haya recorrido no menos de 18 cm y
(placas para HPTLC) secar la placa en una corriente de aire. Tratar la placa
con Reactivo de derivatización, calentar a 140º durante
15 minutos y observar bajo luz blanca.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:05.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Hierba de San juan 5201

Criterios de aceptación: La zona de color azul debida (5 = concentración de ER Oxibenzona USP en la


a hiperforina a un valor RF de aproximadamente 0,54 Solución estándar A (mg/mL)
en la Solución muestra corresponde en color y posición r5 = área del pico de oxibenzona de la Solución
a la de la Solución estándar. estándar A
ruJF¡ = área del pico de hipericina o pseudohipericina
COMPOSICIÓN en la Solución muestra dividida por sus
• CONTENIDO DE HIPERICINA Y PSEUDOHIPERICINA respectivos factores de respuesta con
[NOTA-Realizar todas las preparaciones de la muestra respecto a oxibenzona; 1,30 para hipericina y
con una exposición mínima a luz tenue y usar material 1,24 para pseudohipericina
de vidrio con protección actínica.] V = volumen de la Solución muestra (ml)
Disolvente: ty1etanol y acetona (1 :1) W = peso de Extracto Seco de Sumidad Florida de
Solución A: Acido fosfórico y agua (3:997) Hierba de San juan tomado para preparar la
Solución B: Acetonitrilo Solución muestra (mg)
Solución C: Metano! Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Fase móvil: Ver la Tabla 7. hipericina (C30H160s) y pseudohipericina (C30H1609) en
la porción de Extracto Seco de Sumidad Florida de
Tabla 1 Hierba de San juan tomada:
Tiempo Solución A Solución B Solución C Resultado = (P/L) x 100
lmln) (%) (%) (%)
o 100 o o P = porcentaje total combinado de hipericina y
10 85 15 o pseudohipericina, según se determinó
30 70 20 10 anteriormente (%)
40 10 75 15
= porcentaje declarado de hipericina y
pseudohipericina en el Extracto Seco de
55 5 80 15 Sumidad Florida de Hierba de San juan (%)
56 100 o o Criterios de aceptación: 90, Oo/o-11O,0% con respecto
66 100 o o a la materia anhidra
• CONTENIDO DE HIPERFORINA
Solución estándar A: 2,5 µg/mL de ER Oxibenzona Análisis: Usando los cromatogramas obtenidos en la
USP en Disolvente prueba de Contenido de Hipericina y Pseudohipericina,
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Extracto en Polvo calcular el porcentaje de hiperforina (C3sHs2Ü4) en la
de Hierba de San juan USP en Disolvente porción de Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba
Solución muestra: 1 mg/mL de Extracto Seco de Sumi- de San juan tomada:
dad Florida de Hierba de San juan en una mezcla de
metano! y agua (9:1 ). Someter a ultrasonido hasta di- Resultado = (5 x (ru/rs) x (V/W) x (1 /F) x 100
solver, pasar a través de un filtro de PTFE con un ta-
maño de poro de 0,45 µm o menor y usar el filtrado. (5 = concentración de ER Oxibenzona USP en la
Sistema cromato9ráfico Solución estándar A (mg/mL)
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) ru = área del pico de hiperforina de la Solución
Modo: HPLC muestra
Detector: UV 270 nm y Vis 588 nm r5 = área del pico de oxibenzona de la Solución
Columnas estándar A
Guarda columna: Relleno L1 V = volumen de la Solución muestra (mL)
Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 W = peso de Extracto Seco de Sumidad Florida de
Temperatura de la columna: 30º Hierba de San juan tomado para preparar la
Velocidad de flujo: 1 ml/min Solución muestra (mg)
Volumen de inyección: 20 µL F = factor de respuesta relativa para hiperforina
Aptitud del sistema con respecto a oxibenzona, 0,46
Muestras: Solución estándar A (registrar las respuestas Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
de los picos a 270 nm) y Solución estándar B (registrar hiperforina (C3sHs2Ü4) en la porción de Extracto Seco
las respuestas de los¡icos a 270 y 588 nm) de Sumidad Florida de Hierba de San juan tomada:
Requisitos de aptitu
Similitud de los cromatogramas: Los cromatogra- Resultado= (P/L) x 100
mas de la Solución estándar B son similares a los cro-
matogramas de referencia respectivos provistos con el P = porcentaje de hiperforina, según se determinó
lote de ER Extracto en Polvo de Hierba de San juan anteriormente (%)
USP usado. = porcentaje declarado de hiperforina en el
Eficiencia de la columna: No menos de 100 000 pla- Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba
tos teóricos para oxibenzona, Solución estándar A de San juan (%)
Factor de asimetría: No más de 1,5 para oxiben- Criterios de aceptación: 90,0o/o-110,0% con respecto
zona, Solución estándar A a la materia anhidra
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
CONTAMINANTES
inyecciones repetidas, Solución estándar A
Análisis
Muestras: Solución estándar A y Solución muestra Ellmlnar lo siguiente:
Medir las áreas de los picos pertinentes en la Solución
muestra a 270 nm. •• METALES PESADOS (231), Método 11: No más de 50 µg/
Calcular el porcentaje del total combinado de hipericina ge (9ficial 01-ene-2018) ,
(C30H160s) y pseudohipericina (C30H1609) en la porción • ARTICULO$ DE ORIGEN BOTANICO (561), Análisis de Residuos
de Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba de San de Plaguicidas: , Cumple con los requisitos.
juan tomada: • EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far-
macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple
Resultado = (C5/r5) x L(ruJF¡) x (V/W) x 100 con los requisitos.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:06.
5202 Hierba de San juan / Suplementos Dietéticos USP 41

• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume-
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- dad relativa de 33%.
cede de 103 ufc/g. , Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- Fase móvil: Acetato de etilo, ácido acético glacial,
dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonella spp. ácido fórmico, agua y cloruro de metileno
y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con los (1 O: 1,0: 1,0: 1, 1: 2,5)
requisitos. Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización A: 5 mg/mL de difenilbori-
PRUEBAS ESPECÍFICAS nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
• DETERMINACIÓN DE AGUA (921 ), Método 1: No más de 5% Reactivo de derivatización B: 1Omg/mL de polieti-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Métodos de Análisis, lenglicol 400 en cloruro de metileno
Cenizas Totales: No más de 7,0% Análisis
• EXTRACTOS BOTÁNICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
macopeicos Generales, Residuo de Evaporación: Cumple lución estándar C y Solución muestra
con los requisitos. Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá-
REQUISITOS ADICIONALES
mara y secar al aire. Calentar la placa a 105º durante
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien 3 minutos, tratar mientras esté tibia con Reactivo de
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. derivatización A y secar al aire. Luego tratar con Reac-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
tivo de derivatización B, secar al aire y observar bajo luz
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la UV a 366 nm.
planta a partir de la que se preparó el artículo. La eti- Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta,
queta también indica el contenido de hipericina, pseudo- en la sección del tercio inferior, dos bandas fluorescen-
hipericina e hiperforina; el disolvente o mezcla de disol- tes de color anaranjado amarillento correspondientes a
ventes de extracción usados para la preparación; y la rutina e hiperósido en la Solución estándar A y la Solu-
relación entre el material vegetal crudo inicial y el Ex- ción estándar B, respectivamente; una banda fluores-
tracto Seco. La etiqueta contiene una declaración que in- cente de color azul directamente por debajo de la
dica que "Se han informado casos poco frecuentes de banda de hiperósido correspondiente a ácido clorogé-
reacciones alérgicas y fotosensibilidad con el uso de la nico; y dos bandas fluorescentes de color rojo debidas a
Hierba de San juan. La Hierba de San juan interacciona pseudohipericina (RF inferior) e hipericina en la sección
con numerosos medicamentos. Consultar con un profe- del tercio superior. Las bandas debidas a pseudohiperi-
sional de la salud antes de usar". cina e hipericina están claramente separadas.
• ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
ER Hiperósido USP lo siguiente: dos bandas fluorescentes de color anaran-
ER Oxibenzona USP jado amarillento a un valor RF correspondiente a rutina
ER Rutina USP e hiperósido en la Solución estándar A, la Solución están-
ER Extracto en Polvo de Hierba de San juan USP dar By la Solución estándar C; una banda fluorescente
de color azul directamente por debajo de la banda de
hiperósido correspondiente a ácido clorogénico en la
Solución estándar C; dos bandas fluorescentes de color
rojo a un valor RF correspondiente a pseudohipericina e
Extracto Seco de Sumidad Florida de hipericina en la Solución estándar C; y de dos a tres
Hierba de San Juan, Cápsulas bandas fluorescentes de color anaranjado amarillento en
la sección del tercio medio correspondientes a bandas
DEFINICIÓN similares en la Solución estándar C.
Las Cápsulas de Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba • B. HPLC
de San Juan contienen Extracto Seco de Sumidad Florida Análisis: Proceder según se indica en Contenido de Hipe-
de Hierba de San juan.r,Contienen no menos de 90% y no ricina, Pseudohipericina e Hiperforina.
más de 110% de la ca tidad declarada de hipericinas, Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
calculado como la suma de hipericina (C30H160s) y pseu- ción muestra presenta picos en los tiempos de retención
dohipericina (C30H1609), y no menos de 90,0% y no más correspondientes a los picos debidos a hipericina, pseu-
de 110,0% de la cantidad declarada de hiperforina dohipericina e hiperforina en el cromatograma de la So-
(C3sHs2Ü4). lución estándar B.
IDENTIFICACIÓN CONTENIDO
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) • CONTENIDO DE HIPERICINA, PSEUDOHIPERICINA E HIPERFORINA
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Rutina USP en [NOTA-Realizar todas las preparaciones de la muestra
metanol con una exposición mínima a luz tenue y usar material
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Hiperósido USP de vidrio con protección actínica.]
en metanol Disolvente: ryletanol y acetona (1 :1)
Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto en Solución A: Acido fosfórico y agua (3:997)
Polvo de Hierba de San juan USP en metanol. Someter Solución B: Acetonitrilo
a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el Solución C: Metano!
sobrenadante transparente. Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Solución muestra: Transferir una porción del contenido
de las Cápsulas, equivalente a 500 mg de Extracto Seco Tabla 1
de Sumidad Florida de Hierba de San juan, a un matraz
Tiempo Solución A Solución B Solución C
Erlenmeyer, agregar 1OmL de metanol, mezclar y so- (min) (%) (%) (%)
meter a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y
usar el sobrenadante. o 100 o o
Sistema cromatográfico 10 85 15 o
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- 30 70 20 10
fía con un tamaño promedio de particula de 5 µm 40 10 75 15
(placas para HPTLC)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:07.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Hierba de San )uan 5203

Tabla 1 (Continuación) rs = área del pico de oxibenzona de la Solución


Tiempo Solución A Solución B Solución C estándar A
lmln\ (%\ (%\ (%\ Cs = concentración de ER Oxibenzona USP en la
Solución estándar A (mg/mL)
55 5 80 15 Cu = concentración nominal del contenido total de
56 100 o o hipericinas en la Solución muestra (mg/mL)
66 100 o o Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
hiperforina (C3sHs2Ü4) en la porción de Cápsulas
Solución estándar A: 2,5 µg/mL de ER Oxibenzona tomada:
USP en Disolvente
Solución estándar B: 1 mg/mL de ER Extracto en Polvo Resultado = (ru/r5) x (C5/Cu) x 1/F x 100
de Hierba de San juan USP en Disolvente
Solución muestra: Determinar el peso total de 20 Cáp- ru = área del pico de hiperforina de la Solución
sulas. Abrir las Cápsulas y combinar el contenido en un muestra
recipiente apropiado. Pesar las cubiertas de las Cápsulas r5 = área del pico de oxibenzona de la Solución
vac1as y calcular el peso promedio de llenado por Cáp- estándar A
sula. Transferir una porción del contenido de las Cápsu- C5 concentración de ER Oxibenzona USP en la
=
las, equivalente a 200 mg de Extracto Seco de Sumidad Solución estándar A (mg/mL)
Florida de Hierba de San Juan, a un matraz volumétrico Cu = concentración nominal de hiperforina en la
de 200 ml. Agregar 150 mL de Disolvente y someter a Solución muestra (mg/mL)
ultrasonido durante 30 minutos agitando ocasional- F =factor de respuesta relativa para hiperforina
mente. Enfriar a temperatura ambiente, diluir con Disol- con respecto a oxibenzona, 0,46
vente a volumen, mezclar bien y centrifugar. Antes de Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% del total com-
inyectar, pasar a través de un filtro de membrana de binado de hipericina y pseudohipericina, y
politetrafluoroetileno (PTFE) con un tamaño de poro de 90,0%-110,0% de hiperforina
0,45 µm y usar el filtrado.
Sistema cromato9ráfico PRUEBAS DE DESEMPEÑO
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración:
Modo: HPLC Cumplen con los requisitos.
Detector: UV 270 nm y Vis 588 nm • VARIACIÓN DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos.
Columnas
CONTAMINANTES
Guarda columna: Relleno L1
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Temperatura de la columna: 30º tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Velocidad de flujo: 1 ml/min y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Volumen de inyección: 20 µL levaduras no excede de 103 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce-
Aptitud del sistema
Muestras: Solución estándar A (registrar las respuestas dimientos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonel/a spp.
de los picos a 270 nm) y Solución estándar B (registrar y Prueb~ ~e Ausencia de Escherichia coli: Cumplen con
las respuestas de los¡icos a 270 y 588 nm) los requ1s1tos.
Requisitos de aptitu REQUISITOS ADICIONALES
Eficiencia de la columna: No menos de 100 000 pla- • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
tos teóricos para oxibenzona, Solución estándar A cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
Factor de asimetría: No más de 1,5 para oxiben- temperatura ambiente.
zona, Solución estándar A • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti-
inyecciones repetidas, Solución estándar A dad de hipericinas (como la suma de hipericina y pseu-
Similitud de los cromatogramas: Los cromatogra- dohipericina) y la cantidad de hiperforina en mg/Cáp-
mas de la Solución estándar B son similares a los cro- sula. La etiqueta también contiene una declaración que
matogramas de referencia respectivos provistos con el indica que se han informado casos poco frecuentes de
lote de ER Extracto en Polvo de Hierba de San juan reacciones alérgicas y fotosensibilidad con el uso de Ex-
USP usado. tracto Seco de Sumidad Florida de Hierba de San Juan,
Análisis que el Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba de
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By San Juan interacciona con diversos medicamentos y que
Solución muestra el uso del producto debe ser discutido con un profesional
Registrar las respuestas de los picos a 270 nm. Usando de cuidados de la salud antes de su uso.
los cromatogramas de la Solución estándar By el cro- • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
matograma de referencia provisto con el lote de ER ER Hiperósido USP
Extracto en Polvo de Hierba de San Juan USP usado, ER Oxibenzona USP
identificar los picos correspondientes a hipericina, ER Rutina USP
pseudohipericina e hiperforina en la Solución muestra. ER Extracto en Polvo de Hierba de San Juan USP
Medir las áreas de los picos pertinentes en el croma-
tograma de la Solución muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de hi-
pericina (C30H160a) y pseudohipericina (C30H1609) en
la porción de Cápsulas tomada:
Extracto Seco de Sumidad Florida de
Resultado = I(ruJF¡) x (1 /rs) x (Cs/Cu) x 100 Hierba de San Juan, Tabletas
I(ruJF¡) = suma de las áreas de los picos de hipericina y DEFINICIÓN
pseudohipericina de la Solución muestra Las Tabletas de Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba
dividida por sus factores de respuesta de San Juan contienen Extracto Seco de Sumidad Florida
respectivos con respecto a oxibenzona; de Hierba de San Juan. Contienen no menos de 90% y no
1, 30 para hipericina y 1,24 para más de 110% de la cantidad declarada de hipericinas,
pseudohipericina calculado como la suma de hipericina (C30H160a) y pseu-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:08.
5204 Hierba de San juan /Suplementos Dietéticos USP 41

dohipericina (C30H1609), y no menos de 90,0% y no más correspondientes a los picos debidos a hipericina, pseu-
de 110,0% de la cantidad declarada de hiperforina dohipericina e hiperforina en el cromatograma de la So-
(C3sHs2Ü4). lución estándar B.
IDENTIFICACIÓN CONTENIDO
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) • CONTENIDO DE HIPERICINA, PSEUDOHIPERICINA E HIPERFORINA
Solución estándar A: 0,5 mg/ml de ER Rutina USP en [NOTA-Realizar todas las preparaciones de la muestra
metanol con una exposición mínima a luz tenue y usar material
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Hiperósido USP de vidrio con protección actínica.]
en metanol Disolvente: fyletanol y acetona (1 :1)
Solución estándar C: 50 mg/mL de ER Extracto en Solución A: Acido fosfórico y agua (3:997)
Polvo de Hierba de San Juan USP en metanol. Someter Solución B: Acetonitrilo
a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar y usar el Solución C: Metanol
sobrenadante tran¡parente. Fase móvil: Ver la Tabla 7.
Solución muestra: Transferir una porción de las Table-
tas reducidas a po vo, equivalente a 500 mg de Extracto Tabla 1
Seco de Sumidad lorida de Hierba de San Juan, a un
matraz Erlenmeyer, agregar 1OmL de metanol, mezclar Tiempo Solución A Solución B Solución C
y someter a ultrasonido durante 20 minutos, centrifugar lmln) (%) (%) (%)
y usar el sobrenadante. o 100 o o
Sistema cromatográfico 10 85 15 o
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromatogra- 30 70 20 10
fía con un tamaño promedio de part1cula de 5 µm 40 10 75 15
(placas para HPTLC)
Volumen de aplicación: 2 µL, en bandas de 8 mm 55 5 80 15
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hume- 56 100 o o
dad relativa de 33%. 66 100 o o
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º.
Fase móvil: Acetato de etilo, ácido acético glacial, Solución estándar A: 2,5 µg/ml de ER Oxibenzona
ácido fórmico, agua y cloruro de metileno USP en Disolvente
(1 O: l,O: 1,0: 1, 1: 2,5) Solución estándar B: 1 mg/ml de ER Extracto en Polvo
Distancia de desarrollo: 6 cm de Hierba de San Juan USP en Disolvente
Reactivo de derivatización A: 5 mg/ml de difenilbori- Solución muestra: Pesar no menos de 20 Tabletas, de-
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo terminar el peso promedio por Tableta y reducir a polvo
Reactivo de derivatización B: 1Omg/mL de polieti- fino. Transferir una porción de Tabletas reducidas a
lenglicol 400 en cloruro de metileno polvo fino, nominalmente equivalente a 200 mg de Ex-
Análisis tracto Seco de Sumidad Florida de Hierba de San juan,
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So- a un matraz volumétrico de 200 ml. Agregar 150 mL
lución estándar C y Solución muestra de Disolvente y someter a ultrasonido durante 30 minu-
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- tos agitando ocasionalmente. Enfriar a temperatura am-
llar en una cámara saturada, retirar la placa de la cá- biente, diluir con Disolvente a volumen, mezclar bien y
mara y secar al aire. Calentar la placa a 105º durante centrifugar. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro
3 minutos, tratar mientras esté tibia con Reactivo de de membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) con un
derivatización A y secar al aire. Luego tratar con Reac- tamaño de poro de 0,45 µm y usar el filtrado.
tivo de derivatización B, secar al aire y observar bajo luz Sistema cromato9ráfico
UV a 366 nm. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta, Modo: HPLC
en la sección del tercio inferior, dos bandas fluorescen- Detector: UV 270 nm y Vis 588 nm
tes de color anaranjado amarillento correspondientes a Columnas
rutina e hiperósido en la Solución estándar A y la Solu- Guarda columna: Relleno L1
ción estándar B, respectivamente; una banda fluores- Columna analítica: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
cente de color azul directamente por debajo de la Temperatura de la columna: 30º
banda de hiperósido correspondiente a ácido clorogé- Velocidad de flujo: 1 ml/min
nico; y dos bandas fluorescentes de color rojo debidas a Volumen de inyección: 20 µL
pseudohipericina (RF inferior) e hipericina en la sección Aptitud del sistema
del tercio superior. Las bandas debidas a pseudohiperi- Muestras: Solución estándar A (registrar las respuestas
cina e hipericina están claramente separadas. de los picos a 270 nm) y Solución estándar B(registrar
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta las respuestas de los¡icos a 270 y 588 nm)
lo siguiente: dos bandas fluorescentes de color anaran- Requisitos de aptitu
jado amarillento a un valor RF correspondiente a rutina Eficiencia de la columna: No menos de 100 000 pla-
e hiperósido en la Solución estándar A, la Solución están- tos teóricos para oxibenzona, Solución estándar A
dar By la Solución estándar C; una banda fluorescente Factor de asimetría: No más de 1,5 para oxiben-
de color azul directamente por debajo de la banda de zona, Solución estándar A
hiperósido correspondiente a ácido clorogénico en la Desviación estándar relativa: No más de 2,0% en
Solución estándar C; dos bandas fluorescentes de color inyecciones repetidas, Solución estándar A
rojo a un valor RF correspondiente a pseudohipericina e Similitud de los cromatogramas: Los cromatogra-
hipericina en la Solución estándar C; y de dos a tres mas de la Solución estándar Bson similares a los cro-
bandas fluorescentes de color anaranjado amarillento en matogramas de referencia respectivos provistos con el
la sección del tercio medio correspondientes a bandas lote de ER Extracto en Polvo de Hierba de San juan
similares en la Solución estándar C. USP usado.
• B. HPLC Análisis
Análisis: Proceder según se indica en Contenido de Hipe- Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
ricina, Pseudohipericina e Hiperforina. Solución muestra
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Registrar las respuestas de los picos a 270 nm. Usando
ción muestra presenta picos en los tiempos de retención los cromatogramas de la Solución estándar By el ero-

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:09.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Schizochytrium 5205

matograma de referencia provisto con el lote de ER • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


Extracto en Polvo de Hierba de San Juan USP usado ER Hiperósido USP
identificar los picos correspondientes a hipericina ' ER Oxibenzona USP
pseudohip~~icina e hiperfori~a en, el cromatogra~a ER Rutina USP
de la Soluc1on muestra. Medir las areas de los picos ER Extracto en Polvo de Hierba de San Juan USP
pertinentes en la Solución muestra.
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de hi-
pericina (C30H160a) y pseudohipericina (C30H1609) en
la porción de Tabletas tomada:
Aceite de Schizochytrium
Resultado = I.(ruJF;) x (1 /rs) x (Cs/Cu) x 100
DEFINICIÓN
I.(ru;/ F;) = suma de las áreas de los picos de hipericina y
pseudohipericina de la -Solución muestra El Aceite de Schizochytrium se obtiene mediante la fermen-
dividida por sus factores de respuesta tació.n y e,x~racción de algas d~I género Schizochytrium y
~on~1ene ac1do docosahexaenotco (DHA, por sus siglas en
respectivos con respecto a oxibenzona;
1,30 para hipericina y 1,24 para ingles; C2~H3202) (C22:? n:-3) como el componente ácido
pseudohipericina graso pol11nsaturado principal. Puede contener ácido eico-
rs = área del pico de oxibenzona de la Solución sapentaenoico (EPA, por sus siglas en inglés; C2oH3o0 2)
estándar A (C20:5 ~-3), ácido docosapentaenoico (OPA, por sus si-
= concentración de ER Oxibenzona USP en la glas en inglés; C22H34Ü2) (C22:5 n-6), ácido araquidónico
Solución estándar A (mg/mL) (C20H32Ü2) (C20:4 n-6) y ácido dihomogamma linolénico
Cu = concentración nominal del contenido total de (C2?.H34Ü2) (C20:3 n-6) como componentes ácido grasos
pol11ns~turados menores. El contenido de DHA puede es-
hipericinas en la Solución muestra (mg/mL)
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de tandarizarse. c~n otros aceites apropiados. Se pueden
hiperforina (C3sHs2Ü4) en la porción de Tabletas agregar ant1ox1dantes adecuados en concentraciones
tomada: apropiadas.
IDENTIFICACIÓN
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 1/F x 100 • A. PERFIL DE ÁCIDO GRASO INSATURADO DE CADENA LARGA:
= área del pico de hiperforina de la Solución Proced~r s~~ún se i~dica ,en Grasas y Aceites Fijos (401 ),
ru
muestra Determmac1on y Perfil de Acidos Grasos Omega-3.
= área del pico de oxibenzona de la Solución Análisis
estándar A Muestras: Solución Estándar 2a, Solución Estándar 2b y
= concentración de ER Oxibenzona USP en la Solución de Prueba 1
Solución estándar A (mg/mL) Calcular el porcentaje de área de ácido dihomogamma
Cu = concentración nominal de hiperforina en la linolénico, ácido araquidónico y ácido docosapentae-
Solución muestra (mg/mL) noico como éster metílico en la Solución de Prueba 7:
F = factor de respuesta relativa para hiperforina Resultado= (ru/rr) x 100
con respecto a oxibenzona, 0,46
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% del total ru = r~sp~e.sta del pico ,de cada ~cido graso
combinado de hipericina y pseudohipericina, y 1nd1v1dual como ester met1lico
90,0%-110,0% de hiperforina rr = suma de las respuestas de todos los picos,
PRUEBAS DE DESEMPEÑO excepto los picos del disolvente y butil
• DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040), Desintegración: hidroxitolueno
Cumpl~n con los requisitos. Criter!os de aceptación: Los tiempos de retención de
• VARIACION DE PESO (2091 ): Cumplen con los requisitos. los picos de docosahexaenoato de metilo y eicosapen-
taenoato de metilo de la Solución de Prueba 1 corres-
CONTAMINANTES ponden a los de la Solución Estándar 2a y la Solución
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Estándar 2b, respectivamente, según se obtienen en la
tal de microorganismos ~erobios no excede de 104 ufc/g, prueba de Contenido de DHA y EPA. Los porcentajes de
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y área de los ésteres metílicos de ácido dihomogamma
levaduras no excede de 103 ufc/g. lin?lénico, ácido araquidónico y ácido docosapentae-
• A~sE.NCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022), Proce- no1co del cromatograma de la Solución de Prueba 1
d1m1entos de Prueba,Prueba de Ausencia de Salmonella spp. cumplen con los Criterios de Aceptación /, 11, 111, o IV en
y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumplen con la Tabla 1.
los requisitos.
COMPOSICIÓN
REQUISITOS ADICIONALES • CONTENIDO DE DHA Y EPA
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien Análisis: Proceder según se indica en Grasas y Aceites
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a Fijos (401 ), Determinación y Perfil de Ácidos Grasos
temperatura ambiente. Omega-3. Usar Análisis (para triglicéridos).
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Criterios. ~e aceptación: Cumple con los criterios de
latín y la denominación oficial. La etiqueta indica la canti- aceptacion para DHA y EPA en la Tabla 1.
dad. de .hipericinas (co~o la sun:ia de hipericina y pseu- IMPUREZAS
doh1rencrna) y la. ,cant1da.d de h1perforina ~~ mg/Tableta. • LÍMITE DE ARSÉNICO
La etiqueta ~amb1en contiene una declarac1on que indica
que se han informado casos poco frecuentes de reaccio- [NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
nes alérgicas y fotosensibilidad con el uso de Extracto sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
Seco de Sumidad Florida de Hierba de San Juan, que el antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
Extracto Seco de Sumidad Florida de Hierba de San Juan de una resina de intercambio iónico de lecho mixto de
interacciona con diversos medicamentos y que el uso del ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los ~e­
producto debe ser discutido con un profesional de cuida- activos para que tengan un contenido de arsénico tan
dos de la salud antes de su uso. bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:1 O.
5206 Schizochytrium / Suplementos Dietéticos USP 41

los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de su uso gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 la muestra a 1000º usando una rampa de 1 segundo,
minutos y enjuagándolos con agua desionizada.] un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
Solución A: Transferir 1 g de metal de paladio ultrapuro de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno du-
a un vaso de precipitados de teflón. Agregar 20 ml de rante 1O segundos usando una temperatura ajustada a
agua y 1O ml de ácido nítrico, y entibiar sobre una 20º y un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a
placa de calentamiento hasta disolver. Dejar que la so- 2400° usando una rampa de O segundos y un tiempo
lución se enfríe a temperatura ambiente, transferirla a de espera de 5 segundos con el flujo de argón dete-
un matraz volumétrico de 100 ml y diluir con agua nido, y limpiar a 2600° con una rampa de 1 segundo y
desionizada a volumen. un tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por sepa-
Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra- rado volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estan-
puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar dar, de la Solución muestra y del Blanco, seguidos de
40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre una inyección de 5 µL de la Solución C para cada una
una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos. de las muestras, en el tubo de grafito de un espectró-
Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente, metro de absorción atómica con horno de grafito ade-
transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir cuado, equipado con una lámpara de cátodo hueco
con a~ua desionizada a volumen. para arsénico. Determinar el área del pico en la línea de
Solucion C: Solución A Solución By ácido nítrico al 2% emisión de arsénico a 193,7 nm, corregida por la absor-
(3:2:5). Un volumen de 5 µL proporciona 0,015 mg de ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas
paladio y, 0,01 mg de nitrato de magnesio. de las Soluciones estándar en función de sus contenidos
Blanco: Acido nítrico y agua (1:19) de arsénico, en µg/ml, y calcular la línea de regresión
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de que mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concen-
Solución Estándar de Arsénico, que se prepara según se tración, C, en µg/ml, de arsénico en cada ml de la
indica en Arsénico (211 ), a un matraz volumétrico de Solución muestra interpolando a partir de la línea de
100 ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml de ácido ní- regresión.
trico, y diluir con agua a volumen. Esta solución con- Calcular el contenido de arsénico en la porción de
tiene O, 1Oµg/ml de arsénico. Aceite de Schizochytrium tomada:
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
con Blanco para obtener concentraciones de 0,002; Resultado= (C/W) x 25
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de arsénico.
Solución muestra: Para preparar la Solución muestra, C = concentración según se obtuvo anteriormente
usar un horno de microondas con una frecuencia del W = peso de Aceite de Schizochytrium tomado
magnetrón de 2455 MHz y una potencia de salida se- para preparar la Solución muestra (g)
leccionable de 0-950 W en incrementos del 1%, equi- ~riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g
pado con vasos de material compuesto avanzado con • LIMITE DE PLOMO
recubrimiento interno de teflón de 100 ml. Usar mem- (NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo-
branas de ruptura para ventilar los vasos si la presión sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico
excede de 125 psi. Los vasos se colocan en un carrusel antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través
giratorio y cada vaso puede ventilarse en un recipiente de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de
de desbordamiento. Equipar el horno de microondas ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re-
con un tubo de ventilacion para permitir el escape de activos para que tengan un contenido de plomo tan
los humos. [PRECAUCIÓN-Usar protección adecuada bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
para los ojos además de ropa y guantes protectores.] reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar
Transferir aproximadamente 500 mg de Aceite de Schi- los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de su uso
zochytrium, pesados con una aproximación de O, 1 mg, sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30
a un vaso de digestión con recubrimiento interno de minutos y enjuagándolos con agua desionizada.]
teflón. Preparar las muestras por duplicado. Agregar Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul-
15 ml de ácido nítrico y agitar por rotación suave. Cu- trapuro en 1 ml de ácido nítrico y 40 ml de agua para
brir los vasos con las tapas, sin colocar el accesorio de disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta
ventilación. Digerir previamente durante toda la noche 100 ml.
bajo una campana. Colocar la membrana de ruptura en Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
el accesorio de ventilación y ajustar la tapa. Colocar to- puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar
dos los vasos en el carrusel giratorio del horno de mi- 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
croondas. Conectar los tubos de ventilación a la trampa una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
de ventilación y conectar la línea del sensor de presión Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
al vaso apropiado. Iniciar un procedimiento de diges- transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir
tión de dos etapas calentando el horno de microondas con a~ua desionizada a volumen.
con una potencia de 15% durante 15 minutos, seguida Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2%
de una potencia de 25% durante 45 minutos. Retirar el (2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona 0,2 mg de
carrusel giratorio con los vasos del horno y dejar que fosfato y ,0,01 m9 de nitrato de magnesio.
los vasos se enfríen a temperatura ambiente. [NOTA-Se Blanco: Acido nitrico y agua (1 :19)
puede usar un baño de agua fría para acelerar el pro- Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de
ceso de enfriamiento.] Ventilar los vasos cuando alcan- solución madre de nitrato de plomo SR a un matraz
cen la temperatura ambiente. Retirar las tapas y agregar volumétrico de 100 ml, agregar 40 ml de agua y 5 ml
lentamente 2 ml de peróxido de hidrógeno a cada de ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Transferir
uno. Dejar que las reacciones cesen y sellar los vasos. 1,O ml de esta solución a un segundo matraz volumé-
Volver a colocar los vasos en el carrusel giratorio del trico de 100 ml, agregar 50 ml de agua y 1 ml de
horno de microondas y calentar durante 15 minutos ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución
adicionales a una potencia de 30%. Retirar los vasos del contiene O, l Oµg/ml de plomo.
horno y dejar que se enfríen a temperatura ambiente. Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
Transferir los digeridos enfriados a matraces volumétri- con Blanco para obtener concentraciones de 0,002;
cos de 25 ml y diluir con agua a volumen. 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de plomo.
Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
a continuacion. Secar a 115º usando una rampa de 1 muestra en la prueba de Límite de Arsénico.
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 65 se-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:11.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Schizochytrium 5207

Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir
300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante con a~ua desionizada a volumen.
1O se~undos usando una temperatura ajustada a 20º y Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2%
un flu¡o de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2100° a volumen (2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona
usando una rampa de Osegundos y un tiempo de es- 0,2 mg d,e fosfato y 0,01 mg de nitrato de magnesio.
pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19)
limpiar a 2600° con una rampa de 1 segundo y un Solución madre del estándar A: 0, 1372 mg/ml de ni-
tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado trato de cadmio
volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec- tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las contiene 0, 1Oµg/ml de cadmio. [NOTA-Antes de llevar
muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro de a volumen final, disolver en una porción de agua y
absorción atómica con horno de grafito adecuado, ácido nítrico.]
equipado con una lámpara de cátodo hueco para Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
plomo. Determinar el area del pico en la línea de emi- Bcon Blanco para obtener concentraciones de 0,002;
sión de plomo a 283,3 nm, corregida por la absorción 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de cadmio.
de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
las Soluciones estándar en función de sus contenidos de muestra en la prueba de Límite de Arsénico.
plomo, en µg/ml, y calcular la línea de regresión que Análisis: Pro9ramar el horno de grafito según se indica
mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra- a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1
ción, C, en µg/ml, de plomo en cada ml de la Solución segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se-
muestra interpolando a partir de la línea de regresión. gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
Calcular el contenido de plomo en la porción de Aceite la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un
de Schizochytrium tomada: tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante
Resultado = (C/W) x 25 1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y
un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º
C = concentración, según se obtuvo anteriormente usando una rampa de O segundos y un tiempo de es-
W = peso de Aceite de Schizochytrium tomado pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y
para preparar la Solución muestra (g) limpiar a 2600° con una rampa de 1 segundo y un
~riterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado
• LIMITE DE CADMIO volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec-
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro de
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de absorción atómica con horno de grafito adecuado,
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- equipado con una lámpara de cátodo hueco para cad-
activos para que tengan un contenido de cadmio tan mio. Determinar el área del pico en la línea de emisión
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones de cadmio a 228,8 nm, corregida por la absorción de
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de las
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de su uso Soluciones estándar en función de sus contenidos de
sumergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 cadmio, en µg/ml, y calcular la línea de regresión que
minutos y enjuagándolos con agua desionizada.] mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra-
Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul- ción, C, en µg/ml, de cadmio en cada ml de la Solu-
trapuro en 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico para ción muestra interpolando a partir de la línea de
disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta regresión.
100 ml.
Tabla 1
Criterios de Criterios de Criterios de
Aceptación 11 Aceptación 111 Aceptación IV
(para artículos (para artículos (para artículos
Tiempo Criterios de etiquetados etiquetados etiquetados
de Aceptación 1 como Tipo IA) como Tipo 11) como Tipo 111)
Ácido Retención Anotación Límite Límite Límite Límite
Graso Relativo Abreviada (Área%) (Área%) (Área%) (Área%)
Ácido dihomogamma linolén-
ico o 71 20:3 n-6 No más de 2 8 No más de 1 O No más de 1 O No más de 1 O
Ácido araauidónico o 73 20:4 n-6 No más de 1 3 No más de 3 5 No más de 3 5 No más de 3 5
No menos de
Ácido eicosaoentaenoico (EPA) o 79 20:5 n-3 No más de 3 9• No más de 3 5• 10 O• No más de 20 O•
Ácido docosapentaenoico
(OPA) o94 22:5 n-6 No más de 16 5 No más de 25 O No más de 3 5 No más de 6 O
No menos de No menos de No menos de No menos de
Ácido docosahexaenoico <DHA) 1 00 22:6 n-3 30 O• 35 O• 20 O• 35 O•
aLímite expresado en % p/p.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:12.
5208 Schizochytrium /Suplementos Dietéticos USP 41

Calcular el contenido de cadmio en la porción de Aceite Análisis


de Schizochytrium tomada: Muestras: Solución Estándar 2a, Solución Estándar 2b y
Solución de prueba 1
Resultado= (C/W) x 25 Calcular el porcentaje de área de cada ácido graso
como éster metílico en la Solución de prueba 1:
C = concentración, según se obtuvo anteriormente
W = peso de Aceite de Schizochytrium tomado Resultado = (ru/rr) x 100
para preparar la Solución muestra (g)
~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g ru = respuesta del pico de cada ácido graso
• LIMITE DE MERCURIO individual como éster metílico
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución rr = suma de las respuestas de todos los picos,
muestra en la prueba de Límite de Arsénico, combinando excepto los picos del disolvente y butil
los dos digeridos enfriados duplicados en 1,0 mL de So- hidroxitolueno
lución de Permanganato de Potasio (ver Mercurio (261 ), Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
Método /la y Método /lb, Reactivos). los picos. de docosahexaenoato de metilo y de eicosa-
Análisis: Proceder según se indica en Mercurio (261 ), pentaenoato de metilo de la Solución de prueba 1 co-
Método /la y Método /lb, excepto que se debe usar una rresponden a los de los picos de docosahexaenoato de
Solución Estándar de Mercurio con el equivalente a metilo y de eicosapentaenoato de metilo de la Solución
O, 1 µg/mL de mercurio. Estándar 2a y la Solución Estándar 2b, respectivamente,
Criterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g según se obtienen en la prueba ,de Grasas y Aceites Fijos
(401 ), Determinación y Perfil de Acidos Grasos Omega-3,
PRUEBAS ESPECÍFICAS Contenido de EPA y DHA. El porcentaje de área para los
• GRASAS V ACEITES FIJOS (401), Índice de Anisidina: No más ésteres metílicos de los ácidos grasos del cromatograma
de 20,0 , de la Solución de prueba 1 en la prueba de Contenido de
• GRASAS V ACEITES FIJOS (401), Indice de Acidez: Los ácidos EPA y DHA cumple con los requisitos para cada ácido
grasos libres en 1Og requieren para su neutralización no graso presentado en la tabla siguiente.
más de 1,42 mL de hidróxido,de sodio O, l N.
• GRASAS V ACEITES FIJOS (401), Indice de Peróxido: No más
Tiempo
de 5,0 ,
de Anota- Límite Límite
• GRASAS V ACEITES FIJOS (401), Indice de Oxidación Total:
No más de 26, calculado: Reten- clón Inferior Superior
Ácido ción Abrevia- (%de (%de
Resultado = (2 x PV) + AV Graso Relativo da Área) Área)
Ácido diho-
PV = índice de peróxido mogamma li-
AV = índice de anisidina nolénico o 71 20:3 n-6 17 28
• GRASAS V ACEITES FIJOS (401), Materia lnsaponificable: No Ácido araqui-
más de 4,5% dánico o 73 20:4 n-6 06 13
Ácido eicosa-
REQUISITOS ADICIONALES
pentaenoico
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
permeables, resistentes a la luz. Evitar la exposición al
<EPA) o 79 20:5 n-3 13 39
calor excesivo. Ácido docosa-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de ácido do- pentaenoico
cosahexaenoico en mg/g y de ácido eicosapentaenoico <DPA n-6) o94 22:5 n-6 10 5 16 5
en mg/g cuando su contenido es no menos de 10%. Ácido docosa-
También indica el nombre y la concentración de cual- hexaenoico
quier antioxidante agregado. Los artículos destinados a (DHA) 1 00 22:6 n-3 30 o 40 o
cumplir con los Criterios de Aceptación 11, 111 o IV están
etiquetados como Tipo 1A, Tipo 11 o Tipo 111, CONTENIDO
respectivamente. • CONTENIDO DE DHA
Solución de prueba 1 y Solución de prueba 2: Pesar
Eliminar lo siguiente: no menos de 1O Cápsulas en un frasco de pesada ta-
rado. Con una cuchilla afilada u otros medios apropia-
• • EST~NDARES DE REFf~RENCIA USP (11) dos, abrir cuidadosamente las Cápsulas, sin perder ma-
ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP terial de la cubierta, y transferir el contenido
ER Éster Etílico del Ácido EiC:osapentaenoico USP combinado de las Capsulas a un vaso de precipitados
ER Trk:osanoato de Metilo USP • CAF 1-May-201s) de 100 ml. Retirar cualquier sustancia adherida a las cu-
biertas de las Cápsulas vacías lavando con varias porcio-
nes pequeñas de isooctano. Desechar los lavados y de-
jar que las cubiertas de las Cápsulas vacías se sequen en
una corriente de aire seco hasta ·que se haya evaporado
Aceite de Schizochytrium, Cápsulas por completo el isooctano. Pesar las cubiertas de las
Cápsulas vacías en el frasco de pesada tarado original y
calcular el peso de llenado promedio (AFW, por sus si-
DEFINICIÓN glas en inglés) de aceite de schizochytrium en cada
Las Cápsulas de Aceite de Schizochytrium se preparan a par- Cápsula. Proceder con el contenido de las Cápsulas se-
tir de Aceite de Schizf hytrium y contienen no menos de gún se indica en el Análisis.
95,0% y no más de 1 5,0% de la cantidad declarada de Análisis: Proceder según se indica en, Grasas y Aceites
ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés; Fijos (401 ), Determinación y Perfil de Acidos Grasos
C22H3202) (C22:6 n-3 . Omega-3, Contenido de EPA y DHA.
IDENTIFICACIÓN Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ácido
• PERFIL DE ÁCIDO GRASO INSATURADO DE CADENA LARGA: docosahexaenoico (DHA) en las Cápsulas tomadas:
Proceder según se indica en Contenido, Contenido de
DHA. Resultado= Rx AFW/L

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:13.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Schizochytrium 5209

R = porcentaje de DHA en la porción de aceite colocar el accesorio de ventilación. Digerir previamente


tomada de las Cápsulas durante toda la noche bajo una campana. Colocar la
AFW = peso de llenado promedio de las Cápsulas membrana de ruptura en el accesorio de ventilación y
tomadas (mg) ajustar la tapa. Colocar todos los vasos en el carrusel
L = cantidad declarada de DHA (mg/Cápsula) giratorio d~~ horno de microondas: c?~ectar los tubos
Criterios de aceptación: No menos de 95,0% y no de ventilaoon a la trampa de vent1lac1on y conectar la
más de 105,0% de la cantidad declarada de DHA línea del sensor de presión al vaso apropiado. Iniciar
un procedimiento de digestión de dos etapas calen-
PRUEBAS DE QESEMPEÑO , , tando el microondas con una potencia del 15% du-
• DESINTEGRACION Y DISOLUCION DE SUPLEMENTOS DIETETICOS rante 15 minutos, seguida de una potencia del 25%
(2040): Cumplen con los requisitos de la Prueba de Rup- durante 45 minutos. Retirar el carrusel giratorio con
tura para Cápsulas Blandas. , los vasos del horno y dejar que los vasos se enfríen a
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): temperatura ambiente. lNOTA-Se puede usar un baño
Cumplen con los requisitos. de agua fresca para acelerar el proceso de enfria-
miento.] Ventilar los vasos cuando alcancen la tempe-
IMPUREZAS ratura ambiente. Retirar las tapas y agregar lentamente
• LÍMITE DE ARSÉNICO 2 ml de peróxido de hidrógeno al 30% a cada uno.
[NOTA-Para la preparación de tod?s ~as solu,ciones ,ac_uo- Dejar que las reacciones cesen y sellar los vasos. Volver
sas y para enjuagar los vasos de v1dno, teflon y plast1c,o a colocar los vasos en el carrusel giratorio del horno de
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a traves microondas y calentar durante 15 minutos adicionales
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de a una potencia d~I 30%. Retirar los vas~s del horno Y.
ácido fuerte y de base fuerte. Selec~ionar tod?s. los re- dejar que se enfnen a temperatura amb1e_nt.e. Transferir
activos para que tengan un contenido de arsenico. tan los digeridos enfriados a matraces volumetncos de
bajo como sea posible y alí!la~enar todas.1.as solu~1on~s 25 ml y diluir con agua a volumen.. , . .
reactivo en recipientes de v1dno de boros1licato. L1mp1ar Análisis: Pro~ramar el horno de grafito segun se 1nd1ca
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- a continuacion. Secar a 115º usando una rampa de 1
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- segundo, un tiempo de espera (hold time) de 65 se~
nutos_y enjuagándol?s con agua desionizada,.] gundos y un flujo de argón de 300 ml/m1n. Carbonizar
Solucion A: Transferir 1 g de metal de paladio ultrapuro la muestra a 1000º usando una rampa de 1 segundo,
a un vaso de precipitados de teflón. Agregar 20 ml de un tiempo de espera de 20 segundos y un flujo de aire
agua y 1Oml de ácido nítrico, y entibiar sobre una de 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno du-
píaca de calentamiento hasta disolver. Dejar que la so- rante 1O segundos us~ndo una tempe_ratura aj~stada a
lución se enfríe a temperatura ambiente, transferirla a 20º y un flujo de argon de 300 ml/min. Atom1~ar a
un matraz volumétrico de 100 ml, y diluir con agua 2400º usando una rampa de O segundos y un tiempo
desionizada a volumen. de espera de 5 segundos con el flujo de argón dete-
Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra- nido, y limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y
puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar un tiempo de espera de 5 segundos. lnyect~r por sepa-
40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre rado volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estan-
una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos. dar, de la Solución muestra y del Blanco, seguidos de
Dejar que la solución se enfríe ,a ~emperatura ambie~t~, una inyección de 5 µL de la Solución C para cada una
transferirla a un matraz volumetnco de 100 ml, y diluir de las muestras, en el tubo de grafito de un espectró-
con a~ua desioniz.~da a volu~en. , . , . metro de absorción atómica con horno de grafito ade-
Solucion C: Soluc1on A, SoluCJon By ac1do nitnco al 2% cuado, equipado con ~na lá~para de ~átodo hu~co
(3:2:5). Un volumen de 5 µL proporciona 0,015 mg de para arsénico. Determinar el area del p1~0 en la linea de
paladio y, 0,01 mg de nitrato de magnesio. emisión de arsénico a 193,7 nm, corregida por la absor-
Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19) ción de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de de las Soluciones estándar en función de sus contenidos
Solución Estándar de Arsénico, preparada según se indica de arsénico, en µg/ml, y calcular la línea _de regresión
en Arsénico (211) a un matraz volumétrico de 100 ml. que mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concen-
Agregar 40 ml d~ agua y 5 ml de ácido nítrico, y diluir tración, C, en µg/ml, de arsénico en cada m,L de la
con agua a volumen. Esta solución contiene O, 1Oµg/ml Solución muestra interpolando a partir de la linea de
de arsénico. regresión.
Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar Calcular el contenido de arsénico en la porción de Cáp-
con Blanco para obtener concentraciones de 0,002; sulas tomada:
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de a~s,énico.
Solución muestra: Para preparar la SoluCJon muestra, Resultado = (C/W) x 25
usar un horno de microondas con una frecuencia del
magnetrón de 2455 MHz. y una. potencia de salida se- e = concentración, según se obtuvo anteriormente
leccionable de 0-950 vatios en incrementos del 1%, W = peso del contenido de las Cápsulas tomado
equipado con vasos de material compuesto avanzado para preparar la Solución muestra (g)
con recubrimiento interno de teflón de 100 ml. Usar ~riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g
membranas de ruptura para ventilar los vasos si la pre- • LIMITE DE PLOMO
sión excede de 125 psi. Los vasos se colocan en un ca- (NOTA-Para la preparación de tod~s ~as solu,ciones ,ac~o-
rrusel giratorio y cada vaso puede v~ntilarse en un reci- sas y para enjuagar los vasos de v1dno, teflon y plast1~0
piente para contener derrames. E.qu1P,ar el horno d.e. antes de su uso, usar agua que se haya pasado a traves
microondas con un tubo de ventilaoon para perm1t1r el de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de
escape de los humos. [PRECAUCIÓN-Usar protección ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re-
adecuada para los ojos además de ropa y guantes activos para que tengan un contenido de plomo t?n
protectores.] . . bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones
Transferir aproximadamente 500 mg de aceite de sch1- reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar
zochytrium,, a partir de las Cápsulas, pes~dos .c,on una los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su-
aproximacion de O, l mg, a un vaso de d1gest1on con mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi-
recubrimiento interno de teflón. Preparar las muestras nutos,Y enjuagándolos con agua de~i?nizada.] .
por duplic~do. Agregar 1.5 ml de ácido nítrico y ag~tar Solucion A: 1Og de f~sfato, ~onobas1co de amonio ul-
por rotacion suave. Cubrir los vasos con las tapas, sin trapuro en 1 ml de ac1do nitnco y 40 ml de agua para
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:14.
521 O Schizochytrium / Suplementos Dietéticos USP 41

disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta Solución A: 1Og de fosfato monobásico de amonio ul-
100 ml. trapuro en 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico para
Solución B: 1 9 de nitrato de magnesio ultrapuro a un disolver el fosfato. Diluir con agua desionizada hasta
vaso de precipitados de teflón. Agregar 40 ml de agua 100 ml.
y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre una placa de Solución B: Transferir 1 g de nitrato de magnesio ultra-
calentamiento hasta disolver los sólidos. Dejar que la puro a un vaso de precipitados de teflón. Agregar
solución se enfríe a temperatura ambiente, transferirla a 40 ml de agua y 1 ml de ácido nítrico, y entibiar sobre
un matraz volumétrico de 100 ml, y diluir con agua una placa de calentamiento hasta disolver los sólidos.
desionizada a volumen. Dejar que la solución se enfríe a temperatura ambiente,
Solución C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2% transferirla a un matraz volumétrico de 100 ml, y diluir
(2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona 0,2 mg de con asua desionizada a volumen.
fosfato rT!ás 0,01 mg de nitrato de magnesio. Solucion C: Solución A, Solución By ácido nítrico al 2%
Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19) a volumen (2:1 :2). Un volumen de 5 µL proporciona
Solución madre del estándar: Transferir 10,0 ml de 0,2 mg d,e fosfato y 0,01 mg de nitrato de magnesio.
solución madre detitrato de plomo SR a un matraz Blanco: Acido nítrico y agua (1 :19)
volumétrico de 1O ml. Agregar 40 ml de agua y 5 ml Solución madre del estándar A: O, 1372 mg/ml de ni-
de ácido nítrico, y iluir con agua a volumen. Transferir trato de cadmio
1,0 ml de esta solución a un segundo matraz volumé- Solución madre del estándar B: Solución madre del es-
trico de 100 ml, agregar 50 ml de agua y 1 ml de tándar A, ácido nítrico y agua (2:1 :97). Esta solución
ácido nítrico, y diluir con agua a volumen. Esta solución contiene O, 1Oµg/ml de cadmio. [NOTA-Antes de llevar
contiene O, l Ojlg/ml de plomo. a volumen final, disolver en una porción de agua y
Soluciones estandar: Diluir Solución madre del estándar ácido nítrico.]
con Blanco para obtener concentraciones de 0,002; Soluciones estándar: Diluir Solución madre del estándar
0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de plomo. B con Blanco para obtener concentraciones de 0,002;
Solución muestra: Preparar según se indica en Solución 0,005; 0,01 O; 0,025 y 0,050 µg/ml de cadmio.
muestra en la prueba de Límite de Arsénico. Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
Análisis: Programar el horno de grafito según se indica muestra en la prueba de Límite de Arsénico.
a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1 Análisis: Programar el horno de grafito según se indica
segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se- a continuacion. Secar a 120º usando una rampa de 1
gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar segundo, un tiempo de espera (hold time) de 55 se-
la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un gundos y un flujo de argón de 300 ml/min. Carbonizar
tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de la muestra a 850º usando una rampa de 1 segundo, un
300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante tiempo de espera de 30 segundos y un flujo de aire de
1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y 300 ml/min. Enfriar y purgar el aire del horno durante
un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2100º 1O segundos usando una temperatura ajustada a 20º y
usando una rampa de O segundos y un tiempo de es- un flujo de argón de 300 ml/min. Atomizar a 2400º
pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y usando una rampa de O segundos y un tiempo de es-
limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y un pera de 5 segundos con el flujo de argón detenido, y
tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado limpiar a 2600º con una rampa de 1 segundo y un
volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de tiempo de espera de 5 segundos. Inyectar por separado
la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec- volúmenes iguales (20 µL) de las Soluciones estándar, de
ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las la Solución muestra y del Blanco, seguidos de una inyec-
muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro de ción de 5 µL de la Solución C para cada una de las
absorción atómica con horno de grafito adecuado, muestras, en el tubo de grafito de un espectrómetro de
equipado con una lámpara de cátodo hueco para absorción atómica con horno de grafito adecuado,
plomo. Determinar el area del pico en la línea de emi- equipado con una lámpara de cátodo hueco para cad-
sión de plomo a 283,3 nm, corregida por la absorción mio. Determinar el área del pico en la línea de emisión
de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de de cadmio a 228,8 nm, corregida por la absorción de
las Soluciones estándar en función de sus contenidos de fondo. Graficar las áreas de los picos corregidas de las
plomo, en µg/ml, y calcular la línea de regresión que Soluciones estándar en función de sus contenidos de
mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra- cadmio, en µg/ml, y calcular la línea de regresión que
ción, C, en µg/ml, de plomo en cada ml de la Solución mejor se ajuste a los puntos. Determinar la concentra-
muestra interpolando a partir de la línea de regresión. ción, C, en µg/ml, de cadmio en cada ml de la Solu-
Calcular el contenido de plomo en la porción de Cápsu- ción muestra interpolando a partir de la línea de
las tomada: regresión.
Calcular el contenido de cadmio en las Cápsulas
Resultado = (C/W) x 25 tomadas:
C = concentración, según se obtuvo anteriormente Resultado = (C/W) x 25
W = peso del contenido de las Cápsulas tomado
para preparar la Solución muestra (g) C = concentración, según se obtuvo anteriormente
~riterios de aceptación: No más de O, 1 µg/g W = peso del contenido de las Cápsulas tomado
• LIMITE DE CADMIO para preparar la Solución muestra (g)
[NOTA-Para la preparación de todas las soluciones acuo- ~riterios de aceptación: No más de O, l µg/g
sas y para enjuagar los vasos de vidrio, teflón y plástico • LIMITE DE MERCURIO
antes de su uso, usar agua que se haya pasado a través Proceder según se indica en Mercurio (261 ) Método /la y
1
de una resina de intercambio iónico de lecho mixto, de Método /lb, excepto que se debe usar una Solución Es-
ácido fuerte y de base fuerte. Seleccionar todos los re- tándar de Mercurio con el equivalente a O, 1 µg/ml de
activos para que tengan un contenido de cadmio tan mercurio.
bajo como sea posible y almacenar todas las soluciones Solución muestra: Preparar según se indica en Solución
reactivo en recipientes de vidrio de borosilicato. Limpiar muestra en la prueba de Límite de Arsénico, combinando
los vasos de vidrio, teflón y plástico antes de usar su- los dos digeridos enfriados duplicados en 1,0 ml de So-
mergiéndolos en ácido nítrico 8 N tibio durante 30 mi- lución de Permanganato de Potasio.
nutos y enjuagándolos con agua desionizada.]

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:16.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Selenometionina 5211

Criterios de aceptación: No más de 0, 1 µg/g Modo: HPLC


Detector: UV 220 nm
PRUEBAS ESPECÍFICAS Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 con recubri-
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Anisidina (401): No más miento polar (polar end-capping)
de 20 O, determinado en el contenido de las Cápsulas Velocidad de flujo: 1 ml/min
• GRASAS Y ACEITES FIJOS, Índice de Acidez (401 ): Los ácidos Volumen de inyección: 20 µL
grasos libres en 1Og requieren para su neutralización no Aptitud del sistema
más de 1,42 mL de hidróxido de sodio O, l N. Muestra: Solución de aptitud del sistema
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Índice de Peróxido (401): No más [NOTA-Los tiempos de retención relativos para metio-
de 5,0, determinado en, el contenido de las Cápsulas nina y selenometionina son 0,8 y 1,0,
• GRASAS Y ACEITES FIJOS, Indice de Oxidación Total (TOTOX) respectivamente.]
(401): No más de 26 (determinado en el contenido de Requisitos de aptitud
las Cápsulas), calculado como: Resolución: No menos de 3,0 entre metionina y
selenometionina
Resultado = (2 x PV) + AV Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
selenometionina
PV = índice de peróxido Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
AV = índice de anisidina el pico de selenometionina
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Materia lnsaponificable (401): No Análisis
más de 4,5%, determinado en el contenido de las Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Cápsulas Calcular el porcentaje de selenometionina
REQUISITOS ADICIONALES (C 5H11 N02Se) en la porción de Selenometionina
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- tomada:
permeables, resistentes a la luz. Evitar la exposición al
calor excesivo. Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el contenido de ácido do- ru = respuesta del pico de la Solución muestra
cosahexaenoico en mg/Cápsula. También indica el nom- r5 =respuesta del pico de la Solución estándar
bre y la concentración de cualquier antioxidante C5 = concentración de ER Selenometionina USP en
agregado. la Solución estándar (mg/mL)
• EsTÁ~DARES DE REFER~NCIA USP (11) Cu = concentración de Selenometionina en la
ER Ester Etílico del Acido Docosahexaenoico USP Solución muestra (mg/mL)
ER Éster Etílico del Ácido Eicosapentaenoico USP Criterios de aceptación: 97,0%-103,0% con respecto
ER Tricosanoato de Metilo USP a la sustancia tal como se encuentra
IMPUREZAS

Selenometionina Eliminar lo siguiente:

•• METALES PESADOS, Método I (231): No más de

H3C/
Se~r 1
'-./ 'OH
29 ppme (Oficial Ol-ene-2018)
• LIMITE DE SODIO
NH 2 Solución madre del estándar: 1Oµg/mL de sodio, a
partir de cloruro de sodio, secado previamente a 105º
C5H,, N02Se 196, l l durante dos horas.
Butanoic acid, 2-amino-4-(methylseleno)-, (5)-; Soluciones estándar: 0,2; 0,5 y 1,0 µg/mL de sodio.
Ácido (S)-2-amino-4-(metilselenil)butírico [3211-76-5]. Pipetear y transferir 2,0; 5,0 y 10,0 mL de Solución ma-
dre del estándar a sendos matraces volumétricos de
DEFINICIÓN 100 ml. Agregar a cada matraz 2,0 ml de solución de
La Selenometionina contiene no menos de 97,0% y no más cloruro de potasio (1 en 5) y 1,0 ml de ácido clorhí-
de 103,0% de selenometionina (CsH11N02Se) y contiene drico,,Y diluir con agua a V?lumen. .
no menos de 39,0% y no más de 41,0% de selenio (Se), Solucion muestra: Transferir 100 mg de Selenomet10-
calculado con respecto a la sustancia tal como se nina a un matraz volumétrico de 100 ml, agregar
encuentra. 2,0 ml de solución de cloruro de potasio (1 en 5) y
1,0 ml de ácido clorhídrico, y diluir con agua a
IDENTIFICACIÓN volumen.
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K) Condiciones instrumentales
(yer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).)
VALORACIÓN Modo: Espectrofotometría de absorción atómica
• PROCEDIMIENTO Longitud de onda analítica: 589 nm
Fase móvil: 6,8 g/L de fosfato monobásico de potasio Lámpara: Sodio, de cátodo hueco
en agua. Ajustar con ácido fosfórico a un pH de 2,75 ± Llama: Aire-acetileno
0,25. Análisis
Solución de aptitud del sistema: 0, 16 mg/mL .de .ER Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
Selenometionina USP y 0,8 mg/mL de ER L-Met1ornna Determinar las absorbancias de las soluciones. Graficar
USP en Fase móvil las absorbancias de las Soluciones estándar en función
Solución estándar: 0, 16 mg/mL de ER Selenometionina de sus concentraciones (µg/mL de sodio) y trazar la
USP en Fase móvil recta que mejor se ajuste a los puntos graficados. A
Solución muestra: 0, 16 mg/ml de Selenometio~ina en partir de la gráfica así obtenida, determinar la con-
Fase móvil disueltos con ultrasonido. Pasar a traves de centración de sodio, CNa (µg/mL), en la Solución
un filtro de membrana con un tamaño de poro de 0,45 muestra.
µm. Calcular el porcentaje de sodio en la porción de Sele-
Sistema cromato9ráfico nometionina tomada:
(yer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Resultado = (CNa!CsA) x Fx 100
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:17.
5212 Selenometionina / Suplementos Dietéticos USP 41

CNa = concentración de sodio en la Solución muestra Modo: Espectrofotometría de absorción atómica


(µg/ml), determinada a partir de la línea de Longitud de onda analítica: 196 nm
regresión Lámpara: Selenio, de cátodo hueco
CsA = concentración de Selenometionina en la Llama: Aire-acetileno
Solución muestra (mg/ml) Blanco: Agua
F =factor de conversión, 0,001 mg/µg Análisis
Criterios de acept~ción: No más de 0, 1% Muestras: Soluciones estándar y Solución muestra
• PUREZA CROMATOGRAFICA Determinar las absorbancias de las soluciones. Graficar
Solución estándar A: Transferir 50 mg de ER Selenome- las absorbancias de las Soluciones estándar en función
tionina USP a un matraz volumétrico de 1Oml, agregar de sus concentraciones (µg/ml de selenio) y trazar la
2 ml de agua, calentar hasta disolver, si fuera necesario, recta que mejor se ajuste a los puntos graficados. A
y diluir con metanol a volumen. partir de la gráfica así obtenida, determinar la con-
Solución estándar B: Transferir 1,0 ml de Solución es- centración de selenio, Cse (µg/ml), en la Solución
tándar A a un matraz volumétrico de 100 ml y diluir muestra.
con metanol a volumen. Calcular el porcentaje de selenio en la porción de Sele-
Solución muestra: Transferir 50 mg de Selenometionina nometionina tomada:
a un matraz volumétrico de 1Oml, agregar 2 ml de
agua, calentar hasta disolver, si fuera necesario, y diluir Resultado = (Cse/CsA) x F x 100
con metanol a volumen.
Sistema cromato9ráfico Cse = concentración de selenio en la Solución
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) muestra (µg/ml), determinada a partir de la
Modo: TLC línea de re9resión
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- CsA = concentracion de Selenometionina en la
matografía de 0,25 mm Solución muestra (mg/ml)
Volumen de aplicación: 1OµL F =factor de conversión, 0,001 mg/µg
Fase móvil: Butano!, ácido acético glacial y agua Criterios de aceptación: 39,0o/o-41,0% con respecto a
(4:1 :1) la sustancia tal como se encuentra
Solución reveladora: 2 mg/ml de ninhidrina en REQUISITOS ADICIONALES
alcohol • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By cerrados.
Solución muestra • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
Proceder según se indica en Cromatografía (621 ), Cro- ER L-Metionina USP
matografía en Capa Delgada. Dejar que se sequen las ER Selenometionina USP
aplicaciones y desarrollar el cromatograma en la Fase
móvil hasta que el frente de la fase móvil haya reco-
rrido tres cuartos de la longitud de la placa. Retirar la
placa de la cámara de desarrollo, marcar el frente de
la fase móvil y dejar que la fase móvil se evapore. Serenoa
Localizar las manchas en la placa rociando con Solu-
ción reveladora y secando a 11 Oº durante 1O minutos. DEFINICIÓN
Criterios de aceptación: No más de 1,0%. El valor RF El Serenoa consiste en el fruto maduro, parcialmente se-
de la mancha principal de la Solución muestra corres- cado, de Serenoa repens 0JIJ. Bartram) Small (Fam. Areca-
ponde al de la Solución estándar A; y ninguna mancha, ceae) [Serenoa serrulatum Schult.; Soba/ serrulata (Michx.)
diferente de la mancha principal de la Solución muestra Nutt. ex Schult. & Schult. f.]. Contiene no menos de 2%
es de mayor tamaño o intensidad que la mancha princi- (v/p) de aceite volátil, no menos de 7% de extracto lipofí-
pal de la Solución estándar B. lico y no menos de 9,0% de ácidos grasos totales, deter-
minado con respecto a la materia seca.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• ROTACIÓN ÓPTICA, Rotación Específica (781 S) IDENTIFICACIÓN
Solución muestra: 1O mg/ml en ácido clorhídrico 1 N • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Criterios de aceptación: +17,0º a +19,5º [NOTA-Realizar la siguiente prueba bajo luz tenue.]
• CONTENIDO DE SELENIO Solución reactivo: 3,7 mg/ml de 4-bromometil-7-me-
[PRECAUCIÓN-El selenio es tóxico; manipular con cuidado.] toxicumarina en acetona. Almacenar esta solución en
Solución madre del estándar: Disolver 1 g de selenio un lu9ar oscuro.
metálico en un volumen mínimo de ácido nítrico. Eva- Solucion estándar: 5,0 g de estearato de magnesio en
porar hasta sequedad, agregar 2 ml de agua y evaporar un matraz de fondo redondo de 100 ml equipado con
hasta sequedad. Repetir tres veces la adición de agua y un condensador de reflu¡·o. Agregar 50 ml de éter,
la evaporación hasta sequedad. Disolver el residuo en 20 ml de ácido nítrico a 12,5% y 20 ml de agua y
ácido clorhídrico 3 N, transferir a un matraz volumétrico calentar hasta disolver completamente. Enfriar, transferir
de 1000 ml y diluir con ácido clorhídrico 3 N a volu- el contenido del matraz a un embudo de separación,
men. Esta solución contiene 1000 µg/ml de selenio. retirar y reservar la fase acuosa inferior. Extraer dos ve-
Soluciones estándar: 20, 50 y 100 µg/ml de selenio. ces la fase etérea usando cada vez 4 ml de agua, sepa-
Pipetear y transferir 2,0; 5,0 y 10,0 ml de Solución ma- rarando las fases acuosas. Extraer las fases acuosas com-
dre del estándar a sendos matraces volumétricos de binadas con 15 ml de éter, combinando los extractos
100 ml. Diluir el contenido de cada matraz con agua a etéreos. Evaporar hasta sequedad y secar el residuo a
volumen. 105º. Transferir 1 mg del residuo a un vial de vidrio
Solución muestra: 0, 125 mg/ml de Selenometionina ámbar con una tapa de goma con abrazadera metálica.
en agua Agregar 1O mg de carbonato de litio, 3 µL de tris-
Condiciones instrumentales [2-(2-metoxietoxi)etil]amina y 1,0 mg de Solución reac-
0fer Espectroscopía de Absorción Atómica (852).) tivo. Sellar la tapa de goma con abrazadera metálica,
incubar a 105º durante 2 horas y enfriar.
Solución muestra: 10,0 g de ~erenoa reducida a polvo
fino en un matraz de fondo redondo de 250 ml equi-
pado con un condensador de reflujo. Agregar 150 ml
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:18.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Serenoa 5213

de alcohol y someter a reflu¡·o durante 1 hora. Enfriar, ER Palmitoleato de Metilo USP, ER Estearato de Metilo
filtrar, lavar el residuo con a cohol y diluir los lavados y USP y ER Linolenato de Metilo USP en hexanos hasta
el filtrado combinados con alcohol hasta 200,0 ml. obtener concentraciones de cada éster metílico según
Transferir 0,6 ml de esta solución a un matraz ade- se indica en la Tabla 7.
cuado y evaporar hasta sequedad. Agregar al residuo
1,0 ml de Solución reactivo. Transferir esta solución con Tabla 1
ayuda de una pipeta a un vial de vidrio ámbar con una
tapa de goma con abrazadera metálica. Agregar 3 µL Éster Metílico Concentración (mq/ml)
de tris-[2-(2-metoxietoxi)etil]amina y 1Omg de carbo- Laurato de metilo 5
nato de litio al vial. Sellar la tapa de goma con abraza- Oleato de metilo 5
dera metálica, incubar a 105º durante 2 horas y enfriar. Miristato de metilo 2
Solución blanco: Agregar a 1Omg de carbonato de li- Palmitato de metilo 2
tio en un vial de vidrio ámbar con un tapón de goma
con abrazadera metálica, 3 µL de tris-[2-(2-metoxieto- Linoleato de metilo 1
xi)etil]amina y 1,0 ml de Solución reactivo. Sellar la tapa Caoroato de metilo 04
de goma con abrazadera metálica, incubar a 105º du- Caprilato de metilo 04
rante 2 horas y enfriar. Caprato de metilo 04
Sistema cromato~ráfico Palmitoleato de metilo 04
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Estearato de metilo 04
gada.)
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Linolenato de metilo 04
matografía de 0,25 mm, generalmente de 20 cm de Solución estándar: Combinar 1,0 ml de la Solución de
longitud {placas para TLC) estándar interno con 5,0 ml de la Solución madre del
Volumen de aplicación: 2 µL estándar.
Fase móvil: Ciclohexano, acetato de etilo y ácido acé- Solución muestra: Reducir a polvo moderadamente
tico (70:30:1) grueso 50 g de Serenoa seco. Transferir 1 g de polvo,
Análisis pesado con exactitud, a un matraz de fondo redondo
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu- de 100 ml equipado con un condensador de reflujo y
ción blanco una barra magnética. Agregar 1Oml de solución de hi-
Desarrollar los cromatogramas en la fase móvil hasta dróxido de sodio metanólico 0,5 N (20 mg/ml de hi-
que el frente de la fase móvil haya recorrido tres cuar- dróxido de sodio en metanol) y someter a reflujo, mien-
tos de la longitud de la placa. Retirar la placa de la tras se mezcla, durante 15 minutos. Agregar 5 ml de
cámara cromatográfica, marcar el frente de la fase mó- una solución de 140 mg/ml de trifluoruro de boro en
vil y dejar que la placa se seque al aire. Observar la metanol a través del condensador al matraz y someter a
placa bajo luz UV de onda larga (365 nm). reflujo durante 2 minutos más. Agregar 5,0 ml de he-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- xanos a través del condensador y someter a reflujo du-
ción muestra presenta al menos dos zonas fluorescentes rante 1 minuto adicional. Enfriar el matraz, retirar el
de color azul que corresponden a zonas similares en la condensador, agregar 15 ml de solución saturada de
Solución estándar. Las zonas fluorescentes de color azul cloruro de sodio y 1,0 ml de Solución de estándar
en la Solución muestra aparecen por encima de las zo- interno. Mientras la solución está tibia, tapar el matraz y
nas fluorescentes de color azul en la Solución blanco. agitar vigorosamente. Pipetear y transferir 1,0 ml de la
COMPOSICIÓN capa superior de hexanos a un tubo de ensayo con
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Determinación de Aceite tapón de vidrio que contenga una pequeña cantidad de
Volátil (561): No menos de 2% {v/p) de aceite que soli- sulfato de sodio anhidro. Filtrar la solución y, si fuera
difica en un sólido blanco a ~emperatura ambiente. necesario, diluir un volumen del filtrado con hexanos
• CONTENIDO DE EXTRACTO LIPOFILICO para obtener un volumen conocido. [NOTA-Almacenar
Análisis: Transferir 1Og de Serenoa reducido a polvo a esta solución en un refrigerador hasta el momento de
un matraz de fondo redondo de 250 ml equipado con su uso.]
un condensador de reflujo y agregar 150 ml de al- Sistema cromato9ráfico
cohol. Mantener bajo reflujo durante 1 hora. Enfriar, 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
filtrar y lavar el residuo con pequeñas porciones de al- Modo: Cromatografía de Gases
cohol. Combinar el filtrado y los lavados en un matraz Detector: Ionización a la llama
volumétrico de 200 ml y diluir con alcohol a volumen. Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30
Evaporar 100,0 ml de esta solución hasta sequedad en m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 0,25
un evaporador rotatorio al vacío. Agregar 40 ml de n- µm
hexano al residuo, mezclar durante 5 minutos, filtrar y Temperaturas
recoger el filtrado en un matraz de fondo redondo. Re- Inyector: 250º
petir la operación de lavado anterior con n-hexano dos Detector: 300º
veces más y combinar todos los filtrados en el mismo Columna: Ver la Tabla 2.
matraz. Usando un evaporador rotatorio, evaporar hasta
sequedad. Secar el residuo a 105º durante 2 horas. Tabla 2
Criterios de aceptación: El peso del residuo es no me- Tiempo de
nos de 0,35 g (no menos de 7%). Espera
• CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS
(Hold Time)
Solución de estándar interno: 12 mg/ml de nonade- ala
cano en hexanos Temperatura Rampa de Temperatura Temperatura
Solución madre del estándar: Disolver cantidades de Inicial Temperatura Final Final
ER Laurato de Metilo USP, ER Oleato de Metilo USP, ER lº/min) (º) (min)
Miristato de Metilo USP, ER Palmitato de Metilo USP, ER 'º'
Linoleato de Metilo USP, ER Caproato de Metilo USP, 120 o 120 3
ER Caprilato de Metilo USP, ER Caprato de Metilo USP, 120 50 220 12

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:19.
5214 Serenoa / Suplementos Dietéticos USP 41

Gas transportador: Helio Tabla 4 (Continuación)


Velocidad de flujo: 1 mL/min Ácidos Grasos Porcentajes
Volumen de inyección: 1 µL lndlvlduales (%)
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar Ácido cáorico No menos de O2
[NOTA-Ver la Tabla 3 para los tiempos de retención Ácido esteárico No menos de O1
relativos.] Ácido linolénico No menos de O 05
Ácido oalmitoleico No menos de O 01
Tabla 3
Tiempo de CONTAMINANTES
Retención • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Éster Metílico Relativo mentales (561): Cumple,con los requisitos.
Caoroato de metilo o 39 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Caorilato de metilo o56 guicidas (561): Cumple con los requisitos.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Caorato de metilo o 76 tal bacteriano no excede de 104 ufc/g; y el recuento total
Laurato de metilo o94 combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Nonadecano (estándar interno) 1o cede de 102 ufc/g. ,
Miristato de metilo 11 • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Palmitato de metilo 13 ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Palmitoleato de metilo 1 35 ausencia de Salmonel/a spp. y Escherichia coli.
Estearato de metilo 1 65 PRUEBAS ESPECÍFICAS
Oleato de metilo 17 • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Linoleato de metilo 18 Macroscópicas: Drupas subesféricas a ovoides, de apro-
Linolenato de metilo 20 ximadamente 2-3 cm de longitud y aproximadamente
1,5 cm de espesor, de color marrón oscuro a negro con
Requisitos de aptitud una superficie lisa y opaca y con depresiones y crestas
Resolución: No menos de 1,5 entre estearato de me- grandes e irregulares causadas por la contracción al se-
tilo y oleato de metilo carse; remanentes del estilo en la cúspide, la base pre-
Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada uno senta una pequeña depresión con la cicatriz del pedi-
de los picos de ésteres metílicos celo; el epicarpio y el sarcocarpio subyacente forman
Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para una capa frágil que se desprende parcialmente y revela
cada uno de los picos de ésteres metílicos la capa dura de color marrón pálido del endocarpio que
Análisis rodea la semilla. Semilla irregularmente esférica a
Muestras: Solución estándar y Solución muestra ovoide de hasta aproximadamente 1,2 cm de longitud
Calcular el porcentaje de cada ácido graso en la porción y 1 cm de ancho, dura, superficie finamente punteada
de Serenoa tomada: de color marrón rojizo con un área más pálida, elevada
y membranosa sobre el rafe y el micrópilo; cuando se
Resultado= (Ru/Rs) x (Cs x V) x (1 /W) x (MrdM,2) x 100 corta transversalmente, presenta una testa delgada, un
perisperma estrecho y un área grande de endosperma
Ru = cociente de respuesta entre los picos del éster denso, córneo y de color blanco grisáceo.
metílico pertinente y estándar interno Microscópicas: La pulpa está cubierta por una epider-
obtenido de la Solución muestra mis de células pequeñas y paredes delgadas y consta
Rs = cociente de respuesta entre los picos del éster principalmente de un parénquima de células muy gran-
metílico pertinente y estándar interno des y de paredes generalmente delgadas. Las capas más
obtenido de la Solución estándar externas contienen sustancias de color marrón; hacia el
Cs = concentración del éster metílico respectivo en interior, sólo se presentan células individuales con con-
la Solución madre del estándar (mg/mL) tenidos marrones dispersas en el tejido; también se en-
V = volumen de la Solución madre del estándar cuentran ocasionalmente células petreas de gran ta-
usada para preparar la Solución estándar (mL) maño bastante punteadas, con paredes gruesas y lumen
W = peso de Serenoa tomado para preparar la amplio. Los haces vasculares están acompañados de fi-
Solución muestra (mg) bras con células cobertoras (estigmas) que contienen
M,, = peso molecular del ácido graso pertinente sólidos silíceos adjuntos. Las capas más internas de la
M,2 = peso molecular del éster metílico del ácido pared de la pulpa contienen células pétreas (astroescle-
graso pertinente reidas) casi completamente engrosadas, bastante pun-
Criterios de aceptación: No menos de 9,0% para la teadas y de forma muy irregular. Las capas externas de
suma de los porcentajes de todos los ácidos grasos, con la cubierta de la semilla presentan células grandes de
respecto a la materia seca. Ver la Tabla 4 para ácidos paredes gruesas; las capas intermedias son de paredes
grasos individuales. delgadas y las células son más pequeñas; las capas más
internas son de células pequeñas aplanadas. Todas las
Tabla 4 células están llenas de una sustancia de color marrón.
En el exterior, el endosperma presenta células de pare-
Ácidos Grasos Porcentajes des gruesas, sin puntuaciones y alargadas radialmente;
Individuales (%)
en las capas más profundas, las células son más gran-
Ácido oleico No menos de 3O des, de paredes gruesas y con puntuaciones bastante
Ácido láurico No menos de 2O gruesas. La laminilla media es claramente reconocible.
Ácido mirístico No menos de 12 Las células contienen aleurona con cristaloides de
Ácido palmítico No menos de 1O proteína.
Ácido linoleico No menos de O4
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
(561): No más de 2,0%
Ácido caproico No menos de O2
Ácido caprílico No menos de O2

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial 'Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:20.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Serenoa 5215

• PÉRDIDA POR SECADO (731) Solución madre de aptitud del sistema A: 2 mg/mL
Muestra: 1,0 g de Serenoa reducido a polvo fino de tetracosanol, de octacosanol, de ER Hexacosanol USP
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas y de triacontanol en cloroformo
Cr~terios de aceptación~ No más .de 12,0% Solución de aptitud del sistema A: Mezclar 5,0 mL de
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561): Solución madre de aptitud del sistema A con 1,O mL de
No más de 5,0%, determinado en 1,0 g de Serenoa re- Solución de estándar interno. Evaporar 0,75 mL de esta
ducido a polvo fino , solución hasta sequedad usando una corriente de nitró-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido geno. Disolver el residuo en 1,0 mL de Solución de deri-
(561): No más de 1,0% vatización y dejar en reposo durante no menos de 15
minutos a temperatura ambiente.
REQUISITOS ADICIONALES Solución madre de aptitud del sistema B: 2 mg/mL
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- de campesterol, de estigmasterol y de ER ~-Sitosterol
permeables. Proteger de la luz. USP y 0,37 mg/mL de estigmastanol
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en Solución de aptitud del sistema B: Mezclar 5,0 mL de
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la Solución madre de aptitud del sistema Bcon 1,O mL de
pla,nta contenida en el artículo. Solución de estándar interno. Evaporar 0,75 mL de esta
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) solución hasta sequedad usando una corriente de nitró-
ER Caprato de Metilo USP geno. Disolver el residuo en 1,0 mL de Solución de deri-
ER Caproato de Metilo USP vatización y dejar en reposo durante no menos de 15
ER Caprilato de Metilo USP minutos a temperatura ambiente.
ER Laurato de Metilo USP Solución de ~-colestanol: ~-colestanol en cloroformo
ER Linoleato de Metilo USP (1 en 100)
ER Linolenato de Metilo USP Solución muestra
ER Miristato de Metilo USP Muestra: Un número de Cápsulas, equivalente a 1Og
ER Oleato de Metilo USP de Extracto de Serenoa.
ER Palmitato de Metilo USP Abrir las Cápsulas y transferir las cubiertas y el conte-
ER Palmitoleato de Metilo USP nido a un recipiente adecuado.
ER Estearato de Metilo USP Transferir 5 g de la Muestra a un matraz de fondo re-
dondo de 250 mL, y evaporar al vacío a una tempe-
ratura de no más de 50º. Agregar 50 mL de una solu-
ción que se prepara disolviendo 130 mg/mL de
hidróxido de potasio en metanol y agua (4:1). Aco-
Serenoa, Cápsulas plar un condensador y someter a reflujo en un baño
a 100º hasta obtener una solución transparente. So-
DEFINICIÓN meter a reflujo durante 1O minutos adicionales y en-
Las Cápsulas de Serenoa contienen Extracto de Serenoa. Las friar agregando 50 mL de agua a través del condensa-
Cápsulas contienen no menos de 22,0% y no más de dor. Transferir a un embudo de separación,
34,0% de ácido láurico en la cantidad declarada de Ex- enjuagando el matraz con un total de 50 mL de agua
tracto de Serenoa. El cociente entre las concentraciones en pequeñas porciones. Extraer con 80 mL de éter,
de ácido láurico y ácido caprílico es no menos de 8,5 y agitando durante 30 segundos y repetir dos veces.
no más de 17,5. El cociente entre las concentraciones de [NOTA-Si se forma una emulsion, se puede eliminar
ácido láurico y ácido mirística es no menos de 2,2 y no agregando pequeñas cantidades de metanol. Transfe-
más de 2,8. rir las capas etereas combinadas a un embudo de se-
paración y lavar con porciones sucesivas de 50 mL de
IDENTIFICACIÓN agua hasta obtener un lavado neutro.] [NOTA-Si se
• A. Los tiempos de retención de los picos de caprato de forma una emulsión, se puede eliminar agregando
metilo, caproato de metilo, caprilato de metilo, laurato pequeñas cantidades de metanol.] Pasar el extracto
de metilo, linoleato de metilo, linolenato de metilo, miris- etéreo a través de papel de filtro que contenga sul-
tato de metilo, oleato de metilo, palmitato de metilo, fato de sodio anhidro, lavar el filtro con 30 mL de
palmitoleato de metilo y estearato de metilo de la Solu- éter, y evaporar hasta sequedad al vacío. Disolver el
ción muestra corresponden a los de la Solución est(mdar, residuo en 2,0 ml de cloroformo. Extraer los esteroles
según se obtienen en la prueba de Contenido de Acjdo usando el siguiente sistema cromatográfico.
Láurico y l9s Cocientes entre las C9ncentraciones eje Acido Sistema cromatográfico de extracción
Láurico y Acido Caprílico, y entre Acido Láurico y Acido Modo: TLC
Mirística. Adsorbente: Placa para cromatografía recubierta con
• 8. PRESENCIA DE ESTEROLES gel de sílice de 0,25 mm con una zona de aplicación
Solución madre de derivatización: N,0-bis(trimetilsilil)- previamente sumergida en 3 cm de una solución que
acetamida, trimetilsililimidazol y trimetilclorosilano se prepara disolviendo 13 mg/mL de hidróxido de
(3:3:2) potasio en metanol y agua (49:1)
Solución de derivatización: Solución madre de derivati- Fase móvil: Hexanos y éter (7:3)
zación, bis(trimetilsilil)-trifluoroacetamida y piridina Volúmenes de aplicación: 200 µL de solución de clo-
(1:1:1) roformo gue contenga residuos de Cápsulas y 20 µL
Solución de estándar interno: 1Omg/mL de eicosanol de Solucion de ~-colestanol
y 5 m_9/mL de colesterol en cloroformo Después de que se hayan aplicado las manchas, dejar
Solucion madre del estándar: 0,75 mg/mL de ER He- que la placa se seque y calentar a 100º durante 1 hora
xacosanol USP y 1,4 mg/mL de ER ~-Sitosterol USP en antes de usar. La placa se puede almacenar en un de-
cloroformo secador que contenga cloruro de calcio hasta el mo-
Solución estándar: Mezclar 5,0 ml de Solución madre mento de su uso. Desarrollar las placas hasta que el
del estándar con 1,0 mL de Solución de estándar interno. frente de la fase móvil haya recorrido 17-19 cm. Man-
Evaporar 0,75 ml de esta solución hasta sequedad tener la cámara a una temperatura entre 15º y 20º.
usando una corriente de nitrógeno. Disolver el residuo Secar la placa en una corriente de aire tibio, luego
en 1,0 mL de Solución de derivatización y dejar en re- rociar con una solución alcalina de 2,7-diclorofluores-
poso durante no menos de 15 minutos a temperatura ceína en alcohol (0,2 en 100). Observar la placa bajo
ambiente. luz de longitud de onda de 366 nm e identificar las
bandas correspondientes a los esteroles refiriéndose a
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:21.
5216 Serenoa /Suplementos Dietéticos USP 41

la mancha de ~-colestanol. Raspar estas bandas y CONTENIDO


transferirlas a un tubo de ensayo. Agregar 1OmL de • CONTENIDO DE ÁCIDO LÁURICO V LOS COCIENTES ENTRE LAS
cloroformo tibio y agitar durante 2 minutos con ayuda CONCENTRACIONES DE ÁCIDO LÁURICO V ÁCIDO CAPRÍLICO, V
de varias perlas de vidrio. Filtrar la solución clorofor- ENTRE ÁCIDO LÁURICO V ÁCIDO MIRÍSTICO
mica, lavar el filtro con cloroformo, y evaporar el fil- Solución de estándar interno: 12 mg/mL de nonade-
trado y los lavados combinados hasta sequedad al va- cano en hexanos
cío. Disolver el residuo con algunas gotas de acetona Solución madre del estándar: Disolver cantidades de
anhidra y evaporar al vacío. Secar el residuo en un ER Laurato de Metilo USP, ER Oleato de Metilo USP, ER
horno a 105° durante 15 minutos. Disolver el residuo Miristato de Metilo USP, ER Palmitato de Metilo USP, ER
en 0,2 mL de Solución de derivatización. Usar la solu- Linoleato de Metilo USP, ER Caproato de Metilo USP,
ción resultante como la Solución muestra para el análi- ER Caprilato de Metilo USP, ER Caprato de Metilo USP,
sis mediante Cromatografía de Gases. ER Palmitoleato de Metilo USP, ER Estearato de Metilo
Sistema cromato9~áfico USP y ER Linolenato de Metilo USP en hexanos para
0Jer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) obtener una concentración de cada éster metílico según
Modo: Cromato rafía de Gases se indica en la tabla siguiente.
Detector: Ionización a la llama
Columna: Capilar, de 0,2 mm x 25 m, recubierta con Éster Metílico Concentración lma/ml)
fase Gl de 0,33 µm de espesor
Laurato de metilo 5
Temperatura
Detector: 325º Oleato de metilo 5
Inyector: 325º Miristato de metilo 2
Columna: Ver la tabla de programa de temperatura Palmitato de metilo 2
siguiente. Linoleato de metilo 1
Caoroato de metilo 04
Tiempo de Caorilato de metilo 04
Espera (Hold Caorato de metilo 04
Time)
Palmitoleato de metilo 04
Temperatura Rampa de Temperatura a Tempera-
Inicial Temperatura Final tura Final Estearato de metilo 04
(º) (º/mln) (º) Cmin) Linolenato de metilo 04
200 o 200 3
Solución estándar: Agregar 1,0 mL de Solución de es-
200 10 300 35 tándar interno a 5,0 ml de la Solución madre del
Gas transportador: Helio estándar.
Velocidad de flujo: 0,5 mL/min Solución muestra: Tomar un número de Cápsulas,
Velocidad del gas de compensación: 25 mL/min equivalente a 1Og de Extracto, abrir las Cápsulas, y
Relación de partición: 1:40 transferir las cubiertas y el contenido a un recipiente
Volumen de inyección: 1 µL adecuado. Transferir 100 mg a un vial con tapa de
Tipo de inyección: Sistema de inyección dividida rosca a prueba de presión y agregar 3,0 mL de una
Aptitud del sistema solución de ácido sulfúrico en metanol (5 en 100). Ca-
Muestras: Solución de aptitud del sistema A y Solución lentar en un baño de aceite a 100º durante 2 horas,
de aptitud del sistema B agitando eventualmente. Dejar que se enfríe y agregar
1,0 mL de Solución de estándar interno, 10,0 mL de
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para tetraco- agua, 1 g de cloruro de sodio y 5 mL de hexanos. Agi-
sanol, octacosanol, hexacosanol y triacontanol son tar bien y dejar que las capas se separen completa-
0,89; 1,00; 1, 15 y 1,36, respectivamente, Solución de
aptitud del sistema A; y los tiemf.os de retención relati- mente. Usar la capa de hexanos. [NOTA-Almacenar
vos para colesterol, campestero, estigmasterol, ~-sitos­ esta solución en un refrigerador antes su uso.]
terol y estigmastanol son 0,85; 0,92; 0,95; 1,00 y Sistema cromato9ráfico
1,01, respectivamente, Solución de aptitud del sistema
0Jer Cromatografia (621 ), Aptitud del Sistema.)
B.] Modo: Cromatografía de Gases
Requisitos de aptitud Detector: Ionización a la llama
Resolución: No menos de 2 entre ~-sistosterol y es- Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30
tigmastanol, Solución de aptitud del sistema B m, recubierta con una película de fase Gl 6 de 0)5
Eficiencia de la columna: No menos de 200 000 pla- µm
tos teóricos para el pico de eicosanol, Solución de ap- Temperatura
titud del sistema A; y no menos de 150 000 platos Detector: 300º
teóricos para el pico de colesterol, Solución de aptitud Inyector: 250º
del sistema B Columna: Ver la tabla de programa de temperatura
Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada pico siguiente.
pertinente, Solución de aptitud del sistema A; y no más
de 2,0 para cada pico pertinente, Solución de aptitud Tiempo de
del sistema B Espera (Hold
Análisis Time)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra Temperatura Rampa de Temperatura a Tempera-
Identificar las señales correspondientes a los analitos Inicial Temperatura Final tura Final
pertinentes por comparación con los cromatogramas (º) (º/min) (º) (min)
obtenidos con las Soluciones de aptitud del sistema A y 120 o 120 3
B. 120 50 220 12
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
picos para campesterol, ~-sitosterol y estigmasterol,
identificados por sus tiempos de retención relativos con
respecto al pico de ~-sitosterol en la Solución estándar.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:22.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Serenoa 5217

Gas transportador: Helio • PROCEDIMIENTOS MICROBIOLÓGICOS PARA COMPROBAR LA AU-


Velocidad de flujo: 1 mL/min SENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS (2022): Las
Volumen de inyección: 1 µL Cápsulas cumplen con los requisitos de las pruebas para
Aptitud del sistema determinar la ausencia de Salmonella spp., Escherichia co/i
Muestra: Solución estándar y Staphylococcus aureus.
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para ca-
proato de metilo, caprilato de metilo, caprato de me- REQUISITOS ADICIONALES
tilo, laurato de metilo, nonadecano (estándar interno), • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
miristato de metilo, palmitato de metilo, palmitoleato permeables y resistentes a la luz.
de metilo, estearato de metilo, oleato de metilo, lino- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
leato de metilo y linolenato de metilo son aproximada- latín y después de la denominación oficial, el nombre del
mente 0,39; 0,56; 0,76; 0,94; 1,0; 1, 1; 1,3; 1,35; artículo a partir del que se prepararon las Cápsulas. Eti-
1,65; 1,7; 1,8 y 2,0, respectivamente.] qu~tar indicando la cantidad de Extracto en mg/Cápsula.
Requisitos de aptitud • ESTANDARES DE REFERENCIA USP(ll)
Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de es- ER Hexaconasol USP
tearato de metilo y oleato de metilo ER Caprato de Metilo USP
Factor de asimetria: No más de 2,0 para los picos de ER Caproato de Metilo USP
cada éster metílico ER Caprilato de Metilo USP
Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para ER Laurato de Metilo USP
los picos de cada éster metílico ER Linoleato de Metilo USP
Análisis ER Linolenato de Metilo USP
Muestras: Solución estándar y Solución muestra ER Miristato de Metilo USP
Calcular los porcentajes de ácido !áurico, ácido mirís- ER Oleato de Metilo USP
tica y ácido caprílico en la cantidad declarada de Ex- ER Palmitato de Metilo USP
tracto de Serenoa en la porción de Cápsulas tomada: ER Palmitoleato de Metilo USP
ER Estearato de Metilo USP
Resultado = (Ru/Rs) X (Cs X V/W) x (Mr1 /Mr2) x Aw/LE X ER ~-Sitosterol USP
100
Ru = cociente de respuesta entre los picos del éster
metílico pertinente y el estándar interno de
la Solucion muestra Serenoa en Polvo
Rs = cociente de respuesta entre los picos del éster
metílico pertinente y el estándar interno de DEFINICIÓN
la Solucion estándar El Serenoa en Polvo es Serenoa reducido a polvo fino o muy
Cs = concentración del éster metílico fino. Contiene no menos de 2% (v/p) de aceite volátil, no
correspondiente en la Solución madre del menos de 7% de extracto lipofílico y no menos de 9,0%
estándar (mg/mL) de ácidos grasos totales, determinado con respecto a la
V = volumen de la Solución madre del estándar materia seca.
tomado para preparar la Solución estándar
(5,0 mL) IDENTIFICACIÓN
W = peso de muestra usado para preparar la • A. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
Solución muestra (mg) [NOTA-Realizar la siguiente prueba bajo luz tenue.]
Mr1 = peso molecular del ácido graso pertinente Solución reactivo: 3,7 mg/ml de 4-bromometil-7-me-
Mr2 = peso molecular del éster metílico del ácido toxicumarina en acetona. Almacenar esta solución en
graso pertinente un lu9ar oscuro.
Aw = peso promedio del contenido de Cápsula Solucion estándar: 5,0 g de estearato de magnesio en
(mg/Cápsula) un matraz de fondo redondo de 100 ml equipado con
LE = cantidad declarada de Extracto de Serenoa por un condensador de reflu¡·o. Agregar 50 ml de éter,
Cápsula (mg/Cápsula) 20 mL de ácido nítrico a 12,5% y 20 mL de agua y
Usando estos porcentajes, calcular los cocientes calentar hasta disolver completamente. Enfriar, transferir
individuales entre la concentración de ácido !áurico y el contenido del matraz a un embudo de separación,
ácido caprílico, y entre ácido !áurico y ácido mirística retirar y reservar la fase acuosa inferior. Extraer dos ve-
en la porción de Cápsulas tomada. ces la fase etérea usando cada vez 4 mL de agua, sepa-
Criterios de aceptación: 22,0%-34,0% de ácido !áu- rarando las fases acuosas. Extraer las fases acuosas com-
rico en la cantidad declarada de Extracto de Serenoa. El binadas con 15 mL de éter, combinando los extractos
cociente entre ácido !áurico y ácido caprílico es etéreos. Evaporar hasta sequedad y secar el residuo a
8,5-17,5. El cociente entre acido !áurico y ácido mirís- 105º. Transferir 1 mg del residuo a un vial de vidrio
tica es 2,2-2,8. ámbar con una tapa de goma con abrazadera metálica.
Agregar 1Omg de carbonato de litio, 3 µL de tris-
PRUEBAS DE DESEMPEÑO [2-(2-metoxietoxi)etil]amina y 1,0 mg de Solución reac-
• DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS tivo. Sellar la tapa de goma con abrazadera metálica,
(2040): Cumplen con los requisitos de Prueba de Rup- incubar a 105º durante 2 horas y enfriar.
tura Pªfª Cápsulas Blandas , Solución muestra: 10,0 g de Serenoa en Polvo en un
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): matraz de fondo redondo de 250 ml equipado con un
Cumplen con los requisitos condensador de reflujo. Agregar 150 ml de alcohol y
CONTAMINANTES someter a reflujo durante 1 hora. Enfriar, filtrar, lavar el
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- residuo con alcohol y diluir los lavados y el filtrado
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, el recuento total combinados con alcohol hasta 200,0 ml. Transferir
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- 0,6 ml de esta solución a un matraz adecuado y evapo-
cede de 1000 ufc/g, el recuento de coliformes no excede rar hasta sequedad. Agregar al residuo 1,0 ml de Solu-
de 100 ufc/g, y el recuento de enterobacterias no excede ción reactivo. Transferir esta solución con ayuda de una
de 100 ufc/g. pipeta a un vial de vidrio ámbar con una tapa de goma
con abrazadera metálica. Agregar 3 µL de tris-[2-(2-me-
toxietoxi)etil]amina y 1O mg de carbonato de litio al
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:23.
5218 Serenoa / Suplementos Dietéticos USP 41

vial. Sellar la tapa de goma con abrazadera metálica, Tabla 1 (Continuación)


incubar a 105° durante 2 horas y enfriar. Usar la solu- Éster Metílico Concentración lma/ml)
ción enfriada.
Solución blanco: Agregar a 1O mg de carbonato de li- Miristato de metilo 2
tio en un vial de vidrio ámbar con una tapa de goma Palmitato de metilo 2
con abrazadera metálica, 3 µL de tris-[2-(2-metoxieto- Linoleato de metilo 1
xi)etil]amina y 1,0 ml de Solución reactivo. Sellar la tapa Caoroato de metilo 04
de goma con abrazadera metálica, incubar a 105º du- Caorilato de metilo 04
rante 2 horas y enfriar. Caprato de metilo 04
Sistema cromato9ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Palmitoleato de metilo 04
gada.) Estearato de metilo 04
Adsorbente: Capa de mezcla de gel de sílice para cro- Linolenato de metilo 04
matografía de 0,25 mm, generalmente de 20 cm de
longitud (placas para TLC) Solución estándar: Combinar 1,0 ml de Solución de es-
Volumen de aplicarión: 2 µL tándar interno con 5,0 ml de Solución madre del
Fase móvil: Ciclohexano, acetato de etilo y ácido acé- estándar.
tico (70:30:1) Solución muestra: Transferir 1 g de Serenoa en Polvo,
Análisis pesado con exactitud, a un matraz de fondo redondo
Muestras: Solución estándar, Solución muestra y Solu- de 100 ml equipado con un condensador de reflujo y
ción blanco una barra magnética. Agregar 1Oml de solución de hi-
Desarrollar los cromatogramas en la fase móvil hasta dróxido de sodio metanólico 0,5 N (20 mg/ml de hi-
que el frente de la fase móvil haya recorrido tres cuar- dróxido de sodio en metanol) y someter a reflujo, mien-
tos de la longitud de la placa. Retirar la placa de la tras se mezcla, durante 15 minutos. Agregar 5 ml de
cámara cromatográfica, marcar el frente de la fase mó- una solución de 140 mg/ml de trifluoruro de boro en
vil y dejar que la placa se seque al aire. Observar la metanol a través del condensador al matraz y someter a
placa bajo luz UV de onda larga (365 nm). reflujo durante 2 minutos más. Agregar 5,0 ml de he-
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- xanos a través del condensador y someter a reflujo du-
ción muestra presenta al menos dos zonas fluorescentes rante 1 minuto adicional. Enfriar el matraz, retirar el
de color azul que corresponden a zonas similares en la condensador, agregar 15 ml de solución saturada de
Solución estándar. Las zonas fluorescentes de color azul cloruro de sodio y 1,0 ml de Solución de estándar
en la Solución muestra aparecen por encima de las zo- interno. Mientras la solución está tibia, tapar el matraz y
nas fluorescentes de color azul en la Solución blanco. agitar vigorosamente. Pipetear y transferir 1,0 ml de la
capa superior de hexanos a un tubo de ensayo con
COMPOSICIÓN tapón de vidrio que contenga una pequeña cantidad de
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Determinación de Aceite sulfato de sodio anhidro. Filtrar la solución y, si fuera
Volátil (561): No menos de 2 ml/100 g de aceite que necesario, diluir un volumen del filtrado con hexanos
solidifica en un sólido blanco,a temperatura ambiente. para obtener un volumen conocido. [NOTA-Almacenar
• CONTENIDO DE EXTRACTO LIPOFILICO esta solución en un refrigerador hasta el momento de
Análisis: Transferir 1O g de Serenoa en Polvo a un ma- su uso.]
traz de fondo redondo de 250 ml equipado con un Sistema cromato9ráfico
condensador de reflujo y agregar 150 ml de alcohol. 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Mantener bajo reflujo durante 1 hora. Enfriar, filtrar y Modo: Cromatografía de Gases
lavar el residuo con pequeñas porciones de alcohol. Detector: Ionización a la llama
Combinar el filtrado y los lavados en un matraz volumé- Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30
trico de 200 ml y diluir con alcohol a volumen. Evapo- m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 0,25
rar 100,0 ml de esta solución hasta sequedad en un µm
evaporador rotatorio al vacío. Agregar 40 ml de n-he- Temperaturas
xano al residuo, mezclar durante 5 minutos, filtrar y Inyector: 250º
recoger el filtrado en un matraz de fondo redondo. Re- Detector: 300º
petir la operación de lavado anterior con n-hexano dos Columna: Ver la Tabla 2.
veces más y combinar todos los filtrados en el mismo
matraz. Usando un evaporador rotatorio, evaporar hasta Tabla 2
sequedad. Secar el residuo a 105º durante 2 horas.
Criterios de aceptación: El peso del residuo es no me- Tiempo de
nos de 0,35 g (no menos de 7%). Espera
• CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS (Hold Time)
Solución de estándar interno: 12 mg/ml de nonade- a la
cano en hexanos Temperatura Rampa de Temperatura Temperatura
Solución madre del estándar: Disolver cantidades de Inicial Temperatura Final Final
ER Laurato de Metilo USP, ER Oleato de Metilo USP, ER (º) (º/min) (º) (min)
Miristato de Metilo USP, ER Palmitato de Metilo USP, ER 120 o 120 3
Linoleato de Metilo USP, ER Caproato de Metilo USP, 120 50 220 12
ER Caprilato de Metilo USP, ER Caprato de Metilo USP,
ER Palmitoleato de Metilo USP, ER Estearato de Metilo Gas transportador: Helio
USP y ER Linolenato de Metilo USP en hexanos hasta Velocidad de flujo: 1 ml/min
obtener concentraciones de cada éster metílico según Volumen de inyección: 1 µL
se indica en la Tabla 7. Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
Tabla 1 [NOTA-Ver la Tabla 3 para los tiempos de retención
relativos.]
Éster Metílico Concentración lma/ml)
Laurato de metilo 5
Oleato de metilo 5

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:24.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Serenoa 5219

Tabla 3 CONTAMINANTES
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
Tiempo de
Retención
meQtales (561): Cumple,con los requisitos.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Análisis de Residuos de Pla-
Éster Metílico Relativo
guicidas (561): Cumple con los requisitos.
Caproato de metilo o39 • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Caprilato de metilo o56 tal bacteriano no excede de 104 ufc/g; y el recuento total
Caprato de metilo o 76 combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex-
Laurato de metilo o 94 cede de 102 ufc/g. ,
Nonadecano (estándar interno) 1o • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Miristato de metilo 11
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
Palmitato de metilo 13
Palmitoleato de metilo 1 35 PRUEBAS ESPECÍFICAS
Estearato de metilo 1 65 • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Oleato de metilo 17 (?61): No más de 2%
• PERDIDA POR SECADO (731 )
Linoleato de metilo 18
Muestra: 1,0 g de Serenoa en Polvo
Linolenato de metilo 20 Análisis: Secar la Muestra a 105° durante 2 horas.
Requisitos de aptitud Cri,terios de aceptación:, No más de 12,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
Resolución: No menos de 1,5 entre estearato de me- Muestra: 1,0 g de Serenoa en Polvo
tilo y oleato de metilo Cri,terios de aceptación:, No más de 5,0% ,
Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada uno • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
de los picos de ésteres metílicos (561): No más de 1,0%
Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para
cada uno de los picos de ésteres metílicos REQUISITOS ADICIONALES
Análisis • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra permeables. Proteger de la luz.
Calcular el porcentaje de cada ácido graso en la porción • ETIQUETADO: la etiqueta indica el nombre científico en
de Serenoa en Polvo tomada: latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
pla,nta de donde se obtuvo el artículo.
Resultado = (Ru/Rs) x (Cs x V) x (1 /W) x (Mr1/Mr2) x • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
100 ER Caprato de Metilo USP
Ru cociente de respuesta entre los picos del éster
=
ER Caproato de Metilo USP
metílico pertinente y estándar interno ER Caprilato de Metilo USP
obtenido de la Solución muestra ER laurato de Metilo USP
Rs = cociente de respuesta entre los picos del éster ER linoleato de Metilo USP
metílico pertinente y estándar interno ER linolenato de Metilo USP
obtenido de la Solución estándar ER Miristato de Metilo USP
Cs = concentración del éster metílico respectivo en
ER Oleato de Metilo USP
la Solución madre del estándar (mg/ml) ER Palmitato de Metilo USP
V = volumen de la Solución madre del estándar ER Palmitoleato de Metilo USP
usada para preparar la Solución estándar (ml) ER Estearato de Metilo USP
W = peso de Serenoa en Polvo tomado para
preparar la Solución muestra (mg)
Mr1 = peso molecular del ácido graso pertinente
Mr2 = peso molecular del éster metílico del ácido
graso pertinente Extracto de Serenoa
Criterios de aceptación: No menos de 9,0% para la
suma de los porcentajes de todos los ácidos ~rasos, con DEFINICIÓN
respecto a la materia seca. Ver la Tabla 4 de acidos El Extracta de Serenoa se obtiene a partir de Serenoa tritu-
grasos individuales. rada mediante extracción con mezclas hidroalcohólicas o
éter de petróleo, o mediante extracción supercrítica con
Tabla 4
dióxido de carbono. la relación entre el material vegetal
crudo inicial y el Extracto está entre 8,0:1 y 14,3:1. El
Ácidos Grasos Porcentajes Extracto contiene no menos de 80,0% de ácidos grasos,
Individuales (%) no menos de 0,2% de esteroles y no menos de O, 1% de
Ácido oleico No menos de 3 O ~-sitosterol, todos con respecto a la materia anhidra. El
Ácido !áurico No menos de 2 O Extracto lipofílico contiene no menos de 0, 15% y no más
Ácido mirístico No menos de 1 2
de 0,35% de alcoholes de cadena larga. El Extracto hi-
droalcohólico contiene no menos de 0,01 % y no más de
Ácido palmítico No menos de 1 O O, 15% de alcoholes de cadena larga. No contiene sustan-
Ácido linoleico No menos de O4 cias agregadas.
Ácido caproico No menos de O2
Ácido caprílico No menos de O2 IDENTIFICACIÓN
• A. CROMATOGRAFÍA DE GASES
Ácido cáprico No menos de O2
Análisis: Proceder según se indica en Contenido de Áci-
Ácido esteárico No menos de O 1 dos Grasos.
Ácido linolénico No menos de O05 Criterios de aceptación: los tiempos de retención de
Ácido palmitoleico No menos de O01 los 11 picos principales de la Solución muestra corres-
ponden a los del cromatograma de la Solución estándar.
los intervalos de relación entre la concentración de
ácido láurico y la concentración del ácido graso respec-
tivo en el Extracto preparado usando mezclas hidroalcó-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:25.
5220 Serenoa / Suplementos Dietéticos USP 41

holicas o éter de petróleo se indican en la Tabla 1. Los 3,0 ml de una solución de ácido sulfúrico en metano!
intervalos de relación entre la concentración de ácido (5 en 100). Calentar a 100º en un baño de aceite du-
!áurico y la concentración del ácido graso respectivo en rante 2 horas, agitando ocasionalmente. Dejar que se
el Extracto preparado mediante extracción supercrítica enfríe y agregar 1,0 ml de Solución de estándar interno,
con dióxido de carbono se indican en la Tabla 2. 10,0 ml de agua, 1 g de cloruro de sodio y 5 ml de
hexanos. Agitar bien, dejar que las capas se separen
Tabla 1 completamente y usar la capa de hexanos. [NOTA-Al-
macenar en un refrigerador hasta el momento de su
·Relación Relación uso.]
Ácidos Grasos Mínima Máxima Sistema cromato~ráfico
Cáorico 90 16 (Yer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Caoroico 85 24 Modo: Cromatografía de Gases
Caorílico 85 17 5 Detector: Ionización a la llama
linoleico 50 16
Columna: Capilar de sílice fundida, de 0,25 mm x 30
m; recubierta con una película de fase Gl 6 de 0,25
linolénico 31 5 55 µm
Mirística 22 28 Temperaturas
Oleico o 60 1 15 Inyector: 250º
Pal mítico 28 39 Detector: 300º
Esteárico 14 26 Columna: Ver la Tabla 4.

Tabla 4
Tabla 2 Tiempo de Espe-
Relación Relación Rampa ra
Ácidos Grasos Mínima Máxima de Temperatu- (Hold Time) a la
Cáorico 90 16 Temperatura Tempera- ra Temperatura Fi-
Inicial tura Final nal
Caoroico 90 40 (º) (º)
(º/min) Cm in)
Caorílico 85 17 5
120 o 120 3
Linoleico 40 80
120 50 220 12
Linolénico 35 60
Mirística 22 28 Gas transportador: Helio
Oleico o60 1 15 Velocidad de flujo: 1 ml/min
Palmítico 28 39 Volumen de inyección: 1 µL
Esteárico 13 20
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar
[NOTA-Ver la Tabla S para los tiempos de retención
COMPOSICIÓN relativos.]
• CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS
Solución de estándar interno: 12 mg/ml de nonade- Tabla S
cano en hexanos
Solución madre del estándar: Disolver cantidades de Tiempo de Retención
ER Laurato de Metilo USP, ER Oleato de Metilo USP, ER Éster Metílico Relativo
Miristato de Metilo USP, ER Palmitato de Metilo USP, ER Caproato de metilo o 39
Linoleato de Metilo USP, ER Caproato de Metilo USP, Caprilato de metilo o56
ER Caprilato de Metilo USP, ER Caprato de Metilo USP, Caprato de metilo o 76
ER Palmitoleato de Metilo USP, ER Estearato de Metilo Laurato de metilo o 94
USP y ER Linolenato de Metilo USP en hexanos hasta
obtener concentraciones de cada éster metílico según Nonadecano (estándar 1,0
interno)
se indican en la Tabla 3.
Miristato de metilo 11
Tabla 3
Palmitato de metilo 13
Palmitoleato de metilo 1 35
Concentración Estearato de metilo 1 65
Éster Metílico (mq/ml)
Oleato de metilo 17
Laurato de metilo 5
linoleato de metilo 18
Oleato de metilo 5
Linolenato de metilo 20
Miristato de metilo 2
Palmitato de metilo 2 Requisitos de aptitud
Linoleato de metilo 1 Resolución: No menos de 1,5 entre los picos de es-
Caoroato de metilo 04 tearato de metilo y oleato de metilo
Caprilato de metilo 04 Factor de asimetna: No más de 2,0 para cada uno
de los picos de ésteres metílicos
Caorato de metilo 04 Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para
Palmitoleato de metilo 04 cada uno de los picos de ésteres metílicos
Estearato de metilo 04 Análisis
Linolenato de metilo 04 Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Calcular el porcentaje de cada ácido graso en la porción
Solución estándar: Transferir 1,0 ml de Solución de es- de Extracto tomada:
tándar interno a 5,0 ml de Solución madre del estándar.
Solución muestra: Transferir 100 mg de Extracto a un Resultado= (Ru/Rs) x (Cs x V) x (1 /W) x (M,,/M,2) x
vial con tapa de rosca a prueba de presión y agregar 100

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos Jos derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:25.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Serenoa 5221

Ru = cociente de respuesta entre los picos del éster dejar en reposo durante no menos de 15 minutos a
metílico pertinente y estándar interno de la temperatura ambiente.
Solución muestra Sistema cromato9ráfico
Rs = cociente de respuesta entre los picos del éster 0/er Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
metílico pertinente y estándar interno de la Modo: Cromatografía de Gases
Solución estándar Detector: Ionización a la llama
Cs = concentración del éster metílico respectivo en Columna: Capilar, de 0,2 mm x 25 m; recubierta con
la Solución madre del estándar (mg/mL) una capa de fase Gl de 0,33 µm
V = volumen de la Solución madre del estándar Temperaturas
usado para preparar la Solución estándar (mL) Inyector: 325º
W = peso de Extracto tomado para preparar la Detector: 325º
Solución muestra (mg) Columna: Ver la Tabla 6.
M,, = peso molecular del ácido graso pertinente
M,2 = peso molecular del éster metílico del ácido Tabla 6
graso pertinente
Criterios de aceptación: No menos de 80,0% para la Tiempo de Es-
suma de los porcentajes de todos los ácidos grasos, con pera
respecto a la materia anhidra Temperatu- Rampa de {Hold Time) a
• CONTENIDO DE ALCOHOLES DE CADENA LARGA Y ESTEROLES ra Temperatu- Temperatura la Temperatura
Solución de derivatización A: Bis(trimetilsilil)aceta- Inicial ra Final Final
mida, trimetilsililimidazol y trimetilclorosilano (3:3:2) (º) (º/min) (º) (min)
Solución de derivatización B: Solución de derivatización 200 o 200 3
A, bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida y piridina (1 :1 :1) 200 10 300 35
Solución de estándar interno: 1Omg/mL de eicosanol
y 5 m_g/mL de colesterol en cloroformo Gas transportador: Helio
Solucion madre de aptitud del sistema A: 2 mg/mL Velocidad de flujo: 0,5 mL/min
de tetracosanol, de octacosanol, de ER Hexacosanol USP Flujo del gas de compensación: 25 mL/min
y de triacontanol en cloroformo Volumen de inyección: 1 µL
Solución de aptitud del sistema A: Mezclar 5,0 mL de Tipo de inyección: Dividida; relación de partición,
Solución madre de aptitud del sistema A con 1,O mL de 1:40
Solución de estándar interno. Evaporar 0,75 mL de esta Aptitud del sistema
solución hasta sequedad usando una corriente de nitró- Muestras: Solución de aptitud del sistema A y Solución
geno. Disolver el residuo en 1,O mL de Solución de deri- de aptitud del sistema B
vatización By dejar en reposo durante no menos de 15 [NOTA-Los tiempos de retención relativos para tetraco-
minutos a temperatura ambiente. sanol, hexacosanol, octacosanol y triacontanol son
Solución madre de aptitud del sistema B: 2 mg/mL 0,89; 1,00; 1, 15 y 1,36, respectivamente, Solución de
de campesterol, de estigmasterol y de ER ~-Sitosterol aptitud del sistema A. Los tiempos de retención relati-
USP, y 0,37 mg/mL de estigmastanol vos para colesterol, campesterol, estigmasterol, ~-sitos­
Solución de aptitud del sistema B: Mezclar 5,0 mL de terol y estigmastanol son 0,85; 0,92; 0,95; 1,00 y
Solución madre de aptitud del sistema B con 1,0 mL de 1,01, respectivamente, Solución de aptitud del sistema
Solución de estándar interno. Evaporar 0,75 mL de esta B.]
solución hasta sequedad usando una corriente de nitró- Requisitos de aptitud
geno. Disolver el residuo en 1,O mL de Solución de deri~ Resolución: No menos de 2 entre los picos de ~­
vatización By dejar en reposo durante no menos de 15 sistosterol y estigmastanol, Solución de aptitud del sis-
minutos a temperatura ambiente. tema B
Solución madre del estándar: 0,75 mg/mL de ER He- Eficiencia de la columna: No menos de 200 000 pla-
xacosanol USP y 1,4 mg/mL de ER ~-Sitosterol USP en tos teóricos para el pico de eicosanol, Solución de ap-
cloroformo titud del sistema A; y no menos de 150 000 platos
Solución estándar: Mezclar 5,0 mL de Solución madre teóricos para el pico de colesterol, Solución de aptitud
del estándar con 1,O mL de Solución de estándar interno. del sistema B
Evaporar 0,75 mL de esta solución hasta sequedad Factor de asimetría: No más de 2,0 para cada pico
usando una corriente de nitrógeno. Disolver el residuo pertinente, Solución de aptitud del sistema A; y no más
en 1,O mL de Solución de derivatización By dejar en re- de 2,0 para cada pico pertinente, Solución de aptitud
poso durante no menos de 15 minutos a temperatura del sistema B
ambiente. Análisis
Solución muestra: Transferir 3,35 g de Extracto a un Muestras: Solución estándar y Solución muestra
matraz de fondo redondo de 50 ml. Agregar 1,O mL de Identificar las señales correspondientes a los analitos
Solución de estándar interno y evaporar al vacío a una pertinentes comparándolos con los cromatogramas ob-
temperatura que no exceda los 50º. Agregar 20 mL de tenidos con la Solución de aptitud del sistema A y la
una solución preparada disolviendo 130 g de hidróxido Solución de aptitud del sistema B.
de potasio en 200 mL de agua en un matraz volumé- Calcular por separado los porcentajes de tetracosanol,
trico de 1000 mL y diluir con metanol a volumen. Co- hexacosanol, octacosanol y triacontanol, respectiva-
nectar un condensador y someter a reflujo en un baño mente, en la porción de Extracto tomada:
a 100º durante 2 horas. Transferir cuantitativamente
esta solución a un matraz volumétrico de 25 mL y diluir Resultado= (Ru/Rs) x (Cs x V) x (1 /W) x 100
con agua a volumen. Transferir una porción de 3 mL a
un cartucho1 que contenga tierra de diatomeas capaz Ru = cociente de respuesta entre los picos del
de retener 3 mL de fase acuosa. alcohol de cadena larga pertinente y
Absorber la solución en la columna al vacío durante 20 estándar interno de la Solución muestra
minutos hasta que la columna deje de estar fría. Eluir Rs = cociente de respuesta entre los picos de
los analitos de la columna con 90 mL de cloruro de hexacosanol y estándar interno de la Solución
metileno y evaporar el eluato hasta sequedad. Disolver estándar
el residuo en 1,O mL de Solución de derivatización By Cs = concentración de hexacosanol en la Solución
madre del estándar (mg/mL)
1 Un cartucho adecuado es el Extrelut NT3, o un cartucho equivalente.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:26.
5222 Serenoa / Suplementos Dietéticos USP 41

V volumen de Solución madre del estándar usada


= • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
para preparar la Solución estándar (mL) ER Hexacosanol USP
W = peso de Extracto tomado para preparar la ER Caprato de Metilo USP
Solución muestra (mg) ER Caproato de Metilo USP
Calcular el contenido total de alcoholes de cadena larga ER Caprilato de Metilo USP
como porcentaje sumando los porcentajes individuales. ER Laurato de Metilo USP
Calcular por separado los porcentajes de campesterol, ER Linoleato de Metilo USP
estigmasterol, ~-sitosterol y estigmastanol, ER Linolenato de Metilo USP
respectivamente, en la porción de Extracto tomada: ER Miristato de Metilo USP
ER Oleato de Metilo USP
Resultado = (Ru/Rs) x (Cs x V) x (1 /W) x 100 ER Palmitato de Metilo USP
ER Palmitoleato de Metilo USP
Ru = cociente de respuesta entre los picos del ER Estearato de Metilo USP
esterol pertinente y estándar interno de la ER ~-Sitosterol USP
Solución muestra
Rs = cociente de respuesta entre los picos de ~-
sitosterol y estándar interno de la Solución
estándar
Cs = concentración de ~-sitosterol en la Solución Serina-ver 5erina en Monografías Generales
madre del estándar (mg/mL)
V = volumen de Solución madre del estándar usada
para preparar la Solución estándar (mL)
W = peso de Extracto tomado para preparar la
Solución muestra (mg) Ascorbato de Sodio-ver Ascorbato de
Calcular el contenido total de esteroles como porcentaje Sodio en Monografías Generales
sumando los porcentajes individuales.
Criterios de aceptación: No menos de 0,2% para la
suma de los porcentajes de todos los esteroles y no
menos de O, 1% de ~-sitosterol, ambos con respecto a lsoflavonas de Soja, Cápsulas
la materia anhidra. El Extracto lipofílico contiene
O, l 5o/o-0,35% de alcoholes de cadena larga, el Extracto DEFINICIÓN
hidroalcohólico contiene 0,01%-0,l5% de alcoholes de Las Cápsulas de lsoflavonas de Soja contienen Extracto en
cadena larga con respecto a la materia anhidra Polvo de lsoflavonas de Soja. Las Cápsulas contienen no
CONTAMINANTES menos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad
declarada del Extracto, representados por la suma del
contenido de las isoflavonas daidzina, glicitina, genistina y
Eliminar lo siguiente: una o más de las siguientes isoflavonas: malonil daidzina,
malonil glicitina, malonil genistina, acetil daidzina, acetil
•• METALES PESADOS, Método JI (231): No más de 40 µg/ glicitina, acetil genistina, daidzeína, gliciteína y genisteína .
ge (Oficial Ol-ene-2018)
• EXTRACTOS BOTANICOS, Residuos de Plaguicidas (565): IDENTIFICACIÓN
Cumple con los requisitos. • Los tiempos de retención de los picos de daidzina, glici-
tina y genistina en el cromatograma de la Solución mues-
PRUEBAS ESPECÍFICAS tra corresponden a los de las Soluciones estándar A-E,
• DETERMINACIÓN DE ALCOHOL, Método 11 (611) (si estuviera según se obtienen en Contenido de lsoflavonas.
presente): No más de J%
• GRASAS y ACEITES FIJOS, lndice de Yodo (401 ): 40-50 CONTENIDO
• GRASAS y ACEITES FIJOS, Indice de Saponificación (401 ): • CONTENIDO DE ISOFLAVONAS
210-250 Diluyente: Acetonitrilo y agua (2:3)
• DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): Se encuentra Solución de estándar interno: 2,0 mg/mL de ER Api-
no más de 3% en el Extracto hidroalcohólico. genina USP en dimetil sulfóxido. [NOTA-Esta solución
es estable durante 6 meses cuando se almacena a tem-
REQUISITOS ADICIONALES peratura ambiente en un envase de vidrio resistente a la
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Cumple con los requisitos luz cerrado herméticamente.]
en Extractos Botánicos (565), Envasado y Almacenamiento Solución de verificación de los tiempos de retención
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en de acetil/malonil isoflavonas 1: Calentar 1 g de ER
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la Soja en Polvo Desgrasada USP en una cápsula de porce-
planta a partir de la que se preparó el artículo. La eti- lana poco profunda a 120º durante 120 minutos y
queta indica también el contenido de ácidos grasos y transferir a un tubo de centrífuga, equipado con una
esteroles y la relación entre el material vegetal crudo ini- tapa de rosca de PTFE o con recubrimiento interno de
cial y el Extracto. Cumple con los requisitos de Extractos polietileno. Agre~ar lo siguiente en volúmenes exactos:
Botanicos, (565) Etiquetado. 0,5 mL de Solucion de estándar interno, 1OmL de aceto-
nitrilo (mezclar por rotación suave hasta dispersar) y
6,0 mL de agua. Tapar, agitar en un agitador orbital o
de movimiento tipo muñeca (wrist-action) durante 60
minutos, agregar 8,5 mL de agua, mezclar, y centrifu-
gar. Pasar una porción del sobrenadante a través de
una membrana de propileno hidrófilo o de PVDF con
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
los primeros 5 mL del filtrado.
Solución de verificación de los tiempos de retención
de acetil/malonil isoflavonas 2: Transferir 1 g de ER
Soja en Polvo Desgrasada USP a un tubo de centrífuga,
equipado con una tapa de rosca de PTFE o con recubri-
miento interno de polietileno. Agregar lo siguiente en
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:27.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Soja 5223

volúmenes exactos: 0,5 ml de Solución de estándar Tiempo Solución A Solución B


interno, 1Oml de acetonitrilo (mezclar por rotación lmln\ (O/o) (O/o)
suave hasta dispersar) y 6,0 ml de agua. Tapar, agitar o 90 10
en un agitador orbital o de movimiento tipo muñeca 60 70 30
(wrist-action) durante 60 minutos, agregar 8,5 ml de 60 5 10 90
agua, mezclar, y centrifugar. Pasar una porción del so-
brenadante a través de una membrana de propileno hi- 63 5 10 90
drófilo o de PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm 64 90 10
o menor, desechando los primeros 5 ml del filtrado. 74 90 10
[NOTA-Todas las Soluciones estándar y la Solución madre
del estándar son estables durante 2 meses cuando se Sistema cromato~ráfico
almacenan a temperatura ambiente en un envase de (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
vidrio resistente a la luz cerrado herméticamente.] Modo: HPLC
Solución madre del estándar: Contiene lo siguiente en Detector: UV 260 nm
dimetil sulfóxido: 2,0 mg/ml de ER Daidzina USP, Columna: 3,0 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
0,5 mg/ml de ER Glicitina USP, 2,0 mg/ml de ER Ge- Temperatura de la columna: 40º
nistina USP, 0,2 mg/ml de ER Daidzeína USP, 0,2 msl Velocidad de flujo: 0,65 ml/min
ml de ER Gliciteína USP y 0,2 mg/ml de ER Genisteina Volumen de inyección: 5 µL
USP Aptitud del sistema
Solución estándar A: Agregar 0,5 ml de Solución ma- Muestras: Solución estándar C, Solución de verificación
dre del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno de los tiempos de retención de acetil/malonil isoflavonas
a un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Dilu- 7 y Solucion de verificación de los tiempos de retención
yente a volumen. de acetil/malonil isoflavonas 2
Solución estándar B: Agregar 1,O ml de Solución madre Requisitos de aptitud
del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno a Similitud de los cromatogramas: Los cromato9ra-
un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Diluyente mas obtenidos de la Solución estándar C, Solucion de
a volumen. verificación de los tiempos de retención de acetil/malonil
Solución estándar C: Agregar 1,5 ml de Solución ma- isoflavonas 1 y Solución de verificación de los tiempos
dre del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno de retención de acetil/malonil isoflavonas 2 son simila-
a un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Dilu- res a los Cromatogramas de Referencia provistos con
yente a volumen. el ER Soja en Polvo Desgrasada USP.
Solución estándar D: Agregar 2,0 ml de Solución ma- Factor de asimetría: No menos de 0,8 y no más de
dre del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno 1,2 para el pico de daidzina, Solución estándar C
a un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Dilu- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
yente a volumen. el pico de genistina en inyecciones repetidas, Solución
Solución estándar E: Agregar 2,5 ml de Solución madre estándar e
del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno a Resolución: No menos de 1,0 entre acetil glicitina y
un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Diluyente malonil genistina, y no menos de 2,0 entre cualquier
a volumen. otro par consecutivo de picos de isoflavonas, Solución
Solución muestra de verificación de los tiempos de retención de acetil/
Cápsulas de gelatina dura: Pesar y reducir a polvo malonil isoflavonas 2
fino el contenido de no menos de 20 Cápsulas. Trans- Análisis
ferir una cantidad, pesada con exactitud, del polvo Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
equivalente a no más de 5 mg de isoflavonas, a un lución estándar C, Solución estándar D, Solución están-
tubo de centrífuga de vidrio adecuado, equipado con dar E, Solución de verificación de los tiempos de retención
una tapa de rosca de PTFE o con recubrimiento de acetil/malonil isoflavonas 1, Solución de verificación
interno de polietileno. de los tiempos de retención de acetil/malonil isoflavonas
Cápsulas de gelatina blanda: Pesar y homogenizar no 2 y Solucion muestra
menos de 20 Cápsulas. Transferir una cantidad, pesada Identificar los picos de daidzina, glicitina, genistina,
con exactitud, de la mezcla equivalente a no mas de daidzeína, gliciteína y genisteína en los cromatogra-
5 mg de isoflavonas, a un tubo de centrífuga de vidrio mas de las Soluciones estándar A-E comparando el
adecuado, equipado con una tapa de rosca de PTFE o Cromatograma de Referencia provisto con el Estándar
con recubrimiento interno de polietileno. de Referencia USP usado. Medir las áreas de los picos
Agregar lo siguiente en volúmenes exactos al tubo de de los analitos y el estándar interno. Determinar el
centrífuga: 0,5 ml de Solución de estándar interno, cociente entre las áreas de los picos de cada analito y
1Oml de acetonitrilo (mezclar por rotación suave el estándar interno. Graficar los cocientes de los picos
hasta dispersar) y 6,0 ml de agua. Tapar, agitar en un pertinentes en función de las concentraciones, en
agitador orbital o de movimiento tipo muñeca (wrist- mg/ml, de cada analito obtenido a partir de las Solu-
action) durante 60 minutos, agregar 8,5 ml de agua, ciones estándar A-E y determinar la linea de regresión
mezclar, y centrifugar. Pasar una porción del sobrena- mediante un análisis de cuadrados mínimos. El coefi-
dante a través de una membrana de propileno hidró- ciente de correlación para cada línea de regresión es
filo o de PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm o no menos de 0,999. A partir de las gráficas obteni-
menor, desechando los primeros 5 ml del filtrado. das, determinar la concentración, C, en mg/ml, de
[NOTA-No usar filtros de nailon. Analizar muestras daidzina, glicitina y genistina, además de daidzeína,
que contengan cantidades significativas de acetil y/o gliciteína y genisteína, si estuvieran presentes, en la
malonil isoflavonas dentro de las 4 horas de su Solución muestra. Identificar los picos de malonil daid-
preparaciónJ zina, malonil glicitina, acetil daidzina, acetil glicitina,
Solución A: Acido fosfórico al 0,05% en agua malonil genistina y acetil genistina en los cromatogra-
Solución B: Acetonitrilo mas de las Soluciones de verificación de los tiempos de
Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente. retención de acetil/malonil isof/avonas comparando los
Cromatogramas de Referencia provistos con el ER
Soja en Polvo Desgrasada USP. A partir de las gráficas
obtenidas de daidzina, glicitina y genistina, determi-
nar la concentración, C, en mg/ml, de los derivados

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:28.
5224 Soja /Suplementos Dietéticos USP 41

de malonil y acetil correspondientes, si estuvieran • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


presentes, en la Solución muestra: ER Apigenina USP
ER Daidzeína USP
Resultado = C0 x F ER Daidzina USP
ER Soja en Polvo Desgrasada USP
Co = concentración obtenida a partir de la gráfica ER Genisteína USP
pertinente (mg/ml) ER Genistina USP
F = factor de conversión de cada analito ER Gliciteína USP
(1,207 para malonil daidzina; 1, 101 para ER Glicitina USP
acetil daidzina; 1, 193 para malonil glicitina;
1,094 para acetil glicitina; 1, 199 para malonil
genistina y 1,097 para acetil genistina)
Calcular la cantidad, T, en mg, de isoflavonas totales
en la porción del contenido de Cápsulas tomada: Extracto en Polvo de lsoflavonas de
Resultado= V x Cr Soja
V = volumen final de la Solución muestra (ml) DEFINICIÓN
Cr = suma de las concentraciones (C) (mg/ml) de El Extracto en Polvo de lsoflavonas de Soja se prepara a
todas las isoflavonas pertinentes partir de las semillas de Glycine max Merr. (Fam. Faba-
Calcular el porcentaje de Extracto en Polvo de ceae) mediante extracción con agua o mezclas hidroalco-
lsoflavonas de Soja con respecto a la cantidad hólicas. Contiene no menos de 90,0% y no más de
declarada: 110,0% de la cantidad declarada de isoflavonas, calculado
con respecto al extracto seco como la suma de daidzina,
Resultado = T x (Awr/W) x (100/LE) x (100/L) glicitina, genistina y una o más de las siguientes isoflavo-
nas: malonil daidzina, malonil glicitina, malonil genistina,
T = contenido de isoflavonas totales en la porción acetil daidzina, acetil glicitina, acetil genistina, daidzeína,
del contenido de Cápsulas tomada (mg) gliciteína y genisteína.
Awr = peso promedio del contenido de Cápsulas
(mg/Cápsula) IDENTIFICACIÓN
W = peso de la porción del contenido de Cápsulas • A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC
tomada (mg) Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con-
LE = contenido de isoflavonas totales, mg, en tenido de /soflavonas.
100 mg del Extracto usado para preparar las Criterios de aceptación: Los tiempos de retención de
Cápsulas los picos de la daidzina, glicitina y genistina de la Solu-
L = cantidad de Extracto por Cápsula según la ción muestra corresponden con los de las Soluciones es-
cantidad declarada (mg/Capsula) tándar A-E.
Criterios de aceptación: No menos de 90,0% y no
más de 110,0% de la cantidad declarada de Extracto, COMPOSICIÓN
representados por la suma del contenido de las isoflavo- • CONTENIDO DE ISOFLAVONAS
nas daidzina, glicitina, genistina y una o más de las si- Diluyente: Acetonitrilo y agua (2:3)
guientes isoflavonas: malonil daidzina, malonil glicitina, Solución de estándar interno: 2,0 mg/mL de ER Api-
malonil genistina, acetil daidzina, acetil _slicitina, acetil genina USP en dimetil sulfóxido. [NOTA-Esta solución
genistina, daidzeína, gliciteína y genistema se mantiene estable durante 6 meses cuando se alma-
cena a temperatura ambiente en un envase de vidrio,
PRUEBAS DE DESEMP~ÑO herméticamente cerrado y resistente a la luz.]
• DESINTEGRACIÓN Y DIS LUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS Solución de aptitud del sistema 1: Transferir 1 g de ER
(2040):, Cumplen c n los requisitos de,Desintegración Soja en Polvo Desgrasada USP a un tubo de centrífuga,
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): equipado con una tapa de rosca de PTFE o con recubri-
Cumplen con los requisitos miento interno de polietileno. Agregar lo siguiente en
volúmenes exactos: 0,5 ml de Solución de estándar
CONTAMINANTES interno, 1OmL de acetonitrilo (agitar por rotación suave
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- para dispersar) y 6,0 mL de agua. Tapar, agitar en un
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. agitador orbital o de movimiento tipo muñeca (wrist
El recuento total combinado de hongos filamentosos y action) durante 60 minutos, agregar 8,5 mL de agua y
levaduras no excede de 1Q3 ufc/g. , centrifugar. Pasar una porción del sobrenadante a través
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Las de una membrana de PVDF o de propileno hidrófilo
Cápsulas cumplen con los requisitos de las pruebas para con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, dese-
determinar la ausencia de Salmonella spp. y Escherichia chando los primeros 5 mL del filtrado.
coli. Solución de aptitud del sistema 2: Calentar 1 g de ER
REQUISITOS ADICIONALES Soja en Polvo Desgrasada USP en una cápsula de porce-
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- lana de poca profundidad a 120º durante 120 minutos
permeables, resistentes a la luz y almacenar a tempera- y transferir a un tubo de centrífuga, equipado con una
tura ambiente. tapa de rosca de PTFE o con recubrimiento interno de
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
polietileno. Agregar lo siguiente en volúmenes exactos:
latín y después de la denominación oficial, el artículo a 0,5 ml de Solución de estándar interno, 1Oml de aceto-
partir del cuál se prepararon las Cápsulas. Etiguetar indi- nitrilo (agitar por rotación suave para dispersar) y
cando la cantidad de Extracto, en mg, por Capsula. Eti- 6,0 mL de agua. Tapar, agitar en un agitador orbital o
quetar indicando el porcentaje de isoflavonas en el Ex- de movimiento tipo muñeca (wrist action) durante 60
tracto usado para preparar las Cápsulas. minutos, agregar 8,5 mL de agua y centrifugar. Pasar
una porción del sobrenadante a través de una mem-
brana de PVDF o de propileno hidrófilo con un tamaño
de poro de 0,45 µm o menor, desechando los primeros
5 mL del filtrado.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:29.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Soja 5225

[NOTA-La Solución madre del estándar y las Soluciones Aptitud del sistema 1
estándar A-E se mantienen estables durante 2 meses Muestra: Solución estándar C
cuando se almacenan a temperatura ambiente en un Requisitos de aptitud
envase de vidrio, herméticamente cerrado y resistente Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
a la luz.] de la Solución estándar C es similar al cromatograma
Solución madre del estándar: Contiene lo siguiente en de referencia provisto con el lote de estándar de refe-
dimetil sulfóxido: 2,0 mg/mL de ER Daidzina USP, rencia USP usado para las isoflavonas mencionadas.
0,5 mg/mL de ER Glicitina USP, 2,0 mg/mL de ER Ge- Factor de asimetría: No menos de 0,8 y no más de
nistina USP, 0,2 mg/mL de ER Daidzeína USP, 0,2 m~/ 1,2 para el pico de daidzina
mL de ER Gliciteína USP y 0,2 mg/mL de ER Genistema Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
USP. el pico de genistina
Solución estándar A: Agregar 0,5 mL de Solución ma- Aptitud del sistema 2
dre del estándar y 0,5 mL de Solución de estándar interno Muestras: Solución de aptitud del sistema 7 y Solución
a un matraz volumétrico de 25 mL, y diluir con Dilu- de aptitud del sistema 2
yente a volumen. Requisitos de aptitud
Solución estándar B: Agregar 1,O mL de Solución madre Similitud de los cromatogramas: Los cromatogra-
del estándar y 0,5 mL de Solución de estándar interno a mas de la Solución de aptitud del sistema 7 y la Solu-
un matraz volumétrico de 25 mL, y diluir con Diluyente ción de aptitud del sistema 2 son similares a los provis-
a volumen. tos con el lote de ER Soja en Polvo Desgrasada USP
Solución estándar C: Agregar 1,5 mL de Solución ma- usado.
dre del estándar y 0,5 mL de Solución de estándar interno Resolución: No menos de 1,O entre los picos de ace-
a un matraz volumétrico de 25 mL, y diluir con Dilu- til glicitina y malonil genistina, y no menos de 2,0
yente a volumen. entre cualquier otro par consecutivo de picos de
Solución estándar D: Agregar 2,0 mL de Solución ma- isoflavonas
dre del estándar y 0,5 mL de Solución de estándar interno Análisis
a un matraz volumétrico de 25 mL, y diluir con Dilu- Muestras: Soluciones estándar A-E y Solución muestra
yente a volumen. Medir las áreas de los picos de los analitos y del están-
Solución estándar E: Agregar 2,5 mL de Solución madre dar interno. Determinar el cociente entre las áreas de
del estándar y 0,5 mL de Solución de estándar interno a los picos de cada analito y del estándar interno. Grafi-
un matraz volumétrico de 25 mL, y diluir con Diluyente car los cocientes de los picos pertinentes en función
a volumen. de las concentraciones, en mg/mL, de cada analito ob-
Solución muestra: Transferir una cantidad de Extracto tenido de las Soluciones estándar A-E y determinar la
en Polvo de lsoflavonas de Soja, equivalente a no más línea de regresión mediante un análisis de cuadrados
de 5 mg de isoflavonas, a un tubo de centrífuga de mínimos. El coeficiente de correlación para cada línea
30 mL de vidrio, equipado con una tapa de rosca de de regresión es no menos de 0,999. A partir de las
PTFE o con recubrimiento interno de polietileno. Agre- gráficas así obtenidas, determinar la concentración, C,
gar lo siguiente en volúmenes exactos: 0,5 mL de Solu- en mg/mL, del analito pertinente en la Solución
ción de estándar interno, 1OmL de acetonitrilo (agitar muestra.
por rotación suave para dispersar) y 6,0 mL de agua. Calcular por separado los porcentajes de daidzina, glici-
Tapar, agitar en un agitador orbital o de movimiento tina y genistina, y de daidzeína, gliciteína y genisteína,
tipo muñeca (wrist action) durante 60 minutos, agregar si estuvieran presentes, en la porción de Extracto en
8,5 mL de agua y centrifugar. Pasar una porción del Polvo de lsoflavonas de Soja tomada:
sobrenadante a través de una membrana de PVDF o de
propileno hidrófilo con un tamaño de poro de 0,45 µm Resultado = (C/W) x V x 100
o menor, desechando los primeros 5 mL del filtrado.
[NOTA-No usar filtros de nailon. Analizar las muestras C = concentración de cada isoflavona, según se
que contengan cantidades significativas de acetil y/o determinó anteriormente, para la Solución
malonil isoflavonas dentro de las 4 horas de su muestra (mg/mL)
preparación. L W = peso de Extracto en Polvo de lsoflavonas de
Solución A: Acido fosfórico al 0,05% en agua Soja tomado para preparar la Solución
Solución B: Acetonitrilo muestra (mg)
Fase móvil: Ver la Tabla 7. V = volumen de solución final de la Solución
muestra (mL)
Identificar los picos de malonil daidzina, malonil
Tabla 1
glicitina, acetil daidzina, acetil glicitina, malonil
Tiempo Solución A Solución B genistina y acetil genistina, por comparación con los
(min) (%) (%) cromatogramas de referencia provistos con ER Soja en
o 90 10 Polvo Desgrasada USP y por la diferencia en número
60 70 30 de picos entre la Solución de aptitud del sistema 7 y la
60 5 10 90
Solución de aptitud del sistema 2. [NOTA-Los derivados
de malonilo se convierten en derivados de acetilo por
63 5 10 90 calentamiento. Los derivados de malonilo son más
64 90 10 abundantes en la Solución de aptitud del sistema 7 y los
74 90 10 derivados de acetilo son más abundantes en la Solu-
ción de aptitud del sistema 2.] A partir de las gráficas
Sistema cromato~ráfico así obtenidas para daidzina, glicitina y genistina, deter-
0Jer Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) minar la concentración correspondiente, C, en mg/mL,
Modo: HPLC de los derivados de malonilo y de acetilo, si estuvieran
Detector: UV 260 nm presentes, en la Solución muestra.
Columna: 3,0 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Calcular por separado los porcentajes de malonil daid-
Temperatura de la columna: 40º zina, acetil daidzina, malonil glicitina, acetil glicitina,
Velocidad de flujo: 0,65 mL/min malonil genistina y acetil genistina en la porción de
Volumen de inyección: 5 µL Extracto en Polvo de lsoflavonas de Soja tomada: ·
[NOTA-Se debe cumplir con las pruebas de Aptitud del
sistema 7 y 2.] Resultado = (C/W) x V x Fx 100
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:30.
5226 Soja /Suplementos Dietéticos USP 41

C = concentración de cada isoflavona, según se • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


determinó anteriormente, para la Solución ER Apigenina USP
muestra (mg/mL) ER Daidzeína USP
W = peso de Extracto en Polvo de lsoflavonas de ER Daidzina USP
Soja tomado para preparar la Solución ER Soja en Polvo Desgrasada USP
muestra (mg) ER Genisteína USP
V = volumen de solución final de Solución muestra ER Genistina USP
(mL) ER Gliciteína USP
F =factor de conversión: malonil daidzina, 1,207; ER Glicitina USP
acetil daidzina, 1, 101; malonil glicitina,
1, 193; acetil glicitina, 1,094; malonil
genistina, 1, 199 y acetil genistina, 1,097
Calcular el porcentaje de isoflavonas en la porción de
Extracto en Polvo de lsoflavonas de Soja tomada (P), lsoflavonas de Soja, Tabletas
sumando los porcentajes calculados para los analitos
presentes. DEFINICIÓN
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de Las Tabletas de lsoflavonas de Soja contienen Extracto en
isoflavonas en la porción de Extracto en Polvo de Polvo de lsoflavonas de Soja. Las Tabletas contienen no
lsoflavonas de Soja tomada: menos de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad
declarada del Extracto, representados por la suma del
Resultado = (PI L) x 100 contenido de las isoflavonas daidzina, glicitina, genistina y
P = suma de los porcentajes individuales de cada una o más de las siguientes isoflavonas: malonil daidzina,
isoflavona en el Extracto en Polvo de malonil glicitina, malonil genistina, acetil daidzina, acetil
lsoflavonas de Soja tomada, según se calculó glicitina, acetil genistina, daidzeína, gliciteína y genisteína.
anteriormente (%) IDENTIFICACIÓN
L = cantidad declarada de isoflavonas en el • Los tiempos de retención de los picos de daidzina, glici-
Extracto en Polvo de lsoflavonas de Soja (%) tina y genistina en el cromatograma de la Solución mues-
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% con respecto tra corresponden a los de las Soluciones estándar A-E,
al extracto seco según se obtienen en Contenido de lsoflavonas.
CONTAMINANTES CONTENIDO
• CONTENIDO DE ISOFLAVONAS
Eliminarlo siguiente: Diluyente: Acetonitrilo y agua (2:3)
Solución de estándar interno: 2,0 mg/mL de ER Api-
•• METALES PESADOS, Método 11(231): No más de 1oµg/ genina USP en dimetil sulfóxido. [NOTA-Esta solución
g• (9ficial Ol-ene-2018) ,
es estable durante 6 meses cuando se almacena a tem-
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Prueba de Aflatoxinas peratura ambiente en un recipiente de vidrio resistente
(561 ): Cumple con los requisitos. a la luz cerrado herméticamente.]
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Solución de verificación de los tiempos de retención
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g de acetil/malonil isoflavonas 1: Calentar 1 g de ER
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Soja en Polvo Desgrasada USP en una cápsula de porce-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , lana poco profunda a 120º durante 120 minutos y
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): transferir a un tubo de centrífuga, equipado con una
Cumple con los requisitos de las pruebas para determinar tapa de rosca de PTFE o con recubrimiento interno de
la ausencia de Salmone/la spp. y Escherichia coli. polietileno. Agre~ar lo siguiente en volúmenes exactos:
0,5 mL de Solucion de estándar interno, 1OmL de aceto-
PRUEBAS ESPECÍFICA¡ nitrilo (mezclar por rotación suave hasta dispersar) y
• PÉRDIDA POR SECADO 731): Secar 1 g a 130º durante 2 6,0 mL de agua. Tapar, agitar en un agitador orbital o
horas: pierde no má de 7,0% de su peso. de movimiento tipo muñeca (wrist-action) durante 60
• OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos en Disolven- minutos, agregar 8,5 ml de agua, mezclar, y centrifu-
tes Residuales y Residuos de Plaguicidas en Extractos Botá- gar. Pasar una porción del sobrenadante a través de
nicos (565). una membrana de propileno hidrófilo o de PVDF con
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando
REQUISITOS ADICIONALES los primeros 5 mL del filtrado .
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Solución de verificación de los tiempos de retención
permeables y resistentes a la luz. Almacenar a tempera- de acetil/malonil isoflavonas 2: Transferir 1 g de ER
tura ambiente controlada. Soja en Polvo Desgrasada USP a un tubo de centrífuga,
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en equipado con una tapa de rosca de PTFE o con recubri-
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la miento interno de polietileno. Agregar lo siguiente en
planta a partir de la que se preparó el artículo. La eti- volúmenes exactos: 0,5 mL de Solución de estándar
queta también indica el contenido de isoflavonas. Cum- interno, 1O mL de acetonitrilo (mezclar por rotación
ple con los otros requisitos de etiquetado en Extractos suave hasta dispersar) y 6,0 mL de agua. Tapar, agitar
Botánicos (565). en un agitador orbital o de movimiento tipo muñeca
(wrist-action) durante 60 minutos, agregar 8,5 mL de
agua, mezclar, y centrifugar. Pasar una porción del so-
brenadante a través de una membrana de propileno hi-
drófilo o de PVDF con un tamaño de poro de 0,45 µm
o menor, desechando los primeros 5 mL del filtrado.
[NOTA-Todas las Soluciones estándar y la Solución madre
del estándar son estables durante 2 meses cuando se
almacenan a temperatura ambiente en un recipiente de
vidrio resistente a la luz cerrado herméticamente.]
Solución madre del estándar: Contiene lo siguiente en
dimetil sulfóxido: 2,0 mg/mL de ER Daidzina USP,
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:31.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Soja 5227

0,5 mg/ml de ER Glicitina USP, 2,0 mg/ml de ER Ge- isof/avonas 7 y Solución de verificación de los tiempos
nistina USP, 0,2 mg/ml de ER Daidzeína USP, 0,2 m~/ de retención de acetil/malonil isoflavonas 2 son simila-
ml de ER Gliciteína USP y 0,2 mg/ml de ER Genistema res a los Cromatogramas de Referencia provistos con
USP el ER Soja en Polvo Desgrasada USP.
Solución estándar A: Agregar 0,5 ml de Solución ma- Factor de asimetría: No menos de 0,8 y no más de
dre del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno 1,2 para el pico de daidzina, Solución estándar C
a un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Dilu- Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para
yente a volumen. el pico de genistina en inyecciones repetidas, Solución
Solución estándar B: Agregar 1,0 ml de Solución madre estándar e
del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno a Resolución: No menos de 1,0 entre acetil glicitina y
un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Diluyente malonil genistina, y no menos de 2,0 entre cualquier
a volumen. otro par consecutivo de picos de isoflavonas, Solución
Solución estándar C: Agregar 1,5 ml de Solución ma- de verificación de Jos tiempos de retención de acetil/
dre del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno malonil isof/avonas 2
a un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Dilu- Análisis
yente a volumen. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, So-
Solución estándar D: Agregar 2,0 ml de Solución ma- lución estándar C, Solución estándar D, Solución están-
dre del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno dar E, Solución de verificación de Jos tiempos de retención
a un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Dilu- de acetil/malonil isoflavonas 1, Solución de verificación
yente a volumen. de los tiempos de retención de acetil/malonil isof/avonas
Solución estándar E: Agregar 2,5 ml de Solución madre 2 y Solucion muestra
del estándar y 0,5 ml de Solución de estándar interno a Identificar los picos de daidzina, glicitina, genistina,
un matraz volumétrico de 25 ml, y diluir con Diluyente daidzeína, gliciteína y genisteína en los cromatogra-
a volumen. mas de las Soluciones estándar A-E comparando con
Solución muestra: Pesar con exactitud y reducir a el Cromatograma de Referencia provisto con el Están-
polvo fino no menos de 20 Tabletas. Transferir una can- dar de Referencia USP usado. Medir las áreas de los
tidad, pesada con exactitud, del polvo equivalente a no picos de los analitos y el estándar interno. Determinar
más de 5 mg de isoflavonas, a un tubo de centrífuga de el cociente entre las áreas de los picos de cada ana-
vidrio de 30 ml, equipado con una tapa de rosca de lito y el estándar interno. Graficar los cocientes de los
PTFE o con recubrimiento interno de polietileno. Agre- picos pertinentes en función de las concentraciones,
gar lo siguiente en volúmenes exactos: 0,5 ml de Solu- en mg/ml, de cada analito obtenido a partir de las
ción de estándar interno, 1Oml de acetonitrilo (mezclar Soluciones estándar A-E y determinar la línea de regre-
por rotación suave hasta dispersar) y 6,0 ml de agua. sión mediante un análisis de cuadrados mínimos. El
Tapar, agitar en un agitador orbital o de movimiento coeficiente de correlación para cada línea de regre-
tipo muñeca (wrist-action) durante 60 minutos, agregar sión es no menos de 0,999. A partir de las gráficas
8,5 ml de agua, mezclar, y centrifugar. Pasar una por- obtenidas, determinar la concentración, C, en
ción del sobrenadante a través de una membrana de mg/ml, de daidzina, glicitina y genistina, además de
propileno hidrófilo o de PVDF con un tamaño de poro daidzeína, gliciteína y genisteína, si estuvieran presen-
de 0,45 µm o menor, desechando los primeros 5 ml tes, en la Solución muestra. Identificar los picos de
del filtrado. [NOTA-No usar filtros de nailon. Analizar malonil daidzina, malonil glicitina, acetil daidzina,
muestras que contengan cantidades significativas de acetil glicitina, malonil genistina y acetil genistina en
acetil y/o malonil isoflavonas dentro de las 4 horas de los cromatogramas de las Soluciones de verificación de
su preparació,n.] Jos tiempos de retención de acetil/ma/onil isoflavonas
Solución A: Acido fosfórico al 0,05% en agua comparando con los Cromatogramas de Referencia
Solución B: Acetonitrilo provistos con el ER Soja en Poívo Desgrasada USP. A
Fase móvil: Ver la tabla de gradientes siguiente. partir de las gráficas obtenidas de daidzina, glicitina y
genistina, determinar la concentración, C, en mg/ml,
Tiempo Solución A Solución B de los derivados de malonil y acetil correspondientes,
(mln) (%) (%) si estuvieran presentes, en la Solución muestra:
o 90 10 Resultado= Ca x F
60 70 30
60 5 10 90 Ca = concentración obtenida a partir de la gráfica
63 5 10 90 pertinente (mg/ml)
64 90 10 F = factor de conversión de cada analito
(1,207 para malonil daidzina; 1, 101 para
74 90 10
acetil daidzina; l, 193 para malonil glicitina;
Sistema cromato9ráfico 1,094 para acetil glicitina; 1, 199 para malonil
(Ver Cromatografta (621 ), Aptitud del Sistema.) genistina y 1,097 para acetil genistina)
Modo: HPLC Calcular la cantidad, T, en mg, de isoflavonas totales en la
Detector: UV 260 nm porción de Tabletas tomada:
Columna: 3,0 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm Resultado = V x Cr
Temperatura de la columna: 40ª
Velocidad de flujo: 0,65 ml/min V = volumen final de la Solución muestra (ml)
Volumen de inyección: 5 µL Cr = suma de las concentraciones (C) (mg/ml) de
Aptitud del sistema todas las isoflavonas pertinentes
Muestras: Solución estándar C, Solución de verificación Calcular el porcentaje de Extracto en Polvo de
de los tiempos de retención de acetil/ma/onil isoflavonas lsoflavonas de Soja con respecto a la cantidad
7 y Solucion de verificación de Jos tiempos de retención declarada:
de acetil/malonil isoflavonas 2
Requisitos de aptitud Resultado = T x (Awr/W) x (100/LE) x (100/L)
Similitud de los cromatogramas: Los cromato9ra-
mas obtenidos de la Solución estándar C, So/ucion de T = contenido de isoflavonas totales en la porción
verificación de los tiempos de retención de acetil/malonil de Tabletas tomada (mg)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:32.
5228 Soja / Suplementos Dietéticos USP 41

Awr = peso promedio de Tabletas (mg/Tableta) filtrado bajo presión reducida hasta sequedad y disolver
W = peso de la porción de Tabletas tomada (mg) el residuo en 2,0 mL de metano!.
LE = contenido de isoflavonas totales, mg, en Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
100 mg del Extracto usado para preparar las de 0,5 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (placas
Tabletas para TLC)
L = cantidad de Extracto por Tableta según la Volumen de aplicación: 20 µL
cantidad declarada (mg/Tableta) Fase móvil: Tolueno y acetona (85:15)
Criterios de aceptación: No menos de 90,0% y no Reactivo de derivatización: Solución al 0,5% de vaini-
más de 110,0% de la cantidad declarada de Extracto, llina en una mezcla de ácido sulfúrico y alcohol (4:1)
representados por la suma del contenido de las isoflavo- Análisis
nas daidzina, glicitina, genistina y una o más de las si- Muestras: Solución estándar y Solución muestra
guientes isoflavonas: malonil daidzina, malonil glicitina, Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
malonil genistina, acetil daidzina, acetil 9licitina, acetil fase móvil haya recorrido tres cuartos de la longitud
genistina, daidzeína, gliciteína y genistema de la placa. Retirar la placa de la cámara cromatográ-
fica, marcar el frente de la fase móvil y dejar que se
PRUEBAS DE DESEMPEÑO seque al aire. Rociar la placa con el Reactivo de derivati-
• DESINTEGRACIÓN Y DISOLUCIÓN DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS zación. Después de 5 minutos, observar la placa bajo
(2040):, Cumplen con los requisitos de,Desintegración luz blanca.
• VARIACION DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETETICOS (2091 ): Criterios de aceptación: Una mancha de color azul en
Cumplen con los requisitos la parte media del cromatograma de la Solución muestra
que corresponde en color y valor RF a la mancha princi-
CONTAMINANTES
pal obtenida en el cromatograma de la Solución están-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- dar indica la presencia de partenolida. El tercio inferior
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g. del cromatograma de la Solución muestra puede presen-
El recuento total combinado de hongos filamentosos y tar dos manchas de color rosado y el tercio superior
levaduras no excede de 103 ufc/g. , puede presentar una m3.1ncha de color rosad9 .
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Las
• C. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA
Tabletas cumplen con los requisitos de las pruebas para DELGADA
determinar la ausencia de Salmonella spp. y Escherichia Solución estándar: 0,25 mg/mL de ER Rutina USP en
co/i. metano!
REQUISITOS ADICIONALES Solución muestra: Agregar 1OmL de metano! a 1 g de
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- Tanaceto reducido a polvo fino y calentar en un baño
permeables, resistentes a la luz y almacenar a tempera- de agua a 60º durante 15 minutos. Enfriar y filtrar.
tura ambiente. Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla-
latín y después de la denominación oficial, el artículo a cas para TLC)
partir del cuál se prepararon las Tabletas. Etiquetar indi- Volumen de aplicación: 20 µL
cando la cantidad de Extracto, en mg, por Tableta. Eti- Fase móvil: Acetato de etilo, ácido fórmico anhidro,
quetar indicando el contenido, como porcentaje, de iso- ácido acético glacial y a9ua (1 O: l, 1: 1, 1: 2,7)
fla~onas en el Extracto usado para preparar las Tabletas. Reactivo de derivatizacion A: Solución al 1% de dife-
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11) nilborinato de 2-aminoetilo en metano!
ER Apigenina USP Reactivo de derivatización B: Solución al 5% (p/v) de
ER Daidzeína USP polietilenglicol 4000 en alcohol
ER Daidzina USP Análisis
ER Soja en Polvo Desgrasada USP Muestras: Solución estándar y Solución muestra
ER Genisteína USP Desarrollar el cromatograma hasta que el frente de la
ER Genistina USP fase móvil haya recorrido tres cuartos de la longitud
ER Gliciteína USP de la placa. Retirar la placa de la cámara cromatográ-
ER Glicitina USP fica y dejar que se seque al aire. Rociar la placa con el
Reactivo de derivatización A seguida del Reactivo de de-
rivatización By observar la placa bajo luz UV a 366
nm.
Criterios de aceptación: En relación con el valor RF de
la mancha principal de la Solución estándar, el cromato-
Tanaceto grama de la Solución muestra no presenta una mancha
de color azul a un RF de 1, 1 (a diferencia de manzanilla
DEFINICIÓN romana) pero presenta una mancha de color verde a un
El Tanaceto consiste en las hojas secas de Tanacetum parthe- RF de 2,3 (a diferencia de manzanilla alemana) y las
nium (L.) Sch. Bip. (Fam. Asteraceae), recogidas cuando la manchas de colores a valores RF indicados son las si-
planta está en floración. guientes: 1,5 (anaranjado amarillento), 1,65 (verde
IDENTIFICACIÓN
amarillento), 2,0 (azul verdoso) y 2,25 (azul
• A. El tiempo de retención del pico de partenolida de la blanquecino).
Solución muestra corresponde al de la Solución estándar, COMPOSICIÓN
según se obtienen en la prueba de Contenido de • CONTENIDO DE PARTENOLIDA
Partenolida. Fase móvil: Acetonitrilo y agua (9:11)
• 8. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA Solución estándar: 0,04 mg/mL de ER Partenolida USP
DELGADA en metano!
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Partenolida USP Solución madre de la muestra: Reducir 100 g de Tana-
en metanol ceto a polvo fino. Transferir aproximadamente 1,0 g de
Solución muestra: Transferir 1,0 g de Tanaceto redu- Tanaceto reducido a polvo fino, pesado con exactitud, a
cido a polvo fino a un matraz adecuado. Agregar 20 mL un matraz adecuado. Agregar 100 mL de metano! y ca-
de metanol, calentar el matraz sobre un baño de agua lentar en un baño de agua a 60° durante 1O minutos.
a 60º durante 15 minutos, enfriar y filtrar. Evaporar el Retirar el matraz del baño de agua, enfriar y filtrar. En-
juagar el matraz con tres porciones de 5 mL de metano!
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:33.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Tanaceto 5229

y filtrar, agregando los enjuagues al filtrado. Transferir el dos con hasta 6 células basales isodiamétricas pequeñas
residuo remanente en el interior del filtro al mismo ma- y células apicales alargadas y ahusadas, por lo general
traz. Agregar 50 ml de metanol y continuar el procedi- en ángulos rectos con respecto al eje de las células ba-
miento de enjuague según se describió anteriormente. sales; tricomas glandulares levemente hundidos, com-
Evaporar los filtrados combinados bajo presión reducida puestos de un pedicelo corto, biseriado de 2 o 4 células
hasta sequedad y disolver el residuo en 20,0 ml de y una cabeza biseriada de 4 células, a cuyo alrededor la
metano l. cutícula forma un recubrimiento de tipo vesicular
Solución muestra: Transferir 1Oml de Solución madre • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
de la muestra a un matraz volumétrico de 25 ml y diluir (56,1 ): No más de 1O,0°1l, incluyendo el pedicelo
con metanol a volumen. • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua,
Sistema cromato9ráfico Ajétodo 2 (561): No menos de 15,0%
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) • PERDIDA POR SECADO (731)
Modo: HPLC Muestra: 1,0 g de Tanaceto reducido a polvo fino
Detector: UV 21 O nm Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 1 hora.
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 Cr~terios de aceptación~ No más .de 10,0%
Velocidad de flujo: 2 ml/min • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
Volumen de inyección: 1OµL No,más de 12,0% , ,
Aptitud del sistema • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
Muestra: Solución estándar (561): No más de 3,0%
Requisitos de aptitud
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de REQUISITOS ADICIONALES
partenolida • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para cerrados. Almacenar en un lugar seco. Proteger de la luz.
el pico de partenolida, en inyecciones repetidas • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Análisis latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
Muestras: Solución estándar y Solución muestra pla,nta contenida en el artículo.
Calcular el porcentaje de partenolida en la porción de • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Tanaceto tomada para preparar la Solución muestra: ER Partenolida USP
ER Rutina USP
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100
ru = área del pico de partenolida de la Solución
muestra
rs = área del pico de partenolida de la Solución Tanaceto en Polvo
estándar
Cs = concentración de ER Partenolida USP en la DEFINICIÓN
Solución estándar (mg/ml) El Tanaceto en Polvo es Tanaceto reducido a polvo fino o a
V = volumen final de la Solución madre de la polvo muy fino.
muestra (ml)
w = peso de Tanaceto usado para preparar la IDENTIFICACIÓN
Solución madre de Ja muestra (mg) • A. El tiempo de retención del pico de partenolida de la
D = factor de dilución para preparar la Solución Solución muestra corresponde al de la Solución estándar,
muestra a partir de la Solución madre de la según se obtienen en la prueba de Contenido de
muestra Partenolida.
Criterios de aceptación: No menos de 0,2% con res- • 8. CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA
pecto a la materia seca Solución estándar: 1,0 mg/ml de ER Partenolida USP
en metanol
CONTAMINANTES Solución muestra: Transferir 1,0 g de Tanaceto en
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele- Polvo a un matraz adecuado. Agregar 20 ml de meta-
mef)tales (561): Cumple,con los r,equisitos. , no!, calentar el matraz sobre un baño de agua a 60º
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Metodo General para Ana- durante 15 minutos, enfriar y filtrar. Evaporar el filtrado
/isis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los bajo presión reducida hasta sequedad y disolver el resi-
requisitos. duo en 2,0 ml de metanol.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía
tal bacteriano no excede de 104 ufc/g, y el recuento total de 0,5 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (placas
combinado de hongos filamentosos y levaduras no ex- para TLC)
cede de 102 ufc/g. , Volumen de aplicación: 20 µL
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Fase móvil: Tolueno y acetona (85:15)
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Reactivo de derivatización: Solución al 0,5% de vaini-
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. llina en una mezcla de ácido sulfúrico y alcohol (4:1)
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Análisis
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
Muestras: Solución estándar y Solución muestra
Macroscópicas: Hojas de color verde amarillento, pe- Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de la
cioladas, por lo general de 2-5 cm de longitud, aunque fase móvil haya recorrido tres cuartos de la longitud
en ocasiones de hasta 1Ocm, ovadas, marcadamente de la placa. Retirar la placa de la cámara cromatográ-
divididas en 5 o, en ocasiones, 7 segmentos, cada uno fica, marcar el frente de la fase móvil y dejar que se
con un margen crenado grueso y ápice obtuso; ambas seque al aire. Rociar la placa con el Reactivo de derivati-
superficies son pubescentes y la nervadura central es zación. Después de 5 minutos, observar la placa bajo
prominente en la superficie inferior. luz blanca.
Microscópicas: Células epidérmicas superiores e inferio- Criterios de aceptación: Una mancha de color azul en
res con paredes anticlinales onduladas, cutícula estriada la parte media del cromatograma de la Solución muestra
y estomas anomocíticos, mas frecuentes en la epidermis que corresponde en color y valor RF a la mancha princi-
inferior; tricomas, más abundantes en la epidermis infe- pal obtenida en el cromatograma de la Solución están-
rior, de dos tipos; tricomas de recubrimiento uniseria- dar indica la presencia de partenolida. El tercio inferior
del cromatograma de la Solución muestra puede presen-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:35.
5230 Tanaceto /Suplementos Dietéticos USP 41

tar dos manchas de color rosado y el tercio superior Análisis


puede present9r una mancha de color rosado. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• C. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA Calcular el porcentaje de partenolida en la porción de
Solución estándar: 0,25 mg/ml de ER Rutina USP en Tanaceto en Polvo tomada para preparar la Solución
metanol muestra:
Solución muestra: Agregar 1Oml de metanol a 1 g de
Tanaceto en Polvo y calentar en un baño de agua a 60º Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100
durante 15 minutos. Enfriar y filtrar.
Adsorbente: Capa de gel de sílice para cromatografía ru = área del pico de partenolida de la Solución
de 0,25 mm, por lo regular de 20 cm de longitud (pla- muestra
cas para TLC) rs = área del pico de partenolida de la Solución
Volumen de aplicación: 20 µL estándar
Fase móvil: Acetato de etilo, ácido fórmico anhidro, Cs = concentración de ER Partenolida USP en la
ácido acético glacial y a~ua (1 O: 1, 1: 1, 1: 2, 7) Solución estándar (mg/ml)
Reactivo de derivatizacion A: Solución al 1% de dife- V =volumen final de la Solución madre de la
nilborinato de 2-aminoetilo en metanol muestra (mL)
Reactivo de derivatización B: Solución al 5% (p/v) de W =peso de Tanaceto en Polvo usado para
polietilenglicol 4000 en alcohol preparar la Solución madre de la muestra
Análisis (mg)
Muestras: Solución estándar y Solución muestra D =factor de dilución para preparar la Solución
Desarrollar el cromatograma hasta que el frente de la muestra a partir de la Solución madre de la
fase móvil haya recorrido tres cuartos de la longitud muestra
de la placa. Retirar la placa de la cámara cromatográ- Criterios de aceptación: No menos de 0,2% con res-
fica y dejar que se seque al aire. Tratar la placa con el pecto a la materia seca
Reactivo de derivatización A seguida del Reactivo de de-
CONTAMINANTES
rivatización By observar la placa bajo luz UV a 366
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Límites de Impurezas Ele-
nm.
Criterios de aceptación: En relación con el valor RF de mentales (561): Cumple con los requisitos.
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
la mancha principal de la Solución estándar, el cromato-
grama de la Solución muestra no presenta una mancha lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
de color azul a un RF de l, l (a diferencia de manzanilla requisitos.
romana) pero presenta una mancha de color verde a un • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
RF de 2,3 (a diferencia de manzanilla alemana) y las tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
manchas de colores a valores RF indicados son las si- y el recuento total combinado de hongos filamentosos y
guientes: 1,5 (anaranjado amarillento), 1,65 (verde levaduras no excede de 102 ufc/g. ,
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
amarillento), 2,0 (azul verdoso) y 2,25 (azul
blanquecino). ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
COMPOSICIÓN
PRUEBAS ESPECÍFICAS
• CONTENIDO DE PARTENOLIDA
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua,
Fase móvil: Acetonitrilo y agua (9: 11)
Solución estándar: 0,04 mg/mL de ER Partenolida USP A1étodo 2 (561): No menos de 15,0%
en metanol • PERDIDA POR SECADO (731)
Solución madre de la muestra: Transferir aproximada- Muestra: 1,0 g de Tanaceto en Polvo
mente 1,0 g de Tanaceto en Polvo, pesados con exacti- Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 1 hora.
tud, a un matraz adecuado. Agregar 100 ml de meta- Cri,terios de aceptación:, No más de 10,0%
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Totales (561):
no! y calentar en un baño de agua a 60º durante 1O
minutos. Retirar el matraz del baño de agua, enfriar y No,más de 12,0% , ,
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Cenizas Insolubles en Acido
filtrar. Enjuagar el matraz con tres porciones de 5 ml de (561): No más de 3,0%
metano! y filtrar, ar.regando los enjuagues al filtrado.
Transferir el residu remanente en el interior del filtro al REQUISITOS ADICIONALES
mismo matraz. Ag egar 50 mL de metanol y continuar • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
el procedimiento de enjuague según se describió ante- cerrados. Proteger de la luz y la humedad.
riormente. Evaporar los filtrados combinados bajo pre- • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
sión reducida hasta sequedad y disolver el residuo en latín y, después de la denominación oficial, la parte de la
20,0 mL de metanol. pla,nta de la que se obtuvo el artículo.
Solución muestra: Transferir 1OmL de Solución madre • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
de la muestra a un matraz volumétrico de 25 mL y diluir ER Partenolida USP
con metanol a volumen. ER Rutina USP
Sistema cromato~ráfico
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Modo: HPLC
Detector: UV 21 O nm
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1
Velocidad de flujo: 2 ml/min Extracto en Polvo de Té Verde
Volumen de inyección: 1OµL Descafeinado
Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar DEFINICIÓN
Requisitos de aptitud El Extracto en Polvo de Té Verde Descafeinado se prepara a
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de partir de brotes de hojas y hojas jóvenes sin fermentar de
partenolida Camellia sinensis (L.) Kuntze (Fam. Theaceae), también co-
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para nocida como Thea sinensis L., usando disolventes adecua-
el pico de partenolida, en inyecciones repetidas dos tales como alcohol, metano!, acetona o agua o mez-
clas de estos disolventes; la cafeína ha sido extraída. La
relación entre el material vegetal crudo inicial y el Ex-
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:35.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Té Verde 5231

tracto en Polvo es 6: 1-1 O: 1. Contiene no menos de Tabla 1


60,0% de polifenoles, calculados como (-)-epig~locate­ Tiempo Solución A Solución B
quin-3-0-galato, no me~os de 40,0% de (-)-epigalocate- lmin) (%\ (%)
quin-3-0-galato y no mas de 0, 1% de cafema, calculados
con respecto a la materia anhidra. o 94 6
20 94 6
IDENTIFICACIÓN , 50 78 22
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR CROMATOGRAFIA EN CAPA 70 38 62
DELGADA ·
75 94 6
Solución estándar: 4 mg/mL de ER Extracto en Polvo
de Té Verde Descafeinacfo USP en una mezcla de al- 90 94 1 6
cohol y agua (4: 1), someter a ultrasonido durante 1O Solución estándar A: 0, 1 mg/mL de ER (-)-Epi-
minutos y centrifugar. Usar el sobrenadante transpa- galocatequin-3-0-galato USP en Solución A
rente. [NOTA-Preparar en el momento de su uso. Si Solución estándar B: 0,4 mg/mL de ER Extra~~º en
requiere almacenamiento, almacenar a una temperatura Polvo de Té Verde Descafeinado USP en Soluoon A.
por debajo de -20º.] Mezclar y centrifugar.
Solución muestra: 4 mg/mL de Extracto en Polvo de Solución muestra: 0,4 mg/mL de Extracto en Polvo de
Té Verde Descafeinado en una mezcla de alcohol y Té Verde Descafeinado en Solución A. Mezclar y
agua (4:1 ), someter a ultrasonido durante 1O minutos y centrifugar.
centrifugar. Usar el sobrenadante transparente. Sistema cromato9ráfico
Sistema cromato9ráfico (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- Modo: HPLC
gada.)
Adsorbente: Usar una mezcla de gel de sílice p~ra Detector: UV 278 nm
cromatografía con un tamaño promedio de part1cula Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
de 5 µm (placas para HPTLC) Temperatura de .la columna: .25 ± 1º
Velocidad de flu10: 0,8 mL/mm
Volumen de aplicación: 1 µL , . , . Volumen de inyección: 15 µL
Fase móvil: Tolueno, acetona y ac1do form1co (9:9:2)
Reactivo de sumersión: Disolver 140 mg de sal de Aptitud del sistem~ , ., ,
fast blue B en 1OmL de agua y agregar 140 mL de Muestras: Solucion estandar A y Soluoon estandar B
metanol y 50 mL de diclorometano. lNOTA-Preparar Requisitos de aptitud
semanalmente y almacenar a 4º en la oscuridad.] Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Análisis de la Solución estándar B es similar al cromatograma
Muestras: Solución estándar y Solución muestra de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Usar una cámara no saturada y acondicionar la placa a Polvo de Té Verde Descafeinado USP usado.
una humedad relativa de 30% usando un dispositivo Resolución: No menos de 1 entre el pico de (-)-epi-
adecuado. Desarrollar los cromatogramas, secar la galocatequin-3-0-galato y el pico precedente, Solu-
ción estándar B
placa a 100º, sumergir en el Reactivo de su_mersió~, .se- Factor de asimetría: 0,8-2,0 para el pico de (-)-epi-
car y observar la placa inmediatamente ba10 luz v1s1ble. galocatequin-3-0-galato, Solución est~ndar A
[NOTA-El crom~tograr:ia se m~ntiene estable hasta 30 Desviación estándar relativa: No mas de 2,0%. para
minutos; despues de dicho periodo, el fondo de la el pico de (-)-epigalocatequin-3-0-galato, So/uoon es-
placa se oscurece si~nificativamente.] tándar A
Criterios de aceptacion: El cr~m?tograma de.1~, Solu- Análisis
ción muestra presenta bandas s1m1lares en pos1oon y
color a las bandas principales en el cromatogra.r;ia de la Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Solución estándar. El cromatograma de la Sofuoon mues-
tra presenta cuatro bandas principales de. color anaran-
Registrar los cromatogramas y medir las áreas de los
jado amarronado con valores RF de aproximadamente picos de analitos. Usando el cromatograma de. la Solu-
ción estándar By el cromatograma de referen~1a pro-
0,38; 0,48; 0,52 y 0,62 correspondien~es a (-)-epigalo- visto con el lote de ER Extracto en Polvo de Te Verde
catequin-3-0-galato, (-)-epigalocat~qurna,. . Descafeinado USP identificar los tiempos de retención
(-)-epicatequin-3-0-galato y (-)-ep1catequrna, re~pect1- de los picos corre~pondie~~es a lo~ diversos polifeno-
vamente. La banda más intensa es la correspondiente a les. Los tiempos de retenc1on relativos aproximados
(-)-epigalocatequin-3-0-galat~. La ba.nda menos intensa
es la correspondiente a,(-)-ep1catequma. para los polifenoles se proveen en la Tabla 2.
• B. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Tabla 2
tenido de Polifenoles. Tiempo de
Criterios de aceptación: El cromato~rama de la. Solu- Retención
ción muestra presenta picos de (-)-ep19alocatequ1~a, Relativo
(+)-catequina, (-)-epicatequina, (-)-epigal~catequrn-3-.0- o56
galato, (-)-galocatequin-3-0-ga~ato, H-epigalocatequm-
3-0-(3' -0-metil)-galato y (-)-epicatequm-3-0-galato a o 68
tiempos de retención correspondientes a los del croma- o98
tograma de la Solución estándar B. 1 00
1 09
COMPOSICIÓN
119
• CONTENIDO DE POLIFENOLES
Solución A: Metano!, ácido fosfórico al 85% y agua 1 27
(50: 3,5: 946,5)
Solución B: Acetonitrilo y metanol (95:5) Calcular por separad.o los porc~ntajes .de (-)-epigaloca-
'Fase móvil: Ver la Tabla 1. tequina, (+)-catequma, (-)-ep1cat~qurna, (-)-ep1galoca~
tequin-3-0-galato, (-)-galocatequrn-3-0-gala~o, (-)-~p1-
galocatequin-3-0-(3'-0-metil)-galato y (-)-ep1catequrn-

© 2 018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:36.
5232 Té Verde/ Suplementos Dietéticos USP 41

3-0-galato como (-)-epigalocatequin-3-0-galato en la Tabla 3


porción de Extracto en Polvo tomada: Tiempo Solución A Solución B
lmln) (O/o) (O/o)
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
o 100 o
ru = área del pico de cada polifenol de la Solución 30 100 o
muestra 35 o 100
rs = área del pico de (-)-epigalocatequin-3-0- 40 o 100
galato de la Solución estándar A 45 100 o
Cs concentración de ER (-)- Epigalocatequin-3-0-
=
galato USP en la Solución estándar A 55 100 o
(mg/ml) Solución estándar: 1 µg/ml de ER Cafeína USP en
Cu = concentracl'ón de Extracto en Polvo de Té metano!
Verde De cafeinado en la Solución muestra Solución muestra: 1 mg/ml de Extracto en Polvo en
(mg/ml) metanol
Sumar los porcent jes calculados para los polifenoles Sistema cromato9ráfico
individuales. (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Criterios de aceptación: No menos de 40,0% de Modo: HPLC
(-)-epigalocatequin-3-0-galato y no menos de 60,0% Detector: UV 272 nm
de polifenoles, calculados como (-)-epigalocatequin- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L60 1 de 5 µm
3-0-galato con respecto a la materia anhidra Temperatura de la columna: 25±1 º
CONTAMINANTES Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 15 µL
Aptitud del sistema
Eliminar lo siguiente: Muestra: Solución estándar
Requisitos de aptitud
•. METALES PESADOS, Método 11 (231)! No más de 20 µg/ Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
9• (9fícial Ol·ene-2018) terminada a partir del pico de cafeína.
• ARTICULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Residuos de Plaguicidas Análisis
(561): Cumple con los requisitos. Muestras: Solución estándar y Solución muestra
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Registrar los cromatogramas y medir las áreas de los
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, picos de cafeína.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Calcular el porcentaje de cafeína en la porción de Ex-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , tracto en Polvo tomada:
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
ru = respuesta del pico de la Solución muestra
PRUEBAS ESPECÍFICAS r5 respuesta del pico de la Solución estándar
=
• LÍMITE DE ÁCIDO GÁLICO C5 = concentración de ER Cafeína USP en la
Solución A, Solución B, Fase móvil y Sistema cromato- Solución estándar (mg/ml)
gráfico: Proceder según se indica en la prueba de Cu = concentración de Extracto en Polvo de Té
Contenido de Politeno/es. Verde Descafeinado en la Solución muestra
Solución estándar: 0,2 mg/ml de ácido gálico en Solu- (mg/ml)
ción A Criterios de aceptación: No más de 0, 1%
Solución muestra: 20 mg/ml de Extracto en Polvo en • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método la (921): No más de
Solución A. Mezclar y centrifugar. 6,0%, determinado en 0,5 g
Análisis • RESIDUO DE INCINERACIÓN (281 ): No más de 0,5%, deter-
Muestras: Solución estándar y Solución muestra minado en 1,0 g
Registrar los cromatogramas y medir las áreas de los • OTROS REQUISITOS: Cumple con los requisitos de la
picos de ácido gálico. prueba de Disolventes Residuales en Extractos Botánicos
Calcular el porcentaje de ácido gálico en la porción de (565), Requisitos Farmacopeicos Generales.
Extracto en Polvo tomada:
REQUISITOS ADICIONALES
Resultado = (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100 • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados. Proteger de la luz y la humedad. Almacenar a
ru = respuesta del pico de la
Solución muestra temperatura ambiente controlada.
r5 = respuesta del pico de la
Solución estándar • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Cs = concentración de ácido gálico en la Solución latín y después de la denominación oficial, la parte de la
estándar (mg/ml) planta de donde se obtuvo el artículo. Cumple con otros
Cu concentración de Extracto en Polvo de Té
= requisitos de etiquetado en Extractos Botánicos (565).
Verde Descafeinado en la Solución muestra • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
(mg/ml) ER Cafeína USP
~riterios de ~ceptación: No más de 1,0% ER (-)-Epigalocatequin-3-0-galato USP
• LIMITE DE CAFEINA ER Extracto en Polvo de Té Verde Descafeinado USP
Solución A: Metanol, tetrahidrofurano, ácido fosfórico
al 85% y agua (50:10:3,5:936,5)
Solución B: Acetonitrilo, metanol y ácido fosfórico al
85% (946,5: 50: 3,5) 1En esta prueba también se pueden usar columnas con relleno L1 con recu-
Fase móvil: Ver la Tabla 3. brimiento exhaustivo (end-capped).

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:37.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Trébol Rojo 5233

Clorhidrato de Tiamina-ver Clorhidrato Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-


grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
de Tiamina en Monografías Generales (placas para HPTLC)
Volumen de aplicación: 4 µL de Solución estándar A,
de Solución estándar By de Solución muestra, y 3 µL
de Solución estándar C, en bandas de 8 mm
Clorhidrato de Tiamina, Solución Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
Oral-ver Clorhidrato de Tiamina, Solución medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
dispositivo adecuado.
Oral en Monografías Generales Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, tolueno
y ácido fórmico (30:70:1)
Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: 5 mg/ml de difenilbori-
Clorhidrato de Tiamina, Tabletas-ver nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Clorhidrato de Tiamina, Tabletas en Análisis
Monografías Generales Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
Solución estándar C y Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro-
matografía en capa delgada de alta resolución ade-
cuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogramas
Mononitrato de Tiamina-ver en una cámara saturada. Retirar la placa de la cá-
Mononitrato de Tiamina en Monografías mara, calentar a 100° durante 5 minutos, derivatizar
Generales la placa mientras esté tibia con el Reactivo de derivati-
zación, secar al aire y observar bajo luz UV a 365 nm.
Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta
una banda verdosa, aproximadamente en la parte
media del cromatograma, correspondiente a la banda
Mononltrato de Tiamina, Solución debida a biocanina A en el cromatograma de la Solu-
Oral-ver Mononitrato de Tiamina, Solución ción estándar A, y una banda azulada, aproximada-
Oral en Monografías Generales mente en un tercio del cromatograma, correspon-
diente a formononetina en el cromatograma de la
Solución estándar B. Por debajo de la banda debida a
formononetina, el cromatograma de la Solución están-
Tirosina-ver Tirosina en Monografías dar C presenta una banda roja en el tercio inferior del
cromatograma.
Generales Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
ción muestra presenta las siguientes bandas principa-
les similares en posición y color a las bandas corres-
pondientes en el cromatograma de la Solución
Trébol Rojo estándar C: dos bandas verdosas aproximadamente
en la parte media del cromatograma (a diferencia del
DEFINICIÓN trébol blanco, la soja y la alfalfa), una de estas bandas
El Trébol Rojo consiste en las partes aéreas de Trifolium pra- verdosas corresponde a la banda azul debida a bioca-
tense L. (Fam. Fabaceae). Contiene no menos de 0,5% de nina A en el cromatograma de la Solución estándar A;
isoflavonas, calculado con respecto a la materia seca y una banda azulada aproximadamente en un tercio
como la suma de daidzeína, genisteína, formononetina y del cromatograma, correspondiente a la banda de-
biocanina A. bida a formononetina en el cromatograma de la Solu-
ción estándar B; por debajo de la banda debida a for-
IDENTIFICACIÓN mononetina, el cromatograma de la Solución muestra
• A. El Trébol Rojo cumple con los requisitos en Pruebas presenta una banda roja en el tercio inferior del
Específicas, Caraqterísticas Botánicas. cromatograrria.
• 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA • C. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
Presencia de biocanina A y formononetina Presencia de glicósidos de flavonas
Disolvente A: Metano! y agua (7:3) Disolvente A: Metano! y agua (7:3)
Disolvente B: Metano! y agua (6:4) Disolvente B: Metano! y agua (6:4)
Solución estándar A: 0,5 mg/ml de ER Biocanina A Solución estándar A: O, 1 mg/ml de ER Hiperósido
USP en metano! USP en metano!
Solución estándar B: 0,5 mg/ml de ER Formonone- Solución estándar B: 25 mg/ml de ER Extracto en
tina USP en metano! Polvo de Trébol Rojo USP en Disolvente A. Agitar hasta
Solución estándar C: 1Omg/ml de ER Extracto en dispersar, calentar en un baño de agua a 60º-80º du-
Polvo de Trébol Rojo USP en Disolvente A. Agitar hasta rante 1O minutos, enfriar, centrifugar y usar. el
dispersar, calentar en un baño de agua a 60º-80º du- sobrenadante.
rante 1O minutos, enfriar, centrifugar y usar el Solución muestra: Usar la solución según se preparó
sobrenadante. en la prueba de Identificación B.
Solución muestra: Transferir 0,5 g de Trébol Rojo re- Sistema cromato9ráfico
ducido a polvo fino a un tubo de centrífuga, agregar (Ver Cromatografw (621 ), Cromatografía en Capa Del-
5 ml de Disolvente B, agitar hasta dispersar, calentar gada.)
en un baño de agua a 60º-80° durante 1O minutos, Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
enfriar, centrifugar y usar el sobrenadante. [NOTA-Re- grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
servar una porción del sobrenadante para la prueba de (placas para HPTLC)
ldentificacion C] Volumen de aplicación: 4 µL de Solución estándar A,
Sistema cromato9ráfico 8 µL de Solución estándar By 2 µL de Solución mues-
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- tra, en bandas de 8 mm
gada.)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:38.
5234 Trébol Rojo / Suplementos Dietéticos USP 41

Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- Tabla 1 (Continuación)


medad realtiva de aproximadamente 33%, usando un Tiempo Solución A Solución B
dispositivo adecuado. lmln\ (%) (%)
Fase móvil: Una tezcla de acetato de etilo, ácido
fórmico, ácido ac 'tico glacial y agua (100: 11 :11 :27) 25 87 13
Distancia de desarrollo: 6 cm 75 80 20
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- 78 73 27
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo 80 55 45
Análisis 11 o 50 50
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By 13 o 40 60
Solución muestra
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para cro- 15 o 26 74
matografía en capa delgada de alta resolución ade- 16 o o 100
cuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogramas 181 100 o
en una cámara saturada. Retirar la placa de la cá- 23 o 100 o
mara, calentar a 100º durante 5 minutos, derivatizar
la placa mientras esté tibia con el Reactivo de derivati- Disolvente: Alcohol y a9ua (1 :1)
zación, secar al aire y observar bajo luz UV a 365 nm. Solución madre del estandar A: Transferir una canti-
Aptitud del sistema: La Solución estándar B presenta dad de ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP, equi-
dos bandas amarillas, aproximadamente en la parte valente a 30 mg del contenido declarado de isoflavonas,
media del cromatograma, la banda inferior corres- a un matraz volumétrico de 250 ml. Agregar 15 mL de
ponde en color y valor RF a la banda debida a hiperó- alcohol deshidratado, someter a ultrasonido hasta disol-
sido en el cromatograma de la Solución estándar A, la ver y diluir con Disolvente a volumen.
banda superior amarilla se debe a isoquercitrina; dos Solución estándar A: Evaporar 50 mL de Solución ma-
bandas de color verde o una banda ancha de color dre del estándar A hasta sequedad al vacío. Agregar
verde, por encima de las bandas amarillas; y una 15 mL de ácido clorhídrico 2 N y calentar en un baño
banda azul en el tercio superior del cromatograma. de agua durante 30 minutos. Transferir cuantitativa-
Las bandas amarillas debidas a hiperósido e isoquerci- mente la solución resultante, con ayuda de 15 mL de
trina están claramente separadas. alcohol, a un matraz volumétrico de 50 mL y diluir con
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- Disolvente a volumen. Centrifugar o filtrar a través de
ción muestra presenta las siguientes bandas similares una membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o
en posición y color a las bandas correspondientes en menor.
el cromatograma de la Solución estándar B: una Solución estándar B: O, 1 mg/mL de ER Formononetina
banda amarilla, aproximadamente en la parte media USP, 0,02 mg/mL de ER Genisteína USP, 0,02 mg/mL
del cromatograma correspondiente a la banda debida de ER Daidzeína USP y 0, 1 mg/mL de ER Biocanina A
a hiperósido en el cromatograma de la Solución están- USP en una mezcla de n-propanol y agua (1 :1 ). Some-
dar A; otra banda de color amarillo, a un valor RF ter a ultrasonido y filtrar a través de una membrana con
ligeramente superior al de hiperósido; dos bandas de un tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
color verde, o una banda ancha de color verde, por Solución madre de la muestra: Transferir aproximada-
encima de las bandas de color amarillo; y una banda mente 2,5 g de Trébol Rojo molido, pesados con exacti-
de color azul en el tercio superior del cromatograma. tud, a un matraz de 120 mL con tapón. Agregar exacta-
• D. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC mente 100 mL de Disolvente, cerrar el matraz y agitar
Análisis: Proceder según se indica en Contenido de en un agitador orbital o de movimiento tipo muñeca
lsof/avonas. (wrist-action) durante no menos de 12 horas.
Usando los valores obtenidos en la prueba de Contenido Solución muestra: Evaporar 50 mL de Solución madre
de lsoflavonas, calcular el cociente entre 5,7-dihidroxii- de la muestra hasta sequedad al vacío a 40º. Agregar
soflavonas y 7-hidroxiisoflavonas: 15 mL de ácido clorhídrico 2 N y calentar en un baño
de agua durante 30 minutos. Transferir cuantitativa-
Resultado = (B + G)/(D + F) mente esta solución, con ayuda de 15 mL de alcohol, a
un matraz volumétrico de 50 mL y diluir con Disolvente
B = porcentaje de biocanina A a volumen. Filtrar a través de una membrana con un
G = porcentaje de genisteína tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
D = porcentaje de daidzeína primeros 4 mL del filtrado.
F = porcentaje de formononetina Sistema cromato9ráfico
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- (Ver Cromatografw (621 ), Aptitud del Sistema.)
ción muestra presenta picos para daidzeína, genisteína, Modo: HPLC
formononetina y biocanina A a tiempos de retención Detector: UV 254 nm
que corresponden a los del cromatograma de la Solu- Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm con
ción estándar A y el cociente entre 5,7-dihidroxiisoflavo- recubrimiento exhaustivo (end-capped)
nas y 7-hidroxiisoflavonas está entre 0, 1 y 1O. Temperatura de la columna: 45º
Velocidad de flujo: 1 mL/min
COMPOSICIÓN Volumen de inyección: 1OµL
• CONTENIDO DE ISOFLAVONAS Aptitud del sistema
Solución A: Acetonitrilo y agua (1 :3) que contenga Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
ácido trifluoroacético al 0,05%. Requisitos de aptitud
Solución B: Acetonitrilo que contenga ácido trifluoroa- Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
cético al 0,05%. de la Solución estándar A es similar al cromatograma
Fase móvil: Ver la Tabla 1. de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Polvo de Trébol Rojo USP usado.
Tabla 1 Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Tiempo Solución A Solución B formononetina, Solución estándar B
(min) (%) (O/o)
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
terminada a partir del pico de formononetina en in-
o 100 o yecciones repetidas, Solución estándar B
2 100 o
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:39.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Trébol Rojo 5235

Análisis Microscópicas
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y Flor: La epidermis del cáliz está compuesta por células
Solución muestra poligonales con cutícula ligeramente estriada y esto-
Identificar los picos correspondientes a daidzeína, genis- mas anomocíticos ocasionales únicamente en la epi-
teína, formononetina y biocanina A en el cromato- dermis externa; tricomas abundantes, uniseriados de
grama de la Solución muestra por comparación con el recubrimiento con dos células basales pequeñas, y de
cromatograma de la Solución estándar A y el cromato- paredes delgadas y una célula apical ahusada de pare-
grama de referencia. Medir las áreas de íos picos de des gruesas de hasta 1 mm de lar90 con una cut1cula
los analitos. rugosa; tricomas glandulares, particularmente en la
Calcular por separado los porcentajes de daidzeína, ge- epidermis inferior, cada uno con un pedicelo de una o
nisteína, formononetina y biocanina A en la porción de dos células y una cabeza formada por varias células
Trébol Rojo tomada: dispuestas en dos filas; las células epidérmicas de la
corola, papilosas en la punta, son alargadas con pare-
Resultado = (ru/rs) x Cs x (V/W) x D x 100 des ligeramente onduladas y una cutícula fuertemente
estriada; los haces vasculares de la corola y el cáliz
ru = respuesta del pico de cada isoflavona están rodeados por una capa de cristales que contiene
pertinente de la Solución muestra cristales prismáticos de oxalato de calcio; capa fibrosa
rs = respuesta del pico de daidzeína, genisteína, de anteras; granos de polen subesféricos, de 20-48
formononetina o biocanina A de la Solución µm de diámetro con exina lisa, tres poros bien diferen-
estándar B ciados y tres surcos.
Cs = concentración de daidzeína, genisteína, Sección transversal de la hoja: Dorsiventral; de una a
formononetina o biocanina A en la Solución tres filas de células en empalizada bajo la epidermis
estándar B (mg/mL) superior; mesófilo de células de parénquima espon-
V = volumen de Solución madre de la muestra (mL) joso; epidermis inferior; los tricomas de recubrimiento
w = peso de Trébol Rojo usado para preparar la en ambas epidermis son similares a los encontrados en
Solución muestra (mg) las flores; los tricomas glandulares, más próximos a las
D = factor de dilución para preparar la Solución venas en la epidermis inferior, son similares a los en-
muestra, a partir de la Solución madre de la contrados en las flores; haces vasculares colaterales, ro-
muestra, 1 deados por una capa de cristales que contiene cristales
Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de prismáticos de oxalato de calcio.
daidzeína, genisteína, formononetina y biocanina A. No Sección transversal del tallo: Presenta crestas a lo
menos de 0,5% de isoflavonas con respecto a la ma- larQO de la superficie, con grupos de células colenqui-
teria seca. maticas bajo la capa epidérmica de las crestas; la epi-
dermis esta seguida por unas pocas capas de células
CONTAMINANTES
parenquimáticas; una médula central parenquimatosa
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
ancha, rodeada de grupos de haces vasculares separa-
Criterios de aceptación dos por células parenquimáticas lignificadas de paredes
Arsénico: No más de 1,0 µg/g gruesas.
Cadmio: No más de 0,5 µg/g • ARTICULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Materia Orgánica Extraña
Plomo: No más de 5,0 µg/g (56,1): No más de 2,0%,
Mercurio: No más de 1,0 µg/g • ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO, Extractos Solubles en Agua,
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
Método 2 (561): No menos de 15,0%
lisis de Residuos de Plaguicidas (561 ): Cumple con los • PÉRDIDA POR SECADO (731)
requisitos. Análisis: Secar 1 g a 105° durante 2 horas.
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Criterios de aceptación: No más de 12,0%
tal de microorganismos aerobios no excede de 106 ufc/g, • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561):
el recuento total combinado de hongos filamentosos y No más de 10,0% ,
levaduras no excede de 104 ufc/g, y el recuento de ente- • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido
robacterias es no más de 103 ufc/g. , (561): No más de 2,0%
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la REQUISITOS ADICIONALES
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en un envase
bien cerrado y resistente a la luz. Proteger de la
PRUEBAS ESPECÍFICAS
humedad.
• CARACTERÍSTICAS BoTÁNICAS
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Macroscópicas: Las inflorescencias del Trébol Rojo son latín y, después de la denominación oficial, las partes de
ovoides con una cúspide redondeada, en su mayoría de la planta contenidas en el artículo.
12-34 mm de largo y de ancho, habitualmente sobre • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
un pedúnculo corto, arrugadas, purpúreas y más o me- ER Biocanina A USP
nos de color marrón cuando se secan, constan de mu- ER Daidzeína USP
chas flores papilionáceas, arracimadas y unidas en la ER Formononetina USP
base por estípulas ciliadas, anchas y puntiagudas, de ER Genisteína USP
color verde pálido con nervaduras más oscuras. Las flo- ER Hiperósido USP
res son de hasta 15 mm de largo y presentan lo si- ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP
guiente: cáliz con cinco dientes subulados verdes y pu-
bescentes, uno más largo que los otros cuatro; pétalos
unidos en un tubo más o menos campanulado, algo
doblado hacia atrás e incoloro con venas de color púr-
pura rosado; estambres diadelfos; estilo delgado; leve
olor aromático parecido al té; y sabor dulce que se Trébol Rojo en Polvo
vuelve ligeramente amar,9º· Hojas trifolioladas, ¡eciola-
das, estipuladas, con estipulas fusionadas con e pecíolo; DEFINICIÓN
folíolos peciolulados, de obovadas a oblongas-obovadas El Trébol Rojo en Polvo es Trébol Rojo reducido a polvo o a
o ampliamente elípticas. polvo muy fino. Contiene no menos de 0,5% de isoflavo-
nas, calculado con respecto a la materia seca como la

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:40.
5236 Trébol Rojo / Suplementos Dietéticos USP 41

suma de daidzeína, genisteína, formononetina y biocanina del cromatograma, correspondiente a la banda de-
A. bida a formononetina en el cromatograma de la Solu-
ción estándar B; por debajo de la banda debida a for-
IDENTIFICACIÓN mononetina, el cromatograma de la Solución muestra
• A. El Trébol Rojo en Polvo cumple con los requisitos en presenta una banda roja en el tercio inferior del
Pruebas Específic9s, Características Botánicas. cromatograrria.
• 8. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA • C. CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA
Presencia de biocanina A y formononetina Presencia de glicósidos de flavonas
Disolvente A: Metanol y agua (7:3) Disolvente A: Metano! y agua (7:3)
Disolvente B: Metano! y agua (6:4) Disolvente B: Metano! y agua (6:4)
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Biocanina A Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Hiperósido
USP en metano! USP en metano!
Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Formonone- Solución estándar B: 25 mg/mL de ER Extracto en
tina USP en metano! Polvo de Trébol Rojo USP en Disolvente A. Agitar hasta
Solución estándar C: 1Omg/mL de ER Extracto en dispersar, calentar en un baño de agua a 60º-80º du-
Polvo de Trébol Rojo USP en Disolvente A. Agitar hasta rante 1O minutos, enfriar, centrifugar y usar el
dispersar, calentar en un baño de agua a 60º-80º du- sobren adante.
rante 1O minutos, enfriar, centrifugar y usar el Solución muestra: Usar la solución según se preparó
sobrenadante. en la prueba de Identificación B.
Solución muestra: Transferir 0,5 g de Trébol Rojo en Sistema cromato9ráfico
Polvo a un tubo de centrífuga, agregar 5 mL de Disol- (Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del-
vente B. Agitar hasta dispersar, calentar en un baño de gada.)
agua a 60º-80º durante 1O minutos, enfriar, centrifu- Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato-
gar y usar el sobrenadante. [NOTA-Reservar una por- grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm
ción del sobrenadante para la prueba de Identificación (placas para HPTLC)
C] Volumen de aplicación: 4 µL de Solución estándar A,
Sistema cromato9ráfico 8 µL de Solución estándar By 2 µL de Solución mues-
(Ver Cromatograf1a (621 ), Cromatografía en Capa Del- tra, en bandas de 8 mm
gada.) Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
Adsorbente: Mezcla de gel de sílice para cromato- medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
grafía con un tamaño promedio de partícula de 5 µm dispositivo adecuado.
(placas para HPTLC) Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, ácido
Volumen de aplicación: 4 µL de Solución estándar A, fórmico, ácido acético glacial y agua (100:11 :11 :27)
de Solución estándar By de Solución muestra, y 3 µL Distancia de desarrollo: 6 cm
de Solución estándar C, en bandas de 8 mm Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un Análisis
dispositivo adecuado. Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Fase móvil: Una mezcla de acetato de etilo, tolueno Solución muestra
y ácido fórmico (30:70:1) Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPTLC
Distancia de desarrollo: 6 cm adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra-
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- mas en una cámara saturada. Retirar la placa de la
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo cámara, calentar a 100º durante 5 minutos, derivati-
Análisis zar la placa mientras esté tibia con el Reactivo de deri-
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B, vatización, secar al aire y observar bajo luz UV a 365
Solución estándar C y Solución muestra nm.
Aplicar las Muestras en bandas a una placa para HPLTC Aptitud del sistema: La Solución estándar B presenta
adecuada y secar al aire. Desarrollar los cromatogra- dos bandas amarillas, aproximadamente en la parte
mas en una cámara saturada. Retirar la placa de la media del cromatograma. La banda inferior corres-
cámara, calentar a 100º durante 5 minutos, derivati- ponde en color y valor RF a la banda. 9ebid~ a hiperó-
zar la placa mientras esté tibia con el Reactivo de deri- sido en el cromatograma de la Soluc1on estandar A, la
vatización, secar al aire y observar bajo luz UV a 365 banda superior amarilla se debe a isoquercitrina. La
nm. solución también presenta dos bandas de color verde
Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta o una banda ancha de color verde, por encima de las
una banda verdosa, aproximadamente en la parte · bandas amarillas, y una banda azul en el tercio supe-
media del cromatograma, correspondiente a la banda rior del cromatograma. Las bandas amarillas debidas
debida a biocanina A en el cromatograma de la Solu- a hiperósido e isoquercitrina están claramente
ción estándar A, y una banda azulada, aproximada- separadas.
mente en un tercio del cromatograma, correspon- Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
diente a formononetina en el cromatograma de la ción muestra presenta las siguientes bandas similares
Solución estándar B. Por debajo de la banda debida a en posición y color a las bandas correspondientes en
formononetina, el cromatograma de la Solución están- el cromatograma de la Solución estándar B: una
dar C presenta una banda roja en el tercio inferior del banda amarilla, aproximadamente en la parte media
cromatograma. del cromatograma correspondiente a la banda debida
Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu- a hiperósido en el cromatograma de la Solución están-
ción muestra presenta las siguientes bandas principa- dar A; otra banda de color amarillo, a un valor RF
les similares en posición y color a las bandas corres- ligeramente superior al de hiperósido; dos bandas de
pondientes en el cromatograma de la Solución color verde, o una banda ancha de color verde, por
estándar C: dos bandas verdosas aproximadamente encima de las bandas de color amarillo; y una banda
en la parte media del cromatograma (a diferencia del de color azul en el tercio superior del cromatograma.
trébol blanco, la~soja y la alfalfa), una de estas bandas • D. PRUEBA DE IDENTIFICACION POR HPLC
verdosas corresp nde a la banda debida a biocanina Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
A en el cromato rama de la Solución estándar A; y Jsoflavonas.
una banda azula a aproximadamente en un tercio

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:41.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Trébol Rojo 5237

Usando los valores obtenidos en la prueba de Contenido de agua durante 30 minutos. Transferir cuantitativa-
de /soflavonas, calcular el cociente entre 5,7-dihidroxii- mente esta solución, con ayuda de 15 ml de alcohol, a
soflavonas y 7-hidroxiisoflavonas: un matraz volumétrico de 50 ml y diluir con Disolvente
a volumen. Filtrar a través de una membrana con un
Resultado = (8 + G)/(D + F) tamaño de poro de 0,45 µm o menor, desechando los
primeros 4 ml del filtrado.
B =porcentaje de biocanina A Sistema cromato9ráfico
G =porcentaje de genisteína (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
D = porcentaje de daidzeína Modo: HPLC
F = porcentaje de formononetina Detector: UV 254 nm
Criterios de aceptación: El cromat?gra!lla de 1~ S~lu­ Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm con
ción muestra presenta pi~os para. da1dze1na, gernst~Jna, recubrimiento exhaustivo (end-capped)
formononetina y biocarnna A a tiempos de retenc1on Temperatura de la columna: 45º
q~e cor~esponden a los. del cromatograr:i~ de 1~ Solu- Velocidad de flujo: 1,O ml/min
cion estandar A y el cociente entre 5,7-d1h1drox11soflavo- Volumen de inyección: 1OµL
nas y 7-hidroxiisoflavonas está entre O, 1 y 1O. Aptitud del sistema
Muestra: Solución estándar A y Solución estándar B
COMPOSICIÓN Requisitos de aptitud
• CONTENIDO DE ISOFLAVONAS Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
Solución A: Acetonitrilo y agua (1 :3) que contenga de la Solución estándar A es similar al cromatograma
ácido trifluoroacético al 0,05%. de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Solución B: Acetonitrilo que contenga ácido trifluoroa- Polvo de Trébol Rojo USP usado.
cético al 0,05%. Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de
Fase móvil: Ver la Tabla 1. formononetina, Solución estándar B
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Tabla 1 terminada a partir del pico de formononetina en in-
Tiempo Solución A Solución B yecciones repetidas, Solución estándar B
(min) (%) (%) Analisis
o 100 o Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B y
Solución muestra
2 100 o Identificar los picos correspondientes a daidzeína, genis-
25 87 13 teína, formononetina y biocanina A en el cr~,mato­
75 80 20 grama de la Solución muestra por comparac1on con el
78 73 27 cromatograma de la Solución estándar A y el cromato-
80 55 45 grama de referencia. Medir las áreas de los picos de
11 o 50 50
los analitos.
Calcular por separado los porcentajes de daidzeína, ge-
13 o 40 60 nisteína, formononetina y biocanina A en la porción de
15 o 26 74 Trébol Rojo en Polvo tomada:
16 o o 100
181 100 o Resultado= (ru/r5) x (5 x (V/W) x D x 100
23 o 100 o ru = respuesta del pico de cada isoflavona
Disolvente: Alcohol y a9ua (1 :1) . . pertinente de la Solució_n m~estra . ,
Solución madre del estandar A: Transferir una canti- r5 = respuesta del pico de da1dzeina, gernsteina,
dad de ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP, equi- formononetina o biocanina A de la Solución
valente a 30 mg del contenido declarado de isoflavonas, estándar B
a un matraz volumétrico de 250 ml. Agregar 15 ml de C5 = concentración de daidzeína, genisteína,
alcohol deshidratado, someter a ultrasonido hasta disol- formononetina o biocanina A en la Solución
ver y ?iluir son Disolvente a volumen. ., estándar B (mg/ml)
Solucion estandar A: Evaporar 50 ml de SoluCJon ma- V = volumen de Solución madre de Ja muestra (ml)
dre del estándar A hasta sequedad al vacío. Agregar W = peso de Trébol Rojo en Polvo usado para
15 ml de ácido clorhídrico 2 N y calentar en un baño preparar la Solución muestra (mg)
de agua durante 30 minutos. Transferir cuantitativa- D = factor de dilución para preparar la Solución
mente la solución resultante, con ayuda de 15 ml de muestra, a partir de la Solución madre de Ja
alcohol, a un matraz volumétrico de 50 ml y diluir con muestra, 1
Disolvente a volumen. Centrifugar o filtrar a través de Criterios de aceptación: Sumar los porcentajes de
una membrana con un tamaño de poro de 0,45 µm o daidzeína, genisteína, formononetina y biocanina A. No
menor. menos de 0,5% de isoflavonas con respecto a la ma-
Solución estándar B: O, 1 mg/ml de ER Formononetina teria seca.
USP, 0,02 mg/ml de ER Genisteína USP, 0,02 mg/ml CONTAMINANTES
de ER Daidzeína USP y O, 1 mg/ml de ER Biocanina A • IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
USP en una mezcla de n-propanol y agua (1 :1 ). Some- Criterios de aceptación
ter a ultrasonido y filtrar a través de una membrana con Arsénico: No más de 1,0 µg/g
un tamaño de poro de 0,45 µm o meno~. . Cadmio: No más de 0,5 µg/g
Solución madre de la muestra: Transferir aproximada- Plomo: No más de 5,0 µg/g
mente 2,5 g de Trébol Rojo en Polvo, pesa9os con Mercurio: No más de 1,O µg/g .
exactitud, a un matraz de 120 ml con tapan. Agregar • ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Método General para Aná-
exactamente 100 ml de Disolvente, cerrar el matraz y lisis de Residuos de Plaguicidas (561): Cumple con los
agitar en un agitador orbital o de movimiento tipo mu- requisitos.
ñeca {wrist-action) durante no menos de 12.~oras. • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
Solucion muestra: Evaporar 50 ml de SoluCJon madre tal de microorganismos aerobios no excede de 106 ufc/g,
de la mues~ra hasta s~q~edad al vacío a 40º. Agreg~r el recuento total combinado de hongos filamentosos y
15 ml de acido clorh1dnco 2 N y calentar en un bano

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:42.
5238 Trébol Rojo / Suplementos Dietéticos USP 41

levaduras no excede de 104 ufc/g, y el recuento de ente- Solución estándar B: 0,5 mg/mL de ER Formonone-
robacterias es no más de 10 3 ufc/g. , tina USP en metanol
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum- Solución estándar C: 1Omg/mL de ER Extracto en
ple con los requisitos de las pruebas para determinar la Polvo de Trébol Rojo USP en Disolvente A. Agitar hasta
ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli. dispersar, calentar en un baño de agua a 60º-80º du-
rante 1O minutos, enfriar, centrifugar y usar el
PRUEBAS ESPECÍFICAS sobrenadante.
• CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS: Los fragmentos de la epider- Solución muestra: 1Omg/mL de Extracto en Polvo en
mis del cáliz están compuestos por células poligonales Disolvente A. Agitar hasta dispersar, cal~ntar en un.
con una cutícula ligeramente estriada y estomas anomo- baño de agua a 60º-80° durante 1O minutos, enfriar,
cíticos ocasionales; las células epidérmicas de la corola, centrifuga; y usar el sobrenadante. [NOTA-Reservar .
papilosas en la punta, son alargadas con paredes ligera- una porcion del sobrenadante para la prueba de Identi-
mente onduladas y una cutícula fuertemente estriada; las ficación B.]
células epidérmicas superiores de los folíolos con par~des Sistema cromatográfico
sinuosas anticlinales y ligeramente en forma de rosario; Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un
las células epidérmicas inferiores de lo~ folíolos. c9n pare- tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para
des de sinuosas a o~duladas; ambas celulas ep1derm1cas HPTLC)
presentan estomas anomocíticos, tricomas de recubri- Volumen de aplicación: 4 µL de Solución estándar A,
miento y tricomas g andulares; tricomas de recubri- de Solución estándar By de Solución muestra, y 3 µL
miento, uniseriados con dos células basales pequeñas de de Solución estándar C, en bandas de 8 mm
paredes delgadas y una célula apical ahusada de paredes Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
gruesas de hasta 1 mm de largo con una cutícula rugosa; medad relativa de aproximadamente 33%, usando un
tricomas glandulares, cada uno con un pedicelo de una o dispositivo adecuado.
dos células y una cabeza formada por varias células dis- Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
puestas en dos filas; granos de polen lisos casi esferoida- Fase móvil: Acetato de etilo, tolueno y ácido fórmico
les de 20 a 48 µm de diámetro; fibras de esclerénquima (30:70:1)
con capa de cristales adherentes que contienen prismas Distancia de desarrollo: 6 cm
de oxalato de calcio . Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori-
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Extractos Solubles en Agua, nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo
Método 2 (561 ): No menos de 15,0% Análisis
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Muestras: Solución estándar A, Solución estándar B,
Muestra: 1 g Solución estándar C y Solución muestra .
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro-
Criterios de aceptación: No más de 12,0% llar en una cámara saturada. Retirar la placa de la
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Totales (561): cámara, calentar a 100º durante 5 minutos, tratar
No más de 10,0% , mientras esté tibia con el Reactivo de derivatización,
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO, Cenizas Insolubles en Acido secar al aire y observar bajo luz UV a 365 nm.
(561): No más de 2,0% Aptitud del sistema: La Solución estándar C presenta
una banda de color verdoso, aproximadamente en la
REQUISITOS ADICIONALES
parte media del cromatograma, correspondiente a
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien biocanina A en la Solución estándar A, y una banda de
cerrados y resistentes a la luz. Proteger de la humedad. color azulado, aproximadamente en un tercio del cro-
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
matograma, correspondiente a formononetina en la
latín y, después de la denominación oficial, la parte de la Solución estándar B. Por debajo de la banda debida a
pla,nta de la que se obtuvo el artículo. formononetina, la Solución estándar C presenta una
• ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
banda de color rojo.
ER Biocanina A USP Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
ER Daidzeína USP las siguientes bandas similares en posición y color a
ER Formononetina USP las bandas correspondientes en el cromatograma de
ER Genisteína USP la Solución estándar C: dos bandas de color verdoso
ER Hiperósido USP aproximadamente en la parte media del cromato-
ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP grama (a diferencia de trébol blanco, soja y alfalfa),
una de estas bandas de color verdoso corresponde a
biocanina A en la Solución estándar A; y una banda de
color azulado aproximadamente en un tercio del cro-
matograma, correspondiente a la banda de formono-
Extracto en Polvo de Trébol Rojo netina en la Solucion estándar B. Por debajo de la
banda de formononetina, la Solución muestra presenta
DEFINICIÓN una banda de c9lor rojo. ,
El Extracto en Polvo de Trébol Rojo se prepara a partir de • B. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203)
Trébol Rojo mediante extracción con mezclas hidroalcohó- Presencia de glicósidos de flavonas
licas u otros disolventes adecuados. Contiene no menos Disolvente A: Metano! y agua (7:3)
de 90,0% y no más de 110,0% de la cantidad d~clarada Disolvente B: Metanol y agua (6:4)
de isoflavonas, calculado con respecto a la materia seca Solución estándar A: O, 1 mg/mL de ER Hiperósido
como la suma de daidzeína, genisteína, formononetina y USP en metano!
biocanina A. Puede contener sustancias agregadas Solución estándar B: 25 mg/mL de ER Extracto en
adecuadas. Polvo de Trébol Rojo USP en Disolvente A. Agitar hasta
dispersar, calentar en un baño de agua a 60º-80º du-
IDENTIFICACIÓN , , rante 1O minutos, enfriar, centrifugar y usar el
• A. HPTLC PARA ARTICULOS DE ORIGEN BOTANICO (203) sobrenadante.
Presencia de biocanina A y formononetina Solución muestra: Usar la solución preparada en la
Disolvente A: Metano! y agua (7:3) prueba de Identificación A.
Disolvente B: Metanol y agua (6:4)
Solución estándar A: 0,5 mg/mL de ER Biocanina A
USP en metano!
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:43.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Trébol Rojo 5239

Sistema cromatográfico Tabla 1


Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un Tiempo Soluclón A Soluclón B
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placas para (mln) (%) (%)
HPTLC)
Volumen de aplicación: 4 µL de Solución estándar A, o 100 o
8 µL de Solución estándar By 2 µL de Solución mues- 2 100 o
tra, en bandas de 8 mm 25 87 13
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu- 75 80 20
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un 78 73 27
dispositivo adecuado. 80 55 45
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º
Fase móvil: Acetato de etilo, ácido fórmico, ácido 11 o 50 50
acético glacial y agua (100: 11: 11 :27) 13 o 40 60
Distancia de desarrollo: 6 cm 15 o 26 74
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- 16 o o 100
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo 18 1 100 o
Análisis 23 o 100 o
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra Disolvente: Alcohol y agua (1 :1)
Aplicar las Muestras en bandas y secar al aire. Desarro- Solución estándar A: Suspender 10-1 5 mg de ER Ex-
llar en una cámara saturada. Retirar la placa de la tracto en Polvo de Trébol Rojo USP en 15 mL de ácido
cámara, calentar a 100° durante 5 minutos, tratar clorhídrico 2 N, someter a ultrasonido hasta dispersar y
mientras esté tibia con el Reactivo de derivatización, calentar en un baño de agua durante 30 minutos. Agre-
secar al aire y observar bajo luz UV a 365 nm. gar 15 mL de alcohol y mezclar bien. Centrifugar o fil-
Aptitud del sistema: La Solución estándar B presenta trar a través de una membrana con un tamaño de poro
dos bandas de color amarillo, aproximadamente en la de 0,45 µm o menor. .
parte media del cromatograma. La banda inferior co- Solución estándar B: O, 1 mg/mL de ER Formononet1na
rr~spon9e en color y valor RF a ~iperósido en la ~olu­ USP, 0,02 mg/mL de ER Genisteína USP, 0,02 mg/mL
cion estandar A. La banda superior de color amarillo de ER Daidzeína USP y O, 1 mg/mL de ER Biocanina A
se debe a isoquercitrina. La solución también pre- USP en una mezcla de n-propanol y agua (1 :1)
senta dos bandas de color verde o una banda ancha Solución muestra: Transferir con exactitud una canti-
de color verde, por encima de las bandas de ~olor dad de Extracto en Polvo, equivalente a 6 mg de la can-
amarillo, y una banda de color azul en el tercio s~pe­ tidad declarada de isoflavonas, a un matraz volumétrico
rior del cromatograma. Las bandas de color amarillo de 50 ml. Agregar 15 mL de ácido clorhídrico 2 N, so-
debidas a hiperósido e isoquercitrina están clara- meter a ultrasonido hasta dispersar y calentar en un
mente separadas. baño de agua durante 30 minutos. Dejar que se enfríe,
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta agregar 15 mL de alcohol y diluir con Disolvente a volu-
las siguientes bandas similares en posición y color a men. Centrifugar o pasar a través de un filtro con un
las bandas correspondientes en la Solución estándar B: tamaño de poro de 0,45 µm o menor.
una banda de color amarillo, aproximadamente en la Sistema cromato~ráfico
parte media del cromatograma correspondiente a hi- (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
perósido en la Solución estándar A; otra banda de Modo: HPLC
color amarillo, a un valor RF ligeramente superior al Detector: UV 254 nm
de hiperósido; dos bandas de color verde, o una Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm con
banda ancha de color verde, por encima de las ban- recubrimiento exhaustivo (end-capped)
das de color amarillo; y una banda de color azul en el Temperatura de la columna: 45º
tercio superior del cromatograma. Velocidad de flujo: 1 ml/min
• C. HPLC Volumen de inyección: 1OµL
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- Aptitud del sistema
tenido de lsoflavonas. Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B
Usando los valores obtenidos en la prueba de Contenido Requisitos de aptit~d , .
de /soflavonas, calcular el cociente entre 5,7-dihidroxii- Factor de asimetria: No mas de 2,0 para el pico de
soflavonas y 7-hidroxiisoflavonas: formononetina, Solución estándar B
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de-
Resultado = (B + G)/(D + F) terminada a partir del pico de formononetina en in-
B = porcentaje de biocanina A yecciones repetidas, Solución estándar B
G = porcentaje de genisteína Similitud de los cromatogramas: El cromatograma
D = porcentaje de daidzeína de la Solución estándar A es similar al cromatograma
F = porcentaje de formononetina de referencia provisto con el lote de ER Extracto en
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Polvo de Trébol Rojo USP usado.
picos para daidzeína, genisteína, formononetina y bio- Análisis
canina A a tie~pos d,e retención q~e corresponden ~ . Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
los de la Solucion estandar A. El cociente entre 5,7-d1h1- Identificar los picos correspondientes a daidzeína, ge-
droxiisoflavonas y 7-hidroxiisoflavonas está entre O, 1 y
10,0. nisteína, formononetina y biocanina A en la Solución
muestra por comparación con el cromatograma d~ la
COMPOSICIÓN Solución estándar A y el cromatograma de referencia.
• CONTENIDO DE ISOFLAVONAS Medir las áreas de los picos de los analitos.
Solución A: Acetonitrilo y agua (1 :3) que contenga Calcular el porcentaje de cada isoflavona en la porción
ácido trifluoroacético al 0,05%. de Extracto en Polvo tomada:
Solución B: Acetonitrilo que contenga ácido trifluoroa-
cético al 0,05%. Resultado = (ru/ rs) x Cs x (V/W) x 100
Fase móvil: Ver la Tabla 1.
ru = área del pico de una isoflavona pertinente de
la Solución muestra
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:44.
5240 Trébol Rojo / Suplementos Dietéticos USP 41

rs = área del pico de la isoflavona correspondiente • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)


de la Solución estándar B ER Biocanina A USP
Cs = concentración de la isoflavona pertinente en la ER Daidzeína USP
Solución estándar B (mg/mL) ER Formononetina USP
V =volumen de Solución muestra (mL) ER Genisteína USP
W = peso del Extracto en Polvo usado para ER Hiperósido USP
preparar la Solución muestra (mg) ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
isoflavonas en la porción de Extracto en Polvo
tomada:
Resultado = (I.PJL) x 100 Trébol Rojo, Tabletas
IP; = contenido total combinado de isoflavonas
según se determinó anteriormente DEFINICIÓN
L = cantidad declarada de isoflavonas Las Tabletas de Trébol Rojo contienen Extracto en Polvo de
Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% de la cantidad Trébol Rojo. Las Tabletas contienen no menos de 90,0% y
declarada de isoflavonas como la suma de daidzeína, no más de 110,0% de la cantidad declarada de Extracto
genisteína, formononetina y biocanina A con respecto a en Polvo, calculado como isoflavonas.
la materia seca IDENTIFICACIÓN
• A. PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN POR HPLC
CONTAMINANTES
• IMPUREZAS ELEMENTALES-PROCEDIMIENTOS (233)
Análisis: Proceder según se indica en Contenido de
Criterios de aceptación lsoflavonas.
Arsénico: No más de 1,0 µg/g Usando los valores obtenidos en la prueba de Contenido
Cadmio: No más de 0,5 µg/g de lsoflavonas, calcular el cociente entre 5,7-dihidroxii-
Plomo: No más de 5,0 µg/g soflavonas y 7-h idroxiisoflavonas:
Mercurio: N,o más de 1,0 µg/g Resultado = (8 + G)/(D + F)
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far-
macopeicos Generales, Residuos de Plaguicidas: Cumple B = porcentaje de biocanina A
con los requisi\os. G = porcentaje de genisteína
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- D = porcentaje de daidzeína
macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple F = porcentaje de formononetina
con los requisitos. Criterios de aceptación: El cromatograma de la Solu-
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- ción muestra presenta picos para daidzeína, genisteína,
tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g, formononetina y biocanina A a tiempos de retención
el recuento total combinado de hongos filamentosos y que corresponden a los del cromatograma de la Solu-
levaduras no excede de 103 ufc/g. , ción estándar A y el cociente entre 5,7-dihidroxiisoflavo-
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- nas y 7-hidroxiisoflavonas está entre 0, 1 y 1O.
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonel/a
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con CONTENIDO
los requisitos. • CONTENIDO DE ISOFLAVONAS
Solución A: Acetonitrilo y agua (1 :3) que contenga
PRUEBAS ESPECÍFICAS ácido trifluoroacético al 0,05%.
• PÉRDIDA POR SECADO (731) Solución B: Acetonitrilo que contenga ácido trifluoroa-
Muestra: 1 g cético al 0,05%.
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Fase móvil: Ver la Tabla 1.
Criterios de aceptación: No más de 5,0%
REQUISITOS ADICIONALES Tabla 1
• ENVASADO V ALMACENAMIENTO! Conservar en envases im- Tiempo Solución A Solución B
permeables y resistentes a la luz en un lugar fresco. (miil) (%) (%)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
latín, y después de la denominación oficial, la parte de la o 100 o
planta a partir de la que se preparó el artículo. La eti- 2 100 o
queta también indica el contenido de isoflavonas, el di- 25 87 13
solvente de extracción usado para la preparación y la re- 75 80 20
lación entre el material vegetal crudo inicial y el Extracto 78 73 27
en Polvo. Cumple con los requisitos en Extractos Botáni- 80 55 45
cos (565), Preparaciones, Requisitos Farmacopeicos Genera-
11 o 50 50
les, Etiquetado.
13 o 40 60
15 o 26 74
16 o o 100
18 1 100 o
23 o 100 o
Disolvente: Alcohol y a~ua (1 :1)
Solución madre del estandar: Transferir una cantidad
de ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP, equivalente
a 30 mg del contenido declarado de isoflavonas, a un
matraz volumétrico de 250 ml. Agregar 15 mL de al-
cohol deshidratado, someter a ultrasonido hasta disolver
y diluir con Disolvente a volumen.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:45.
USP 41 Suplementos Dietéticos /Trébol Rojo 5241

Solución estándar A: Evaporar 50 mL de Solución ma- (5 = concentración de daidzeína, genisteína,


dre del estándar hasta sequedad al vacío. Agregar 15 mL formononetina o biocanina A en la Solución
de ácido clorhídrico 2 N y calentar en un baño de agua estándar B (mg/mL)
durante 30 minutos. Transferir cuantitativamente la so- V =volumen de Solución madre de la muestra (mL)
lución resultante, con ayuda de 15 mL de alcohol, a un D = factor de dilución para preparar la Solución
matraz volumétrico de 50 mL y diluir con Disolvente a muestra, a partir de la Solución madre de la
volumen. Centrifugar o filtrar a través de una mem- muestra, 1
brana con un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de
Solución estándar B: O, 1 mg/mL de ER Formononetina Extracto en Polvo de Trébol Rojo tomado:
USP, 0,02 mg/mL de ER Genisteína USP, 0,02 mg/mL
de ER Daidzeína USP y O, 1 mg/mL de ER Biocanina A Resultado = C, x (Awr!W) x (1 00 /LE) x (100 / L)
USP en una mezcla de n-propanol y agua (1 :1 ). Some-
ter a ultrasonido y filtrar a través de una membrana con = suma del contenido de isoflavonas en la
un tamaño de poro de 0,45 µm o menor. porción de Tabletas tomada (mg)
Solución madre de la muestra: Pesar no menos de 20 Awr = peso promedio de las Tabletas (mg)
Tabletas y reducirlas a polvo. Transferir el equivalente a W = peso de las Tabletas reducidas a polvo
40 mg de la cantidad declarada de isoflavonas a un ma- tomadas (mg)
traz volumétrico de 250 ml. Agregar 15 mL de agua, = porcentaje declarado de isoflavonas en el
agitar hasta dispersar el polvo, agregar 15 mL de al- Extracto en Polvo usado para preparar las
cohol deshidratado y 200 mL de Disolvente y someter a Tabletas
ultrasonido durante 30 minutos. Si se presentan partícu- = cantidad declarada de Extracto en Polvo (mg/
las de color oscuro en el fondo del matraz, someter Tableta)
nuevamente a ultrasonido durante 1O minutos adiciona- Criterios de aceptación: 90,0%-110,0% como
les o hasta que desaparezcan. Enfriar a temperatura am- isoflavonas
biente, diluir con Disolvente a volumen y filtrar.
PRUEBAS DE DESEMPEÑO
Solución muestra: Transferir 50,0 mL de la solución re-
sultante a un matraz de fondo redondo y evaporar • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
hasta sequedad al vacío. Agregar 15 mL de ácido clorhí- requisitos de desintegración en Formas Farmacéuticas
drico 2 N y calentar en un baño de agua durante 30 Botánicas.
• VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091 ):
minutos. Transferir cuantitativamente esta solución, con
ayuda de 15 mL de alcohol, a un matraz volumétrico de Cumplen con los requisitos.
50 mL y diluir con Disolvente a volumen. Pasar 5 mL de PRUEBAS ESPECÍFICAS
la solución a través de un filtro con un tamaño de poro • PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to-
de 0,45 µm, desechando los primeros 4 mL del filtrado. tal de microorganismos aerobios no excede de 104 ufc/g,
Recoger el mL remanente de filtrado para su análisis. el recuento total combinado de hongos filamentosos y
Sistema cromato9ráfico levaduras no excede de 10 3 ufc/g, y el recuento de ente-
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) robacterias es no más de 10 3 ufc/g.,
Modo: HPLC • AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022): Cum-
Detector: UV 254 nm ple con los requisitos de las pruebas para determinar la
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm con ausencia de Salmonella spp. y Escherichia coli.
recubrimiento exhaustivo (end-capped)
Temperatura de la columna: 45º REQUISITOS ADICIONALES
Velocidad de flujo: 1 ml/min • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
Volumen de inyección: 1OµL permeables y resistentes a la luz.
Aptitud del sistema • ETIQUETADO: La etiqueta indica el nombre científico en
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B latín y después de la denominación oficial, el artículo a
Requisitos de aptitud partir del cual se prepararon las Tabletas. La etiqueta in-
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma dica también la cantidad, en mg, de Extracto en Polvo
de la Solución estándar A es similar al cromatograma por Tableta. Etiquetar las tabletas indicando el contenido,
de referencia provisto con el lote de ER Extracto en en ,mg, de isoflavonas por 100 mg de Extracto en Polvo.
Polvo de Trébol Rojo USP usado. • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de ER Biocanina A USP
formononetina, Solución estándar B ER Daidzeína USP
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- ER Formononetina USP
terminada a partir del pico de formononetina en in- ER Genisteína USP
xecciones repetidas, Solución estándar B ER Extracto en Polvo de Trébol Rojo USP
Ana lisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By
Solución muestra
Identificar los picos correspondientes a daidzeína, genis-
teína, formononetina y biocanina A en el cromato- Extracto Seco de Agliconas de
grama de la Solución muestra por comparación con el
cromatograma de la Solución estándar A y el cromato- lsoflavonas de Partes Aéreas de Trébol
grama de referencia. Medir las áreas de los picos de Rojo
fas analitos.
Calcular el contenido de cada isoflavona, en mg, en la DEFINICIÓN
porción de Tabletas tomada: El Extracto Seco de Agliconas de lsoflavonas de Partes Aé-
reas de Trébol Rojo se prepara a partir de las partes aéreas
Resultado = (ru/r5) x (5 x V x D secas de Trifolium pratense L. (Fam.. Fabaceae) mediante
extracción con mezclas hidroalcohólicas u otros disolven-
ru = respuesta del pico de cada isoflavona tes adecuados. Contiene no menos de 36,0% y no más
pertinente de la Solución muestra de 44,0% de isoflavonas, predominantemente como agli-
rs = respuesta del pico de daidzeína, genisteína, conas, calculado con respecto a la materia seca como fa
formononetina o biocanina A de la Solución suma de daidzeína, genisteína, formononetina y biocanina
estándar B A. Contiene no más de 1,0% de daidzeína y no más de
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:46.
5242 Trébol Rojo /Suplementos Dietéticos USP 41

1,0% de genisteína, ambas con respecto a la materia Usando los valores obtenidos en la prueba de Contenido
seca. El cociente .entre 5,7-dihidroxiisoflavonas y 7-hidro- de /soflavonas, calcular el cociente entre 5,7-dihidroxii-
xiisoflavonas está entre 0,9 y 1,7. Puede contener exci- soflavonas y 7-hidroxiisoflavonas:
pientes adecuados.
Resultado = (B + C)/(D + F)
IDENTIFICACIÓN
• A. HPTLC PARA ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (203) B porcentaje de biocanina A
=
Presencia de biocanina A y formononetina G porcentaje de genisteína
=
Disolvente: Metanol y agua (7:3) O = porcentaje de daidzeína
Solución estándar A: 1 mg/mL de ER Biocanina A USP F = porcentaje de formononetina
y de ER Formononetina USP en metanol Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta
Solución estándar B: 1Omg/mL de ER Extracto Seco picos de daidzeína, genisteína, formononetina y bioca-
de Agliconas de lsoflavonas de Partes Aéreas de Trébol nina A a los tiempos de retención correspondientes a
Rojo USP en Disolvente. Agitar hasta dispersar, calentar los de Solución estándar A y Solución estandar B. El co-
en un baño de agua a 60º-80º durante 1O minutos, ciente entre 5,7-dihidroxiisoflavonas y 7-hidroxiisoflavo-
centrifugar y usar el sobrenadante. nas está entre 0,9 y 1,7.
Solución muestra: 1Omg/mL de Extracto Seco de
Agliconas de lsoflavonas de Partes Aéreas de Trébol COMPOSICIÓN
Rojo en Disolvente. Agitar hasta dispersar, calentar en • CONTENIDO DE ISOFLAVONAS 2
un baño de agua a 60º-80° durante 1O minutos, cen- Solución A: Acetonitrilo y agua (1 :3) que contenga
trifugar y usar el sobrenadante. ácido trifluoroacético al 0,05%
Sistema cromatográfico Solución B: Acetonitrilo que contenga ácido trifluoroa-
Adsorbente: Gel de sílice para cromatografía con un cético al 0,05%
tamaño promedio de part1cula de 5 µm (placa para Fase móvil: Ver la Tabla 1.
HPTLC),
Volumen de aplicación: 2 µL de Solución estándar A, Tabla 1
de Solución estándar By de Solución muestra, en ban-
Tiempo Solución A Solución B
das de 8 mm (min) (O/o) (O/o)
Humedad relativa: Acondicionar la placa a una hu-
medad relativa de aproximadamente 33%, usando un o 100 o
dispositivo adecuado. 2 100 o
Temperatura: Ambiente, que no exceda de 30º 25 87 13
Fase móvil: Acetato de etilo, tolueno y ácido fórmico 75 80 20
(30:70:1) 78 73 27
Distancia de desarrollo: 6 cm
Reactivo de derivatización: 5 mg/mL de difenilbori- 80 55 45
nato de 2-aminoetilo en acetato de etilo 11 o 50 50
Análisis 13 o 40 60
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By 15 o 26 74
Solución muestra 16 o o 100
Aplicar las Muestras y secar al aire. Desarrollar en una 181 100 o
cámara saturada. Retirar la placa de la cámara, calen-
tar a 100º durante 5 minutos, derivatizar mientras 23 o 100 o
esté tibia con el Reactivo de derivatización, secar al Diluyente: Alcohol y agua (1 :1)
aire y observar bajo luz UV a 365 nm. Solución estándar A: Preparar una solución de
Aptitud del sistema: La Solución estándar A presenta O, 10-0, 15 mg/mL de ER Extracto Seco de Agliconas de
una banda de color azulado a aproximadamente un lsoflavonas de Partes Aéreas de Trébol Rojo USP en Dilu-
tercio del cromatograma debida a formononetina y yente, someter a ultrasonido brevemente y filtrar a
una banda de color verdoso debida a biocanina A, través de una membrana con un tamaño de poro de
aproximadamente en el medio del cromatograma. La 0,45 µm o menor.
Solución estándar B presenta bandas prominentes simi- Solución estándar B: O, 1 mg/mL de ER Formononetina
lares en color y posición a las de formononetina y bio- USP, 0,02 mg/mL de ER Genisteína USP, 0,02 mg/mL
canina A en la Solución estándar A. Por debajo de la de ER Daidzeína USP y O, 1 mg/mL de ER Biocanina A
banda de formononetina aparece una banda de color USP en una mezcla de n-propanol y agua (1 :1)
rojo en la Solución estándar B. Solución muestra: Pesar con exactitud un cantidad de
Criterios de aceptación: La Solución muestra presenta Extracto Seco de Agliconas de lsoflavonas de Partes Aé-
las siguientes bandas prominentes similares en posición reas de Trébol Rojo, equivalente a 12 mg del contenido
y color a las de la Solución estándar B: dos bandas de declarado de isoflavonas y transferir a un matraz volu-
color verdoso aproximadamente en el medio del cro- métrico de 100 ml. Agregar 50 mL de Diluyente, some-
matograma (a diferencia de trébol blanco, soja y al- ter a ultrasonido hasta dispersar y diluir con Diluyente a
falfa), una de las cuales corresponde a biocanina A en volumen. Antes de inyectar, pasar a través de un filtro
la Solución estándar A; una banda de color azulado a con un tamaño de .P.ºro de 0,45 µm o menor.
aproximadamente un tercio del cromatograma, corres- Sistema cromato9rafico
pondiente a la banda de formononetina en la Solución (Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
estándar B y por debajo, una banda de color rojo de- Modo: HPLC
bida a formononetina. Detector: UV 254 nm
• B. HPLC Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5-µm con
Análisis: Proceder según se indica en la prueba de Con- recubrimiento exhaustivo (end-capped)
tenido de lsoflavonas.
2Límites especificados para el contenido de daidzeína y genisteína facilitan la
1La placa HPTLC Silica Gel 60 F254 de EMD Millipore (p. ej., parte No. detección de material derivado a partir de otras fuentes ricas en isoflavonas,
1.05642.0001) es una placa adecuada disponible comercialmente. en particular, soja.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:47.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ 5-Hidroxi-L-triptófano 5243

Temperatura de la columna: 45º latín. La etiqueta también indica el contenido de isoflavo-


Velocidad de flujo: 1,0 mL/min nas, su estatus como agliconas, el disolvente de extrac-
Volumen de inyección: 1OµL ción utilizado para la preparación y la relación entre el
Aptitud del sistema material vegetal crudo inicial y el Extracto Seco. Cumple
Muestras: Solución estándar A y Solución estándar B con los requisitos en Extractos Botánicos (565), Preparacio-
Requisitos de aptitud nes1 Requisitos Farmacopeicos Generales, Etiquetado.
Factor de asimetría: No más de 2,0 para el pico de • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
formononetina, Solución estándar B ER Biocanina A USP
Desviación estándar relativa: No más de 2,0%, de- ER Daidzeína USP
terminada a partir del pico de formononetina en in- ER Formononetina USP
yecciones repetidas, Solución estándar B ER Genisteína USP
Similitud de los cromatogramas: El cromatograma ER Extracto Seco de Agliconas de lsoflavonas de Partes
de la Solución estándar A es similar al cromatograma Aéreas de Trébol Rojo USP
de referencia provisto con el lote de ER Extracto Seco
de Agliconas de lsoflavonas de Partes Aéreas de Tré-
bol Rojo USP usado.
Análisis
Muestras: Solución estándar A, Solución estándar By Treonina-ver Treonina en Monografías
Solución muestra
Identificar los picos correspondientes a daidzeína, genis- Generales
teína, formononetina y biocanina A en la Solución
muestra por comparación con el cromatograma obte-
nido a partir de la Solución estándar A, Solución están-
dar By el cromatograma de referencia provisto. Trlptófano-ver Triptófano en Monografías
Calcular el porcentaje de cada isoflavona en la porción Generales
de Extracto Seco de Agliconas de lsoflavonas de Partes
Aéreas de Trébol Rojo tomada:
Resultado= (ru/rs) x Cs x (V/W) x 100 5-Hidroxi-L-triptófano
ru = área del pico de una isoflavona pertinente de
la Solución muestra
rs = área del pico de la isoflavona correspondiente H~O
de la Solución estándar B OH
Cs = concentración de la isoflavona \J
HN NH¡
correspondiente en la Solución estándar B
(mg/mL)
V = volumen de la Solución muestra (mL) C11H12N203 220,23
W = peso del Extracto Seco tomado para preparar (S)-2-Amino-3-(5-hydroxy-1 H-indol-3-yl)propanoic acid
la Solución muestra (mg) Acido (5)-2-amino-3-(5-hidroxi-1 H-indol-3-il)propanoico
Criterios de aceptación: 36,0%-44,0% de isoflavonas [4350-09-8).
como la suma de daidzeína, genisteína, formononetina DEFINICIÓN
y biocanina A con respecto a la materia seca; no más El 5-Hidroxi+triptófano contiene no menos de 98,5% y no
de 1,0% de daidzeína y no más de 1,0% de genisteína, más de 101,5% de 5-hidroxi+triptófano (C,, H12N203),
ambas con respecto a la materia seca. calculado con respecto a la sustancia seca.
CONTAMINANTES
IDENTIFICACIÓN
• ARTÍCULOS DE ORIGEN BOTÁNICO (561), Análisis de Residuos • A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
de Plaguicidas:, Cumple con los requisitos.
• EXTRACTOS BOTANICOS (565), Preparaciones, Requisitos Far- VALORACIÓN
macopeicos Generales, Disolventes Residuales: Cumple • PROCEDIMIENTO
con los requisitos. Muestra: 200 mg de 5-Hidroxi-L-triptófano
• PRUEBAS DE RECUENTO MICROBIANO (2021 ): El recuento to- Blanco: Mezclar 3 mL de ácido fórmico y 50 mL de
tal de microorganismos aerobios es no más de 104 ufc/g ácido acético glacial.
y el recuento total combinado de hongos filamentosos y Sistema volumétrico
levaduras es no más de 103 ufc/g. , (Ver Volumetría (541 ).)
• AUSENCIA DE MICROORGANISMOS ESPECIFICOS (2022), Proce- Modo: Valoración directa
dimientos de Prueba, Prueba de Ausencia de Salmonella Solución volumétrica: Ácido perclórico O, l N SV
spp. y Prueba de Ausencia de Escherichia coli: Cumple con Detección del punto final: Potenciométrica
los requisitos. Análisis
Muestras: Muestra y Blanco
PRUEBAS ESPECÍFICAS
Disolver la Muestra en una mezcla de 3 mL de ácido
• PÉRDIDA POR SECADO (731)
fórmico y 50 mL de ácido acético glacial, y valorar con
Muestra: 1,0 g de Extracto Seco la Solución volumétrica. Realizar una valoración con el
Análisis: Secar la Muestra a 105º durante 2 horas. Blanco y hacer las correcciones necesarias.
Criterios de aceptacJón: No más de 3,0% Calcular el porcentaje de 5-hidroxi+triptófano
• RESIDUO DE INCINERACION (281)
(C11H12N203) en la Muestra tomada:
Análisis: Incinerar 1,0 g de Extracto Seco.
Criterios de aceptación: No más de 4,0% Resultado = {[(Vs - VB) x Nx FJ/VV} x 100
REQUISITOS ADICIONALES
Vs = volumen de la Solución volumétrica consumida
• ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im- por la Muestra (mL)
permeables, resistentes a la luz. Proteger de la humedad, = volumen de la Solución volumétrica consumida
en un lugar fresco. por el Blanco (mL)
• ETIQUETADO: La etiqueta indica la denominación oficial
del artículo y el nombre científico correspondiente en
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:48.
5244 5-Hidroxi-L-triptófano /Suplementos Dietéticos USP 41

N = normalidad real de la Solución volumétrica Cu = concentración de 5-Hidroxi-L-triptófano en la


(mEq/mL) Solución muestra (µg/ml)
F = factor de equivalencia, 220,2 mg/mEq Calcular el porcentaje de triptófano en la porción de
W = peso de la Muestra (mg) 5-Hidroxi-L-triptófano tomada:
Criterios de aceptación: 98,5%-101,5% con respecto
a la sustancia seca Resultado= (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
IMPUREZAS ru = respuesta del pico de triptófano de la Solución
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0,2% muestra
• CLORUROS y SULFATOS (221), Cloruros r5 = respuesta del pico de triptófano de la Solución
Solución estándar: 0,50 ml de ácido clorhídrico 0,020 estándar
N C5 = concentración de ER L-Triptófano USP en la
Muestra: 0,73 g de 5-Hidroxi-L-triptófano Solución estándar (µg/ml)
Criterios de aceptación: No más de 0,05% Cu = concentración de 5-Hidroxi-L-triptófano en la
• CLORUROS y SULFATOS (221), Sulfatos Solución muestra (µg/ml)
Solución estándar: 0, 1Oml de ácido sulfúrico 0,020 N Criterios de aceptación
Muestra: 0,33 g de 5-Hidroxi-L-triptófano Impurezas totales 1: No más de 0,01 % de las impu-
Criterios de aceptación: No más de 0,03% rezas totales eluyen antes que el pico de 5-hidroxi-L-
triptófano.
Impurezas totales 2: No más de 0,03% de las impu-
Eliminar lo siguiente: rezas totales eluyen después del pico de 5-hidroxi-L-
triptófano. [NOTA-Excluir el pico de triptófano.]
••. METALES PESADOS, Método JI (231): No más de 1oµg/ Triptófano: No más de 0,5%
ge (Ofié:ial Ol-ene-2018)
• IMPUREZAS 0RGANICAS PRUEBAS ESPECÍFICAS
Solución A: 1 ml/L de ácido trifluoroacético en agua • ROTACIÓN ÓPTICA (781), Rotación Específica
Solución B: 1 ml/L de ácido trifluoroacético en una Solución muestra: 1Omg/ml en agua
mezcla de acetonitrilo y agua (80:20) Criterios de aceptación: -30,0º a -38,0º
Fase móvil: Ver la Tabla 1. • PH (791)
Solución muestra: 1Omg/ml en agua
Tabla 1 ~riterios de aceptación: 4,0-6,0
• PERDIDA POR SECADO (731)
Tiempo Solución A Solución B Análisis: Secar a 105º durante 3 horas.
(min) (%) (%)
Criterios de aceptación: No más de 2,0%
o 95 5
2 95 5 REQUISITOS ADICIONALES
37 35 65 • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
cerrados.
42 o 100 • ESTÁNDARES DE REFERENCIA USP (11)
47 o 100 ER 5-Hidroxi-L-triptófano USP
50 95 5 ER L-Triptófano USP
60 95 5

Solución estándar: 1,0 µg/ml de ER 5-Hidroxi-L-triptó-


fano USP y 50 µg/ml de ER L-Triptófano USP en agua
Solución muestra: 10,0 mg/ml de 5-Hidroxi-L-triptó- Ubidecarenona
fano en agua
Sistema cromato9ráfico
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
H,co
Modo: HPLC J10
Detector: UV 220 nm
H,CO
Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L1 de 5 µm
Temperatura de la columna: 30º
Velocidad de flujo: 1 ml/min
Volumen de inyección: 20 µL Cs9H90Ü4 863,34
Aptitud del sistema 2,5-Cyclohexadiene-1,4-dione, 2-[(2E,6E, 1Of,14f, 18f,22f,
Muestra: Solución estándar 26f,30f,34E)-3,7, 11, 15, 19,23,27,31,35,39-decamethyl-
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para 5-hi- 2,6, 10, 14, 18,22,26,30,34,38-tetracontadecaenyl]-5,6-di-
droxi-L-triptófano y L-triptófano son 1,0 y 1,6, methoxy-3-methyl;
respectivamente.] 2-[(todo-E)-3,7, 11, 15, 19,23,27,31,35,39-Decametil-2,6,
Requisitos de aptitud 10, 14, 18,22,26,30,34,38-tetracontadecaenil)-5,6-dime-
Desviación estándar relativa: No más de 5,0% para toxi-3-metil-p-benzoquinona [303-98-0].
los picos de 5-hidroxi-L-triptófano y L-triptófano
Análisis DEFINICIÓN
Muestras: Solución estándar y Solución muestra La Ubidecarenona (Coenzima Q10) contiene no menos de
Calcular el porcentaje de cada impureza no especificada 98,0% y no más de 101,0% de ubidecarenona
en la porción de 5-Hidroxi-L-triptófano tomada: (Cs9H90Ü4), calculado con respecto a la sustancia anhidra.
IDENTIFICACIÓN
Resultado = (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
• A. ABSORCIÓN EN EL INFRARROJO (197K)
ru = respuesta del pico de cada impureza no • B.
especificada de la Solución muestra Análisis: Disolver 50 mg de Ubidecarenona en 1 ml de
rs = respuesta del pico de 5-hidroxi-L-triptófano de éter etílico y agregar 1Oml de alcohol deshidratado. A
la Solución estándar 2 ml de esta solución, agregar 3 ml de alcohol deshi-
C5 = concentración de ER 5-Hidroxi-L-triptófano dratado y 2 ml de malonato de dimetilo. Agregar 1 ml
USP en la Solución estándar (µg/ml)
©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:49.
USP 41 Suplementos Dietéticos / Ubidecarenona 5245

de solución de hidróxido de potasio (1 en 5), gota a Análisis


gota. Muestra: Solución muestra
Criterios de aceptación: Aparece un color azul. Calcular el porcentaje de impurezas en la porción de
Ubidecarenona tomada:
VALORACIÓN
• PROCEDIMIENTO Resultado= (rn/rr2) x 100
Fase móvil: Metano! y alcohol deshidratado (65:35)
Solución de aptitud del sistema: 0,5 mg/mL de ER rn =suma de las respuestas de todos los picos,
Ubidecarenona USP y de ER Comruesto Relacionado A diferente del de ubidecarenona
de Ubidecarenona USP en alcoho deshidratado. Calen- rT2 = suma de las respuestas de todos los picos
tar a 50° durante 2 minutos, si fuera necesario, para Criterios de aceptación: No más de 1,0%
obtener una disolución completa. Procedimiento 2: Isómero (2Z) de Ubidecarenona e
Solución estándar: 1,0 mg/mL de ER Ubidecarenona Impurezas Relacionadas
USP en alcohol deshidratado. Calentar a 50º durante 2 Fase móvil: n-Hexano y acetato de etilo (97:3)
minutos, si fuera necesario, para obtener una disolución Solución de aptitud del sistema: 1 mg/mL de ER Ubi-
completa. decarenona para Aptitud del Sistema USP en n-hexano
Solución muestra: 1,0 mg/mL de Ubidecarenona en al- Solución muestra: 1 mg/mL de Ubidecarenona en n-
cohol deshidratado. Calentar a 50º durante 2 minutos, hexano
si fuera necesario, para obtener una disolución Sistema cromato9ráfico
completa. 0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.)
Sistema cromato9ráfico Modo: HPLC
0fer Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Detector: UV 275 nm
Modo: HPLC Columna: 4,6 mm x 25 cm; relleno L3
Detector: UV 275 nm Velocidad de flujo: 2 ml/min
Columna: 4,6 mm x 15 cm; relleno L1 Volumen de inyección: 20 µL
Temperatura de la columna: 35º Aptitud del sistema
Velocidad de flujo: Ajustar para obtener un tiempo de Muestra: Solución de aptitud del sistema
retención de aproximadamente 11 minutos para [NOTA-Los tiempos de retención relativos para el isó-
ubidecarenona. mero (2l) de ubidecarenona y ubidecarenona son
Volumen de inyección: 5 µL aproximadamente 0,85 y 1,0, respectivamente.]
Aptitud del sistema Requisitos de aptitud
Muestra: Solución de aptitud del sistema Resolución: No menos de 1,5 entre el isómero (2l)
[NOTA-Los tiempos de retención relativos para com- de ubidecarenona y ubidecarenona
puesto relacionado A de ubidecarenona y ubidecare- Análisis
nona son aproximadamente 0,75 y 1,0, Muestra: Solución muestra
respectivamente.] Calcular el porcentaje de impurezas en la porción de
Requisitos de aptitud Ubidecarenona tomada:
Resolución: No menos de 4 entre compuesto relacio-
nado A de ubidecarenona y ubidecarenona Resultado = (rn/rri) x 100
Desviación estándar relativa: No más de 0,8% para
ubidecarenona rn = suma de las respuestas de todos los picos,
Análisis diferente del de ubidecarenona
Muestras: Solución estándar y Solución muestra rT2 = suma de las respuestas de todos los picos
Calcular el porcentaje de ubidecarenona (Cs9H90Ü4) en Criterios de aceptación: No más de 1,0%
la porción de Ubidecarenona tomada: Impurezas totales: No más de 1,5%, obtenidas de
los Procedimientos 7 y 2 de Pureza Cromatrográfica
Resultado= (ru/rs) x (Cs/Cu) x 100
PRUEBAS ESPECÍFICAS
ru = respuesta del pico de la Solución muestra • DETERMINACIÓN DE AGUA, Método I (921 ): No más de
rs = respuesta del pico de la Solución estándar 0,2%
Cs = concentración de ER Ubidecarenona USP en la
Solución estándar (mg/mL) REQUISITOS ADICIONALES
Cu = concentración de Ubidecarenona en la • ENVASADO y ALMACENAMIENTO: Conservar en envases bien
Solución muestra (mg/mL) cerJados y resistentes a la luz.
Criterios de aceptación: 98,0o/o-101,0% con respecto • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
a la sustancia anhidra ER Ubidecarenona USP
ER Compuesto Relacionado A de Ubidecarenona USP
IMPUREZAS [coenzima Q9]
• RESIDUO DE INCINERACIÓN (281): No más de 0, 1% ER Ubidecarenona para Aptitud del Sistema USP

Eliminar lo siguiente:
•. METALES PESADOS, Método 11 (231): No más de Ubidecarenona, Cápsulas
20 ppme (OfkíalOT-ene-2~18}
• PUREZA CROMATOGRAFICA DEFINICIÓN
Procedimiento 1: Coenzimas Q,,Qs, ~' Q11 e Impure- Las Cápsulas de Ubidecarenona contienen no menos de
zas Relacionadas 90,0% y no más de 115,0% de la cantidad declarada de
Fase móvil, Solución de aptitud del sistema, Solución ubidecarenona (Cs9H90Ü4).
muestra, Sistema cromatográfico y Aptitud del sis-
tema: Proceder según se indica en la Valoración. IDENTIFICACIÓN
• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra 7 o de la Solución muestra 2 corresponde al
de la Solución estándar, según se obtienen en el Procedi-
miento, en Contenido.

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:50.
5246 Ubidecarenona / Suplementos Dietéticos USP 41

CONTENIDO Cu = concentración nominal de ubidecarenona en


• PROCEDIMIENTO la Solución muestra 1 o la Solución muestra 2
[NOTA-Realizar esta prueba rápidamente con un mínimo (mg/mL)
de exposición a la luz actínica.] Criterios de aceptación: 90,0o/o--115,0%
Disolvente: n-Hexano y alcohol deshidratado (5:2)
Fase móvil: Acetonitrilo, tetrahidrofurano y agua PRUEBAS DE DESEMPEÑO
(55:40:5) • DESINTEGRACIÓN y DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
Solución madre del estándar: 1,0 mg/mL de ER Ubide- requisitos de la prueba de Desintegración, excepto
carenona USP en Disolvente cuando el producto declara contener la forma hidrosolu-
Solución estándar: 40 µg/mL en alcohol deshidratado, ble de ubidecarenona. Las Cápsulas que declaran conte-
a partir de Solución madre del estándar ner la forma hidrosoluble de ubidecarenona cumplen con
Solución madre de aptitud del sistema: 1,0 mg/mL los req_uisito.s, de la prueba de Disolución según se indica
de ER Compuesto Relacionado A de Ubidecarenona USP a continuac1on.
en Disolvente. Diluir una porción de esta solución con Medio: Agua; 500 mL
alcohol deshidratado hasta obtener una concentración Aparato 2: 75 rpm
de 40 µg/ml. Tiempo: 60 min
Solución de aptitud del sistema: Solución estándar y Solución estándar: Disolver 25 mg de ER Ubidecare-
Solución madre de aptitud del sistema (1 :1) nona USP en 1 mL de éter etílico y diluir con alcohol
Solución muestra 1 (para Cápsulas de gelatina blanda): hasta obtener una concentración de 2,5 µg/ml.
Abrir un número de Cápsulas equivalente a 200 mg de [NOTA-Usar sólo una solución preparada
ubidecarenona, transferir cuantitativamente las cubiertas recientemente.]
y el contenido a un recipiente, agregar 100 mL de Di- Solución muestra: Diluir con alcohol un volumen de la
solvente y agitar mecánicamente durante 30 minutos. solución en análisis, previamente pasado a través de un
Usando pequeñas porciones de Disolvente, transferir filtro adecuado con un tamaño de poro de 0,45 µm,
cuantitativamente esta mezcla a un matraz volumétrico hasta obtener una concentración de 2,5 µg/mL de
de 200 mL y diluir con Disolvente a volumen. Centrifu- ubidecarenona.
gar una porción de esta solución, transferir 1,0 mL del Fase móvil y Sistema cromatográfico: Proceder según
sobrenadante a un matraz volumétrico de 25 mL, agre- se indica en el Procedimiento, en Contenido, excepto el
gar 2,5 mL de una solución de cloruro férrico anhidro al Volumen de inyección.
O, 1% en alcohol y diluir con alcohol a volumen. Volumen de inyección: 100 µL
Solución muestra 2 (para Cápsulas de gelatina dura): Análisis
Vaciar y mezclar minuciosamente el contenido de no Muestras: Solución estándar y Solución muestra
menos de 20 Cápsulas. Transferir una porción del polvo, Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ubi-
equivalente a 100 mg de ubidecarenona, a un matraz decarenona (Cs9H90Ü4) disuelta:
volumétrico de 100 mL, agregar 60 mL de Disolvente y
agitar mecánicamente durante 30 minutos. Diluir con Resultado= (ru/rs) x (C5 x V x D/L) x 100
Disolvente a volumen. Centrifugar una porción de esta
solución, transferir 1,0 mL del sobrenadante a un ma- ru = área del pico de ubidecarenona de la Solución
traz volumétrico de 25 mL, agregar 2,5 mL de una solu- muestra
ción de cloruro férrico anhidro al 0, 1% en alcohol y r5 = área del pico de ubidecarenona de la Solución
diluir con alcohol a volumen. estándar
Sistema cromato9ráfico (5 = concentración de ER Ubidecarenona USP en la
(Ver Cromatograf1a (621 ), Aptitud del Sistema.) Solución estándar (mg/mL)
Modo: HPLC V = volumen de Medio, 500 mL
Detector: UV 280 nm D = factor de dilución para la Solución muestra
Columna: 8 mm x 1Ocm; relleno L1 L = cantidad declarada (mg/Cápsula)
Velocidad de flujo: 2,5 mL/min Tolerancias: No menos de 75% de la cantidad decla-
Volumen de inyección: 15 µL rada de ubidecarenona (Cs9H90Ü4)
Aptitud del sistema PRUEBAS ESPECÍFICAS
M~estras: Solución estándar y Solución de aptitud del • VARIACIÓN DE PESO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS (2091):
sistema ~ Cumplen con los requisitos.
Requisitos de aptit d
Resolución: No enos de 2,5 entre ubidecarenona y REQUISITOS ADICIONALES
compuesto relacionado A de ubidecarenona, Solución • ENVASADO V ALMACENAMIENTO: Conservar en envases im-
de aptitud del sistema permeables y resistentes a la luz.
Factor de asimetría: No más de 1,5, Solución • ETIQUETADO: Cuando el producto contiene la forma hi-
estándar drqsoluble de ubidecarenona, la etiqueta así lo indica.
Desviación estándar relativa: No más de 2,0% para • ESTANDARES DE REFERENCIA USP (11)
ubidecarenona, Solución estándar ER Ubidecarenona USP
Análisis ER Compuesto Relacionado A de Ubidecarenona USP
Muestras: Solución muestra 1 o Solución muestra 2 y Coenzima Q9.
Solución estándar
Calcular el porcentaje de la cantidad declarada de ubi-
decarenona (Cs9H90Ü4) en la porción de Cápsulas
tomada:
Resultado = (ru/r5) x (C5/Cu) x 100
Ubidecarenona, Tabletas
ru = área del pico de ubidecarenona de la Solución DEFINICIÓN
muestra 1 o la Solución muestra 2 Las Tabletas de Ubidecarenona contienen no menos de
r5 = área del pico de ubidecarenona de la Solución 90,0% y no más de 115,0% de la cantidad declarada de
estándar ubidecarenona (Cs9H90Ü4).
C5 = concentración de ER Ubidecarenona USP en la
Solución estándar (mg/mL)

©2018 Derechos de Autor 2017 propiedad de The United States Pharmacopeial Convention. Todos los derechos
reservados. Impreso por el 12/04/2018 17:03:51.
USP 41 Suplementos Dietéticos/ Ubiquinol 5247

IDENTIFICACIÓN Criterios de aceptación: 90,0o/o-115,0%


• A. El tiempo de retención del pico principal de la Solu-
ción muestra corresponde al de la Solución estándar, se- PRUEBAS DE DESEMPEÑO
gún se obtienen en el Procedimiento, en Contenido. • DESINTEGRACIÓN V DISOLUCIÓN (2040): Cumplen con los
requisitos de la prueba de Desintegración, excepto
CONTENIDO cuando el producto declara contener la forma hidrosolu-
• PROCEDIMIENTO ble de ubidecarenona. Las Tabletas que declaran conte-
[NOTA-Realizar esta prueba rápidamente con un mínimo ner la forma hidrosoluble de ubidecarenona cumplen con
de exposición a la luz actínica.] los requisitos de Disolución, según se indica a
Disolvente: n-Hexano y alcohol deshidratado (5:2) continuación.
Fase móvil: Acetonitrilo, tetrahidrofurano y agua Medio: Agua; 500 ml
(11:8:1) Aparato 2: 75 rpm
Solución madre del estándar: 1,0 mg/ml de ER Ubide- Tiempo: 60 min
carenona USP en Disolvente Solución estándar: Disolver 25 mg de ER Ubidecare-
Solución estándar: 40 µg/ml, a partir de Solución ma- nona USP en 1 ml de éter etílico y diluir con alcohol
dre del estándar en alcohol deshidratado hasta obtener una concentración de 2,5 µg/ml.
Solución madre de aptitud del sistema: 1,0 mg/ml [NOTA-Usar sólo una solución preparada
de ER Compuesto Relacionado A de Ubidecarenona USP recientemente.]
en Disolvente. Diluir una porción de esta solución con Solución muestra: Diluir con alcohol un volumen de la
alcohol deshidratado hasta obtener una concentración solución en análisis, previamente pasado a través de un
de 40 µg/ml. filtro adecuado con un tamaño de poro de 0,45 µm,
Solución de aptitud del sistema: Solución estándar y hasta obtener una concentración de 2,5 µg/ml de
Solución madre de aptitud del sistema (1 :1) ubidecarenona.
Solución madre de la muestra: Pesar y reducir a polvo Fase móvil y Sistema cromatográfico: Proceder según
fino no menos de 20 Tabletas. Transferir una cantidad se indica en el Procedimiento, en Contenido, excepto el
de polvo, equivalente aproximadamente a 100 mg de Volumen de inyección.
ubidecarenona, a un matraz volumétrico de 100 ml, Volumen de inyección: 100 µL
agregar 60 ml de Disolvente y agitar mecánicamente Análisis
durante 30 minutos. Diluir con Disolvente a volumen y Muestras: Solución estándar y Solución muestra
mezclar. Centrifugar una porción de esta solución,

También podría gustarte