PPT EXPOSICION GRUPO 8
PPT EXPOSICION GRUPO 8
PPT EXPOSICION GRUPO 8
TECNOLÓGICO PRIVADO
CENFOMIN
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y
DESARROLLO SOSTENIBLE
por:
TEMAS A EXPONER : BARBOZA DIAZ, Elver
ECOSISTEMA ACUATICO Y TERRESTRE
CHILON CHILON, Noel
REGULACION BIOTICA Y ABIOTICA
CONTRERAS RIVERA,Wilser Ivan
RESISTENCIA AMBIENTAL
SOLORZANO ORTIZ, Marco
MEDIO AMBIENTE Y SUS COMPONENTES
EL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES
Y ACTIVIDAD HUMANA
ECOSISTEMA ACUATICO
Son unos de los ecosistemas más ricos del mundo, pues tienen una grandísima
biodiversidad.
Tienen funciones vitales para el planeta, tal como ayudar a la regulación del
ciclo del agua en todo el planeta, conformar el entorno de una gran variedad de
especies que sino no existirían y también hacen de filtro de la contaminación.
TIPOS
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS MARINOS O DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE AGUA
AGUA SALADA DULCE
Como definición de ecosistema acuático marino o de agua
Como su propio nombre indica, los ecosistemas de
salada, podemos decir que se trata de los sistemas
acuáticos con un elevado nivel de sal, que se encuentran agua dulce se encuentran en lugares donde hallamos
en zonas entre contentes y que rodean islas. Los
aguas dulces, es decir que tienen un contenido bajo
ecosistemas oceánicos o marinos representan el 70% de la
superficie terrestre y el 99% de su volumen en sales, como los siguientes:
Los ríos.
Los estanques.
EOSISTEMA TERRESTRE
DEFINICION
Población: según Odum (1972) este concepto hace referencia a la agrupación de individuos de
una misma especie, que comparten espacio y tiempo, por lo que actúan frente a los mismos
factores ambientales y se relacionan libremente entre sí (alimentación y reproducción)
DEFINICION
Los factores abióticos de un ecosistema son todos los componentes que determinan
el espacio físico o biotopo en el que se desarrolla la biocenosis; esto es, donde viven,
se alimentan, se relacionan y se reproducen los seres vivos.
Existen distintos tipos de factores abióticos o elementos abióticos. Estos pueden ser
de carácter geográfico o topográfico (latitud, longitud, altitud, orientación,
pendiente...), climático (temperatura, luz solar, humedad relativa, viento, presión
atmosférica, precipitaciones, concentración de partículas en suspensión...), edáfico
(composición y estructura del suelo) y químico (componentes del aire, agua y suelo).
CARACTERISTICAS
No tienen vida.
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
o Energía solar
o Energía eólica
o Agua
o Madera
RECURSOS NO RENOVABLES.
o Petróleo
o Carbón
o Gas natural
o Metales
IMPORTACIA DE LOS RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales son elementos clave dentro de los ecosistemas ya que
muchos de ellos, como el agua o la energía solar, cumplen funciones vitales
para los seres vivos. La presencia de estos factores en la naturaleza es la que
permite que el planeta y los individuos que lo habitan subsistan. Los seres
humanos se valen de elementos que obtienen del ambiente natural para suplir
necesidades básicas (como el alimento). Otro recursos (como el metal, el
petróleo o la roca) son utilizados para la producción de herramientas y
productos en industrias diversas como la textil, el transporte, las metalúrgicas,
entre muchas otras.
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES