Capítulo 6-2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

INTRODUCCIÓN A LA

ADMINISTRACIÓN

CAPITULO 6

DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES


DE SU FORMACIÓN

División Tarde Lic. Marcela Cassutti


TEMAS

 Empresa: concepto y características. El origen de la actividad empresaria:


el espíritu emprendedor.
 Recursos: concepto y tipos. Clasificación de las empresas según sus
actividades y tamaño.
 Las empresas familiares: particularidades. Las Pymes: particularidades.
 Estructura de la empresa: concepto. Diseño global de la estructura:
actividades laborales requeridas, relaciones de subordinación y
agrupamiento departamental: concepto. Distintos criterios de
departamentalización. El organigrama: concepto.
 División del trabajo: concepto. Importancia. Efectos: incrementos de la
productividad y orientación de subunidad.
 Coordinación: concepto. Importancia. Mecanismos de coordinación.
 La Gerencia General: concepto y características.
 Las áreas funcionales: Concepto e importancia. Presentación de las áreas
funcionales básicas.
BIBLIOGRAFIA

 NOTAS DE CATEDRA – 1ra. Parte – Capítulo VI-


Empresa: Concepto

LAS EMPRESAS SE DEFINEN COMO ORGANIZACIONES


QUE PERSIGUEN LA OBTENCIÓN DE UNA GANANCIA
MEDIANTE LA TRANSFORM ACIÓN DE DIVERSOS
RECURSOS EN BIENES Y SERVICIOS QUE AGREGAN
VA L O R A L O S C L I E N T E S .
 Orientación hacia la obtención
de utilidades o ganancias
 Implican Riesgo
 Constituye Propiedad Privada
Características
 Libre elección de la estructura
Específicas de financiamiento
 Constituye una forma eficiente
de asignar y utilizar los
recursos de la sociedad
Recursos: Concepto

SON LOS FACTORES PRODUCTIVOS Y DEMÁS


ELEMENTOS REQUERIDOS PARA EL
FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA.
Recursos Financieros
• Dinero (fuentes: capital aportado por los dueños, utilidades
retenidas, capital de terceros)

Recursos Materiales
• Son los bienes tangibles o físicos
• Incluyen edificios, instalaciones, maquinarias, rodados, bienes de
cambio (MP, materiales, productos terminados, mercadería de
reventa).

Clasificación Recursos Humanos


• Son personas que realizan las distintas actividades que
se requieren para garantizar el funcionamiento de la
organización.
Recursos Tecnológicos
• Incluyen los procedimientos, técnicas y métodos de
trabajo.
Recursos Administrativos
• Comprende los sistemas de planificación, organización,
dirección y control.
Empresas Familiares

ES UNA EMPRESA QUE SE ENCUENTRA FUERTEMENTE


LIGADA A UNA FAMILIA MEDIANTE LOS VÍNCULOS
QUE IMPLICAN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL, EL
PODER, LA ADMINISTRACIÓN Y LA VOCACIÓN DE
CONTINUIDAD POR PARTE DE DISTINTAS
GENERACIONES DE LA FAMILIA.
Capital Aportado

• Pertenece a una familia, situación que permite ejercer la


administración y el control de la empresa.

Características
Perspectivas de los Integrantes familia

• Muchos de ellos trabajan en la empresa


• Clara concentración del poder por parte de los miembros de la
familia.

Intencionalidad de continuar con la organización


Empresas Familiares

Ventajas Desventajas

 Unidad  Dificultades para crecer y


 Compromiso mantenerse en el tiempo
debido a:

 Confusión entre propiedad


y dirección;
 Falta de seguimiento de las
leyes y las condiciones de
mercado
 Retrasos en la sucesión
Escasa Formación en Administración

Estrecha relación entre los miembros de la


organización

Pymes: Incorporación de personal en base a la confianza


Características
Alto grado de centralización

Planificación Rudimentaria

Organización deficiente (división del trabajo poco


clara, no existe un adecuado diseño de los puestos
de trabajo, etc)
Estructura

ES UN SISTEMA FORMAL QUE DEFINE LAS TAREAS


QUE SE REALIZAN EN LA ORGANIZACIÓN, LAS ÁREAS
ENCARGADAS DE LLEVARLAS A CABO Y LA MANERA
EN QUE ESTAS SE RELACIONAN PARA LOGRAR LOS
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.
División del
Trabajo y la
Coordinación
 Es el proceso que establece el grado de
especialización en la realización de las
División del tareas de la misma.
Trabajo  Se trata de dividir todo el trabajo que
se realiza en la empresa en partes del
mismo (actividades parciales) que son
asignadas a distintas personas y áreas
de la organización.
División del Trabajo

Ventajas Desventajas

 Aumento de la productividad  Limita las comunicaciones


organizacional entre las subunidades y la
comprensión del
funcionamiento sistémico de la
organización.
División del
Trabajo y la
Coordinación

 Es un proceso de integrar el trabajo de


Coordinación las distintas partes de la organización
para que trabajen juntas en pos de los
objetivos organizacionales y no con
propósitos distintos entre sí.
Contacto Directo
• El control y la determinación de las actividades están en manos
de personas de diferentes subunidades quienes llegan a
acuerdos, mediante comunicaciones informales, respecto a lo que
cada parte debe realizar para lograr los objetivos del conjunto.

Mecanismos Jerarquía de Autoridad


de • La autoridad se manifiesta como el derecho que tiene un superior
a exigir un determinado comportamiento por parte de un
Coordinación subordinado. Determina quién reporta a quién.

Papeles de enlace
• Los gerentes y otros integrantes de dos divisiones o funciones
que necesitan comunicarse entre sí tienen la responsabilidad de
reunirse periódicamente para determinar las acciones a seguir de
manera conjunta y de esta forma lograr la coordinación entre las
áreas involucradas

Fuerza de Tarea
• Es un comité temporal que se establece para tratar un problema
específico. Integrantes de distintas funciones o divisiones de la
organización se reúnen de manera periódica.
Mecanismos Equipos
de
Coordinación • Un equipo es un comité permanente integrado por representantes
de las distintas funciones o divisiones que requieren un alto grado
de coordinación para su actuación..

Departamentos Integradores
Diseño Global de la Estructura

DEPARTAMENTALIZACIÓN
Agrupamiento Funcional

GERENCIA GENERAL

RECURSOS
COMERCIALIZACION PRODUCCION FINANZAS
HUMANOS
Agrupamiento por Conocimientos o Destrezas

DIRECTOR
MEDICO

SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE


CARDIOLOGIA PEDIATRIA TRAUMATOLOGIA DERMATOLOGIA
Agrupamiento Divisional

GERENCIA GENERAL

DIVISION PRODUCTO 1 DIVISION PRODUCTO 2 DIVISION PRODUCTO 3 DIVISION PRUDUCTO 4


Areas Funcionales

LAS DISTINTAS SUBUNIDADES


ORGANIZACIONALES QUE SURGEN COMO
CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA
DIVISIÓN DEL TRABAJO EN LA TOTALIDAD
DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA
LOGRAR LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
Areas Funcionales: Importancia

AYUDAN A LA EMPRESA A LOGRAR SUS


OBJETIVOS, PROMUEVEN LA EFICIENCIA
MEDIANTE LA ESPECIALIZACIÓN DEL
TRABAJO Y DELIMITAN FUNCIONES Y
JERARQUÍAS.

También podría gustarte