Tipos de Ecosistemas
Tipos de Ecosistemas
Tipos de Ecosistemas
Desarrollo Sustentable
Grupo: 501
Fecha: 14 de septiembre 2021
Actividad: Tipos de ecosistemas
ECOSISTEMA MARINO
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS IMAGEN
Son un tipo de Están compuestos por
ecosistema acuático, aguas con sales disueltas
caracterizados por la como principal
presencia de agua salada componente.
como su principal cuenta con mayor
componente. Dentro de densidad que aquellos
los ecosistemas marinos otros ecosistemas
se incluyen, a su vez, acuáticos de agua dulce,
diferentes ecosistemas, garantizando la
como los océanos, supervivencia de plantas
mares, marismas, y animales marinos.
arrecifes, aguas someras Son fuente de grandes
litorales, estuarios, riquezas biológicas.
lagunas costeras de agua
salada, costas rocosas y
las zonas costeras.
ECOSISTEMA AGUA DULCE
son esos cuerpos de agua Los ecosistemas de agua
con poca salinidad. Aquí dulce son aquellos
se pueden agrupar los formados por factores
humedales, los pantanos bióticos (seres vivos) y
o las ciénagas que abióticos (no vivos) que
pueden aparecer o interaccionan en agua
desaparecer según las dulce como ambiente.
temporadas climáticas.
Se divide en dos:
Lóticos, cuando se
forman corrientes como
en los ríos y arroyos
Lénticos, cuando se
componen de aguas
estancadas como las
lagunas o lagos.
ECOSISTEMA DECESTICO
es un área de tierra Escasez de agua
extremadamente seca y Temperaturas extremas
con escasas
precipitaciones. Es uno
de los biomas más
importantes de la Tierra
dada la variedad de
plantas y animales
adaptados a vivir en tales
condiciones.
Los desiertos cubren
aproximadamente una
quinta parte de la
superficie terrestre, y se
pueden encontrar en
todos los continentes de
la Tierra.
ECOSISTEMA ARTIFICIAL
Son conocidos como Creados por los
antrópicos y se humanos, menos
caracterizan por no ser complejos, modificables,
naturales, es decir, biodiversidad menor que
incluyen los terrenos que el natural, con propósitos
han sido cambiados por específicos, productivos,
las actividades del ser fáciles de utilizar,
humano. Dentro de estos vulnerables, reciclaje de
se encuentran los nutriente limitado,
ecosistemas urbanos, cadena alimentaria
agrícolas y de presa o simple e incompleta,
embalse. carecen de
Aquel ambiente, autorregulación, depende
comunidad o sistema del ser humano para su
donde sus factores son operación,
intervenidos y mantenimiento y
controlados por el progreso en el tiempo.
hombre de alguna
manera. Es decir, son
ecosistemas donde los
seres humanos los
forman, no existen de
forma natural y los
mantienen para un fin
específico.
ECOSISTEMA MONTAÑOSO
Está formado por un Altitud y temperatura
conjunto de factores Limite de arboles
abióticos como son el Lluvia orográfica
suelo, el agua o el clima y Orientación de la ladera
por factores bióticos, Radiación solar
siendo estos los Efecto de la gravedad
organismos vivos que lo Alta montaña templada y
habitan. No obstante, nos fría
referimos a este tipo en Alta montaña tropical
concreto como ecosistema
montañoso porque ambos
factores se desarrollan en
un relieve montañoso
donde el factor
determinante es la altitud
que desencadenará los
cambios, especialmente la
temperatura.
ECOSISTEMA FORESTAL
son áreas en las que Temperaturas superiores a
dominan los árboles, en las 10 ºC.
que existen comunidades Dependen del agua
biológicamente integradas Se desarrollan en suelos
de animales, plantas y ricos en nutrientes y
microrganismos formando profundos.
la biocenosis o conjunto Se da una simbiosis
biótico, y a su vez estas positiva entre los hongos y
comunidades interactúan las raíces presentes en el
con los elementos abióticos suelo del ecosistema
presentes (suelos, clima, forestal.
agua…). Se establecen los
ecosistemas forestales, se
generan abundante materia
orgánica, además de
convertirse en zonas
receptoras de agua.