Tema 17 y 18 Numero de Reynolds
Tema 17 y 18 Numero de Reynolds
Tema 17 y 18 Numero de Reynolds
TRANSFERENCIA
ING. DERLIS GONZALES SALAS
ING. DE MATERIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
Laminar
𝜌𝐷𝑣
𝑅𝑒 =
𝜇
Laminar
Ing. Derlis Gonzales Salas
Símbolo Nombre Definición Unidades S.I. Unidades EE.UU
Las características que condicionan el M Flujo Másico 𝑀 = ρ𝑄 Kg/s slugs/s
flujo laminar dependen de las
𝐌=𝝆∗𝐀∗𝛖
propiedades del líquido y de las
dimensiones del flujo.
𝜌𝐷𝑣
𝑅𝑒 =
𝜇
2000
una línea en régimen laminar; en cambio, para el régimen
turbulento se disolverá coloreando todo el fluido.
d D L d L
H
L L L
𝜋 2
𝐴= (𝐷 − 𝑑 2 ) 𝜋 2
4 𝐴= 𝐿2 𝐴 = 𝐿2 − 𝑑 𝐴 = 𝐿𝐻
4
𝑃 = 𝜋 (𝐷 + 𝑑 ) 𝑃 = 4𝐿 𝑃 = 4𝐿 + 𝜋𝑑 𝑃 = 2𝐿 + 2𝐻
4𝐴
𝐷ℎ = Diámetro hidráulico para diferentes formas de tubería
𝑃
Ing. Derlis Gonzales Salas
CALCULO DEL NUMERO DE REYNOLDS
Problema
Determine si el flujo es laminar o turbulento
si fluye glicerina a 25°C en una tubería cuyo
𝜌𝐷𝑣
diámetro interior es de 150 mm. La
𝑅𝑒 =
𝜇
velocidad promedio del flujo es de 3.6
m/s. (densidad = 1258 Kg/m3; n = 9.6
x10-1 Pas*s) 𝑘𝑔 𝑚
1258 ∗ 0.15𝑚 ∗ (3.6 )
𝑚3 𝑠
𝑅𝑒 =
𝐾𝑔
0.96
𝑚𝑠
𝑅𝑒 = 707.62
𝑄 =𝑣∗𝐴
𝐿 1 𝑚3 1 𝑚𝑖𝑛
285 𝑚𝑖𝑛 ∗ 1000 𝐿 ∗ 60 𝑠
𝑄
𝑣= =
𝐴 0.0005017 𝑚2
𝑣 = 9.47 𝑚/𝑠
4.16𝑥10−4
𝑣= = 10.4
0.005 𝑥 0.008
Aeronáutica
Maquina inyectora
El plástico, cuando es inyectado, sufre una pérdida de calor desde el momento en que tiene contacto con el molde y durante todo su recorrido dentro de la
cavidad, hasta el punto de solidificar y convertirse en una pieza terminada. A este proceso se le conoce como etapa de enfriamiento y en el ciclo de inyección
como tiempo de enfriamiento.
Donde
M = velocidad del flujo de calor máxima,
C = tiempo de refrigeración,
F = velocidad del flujo de calor y
P = pérdida de presión.
Velocidad de flujo
Ing. Derlis Gonzales Salas